La Agencia de Viajes Colombia N° 192

Page 1

Periódico quincenal de información para profesionales de turismo

24/2/16 - Año XIII - Edición Nº 192 - 8.500 ejemplares ENTREVISTA OMAR MACEDO, Consejo de Promoción Turística de México en Colombia

ÍNDICE DE ANUNCIANTES Pág. 176

Novedades de Pullmantur para la temporada 2016-2017 La naviera consolida su apuesta por Latinoamérica con dos nuevos itinerarios, más puertos de embarque y un servicio a bordo completamente renovado. Pág. 24 Karisma y Nickelodeon, juntos en Punta Cana

Ambas compañías presentaron el nuevo Hotel Nickelodeon Resort Punta Cana, que abrirá sus puertas el próximo 15 de mayo. Pág. 78 Un fuerte jugador para el mayoreo en Colombia Viajes el Corte Inglés lanzó su nuevo punto multicanal en Cali, que tendrá una unidad de negocio como mayorista. Pág. 100 Especial Visit Florida Las novedades de: SeaWorld Parks (P. 166) St. Pete/Clearwater (P. 168) Tampa (P. 170) Aventura Mall (P. 170)

Booking Motor/Travel Group/Emirates/Kaishi Travel/bh Barranquilla/ Aruba ACE. Pág. 173

7.000 .-

Foto Tour

$

La cadena lanzó una página web para el canal minorista. Además, se dispone a incorporar lujosos bungalós de estilo polinésico en el Sandals Royal Caribbean. Pág. 26

ISSN: 1692-648X

Sandals refuerza su vínculo con los agentes de viajes

Precio del ejemplar

Con esta edición • Especial México • Manual Europa y Destinos Exóticos 2016

“De 2012 a 2015 el crecimiento de turistas colombianos ha sido del 150%”

Encrucijadas del posconflicto

Turismo y paz

La Agencia de Viajes Colombia habló con Omar Macedo, director del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) en Colombia, sobre el excepcional crecimiento de los viajeros colombianos en 2015, la importancia del trade local y la necesidad de diversificar los destinos visitados, entre otros temas. Pág. 106

Más allá del optimismo que despierta el acuerdo de paz y la incorporación de cuatro experiencias ejemplares de “Turismo y Paz” en la política gubernamental, la apuesta del Gobierno no se ha traducido en un compromiso de recursos económicos. Un mar de dudas en un territorio aún incierto. Pág. 2

“El turismo en Colombia debe ser más que hermosas playas” Tras cinco años al frente de la Dirección Comercial de Satena, Juan Carlos Gutiérrez compartió sus apreciaciones sobre el avance del turismo en Colombia y su futuro a la luz de las situaciones de orden público y del transporte aéreo hacia las regiones. Pág. 130

Air Europa iniciará operaciones en Colombia

La compañía de origen español y perteneciente al Grupo Globalia confirmó que a partir del 28 de junio comenzará a volar su ruta Bogotá-Madrid en un 787-800 Dreamliner.

Pág. 96


COLOMBIA

24 de febrero de 2016

la agencia de viajes

pรกg. 3


COLOMBIA

Travelport se multiplica en Colombia e la mano de una plataforma gráfica y flexible, soluciones tecnológicas innovadoras y una apuesta por el servicio al cliente, Travelport logró quintuplicar su presencia en Colombia. José Guzmán, country manager del GDS, explicó los beneficios de contratar con la compañía.

D

102 14 Grandes Viajes, la nueva apuesta de Wamos Circuitos

Grupo Hotusa participa en la Vitrina Turística de Anato

on el objetivo de sumar nuevos productos de calidad, el turoperador acaba de lanzar Grandes Viajes, con circuitos a destinos lejanos y exóticos, y una excelente gama de beneficios.

a compañía española cuenta con un stand propio en la feria. En ese espacio presenta las novedades y planes de expansión de sus diferentes áreas de negocio en Colombia y Latinoamérica.

C

L

Esteban Laverde vuelve a la gerencia de Los Nómadas

20

T

ras la inesperada salida de Edgar Chaves, Esteban Laverde retoma la gerencia general de Los Nómadas para emprender una nueva etapa de posicionamiento y consolidación con nuevos paquetes. ABAV

87

Abreu

122

AccorHotels

124

24 de febrero de 2016

18 82 GHL en el norte de Barranquilla 53 espaciosas habitaciones, un espectacular restaurante-bar en el piso 15º y todas las facilidades para el público corporativo, son algunas de las cartas de presentación del nuevo GHL Collection Barranquilla Hotel, el tercer establecimiento de la cadena en la pujante capital costeña.

1

el proyecto de aperturas global

T

ras haber anunciado el año pasado una serie de aperturas a nivel global, Meliá Hotels International afianza su proyecto de expansión, sumando hoteles y marcas.

C

pág. 1

s u ma r i o

Meliá Hotels International: avanza

Special Tours: Nueva Línea Economy on el objetivo de responder a las demandas del mercado, el turoperador lanzó su nueva Línea Economy, que tiene como propósito brindar un producto competitivo en precios sin reducir de forma significativa la categoría de servicios.

la agencia de viajes

Europamundo y Cielos Abiertos presentaron el manual 2016-2017

139

62

72

Copa Airlines

164

Grupo Piñero

66

LSM

98

Puerto Rico

38

Travelers

146

92

Copa Vacations-CPTM

120

Head Hunters

122

Meliá Caribe Tropical

160

Pullmantur

24

Travelport

18

160

Cupohotelcolombia

60

Hodelpa

46

Meliá Hotels International

124

Radisson

140

TRYP Bogotá

42

50

Curazao

136

Hotel Bogotá 100

22

México en Anato

110

Sandals Resorts

26

Turismo y paz

Bonaire

70

DATE

66

Hotel Portoalegre

140

Movich Buró 51

102

Satena

130

Universal Orlando Resort

152

Breezes Resort & Spa

162

Delta Air Lines

28

HotelDO

158

Multiviajes

84

Sato Tours

50

Uruguay

92

172

Breves internacionales

174

Enduotravel

90

India

28

Netactica

53

166

Vallarta-Nayarit

118

Amadeus

94

Breves

175

Entrevista del mes

106

Innova

30

Nextia

112

144

Viajes El Corte Inglés

100

American Airlines

162

Carrani Tours

40

Foto Tour

173

Karisma

78

On Vacation

58

SeaWorld Parks Sofitel Bogotá Victoria Regia Special Tours

139

Viajes para Todos

46

April

136

32

Galaxy Vacations

100

Kennedy Space Center

84

Palm Beach

150

St. Pete/Clearwater

168

Vision Tour

142

62

GHL Collection

82

Kimpton

164

Panamá

76

St. Regis Bal Harbour

56

Visit Orlando

70

116

Globalia

53

Kissimmee

150

Panavisión

72

TAM

76

Walt Disney World Resort

172 102

94

Barceló Best Western Santa Marta Best Western

Aeroméxico

140

Bestday.com

Air Europa

96

Air France Alamo y National

2 134

Asser S.A.S.

98

Atrapalo.com

148

Casa de Campo Cielos AbiertosEuropamundo Ciudad de México

Aventura Mall

170

Colasistencia

60

GMH

20

Krystal

118

Paradisus Cancún

116

Tampa

170

Wamos Circuitos

Aviatur Bahía Príncipe Grupos y Eventos

12

Colombia Travel Expo

12

GoTravelRes

124

Ladevi Ediciones

56

Paradisus Palma Real

58

Trapsatur

158

Worldhotels

35

90

Grupo Hotusa

14

Los Nómadas

20

Pegasus

154

50

WTM Latin America

126

colombia FILMAR NUEVO.indd 1

126

Colombia y EAU

Traveler Assistance

19/02/2016 11:13:14 p.m.


pág. 2

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

TURISMO Y PAZ

Encrucijadas del posconflicto T

ranscurría septiembre de 2012 cuando el presidente de la República Juan Manuel Santos le confirmó al país que el Gobierno de Colombia adelantaba diálogos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) con el propósito de lograr un acuerdo de paz que culminara con la desmovilización de esta guerrilla, tras 50 años de acciones violentas en buena parte del territorio nacional. Mucha tinta ha corrido sobre el tema desde aquel año y múltiples perspectivas se han abordado, pero fue solo hasta el año pasado cuando el turismo entró de manera formal al juego. La idea, sin embargo, es un asunto de vieja data. Las acciones violentas perpetradas por los distintos grupos al margen de la ley tuvieron al país aislado del turismo durante décadas, principalmente por la ausencia de un elemento indispensable para la actividad: la seguridad. Ya en los albores del siglo XXI la situación comenzó a cambiar; las mejoras en seguridad, acompañadas de una exitosa estrategia comunicacional, motivaron un

colombia FILMAR NUEVO.indd 2

Más allá del optimismo que despierta la culminación exitosa de un acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC, en materia de turismo el denominado posconflicto no se ha traducido en un compromiso económico serio y contundente que trascienda la retórica del optimismo y la esperanza. nuevo despertar del turismo en Colombia que ahora parece ser potenciado por la inminente realidad de un acuerdo de paz con la que es considerada la guerrilla más antigua del mundo ¿Qué tan be-

neficiado resultará el turismo a raíz de estos acuerdos? ¿Ha sido el conflicto armado el principal obstáculo para el desarrollo del turismo? ¿Cuál es el compromiso real del Gobierno Nacional? ¿Es el turis-

mo un pilar fundamental del posconflicto? Estos y otros interrogantes se ponen sobre la mesa en un escenario en el que el optimismo y la retórica empiezan a chocar con la realidad de las regiones.

TURISMO, ¿EL PRINCIPAL BENEFICIADO? “Turismo y Paz” o “Turismo y Posconflicto” fueron nociones que comenzaron a popularizarse en el último año

en el discurso gubernamental y a despertar un optimismo creciente en los distintos subsectores y protagonistas de la industria. El exviceministro de Turismo, Óscar Rueda, no tiene duda de que la firma de un acuerdo de paz es lo mejor que le puede ocurrir al sector: “Estoy absolutamente convencido de que así como fue el turismo el más afectado por el conflicto, será el más beneficiado con el posconflicto. Pero además, el turismo no solamente será beneficiario, sino un elemento clave en el mantenimiento y sostenibilidad de esa paz”, y agregó que la consecuencia positiva más inmediata del posacuerdo será la eliminación de los odiosos ‘Travel Warning’ que tanto estigma internacional le han generado al país. “El conflicto ha sido siempre un obstáculo para el turismo internacional, porque nadie quiere ir a un país en donde lo van a secuestrar o matar. Nosotros definitivamente tenemos que resolver ese tema si queremos un dinamis-

19/02/2016 11:13:18 p.m.


colombia armad 192.indd 3

19/02/2016 05:13:13 p.m.


pág. 4

la agencia de viajes

mo mayor del sector turístico”, comentó Gustavo Toro, presidente de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), y agregó que tras la firma de un acuerdo la agremiación espera un crecimiento del 20% en la llegada de turistas internacionales. Para Jean Claude Bessudo, de la Organización Aviatur, la gran dificultad para atraer turismo a Colombia pasa por la responsabilidad que tiene el operador turístico internacional a la hora de traer gente a un sitio considerado inseguro. “Lo que hay hoy en día en Colombia es un turismo de hombres de negocios, mucho más que la gente que realmente viene a descubrir al país. Esos son muy pocos”, aseguró el empresario, para quien la firma de los acuerdos disparará el turismo internacional. COMO ANILLO AL DEDO. El Gobierno, sin embargo, más allá de estas perspectivas optimistas, estaba prácticamente a ciegas a la hora de desarrollar una estrategia encaminada a potenciar el turismo en el marco del denominado posconflicto. Todo lo que existía era la certeza de que la desmovilización de un actor armado (y toda la prensa internacional al respecto) iba a generar un impacto po-

colombia FILMAR NUEVO.indd 4

24 de febrero de 2016

sitivo en la situación y percepción de seguridad del país. Las cosas comenzaron a cambiar un poco en junio de 2014 a raíz del Seminario Internacional de la OMT realizado en Bogotá, por iniciativa de la Federación de Ecoparques, Ecoturismo y Turismo de Aventura (Fedec), con el apoyo de Cotelco y Anato. En esa ocasión el sector turismo conoció, en boca de sus propios protagonistas, cuatro experiencias turísticas en La Macarena, Putumayo, Ciudad Perdida y Urabá-Darién, zonas del país reconocidas especialmente por sufrir los rigores de la guerra. A partir de allí la Fedec comenzó una gestión ante el Viceministerio de Turismo que culminó con la incorporación al Plan Nacional de Desarrollo 20142018 de estos cuatro programas pilotos. “Son regiones que han sufrido todo el rigor de la violencia y ausencia del Estado, pero en la que nos encontramos con comunidades de pequeños em-

COLOMBIA

Estoy absolutamente convencido de que así como el turismo fue el más afectado por el conflicto, será el más beneficiado con el posconflicto. Pero además, el turismo no solamente será beneficiario sino un elemento clave en el mantenimiento y sostenibilidad de esa paz. Óscar Rueda presarios que le pusieron fe a sus regiones y lograron desarrollar algún tipo de ecoturismo y turismo cultural. Lo único que hicimos nosotros fue reconocer eso y pedirle a los gremios que acompañaran al Gobierno en una propuesta que apoyara esos esfuerzos”, contó Javier Moscarela, exdirector de Análisis Sectorial y Promoción del Viceministerio de Turismo. Así lo confirmó Javier Gómez, presidente de la Fedec, quien aclara que los cuatro programas piloto nada tienen que

ver con los acuerdos de La Habana: “Nuestro planteamiento de turismo y paz lo empezamos a visibilizar hace más de cinco años, cuando no había expectativa de acuerdo con la guerrilla. ¿Por qué planteamos esto hace seis años? Porque por prueba de ejercicio y error nos dimos cuenta de que en los territorios de conflicto cuando las comunidades empezaban el desarrollo de actividades de turismo, los actores del conflicto se desplazaban. Y en la medida en que la comunidad recibía unos beneficios

El conflicto ha sido siempre un obstáculo para el turismo internacional, porque nadie quiere ir a un país en donde lo van a secuestrar o matar. Nosotros definitivamente tenemos que resolver ese tema si queremos un dinamismo mayor del sector turístico. Gustavo Toro

económicos, empezaba a hacer un control de la alteración del orden público”, explicó. Así, tras la incorporación de las cuatro experiencias al PND 2014-2018 “con el fin que se apoyen para su desarrollo integral, incluyente y sustentable”, según reza el documento, a finales del año pasado en Mocoa (Putumayo) se creó e instaló el Comité de Turismo, Paz y Convivencia, en donde tiene presencia el Viceministerio de Turismo, el Programa de Transformación Productiva (PTP), la Unidad de Parques, los representantes de cada uno de los pilotos, los gobernadores de los respectivos departamentos y la Fedec. “El Comité de Turismo, Paz y Convivencia es nuestra estrategia para empoderar a las zonas del país que han vivido el conflicto en sus diferentes maneras y a través de la práctica del turismo han decidido por su propia iniciativa generar un cambio en esas regiones.

Así mostraremos a las zonas que han sido víctimas del conflicto armado en un mercado turístico incluyente, que brinde opciones a las comunidades locales mediante la práctica del turismo responsable, consciente y sustentable, con el apoyo de las entidades gubernamentales, entes territoriales, gremios, empresarios turísticos y la academia, para que puedan volverse generadores de cambio en un contexto de paz”, explicó la viceministra de Turismo, Sandra Howard, al ser consultada sobre el tema. ¿DÓNDE ESTÁN LOS RECURSOS? Sin embargo, a pesar de pasar de cero a tener cuatro comunidades vinculadas en el delineamiento de una política pública, el verdadero apoyo a los programas piloto está por verse, especialmente a la hora de desembolsar los recursos económicos necesarios para potenciar las iniciativas. Si bien es cierto que el Comité de Turismo, Paz y Convivencia apenas lleva escasos tres de meses conformado, la destinación de los recursos no es clara por parte del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. De acuerdo con la viceministra Howard, a partir del acompañamiento realizado en el Co-

19/02/2016 11:13:24 p.m.


colombia armad 192.indd 5

19/02/2016 05:13:55 p.m.


pág. 6

la agencia de viajes

mité “surgirán los proyectos específicos que financiaremos a través del Fontur y otras entidades, según sea el caso”. Sin embargo, para Gómez, Turismo y Paz debe tener una estructura económica propia, un pedido que parece estar lejos de hacerse realidad. “Nosotros planteamos que dentro de los recursos del Fontur deberíamos tener unas partidas para los pilotos de turismo y paz en cada región, pero éste no es un tema resuelto de parte del Ministerio. El turismo y paz se hace con inversión en las regiones y eso no ha sido claro por parte del Gobierno. No pienso que sea del Fontur exclusivamente, hay que buscar unos recursos, pero es necesario tener un fondo adscrito a los desarrollos de turismo y paz”, manifestó Gómez, para quien la mejor solución es tener un Conpes de Turismo y Paz. Se trata de un llamado de atención en momentos en que el armado presupuestal para posconflicto se encuentra en proceso. Todo parece indicar que en tiempos de austeridad, el posconflicto va a tener su propio banco que se manejaría desde el llamado Ministerio del Postconflicto y desde el Departamento de Prosperidad Social (DPS) adscrito a la Presidencia. De este fondo, aún no definido, podrían cap-

colombia FILMAR NUEVO.indd 6

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

Ciudad Perdida en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Son regiones que han sufrido todo el rigor de la violencia y ausencia del Estado, pero en las que nos encontrarnos con comunidades de pequeños empresarios que le pusieron fe a sus regiones y lograron desarrollar algún tipo de ecoturismo y turismo cultural. Lo único que hicimos nosotros fue reconocer eso y pedirle a los gremios que acompañaran al Gobierno en una propuesta que apoyara esos esfuerzos.

tarse recursos para los programas piloto. Sin embargo, como es apenas evidente, se trata de escenarios de especulación que no garantizan el desembolso de proyectos que, a decir de Gómez, se requieren con urgencia. En esa medida, si por parte del MinCIT la respuesta parece circunscribirse a las fuentes ordinarias de financiación, como la presentación de proyectos ante el Fontur, las líneas de crédito de Bancoldex o la ayuda técnica o asesoría por parte del PTP, los programas piloto pueden orientarse a buscar apoyo de instancias internacionales. “No podemos seguir pensando que el turismo se va a desarrollar únicamente con los recursos económicos del Fontur. Hay que buscar recursos en la cooperación internacional o en las alianzas público-privadas. Hay que tener mucho ingenio en eso”, apuntó Gómez. Por otro lado, el apoyo presupuestal del Gobierno Nacional ha estado circunscrito exclusivamente al ámbito promocional, especialmente en el caso de Caño Cristales, en La Macarena, por parte de ProColombia. En el caso concreto de los programas piloto, el Viceministerio refirió que se desarrollará una campaña para promover nuevos destinos para incentivar a los turistas a

Javier Moscarela

19/02/2016 11:13:29 p.m.


colombia armad 192.indd 7

19/02/2016 05:18:58 p.m.


pág. 8

la agencia de viajes

visitarlos y mejorar la percepción de seguridad y confianza. En la actualidad los cuatro pilotos cuentan con proyectos estructurados y listos para presentarse en la próxima reunión del Comité de Turismo, Paz y Convivencia, un encuentro que aún no se ha convocado pero que será revelador sobre la verdadera apuesta del Gobierno Nacional por el turismo en el marco del posconflicto. El caso de La Macarena resulta emblemático de este doble juego. Sin duda el piloto más exitoso, con 15 mil turistas en 2015, de los cuales más de 3.000 fueron extranjeros, la inversión en infraestructura o capacitación por parte del MinCIT ha sido casi nula. “No hemos tenido recursos del Ministerio, hay que decirlo. Si un destino te produce, demuestra presencia de turistas, competitividad y generación de empleo. Te da prestigio internacional; lo mostramos en la Fitur, lo mostramos en la Asamblea de la OMT en Medellín, pues hagamos inversión en el destino”, comentó Gómez. EL ASUNTO DE LA INFRAESTRUCTURA. Para empresarios como Jean Claude Bessudo, el mentado tema de la infraestructura no resulta un obstáculo insalvable para el turismo de na-

colombia FILMAR NUEVO.indd 8

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

Los cerros de Mavicure en el Guainía es uno de los atractivos naturales inexplorados en Colombia.

Cuando el éxito turístico se mide por el número de turistas y creación de negocios, se está desconociendo la generación de capacidades en los actores locales y cómo pueden ellos generar su propio desarrollo y modos de vida; y se desconoce algo que es fundamental para la construcción de la paz que es generar estructuras sólidas.

turaleza, sin duda el nicho de mayor potencial en un escenario de posconflicto; “la infraestructura se va dando de manera progresiva a medida que lleguen los turistas”, apuntó. En ello coincide el exviceministro Rueda, para quien el acuerdo de paz es la condición básica para desarrollar infraestructura: “Es un círculo vicioso. ¿Quién invierte en infraestructura en ecohoteles en una región en donde el Estado no tenía dominio?”, señaló. “De lo que se trata ahora es que el gobierno se vuelque en esas regiones y les brinde servicios como salud, educación, vías, comunicaciones, porque adolecen de todo eso. Hay que convertir a estas pequeñas iniciativas en verdaderos empresas. No que lleguen grandes empresarios a capitalizar el turismo, sino que los apoyen y fortalezcan su capacidad empresarial, pues tienen mucho que recorrer”, afirmó Moscarela. UN PROBLEMA DE FONDO. Para Clara Inés Sánchez, exdirectora de Calidad y Desarrollo Sostenible del Viceministerio de Turismo, el problema del turismo y paz no pasa tanto por los recursos económicos sino en la estrategia en el marco de la cual se destinan los recursos: “Cuando el éxito turísti-

Clara Inés Sánchez

19/02/2016 11:13:34 p.m.


colombia armad 192.indd 9

19/02/2016 05:14:23 p.m.


pág. 10

la agencia de viajes

co se mide por el número de turistas y creación de negocios, se está desconociendo la generación de capacidades en los actores locales y cómo pueden ellos generar su propio desarrollo y modos de vida; se desconoce algo que es fundamental para la construcción de la paz, que es generar estructuras sólidas”, afirmó Sánchez. Para la exfuncionaria, el enfoque adecuado en los procesos de turismo y paz es el de “generación de capacidades”, que podría reemplazar al manoseado concepto de “empoderamiento”.

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

Nosotros planteamos que dentro de los recursos del Fontur deberíamos tener unas partidas para los pilotos de turismo y paz en cada región, pero este no es un tema resuelto de parte del Ministerio. El turismo y paz se hace con inversión en las regiones y eso no ha sido claro por parte del Gobierno. No pienso que sea del Fontur exclusivamente, hay que buscar unos recursos, pero es necesario tener un fondo adscrito a los desarrollos de turismo y paz. Javier Gómez “Creo que un llamado de atención al Gobierno Nacional es la estrategia para operar las políticas públicas. Porque si se van a hacer capacitaciones técnicas o crear in-

fraestructuras, pero no se entra a hacer un trabajo de generación de capacidades en esas comunidades, podríamos estar perdiendo el norte y dejando la mitad del tra-

bajo a la deriva”, afirmó Sánchez y agregó que muchas de las políticas del gobierno conllevan simplemente en ir a dar unos cursos del SENA; “eso no construye”, apuntó.

“Usualmente no hay concertación sobre el uso que se le van a dar a los recursos en los destinos. Las decisiones se toman en el alto gobierno pero difícilmente hay una concertación directa con esas comunidades sobre qué capacidades se pretenden generar”, continuó Sánchez. En ello coincide el guía profesional Luis Fernando Castro, quien asegura que de nada sirve construir infraestructuras aisladas si las comunidades no van a apropiarse de ellas. Castro puso como ejemplo la región del Chocó, que estuvo vinculada a una ambiciosa estrategia de destinos mágicos en la década pasada, y sin embargo hoy no existe un solo guía profesional en el departamento. Para la exdirectora de Turismo de Antioquia, Gina Damato, el turismo bien planificado tiene como consecuencia directa la generación de empleo y la conservación de ecosistemas estratégicos: “Es necesario hacer énfasis en que la clave radica en la adecuada planificación que se realice desde el Gobierno Nacional, los entes territoriales, las comunidades y la participación de los empresarios. La historia nos ha mostrado ejemplos de cómo, a partir de una planificación intencionada, algunos países que han pasado por el drama de un conflicto armado han logrado salir adelante gracias al turismo. En especial hago referencia a países del Sudeste Asiático como Laos, Vietnam y Camboya, por mencionar algunos. Estos países han logrado consolidar una oferta de turismo de naturaleza que jalona a muchos otros sectores”, apuntó. Sánchez es especialmente crítica en este punto: “Yo veo un problema muy complejo del turismo en Colombia y es que como hacer turismo es tan rico y tan fácil, todo el mundo cree que desarrollar turismo es lo mismo. Siempre escuchamos que el turismo es muy importante, que es el segundo renglón de exportaciones y que nos va a dar las divisas que el precio del petróleo ya no va a redituar, pero no hay reamente ninguna apuesta por el sector. Hay que bajar de la retórica que endulza los oídos a los hechos concretos”, dijo la exfuncionaria, quien se desempeñó en una ocasión como viceministra encargada de Turismo. PROPUESTAS Y PRODUCTOS. Para Gustavo Toro, el asunto del turismo y paz pasa por la creación de producto turís-

colombia FILMAR NUEVO.indd 10

tico, un punto donde hay un trabajo muy fuerte por afrontar: “Creo que el MinCIT tiene que trabajar muy de la mano con las regiones para ver de qué manera se estructuran unos productos turísticos, porque gran parte del obstáculo que tiene la promoción internacional en Colombia es que no tenemos operadores en las regiones”, dijo el líder gremial. Para Óscar Rueda y Javier Gómez, el turismo puede desempeñar un papel muy importante en los procesos de reinserción que van a determinar el éxito mismo del posconflicto. “Espero que no me caigan encima los guías profesionales, porque no estoy proponiendo que los guerrilleros los reemplacen, pero sin duda alguna ahí hay un tema interesante en la medida en que estas personas conocen muy bien los territorios. ¿Cuántos lagos, lagunas, cascadas y sitios naturales que nunca hemos visto podrían incorporarse a la oferta turística?”, manifestó Rueda, quien incluso dio un posible nombre para el programa: “Por los caminos de la guerrilla”.

Lo que hay hoy en día en Colombia es un turismo de hombres de negocios, mucho más que la gente que realmente viene a descubrir al país. Esos son muy pocos. Jean Claude Bessudo Y agregó: “También podríamos incorporar a los emberas, como hoy lo están los Ingas o los Huitotos o los de la sierra nevada (Koguis, Arahuacos y Wiwas) o los Wayuu en La Guajira, todo y siempre que se les proteja para que el turismo no los deprede. Hay que tener en cuenta a recursos turísticos que son Patrimonios de la Humanidad y que no hemos podido aprovechar en todo su potencial como San Agustín o Tierradentro, o el Parque Nacional de los Katíos. Para no ir tan lejos la isla de Gorgona, nuestro atractivo más frondoso, hace un año fue víctima de un asalto guerrillero que arrasó con inversiones y posibilidades”, apuntó el exviceministro.

19/02/2016 11:13:40 p.m.


colombia armad 192 ADELANTE.indd 11

19/02/2016 06:28:15 p.m.


pág. 12

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

Múltiples beneficios con Agencias Organización Aviatur Con 75 agencias administradas que cuentan con 142 oficinas en todo el país, pocos se imaginaron a finales de los años 90 que este modelo de negocio se iba a convertir en uno de los más importantes para l a Organización Aviatur.

T

odo comenzó a finales de la década de los 90, cuando una señora cuya identidad se mantiene en reserva acudió al señor Jean Claude Bessudo, presidente de la Organización Aviatur, para solicitarle el favor que le ayudara a administrar la agencia de viajes de su esposo, un señor de avanzada edad que no podía asumir dichas labores. Sin duda una solicitud bas-

colombia FILMAR NUEVO.indd 12

tante particular y que en su momento fue atendida positivamente por la compañía y hoy marca el anecdótico comienzo de las Agencias Organización Aviatur, una de las unidades de negocio más importantes de la compañía con el 48% de las ventas totales de la agencia. 18 años después esta unidad cuenta con 75 agencias de viajes que han confiado en los beneficios del modelo y han entregado su gestión administrativa y financiera a expertos de la organización turística más grande del país, con resultados muy satisfactorios. “Hemos tenido un crecimiento sostenido en los últimos 10 años gracias al cumplimiento estricto de los compromisos con las agencias. Ellos son muy buenos a nivel comercial para mantener el contacto personal con sus clientes y nosotros somos buenos en la parte operativa y de procedimientos. La unión de esos dos factores ha hecho que el programa de administración de agencias sea exitoso”, afirmó Wilson Duarte y agregó: “Lo vemos como una ayuda mutua, una colaboración empresarial

en donde los dos nos complementamos”, comentó.

¿POR QUÉ LOS BUSCAN LAS AGENCIAS? De acuerdo con Duarte, actualmente están ingresando al programa en promedio seis agencias, que deben cumplir un requisito esencial: tener buen nombre, trayectoria y reconocimiento en el sector. “Una vez en el programa la operación financiera de la agencia mejora notablemente, ya que con las mismas ventas se mejoran los ingresos. Al mismo tiempo ayudamos a disminuir los gastos de la operación de las agencias en forma importante porque nos encargamos de todas las operaciones administrativas, contables y financieras.” Nuestros procedimientos se ajustan al más estricto cumplimiento de las normas colombianas en todos los campos, explicó Duarte. Para el directivo, uno de los puntos que más beneficia a las agencias es que tienen acceso a un amplio portafolio de servicios y acuerdos comerciales con todos los proveedores del Grupo: “El acceder

a todos esos servicios mejora su oferta comercial y lo más importante es que las agencias quedan funcionando solamente con personal comercial. Lo único que le pedimos a los dueños de las agencias es que mantengan el contacto personal y la relación comercial con sus clientes”, apuntó Duarte. El esquema operativo es muy sencillo: todos los ingresos entran a Aviatur, todos los gastos directos se descuentan, Aviatur cobra en promedio como administración un 25% de los ingresos y el resultado para las agencias (participación sobre las ventas netas sin impuestos) ha tenido las siguientes variaciones en los últimos cinco años: 2011, 4,2% promedio; 2012, 4,32% promedio; 2013, 4,45% promedio; 2014, 5,45% promedio; y 2015, 5,9% promedio. “Nuestra principal labor es quitarle todo tipo de problemas operativos, administrativos y financieros para que los dueños de la agencias se puedan dedicar a lo que mejor hacen, vender y atender personalmente a sus clientes”, apuntó Duarte.

Medellín se prepara para Colombia Travel Expo El 1° y 2 de septiembre tendrá lugar la primera edición del encuentro en Plaza Mayor Medellín.

E

l 1° y 2 de septiembre se realizará en Plaza Mayor Medellín la primera versión del evento Colombia Travel Expo, una feria especializada que reúne lo mejor de la oferta turística nacional y que se consolida como el escenario ideal para la visibilización, el intercambio y la comercialización de experiencias únicas y memorables. Esta iniciativa surge como respuesta a los objetivos misionales de cuatro entidades representativas del turismo nacional: Anato-capítulo AntioquiaChocó, Cotelco, Medellín Convention & Visitors Bureau y Plaza Mayor Medellín, que por medio de una

alianza estratégica buscan proyectar la riqueza turística de Colombia en ámbitos nacionales e internacionales. Los objetivos de promoción del proyecto se materializan en una agenda que se compone de una muestra comercial con presencia de las cinco regiones del país y más de 1800 m2 de exhibición, una rueda de negocios con 400 encuentros comerciales, un espacio dedicado al intercambio de saberes y experiencias y un escenario de manifestaciones culturales que reúnen lo mejor de las tradiciones del país. Colombia Travel Expo espera recibir cerca de 1500 expertos y profesionales del sector, autoridades gubernamentales y empresariales, académicas e industriales. Se destaca la presencia de 100 compradores internacionales de Iberoamérica y prensa nacional e internacional. Informes: info@colom biatravelexpo.co/www.co lombiatravelexpo.co.

19/02/2016 07:19:16 p.m.


colombia armad 192.indd 13

19/02/2016 05:16:33 p.m.


pág. 14

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

Grupo Hotusa participa en la Anato 2016 La compañía española cuenta con un stand propio en la feria organizada por la Asociación Nacional de Agencia de Viajes. En ese espacio presenta las novedades y planes de expansión de sus diferentes áreas de negocio en Colombia y Latinoamérica.

L

a compañía española Grupo Hotusa debuta con un stand propio en la 35° edición de la Vitrina Turística de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes (Anato). Grupo Hotusa presenta sus

colombia FILMAR NUEVO.indd 14

novedades y planes de crecimiento en el mercado latinoamericano tanto del área hotelera, Eurostars Hotel Company, que integran las cadenas Eurostars Hotels y ExeHotels; como del área turística, de la que forman parte el primer consorcio hotelero mundial Hotusa Hotels, con más de 2.700 hoteles asociados en todo el mundo, el representante hotelero Keytel, con un portafolio de 1.400 hoteles, y la central de reservas Restel, que ofrece servicios de distribución a más de 198 mil establecimientos. El grupo turístico español cuenta con una amplia variedad de marcas de representación para dar servicios a hoteles de todo tipo en cualquier lugar del orbe. En este sentido dispone de Domus Selecta, dirigida a hoteles con encanto y hoteles boutique; Style Hotels, que engloba a hoteles de diseño; Prestige Hotels of theWorld, que cuenta con un centenar de hotels de alto standing; AqualisHotels, que cubre el mercado de hoteles con spa; y HomeOut Places, centrada en los apartamentos y aparthoteles. En cuanto a Eurostars Hotel Company, ha incorporado recientemente dos nuevos establecimientos boutique en

Ciudad de México (México) y Bogotá (Colombia) que se integrarán a la cadena ExeHotels. La compañía ha comprado el Hotel NY.T Roma, en Ciudad de México, que se comercializará en el futuro como ExeCities Reforma de 4 estrellas, de 51 habitaciones, y ha firmado un contrato de arrendamiento del Hotel Exe Santafé Boutique Hotel, de 5 estrellas y 53 habitaciones. Este último es su segundo establecimiento en Bogotá, tras el ExeBacata 95 y a la espera de la apertura del futuro Eurostars Bacatá (5 estrellas), un hotel de más de 323 habitaciones

ubicado en la Torre BD Bacatácuya, con apertura está prevista para mediados de 2016. “Tenemos unas muy grandes expectativas en Bogotá y en general en Colombia para nuestras cadenas ExeHotels y Eurostars Hotels. En la actualidad contamos ya con dos hoteles de Exe y durante 2016 abriremos el que confiamos se convertirá en un hotel emblemático para la ciudad y para toda Colombia, el Eurostars Bacatá (5 estrellas)”, afirmó Amancio López Seijas, presidente de Grupo Hotusa. Además, el ejecutivo no descarta otras operaciones en

EUROSTARS HOTEL COMPANY JJEurostars Hotel Company es el nombre de la división hotelera de Grupo Hotusa, de la que forman parte las cadenas Eurostars Hotels y ExeHotels, y cuenta actualmente con 150 establecimientos en 16 países. En 2005, Grupo Hotusa creó la cadena Eurostars Hotels, una colección de establecimientos urbanos de alta gama, con una ubicación estratégica en el centro histórico de las ciudades o en las inmediaciones de sus distritos financieros, y que destacan por su singularidad

cultural. En la actualidad, la cadena dispone de un portafolio de 82 establecimientos ubicados en las grandes capitales españolas así como en los principales destinos internacionales: Nueva York, París, Berlín, Roma, Nápoles, Venecia, Bruselas, Praga, Budapest, Lisboa, Porto, Buenos Aires, Ciudad de México y Brasilia, entre otros. Posteriormente, nació una segunda cadena, ExeHotels, que comprende una selección de 40 modernos y funcionales establecimientos en ciudades de 12 países.

Colombia, México u otros países latinoamericanos, sea cual sea la fórmula, “siempre que sean proyectos viables y acordes con los estándares de instalaciones y servicios que tienen nuestras cadenas”. La compañía española ha hecho de la internacionalización una de las piedras angulares de su desarrollo. Sólo a lo largo de 2015, ha incorporado una decena de establecimientos tanto en España como en Italia y Portugal. En la actualidad, Eurostars Hotel Company opera 150 hoteles en 16 países, de los cuales cinco están en el continente americano: Argentina, Colombia, Estados Unidos, México y Perú.

EUROSTARS BACATÁ. El Eurostars Bacatá (5 estrellas) está llamado a convertirse en el nuevo ícono de desarrollo urbano del casco histórico de Bogotá. Ocupará 40 de las 66 plantas de la Torre BD Bacatá. Este complejo, propiedad de BD Bacatá y obra del estudio catalán Alonso-Balaguer y Arquitectos Asociados, está compuesto por dos torres, siendo la que ocupará el hotel la más alta que tendrá Colombia con un total de 114.384 m² de construcción. Con apertura prevista para mediados de 2016, el hotel

Amancio López Seijas.

ofrecerá un total de 323 habitaciones, incluidas 19 suites, y una superficie de más de 3.000 m2 para eventos y convenciones distribuida en un total de 16 salas de reuniones. Asimismo, el establecimiento contará con un área de spa & wellness de 550 m2, y más de 800 m2 de espacios de restauración, con dos restaurantes gastronómicos y dos lounge bar. Al margen del Eurostars Bacatá, la torre dispondrá de 396 apartamentos, 117 oficinas, más de 700 plazas de aparcamiento y un centro comercial con 30 locales.

19/02/2016 07:20:29 p.m.


colombia armad 192.indd 15

19/02/2016 05:17:14 p.m.


pรกg. 16

la agencia de viajes

colombia armad 192.indd 16

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

19/02/2016 05:08:12 p.m.


colombia armad 192.indd 17

19/02/2016 05:08:28 p.m.


pág. 18

la agencia de viajes

U

n balance realmente positivo presentó en 2015 el GDS Travelport al lograr quintuplicar su presencia en el país en términos de agencias de viajes que han confiado en la compañía como su proveedor de contenido. Así lo dio a conocer José Guzmán, country manager de Travelport para el Norte de Suramérica, quien destacó la flexibilidad, innovación y vanguardia tecnológica como los pilares que motivaron la confianza de las agencias de viajes del país. Una prueba contundente de ello, apuntó Guzmán, son los cerca de 250 asesores de viajes de más de 60 agencias del Grupo Aviatur que recientemente migraron a la plataforma SmartPoint y ya se encuentran capacitados y vendiendo a través de su plataforma de comercialización de viajes. “SmartPoint es nuestro producto de cara a las agencias que trae unos beneficios muy importantes, como la posibilidad de comercializar los servicios complementarios de las aerolíneas y contar con mayor información”, afirmó Guzmán. Es el caso de la innovadora plataforma tecnológica Rich Content and Branding (Contenido Enriquecido), un producto único en la industria que le permite a más de 110 aerolíneas (un número en permanente crecimiento y adicional a las más de 400 aerolíneas que distri-

colombia FILMAR NUEVO.indd 18

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

JOSÉ GUZMÁN, country manager de Travelport

“Hemos quintuplicado nuestra presencia en Colombia” De la mano de una plataforma gráfica y flexible, soluciones tecnológicas innovadoras y una apuesta por el servicio al cliente, Travelport logró quintuplicar su presencia en Colombia. José Guzmán, country manager del GDS, explicó los beneficios de contratar con la compañía. buyen con Travelport) desplegar sus familias tarifarias, servicios complementarios y códigos promocionales a través del GDS, con el propósito de diferenciar su producto frente a los competidores y darle más herramientas a los agentes para brindar una mejor asesoría. Además, la solución les posibilita a los asesores comerciales integrar las ventas en un mismo flujo de trabajo reduciendo así el tiempo de los procesos y mejorando la productividad. “Nuestro SmartPoint le genera más productividad al agente de viajes en términos de tiempo para realizar una venta y proporciona herra-

mientas para que cambien el esquema anterior de vender códigos e información a tener gráfica e intuitivamente las explicaciones de todos los productos con sus beneficios”, explicó Guzmán. Así, en el sistema de Travelport se han combinado las funcionalidades de lo gráfico y lo mejor de lo críptico en una sola consola de usuario. Adicional a ello es preciso destacar el producto hoteles que incorpora SmartPoint,

que además de ser bastante robusto (con más de 600 mil propiedades en el mundo) tiene integrados los comentarios de Trip­Advisor con el propósito de que el agente pueda asesorar a los clientes. “SmartPoint tiene además la facilidad de configurarse para realizar ventas cruzadas, de manera que si un asesor está vendiendo un tiquete que incluye un pernocte en el destino, el sistema le avisa para darle la posibilidad de vender un hotel”, comentó Guzmán. No menos importante para la plataforma es la facilidad que ofrece a la hora de traducir los lenguajes de otros GDS: “Facilitamos el proceso de migración pensando en los asesores que tengan mucha experiencia en otro GDS, para que puedan comercializar perfectamente los servicios a través de SmartPoint de Travelport”, señaló. SERVICIO AL CLIENTE. A las innovaciones tecnológicas de Travelport se suma una decidida política de servicio al cliente como parte de la estrategia para continuar captando agencias de viajes. “Para nosotros el servicio al cliente es parte fundamental de nuestra pro-

puesta de valor. Tenemos equipos de ejecutivos de cuenta y gerentes de cuenta que dan soporte directo a las agencias, un equipo de entrenadores e implementadores que acompañan cualquier proceso de migración de tecnología hacia Travelport y una mesa de ayuda que da soporte sin ningún costo para cualquier requerimiento de los clientes”, afirmó Guzmán. De acuerdo con el directivo, el servicio es un principio que todos los colaboradores de Travelport incorporan dentro de su gestión cotidiana, independientemente de en qué área funcional se desempeñe. DE CARA A 2016. Tras los excelentes resultados de 2015, Travelport apunta a consolidar el crecimiento de la mano de inversiones encaminadas a dinamizar el mercado y presentar alternativas diferentes a las que se han manejado tradicionalmente en Colombia. Según Guzmán, se trata de inversiones en recursos, productos y adquisiciones que ha hecho la compañía en otras fronteras, que van a redundar en beneficios para el mercado latinoamericano. “Queremos que el mercado de Colombia vea toda la innovación que está trayendo Travelport y la manera como trabaja con aliados tecnológicos para avanzar en otros nichos diferentes al GDS”, apuntó.

19/02/2016 07:18:05 p.m.


colombia FILMAR NUEVO.indd 19

19/02/2016 07:22:08 p.m.


pág. 20

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

Esteban Laverde vuelve a la gerencia de Los Nómadas

C

on 36 años en el mercado nacional y pionera en mayoreo de los destinos internacionales más demandados por los colombianos, Los Nómadas emprende este año una nueva etapa en su historia empresarial, nuevamente con Esteban Laverde a la cabeza. Como fundador de la empresa junto a su entonces espo-

Tras la inesperada salida de Edgar Chaves, Esteban Laverde retoma la gerencia general de Los Nómadas para emprender una nueva etapa de posicionamiento y consolidación con nuevos paquetes.

sa Consuelo Chaves, Laverde fue pionero en Colombia con la creación y operación de incontables programas por Europa, Caribe, Suramérica, Estados Unidos y México, a lo largo de 28 años. Ahora, tras la salida de Edgar Chaves por motivos personales (quien dirigió la mayorista durante los últimos ocho años), la Dirección General de Los Nómadas

Esteban Laverde.

regresó a las manos de Laverde. “Es grato volver y aprender del negocio porque ocho años por fuera es mucho, aunque siempre estuvimos pendientes a través de la Junta Directiva. Ahora queremos fortalecer la empresa nosotros mismos a la cabeza”, aseguró Laverde. Es así como para esta temporada Laverde desarrolló, de la mano de Blanca Guevara, directora comercial de Los Nómadas, un plan de acción basado en paquetes que apuestan a nuevos nichos de mercado, por ejemplo, turismo y educación. Así, en alianza con la empresa Sitio de Contacto, dedicada a la educación en el exterior, la mayorista apuesta a captar el segmento de estudiantes de colegios y universidades con atractivos planes en Australia, Inglaterra, Estados Unidos y Canadá, en donde los jóvenes podrán, además de desarrollar su plan académico, hacer turismo en los destinos. “Creemos que turismo y educación va a ser un producto muy fuerte y muy nuestro, ya que hasta el momento solo lo venden las agencias de

educación, y allí vemos una corriente muy interesante”, afirmó Laverde, y agregó que la compañía continúa con sus unidades de agencias minoristas, consolidación y mayoreo nacional e internacional. Asimismo, Los Nómadas continuará con la comercialización y refuerzo de todos los paquetes que la convirtieron en una de las mayoristas de referencia en el mercado nacional con programas a las islas del Caribe, salidas combinadas a Suramérica, Europa, Estados Unidos y México. A ello se suma la oferta de planes en destinos nacionales aprovechando el evidente crecimiento del turismo doméstico. La Vitrina Turística de Anato es el escenario perfecto para el lanzamiento de los nuevos programas en esta nueva etapa. “Estrecharemos los lazos comerciales con los operadores y hoteleros con quienes hemos venido trabajando durante todos estos años, a quienes aprovecho para agradecerles todo el apoyo que nos han brindado siempre”, concluyó Laverde.

GMH opera nuevo Centro de Convenciones

L

a organización Germán Morales e Hijos (GMH) diversifica su portafolio de servicios enfocados a atender al segmento corporativo, con un flamante espacio para eventos. Se trata del Centro de Convenciones de la Universidad Católica de Colombia, localizada en la Carrera 13 # 4730, en Bogotá. El recinto hace parte de un moderno edificio inteligente y ecoamigable, basado en un diseño bioclimático, que permite mantener temperaturas estables en cualquier época del año. Asimismo dispone de un manejo automatizado de iluminación, seguridad y movilidad. Este nuevo escenario de la ciudad tiene una capacidad para 700 personas en acomodación tipo auditorio, con la facilidad de dividirse hasta en seis salas, aisladas en sonido y equipadas con tecnología de punta. GMH también tiene a su cargo la administración de

colombia FILMAR NUEVO.indd 20

los restaurantes localizados en el primer y octavo piso del edificio, con capacidad para atender 120 y 80 comensales, respectivamente, permitiendo así complementar los servicios de alimentos y bebidas en el Centro de Convenciones. Sumado a las altas expectativas que la cadena tiene con el Centro de Convenciones, sabe que para captar encuentros académicos o empresariales no lo puede hacer solo. Por eso, una de las estrategias de mercadeo será la articulación con entidades del sector como el Buró de Bogotá y Cundinamarca, ProColombia y gremios. “Bogotá se está consolidando como destino de congresos y convenciones, por eso consideramos importante nuestra entrada en ese momento y tenemos que hacerlo en equipo con aliados claves”, afirmó Diana Betancourt, directora comercial del proyecto.

19/02/2016 07:19:45 p.m.


colombia armad 192.indd 21

19/02/2016 05:06:29 p.m.


pág. 22

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

NUEVA MARCA

Pestana no va más en Colombia y da paso a “100”

¿C

Rodrigo Sarasti.

El operador portugués Pestana se despidió del hotel que operó por más de tres años en la capital colombiana. Así las cosas, desde el pasado 1° de enero el ahora Hotel Bogotá 100 está bajo el control total del Sarasti & Cía. S.A.S. En entrevista con La Agencia de Viajes Colombia, Rodrigo Sarasti, director de la propiedad y presidente del grupo empresarial, dio detalles de este divorcio hotelero, además de las expectativas con la nueva marca que será lanzada oficialmente en marzo.

colombia FILMAR NUEVO.indd 22

uál fue la razón para terminar la relación con Pestana? -Cuando decidimos incursionar en el mundo de la hotelería buscamos por intermedio de Regenera Hospitality Trends a un operador que garantizara un mínimo de ingreso. Para entonces, y luego de la convocatoria a la que respondieron importantes cadenas hoteleras internacionales interesadas en operar la propiedad, finalmente quedaron Accor, NH y Pestana, quienes aceptaron nuestra condición de garantía del flujo proyectado. Nos inclinamos por la última, teniendo en cuenta que sería el primer hotel de portugueses en Colombia, del que teníamos muy buenas referencias del servicio que prestaban en otras partes del mundo. Aunque el hotel siempre ha sido exitoso desde su inauguración el 1° de septiembre de 2012, nunca se cumplieron las expectativas con la marca. Actualmente, y de acuerdo a las cláusulas firmadas entre ambas partes, cancelamos el contrato y convocamos a un tribunal de arbitramento para que se nos pague lo que nos adeudan.

-¿Hubo algún beneficio durante la vinculación? -Sí. Creo que la experiencia adquirida estos años por Sarasti & Cía. y que fue impartida a los empleados por Gustavo Jarussi, gerente regional de Operaciones del Grupo Pestana, fue interesante. Lastimosamente se vio opacada por el incumplimiento del operador portugués al contrato firmado.

-¿Ahora, quién se hace responsable del hotel? -Sarasti & Cía. siempre ha sido la delegada y ha estado al frente de la administración INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS JJLocalizado en uno de los corredores hoteleros más importantes de Bogotá, sobre la Calle 100 con Carrera 14, el Hotel Bogotá 100 cuenta con 82 confortables habitaciones, restaurante, business center y cinco salones para eventos que se pueden unir en una gran área hasta para 300 asistentes con una vista panorámica sobre toda Bogotá.

del hotel. Es importante aclarar que hemos conservado a todos y cada uno de nuestros colaboradores, de tal manera que no se vieran afectados sus empleos tras la ruptura con Pestana.

-¿Qué viene de aquí en adelante como Hotel Bogotá 100? -Somos un hotel 4 estrellas superior, seguiremos fortaleciendo nuestro nicho de clientes, entre otros el corporativo. Buscamos consolidarnos en un centro de negocios aprovechando la proximidad con el World Trade Center y otros puntos de carácter empresarial. Ahora estamos interesados en posicionar una marca que hemos estudiado y escogido con mucho cuidado: “100”. En marzo haremos el lanzamiento en compañía de autoridades, empresarios del sector y medios de comunicación. -¿A dónde llegarán con la nueva marca? -Estamos en ese proceso de buscar operaciones en otras ciudades e incursionar muy fuerte en el sector. Ya hemos analizado tres, claramente por

Seguramente la mejor etapa vendrá después de que termine la exención tributaria, y la diferenciación se hará evidente en la calidad del servicio; y para eso estamos preparados. Rodrigo Sarasti razones comerciales no puedo revelar de cuáles se trata. -¿Cómo percibe al mercado hotelero para 2016? -Para nadie es un secreto que el momento que vive la ciudad es una guerra de tarifas, lo que es ciertamente muy complejo. Seguramente la mejor etapa vendrá después de que termine la exención tributaria, y la diferenciación se hará evidente en la calidad del servicio; y para eso estamos preparados. Sin embargo, pensamos que 2016 debería ser un buen año por el efecto del dólar, ya que beneficia al extranjero que viene al país.

19/02/2016 07:18:55 p.m.


colombia armad 192.indd 23

19/02/2016 05:09:45 p.m.


pág. 24

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

CARIBE

Novedades de Pullmantur para la temporada 2016-2017

P

ullmantur Cruceros anunció al mercado colombiano sus novedades en el Caribe para la temporada 2016-2017, que se resumen en tres puntos: nuevos puertos de embarque, nuevas rutas y un servicio a bordo completamente renovado. A Cartagena de Indias, Colón y Santo Domingo como principales puertos de embarque se une Puerto Limón, cuya incorporación contribuirá a facilitar a los costarricenses descubrir las maravillas de Caribe. Además, de cara a la temporada 2016-2017, Pullmantur estrenará dos rutas a las que se une ‘Antillas & Caribe Sur’. ‘Islas del Caribe’: la opción perfecta para los pasajeros que estén buscando descubrir los encantos de algunas de las islas más representativas del Caribe. A bordo del Zenith, disfrutarán de un itinerario en el Caribe Oriental de habla y ambiente latino con la primera salida prevista para el 23 de diciembre de 2016 desde Santo Domingo. La ruta recorre La Romana, St. Maarten,

colombia FILMAR NUEVO.indd 24

La naviera consolida su apuesta por Latinoamérica con dos nuevos itinerarios, más puertos de embarque y un servicio a bordo completamente renovado. Las rutas ya están a la venta y cuentan con precios de salida excepcionales. Antigua, Santa Lucía y Barbados, destinos con abundante naturaleza, playas y una cultura festiva. Su duración es de 8 días-7 noches. ‘Caribe Legendario’: a bordo del Monarch los viajeros disfrutarán a partir del 4 de noviembre de una ruta llena de contrastes donde historia y cultura, relax y playa conviven en perfecta sintonía. Puerto Limón, Colón, Cartagena de Indias, Jamaica y Gran Caimán son las escalas que conforman este itinerario inolvidable. Su duración es de 8 días-7 noches. ‘Antillas & Caribe Sur’: con salidas del 7 al 29 de octubre de 2016, es el tradicional itinerario del buque Monarch por Cartagena de Indias, Co-

lón, Aruba, Curazao y La Guaira. Su duración es de 8 días-7 noches pero también existen salidas especiales de 4 o 5 noches (salidas programadas para el 5 de mayo de 2017 y 2 de octubre de 2016, respectivamente). RENOVADA PROPUESTA A BORDO. Ahora el equipo de Pullmantur Cruceros está trabajando en ‘Movidos por Ti’, un nuevo proyecto que busca mejorar la experiencia del pasajero. Parte de esta nueva estrategia es la firma de un acuerdo con el chef Paco Roncero (2 estrellas Michelin), quien rediseñará los menúes a bordo. Además, se establecerán nuevos procedimientos que deri-

varán en una selección más exhaustiva de los productos con los que elaborar los platos, que se convertirán sin lugar a duda en un referente en la industria. Como señaló Alejandro Páez, director comercial para Latinoamérica, “el todo incluido hace parte del ADN de Pullmantur” y en ese sentido no dudan en afirmar que se trata del mejor ‘Todo Incluido’ de la industria. Un ‘Todo Incluido’ que incluye una amplia variedad de marcas nacionales e internacionales así como otras opciones de consumo a bordo que ayudarán al viajero a personalizar sus vacaciones (Pack Favoritos, Pack Total y +1, +2 y +3). Además, entre otras ventajas que ofrece la compañía a sus pasajeros, se incluyó una oferta de excursiones enriquecida que permite elegir cómo el huésped quiere vivir cada momento según sus gustos (Gastro, Relax, En Familia, Cultura, Aventura & Diversión y Naturaleza) y con qué intensidad (Conoce, Descubre y Siente).

JORGE VILCHES: “LA INFRAESTRUCTURA ES UN RETO QUE SE DEBE AFRONTAR”

Jorge Vilches.

JJTras el anuncio de las novedades de la naviera en el Caribe, el CEO y presidente de Pullmantur, Jorge Vilches, destacó el peso que tiene América Latina dentro de la estrategia de Pullmantur, representando cerca de la mitad de sus pasajeros. En general, la industria de cruceros se ha convertido en un motor de desarrollo económico: a nivel mundial contribuyó con US$ 120 mil millones a la economía global en 2014 y empleó a más de 930 mil personas a tiempo completo. Vilches señaló que la industria de cruceros “tiene un impacto transversal definitivo en todos los puertos donde atracan los

barcos”. El CEO recordó que “cada crucerista que llega a un puerto europeo gasta una media de US$ 70 y si está embarcando el aporte es de US$ 90, gasto que llega automáticamente a los servicios y negocios locales”. En este sentido Vilches apuntó que, a pesar de que “estamos muy contentos de estar en Latinoamérica y seguiremos por mucho tiempo”, existen retos que se deben afrontar, como las infraestructuras: “Es necesario invertir y trabajar más de la mano de los organismos públicos porque esta industria genera muchos beneficios que benefician a toda la sociedad”, afirmó.

19/02/2016 07:18:10 p.m.


colombia armad 192.indd 25

19/02/2016 03:15:26 p.m.


pág. 26

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

Un concepto nuevo de alojamiento llegará a Jamaica.

C

on el propósito de facilitar el trabajo de los agentes de viajes, Sandals Resorts desarrolló un sitio web específico para el canal de distribución: taportal.sandals.com. Así lo anunció Silvio Paéz, director de Ventas para Latinoamérica, quien indicó que “es un sueño hecho realidad, pues queremos estar lo más cerca posible de quienes nos han ayudado a posicionar a Sandals en un lugar de tanto privilegio en el mercado”. “La idea –añadió– apunta a facilitar al agente de viajes el proceso de venta a través de un enfoque directo en nuestro producto que, por ejemplo, le permite cotizar con propiedad, ya que en algunos resorts tenemos más de 30 tipos de habitaciones. Además, sin importar donde vendan, pueden registrar sus operaciones y, más

colombia armad 192.indd 26

SANDALS RESORTS

Capacitación e incentivos online para agentes de viajes La cadena caribeña de resorts lanzó un página web para el canal minorista que ofrece beneficios a los usuarios y se dispone a incorporar lujosos bungalows de estilo polinésico en el Sandals Royal Caribbean. allá de la comisión, tener acceso a una interesante serie de incentivos, como noches gratis y hasta el reconocimiento monetario para la realización de eventos promocionales.” Por otra parte, el ejecutivo hizo mención al lanzamiento de una campaña publicitaria tele-

visiva en las señales de CNN de Latinoamérica. “Abarca, dijo, desde México a la Patagonia, incluyendo Brasil, y aunque debía finalizar el 31 de marzo próximo, decidimos extenderla hasta fin de año. Llega a una importante audiencia y significa otro apoyo al canal,

pues los spots finalizan diciendo ´llame a su agente de viajes preferido´, sin hacer mención alguna a nuestros recursos online”. Luego, al pasar revista a lo nuevo para el pasajero, Paéz remarcó la construcción de los “Over the Water Bungalows”

en la isla privada del Sandals Royal Caribbean, en Jamaica. Según adelantó, “serán habitaciones dispuestas sobre el agua de 124 m² con piscina, jacuzzi y mayordomo que van a revolucionar el concepto de alojamientos en el Caribe al más puro estilo polinésico”. En cuanto a proyectos, destacó que el grupo va a abrir un Beaches sobre la costa norte de Barbados, isla donde posee un Sandals, mientras que el Grand Pinneaple Beach de Antigua será transformado

Silvio Paéz.

en un Beaches. “Actualmente, recordó, tenemos hoteles en siete destinos del Caribe, con una oferta concentrada en Jamaica y distribuida luego en Bahamas, Turks & Caicos, Santa Lucía, Antigua, Granada y Barbados.” Informes: www.sandals. com.

19/02/2016 06:10:55 p.m.


colombia armad 192.indd 27

19/02/2016 03:22:01 p.m.


pág. 28

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

Reacomodación ejecutiva en Delta Air Lines

L

a Junta Directiva de Delta anunció en días pasados que a partir del 2 de mayo de 2016 Richard H. Anderson se retirará de su posición de CEO para convertirse en presidente ejecutivo de la Junta Directiva de Delta Air Lines. Al respecto, Den Carp, actual presidente de la Junta, manifestó: “Richard ha sido un CEO y un líder excepcional. Su combinación única de habilidades estratégicas y de operación, además de su compromiso con los emplea-

A partir del 2 de mayo Ed Bastian asumirá como CEO de Delta tras el retiro de Richard Anderson, que pasará a ocupar la presidencia de la Junta Directiva. También se anunciaron relevos en la vicepresidencia ejecutiva y en las posiciones de ventas globales.

dos, la cultura corporativa, los clientes y los accionistas, ha redefinido a Delta y ha traído una forma de volar completa-

mente nueva y mejorada alrededor del mundo. Bajo el liderazgo de Richard, Delta se ha convertido en la aerolínea

más rentable y mejor administrada, y la que constantemente ofrece un excelente servicio al cliente. Toda la Junta Directiva extiende un sincero agradecimiento por su servicio, su liderazgo y la planificación reflexiva del proceso de su sucesión. Este plan de sucesión ha llevado varios años de preparación y mantendrá a Delta en lo más alto de la industria global”. Ed Bastian, actual presidente de Delta, será nombrado CEO a partir del 2 de ma-

Richard Anderson y Ed Bastian.

yo de 2016, entre tanto Glen Hauenstein, actual vicepresidente ejecutivo, será designado presidente de Delta en la misma fecha. Por su parte, Gil West fue promovido al cargo de vicepresidente ejecutivo y director de Operaciones. El saliente CEO señaló al respecto: “Ed ha sido una parte fundamental del éxito de Delta. Él es un líder excepcional y ha sido un socio de gran valor en la conducción de la notable transformación de la aerolínea en la última década. Del mismo modo, Glen y Gil son líderes extraordinarios que han llevado adelante la transformación de la red de Delta, sus productos y sus operaciones. Tengo a Ed, Glen y Gil en la más alta estima, tanto perso-

nal como profesional, y tengo toda la confianza de que van a llevar a Delta incluso a niveles más altos de desempeño”. Con efecto inmediato, la Junta Directiva también nombró a Steve Sear como presidente internacional y vicepresidente ejecutivo para Ventas Globales. Sear conducirá las organizaciones del Atlántico, Asia-Pacífico y América Latina, además de las ventas globales. Finalmente, hasta la asunción de Anderson el 2 de mayo de 2016, Frank Blake, director actual de Delta, será nombrado como director principal de la Junta Directiva. Por su parte, Dan Carp renunciará como presidente no ejecutivo y permanecerá en la Junta Directiva de Delta.

India: un paraíso para todos los sentidos

Meenakshi Vashist.

A

nte cada pasajero India despliega un sinfín de señas particulares: exotismo, extravagancia, elegancia o eclecticismo, entre otras. Meenakshi Vashist, asistente de Dirección del Ministerio de Turismo de India, enumeró los recursos turísticos más importantes del destino: “Los que motivan a la gente a visitarnos son cultura y patrimonio, vida salvaje y Parques Nacionales, ríos y lagos, desiertos, playas, wellness y espiritualidad, compras y la hospitalidad de la gente”. Sobre la cultura destacó y profundizó sobre la realización de numerosos festivales, la danza, la música, la religión, las artesanías y la gastronomía. Asimismo, hizo hincapié en algunos de los sitios más notables en cuanto a valor patrimonial: el Templo Konark, en el este de India, dedicado al dios del Sol; el Taj Mahal, “el regalo más caro que un

colombia armad 192.indd 28

esposo le hizo a una esposa”; Hampi, “estructura tallada sobre roca de más de 1.000 años de antigüedad”; las grutas de Ajanta “cerca de Bombay, con paredes talladas, pinturas y joyas”; Sanchi, “donde puede verse un bello templo budista”; Qutab Minar, “el primer monumento islámico construido en India; el alminar de ladrillos más alto del mundo”; Terminal Victoria, “la estación de tren más importante del país, en Bombay”; Thanjavur, “allí se encuentra el templo más grande de India”; y Mahabalipuram, “donde se destaca el templo de la cueva de Varaha, tallado sobre una sola roca”; entre otros. Finalmente, Vashist aseveró: “Promocionamos al país como un todo, como uno de los destinos más grandes del mundo y culturalmente diverso. India es una experiencia; hay que sentirla, y eso sólo se logra visitándola”.

19/02/2016 05:51:38 p.m.


colombia armad 192.indd 29

19/02/2016 03:22:28 p.m.


pág. 30

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

Europa a la medida con Innova Mayorista de Turismo

H

ay muchas maneras de viajar a Europa y muchos perfiles de viajeros. Para satisfacer las necesidades de estos segmentos, algunos de ellos bastante exigentes y otros más tradicionales, está Innova, una compañía que además del portafolio habitual de una mayorista de turismo con una amplia oferta de circuitos regulares por Europa y Asia, tiene la posibilidad de diseñar planes a la medida del perfil del pasajero. Así lo explicó Alirio Montenegro, gerente de Innova: “Europa es el destino de moda en el momento; todo el año se ha vendido y se seguirá vendiendo. Para ello tenemos una amplia oferta de productos y proveedores, pero también adicionamos la especialidad de la casa: viajes a Europa hechos a la medida. Son diseñados por nosotros de acuerdo al presupuesto, categoría de hotel y fecha que necesite el usuario. Esa ha sido una fortaleza nuestra y seguiremos trabajando muy fuerte en ese aspecto”. De acuerdo con Montenegro, se trata de un asunto de conocimiento. Según el perfil de pasajero la mayorista selec-

colombia armad 192 ADELANTE.indd 30

Vietnam, uno de los destinos por descubrir en el Sudeste Asiático.

Además del portafolio tradicional de una mayorista de turismo en los cinco continentes, Innova pone a disposición de los agentes de viajes planes a la medida por el Viejo Continente y una atractiva selección de destinos exóticos para aquellos pasajeros fuera de lo común. ciona la ubicación o categoría del hotel con base a una herramienta XML en donde están enlazados cerca de 20 proveedores mundiales de reservas (HotelBeds, Tourico, etc.).

Asimismo, el gerente reveló que muy pronto se lanzará una nueva versión más ágil de la página web, disponible en dispositivos móviles que incluirá, además de los hoteles, reser-

vas de cruceros y automóviles. Sin duda un gran inversión en tecnología, destinada a ofrecer más y mejores opciones a las agencias de viajes y sus pasajeros.

EL MUNDO A SU ALCANCE. De igual manera, la mayorista continúa con su programación en Rusia, que ha tenido muy buena acogida en el mercado, toda vez que es operada directamente por una empresa especializada en productos de lujo pero con precios bastante competitivos. A ello se suman las extensiones en Medio Oriente que continúan vendiéndose muy bien a pesar de la inestabilidad política de algunas de estas regiones y potenciadas por el crecimiento de los viajeros en Europa. Montenegro destacó también la demanda que ha surgido en los últimos años por el Sudeste Asiático: “Tenemos oferta para Tailandia, Camboya, Laos y Vietnam. Muchos colegas venden China en forma masiva, en temas como la Feria de Cantón, pero nosotros seguimos marchando en forma pausada, vendiendo circuitos regulares en categorías primera o lujo a precios moderados para China y Japón”. Finalmente, Innova cuenta con una oferta bastante especial de destinos exóticos, entendidos como destinos o programas “fuera de lo común”, no necesariamente lujosos. Es el caso de viajes para ver la aurora boreal, hacer yoga en la India, visitar la Antártida, las islas Maldivas, la Polinesia francesa, el desierto de Atacama, Nepal, las islas Seychelles, la

Europa es el destino de moda en el momento; todo el año se ha vendido y se seguirá vendiendo. Para ello tenemos una amplia oferta de productos y proveedores, pero también adicionamos la especialidad de la casa: viajes a Europa hechos a la medida. Alirio Montenegro isla Mauricio, entre otros destinos que se salen de lo tradicional. “Estos productos hacen parte del goodwill nuestro, nos han generado un reconocimiento y en ese sentido vamos a seguir muy enfocados en ellos”, afirmó Montenegro.

19/02/2016 07:00:21 p.m.


colombia armad 192.indd 31

19/02/2016 03:17:46 p.m.


pág. 32

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

Campamentos de verano en Casa de Campo

C

asa de Campo tiene un lugar muy especial en los corazones de quienes la visitan. Es un hotel, resort y comunidad residencial con características impresionantes definido sobre 7.000 acres de terreno, como ningún otro destino en el Caribe. Una gema tropical situada en la costa sureste de República Dominicana bordeada del impresionante río Chavón y una exuberante vegetación. Pero además, por sus características, es uno de los desti-

En uno de los destinos de mayor relevancia internacional en el Caribe, el resort Casa de Campo combina la mejor experiencia en hotelería con campamentos de verano orientados a niños y jóvenes, como los que proponen la Asociación Sports America y la FCBEscola.

nos preferidos por algunas de las escuelas deportivas más importantes del mundo para llevar a cabo sus campamentos de verano y actividades con instructores profesionales.

ASOCIACIÓN SPORTS AMERICA AT CASA DE CAMPO. Fundada por Marc y Carolina White, directores de la academia deportiva Kutsher; y por Juan Carlos García-Cordero, la meta de la Asociación Sports America (ASA) es preparar at-

Abin Rosales, director de Ventas para Suramérica.

letas juniors para alcanzar el siguiente nivel de competencia en la cálida y divertida atmósfera de Casa de Campo Resort & Villas. El programa está orientado a niños y adolescentes de 7 a 17 años. La ASA ofrece un instructor profesional por cada cuatro niños; clases de idiomas en español y en inglés a través de un programa de inmersión para todos los niveles; y un programa de cultura que combina la experiencia de un campamento de verano con clases culturales, excursiones y proyectos como voluntarios. A todo ello se suman los siguientes aspectos diferenciales: instructores profesionales para golf, tenis, béisbol y baloncesto, personal altamente capacitado durante toda la estadía del niño, alojamiento compartido para los niños que viajan solos, variedad de restaurantes, deportes acuáticos, paseos a caballo, preparación para exámenes de ESL y SAL y un programa de inmersión cultural. FCBSCOLA. Después del éxito obtenido en 2015, vuelve a Casa de Campo la FCBEscola, el modelo de escuela de fútbol propio del FC Barcelona dirigido a niños/as y adolescentes de 6 a 17 años que tiene como objetivo principal la formación integral de los alumnos. El Fútbol Club Barcelona es conocido alrededor del mundo por su compromiso social y por su propio estilo de juego que tantos éxitos le ha dado. El programa está orientado a los niños/as y adolescentes de 6 a 17 que tengan habilidades deportivas, cuenten con el apoyo de sus padres, y estén dispuestos a recibir entrenamiento como líderes o pequeños gestores de sus propias habilidades y talentos. El campamento de verano de la FCBEscola República Dominicana se basa en las siguientes premisas: • El uso del fútbol y el deporte como medio de transformación personal. • La promoción de la educación y los valores positivos del fútbol y del deporte. • Los niños y los jóvenes como objetivos beneficiarios. • El talento como recurso

colombia FILMAR NUEVO.indd 32

potencial de cualquier actividad de la vida. En estos campamentos de verano los niños/as y adolecentes no sólo podrán disfrutar de una gran semana para aprender a jugar al fútbol como sus ídolos, sino que también compartirán los valores por los que el club es conocido en el mundo: tolerancia, respeto, solidaridad, compañerismo, cortesía, integración y felicidad. OFERTAS ESPECIALES EN VILLAS. Para aquellos pasajeros que ingresen al resort antes del 25 de abril, Casa de Campo ofrece un 20% de descuento en Villas. La acomodación incluye: desayuno diario preparado en la villa, servicio de camarera y valet privado todos los días, carrito de paseo para cuatro personas para transportación dentro del resort durante la estadía, amenidades de bienvenida a la llegada para toda la familia, check-in y orientación personalizada de un personal de Excel Concierge, acceso de Internet inalámbrico en la villa, uso del gimnasio, servicio de concierge para todas las reservaciones de deportes y restaurantes. De la misma manera, para las estadías comprendidas entre el 1° de marzo y el 25 de abril, se destacan las siguientes ofertas: US$ 100 de crédito en el resort para todas las categorías de habitaciones (un crédito por noche), US$ 300 de crédito en el resort para las villas (un crédito por villa por noche), cuarta noche gratis y 7x5 (siete días de alojamiento por el precio de cinco) en todas las categorías de habitación incluyendo las villas Garden y Clásicas. OFERTAS DE VERANO. Para las estadías comprendidas entre el 26 de abril y el 31 de octubre, se destacan las siguientes ofertas: US$ 100 de crédito en el resort para todas las categorías de habitaciones (un crédito por noche), US$ 300 de crédito en el resort para las villas (un crédito por villa por noche), tercera noche gratis, 7x5 (siete días de alojamiento por el precio de cinco) en todas las categorías de habitación incluyendo villas Garden y Clásicas, y dos niños de hasta 12 años gratis.

19/02/2016 07:19:57 p.m.


SEPARADORES para pdf.indd 2

17/02/2016 01:26:53 p.m.


SEPARADORES para pdf.indd 3

17/02/2016 01:26:55 p.m.


COLOMBIA

24 de febrero de 2016

la agencia de viajes

pág. 35

WORLDHOTELS

Un mundo de hoteles para huéspedes exigentes

Diseño y confort en el Hotel Santo Domingo de Madrid.

O

scar Gómez, director senior de Ventas y Marketing de Worldhotels para Sudamérica, anunció la incorporación de diversos establecimientos al portfolio de la compañía. “De esta forma, dijo, continuamos con nuestro plan de expansión global que apunta a sumar hoteles de gran categoría para seguir brindando el mejor de los

colombia armad 192.indd 35

Con la llegada a su cartera de propiedades de alta gama en República Dominicana, Nueva York, Austria, China e India, el grupo hotelero internacional reafirma su compromiso de calidad, presencia y servicio.

servicios a nuestros clientes alrededor del mundo.” Una de estas propiedades es el Hotel Santo Domingo, un 4 estrellas situado en el centro de Madrid, entre la Gran Vía, el Palacio Real y en cercanías de la Plaza Mayor. Dispone de 200 habitaciones diferentemente decoradas, restaurante gourmet, varios salones para eventos sociales y corpora-

tivos y un jardín colgante con más de 100 especies vegetales que en 2011 obtuvo el Record Guiness por ser el más grande del planeta. El hotel ofrece descuentos de hasta el 15% para estadías de tres noches como mínimo (hasta diciembre, sujeto a disponibilidad). En Nueva York la novedad se llama The Renwick, anteriormente conocido como Bedford Hotel. Se trata de inmueble histórico, originalmente utilizado como lugar de trabajo por artistas e intelectuales. Ubicado sobre la calle 40, entre las avenidas Park y Lexington, reabrirá en los próximos meses con sus 173 cuartos completamente remodelados, respetando la naturaleza del lugar y sumando la última palabra en tecnología aplicada al confort de sus huéspedes. En la capital austríaca, el Hotel Grand Ferdinand se sumará a Worldhotels en octubre venidero combinando en su diseño la sofisticación propia de Viena con elementos contemporáneos. Serán 186 habitaciones de vanguardia en el Boulevard Ringstrasse, a pasos de la catedral medieval de St. Stephen´s, el Museo de Historia Natural y el Stadpark (1862),

Oscar Gómez.

una de las áreas verdes más importantes de la ciudad. Sobresale la piscina, en la terraza del hotel, con vistas al casco antiguo. Completan este panorama de incorporaciones a Worldhotels, el Sunworld Dynasty Hotel, que despliega 395 cuartos en un sitio estratégico de Beijing, con fácil acceso a la Ciudad Prohibida, a la plaza Tian´anmen y al complejo de compras y entretenimiento Wangfujing Avenue; y cuatro propiedades del grupo The Lalit en India: Lalit New Delhi, Lalit Mumbai, Lalit Ashok Bangalore y Lalit Great Eastern Kolkata. Informes: www.world hotels.com.

19/02/2016 05:26:20 p.m.


colombia armad 192.indd 36

19/02/2016 02:55:54 p.m.


colombia armad 192.indd 37

19/02/2016 02:54:14 p.m.


pág. 38

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

PUERTO RICO

Más allá de las playas y el turismo de placer

P

uerto Rico con su clima, bellezas naturales y su amable población bilingüe se ha convertido en un favorito entre los viajeros. La Isla Estrella tiene increíbles atracciones de clase mundial que la hacen un destino de primera. Pero estas no son el único atractivo para la industria global del turismo. Hoy, Puerto Rico también se consolida como uno de los principales destinos de turismo corporativo e incentivos gracias a su infraestructura, centros de convenciones, centros comerciales y cruceros que hacen del país una sinergia perfecta entre el placer y los negocios, adicional a sus facilidades y atracciones. CENTRO DE CONVENCIONES DE PUERTO RICO. En el corazón del distrito, a 20 minutos del Aeropuerto Internacional de San Juan, se encuentra el Centro de Convenciones de Puerto Rico, una construcción emblemática de 580 mil pies cuadrados y con capacidad para 16 mil personas. Es el centro de convenciones tecnológicamente más avanzado de América Latina y

Puerto Rico, la isla en donde todo está incluido, es el destino preferente para hacer negocios y disfrutar de un ambiente cultural, gastronómico y turístico que ofrece a sus visitantes momentos perfectos.

Claudia Delgado.

ofrece servicios de banda ancha y conectividad inalámbrica a alta velocidad, videoconferencias y traducción simultánea. “En Puerto Rico tienes todo cerca, es un lugar único dentro del Caribe porque te puedes desplazar en carro y en pocos minutos puedes llegar a una playa maravillosa después de haber pasado todo el día haciendo negocios”, afirmó Claudia Delgado, repre-

sentante de la Compañía de Turismo de Puerto Rico para Colombia y Perú. CRUCEROS. San Juan es el primer puerto base de cruceros en el Caribe. Una decena de barcos utilizan la capital puertorriqueña como base para cruceros en el Caribe alcanzando 175 salidas durante 2016. Algunos de los barcos basados en la isla son el Adventure of the

Seas, el Jewel of the Seas, el Celebrity Summit, el Disney Magic, el Carnival Fascination, el Norwegian Gem y el Star Legend. CENTROS COMERCIALES. Puerto Rico posee diversas alternativas en compras. El centro comercial más grande en el Caribe, The Mall of San Juan las Américas, con 600 tiendas, incluidas Saks Fifth

Avenue y Nordstrom. Plaza de las Américas, localizado en el área de Hato Rey en San Juan con más de 300 tiendas. Outlets como el Prime en Barceloneta y Canóvanas en la Ruta 66, outlets en el Viejo San Juan, Macy´s y un sinfín de joyerías y alfarerías finas, ropa de moda y cocina local. Los compradores exigentes también querrán visitar las tiendas de diseñadores en el área de Condado, reconocida

desde hace mucho tiempo como una de las mecas turísticas de Puerto Rico. Condado ofrece tiendas de renombre tales como Gucci, Louis Vuitton, Cartier y Salvatore Ferragamo, entre otras. Con esta combinación de actividades, Puerto Rico lidera hoy un posicionamiento en realización de congresos, convenciones e incentivos. Puerto Rico, la isla en donde todo está incluido, es el destino preferente para hacer negocios y disfrutar de un ambiente cultural, gastronómico y turístico que le ofrece a sus visitantes momentos perfectos.


colombia armad 192.indd 39

19/02/2016 02:59:02 p.m.


pág. 40

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

CARRANI TOURS

Consolidación e innovación

“C

umplimos 90 años y estamos viviendo un momento muy importante. Estamos por el camino de la reconfirmación y la apuesta por el futuro con grandes emprendimientos”, afirmó Chiara Gigliotti, gerenta general de Carrani Tours, en diálogo con La Agencia de Viajes. En este sentido, la directiva se refirió a la incursión de

El turoperador, que celebró sus 90 años, vive un gran presente de consolidación, a la vez que suma elementos de tecnología con el fin de estar siempre a la vanguardia.

la compañía en temas sociales ayudando a los estudios contra los tumores con la campaña Pinktober, ideada por el

Hard Rock Cafe para ayudar al AIRC, la asociación italiana para la investigación del cáncer; además de sumar acciones en

beneficio del cuidado del medio ambiente con un 90% de reducción de contaminantes en el aire gracias al uso de trenes para el transporte y 100% de uso de papel ecosustentable para la impresión. “El año pasado fue de grandes reconocimientos para Carrani, con dos premios que realmente nos gratifican y nos hacen seguir adelante, como el ‘Powering Global TraEl equipo de Carrani Tours.

vel Award’ otorgado por GTA y ‘Top Rated’ en Viator.com. Además, con el propósito de reconocer al cliente y a nuestro proveedor más valioso, los guías, hemos llevado a cabo las premiaciones ‘Mejor guía Local en Roma’, ‘Mejor Acompañante en Daily Tours’ y ‘Mejor Acompañante en los Circuitos Fantasia’, algo que vamos a seguir realizando este año, sumando Florencia, Venecia, Capri y Pompeya”, apuntó la directiva. Asimismo, la ejecutiva agregó que la marca I Love Rome funcionó muy bien, alcanzando un alto nivel de consolidación, superando las expectativas. Por otro lado, Gigliotti señaló: “Hemos hecho grandes esfuerzos en el sector tecnológico de la empresa, lo que nos permitió conectar nuestro sistema de reservas con la plataforma Viator. Ahora las reservas efectuadas a través del portal se procesan en forma automática, sin pérdida de tiempo. También mediante el conector TourCMS le hemos dado la posibilidad a las agencias de viajes de tomar directamente todas las informaciones sobre nuestra programación de visitas y excursiones en Roma y alrededores para poder sumarlas a su propio sitio web. Uno de los ejemplos más importantes es el

Cumplimos 90 años y estamos viviendo un momento muy importante. Estamos por el camino de la reconfirmación y la apuesta por el futuro con grandes emprendimientos. Chiara Gigliotti, caso de Expedia, con los cuales hemos conectado los productos directamente al portal de actividades y visitas. Entendemos que éste es el momento para desarrollar sistemas de distribución que faciliten el trabajo a los operadores y a las agencias”. Para finalizar, la directiva se refirió a los resultados de 2015, año en el que sumaron más de 450 mil turistas, alcanzando un incremento del 20% con respecto al periodo pasado. “Esperamos este año cerrar como el anterior. Nuestro objetivo radica en cumplir las previsiones, mejorar la performance a nivel operativo y consolidar aún más nuestra operación”, indicó.

LOS MUSEOS VATICANOS, DE LA MANO DE CARRANI TOURS

JJCarrani Tours –una de las empresas turísticas más destacadas de Roma– cuenta con servicios especiales en los Museos Vaticanos. Ofrece una entrada independiente para quienes contraten sus servicios, con los siguientes beneficios: • Tour exclusivo extendido de los Museos y Jardines Vaticanos.

colombia FILMAR NUEVO.indd 40

• Entrada anticipada a los Museos Vaticanos (15 minutos antes que otras empresas turísticas, y una hora y cuarto antes que el público general). • Entrada anticipada a la Capilla Sixtina (15 minutos antes que otros grupos). • Entrada especial a áreas cerradas al público, como la escalera de Bramante.

19/02/2016 07:19:29 p.m.


colombia armad 192.indd 41

19/02/2016 05:40:41 p.m.


pág. 42

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

TRYP BOGOTÁ

Un hotel con personalidad y servicio enfocado a los Millennials

E

n frente de la Embajada de Estados Unidos y muy cerca de Corferias, el Aeropuerto Internacional El Dorado y la Zona Industrial, se encuentra el Hotel TRYP Bogotá Embajada. La propiedad, de diseño contemporáneo, cuenta con 250 habitaciones distribuidas en 11 pisos, donde las suites de las plantas más altas tienen terrazas con una vista privilegiada hacia los Cerros Orientales. Para eventos empresariales y sociales dispone de 17 salones con capacidad hasta de 120 personas. Conectividad wi-fi, transporte en shuttle permanente aeropuerto-hotel-aeropuerto, gimnasio con más de 2.000 m2 completamente equipado, baño turco más una zona de masajes y rituales de relajación; estar a poca distancia de un clúster gastronómico y del Centro Comercial Gran Estación, y a 10 minutos de la zona de outlets son algunos de los plus que agregan valor al establecimiento. “Este es un hotel con una personalidad clara y un servicio dirigido hacia los Mille­

colombia armad 192 ADELANTE.indd 42

Con una inmejorable localización en la zona de El Salitre, el Hotel TRYP Bogotá Embajada apuesta por ofrecer una experiencia superior a la de un simple alojamiento para los ejecutivos nacionales y extranjeros, cuya dinámica de consumo está basada en la tecnología y la comunicación.

nnials. Hemos entendido que este concepto no se limita a una edad, sino, más que nada, es un estilo de vida; quie-

nes hemos tenido la fortuna de vivir esta década de la tecnología y la comunicación, vivimos a unos ritmos diferen-

Sus 17 salones tienen una capacidad máxima para 120 personas.

tes y contamos con unos hábitos de consumo que cambian constantemente porque recibimos mucha información. Nos encanta probar cosas nuevas”, afirmó Denise Walti, gerenta general del TRYP Bogotá Embajada, quien aseguró también que el propósito es permitir al huésped una experiencia más que tomar un simple alojamiento. “Nos comunicamos de una forma diferente y por ello valoramos mucho la conectividad, el servicio cálido y eficiente, pero sin mayores complicaciones, la alegría y la ‘buena vibra’ que se manifiesta en el mismo diseño interior”, enfatizó. ALOJAMIENTO DE AVANZADA. El hotel ofrece tres tipos de alojamiento: habitaciones Fitness, con elípticas y trotadoras, siguiendo la creciente tendencia del cuidado físico y de la salud. También tiene algunas habitaciones Media Room, para los amantes de la música y el cine, equipadas con TV de 42 pulgadas y sonido envolvente de alta fidelidad. Y ba-

El hotel está muy cerca del corredor verde de la ciudad.

jo un concepto desarrollado y dirigido a las familias viajeras, están las Family Room. PORTAFOLIO CORPORATE. “Para los meeting planners que ven en nuestro hotel un lugar ideal para sus congresos, ruedas de negocios o convenciones, hemos creado una línea gastronómica que se ajusta a la velocidad que exigen los eventos con gran afluencia, pero también a los gustos propios de cada persona”, contó la directiva. Buffet con varias opciones que cubren desde preferencias ve-

getarianas hasta los requerimientos más gourmet, Box Lunch, desayunos corporativos o menúes típicos e internacionales, son parte de este servicio. “Los 17 salones de reuniones también son una punta de lanza importante para el negocio, pues la ubicación estratégica unida a la excelencia en el servicio hace que tengamos una demanda permanente de los organizadores de eventos. Cada uno cuenta con equipos audiovisuales de última generación y todo lo necesario para teleconferencias y reuniones ejecutivas”, concluyó Walti.

19/02/2016 06:32:09 p.m.


colombia armad 192.indd 43

19/02/2016 02:57:32 p.m.


colombia armad 192.indd 44

19/02/2016 05:41:45 p.m.


colombia armad 192.indd 45

19/02/2016 02:58:05 p.m.


pág. 46

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

HODELPA

Juan Dolio, la nueva jugada en República Dominicana Como parte de su proyecto de expansión en el país caribeño, la cadena hotelera suma tres nuevas propiedades en la zona de playa de Juan Dolio.

L

a cadena hotelera, una de las más reconocidas en la zona, consolida su política de expansión con tres nuevas propiedades en la zona de playa de Juan Dolio, ubicada a 45 minutos de la ciudad de Santo Domingo y a 25 minutos del Aeropuerto Internacional de La Romana. “El año pasado ha sido clave para nuestros planes de crecimiento”, señaló Edmundo Aja, presidente de la firma hotelera, en diálogo con La Agencia de Viajes.

colombia FILMAR NUEVO.indd 46

En este sentido, el directivo se refirió al Hodelpa Garden Suites, levantado en medio del imponente campo de Golf Los Marlins, de Juan Dolio, ideal tanto para ejecutivos como para golfistas, y al Emotions by Hodelpa, estratégicamente enclavado en una exuberante zona verde, frente a las apacibles y tibias aguas color turquesa del área. “Luego del éxito de estas dos nuevas propiedades, apostamos a nuestro primer hotel en Juan Dolio todo incluido exclusivo para adultos, el Sensations by Hodelpa, un alojamiento de 5 estrellas que estará en operación en octubre de 2016”. Cabe mencionar que desde su creación en 1991 en la ciudad de Santiago de los Caballeros, en República Dominicana, la cadena cambió el esquema de la hotelería con una filosofía muy cercana a las necesidades sus clientes. De este modo, los tres hoteles en esta ciudad rápidamente se apoderaron del mercado ejecutivo de la región. Su crecimiento continuó hacia la ciudad de Santo Domingo, con un

Edmundo Aja.

Celeste Olaverria.

encantador hotel boutique en la ciudad colonial. Asimismo, Hodelpa fue responsable de la creación y lanzamiento al mercado de algunos de los más impresionantes hoteles de Bávaro- Punta Cana, tales como el Hodelpa Bávaro, el Hodelpa Caribe Club y el Ocean Bluen & Sands. “La pasión por los detalles es nuestra insignia. Buscamos generar experiencias memorables con amor. Ambas filosofías, aunadas a un personal comprometido y apasionado por el servicio, han constituido la ecuación que nos ha

hecho ganar la preferencia de nuestros clientes”, agregó el directivo. Y recalcó: “Con esta filosofía de servicio y excelencia llegamos a la zona de Juan Dolio, apostando a una de las áreas más hermosas y exuberantes de nuestra isla, con el valor agregado de encontrarse a menos de una hora de la capital, ofreciendo al turista la oportunidad de disfrutar lo mejor de los dos mundos: nuestra naturaleza y modernidad”. Para finalizar, el directivo presentó a Celeste Olaverria, flamante ejecutiva de Ventas de América Latina para la cadena.

Viajes para Todos (VPT)

Marcado posicionamiento en el mercado

F

ormado por un nutrido y experto grupo de profesionales, que ofrecen servicios exclusivos, de excelente relación precio-calidad, el turoperador Viajes para Todos (VPT) se posiciona en el mercado. Entre los circuitos más destacados están aquellos que recorren España, Portugal y Marruecos, además de una completa oferta por Madrid y alrededores, con las principales visitas y excursiones. “Como parte de las novedades para esta temporada, se destaca la incorporación de un hotel de categoría superior a la programación, que no impacta en el precio del paquete”, indicó Carlos Vidal, director comercial de VPT. Asimismo, en lo que se refiere a destinos, el turoperador acaba de sumar Oporto a su oferta en Portugal. “Se trata de un destino muy interesante, ideal para todo tipo de viajeros”, agregó Vidal. Por otro lado, en mate-

Carlos Vidal.

ria de tecnología, el directivo se refirió al nuevo sistema de reservas online, dirigido a los operadores, muy intuitivo y operativo, que está posicionándose con mucho éxito en América Latina. “Entendemos que los mercados de la región son de suma importancia. Países como Brasil, Argentina, Chile, Perú, México y Panamá nos interesan mucho y trabajamos para afianzarnos y que prefieran nuestra cobertura. Contamos con valores diferenciales como la mejor relación calidad-precio del mercado”, afirmó el ejecutivo.

19/02/2016 07:20:10 p.m.


colombia armad 192.indd 47

19/02/2016 03:28:18 p.m.


pรกg. 48

la agencia de viajes

colombia armad 192.indd 48

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

19/02/2016 05:12:14 p.m.


colombia armad 192.indd 49

19/02/2016 05:12:24 p.m.


pág. 50

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

COLOMBIA

2016 será el año del crecimiento para Bestday.com

L

a agencia de viajes líder en México y con fuerte presencia en Argentina y otros países de la región, se prepara para un potente crecimiento en Colombia en 2016, un mercado en el que aterrizó el año pasado con cuatro puntos de venta directos en centros comerciales de Bogotá (Santa Fe, Gran Estación, Titan y Centro Mayor), su página web www.bestday.com.co y un call center. Así lo reveló David Rebolledo, director general de Bestday.com en una reciente visita a Bogotá: “La estrategia que hemos definido tiene a Colombia como

una prioridad, un país en donde hemos venido avanzando de a poco, incorporando gente local talentosa que nos ha ayudado a crecer a pasos sólidos. Este año se va a empezar a notar un crecimiento exponencial, porque la idea es crecer no solo en presencia de marca sino en la oferta que le hacemos al consumidor final”. De acuerdo con el directivo, al cerrar el año la compañía operará 12 puntos de venta directa en la capital del país y espera un incremento de ventas cercano al 300%. Para ello ha emprendido una

David Rebolledo.

estrategia de promoción y comercialización digital que ha puesto al producto de Best-

day.com en metabuscadores como Trivago y Viajalá, además de presencia en banners, e-mail marketing, social media y Google. Asimismo, la apertura de nuevos puntos de venta contribuirá en gran medida a los números de la compañía, que tiene entre sus planes fortalecer el producto local en diferentes sitios del país, aprovechando la actual realidad de la tasa de cambio. Por supuesto, Bestravel.com mantiene al Caribe y Estados Unidos como sus principales destinos de venta a los pasajeros colombianos.

Lo mejor de la “otra” Europa con Sato Tours

E

ste año, la renovada operación de Sato Tours está disponible para todos los agentes de viajes que visiten la Feria en el stand 2323 del pabellón 18-23. En ese espacio, el turoperador especializado en circuitos por Centroeuropa, Euro-

colombia FILMAR NUEVO.indd 50

pa del Este, Escandinavia y Rusia, ofrece una amplia gama de circuitos con salidas garantizadas, guías profesionales de habla hispana y autocares de lujo con confortable espacio entre los asientos. Además, los programas incluyen hotelería de semilujo y

lujo con establecimientos muy bien ubicados, en torno a las zonas céntricas de los destinos. “Entre las novedades de 2016 se destaca un circuito por Polonia con todo incluido”, afirmó Patricia Ramos (foto), gerenta de Ventas y Operaciones de Sato Tours.

Traveler Assistance designó nueva country manager

L

a compañía de asistencia al viajero Traveler Assistance anunció que Carolina Roa fue designada como su nueva country manager, con el objetivo de fortalecer los vínculos comerciales con el sector turístico. “Este nuevo reto es una oportunidad para trabajar de la mano con agencias de viajes, agentes free lance y sector empresarial desde una perspectiva diferente. Esto le dará a mi carrera una nueva orientación y enriquecerá mi experiencia en el sector”, manifestó Roa, quien tiene a su cargo el liderazgo y ejecución de un plan dinámico para incrementar el ritmo de crecimiento de Traveler Assistance. En ese sentido, la compañía de asistencia anunció que cuenta con un nuevo representante comercial en el Valle de Cauca, precisamente como estrategia para extender el alcance de los servicios de asis-

tencia. Se trata de la mayorista Swisstur, gerenciada por Karin Kahnhauser y que forma parte de Lufthansa City Center, con más de 300 oficinas en todo el mundo y extensa cartera de servicios de turoperadores, compañías aéreas, hoteles y alquiler de coches, entre otros. Traveler Assistance espera que esta nueva relación comercial promueva el crecimiento de los diferentes negocios con miras a alcanzar mayor eficiencia operativa y difusión comercial. Traveler Assistance ingresó a Colombia en marzo de 2015 y se convirtió en el principal proveedor de los locales comerciales de www.seguroparaviaje. com, ubicados junto al Consulado de España y VFS en Bogotá, así como también portales web como www.segurodeviajemun dial.com, www.asisten ciaparaviaje.com y www. multisegurodeviaje.com.

19/02/2016 07:18:41 p.m.


SEPARADORES para pdf.indd 5

17/02/2016 01:26:56 p.m.


SEPARADORES para pdf.indd 6

17/02/2016 01:26:59 p.m.


COLOMBIA

GLOBALIA

Enfoque global para conquistar la región Con el objetivo de reforzar la estructura comercial y ampliar la distribución en la región, Globalia propone un proyecto en forma conjunta, que involucra todas sus líneas de negocio.

C

on un proyecto en forma conjunta, que involucra todas sus líneas de negocio, Globalia reforzará la estructura comercial y ampliará la distribución en la región para conquistar Latinoamérica. Al respecto, los directivos de la compañía: Bernardo Roig, subdirector general; Félix Zerdán, director comercial internacional; y José Ignacio de Oca, director comercial Latinoamérica; señalaron que las líneas de comercialización

colombia FILMAR NUEVO.indd 53

Bernardo Roig, Félix Zerdán y José Ignacio de Oca.

abarcan a Air Europa y la división mayorista conformada por Travelplan, Welcomebeds y Welcomeincoming, con los circuitos, el banco de camas y el negocio de turismo receptivo, respectivamente. “Sin lugar a dudas la proyección para 2016 tiene que ver con una apuesta por Argentina, como principal mercado de la región. Hemos logrado un éxito de preventa rotundo. Creemos mucho en Latinoamérica en su conjunto, en cada país con su particularidad”, afirmaron los ejecutivos. En tanto, a nivel general,

Globalia alcanzó un 22,5% de crecimiento. “Para estos resultados creemos fundamental el desempeño de la aerolínea que funciona muy bien en la región. Se encuentra posicionada a nivel de estructuras y de rutas.” Por otro lado, los directivos remarcaron que “para cumplir con los desafíos propuestos lo primero que haremos es montar una estructura comercial y así atender al canal cómo se lo merece. Para ello dividimos la región en cuatro partes: México, Centroamérica y Caribe; Cono Sur (Argen-

tina, Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia); Brasil; y la región Andina (Venezuela, Colombia, Perú y Ecuador)”. En esta sintonía, cada zona tendrá un responsable regional y un equipo comercial. “A partir de allí buscamos mayor distribución, al tiempo que es vital que los clientes que tenemos se sientan más contenidos y sabiendo que estamos cerca”, remarcaron. Como parte de la apuesta de la marca por la región, los ejecutivos se refirieron al buen servicio ofrecido por la compañía como la clave del triunfo. “Esto lo elevamos a todos los niveles: de administración, comercial y operativo”, indicaron. Para concluir, los directivos comentaron la estrategia a desarrollar en la región y destacaron que “la idea es efectuar el trabajo en varios frentes, en lo que se refiere al sistema de cobros, líneas de producto en términos generales, nuevas herramientas y sistemas. Además, vamos a contar con una web adaptada al mercado latino con una búsqueda por filtros, muy completa. Como parte de las novedades, en el caso de Welcomebeds, a la oferta de hoteles y traslados se suman las excursiones, un estreno para Latinoamérica, con el fin de brindarle a las agencias de viajes la oportunidad de adquirir más servicios y soluciones”.

24 de febrero de 2016

la agencia de viajes

pág. 53

Más hoteles y comisiones con TotalTrip by Netactica

T

ras ser la tecnología detrás de TotalTrip por ocho años, la compañía tecnológica para la industria de turismo, Netactica, anunció la firma de un acuerdo con Sabre Travel Network para suministrar una solución hotelera que ofrezca contenido de diferentes proveedores a los clientes de Sabre en Latinoamérica. Se trata de la Red App TotalTrip by Netactica, una aplicación integrada a Sabre Red Workspace que le permite a las agencias de viajes buscar y reservar contenidos prepagos de consolidadores hoteleros, ya sea en un modelo minorista comprando vía Totaltrip y ganando una comisión, o en un modelo mayorista o PRO, en el cual además del contenido de Totaltrip, pueden utilizar la tecnología para sus propios acuerdos comerciales con consolidadores, ofreciendo así más opciones y flexibilidad a los clientes. Netactica creó así una experiencia de usuario nueva y simplificada para los agentes de viajes que re-

servan hoteles prepagos. Muchos de los componentes de la antigua solución están disponibles: comisiones garantizadas del 10%, dividir pago de reservas en múltiples tarjetas de crédito, reservas con pago posterior y personalización de ganancia aumentando markup o cediendo comisión. Por supuesto, TotalTrip by Netactica continúa ofreciendo acceso a excelentes contenidos y tarifas competitivas de más de 200 mil establecimientos (y cada vez son más), incluyendo contenidos de Expedia Affiliate Network, HotelBeds, Tourico, HotelDo, entre otros. Totaltrip by Netactica está focalizado en Latinoamérica, cuenta con soporte siete días a la semana en español, portugués e inglés y tiene presencia local en Colombia. De esta manera, Totaltrip by Netactica brinda a los agentes una solución centralizada para reservar hoteles en un solo lugar, con soporte local y comisiones garantizadas.

19/02/2016 07:44:29 p.m.


pรกg. 54

la agencia de viajes

colombia armad 192 ADELANTE.indd 54

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

19/02/2016 06:51:27 p.m.


colombia armad 192 ADELANTE.indd 55

19/02/2016 06:51:36 p.m.


pág. 56

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

GALA DE PREMIACIÓN

Reconocimientos para Ladevi Ediciones por parte de IHG El grupo otorgó reconocimientos a sus aliados comerciales y medios de comunicación especializados, categoría en la que Ladevi Ediciones obtuvo galardones para sus publicaciones en México, Colombia y a nivel editorial.

E

n una cena de gala celebrada en el Hotel Crowne Plaza WTC de Ciudad de México, InterContinental Hotels Group (IHG) otorgó reconocimientos a tres productos de Ladevi Ediciones: La Agencia de Viajes México, La Agencia de Viajes Colombia y a nivel editorial. En nombre del medio, recibieron los reconocimientos

colombia armad 192.indd 56

Adrián González (arriba) y Alberto Sánchez Lavalle (abajo) durante la entrega de premios de IHG.

Adrián González y Alberto Sánchez Lavalle, directores de las publicaciones. Durante la cita, Gerardo Murray, vicepresidente regional de Distribución y Mercadeo Comercial para México, América Latina y el Caribe de IHG, agradeció el apoyo recibido para que la cadena siga consolidándose en el mercado.

“Esta noche tiene como objetivo principal decirles gracias con letras mayúsculas porque por ustedes nos hemos consolidado como la cadena hotelera más importante en América Latina, con más de 230 hoteles operando”, destacó el directivo. Ante invitados procedentes de Argentina, Brasil, Co-

lombia, Costa Rica, Estados Unidos y Panamá, así como de México, Murray enfatizó: “Es una noche muy especial porque, independientemente de la nacionalidad y el idioma que nos puede llegar a separar, todos ustedes se han convertido en nuestros amigos, aliados, en parte de nuestra familia”. El ejecutivo añadió que 2015 fue un año de muchos desafíos para los países de América Latina pero “gracias a la confianza y al apoyo de nuestros franquiciatarios pudimos abrir 15 nuevos hoteles en cuatro países y dimos inicio a la construcción de 26 nuevas propiedades que se abrirán durante 2016. La fórmula seguida por IHG de poner al huésped en el centro de nuestras decisiones ha sido invariablemente nuestra razón de éxito”. El evento contó con la presencia de altos ejecutivos de IHG en la región de las Américas, como Lara Hernández, VP Digital, Loyalty and Partner Marketing; y Mike Torres, vicepresidente de Comunicación Corporativa.

Novedades en el St. Regis Bal Harbour

S

tarwood anunció la designación de Oliver Key como gerente general del St. Regis Bal Harbour Resort desde enero de 2016. El ejecutivo estará basado en Miami y reportará directamente a Beth Thomas, director del área. La carrera de Key comenzó en 1993 en Florida, en el Boca Raton Resort & Club, y viene de desempeñarse como gerente general del St. Regis Abu Dhabi, en Emiratos Árabes Unidos. Anteriormente, trabajó en The Fairmont Dubai, The Adress Dubai Marina y el Armani Hotel del Burj Khalifa, todos en EAU. Además, tiene experiencia en hoteles de Londres, San Francisco, Nueva York y Hawaii.

Cabe agregar que Oliver Key se graduó en Hotelería en la Universidad de Surrey, en Gran Bretaña. UN GRAN RECONOCIMIENTO. Por otro lado, el establecimiento fue reconocido por la publicación U.S. News & World Report, al quedar primero en el ranking de los mejores hoteles de Florida. El St. Regis Bal Harbour se llevó el primer lugar –entre 249 hoteles de lujo del estado– en base a la recomendación de expertos y opiniones de usuarios. De manera extensiva, el hotel también resultó primero entre las 63 propiedades de Miami analizadas.

19/02/2016 05:23:35 p.m.


colombia armad 192.indd 57

19/02/2016 03:04:26 p.m.


pág. 58

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

NUEVO PRODUCTO

Ahorrando con On Vacation

L

a compañía introduce a su portafolio un programa para anticiparse a las próximas vacaciones de los clientes que no saben cuándo, cómo y dónde llevarlas a cabo. Se trata de “On Vacation Ahorra”, un novedoso sistema de pago de las vacaciones en cualquiera de los destinos nacionales e internacionales de Tour Vacation Hoteles Azul S.A.S. “Este programa de ahorro, con cuota fija mensual de $ 100 mil, $ 150 mil, $ 200 mil y $ 250 mil propone 16 tipos de planes configurados en diferentes plazos que pueden ser de 12, 18, 24 y hasta 36 meses, para que las personas puedan programar sus vacaciones, aun sin tener claro dónde hacerlas”, comentó Grey Mendoza, vicepresidenta comercial de la organización. Cabe destacar que una de las ventajas del plan es el hecho de que la compañía sea propietaria de hoteles, como también operadora de vuelos chárter, lo cual permite ofrecer el producto a largo plazo. “Sin lugar a dudas, se presenta como un beneficio adicional para las agencias de viajes, por-

colombia armad 192.indd 58

Uno de sus grandes valores es que sus clientes le tienen confianza, le creen, lo respetan y por eso lo buscan. Por esta razón estamos convencidos de que este es el canal que puede desarrollar nuestro producto y explotarlo”.

On Vacation presentó un nuevo producto con amplias ventajas para los pasajeros y los agentes de viajes. “On Vacation Ahorra” permite anticiparse a la decisión de los viajeros con la posibilidad de abonar en cuotas fijas y en amplios plazos. que estamos en una etapa que nos obliga a innovar y hacer cosas diferentes”, dijo la directiva y agregó que “este programa es una conversación entre una persona que no sabe qué esperar de sus vacaciones y un experto en viajes dispuesto a asesorarla, motivarla, inspirarla y conmoverla de la necesidad de disfrutar del descanso”.

Junto con la presentación de “On Vacation Ahorra” al trade, la compañía también ofrece un modelo atractivo de incentivos: cada vez que un cliente ahorra, el agente comisiona una parte. De manera que al tener a los viajeros fidelizados, el asesor asegura un ingreso mensual. Según Mendoza, “el aliado más importante para nosotros es la agencia de viajes.

MÁS BENEFICIOS. Los ahorradores de On Vacation que estén al día, mensualmente participan por la rifa de planes vacacionales, promociones exclusivas y, a partir del tercer mes de estar en el programa ya aplica para utilizarlo en sus vacaciones. “Lo mejor es que es un plan sin ningún tipo de penalidad o costo, sin cuota de manejo, sin IVA, en otras palabras, sin letra menuda; además, el 100% del valor ahorrado puede ser usado tantas veces como quiera y como pueda tener el dinero”, puntualizó Mendoza. La única restricción es hacer la reserva de acuerdo al abanico de opciones que tiene la compañía, decidir el destino y notificar que se hará efectivo el “On Vacation Ahorra”. En caso de tomar el plan antes de tiempo y, si no alcanza a cubrir la tarifa, el cliente puede usar otro medio de pago.

Novedades enogastronómicas en el Paradisus Palma Real

E

l Paradisus Palma Real eleva la experiencia de sus huéspedes con la nueva cava The Winery, un espacio donde el vino y la cultura son protagonistas. The Winery dispone de más de 180 referencias de las zonas vinícolas más representativas de todo el mundo. Es por eso que los clientes, junto al equipo de sommelieres del hotel, podrán descubrir las uvas, la tierra y la mano del hombre que hacen posible que cada vino tenga su personalidad y carácter. Así, en la nueva cava The Winery, los amantes del vino en la zona de Bávaro podrán disfrutar de ca-

tas guiadas por extraordinarios sommeliers, cenas con inigualables maridajes o simplemente saborear la copa de vino de su preferencia. El espacio está abierto de 11 a 23. BOCADO. El Paradisus Palma Real amplía su oferta gastronómica con Bocado, una gelateria-cafetería italiana con una deliciosa gama de helados tradicionales, servicio de café Nespresso y nutritivos wraps. Bocado está disponible todos los días de 9 a 18 y forma parte del plan LUXEclusive de Paradisus. Informes: 809 285 3513.

19/02/2016 05:22:23 p.m.


colombia armad 192.indd 59

19/02/2016 03:03:57 p.m.


pág. 60

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

Colasistencia amplía su portafolio de servicios

L

a empresa de asistencia nacional comenzó 2016 con el pie derecho. Para enfrentar los retos de cara a este nuevo año y teniendo en cuenta las necesidades de los pasajeros frente a las situaciones que se pueden presentar en un viaje de emergencia, Colasistencia ha crecido y fortalecido su producto. De esta manera, aumentó los montos de asistencia médica en caso de accidente, ampliando su cobertura de $ 15 millones a $ 25 millones. Este avance es el resultado de un trabajo conjunto en la atención al cliente y en un servicio de calidad que en 2015 les permitió crecer en 500 nuevos prestatarios. “Durante estos 10 años la empresa se ha caracterizado por ponerse en el primer lugar de asistencia al viajero en Colombia y a la fecha hemos podido brindar servicios en diferentes ciudades del país y en otro tipo de instituciones”, afirmó William Bejarano (foto), gerente general de Colasistencia. Con el incremento, la empresa busca abarcar toda la serie de inconvenientes que se puedan presentar en el momento de una atención mé-

colombia FILMAR NUEVO.indd 60

Colasistencia llega a 2016 con nuevos servicios, entre los que se destacan el monto de cobertura en sus tarjetas de asistencia por $ 25 millones y un seguro de cancelación. dica, y de esta manera anexaron servicios de conductor elegido para los pasajeros en caso de accidente, cobertura en los gastos excluidos (como prótesis en término de aten-

ción médica de ortopedia) y el novedoso seguro de cancelación para los planes nacionales que está lanzando en el marco de la Vitrina Turística. “Este producto le posibilita y garantiza al viajero recibir las devoluciones de dineros que no le cancelen operadores, aerolíneas, hoteles, etc., en el caso de cancelaciones específicas”, añadió Bejarano. La trayectoria y posicionamiento de Colasistencia en Colombia le ha permito abarcar casi el 80% del mercado nacional en lo que se refiere a turismo. Además, desde hace cuatro años inició una relación con el segmento corporativo, donde la empresa ha crecido paulatinamente. “Si bien nuestro sector siempre ha sido el turismo, hemos avanzado en el trabajo con entidades que adquieren nuestros servicios para sus programas específicos de tipo empresarial”, concluyó. Colasistencia tiene como objetivo continuar consolidándose como el proveedor de seguros líder de la industria, y para ello refuerza su labor desde las nuevas oficinas en Cúcuta y Armenia.

CONSOLIDADORA HOTELERA

Cupohotelcolombia: fuerte apuesta al mercado receptivo

El metabuscador especializado en hotelería colombiana desarrolla diferentes estrategias para constituirse como el sistema de reservas más usado del país, con un alto enfoque en la demanda extranjera.

D

esde hace siete años, Cupohotelcolombia. com es una unidad de negocio de la mayorista Turismo Solidario, sin embargo y de acuerdo a Johana Pachón, gerenta comercial de la plataforma tecnológica, están en proceso de dividir su vínculo. Por lo pronto, el poderoso sistema de reservas que actualmente concentra a más de 3.840 hoteles desde posadas turísticas hasta hospedajes de lujo, implementará un ambicioso plan para aumentar su stock de opciones hoteleras, como para darlo a conocer al cliente final. “Nuestro objetivo es que, al ingresar a la página, el usuario pueda no solo reservar, sino también comprar y generar su factura en tiempo real”, destacó Pachón en referencia

al elemento diferenciador del portal. Por su parte, el hotel que esté interesado en ser parte de la plataforma debe enviar su información detallada, junto con fotografías reales. Posteriormente, el equipo encargado inicia el proceso de validación, que incluye visitas de inspección al establecimiento y finalmente se formaliza el contrato. “Una vez que se carguen las especificaciones del lugar a nuestra página, el sistema permite que desde la extranet, el hotelero man-

tenga actualizada su ficha en términos de servicios, disponibilidad y tarifas, entre otros aspectos”, dijo la gerenta, quien agregó que Cupohotelcolombia.com realiza capacitaciones y constante seguimiento a los hoteles. VENTAJAS GARANTIZADAS. Cupohotelcolombia.com se la juega por captar al mercado receptivo. Para ello sostiene integraciones XML en destinos de Suramérica, Europa y Estados Unidos. “Ésa es una de las mayores ventajas que los hoteleros obtienen con nosotros, ya que estamos atacando el mercado internacional y aseguramos un espectro más amplio de visibilidad para el hotel, teniendo en cuenta el buen momento que vive Colombia”, comentó la ejecutiva.

CUPOHOTELCOLOMBIA.COM EN 360° • Todos los hoteles están bajo las leyes colombianas y cuentan con el RNT. • Es el único portal web del país certificado en ISO 9001:2008.

• Dirigido a empresas B2B y B2C. • En 2015 generó 102.300 noches hoteleras. • Para 2016 proyecta un crecimiento del 215%.

19/02/2016 07:18:27 p.m.


colombia armad 192.indd 61

19/02/2016 03:01:38 p.m.


pág. 62

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

CIELOS ABIERTOS

Europamundo suma atractivas novedades para impulsar las ventas de los agentes de viajes

U

na vez más el operador Europamundo sorprendió al mercado turístico con amplias novedades para las agencias de viajes de Latinoamérica. Como es habitual año a año, la compañía presentó en Bogotá (también en Medellín y Bucaramanga) de la mano de la mayorista Cielos Abiertos, su Manual de Circuitos 2016-17, un robusto folleto que detalla 1.475 circuitos (30.275 salidas garantizadas), dos novedosas líneas de producto y un nuevo destino. Así, tras la incorporación de Costa Rica en 2015, este año el operador español sorprendió con Japón (9 circuitos y 153 salidas garantizadas) y las líneas ‘Turista low price’ (Estados Unidos) y ‘Más Incluido’ (Europa), diseñadas exclusivamente para presupuestos más reducidos, la primera; y viajeros primerizos, la segunda. De acuerdo con Alejandro de la Osa, director comercial de Europamundo, resulta fundamental innovar permanentemente mediante el diseño de productos que respondan a las demandas de los merca-

colombia armad 192 ADELANTE.indd 62

Además de su nuevo destino Japón, el operador de circuitos presentó al mercado colombiano las líneas ‘Turista low price’ (Estados Unidos) y ‘Más Incluido’ (Europa), diseñadas para presupuestos más reducidos y viajeros primerizos, respectivamente. En total, son 1.475 circuitos y más de 30 mil salidas garantizadas consignadas en el Manual de Circuitos 2016-17, también disponible en www.europamundo.com.

El evento también se realizó en Bucaramanga y Medellín de la mano de Cielos Abiertos.

dos latinoamericanos, claramente afectados por la devaluación de sus monedas y una coyuntura económica poco favorable. Precisamente, estas dos nuevas líneas de producto responden a esta nueva realidad, la cual, según De la Osa, debe ser neutralizada con una dosis fuerte de optimismo; “cuando no es el dólar, es un mosquito o estalla un volcán en Islandia. No pasa nada. Tenemos que ser optimistas y seguir vendiendo”, comentó el directivo. Veterano de los mercados latinoamericanos, De la Osa está convencido del vigor de los mercados emisores de la región, en donde mueven alrededor de 132 mil pasajeros anuales, de los cuales cerca de 6.000 provienen de las agencias de viajes colombianas. “A Latinoamérica hay que quererla como es, con años que te hacen subir a las estrellas y otros en los que quieres llorar. Son economías cíclicas, pero no nos confundamos: nunca bajan tanto como subieron”, añadió. Estas dinámicas cambiantes, sin embargo, son contra-

Alejandro de la Osa, en el evento, con el equipo de Cielos Abiertos.

rrestadas y aprovechadas año a año por la compañía con novedades de toda orden, desde nuevas líneas de producto, mejoramiento de la infraestructura o facilidades tecnológicas, todo ello pensado exclusivamente para impulsar las ventas de los profesionales del turismo en toda Latinoamérica. A continuación se detallan las novedades para 2016. PRODUCTO ECONÓMICO EN ESTADOS UNIDOS. Aunque el año pasado más de 5.000 pasajeros viajaron a

Estados Unidos con los circuitos de Europamundo, sin duda un resultado positivo para la compañía, en 2016 el operador decidió adaptarse a la realidad económica latinoamericana con el lanzamiento de la línea ‘Turista Low Price’, que ofrece un producto 25% más barato que el año pasado. Se trata de 10 circuitos que incluyen hotelería y desayunos más sencillos, sin servicio de maleteros incluido.

19/02/2016 06:58:45 p.m.


colombia FILMAR NUEVO.indd 63

19/02/2016 08:13:05 p.m.


pág. 64

la agencia de viajes

EUROPA PARA PRIMERIZOS. Con motivo de la eliminación de la visa Schengen para colombianos y peruanos (mercados que se disputan el cuarto lugar para Europamundo), el operador lanzó la línea ‘Más Incluido’. Se trata de cerca de 30 programas en Europa que tienen incluido desde el origen más servicios de los que normalmente tienen los circuitos del operador. Según De la Osa, ‘Más Incluido’ es un producto específico para los viajeros debutantes, y en esa medida incluye desde el origen excursiones y entradas a monumentos que cualquier viajero primerizo no puede perderse, además de media pensión, con lo cual el pasajero no tiene que preocuparse mucho por gastos extras en los destinos. Los circuitos, que operan con hotelería clásica y turista, cuentan con precios más asequibles, de ahí que el operador español tenga bastantes “esperanzas” en un importante volumen de pasajeros en sus 1.544 salidas garantizadas.

colombia armad 192 ADELANTE.indd 64

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

ca; paseos en barco; santuarios en las montañas; visitas a Kurashiki, Kioto, Osaka y Tsumago (pueblo de madera Patrimonio de la Humanidad); introducción a la meditación Zen; alojamiento en los tradicionales Ryokan; entre otros componentes.

Matsumoto en Japón, es uno de los nuevos destinos de Europamundo.

MÁS CIRCUITOS EN EUROPA. Según explicó De la Osa todos los años en Europa se abren nuevos lugares de interés, carreteras, museos, etc., y en esa medida es política de la compañía evaluar y mejorar las rutas y excursiones año a año, lo cual ocurre con bastante frecuencia, pe-

ro suele pasar desapercibido. Este año, sin embargo, el directivo destacó la incorporación de más rutas en Europa Nórdica y Europa Central, tocando capitales como Viena, Praga y Budapest a través de diferentes combinaciones. Se incorporaron también paseos en barco por Estrasburgo, visitas al Museo del Muro de Berlín y el Museo del Holocausto, en el caso de los programas en Alemania; visita a la capilla de huesos en Évora (Portugal); y crucero por el Bósforo para los pa-

sajeros que lleguen a Estambul, entre otras. “SMALL GROUPS.” Por ahora solo disponible en los circuitos de Portugal, este nuevo concepto de producto opera con una mini van con capacidad para siete pasajeros, ideal para grupos familiares. NUEVE CIRCUITOS EN JAPÓN. El país del sol naciente es la gran novedad de la compañía, que cada año extiende su alcance a destinos más remo-

tos. Gracias a la devaluación que sufre el yen desde hace algunos años, pensar en viajar a Japón ya no es un imposible, como ocurría en otros tiempos. Se trata de 9 circuitos flexibles que recorren los lugares más representativos de una de las civilizaciones más atractivas del mundo. Los programas incluyen viaje en el metro de Tokio; visita a Akihabara (ciudad tecnológica); estadio de sumo; Museo Segunda Guerra Mundial; castillos imperiales; jardín japonés; museo Toyota; taller de cerámi-

TECNOLOGÍA PARA CERRAR VENTAS. Como colofón de la presentación anual de Europamundo, De la Osa le recordó a los agentes de viajes las herramientas disponibles en la página web, como es el caso del Manual de Circuitos totalmente digitalizado, que facilita una ágil y conveniente búsqueda; y la herramienta de cotización inmediata, que le permite al agente de viajes modificar y agregar cualquier destino, noche o excursión a pedido del pasajero, entregando de manera inmediata el costo del programa. Como novedad, se incluyó una herramienta que permite personalizar el folleto de manera que el agente de viajes tiene la posibilidad de escoger las opciones de circuito y enviarlas a un cliente vía mail. A ello se suma la herramienta Mi Viaje, que entrega detalles al viajero del circuito que va a disfrutar, y una aplicación disponible para cualquier dispositivo móvil, para que los agentes de viajes puedan acceder a www.europamundo. com desde cualquier lugar.

19/02/2016 06:58:14 p.m.


colombia armad 192.indd 65

19/02/2016 03:05:12 p.m.


pág. 66

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

GRUPO PIÑERO

Positivo 2015 y buenos augurios para 2016

E

l cierre de 2015 fue excelente para Grupo Piñero ya que concluyó el año con un incremento en la explotación del 28% y una previsión de incremento del 13% para 2016. Además, dentro de las novedades para este año, Bahía Príncipe Hotels & Resorts estrena nueva web, más intuitiva y amigable, y un nuevo concepto de marca, basa-

El Grupo Piñero concluyó 2015 con un incremento en la explotación del 28% y prevé un 13% para 2016. Como parte de las novedades, Bahía Príncipe Hotels & Resorts estrena nueva web, más intuitiva y amigable, y un nuevo concepto de marca.

do en el sentimiento de la felicidad como auténtica experiencia de lujo. Estos resultados, que mejoran notablemente las previsiones realizadas el ejercicio anterior, reflejan una optimización de la gestión en todas las divisiones del grupo empresarial, el acierto en la diversificación de sus servicios y productos, la rentabilidad de las ampliaciones de los establecimien-

Malena Omoldi, directora comercial de Latinoamérica; y Alba Mingo.

tos hoteleros y la diversificación y accesibilidad de los canales de venta. Por su parte, la división hotelera de Grupo Piñero, incorporó a su planta de alojamiento durante 2015 un total de 539 habitaciones Luxury Bahía Príncipe Don Pablo Collection y Grand Bahía Príncipe, repartidas entre los diferentes destinos de la compañía en el Caribe, reforzando con ello los destinos donde está asentada la marca. Al aumento de habitaciones, en el plano de la inversión, hay que sumar nuevas instalaciones como piscinas, restaurantes especializados y mejoras de lobbies. Además, se ha establecido el servicio gratuito de wi-fi 24 horas en todos los hoteles de la gama Luxury Bahía Príncipe Don Pablo Collection. “Como parte de estas novedades, se destaca la apertura del Luxury Bahía Príncipe Samana Don Pablo Collection, en República Dominicana, y la mejora de instalaciones y nuevos servicios en el Luxury Bahía Príncipe Runaway Bay Don Pablo Collection (Jamaica) y en el Luxury Bahía Príncipe Akumal Don Pablo Collection

(Riviera Maya)”, comentó en diálogo con La Agencia de Viajes, Alba Mingo, responsable de Marketing. En tanto, 2015 sirvió también para analizar la evolución de la marca hotelera, los valores que atesora, su implantación y posicionamiento. Dando lugar al nacimiento de un nuevo concepto de marca basado en la idea colectiva según las experiencias vividas por muchos de los huéspedes. Este concepto y su desarrollo marcarán los enfoques de comunicación con los mercados en proyectos venideros, con la intención de reforzar los vínculos entre la experiencia Bahía Príncipe y el turismo mundial. Asimismo, con el objetivo de mejorar la comunicación y la interacción con los clientes, Bahía Príncipe Hotels & Resorts ha estrenado nueva web, en la que incorpora aspectos del nuevo concepto de marca en su diseño y funcionalidad para conseguir una excelente experiencia de navegación, ofreciendo también una mejor usabilidad y mayor operatividad y frescura, a la vez que resulta más intuitiva y amigable.

República Dominicana: todo listo para el DATE

E

l Dominican Annual Tourism Exchange (DATE), la feria turística más importante de la República Dominicana, celebrará este año su 17º aniversario en el Centro de Convenciones del Paradisus Palma Real, en Punta Cana. El evento, que tendrá a Ladevi Ediciones como patrocinador oficial, se llevará a cabo del 19 al 21 de abril. Como es costumbre, se darán cita los grandes proveedores de servicios turísticos del país junto a compradores provenientes de todo el mundo. Organizado por la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Domini-

colombia FILMAR NUEVO.indd 66

cana (Asonahores), y con el apoyo del Ministerio de Turismo (Mitur), el encuentro ya ha despertado altas expectativas en los principales mercados de Latinoamérica y el Caribe. La edición 2015 del DATE reunió a 205 compradores internacionales y a 525 vendedores. El complejo para convenciones del Paradisus Palma Real, situado en el resort homónimo, sobre la playa de Bávaro, cuenta con diversas salas que permiten recibir eventos de hasta 850 participantes. Informes: www.drdate. net.

19/02/2016 07:22:36 p.m.


colombia armad 192.indd 67

19/02/2016 03:02:12 p.m.


colombia armad 192.indd 68

18/02/2016 08:26:00 p.m.


colombia armad 192.indd 69

18/02/2016 08:26:04 p.m.


pág. 70

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

Novedades en la ciudad de los parques temáticos En días pasados, el Visit Orlando agasajó a más de 60 agentes de viajes con una capacitación sobre lo nuevo del destino, incluyendo los lanzamientos de los parques de atracciones y planes para diferentes segmentos turísticos.

L

a oficina de representación de Orlando en Colombia, junto con la aerolínea Avianca y la mayorista Blanco Travel, ofrecieron un desayuno en el restaurante bar Gaira Café con el objetivo de dar la bienvenida a 2016 e incentivar al trade para que piense de una manera distinta al momento de vender el producto. “Este es el primer evento del año y quisimos contarles a los asesores de turismo las

colombia armad 192.indd 70

Katherine Martínez, ejecutiva de Ventas de Avianca; Leonardo Pedraza, gerente general de Blanco Travel Service; y Rosalba Sabogal.

novedades del destino, incluyendo todos los lanzamientos de los parques temáticos”, comentó Rosalba Sabogal, directora general de Lineup Brands, representante del Visit Orlando para Colombia. “El destino tiene actividades para todo público: familias, grupos de amigos, lunas de miel y asistentes a eventos internacionales, entre otros. Entendemos la preocupación frente al alza del dólar, pero queremos que se piense en positivo. En momentos de dificultad es cuando más creativos somos los colombianos y ésta no va a ser la excepción”, acotó Sabogal en referencia al reto que tienen los agentes de viajes para promocionar y cerrar negocios

con sus clientes de una manera diferente. También agregó que esta ciudad de la península de Florida “tiene todos los componentes para soñar, divertirse, gozar y pasar momentos inolvidables en familia”. PAQUETES PARA TODOS. Cada año hay un creciente número de colombianos que siguen prefiriendo al destino, impulsado por la diversidad en planes y actividades que se pueden hacer en Orlando. Por ejemplo, se está poniendo de moda pedir la mano o hacer despedidas de soltero dentro de los parques. “Las lunas de miel se han convertido en tendencia, porque vivir-

las allí se traduce en una experiencia distinta. Por esa razón, todos los parques ofrecen paquetes especiales para las parejas. Pero también hay actividades de shopping, conciertos, shows de Broadway, una inmensa oferta gastronómica y más, que se complementan con los alrededores, donde los pasajeros pueden hacer turismo de aventura y paseos en globo, que seguramente los motivará a repetir el viaje”, dijo la representante. PROTAGONISMO EN ANATO. El destino hace parte del stand que tiene la marca USA, donde está una delegación grande de Orlando, entre los que se encuentra George Aguel, presidente y CEO del Visit Orlando, quien visita por primera vez Colombia. “Este año se suman al destino otros productos que creen en el mercado colombiano, pues de todas maneras ha crecido para Orlando, y básicamente presentamos las novedades de campaña, enmarcada por los sueños y las historias que la gente ha experimentado en la ciudad”, concluyó Sabogal.

Maurice Adriaens, nuevo director de Turismo de Bonaire

L

a Corporación de Turismo de Bonaire (TCB) anunció el nombramiento de Maurice Adriaens como director de Turismo. El funcionario tendrá bajo su responsabilidad supervisar el mercadeo, las relaciones públicas y los programas de publicidad a desarrollar por las oficinas TCB Headquarter en Norteamérica, Europa y Latinoamérica. Nativo de Curazao, Adriaens es egresado de la Universidad de Wageningen en los Países Bajos, donde recibió su título en Agricultura Tropical y Mercadeo. Luego de graduarse en 1989 regresó a Curazao para trabajar en el Departamento de Agricultura durante cinco años. Adriaens se inició en el Gobierno de Curazao en 1997. De 1998 a 2001 y de 2007 a 2010, se desempeñó como ministro de Tráfico y Telecomunicaciones de las Antillas Holandesas. Sus funciones incluían aviación, telecomunicaciones y transporte. Antes de

Maurice Adriaens.

ser director de Turismo, de 2010 a 2015 también se desempeñó como director general de Curazao Airport Holding. A su cargo estuvo la responsabilidad de la supervisión del aeropuerto y el proyecto de desarrollo de la ciudad aeropuerto. “Es un privilegio para mí haber sido nombrado nuevo director de la Corporación de Turismo de Bonaire y estoy deseando trabajar con todas las oficinas TCB, socios comerciales y el sector privado de Bonaire para mantener y ampliar aún más la reputación de la isla como destino de clase mundial para el buceo, las actividades de ecoaventura, cruceros y el descanso”, comentó Adriaens.

18/02/2016 08:26:51 p.m.


colombia armad 192.indd 71

18/02/2016 08:33:01 p.m.


pág. 72

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

Panavisión: fuerte desafío por la tecnología

C

on el objetivo de estar a la vanguardia en lo que se refiere al área de tecnología, sumando herramientas y aplicaciones que mejoren la experiencia del cliente, el turoperador lanzó una nueva web –en el marco de la Fitur 2016–, una aplicación para dispositivos móviles y sumó wi-fi en sus autocares. Para detallar cada una de estas nuevas soluciones, Jorge Beleña Falero, director de Informática de Panavisión, dialogó con La Agencia de Viajes.

La compañía lanzó una nueva web –en el marco de la Fitur 2016–, una aplicación para dispositivos móviles y sumó wi-fi en sus autocares, contando con un total de 150 buses en el Viejo Continente. “La nueva web, que presentamos durante la Fitur 2016, tiene un nuevo diseño más ordenado, que tiene como prioridad que el pasajero pueda encontrar su viaje con ma-

yor facilidad. Además, cuenta con nuevas herramientas de búsqueda (como un buscador semántico con más de 50 mil palabras) filtros típicos y otros nuevos por ciudades,

categorías de hoteles y régimen de comidas. Asimismo, dispone de un comparador de tres circuitos para medir las opciones de cada uno. Esta flamante herramienta también está disponible para dispositivos móviles”, indicó Beleña Falero. En tanto, el directivo comentó que la idea de la app móvil “es que el pasajero viaje con menos papeles y pueda tener los detalles de su itinerario directamente en su aparato celular”. La aplicación, que funcio-

na offline, está disponible tanto para iOs como para Android. “Acaba de ser lanzada y gusta mucho. Contiene toda la información pertinente, como localizador, la documentación del viajero, el pase de abordar, la explicación del trayecto, los hoteles del circuito (con un link a la propia web del hotel), datos del traslado, y un punto que consideramos muy valioso, los datos del responsable de ese traslado. Además, incluye los datos de contacto que puede llegar a necesitar durante su viaje, un teléfono disponible las 24 horas, correo de atención al cliente, los datos del guía asignado para su tour y Facebook y web oficial de Panavisión”. Para finalizar, el directivo comentó que se amplió la cobertura wi-fi de los autocares. “Ahora contamos con 150 bu-

Jorge Beleña Falero.

ses con esta tecnología, con 35 MB diarios por persona.” Y agregó: “Escuchamos la demanda de nuestros clientes y decidimos realizar una fuerte apuesta por la tecnología. El objetivo es actualizarnos en esta área para estar a la altura de las necesidades y requerimientos del mercado”.

BARCELÓ

Amplia oferta y mejores condiciones de servicio

Fernando Gutiérrez, director comercial Sudamérica; y Josep Brichs Sala.

L

uego de haber anunciado la incorporación de la compañía Special Tours –la mayorista española especializada en circuitos por Europa, Medio y Lejano Oriente, África y Oceanía–, la división de Viajes del Grupo Barceló expande su línea de negocios sumando una mayor oferta de productos a su portfolio. Special Tours –que comenzó su actividad en 1973– opera desde hace más de 30 años en todos los países del mercado latinoamericano, donde está óptimamente posicionada. De este modo, la adquisición de la compañía responde a la apuesta de la división de Viajes del Grupo Barceló por la especialización del producto, teniendo como objetivo convertirse en un operador de relevancia en el mercado latino, brindando una oferta sumamente variada y atractiva a sus clientes. Al respecto, Josep Brichs Sala, director corporativo comercial de Barceló, señaló: “Se trata de una compañía muy importante, con gran capacidad de inversión, sólida y rentable, muy bien posicionada en Latinoamérica. Entendemos que América Latina es un área de oportunidades y en esta línea se dio lo

colombia armad 192.indd 72

de Special Tours. Es importante mencionar que se mantiene la misma estructura, línea y política, operando tal cual lo hacía Special Tours hasta este momento. Sin dudas, es una gran inversión”. En lo que se refiere a Occidental, el directivo mencionó que en 2015 concluyó la reestructuración y adelantó que para este año la idea es llevar a cabo un plan de renovación de instalaciones. “En algunos casos puntuales la idea es llegar con las modificaciones para diciembre de 2016”. En este sentido, Brichs Sala comentó que en los hoteles donde se da una mayor inversión es en México, Aruba (una de las proyecciones más potentes) y Punta Cana. “La primera gran decisión tuvo que ver con mantener las cuatro marcas. El objetivo es potenciarlas aún más en la región. También estamos desarrollando nuevos proyectos en Panamá y El Salvador, con hoteles de ciudad que se darán a conocer en los próximos meses. Y vamos a llevar este criterio a México, nuestro país estrella donde contamos con 20 propiedades, sumando alojamientos en el DF, Guadalajara y Monterrey”, agregó.

18/02/2016 08:27:13 p.m.


colombia armad 192.indd 73

18/02/2016 08:28:35 p.m.


colombia armad 192.indd 74

18/02/2016 08:25:18 p.m.


colombia armad 192.indd 75

18/02/2016 08:25:25 p.m.


pág. 76

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

Panamá: múltiples posibilidades y atractivos El país centroamericano está llevando a cabo una acción estratégica promocional que apunta a dar a conocer sus múltiples atractivos y bondades con el objetivo de captar un mayor número de visitantes.

U

n destino con múltiples posibilidades, ésa es la idea que busca transmitir el Ministerio de Turismo de Panamá, encabezado por Gustavo Him, titular de la cartera. “Sin lugar a dudas el eje principal de promoción es el Canal de Panamá, nuestro atractivo más valioso. La novedad es que estamos reinaugurándolo con un canal nuevo”, apuntó. Como parte de la estrategia de Promoción, la entidad

colombia armad 192.indd 76

está llevando a cabo una activa campaña, que tiene como objetivo principal potenciar sus principales productos. “Creemos que existe un gran desconocimiento respecto de todo lo que ofrece Panamá, que cuenta con playas, actividades de ecoturismo, casinos, shoppings con precios sumamente competitivos, un hub con conectividad con toda el área sur y centro del continente y una línea aérea que ha ganado la excelencia por su puntualidad, entre otros múltiples factores. Además de todo lo anterior ofrecemos hoteles de gran calidad a precios asequibles con marcas reconocidas, entretenimiento y actividades nocturnas, un casco antiguo que merece ser visitado, gastronomía inigualable y seguridad, un factor muy valioso”, afirmó Him. En este sentido, el funcionario señaló que Panamá es un destino ideal para quienes buscan vacacionar en playas de aguas cristalinas, realizar avistamiento de delfines, ballenas y aves. “Boca del Toro es una playa muy hermosa reconocida por la transparencia de sus aguas, su gastro-

Gustavo Him.

nomía y su gente, un destino ideal para vacacionar”, apuntó y agregó: “Panamá es un centro de tráfico muy potente, sumamente atractivo para aquellos inversionistas que tienen visión de negocios. Es un centro de distribución y logística, que es nuestra gran fortaleza”. MERCADOS PRIMORDIALES Y EMERGENTES. Consultado acerca de los mercados primordiales para el país centroamericano, Him comentó que el principal mercado es Estados Unidos, seguido por Colombia, Canadá y los países del sur. “Nos

interesan mucho los vecinos de Centroamérica, por un tema de compras e inversiones. Pero también le damos suma relevancia a mercados emergentes como España –destino con el que tenemos vuelos directos–, Alemania, que acaba de sumar una frecuencia con Lufthansa, los Emiratos y Francia, y actualmente estamos explorando Holanda, el segundo país en Europa en número de visitantes”. Como parte de la estrategia, Him se refirió a una serie de acciones que apuntan a captar nuevos clientes sin descuidar los mercados ya logrados. Para finalizar, el ejecutivo se refirió a la gestión ministerial en materia de infraestructura, que apunta a concluir el Centro de Convenciones –con una inversión de US$ 200 millones–, retomar las obras para desarrollar una nueva ruta de cruceros, afianzar la operatoria de Pullmantur, muy posicionada en el mercado sudamericano, lanzar una Marca País, mejorar los servicios con capacitación, adiestramiento y cultura de servicios, entendiéndola como base de un buen turismo nacional.

TAM conecta a Bogotá con San Pablo

T

AM, miembro del grupo Latam Airlines, opera desde el pasado 19 de enero la ruta directa entre los aeropuertos ElDorado y el Internacional de Guarulhos, a bordo de aeronaves Boeing 767 con capacidad para 221 pasajeros. El vuelo, que se suma a las siete frecuencias que ya operaba LAN Colombia en este trayecto, ofrece cuatro frecuencias semanales adicionales. Con estas nuevas operaciones

la compañía aérea busca ofrecer diferentes soluciones de viaje con horarios competitivos para los viajeros que transitan entre estas dos ciudades. También se presenta como una opción para que los pasajeros que viajan desde Brasil a Colombia tengan otras alternativas de conexión con destinos nacionales como San Andrés o Santa Marta, e internacionales como Cancún, Aruba y Punta Cana, entre otros.

HORARIOS DEL SERVICIO Trayecto

Salida Llegada (Hora local) (Hora local)

San Pablo-Bogotá

6.05

9.35

Bogotá-San Pablo

11.45

21.05

Días de operación Martes, jueves, sábado y domingo

18/02/2016 08:28:59 p.m.


colombia armad 192.indd 77

18/02/2016 08:29:39 p.m.


pág. 78

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

Karisma y Nickelodeon, juntos en Punta Cana

B

ogotá fue el escenario donde las dos compañías hicieron oficial el lanzamiento de su alianza para llevar a Punta Cana el primer hotel Nickelodeon, operado por la cadena Karisma Hotels & Resort. La propiedad promete ser un diferenciador en el concurrido destino dominicano, que además de contar con todo el entretenimiento para familias y niños ofrecido por Nickelodeon, llevará el sello Gourmet Inclusive desarrollado por Ka-

Karisma Hotels & Resorts y Nickelodeon presentaron el nuevo Hotel Nickelodeon Resort Punta Cana, que abrirá sus puertas el próximo 15 de mayo bajo un novedoso concepto de entretenimiento orientado a las familias y niños, sin descuidar el concepto “Gourmet inclusive”.

risma en todos los hoteles manejados por la cadena. Es así como a partir del 15 de mayo, el Nickelodeon Hotel & Resort abrirá sus puertas en Punta Cana, y desde ya, las dos compañías han puesto en marcha su estrategia de comercialización y posicionamiento en Latinoamérica. “Trabajamos de la mano de nuestros socios mayoristas, quienes llegarán a las agencias de viajes y éstas, a su vez, desarrollarán la marca entre el consumidor final”,

Juan Carlos Acosta, Briunny Garabito Segura, embajador de República Dominicana en Colombia; y Mandy Chomat.

aseguró Mandy Chomat, vicepresidente ejecutivo de Mercadeo y Ventas de Karisma. El trabajo de la cadena en la región se lleva a cabo desde Bogotá por haber sido la capital del país la elegida para el establecimiento de una oficina propia desde hace un año debido al crecimiento económico y del mercado colombiano y las más de 15 rutas aéreas semanales hacia República Dominicana. “Aparte de que aquí en Colombia tenemos la base, el mercado es de suma importancia para Karisma por la conectividad del aeropuerto El Dorado, la competitividad y la calidad de recursos humanos con los que cuenta este país”, aseguró Enrique Zapata, director de Ventas de Karisma, quien desde octubre asumió esta nueva posición en la empresa y desde donde tiene proyectado impulsar en el mercado local los productos que posee la cadena en el Eje Cafetero y Cartagena. Con 208 habitaciones, 11 restaurantes, cinco bares y un spa, el Nickelodeon Resort & Spa busca posicionarse en el mercado nacional como un referente para las familias latinoamericanas por su llamativa mezcla de confort y recreación desarrollada por las dos marcas. “Nosotros somos los expertos en niños y Karisma en hoteles. Ha sido una asociación muy linda que comenzamos en Riviera Maya el año pasado con la apertura de la experiencia Nickelodeon, y este año expandimos como una marca específica”, afirmó Juan Carlos Acosta, director de Operaciones de Viacom, empresa representante en Colombia de Nickelodeon. La oferta se extiende a todos los turoperadores colombianos para impulsar el producto por medio de sus inigualables características. Habitaciones tipo suite entre las que se destacan las Swank Jacuzzi Suite, Jacuzzi Swim Up Flat y Jacuzzi Pat & Jacuzzi Swim PAD. El hotel cuenta con Aguamarina Nick, una zona de deportes acuáticos y de diversión como toboganes, splash pads, Spraygrounds, río lento, área que se convierte en el atractivo principal para los niños.

colombia armad 192.indd 78

De igual forma, la Plaza de los Personajes contará con la presencia de los protagonistas favoritos de Nickelodeon, Bob Esponja, Dora la Exploradora y las Tortugas Ninja. Allí los huéspedes podrán conocer, tomarse fotos y divertirse bajo la experiencia by Karisma. Por su parte, el Just Kiddin es el club house para niños con actividades dirigidas y juegos de interacción. El hotel posee un área de deporte y recreación, campo de fútbol, mesas de ping pong, paseo para bicicletas y ajedrez gigante, además de la experiencia Sliming, baldados de gelatina verde que caracteriza a Nickelodeon.

Trabajamos de la mano de nuestros socios mayoristas, quienes llegarán a las agencias de viajes y éstas, a su vez, desarrollarán la marca entre el consumidor final. Mandy Chomat Como Nickelodeon Resorts es un hotel para grandes y chicos, la experiencia Gourmet Inclusive le da un plus a cada uno de los 11 restaurantes que posee el hotel, entre los que se destacan Kitchen 23, un espacio de cocina de autor, Space Walker, BRGRS. PH, Wok wok, Sugarcane y Aqua Bite con opciones saludables, oriental, hamburguesas artesanales y todo un surtido de opciones para los diferentes paladares. Estos sabores se conjugan con el Doppio Coffee Shop, el sitio ideal para los amantes del café. Por su parte, los más fiesteros en Nickelodeon Resorts encontrarán diferentes bares y espacios de entretenimiento nocturno como el Vino Vino y el bar en la piscina. Esta propiedad by Karisma también se ha especializado en el segmento de bodas, permitiéndoles a los interesados celebrar su matrimonio en la playa con todas las comodidades que ofrece la marca.

18/02/2016 08:30:09 p.m.


colombia armad 192.indd 79

18/02/2016 08:30:24 p.m.


colombia armad 192.indd 80

18/02/2016 08:32:00 p.m.


colombia armad 192.indd 81

18/02/2016 08:32:06 p.m.


pág. 82

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

GHL COLLECTION

El norte de Barranquilla suma una nueva opción de alojamiento de nivel internacional

C

on la apertura del GHL Collection Barranquilla en septiembre pasado, la cadena hotelera colombiana amplió a tres su portafolio de propiedades en esa ciudad. Ubicado en el norte de la ciudad portuaria, el GHL Collection Barranquilla Hotel ofrece 153 habitaciones distribuidas en 99 habitaciones tipo King Collection (por su cama) y 54 Twin Collection (dos camas gemelas). De acuerdo con Jorge Michaels, gerente de Mercadeo y Ventas de GHL Collection Barranquilla Hotel, uno de los grandes atractivos de este establecimiento son sus espaciosas habitaciones: las King cuentan con 39 m2 e incluyen una sala adicional, sofá, TV de 48 pulgadas y un espacio complementario para el relax de los huéspedes. Por su parte, el factor diferenciador de las Twin es la cama de 160 cm. de ancho. Además, las habitaciones cuentan con baños amplios, duchas efecto agua de lluvia, aire acondicionado con mini split y ventanas insonorizadas.

colombia armad 192.indd 82

153 espaciosas habitaciones, un espectacular restaurante-bar en el piso 15º y todas las facilidades para el público corporativo, son algunas cartas de presentación del nuevo GHL Collection Barranquilla Hotel, el tercer establecimiento de la cadena en la pujante capital costeña.

Situado en una edificación de 15 pisos, las habitaciones están dispuestas entre las pisos 3 y 11, mientras que en las plantas 12, 13 y 14 funcionarán desde junio 39 apartamentos para largas estadías con servicios hoteleros incluidos. “Son espacios pensados para empresas que busquen alquiler o familias que quieran vivir uno o dos meses sin necesidad de contrato con inmobiliarias o papeleos”, afirmó Michaels.

FACTORES DIFERENCIADORES. Con un 65% de huéspedes corporativos y de 15% a 20% de visitantes particulares, el GHL Collection Barranquilla se ha potenciado rápidamente en estos meses por el afamado restaurante-bar Coco Beach, reinaugurado en el 15º piso del hotel, convirtiéndose en un atractivo tanto para los visitantes de la ciudad como para los nacionales. En Coco Beach los clientes pueden disfrutar de un cóctel en la piscina mientras contemplan la puesta de sol con vista ha-

El área de la piscina es uno de los atractivos del hotel.

cia la desembocadura del río Magdalena. Además del Coco Beach, el hotel ofrece el restaurante Sky Forest, donde los huéspedes y visitantes pueden tomar el desayuno y disfrutar del amanecer, también en el piso 15°. El hotel también posee cuatro salones para eventos con capacidad para 120 personas, dispuestos para la realización de reuniones para el segmento corporativo y eventos sociales de todo tipo. Otro de los elementos a des-

tacar del hotel es que actualmente se encuentra en proceso de certificación en Ohsas (normas de calidad en salud ocupacional y medio ambiente), teniendo en cuenta que para octubre de 2015, 17 hoteles de la cadena GHL recibieron dicha certificación. PROYECCIONES. Luego de los resultados positivos del hotel en los últimos tres meses de 2015, el GHL Collection Barranquilla tiene dentro de las proyecciones al-

canzar un crecimiento del 35% en 2016. “Nuestro set competitivo va a crecer en la oferta, mientras la demanda estimada es del 18%. Tenemos una gran labor de mercadeo para posicionarnos”, afirmó el ejecutivo, además de que esperan superar el 40% de ocupación. Actualmente, el hotel maneja un 80% de mercado nacional y 20% internacional, siendo Estados Unidos el principal emisor de viajeros, seguido por Ecuador, México, Venezuela, Panamá y Canadá.

18/02/2016 08:30:44 p.m.


colombia armad 192.indd 83

18/02/2016 08:31:01 p.m.


pág. 84

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

MULTIVIAJES

Destinos exóticos en busca de más turistas colombianos

E

l Gun Club fue epicentro de la capacitación dirigida por Ruby Álvarez, gerente regional de la compañía internacional EXO Travel, aliado de la mayorista colombiana MultiViajes, quien explicó al detalle los circuitos que se pueden realizar en Vietnam, Camboya, Laos, Tai-

De la mano de EXO Travel, la mayorista MultiViajes ofreció un desayuno a más de 20 profesionales turísticos, quienes conocieron de primera mano las particularidades y atractivos de los exóticos lugares de Indochina.

landia y Myanmar, países que conforman la península del sudeste asiático conocida como Indochina. “El propósito de la presentación está enfocada a que los participantes aprendan a conocer mejor el destino para que lo vendan a sus clientes de la mejor manera, y para que estos últimos tengan

El equipo de MultiViajes y EXO Travel.

las expectativas adecuadas”, comentó Álvarez. Por su parte, Gina Morales, asistente de Mayoreo de MultiViajes, indicó que el evento también se hizo con ocasión a la alta demanda de los clientes que han sentido inquietud por viajar a esos países a raíz del programa televisivo “Asia Express”. “Consideramos que es una buena oportunidad para impulsar el destino, trabajando de manera articulada con EXO Travel, cuya oficina se localiza en Tailandia”, dijo y agregó que los paquetes son dirigidos a clientes de alto perfil, que exigen una experiencia a la medida y con servicios y hoteles boutiques o de lujo. INDOCHINA: DESTINO EMERGENTE. Si bien uno de los países que solicitan los colombianos es Tailandia, seguido de Vietnam y Camboya, a estos se suman Birmania y Laos, que están empezando a llamar la atención y son relativamente nuevos para nuestro mercado. “En el caso de Tailandia, el lugar más turístico es Bangkok y luego tomaríamos dos áreas dependiendo el gusto de los clientes: hacia un lado hay montañas y naturaleza y hacia la parte sur se encuentran las playas, las cuales son muy famosas”, comentó Ruby Álva-

rez y precisó que al tratarse de un destino tan lejano, generalmente los viajeros combinan de 3 a 7 áreas de Asia. Cabe mencionar que desde Colombia solo se tramita la visa de Tailandia, que no demora más de una semana. Camboya y Laos se gestionan a la llegada a esos destinos. Birmania se formaliza a través de Internet y Vietnam requiere de un permiso que facilitan en dicho país y demora alrededor de 10 días. SOBRE MULTIVIAJES. En diálogo con La Agencia de Viajes Colombia, Yolanda Muñoz, directora de Operaciones de la mayorista, contó que la compañía cuenta con una trayectoria de 22 años y ha sido pionera en destinos de Oriente. También señaló que por la dinámica del mercado actual, la coyuntura del dólar y los precios, MultiViajes ha venido creando otros productos en tours regulares con hotelería de 4 estrellas, sin desmejorar el servicio y el producto. “Nuestros precios son en dólares. La gran mayoría de las personas que quieren viajar ya han comprado sus divisas desde hace bastante tiempo, lo cual no nos afecta con el alza. Nuestros proveedores nos venden en dólares y no tenemos que hacer ningún tipo de conversión”, concluyó Muñoz.

El Kennedy Space Center está en el stand del Visit Orlando

E

l Kennedy Space Center Visitor Complex, una de las principales atracciones en el área de Orlando, está en el stand del Visit Orlando en la Vitrina Turística de Anato promocionando su oferta de entretenimiento alrededor de la ciencia. A menos de una hora de Orlando, el Kennedy Space Center da vida a la épica historia del programa espacial de Estados Unidos y ofrece un día completo, o más, de actividades divertidas, emocionantes y educativas para toda la familia, desde los más pequeños hasta los más entusiastas en temas del espacio. Incluye atracciones como el Tour por el Kennedy Spa-

colombia armad 192.indd 84

ce Center, que lleva a los visitantes al Centro Apolo/Saturno V, donde se encuentran el cohete lunar Saturno V (real), la exhibición del Transbordador Espacial Atlantis (Space Shuttle Atlantis), el Simulador de Lanzamiento (Shuttle Launch Experience), películas del espacio en 3D presentando Journey to Space (Viaje al Espacio) y Hubble 3D en IMAX, Encuentro con el Astronauta (Astronaut Encounter), Journey to Mars: Explorers Wanted (Viaje a Marte: Se Buscan Exploradores), Rocket Garden y muchas otras exhibiciones interactivas. Informes: www.Kenne dySpaceCenter.com.

18/02/2016 08:31:22 p.m.


SEPARADORES para pdf.indd 8

17/02/2016 01:27:01 p.m.


SEPARADORES para pdf.indd 9

17/02/2016 01:27:02 p.m.


COLOMBIA

24 de febrero de 2016

la agencia de viajes

pág. 87

BRASIL

La ABAV tiene nuevo presidente

L

a Asociación Brasileña de Agencias de Viajes (ABAV) concretó sus elecciones mediante las cuales eligió a una nueva conducción nacional. Se trata de la lista “Valorización”, que encabezó Edmar Bull. Como parte de su plataforma política, Bull presentó y propuso un listado de 50 objetivos para alcanzar en los dos años que tiene por delante como mandato. A grandes rasgos, estos principios tienen tres ejes: una gestión participativa, la profesionalización de la ABAV y el impulso del concepto de “agente emprendedor”. En cuanto al primero de los items, la propuesta pasa por “estimular la innovación, la creatividad y la objetividad; promover la unión nacional y estatal; gestionar con estrategia, ejecutar con eficacia y enfocarse en los resultados; practicar un marketing inteligente, moderno y económicamente viable, priorizando los medios sociales; buscar inteligencia del mercado en la gestión del asociado y conquistar nuevos socios a través de la generación de valor”. La profesionalización de la

colombia armad 192.indd 87

Edmar Bull comandará a la mayor asociación de agencias de viajes nacional de Latinoamérica por dos años. Su plataforma y propuestas tienen una contundente impronta que busca la modernización y tecnificación, tanto de la entidad como de las propias agencias. ESPECIAL PANROTAS

ABAV que imagina Bull tiene como compromisos “profesionalizar la gestión asociativa tanto de la entidad nacional como las estatales; contratar un director-ejecutivo profesional con experiencia en el mer-

cado; crear un Foro ABAV que plantee reuniones trimestrales con los presidentes de las regionales; centralizar las acciones y decisiones de comunicación institucional; promover la depuración y consolidación

de los datos estadísticos generados por el mercado; y organizar grupos de trabajo para buscar soluciones para los problemas diarios del agente de viajes”. Por último y en el eje del agente de viajes como emprendedor, Bull propone: “Establecer una política nacional de calidad, padronización y automatización de los procesos en las agencias de viajes y en la ABAV; intensificar los proyectos de capacitación con el foco en la ampliación de las actividades, diversificación de los negocios y expansión de la matriz de servicio de las agencias de viajes; democratizar el acceso a nuevas tecnologías generando las oportunidades para transformar cada agen-

CONSEJO DIRECTIVO JJBull pertenece a la agencia Copastur, de San Pablo, y estará acompañado por siete vicepresidentes: Administrativo, Francisco Leme (Jet Stream, San Pablo); Financiero, Ronaldo Waltrick (Maiorca, San Pablo); de Relaciones Internacionales, Guillerme Paulus (CVC, San Pablo); de Capacitación y Certificación, Antonio Azevedo (Eventtour, Paraná); de Marketing y Eventos, Fernando Dias (Master Turismo, Minas Gerais); de Turismo Especializado, Ney Gonçalves

(Impacto Tour, Mato Grosso do Sul); y de Relaciones Institucionales, Pedro Galvão (Atlas Turismo, Salvador de Bahia). Además asumieron el director de Asuntos Jurídicos, Rose Larrat (Boeing Turismo, Pará) y de Tecnología e Integración, Luís Vabo (Solid, Río de Janeiro). A ellos se sumaron tres consejeros fiscales titulares, tres suplentes; y tres miembros del Consejo de Ética, Conciliación y Arbitraje titulares, y tres suplentes.

Edmar Bull.

cia de viajes asociada en una OTA; y crear un registro profesional de la ABAV, vinculado a las universidades de turismo con el apoyo y el reconocimiento de los ministerios de Educación y de Turismo”. LAS PRIMERAS INICIATIVAS. Pero más allá de estos ejes macros y que en teoría regirán toda la gestión que comienza, el nuevo presidente presentó también ocho proyectos que empezarán a desarrollarse de inmediato. El primero de ellos se denomina “Menos es mucho

más”, y pretende “la implantación de un nuevo sistema de gestión para reducir o eliminar procesos, priorizar una gestión simple y práctica para agilizar las decisiones”. La otra iniciativa se llama “Somos una ABAV” y tiene que ver con una integración de marcas y dominios web de la ABAV, con una gestión descentralizada. La tercera iniciativa se llama “Big Data ABAV”, que tiene como objetivo crear un gran banco de datos, con una interface web para registro y consultas, multiusuario y con un acceso seguro, interactivo e integrable. El proyecto “Soy más ABAV” pretende generar beneficios para los socios ofreciendo más capacitación, descuentos en la compra de productos y servicios para las agencias asociadas (asistencia médica, seguro de vida) y generar una línea de créditos blandos con el Bndes (Banco Nacional de Desarrollo) para las agencias asociadas. Cabe indicar que las restantes cuatro iniciativas son la cristalización de algunos de los ejes estratégicos ya enunciados.

18/02/2016 08:56:46 p.m.


colombia armad 192.indd 88

18/02/2016 08:57:12 p.m.


colombia armad 192.indd 89

18/02/2016 08:57:16 p.m.


pág. 90

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

A descubrir las maravillas de Valledupar con Enduotravel Desde hace cuatro años, la mayorista Enduotravel se especializa en la movilización de pasajeros a Valledupar para que descubran las riquezas de esta zona del país a través de diferentes y atractivos paquetes para nacionales y extranjeros.

E

l encanto de la tierra vallenata que encierra un conjunto de música, folclore, etnia y paisajes fue el motivo para que nacieran desde hace cuatro años diferentes programas al departamento del César, Guajira y Magdalena de la mano de Endoutravel. La mayorista de turismo cuenta con seis años de ex-

colombia armad 192.indd 90

periencia en el mercado y a la fecha ha desarrollado planes para que nacionales y extranjeros conozcan destinos naturales, musicales y autóctonos de esta zona del país. Junto a especializados guías profesionales, Enduotravel ofrece circuitos que les permiten a los viajeros descubrir, además del territorio, toda la historia, el folclore y los 33 festivales vallenatos que se suman en estos tres departamentos, donde se conmemoran con música y celebración las fiestas populares de cada corregimiento. Este detalle deja claro que Valledupar es mucho más que el mundialmente conocido Festival de la Leyenda Vallenata, convirtiéndose en un destino en donde los amantes de este género musical y de sus artistas encontrarán un puñado de motivos para volver. Los programas más representativos de Enduotravel se dividen en cuatro líneas. El viajero puede comenzar con el paquete a la Sierra Nevada de Santa Marta en donde podrá interactuar con la población de Nabusimake, la principal etnia que reside en la sierra. En este recorrido, los via-

Colombia y EAU firman memorandos de cooperación en turismo Ambas naciones buscar fortalecer los lazos de la mano de la industria del turismo.

Enrique Ocampo y María Elisa Ayala, guía especializada en destino.

jeros podrán adentrarse en la montaña helada y disfrutar del turismo ecológico que ofrece la región. A su vez, Enduotravel tiene en su listado el circuito por el sur de la Guajira y el cabo de la Vela, el cual invita a los turistas a soñar desde un chinchorro en el histórico cabo. Por su parte, el Circuito del Cacique Diomedes Díaz es uno de los más afamados. El tour abarca la visita a seis importantes lugares de la vida del cantante, como su casa materna, su vivienda en Valledupar, su tumba, una finca en Carrisal y sitios descritos en porciones de sus canciones vallenatas, como “la ven-

tana marroncita”. “Este tour es muy demandado y la tumba es como un santuario para los vallenatos y para quienes tienen como ídolo a Diomedes Díaz”, aseguró Enrique Ocampo, gerente general de Enduotravel. Adicionalmente, la mayorista posee su reconocido “Viaje por el norte de Colombia”, un recorrido terrestre que sale de Bogotá y atraviesa Boyacá, los santanderes, César, Becerril, Aguachica, Valledupar, en donde los viajeros pueden disfrutar del río Guatapurí, y visitas a Aracataca, la Sierra Nevada, Patillal, La Junta, Villanueva, Fonseca, La Paz y San Diego.

E

l Ministerio de Comercio, Industria y Turismo firmó dos memorandos de cooperación con Emiratos Árabes Unidos (EAU) para fortalecer las relaciones bilaterales en diferentes campos. A nombre de la ministra Cecilia Álvarez-Correa, los viceministros de Turismo, Sandra Howard Taylor; y de Desarrollo Empresarial, Daniel Arango Ángel; firmaron los respectivos acuerdos con representantes del gobierno del país de Medio Oriente, para trabajar de manera estrecha en sectores como Turismo, Mipymes e Innovación. Por parte de EAU participaron el director general

del Consejo Nacional de Turismo y Antigüedades, Mohammed Al Muheri; y el subscretario de Asuntos Económicos del Ministerio de Economía, Mohammed Al Shehhi. Previo a esta actividad, se llevó a cabo un encuentro con aproximadamente 60 empresarios de ambos países, organizado por ProColombia, con el fin de incentivar la inversión y el intercambio de productos. Howard Taylor manifestó que el propósito inicial es que los operadores turísticos conozcan la cultura de ese país, de tal manera que se estimule el incipiente movimiento de turistas, especialmente hacia Colombia. Durante la ceremonia de firma de estos y otros acuerdos entre los dos países, estuvieron presentes la canciller colombiana, María Ángela Holguín; y su homólogo de Emiratos Árabes, su alteza el jeque Abdullah Bin Zayed Al Nahyan; entre otros.

18/02/2016 08:56:33 p.m.


colombia armad 192.indd 91

18/02/2016 08:56:20 p.m.


pág. 92

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

Best Western se prepara para operar en Santa Marta

E

l Best Western Plus Santa Marta Hotel será el primer hotel de la marca en iniciar operaciones en la costa Caribe colombiana. Así lo confirmaron Carlos Márquez y Jorge Serrano, socios de la operadora hotelera colombiana Stanzia SAS, firma que representa de manera exclusiva a la cadena hotelera en el país. Los directivos

De la mano de la constructora colombiana Proksol y la operadora Stanzia SAS, Santa Marta será la primera ciudad de la costa atlántica en contar con un hotel Best Western.

señalaron que el hotel abrirá sus puertas en febrero de 2016 y contó con una inversión de $ 33 mil millones

El Hotel Best Western Plus Santa Marta contará con 126 habitaciones (117 serán de categoría estándar con 9 suites

adicionales) en una torre de 15 pisos; piscina bar en el último piso; un auditorio para reuniones y eventos con capacidad para hasta 200 personas; gimnasio y restaurante con una amplia carta de sabores y platos nacionales e internacionales; servicio de wi-fi gratuito para huéspedes y visitantes en todas las instalaciones. “Para Proksol es muy satis-

factorio ver este sueño hacerse realidad y de la misma manera ser partícipe de todo este proceso que se ve ya casi culminado con el arranque de la operación del Hotel Best Western Santa Marta. El hotel prestará un servicio al nivel que la ciudad y la región necesitan”, afirmó Ricardo Uribe, gerente general de Proksol. Una vez comience a operar, el establecimiento será el segundo hotel de la marca internacional con categoría Plus en Colombia, después de más de cuatro años de la inauguración del Hotel Best Western Plus Parque de la 93; y el primero en estrenar la imagen corporativa y logos que recientemente anunció la cadena a nivel mundial. “Nuestro objetivo es convertirnos en la mejor opción de alojamiento para los turistas que lleguen a Santa Marta en cualquier temporada del

SEDE DE LA CONVENCIÓN JJSegún confirmaron directivos de la cadena hotelera, el nuevo hotel BW en Santa Marta será la sede de la Convención Anual de Best Western Suramérica en mayo de 2016, evento que se realizará por segunda vez en Colombia. año, sin importar el objeto de su viaje”, señaló Carlos Márquez y agregó que el hotel está perfectamente equipado para vacacionar o para la realización de reuniones y eventos, con lo cual la propiedad atenderá los dos nichos de viajeros. El hotel está ubicado en la Calle 24 con Carrera 4 Esquina, en el sector de El Prado, al lado del proyecto en construcción “Torre Empresarial Banco de Bogotá”, desarrollado también por Proksol.

URUGUAY

Aumentos en los ingresos de visitantes y divisas

Los funcionarios del Ministerio de Turismo uruguayo comunicaron que en 2015 se registró un aumento del 5,5% en la llegada de turistas internacionales con respecto a 2014. De igual modo, se superó el nivel de ingresos de divisas relacionado con la actividad.

E

l viernes 15 de enero, en conferencia de prensa en el Ministerio de Turismo, se dieron a conocer las cifras de visitantes que recibió Uruguay en 2015, informando que se registró un aumento del 5,5% respecto a 2014, y que el ingreso de divisas fue de US$ 1.765.646.510. En la ocasión estuvieron presentes la ministra Liliam Kechichian; el subsecretario Benjamín Liberoff; la secretaria general Hyara Rodríguez; el director nacional de Turismo, Carlos Fagetti; y el encargado del Área de Investigación y Estadísticas, Víctor Sosa. Ellos revelaron que durante 2015 ingresaron a Uruguay 2.964.841 turistas, es decir 154.190 más que en 2014, cuando llegaron al país 2.810.651. En tanto, el ingre-

colombia armad 192.indd 92

so de divisas por concepto de gasto en servicios turísticos superó en casi US$ 36 millones (+2,1%) al del año anterior. Es de destacar el saldo positivo de la balanza turística –entre el gasto realizado por los turistas uruguayos en el exterior y lo aportado por los visitantes no residentes en el país–, con un total a favor que supera los US$ 604 millones. En cuanto al ingreso por rubros, se destaca: alojamiento, con US$ 552.272.017 (31,3% del total), y alimentación, con US$ 438.007.854 (24,8 %). Montevideo continúa siendo el destino preferido por los turistas que llegan a Uruguay, con un ingreso de 935.847 visitantes. Punta del Este es el segundo, ya que recibió 620.593, mientras que en tercer lugar se ubica el Litoral Termal, que fue visitado por 424.592 turistas. Los turistas argentinos fueron los que mostraron el mayor crecimiento en 2015, con un ingreso de 1.706.389, frente a los 1.479.965 de 2014, lo que representa un aumento del 15,3%. La llegada de turistas brasileños fue de 429.098, lo que muestra una pequeña disminución, del 7,1%, con relación al año anterior. Los visitantes de “extra región” también registraron un leve incremento, del 4,5% respecto a 2014, contabilizando 265.798 visitantes. Las cifras, que fueron analizadas por el Área de Investigación y Estadísticas del Ministerio de Turismo en base a datos proporcionados por la Dirección Nacional de Migración, no incluyen a los visitantes de cruceros ni a quienes ingresaron por la frontera seca limítrofe con Brasil, sin hacer trámite migratorio.

18/02/2016 08:55:58 p.m.


colombia armad 192.indd 93

18/02/2016 09:00:50 p.m.


pág. 94

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

ADQUISICIÓN DE NAVITAIRE

Amadeus incursiona en segmento ‘low cost’

E

n días pasados el proveedor tecnológico Amadeus anunció que completó la adquisición de Navitaire, hasta ahora perteneciente a Accenture, por US$ 830 millones. La adquisición supone un importante paso adelante para Amadeus en los segmentos de bajo coste e híbrido de la industria de la aviación, en los que Navitaire tiene una base de clientes de más de 50 aerolíneas a los que provee de soluciones para mejorar la generación de ingresos y el control de costes en las áreas de reservas, ventas de servicios adicionales (ancillaries), programas de fidelización de clientes (loyalty) gestión y contabilidad de los ingresos y business intelligence. “La incorporación de Navitaire es un paso importante para Amadeus, ampliando nuestra cartera de productos y nuestro conocimiento de la industria de la aviación. La industria es cada vez más compleja, con aerolíneas dando servicio a segmentos de pasajeros diferenciados, y una disi-

colombia armad 192.indd 94

Amadeus concretó la adquisición de Navitaire. La operación, de US$ 830 millones, aumenta la presencia de la compañía en los segmentos de aerolíneas de bajo coste e híbridas.

militud cada vez menor entre las aerolíneas de bajo coste y las aerolíneas tradicionales. La combinación de la tecnología y la experiencia de Amadeus y Navitaire nos asegura que estaremos mejor posicionados para cubrir las necesidades de todos nuestros clientes”, afirmó Luis Maroto, consejero delegado de Amadeus. Por su parte, Julia Sattel, senior vicepresident de Airline IT de Amadeus, manifes-

tó: “El encaje cultural de Navitaire en Amadeus es perfecto, ya que ambas compañías tienen una mentalidad enfocada al producto, y una gran experiencia en la industria de la aviación. Pero también existen elementos distintivos y creo que las dos compañías tienen mucho que aprender de la otra. Con el tiempo, y cuando vayamos mejorando el conocimiento mutuo, se producirán sinergias que también beneficiarán a nuestros clientes”. Navitaire se convertirá en una línea de negocio diferenciada dentro de la unidad de Airline IT de Amadeus. David P. Evans, actual CEO de Navitaire, seguirá en ese puesto. Amadeus también mantendrá la marca de la compañía adquirida, que pasará a ser “Navitaire, an Amadeus Company” (“Navitaire, una compañía de Amadeus”). La incorporación de la cartera de productos y soluciones de Navitaire para las aerolíneas de bajo coste complementará la oferta de Altéa, el conjunto de soluciones dirigidas principalmente a las aerolíneas tradicionales.

AccorHotels adquirió la mayoría del Sofitel Legend Santa Clara

A

ccorHotels, accionista minoritario y operador del Sofitel Legend Santa Clara desde su apertura en 1995, adquirió la participación accionaria de un grupo de inversionistas, gestores y socios históricos poseedores del 42% de la sociedad, con lo cual completa una participación del 62%. Construido en un antiguo convento del siglo XVI en pleno corazón del centro histórico de Cartagena, el Sofitel Legend Santa Clara se convirtió en un referente de la hotelería de lujo en América Latina. Los accionistas, vendedores, gestores y socios históricos de AccorHotels en Colombia, llevaron a cabo el proyecto de restauración en 1991 con la

visión de crear un hotel excepcional en la región. Con 124 habitaciones, incluyendo 19 suites, el Sofitel Legend Santa Clara ofrece un servicio de hotelería de alta gama combinando la tradición y hospitalidad colombiana y la experiencia de lujo al estilo francés, dentro de un contexto excepcional por su arquitectura e historia. Galardonado en numerosas ocasiones por referentes turísticos como Condé Nast Traveller, el Sofitel Legend Santa Clara es un ícono de la hotelería de lujo en América Latina y el Caribe. En el marco de esta transacción, el grupo AccorHotels adquirió también –de los mismos socios vendedores–

la mayoría del capital de la sociedad propietaria del Hotel Las Bóvedas de Santa Clara, un hotel boutique colindante al Sofitel Legend Santa Clara que dispone de 14 habitaciones. Presente en Colombia desde 1995, AccorHotels gestiona más de 970 habitaciones en seis hoteles, de los cuales dos son Sofitel en Bogotá y Cartagena y planea incrementar su presencia con siete hoteles adicionales. “Los socios vendedores estiman que han cumplido plenamente su papel en la restauración inicial y desarrollo de un hotel excepcional en América Latina, el Sofitel Legend Santa Clara. Hoy lo dejan a cargo de AccorHotels, quien gracias a su experiencia en lujo y hotelería, su fortaleza financiera y su presencia mundial, dispone de los mejores activos para continuar este camino con la misma filosofía de excelencia que motivó la empresa que iniciamos”, afirmó Eduardo Saravia, gerente de la Sociedad Hotel Santa Clara S.A y presidente de Arias Serna Saravia, miembro del grupo de socios históricos del Sofitel Legend Santa Clara.

18/02/2016 08:55:01 p.m.


colombia armad 192.indd 95

18/02/2016 08:54:47 p.m.


pág. 96

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

CONECTIVIDAD

Air Europa iniciará operaciones en Colombia

La compañía de origen español y perteneciente al Grupo Globalia confirmó que a partir del 28 de junio comenzará la operación de su ruta Bogotá-Madrid en un 787-800 Dreamliner.

A

lberto Cladera, gerente general de Air Europa en nuestro país, confirmó la llegada de la compañía para operar un vuelo Bogotá-Madrid: “Colombia está dentro de nuestros planes de expansión, ya que ofrece todos los estándares para que la ruta sea exitosa. Debido al gran crecimiento económico que está desarrollando este país, el gran destino turístico que representa para los europeos y la gran comunidad colombiana residente en España, el destino se ha vuelto muy atractivo para una compañía como Air Europa. Hay que añadir que la exención de la visa Schengen hace que muchos colombianos vean en Europa un destino turístico perfecto para visitar, además de los grandes lazos que unen ambos países”. El directivo también se refirió a la llegada de los Dreamliner, de los que la compañía ha realizado un pedido de 22 aviones 787-800/900, y con el que comenzará a operar en Bogotá. Justamente, el próximo 28 de junio despegará desde el Aeropuerto Internacional El Dorado su 787-800 Dreamliner, cuya capacidad es de 297 sillas, distribuidas en 22 para clase Business y 275 en Turista. Esta nueva frecuencia diaria saldrá de Bogotá a las 20, con llegada a la capital de España a las 12.30 (+1); y retornará de Madrid a las 15 para aterrizar en la capital colombiana a las 18. Para el primer año de operación, la aerolínea estima una ocupación por encima del 80%, con la convicción de que, una vez que la ruta se encuentre consolidada, volarán con un cupo cercano al 95%. El gerente destacó además que a partir de 2007, Air Europa pertenece a la alianza de

colombia armad 192.indd 96

Colombia está dentro de nuestros planes de expansión, ya que ofrece todos los estándares para que la ruta sea exitosa. Debido al gran crecimiento económico que está desarrollando este país, el gran destino turístico que representa para los europeos y la gran comunidad colombiana residente en España, el destino se ha vuelto muy atractivo para una compañía como Air Europa. Alberto Cladera SkyTeam, lo que le ha permitido un posicionamiento inmejorable de imagen y estándares de la más alta calidad en el servicio tanto en tierra como a bordo. Cladera también mencionó que “actualmente tenemos un acuerdo con Copa para conectar a Cali y Medellín con otros países”. Como parte del crecimiento de la compañía aérea, que en los últimos 8 años mantuvo un ritmo de 1,5 aperturas anuales, en 2016 duplicará este récord. “Antes de Bogotá, el 20 de junio, abriremos la conexión Madrid-Zúrich con dos frecuencias diarias; y el 16 de diciembre incursionaremos en Guayaquil”, agregó el ejecutivo. MANO A MANO CON LAS AGENCIAS DE VIAJES. “Desde el primer momento que supimos de nuestro arribo a Bogotá, nos reunimos con los principales agentes de via-

LA FLOTA JJAir Europa vuela a más de 26 destinos del mundo con: • 11 Embraer 195. • 20 Boeing 737/800 (destinados a las rutas europeas y principales ciudades españolas). • 15 Airbus 330/200/300 (operando largas distancias). • En 2016 se sumarán cuatro Boeing 787/800 Dreamliner, que llegarán a los 22 en 2020.

jes, quienes nos explicaron la dinámica del mercado”, contó Cladera y adelantó que a partir de la fecha Air Europa ofrece incentivos muy interesantes, los cuales han calado positivamente en el trade. “Vamos a trabajar con una política clara de comercialización, con unas tarifas competitivas. En nuestra proyección que es a largo plazo, priorizaremos el servicio tanto en Colombia como en los países y aviones que operamos”. SOBRE LA AEROLÍNEA. Air Europa hace parte del conglomerado Globalia, el mayor grupo turístico español presidido por Juan José Hidalgo, que integra un conjunto de empresas independientes entre las que cuentan agencias de viajes, un turoperador de mayoreo y una cadena hotelera. La aerolínea se complementa con Groundforce, una handling que presta asistencia tanto a su operación, como también al resto de compañías SkyTeam que funcionan en España. Al tener en propiedad un hangar donde la flota realiza sus revisiones, se ha suscrito como la única aerolínea española con prestigiosas certificaciones como IOSA Operator, Emas (Medio Ambiente) y Madrid Excelencia ISO 9001 e ISO 14001. Actualmente está construyendo otro hangar en el aeropuerto de Madrid, para hacer los mantenimientos de los 787-800/900 Dreamliner que se incorporarán paulatinamente a la compañía.

18/02/2016 08:54:27 p.m.


colombia armad 192.indd 97

18/02/2016 08:54:06 p.m.


pág. 98

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

ASSER S.A.S.

Líder en la gestión de organizaciones al servicio del turismo

La compañía antioqueña, fundada en 1993, es experta en implementación de sistemas de mejoramiento empresarial. Desde 2010, presta el acompañamiento integral de certificación a organizaciones de la industria turística.

S

on más de 22 años de trabajo exitoso e ininterrumpido que Asser S.A.S. ha logrado a través de consultorías, capacitaciones y auditorías para empresas nacionales encaminadas a optimizar sus procesos de calidad. “A lo largo de nuestra actividad, hemos acompañado a diferentes organizaciones entre cooperativas, manufactureras y fundaciones, así como del sector turismo, principalmente agencias de viajes, hoteles y transporte terrestre”, dijo su fundador y gerente, Mario Cossio. El reconocimiento de la compañía en la industria turística se refleja en las más de 150 agencias de viajes y más de 25 hoteles del país que han confiado en sus servicios para el logro de la certificación. “Fue en 2010 cuando el turismo despertó su interés en temas de calidad. Comenzamos con la entonces directora regio-

Mario Cossio.

nal de Anato-Antioquia a implementar las normas AV01, AV02 y AV04. En el mismo año Anato Nacional nos llamó para emprender un proyecto articulado con el Fontur, y desde ese momento creamos una relación de largo plazo para actualizar y sensibilizar a los empresarios sobre la importancia de la alta calidad y cumplimiento de la legislación”, expresó. Asser S.A.S. también sostiene un fuerte vínculo con la academia, ya que participa junto con la Universidad Externado de Colombia y el Icontec, en la elaboración y revisión de las Normas Técnicas Sectoriales del turismo (NTS). “Toda vez que se requiere la implementación de una nueva norma, la Universidad me facilita personal para capacitarlo en la implementación de los requisitos correspondientes, claro está, con mi constante supervisión”, agregó Mario Cossio. DESTINOS: FOCO DE SOSTENIBILIDAD. A finales de 2015 se abrió una licitación para implementar la norma de sostenibilidad en cinco pueblos patrimonio de Colombia. “Estoy en eta-

pa de planificación de este proyecto del que hacen parte Mompox, Barichara, Ciénaga, Jardín y Salamina. Estimamos que a partir de marzo vamos a iniciar la implementación de la mano del Fontur y los alcaldes de estos territorios”, acotó el gerente de Asser S.A.S. PROYECCIONES A 2016. Este año se presenta como uno de los más importantes en lo que refiere a la actualización de la norma ISO 9001, la cual tuvo modificaciones en 2015, y da un plazo de tres años para que las empresas que están certificadas con dicha norma hagan su transición a la nueva versión. “Es un aspecto que nos solicitan bastante, al que se suma la formación de auditores internos en las organizaciones, capacitando a colaboradores para que se dediquen al monitoreo periódico sobre el cumplimiento de los requisitos de la certificación que tienen implementada”, mencionó el experto, quien agregó que se avecina un arduo trabajo con la industria turística, debido al protagonismo que está adquiriendo como motor económico del país.

LSM es GSA para Colombia de RentMax

L

a mayorista colombiana se convirtió desde el pasado 1° de diciembre en representante para nuestro país de la rentadora de autos de lujo RentMax. “Estamos desarrollando estrategias puntuales a través del social media marketing y publicidad impresa, entre otros canales de comercialización, para que los agentes de viajes estén familiarizados con esta importante alianza”, dijo Luis Carlos Montañez, gerente general de LSM Turismo, quien también reconoce que incur-

colombia armad 192.indd 98

sionan ante una fuerte competencia con grandes empresas de alquiler de vehículos. “Para los asesores de viajes y turismo vamos a dar excelentes comisiones y atractivos descuentos que incentiven la compra de este nuevo servicio”, agregó. Otro importante anuncio realizado por Montañez fue con relación al lanzamiento de LSM App. “En tecnología, vamos a ser la primera empresa turística de capital 100% colombiano, que tendrá una aplicación móvil. La aplicación,

que es gratuita, está dirigida de manera exclusiva a los agentes de viajes”, comentó Montañez y agregó que será lanzada el próximo 15 de marzo y que podrá descargarse para los smartphones con sistema operativo Android. Adicionalmente, el gerente manifestó que para los asesores en viajes y turismo “vamos a dar excelentes comisiones, atractivos descuentos y a implementar fuertes acciones de promoción para que los clientes sigan comprando planes y paquetes”.

18/02/2016 08:53:40 p.m.


colombia armad 192.indd 99

18/02/2016 08:57:39 p.m.


pág. 100

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

VIAJES EL CORTE INGLÉS

Un fuerte jugador para el mayoreo en Colombia El pasado 4 de febrero, Viajes el Corte Inglés lanzó su nuevo punto multicanal en Cali, que además tendrá una unidad de negocio como mayorista.

C

on un acto inaugural que tuvo lugar en el Centro Comercial Pacific Mall de la capital del Valle, directivos de la agencia española, en compañía de clientes, proveedores y medios de comunicación, celebraron la operación de su más reciente oficina. “Esta apertura supone la consolidación definitiva de Viajes El Corte Inglés en Colom-

colombia armad 192.indd 100

bia”, comentó Miguel Ángel de la Mata, director de Contratación de la compañía, quien también se comprometió a favorecer la llegada de turistas al país desde los destinos internacionales donde la agencia está presente. A su turno, Jenny Zapata, directora regional, hizo hincapié en las oportunidades que ofrece el mercado colombiano, y en la intención de seguir apostando al crecimiento orgánico de la organización. En esa misma línea, Sergi Martín, director de Viajes El Corte Inglés para Colombia, dijo: “La idea es tener más puntos de venta con el propósito de llegar a más hogares del territorio nacional. Es parte de nuestra estrategia comercial estar no solo en Bogotá y Medellín, sino también en Cali. A mediano plazo consideramos incursionar en Bucaramanga y Barranquilla”. De acuerdo con Martín, la compañía decidió apostar al mayoreo porque creen que hace falta un producto de calidad en el país, y están en capacidad de cubrir esa necesidad a tra-

La oficina, que opera desde octubre de 2015, está situada en el local 215 del Centro Comercial Pacific Mall.

vés de sus paquetes y servicios ofrecidos por sus asesores. “No solo nos dedicamos a vender los tours que vende todo el mundo, sino que también los hacemos a la medida, algo muy demandado por los clientes en el destino Europa, donde muchos colombianos ya han ido al continente y no quieren hacer el circuito típico de tres o cuatro países, sino que están buscando algo más concreto”, enfatizó el ejecutivo. Además de Cali, la unidad de mayoreo también funciona en

Medellín. “En Bogotá encontramos un mercado más competido, pero con mayoristas que posiblemente no estén en las otras ciudades. El proyecto es muy nuevo y si realmente funciona como esperamos, la idea es abrirlo a nivel nacional”, dijo Martin. El directivo agregó que el responsable de la nueva oficina es Josep Juaneda, quien fue director comercial de Viajes El Corte Inglés en Panamá, y cuenta con amplia experiencia en los segmentos vacacional y corporativo.

Galaxy Vacations celebra su 40° aniversario con más servicios

D

urante este año Galaxy Vacations está celebrando su 40° aniversario con la adición de nuevos servicios y productos. La división Sports de la empresa cuenta con una nueva página web, www. galaxysportstours.com, en la cual ofrece una importante gama de deportes amateurs, summer camps y clínicas de básquet y de fútbol. Este año la división está vendiendo paquetes para la Copa América que se disputará del 3 al 26 de junio en varias ciudades de Estados Unidos, entre ellas Orlando. Asimismo, a fines de 2015 Galaxy consiguió la representación para Latinoamérica de la venta de los tickets de ingreso a los partidos del Orlando City, el nuevo equipo de la MLS de Estados Unidos, donde jugadores como Cristian Higuita (Colombia), Kaka (Brasil) y David Mateos (España) entre otros, juegan como titulares.

Por otro lado, Galaxy sigue con las excelentes promociones de Disney, donde se destaca el Plan Comidas Gratis, que ofrece un tour de compras gratis para el grupo familiar a que compre sus paquetes de al menos 7 noches de hospedaje en un hotel Disney. CRUCEROS. Como parte de la celebración de los 40 años, la operadora presenta los beneficios de Bahamas Paradise Cruise Line –una compañía de Cruceros que hace base en el puerto de Palm Beach–, que otorga descuentos a los pasajeros que reserven con Galaxy. También se destaca la promoción en el Hotel Port Lucayan en la isla de Gran Bahamas: en los paquetes combinados de crucero y hospedaje en Bahamas, de 2 a 6 noches, abonando en base cuádruple, se obtienen dos cuartos y dos cabinas en base doble. I n f o r m e s : w w w. g a laxyvacations.com.

18/02/2016 08:58:23 p.m.


colombia armad 192.indd 101

18/02/2016 08:59:05 p.m.


pág. 102

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

Grandes Viajes, la nueva apuesta de Wamos Circuitos

W

amos Circuitos acaba de presentar en el mercado su nuevo folleto Grandes Viajes, que ya ha sido distribuido en 20 países de la región, a cargo de Olga Nikandrova e Inés Fernandez, dos ejecutivas de vasta trayectoria en la actividad. En diálogo con La Agencia de Viajes, los directivos Gabriel Costa, director comercial; y José María de la Cruz, director general de la firma; comentaron que 2015 fue un año muy bueno para la compañía. “Hemos cerrado con un importante beneficio y un significativo incremento en las ventas, especialmente en Argentina donde los resultados fueron superiores a los de 2014. Por este motivo, empezamos 2016 con mucha ilusión y ya estamos notando un incremento en las ventas”, afirmó De la Cruz. Como parte de las novedades para este año, los ejecutivos se refirieron a la presentación de sus dos folletos: Europa y Grandes Viajes, este último con viajes de larga distancia. “En la actualidad, Wamos Circuitos se ha consolidado y afianzado en el mercado, lo que significa un crecimiento nota-

colombia armad 192.indd 102

José María de la Cruz y Gabriel Costa.

ble en la actividad. Además, se ha incrementado nuestra presencia en Portugal, con la adquisición de dos empresas, por lo que en la actualidad contamos con una estructura de oficinas minoristas en España, Portugal y la comercialización en Latinoamérica a través de los mayoristas en cada país de la región”, agregó Costa. Como fortalezas de la nueva programación, los directivos hicieron hincapié en una excelente relación precio-calidad, salidas garantizadas, posibilidad de comprar excursiones opcionales en origen, confirmación online de toda la programación, seguro médico incluido y que la mayoría de los circuitos incluyen dos noches en

Barcelona en lugar de solo una. Otro de los beneficios contempla descuentos por reserva anticipada de hasta US$ 120, descuentos para mayores de 65 años y tercera persona, y la doble a compartir sin suplemento. Asimismo, los directivos mencionaron las novedades en los circuitos de Europa, donde se van a incluir los traslados de llegada y salida, mini crucero de Roma a Barcelona, siete nuevos circuitos e incremento en los circuitos país por país, de 8 a 10 días. “También continuamos con nuestra operación propia en España, Portugal y Marruecos, y mantenemos las tres categorías Europa Económica, Turística y Clá-

sica. Otra de las novedades es la incorporación a la programación de circuitos fluviales, navegando por el Rin, Danubio, Sena y Volga, entre otros”, indicó el ejecutivo. Por su parte, De la Cruz se refirió a la oferta de Grandes Viajes, que contempla opciones en Oriente Medio, incluyendo Turquía, Dubái, Jordania, Israel y Armenia; Asia, Tailandia, India, China, Japón, Vietnam, Camboya y Myanmar; África, safaris por Kenia, Tanzania y dos circuitos visitando Sudáfrica, escapadas a las islas Mauricio y Maldivas y como novedad Estados Unidos y Canadá. “Siempre manteniendo nuestra estructura de servicio. Tenemos muy buenas expectativas, en Argentina si bien recién se están acomodando las piezas ya estamos vendiendo mucho más que el año pasado, lo que nos da una gran perspectiva. Hemos logrado importantes acuerdos en México, Colombia, Centroamérica y Brasil, y en mercados más pequeños como Uruguay y Chile, Ecuador y Perú, por lo que somos positivos en lo que pueda acontecer en la región”, concluyó De la Cruz.

El Buró 51 abrió sus puertas en Barranquilla

E

n días pasados fue inaugurado el complejo hotelero y empresarial Buró 51, la octava propiedad de Hoteles Movich. “El proyecto, que tuvo una inversión cercana a los $ 100 mil millones, está ubicado en una de las zonas más exclusivas de la capital del Atlántico, Buenavista, que cuenta con la infraestructura más moderna de la ciudad y un importante desarrollo comercial, empresarial y residencial”, dijo Juan Francisco Muñoz, vicepresidente comercial de Hoteles Movich. El edificio estará dividido en tres partes: la base contará con una oferta comercial para el sector que está a nivel del peatón; le siguen seis niveles de oficinas; y el hotel, que estará ubicado del 7° al 12° piso, y contará con 150 habitaciones entre junior suite, habitaciones para personas con discapacidad, Suite presidencial y habitaciones estándar. El 7° piso estará compuesto por las áreas comunes, lobby, bar, restaurante, spa, gim-

El colorido diseño hace honor a uno de los más importantes carnavales del país.

nasio, terraza y piscina. El piso ejecutivo cuenta con un salón VIP y habitaciones que tendrán acceso a lencerías y amenities exclusivos. “Nuestro concepto de diseño sigue fiel a los pilares definidos por nuestra cadena hotelera. Rescatar los elementos representativos de la cultura colombiana, y en este caso el sabor local de Barranquilla, son nuestras principales características” afirmó Muñoz.

18/02/2016 08:55:38 p.m.


SEPARADORES para pdf.indd 11

17/02/2016 01:27:04 p.m.


SEPARADORES para pdf.indd 12

17/02/2016 01:27:06 p.m.


colombia armad 192.indd 105

19/02/2016 12:15:54 p.m.


la agencia de viajes Especial México

pág. 106

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

pág. 106

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

OMAR MACEDO, director del Consejo de Promoción Turística de México en Colombia

¿Q

“De 2012 a 2015 el crecimiento de turistas colombianos ha sido del 150%”

ué tiene preparado México como país invitado a la Vitrina Turística? -Estamos muy contentos porque en esta ocasión vienen muchos destinos que no han estado presentes en otras versiones anteriores de la Vitrina Turística e incluso en este mercado. A raíz del importante crecimiento que hemos experimentado en las llegadas de turistas colombianos hacia México, cada vez los estados y destinos de todo el país están más interesados en venir a Colombia. Es así como en esta ocasión estarán presentes destinos como Durango, que nunca había estado en la feria, Monterrey, Guanajuato, Michoacán y Zacatecas. También estarán presentes destinos que han venido apostándole al mercado colombiano como Vallarta-Nayarit, Puebla, Ixtapa-Zihuatanejo, Acapulco, Tabasco, Yucatán y Los Cabos, que regresan. También hay que considerar los principales puntos de llegada de colombianos: Ciudad de México y Cancún. De manera que va-

colombia armad 192.indd 106

mos a encontrar una mayor diversidad de destinos en todos los sentidos y una mayor oferta para que los colombianos sigan viajando a México.

Llegó la Vitrina Turística 2016 y una variedad de destinos mexicanos se alistan para dar a conocer su oferta y establecer relaciones comerciales con la cadena de distribución del turismo en el país. La Agencia de Viajes Colombia habló con Omar Macedo, director del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) en Colombia sobre el excepcional crecimiento de los viajeros colombianos en 2015, la importancia del trade local y la necesidad de diversificar los destinos visitados, entre otros temas.

-¿Cuál ha sido el crecimiento de los viajeros colombianos? -Son números muy importantes; nuestras expectativas se cumplieron. En 2015 llegamos a 407 mil colombianos que arribaron hacia los destinos de México, lo que representó un incremento del 24% con respecto a 2014. Ahora bien, si comparamos 2015 con 2012, ya estamos hablando de un incremento del 150%. Ahí está la trascendencia de la eliminación de la visa, que es un punto neurálgico de este incremento, pero también está la garantía de que México es un buen destino y les asegura una buena estancia a los viajeros colombianos como a los de cualquier parte del mundo. Hay que destacar también que de los 407 mil colombianos que llegaron a México,

19/02/2016 12:16:11 p.m.


colombia armad 192.indd 107

19/02/2016 12:20:36 p.m.


la agencia de viajes Especial México

pág. 108

363 mil residen en Colombia; los otros 44 mil son colombianos que residen en otros países del mundo, pero ingresan con su pasaporte colombiano y hacen parte del incremento. -¿A qué se atribuye este excepcional crecimiento? -Hay factores muy importantes. Uno de ellos es el incremento de las frecuencias, de los vuelos por parte de las líneas aéreas. Hoy tenemos ocho vuelos diarios desde Bogotá a Ciudad de México, un vuelo diario desde Medellín a Ciudad de México y cinco vuelos diarios desde Bogotá a Cancún. Esto independientemente de los factores recientes como el precio del dólar, que hizo que no se incrementara tanto el precio del tiquete aéreo hacia los destinos de México y permitió generar mejores ofertas y oportunidades para viajar a los diferentes destinos del país. La idea no es solo quedarnos con estos vuelos directos hacia dos puntos de la República mexicana, sino incorporar otros destinos como Puerto Vallarta, en donde estamos teniendo excelentes resultados. En México también sufrimos una devaluación y al final de cuentas el precio del tiquete aéreo hacia México no subió tanto, prácticamente se quedó congelado. Además, al via-

colombia armad 192.indd 108

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

pág. 108

la agencia de viajes

también es una tendencia. De igual manera, vamos a impulsar nichos que no están maduros en el mercado colombiano, como el turismo de lujo y el golf, un deporte en el que México ofrece lugares en verdad excepcionales. De manera que vamos a empezar a apoyar estos nichos y a dirigirnos al consumidor colombiano para que conozcan todo lo que tenemos y pueden hacer en nuestro país.

jar a México los colombianos llevaban dólares, que es la moneda que recomendamos porque tiene el mejor tipo de cambio, entonces tenían más pesos mexicanos y podían comprar más y alargar su estadía, que fue de 6 a 7 noches. Ése fue un factor muy importante que motivó los viajes a México el año pasado. -¿Qué relevancia tiene la cadena de distribución del turismo en ese crecimiento? -Este es un negocio de alianzas, de sumar y sumar. Todos necesitamos de todos. Aunque hay empresas que tienen toda la cadena del turismo, aviones, receptivos y mayoristas, al fin de cuentas necesitas de todos. Así de claro es. Y eso es lo que hemos hecho estos años acá en Colombia desde el CPTM, sumar y sumar. Hemos sumado a los operadores y líneas aéreas; hemos organizado eventos y ejecutado acciones en conjunto, todo con el fin principal de llegar a estas cifras que presentamos hoy. Buscamos tener vínculos y alianzas con todas y cada una de las empresas, especializadas o no especializadas, enfocadas en nichos o no, principiantes en México o las que venden México hace más de 30 años. Como oficina de turismo necesitamos de toda esta cadena; desde la línea aérea hasta el receptivo en México, para poder concretar

24 de febrero de 2016

estas cifras. Como oficina de turismo nunca vendemos, nosotros promovemos el destino y ayudamos a que la cadena continúe vendiendo viajes hacia nuestro país. -¿En estas cifras de crecimiento existe algún tipo de distinción por tipos de turistas? -No hay discriminación, pero sí queremos incrementar algunos nichos. Por ejemplo, queremos apostar por los turistas de negocios, a quienes conocemos bien. Son perso-

nas que viajan a congresos, convenciones, seminarios, etc. Queremos incrementar ese nicho en gran medida y para eso estamos trabajando de la mano de las principales cadenas hoteleras, aerolíneas y agencias de viajes que se especializan en ese mercado en Colombia. Otro segmento que queremos impulsar son las bodas y lunas de miel. Si usted le pregunta a cualquier persona en Estados Unidos en dónde se quiere casar, en algún momento le van a responder que en México. En Brasil esto

-Aparte de Ciudad de México y Riviera Maya, ¿qué destinos buscan potenciar? -Los principales destinos son indudablemente Ciudad de México, Cancún y Riviera Maya, pero tenemos un gran interés en incrementar la llegada de turistas hacia Puerto Vallarta y Riviera Nayarit. Acapulco es muy importante porque los operadores lo siguen vendiendo. Queremos que los turistas que vayan al Caribe mexicano también vayan a Campeche y Mérida; queremos que los viajeros que lleguen a Ciudad de México puedan recorrer el centro del país visitando Guanajuato, Michoacán, Morelos, Puebla, Jalisco hasta Guadalajara. La conexión terrestre es muy buena en nuestro país, de manera que queremos que los colombianos conozcan todas estas alternativas. -¿Cuáles son los pronós-

COLOMBIA

ticos de crecimiento para 2016? -Obviamente no podemos crecer al mismo ritmo. Creemos que en 2016 vamos a crecer al 20% aproximadamente hasta llegar a los 490 mil turistas colombianos. Es una perspectiva muy positiva pero sabemos que lo podemos conseguir de la mano de toda la cadena turística. Ahora, hay algo muy importante y es que creo que la eliminación de la visa Schengen para los colombianos va a hacer que los turistas bajen. Sin embargo, esperemos que continúe la creación de nuevas rutas y ampliación de frecuencias para incrementar la capacidad aérea y que esto nos dé una ventaja competitiva en el precio. -¿Cómo hacer para que México no sea un destino de moda, sino que permanezca? -No dude que México es aún un destino de moda. Pero claro, tenemos que renovarnos y ofrecer los mejores servicios, y para eso tenemos que seguir trabajando. Dentro de unos años esperamos que los destinos de México que estén de moda sean Los Cabos y Vallarta-Nayarit. Debemos darle diferentes alternativas a los colombianos para que cuando visiten un destino quieran visitar otro. Tenemos que seguir mejorando en todos los sentidos.

19/02/2016 12:21:02 p.m.


colombia armad 192.indd 109

19/02/2016 12:21:54 p.m.


la agencia de viajes Especial México

pág. 110

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

PÁIS INVITADO DE HONOR

Anato, una de las ferias más importantes del sector para México

Líderes del sector turístico en México destacaron el crecimiento y relevancia que ha ganado la Vitrina Turística, considerada una de las ferias de la industria más importantes a nivel internacional, que este año recibirá a México como país invitado de honor.

pág. 110

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

A

lo largo de 35 años, la Vitrina Turística de Anato se ha consolidado como uno de los encuentros más relevantes para la industria a nivel mundial, señalaron dirigentes de asociaciones del gremio en México. “Es una feria que ha venido creciendo de manera trascendente y se ha dado a conocer, derivado del crecimiento de Colombia en materia turística”, afirmó Julio César Castañeda Carrión, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV Nacional). El directivo enfatizó la conveniencia de participar en Anato para los representantes mexi-

Alicia Mejía.

Jorge Hernández Delgado.

Juan Esteban Sánchez Sánchez.

Julio César Castañeda Carrión.

canos ya que “es importante hacer negocios e intercambiar puntos de vista con agentes de viajes de América Latina, con quienes hemos consolidado una buena relación. Prueba de ello es que en la edición pasada del Tianguis Turístico trajimos una cantidad importante de agentes de la región”. Castañeda Carrión agregó que “Anato es una oportunidad para que conozcamos más agentes de viajes de Latinoamérica; anteriormente agentes de Cuba, Venezuela, Guatemala y Ecuador nos habían solicitado apoyo en capacitación sobre la forma de trabajo y temas de actualidad con los expertos que nos orientan”. En el mismo sentido se expresó Juan Esteban Sánchez Sánchez, director de la Oficina de ProColombia en México, quien sostuvo que “Colombia puede aprender mucho de México, sobre todo en la parte de hotelería y de servicios turísticos, tanto en la parte terrestre como de experiencias únicas en temas naturales y gastronómicos. Para ProColombia es fundamental el traslado de conocimiento. México es para nosotros un tema de réplica en muchos aspectos”. Por su parte, Jorge Hernández Delgado, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur); y Alicia Mejía, presidenta del

Es una feria que ha venido creciendo de manera trascendente y se ha dado a conocer, derivado del crecimiento de Colombia en materia turística. Castañeda Carrión

colombia armad 192.indd 110

COLOMBIA

Anato es una oportunidad para que conozcamos más agentes de viajes de Latinoamérica. Castañeda Carrión Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos (Conexstur); también compartieron la opinión sobre la trascendencia de la feria colombiana para el sector turístico mexicano, en especial porque este año figura como país invitado. “Nuestros socios estarán presentes, ya que es importante que como empresas del sector receptivo tengamos presencia. Anato se ha convertido en una de las ferias a las que nadie puede faltar, sobre todo porque este año somos el país invitado”, declaró Mejía. Vale mencionar que Colombia y México tienen excelentes relaciones en materia turística, ya que incluso fue el cuarto destino emisivo y receptivo en 2015 para el país sudamericano. “México constituye un importante mercado turístico. Su relación con Colombia es tanto emisiva como receptiva, registrando crecimientos del 30% una vez que se eliminó la visa en diciembre de 2012. De ese país hemos aprendido modelos turísticos, y estamos trabajando en asesoría para turismo religioso y cultural, y gastronómico”, dijo Paula Cortés Calle, presidenta de la agremiación al anunciar la Feria hace unas semanas en conferencia de prensa, donde estuvo acompañada por el embajador mexicano en Colombia, Arnulfo Valdivia Machuca; y Omar Macedo, director adjunto del Consejo de Promoción Turística de México en Colombia.

19/02/2016 12:23:17 p.m.


colombia armad 192.indd 111

19/02/2016 12:24:07 p.m.


la agencia de viajes Especial México

pág. 112

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

JOSÉ LUIS PUEBLA SANZ, Nextia México Tours

“Nextia ayuda a tener una herramienta constatable y de fácil reserva, para vender México”

Con el dinamismo y la flexibilidad como principales características, Nextia México Tours sale al mercado tras su presentación oficial en la Fitur. En entrevista exclusiva con este medio, su director general, José Luis Puebla Sanz, se refirió a la propuesta del producto, cuyo objetivo es que el mundo conozca la inmensa oferta turística de México. POR ARIANE DÍAZ BECERRA, redaccionmexico@ladevi.com

¿C

uál es la propuesta de producto Nextia México

Tours? Consta de dos propuestas diferentes dentro de una misma. Una es crear cuatro rutas terrestres de forma dinámica y flexible en la que el cliente

colombia armad 192.indd 112

pueda decidir su punto de entrada y de salida, lo que resultaría en 550 opciones semanales para realizar las cuatro rutas, con la posibilidad de combinarlas entre ellas, lo que da un total de 4 a 31 días de viaje por México sin abandonar el autobús. Esto es suscepti-

ble de ser ofrecido por módulos, es decir, un cliente puede hacer dos partes de la ruta pero no comunicarlas por vía terrestre sino aérea; o bien, hacer parte de una ruta, volar a otra parte de México y sumarse a otro itinerario. Ahí las posibilidades se multipli-

pág. 112

la agencia de viajes

can hasta generar un impacto importante en el mercado porque este tipo de turismo no se realiza en México. Hay muy buenos operadores pero se dedican a hacer circuitos cerrados. La segunda parte es lo que denominamos “México a tu Manera”; es una herramienta que brinda al operador del producto Nextia la posibilidad de que el cliente elija un estado, donde se le ofrecen las ciudades donde contamos con contratación hotelera y excursiones. De manera que un operador que tenga este producto pueda operar a la demanda del cliente. En suma, se trata de una empresa de turismo receptivo que forma parte de Grupo Travel.

24 de febrero de 2016

porque parece que se está recuperando de la crisis y que los índices de crecimiento de turismo están subiendo y al español le puede servir muy bien este producto. ¿Cómo se preparan para contrarrestar los vaive-

COLOMBIA

nes políticos y económicos de los países de la región? En turismo, nada se puede preparar. Probablemente sea una de las industrias más vulnerables que existen y tenemos ejemplos muy claros: los atentados en París o la gripe aviar. Nosotros lo que queremos vender es México. Curiosamente cuando se trata de un turismo receptivo, que la moneda referencia sea dólar o euro permite visitar el país de forma más barata. ¿Cómo prepararnos para cambios políticos? Sólo aceptándolos. En turismo no puedes ser rígido, sino amoldarte a lo que va pasando.

A nivel regional, ¿cuáles son los mercados más rentables? Los mercados más rentables, teóricamente, son el mexicano, el argentino, el colombiano y el chileno. Pero mercados crecientes e importantes pueden ser el peruano y el ecuatoriano. Mercados que pudieron haber abandonado la venta de México por motivos tal vez de inseguridad, son el puertorriqueño y el latino de Estados Unidos. Un mercado potencial es el español,

19/02/2016 12:24:38 p.m.


colombia armad 192.indd 113

19/02/2016 12:25:15 p.m.


la agencia de viajes Especial México

pág. 114

¿Cuál es el principal mercado y cuáles emergen a nivel nacional y regional? Se trata de un producto muy abierto y tiene una muy buena relación calidad/precio, por lo que puede funcionar muy bien. Al ser un producto que ofrece la versatilidad de elegir la duración del viaje, es posible también elegir el costo, lo que facilita que la gente se pueda acostumbrar a viajar por México, más allá de los viajes de playa. El país tiene una oferta inmensa y sus números lo dicen: 33 zonas declaradas Patrimonio de la Unesco, lo que lo coloca como el primer país de todo el continente americano en estas nominaciones, seguido sólo por Estados Unidos –que tiene 10 menos–, y como el sexto país del mundo, detrás de Italia, China, España, Francia y Alemania, los cinco con un movimiento turístico considerable. Aunque México tiene un caudal de turismo importante, el 80% u 85% se concentra en playas y se olvida de la gran oferta cultural que existe en el país. Nextia ayuda a tener una herramienta constatable, de fácil reserva, para vender México. ¿Cómo adaptan la labor de la compañía a las nuevas tecnologías? Es un proyecto muy ambicioso de inversión tecnológi-

colombia armad 192 ATRAS.indd 114

24 de febrero de 2016

ca porque queremos que se convierta en una página activa, en la que el agente de viajes o el cliente pueda gestionar su reserva. Por otra parte, hay una inversión considerable en e-commerce, redes sociales y posicionamientos Google para que al final lleve información al cliente y haga que la marca sea conocida para que ellos la puedan solicitar a los agentes de viajes. ¿Cuál es la posición de Nextia a nivel regional? ¿Cuál es su estrategia de posicionamiento de cara a los próximos años? Hoy es un producto nuevo, que hay que introducir en el mercado. El posicionamiento se irá consiguiendo a través de todos los instrumentos de ecommerce que existen y con operadores de los países pero de forma muy limitada. Queremos que el producto lo manejen pocos operadores para que les podamos dar la respuesta que exige lanzar un producto. Es decir, si se reparte entre 80 operadores en Buenos Aires no hay capacidad económica posible para apoyarlos a todos. Sin embargo, si se selecciona a buenos operadores que quieran realmente involucrarse en la venta del producto, se les podrá apoyar prácticamente en todo lo que sea necesario a lo largo de un año. ¿Está pensado que exis-

pág. 114

COLOMBIA

tan oficinas o socios locales en la región? En la región nuestros socios son los operadores que se han ido seleccionando a lo largo de este tiempo, a los cuales se les ha presentado el producto y pueden decidir sumarlo como uno más de su portafolio, a nadie se le pide una exclusividad. Lo importante es contar con los operadores justos, los necesarios y a los que se pueda dar el apoyo para sacar el producto adelante.

Lo importante es contar en Latinoamérica con los operadores justos, a quienes se pueda dar el apoyo para sacar a Nextia adelante. Puebla Sanz ¿Cómo es el comportamiento de los mercados nacionales? Todo va ligado a la situación económica de cada país. En general, al latinoamericano le gusta viajar por el mundo. Es un mercado al que le gusta mucho conocer y por ello hay que tratar de que descubra que México es un país con mucho para ofrecer a to-

la agencia de viajes

dos los niveles: cultural, histórico, gastronómico, folclórico, etcétera. En España y Portugal a la gente le gusta viajar y para el español México es un destino de un crecimiento casi anual. En Argentina, una vez que se sienten las bases de las reglas del juego con el nuevo gobierno, si son favorables, ese país tendrá un crecimiento muy importante como emisor al mundo y esperamos que a México. Chile durante muchos años ha tenido una estabilidad económica, la clase media se ha extendido y mucha gente accede a viajes, por lo que se espera que vuelva a generar una fuente importante de turismo. Considero que el país con mayor potencial de crecimiento es Colombia, porque se ha retirado la presión del requisito de visa y el flujo de colombianos a México ha sido enorme. Luego hay otros mercados cuya economía quizá no ha sido tan positiva pero sí muy estable, como Perú y Ecuador, y cada vez tenemos más clientes de esos países, por lo tanto, se puede esperar un crecimiento de ellos. De Estados Unidos sólo se puede esperar cosas buenas porque el dólar se ha fortificado. Si la situación se estabiliza en países que en otro tiempo eran grandes emisores, como Venezuela, tal vez vuelva a ser un mercado creciente. El turismo es complicado porque todo lo afecta y

24 de febrero de 2016

sólo se puede analizar a posteriori. La economía manda y al final de lo que se trata es que los operadores cuenten con salud financiera. ¿Cuáles son las principales características de los viajeros latinos? Existe una similitud y es la amabilidad, la alegría y la forma positiva de enfocar las cosas, es algo inherente al turista latino. México y Colombia son muy afines pero no dejan de ser culturas diferentes. El co-

El cliente latino suele ser una persona culta, que sabe lo que busca y sacar lo mejor de los viajes. Puebla Sanz lombiano y mexicano pueden llegar a ser más conformistas, de alguna forma, mientras que el argentino no lo es. El cliente latino en general suele ser una persona culta, que sabe lo que busca y de una manera u otra sabe sacar lo mejor de los viajes. Es más fácil encontrar problemas en clientes de otras culturas, como las anglosajonas o germánicas, que en un cliente latino. Si se trabaja con calidad, el viajero lati-

COLOMBIA

no lo reconoce siempre. ¿Cuál es la asignatura pendiente del turismo latinoamericano? En general, las infraestructuras que permitan desarrollar distintas vertientes del turismo. Crear Nextia en otro país de Latinoamérica es complicado porque la infraestructura jamás ayudaría. No hay cómo cubrir las rutas por carretera, ni mucho más de donde elegir. Este tipo de receptivo se podría crear en Ecuador, por ejemplo. En Perú, Argentina y Brasil es difícil por la extensión de los países. La OMT dice que Latinoamérica es la región que más crecerá en turismo emisivo en los próximos años. ¿Cómo aprovechará Nextia esta tendencia? El desarrollo económico de los países latinoamericanos cada vez es mayor. Si leemos entre líneas lo que son los países emergentes, muchos de ellos son latinoamericanos por lo que probablemente habrá más cantidad de gente dispuesta a viajar. ¿Cómo aprovechará esto Nextia? De la forma en que lo está haciendo: creando su mercado en la región, cerrando su producto, tratando de apoyar a los operadores que quieren manejarlo en todo lo posible y buscar que el producto sea reconocido, vendido, comprado y utilizado.

19/02/2016 06:22:27 p.m.


colombia armad 192.indd 115

19/02/2016 12:26:34 p.m.


la agencia de viajes Especial México

pág. 116

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

pág. 116

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

CIUDAD DE MEXICO, FONDO MIXTO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA

“Apostamos a la región porque es un mercado muy importante” La directora de Grandes Eventos, María Magdalena Sánchez López, dio detalles de lo clave que resulta la región como fábrica de turistas hacia la Ciudad (cuatro de los seis principales mercados son sudamericanos) y dijo que la apuesta es que los viajeros de negocios extiendan sus estadías por ocio.

C

uatro de los seis mercados que más turistas volcaron en 2015 hacia la Ciudad de México son sudamericanos. De hecho, después del enorme influjo de Estados Unidos (con casi el 37% de los arribos), Colombia ocupa la segunda posición con el 6,5% de las llegadas al Aeropuerto Internacional de Ciudad de México y un incremento del 24% con respecto a 2014. “El colombiano ahora está siendo un mercado clave para nosotros, en el cual vamos a trabajar fuertemente este año”, señaló María Magdalena Sánchez López, directora de Grandes Eventos del

colombia armad 192.indd 116

Fondo Mixto de Promoción Turística de la capital mexicana. Pero no muy lejos –del 4° al 6° lugar– aparecen Brasil, con el 4,7% de participación; Argentina, con el 4,6%; y Perú con el 3,3%. De hecho, de los 3,3 millones de arribos, 1,1 millones provienen de Centro y Sudamérica (33,4%), región

EN NÚMEROS

33,4%

de los arribos internacionales a Ciudad de México son de visitantes provenientes de Centro y Sudamérica.

que le pelea mano a mano a Norteamérica (39,2%) el trono como fábrica de turistas. “Latinoamérica es para nosotros un mercado muy importante. Primero, porque compartimos cultura e historia. Pero también porque estamos relacionados por los negocios”, comentó Sánchez López, quien destacó la incidencia del aeropuerto de Ciudad de México: “El primero en cuanto al número de operaciones diarias en Latinoamérica y el segundo en cuanto a tráfico de pasajeros, lo cual hace que la conectividad nos una de manera directa con Centro y Sudamérica”. NEGOCIOS Y PLACER. De acuerdo a la funcionaria del Fondo Mixto de Promoción Turística, la Ciudad es por naturaleza un hub de negocios, pero la apuesta es transformarlo también para turistas de placer: “Lo que estamos promoviendo es que ese visitante de negocios se vuelva uno de ocio, que salga de la zona del aeropuerto, visite los museos y disfrute de la gastro-

El Paradisus Cancún reafirma su liderazgo con inversiones

L

María Magdalena Sánchez López.

nomía espectacular que ofrece México y la Ciudad (considerada Patrimonio Intangible de la Humanidad)”. Puntualmente respecto al perfil de los latinoamericanos, aclaró: “Estamos promocionando que vengan a disfrutar de la oferta que tiene la Ciudad en cuanto a espectáculos, teatros y shows nocturnos. Tenemos más de 150 museos, un centenar de galerías de arte, cuatro sitios declarados Patrimonio de la Humanidad y 30 sitios arqueológicos”.

uego de los primeros tres años de operaciones bajo la marca Paradisus, el resort 4 Diamantes todo incluido de lujo decidió llevar a cabo una inversión para sobrepasar las expectativas de sus huéspedes con la renovación y la apertura de nuevos espacios, ampliando su oferta gastronómica y de servicios. Así, el Paradisus Cancún Resort anuncia la apertura de dos nuevos restaurantes con los que alcanza la cifra de 10 espacios de consumo. Se trata de La Palapa by Royal Service (cocina internacional) y ENSO (cocina chifa y cocina oriental). A esto se suma la renovación de su centro de convenciones inteligente con video mapping para que siga siendo el segundo más

Santiago Rivera, director gerente del Paradisus Cancún.

grande del destino; la apertura de The Oriental Garden By YHI Spa con cinco cabinas exclusivas para masajes balinés y tailandés; y un espacio dedicado a los más pequeños (Kids Zone, Teens Zone and Baby Zone) con la finalidad de propiciar la convivencia entre los niños de las nacionalidades que visitan el resort.

19/02/2016 12:26:59 p.m.


colombia armad 192.indd 117

19/02/2016 12:28:18 p.m.


la agencia de viajes Especial México

pág. 118

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

pág. 118

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

VALLARTA-NAYARIT

Destinos del Pacífico mexicano con nuevo representante local Rafael Moreno es el responsable de la promoción de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit en nuestro país. El nuevo ejecutivo contó a La Agencia de Viajes Colombia las estrategias para posicionar al destino en el trade, y las nuevas apuestas enfocadas al segmento corporativo.

D

esde el 3 de enero fue designado Rafael Moreno como delegado de la Oficina de Turismo de Vallarta y Nayarit para Colombia. Moreno, quien tiene más de siete años de trayectoria en la

colombia armad 192.indd 118

industria, dijo que su función principal será incrementar la presencia de este tesoro del pacífico mexicano entre los principales actores de la cadena turística. “Las expectativas que tenemos en el mercado colombiano son muy altas. Nuestro propósito va encaminado a cambiar la percepción que tiene la gente sobre las playas de México, donde consideran en principio solo a las que se encuentran en el Caribe”, dijo el ejecutivo. Según datos proporcionados por el representante, el destino cuenta con 435 km. de extensión en playa, una temperatura cálida durante todo el año y una riqueza cultural indígena que complementan la experiencia de cualquier turista. Respecto al trabajo que ya adelanta con las agencias de viajes, mencionó que hay un buen número de empresas comprometidas a trabajar muy de la mano a través de diferentes eventos como capacitaciones de producto y caravanas turísticas, por mencionar algunas acciones de mercadeo. “Nuestro plan es inver-

Rafael Moreno.

tir esfuerzos en el acompañamiento no solo a las agencias mayoristas, sino también a las minoristas y OTAs. Estas labores cuentan con el respaldo de operadores, aerolíneas y hoteles del destino, que tienen representación en Colombia. Asimismo, coordinamos ruedas de negocios con el Consejo de Promoción Turística (CPTM), que es nuestro aliado institucional” agregó Moreno. EN LA MIRA DEL SEGMENTO MICE. Además de una inyección económica considerable para gestionar el plan de mercadeo

con las agencias de viajes, la oficina de representación en Colombia trabajará fuertemente en el mercado corporativo. “Ya se abrió la oficina de Meet Puerto Vallarta y Riviera Nayarit para promocionarnos como alternativa de convenciones, congresos, viajes de incentivo y eventos de gran formato”, mencionó el representante. También señaló que esta dependencia presta la asesoría integral al cliente para garantizar el éxito del encuentro empresarial en todas sus etapas de desarrollo. CONECTIVIDAD… EN ESPERA. Aunque el ejecutivo no adelantó sobre un posible lobby para lograr una frecuencia directa entre Colombia y los destinos, sí dio un parte positivo de poder concretar la apertura de una ruta, noticia que se puede dar en cualquier momento del año. “Esperamos que se dé pronto, además de lograr un trabajo con InterJet y Aeroméxico que son aerolíneas con las que podemos abrir mercado”, aclaró.

Krystal se promociona en Colombia

C

on más de 30 años en el mercado, la cadena 100% mexicana ha comenzado a desarrollar una estrategia de comercialización en Colombia. Su oferta se basa en diversos establecimientos tanto urbanos como resorts estratégicamente ubicados en las principales ciudades (Ciudad de México, Ciudad Juárez, Monterrey, Guadalajara, Paraíso Tabasco) y en las playas de Acapulco, Cancún, Puerto Vallarta e Ixtapa. Krystal se caracteriza por ser una de las empresas líderes del sector y está comprometida con el objetivo de convertirse en la mejor opción de servicio y alojamiento para los colombianos. Hasta el momento, se han desarrollado acercamientos a los mayoristas de Copa Vacations, aliados estratégicos con quienes esperan impulsar aún más su presencia en el país y apoyar el esfuerzo comercial realizado día a día para llegar a ser la primera alternativa cinco estrellas en Colombia.

Vista panorámica del Hotel Krystal Grand.

“Los hoteles urbanos son ideados para el hombre de negocios. Por su parte, en los resorts la familia es la prioridad”, afirmó Fernando Tremari, director de Ventas de Krystal. “El hotel Krystal Grand, de nuestra marca Premium, es sin duda 100% afín a los usos y costumbres que los colombianos tienen; la amplitud de sus instalaciones, el ambiente relajado y casual que ofrece y la playa de Cancún son ideales para los viajeros”, añadió Tremari. Krystal cuenta con el programa Krystal Rewards, el cual a un año de su lanzamiento cuenta con más de 17 mil miembros.

19/02/2016 12:29:12 p.m.


colombia armad 192.indd 119

19/02/2016 12:29:54 p.m.


la agencia de viajes Especial México

pág. 120

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

pág. 120

la agencia de viajes

Cancún y Guadalajara: playa, historia y tequila en México

C

ancún es mundialmente reconocido por sus hermosas playas de arena blanca y por ser el destino más visitado de México. Gracias a la amplia oferta de vuelos de Copa Airlines, el viajero puede llegar directo desde Bogotá con un vuelo diario o desde las principales ciudades

colombia armad 192.indd 120

Como parte de su estrategia de promoción de destinos mexicanos en Colombia, Copa Vacations y el Consejo de Promoción Turística de México dieron a conocer los encantos de Cancún y Guadalajara.

de Colombia vía Panamá con cinco vuelos diarios. También puede elegir el hotel que se ajuste a sus necesidades entre más de 210 opciones de alojamiento, adicionar traslados y actividades a través de la plataforma. Chichén Itzá es uno de los tours que ofrece la platafor-

24 de febrero de 2016

ma, ideal para familias, parejas, adultos y niños, una oportunidad para descubrir las maravillas naturales y culturales de Yucatán. Chichén Itzá es uno de los sitios arqueológicos más famosos, lo que hace imposible dejar de visitar una de las Siete Maravillas del Mundo ya que representa una ciudad antigua muy importante de la cultura maya. Otro plan recomendado es Xcaret, un parque ecológico junto al mar que cuenta con actividades únicas para la familia, una excelente forma de conocer la riqueza natural y cultural de México: ríos subterráneos, un mariposario, playa, cenotes y jardines submarinos de los arrecifes coralinos del Caribe mexicano. GUADALAJARA, LA CIUDAD DE LAS ROSAS. La ciudad capital del estado de Jalisco es hoy en día la segunda urbe más grande de México. Guadalajara es el hogar de las tradiciones mexicanas más famosas a nivel mundial. Copa Vacations ofrece más de 50 opciones de hospedaje, cinco vuelos diarios a través del Hub de las Américas, y traslados. Muchos de los atractivos de esta ciudad se encuentran en su centro histórico, donde el viajero podrá visitar la Plaza Tapatía, la Catedral Metropolitana, el Hospicio Cabañas, el Teatro Degollado y la Plaza

COLOMBIA

de Armas. Otros sitios para conocer son El Parián de Tlaquepaque y la Ruta del Tequila a bordo del tren turístico Tequila Express. Uno de los más característicos atractivos gastronómicos de Guadalajara son sin duda los dulces: arroz con leche, calabaza en tacha, batata tatemado, dulce de arrayán, ate de cajeta y la jericalla, son algunos de los manjares que deleitarán a los viajeros. Guadalajara es además un destino obligado para los eventos culturales internacionales, como el Festival Cultural de Mayo y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Encontrar ofertas vacacionales en México es fácil, rápido y seguro. Gracias a la plataforma de Copa Vacations se puede reservar y comprar vuelos, hoteles, traslados y actividades en solo un click. Informes: 01-800-9520745/agencias.copavacations. com.co.

19/02/2016 12:30:55 p.m.


colombia armad 192.indd 121

19/02/2016 03:11:53 p.m.


pág. 122

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

Turismo, uno de los sectores preferidos de los head hunters

C

on un crecimiento anual del 13%, con cerca de 4 millones de visitantes al año, y con el puesto privilegiado de ser el segundo sector que más divisas genera al país, el sector turismo se perfila hoy como uno de los más deseables por los head hunters del país. De acuerdo con Michael Page, firma líder en reclutamiento especializado de mandos medios y directivos, la fluctuación de la moneda y las nuevas inversiones que están llegando al país fortalecerán la generación de empleo en el sector. “La puesta en funcionamiento de modernas infraestructuras, y el ingreso de turistas con una moneda fuerte, como el dólar, la libra esterlina y el euro, redundarán en más puestos de trabajo para este año”, afirmó Beltrán Benjumea, managing director de Michael Page. Según el directivo, el hecho de que en la situación económica actual haya un sector con expectativas de crecimiento mayores a otros, lo hace muy atractivo. De acuerdo con ProColombia, el crecimiento del sector turismo fue del 17% en

colombia armad 192 ATRAS.indd 122

Abreu: historia y calidad de servicios

tructura, a lo que se suma la firma de la paz.

Beltrán Benjumea.

De acuerdo con la firma líder en reclutamiento especializado, Michael Page, este año se incrementará la demanda de posiciones directivas en el sector turístico, sobre todo en empresas multinacionales.

2015, con proyecciones de un 22% para 2016. “El sector turismo podrá ser para nosotros este año lo que fue el sector oil & gas no hace mucho tiempo”, complementó. Prueba del momento que está viviendo el turismo nacional, es el reciente reconocimiento que hizo la revista Forbes a Colombia, como uno de los 14 destinos turísticos del mundo en la agenda de los turistas para 2016. Las razones para estar en esta destacada posición, según la publicación, son la apertura de hoteles de lujo, la vanguardia gastronómica y el nuevo panorama en ocio, enmarcado en la mejora de la infraes-

POSICIONES MÁS DEMANDADAS. De acuerdo con los datos recopilados por Michael Page, para este año las posiciones más demandadas en el sector de turismo serán las de directores de hotel, directores de expansión, directores comerciales y perfiles operativos, sobre todo en empresas multinacionales. Para los 47 nuevos proyectos hoteleros que va a recibir este año el país, de acuerdo con el equipo especializado que tiene la firma en reclutamiento para el sector turismo, los perfiles en tecnología también serán altamente requeridos. En cuanto a la remuneración, afirmó Beltrán, el aumento de la demanda motivará que para atraer buen talento se tengan que ofrecer salarios más competitivos. Otro impacto positivo que traerá contar con un sector de turismo creciente es que las compañías piensen más en invertir en capacitación para sus empleados, con miras a que puedan afrontar con éxito el momento de auge.

Paulo Baião.

C

on una trayectoria de más de 70 años operando circuitos, el turoperador portugués se encuentra viviendo un gran presente, con un alto posicionamiento en América Latina. En diálogo con La Agencia de Viajes, Paulo Baião, director de Ventas de América Latina, señaló que “nuestra bandera es la calidad en los servicios que ofrecemos. 2015 fue un año muy bueno, que cerró por encima de lo previsto”. Como parte de los mercados prioritarios, el ejecutivo se refrió a las acciones que realizan desde Chile a México. “Tenemos

una gran expectativa sobre este último, ya que es uno de los mercados que más nos interesan”, agregó. Y afirmó: “Nuestra gran fortaleza es la excelencia técnica, la cordialidad y la destacada atención de nuestro plantel de guías. Nos enorgullece saber que se sienten parte de la empresa y son muy reconocidos por los viajeros. Realmente marcan la diferencia, y están las 24 horas a disposición de sus pasajeros”. En relación a estos valores cabe mencionar que la operadora cuenta con salidas garantizadas, vehículos propios, entradas incluidas y maleteros. Otro de los puntos destacados es la excelente localización de los hoteles, ubicados estratégicamente en las áreas céntricas de cada destino. “Entre los objetivos de Abreu para 2016 prevalecerá mantener los estándares de servicio y calidad, adaptarnos a las demandas del mercado; pero sobre todo cuidar a nuestros clientes, que son nuestra verdadera prioridad”, finalizó Baião.

19/02/2016 06:37:09 p.m.


colombia armad 192.indd 123

19/02/2016 03:08:01 p.m.


pág. 124

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

MELIÁ HOTELS INTERNATIONAL

Avanza el proyecto global de aperturas Meliá Hotels International afianza su proyecto de expansión, sumando hoteles y marcas a nivel regional y global.

T

ras haber anunciado el año pasado una serie de aperturas a nivel global, Meliá Hotels International afianza su proyecto

de expansión, sumando hoteles y marcas. Al respecto, Marc Pelfort, director de Contrataciones de las Américas, se refirió a la reciente apertura del nuevo resort en Jamaica, el Braco Village Hotel & Spa, en Montego Bay, que está compuesto por 226 habitaciones distribuidas en edificios de estilo colonial, frente a una de las playas más espectaculares del Caribe. También cuenta con cinco restaurantes y una gran variedad de bares, piscinas y spa. Además, la propiedad fue sometida a una exigente renovación, a fin de adaptarse a los estándares de la marca y la calidad ascendente del destino.

Marc Pelfort, director de Contrataciones de las Américas.

Como parte de este proceso expansivo, el ejecutivo se refirió a la llegada del ME Miami, un oasis vanguardista en

el centro cosmopolita de la ciudad, que ostenta un diseño icónico, donde los mundos de la música, la moda y

el diseño crean un lujoso estilo de vida. Asimismo, Pelfort comentó que “está prevista una próxima apertura para fin de año en Los Cabos”. Además, el directivo se refirió a los planes de remodelación y de inversión en hoteles existentes, en el Caribe, Orlando y Punta Cana. “Se trata de brindar una inyección de calidad a la experiencia del cliente. Vamos a seguir creciendo a nivel global, con aperturas en Asia, Marruecos, Dubái, Cartagena y Río de Janeiro, por mencionar solo algunos destinos. Tenemos prevista una expansión muy significativa”, afirmó.

EL INNSIDE NEW YORK NOMAD

Nathalia Sosa.

colombia armad 192 ATRAS.indd 124

JJTras el éxito de esta contemporánea marca de hoteles en toda Europa, el Innside New York NoMad es el primero en instalarse en Estados Unidos. “Con este hotel insignia ampliamos nuestro servicio profesional, eficiente y flexible tanto para los viajeros de negocios como para nuestros huéspedes de placer”, indicó Nathalia Sosa, gerenta de Ventas Internacionales, en diálogo con La Agencia de Viajes. El Innside Nueva York NoMad se

erige como un nuevo y sorprendente edificio en la calle 27 oeste, cerca del emergente distrito NoMad y muy cerca de Chelsea, Garment District, Flower District, Greenwich Village, Union Square y el distrito financiero de la ciudad. El hotel está próximo a Broadway y ofrece fácil acceso a las principales zonas de compras. Con una ubicación céntrica cerca de los principales puntos de interés turísticos de la ciudad, como los teatros de Broadway, Madison Square

Garden, el edificio Empire State, Chelsea Piers & Market, Javits Center y muchos más, este hotel constituye el lugar ideal para todo tipo de huéspedes. “Creemos que es un alojamiento perfecto para los viajeros provenientes de España, que conocen la cadena; de América Latina –principalmente Brasil y Argentina– y en un proceso de captación más lento, esperamos contar con los turistas de Centroamérica”, agregó la ejecutiva.

Alianza entre Florida y GoTravelRes

“G

oTravelRes tendrá a Florida como destino invitado durante febrero. Las agencias podrán acceder a capacitaciones, descuentos para sus clientes y GoPoints, puntos por cada noche reservada en Florida”, anunció Juan Peláez, director de Representaciones y Comercial de GoTravelRes. Por su parte, Alfredo González (foto), vicepresidente de Ventas y Desarrollo Internacional del Visit Florida. “Colombia es actualmente uno de los mercados más importantes para Florida. Estamos impulsando esta alianza con GoTravelRes para apostar aún más al mercado”, afirmó

19/02/2016 06:48:52 p.m.


colombia armad 192.indd 125

19/02/2016 03:10:48 p.m.


pág. 126

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

San Pablo recibirá en marzo al WTM Latin America 2016 La capital económica de Brasil se apresta a recibir a la cuarta edición del World Travel Market Latin America, evento a celebrarse del 29 al 31 de marzo en el complejo ferial Expo Center Norte.

R

eed Exhibitions está últimando los detalles de una nueva versión de su fuerte apuesta por consolidar una feria de viajes y turismo en Latinoamérica como contracara de su WTM Londres, evento que acredita 36 exitosas ediciones. El WTM Latin America se llevará a cabo en simultáneo con el 45º Encuentro Comercial Brazota (Asociación Brasileña de Operadoras de Turismo) del 29 al 31 de marzo en el predio Expo Center Norte de la capital paulista. “El WTM Latin America re-

colombia armad 192.indd 126

afirmará su relevancia para la industria y su papel como gran facilitador de negocios”, comentó Lawrence Reinisch, director de la feria. “Estamos empeñados en crear las mejores oportunidades de negocios tanto para expositores como para compradores, esperando superar los US$ 363 millones negociados en 2015”. La Alagev (Asociación Latino Americana de Gestores de Eventos y Viajes Corporativos) seguirá como anfitriona del espacio dedicado al turismo corporativo, donde los travel managers tendrán su lugar para reunirse con representantes de compañías aéreas, hoteles y proveedores de tecnología, tal como aconteció el año pasado. Además, los visitantes podrán saber más sobre destinos, productos y servicios en general. Entre otros expositores, ya confirmaron su participación las oficinas de turismo de Perú, Uruguay, Bahamas, Puerto Rico, Dinamarca, Noruega y Seychelles, la compañía aérea Emirates, las cadenas de hoteles Hilton y Othon, y empresas como Red Apple

Un sector del pabellón latinoamericano en 2015.

Travel Group, Caucasus Travel, JacTravel y Methabook. En otro orden, se repetirá el Programa de Compradores Internacionales Invitados (Hosted Buyer Programme), que reunirá hasta 150 compradores calificados de todos los continentes, así como las sesiones especiales como el Speed Networking y el Meet The Media. En 2015 se registraron hosted buyers de 26 paises, quienes participaron en más de 3.000 citas de negocios previamente concertadas con cerca de 800 expositores. Una encuesta determinó que el 77% de los mismos tenía poder de decisión final sobre las contrataciones y todos ocupaban, co-

mo mínimo, cargos gerenciales. Empresas de relevancia como Lantours (Chile), Logitravel (España), Expedia Travel (Emiratos Árabes Unidos), Thomas Cook Northern Europe (Suecia), Saltours International (Reino Unido), L’alianxa Travel Network (Venezuela), SaveOnResorts.com (Estados Unidos) y Barrhead Travel (Reino Unido) integraron la nómina de delegados. De esta forma, el WTM Latin America se integra a la feria londinense homónima –considerada la mayor del mundo– y al WTM Africa (Ciudad del Cabo) y al Arabian Travel Market (Dubái). Informes: www.wtmlatina merica.com.

Bahía Príncipe Grupos y Eventos

El segmento se posiciona en Latinoamérica

G

racias a la labor desarrollada por el departamento de Grupos y Eventos de la cadena, desarrollado para cubrir las exigencias y necesidades de los viajeros corporativos, la compañía logró un fuerte posicionamiento en la región. En diálogo con este medio, Chris Negrón, gerente de Ventas de Grupos y Eventos de Bahía Príncipe, destacó que durante 2015 se afianzó la línea de trabajo, de la mano de las acciones de ventas del turoperador, alcanzando resultados sumamente satisfactorios. Asimismo, el directivo comentó que se realizó un marcado enfoque en el segmento de Bodas en la región, especialmente en República Dominicana y México; mientras que en lo referido a los Eventos, Congresos y Convenciones, creció la zona de Samaná y La Romana, esta última por su cercanía con Santo Domingo. Por otro lado, el direc-

Chris Negrón.

tivo se refirió al producto de quinceañeras para Estados Unidos y América Latina, particularmente en República Dominicana y la Riviera Maya, en México. “Cerramos un 2015 muy bueno, apostamos por Argentina y Chile, y Colombia logró un mayor volumen de Grupos. Fue una gran sorpresa cómo se comportó el mercado. Vamos a ingresar en Venezuela y apostamos a crecer aún más en República Dominicana, sacando el máximo provecho de la labor del turoperador”, concluyó Negrón.

19/02/2016 05:28:38 p.m.


colombia armad 192.indd 127

19/02/2016 03:08:34 p.m.


pรกg. 128

la agencia de viajes

colombia armad 192 ATRAS.indd 128

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

19/02/2016 06:29:31 p.m.


colombia armad 192 ATRAS.indd 129

19/02/2016 06:29:43 p.m.


la agencia de viajes

Alejandro Acosta. Revista Dinero.

pág. 130

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

JUAN CARLOS GUTIÉRREZ, director comercial de Satena

“El turismo en Colombia debe ser más que hermosas playas” Tras cinco años al frente de la Dirección Comercial de Satena recorriendo los puntos más recónditos de la geografía nacional, Juan Carlos Gutiérrez compartió sus apreciaciones sobre el avance del turismo en Colombia y su futuro a la luz de las situaciones de orden público y del transporte aéreo hacia las regiones. Desde su propio ángulo y experiencia, el directivo opinó sobre la dirección que debe tomar la política y destinación de recursos para transformar el engranaje turístico del país.

C

on una larga trayectoria en el sector aéreo que se remonta a 1987 como ejecutivo de Transporte Aerocomercial de la IATA, Juan Carlos Gutiérrez es uno de los engranajes clave en el éxito comercial de Satena y una de las personas que mejor conoce las problemáticas de conectividad y competitividad turística de las regiones de Colombia. Gutiérrez se ha desempeñado en la Asociación Colombiana de Agencia de Viajes y Turismo (Anato) junto a

colombia armad 192 ATRAS.indd 130

personas tan representativas en el turismo colombiano como Oscar Rueda, Juan Carlos Vélez, Sergio Díaz-Granados y Alonso Monsalve; y posteriormente ocupó la Subdirección de Competitividad del antiguo Fondo de Promoción Turístico. Hoy, como director comercial de la aerolínea estatal colombiana, entrega una visión del turismo desde las regiones y recoge una premisa que parece ser el sentir de buena parte del llamado ‘otro país’: “El turismo en Colombia debe ser más que hermosas playas”.

-¿Cómo analiza la actividad turística hoy en Colombia? -Ahora tenemos una Colombia que ofrece mucho más de lo que creíamos que era el turismo hace 20 años. Estamos en uno de los mejores momentos de la historia de los viajes y el turismo, y sólo basta revisar las recientes cifras comparativas de llegadas de viajeros, y aún más sorprendente es repasar las estadísticas de pasajeros emitidas por la Aeronáutica Civil, que muestran un panora-

ma espectacular de constante crecimiento en el número de viajeros desde y hacia las regiones, aunado a la situación actual de devaluación del peso frente al dólar. Estos hechos son la receta ideal para la consolidación de Colombia como destino turístico por excelencia, lo cual es una fabulosa opción para los extranjeros y a la vez se trata de una grandiosa alternativa para los colombianos, tanto desde el punto de vista del turista como del prestador de servicios local y del impacto sobre las comunidades en las regiones. Además, si a esto le sumamos la expectativa de una paz duradera, todo se convierte en una oportunidad perfecta e insuperable. A veces es difícil circunscribir una respuesta solo al turismo, pues en cada viaje, ya sea en transporte aéreo o por cualquier medio o método, siempre se lleva implícito buena parte del turismo, así este no sea el objetivo principal del viaje.

19/02/2016 06:34:36 p.m.


colombia armad 192.indd 131

19/02/2016 03:10:08 p.m.


pág. 132

la agencia de viajes

-¿Que lo hace pensar que las alternativas del turismo están principalmente en las regiones? -Precisamente durante un Congreso de la Anato años atrás tuve el privilegio de escuchar una conferencia de Andrés Hurtado García, un reconocido ecologista y periodista, quien con vehemencia y quizás con un lenguaje bastante fuerte y crudo para la audiencia hablaba sobre las maravillas de ‘su Colombia’, y digo que ‘su Colombia’ porque lamentablemente y excepto los comentarios de algunos amantes de nuestro país, al final de su charla de la que muchos desertaron, las conclusiones se centraron en que la intervención estuvo fuera de contexto y aquel hombre fue totalmente desacertado y desmedido en su lenguaje. En resumidas cuentas nadie recordaba ni siquiera un poco del fondo de su discurso. Ahora entiendo con más claridad su apasionamiento, la rabia enceguecida de sus palabras como gritos de ayuda ante oídos sordos al exponer las maravillas que existen en las regiones de Colombia. Hoy me doy cuenta de que no era exactamente tosquedad natural al expresarse, se trataba de una estrategia puntual con el objetivo de hacer reaccionar al público, no obstante,

colombia armad 192.indd 132

24 de febrero de 2016

en esos momentos y ese escenario, sus esfuerzos fueron inocuos para la finalidad esperada y por supuesto, el estilo nada apreciado. -¿Cuál considera debe ser la estrategia para robustecer y consolidar el turismo en Colombia? -Hace tiempo en el medio de los viajes en Colombia empezamos a entender que había que ampliar y diversificar la oferta, y mejorar la infraestructura vial y aeroportuaria. Pero

Nuevas y repetitivas palabras como ‘articulación’ y ‘socialización’ en el medio turístico me suenan ‘súper’, pero no significan tanto como los compromisos y la voluntad de las partes. también se entendió que de nada sirve la oferta sin promoción. Así, a la canasta de consumo de los turistas se unieron otros destinos ya en proceso como el Eje Cafetero, la Sierra Nevada de Santa Marta, los Estoraques en Santander, el desierto de la Tatacoa en el Huila, el cabo de la Vela en La

COLOMBIA

Guajira, los hermosos pueblos de Santander y Boyacá, el redescubrimiento del Parque Arqueológico de San Agustín, el balsaje por el río la Vieja en el Quindío, entre otros. Por otro lado, se reactivó la promoción hacia atractivos culturales y religiosos como Mompox y Popayán, los Carnavales en Barranquilla y Pasto, la feria de Cali, la de las Flores en Medellín, el festival de teatro en Bogotá y cientos de manifestaciones de la cultura local de diversa índole por todo el país. Pero ahí no para todo. Colombia da para mucho más y si lo sabemos manejar desde ahora, dará para siglos adelante. La columna vertebral de la promoción turística del país debe girar hacia los destinos potenciales o emergentes, algunos de ellos presentados dentro de la campaña de Colombia Realismo Mágico; y otros incluidos en el documental de Colombia Magia Salvaje. Siempre han estado ahí, y por distintas razones no los hemos mirado en los últimos años con la importancia que debemos verlos. Hablo de Caño Cristales en La Macarena; de Puerto Carreño en el Vichada, para descanso y pesca deportiva; de Inírida en el Guainía con los monumentales cerros de Mavicure; y el río Atabapo en cuanto a ecoturismo y turismo contemplativo; de la cultura indígena en Mitú y los espectacula-

res viajes de relajación visual y mental de visita a las comunidades por los brazos del río Vaupés; de la Ruta del Banano en Urabá iniciando por Apartadó; de Nuquí y Bahía Solano, la sala cuna de las ballenas jorobadas; de Buenaventura, Guapi y Tumaco lugares de gastronomía inigualables y avistamiento de ballenas y de aves; de las Cascadas del Fin del Mundo en el Putumayo; de Ciudad de Piedra en el Guaviare; de Belén de los Andaquíes en el Caquetá; la laguna Verde en Pasto; y otras decenas de lugares maravillosos, algunos de ellos aún pendientes de mostrar. -¿Cuáles deben ser las acciones para apoyar esos nuevos destinos turísticos regionales? -Estos destinos, nuevos en el panorama promocional turístico de Colombia, no solo hacen parte del abanico de oferta necesaria para ser llamativos como país y satisfacer las necesidades de los diferentes tipos de consumidores, sino que ahora son y serán el eje del avance de las comunidades de muchas regiones que ante la imposibilidad a corto plazo de avanzar en otros sectores económicos, se han orientado a la vocación turística. Son comunidades que han identificado con precisión sus atractivos y han definido que en el me-

diano y largo plazo su fuente de desarrollo estará basada en los ingresos derivados del turismo. Por ello deben ser preparadas para hacerlo bien y que los turistas queden satisfechos; necesitan toda la capacitación en turismo, talleres de sostenibilidad a nivel técnico y demostrar sus fortale-

Modificar el frente de la promoción turística colombiana, sin abandonar los destinos actualmente más visitados y reconocidos, es trascender; es dar el paso que el país y las comunidades de las regiones necesitan. zas innatas. Asimismo, algunas facilidades deben ser mejoradas a nivel de infraestructura, modelos económicos y de participación social, de seguridad y capacidad, pero no para cambiar estructuralmente las características de sus atractivos. Este es un punto que debemos entender bien, no hay que cambiar mucho en

los destinos pues esa es una de las fortalezas de nuestro nuevo turismo. Todo se basa en lo genuino y lo auténtico del atractivo, pero en ocasiones las tendencias modernas nos hacen pensar de otra forma. Mientras más avancemos en infraestructura básica se hará más atractivo el destino, y en otros casos mientras más avancemos en infraestructura complementaria, menor será el atractivo del destino. No todos los destinos son iguales a Cartagena o San Andrés, ni se perciben de forma similar por el turista local o extranjero. En otras palabras, si un lugar como Panaca se llegara a empezar a convertir en algo parecido a un “Epcot-Center”, con pasto sintético, vacas y cerdos mecánicos que no huelan a naturaleza, quizás habrá terminado toda la magia. -¿Cómo evalúa la política turística nacional? -Colombia es un país con más de 1.000 municipios enmarcados en 32 departamentos y seguramente en todos hay atractivos desconocidos por muchos de nosotros. Modificar el frente de la promoción turística colombiana, sin abandonar los destinos actualmente más visitados y reconocidos, es trascender; es dar el paso que el país y

19/02/2016 05:32:31 p.m.


colombia armad 192.indd 133

19/02/2016 03:07:28 p.m.


pág. 134

la agencia de viajes

las comunidades de las regiones necesitan. Más que cambiar totalmente de filosofía o política, que se ha llevado bien, se trata de redirigir los esfuerzos en ‘promoción y mercadeo’, de redistribuir la destinación de recursos de manera ordenada y razonable para ese propósito, además de que las acciones de capacitación impacten más sobre la comunidad de los nuevos destinos y que, por supuesto, permitan sostener la competitividad de los destinos ya consolidados. No es necesario que ocurran cosas extraordinarias o casi impensables para que abramos los ojos sobre el potencial turístico nacional en muchos destinos y cómo influir sobre su inmediato desarrollo. El Abrazo de la Serpiente, producción del colombiano Ciro Guerra, grabada en su mayoría en el Vaupés y Guainía y que sorpresivamente para muchos colombianos ha llevado al cine nacional a niveles inesperados, también ha servido como vehículo para recordar la majestuosidad de nuestros paisajes y atractivos naturales, que acompañados de historias reales o de la ficción nos recrean esa Colombia que despierta el llamado a muchos extranjeros de querer visitar esos lugares fantásticos.

colombia armad 192 ATRAS.indd 134

24 de febrero de 2016

-¿Qué le preocupa del futuro del turismo colombiano? -Aprendí que en turismo no podemos ser ‘patriotas de temporada’ como el personaje promedio que solo siente su país en un triunfo deportivo. Si en turismo pensamos menos en reconocimientos o premios y lo hacemos más por convencimiento, por iniciativa, por resultados y por el real beneficio de la cadena turística, entendiendo lo que tenemos y lo que somos capaces de hacer, sabremos cómo manejar el presente para nuestro futuro turístico, y lo más trascendente, podremos construir en piso firme el camino para las generaciones que vienen a hacer parte de este sector. Todo es tema de capacitación, de preparación, de conocimiento y de entender claramente qué es lo que tenemos para ofrecer. Está de por medio toda la estructura productiva de la cadena de generación de ingresos por turismo, eso es lógico, por eso la apuesta debe ser firme y sin titubeos. Soy de aquellos que quiere ver las cosas de manera más sencilla, que no todo se vaya en planear y realizar presentaciones con miles de estudios que finalmente salen más costosos y en ocasiones desastrosos. Nuevas y repetitivas palabras como ‘articu-

COLOMBIA

lación’ y ‘socialización’ en el medio turístico, me suenan ‘súper’, pero no significan tanto como los compromisos y la voluntad de las partes, más la difusión correcta de la información. -¿Cómo analiza la seguridad y orden público en las regiones? -En la experiencia actual, los extranjeros que visitan las regiones de Colombia son los menos preocupados por los posibles temas de orden público. Se sorprendería usted al saber que una gran parte de las personas que vistan Caño Cristales en el Meta, San Agustín en Huila o Providencia en el archipiélago de San Andrés, son extranjeros que ni siquiera hablan español. Es gente que viene de Estados Unidos, Europa, Canadá y Asia, que no están como algunos de nosotros, repitiendo lo que escuchamos sin conocer ni vivir la realidad. Somos poco coherentes, desde nuestra urbe de cemento estamos pendientes solicitando permanente que se levanten los incómodos y mayoritariamente injustos “Travel Warnings” a Colombia que imponen algunos países, no obstante, pasamos horas de nuestros días hablando y magnificando los aspectos negativos del país y de sus regiones.

UNIVERSAL ORLANDO RESORT

Un presente exitoso y un futuro con mucha acción

E

n 1990, cuando Universal Orlando abrió sus puertas, el maravilloso mundo de la cinematografía ponía un pie en la costa este de los Estados Unidos. Luego, en 1999, se le sumó un segundo parque, Islands of Adventure, y el área de gastronomía y entretenimientos CityWalk. A partir de entonces pasó a llamarse Universal Orlando Resort (UOR). Y más adelante, en 2010, llegó una de las más exitosas incorporaciones al complejo: The Wizarding World of Harry Potter. Esta es, en breve síntesis, la historia de UOR, cuyo futuro está asegurado a través de sus últimas novedades. Así, enero pasado fue el mes dedicado a Harry Potter, mientras que entre el 6 de febrero y el 16 de abril los parques están recibiendo una versión familiar del famoso Mardi Gras de Nueva Orleans, propuesta que incluye un desfile de coloridas carrozas y 14 noches de conciertos musicales a cargo de primeras figuras, incluyendo a la legendaria Diana Ross, a la banda de rock Fall Out Boy y

Mariana Pereyra, gerenta regional de Ventas de Universal Orlando Resort.

al éxito del reggaetonero Yandel, nominado a los premios Grammy. Más adelante, durante la temporada de verano, a Universal´s Islands of Adventure se sumará la atracción “Skull Island: Rieng of Kong”, una apasionante aventura multisensorial que invitará a los visitantes a participar de una expedición de 1930 que es atacada por enormes criaturas prehistóricas. Y en materia hotelera se producirá la esperada apertura del Loews Sapphire

Falls Resort, lujoso hotel de 1.000 habitaciones que contará con una enorme piscina con cascadas de agua. En 2017 un tercer parque temático –esta vez acuático– se unirá a UOR: Volcano Bay. Como su nombre indica, estará dominado por la recreación de un gran volcán, con muchos juegos de agua, playa con área de relax y un río con rápidos. Por otra parte, se ampliará la capacidad del Cabana Bay Resort, que contará con dos nuevas torres que totalizarán 400 habitaciones y llegará la atracción en 3D “Race Through New York Starring Jimmy Fallon”, dedicada al conductor estrella del Tonigh Show, uno de los programas de televisión abierta de mayor rating en Estados Unidos. Desde UOR afirmaron que “seguiremos apoyando las iniciativas de la industria a través de capacitaciones especiales y visitaremos, como lo hemos hecho hasta ahora, los mercados con la firme premisa de no descuidar a nadie”. Informes: www.universal orlando.com/espanol.

19/02/2016 06:42:45 p.m.


colombia armad 192.indd 135

19/02/2016 03:09:15 p.m.


pág. 136

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

April adquirió una IPS e ingresa en la asistencia médica nacional

G

randes novedades se presentan por estos días para la compañía de asistencia médica April International con el anuncio de la adquisición de una Institución Prestadora de Salud (IPS). Se trata de un importante paso adelante en la estrategia de la compañía francesa de diversificar su portafolio de servicios en los distintos mercados en donde está presente y fortalecer el componente médico en el campo de la asistencia. Si bien en Colombia April ya cuenta con unidades que trascienden el negocio de la asistencia al viajero (el caso de la gestión de cuentas médicas para las aseguradoras que venden SOAT), con la compra de la IPS la compañía empezará a desarrollar tres nuevos productos que van a ampliar su radio de acción de manera considerable en el ámbito nacional. Así lo explicó el CEO de April International, Philip Eytan Namiech, en su reciente visita al país: “Queremos crecer muy rápidamente en Colombia y en otros mercados de la región. En el caso de la asistencia médica nos va muy bien en Lati-

colombia armad 192 ATRAS.indd 136

Con la adquisición de su propia IPS, que llevará el nombre de April Salud, April Colombia diversifica su portafolio de servicios con la oferta de asistencia médica nacional, Tele Doctor y un seguro hotelero.

noamérica, pero hay un límite al que tú puedes llegar en esa actividad. Somos ambiciosos y por ello adquirimos una IPS que nos va a permitir desarrollar nuevos productos”. Es el caso de la asistencia médica nacional, un servicio que requiere la figura de una IPS para poder ser comercializado. De esta manera, con la nueva adquisición April está en capacidad de ofrecer al mercado, incluidas las agencias de viajes, un atractivo servicio de Tele Doctor, es decir, una asistencia médica telefónica disponible las 24 horas.

Se trata de un servicio encaminado a brindar recomendaciones útiles, prácticas y eficientes para casos cotidianos de afectación de la salud y el bienestar de un usuario, pero que en ningún momento pretenden reemplazar el diagnóstico médico presencial. De acuerdo con Carlos Fernando Galvis, presidente de April Colombia, el Tele Doctor es un producto que tiene como objetivo final servir como un valor agregado y factor de fidelización de los canales de distribución, toda vez que las agencias de viajes que vendan los productos de asistencia al viajero de April se beneficiarán de este servicio. Para Galvis es un asunto de mejoramiento de las recompensas en el campo de la fidelización; así, en lugar de una licuadora o una tostadora, los beneficiados gozarán de una asesoría médica que les evitará concurrir a los deficientes servicios médicos de una EPS tras esperar alrededor de 45 días para una cita. “El 70% de las personas que van a consulta presencial a un consultorio podrían no haber ido si hubieran tenido una buena orienta-

ción médica, según datos estadísticos de la OMS (Organización Mundial de la Salud)”, aseguró Galvis. El segundo producto desarrollado por April Colombia es Guest Assistance, un seguro hotelero que incorpora servicios de asistencia médica, un componente que tradicionalmente no está incluido. “Guest Assistance corrige una falencia muy grande que tienen los seguros hoteleros hoy en día, y es que cubren al huésped solamente mientras está en el hotel. En el caso de April el seguro cubre al huésped durante su estadía en el destino”, explicó Galvis. CRECIMIENTO MUNDIAL. A nivel mundial, April International adquirió el 100% del capital de GlobalHealth, lo que le permite a la compañía ampliar su presencia y complementar su actividad actual en Tailandia, China y Singapur. Esta transacción fortalece la cuota de mercado de April en salud internacional y acelera el desarrollo de esta línea de negocio, apoyado por sus nueve plataformas de asistencia.

Curazao celebrará Festival Culinario Internacional en junio Lo mejor de la gastronomía de Curazao en un festival internacional.

D

el 20 al 26 de junio de 2016 tendrá lugar en Curazao el Primer Festival Culinario Internacional, un evento gastronómico que no sólo elevará las diversas ofertas gastronómicas y culturales del destino a una escala internacional, sino que también mostrará la floreciente escena culinaria de la isla a audiencias nuevas y más específicas. Es así como el Festival traerá a figuras de fama internacional como cocineros, sommeliers, embajadores de marca, expertos cocteleros e innovadores de bebidas, para poner sus habilidades de culinaria y coctelería a prueba en el corazón del Caribe holandés. Durante el Festival los

participantes podrán disfrutar de una gran variedad de eventos especiales, incluyendo demostraciones culinarias y concursos de cocina en vivo, eventos culinarios educativos, degustaciones de vino y bebidas alcohólicas, y cenas exclusivas organizadas por los mejores talentos del mundo. Habrá además eventos adicionales como espectáculos en vivo con artistas del espectáculo y carnavales callejeros. Este multifacético Festival se llevará a cabo cada año a lo largo de la línea costera en Punda, Willemstad, un escenario ideal para resaltar el patrimonio de la Unesco, la arquitectura y la cultura de la isla. Desde ya la Oficina de Turismo de Curazao trabaja para conseguir la exposición masiva del Festival a través de emisiones de televisión internacionales para el público en Estados Unidos, España, el Caribe, América Latina y Holanda.

19/02/2016 06:21:47 p.m.


SEPARADORES para pdf.indd 14

17/02/2016 01:27:08 p.m.


SEPARADORES para pdf.indd 15

17/02/2016 01:27:09 p.m.


COLOMBIA

24 de febrero de 2016

la agencia de viajes

pág. 139

SPECIAL TOURS

Nueva Línea Economy: calidad al mejor precio

C

omo parte de las novedades de este año, el turoperador Special Tours acaba de lanzar su nueva Línea Economy, con el objetivo de satisfacer las demandas del mercado, que tiene como eje principal ofrecer un producto sumamente competitivo en precios sin reducir de forma significativa la categoría hotelera o quitar servicios. Al respecto, Alejandro Lavin, director comercial de la compañía, manifestó: “La idea es mantener los estándares de calidad a un precio más accesible, sin bajar la categoría de los hoteles o restando servicios. En este sentido, vale mencionar que todos los circuitos de esta línea tienen los traslados de llegada y salida incluidos”. Como parte de las novedades, el directivo también se refirió al aumento de la programación de Europa a 476 circuitos. “Continuamos incrementando nuestra oferta tanto en Europa como en el resto de las áreas de nuestra programación y manteniendo el compromiso de garantizar todas las salidas y guía acompañante sin mínimo de pasajeros”, apuntó Lavin. A nivel de nuevos circuitos,

colombia armad 192.indd 139

Con el objetivo de responder a las demandas del mercado, el turoperador lanzó su nueva Línea Economy, que tiene como propósito brindar un producto muy competitivo en precios sin reducir de forma significativa la categoría hotelera o quitar servicios.

el turoperador cuenta con novedades en Madeira y combinaciones con Portugal, además de mayor oferta en Italia con un nuevo programa en la Toscana. En tanto, en la región de Benelux también disponen de cinco nuevas combinaciones; mientras que en el centro de Europa cuentan con nuevos programas en República Checa o combinaciones con el Ti-

rol Austriaco. También lanzaron nuevos programas en la región de los castillos de Loira y Normandía. Fuera de Europa se destaca la ampliación de programas en el Sudeste Asiático con combinaciones en India con nuevos itinerarios en el sur. Por otro parte, el directivo se refirió a la operatoria del año pasado en América Latina y afirmó: “Nuestra valoración es muy positiva. A pesar de las dificultades que atravesaron algunos países en Latinoamérica, nuestra diversificación en la venta nos ha permitido presentar nuestras mejores cifras históricas en 2015 tanto en facturación como en número de pasajeros. Son datos que sin dudas nos aminan a seguir, ya que son fruto del trabajo que venimos realizando y de una política comercial estable, que no se basa en ofertas imposibles”. Asimismo, Lavin hizo un repaso de lo acontecido en 2015 y resaltó: “Tuvimos novedades muy importantes a nivel de producto y fuimos la primera empresa en ofrecer en toda nuestra programación en Europa wi-fi en los recorridos. Hoy seguimos presentando la ma-

Alejandro Lavin.

yor cobertura global. También tuvimos mejoras significativas en aspectos tecnológicos, como fue una evolución muy importante de la web y las aplicaciones para dispositivos móviles. Fue sin dudas un año de mucho trabajo pero creo que hemos conseguido alcanzar los objetivos que nos marcamos a inicio de año”. Consultado acerca de los principales cambios que notó en la demanda, el ejecutivo comentó que “en general en Latinoamérica hemos notado un cierto acortamiento en los plazos para nuevas reservas. Creemos que es parte de la situación actual de los mer-

cados, y también hemos notado un aumento en los viajes regionales, síntoma de la madurez del pasajero latinoamericano que ya ha viajado a Europa. Este viajero actual busca nuevos itinerarios, mucho más regionales, y ahí es donde nuestro producto se destaca por la oferta tan importante de programación regional en todas nuestras áreas de operación: Europa, Medio y Lejano Oriente, Oceanía y África”. Otro aspecto que subrayó Lavin fue el aumento de la demanda en la flexibilidad. “Hemos trabajado mucho para ofrecer todas las opciones y combinaciones posibles. El viaje se

adapta al pasajero y no al revés. Debemos seguir trabajando día a día para adaptarnos a la demanda y acompañar la evolución del pasajero”, agregó. Para finalizar, Lavin puntualizó la importancia del mercado colombiano y afirmó: “Sin dudas Colombia es uno de nuestros principales mercados, donde crecimos en los últimos años y estamos convencidos deque va a continuar esta tendencia, ya que el producto Special Tours está totalmente consolidado con los agentes de viajes y los mayoristas apuestan por nuestro producto”. Y agregó: “Nuestra participación en Anato, en conjunto con la oficina española de turismo, forma parte de la idea de apoyar lógicamente a Turismo de España, ya que creemos que está realizando un gran trabajo en Colombia, y al mismo tiempo apoyar a nuestros distribuidores en el mercado. No apostamos a buscar nuevos clientes o captar nuevos negocios, Anato es un momento para apoyar, para estar junto al distribuidor y participar con los agentes de viajes en una de las ferias más importantes del mundo”.

19/02/2016 12:45:29 p.m.


pág. 140

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

Nueva oferta sostenible en el Hotel Portoalegre de Coveñas

D

ebido a la demanda y al crecimiento que ha tenido Sucre como destino turístico, el Hotel Portoalegre ha actualizado y mejorado su oferta para prestar un mejor servicio con la implementación del sistema de sostenibilidad conforme a la norma NTS TS 002. Dicha norma implica la incorporación de una política ambiental que involucra la capacitación permanente de los empleados, campañas de sensibilización de los huéspedes para que ahorren energía, agua y protejan los recursos naturales, procesos que se desarrollan actualmente en el hotel.

A

Las piscinas y jacuzzi frente al mar.

De esta manera, todos los actores del Hotel Portoalegre han comenzado a comprometerse con la conservación del medio ambiente. “Al im-

plementar el sistema se minimizan los impactos socio-culturales, económicos y medio ambientales en las personas y en el municipio donde se ubica

el hotel”, afirmó Andrés Arango, gerente administrativo del Portoalegre. Asimismo, para continuar en el top of mind de los visitantes de Coveñas, el hotel ha remodelado algunas de las partes técnicas, ha comenzado a utilizar tecnología inverter en los aires acondicionados ahorradores de energía de las 58 habitaciones y desarrolla la instalación de sanitarios también ahorradores. Los nuevos procesos que traen como consecuencia una mayor calidad en el servicio han sido posibles gracias a la nueva administración integrada del hotel.

Aeroméxico suma a República Dominicana a su red de destinos

partir de marzo de 2016 Aeroméxico iniciará operaciones con cuatro vuelos directos semanales (lunes, miércoles, viernes y domingo) entre Ciudad de México y Santo Domingo, convirtiendo a esa ciudad en su destino número 16 en Latinoamérica.

colombia armad 192 ATRAS.indd 140

Esta nueva ruta será operada con equipos Embraer 190 con capacidad para 99 pasajeros. Anko van der Werff, director ejecutivo de Ingresos de Aeroméxico comentó: “Estamos muy contentos de poder sumar Santo Domingo a

nuestra red de rutas internacionales, ya que es el destino turístico más visitado del Caribe. Además, gracias a este vuelo tendremos la posibilidad de ofrecer a nuestros clientes dominicanos mayores opciones de conectividad desde Ciudad de Méxi-

co a 46 destinos en México, 16 en Estados Unidos, tres en Canadá, tres Europa y dos en Asia”. “El nuevo servicio reducirá más de tres horas de viaje a los clientes que vuelen entre ambas capitales, entre otras ventajas”, apuntó el ejecutivo.

Park Inn by Radisson y su expansión en América Latina

P

ark Inn by Radisson, la marca de nivel intermedio superior de Carlson Rezidor, continúa explorando oportunidades estratégicas de crecimiento a lo largo de Latinoamérica. Durante el último trimestre, un total de seis propiedades se incorporaron al portfolio de la marca en la región, incluyendo tres hoteles en Colombia y uno en Brasil, Perú y México. Al recientemente inaugurado Park Inn by Radisson Taguatinga, en la capital política de Brasil, se sumará en algunos días más en Colombia el Park Inn by Radisson Barrancabermeja con 96 habitaciones. Además, con fecha estimada de apertura en junio de este año, se incorporará el Park Inn by Radisson Diamond Barranquilla, con

136 habitaciones, mientras que en agosto llegaría el turno del Park Inn by Radisson Puerto Boyaca con 86 habitaciones. En Perú, hacia finales de este año se inauguraría el Park Inn by Radisson Tacna con 75 habitaciones, mientras que para 2017 se espera el Park Inn by Radisson Pachuca con 133 habitaciones en la ciudad mexicana. Park Inn brinda un ambiente dinámico y acogedor para que tanto quienes viajan por negocios como quienes lo hacen por placer, obtengan la experiencia hotelera que desean. Los hoteles Park Inn by Radisson pueden encontrarse en capitales y centros económicos generalmente cercanos al centro de la ciudad, en aeropuertos y terminales de trenes.

19/02/2016 06:56:09 p.m.


colombia armad 192.indd 141

19/02/2016 12:48:56 p.m.


pág. 142

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

VISION TOUR

Especialista en viajes para jóvenes y quinceañeras Con el respaldo y trayectoria del Grupo Over, Vision Tour impulsa desde hace 25 años paquetes a Europa y Estados Unidos diseñados especialmente para jóvenes y quinceañeras.

Y

a son 25 años de presencia en el mercado de Vision Tour, mayorista perteneciente al Grupo

colombia armad 192.indd 142

Over que se ha posicionado como un referente de paquetes vacacionales para quinceañeras y público joven. A lo lar-

go de un cuarto de siglo, este compromiso empresarial se ha renovado y actualizado año a año con el propósito de mantenerse a la vanguardia de los cambiantes gustos del segmento juvenil, pero siempre con Florida y Europa a la cabeza. Hoy en día Vision Tour ofrece múltiples propuestas combinadas tanto en Florida y Estados Unidos en general, como en Europa.

Lina Ángel y las quinceañeras de paseo y compras en Curazao.

LOS PLANES. En Florida, por ejemplo, la mayorista ofrece una salida de 15 días que incluye visitas a todos los parques de Orlando y crucero a Las Bahamas con Royal Caribbean; o el paquete Florida Express, un viaje más corto y económico a Orlando y sus parques temáticos. Igualmente, las pasajeras pueden viajar en el programa combinado Florida con Nueva York, una salida de 15 días a Florida con cuatro días más en Nueva York, Washington y las Cataratas del Niágara. En el caso de Europa se ofrece un plan de 24 días por el Viejo Continente visitando Inglaterra, Francia, Suiza, Italia, Austria, Alemania, España y un crucero por el Mediterráneo de Roma a Barcelona. A partir de este programa se desarrollan el plan Europa con Crucero por las Islas Griegas: el mismo itinerario anterior pero con un complemento de siete noches en las Islas Griegas, para un viaje total de 30 días. Este plan también se puede complementar con cuatro días en Dubái. Los padres de familia también pueden ofrecer a sus hijas la posibilidad de combinar los tres paquetes anteriores para tener así una excepcional experiencia de 35 días en Europa con crucero en Grecia y Dubái. Ahora bien, también existen planes de seis días en Cancún para celebrar un inolvidable cumpleaños en el destino preferido del Caribe; o cinco días en San Andrés con su característico ambiente festivo y hermosas playas.

Como empresa netamente familiar, Vision Tour garantiza la seguridad y comodidad de cada una de las quinceañeras con el acompañamiento de guías propios. Así lo explicó Lina Ángel, directora de Grupos de Quinceañeras de Vision Tour: “Aparte de vender un servicio, vendemos seguridad y tranquilidad a los padres. Como los guías son de nuestra familia, basamos cada salida en la seguridad que van a tener las niñas en el viaje”. La directora explicó que los grupos tienen un límite de 50 niñas por viaje, y que por cada 10 viajeras viaja un acompañante experto en el destino.

VALORES AGREGADOS. Todos los planes tienen salida en junio e incluyen una fiesta de cumpleaños en donde las viajeras festejan con su familia con cena, baile de medianoche, miniteca, grupo especial de música, luces de neón y algunas sorpresas. Además de la fiesta, las quinceañeras tienen la posibilidad de acceder a un curso de fotografía y maquillaje previo al viaje para ir preparadas, capturar las mejores imágenes y guardar los mejores recuerdos de su estadía, además participan de concursos de fotografía. Al final, las niñas reciben un video con las mejores experiencias y un ‘fotobook’.

PARA LOS JÓVENES. Debido a las constantes solicitudes de jóvenes por tener un viaje similar al de las quinceañeras, Vision Tour desarrolló el departamento de Jóvenes, en el cual crearon paquetes para adolescentes de 14 a 18 años. Es así como desde hace dos años han manejado grupos de jóvenes en el programa Europa con Crucero y Europa combinado (Europa, Dubái y crucero por las Islas Griegas). Como novedad para 2016, la mayorista lanzó la salida Nueva York-China de 16 días que incluye recorridos por Hong Kong, Shanghái, Chang y Beijing, entre otros, para los adolescentes.

Como empresa netamente familiar, Vision Tour garantiza la seguridad y comodidad de cada una de las quinceañeras con el acompañamiento de guías propios. Aparte de vender un servicio, vendemos seguridad y tranquilidad a los padres. Como los guías son de nuestra familia, basamos cada salida en la seguridad que van a tener las niñas en el viaje. Lina Ángel

19/02/2016 12:49:30 p.m.


colombia armad 192.indd 143

19/02/2016 12:51:14 p.m.


pág. 144

24 de febrero de 2016

la agencia de viajes

COLOMBIA

SOFITEL BOGOTÁ VICTORIA REGIA

Hospedaje de lujo y sofisticación en Bogotá A partir de su esmerada atención a los detalles y la excelencia en el servicio de los más altos estándares, el Sofitel Bogotá Victoria Regia, de ambiente clásico y acogedor confort, se constituye en el lugar perfecto para los viajeros que buscan 3.y prefieren un estilo “magnifique”.

colombia armad 192 ATRAS.indd 144

E

l distinguido Hotel Sofitel Bogotá Regia, de la cadena internacional Sofitel, se encuentra en una de las mejores zonas de la ciudad. Idealmente situado al norte de Bogotá, en el exclusivo sector de La Cabrera, a tan solo unos minutos de la zona T. Para Paul Barthe, su gerente general, “una de nuestras estrategias es hacer hincapié en el confort, la autenticidad y la sofisticación, brindando la experiencia de estar como en casa”, y agregó que “una de nuestras mayores fortalezas es nuestro equipo de embajadores, al que se suma un excelente equipo de traba-

jo estable y la llegada de nuevo personal que va complementándolo, brindando de esta forma el mejor servicio de la ciudad, a partir de un servicio personalizado, y generando emociones a partir de momentos inolvidables, que es lo que denominamos ‘Cousu Main’ (hecho a mano), llegando al corazón de todos nuestros clientes”. El principal diferencial de la unidad, en comparación con otros hoteles de la zona es, sin duda, el servicio y la amabilidad de sus embajadores. El fruto del trabajo se refleja en los importantes reconocimientos internacionales como World Tra-

ARTE Y CULTURA JJCon base en algunos de los pilares de la marca Sofitel, como la cultura y el bienestar, el hotel se convertirá en una galería fotográfica del 26 de febrero al 30 de abril con la exposición “Revealed”, traída por Olivier Picasso, curador de la exposición y nieto del reconocido artista Pablo Picasso. Serán 30 fotos inéditas en momentos íntimos y muy especiales de grandes artistas del siglo XX

como Pablo Picasso, Salvador Dalí, Joan Miró, Henri Matisse, Jeff Koons, Fernando Botero y Francis Bacon, entre otros. La exposición ya ha estado en varios Sofitel del mundo localizados en París, Budapest, Londres, Ámsterdam, Nueva York, Los Ángeles, Washington, Chicago y Montreal. Después de Bogotá, la muestra se trasladará a Múnich.

vel Awards 2015 en la categoría de “Mejor Hotel Boutique de Colombia”, “Mejores Hoteles de Colombia”, “Mejor Servicio” y “Hall de la Fama” por TripAdvisor, y el World Luxury Hotel Awards 2015 en la categoría “Mejor hotel de lujo de Las Américas”. “En 2016 estamos nuevamente nominados en los premios nombrados anteriormente y eso nos llena de orgullo porque siempre trabajamos para brindar lo mejor de cada uno de nosotros y superar las expectativas de nuestros clientes. Estamos en un constante aprendizaje y eso es muy enriquecedor”, dijo el gerente. INNOVACIÓN EN EL SERVICIO. Al contar con una privilegiada ubicación, el hotel ha reforzado su posicionamiento y oferta por todo lo que brinda la zona, con los mejores restaurantes en la misma calle; la tranquilidad –a pesar de estar en una zona con muchos bares y vida nocturna–; el parque Virrey, para los que buscan naturaleza y deporte, por lo que el sector brinda una amplia gama de opciones y permite desarrollar un

Paul Barthe.

turismo vacacional de manera exponencial. Adicionalmente y, en palabras de Barthe, “hemos logrado complementar los servicios del hotel con una oferta de A&B muy dinámica, reinventando la oferta de Basilic Bar Gourmet-Restaurante, con una carta más extensa y de muy alto nivel; eventos como Jazz y Vino los martes y jueves de 18 a 20, en la que pueden disfrutar de una exquisita selección de vinos con variedad de quesos y charcutería, acompañados con jazz en vivo; además de poder disfrutar

del Menú 45, una oferta entre semana de 12 a 15 con sabrosas entradas, platos fuertes y mini pastelería. Tardes de té los miércoles de 15 a 18; deliciosos Brunch que ofrecemos mensualmente; talleres de flores, beauty party y más eventos innovadores”. La propiedad también cuenta con un espacio de relajación “Relax by La Forêt”, en alianza con la marca francesa La Forêt. “Nuestros clientes son nuestra prioridad, por ello estamos en una búsqueda permanente de mejora en las experiencias”, señaló.

19/02/2016 06:55:55 p.m.


colombia armad 192 ATRAS.indd 145

19/02/2016 07:43:17 p.m.


pág. 146

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

HERNANDO DÁVILA, gerente general de Travelers

“Somos convertidores de unidades inmobiliarias en hoteleras”

F

undada en 1980 como un proyecto familiar, Travelers hoy se constituye como una compañía que está a la vanguardia en cuanto a alternativas de hospedaje se refiere. Actualmente, la cadena opera 368 apartamentos distribuidos en Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla y recientemente Río Negro (Antioquia). Entre tanto, desde abril se sumará otra sede ubicada en el área de playa Salguero de Santa Marta. Su gerente general, Hernando Dávila, contó a La Agencia de Viajes Colombia sobre el origen de esta idea –que se adelantó más de 30 años a plataformas como Airbnb o HomeAway–, las diferencias de sus servicios frente a los de la hotelería tradicional, el marco jurídico y las estrategias de mercadeo que permiten el desarrollo de este negocio, con una tendencia de crecimiento sostenido. -¿Cómo nace esta idea de Travelers para desarrollarse en Colombia? -Originalmente surge con mi mamá en 1980, para po-

colombia armad 192 ATRAS.indd 146

Con 36 años de actividad ininterrumpida, la cadena colombiana Travelers tiene más de 360 apartamentos amoblados con servicios hoteleros en seis ciudades del país, y a partir de abril operará en una nueva plaza.

ner en renta un apartamento que adquirimos en el Condominio Plenitud (vecino del Hotel La Fontana) por días, semanas o meses. Posteriormente, los propietarios de los demás apartamentos, los amoblaron y nos los entregaron en consignación para operarlos bajo ese mismo esquema. Con base en esa fi-

gura crecimos de cinco a 17 apartamentos. En 1985 decidimos formar la sociedad “Dávila Peña y Cía. Ltda.”, que después evolucionó a Travelers, con el fin de distinguirnos como una inmobiliaria que iba a operar hoteleramente esas unidades habitacionales y, por supuesto, con la reglamentación exigi-

da por la Superintendencia de Industria y Comercio. Después del Condominio Plenitud, empezamos a operar edificios como el Suites Lloyds (1993), el Fontana Plaza (1995) y el Suites Gold (1995). Dos años después, en 1997, hicimos parte de la construcción del Castellón de Juanambú en Cali, donde mantene-

mos la sede. También participamos en la construcción del Orange Suites en Medellín en 2005, en el exclusivo sector de El Poblado; en 2008 construimos el Obelisco en Bogotá y en 2009 el Orange Cartagena en el privilegiado sector de Castillo Grande. En 2012 compramos la operación del Atlantis Suites en Barranqui-

lla, completando de esta manera nuestra expansión en las principales ciudades del país. En enero de este año recibimos el proyecto de Río Verde, localizado en Río Negro, y desde el 1° de abril incursionaremos en Santa Marta con un edificio en el área de playa

19/02/2016 07:23:37 p.m.


colombia armad 192.indd 147

19/02/2016 05:20:04 p.m.


pág. 148

la agencia de viajes

Salguero, sector de alto impacto turístico. -¿Cuál es la diferencia entre los apartamentos amoblados con servicios hoteleros y la hotelería tradicional? -Partiendo de las necesidades del cliente corporativo, principalmente, nosotros somos una solución habitacional que ofrece más área para disfrutar cuando se viene por una larga estadía; esto permite albergar familias o grupos empresariales por semanas o meses, quienes pueden hacer uso de la cocina, disfrutar de zonas sociales y comedores con amplios espacios. En segundo lugar, se quiebra la tarifa hotelera convencional (por persona y por noche), puesto que nosotros arrendamos por apartamento y por meses, haciendo mucho más económico el producto. -¿Cuál es la reglamentación legal para este tipo de negocios? -Para esta actividad, el marco legal en Colombia se comenzó a desarrollar en 1997. El legislador, atendiendo una solicitud del gremio hotelero, decidió interpretar el código civil en cuanto al tema del alquiler de bienes inmuebles, estableciendo que los arren-

colombia armad 192.indd 148

24 de febrero de 2016

damientos de menos de 30 días se volvían comerciales para efectos de obligarnos a recaudar el IVA. Ya en 2010 se legisla sobre el tema de quienes pueden explotar este tipo de negocio en un edificio de propiedad horizontal. Solamente las personas que tenemos un RNT podemos hacerlo. Pero adicionalmente, en el Reglamento de Propiedad Horizontal el constructor debe disponer que las unidades puedan ser usadas para vivienda permanente o temporal. El reporte de huéspedes extranjeros ante el sistema de información de Migración Colombia también hace parte de nuestras obligaciones. -¿Cómo es el esquema contractual que sostiene Travelers con los propietarios de los apartamentos? -Nosotros tenemos un contrato de operación hotelera de renta variable e independiente, en donde cada unidad le genera al propietario un dinero dependiendo de cuantas noches se arriende durante el mes. De ahí liquidamos nuestra comisión y descontamos el valor de los servicios públicos, la póliza de seguro de incendio y terremoto, el impuesto predial, la administración y las reparaciones y reposiciones que correspondan. Este esquema le da la posibilidad a los

COLOMBIA

dueños de ocupar sus propiedades. Por esto, adicionalmente a que Travelers transforma una unidad inmobiliaria en una hotelera, le ofrece a los propietarios la posibilidad de invertir en Finca raíz, que tiene una valorización anual del 10%, les permite obtener renta conforme a su ocupación, les evita pagar costos fijos de mantenimiento y les permite gozar de su apartamento, no de otro similar. -¿Qué estrategias de mercadeo implementa la cadena para su posicionamiento y consolidación? -A partir de 2000 creamos una fuerza comercial para visitar a las compañías nacionales y multinacionales. Además de esta división, integrada por un equipo de ventas profesional, nos hemos vuelto especialistas en OTAs como Expedia, Hotels.com, Booking y Despegar.com, que se han convertido en nuestros aliados. También hemos trabajado con agencias como BCD, Aviatur y Carlson Wagonlit, con quienes hemos tenido excelentes resultados. Hoy en día estamos mucho más concentrados en el mercadeo online, sin descuidar que nuestros ejecutivos sigan comercializando los servicios de Travelers en el sector corporativo.

Tendencias de Atrapalo.com en 2015

A

trapalo.com, una de las agencias de viajes online de mayor crecimiento en el país, presentó una infografía que ilustra las tendencias

de sus usuarios a lo largo de 2015. Entre los datos reveladores figura que el 73% de los usuarios reservaron solo en hoteles de Colombia.

+ +

De usuarios reservaron hoteles en

3

19/02/2016 02:30:06 p.m.


colombia armad 192.indd 149

19/02/2016 12:56:17 p.m.


pág. 150

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

KISSIMMEE

PALM BEACH

El complemento ideal de los parques temáticos

K

issimmee es una de las grandes opciones de Florida Central: muy cerca de Disney, Universal y SeaWorld, el destino invita a surcar los pantanos de los Everglades, disfrutar del golf, sobrevolar los parques en globo aerostático y encontrarse con la festiva cultura local. Con una neta impronta estadounidense, el centro histórico de Kissimmee ha revivido en los últimos años como un área de restauración gourmet, galerías de arte, tiendas de antigüedades y una vívida escena nocturna. Su epicentro es Dakin Avenue, donde se ubican los mejores restaurantes y bares, pero hay mucho más. Esta área suele gozar de un espíritu festivo gracias a diversos eventos, destacándose el Mercado de Granjeros del Valle de Kissimmee, ocasión en la que numerosos emprendedores venden sus frutas y verduras de estación, además de preparaciones como sopas gourmet y pastas frescas. Esto sucede todos los martes de 17 a 20. Asimismo, el primer viernes de cada mes, de

colombia armad 192 ATRAS.indd 150

Ana González, directora internacional de Ventas y Marketing de Experience Kissimmee.

18 a 21, dos docenas de food trucks se reúnen en la avenida Dakin para celebrar un gran bazar gastronómico. Otro punto de reunión es el parque frente al lago Tohopekaliga, donde los visitantes encontrarán el legendario Monument of States, una torre construida con bloques de granito, cuarzo, rocas, fósiles y trozos de edificios de todo Estados Unidos. Por otra parte, Old Town es el lugar de los amantes de los autos, donde los visitantes lle-

gan para ver el desfile semanal de vehículos clásicos. Los sábados por la noche, en el marco del Saturday Nite Cruise, las calles de ladrillos reciben a cientos de curiosos, quienes admiran la marcha de coches antiguos y deportivos, todos anteriores a 1975. Esto se suma a bandas en vivo que interpretan música de antaño. Abordar un airboat puede despertar el niño interior viviendo una experiencia adrenalínica con una sonrisa de oreja a oreja. La sensación se asemeja a subir a una atracción del parque de diversiones, sólo que en este caso se trata de un paseo en un vehículo real, en plena naturaleza. Algo similar acontece con un sobrevuelo en globo aerostático, la mejor manera de apreciar el paisaje prístino del área central de Florida. Flotando ingrávidamente hacia las nubes, los viajeros tendrán la oportunidad de quedarse sin aliento, vislumbrando verdes, lagos y, por supuesto, las atracciones más famosas del destino. Informes: www.experience kissimmee.com.

Un toque de distinción bajo el sol tropical del estado de Florida

L

as estadísticas no podrían ser más auspiciosas: en 2015 el condado de Palm Beach recibió a 6,9 millones de visitantes, un 10% más que el año anterior. Así lo informó Rodrigo Trujillo, director de Ventas Internacionales del organismo oficial de marketing Discover The Palm Beaches, quien resaltó que “vemos con gran satisfacción un resultado que superó nuestras expectativas y que marca cinco años consecutivos de crecimiento, especialmente en ciertos mercados clave que fueron foco de inversiones y acciones tácticas destinadas a incrementar el volumen de arribos”. Entre las últimas novedades que hacen al destino, el ejecutivo destacó las iniciativas que tienen por eje el área del Centro de Convenciones y del complejo de compras y entretenimiento CityPlace. Son los recientemente inaugurados Hilton West Palm Beach de 400 habitaciones y Residence Inn West Palm Beach Downtown, el primer hotel pensado para estadías prolongadas de la zona. Además, en mayo comenzará la

Rodrigo Trujillo.

construcción de un Canopy, nueva marca de Hilton dirigida a un público moderno. En Boca Raton, en tanto, Trujillo adelantó que en el verano de 2016 tendrá lugar la apertura de un tercer Hyatt Place de 200 cuartos y en 2017 de un lujoso Mandarin Oriental que formará parte de un complejo de usos mixtos de dos torres que incluirá un club privado y un sector de tiendas comerciales. La nómina de proyectos hoteleros se enriquecerá con un AC by Marriott a construirse en el viejo ayuntamiento y, también en el centro, de un Aloft del grupo Starwood. Tras señalar que “nuestra escena culinaria sigue nu-

triéndose de deliciosas alternativas para todos los gustos”, Rodrigo Trujillo pasó revista a los nuevos nombres que están llegando al condado. Christopher´s Kitchen es, por ejemplo, el segundo eslabón de un calificado restaurante vegano; Grato es una trattoria moderna que lleva la firma del chef Clay Conley, galardonado con el premio James Beard; y Dos Amigos Mexican Restaurant and Cantina es, como su nombre lo indica, un rincón especializado en sabores latinos. Southern Railway Taphouse ostenta más de 100 etiquetas de cervezas artesanales en Clematis Street; Wine Scene, a una cuadra del CityPlace, ofrece más de 50 vinos por copa; y Queen of Sheeba, en el distrito histórico de Northwest, seduce con platos tradicionales de Etiopía con un toque moderno. Hasta aquí una breve reseña de lo nuevo de Palm Beach, “la mejor manera, subrayó Trujillo, de experimentar todo lo bueno que atesora el Estado del Sol”. Informes: www.palm beachfl.com.

19/02/2016 06:27:35 p.m.


colombia armad 192.indd 151

19/02/2016 12:56:55 p.m.


pág. 152

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

AF: la mejor cabina entre China y Europa

E

l 14 de enero en Shanghái, Air France fue galardonada como “Mejor Primera Clase disponible en vuelos entre China y Europa” en la gala Hurun Best of the Best Awards. Hurun Report es una revista mensual dedicada al mercado del lujo que cada año recompensa los mejores servicios y productos ofrecidos por las marcas de lujo con base en los resultados que arrojan las encuestas de satisfacción realizadas entre cientos de ciudadanos chinos con alto poder adquisitivo. “Este nuevo premio otorgado en China recompensa la ambición de Air France de ofrecer a sus clientes la mejor experiencia de viaje, impulsada por nuestra estrategia de mejora de nuestros productos y servicios. La nueva cabina La Première es, entre todos nuestros nuevos productos, el que mejor refleja nuestro compromiso con la excelencia y el estilo de viaje a la francesa. El grupo Air France-KLM, presente en China desde hace casi 80 años, ha expandido constantemente su red, multiplicando el número de ciudades a las que opera, para conectar cada vez

colombia armad 192 ATRAS.indd 152

mejor China con Europa, y, en términos generales, Asia con Europa y el resto del mundo”, afirmó Patrick Alexandre, director general adjunto del Área Comercial de Ventas y Alianzas de Air France-KLM. UNA SUITE DE ENSUEÑO. Los clientes de la nueva cabina La Première disfrutan de una verdadera suite de “alta costura”, con la garantía de una total intimidad. Cada una de las suites La Première cuenta con cortinas gruesas recogidas con abrazaderas de cuero. Este concepto permite a los clientes aislarse total o parcialmente, según lo deseen. En un instante, el asiento de La Première se convierte en una cama totalmente hori-

zontal de más de 2 m. de longitud. Cuando el cliente está listo para dormir, los tripulantes de cabina instalan un colchón sobre el asiento. El pasajero también dispone de una gran almohada y un edredón SofitelMyBed. Una vez que las cortinas están cerradas, la división cerrada y la luz atenuada, la suite ofrece absoluta privacidad. Durante el viaje, cada cliente tiene a su disposición una pantalla táctil individual de alta definición de 24 pulgadas (61 cm.), una de las más grandes jamás ofrecidas a bordo. La nueva suite La Première ya está disponible en los vuelos Air France entre París y Abiyán, Beirut, Dubái, Libreville, Nueva York, San Pablo, Shanghái, Tokio, Yaúnde, Yakarta, Washington, y próximamente, Beijing.

19/02/2016 06:50:47 p.m.


colombia armad 192.indd 153

19/02/2016 12:59:02 p.m.


pág. 154

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

PEGASUS TRANSPORTATION

Experiencia y calidad al servicio del mercado La flota de autobuses más grande del estado de Florida, la última palabra en tecnología a disposición de cliente y un capacitado equipo de profesionales hacen de Pegasus la respuesta ideal a la hora de pensar en paquetes turísticos del más variado tipo.

M

ás de 20 años de trayectoria motorizados por el esfuerzo, visión y perseverancia de su presidente, Fernando Pereyra, y la ayuda de su familia, han llevado a Pegasus a ser la compañía líder en transporte terrestre de grupos, con la flota más grandes de autobuses de Florida. Unidades de estilo europeo con capacidad para 61 pasajeros cómodamente sen-

Pegasus posee la mayor flota de autobuses de Florida.

tados y con un equipamiento que incluye wi-fi gratuito, GPS, enchufes para conectar dispositivos electrónicos y pantallas de televisión. Además, los choferes son amigables y acreditan una amplia experiencia en la conducción de autobuses. Asimismo, el equipo profesional de la compañía, basado en Orlando, Miami y Ft. Lauderdale, cuenta con todas las herramientas para atender los requerimientos del cliente con conocimiento y calidad de servicio, ya se trate de cuestiones de transportación o de reservas en hoteles y restaurantes, eventos y puntos de interés turístico. En términos de atención al cliente, y en línea sus comentarios y necesidades, Pegasus creó Wings, un software que permite tener un control absoluto sobre todos los detalles de la estadía. Así, al reservar un grupo, desde un iPad o iPhone se dispone de acceso actualizado 24/7 para realizar cambios de itinerario, añadir o cancelar actividades (mientras exista disponibilidad y se esté

El equipo profesional de la compañía cuenta con todas las herramientas para atender los requerimientos del cliente con conocimiento y calidad de servicio.

Javier Vidal.

dentro de los períodos de cancelación) y hasta rastrear la ruta del autobús, entre otros ítems. Complementariamente, en abril de 2015 fue lanzado Pegasus Marketplace, sistema de reservas vía web o XML que permite reservar todos los productos y servicios de la compañía, nómina que comprende hoteles, atracciones, tours, traslados, paquetes especiales y eventos deportivos. Ahora, según informó Javier Vidal, director de Desarrollo de Negocios de Pegasus Transportation, celebrando el centenario de la Copa América, fueron creados dos paquetes, uno de ellos VIP con entradas a los partidos a disputarse en Orlando, y otro sin los boletos para aquellas personas que solo requieran servicios terrestres. “El cupo es limitado, con valores agregados y precios increíbles”, resaltó Vidal. Partidos de la liga Orlando City Soccer y de la NBA, así como un paquete especial para la celebración del 4 de julio en Times Square, Nueva York, constituyen otras propuestas especiales de la empresa. Informes: www.pegabus bus.com.

PEGASUS Y DISNEY, UNA RELACIÓN AFIANZADA JJPegasus mantiene la codiciada insignia de Operador Selecto para el Walt Disney World Resort en la Florida. Esto le da acceso a ofertas especiales que sus clientes piden con opciones de los hoteles Disney, boletos a sus parques, comidas, etc. En el XML de Pegasus el agente de viajes también podrá encontrar la misma funcionalidad que verá en la página de Marketplace, lo que le facilitará la venta. Los cruceros de Disney son otra manera de conocer los productos y ser parte de la magia de la compañía.

colombia armad 192.indd 154

Cientos de miles de corredores se reúnen en los parques Disney para participar de sus maratones runDisney en el Walt Disney World Resort en la Florida y Disneyland Resort en California. Pegasus es una de las empresas que más inscripciones y paquetes de hotel vende para este evento y puede registrar a sus corredores hasta tres (3) meses antes de la carrera. Esta es una oportunidad única para ofrecer algo diferente a esos pasajeros que les gusta mejorar sus tiempos en el marco de sus vacaciones.

19/02/2016 12:59:44 p.m.


The Palm Beaches, la mejor manera de disfrutar la Florida

75 kilómetros de playas • 160 campos de golf • 25 distritos de entretenimiento y

compras •

120 atracciones y parques para el disfrute familiar

7 centros urbanos

75 centros históricos y culturales • vibrante vida nocturna y deliciosa gastronomía

Paquetes especiales para hoteles actualizados diariamente. Reserve Ahora.

holapalmbeach.com

Sólo una hora al norte de Miami, y dos horas al sur de Orlando

T41-01 LaDevi ANATO Gatefold.indd 1

2/12/15 12:44 PM


holapalmbeach.com

T41-01 LaDevi ANATO Gatefold.indd 2

2/12/15 12:44 PM


colombia armad 192.indd 157

19/02/2016 12:36:39 p.m.


pág. 158

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

TRAPSATUR

Gran posicionamiento en América Latina

L

uego de un periodo de incertidumbre, el turoperador vivió un positivo 2015, recuperando gran porcentaje de las ventas y fortaleciendo su marca en Latinoamérica. En diálogo con este medio, Endika Ormaeche, director general de Trapsatur, comentó: “Para nosotros 2015 fue un año muy importante. El Grupo Gowaii adquirió Trapsatur

A poco más de un año del lanzamiento de su nueva imagen, que mostraba la experiencia rejuvenecida de la compañía, Trapsatur se encuentra viviendo un promisorio presente, con un marcado posicionamiento en la región.

en 2014, en medio de una situación muy complicada para el turoperador. Tuvimos que

contrarrestar mensajes equivocados y cuando llegamos nos encontramos con muchos

distribuidores que habían dejado de trabajar con nosotros. Sin embargo, después de una gran labor conseguimos parar la caída de las ventas y estabilizarnos. 2015 ha sido sin dudas el año de la vuelta”. En este sentido, el directivo manifestó que “teníamos que volver con propuestas diferentes, por eso lanzamos un catálogo nuevo, renovamos nuestra imagen, diseñamos un logo

Endika Ormaeche.

nuevo, sumamos autocares y remozamos la terminal de pasajeros en Madrid, con una imagen más limpia y clara”. Asimismo, comentó que la transición fue muy positiva, ya que alcanzaron un crecimiento de más de un 30% en las ventas. “A partir de este momento apostamos por crecer y ganar mercado. Hasta ahora la misión era la de recuperarnos, por lo que este es el primer año donde la apuesta es crecer y ganar mercado”. Respecto de la respuesta de los mercados de la región, Ormaeche comentó: “A nivel general estamos muy conformes. En Argentina hemos transitado un año muy bueno, ya que ha respondido por encima de nuestras expectativas y sigue funcionando. En México hemos crecido a menor ritmo pero con niveles de venta más estables. Además, hemos recuperado algunos distribuidores, con los que estamos trabajando nuevamente. Colombia sigue creciendo año a año, Chile se ha mantenido estable y Brasil es el único caso más complicado, donde hemos notado una caída en las ventas. Por su parte, en los mercados emergentes nos ha ido muy

bien, en el caso de Uruguay, Perú y Ecuador, y hemos recuperado Puerto Rico y Costa Rica. A nivel general estamos muy contentos con la evolución de América Latina”. En tanto, respecto de la oferta de producto, el ejecutivo manifestó que “en 2015 ha habido un cambio y adaptación de imagen, y en 2016 apuntamos a cambiar el producto. Actualmente contamos con una serie más actualizada de una gama más alta, algo que era necesario sumar. También tenemos el producto clásico, Europa para todos, que es la bandera de Trapsatur con una excelente relación calidad-precio”. Para finalizar, Ormaeche se refirió a los valores diferenciales de Trapsatur y afirmó: “Lo mejor que hemos hecho fue operar como sabe hacerlo Trapsatur. No hemos tenido reclamaciones y movemos al año más de 35 mil clientes. Los estándares de producto están tan bien cuidados que todo está contemplado. Día a día hacerlo bien es lo que nos ha servido para avanzar. Hoy notamos un mayor optimismo, en América Latina hay una marcada esperanza para que 2016 sea un buen año”.

Inició The Tour 2016 de HotelDO

H

otelDO se enorgullece en anunciar que su serie de trade shows para 2016 ha comenzado teniendo como sede a ciudades de gran afluencia como Estado de México, Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, donde los eventos recibieron más de 30 proveedores y 400 agentes de viajes. Las presentaciones fueron impartidas por Alejandro Torres, gerente comercial de HotelDO, quien afirmó que la empresa cerró 2015 con más de 315 mil cuartos-noche vendidos solo en México.

colombia armad 192.indd 158

“Estos trade shows fungen un papel muy importante para la empresa puesto que propician interacciones directas tanto con los proveedores como con los clientes”, sostuvo Lilian Grau, directora global de Marketing B2B de HotelDO. Adicionalmente, cabe resaltar que para este año se esperan concretar 26 eventos, lo que representa un incremento significativo en comparación a los nueve trade shows que se realizaron el año pasado. Vale destacar que la cita en Colombia está programada para octubre.

19/02/2016 12:37:23 p.m.


colombia armad 192.indd 159

19/02/2016 12:38:42 p.m.


pág. 160

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

Los excelentes resultados de Best Western

B

est Western Hotels & Resorts continúa demostrando excelentes resultados financieros, con un índice RevPar promedio de 110 durante los últimos cuatro años (100 representa un market share justo frente a competidores al medir los ingresos por habitación disponible). Además, la marca sigue alcanzando nuevos hitos, incluyendo la generación de ingresos por US$ 4.000 millones en Norteamérica, siendo que US$ 1,4 mil millones pro-

Gracias a un desempeño financiero altamente positivo, la renovación de su imagen y la introducción de nuevas banderas, la cadena hotelera continúa con sus ambiciosos planes de expansión.

vienen de su sistema central de reservas y el programa de lealtad Best Western Rewards generó US$ 1,5 mil millones en hoteles norteamericanos. “Estamos encantados con el gran éxito que hemos co-

sechado en los últimos cuatro años. Es un momento increíble para Best Western. Lanzamos nuestra nueva imagen de marca, así como dos nuevos conceptos de hotelería boutique en el rango medio llama-

dos Vīb y GLō y revelamos una plataforma digital mejorada”, afirmó David Kong, presidente y CEO de Best Western Hotels & Resorts. “Este año marca no sólo la implementación de estas fascinantes iniciativas, sino que además celebraremos el 70º aniversario de esta icónica marca. Estamos bien posicionados para ser líderes en las industria de la hospitalidad por otro 70 años.” Con miras al resto de 2016, habrá mucho más en Nortea-

mérica, con al menos 205 proyectos (incluidos Best Western, Best Western PLUS, Best Western Premier, BW Premier Collection, Best Western Plus Executive Residency, Vīb y GLō), de los que cerca de un 60% son nuevas construcciones. De los Best Western PLUS proyectados, el 70% serán construcciones nuevas; mientras que para los Best Western Premier ese número trepa al 80%. “Nos establecimos metas ambiciosas, con el desarrollo de nuevas construcciones y la introducción de renovados prototipos contemporáneos, por lo que vemos un interés creciente en los inversores”, afirmó Ron Pohl, vicepresidente senior de Administración de Marcas de Best Western Hotels & Resorts. “Con los nue-

Matt Teixeira, director de Ventas Globales de Best Western.

vos conceptos Vīb and GLō, ahora ofrecemos a los desarrolladores de hoteles siete clases de productos que cubren los segmentos más demandados de la industria.”

El Meliá Caribe Tropical eleva la experiencia de sus huéspedes

El YHI Spa brinda una experiencia única.

R

ecientemente, el Meliá Caribe Tropical realizó una completa renovación de sus servicios de spa. Las renovaciones incluyeron 17 nuevas cabinas de masajes, circuito de agua con jacuzzi, pediluvio y baño de vapor, moderno gimnasio y salón de belleza. En el YHI Spa los clientes pueden optar por una amplia oferta de servicios y tratamientos: terapias curativas, deportivas, aromaterapia, masajes focalizados, cuidados faciales, tratamientos corporales y rituales YHI. De esta manera, el nuevo YHI Spa se ha convertido en un lugar bañado por la energía del YHI para la recreación

de los sentidos en un tiempo dedicado a la purificación del cuerpo, el equilibrio de la mente y el cultivo del alma. BAREFOOT BAR & GRILL. Otra de las grandes novedades de la propiedad es el Barefoot Bar & Grill, un nuevo snack-bar de playa exclusivo para los clientes de The Level at Meliá Caribe Tropical. El espacio tienta a los huéspedes con una variada selección de carnes, pescados y ensaladas. Los jueves ofrece una cena especial de parrillada Premium, que incluye una botella de vino por pareja, música en vivo y entretenimiento para niños.

El nuevo Barefoot Bar & Grill.

colombia armad 192.indd 160

19/02/2016 12:39:08 p.m.


colombia armad 192.indd 161

19/02/2016 05:11:10 p.m.


pág. 162

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

American Airlines: lanzamiento de la clase Económica Premium Internacional

A

merican Airlines ofrecerá a sus clientes aún más opciones al introducir la clase Económica Premium en su flota internacional de fuselaje ancho. Esta innovación estará disponible a fines de 2016 y ofrecerá una nueva clase de servicio directamente después de la clase Ejecutiva. Este producto ofrecerá un nuevo tipo de asiento con be-

Esta innovación de la aerolínea incluirá beneficios para los pasajeros tanto a bordo como en tierra. La nueva clase estará disponible a fines del próximo año.

neficios que incluyen más espacio para las piernas, asientos amplios, prioridad en el registro y embarque, servicio de

comida mejorado y entretenimiento personal a pedido, entre otros. “Los viajeros quieren más

opciones cuando vuelan y tienen preferencias únicas dependiendo de cada viaje. La clase Económica Premium es ofrecida hoy por muchas aerolíneas líderes alrededor del mundo. Hemos estudiado esos servicios y desarrollado un producto de clase mundial”, mencionó Andrew Nocella, director general de Mercadeo de American.

Los clientes de esta nueva clase disfrutarán de asientos de cuero con 96,5 cm. de espacio y otros servicios.

AERONAVES NUEVAS Y PLANES DE REACONDICIONAMIENTO. La primera aeronave de American con asientos de clase Económica Premium será el Boeing 787-9, el cual se espera entre en servicio a fines de 2016. Éste ofrecerá clase Ejecutiva, tres filas de clase Económica Premium en una configuración de 2-3-2, Main Cabin Extra, que ofrece a los clientes hasta seis pulgadas de espacio adicional para las piernas, y asientos de clase Económica. Por su parte, la clase Económica Premium también será instalada en el Airbus A350, cuando llegue en 2017. American también añadirá la clase Económica Premium a todos los Boeing 777-300ER, 777-200ER, 787-8 y Airbus A330 durante los próximos tres años. Además, el 777-300ER presentará opciones de asientos de Primera Clase, clase Ejecutiva, clase Económica Premium, Main Cabin Extra y clase Económica para los clien-

tes. Todas las otras aeronaves reacondicionadas continuarán ofreciendo asientos totalmente reclinables con acceso directo al pasillo desde cada asiento en la clase Ejecutiva, como así también de Main Cabin Extra y de clase Económica. Por otro lado, los clientes sentados en esta nueva clase disfrutarán de asientos de cuero con 96,5 cm. de espacio, sistemas de entretenimiento personal a voluntad, monitores de pantallas táctiles más grandes con acceso a películas, programas de TV, música y juegos, y audífonos de reducción de ruido. En tierra, los viajeros podrán registrar hasta dos maletas gratis y embarcar más temprano con prioridad de embarque, mientras que a bordo disfrutarán de un servicio de comidas mejorado, acceso a wi-fi global, entretenimiento a pedido y bebidas de cortesía. Informes: www.explore thenewamerican.com/pre miumeconomy.

El Breezes Resort & Spa participa en el stand de Bahamas

E

l Breezes Resort & Spa Bahamas está presente en la Vitrina Turística de Anato en el stand 1031 de la Oficina de Turismo de Bahamas. Ubicado en un tramo de 305 m. de playa de arena blanca en Cable Beach, el Breezes Bahamas cuenta con actividades terrestres y acuáticas innumerables, que incluyen trapecio, escalada de pared en roca, tenis, vóley de playa, kayak y windsurf con instructor y equipo incluido. Para relajarse, los huéspedes tienen tres piscinas de agua dulce o pueden disfrutar de masajes y tratamientos para el cuidado del cuerpo en el Blue Mahoe Spa o tomar el sol en cabañas privadas que están ubicadas en la playa frente al mar.

colombia armad 192 ATRAS.indd 162

Además de un bar abierto día y noche, los huéspedes tienen seis opciones de restaurantes con múltiples alternativas gastronómicas con chefs de clase mundial. Por las noches, los adultos pueden disfrutar del entretenimiento nocturno en vivo, ir a la discoteca del resort, visitar el piano bar o probar suerte en alguno de los casinos de Nassau. En el Breezes Bahamas son bienvenidos solteros, parejas, grupos y familias con adolescentes mayores de 14 años. El concepto Super-Inclusive permite a los huéspedes hacer un solo pago inicial que incluye el alojamiento, propinas y todas las comidas y bebidas ilimitadas.

19/02/2016 06:53:16 p.m.


colombia armad 192.indd 163

19/02/2016 05:52:33 p.m.


pág. 164

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

Kimpton Hotels & Restaurants se internacionaliza

I

nterContinental Hotels Group (IHG) anunció la firma del primer hotel Kimpton Hotels & Restaurants fuera de las Américas. Debutando en Europa, el establecimiento se ubicará en el corazón de la vibrante ciudad de Ámsterdam. Operando actualmente como Crowne Plaza Amsterdam City Centre, el hotel será sometido a una transformación completa que consta de una renovación total del lobby, restaurantes, instalaciones y habitaciones

Ámsterdam se convertirá en el hogar del primer hotel de Kimpton fuera de las Américas.

de huéspedes. De esta manera, abrirá como un lujoso Hotel Kimpton de 270 habitaciones en 2017. Fiel al estilo de Kimpton, contará con un diseño atrevido de habitaciones ti-

po boutique, así como un bar de destino y restaurante que será disfrutado tanto por los huéspedes como los residentes, un gimnasio de última generación y espacios innovadores de reunión equipados con la última tecnología. Kimpton Hotels & Restaurants, adquirido por IHG en enero de 2015, es reconocido por su diseño innovador y divertido, su enfoque personalizado en el servicio al huésped, que utiliza detalles y amenidades, y crea una sensación de

placer a fin de hacer sentir a los huéspedes verdaderamente en casa. Brinda inspiración con detalles como tapetes de yoga en cada habitación, café y té para comenzar el día, y al atardecer una Hora del Vino con un anfitrión, opciones de acondicionamiento en la habitación y alquiler de bicicletas en cortesía. Kimpton también es reconocida por su galardonada colección de restaurantes y bares inspirados según la temporada y el destino, dirigidos por chefs y cantine-

ros que ofrecen a los huéspedes la oportunidad de cenar como lugareño, fiel reflejo de la creencia de que viajar es más que hospedarse en un lugar elegante. “La habilidad de IHG de llevar a Kimpton a nuevos mercados y geografías fue pieza clave de la transacción, y es-

tamos encantados de anunciar este importante logro para la marca. Es un testimonio del atractivo mundial de la marca Kimpton y de la fuerza de la escala global de IHG y de sus relaciones con propietarios alrededor del mundo”, afirmó Richard Solomons, director de IHG.

Holguín, el tercer destino de Copa Airlines en Cuba

A partir del 21 de junio de 2016, Copa Airlines iniciará vuelos a la ciudad de Holguín con dos frecuencias semanales.

C

opa Airlines anunció la adición de Holguín como su nuevo destino en Cuba desde Ciudad de Panamá, con dos frecuencias semanales. “Nos complace anunciar a Holguín como nuestro tercer destino en Cuba, con el que ampliaremos la conexión de este país con el resto del continente y, de esa forma, poder ofrecer mayores oportunidades para el desarrollo del turismo y de comercio”, comentó Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines. Holguín es considerado como el tercer destino turístico de mayor relevancia de la isla por sus importantes atractivos turísticos, entre los que se cuentan más de 40 playas, rica vida marina y amplias zonas boscosas. Allí se encuentran, por ejemplo, la Reserva de la

colombia armad 192 ATRAS.indd 164

Biosfera “Cuchillas del Toa”, así como el Parque Nacional “Alexander von Humboldt”, que fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. LA OPERACIÓN. El vuelo CM 400 iniciará con dos frecuencias semanales los martes y sábado, saliendo a las 9.01 del Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Panamá, y llegando a las 12.31 al Aeropuerto Internacional Frank País, en Holguín, Cuba. El vuelo de regreso, CM 0401, partirá los mismos días desde Holguín a las 13.21, llegando a Panamá a las 14.47. Copa Airlines definió el itinerario del vuelo para permitir que los pasajeros provenientes de Holguín puedan conectar de forma rápida y conveniente, a través del Hub de las Américas, en Panamá, principalmente con mercados importantes como Lima, en Perú; San Pablo, en Brasil; Bogotá y Medellín, en Colombia; Ciudad de México, en México; Santo Domingo, en República Dominicana; Quito y Guayaquil, en Ecuador; Santiago, en Chile; y Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia.

19/02/2016 06:51:21 p.m.


colombia armad 192 ATRAS.indd 165

19/02/2016 06:54:18 p.m.


pág. 166

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

SEAWORLD PARKS

Novedades para disfrutar los parques a pleno

Diana Sosa y Gabriel Martínez, gerenta de Ventas para Latinoamérica y gerente senior de Ventas Internacionales, respectivamente, de SeaWorld Parks & Entertainment.

Boletos de admisión con más beneficios, la llegada de una vertiginosa montaña rusa y un compromiso cada vez más fuerte con el rescate y rehabilitación de la fauna marina marcan el inicio de 2016 en los parques SeaWorld de Florida.

S

eaWorld Parks & Entertainment de Florida anunció el lanzamiento de nuevos boletos para los mercados de Latinoamérica, los cuales se caracterizan por ofrecer una mayor flexibilidad de uso, con las mismas facilidades que los pases ofrecidos en Estados Unidos. De esta forma, “Escoja su Aventura” de dos o tres visitas permite seleccionar a SeaWorld y Aquatica en Orlando, y a Busch Gardens y Adventure Island en Tampa con una validez de un año a partir de la fecha de emisión. Las opciones son a elección del cliente y, si se lo desea, pueden repetirse los mismos parques. Asimismo, la alternativa “Escoja su Aventura - Visitas Ilimitadas con Estacionamiento”, cubre 14 días consecutivos de ingreso a los cuatro parques mencionados y, como está expresado, incluye los respectivos estacionamientos. El boleto tiene una validez de un año y debe ser utilizado por un período de 14 días a partir del primer día de uso. Por otra parte, quienes adquieran el “Discovery Cove Ultimate Package”, con o sin nado con delfines, obtendrán en-

colombia armad 192 ATRAS.indd 166

tradas ilimitadas por 14 días a SeaWorld y Aquatica en Orlando, y a Busch Gardens Tampa, con estacionamiento de cortesía. Vale aclarar que todos los pases disponen del Busch Gardens Shuttle Express, servicio gratuito de transporte entre Orlando y Tampa. A todo esto, en SeaWorld Orlando comenzó a tomar forma Mako, montaña rusa que promete ser la más alta, rápida y larga de la zona. Tendrá 62 m. de altura, alcanzará los 117 kph. y se extenderá por cerca de 1,6 km. El 7 de enero, la atracción fue “coronada” con la pieza de mayor altura y durante los próximos meses se irán instalando las pistas de acero que permitirán la apertura de Mako durante el segundo trimestre del año. Además, el parque cerró 2015 con la cifra récord de más de 600 animales rescatados y rehabilitados. El broche de oro tuvo lugar el 31 de diciembre, cuando fueron devueltas a su hábitat natural tres tortugas lora, la especie de tortuga marina más amenazada del mundo. Informes: www.seaworld latino.com.

19/02/2016 06:54:27 p.m.


colombia armad 192.indd 167

19/02/2016 03:25:08 p.m.


pág. 168

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

Las blancas e infinitas arenas del Sand Key Park, en Clearwater Beach.

ST. PETE/CLEARWATER

Playas, cultura, compras y mucho más Al amparo de una inmejorable infraestructura de servicios, sobre la costa del Golfo hay un destino que ostenta todas las cualidades que busca el viajero para pasarla bien, incluyendo las mejores playas de la Unión.

C

on la visita de más de 14 millones de turistas por año, St. Pete/ Clearwater es el destino número uno en el golfo de México, en Estados Unidos. Cuenta con 56 km. de magníficas playas de blancas arenas, entre las cuales sobresalen Clearwater Beach, que la prestigioso diario nacional USA Today recientemente nombró como el “Mejor pueblo playero en Florida”; y St. Pete Beach, designada como “Mejor playa de Estados Unidos” por la popular sitio online TripAdvisor. Entre los principales atractivos del destino resaltan el Museo de Salvador Dalí, en St. Petersburgo, que atesora la colección más grande de obras del artista español fuera de España; y el acuario marino de Clearwater, que es hogar del delfín “Winter”, protagonista de la taquillera película de la Warner Bros. “Dolphin Tale”. Recientemente, Ana Fernández, directora de Ventas para Latinoamérica de la Oficina de Turismo Visit St. Pete/ Clearwater, anunció que el 23 de enero abrió sus puertas en el Museo Dalí la muestra “Disney y Dalí, arquitectos de la imaginación”, que se prolongará hasta junio próximo sumergiéndose en la relación de ambos visionarios. Dos grandes creativos que llegaron incluso a colaborar en un corto animado titulado “Destino”

realizado en 1945 pero que recién fue lanzado en 2003. En otro orden, la ejecutiva subrayó que “los desarrolladores de hoteles están aprovechando el gran momento que vive el área sumando más de mil habitaciones sólo en Clearwater Beach”. Y a manera de ejemplo señaló la reciente apertura del Opal Sands Resort, de 230 habitaciones con vistas al golfo; y la construcción del Wyndham Grand Resort, de 450 cuartos en dos torres de 15 pisos, que será inaugurado a comienzos de 2017. Otros proyectos incluyen al Allure Suites Hotel-Beachfront Resort, en St. Pete, un condohotel de 66 apartamentos; el Hyatt Downtown St. Pete, de 173 habitaciones; la renovación del Postcard Inn en St. Pete Beach y el Beach House Suites by the Loews Don CeSar, también en St. Pete Beach, que constará de 70 suites de uno y dos dormitorios a 1,6 km. al norte del resort del mismo nombre. En cuanto a shopping, Fernández resaltó las propuestas de uno de los centros comerciales más distinguidos de la Costa Este, el Westfield Countryside Mall, en Clearwater; el Tyrone Square Mall, en St. Pete; y el International Plaza, en Tampa. A esta nómina se le suman el Ellenton Premium Outlets y el flamante Tampa Premium Outlets. Informes: www.visitSt PeteClearwater.com/es.

Ana Fernández.

colombia armad 192 ATRAS.indd 168

19/02/2016 06:54:39 p.m.


colombia armad 192 ATRAS.indd 169

19/02/2016 06:54:48 p.m.


pág. 170

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

TAMPA

Un destino que seduce por su diversidad La propuesta de Tampa seduce a los viajeros con un mandato claro: hay que estar preparados para disfrutar la buena vida. Historia, cultura, playas, gastronomía y compras conforman una vasta oferta de entretenimiento para satisfacer todos los gustos.

Marisol Berrios.

L

a ciudad de Tampa, una de las más grandes del estado de Florida, está experimentando una gran transformación turística. Así

lo indicó, Marisol Berrios, gerenta de Ventas Leisure de Visit Tampa Bay, la organización oficial de promoción turística de la urbe.

Por un lado, explicó, se acaba de extender el Tampa Riverwalk, sendero peatonal y para ciclistas de 4 km. que recorre la costa a través de Ybor City, donde palpita el pasado de Tampa Bay.

las principales atracciones de la zona, incluyendo cinco hoteles importantes, ocho restaurantes, cuatro museos y 18 monumentos históricos. Este año, cuando se complete su parte final, el Riverwalk conectará el restaurante Ulele, en el norte, con el centro histórico de Tampa Bay, al sur. Otra novedad pasa por el crecimiento de las cervecerías artesanales, una cuestión a la que Tampa no le es ajena, ya que aquí abrió, más de 100 años atrás, la primera cervecería comercial de Florida. Ahora hay una docena. Una de ellas, Cigar City Brewing Co., fue recientemente nominada como una de las mejores del mundo por el sitio especializado RateBeer.com, mientras que para el diario USA Today se trata de la mejor de toda la región. Además, Brew Bus abrirá un salón de cata y Rock Brothers Brewing llegará con cerveza y música a Ybor City. La gastronomía, otro tópico muy caro a Tampa Bay, se llevó dos lauros por parte de la revista Travel & Leisure, que calificó a su escena culinaria dentro

E

Anuncian expansión del Aventura Mall

l Aventura Mall ha comenzado la construcción de una gran expansión. Se trata de uno de los centros comerciales más grandes del país, con más de 250 mil m² de espacio comercial. Sin embargo, se le sumarán 30 mil m² y habrá renovaciones en el área de compras de tres niveles, un nuevo garaje de siete niveles, nuevas alas y una instalación de transporte público en la planta baja. La nueva ala se construirá en el lado este de la propiedad, cerca de Macy’s. Un nuevo y mejorado patio de comidas con opciones de gama más alta de la cocina también se encuentra en las obras adicionales, comerciantes al por menor, más marcas de lujo y una sala VIP para que las tiendas atiendan a sus mejores clientes. Con 30 millones de visitantes al año, el Aventura Mall es uno de los cinco centros

colombia armad 192 ATRAS.indd 170

de las más creativas del país, mientras que The Refinery ingresó en el Top 10 de los restaurantes más eco-conscientes de la Unión. Otros establecimientos siempre bien catalogados son la excepcional churrasquería Bern´s Steak House y Columbia, el restaurante más antiguo de Florida y un verdadero paraíso para los amantes de los sabores españoles. “Otro ejemplo del creciente interés turístico que despierta Tampa a nivel internacional, dijo Berrios, está dado en la llegada de vuelos desde Alemania a través de Lufthansa, los cuales se suman a los recientemente establecidos por Copa Airlines, la suiza Edelweiss Air, British Airways y Air Canada.” A la hora de las compras, sobresale el complejo International Plaza and Bay Street, con más de 200 tiendas comerciales de primeras marcas y tres tiendas por departamento, en tanto que el nuevo Tampa Premium Outlets seduce con las ofertas directas de fábrica de 110 marcas de alta gama. Informes: www.visittampa bay.com.

comerciales de mayor recaudación en el país en términos de ventas brutas y el más visitado de la ciudad. Anclado por Nordstrom, Bloomingdale y Macy’s, el centro cuenta con más de 300 de los minoristas más emblemáticos y reconocidos del mundo y una creciente colección de tiendas de lujo, incluyendo a Louis Vuitton, Cartier y Tiffany & Co. Aventura Mall también ofrece a los visitantes un acceso único de su tipo de extensos ahorros y ofertas especiales en el centro comercial.

19/02/2016 06:54:58 p.m.


colombia armad 192.indd 171

19/02/2016 05:21:27 p.m.


pág. 172

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

Novedades en Walt Disney World Resort Nuevas experiencias que rinden homenaje a la nueva película de Star Wars llegaron al parque Disney’s Hollywood Studios.

L

a Fuerza está cobrando gran impulso en Walt Disney World con nuevos entretenimientos inspirados en el último filme de Star Wars, el más taquillero de la historia del cine. Esto incluye nuevas experiencias y elementos mejorados de las populares atracciones de Star Wars en el parque Disney’s Hollywood Studios desde el 1º de diciembre, un adelanto a lo que fue el estreno de “Star Wars: El Despertar de la Fuerza”. Estas experiencias incluyen la creación de Star Wars Launch Bay, un área para que los fans celebren el universo de la película; Star Wars: Path of the Jedi, un repaso cinemático de la saga; y nuevas mejo-

colombia armad 192 ATRAS.indd 172

ras en Star Tours: The Adventures Continue (viajes que involucran a los nuevos personajes y aventuras de “El Despertar de la Fuerza”, múltiples destinos donde se interactúa en 3D, una llamativa presentación digital de Dolby 3D que crea una experiencia vívida, una mejorada banda sonora y tecnología de simulador de movimiento). Asimismo, Jedi Training: Trials of the Temple fue actualizado con nuevos personajes y un nuevo villano para combatir. Los participantes son guiados a un secreto y antiguo templo Jedi donde encuentran a villanos de la talla de Darth Vader y Seventh Sister Inquisitor de la popular serie Disney XD. Otros elementos adicionales entraron a la galaxia el 5 de enero, como los “Stormtroopers First Order” patrullando el parque, opciones de comida y bebidas inspiradas en la saga, y “Symphony in the Stars: A Galactic Spectacular”, un deslumbrante show de pirotecnia al ritmo de las melodías de Star Wars. Para finalizar, los visitantes también pueden disfrutar de la película a través de sus pala-

María Paz Fernández-Zayas, gerenta senior de Ventas de Disney Destinations.

dares, ya que varios artículos y alimentos se inspiran en la franquicia, como el Panna Cotta de leche azul, la Limonada Padawan, el Cupcake BB-8 de crema de limón y la comida infantil Han Solo Souvenir Kid’s Meal, servida en una cubeta de colección. Asimismo, pronto se podrán comprar boletos para una fiesta de postres que se desarrollará durante los fuegos artificiales, con dulces temáticos, bebidas especiales y una jarra recordatoria de Chewbacca. Informes: www.disney agentesdeviajes.com.

ENTERPRISE HOLDINGS

E

Alamo y National, marcas multipremiadas

nrique Tomé, director de Ventas para América Latina de Enterprise Holdings, anunció que National Car Rental y Alamo Rent A Car fueron elegidas como las mejores compañías de alquiler de autos de Estados Unidos por la reconocida encuesta anual J.D. Power. Según explicó, las distinciones fueron producto de una encuesta que abarcó más de 12 mil usuarios de negocios y placer de todas las rentadoras presentes en el mercado a lo largo de 12 meses en base a la relación costo-beneficio, a la entrega y al proceso de retorno, a las condiciones general del vehículo y al proceso de reserva, entre otros ítems. Además de mantenerse en los primeros puestos de esta prestigiosa investigación desde hace varios años, Enterprise Holdings se alzó con cuatro premios Magellan otorgados por la revista Travel Weekly. Dos fueron por anuncios publicitarios, otro por una aplicación para dispositivos móviles creada para el Emerald Club, el programa de fidelización de National; y una cuarta para la Luxury Collection Car,

En 2015 las marcas de alquiler de autos del grupo Enterprise cosecharon las distinciones más importantes del mercado.

Enrique Tomé.

colección exótica de Enterprise que dispone de autos de alta gama, entre ellos Ferrari, Bentley y Tesla. Para coronar 2015, otros premios recibidos para National y Enterprise fueron el Best Awards 2015 de Travel + Leisure World´s Best, mien-

tras que una encuesta a cargo de la revista Business Travel News consideró a ambas marcas como las “preferidas para el alquiler de vehículos en viajes de negocios”. Finalmente, el ejecutivo recordó que sigue vigente hasta el 15 de marzo de 2016 un ascenso doble de categoría gratis para Alamo en base a reservas realizadas en Latinoamérica y el Caribe para alquiler en Estados Unidos. Las mismas deben ser por un mínimo de cuatro días y un máximo de un mes y deben solicitarse bajo el código de cupón AU4368BJZ. Los interesados en acceder a esta promoción deben reservar una unidad de tamaño compacto para recibir una estándar, o reservar un auto de categoría intermedia para disfrutar de uno grande. Cabe recordar que Alamo es la rentadora oficial de Walt Disney World Resort y Disneyland Resort, en tanto que ambas marcas cuentan con una extensa red de Agentes Generales de Ventas en Latinoamérica y el Caribe. Informes: www.alamo. com.

19/02/2016 06:53:37 p.m.


pág. 173

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

Colombianos de Nueva York a Dubái con Emirates Del 13 al 21 de enero, siete colombianos hicieron parte del viaje de familiarización realizado por la aerolínea Emirates para conocer la ruta New York-Dubái-New York, como punto importante de conexión para los viajeros colombianos.

Los participantes viajaron en Business Class y descubrieron el inmejorable producto de Emirates tanto a bordo como en el aeropuerto, así como la importante oferta hotelera de 5 estrellas en el destino. Visitaron Dubái y Abu Dhabi. Los

participantes fueron Francina Izquierdo (Aviatur), Pablo Castro (Aviatur), Miguel González (Price Travel), Oscar Ardila (Despegar), Carlos Moreno (Tourexito), René Flores (Fine World) y Carlos Valbuena (Aviareps).

Los hoteleros de la arenosa en el bh Barranquilla

Invitados por la cadena Germán Morales e Hijos, los gerentes de los más importantes hoteles de Barranquilla se reunieron para conocer las instalaciones del bh Barranquilla, nuevo hotel de esa cadena que entró en operación.

En la foto, Ricardo Cadena, director del bh Barranquilla; Vilma Vivas Botero, gerenta del Hotel Estelar Alto Prado; Pedro Mesa, gerente del Hotel Dann Carlton Barranquilla; y Clara Lozano, gerenta del Hotel Torento Suites.

Booking Motor recibió distinciones en la Fitur 2016

Kaishi Travel obtuvo el certificado en sostenibilidad El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través del Fondo Nacional de Turismo (Fontur), certificó a 47 prestadores de servicios del sector, entre los que se destacó la operadora turística Kaishi Travel. Este reconocimiento es el resultado del trabajo desarrollado durante 2015, mediante el cual Kaishi Travel logró alcanzar las especificaciones demandadas por la norma. Entre los prestadores de servicios turísticos certificados en sostenibilidad se encontraban cinco agencias de viajes y cinco hoteles en La Guajira.

Travel Group inició 2016 celebrando con sus empleados en Cali El pasado sábado 30 de enero Travel Group realizó la Fiesta de Integración y Bienvenida de año para sus agencias asociadas de la ciudad de Cali. El evento tuvo lugar en el Hotel Tardes Caleñas de Rozo con la participación de más de 150

colombia armad 192 ATRAS.indd 173

funcionarios de las nueve agencias: Comercializadora JE, Euroamerican Travel, Star Tours, Hemisferio Tours, Hoturis, Pasaporte al Mundo, Regata Viajes, Suratur, Viajes L&M. Desde Bogotá los acompañaron Sofía Zárate y Victor Orduz.

En el marco de la Fitur 2016, Booking Motor, de Carrusel, obtuvo el galardón otorgado por el Grupo Hotusa como la Plataforma Tecnológica de 2016, distinción que se entregó durante la premiación realizada en el Hotel Eurostars Madrid. Por parte de Hbeds Booking Motor recibió el reconocimiento por ser la primera plataforma en integrar Hotelbeds a través de APItude, su nueva API que es el resultado del nuevo enfoque de Hbeds para simplificar los ciclos de reserva en toda la cadena de valor del viaje. Booking Motor está presente en la Vitrina Turística de Anato en el stand de Perú.

Graduación de Expertos en Aruba ACE El miércoles 27 de enero, mayoristas, representantes de hoteles y agencias de viajes asistieron a la ceremonia de graduación de expertos en Aruba ACE. En el evento participó Jorge Bonilla, escritor y periodista, con una charla sobre la felicidad. La ceremonia tuvo lugar en el Hotel Bogotá Plaza.

19/02/2016 06:52:26 p.m.


pág. 174

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

BREVES INTERNACIONALES Alaska Airlines cambia su imagen corporativa Tras 25 años, Alaska Airlines dispuso cambiar su imagen corporativa. Se trata de un nuevo esquema de pintura, de una nueva paleta de colores e incluso un nuevo isologo. Sí, en cambio, conservará al tradicional rostro de “Eskimo”, el esquimal, en la deriva de sus aviones. “Siempre hemos sido una compañía genuina y de un atento servicio. Nuestros valores permanecen iguales, pero es hora de que nuestra marca se muestre más grande”, comentó la vicepresidenta de Marketing de Alaska, Sangita Woerner.

China llegó a la Fitur 2016 con nuevos destinos La autoridad de turismo de China se presentó en la principal feria turística de habla hispana, impulsando como destinos turísticos cinco nuevas provincias. Se trata de Zhejian, Tianjin, Chengde, Yanbian y Guangdong. Cabe recordar que el país consta de su propio pabellón denominado “Beautiful China, destinos y oportunidades”, donde se montaron diversos actividades como muestras de bailes tradicionales, de caligrafía china y de kung fu.

HNA Group sigue invirtiendo:

Hilton lanza una nueva marca

El grupo turístico chino HNA Group continúa desarrollando inversiones en el sector. Recientemente trascendió que estaría aliándose con Uber, para desarrollar el servicio de esta aplicación en el gigante asiático. Pese al respaldo obtenido, el polémico servicio de traslados tiene una dura competencia en China, se trata de Didi Kuaidi, una empresa de traslados y de taxi que recientemente se alineó con otro importante grupo, Lyft. “China es el mercado más grande a nivel mundial y un centro estratégico clave”, comentó Travis Kalanick, CEO de Uber. La firma china HNA Group, que tiene numerosos intereses en el turismo y la aviación, invertirá una cantidad no revelada en Uber. “Estamos delineando una inversión a largo plazo”, agregó el ejecutivo.

El grupo hotelero comenzó a develar detalles de lo que será una nueva marca hotelera en su portafolio. Se trata de Tru by Hilton, la bandera número trece que apuntará a viajeros jóvenes y sensibles a los costos. Hilton aseguró que ya tiene 100 propiedades comprometidas para incorporarlas a la nueva marca, incluyendo propiedades nuevas a construir pero también hoteles existentes reconvertidos a los estándares de Tru. “Hay una oportunidad para construir una nueva marca, y si lo hacemos bien impulsaremos una demanda enorme”, comentó Christopher Nassetta, CEO de Hilton. Entre las características de la nueva bandera, se incluyen habitaciones más pequeñas, con wi-fi gratuito y zonas comunes para trabajar, socializar y comer.

quiere desarrollar Uber en China

colombia FILMAR NUEVO.indd 174

Lufthansa recibió el primer Airbus A320NEO

apuntando a los Millennials

El grupo aéreo alemán recibió el primer Airbus A320NEO (New Engine Option). Se podría decir que la elección no es casual, puesto que Lufthansa es el usuario más grande de aviones Airbus del mundo. La nueva versión del tradicional avión está propulsada por motores Pratt & Whitney PurePower Geared Turbofan, de última generación. Estas flamantes plantas de poder, le permiten al A320 reducir su consumo de combustible en un 15%. “Es una gran satisfacción ser la primera compañía aérea del mundo en recibir el Airbus A320NEO, un avión que incorpora la tecnología más avanzada de Airbus y Pratt & Whitney, lo que lo convierte, con diferencia, en el más eficiente y silencioso en rutas de corto y medio recorrido”, comentó el CEO de Lufthansa, Carsten Spohr (en la foto flanqueado por Fabrice Brégier, presidente y CEO de Airbus y por Robert Leduc, presidente de Pratt & Whitney). “Hoy hemos demostrado una vez más que como compañía aérea y grupo de aerolíneas somos pioneros en el desarrollo e introducción de innovaciones técnicas. Solo este año, el Grupo Lufthansa recibirá en total 52 nuevos aviones, una cifra que no alcanzábamos desde hace años”, añadió el ejecutivo. Por su parte, Fabrice Brégier, presidente y CEO de Airbus, comentó: “La entrega de la primera A320neo a la aerolínea líder de un mundo y desde hace mucho tiempo al cliente de Airbus, Lufthansa, es realmente un gran día para todos en Airbus”. Y agregó: “Esta ocasión marca un nuevo paso adelante para cumplir nuestras promesas y cumplir con la meta de nuestra industria de la aviación sostenible. El A320neo incorpora la pasión y el compromiso de Airbus para ofrecer el máximo valor y eficiencia a nuestros clientes a través de continuas innovaciones”.

19/02/2016 10:11:39 p.m.


BREVES

pág. 175

la agencia de viajes

Cabify: la nueva solución de movilidad para el turismo colombiano Tras cinco meses de operaciones en Bogotá, la empresa española Cabify lanzó de manera oficial su servicio de transporte especial para los sectores corporativo y turístico, que se puede solicitar a través de su plataforma móvil y web. “Nuestra compañía tiene un foco especial en Latinoamérica, y Colombia supone un paso muy importante en nuestro proceso de consolidación como líderes en la región”, dijo Omar Calvo, director general de Cabify en nuestro país, quien agregó que los huéspedes de los hoteles que ya tengan contrato con la compañía, pueden acceder al servicio, así como también los organizadores de eventos que necesiten transportar a sus invitados y asistentes. “En días pasados ganamos la operación del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, donde movilizaremos artistas, producción y demás. Estimamos que solo este evento genere una demanda aproximada de 500 vehículos”, precisó el directivo. Bogotá es la primera en Colombia en la

colombia armad 192 ATRAS.indd 175

24 de febrero de 2016

que opera Cabify, y se espera que al finalizar 2016 se haya expandido a otras siete ciudades. Bogotá gana otro importante evento para 2017 Tras competir con Buenos Aires y Ciudad de Panamá, la capital colombiana fue elegida como sede del 4° Congreso Misionero Iberoamericano, que reunirá a más de 3.500 religiosos y profesionales de 25 países de la región, incluidos España, Portugal e hispanos de los Estados Unidos y Canadá. El evento se llevará a cabo del 22 al 25 de agosto de 2017 en el nuevo centro internacional de convenciones Ágora Bogotá, actualmente en construcción. “Cada vez que Bogotá es seleccionada para acoger un evento de estas magnitudes, muchos sectores económicos se activan”, dijo Sandra García, directora ejecutiva del Buró de Convenciones de Bogotá y Cundinamarca. El NH Collection Royal Teleport inauguró su bar Desde el 11 de febrero, huéspedes y visitantes pueden disfrutar de un renovado espacio al interior

COLOMBIA

del Hotel NH Collection Royal Teleport: el Ten bar, una propuesta al estilo inglés, que busca ofrecer lo mejor en coctelería y gastronomía de vanguardia. “Queremos acercar el hotel a los altos ejecutivos que frecuentan la zona, para que compartan en un espacio exclusivo y diferente”, afirmó Felipe Gómez, director corporativo de Alimentos y Bebidas para la cadena NH en Colombia y Ecuador. Además de la amplia carta en bebidas entre whisky, ginebra y tónica, las tapas y finger foods basados en cocina local e internacional, complementan la experiencia. Avianca lanza nuevamente sus tarifas promocionales De la mano de ProColombia y el Fontur, la aerolínea lanza la segunda fase de su campaña “Colombia es realismo mágico”, que pretende incentivar a los viajeros para disfrutar de experiencias en turismo de aventura, playa y mar, historia, cultura y gastronomía. “Tal y como lo hemos venido haciendo desde hace casi 100 años, el propósito de Avianca es impulsar el intercambio

social, económico, cultural y turístico, dinamizando con ello la economía del país y la región. Fieles a ello, seguimos apostando a Colombia como destino de clase mundial tanto para los locales como para los extranjeros”, señaló Álvaro Jaramillo Buitrago, presidente (E) de Avianca. La promoción, cuyas ventas iniciaron el 17 de febrero, se extiende hasta el próximo domingo 28 del mes en curso. Incluye tarifas promocionales –con impuestos incluidos– para viajes hasta el 15 de diciembre de 2016, exceptuando las fechas de alta temporada. El aviario más grande del continente está en Cartagena Son más de 1.800 aves de 138 especies que habitan en el Aviario Nacional de Colombia, una nueva atracción a escasos 10 minutos en carro desde el centro de Cartagena de Indias, para la ciencia y el turismo en la ciudad. “El turismo de avistamiento de aves es uno de los productos turísticos que ofrece Colombia, sobre la base de contar con 1.888 especies -lo que lo hace el país del planeta más biodiverso en

aves-, y que este tipo de turismo moviliza al año más de 100 millones de viajeros en el mundo”, dijo Zully Salazar, presidenta ejecutiva de Corpoturismo, quien afirmó además que un paso a seguir es solicitar a ProColombia la inclusión del Aviario dentro de sus programas de promoción, para que comience a ser presentado como un nuevo producto de Colombia en general y de Cartagena de Indias en particular. Abren convocatoria para la administración del spa de Providencia El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través del Fontur, dio apertura esta semana a la convocatoria pública para entregar en administración la operación del spa de Providencia, en la que podrán participar personas naturales o jurídicas, consorcios o uniones temporales o cualquier otro tipo de asociación que pertenezcan a la Comunidad Raizal del Municipio de Providencia y Santa Catalina y/o Residentes Legalmente Establecidos en las Islas. Las propuestas serán recibidas hasta el 7 de marzo de 2016 a las 16. El spa de

Providencia, cuya inversión es de $ 2.900 millones, está destinado a impulsar el producto de turismo de Salud y Bienestar como oferta complementaria de los demás servicios turísticos que se ofrecen y generar nuevas fuentes de empleo que estimulen la economía de la isla. Nueva directora de CIC Cali

Con una amplia experiencia de más de 26 años en el sector turístico, Flor Jaramillo Rengifo se suma al equipo de trabajo de CIC Cali, para tomar la dirección comercial del Sur Occidente. Como parte de su gestión, tendrá que dirigir las relaciones externas de los agencias de viajes minoristas, aerolíneas, turoperadores y hoteles, con el fin de posicionar y fortalecer la regional.

19/02/2016 06:41:57 p.m.


pág. 176

la agencia de viajes

24 de febrero de 2016

COLOMBIA

Índice de anunciantes P Assist Card P Decameron RP Lan 1 Hotel Almirante 2 Oficina de Turismo de Bonaire 3 Aviatur 4 Hard Rock 5 Mundial De Cruceros 6 Bedsonline 7 Megatravel 8 Abreu 9 Satena 10 Grupo Vdt 11 Karisma Hotels & Resort 12 Carrani 13 Organización Hotelera Dorada Plaza 14 Tampa 15 Iberoluna 16 Surland 17 Surland 18 Blue Ribbon Bags 19 Oficina De Turismo de Aruba 20 Allure Café Mocawa Resort By Karisma 21 Travelport 22 Multiviajes 23 Hard Rock Hotel Panamá Megapolis Radisson Decapolis Panamá 24 Kissimmee 25 Europamundo 26 Cruceros Selectos 27 Air France 28 Sandos 29 April 30 GHL Hotel Monteria 31 CTR Travel Holding

colombia FILMAR NUEVO.indd 176

33

33/34 Am Resorts 35 American Airlines 36 Grupo Welcome 37 Grupo Welcome 38 Oficina de Turismo de Curacao 39 Pullmantur 40 Hotel Irotama 41 Lufthansa 42 Asser 43 Riu 44 Viaje X Menos 45 On Vacation 46 Lsm 47 Trapsatur 48 Solways 49 Solways 50 Palladium

51

51/52 Disney 53 Vision Tours 54 Best Day 55 Best Day 56 Hyatt Aruba 57 Innova Mayorista de Turismo 58 Hyatt Aruba 59 Viva Colombia 60 Princess 61 Oficina de Turismo de Puerto Rico 62 Radisson Cartagena Ocean Pavillon Hotel 63 Colaéreo 64 Cabify 65 Am Resorts Playa Bonita 66 Pegasus 67 Turismo Al Vuelo 68 Air Europa

69 Air Europa 70 Universal Group 71 Paradisus Punta Cana 72 Hotusa 73 Deluxe Reps 74 Ultraviajes 75 Ultraviajes 76 Netactica 77 Tour Spain 78 Bahía Príncipe 79 Aviatur 80 All Reps 81 All Reps 82 Hotel Holiday Inn Cartagena Morros 83 Colasistencia 84 Nextia

85

85/86 Hoteldo 87 Aliados Travel 88 Despegar 89 Despegar 90 Carma Efecto Positivo 91 Klm 92 Best Western 93 Fuerza Delta 94 Dezima Tours 95 Hotel Tamaca 96 Travel Ace 97 Special Tours 98 Travel Ace 99 Celtour 100 Enduotravel 101 Centro de Cruceros 102 Movich Hotels

103

103/104 México 05 Lan 1 106 Kristal

107 Sistema ModernoTurismo Mundial 108 Oficina de Turismo de Ixtapa - Zihuatanejo 109 Nizuc Resort & Spa 110 Am Resorts Akumal 111 Sistema Moderno 112 Pelicanos 113 Paradisus Cancun 114 Hispano America 115 Hotel Canto del Sol 116 Barcelo Ixtapa 117 Aeroméxico 118 Palace 119 Karisma México 120 Hotel Playa 121 Sistema ModernoAcapulco 122 Hoteles Estelar 123 Assist Card 124 Uruguay 125 Ghl Hoteles 126 Akira Travel 127 Iberia 128 Karisma Nickelodeon 129 Karisma Nickelodeon 130 Hotel Waya Guajira 131 Cic Colombia 132 Grupo D'acosta 133 Incredible India 134 OIT 135 Bastion Luxury Hotel 136 Colombia Travel Expo

137

137/138 Price Travel 39 Hotel Habitel 1 140 Hoteles by L'alianza 141 Sato 142 Royal Suites 143 Hoteles Holiday Inn 144 Hotel Portoalegre

45 Pilgrim 1 146 Tower National 147 Hotel Las Americas 148 Hoteles Morrison 149 Wamos 150 Sofitel Bogota Victoria Regia 151 World Hotels 152 Travelers 153 Panavision 154 American Executive

155

155/156 Palm Beach 157 Best Western Plus Santa Marta Hotel 158 Sandals 159 Radisson AR Hotel Bogota Airport 160 Abreu Online 161 Multidestinos 162 Hotel Bogotá 100 163 Bahía Príncipe Grupos 164 Hotusa 165 Orlando 166 Visit Florida 167 Galaxy 168 Fort Myers 169 Starwood Fort Lauderdale 170 Alamo 171 Starwood South Beach 172 St. Pete 173 Fototour 174 Universal Wholesaler 175 Four Points by Sherathon 176 Richmond Suites Hotel Bogotá RCP Air Panamá CP Avianca

Director Editorial Fabián Manotas <colombia@ladevi.com> Dirección Comercial Adrián González <adrian@ladevi.com> Ventas Betty Molina, Jessica Sánchez, Andrea Mogollón y Claudia Álvarez Redacción Juan F. Subiatebehere,Juan Sebastián Duque Rodríguez, Diego Gantiva, Luisa Valdivieso, Alberto Gianoli (corrección) Arte Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara Marca registrada Nº 154.652 Es una publicación de:

Director-Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia Consejero Editorial Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial Claudia González Director Chile Freddy Yacobucci LADEVI Ediciones Oficinas y representantes: Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso Buenos Aires (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111 Fax: (56-2) 242-8487; ladevi@ladevi.cl Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: 744-7238, colombia@ladevi.com; ventascolombia@ladevi.com Ecuador: Luxemburgo N34-251 y Holanda, Edificio Piacevole, Tel. (593-2) 6013910; ecuador@ladevi.com México: Oaxaca 72, piso 4º Col. Roma Norte, C.P. 06700 Deleg. Cuauhtemoc México, D.F. - Tel: 55-67218834 Perú: Jr. Los Pinos 190 of 1302, Miraflores Tel.: (511) 784-1092, peru@ladevi.com Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300) Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320

Todos los derechos resevados ©2003 Labancadeinversión s.a. La Agencia de Viajes Colombia, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.

19/02/2016 11:14:01 p.m.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.