La Agencia de Viajes Chile N° 667

Page 1

25

AÑOS Quincenario para profesionales de turismo SUMARIO

Jordania, de la mano de Gemm Travel Pág. 16

25/06/18 Ed. Nº 667 año XXVI - 3.000 Ejemp.

El turista metropolitano: servicios autogestionados y viajeros solitarios El primer informe del “Santiago Welcome Point” da cuenta de los principales mercados de turistas extranjeros que visitan la Región Metropolitana y su perfil. La encuesta alcanzó a 6.800 turistas y los datos serán utilizados por la Corporación Regional de Turismo, que entregará de manera mensual reportes del estudio. Pág. 3

Assist Card te lleva a Miami Pág. 18

Un viaje diferente de Expan Pág. 19

El sunset de Euroandino Pág. 23

Senado aprueba reforma a la Ley de Turismo Pág. 4

Delta Business Seminars pasó por Santiago Pág. 15

La Araucanía y Los Ríos se potencian

Jaime Vial, gerente comercial de Turavion.

Pág. 10

Ski Portillo adelanta su temporada Pág. 10

Novedades del Universal’s Endless Summer Resort Pág. 25

Palabra autorizada:

Airbnb, Uber y otras plataformas digitales deberán pagar impuestos Pág. 13

Auspiciado por

Pág. 17

 Suscripciones (56 2) 2244 1111 suscripcion.cl@ladevi.com www.ladevi.info



CHILE 25 DE JUNIO DE 2018 - LA AGENCIA DE VIAJES - PÁG. 3

El turista metropolitano: servicios autogestionados y viajeros solitarios

D

atos como que un alto porcentaje de turistas extranjeros viajan solos, y que un número menor de viajeros contrata servicios a través de turoperadores, tanto en su lugar de origen como en destino, son parte de los resultados del primer reporte del “Santiago Welcome Point”, módulo ubicado en la llegada Internacional del Aeropuerto Comodoro Arturo Merino Benítez, donde se realizaron más de 6.800 encuestas presenciales –de febrero a mayo del presente año– con el objetivo de construir los perfiles de los turistas que visitan la capital chilena. El informe da cuenta de los tres principales mercados de turistas extranjeros que visitan la Región Metropolitana, que son Argentina, Brasil y Estados Unidos, cuyas llegadas representaron un 53,6% del total de turistas extranjeros a la región durante 2017. “Este estudio nos permite fortalecer y orientar mejor la oferta que tenemos en Santiago. Hoy, si no conocemos quién nos visita es bien difícil que podamos perfilar me-

El primer informe del “Santiago Welcome Point” da cuenta de los principales mercados de turistas extranjeros que visitan la Región Metropolitana y su perfil. La encuesta alcanzó a 6.800 turistas y los datos serán utilizados por la Corporación Regional de Turismo, que entregará de manera mensual reportes del estudio. POR PEDRO ARRAZTIO, redaccion1@ladevi.cl.

jor la oferta, desarrollar productos, generar experiencias que sean acordes a los turistas que nos están visitando”, señaló Matías López, gerente de la Corporación Regional de Turismo, quien luego agregó: “Este estudio refleja qué es lo que está pasando. Por

ejemplo, el turista norteamericano en un 40% viaja solo, el argentino en un 30%, entonces es importante hacernos la pregunta. ¿Estamos generando oferta turística para personas que viajan solas? Y así podemos ir tomando decisiones”.

z

Dentro de los datos llamativos del estudio se encuentra la organización del viaje, donde en todos los casos la mayoría de los turistas contratan y organizan por ellos mismos sus servicios antes de salir de casa (Argentina 50%, Brasil 42% y Estados Unidos

z

31,6%

Con la pareja

30,0% Solo

14,4%

Con la familia incluyendo niños

12,5%

Grupo de Viaje ¿Con quién más viaja y comparte los gastos del viaje?

41,1%

Con amigos

Con la pareja

10,0%

29,2%

Con la familia sin niños

1,5%

Con compañeros de trabajo o estudio

38%), relegando el uso de turoperadores y agencias de viajes a lugares secundarios, exceptuando a Estados Unidos, donde ocupa el segundo lugar con un 28%. También se observa que en todos los casos los grupos de viaje están compuestos en su mayoría por dos integrantes (Argentina 45%, Brasil 52%, Estados Unidos 44%), seguidas por personas que viajan solas (Argentina 30%, Brasil 29%, Estados Unidos 42%). Dentro de los rangos etarios de los turistas que nos visitan, tanto entre argentinos como en brasileños dominan el grupo de 35 a 44 años, mientras que entre los

z

Grupo de Viaje ¿Con quién más viaja y comparte los gastos del viaje?

estadounidenses el mayoritario es de 45 a 60 años.

Solo

11,0% Con amigos

9,6%

Con la familia sin niños

7,2%

Con la familia incluyendo niños

1,9%

Con compañeros de trabajo o estudio

Grupo de Viaje ¿Con quién más viaja y comparte los gastos del viaje?

42,3% Solo

32,8%

Con la pareja

12,1% Con amigos

5,4%

Con la familia sin niños

4,7%

Con compañeros de trabajo o estudio

2,7%

Con la familia incluyendo niños

DESTINO SANTIAGO. Entre las principales razones para escoger Santiago como destino turístico están la vida urbana, cultura y patrimonio de la ciudad en el caso de los argentinos (72,2%); la aventura y naturaleza para los estadounidenses (65,7%) y el enoturismo para los brasileños (57,4%). Además, según el reporte, la estadía media en la Región Metropolitana es superior a las 4 noches, siendo para los argentinos la media de 4,5 noches, mientras que para los brasileños 5,8 y para los estadounidenses 4,4. Para la intendenta metropolitana y presidenta de la Corporación Regional de Turismo, Karla Rubilar, el estudio “muestra que Santiago se ha está consolidando como un atractivo destino para los turistas extranjeros. Nuestro desafío como región es aumentar la oferta de panoramas para adultos y niños, contar con una infraestructura hotelera y turística de nivel internacional y tener más áreas verdes, para que así los extranjeros no solo pasen por Santiago, sino que se queden. El estudio que hoy presentamos termina con el mito de

Viaja en Agosto

encuentra tu destino ideal

RESORT DISCOUNTS USD 1000 POR HABITACIÓN

RESORT DISCOUNTS USD 1000 POR HABITACIÓN

PARA MAYOR INFORMACIÓN CONSULTE CON SU AGENCIA DE VIAJES

Condiciones generales: Los valores publicados son por persona en base a la acomodación mencionada y en la categoría más básica del hotel. Por cada habitación mencionada, recibirás $1,000 USD en Resort Discount que podrás usar en descuentos en Spa, Excursiones, Upgrade de habitación y acceso al parque acuático; Sujeto a condiciones adicionales. Vigentes hasta el 30 de Julio 2018. Tarifas sujetas a cambio sin previo aviso por parte del proveedor y sujeto a disponibilidad al momento de solicitar la reserva. Programas en dólares americanos y expresados en pesos chilenos. El tipo de cambio utilizado es de $640 (15-06-18) Más restricciones y condiciones de estos y otros programas consúltelas directamente con su ejecutivo(a) de ventas llamando al 227544300 o visitando nuestra página web www.viaclub.cl

Facebook.com/viaclubchile

Twitter.com/viaclubchile


PÁG. 4 - LA AGENCIA DE VIAJES - 25 DE JUNIO DE 2018 CHILE

que los turistas extranjeros solo se quedan un par de noches en Santiago, para después viajar al norte o al sur”. El Santiago Welcome Point está ubicado en la salida internacional del aeropuerto Arturo Merino Bení-

tez y cuenta con personal bilingüe las 24 horas de los 7 días de la semana para la aplicación de la encuesta. En esta primera etapa se realizaron 1.686 encuestas válidas para el mercado argentino, 1.650 para el mercado brasileño y 1.243 para el mercado estadounidense.

La Corporación Regional de Turismo entregará de manera mensual reportes del estudio “Santiago Welcome Point” hasta enero de 2019, con el propósito de comunicar a la industria turística regional los perfiles de turistas que visitan Santiago y así mejorar la competitividad del sector.

ARGENTINA SIGUE A LA BAJA En la última entrega del Barómetro Chileno del Turismo de Fedetur, la entidad recoge la baja del turismo receptivo en los últimos meses debido a la menor llegada de visitantes extranjeros. Ricardo Margulis y Andrea Wolleter, presidente y vicepresidenta ejecutiva, respectivamente, destacaron que “este fenómeno se explica por una baja importante en la llegada de argentinos, situación que se comenzó a dar hace algunos meses principalmente porque Chile dejó de ser tan atractivo para los trasandinos en el denominado ‘turismo de compras’. De hecho, el arribo de turistas extranjeros tuvo una variación de +14% en 2017 en relación al año anterior, pero al descontar a los argentinos, esa cifra alcanza a +7%”. El estudio señaló que en los dos primeros meses de 2018 –históricamente el período donde más turistas internacionales llegan– se observó una caída del -13% en el arribo de viajeros al país, con un fuerte descenso del número de argentinos (-22%). “Considerando que el mercado trasandino ha llegado a representar cerca de un 60% del total de llegadas internacionales, el escenario actual supone desafíos y oportunida-

des que se deben abordar de forma prioritaria”, manifestaron las autoridades de Fedetur. A su juicio, uno de esos objetivos es lograr que el turismo receptivo no tenga una dependencia tan alta de los mercados latinoamericanos, “y en especial del argentino, ya que aquello provoca una volatilidad que no es deseable. En este sentido se deben profundizar los esfuerzos y evaluar nuevas estrategias, entre ellas la de promoción, para atraer a un mayor número de visitantes de destinos lejanos, como Estados Unidos, Europa y Asia. Hoy su incidencia en el desarrollo del turismo chileno es muy baja en comparación a los mercados de la región, siendo que las estadías y gasto con tarjeta suelen ser mayores que la de los turistas de Latinoamérica”. Con todo, esta menor llegada de argentinos ha sido amortiguada en parte por una recuperación del mercado brasileño, que mostró un aumento de +19% durante los dos primeros meses del año. “Esta es una señal positiva considerando el repunte económico que exhibe actualmente ese país, particularmente ahora que comienza la temporada de nieve”, explicaron.

Senado aprueba la reforma a la Ley de Turismo El objetivo principal de la iniciativa es perfeccionar la institucionalidad del turismo en Chile, con el propósito de potenciar la industria como eje central para el desarrollo y crecimiento económico a lo largo de todo el país.

C

on una votación unánime, la sala del Senado aprobó en general el proyecto que modifica la Ley de Turismo 20.423 del Sistema Institucional para el Desarrollo del Turismo, impulsado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. La iniciativa legal busca perfeccionar la institucionalidad turística, con el objetivo de mejorar la gestión de la actividad económica y potenciarla como eje central del desarrollo económico del país. Al respecto, el ministro de Economía, José Ramón Valente, afirmó que “Chile tiene todos los ingredientes para ser una de las capitales mundia-

les del turismo. Hoy dimos un gran paso en esa dirección y quedó de manifiesto, en la votación del Senado, que existe consenso transversal en que es necesario fortalecer nuestra institucionalidad turística”. Por su parte, la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, señaló: “Valoramos el total apoyo del Senado para avanzar en este proyecto que fortalece y perfecciona la institucionalidad del turismo en Chile, dada la gran oportunidad que este sector representa para el desarrollo de nuestro país”. CLARIDAD LEGAL. Entre los aspectos abordados por el proyecto está la precisión de ciertas definiciones legales de la industria, esto con el objetivo de estar en sintonía con conceptos internacionales y así facilitar su interpre-

tación y aplicación; mejoras al Sistema de Clasificación, Calidad y Seguridad de los Prestadores de Servicios Turísticos junto con ampliar la colaboración y el trabajo público-privado en esta industria. Por último, la iniciativa también plantea reincorporar las Zonas de Interés Turístico (ZOIT) debido a la relevancia que tienen para el desarrollo de nuestra industria. Gracias a este paso, el proyecto –presentado durante la primera administración del presidente Sebastián Piñera– avanza a la etapa de presentación de indicaciones para así comenzar su discusión en particular.



PÁG. 6 - LA AGENCIA DE VIAJES - 25 DE JUNIO DE 2018 CHILE

Un gran aliado tras la cordillera

L

a primera semana de junio fue muy importante para el turismo nacional. Por una parte, se realizó la Fiexpo, la que dejó una positiva huella económica en el país, tanto por los nuevos negocios que se cerraron como por los US$ 2,7 millones que dejó a Santiago gracias a las divisas de los participantes en la feria. Sin embargo, también se produjo otro hito aún más relevante, me refiero al acuerdo firmado con Argentina para promocionarse de manera conjunta en destinos lejanos. Esta declaración de intención, firmada por el ministro de Turismo Gustavo Santos y por directivos de los principales gremios de la industria – Fedetur por parte de Chile y la Cámara de Comercio de Buenos Aires–, representa la voluntad de impulsar de manera definitiva este rincón de Sudamérica como un polo turístico único en el mundo. Proveer a los turistas de países lejanos de una oferta atractiva, diversa y complementa-

por Mónica Zalaquett

ria, que los haga inclinar la balanza al momento de definir si viajar hacia el fin del mundo u otro destino, es nuestro objetivo central. Para ello, esta iniciativa considera acciones en materia de colaboración público-privada, además del fortalecimiento de las relaciones turísticas bilaterales, siendo la planificación, desarrollo y ejecución de una estrategia turística integrada el eje clave. Adicionalmente, fuera de la promoción conjunta en ferias y terceros mercados, el documento contempla avanzar en la gestión integrada de Pasos Fronterizos, con el objetivo de facilitar el tránsito de los turistas entre ambos países. También se buscará implementar las visas de valor conjunto, las que buscan posibilitar un sistema que permita a los extranjeros de terceros países, tras haber obtenido visa argentina o chilena, visitar indistintamente ambas naciones. Sabemos que el turismo es una actividad que aporta

USD 599

($384.558) P/P HAB. DOBLE

al desarrollo económico de nuestros países. De hecho, Argentina atrajo más de cinco millones de llegadas internacionales en 2016, y sus autoridades estiman que esta cifra podría elevarse a nueve millones el próximo año, por lo que el potencial de este acuerdo es inmenso. Tal como planteó el ministro Santos, nuestra aspiración es seguir creciendo como un destino de naturaleza de excelencia y que es lo que el mundo más va a demandar en la próxima década. Por eso, nuestra propuesta es lograr que Chile y Argentina sean la referencia obligada en esta materia y que, cada vez que el mundo piense en naturaleza, piense en nosotros. Este acuerdo es trascendental en la promoción y el trabajo conjunto con Argentina, y como gobierno tenemos la convicción que estamos frente a una gran oportunidad de promocionar como un solo destino en terceros mercados.

USD 597

Destino Patagonia dio a conocer productos del extremo sur a agentes en Santiago Fueron siete expositores que dieron a conocer los servicios en Los Lagos, Carretera Austral y la Patagonia chilena y argentina.

del contacto directo con los proveedores”,señaló Cristian Mayorga, gerente del turoperador Patagonia Única y organizador del evento. Entre los expositores que participaron estuvieron los receptivos Turismo Pacífico (Los Lagos), Patagonia

Única (Magallanes), Patagonia Nostrum (Carretera Austral) y Huellas del Sur (Patagonia argentina); además de los productos Hotel Tres Pasos, la naviera 21 de mayo y Turismo Teresa, dedicada al transporte de pasajeros y arriendo de equipos outdoor.

C

on el fin de que agentes de viajes de Santiago conozcan los productos que ofrecen las zonas de Los Lagos, la Carretera Austral y la Patagonia chilena y argentina, se realizó una nueva versión del evento Destino Patagonia. Siete expositores, entre receptivos y productos, hicieron su presentación a 45 agentes de viajes. “El evento Destino Patagonia tiene seis años. Surge como una necesidad de traer a productos de la zona austral con el fin de que quienes trabajan constantemente estos productos o estos destinos en Santiago tengan la facilidad

P/P CAB. HERITAGE CLASS TWIN ($4.894.608)

($383.274) P/P HAB. DOBLE

CONDICIONES GENERALES:

PRECIOS POR PERSONA EN DOLARES, Y PESOS CHILENOS. TIPO DE CAMBIO REFERENCIAL $642 POR DOLAR VIGENTE AL 20JUN.18 | CONSULTE CONDICIONES DE VENTA, REGULACIONES, POLITICAS Y GASTOS DE ANULACION. ESTAMOS UBICADOS EN: AV. PROVIDENCIA 1208, OF.1704, PROVIDENCIA, SANTIAGO | CONTACTENOS: TEL. (56) *22347 1800 - EMAIL: INFO@UNIMUNDO.CL | WWW.GOTRAVELRES.CL


DESCUBRE UNA EXPERIENCIA ÚNICA DE MONTAÑA

CENTRO DE SKI CORRALCO | VALLE CORRALCO HOTEL & SPA RESERVA NACIONAL MALALCAHUELLO, AR AUCANIA ANDINA

corralco.com Para consultas y reservas contacte a nuestros expertos:

562 27964666 |

nacional@expan.cl


PÁG. 8 - LA AGENCIA DE VIAJES - 25 DE JUNIO DE 2018 CHILE

TURISMO VCT. Todo listo para las salidas grupales a China e India

E

l turoperador especialista en destinos lejanos Turismo VCT anunció un marcado éxito para su salida semestral a China, a realizarse el 8 de septiembre, a la que se suma una a India, el 4 de octubre. “La salida grupal a India es una novedad. Con la salida a China estamos dos veces al año, en abril y en septiem-

bre, a la que sumamos ésta a India y nos ha ido bastante bien. Hemos tenido demanda de los programas y estamos ad portas de cerrar ambos, por lo que ya estamos trabajando en los del próximo año”, señaló Fernando Wilson, gerente general de Turismo VCT. Wilson recalcó que las expectativas fueron superadas

en casi todos sus programas, a pesar de lo irregular que ha estado el mercado. “Nosotros hemos tenido una constante respecto a la venta con las temporadas ya no tan marcadas como antes. No solamente nos hemos potenciado con Europa y hemisferio norte, sino que también con Sudamérica, con países del Pacífico co-

mo Nueva Zelanda, Australia y Tahití. Hemos tenido buena salida con esos productos durante noviembre, diciembre y enero, sobre todo a Sudamérica, principalmente Perú, Ecuador, Argentina.” Sobre novedades, el gerente general mencionó que a finales de año estará su página web con un nuevo motor

El staff de VCT en Santiago.

de búsqueda y de reservas, no solamente de hotelería o servicios, sin de todos los circuitos. “La idea es concentrar todo lo que vendemos y subirnos un poco al carro de la tecnología y que el agente de viajes pueda trabajar teniendo el menor contacto posible vía telefónica”, explicó. Por último, entre los nuevos destinos, el turoperador recalca algunos nuevos cir-

cuitos europeos: “Invitamos a cambiar un poco ciertas rutas en Europa para salirse de lo típico, ir a Escandinavia, Rusia, Turquía y los alrededores como Bulgaria, que está en una ruta bastante atractiva a nivel turístico. El pasajero chileno viajante ya fue a los destinos clásicos y hay que darle alternativas nuevas. Nosotros nos diferenciamos por hacer viajes a medida”.

El Aysén Bureau se promociona en el turismo de convenciones

C

omo un año de consolidación califica Ana María Carrera, presidenta del Aysén Bureau, lo relativo a este 2018 para la oficina de fomento de turismo MICE, realizando principalmente acciones relacionadas a la familiarización del destino. “Este año estamos un poco más armados que el anterior, en el que estábamos recién en etapa de ideas. Ahora estamos ad portas de tener personalidad jurídica”, señaló la directora. Durante este 2018 han sido dos los fam realizados a la región, uno para empresas y otro para DMC, con el objetivo de que Aysén sea considerado para este tipo de eventos. “En ambas acciones hemos tenido un excelente resultado. Los visitantes han quedado obnubilados y realmente impresionados con la belleza escénica con la que contamos. Están descubriendo un lugar que no sabían que existía”, señaló. En cuanto a eventos que se vienen en la Región de Aysén, la directora explicó que “hay citas interesantes, como la Feria de la Cámara Chilena de la Construcción,

La región ya tiene agendados eventos para lo que queda del año y espera convertirse en un referente para el turismo MICE en el país.

que se hace cada dos años. Es probable que se repita la Feria Forestal que se hizo el año pasado en la región, la que –como primera versión– fue muy exitosa. La gente quedó con gusto a poco y están pidiendo repetirla”. Por último, Carrera destacó: “Tenemos un apoyo importante del Sernatur. Ellos tienen una línea MICE que trabaja con nosotros y nos acompaña. La Corfo nos ayuda también, porque financia nuestro proyecto. Tenemos un buen apoyo del Estado, y queremos sumar más instituciones, como a la municipalidad de Coyhaique, porque finalmente es el anfitrión de la gran mayoría de eventos que se realizan en la región”.

El staff de Ladevi Ediciones viaja tranquilo por cortesía de



PÁG. 10 - LA AGENCIA DE VIAJES - 25 DE JUNIO DE 2018 CHILE

SKI PORTILLO. Semanas La Araucanía y Los Ríos potencian el turismo en conjunto infantiles y del vino entre las Empresarios de ambas regiones se unieron a través del Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP) de Panamericana Turismo con el fin de generar nuevos productos turísticos y fortalecer la zona.

E

l gran potencial turístico de las regiones de La Araucanía y Los Ríos y la necesidad de fortalecer la asociatividad empresarial fueron las motivaciones que llevaron a desarrollar el Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP) a cargo de Panamericana Turismo, cofinanciado por Corfo y ejecutado por Guazzini Consultores. Producto de esta iniciativa se genera la comercialización de diversos programas turísticos operados por las 12 empresas adscritas al programa. A través de la creación de ocho paquetes turísticos se busca consolidar el posicionamiento de Los Ríos y Pucón como un destino turístico de alto nivel que conjugue un importante contenido cultural, patrimonial y gastronómico en un entorno natural con poca intervención, y con una oferta de servicios y productos que igua-

la los estándares internacionales. Con la marca "Los Ríos y La Araucanía Destino Sorprendente" se pretende reforzar la connotación de asociación de empresas de servicios turísticos innovadores de estándares de calidad homogéneos, confiables e idealmente certificados, siendo competitivas en su oferta de productos. Jaime Guazzini, director de Guazzini Consultores, explicó: "Estamos apostando especial-

mente a los destinos de Valdivia y Pucón, con paquetes de escapadas, fin de semana, vacaciones, tercera edad, entre otros, orientados específicamente para el turismo nacional todo el año. A ello se suma una ruta binacional en la zona incluyendo San Martín de los Andes en Argentina". Además de Panamericana Turismo, en el PDP participan las empresas locales ElementosTour Operador y Antü de Pucón, Río Vivo y Pueblito Expediciones de Valdivia, y Selva Valdiviana de Corral; además de Peumayén Lodge de Pucón, Bahía Embarcaciones, Hotel Ditorlaschi, El Growler Pub, Cuello Negro (cerveza artesanal) y el parque privado Oncol, todos estos, en Valdivia.

actividades para esta temporada

L

as family week y wine week estén entre las actividades que Ski Portillo tienen para esta esta temporada que, según comentan en el centro de esquí, viene bastante prometedora. Alejando Goich, director de marketing y ventas de Ski Portillo, señaló: "Estamos bastante bien en los niveles de ocupación, con buena demanda de nuestros principales mercados, que son Argentina, Brasil, Estados Unidos y Chile, incluso a niveles superiores al año pasado". Dentro de las actividades, para las vacaciones de invierno se aumentará la cantidad de entretención infantil en las family weeks, con talleres, shows de magia y espectáculos para los menores. Luego, durante agosto, la oferta se enmarcará en el público más adulto, con actividades como la wine week. "Son semanas en las que se entrega mucha cultura del vino, porque se traen las principales vitivinícolas del país y a sus enólogos. Un día se habla de la cepa carmenere, otro día de los valles, y así siempre una temá-

tica diferente, además de que se pueden degustar grandes vinos", señaló Goich. Dentro de las novedades se encuentra la apertura de una nueva pista para intermedios llamada Gaucho, con 350 m. de diámetro. Según Goich: "Eso nos posiciona como un centro de esquí no sólo para expertos sino también para principiantes y esquiadores de nivel medio". Además, en el hotel se remodelaron las habitaciones Doble Valle, lo que hace que el 70% del total de las habitaciones se encuentran remozadas. Uno de los elementos diferenciadores de Portillo con otros centros de esquí es el mantener una cantidad acotada de huéspedes. Goich mencionó: "Se ha querido mantener el número de huéspedes que se pueden recibir, que son 500 pasajeros. Eso permite tener un área esquiable con poca densidad, lo que lo hace mucho más seguro y que se puedan aprovechar las pistas de mejor forma. Rara vez en Portillo vas a hacer fila para esperar un andarivel".

Camille Mollard, subgerente de marketing y Alejandro Goich.

El director de marketing expresó que el centro de esquí también destaca por su servicio personalizado: "Es un hotel atendido por sus propios dueños, que están la temporada completa arriba y eso se transmite a todo el personal. El servicio es un punto diferenciador, junto a su ambiente familiar. Otro aspecto que nos destaca es el paisaje. Estamos frente a la laguna del Inca que es maravillosa, en el centro de la cordillera, con los Tres Hermanos al fondo".


Preventa 2019-2020

congela hasta Marzo de

¿Está planeando sus vacaciones en Europa, América, Japón, Corea o China? ¡¡Ya puede reservarlas para el futuro con precios de hoy!!! Si reserva ahora sus vacaciones para la próxima temporada, va a disfrutar los precios actuales de nuestro manual 2018-19.

Ya puedes congelar las tarifas de nuestros circuitos para viajar hasta Marzo de 2020!!!!!

¡¡NO TE LO PIERDAS!!

Nuestros circuitos siempre empiezan el mismo día de la semana y operan en el mismo periodo del año durante cada temporada. Para calcular la fecha de inicio, solo se tiene que fijar en el día de inicio de su circuito para reservar el mismo día de la semana y los mismos meses de salida de esta temporada.

¡¡¡¡ANTICÍPESE CON EUROPAMUNDO!!!!

preventa 2019 -2020

¡¡Consulte con nuestros operadores oficiales!! Todas nuestras salidas están 100% garantizadas. NUNCA CANCELAMOS. Disfrute de las ventajas de Europamundo y de todas nuestras garantías. www.andesreps.com Tel: +56 22335 9596


PÁG. 12 - LA AGENCIA DE VIAJES - 25 DE JUNIO DE 2018 CHILE

BLUE DIAMOND. Acciones para posicionarse en Latinoamérica La cadena hotelera se encuentra en plena expansión de la marca en la región, desarrollando acciones y estrategias para sumar demanda de estos mercados en sus propiedades.

C

on sólo seis años de actividad, Blue Diamond ha experimentado un destacado desarrollo que hoy la encuentra operando casi 40 hoteles en seis países del

Caribe: México, Cuba, Jamaica, República Dominicana, Santa Lucía y Antigua. A través de sus cinco marcas –Royalton, Hideaway, Chic, Memories y Starfish–

está óptimamente consolidada en los mercados de Estados Unidos, Canadá y Europa, y actualmente se apresta a ganar presencia en Latinoamérica.

¡Lo Mejor del Caribe!

Por tal motivo, desde octubre del año pasado cuenta con Guillermo Gordillo como gerente de Ventas para Argentina, Uruguay y Paraguay; iniciativa que tiene como finalidad promocionar a la cadena en estos países e impulsar las ventas. En ese contexto, visitaron Buenos Aires Markus Haack, director corporativo de Contra-

con

Copa Airlines regresa con vuelos regulares a partir del 2 de junio. La compañía vuelve a operar 2 vuelos semanales en los períodos de baja temporada y 4 vuelos semanales en los meses de julio y agosto.

tación para Europa y América Latina; y Gimena Molina, ejecutiva de Ventas para Latinoamérica, basada en Punta Cana. Los tres, entrevistados por La Agencia de Viajes, señalaron: “Esta es una etapa de expansión en la que apuntamos a posicionarnos en la región. Ya hemos realizado numerosas capacitaciones para operadores y agentes de viajes, que seguiremos llevando adelante junto a la participación en los principales workshops y eventos del sector local”. Asimismo, los directivos –que mantuvieron numerosas reuniones con operadores– indicaron: “A los mayoristas les comentamos las últimas noticias y cada uno de nuestros proyectos. Es importante el contacto directo con ellos, que ahora va a ser más fluido a través del trabajo de Guillermo”. Entre las novedades cabe destacar que el 1º de octubre abrirá sus puertas el Mystique Blue Boutique Suites, un moderno y elegante complejo de 38 suites ubicado en la exclusiva isla de Holbox, dentro de Yum Balam, una reserva natural protegida al norte de la península de Yucatán, en México. Para la misma fecha está programada la apertura del Planet Hollywood Costa Rica, mientras que en enero

En

www.ivisitanguilla.com DiscoverAnguilla

Gimena Molina y Markus Haack

será inaugurado el Royalton Cancún y en febrero el Royalton Antigua. “Estas cuatro aperturas hablan a las claras de nuestro continuo desarrollo, cuya finalidad es diversificar la oferta y contar cada vez con más opciones para nuestros clientes”, afirmó Haack, Por último, el directivo concluyó: “La idea es fijar la marca en Argentina, como así también en Uruguay y Paraguay. Para ello vamos a hacer hincapié, sobre todo, en nuestros sellos Royalton y Planet Hollywood. También estamos concretando acciones en Colombia y Brasil. El marcado latinoamericano tiene un enorme potencial, que queremos aprovechar para sumar visitantes a nuestras propiedades, apuntando a un target de clientes exigentes”. bluediamond.conosur@ gmail.com

Siéntase como en casa, mientras viaja...

Santiago...

Lyon

Bosque Norte

Desayuno Buffet Transfer desde y hacia el aeropuerto (estadía mínima) Wi-Fi.

Salón de reuniones Lavandería Estacionamiento

...También en Viña del Mar

www.vaca onstmaarten.com VacacionesenStMaarten

CONSULTE A SU AGENTE DE VIAJES Coordinaci n:

www.interamericanetwork.com

4 Poniente 625, Viña del Mar

Casa Matriz: Sta. Magdalena 72 of. 202, Providencia Teléfono (562) 2234 2314 • Fax (562) 2233 2266 e-mail: reservas@rentahome.cl • Santiago de Chile

www.rentahome.cl


CHILE 25 DE JUNIO DE 2018 - LA AGENCIA DE VIAJES - PÁG. 13

Airbnb, Uber y otras plataformas digitales PLAZA SANTA CRUZ. El hotel se certificó bajo el sello S deberán pagar impuestos en Chile E

E

l ministro de Hacienda, Felipe Larraín, anunció la creación de un nuevo tributo que gravará los ingresos de compañías no domiciliadas ni residentes en Chile y que prestan servicios digitales a través de plataformas de intermediación y entretención como Netflix, Spotify, Booking, Airbnb y Uber, entre otras. El objetivo es que estas empresas tributen en Chile al igual como lo hacen todas las empresas que están radicadas en el país y que prestan servicios de similar naturaleza. “Durante los últimos años hemos visto el crecimiento vertiginoso de la economía digital. Los servicios digitales entraron a nuestra vida y nos han facilitado muchas cosas, desde la entretención, las compras, el transporte de pasajeros y el turismo. Sin duda es bienvenida la innovación y el emprendimiento. Sin embargo, es deber de la autoridad pública asegurar que todos puedan competir en igualdad de condiciones”,dijo el ministro. “Queremos crear una cancha pareja para todos. Este tema no lo enfrenta solo Chile, sino todo el mundo”,puntualizó. La autoridad enfatizó que “no es justo” que prestando el

El ministro de Hacienda junto a Bernado Larraín.

mismo servicio algunos contribuyentes paguen impuestos y otros no. Es por esa razón que dependiendo del tipo de servicio o de si se trata de importaciones a través del comercio digital, en algunos casos corresponderá aplicar el nuevo tributo, IVA o arancel de importación, según corresponda.

COMPRAS INTERNACIONALES. En relación al comercio digital que corresponda a la importación de bienes físicos adquiridos a través de plataformas digitales de entidades no constituidas en el país, el ministro de Hacienda indicó que se fortalecerán y moderniza-

rán todos los mecanismos de control fronterizos que permiten la aplicación, y sobre todo la fiscalización y recaudación de IVA y de aranceles aduaneros (en este último caso cuando correspondan en ausencia de un Tratado de Libre Comercio). Estos impuestos, por regla general, se aplican a la importación de toda clase de bienes físicos que se realizan a través de plataformas como Amazon y Aliexpress, entre otras. Es importante aclarar que, en este caso, no se trata de un nuevo gravamen, sino de la fiscalización de los mismos, razón por la cual el titular de Hacienda indicó que el Gobierno está trabajando en forma conjunta con el Servicio Nacional de Aduanas y con Correos de Chile para tal efecto. Finalmente, el ministro de Hacienda explicó que el tratamiento de este tema no es fácil, dado que algunas de estas empresas no están constituidas en Chile, y por tanto, es más difícil cobrarles un impuesto estando en el exterior. Para tal efecto, se están evaluando distintas alternativas indirectas para gravarlos, como cobrar un impuesto relacionado con la transacción.

Al respecto, Bernardo Larraín, presidente de Sofofa, dijo: “La cancha debe ser pareja. Es fundamental para el comercio tener una competencia leal con estos nuevos modelos de negocios como Airbnb o Uber, que valorizamos y recibimos con mucho entusiasmo porque es importante que se profundicen y se extiendan, pero en igualdad de condiciones. Si un hotel o un chofer de taxi paga impuestos, también lo debe hacer un chofer de Uber”. Larraín agregó: “Hay que decir que cuando llegan estos modelos visibilizan la importancia de simplificar ciertas regulaciones, porque no se trata de imponerle toda la complejidad regulatoria al modelo que llega. En este caso se ponen de manifiesto las complejidades, quizás innecesarias, que debe enfrentar una persona que quiere poner una pensión, un comercio o un transportista. Es una buena oportunidad para simplificar regulaciones cuando se ve el impacto de estos modelos que son muy positivos para la economía, porque desafían a los actores a crear, pero siempre en igualdad de condiciones”.

l emblemático Hotel Plaza Santa Cruz, de la Región de O’Higgins, recibió el Sello de Sustentabilidad (S) tras cumplir una serie de requisitos. Durante la entrega de la distinción, el director regional de Sernatur, Jorge Espinoza Bustos, destacó los ejes de trabajo de la Dirección de Turismo en torno a mejorar la oferta turística regional, relevando el esfuerzo de los empresarios y prestadores de servicios turísticos, para entregar productos de calidad, comprometidos con el medio ambiente, su entorno y el desarrollo local. “Felicitamos al Hotel Santa Cruz Plaza por su compromiso con la sustentabilidad, porque es en esta línea que debemos continuar para conseguir que nuestra región cuente con servicios de calidad”, indicó la autoridad en turismo, quien además enfatizó que “es fundamental que contemos con servicios que logren satisfacer la demanda de los turistas, quienes están cada vez más exigentes, por esto es esencial que los em-

presarios sean parte de estos procesos”. Por su parte, durante la entrega, Vanessa Zavala Chian, gerenta de Operaciones del Hotel Santa Cruz, sostuvo que “es muy importante contar con las certificaciones que promueve Sernatur. El Sello de Calidad lo obtuvimos hace varios años y estábamos al debe con el Sello de Sustentabilidad, que si bien teníamos varios puntos desarrollados –reciclaje, políticas sustentables y ahorro energético, entre otros– faltaba ordenarlo, capacitar al personal y generar una mayor conciencia de lo que significa este sello para el hotel, los colaboradores y la comunidad. Estamos muy satisfechos con los resultados”. www.chilesustentable. travel


PÁG. 14 - LA AGENCIA DE VIAJES - 25 DE JUNIO DE 2018 CHILE

RAÍCES. Un paseo TM LATIN AMERICA. Novedades en su 10º aniversario por la cultura nacional

T

M América Latina es una compañía de origen estadounidense dedicada a la comercialización de destinos, atracciones, hoteles y parques de todo el mundo. En su 10º aniversario, La Agencia de Viajes conversó con Víctor Manjarrés, presidente de la compañía que entre otras marcas maneja cuentas como el Kennedy Space Center, Breezes Resort & Spa y Heron Island. Majarrés destacó que “partimos este 10º aniversario con variadas novedades, entre ellas el haber sido es-

cogido por el Ministerio de Turismo y Aviación de las Bahamas para hacer el marketing turístico del archipiélago en América Latina. También la llegada, de la mano de Delaware North, del Pinewood Lodge en Queenstown (Nueva Zelanda) y Lizard Island, una isla privada que es un Parque Nacional que cubre 1.013 ha. con 24 playas de arenas blancas y una laguna, con un elegante hotel de tan solo 40 habitaciones”. Según el presidente de TM Latin America, “el Kennedy Space Center se ha

potenciado en la región, en especial en enero y febrero. Por otro lado, marcas como Temptation Cancún Resort y Desire Resort se están posicionando con una excelente recepción en los diferentes mercados. Cabe mencionar que estos productos son para mayores de 21 años, donde quienes escogen este tipo de resort tengan toda la diversión todo incluido que buscan sin restricciones”. Manjarrés adelantó el zarpe en septiembre de 2019 del Desire Cruises, un viaje solo para parejas y para mayores de 21 años: “Es una experiencia única para nuestros clientes por el Mediterráneo, lleno de magia y seducción”. Por su parte, el primer Temptation Cruises zapará en 2020 con una ruta por el Caribe. “Estamos muy contentos por el apoyo que hemos recibido de los agentes de viajes de toda Latinoamérica y de nuestros clientes”, finalizó Manjarrés. http://tmlatinamerica.com

Victor Manjarrés.

U

bicado en Borde Río, Raíces The Experience of Chile es un dinner-show que ofrece un completo recorrido gastronómico y cultural por el país. La función muestra además paisajes emblemáticos de nuestro país, buscando ser una experiencia completa con cuatro opciones para elegir: • Raíces Dinner & Show: es un recorrido de norte a sur hasta Isla de Pascua, con gastronomía gourmet basada en preparaciones típicas, música chilena en vivo y un espectacular ballet folclórico que invita a viajar por cada zona de nuestro país. • Raíces Paseo Gastronómico Cultural: este programa cuenta con un menú exclusivo para Raíces en un restaurante

de Borde Río, para luego divertirse en un show que mostrará danzas típicas de nuestro país, en un show muy entretenido. • Raíces Chilean Folk Show: en el caso que el turista tenga poco tiempo en Chile, este plan ofrece la opción que no incluye cena pero sí disfrutar del show folclórico. Además, durante éste podrá deleitarte con tragos nacionales e internacionales y tablas que muestran lo mejor de la gastronomía gourmet. • Eventos privados: basados en la cultura, costumbres y etnias, Raíces crea eventos de todo tipo a la medida del cliente, como premiaciones, celebraciones, fiestas u otros. http://cenashowraices.com


CHILE 25 DE JUNIO DE 2018 - LA AGENCIA DE VIAJES - PÁG. 15

DELTA AIR LINES. El Business Seminars aterrizó en Santiago

L

a aerolínea realizó la edición 2018 de sus tradicionales seminarios de capacitación profesional dirigidos a agencias corporativas y travel managers de la región. Así, el Delta Business Seminars pasó por Santiago, no antes de visitar Buenos Aires y San Pablo. En nuestro país, la cita estuvo encabezada por Santiago Elijovich, gerente general para Sudamérica; Jorge Triviño, gerente de Ventas para Chile; y Roberto Girotti, consultor ejecutivo de la compañía y quien realizó un completo up date de los productos y servicios de la aerolínea. Girotti pasó revista a la red de rutas con 325 destinos en 60 países; a la fortaleza del hub de Atlanta, el aeropuerto de mayor tráfico en el mundo; y al crecimiento de las opera-

Exclusivas alianzas, nuevas rutas y novedades en cuanto a servicios dejó el tradicional seminario que cada año realiza la compañía aérea para agentes de viajes y travel managers. ciones en América Latina y el Caribe, con 1.750 vuelos semanales que sirven a 55 ciudades en 31 naciones. Como dato, el ejecutivo recordó que en 2017 cumplieron el récord de transportar a 17 millones de pasajeros en un mes. Asimismo, adelantó las nuevas cabinas Delta One Suite, que entre las novedades está su configuración 1-2-1 y

puerta de altura completa para formar una suite privada; y la Premium Select, que cuenta con un asiento más ancho, reclinación adicional y apoyapies ajustable. A ello se suma la mensajería (WhatsApp, iMenssenger y Facebook Messenger) en todos sus vuelos, acceso a wi-fi en casi todos los vuelos, aperitivos gratuitos en Main Cabin para vuelos selectos, comidas preparadas por chefs en Delta One, un programa de vino de temporada, la colección de servicio diseñada por Alessi para Delta One y Premium Select y más. LA IMPORTANCIA DE LOS PARTNERS. Girotti también resaltó las alianzas exclusivas de Delta con otras aerolíneas de la re-

a l a o d i n e v n e ! a ¡Bi t n a S a r r e i T

gión, como Aerolíneas Argentinas, que a través de un code share transportaron a más de 20 mil pasajeros en 2017; Aeroméxico (son dueños del 49% de la compañía), con quien mantienen la alianza transfronteriza más grande de la región con 1.000 vuelos semanales entre Estados Unidos y México; y Gol, que con 90 vuelos diarios transportó a más de un millón de pasajeros en 2017. También destacó la importante alianza transatlántica con Air France/ KLM, con quienes ofrecen más de 250 vuelos diarios. Girotti se refirió a los diversos premios recibidos por la calidad de servicio, destacándose los World Travel Awards y el Insignia Award de AV Latam, publicación de Ladevi Medios y Soluciones. El ejecutivo recordó el Delta University Online,

Jorge Triviño, Santiago Elijovich y Roberto Girotti-

que permite el entrenamiento online a través de la Comunidad Ladevi, con más de 1.100 miembros registrados en la región. Por su parte, Kunna Kim y Regiane Velez, de Delta, informaron sobre el Golbal Sales Support, soporte de atención 24/7. En el panelTravel Management, Ivonne Molina, travel manager para Cencosud Regional, dialogó con Jorge Triviño acerca de las cualidades y requerimientos de los asesores de viajes en la industria. La agenda prosiguió con presentaciones de Carolina Gaete (Gol), Jacqueline Hasard (Air France-KLM) y Andrés Ber-

nal, senior sales manager de Marriott International, quien presentó la alianza con Delta y los programas de lealtad. La cita finalizó con un almuerzo y el sorteo de un ticket para dos personas. Elijovich destacó que “Delta tiene una importante orientación al mercado corporativo, y Chile, evidentemente, viene creciendo en este aspecto durante los últimos años. Por ello es uno de nuestro principales mercados en la región, donde contamos con un vuelo diario en aviones B767-300, el cual fue reconfigurado para ofrecer más plazas en el mercado”.

Su operadora de receptivo en el destino

YH Design Studios - www.yh-designstudios.com

Grupos y Peregrinaciones Atención en Chile chile@gemmtravel.com - Tel: 56 944739587 Casa Matriz Harosmarine St. - Tantur Ecumenical Institute Jerusalén / P.O.Box 19250 www.gemmtravel.com

General Sales Agent Jerusalem


PÁG. 16 - LA AGENCIA DE VIAJES - 25 DE JUNIO DE 2018 CHILE

Guatemala, lista para recibir visitantes C on el fin de dar a conocer y promover las bondades del país, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), la Embajada de Guatemala en Chile y la Municipalidad de Providencia presentaron las exposiciones “Huipiles e indumentarias indígenas" y "Fotografías sobre la Semana Santa en Guatemala" en la Fundación Cultural de Providencia. Durante la instancia, los representantes del Inguat entregaron información respecto a la emergencia producida por la erupción del volcán de Fuego. En este sentido, se dio a conocer que los principales atractivos turísticos del país, como la Ciudad de Guatemala y su centro histórico, el Parque Nacional Tikal, el lago de Atitlán, Chichicastenango, el Monumento Natural Se-

muc Champey, Quetzaltenango, Izabal, Esquipulas, Guatemágica, La Antigua Guatemala, entre otros, se encuentran en condiciones óptimas para recibir a visitantes. Al respecto, el director de Inguat, Jorge Mario Chajon, señaló que “el mayor apoyo que podemos darle ahora a Guatemala es visitarnos y disfrutar de nuestros atractivos turísticos y nuestra hospitalidad, ya que cada visita se convierte en un aliciente para la economía y contribuye al desarrollo que el país necesita”. Cabe mencionar que la entidad habilitó la cuenta Nº 292222 de Banco Estado para quienes deseen realizar algún aporte en ayuda de los afectados por la emergencia; mientras que la Cruz Roja de Chile y la Embajada de Guatemala en Chile también están recibiendo ayuda.

GEMM TRAVEL. Jordania despierta el interés de los chilenos El reino ofrece una serie de atractivos, desde íconos como Petra y el desierto de Wadi Rum a los tratamientos y spas del Mar Muerto, todo con un cuidado servicio de alta gama.

G

EMMTravel es una empresa de viajes cristiana, con más de 20 años de experiencia y tradición en la operación de grupos y peregrinaciones enTierra Santa. Su casa matriz está ubicada en Jerusalén y cuenta con oficinas en Turquía, Egipto y Jordania, que son además los destinos que operan. Precisamente, este último se ha convertido en uno de los destinos emergentes de la compañía en nuestro país. Así lo reconoce el director de GEMMTravel, Henrique Abreu, quien destacó el “especial y marcado interés por el destino. Jordania despierta curiosidad”. El embajador del Reino de Jordania en nuestro país, Amer Al Majali, destacó que “Jordania es uno de los mejores países en Medio Oriente con una amplia oferta de sitios como el desierto deWadi Rum o la enigmática Petra. Sobre el mar Rojo

se encuentra Aqaba, en el extremo sudoeste de Jordania, que es un moderno balneario con hermosas playas y donde también es posible gozar de una variedad de deportes acuáticos, incluido el buceo”.

MARAVILLAS NATURALES. El embajador explicó: “Contamos con uno de los

más grandes spas naturales al aire libre del mundo como es el Mar Muerto, desde donde se extraen materias primas para generar los mejores tratamientos y productos de belleza de todo el orbe. La zona cuenta con exclusivos resorts que ofrecen estos tratamientos en base de productos del mar”. Otro de los destinos recomendados es Amman, una ciudad que mezcla lo antiguo con lo moderno tanto en arquitectura como en idiosincrasia. Un ejemplo es su área comercial, donde los edificios ultramodernos, hoteles, restaurantes, galerías de arte y boutiques con-

RESPETO POR LO TRADICIONAL Jordania es mayormente un país musulmán, aunque se respeta la libertad de culto. La vestimenta de las mujeres musulmanas suele cubrir las piernas, los brazos y el pelo; y aunque a las mujeres occidentales no se les exige este código, es preferible evitar utilizar ropa muy atrevida. No es necesario que las mujeres estén con la cabeza cubierta, pero sí se recomienda cierto respeto en algunos espacios. En ciertos lugares, como la parte antigua de Amman y los alrededores de las ciudades, se recomienda utilizar un vestuario más conservador, tanto en hombres como en mujeres, evitando los pantalones cortos. www.visitjordan.com

Henrique Abreu y Amer Al Majali.

trastan con las cafeterías tradicionales y talleres de artesanía. Al finalizar, Abreu manifestó que “Jordania es un destino fascinante y co mucho que ofrecer al visitante. Nuestros grupos en Jordania pueden tener un enfoque cultural, histórico, religioso y también corporativo. Con especial destaque para las localidades de Jerash, Aman, Mont Nebo, Mar Muerto, Madaba, Kerak, Petra, Wadi Rum y Aqcaba, los programas para grupos pueden variar de un mínimo de tres noches hasta más de una semana. Además, con el nuevo vuelo de Emirates vía Dubái, Jordania se acerca más a Chile”. www.gemmtravel.com


CHILE 25 DE JUNIO DE 2018 - LA AGENCIA DE VIAJES - PÁG. 17

Palabra autorizada: Jaime Vial, gerente comercial de Turavion.

Auspiciado por

“La flexibilidad laboral es una demanda crucial para esta industria”

C

on más de 80 años en el mercado, Turavion se ha posicionado entre las principales agencias de viajes del país, siendo un referente para la industria. Jaime Vial, gerente comercial de la minorista, dialogó con María Paz Jansana, directora de Travel Ace Assistance, sobre los principales desafíos, aspiraciones y retos de la compañía.

atención. También los constantes cambios en la industria que nos obligan a ser lo suficientemente flexibles para adaptarnos a ellos. Por último, consumidores y/o clientes muchísimo más informados que nos plantean el desafío permanente de generar el valor agregado necesario de forma tal que nos sigan prefiriendo.

-¿Cuáles han sido los retos que ha enfrentado como profesional del turismo? -Mantenerme actualizado en las nuevas tendencias, nuevas tecnologías y los nue-

-¿Cómo ha sido la evolución de las agencias de viajes estos últimos 20 años? -La gran evolución ha sido en tecnología y la incorporación de nuevas herramientas

María Paz Jansana, directora comercial de Travel Ace Assistance, agradece la colaboración brindada en este espacio, que tiene como finalidad el dar a conocer a la industria la reflexión particular entregada por el entrevistado relacionada con aspectos generales del rubro.

vos conceptos que se manejan a nivel global en la industria de los viajes, sobre todo los corporativos, desde las grandes TMC que nos han obligado a incluir nuevos desafíos en el día a día. Lograr una combinación de tecnología y calidad de servicio, manteniendo nuestro modelo de liderazgo en calidad de

tanto para controles internos como para nuestros clientes. En este sentido, el gran avance de los últimos años ha sido el ingreso de las herramientas en líneas y las plataformas de reportes con inteligencia de negocio, que nos han acercado a poder ayudar a nuestros clientes en controlar sus políticas de viajes

y hacer más participativos a los usuarios en los controles de presupuesto. Por otra parte, las agencias han tenido que adaptar sus estrategias de negocios a procesos mucho más eficientes y a generar una respuesta rápida a los clientes que están muy informados, lo que genera una fuerte presión en los márgenes del negocio. -Desde su perspectiva, ¿qué necesita el sector? -Por una parte, creo que nos falta más cohesión como industria para poder enfrentar los nuevos desafíos que se van presentando en una industria tan dinámica como la nuestra. Ante un cliente cada vez más informado, es necesario una creciente capacitación de nuestros ejecutivos de ventas. La calidad del servicio sigue siendo importante y seguirá siendo nuestra diferencia. Por otro lado, específicamente en el segmento corporativo, creo son necesarios más profesionales dedicados a la gestión. Las áreas comerciales se deben fortalecer para poder entregar asesoría, consultoría y apoyo a nuestros clientes corporativos, desde el apoyo directo y personalizado de un encargado del programa de viajes del cliente, en compañía de un travel manager de parte del cliente. -En un mundo globalizado donde las puntocom han abierto un nuevo paradigma en cuanto a ventas, ¿cómo ve el futuro frente a las OTAs y las low cost? -Las OTAs y las low cost han sido sin duda una gran revolución a la industria, sin embargo están enfocadas a un segmento de inmediatez, más vacacional, tal vez muy millennials, pero son débiles en posventa y apoyo al pasajero en general. Para el caso de los clientes corporativos está el riesgo de perder con-

trol sobre sus gastos reales, trackeo de pasajeros, y perder la atención personalizada en todos sus aspectos, que sigue siendo valorada por el mercado latino principalmente. -¿Cuáles son las ventajas que ofrecen las agencias tradicionales? -Trayectoria, personalización a nuestros clientes, atención al detalle transversalmente desde la cotización hasta que recibe un reporte o una factura, la flexibilidad que tenemos de adaptarnos a las culturas de nuestros clientes y no perder de vista jamás que son nuestro mayor capital, junto a nuestros colaboradores. -¿Cuáles son los principales activos de un agente de viajes? -Tener no solo los conocimientos técnicos de su trabajo, sino también aportar con su calidez y empatía para apoyar a los pasajeros y empresas con respuestas rápidas, creatividad y soluciones efectivas frente a los desafíos.Tomadores de pasajes puede haber muchos, un agente de viajes es un asesor transversal. El servicio de posventa seguirá siendo un diferencial. Los clientes necesitan contar con apoyo ante los constantes imponderables que se enfrentan en el día a día y por sobre todo sentirse seguros de que encontrarán una respuesta y solución oportuna. -¿Qué opina de la flexibilidad laboral? -Estoy de acuerdo con la flexibilidad laboral, sin embargo tengo la convicción de que no todas las empresas ni todos los trabajadores se encuentran preparados para este modelo. Se requiere gran madurez laboral de parte de los trabajadores, y también de parte de las empresas, mecanismo de control y además de inducción y educación a los trabajadores de este nuevo modelo.

Jaime Vial.

-¿Cómo ve la llegada de extranjeros en la ocupación de puestos de trabajo en el turismo? -Muy favorable, aporta nuevos aire de calidez y frescura en la atención al cliente. Han llegado extranjeros de muy buen nivel educacional y con mucha experiencia en la industria, que sin duda aportarán al crecimiento y desarrollo de Chile. Bienvenidos. -¿Cuáles deben ser las prioridades del gobierno frente al turismo? -Creo que la regulación de la industria debiera ser un tema fundamental para permitir la libre competencia y asegurar que los clientes puedan tener libre acceso a las mejores condiciones de viajes. Hoy viajar ha dejado de ser un lujo, pero debemos procurar entregar el marco regulatorio que permita a todos tener un espacio en la industria. La responsabilidad de los distintos actores en la cadena de distribución debe ser revisada y terminar con la idea de que las agencias de viajes son responsables de todo. También creo que la fle-

xibilidad laboral es una demanda crucial para esta industria. Debemos avanzar en ese sentido. -¿Por qué recomienda viajar con un servicio de asistencia para los pasajeros de Turavion? -Desde mi propia experiencia como viajero he debido activar el servicio de Travel Ace en varios lugares del mundo, y claramente se hace necesario llevarlo en todos los viajes que uno realiza, ya que los imprevistos ocurren en cualquier parte del mundo. Recuerdo que, con mi familia, en un viaje a México, uno de mis hijos se accidentó y se coordinó que le dieran los primeros auxilios directamente en el lugar, sin costo alguno, pudiendo seguir nuestras vacaciones tranquilos. No viajar con asistencia en viajes es un ahorro muy mal entendido. Los imprevistos ocurren y que mejor que contar con el apoyo de un experto como Travel Ace. Nosotros recomendamos a todos nuestros clientes contratar este seguro.


PÁG. 18 - LA AGENCIA DE VIAJES - 25 DE JUNIO DE 2018 CHILE

BEST WESTERN. Fam trip a Punta Arenas est Western Hotels & Resorts, BCD Travel y Latam Airlines realizaron un fam trip a Punta Arenas con el objetivo de promover el destino austral. Los participantes se hospedaron en el Best Western Hotel Finis Terrae, donde pudieron conocer las diversas comodidades que ofrece el hotel a sus huéspedes en la capital magallánica. También se llevó a cabo una capacitación con el fin de brindar mayor conocimiento a los participantes sobre la marca hotelera. La gira contó con visitas a Tierra del Fuego, la

Reserva de Pingüinos Rey, Fuerte Bulnes, el Parque del Estrecho de Magallanes, la Reserva Natural de Magallanes y una inspección a la réplica de la embarcación original de Hernando de Magallanes. La cita contó con la participación de Víctor Campana, de Best Western Hotels & Resorts; Daniel Grajeda, de Latam Airlines; y Johanna Jiménez, de BCD Travel; junto a representantes de las minoristas Zeya Travel, Express Travel, PYJ, Sayuri, Tu Viaje Sin Límites, Viajes Terranova, Trips & Travel y Turinet.

El concurso ofrece 60 cupos en un fam trip que llevará a la ciudad estadounidense del 11 al 17 de julio de este año.

H

asta el 30 de junio es posible que los agentes de viajes participen en el concurso de Assist Card que ofrece 60 cupos para un fam trip a Miami. El concurso se enmarca en la campaña tradicional de mayo y junio de Assist Card, donde todos sus productos están en 2x1. “Queremos dar a conocer este concurso. Nuestro 2x1, como todos los años, ha generado una venta muy importante. Pero además este año quisimos agregar un condimento adicional, que es un incentivo para los agentes de viajes. Nuestra campaña partió el 14 de mayo y termina el 30 de junio, donde toda la facturación sea o no 2x1 permite tener un cupo para un viaje a dicha ciudad que haremos del 11 al 17 de julio, donde vamos a combinar varias cosas. Miami es el destino preferido de los chilenos así que ya es

un tremendo premio”, señaló Marcelo Pérez, country manager de Assist Card. El gerente agregó: “Vamos a combinar shopping, playa y la final del Mundial, que es el 15 de julio, con una actividad especial para ese día. Nos alojaremos en el Hotel Atton Brickell, que es uno de los más reconocidos de Miami, y además tendremos varias sorpresas. Los agentes de viajes todavía tienen tiempo. Cada US$ 3.000 de venta van a entrar a un sorteo. Están todas las agencias de Chile invitadas a participar, así que vamos a llevar el tracking de cada una de ellas y el 3 de julio vamos a dar a conocer los ganadores de estos 60 cupos”.

en promocionar sus productos multitrip anuales. “Creemos que nuestro objetivo es que los clientes no solamente estén cubiertos o se acuerden de la asistencia en viaje cuando estén a punto de embarcarse, sino que estén con un producto cubierto todo el año y todos los viajes que puedan hacer. En telefonía sería algo así como pasarse de un prepago a un plan”, declaró. Por último, el country manager destacó además las innovaciones tecnológicas que la empresa ha puesto a dispo-

sición de sus clientes: “Contamos con un servicio de telemedicina 100% operativo y sin costo adicional desde hace casi un año y medio, con una tasa de utilización altísima. Eso te permite poder tomar contacto en tiempo real con un médico y en tu idioma. Junto a los servicios médicos tenemos otros complementarios, como funciones de cambio de monedas, las diferentes tallas de ropa según el país, mapas, guías de viaje y muchas otras opciones”.

TECNOLOGÍA Y MULTITRIPS. Por otro lado, Pérez enfatizó que durante este año Assist Card ha puesto énfasis

MIL MOTIVOS MAS PARA ACELERAR T U S V E N TA S E N C H I L E PROMOCIÓN ROYAL CARIBBEAN INTERNATIONAL

TUS VACACIONES A BORDO DE UNO DE NUESTROS ESPECTACULARES BARCOS.

1,000

USD

CON CADA VENTA REALIZADA EN CHILE, TENDRAS LA OPORTUNIDAD DE PARTICIPAR DE UN SORTEO DE UN VOUCHER DE USD 1.000,00 PARA QUE ESCOJAS EL VIAJE PERFECTO PARA

VOUCHER

B

ASSIST CARD. Concurso invita a agentes de viajes a Miami

1 VENTA = 1 CUPON PARA SORTEO

PARTICIPE: 01.06 a 31.10

PARTICIPAR ES MUY FACIL. APROVECHA ESTA OPORTUNIDAD CON CADA NUEVA VENTA DE CRUCERO A CUALQUIER PARTE DEL MUNDO QUE HAGAS EN CHILE ENTRE EL 1 DE JUNIO Y EL 31 DE OCTUBRE DE 2018 Y QUE NAVEGUE ANTES DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2018, EL AGENTE DE VIAJES GANARA UN CUPON PARA PARTICIPAR EN UN SORTEO EL 9 DE NOVIEMBRE DE 2018. ¡CUANTOS MAS CUPONES ACUMULES MAS OPORTUNIDADES TENDRAS DE GANAR!

*ENTÉRATE DE LAS REGLAS OFICIALES CON SU REPRESENTANTE INTERNACIONAL O CONSULTE WWW.ROYALCARIBBEANLACAR.COM. @2018 ROYAL CARIBBEAN INTERNATIONAL, BARCOS REGISTRADOS EN LAS BAHAMAS


CHILE 25 DE JUNIO DE 2018 - LA AGENCIA DE VIAJES - PÁG. 19

EXPAN TOURS Y MELIÁ. Entretenido maridaje en Matetic

E

xpan Tours y Meliá Hotels Internacional realizaron un Full Day a la Viña Matetic, donde realizaron una capacitación y presentaron las novedades de los hoteles Paradisus by Meliá y Meliá Caribe Tropical de República Dominicana. La cita contó con la presencia de Alfonso Hartard, socio gerente de Expan Tours; Juan Antonio Durán, gerente de Ventas del Paradisus Playa del Carmen y La Esmeralda; Cristina Díaz, gerenta de Ventas del Paradisus Cancún; Loranny Acevedo, gerenta de Ventas Meliá Caribe Tropical, Paradisus Palma Real y Paradisus Punta Cana; y Hernán Parra, director de Ventas Leisure para Chile de Meliá Ho-

Aviso LEVI 26x18_T.pdf

tels International; así como un selecto grupo de clientes de la mayorista, quienes disfrutaron de un tour por la viña, degustación de vinos Premium y la excelente gastronomía chilena con maridaje de cuatro tiempos. www.expan.cl

1

27-07-17

17:13

CONDOR TRAVEL. El turoperador ingresó a la red global Virtuoso

C

ondor Travel ingresó al exclusivo portafolio de socios globales de viajes de lujo de Virtuoso, compuesta por más de 1.700 proveedores en 100 países. Si bien el operador turístico se unió inicialmente a la red el año pasado como socio regional para asesores de América Latina y el Caribe, sus servicios ahora estarán disponibles para todos los asesores de Virtuoso en más de 45 países. Según Jimena Barrera, subgerenta de Condor Travel, este estado global abrirá nuevas oportunidades de ventas y mercadeo a los 17.500 asesores de viajes de lujo de la red, así como a su clientela altamente deseable. "El proceso de ingreso de Virtuoso es increíblemente selectivo, por lo que convertirse en un socio preferido a nivel global es un verdadero honor", dijo Barrera. Y agregó: "La reputación que tienen los asesores miembros de Virtuoso, por su destacada dedicación a sus clientes, encaja perfectamente con nuestro enfoque de servicio personalizado. Esperamos ofrecer a los asesores de Vir-

tuoso y sus clientes en todo el mundo servicios, valores y experiencias especiales que superen sus expectativas". De esta manera, Condor Travel se une a la colección mundial de Virtuoso de los mejores hoteles de lujo, resorts, líneas de cruceros, aerolíneas, operadores turísticos y otros proveedores. Estos socios, que se especializan en experiencias y servicio al cliente de clase mundial, aseguran a los clientes de Virtuoso el obtener ofertas superiores, oportunidades únicas y un valor excepcional. Estos prestigiosos proveedores pueden trabajar con los clientes de Virtuoso a través de vehículos de red y con las agencias de Virtuoso a través de múltiples canales de comunicación y eventos, incluyendo Virtuoso Travel Week, la mayor reunión mundial de viajes de lujo. La aceptación de Condor Travel en Virtuoso le otorga ahora una relación directa con las principales agencias de viajes del mundo en América del Norte y América Latina, el Caribe, Europa, Asia-Pacífico, África y Medio Oriente.


PÁG. 20 - LA AGENCIA DE VIAJES - 25 DE JUNIO DE 2018 CHILE

ATOUT FRANCE. “Siempre creamos nuevos pretextos para viajar a Francia” ENTREVISTA EXCLUSIVA Reivindicando a Francia como un destino dinámico, Caroline Putnoki, en su rol de directora para América del Sur de Atout France, es la responsable de atraer más turistas sudamericanos al país europeo. La ejecutiva compartió las estrategias comunicacionales en nuestra región, remarcó la diversidad de atractivos franceses y se refirió a la promoción de los territorios de ultramar.

“S

iempre quise trabajar y siempre trabajé en el turismo. Para mí es una pasión”, anuncia Caroline Putnoki, directora para América del Sur de Atout France, quien se desempeña en ese puesto desde octubre desde 2017. Así, la ejecutiva nacida en la Guayana Francesa regresó a su región de origen para llevar a los diversos mercados sudamericanos las innumerables facetas de Francia. En diálogo con Ladevi Medios y Soluciones, se refirió a las

estrategias del ente encargado de desarrollar el turismo hacia el Hexágono. -Con tantas atracciones para divulgar, ¿qué priorizan en la comunicación en Sudamérica? -En principio transmitimos que estamos renovando los destinos constantemente, creando nuevos pretextos para viajar por primera vez o regresar a Francia. Queremos mostrar que no somos un destino estático, no se trata de ser un museo sino que cada año hay más eventos y aperturas; que

quede claro que no se puede ver todo en una visita. Le explicamos al público sudamericano que se puede combinar París con otras regiones de manera muy sencilla, accesible y segura, ya sea a través del tren o el alquiler de un automóvil. La región de Champagne está a media hora de París, al igual que Normandía, mientras que Bordeaux está a tres horas de TGV. De todas maneras, sabemos que hay profesionales argentinos que saben todo esto muy bien, ofreciendo una programación muy específica en el destino. -¿Hay diferencias entre los perfiles de los pasajeros sudamericanos de distintos países? -Sí, pero en principio hay dos puntos comunes de interés: la cultura y las compras. Las compras son indispensables, están ligadas a la manera de viajarde todos los mercados. En Francia no teníamos la costumbre de abrir las tiendas los fines de semana, pero eso está cambiando por estos motivos, sobre todo en París. Por otro lado, la cultura es importante porque quienes vi-

vimos en el Nuevo Mundo tenemos el interés de regresar a las fuentes, de comprender la historia, la inmigración y lo que nos ha formado, más teniendo en cuenta que muchos tenemos nuestros orígenes en el Viejo Continente. En el caso de Argentina, el público es más “europeo”, porque hay una relación histórica con Francia, entonces les encanta. Hay una complicidad cultural muy importante, especialmente entre los porteños y los parisinos. Incluso cuando viajo a Buenos Aires encuentro similitudes en la actitud, en la manera de ser de los habitantes. Siento que son muy cercanos. -¿Cómo es la actualidad de los mercados sudamericanos para Francia? -Argentina es el principal mercado hispanohablante y luego vienen Colombia y Chile. Los siguientes en interés son Perú, Uruguay, Panamá y Guatemala. El argentino es el viajero más maduro, ir a Francia es algo natural para ese mercado; mientras que en los otros todavía hace falta un traba-

jo de convencimiento. Así que Argentina va muy bien, con una categoría de pasajeros que viajan todo el tiempo. La vitalidad económica y política actual nos entusiasma y pensamos que 2018 será un año excelente. En cuanto a números, Sudamérica en general había perdido bastantes viajeros en 2015 y 2016, pero en 2017 se recuperó, volviendo a los niveles anteriores. El año 2016 fue el peor de la serie, fue muy complicado, debido a los atentados. -¿Este tema sigue presente en las inquietudes de los pasajeros y profesionales? -Verdaderamente, ya no. En 2015 y 2016 sucedió mucho, pero ya no está en el centro de las preocupaciones. Es algo extraño, pero se da un fenómeno de acostumbramiento.

Rent a Car

Reserva en Chile y recorre las mejores playas del Caribe. Europcar, líder mundial en Rent a Car. Con presencia en más de 160 países.

Reserva un Auto escribiéndonos a:

Reservas Internacionales : reservations@europcar.cl Reservas Nacionales : reservas@europcar.cl

600 939 9000

Infelizmente constatamos que hay cada vez menos lugares seguros en el mundo. Los atentados en París impactaron mucho, pero luego la situación se recuperó bastante rápido. Vemos que hay atentados en otros sitios de Europa, en Estados Unidos, así que el pasajero está lamentablemente acostumbrado a un cierto grado de inseguridad. EL ROL DE ATOUT FRANCE. -¿Cuál es la importancia del Rendez-Vous en France, que se celebra todos los años en distintas ciudades francesas? -A través de esta feria la idea es poner en contacto a profesionales especializados con un abanico de expositores muy específicos. Así, los


CHILE 25 DE JUNIO DE 2018 - LA AGENCIA DE VIAJES - PÁG. 21

operadores tienen acceso a todas las regiones y a productos que no podrían encontrar en ningún otro lado. Es ideal para las empresas que quieren armar programas muy específicos, productos a medida o de nicho, ya se trate de deportes, enoturismo, gastronomía, naturaleza, spa, cultura, etc. Es un evento enorme, con 800 expositores, entonces siempre se descubren cosas nuevas. Hay operadores que regresan todos los años para buscar las novedades y estar a la vanguardia de las nuevas tendencias o incluso crearlas. En este sentido hay que mencionar el apoyo de Air France, que pone a disposición los pasajes internacionales. -¿Qué otras acciones realizan durante el resto del año? -Organizamos otros eventos, más pequeños, sobre temáticas especializadas, como el turismo de peregrinaje religioso, el Destination Vignoble (enoturismo) o dedicados al segmento MICE. Muchos eventos tienen lugar en Francia, entonces nuestra estrategia es traer a los profesionales de cada segmento, no solo para que entren en contacto con los proveedores sino también para brindarles la experiencia en destino.

Además de esas temáticas, queremos promover más las playas, porque Francia tiene mucha franja de costas, desde Normandía, Bretaña y Aquitania hasta el Mediterráneo y Córcega. Con respecto a la cultura, cada año Atout France organiza una nueva exposición itinerante por todo el mundo, en general muestras fotográficas. Esperamos estar en la FIT de Argentina con esta acción. TAHITÍ Y EL CARIBE. -Además de la Francia europea también están posicionando los territorios franceses de ultramar. -Estamos trabajando mucho con Tahití, que tiene una marca y una comunicación

independiente. Es muy interesante, porque hace algunos años el destino se percibía como problemático y que todo estaba concentrado en Bora Bora. Entonces hubo un replanteo de la comunicación y la imagen, dirigido al trade, con la idea de hacer foco sobre la cultura, que es lo que lo diferencia de otros destinos de mar y playa. Entonces mostramos la mixtura de la cultura francesa con la polinésica, a través de un pueblo muy receptivo y con una historia apasionante. Además de Bora Bora hay muchas islas interesantes, ya sea para hacer buceo o conocer sitios patrimoniales. Hay que ir allí para conocer y comprender todo esto.

UNA LARGA RELACIÓN CON ATOUT FRANCE En agosto, Putnoki celebrará 20 años de haber entrado a Atout France. “Comencé en Canadá en 1998, cuando aún se llamaba Maison de la France. Allí me ocupaba de los mercados anglohablantes hasta que en 2007 tomé la Dirección para todo el país. Hace siete años seguí a mi marido para trabajar en Brasil y allí creé mi propia empresa de marketing y comunicación especializada en la gastronomía, el lifestyle y, en particular, la promoción del vino francés. El año pasado tuve la posibilidad de volver a Atout France, para ocuparme de América del Sur y Central. Se trata de un gran territorio, con diferentes lógicas y un gigante como Brasil que envía 700 mil pasajeros a Francia. Pero la voluntad de Atout France es aumentar la visibilidad en todos los mercados”, relató la ejecutiva.

Hace poco desarrollamos el primer evento local con 40 proveedores turísticos y operadores invitados de Sudamérica con la idea de que renueven los paquetes. -¿Y en el caso de los destinos del Caribe? -Martinica, Guadalupe, Saint Martin son destinos que nos permiten una mayor diversificación de nuestro producto. Son únicos, porque cuentan con el toque francés que los distingue enormemente de otras islas del Caribe, con una dimensión cultural mucho más amplia. -¿Cuál es la situación de Saint Martin tras el paso del huracán el año pasado? -Sigue en reconstrucción. Más del 30% de la oferta hotelera está activa; no es mucho, pero recomienza. Y los cruceros también están volviendo. Creo que a fines de 2018 ya tendremos muchas cosas listas, pero todo tomará unos meses más. En Argentina contamos con un representante de la isla, Marcelo Suárez, y es muy importante para Atout France apoyar a Saint Martin. Por nuestra parte estamos haciendo muchas actividades al respecto y el estado francés ha puesto a disposición un gran presupuesto para reconstruir hoteles e infraestructura.

CARNIVAL. Nuevo centro de operaciones en Miami

E

n el sur de la Florida, Carnival inauguró un importante Centro de Operaciones para toda su flota: el FCO - Fleet Operations Center. Se trata de una oficina totalmente equipada y que ofrece las mejores tecnologías para realizar tareas de monitoreo y recepción de toda la información en tiempo real, con el fin de optimizar sus servicios para todos los barcos de la compañía. Actualmente, la nueva oficina cuenta con más de 74 pantallas con muy buena definición y resolución de imágenes, en las que se pueden observar datos meteorológicos, estado de las naves, recorridos, estado de los puertos, como así también datos técnicos y operativos sobre cada barco. Lo destacable es que cada uno de estos últimos cuenta con un equipo de trabajo que comparte información y complementa sus acciones con las actividades que se llevan a cabo en el FCO, permitiendo de este modo mejorar

aún más las tareas que se lleven a cabo. Christine Duffy, presidente de Carnival Cruise Line, se refirió a esta nueva plataforma, y expresó: “En la construcción del FCO se combinaron prácticas profesionales a nivel militar, gubernamental e industrial, teniendo en cuenta la utilización de las herramientas más sofisticadas y tecnológicas para convertirse en el centro más destacado de esta industria.”. Carnival utiliza dos sistemas operativos en su Centro: Neptuno y Argos. En el caso de Argos, que se desarrolló en Carnival, se podrán combinar diferentes herramientas que permiten mejorar la llegada de los barcos a la costa, al tiempo que mejora la eficiencia operativa y permite tomar decisiones óptimas. Neptuno, en tanto, es una herramienta que captura y provee de datos analíticos para dar información segura en cada caso y para cada barco, centrándose en datos técnicos.

PUBLINOTA

PARADIS ITI. Un viaje al paraíso con un especialista en el Pacífico Sur Nos reencontramos con el extenso paraíso de las islas del Pacífico Sur, un fantástico recorrido por las isla de Fiji y la Polinesia francesa, con una aconsejable parada en Auckland, Nueva Zelanda. MARÍA ANTONIETA GONZÁLEZ REDLICH, directora Paradis ITI.

F

iji es actualmente el destino del Pacifico con más desarrollo hotelero; su colorida capital, Nadi, te acoge con hoteles de marca internacional como Sofitel, Sheraton, Hilton y Marriott Momy Bay, entre otros. Las islas, en cambio, ofrecen un estilo propio de hotelería, donde cada propietario introduce su gusto personal con sellos fiyianos, desde habitacio-

nes hasta bungalós sobre el jardín, vista océano y, por supuesto, sobre el agua. Las islas Mamanucas son las elegidas por los turistas por su cercanía y conectividad a través de catamaranes desde el Puerto de Denarau (Nadi). Nuestro recorrido por los hoteles Sheraton Tokoriki, Hotel Tokoriki Island Resort y Matamanoa island Resort nos en-

cantó por la diversidad de servicios, pero cada uno tiene un común denominador que hace que este destino sea único: la amabilidad, sonrisas y abrazos de su gente, lo que solo te permiten ¡ser feliz! Fue inolvidable nuestra estadía en el Hotel The Brando, unos de los mejores resort de lujo del mundo, un reflejo perfecto de armonía entre la belle-

za desbordante del atolón deTetiaroa y la perfección de sus villas con piscina privada, con los servicios de un staff de primer nivel y cuyo mayor mérito fue ser capaz de mantener la elegancia de sus servicios y adaptarlo al gran sentido de humor de sus invitadas. Por su parte, Moorea permite el encuentro con la vida local tahitiana, compras en sus variadas boutiques a precios accesible, para regresar con los aromas de las islas: vainilla de Huahine, monoi de Tahití, jabones de piña y coco de Moorea. Disfrutamos también el Hotel InterContinental de Moorea, rodeadas de una verde monta-

ña con cortezas del volcán imperfectas como las pinturas de Gauguin. Agradecemos el tiempo y paciencia de Paulina Corte, quien hizo para nosotras verdaderas pinturas con sus bellas fotografías en los destinos. Bora Bora, visitada por Lorena Roldán y Karin Rojas, una extensión especial y merecida a dos extraordinarias compañeras de viajes, que hicieron de este viaje una experiencia irrepetible. Disfrutaron el encuentro con los nuevos overwater bungalows con piscina del Hotel InterContinental Thalasso Bora Bora y la cordialidad local del Hotel InterContinental Le Moana. Agradecemos la gentil invitación de Pierre Lesage, director de Ventas y Marketing de los Hoteles InterContinental; y Silvio Bion, director del Hotel The Brando. La belleza produce felicidad, de eso no hay duda algu-

na, y con nuestros 35 años de experiencia ofrecemos a ustedes la tranquilidad que sus clientes disfrutarán sus viaje soñado en el Pacífico Sur.

PARTCIPANTES En Fiji: de Cocha estuvieron Teresa Conejeros, Lorena Roldán y Carolina Sciaccaluga. Junto a ellas, Paulina Corte de Travel Security; Karin Rojas y Macarena Dieguez, de Tecni Travel; y Antonieta González, de Paradis ITI. En Tahití: estuvieron presentes Lorena Roldán, de Cocha; Karin Rojas, de Tecni Travel; y Paulina Corte, de Travel Security, las que estuvieron acompañadas por Anita Molina y Antonieta González, de Paradis ITI.


PÁG. 22 - LA AGENCIA DE VIAJES - 25 DE JUNIO DE 2018 CHILE

SOLWAYS CHILE. Un mágico reencuentro con Cuba

C

omo un destino renovado, con grandes oportunidades y enseñanzas fueron algunas de las reflexiones que dejó el mega fam “Reencuentro Cuba 2018” que realizó Solways Chile, con el apoyo del Ministerio de Turismo de Cuba, la Oficina de Turismo de Cuba para el Cono Sur, el Grupo Gaviota, Meliá Hotels International, Grupo Iberostar, Royalton Hotels & Resorts, Solways Cuba, Copa Airlines

El turoperador realizó su mega fam con el objetivo de dar a conocer el estado actual de la isla. Más allá de visitas de inspección, el evento fue un reencuentro con su gente y sus destinos. y Travel Ace, y donde participaron más de 80 agentes de viajes de Chile y Bolivia. Con la advertencia de que “a Cuba hay que quererla, no entenderla”,la directora general de Solways Chile, María Paz Gallego, inició su recorrido

en Cayo Ensenachos y Cayo Santa María, donde los participantes pudieron comprobar in situ las bondades tanto de la hotelería como sus maravillosas playas de aguas cristalinas y arenas blancas. La cita continuó en Varadero, destino que no solo brindó entretenidos momentos, sino que permitió conocer las novedades en cuanto a aperturas hoteleras de 4 y 5 estrellas, potenciándose como uno de los principales polos turísticos de la isla junto con La Habana, destino final del mega fam. La capital cubana fue uno de los destinos más destacados, tanto por su belleza ar-

quitectónica como cultural. El grupo pudo disfrutar de un full day que permitió un encuentro cercano con su gente, conocer sus imponentes fortalezas, las calles empedradas, iglesias coloniales, magníficos palacetes, coloridas fachadas y ese inigualable balcón sobre el mar Caribe que conforma el malecón, donde tanto turistas como locales se reúnen para tan solo disfrutar de la vida. Cabe destacar que tanto la infraestructura como las carreteras se encuentran en perfecto estado, por lo que la temporada está asegurada para quienes visiten la isla en los próximos meses.


CHILE 25 DE JUNIO DE 2018 - LA AGENCIA DE VIAJES - PÁG. 23

TAMPA BAY. Múltiples novedades del destino

S

antiago Carrada, presidente y CEO delVisitTampa Bay, dio a conocer importantes novedades de este destino de la Costa Oeste de Florida, entre ellas el primer JW Marriott de la ciudad, el primer 5 estrellas de lujo. Respecto al Aeropuerto Internacional de Tampa, Carrada destacó que se sigue trabajando en la ampliación con nuevas opciones gastronómicas y de entretenimiento, la implementación de tecnología de punta en el sector de Aduana, la construcción de un centro para el alquiler

de autos y, entre otras mejoras, la apertura de una terraza que permite observar el movimiento de las aeronaves. “Calificado como el segundo aeropuerto de Estados Unidos y el quinto del mundo, contamos además con las revisiones de seguridad más rápidas de todo el país”, subrayó. Carrada destacó que “el Dowtown también está siendo renovado y hay nuevos circuitos sobre el río Hillsborough, con nuevos restaurantes y dos foodhall (mercados de comida) ubicados en antiguos edificios históricos. Otro lugar fantásti-

co recién inaugurado es Ulele, un restaurante dedicado a esta princesa nativa americana que tiene una estatua de gran envergadura en medio de un juego de luces y de agua, que se ha convertido en un atractivo más en la rivera del río”. El presidente y CEO del Visit Tampa también hizo hincapié en la importancia del mercado latinoamericano, más con la llegada de vuelos directos de Copa Airlines desde Panamá. “Seguimos trabajando para mejorar las conexiones y atraer más turistas del mercado latino”.

ROYAL CARIBBEAN. La naviera se hace de casi el 70% de Silversea

R

oyal Caribbean Cruises cerró un acuerdo para la compra del 66,7% de Silversea Cruises, participación valorada en US$ 2.000 millones, y por el que desembolsará $ 1.000 millones, según dieron a conocer las navieras. Según el acuerdo, Royal Caribbean planea financiar la compra mediante la deuda, en un acuerdo que incluye una contraprestación contingente estimada en 472 mil acciones de la naviera para Silver-

sea si se alcanzan los objetivos planificados para el período 2019-2020. Con la entrada de Silversea en Royal Caribbean, el grupo que lidera Richard Fain pretende agrupar así a dos compañías con visión a largo plazo en la industria e impulsar el crecimiento de la marca de cruceros de lujo y expedición que preside Manfredi Lefebvre D'Ovidio. El equipo directivo de Silversea continuará en su puesto para guiar la estrategia de

la compañía tras la entrada de Royal Caribbean en su accionariado, operación con la que esperan importantes sinergias. “Silversea es una joya de la corona y el líder reconocido de cruceros de lujo y expedición, dos mercados clave que están destinados al crecimiento", afirmó el presidente y consejero delegado de Royal Caribbean. www.interexpress.cl

EUROANDINO. Sunset and Wine de República Dominicana

I

nnovando en las capacitaciones, Euroandino Tour Operador junto a la Oficina de Turismo de República Dominicana realizó el seminario denominado Sunset and Wine de los Sentidos, el cual contó con la participación de más de 25 ejecutivos de las principales agencias de viajes de Santiago. En la exposición se dieron a conocer los puntos de interés y atractivos turísticos de la isla caribeña junto a una entretenida cata de vinos. Según Calen Navarrete, gerenta general de Euroandino, la idea “es incentivar a los agentes de viajes para que se interesen en promover aún más los destinos que ofrece República Dominicana de manera informada, con tips de hoteles, gastronomía y tours, para que muchos chilenos visiten este fascinante y seguro enclave”. Cabe mencionar que el encuentro se enmarca dentro de una serie de capacitaciones que el turoperador está desarrollando en diferentes ciudades del país.

Domingo 10 a 12 hrs ¡¡VAMONOS DE VIAJE!!


PÁG. 24 - LA AGENCIA DE VIAJES - 25 DE JUNIO DE 2018 CHILE

HODELPA. Nuevas opciones CVC. La marca anunció en hoteleras en República Dominicana Chile la creación de CVC Corp

F

undada en 1990, la cadena hotelera dominicana Hodelpa se acerca a nuestro país de la mano de Ximena Veliz como representante. Con el objetivo de promocionar su portafolio, Enrique Zapata, director de Ventas de la hotelera, visitó Santiago y habló con La Agencia de Viajes.

Ximena Veliz y Enrique Zapata.

Según explicó Zapata, la cadena nació en Santiago de los Caballeros con el Hotel Gran Almirante, “el cual sigue siendo nuestro hotel emblema, salvo que ahora contamos con tres hoteles en esta ciudad. A ellos se suman tres hoteles en Santo Domingo, en la zona colonial que es netamente turística, además de

dos hoteles todo incluido, en Juan Dolio y en Puerto Plata, con la nueva marca Emotions, ambos con una oferta gastronómica única y entretenimiento para todos los gustos”. El ejecutivo señaló que “nuestro objetivo es potenciar la marca en nuevos mercados, como es el caso de Chile y Latinoamérica en general, además de destinos lejanos como Asia en los cuales estamos comenzado a trabajar”.

SERVICIOS MULTIPLICADOS. Respecto a las propiedades, Zapata hizo hincapié que todos los hoteles estamos apostando por brindar servicios superiores, tanto en los hoteles de 3, 4 y 5 estrellas: “Tenemos una estandarización en cuanto a servicios, potenciando las líneas Premium y Classic. Por ejemplo, en los hoteles todo incluido tenemos propiedades de 4 y 5 estrellas, donde a los pasajeros de esta última categoría les ofrecemos áreas exclusivas –de acceso controlado– dentro de los complejos, con bares y piscinas privadas, habitaciones con amenities especiales”. “También conta-

mos con sectores diferenciados dentro de los hoteles sólo para adultos y familia. En este sentido, estamos a punto de lanzar una línea de hoteles sólo para adultos”, agregó. En relación a la ubicación de playas, Zapata explicó que “Hodelpa busca opciones fuera de las masivas. Por ello que en Punta Cana estamos construyendo un hotel corporativo, que es un segmento que ha crecido bastante en esta zona y que no cuenta con un establecimiento de este tipo. Hemos apostado por Juan Dolio y Puerto Plata, que son destinos con playas maravillosas, y particularmente Puerto Plata que tiene un entorno ideal para el turismo vacacional, con múltiples actividades para realizar fuera del hotel”. Siguiendo con el segmento vacacional, pero fuera de la playa, Zapata destacó que “contamos con tres propiedades en el casco antiguo de la ciudad colonial (Santo Domingo). Uno de ellos es el Hotel Nicolás de Ovando, una propiedad icónica de más de 500 años que es Patrimonio de la Humanidad”. www.hodelpa.com

El nuevo conglomerado presentó en Chile su nueva dinámica, que suma a sus unidades de vacacional, corporativo y turismo de intereses especiales.

C

on un evento de gran despliegue, el turoperador emisivo brasileño CVC anunció que de ahora en adelante pasará a ser CVC Corp, que suma sus unidades de negocio vacacional, corporativo y otras, entre las que se encuentran CVC, Submarino Viagens, Turismo Visual, Rexturadvance, Experimento y Trend. CVC crea este concepto de célula única de negociación para CVC Corp. Además, anunció su alianza con Tip Group. “Tenemos ahora un desafío de pensar distinto. Y ya lo estamos haciendo, porque tenemos que pensar en todas las empresas del grupo, que tienen mercados y clientes distintos. La alianza de Tip Group nos ayuda acá

en el destino, ya que ha sido CVC en Chile la que nos ayuda con la presencia de marca y también con la parte de contratación de hoteles. Entonces, el gran mensaje es contar el cambio y explicar que es benéfico para todos”, explicó Rodrigo Vaz Ribeiro, director de Producto Internacional de CVC Corp. En el evento estuvieron presentes medios de prensa y partners, principalmente hoteles, además de empresas de atracciones y servicios. Durante la presentación el director señaló que el modelo será híbrido. “Hay partes que serán manejadas por Tip Group y otra parte importante la llevaremos directamente como CVC. En esto, la integración de la tecnología y la conectividad han sido fundamentales. La conexión nos

permite entregar un servicio más integral y tener acceso a tarifas más dinámicas.” Además, explicó que CVC seguirá siendo un socio comercial de Chile, como ha sido los últimos años, el cual se ha tornado un destino muy grande dentro de la venta internacional de la marca.


CHILE 25 DE JUNIO DE 2018 - LA AGENCIA DE VIAJES - PÁG. 25

UNIVERSAL'S ENDLESS SUMMER RESORT. A un año de su apertura, ya se están aceptando reservas Será el séptimo hotel del destino en asociación con Loews Hotels & Co. La propiedad hermana, Universal’s Endless Summer Resort-Dockside Inn and Suites, añadirá 2.050 habitaciones y suites cuando abra en 2020.

E

l hotel más asequible de Universal Orlando Resort ya está aceptando reservaciones. Próximo a inaugurar en agosto de 2019, Universal’s Endless Summer Resort-Surfside Inn and Suites será el primer hotel de categoría “Value” en el destino, con tarifas que comienzan en menos de US$ 100 la noche. Ofrecerá una opción de hotel para las familias que buscan emociones de parques temáticos, beneficios exclusivos y una experiencia vacacional al estilo de Universal Orlando como ninguna otra, con los precios más asequibles del destino. Traído a la vida real por el galardonado equipo Universal Creative, Surfside Inn and Suites ofrecerá tarifas que comienzan desde US$ 73 por noche por una estadía de siete noches y US$ 85 por noche por una estadía de cuatro noches en una habitación estándar.

En adición, el hotel contará con 390 suites de dos habitaciones para hasta seis personas comenzando en US$

111 por noche por una estadía de siete noches. “Este hotel cumple todas las expectativas: calidad, sui-

SUITES PARA NIÑOS DE JURASSIC WORLD Las familias ahora pueden hospedarse en una aventura que estuvo 65 millones de años en preparación, en las nuevas suites para niños de Jurassic World en el Loews Royal Pacific Resort. Estas suites súper tematizadas transportarán a los niños directamente a la Isla Nublar de Jurassic World, donde pueden dormir entre los dinosaurios. Asimismo, desde las camas en forma de giroesfera hasta la alfombra con el mapa del valle y las sábanas inspiradas en dinosaurios, los niños sentirán que han entrado en su propia aventura de Jurassic World. A su vez, las suites para niños de Jurassic World Kids son geniales para toda la familia: estas espaciosas suites tienen una capacidad de cinco personas y brindan privacidad a los padres en el dormitorio principal mientras los niños se divierten en la habitación temática contigua.

tes aptas para familias y beneficios exclusivos que solo se obtienen alojándose en uno de nuestros hoteles a un valor que no tiene comparación en Orlando. Con la incorporación de esta nueva categoría de hotel Value, ahora ofrecemos un hotel para cada estilo y presupuesto”, mencionó Vince LaRuffa, vicepresidente senior de Ventas y Marketing de Resort en Universal Orlando Resort. Los huéspedes de Surfside Inn and Suites pueden aprovechar estos beneficios exclusivos: • Entrada anticipada al parque, lo que les permite disfrutar de los tres increíbles parques temáticos de Universal Orlando una hora antes que los demás. • Transporte gratis en autobús hacia y desde los parques temáticos, y a Universal CityWalk. • La posibilidad de pagar con la llave de habitación en todo el destino. • Envío gratuito de mercancía comprada en todo el complejo al hotel. Las familias que necesitan un poco más de espa-

El establecimiento será el primero de categoría “Value” en el destino, con tarifas que comienzan en menos de US$ 100 la noche.

cio encontrarán que es fácil relajarse en las espaciosas suites de dos habitaciones, que tienen capacidad para seis personas cómodamente y cuentan con una cocina pequeña y áreas separadas para el baño y el tocador. Es el lugar perfecto para que familias de cualquier tamaño disfruten todo lo que Universal Orlando tiene para ofrecer. Las 750 habitaciones del Surfside Inn and Suites contarán con un ambiente surfista relajado y divertido con detalles playeros a lo largo de la experiencia. Será el séptimo

hotel del destino en asociación con Loews Hotels & Co. La propiedad hermana, Universal’s Endless Summer Resort-Dockside Inn and Suites, añadirá 2.050 habitaciones y suites cuando abra en 2020. Ambos establecimientos estarán ubicados en la intersección de Universal Blvd. e International Drive, a solo minutos de los tres parques temáticos de Universal Orlando: Universal Studios Florida, Universal’s Islands of Adventure y Universal’s Volcano Bay, así como su complejo gastronómico y de vida nocturna Universal CityWalk.

Av. Calendario de viajes Chile Turismo Online ICBC (12,8 x 18alto).pdf

C

M

Vacaciones de Invierno en Familia

Y

CM

MY

CY

CMY

K

/losriosylaaraucaniadestinosorprendente

1

10-05-18

9:43


PÁG. 26 - LA AGENCIA DE VIAJES - 25 DE JUNIO DE 2018 CHILE ladevi.info

en el

país y exterior

agenda septiembre EXPOLAGOS • • • •

3y4 Puerto Natales ExpoLagos www.expolagos.cl

4 al 6 Ft. Laurderdale, Estados Unidos. Rick Still www.lacitaamericas.com

23 al 25 Montego Bay, Jamaica JTB y JHTA www.japex.org

ABAV • • • •

26 al 28 San Pablo, Brasil ABAV www.feiradasamericas.com.br

49° BRAZTOA • • • •

29 al 2 de octubre Buenos Aires, Argentina Faevyt y Aviabue www.fit.org.ar

LADEVI WORKSHOP

JAPEX • • • •

• • • •

octubre

LA CITA • • • •

FIT 2018

26 al 28 San Pablo, Brasil Braztoa www.braztoa.com.br

• • • •

4 Santiago, Chile Ladevi Medios & Soluciones www.ladevi.travel

noviembre

FESTURIS GRAMADO • • • •

8 al 11 Gramado, Brasil Rossi y Zorzanello www.festurisgramado.com

enero

MESSE VIENA 2019 • • • •

10 al 13 Viena, Austria Reed Messe Wien GmbH www.ferien-messe.at

FITUR 2019 • • • •

23 al 27 Ifema, Madrid, España Ifema www.fituronline.com

CARIBBEAN TRAVEL MARKETPLACE • 29 al 31 • Montego Bay, Jamaica • Caribbean Hotel & Tourism Association • www.caribbeanhotelandtourism.com

EMITT 2019 • • • •

31 al 3 de febrero Estambul, Turquía Emitt www.emittistanbul.com

Chile: Santa Magdalena 75, of. 604. Providencia, Santiago. Tel.: (56 2)2 244 1111. Fax:(56 2) 2 242 8487. E-mail: ladevi@ladevi.cl Argentina: Av. Corrientes 880, 6º Piso, Buenos Aires. (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217 7700. E-mail: informes@ladevi.com Perú: Paseo del Bosque 1186, Apto. 201 San Borja.Tel.: (511) 784 1092. Colombia: Cra. 15 # 93 A-84. Of. 312 PBX. Tel.: (571) 744 7238. E-mail: colombia@ladevi.com México: Oxaca 72. Colonia Roma Norte. Delegación Cuauhtémoc. Código postal 06700. Tel.: (5255) 5523 8665 / 5523 0639

BIT 2019

10 al 12 Milán, Italia Fiera Milano www.bit.fieramilano.it

NAVARTUR 2019 • • • •

Ladevi Medios & Soluciones imprime sus productos bajo normas sustentables

22 al 24 Pamplona, España Ferias de Navarra www.navartur.es

Representante de: Media sponsor oficial de: Miembro de:

OUTDOOR TRAVEL SHOW • • • •

ladevi.com Director - Editor: Gonzalo Yrurtia Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial: Claudia González Director en Argentina y Chile: Gonzalo Yrurtia Director en Colombia, Ecuador y Perú: Fabián Manotas Director en México: Adrián González

febrero • • • •

Director Periodístico Aldo Valle Lisperguer (redaccioncl@ladevi.com) Relaciones Institucionales Andrés Azuaga (aazuaga@ladevi.com) Arte y Diagramación Dannia Ardiles Vilches (arte@ladevi.cl) Publicidad Andrea Toro T. (publicidadcl@ladevi.com) Eventos Vanessa Cifuentes (informes@ladevi.cl) Impresión: Gráfica Andes

22 al 24 Toronto, Canadá GAP Adventures www.outdooradventureshow.ca

Auspiciador permanente:

La Agencia de Viajes Chile, propiedad de Ladevi Producciones Editoriales, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados, y por cuyo contenido La Agencia de Viajes no asume ninguna responsabilidad. El editor no se hace responsable por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida o transmitida por cualquier medio, escrito, radial, o televisivo, en modo alguno, sea electrónico o químico, mecánico, óptico o tipográfico, o cualquier otro, sin permiso previo y por escrito de Ladevi Producciones Editoriales.

...nadie te conoce mejor.

CAPACITACIONES PATAGONIA AYSÉN Recibe la mejor formación de la mano de los expertos en la región de Aysén.

Una placa validadora (GP-275) miles de posibilidades. Cuando realice una venta de boletos en GP, simplemente reserve los vuelos elegidos a través de su GDS de la forma habitual y luego elija GP como la opción de emisión de boletos. Su GDS siempre mostrará a GP como opción en caso que tengamos acuerdos en todos los segmentos presentes en su PNR. APG CHILE S.p.A. Av. Américo Vespucio Sur 80, piso 9, Las Condes, Santiago. (562) 2248 1888 | chile@apg-ga.com | www.apgiet.com

APGNETWORK

¡Vamos a tu oficina! ...nadie te conoce mejor. Contáctanos + 56 2 2235 0725 / 3220 7645

CAPACITACIONES PATAGONIA ventas@granpatagonia.cl AYSÉN www.granpatagonia.com



Siente la Felicidad

Amarás

Samaná

Tenemos muchas ganas de compartir contigo este paraíso


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.