La Agencia de Viajes Argentina N° 1.469

Page 1

Semanario para profesionales de turismo SUMARIO

29/5/17 - Ed. Nº 1.469 - Año XXIX - 5.200 ej.

El MinTur lanzará una plataforma de venta online

L. Salord/G. Mesa/M. Omoldi

Bahía Príncipe y una fuerte apuesta Pág. 58

Los sindicatos aeronáuticos criticaron duramente la Revolución de los Aviones Pág. 10

Verónica Rodríguez

Grupo RolSol, pleno de proyectos Pág. 62

CORREO ARGENTINO - Franqueo a pagar Nº 15.460 - Rtte.: Corrientes 880, 13º, (C1043AAV), Ciudad de Buenos Aires

Martín Ortiz

Avril: innovación en asistencia Pág. 48

En conjunto con la CAT, el organismo está ultimando los detalles de la presentación de una web que permitirá a prestadores y agencias de los destinos mostrar y vender su oferta promocional 100% vía online. Estaría lista en un par de meses, y serviría sólo para la temporada baja nacional. Pág. 3

El 70% de las agencias de viajes tienen hasta cinco empleados Pág. 8

Mendoza: la Cámara de Turismo local advierte por los accidentes en el cruce a Chile Pág. 4 Globalia, con grandes objetivos y proyectos Pág. 80

Analía Rodríguez

Sur de Chile con Geographica Pág. 68 Imanol Pérez.

Facundo Martino

La magia de Samaná con Trayecto Uno Pág. 52

Emilio Rivas.

All Seasons se lanza a comercializar Samaná con el flamante vuelo chárter de Andes Pág. 64

AMResorts consolida su oferta en el mercado argentino Pág. 76

Nites Travel: en proceso de expansión y con un acelerado crecimiento Pág. 44

Gran apertura

Con esta edición:

Suplemento de la 9na Convención Copa Vacations

Tipgroup

Brasil en todo su esplendor

Pág. 84

 Suscripciones

de Volcano Bay

4393-7053

en Universal

club@ladevi.com

Orlando Pág. 18

www.laagenciadeviajes.com



ARGENTINA 29 DE MAYO DE 2017- LA AGENCIA DE VIAJES - PÁG. 3

El MinTur lanzará una plataforma de venta online para la baja

C

on la idea de reactivar el alicaído flujo interno y darle vuelo a la temporada baja, el Ministerio de Turismo, en colaboración con la Cámara Argentina de Turismo, está ultimando detalles de cara al lanzamiento de una plataforma para que los prestadores y agencias de los destinos puedan mostrar y vender su oferta promocional vía online. Esta novedosa herramienta de comercialización estaría lista para ser puesta en marcha en dos o tres meses, de cara al segundo semestre del año. Técnicamente la plataforma está lista y sólo resta reunir la oferta directa de los prestadores o de las agencias receptivas, para lo cual funcionarios del organismo y representantes de la CAT están organizando talleres en la provincia para conseguir la adhesión de los empresarios. Por caso, hace 10 días se organizó un taller en Jujuy, donde asistieron 160 representantes del sector privado. En ese contexto y en el marco del III Encuentro Federal de Calidad y Formación, el coordinador del Consejo Federal

En conjunto con la CAT, el organismo está ultimando los detalles de la presentación de una web que permitirá a prestadores y agencias de los destinos mostrar y vender su oferta promocional 100% vía online. Estaría lista en un par de meses.

de Turismo (CFT), Claudio Masetti, explicó en qué fase se encuentra el proyecto: “Estamos muy avanzados. La plataforma (que el año pasado la soñábamos) ya está lista y se están incluyendo cientos de prestadores por destino. Pero es una tarea compleja que necesita un tiempo de desarrollo y carga. La idea es que esté habilitada para generar la oferta de baja para la segunda parte del año”. UN BOOKING SIN COSTO. La plataforma –financiada por el MinTur– no sólo reunirá la oferta directa de prestadores o agencias con tarifas rebajadas o promociones especiales, sino que además per-

mitirá la compra y el pago online por parte de los turistas. En diálogo con La Agencia de Viajes, Masetti explicó: “La web está abierta a todos los prestadores del país para que generen gratuitamente su oferta y promociones. No es sólo una plataforma de difusión, sino que van a poder vender directamente a través de la página con los medios de pago que elija el prestador. Aquellos que trabajen con pago en destino podrán seguir haciéndolo, pero quienes acepten medios de pago electrónicos (lo cual estamos incentivando) van a tener esa opción”. Para el coordinador del CFT la opción está resultando muy atractiva “porque los

esfuerzos individuales para hacer turismo receptivo con las herramientas actuales se ve dificultada por los costos que implica llegar al mundo de la web. La única manera que tienen hoy es a través de medios privados que le cobran un porcentaje y tienen que ceder un 15% o hasta el 20% para un producto que a su vez está en baja”. Sin dar más vueltas, Masetti aclaró: “Hoy para participar en Booking no sólo tienen que bajar el precio, sino entregarle un porcentaje al intermediario. En esta plataforma que lanzaremos ese costo no existe”. Puntualmente respecto al espacio que tendrán las agencias en esta propuesta de venta directa, el funcionario señaló: “Su rol en esta plataforma va a ser fundamental y va a ser una gran herramienta de trabajo para ellas. Seguramente van a trabajar en conjunto con los prestadores para conformar una oferta interesante para el destino”. A FORMALIZARSE. Si bien no hay requisitos en cuanto a montos o tipos

de promociones que sirvan de piso para participar, el MinTur asegura que será estricto en la fiscalización de que los prestadores que se sumen a la plataforma estén debidamente formalizados. “Los informales van a tener una motivación para ponerse en regla, porque para participar hay que tener un CUIT y estar habilitados por la provincia y –en caso de las agencias– el Ministerio de Turismo”, explicó Masetti.

“Hoy para participar en Booking no sólo tienen que bajar el precio, sino entregarle un porcentaje al intermediario. En esta plataforma que lanzaremos ese costo no existe. Masetti Pero otra de las ventajas que se le buscaría a la web es la de premiar a aquellos prestadores que hayan implementado herramientas de calidad con mayor visibilidad: “La idea que estamos desarrollando es que se permita a los establecimientos que hayan pasado por el Sistema Argentino de Calidad Turística gozar de un lugar preferencial en la plataforma, además de mostrarse qué sello tiene cada presta-

dor”, le comentó a este medio Gonzalo Casanova Ferro, subsecretario de Calidad del MinTur. “A 10 años de estar trabajando en calidad nos hemos dado cuenta de que el peso de la opinión del pasajero es muy importante. La innovación le va a permitir a los clientes identificar la oferta de calidad”, agregó el funcionario. EXPECTATIVA. Para muestra del entusiasmo que despierta esta opción, el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Carlos Oehler, reseñó que “al encuentro con la gente del MinTur vinieron 160 representantes del sector privado, que han ido a parar la oreja para ver qué herramienta pueden usar para mejorar su comercialización. Están todos fascinados”. En este sentido, el titular de la cartera de Turismo insistió: “Pero las plataformas se tienen que nutrir del aporte de los privados, porque el sector público no vende, sino que los apoyamos. Son los empresarios los que generando oferta se tienen que enganchar y subir al tren. Aunque creo que la balanza se va llenando de gente que cada vez más cree que este es el camino. En Jujuy hemos pasado de tener seis agencias receptivas a 17 que en el último registro manifestaron su interés de vincularse con los prestadores para empezar a generar paquetes”.


PÁG. 4 - LA AGENCIA DE VIAJES - 29 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

Mendoza: la Cámara de Turismo provincial advierte por los accidentes en el cruce a Chile

A

dos meses del trágico vuelvo de un ómnibus que dejó 19 víctimas fatales, el 16 de mayo pasado la ruta de alta montaña que conecta a Mendoza con Chile se volvió a teñir de luto. Esta vez chocaron de frente un camión proveniente del país vecino y un minibús que trasladaba turistas brasileños hacia la montaña. El chofer y cuatro de los visitantes extranjeros fallecieron en el incidente vial. Estos dos accidentes forman parte de una secuela que preocupa al sector turístico privado de la provincia, cuya Cámara emitió un comunicado manifestando su pesar y advirtiendo que estos hechos trascienden a nivel internacional y perjudican el trabajo de promoción conjunto con el Estado. MUCHO MÁS QUE ACCIDENTES. La opinión de las autoridades de la Cámara de Turismo de Mendoza va mucho más allá de la cuestión meramen-

Hace pocos días cuatro turistas brasileños perdieron la vida en la ruta de montaña que conecta a Mendoza con Chile. La Cámara dijo que así se afecta la imagen de la provincia y fue muy dura con las falencias en el control de la informalidad por parte de las autoridades.

te vial que afecta al Corredor Bioceánico. De todos modos, insisten en que el nivel de trán-

EL DATO

75%

de las unidades que llevan turistas a la montaña y a las bodegas no están autorizadas, según la Cámara.

sito es intenso y excede la capacidad de carga, por lo cual consideran que es indispensable trabajar en el ensanchamiento y modernización de la ruta. “Se anuncian obras próximamente, pero todo es lento y no está en relación a la urgencia de la situación”, apuntaron. Asimismo, reclamaron que no hay inspectores en la ruta ni se intenta utilizar los medios satelitales para controlar la velocidad de los vehículos.

Por otra parte, desde la Cámara hicieron hincapié en la informalidad de los prestadores. “Específicamente en nuestro ámbito de turismo más del 75% de las unidades que llevan turistas a la montaña y a las bodegas no están autorizadas. Nos referimos a los Servicios Contratados, comitentes determinados, remises y taxis, que para poder llevar turismo deben gestionar previamente una autorización especial de turismo. En este accidente tampoco lo estaban, lo cual determina que la compañía de seguros podría no asumir la responsabilidad”, explica el comunicado firmado por la Comisión Directiva de la entidad. Inmediatamente, la Cámara se pregunta por qué se permiten estas irregularidades que deberían ser controladas por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la cartera de Transporte. “La Dirección de Fiscalización del Emetur debe controlar unos 4.000 prestadores declarados, y unos

La noticia tuvo amplia difusión en medios brasileños.

Algunos piensan que se ha vaciado intencionadamente el sector de inspección para permitir el funcionamiento sin control y no tener conflictos con los informales. –por lo menos– 2.000 no declarados. Para ello cuenta con dos inspectores que trabajan cinco horas durante cinco días a la semana. Humanamente difícil de realizar…”, señala el comunicado, que conjetura: “Se comenta que algunos piensan que se ha vacia-

do intencionadamente el sector de inspección para permitir el funcionamiento sin control y no tener conflictos con los informales (no solo transportes, sino también alojamientos, restaurantes y servicios alternativos)”. En cuanto a la Dirección de Vías y Medios de Transporte se reconoce que tienen más fiscalizadores, pero igual de insuficientes y volcados a la prioridad del transporte regular de pasajeros: “Como se ha dicho cientos de veces: los turistas no votan, ni aportan transporte gratuito en la campañas electorales. Entonces, los organismos concentran su interés en esa área”.



PÁG. 6 - LA AGENCIA DE VIAJES - 29 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

Facilitación de visas y más conectividad, los principales resultados de la misión a China Una importante agenda de actividades vinculadas al turismo se realizaron en el marco de la gira del presidente Macri al país asiático. Extendieron a 10 años la vigencia de las visas y abrieron oficinas comerciales de AR.

U

na delegación de funcionarios y representantes de 16 empresas de turismo tomaron parte de la misión multisectorial de comercio e inversiones en China, en el marco de la visita oficial del presidente de la Nación, Mauricio Macri.

El seminario sobre Argentina atrajo la atención de los operadores chinos.

En ese contexto, se formalizó la extensión a 10 años de la validez de la vigencia de la visa que pueden solicitar los ciudadanos chinos. Recordemos que desde septiembre del año pasado está activa la posibilidad para aquellos orientales que tengan la visa válida y vigente para el ingreso a Estados Unidos o algún país de la Unión Europea de que sólo deban tramitar la Autorización de Viaje Electrónica. El visado es el principal motivo señalado por los turistas chinos como impedimento para la realización de viajes. Por eso, el Ministerio de Turismo de la Nación está buscando formas creativas para facilitar ese requerimiento. Al respecto, el titular de la cartera, Gustavo Santos, explicó: “Antes eran válidas solo por una entrada y los turistas chinos tenían que volver a sacarla si querían regresar al país”. OFICINAS DE AEROLÍNEAS Y ACUERDOS. Otro eje para despertar el mercado chino pasa por la conectividad. En este sentido, en el marco de la gira se abrieron las oficinas comerciales de Aerolíneas Argentinas en Beijing y Shanghái. Según las autoridades, la meta es que vuelen 10 mil pasajeros adicionales por año y se evalúa armar paquetes con otros servicios de transporte para grupos grandes de turistas. La agenda de Aerolíneas Argentinas incluyó además la firma de acuerdos con tres aerolíneas chinas: Xiamen Airlines, China Eastern y China Southern, todas miembros de

SkyTeam. Dichas tratativas se sumaron al código compartido acordado con China Eastern y China Southern. Según explicaron, estas iniciativas permitirán conectar China y Argentina vía Madrid, Roma o Nueva York. MÁS PRESENTACIONES. Por otra parte, el MinTur y el Inprotur participaron en diversas reuniones y seminarios. Una de ellas fue realizada en conjunto con la Academia de Turismo China donde se acordó que con el apoyo del gobierno oriental se llevará a cabo el programa “Welcome China”, que consta de una capacitación de entre seis y nueve meses para preparar a los servicios turísticos, hoteles y restaurantes para el visitante chino. También hubo reuniones con directores de la CCTV (cadena televisiva china), que mostraron interés para desarrollar capítulos de programas en Argentina; y con el presidente de la asociación de Polo de Beijing, donde se conversó acerca de la posibilidad de desarrollar una copa desafío; entre otras. Paralelamente, el Inprotur organizó un workshop para capacitar a 180 operadores turísticos chinos interesados en comercializar destinos argentinos. “Una vez más el turismo fue protagonista en las relaciones comerciales de Argentina en el ámbito internacional. Las oportunidades que se vislumbran a futuro son enormes si tenemos en cuenta que China es el mayor emisor de turistas del mundo”, aseguró el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi.

IHG. Apertura del Candlewood Suites Celaya en México

I

nterContinental Hotels Group (IHG) anunció la apertura del Candlewood Suites Celaya. Ubicado en la zona comercial de Celaya, el hotel cuenta con 102 habitaciones y resulta ideal para viajeros de negocios y turistas en Guanajuato. El hotel ofrece suites con una o dos recámaras con un amplio estudio y, además, co-

cinas totalmente equipadas y escritorios ejecutivos. Por otro lado, cuenta con distintos servicios adicionales, entre los que se destacan un fitness center abierto las 24 horas, lavandería, piscina al aire libre, estacionamiento gratuito y el área del Gazebo grill. 1-888-2263539663



PÁG. 8 - LA AGENCIA DE VIAJES - 29 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

El Boeing 737-800 llegó a Andes El 70% de las agencias tienen hasta cinco empleados A El dato se desprende de un adelanto del Censo Anual del Observatorio de la Faevyt, que añade que el 43,5% se dedica al emisivo y más de la mitad son minoristas puras.

L

a Faevyt dio a conocer un adelanto de los datos del Censo Anual del Observatorio Económico de Agencias de Viajes (Oeatur). De acuerdo a la radiografía basada en la respuesta de 1.231 empresas, se desprende que el 69,3% de las agencias tiene una estructura de hasta 5 trabajadores, mientras que el 26,7% posee entre 6 y 40 empleados. Apenas un 4% cuenta con una plantilla de más de 41 personas. “Contamos con una gran presencia de pymes en el sector.

Y por eso siempre tenemos presente estos datos cuando defendemos los intereses de las agencias y el bienestar de la industria turística”, señaló el presidente de la Federación, Fabricio Di Giambattista. A la hora de establecer un panorama de la ocupación de los intermediarios, el censo del Oeatur arroja que el 43,5% de las agencias se dedica a la comercialización del turismo emisivo y sólo el 7,6% se dedica exclusivamente al receptivo. Sin embargo, casi la mitad (48,9%) se desenvuelve en ambos segmentos. Al respecto, Di Giambattista consideró: “Hoy las agencias de viajes son el principal motor de la actividad en el país, con gran presencia tanto en el turismo emisivo como receptivo”. El dirigente agregó que el 87% de las empresas relevadas dijo comercializar turismo nacional: “Cumplen un rol fundamental para generar ofertas y oportunidades para que los argentinos viajen. No sólo al segmento vacacional, que es mayoritario, también al corporativo, el estudiantil y el médico-estético”. Otro de los datos adelantados por el Observatorio indi-

EN NÚMEROS

4%

de las agencias tienen más de 41 empleados.

43,5%

se dedica a la comercialización de turismo emisivo.

56,2%

son minoristas.

ca que el 56,2% de las agencias son minoristas, el 10,4% mayoristas y un 32% mixtas. “Como Federación tomamos decisiones estratégicas basadas en los datos del Observatorio. Los avances y retrocesos de un sector turístico que cambia y se modifica todo el tiempo, muchas veces por decisiones externas, tiene que remitirse a este tipo de análisis. En el censo queda claro la relevancia que cobran las agencias de viajes a la hora de pensar en un sector dinámico y protagonista de la actividad económica del país”, concluyó Di Giambattista.

ndes Líneas Aéreas agrandó su flota con la adquisición del Boeing 737800 para responder a la creciente demanda del mercado aerocomercial argentino. El mismo se sumará a los cinco McDonnell Douglas MD83 que posee la compañía, y comenzará a operar a partir de junio. Además, se prevé el arribo del segundo Boe-

ing para julio, y hasta podría haber un tercero antes de fin de año, según revelaron los directivos. La gran capacidad con la cuenta este avión, 189 asientos, permitirá trasladar más gente y así dividir los costos del vuelo. Esto significará una gran ventaja para los pasajeros, ya que impactará en el valor de las tarifas para

que sean más económicas y competitivas. “La llegada del Boeing no hace otra cosa que ratificar nuestro compromiso con el país y los argentinos de ofrecer el mejor servicio al menor precio posible, y aportar con calidad para que el mercado aerocomercial del país se desarrolle”, expresó Horacio Preneste, gerente general de la empresa.

RIU Y JULIÁ. Capacitación en Ushuaia

J

uliá Tours organizó junto a Riu un almuerzo de capacitación para agentes de viajes en la ciudad de Ushuaia. Fernando Turuzzi, gerente de Ventas de Riu para Argentina, Paraguay y Uruguay, brindó una actualización sobre las propiedades de la cadena. Dentro de las novedades, comentó la próxima apertura del Riu Dunamar, hotel familiar ubicado en Costa Mujeres, a solo 20 minutos de Cancún; y el nuevo parque de agua Splash Walter World, ubicado en el complejo de Punta Cana, exclusivo para clientes alojados en los hoteles. Además se refirió al Riu República, solo para mayores

de 18 años, ubicado un Punta Cana, con una excelente gastronomía e instalaciones completamente nuevas, ideal para grupos de amigos, solos y solas, y lunas de miel. También destacó la amplia oferta de hoteles en Jamaica, en los principales polos turísticos, siempre en primera línea de playa: Riu negril y Riu Palace Tropical Bay en la zona de Negril; Riu Montego Bay, Riu Palace Jamaica y el nuevo Riu Reggae, en el corazón de Montego Bay; y el Riu Ocho Ríos, un hotel familiar ideal para disfrutar de unas mágicas vacaciones en la isla. Por último, recordó a los agentes el programa Riu Partner Club.

Por su parte, Rodrigo Ruiz, del departamento Comercial de Juliá, repasó junto a las agencias el sistema de reservas online de la operadora, destacando los cupos aéreos a México, Punta Cana, Cuba y Colombia para la temporada baja. Para finalizar, invitó a los participantes a seguir a Juliá Tours en la red social Instagram (@JuliaToursArg).



PÁG. 10 - LA AGENCIA DE VIAJES - 29 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

Los sindicatos aeronáuticos cargaron contra la política aerocomercial

“D

eseamos manifestar públicamente nuestra preocupación y objeciones al respecto de las políticas de transporte aéreo llevadas adelante en la actualidad por el gobierno nacional”, así comienza el documento que presentaron en conjunto los sindicatos de pilotos (APLA y UALA), de mecánicos (APTA), de personal aeronáutico (APA) y de personal superior (UPSA). Es decir, la práctica totalidad de las entidades gremiales del sector, a excepción de los tripulantes de cabina (nucleados en AAA y Stavla). “En estos últimos meses venimos advirtiendo que a través del Ministerio de Transporte y la ANAC, se encuentran auspiciando de manera poco clara la asignación de rutas a operadores de dudosa o ninguna capacidad operativa, como así también el forzado ingreso al mercado nacional de operadores extranjeros a través de acuerdos bilaterales, sin ejercer la reciprocidad que los mismos deberían mantener, poniendo en evidencia la falta de políticas aéreas que protejan a la actual industria nacional, situación que afectará directamente y en el corto plazo a todos los operadores y trabajadores argentinos”, continúa el texto. “Paralelamente a continuar fomentando indiscriminadamente esta apertura sin ningún criterio de regulación, y en pleno conocimiento de la saturación y precariedad del sistema e infraestructura aeroportuaria, llevará a toda la actividad a sufrir un colapso operativo”, advierten los gremios. AEROLÍNEAS Y AUSTRAL EN LA MIRA. El documento se refiere también a Aerolíneas Argentinas/Austral, habla de una “desprotección” del gobierno, “evidenciada a raíz del continuo recorte presupuestario, la falta de un plan de empresa o la carencia de una firme visión de utilizar la misma como una herramienta estratégica para la regulación aero-

Los principales gremios aeronáuticos suscribieron un documento conjunto. En él critican la política aerocomercial del gobierno de Macri. Hablan de un posible colapso operativo y aseguran que desde la Casa Rosada no solo le soltaron la mano a Aerolíneas Argentinas sino que plantean un ataque “de pinzas” que terminaría por liquidarla. También dispararon contra las low cost y reivindicaron los convenios colectivos. Desde la privatización de AR, en los 90, que no se producía tal alineamiento gremial. POR ALEJO MARCIGLIANO, redaccion7@ladevi.com

comercial, que sumado a las continuas declaraciones de sus administradores, ponen en duda a diario sobre las reales intenciones que el Gobierno tiene al respecto del destino del Grupo Aéreo Estatal y sus trabajadores”. “Su viabilidad y existencia están siendo puestas en grave riesgo, por dos acciones simultáneas del gobierno nacional: por un lado, se le recortó colosalmente sus subsidios, en 2016 a U$S 320 millones y en 2017 a U$S 180 millones (30% menos que en 2016), pese a que el año pa-

sado hubo 40% de inflación y está previsto para este año un 25%, y un aumento estimado del dólar en un 20% (…). A la vez, desde el inicio de la actual gestión se les quitó mercados y posibilidades de aumentar sus ingresos permitiendo, primero, que compañías extranjeras capten pasajeros desde ciudades del interior para trasladarlos regional e internacionalmente y, luego, ampliando la participación en nuestro mercado aerocomercial a otras empresas sin ninguna regulación”, agre-

VISITA 2: DIRECTIVOS DE NORWEGIAN SE REUNIERON CON LA CAT El Comité Ejecutivo de la CAT se reunió con directivos de Norwegian Air Argentina, la subsidiaria local de Norwegian Air Internacional. La invitación de la Cámara tuvo como punto de partida mantener un primer contacto, conocer de primera mano los planes de la naciente línea aérea. “La expectativa de que se incremente el volumen de pasajeros que arriban al país es grande”, comentó un directivo

de la CAT. “Más aún, si hablamos de segmentos de la población que no podrían pagar otros tickets, hablamos de nuevos mercados”, agregó. La comitiva de la compañía estuvo encabezada por Ole Christian Melhus, CEO de Norwegian Air Argentina. Cabe recordar que la transportadora espera poder participar de la próxima Audiencia Pública para el otorgamiento de rutas que la ANAC convocaría para julio próximo.

ga el texto. “Con esta política aerocomercial, se está sometiendo a ambas compañías a una doble asfixia, la de su asistencia financiera y la del feroz achique de sus mercados e ingresos.” LA DEMONIZACIÓN COMO ESTRATEGIA. “Preocupa aún más a los trabajadores de nuestras empresas aéreas públicas, el empecinamiento demostrado por el presidente Macri desde cuando era Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, para convertir a Aerolíneas Argentinas en el ‘chivo expiatorio’ de nuestros serios problemas sociales”, afiman los sindicatos. “La culpó reiteradamente de no poder urbanizar las villas de la ciudad por lo que se destinaba a Aerolíneas (‘Con lo que se gasta en un año en Aerolíneas urbanizo todas las villas de la ciudad’), sin embargo, le sobraba presupuesto para urbanizarlas pero no lo hizo porque lo subejecutaba. O acusarla por no poder construir ‘dos jardines de infantes por día’, a causa del dinero destinado a su déficit. Sin embargo, Macri no dijo cuántos jardines de infantes por año se podrían haber construido con la quita de retenciones a la gran minería por US$ 220 mil millones (66 jardines por año) o, con el presupuesto destinado a la publicidad oficial US$ 164 millones (22 jardines por año), o cuántos con el aumento del 25% de la estructura del Estado que concretó su gobierno”, explican los sindicatos. “Demonizar maliciosamente a un individuo, a un grupo humano e incluso a una empresa, es el requisito para ganar el suficiente consenso social que posibilite luego eliminarlos desde el poder. Hay innumerables ejemplos trágicos en la historia mundial y en la Argentina”. LOW COST Y CONVENIOS COLECTIVOS. Tras hacer algunas consideraciones respecto del modelo low cost, el documento

VISITA 1: EFROMOVICH ASEGURÓ QUE AVIANCA DESPEGA EL 11 DE JULIO De visita en Argentina para presentar los vuelos de Avianca Argentina a Reconquista, el máximo responsable de Synergy habló con la prensa. “La Argentina quiere salir adelante. Quiere volver a ser lo que fue hace 60 años, la quinta economía del mundo. La impresión es que el presidente Macri quiere hacer eso, pero hay herencias antiguas, hay muchos malos argentinos que están acostumbrados a mamar del pecho de la vaca que se llamaba gobierno en cuanto otros trabajaban, y a estos no les gusta el cambio, porque no les interesa el cambio, porque no quieren laburar.” Con relación a las denuncias por conflicto de intereses que retrasaron la aprobación de Avianca Argentina agregó: “Para nosotros sería una honra que el grupo Socma fuera socio

Esta apertura sin ningún criterio de regulación, y en pleno conocimiento de la saturación y precariedad del sistema e infraestructura aeroportuaria, llevará a toda la actividad a sufrir un colapso operativo.

Sindicatos aeronáuticos afirma que “en la Argentina el antecedente low cost se llamó LAPA, que volaba al mismo precio que los pasajes de micro a costa de reducir la capacitación de los pilotos y técnicos junto con el mantenimiento aeronáutico, dejando el saldo de 67 muertos y decenas de heridos”. En el mismo sentido, los sindicatos expresaron que los convenios laborales en la actividad aerocomercial “no son solo derechos legítimamente adquiridos desde el inicio de nuestra industria, en muchos de sus puntos afectan y garantizan directamente la seguridad en vuelo. Los mismos preservan al trabajador para que esté en condiciones óptimas de realizar tareas, y en mu-

nuestro. Lo diríamos. No hay ningún pecado en ser socio de una empresa. Pero no lo es y no habría cómo obtener beneficios del gobierno porque nosotros no construimos carreteras, ni túneles, ni puentes. Se compró una empresa que tenía una licencia, y una posición en Aeroparque y hacía rutas regionales”. Con relación a competir con Aerolíneas Argentinas, afirmó que “eventualmente vamos a tener que cruzarnos en algunas troncales y habrá competencia saludable. Argentina va a tener alternativas, sin duda. Cuál es la diferencia de que el gobierno le de una ruta a Avian o a Andes, por decir cualquiera. Cuál es la diferencia en términos de la supuesta denuncia. Es gente mala, son los malos argentinos los que hacen eso, son los que no quieren que el país crezca”. chos casos protegen directamente la vida de los usuarios del transporte aerocomercial”. RECLAMOS Y ADVERTENCIAS. A modo de conclusión, el documento afirma que la “actual política aerocomercial parte de un diagnóstico errado de su situación” y que se está impulsando “acciones que perjudicarán en alto grado a sus usuarios y trabajadores”. “La política aerocomercial de una Nación (…) debe ser debatida y elaborada por todas las fuerzas políticas que tengan representación legislativa, junto con la participación de sus trabajadores. No impuesta desde el poder de turno por iluminados”. Y finalmente el texto promete que, “atentos a la gravedad de la situación expuesta, llevaremos adelante todas las medidas en pos de garantizar la seguridad de los pasajeros, el servicio público, la calidad de los convenios colectivos y el crecimiento genuino de la fuente laboral de todos los trabajadores aeronáuticos de la Argentina”. El texto lleva la firma de los secretarios generales Ricardo Cirielli, de APTA; Edgardo Llano, de APA; Rubén Fernández, de UPSA; Pablo Biró, de APLA y Gennaro Trucco, de UALA.



PÁG. 12 - LA AGENCIA DE VIAJES - 29 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

DIVI RESORTS. Todas las novedades de los hoteles de Aruba

M

artín Castillo, representante de Gestión de Actividades Turísticas (GAT) compartió las novedades de varias propiedades que la cadena Divi ostenta en la isla de Aruba. “Si bien estamos presentes en destinos como Barbados, St Maarten y Bonaire, en esta oportunidad queremos

Nuevas habitaciones y bares, playas calmas y más opciones de alojamiento son algunas de las novedades que Divi Resorts ostenta en sus propiedades localizadas en la isla de Aruba. comunicarles las novedades de las propiedades de Aruba”, explicó Castillo.

Divi tiene cinco hoteles en la isla, para satisfacer las necesidades de distintos perfi-

les de pasajeros: “Nos destacamos por la presencia de varios hoteles en las espectaculares playas de Eagle Beach, menos ventosa que la zona de Palm Beach, para brindarle una alternativa a quienes valoran las playas tranquilas y con poca actividad”. En este marco, es importante contratar hoteles all in-

clusive, aunque es muy fácil acceder a todos los puntos de la isla. Las cuatro propiedades de Divi en Eagle Beach son: Divi Aruba All Inclusive, Tamarijn Aruba All Inclusive, Divi Dutch Village y Divi Village Golf. “En el caso del Tamarijn Aruba vale resaltar que atravesó una profunda remodelación del lobby, tiene un nuevo buffet, otro bar y ha remozado el área de piscina. Entre los espacios gastronómicos, se destacan el Ginger Sabores de Asia, el Bunker Bar y el renovado Bar & Grill. “Uno de los tips de ventas para este 4 estrellas, que tiene habitaciones frente mar, es el precio. Se trata de una tarifa más económica, que la misma categoría en el Divi Aruba, que tiene vista al jardín. Esto es porque las habitaciones de Tamarijn Aruba son más pequeñas que las de Divi Aruba, entonces por un precio más bajo tienen el diferencial de abrir la ventana y pisar la arena o balconear sobre el mar. El pasajero siempre agradece esta alternativa”, aseguró Castillo. Por otra parte, el Divi Aruba All Inclusive tiene un edificio nuevo con 63 habitaciones recién inauguradas, nueva piscina, otro buffet y el flamante restaurante mexicano Pure Lime, el único de especialidad mexicana en la isla, que completan las novedades de la propiedad. “Detrás del Tamarijn se localiza el Divi Dutch Village Beach Resort, un hotel que fue remodelado y ostenta un nuevo lobby, una nueva piscina y el remozamiento completo de las habitaciones”, agregó Castillo. Tanto el Divi Village Golf All Inclusive como el Divi Dutch pueden comercializarse sin el régimen all-inclusive, ya que cuentan con cocinas equipadas en las habitaciones Sin embargo, vale la pena recordar la calidad y variedad de restaurantes como el Seabreeze Café, el Mulligan´s y el Windows in Aruba del Divi Village Golf.

PROMOCIONES Quienes viajen a Aruba hasta el 21 de diciembre podrán alojarse en el Tamarijn Aruba con dos niños, entre 2 y 17 años ,sin cargo, junto a dos adultos. En el caso del Divi Aruba, Dutch Village y Divi Village Golf la promoción rige para niños de 2 a 12 años.

Martín Castillo.

Tanto los huéspedes alojados en la modalidad all inclusive del Divi Dutch Village, Divi Aruba o Tamarijn Aruba pueden acceder a todas las instalaciones y servicios de estos hoteles. En el régimen all-inclusive las propiedad contemplan todas las comidas y aperitivos, durante todo el día, en los 10 restaurantes; bebidas en siete bares, noches temáticas, entretenimiento nocturno y wi-fi gratis. Vale mencionar que la cadena facilita el acceso –en temporada– a los boletos para el festival Bon Bini o para el adyacente casino Alhambra. “Otro de los hoteles de la cadena es el Divi Phoenix que se localiza en el área de Palm Beach, un enclave completamente distinta a Eagle donde el pulso diario es ideal para quienes gustan del movimiento, la accesibilidad y la vida nocturna propios de un destino de playa”, agregó el ejecutivo. Este hotel presenta, además, opciones de alojamiento con cocina completa, aunque vale la pena destacar que Palm Beach ofrece una intensa vida nocturna ya que es el área de alojamiento y restauración más concurrida de la isla. DESCUBRIR ARUBA. Otra zonas de interés en la isla incluyen a Oranjestad, donde se localiza el puerto de cruceros y es un paseo ideal para realizar durante el día. Otra alternativa es pasar el día en la playa Baby Beach, pasando el aeropuerto, cuya particularidad reside en la presencia de un gran banco de arena que no permite el acceso a aguas profundas, y el barrio de San Nicolás, para almorzar en el Charlie’s Bar, un singular reducto, cuyo propietario es un reconocido coleccionista que se transformó en un personaje de la isla.

El lobby del Tamarijn Aruba All Inclusive.

4314-5700



PÁG. 14 - LA AGENCIA DE VIAJES - 29 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

THE VENETIAN LAS VEGAS. Gran lanzamiento del nuevo espacio gastronómico Chica

C

on fecha de apertura el pasado 14 de mayo, Chica Las Vegas ofrece los sabores frescos y vivaces de la comida latinoamericana, unidos con vino ecléctico y un programa de mezcla única para The Venetian Las Vegas.

“Después de muchos años de vivir en Miami, donde he tenido la fortuna de ser inundado con numerosas nacionalidades y gastronomías latinoamericanas, junto con mis extensos viajes a Centro y Sudamérica, estoy emocio-

nado de traer mi última creación y concepto a The Venetian Las Vegas”, comentó John Kunkel, fundador de 50 Eggs Inc. “Chica no sólo mostrará los sabores audaces y vibrantes de América Latina, sino

que celebrará la fuerza y la vivacidad de las muchas culturas increíbles”, agregó. Por su parte, la chef ejecutiva Lorena García dijo: “Desarrollar el menú para Chica ha sido una de las mayores alegrías de mi carrera. Estoy orgullosa de compartir mis excitantes sabores latinos y mi cocina con los miles de viajeros de todo el mundo que visitan Las Vegas. La cocina latina ahora se mostrará en uno de los mayores escenarios del mundo”. “Es un placer darle la bienvenida a la aclamada chef Lorena García, y a todo el equipo de Chica a la fami-

lia veneciana. El restaurante refleja la pasión y la creatividad de Lorena, John Kunkel y 50 Eggs Inc. Asimismo, Chica agregará otra experiencia gastronómica que no se puede perder dentro de las ofertas culinarias en el Strip de Las Vegas”, mencionó George Markantonis, presidente y COO de The Venetian, The Palazzo y Sands Expo. Uniéndose al Yardbird Southern Table & Bar en el restaurante Row de The Venetian, Chica será el primer concepto latino de la propiedad y el primero de su tipo en el mercado de Las Vegas.

Leticia González-Álvarez, Manager - Leisure Sales & Marketing.

COPA. Nuevo vuelo directo entre Panamá y Denver

C

opa Airlines informó que, desde el 11 de diciembre, ofrecerá un servicio directo entre Panamá y Denver, con una frecuencia de cuatro vuelos semanales. De esta manera, la aerolínea amplía su red de rutas a 74 ciudades en 31 países de América y suma su 13° destino estadounidense. “Nos complace anunciar el nuevo servicio sin escalas a un destino turístico y comercial por excelencia y, además, una de las principales puertas de entrada al oeste de Estados

Unidos”, comentó Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines. Copa ofrecerá cuatro vuelos semanales los lunes, miércoles, viernes y sábados, partiendo desde Panamá a las 11.50 y arribando a Denver a las 16.12. Los vuelos de regreso son los mismos días, pero saldrán a las 22.30 y llegarán a destino a las 6.05. La ruta será opertada con un Boeing 737-800, con configuración premium y capacidad para 16 pasajeros en clase ejecutiva y 138 en la cabina principal.





PÁG. 18 - LA AGENCIA DE VIAJES - 29 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

UNIVERSAL ORLANDO. Gran apertura de Volcano Bay

E

l pasado 25 de mayo, oleadas constantes de familias llegaron a Volcano Bay para disfrutar de sus innovadoras atracciones en su día oficial de apertura. El día anterior, cerca de 200 periodistas provenientes de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa fueron privilegiados como los primeros usuarios del tercer parque temático de Uni-

versal Resort. De esta manera, Volcano Bay complementa la propuesta del complejo con más diversión, sí, pero también como una opción de descanso. Lo primero que salta a la vista en el flamante parque es, por supuesto, el impactante y omnipresente volcán Krakatau, que en su interior guarda una montaña rusa impul-

sada con imanes y tres recorridos en tuberías de agua, a cual más adrenalínico. Esta formación constituyó el telón de fondo del espectáculo de inauguración, del cual participaron varios grupos de bailarines y cantantes provenientes de las islas del Pacífico. Justamente, el estilo y ambientación de Volcano Bay está inspirado en las numerosas

culturas polinésicas, tomando lo más atractivo de cada una y fusionándolas para una experiencia original. Una de las incorporaciones más relevantes es el uso de la pulsera TapuTapu. A su llegada, cada visitante recibirá este dispositivo impermeable que cuenta con variados usos, siendo el más relevante la posibilidad de evitar largos tiempos en filas. En el caso de que una atracción esté congestionada, el usuario puede reservar su turno mediante la pulsera y seguir disfrutando el parque tranquilamente; en cuanto el juego se libere, el sistema de TapuTapu le avisará que

La apertura fue celebrada al estilo polinésico.

ya puede acceder sin mayores demoras. Asimismo, es posible asociar un número de tarjeta de crédito a la pulsera, evitando el uso de billetes en todo el parque acuático. Al respecto de esta apertura, Thierry Coup, vicepresidente senior del Estudio Creativo de Universal Creative, destacó: “Es un momento definitorio para Universal Orlando Resort. Estamos abriendo un nuevo paraíso al mundo, que redefine las experiencias que se pueden encontrar en

un parque de agua, celebrando al mismo tiempo el relax y la diversión. Estamos proponiendo nuevos estándares, con desarrollos cada vez más detallados e inmersivos”. En este sentido, el ejecutivo resaltó que se han inaugurado 25 atracciones en los últimos siete años, tendencia que seguirá vigente a través del futuro juego basado en la saga Rápido y Furioso, la asociación con Nintendo y la construcción del Universal’s Aventura Hotel.

El volcán Krakatau domina todo Volcano Bay.



PÁG. 20 - LA AGENCIA DE VIAJES - 29 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

GENNERA. Interesante propuesta y novedades para el período

G

abriel Moroni, director de Gennera, se explayó acerca del momento del mercado turístico, su operatoria y las novedades de la compañía de recursos humanos. “Cumplimos siete años en el mercado siendo líderes en selección de personal, tanto para el sector turístico, hotelero y gastronómico. En los últimos seis meses hubo un destape en la contratación de nuestros servicios por parte de la gastronomía y la hotelería, manejándonos mucho con referido, donde notamos un crecimiento importante en el segmento. Sin embargo, este es un momento raro en la industria, porque por un lado estamos en una posición donde hay mucha oferta de mano de obra y por el otro no hay tanta demanda de trabajo, y en esa poca demanda se están necesitando candidatos calificados. En esa oferta de mano de obra te encontrás con personal calificado, medio calificado y poco calificado, por eso ahí entramos siendo un socio estratégico al discernir qué necesita cada empresa”.

De esta forma, el director agregó: “Estamos siendo referentes en el armado de los perfiles desde la parte remunerativa y de beneficios, hasta la selección in situ de personal, tanto mandos medios como administrativos, entre otros puestos. Encontramos esta necesidad del mercado y nos focalizamos para concentrar todos los servicios”. Así, Gennera diseñó tres planes de contratación, dependiendo los requerimientos y los presupuestos de cada empresa: el plan Integral, que es el más completo, donde Gennera se involucra 100% en la selección, preselección, que incluye el asesoramiento y el armado de perfiles, entre otros servicios como entrevistas y cargas en redes sociales, y cabe mencionar que está abocado a mandos medios y niveles altos gerenciales, y donde da una garantía (si el candidato no cumple con las expectativas, automáticamente se vuelve a hacer una búsqueda); el plan Intermedio, donde ofrecemos acortar el proceso de lectura y preselección de currículums, donde también de-

Gabriel Moroni.

sarrollamos el perfil y publicamos en redes sociales, evitando tener que leer la amplia cantidad de currículums que llegan a la empresa que contrata (éste es uno de los planes que más utilizan las agencias de viajes para puestos de mandos medios para abajo como ejecutivos, vendedores y administrativos, entre otros); y finalmente el tercer plan, el básico, que nos está dando muchos resultados en el sector gastronómico dada la alta rotación que se da allí: consiste en el armado del perfil del postulante o la posición, y se viraliza siempre abocado al sector turístico, hotelero y gastronómico.

Entre las novedades, Moroni explicó: “Incorporamos el head hunting, los ‘cazatalentos’. También que a partir de junio habrá un 2x1 para quienes publiquen un aviso, sin límites. Pueden utilizar nuestra página para hacer la publicación y recibir ilimitados currículums. De esta forma, queremos que el agente de viajes sepa que puede publicar en un sitio especializado, pura y exclusivamente para ese fin. Vale mencionar que quienes contratan el plan Integral e Intermedio también disponen de un aviso sin cargo en el plan básico, dependiendo las necesidades que surjan”. Cabe resaltar que Gennera cuenta con nuevo domicilio en Av. Corrientes 1386, piso 9, y una nueva linea telefónica, además de que dentro de unos meses “lanzaremos un proyecto que va a colaborar mucho más en la selección y definición de los perfiles, que será una herramienta online para recursos humanos muy novedosa en el sector turístico”. 5272-7226

MSC CRUCEROS. Cirque du Soleil en el Meraviglia

M

SC Cruceros dio detalles sobre los nombres y conceptos de los dos espectáculos exclusivos del Cirque du Soleil que se presentarán a bordo del nuevo buque insignia MSC Meraviglia. Se trata de “Viaggio”, poético viaje de un artista a través de su imaginación; y “Sonor”, experiencia auditiva que lleva al público a una atrayente aventura a través de bailarines, acróbatas y variados personajes. Las propuestas estarán disponibles a partir del 4 de junio de este año hasta el otoño de 2020. Al respecto, Gianni Onorato, CEO de la compañía, comentó: “Estamos comprometidos en crear experiencias únicas para nuestros huéspedes. Para ello trabajamos con líderes innovadores en todo el mundo. Por lo tanto, al pensar en entretenimiento, fue natural que buscáramos una alianza con

el Cirque du Soleil. Al crear shows diferentes para cada uno de los cuatro barcos de la generación Meraviglia y Meraviglia-Plus, podremos brindar algo nuevo y asombroso en cada lanzamiento”. Los espectáculos –que tendrán lugar en el Carrousel Lounge, un teatro para 413 espectadores– se realizarán dos veces por noche, durante seis días, para que los huéspedes tengan la oportunidad de ver ambos, e incluirán una cena muy especial, relacionada con los conceptos de los dos shows; y también la opción de “Cóctel & Show”. “Queríamos elevar aún más la experiencia de nuestros huéspedes y por ello trabajamos a la par con el equipo creativo del Cirque du Soleil para dar forma a la primera Cena & Show de nuestra flota”, agregó Onorato. Los shows necesitan de reserva, que puede concretarse de forma anticipada o a bordo. Los precios son € 35 para cena y espectáculo, y € 15 para Cóctel & Show. 0810-345-0204



PÁG. 22 - LA AGENCIA DE VIAJES - 29 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

ICTA. Realización del taller “Definiendo el Futuro de la Calidad Turística Argentina”

L

a Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Fe y la Fundación Instituto de la Calidad Turística Argentina (ICTA) realizaron el 15 de mayo en el salón Ríos de Gula del Dique 2 del puerto de la ciudad de Santa Fe,

El encuentro se realizó en el salón Ríos de Gula del Dique 2 del puerto de la ciudad de Santa Fe, y se basó en el intercambio de experiencias y debates acerca del rol de la calidad turística actual.

una presentación para profesionales, funcionarios y referentes del sector. El encuentro se basó en el intercambio de experiencias y debates acerca del rol de la calidad turística en la actualidad. Estuvieron presentes el

secretario de Turismo, Martín Bulos; el subsecretario de Calidad Turística del Ministerio de Turismo de Nación, Gonzalo Casanova Ferro; el representante de la Cámara Argentina de Turismo y secretario del ICTA, Ricardo Rimoldi; la referente de Calidad Turística de Santa Fe, Laura Suasnabar; y distintos representantes públicos y privados del sector. A su vez, participaron Marta Sánchez Magnoni, del ICTA; y la exposición estuvo a cargo de Elena Boente y Sergio González, referentes técnicos del Instituto. En el inicio de la actividad, Martín Bulos afirmó: “La calidad turística es un proceso que nosotros como Secretaría hemos iniciado hace ya cinco años, trabajando con distintos municipios y comunas de la provincia, como con actores privados que apostaron y dieron importancia a este factor que es clave para el desarrollo del turismo. Es un camino que empieza y nunca termina,

la calidad no tiene fin y siempre hay que dar un paso más si queremos el desarrollo del sector en Santa Fe. Tenemos claro que todo esto es imposible sin calidad, sin esfuerzo, sin el intento para que cada día demos lo mejor de nosotros, profundizando estos procesos que dan resultados siempre positivos, alentadores y que estimulan a que cada vez haya más actores públicos y privados iniciándose en calidad”. En este marco se entregaron los certificados a las empresas locales que se distinguieron en calidad: Hotel Boutique Ambit Boulevard, Paladar Negro Restó y Agencia de Turismo Ilusiones. El ICTA es una entidad que fue conformada por el Ministerio de Turismo de la Nación, el Consejo Federal de Turismo (CFT) y la Cámara Argentina de Turismo. El año pasado, el Instituto realizó distintas presentaciones donde sentó las bases de su despliegue de calidad.



PÁG. 24 - LA AGENCIA DE VIAJES - 29 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

AMEX. Exitoso evento en el Hotel Fontainebleau

A Jenny Cerna.

mex realizó un exclusivo evento para agentes de viajes en el Hotel Fontainebleau de Miami. Al respecto, Jenny Cerna, directora de Leisure Sales del establecimiento, explicó: “Fue una iniciativa que hicimos para 80 agentes de viajes de Florida, que reservan a los card holders Platinum y Centurion.

El menú fue un “Taste of the Fontainebleau”, en donde los agentes de viajes experimentaron un poquito de cada uno de los famosos restaurantes del hotel: Hakkasan, Scarpetta, Strip Steak, La Cote y Bleau Sushi. Por su parte, en la presentación se mostraron las renovaciones en la torre Versailles, las Suites Presidenciales

en la torre original, que es la Chateau, en tanto los agentes disfrutaron mucho hacer un recordatorio del producto, y que si bien todos conocen el nombre de Fontainebleau, cada año se hacen mejoras importantes, por lo que la presencia de los agentes en el hotel por lo menos cada año significa mucho”.

Asimismo, la flamante directora mencionó: “Me presenté como la nueva directora de Leisure Sales del hotel. Era importante recordarles a los agentes de viajes que el Fontainebleau no solamente es un lugar para pasar la noche sino que nosotros ofrecemos la experiencia completa. Nuestros fundadores han montado un escenario donde nuestros huéspedes pueden explorar muchas cosas, comprar, comer distin-

tas opciones gourmet, vestirse y salir a una fiesta, hacer ejercicio al aire libre, disfrutar una piscina tranquila o una pool party, relajarse en el spa o en una playa con ambiente residencial, o simplemente salir a su balcón frente al mar y no hacer absolutamente nada. El hotel ofrece un ambiente para cada tipo de pasajero y hemos creado excelentes ofertas para ayudar a los agentes a que nos ayuden a recomendarlo”.

TOWER TRAVEL. Jornada junto a Riu en Resistencia

C

omo parte de su plan de capacitaciones, Tower Travel –junto a la cadena de hoteles Riu Hotels & Resorts–, brindó un almuerzo de trabajo en un exclusivo restaurante de Resistencia. Participaron del evento agencias de viajes de la ciudad y la zona, que tuvieron la posibilidad de ponerse al tanto de las novedades de todas las propiedades de la cadena hotelera y los destinos en los que opera. Durante las disertaciones se hizo hincapié en los establecimientos de Punta Cana y Jamaica, destacando también la nueva propiedad en la zona de Playa Mujeres, el Riu

Dunamar, que tiene fecha de apertura para diciembre de este año. Asimismo, fue promovido el programa de incentivo dirigido a los agentes de viajes, RiuPartner Club, que permite duplicar o triplicar puntos para las vacaciones. En tanto, personal de Tower aprovechó la oportunidad para promocionar atrayentes salidas para vacaciones de invierno y temporada baja.



PÁG. 26 - LA AGENCIA DE VIAJES - 29 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

CARNIVAL CRUISES. Acuerdo con el gobierno de las Bahamas

R

ecientemente, Carnival Cruise Line y el gobierno de Bahamas firmaron un acuerdo para la construcción de un nuevo puerto de cruceros, iniciativa que será financiada y operada por Carnival en la isla de Grand Bahama. El proyecto se transformará en la mayor estación de cruceros construida específi-

La naviera y las autoridades de Bahamas firmaron un convenio para la construcción de un nuevo puerto de cruceros, que incluirá un tramo de playa, tiendas de comidas y numerosas propuestas recreativas.

camente para el destino e incluirá un tramo de playa, tiendas de comidas y numerosas propuestas recreativas. Asimismo, contará con un muelle que podrá albergar simultáneamente a dos de los buques de crucero más grandes de la empresa, además de generar empleos y oportunidades económicas.

“Carnival Cruise Line es líder en llevar cruceros hacia las Bahamas durante todo el año. En ese contexto, este nuevo desarrollo no sólo ofrecerá una experiencia única para nuestros huéspedes, sino que fortalecerá aún más nuestra relación con el destino y sus habitantes”, señaló Christine Duffy, presidenta de la empresa. Asimismo, la directiva agregó: “Este año, junto con las líneas hermanas de Carnival, Carnival Corporation traerá cerca de 3 millones de pasajeros a las Bahamas a través de las salidas desde Nassau, Freeport, Grand Bahama, Half Moon Cay y Princess Cays, los dos últimos desarrollados y operados a través de la marca Holland America Line y Princess Cruises. Colectivamente, representamos al mayor inversor de compañías de cruceros en las Bahamas”. Durante la reunión, Arnold Donald, presidente y director

Este nuevo desarrollo no sólo ofrecerá una experiencia única para nuestros huéspedes, sino que fortalecerá aún más nuestra relación con el destino y sus habitantes. Christine Duffy ejecutivo de Carnival Corporation, sostuvo: “Cuando Ted Arison, el fundador de Carnival y la industria moderna de cruceros, emprendió su primer viaje, fue a las Bahamas. Desde ese día hasta ahora, continúa siendo uno de los destinos estratégicos y más importantes para nuestra compañía. Por eso firmar este acuerdo es especialmente significativo para mí”. Oremar Representaciones: 4346-7777/ oremar@oremar.com





PÁG. 30 - LA AGENCIA DE VIAJES - 29 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

AZUL. Redobla su apuesta en Argentina

Q

uienes no están familiarizados con el mercado aerocomercial brasileño se sorprendieron con la llegada de Azul Linhas Aéreas a Buenos Aires. Un nombre casi desconocido en Argentina, pero que en Brasil tiene un gran peso: se trata del tercer carrier en términos de pasajeros transportados y el que sir-

A partir del 1º de julio la aerolínea brasileña añadirá un segundo vuelo diario entre Buenos Aires y su hub de Belo Horizonte, donde brinda conexiones a 33 destinos domésticos, 15 de los cuales no poseían enlace alguno con Argentina.

ve a la mayor cantidad de destinos domésticos. Fundada por David Neeleman en 2008 y con base operativa en el Aeropuerto Internacional de Viracopos (VCP), es una low-cost en franco crecimiento que ostenta una flota de 134 aeronaves (entre ATR, Embraer 190 y 195, y Airbus 320 y 330) que unen más de un centenar de ciudades a través de 784 vuelos diarios. En marzo de 2012, Azul compró la aerolínea regional Trip, a la que absorbió. Ese mismo año y en un hito para la empresa, Azul comenzó a ofrecer servicios de televisión en directo a bordo de

Azul vuela a EZE con aeronaves Embraer 195.

sus E190 y E195, similares a los que brinda JetBlue, su hermana mayor estadounidense. En 2014, la compañía se lanzó a operar vuelos internacionales hacia Estados Unidos (Ft. Lauderdale y Orlando) y anunció un pedido por 63 Airbus 320NEO. Un año después alcanzó la marca de 100 millones de usuarios transportados. Reconocida como la aerolínea más puntual de Sudamérica por la Official Airline Guide (OAG), Azul fue elegida por sexta vez consecutiva como la mejor empresa de bajo costo de América del Sur por los Skytrax World Airline Awards, al tiempo que en 2016 Flight Airline Business la coronó como la empresa de mejor liderazgo regional. El 11 de marzo pasado, con motivo de la llegada a Ezeiza del vuelo inaugural de Azul proveniente de Belo Horizonte, Antonoaldo Neves, CEO de la compañía, comentó que en solo dos meses se vendieron 15 mil tickets aéreos en la ruta y 1.500 noches de hotel mediante la operadora turística de la aerolínea, Azul Viajes. Además, señaló que en CNF es posible conectar con 33 ciudades brasileñas, 15 de las cuales no poseían enlace alguno con Buenos Aires. También adelantó que en julio se implementará una segunda frecuencia diaria en esta misma ruta. “Estamos viviendo un mo-

mento especial con el arribo a un destino grandioso como Buenos Aires. Estamos felices por ver este proyecto concretado. Estamos seguros de que nuestros clientes quedarán satisfechos y de que contribuiremos al desarrollo de las economías de ambos países. Queremos agradecer a las autoridades brasileñas y argentinas por su apoyo para hacer que este vuelo sea posible y a todo nuestro equipo de tripulantes”, sostuvo Neves. LOS HORARIOS. El vuelo diario de Azul entre Belo Horizonte y Buenos Aires está operado con aeronaves Embraer 195 configuradas con 118 plazas en clase única. La salida de CNF tiene lugar a las 12.15 con horario de llegada a EZE a las 15.45, en tanto que el regreso se produce a las 16.25, con arribo a la capital de Minas Gerais a las 20. Las conexiones disponibles incluyen a San Pablo, Río de Janeiro, Cabo Frío (Buzios), Salvador, Porto Seguro, Maceió, Recife, Fernando de Noronha, Natal, Fortaleza y Jericoacoara. La frecuencia adicional operará a partir del 1º de julio con el mismo equipo de vuelo. Partirá de EZE a las 6.05 y llegará a CNF a las 9.15, para regresar a las 21.45 y arribar a EZE a las 0.20 del día siguiente entre otros servicios.

PRESS TRIP A SALVADOR

Para dar a conocer sus servicios, Azul invitó a un grupo de periodistas especializados a un viaje a Salvador que contó con el apoyo del Palladium Hotels & Resorts a través de su propiedad en Imbassaí, a 45 minutos de SAL. Con un gran porcentaje de huéspedes argentinos, este all-inclusive dispone de 654 junior suites completa-

mente equipadas, seis restaurantes (tres estilo buffet y tres a la carta), 13 bares, room service, parque infantil, acceso directo a la playa, spa y gimnasio. Las tarifas de Azul de Buenos Aires a Salvador (ida y regreso) arrancan en US$ 353 en temporada baja y en US$ 430 en alta, más –en ambos casos– impuestos y tasas de embarque.



PÁG. - LADEAGENCIA DE VIAJES - 29 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA PÁG. 32 - LA AGENCIA DE VIAJES - 29 DE 32 MAYO 2017 ARGENTINA

Grecia en el cine

Historias en azul y blanco intensos, bañadas de sol A pocos sitios en la Tierra el cine a colores le ha hecho más honor que a Grecia. Sin embargo, el influjo de su cultura clásica, de sus mitos y personajes legendarios desembarcó en el celuloide mucho antes que hubiera color. Y así se gestaron dos Grecias: la clásica, la histórica, la de monumentos y dioses, y otra mucho más viva, vibrante, luminosa, pasional e intensa. Le proponemos un repaso por las dos caras de ese dracma. Por Alejo Marcigliano

La capilla de Agio Ioannis Prodromos. Foto: www.skopelostravel.net - Riley Galton

A

l principio, Galatea toma conciencia de su propia vida lentamente, y se pasea por el cuadro ensimismada, como ajena a todo. Atrás, un Pigmalión tan asombrado como fascinado la persigue: está perdidamente enamorado. Todo con los movimientos acelerados del cine antiguo y en completo silencio. No me imagino cómo habrá sido la pieza de piano original que sonó acompañando aquel filme de 1898. Lo cierto es que aquella versión cinematográfica del mito de Pigmalión y Galatea es obra del célebre Georges Mèliés y sin duda alguna es una de las presencias de Grecia en el cine más antiguas de la que se

“Zorba… enséñame a bailar”… la célebre escena final de “Zorba el griego”, coprotagonizada por Anthony Quinn y Alan Bates.

tenga razón. Sin embargo, en el juego inconsciente, cuando unimos Grecia y la imagen pensamos en aquellos paisajes idílicos, de poblados blancos caóticamente compuestos sobre islas pequeñas que interrumpen un mar Egeo azul profundo. ENTRADA POR LA GRECIA ANTIGUA. Sin embargo, así como lo confirma el “Pigmalión y Galatea” de Mèliés, el abordaje de Grecia por parte del cine comenzó por la historia clásica y los mitos. Vaya una pausa, una curiosidad: en el filme, el propio director es, a la vez, el actor principal. Mèliés se pone en la piel de del rey Pigmalión. El cine mudo registra al menos una docena de filmes basados en mitos clásicos griegos: Hércules, Neptuno y Amphitrite, El nacimiento de Venus, Venus y Adonis, Ulyses y Polifemo, Orfeo y Eurídice. Instalado el mito del héroe en Hollywood,

ya con sonido aparecieron nuevamente las historias de guerreros o de viajeros capaces de ir hasta el fin del mundo por amor. O la recreación de la historia clásica. En tal sentido valga recordar que Heracles o Hércules es uno de los personajes predilectos del cine de todos los tiempos. Los filmes más clásicos de este héroe hijo de Zeus y Alcmena corresponden a los 50 y los 60. Y curiosamente, la cinematografía italiana de aquella época fijó sus ojos en el musculoso personaje. Son singularmente recordadas “Los trabajos de Hércules”, de 1958, dirigida por Pietro Francisci y protagonizada por el británico Steve Reeves; y “La furia de Hércules”, de 1962, creación de Gianfranco Parolini, y teniendo como actor principal a Brad Harris. En cuanto a las recreaciones históricas, de 1962 es “Los 300 espartanos”, que recoge la historia del rey Leónidas y la batalla de las Termópilas. Casi coetánea de las anteriores, aparecería otra película que sembraría en el cine la posibilidad de ver otra Grecia, no aquella clásica de hombres en toga, guerreros y filósofos, otra más moderna, más pasional, más folklórica. Me refiero a “Zorba, el griego”, de 1964 y que de hecho ganó varios premios Oscar en 1965. El actor mexicano Anthony Quinn se pone en la piel de Zorba, un campesino griego, medio músico y medio aventurero, pero profundo conocedor de la naturaleza humana, que



PÁG. - LADEAGENCIA DE VIAJES - 29 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA PÁG. 34 - LA AGENCIA DE VIAJES - 29 DE 34 MAYO 2017 ARGENTINA

acompaña al escritor Basil (el actor Alan Bates) a resolver temas pendientes con la herencia de su padre y su bloqueo creativo en Creta. Se trata de una historia muy humana, basada en la novela de Nikos Katzanzakis. Allí Grecia brilla, estalla, pero el filme es en blanco y negro… Parte del elenco de “Mediterráneo”, personificando al pelotón italiano que ocupa una pequeña isla griega que se revelará luego como “el paraíso en la Tierra”.

Póster del film “Mamma mía!”.

LA LUMINOSA GRECIA. Por supuesto que hay otros títulos que hablan de Grecia, casi de modo colateral. Allí está “Los cañones de Navarone”, de 1965, un drama bélico que transcurre en una isla griega del Egeo, pero en realidad el escenario es un pretexto, el filme habla de otra cosa. Lo mismo sucede con “Escape de Atenas”, de 1979, una comedia también bélica con un estelar elenco (Roger Moore, Telly Savalas, David Niven, Elliot Gould, Stefanie Powers y Claudia Cardinali), que también acontece en la Segunda Guerra Mundial. De ese mismo conflicto habría que esperar hasta 1991, para que un filme italiano volviera a rescatar la esencia de la Grecia de la que hablamos. Se trata de “Mediterráneo”, que cuenta la historia de un pequeño pelotón de soldados italianos que ocupan una isla griega del Egeo. Y sin quererlo, sin proponérselo, por diversos motivos, casi todos ellos se van enamorando del lugar (cuando no de alguna dama griega) y van olvidando sus funciones

GRECIA CON OJOS DE GRIEGOS Lejos de visiones exógenas y estereotipadas, Grecia tiene una vasta y propia tradición cinematográfica. De hecho se remonta a inicios del siglo XX. Como “termómetro” vaya el dato de que a lo largo de la historia, cinco películas griegas han sido nominadas al Oscar en la categoría mejor película en idioma extranjero. Curiosamente, los nombres se repiten. En 1962, la nominada fue “Electra”, del cineasta Michael Cacoyannis. En 1963, “Las linternas rojas” de Vasilis Georgiadis. Para 1965, la seleccionada fue “Sangre en la tierra”, otra obra de Georgiadis. Hubo que esperar nueve años, hasta 1977, para que surgiera un nuevo filme griego elegido, y con una historia clásica: “Ifigenia”, creación del ya mencionado Cacoyannis. La película que cierra el lote es “Colmillo”, de Giorgio Lanthimos, de 2010. Sin embargo, una de las piezas más recordadas de la filmografía helena fue “La eternidad y un día”, una coproducción greco-franco-germano-italiana, protagonizada por el actor alemán Bruno Ganz, que encarna al poeta griego Alexander, y dirigida por el cineasta Theodoros Angelopoulos. La película gano el Festival de Cannes en 1998. Pero claramente, si de destacar a un director de origen griego se trata, quizás el más célebre sea Kostantinos Gavras, más conocido como Costa-Gavras, director de más de 20 films, siendo acaso el más conocido “Desaparecido” (Missing), protagonizado por Jack Lemmon y Sissy Spacek.

de tropa de ocupación para volverse integrantes de la comunidad. LA GRECIA INOLVIDABLE. El siglo XXI trajo dos nuevos rescates de la Grecia bellísima, de la mano de Hollywood. El primero de los casos de la mano de “La mandolina del Capitán Corelli”, la novela de Louis de Bernieres, dirigida por John Madden y protagonizada por Nicolas Cage, Penélope Cruz y el recientemente desaparecido John Hurt. Nuevamente, una historia romántica sumergida en plena Segunda Guerra Mundial donde un romántico capitán-músico conquista a una hermosa mujer griega. Separados por la guerra y por los acontecimientos (la presencia de la resistencia griega encabezada por Madras –Christian Bale–, esposo del personaje de Cruz; el arribo de las tropas alemanas tras la rendición de Italia, el fallecimiento del padre de Cruz –encarnado por Hurt–), la historia concluye con el triunfo del amor cuando tras la guerra Cage regresa a aquella isla donde había encontrado el amor y se había reconciliado con su vocación musical, como intérprete de mandolina. En la película de Madden, Grecia es un hermosísimo y romántico marco, pero más cerca en el tiempo, en “Mamma mía!”, al principio parece que acontecerá lo mismo. Pero con el transcurrir del filme, el entorno se va colando, de a poco, para ser casi un protagonista más. La película, también multiestelar (Meryl Streep, Pierce Brosnan, Colin Firth, Stellan Skarsgård y Amanda Seyfried, entre otros), es una comedia musical que engarza temas del grupo pop sueco Abba. Curiosamente, la historia transcurre en una isla griega ficticia llamada Kalokairi, pero que apela a escenarios reales.•



PÁG. 36 - LA AGENCIA DE VIAJES - 29 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

LOGAN TRAVEL. Exitoso fam tour a Natal y Pipa desde Rosario

E

l 1º de mayo, Logan Travel, junto a Gol Linhas Aéreas, organizó un fam tour a Natal saliendo desde Rosario. Los agentes de viajes invitados tuvieron la oportunidad de conocer la capital de Río Grande del Norte, cuyo atractivo turístico convoca a miles de visitantes cada año,

en especial a argentinos que buscan aguas cálidas, inmensas playas y la buena onda característica de los lugareños. Hospedados en el Hotel Visual Praia de Natal, los agentes realizaron site inspections en diversos establecimientos y se maravillaron con el Tour Panorámico que incluyó la playa de Camurupim, visitando el árbol

de cajú (típica fruta nordestina) más grande del mundo. Luego realizaron una visita a Genipabu con el famoso paseo en buggy, donde la adrenalina se hizo dueña de la ocasión. Sobre el desarrollo del fam y con respecto al producto Brasil de Logan, Roberto Mora, responsable del departamen-

to, comentó: “Venimos creciendo todos los años y estamos ofreciendo un muy buen producto al agente de viajes que nos confía sus pasajeros. Nuestro espacio lo hemos ganado con conocimiento, asesoramiento y el estar junto al cliente, pase lo que pase, pida lo que pida. Nuestro trabajo es servir y hacerlo de la me-

jor manera. Este fam es parte de nuestra postura y estrategia, queremos que se venda bien el destino, conociendo los rincones, sabiendo qué cosas hacer y qué cosas no se justifican promocionar, ofreciendo los hoteles que nos dan la certeza que serán aprobados por los pasajeros a su regreso. Vamos a seguir haciendo estos viajes y esperamos que muchos amigos de la industria se sumen”. El recorrido no podía concluir sin una visita de día entero a Pipa, Barra de Cunhau y Maracaju, con esnórquel. Luego de siete intensos días, los agentes de viajes

Roberto Mora.

se expresaron en salutaciones y felicitaciones por el exitoso viaje. brasil@logantravel.com

ROSARIO. Segundo puesto en el ranking de eventos internacionales

R

ecientemente, Rosario ascendió del 6° al 2° lugar, posicionándose junto a Córdoba y Mendoza entre las sedes con más eventos internacionales del país, detrás de Buenos Aires. Así lo indica el ranking de 2016 que dio a conocer la semana pasada la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA). En ese contexto, cabe detallar que el año pasado la ciudad fue sede de 12 eventos internacionales que cumplieron con los requisitos para ser incluidos en dicho el listado, superando ampliamente las cifras de años anteriores (cinco en 2013, 9 en 2014 y 7 en 2015). Según el informe, otro

dato significativo es el ascenso de Rosario en el ranking mundial, donde escaló 85 posiciones, pasando del puesto 301 en 2015 al 216 en 2016. En tanto, a nivel continental se ubicó en el puesto 45, luego de ocupar el 73 el año anterior, estando así a la par de ciudades como Punta del Este, Coimbra, Ottawa, Dallas y Las Vegas. Con presencia en más de 100 países y más de 1.000 miembros que proveen servicios a la industria del turismo de reuniones, la ICCA representa a los principales especialistas en organizar, transportar y alojar reuniones y eventos internacionales.



PÁG. 38 - LA AGENCIA DE VIAJES - 29 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

ACTION TRAVEL. La transparencia es prioridad

C

on casi 40 años de actividad, Action Travel cuenta con un firme posicionamiento en el mercado local. En ese contexto, 2016 fue para la empresa un año de cambios y reestructuración, que entre otras iniciativas incluyó el rearmado del departamento de Consolidación. Al respecto, Juan de la

La compañía reestructuró su departamento de Consolidación, formando un nuevo equipo y reforzando múltiples iniciativas para apoyar a los agentes de viajes. Huerta, gerente de dicha área; y Micaela Mellino, ejecutiva comercial, le comentaron a

La Agencia de Viajes: “Nuestro principal objetivo es la transparencia frente al clien-

te. Despertar en ellos la confianza, que sepan que cumplimos. Ser más un partner que un proveedor, con la firme misión de desarrollar y potenciar las ventas”. Asimismo, los directivos indicaron: “Para la nueva organización del departamento tuvimos en cuenta valores fundamentales como honestidad, responsabilidad y seriedad, a la vez de un flamante formato de trabajo. El equipo actual quedó conformado por Marcelo Schmidt, Christian Boltshauser, Gabriel Banegas, Hernán Viñas, Sebastián Aguiar, Rocío Cardoso y Gustavo Fernández; Daniela

Juan de la Huerta (centro, arriba) y Micaela Mellino (tercera desde la izq., abajo) junto al resto del equipo del departamento.

de Dios, en Grupos; y Micaela Mellino y Fernando Flores, ejecutivos comerciales”, a los que se suma De la Huerta como gerente. Con relación a ello, cabe apuntar que el departamento de Consolidación se encuentra realizando capacitaciones junto a ejecutivos de líneas aéreas tanto en las agencias como en las oficinas de Action Travel. “Se trata de reuniones que tienen como finalidad acercar al cliente y, a la vez, brindarle información sobre las políticas de cada una de las compañíeas aéreas. De este modo, los minoristas están al tanto de ello y de cada novedad que las empresas aéreas vayan incorporando.” En ese sentido, durante mayo ya brindó una jornada de este tipo el departamento Grupos y hay una más pautada para el 7 de junio en las pro-

pias oficinas de la compañía. Por otro lado, cabe recordar que Action Travel –cuya página web es www.action-line. com.ar– dispone de una herramienta administrativa para optimizar la atención a las agencias. “Es de suma utilidad para los minoristas, ya que facilita el control de las emisiones, permite realizar un seguimiento de las liquidaciones y brinda facilidad para cargar depósitos. En ese marco, también hemos renovado el motor de búsqueda de aéreos, en pos de facilitarle a los agentes las operaciones y procesos.” Por último, De la Huerta afirmó: “Hacemos foco en la atención personalizada, lo que –además de todo lo mencionado– marca un relevante valor diferencial”. 4872-7000/emisiones@ actiontravel.com.ar





PÁG. 42 - LA AGENCIA DE VIAJES - 29 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

ROUTELLE VIAJES. Propuestas en Valle Nevado de cara al invierno Con el apoyo de la mayorista especializada en productos de nieve, uno de los centros de esquí más importantes de Chile presentó sus novedades y últimas acciones para promocionar la temporada.

E

n el marco de un plan de acciones estratégicas para promocionar Valle Nevado –con fecha de apertura el 30 de mayo–, las autoridades del centro de esquí presentaron las novedades y el panorama de cara a una nueva temporada invernal, en las oficinas de Routelle Viajes. “El próximo año cumplimos 30 años en el mercado. En este marco, la principal novedad que presentamos es la remodelación y redecoración de los restaurantes: Valle Lounge, que atiende esquiadores de

día, una zona de relajo y descontracturada; y el restaurante italiano Don Giovanni, que cambió su nombre por Monte Bianco. Esta es la principal inversión de cara a la llegada de los clientes. Esto tiene mucha importancia ya que nosotros somos un resort de nieve, con cuatro restaurantes del paquete hotelero, dos restaurantes que atienden al público, cuatro bares, tiendas, rentas de equipos, negocios inmobiliarios y demás servicios y comodidades”, mencionó Ricardo Margulis, gerente general de Valle Nevado, quien estuvo acompañado por Dominique Rudloff, gerenta comercial y de marketing; y Paz Pilasi, subgerenta de Ventas. Por otro lado, el directivo explicó: “El mercado argentino siempre es de los más importantes, sin ir más lejos, en la época del 1 a 1 fue el más relevante. Argentina tiene muchas condiciones que la hacen atractiva, como la facilidad de acceso en torno a la cantidad de vuelos que hay hacia Santiago, una frecuencia que ningún centro de esquí argentino tiene. En resumen, es un mer-

El equipo de Routelle Viajes junto a los directivos de Valle Nevado.

cado de esquiadores: los argentinos que van a Chile ya saben esquiar, por ende no toman clases y son disfrutadores de la nieve y el producto. En ese sentido, nos interesa aumentar la penetración ya que hoy en día los países de la región estamos expuestos a muchos vaivenes económicos. Sin embargo, este año en particular está muy activo en reservas, entre un 8 y un 10% de nuestros huéspedes son argentinos, una cifra que puede llegar a un 15% sin problemas; y por eso estamos muy contentos”. “Este año se da una particularidad: la nieve cayó muy temprano, lo que asegura la partida de la temporada y fa-

cilita y estimula la venta; tenemos un caudal aproximado de casi 1 m. de nieve. Entre otros valores, destacamos la ubicación de Valle Nevado a 1 hora y media del aeropuerto de Santiago, y las comodidades de nuestros tres hoteles y los condominios de departamentos: Valle Nevado (de 5 estrellas full board y que incluye tickets, desayuno, almuerzo y otras comidas, entre otros servicios), Puerta del Sol (familiar, con media pensión), Tres Puntas (el más económico, se usa mucho para grupos de amigos y ofrece media pensión, con tickets, desayuno y comida), y la opción de los departamentos, muy cerca

de la pista y totalmente equipados, donde se puede arrendar a través de nosotros con servicios de limpieza diaria y la posibilidad de tomar complementos como media pensión y tickets, entre otros. También contamos con traslado de cortesía y además cabe resaltar que somos un centro de ski in y ski out”, agregó Dominique Rudloff. En este marco de promoción del resort, Valle Nevado organizó una convocatoria a turoperadores y prensa especializada, que fue una cena en The Brick Hotel de Buenos Aires, donde se comentaron las promociones de venta y las novedades. “Ahora tenemos una relacionista publica aquí en Argentina, que es Beatriz Pérez, quien se encarga de la prensa especializada, por eso la importancia del mercado argentino. Es una apuesta selecta que solo hacemos en Argentina, Brasil y Norteamérica”, añadieron. Finalmente, Margulis mencionó: “Nuestros turoperadores son los mismos hace 30 años. Cuesta mucho mantener estándares de calidad en los servicios, por lo que estamos ultimando detalles, poniendo a punto la pista, incluyendo señalética, actualizando y capacitando a todo nuestro personal, entre otras tareas. La temporada tiene mucho de desafío”.

Postulación

E

l ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, postuló a nuestro país para ser sede de la 23° Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), a realizarse en 2019. En la reunión del Consejo Ejecutivo de la OMT llevada a cabo en Madrid (España), Santos manifestó la intención de realizar la 23° Asamblea General de la OMT en nuestro país y presentó un video con los principales destinos turísticos del país. La votación se realizará durante la 22° Asamblea General que tendrá lugar en septiembre en Chengdu, China. Asimismo, a fines de este mes, en la reunión de la Comisión de las Américas, Argentina buscará el apoyo de la región para esta postulación. La Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo se realiza cada dos años y es la instancia donde se tratan las principales problemáticas del sector, en la que participan todos los miembros de la misma, los plenos, afiliados y asociados.



PÁG. 44 - LA AGENCIA DE VIAJES - 29 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

NITES TRAVEL. Un acelerado crecimiento y proceso de expansión Gracias a un notable incremento de su actividad, que le permitió mudarse a oficinas propias, la compañía mendocina ostenta un firme posicionamiento.

C

on 11 años de auspiciosa actividad, Nites Travel se encuentra en pleno proceso de expansión, acompañando el destacado crecimiento que ha experimentado en el último tiempo. En ese contexto, desde hace unos meses ocupa sus nuevas oficinas propias, ubicadas en el edificio Buci, avenida España 1342, frente a la la plaza San Martín, en la capital mendocina. Al respecto, Martín Cornejo, socio de la compañía, le comentó a La Agencia de Viajes: “Son instalaciones más amplias y cómodas que las anteriores. En total disponemos de 320 m², en los cuales hemos distribuido cada una de nues-

tras áreas. Además contamos con una sala para reuniones y capacitaciones, en las cuales organizamos jornadas junto a los agentes de viajes. También hay una sala de juegos, concebida para la recreación. En ese marco, todos los viernes realizamos un after office, de modo de pasar un buen momento junto a los minoristas y a la vez reforzar las relaciones”. Asimismo, el directivo indicó: “Tener oficinas propias es muy importante, ya que habla de nuestra solidez y del respaldo que podemos brindarle a nuestros clientes”. En cuanto a la actividad diaria, detalló que “el crecimiento experimentado ha sido notable, de un 100% por

CELEBRITY CRUISES. Destacadas renovaciones en el Celebrity Constellation Muebles lujosos y obras de arte son algunas de las incorporaciones.

R Amplios y cómodos espacios de las nuevas oficinas.

año. Fue eso lo que nos permitió concretar esta mudanza y continuar incorporando personal, tal el caso de Federico Duarte a Comercial”. En ese mismo contexto, el entrevistado manifestó: “Estamos en una etapa de expan-

Funcionalidad para cada una de las áreas.

sión a nivel regional, poniendo a disposición nuestro sistema de reservas online con contratación propia de hotelería y servicios en Latinoamérica y, también, en Argentina, que está siendo muy demandada por el mercado. En ambos casos con confirmación inmediata. Eso, claro, sumado a nuestras tradicionales opciones en el Caribe y Estados Unidos”. Por último, Cornejo sostuvo: “Consideramos primordial invertir e innovar constantemente, así que seguiremos haciéndolo para poder continuar en la senda del crecimiento”. (261) 425-3804/ online@nites.travel

ecientemente, el Celebrity Constellation fue sometido a trabajas de renovación para brindar un mayor servicio a sus huéspedes de cara a sus próximos itinerarios que realizará en el Mediterráneo, la costa árabe, India y el Lejano Oriente. Al respecto, Lisa Lutoff-Perlo, presidenta y CEO de Celebrity Cruises, señaló: “Queremos llevar la experiencia del crucero a los más altos niveles, por eso es que emprendimos esta iniciativa. En ese contexto, además de presentar el restaurante Qsine, estamos lanzando una propuesta culinaria completamente nueva, el Top Deck Burger Bar, ubicado en la cubierta de la piscina. A eso se suma la adición de nuestra Rooftop Terrace, el Taste of Film, que combina la comida con una proyec-

ción fílmica en un ambiente chic; y múltiples mejoras en las suites”. Asimismo, la compañía se encuentra incorporando tecnología actualizada a los camarotes con el agregado de las nuevas cerraduras RFID de puerta. Así, los pasajeros pueden tocar su tarjeta SeaPass contra su cerradura de puerta, que se desbloqueará automáticamente. Por otro lado, cada Penthouse y Royal Suite se actualizará con nuevos baños, incluyendo pisos de porcelana, superficies de mármol y cómodos asientos. El resto de las áreas de la suite, en tanto, dispondrán de muebles lujosos, novedosas obras de arte, sofisticadas alfombras, y flamantes cortinas y ropa de cama. Por último, cabe acotar que el huésped podrá visitar The Studio, el nuevo estudio de retrato de alta gama de Celebrity, ideal para capturar fotos de vacaciones. Organfur: 4108-5200





PÁG. 48 - LA AGENCIA DE VIAJES - 29 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

AVRIL ASSISTANCE. Innovación en productos de asistencia al viajero

A

vril Assistance es una empresa dedicada a brindar asistencias de manera ininterrumpida a sus clientes. La marca se destaca por sus beneficiosos e innovadores productos, la eficiencia de su servicio, la atención personalizada, y el profesionalismo y calidez humana de sus integrantes.

La compañía trabaja diariamente para ofrecer novedosos productos acordes a la necesidad de cada cliente de las agencias de viajes. Al respecto, Martín Ortiz, CEO de la compañía, señaló: “Nos destacamos por la eficiencia y celeridad de respuesta en el servicio solicitado, re-

solviendo eventualidades en viaje y conteniendo a nuestros clientes en todo momento. Somos un grupo de apasionados profesionales con

larga y prestigiosa experiencia en la industria, que privilegia las necesidades y ofrece tranquilidad, seguridad, contención y acompañamiento constante a sus protegidos, lo que da como resultado garantía en la prestación y calidad en los servicios. Avril se destaca por su compromiso y rápida respuesta en la pres-

tación. Cualquiera sea el lugar al que viaje un cliente, podrá comunicarse las 24 horas del día, los 365 días del año y en su propio idioma”. Asimismo, agregó: “Hemos diseñado cada uno de nuestros productos con los más completos servicios, focalizados en superar las expectativas de nuestros clientes. Nos diferenciamos por poseer dos claras lineas de productos, Infinity y Evolution, además de una tercera de servicios adicionales que nos posicionan como la más completa alternativa por la diversificación de la oferta para todo tipo de clientes, tanto los tradicionales como los que buscan alternativas puntuales. Conseguimos crear un producto que se adaptó rápidamente al mercado, basándonos en una fórmula comercial eficiente. Nuestro producto es Innovador, ya que es fácil de comprender y transmitir, y de ofrecer y cotizar; y lo más importante: fácil de gestionar y emitir”. ATRACTIVA PROMO EN JUNIO. En ese marco, indicó que “próximamente vamos a presentar la campaña ‘Junio Infinity’, a través de la cual las tarjetas de asistencia que se emitan durante dicho mes y para viajes programados hasta el 30 de junio de 2018, se beneficiarán con un 2 x 1: así, la segunda tarjeta de asistencia emitida

Martín Ortiz.

será completamente sin cargo. Además, a los pasajeros singles que adquieran productos en junio se los beneficiará con un descuento del 50% sobre el valor de su compra”. En ese sentido, detalló: “Nuestros productos pueden encontrarse en todas las agencias de viajes habilitadas, que nos brindan un gran apoyo y son nuestra base del negocio. Somos identificados por promocionarnos junto a ellos y nos diferenciarnos por nuestra estrategia de colaboración y trabajo en conjunto”. Por último, Ortiz sostuvo: “El cuidado de los clientes es nuestra más preciada prioridad, y a eso nos abocamos diariamente, de modo tal de ofrecer productos para que el cliente tenga en una sola empresa la mejor alternativa a sus necesidades puntuales”. 5279-4767



PÁG. 50 - LA AGENCIA DE VIAJES - 29 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

MDC TURISMO. “China Inédita”, tentadora opción

L

a empresa MDC Turismo realizó con éxito la primera salida grupal “China Inédita”, un paquete turístico de 16 días donde se muestra a fondo la cultura y la tradición del país asiático. En este caso, los clientes visitaron los tres países más representativos del continente: China, Hong Kong y, de manera op-

cional, Japón. La empresa recibió a los viajeros con una gran cena de bienvenida cuyo menú fue pato laqueado al estilo Beijing. Luego, contaron con el upgrade en restaurantes, donde degustaron distintos platos típicos e internacionales que les prepararon las cocinas gourmet de los hoteles 5 estrellas.

Durante el viaje, los pasajeros pudieron conocer las ciudades más importantes del país más poblado del mundo: Beijing, Shanghái, Guangzhou, Guilin y Xian. Allí, estuvieron alojados en hoteles 4 y 5 estrellas superior, ubicados en la zona céntrica de cada destino para poder tener un mejor desplazamiento.

rísticos, además de la presencia de Haydée Angeli, una reconocida profesional con extensa trayectoria en el sector. Los pasajeros también pudieron disfrutar de paseos opcionales sin cargo para poder enriquecer su experiencia conociendo a fondo la sociedad china y sus formas de vida. Para el segundo semestre, MDC Turismo tiene pautada otra salida de “China Inédita”, que será el 11 de septiembre. Las excursiones por cada sitio estuvieron acompañadas por guías de habla hispana a bordo de los buses tu-

Nueva edición del Workshop Station Ski E l jueves 1° de junio a las 9.30 se realizará el tradicional Workshop Station Ski en el salón Grand Bourg del Sheraton Libertador Hotel. En el evento se realizará un seminario de capacitación a cargo de Carlos Languiller, gerente de Station Travel. “El Workshop comienza a las 9.30 con un desayuno y finaliza a las 12:30 con sorteos”, explicó a este medio Julián Parga, encargado de Operaciones y Ventas de Station. Luego se realizará una presentación de los centros de esquí y un seminario de capacitación para que los agentes de viajes se interio-

ricen sobre el producto. “Muchos le tienen ‘miedo’ al esqui porque no lo conocen. A diferencia de Europa o Caribe, para el esqui se necesita un pase, el equipo y la ropa, y ahí viene el problema. Por esto mismo es muy importante la capacitación, para aprender a vender el producto”, sostuvo Parga. La inscripción al Workshop se realiza a través ski@station travel.com.ar. El evento es exclusivo para agentes de viajes que estén interesados en vender el producto. Por una cuestión de capacidad, los cupos son limitados y sólo se podrá ingresar acreditado.



PÁG. 52 - LA AGENCIA DE VIAJES - 29 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

TRAYECTO UNO. Samaná, un escenario paradisíaco

“E

l riesgo asumido es muy grande pero confiamos en el producto y contamos con el respaldo de la cadena hotelera Bahía Príncipe Hotels & Resorts”, indicó Facundo Martino, gerente comercial de Trayecto Uno, consultado sobre la operación chárter a Samaná con Andes Líneas Aéreas

El vuelo chárter semanal entre Buenos Aires y la ciudad dominicana –con escala en Córdoba– está en marcha, y la operadora confía en la fuerza de venta del pool interviniente para completar una exitosa operación anual.

y los operadores Eurovips, FreeWay, All Seasons, Juliá Tours y GIT. “La flamante propuesta parte de Buenos Aires los viernes a las 23.30, hace escala en la ciudad de Córdoba y arriba a Samaná, en República Dominicana, los sábados a las 9.25, habiendo sido este 26 de mayo la primera operación, la cual salió vendida en su totalidad”, comentó el ejecutivo, para luego detallar: “El viaje de regreso sale de la ciudad dominicana los domingos a las 10.30 y arriba a Buenos Aires, luego de hacer escala en Córdoba, el mismo día a las 20.25”.

Facundo Martino.

Respecto a la operatoria anual admitió que el desafío es enorme pero también muy atractivo. “Es una oferta innovadora y de calidad. Conocemos los hoteles, las excursiones y las playas del destino, y eso es un gran diferencial al momento de comercializar el producto”, dijo el gerente comercial de Trayecto Uno. Asimismo y tras destacar la competitividad de las tarifas, Martino subrayó las bondades del destino que está en franco ascenso. “Samaná es un escenario paradisíaco a desarrollar y posicionar en el mercado nacional. Es ideal tanto para el pasajero primerizo en el Caribe como también para aquellos que ya viajaron a Cancún, Cuba o Punta Cana”, explicó. En este contexto, detalló

que el vuelo será operado por Andes Líneas Aéreas, que utilizará aviones Boeing 737-800; al tiempo que Bahía Príncipe ofrece, junto con el pool de operadores intervinientes, paquetes de ocho noches en cualquiera de sus cinco hoteles en Samaná: Grand Bahía Príncipe Cayacoa, Grand Bahía Príncipe El Portillo, Luxury Bahía Príncipe Samaná Don Pablo Collection y Luxury Bahía Príncipe Cayo Levantado Don Pablo Collection; y en Rio San Juan el Grand Bahía Príncipe San Juan. No obstante, Martino subrayó que durante la segunda parte de esta operación anual –desde enero de 2018–, habrá dos vuelos semanales con destino a Samaná, uno desde Buenos Aires y el otro saliendo de Córdoba.



PÁG. 54 - LA AGENCIA DE VIAJES - 29 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

ESSENTIAL TRAVEL. Relevante acuerdo con el programa Iberia Plus Gracias a este convenio, a partir de ahora todos los viajeros miembros de Iberia Plus que compren el producto trenes de lujo de la operadora podrán sumar puntos en el programa de millas de la aerolínea española.

A

comienzos de mayo, Essential Travel firmó un acuerdo con Iberia Plus, gracias al cual todos los viajeros miembros de Iberia Plus que compren el producto trenes de lujo de la operadora podrán sumar puntos en el programa de millas de la aerolínea española. Al respecto, Guillermo y Sebastián Schiaffino, gerentes generales de la compañía, le comentaron a La Agencia de Viajes: “Somos la única empresa argentina que trabaja como partner de Iberia Plus. Es una iniciativa que nos da una apertura global muy

beneficiosa, en un campo de acción tanto para clientes argentinos como extranjeros”. En ese contexto, los directivos agregaron: “El acuerdo representa una gran ventaja para aquellos que eligen un tren de lujo como opción vacacional, ya que gracias al mismo tendrá la posibilidad de ir sumando puntos para obtener pasajes aéreos. A la vez, el convenio nos permite armar paquetes combinados con Iberia”. Cabe recordar que Essential Travel comercializa trenes de lujo desde hace cinco años, lo que le ha valido una gran experiencia en este producto tan especial. Entre la amplia variedad de opciones figuran el Blue Train (Sudáfrica), Deccan Odissey (India), Gran Transiberiano Express, Transcantábrico (norte de España), Great Brasil Express (Brasil), Palace On Wheels (Rajasthan, India), Al Andalus (España) y Belmond Andean Explorer (Perú). “Tenemos contacto permanente con cada una de las compañías. A la vez, nuestro personal especializado realiza relevamientos constantes

TUCANO TOURS. Fam tours al color de Las Vegas y Río de Janeiro

L

Sebastián y Guillermo Schiaffino.

in situ y participa de capacitaciones. La gama de propuestas es amplísima y de múltiples temáticas. En ese marco, además del vacacional estamos apuntando con fuerza al segmento corporativo, que nos venía pidiendo nuevas alternativas novedosas.” En cuanto a la actividad relacionada con el acuerdo, los entrevistados indicaron: “Estamos haciendo capacitaciones junto a Iberia, en sus oficinas, que se extenderán hasta fin de año. Son para grupos selectos de agencias, que toman conocimiento detallado del convenio y a la vez se ponen al tanto de las novedades de la aerolínea”.

En ese sentido, también afirmaron que en octubre vendrá al país la gerenta de Belmond en Latinoamérica, “con quien vamos a hacer presentaciones para difundir las propuestas, a lo que se sumará una fuerte promoción en la próxima FIT”. Por último, Guillermo y Sebastián Schiaffino manifestaron: “La idea es mantener una marcada presencia en los medios y continuar con las jornadas de capacitación, de modo tal de instalar firmemente en el mercado esta inmejorable propuesta”. 4321-1080/ lujo@essentialtravel.tur.ar

a consolidadora y operadora mayorista Tucano Tours realizó dos fam trips especiales para sus clientes durante abril y mayo. Los destinos elegidos fueron Atlanta-Las Vegas y Río de Janeiro, donde los agentes de viajes invitados pudieron conocer a fondo los servicios que estarán ofreciendo. El primer viaje fue exclusivo para el grupo GEA. Atlanta y Las Vegas fueron las ciudades elegidas por Tucano Tours para agasajar a estos clientes. En la ocasión, los agentes de viajes pudieron experimentar los servicios de Delta Air Lines y conocer los puntos turísticos más importantes de la capital de Georgia, para luego viajar a Nevada y disfrutar del entretenimiento característico de la “Ciudad del Pecado”. En mayo, en tanto, la operadora mayorista llevó a 10 agencias clientes a Río de Janeiro con transportación de Gol Linhas Aereas. Allí visitaron los distintos destinos característicos del enclave como el Pan de Azú-

car, el cerro Corcovado y las playas de Copacabana e Ipanema. Además, disfrutaron de shows tradicionales de la ciudad carioca, comidas típicas y recorridos por los hoteles para comprobar el servicio receptivo en la urbe. “Continuamos capacitando y aportando valor a los agentes de viajes que forman parte de nuestra cartera de clientes, para que cuando tengan que ofrecer productos a sus pasajeros puedan hacerlo desde la experiencia en primera persona. Además, encontramos en este tipo de acción un canal para conocernos más, estar más cerca”, expresó Matias Alfaro, gerente de Marketing, Ventas y Promoción de Tucano Tours.





PÁG. 58 - LA AGENCIA DE VIAJES - 29 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

BAHÍA PRÍNCIPE. Sólida apuesta al turismo argentino

C

onsciente del enorme potencial que tiene el turismo argentino, Bahía Príncipe Hotels & Resorts es un pilar fundamental en el esfuerzo que realizan Andes Líneas Aéreas y un grupo de operadores turísticos argentinos para ofrecer un vuelo semanal entre Buenos Aires y Samaná, en República Dominicana, con escala en Córdoba. En este contexto y arribados de España, Lluisa Salord y Malena Omoldi, directora comercial corporativa y directora comercial para Latinoamérica de la cadena hotelera, respectivamente, enfatizaron la decisión de la compañía por apostar al turismo argentino en Samaná y comunicaron las bondades de sus propiedades en la ciudad dominicana. “Este vuelo semanal que opera desde el 26 de mayo entre Buenos Aires y Samaná, con escala en Córdoba, es una gran alegría para Bahía Príncipe, ya que llevamos años trabajando para que sea una realidad. Quiero agradecer al mercado argentino y especialmente a Andes Líneas Aéreas y a los operadores Euro-

Con la operación chárter semanal entre Buenos Aires y Samaná –con escala en Córdoba– en marcha, la cadena hotelera profundizó la misión comercial en Argentina para consolidar al destino; al tiempo que promocionó a sus propiedades y presentó un programa de fidelidad y reconocimiento a los agentes de viajes. vips, FreeWay, All Seasons, Trayecto Uno, Juliá Tours y GIT, por confiar y facilitar la posibilidad de viajar a uno de los destinos turísticos más lindos del mundo”, declaró Salord. EN ASCENSO. El flamante vuelo parte de Buenos Aires los viernes a las

23.30, hace escala en la ciudad de Córdoba y arriba a Samaná, en República Dominicana, los sábados a las 09.25 horas. A la vuelta, saldrá de Samaná los domingos, a las 10.30 y arribará a Buenos Aires, luego de hacer escala en Córdoba, el mismo día a las 20.25. El vuelo es de Andes Lí-

Bahía Príncipe ofrece, junto con los operadores intervinientes, paquetes de 8 noches en cualquiera de sus cinco hoteles en Samaná.

neas Aéreas, que utilizará aviones Boeing 737-800, en tanto Bahía Príncipe ofrece, junto con los operadores intervinientes, paquetes de ocho noches en cualquiera de sus cinco hoteles en Samaná: Grand Bahía Príncipe Cayacoa, Grand Bahía Príncipe El Portillo, Luxury Bahía Príncipe Samaná Don Pablo Collection y Luxury Bahía Príncipe Cayo Levantado Don Pablo Collection); y en Rio San Juan el Grand Bahía Príncipe San Juan. Asimismo, Salord remarcó que durante la segunda parte de esta operación anual –desde enero de 2018–, habrá dos vuelos semanales con destino a Samaná, uno partiendo de Buenos Aires y el otro saliendo de Córdoba. FIDELIZANDO AL AGENTES DE VIAJES. Del encuentro, también participó el gerente gerente comercial para Latinoamérica de la cadena hotelera, Gustavo Mesa, quien anunció el lanzamiento del programa de fidelización de la compañía: “Bahía Príncipe Rewards Pro Agents”. Al respecto, comentó que este sistema de puntaje asociado a las ventas, tiene como objetivo recompensar con estadías gratuitas y regalos exclusivos en los hoteles de República Dominicana, México, Jamaica y España a quienes recomiendan Bahía Prín-

Lluisa Salord, Gustavo Mesa y Malena Omoldi.

cipe de manera sostenida a sus clientes. “El programa dará puntos por las noches de hotel vendidas y se podrán acumular para tener estancias gratuitas en los hoteles del grupo, tarifas especiales, trato VIP e incluso vales de spa, cenas románticas, transporte, etc”, detalló, para continuar: “Los agentes de viajes podrán acceder a una web exclusiva, recibirán puntos de bienvenida al momento de registrarse y podrán hacer un seguimiento del saldo”. En este orden, la directora comercial corporativa de Bahía Príncipe Hotels & Resorts admitió que han acelerado y priorizado el lanzamiento en la región; al tiempo que remarcó: “Este programa comenzará a funcionar a mediados de junio, aunque vamos a tener un período retroactivo, y las reservas efectuadas, calculamos

que desde abril, también se contabilizarán”. En efecto, y reconociendo que hace tiempo que venían escuchando esta demanda por parte de los agentes de viajes, Mesa señaló que “la propuesta premiará el compromiso y el grado de pertenencia que han tenido las agencias de viajes. Somos una de las cadenas líderes de venta de all inclusive en Caribe, y esto va a contribuir”. Para terminar, el ejecutivo adelantó que en este portal “se ofrecerá una herramienta de capacitación y los profesionales sumarán puntos por capacitarse. También estamos probando una serie de estadísticas que van a desarrollar este programa y que servirán para ver dónde se enfoca la venta, qué producto es el más demandado y cómo armar estrategias de trabajo juntos”.



PÁG. 60 - LA AGENCIA DE VIAJES - 29 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

RADISSON COLONIA. Confort y sabores al otro lado del Plata

L

as razones que hacen que Colonia del Sacramento sea uno de los destinos turísticos elegidos por miles de argentinos parecen infinitas. Su herencia portuguesa y española, las calles adoquinadas, los soñados atardeceres, el latente romanticismo y su cercanía son solo algunos de los atractivos que la vuelven verdaderamente única. Esta ciudad, que a veces parece detenida en el tiempo, es un oasis para escapar de la agitada vida de las grandes urbes. De cualquier manera, esa reminiscencia de épocas pasadas no conspira contra la evolución. Por el contrario, Colonia presenta cada vez más elementos modernos sin

A sólo 50 minutos del puerto de Buenos Aires, esta ciudad uruguaya despliega singulares atractivos turísticos y una calificada hotelería que tiene al Radisson Colonia en lo más alto de la tabla.

dejar de lado su esencia. Esa esencia que nos ofrece calma y una vida sin prisa pero con todas las opciones necesarias para adaptarla a la actualidad.

PROPUESTA DE EXCELENCIA. Conjugar ubicación, buenas instalaciones e impecable servicio es una de las metas de cualquier hotel. Y el Radisson Colonia Hotel & Casino cumple este objetivo con creces. A escasos metros del Barrio Histórico –declarado Patrimonio Histórico de la Humanidad por la Unesco– se erige este renovado edificio de tres pisos que cuenta con 75 habitaciones de primer nivel. Algunas de ellas tienen balcones sobre el río invitando a fascinantes horas de contemplación. Todas cuentan con sommier, aire acondicionado, televisión por cable, frigobar, cafetera y caja de seguridad.

El gerente general del establecimiento, Francisco Lorente, se esfuerza por brindar una inolvidable experiencia a todos los huéspedes, muchos de ellos frecuentes. Las instalaciones son modernas y adaptadas a todos los gustos y épocas del año. Posee un amplio solário sobre la bahía y dos piscinas: una climatizada interior para cuando el clima no acompaña y otra externa e infinita que pareciera fundirse con el Río de la Plata. Además cuenta con dos jacuzzis que invitan a la más profunda e interminable relajación. Quienes buscan mantenerse en forma encontrarán en su nuevo gimnasio una visita diaria casi obligada. Con máquinas de última tecnología y hermosas vistas es una tentación, incluso, para aquellos no tan afectos al entrenamiento físico. También cuenta con sauna seco y Kids Club con metegol y mesa de ping pong. El desayuno es muy completo, destacándose los panificados y los huevos revueltos. Los visitantes que se sientan en una noche de suerte podrán acceder al casino sin tener que salir del hotel. Allí encontrarán 152 máquinas de slots y varias mesas de ruletas y póker. A nivel corporativo, el Radisson Colonia cuenta con tres salas para eventos cuyas capacidades varían desde 12 a 120 personas equipadas con Internet, retroproyec-

tor, micrófonos, puntero láser, consola de audio y pantalla de 1.80 m. por 1.80 m. SABORES REFINADOS. La ciudad ha desarrollado un marcado crecimiento en lo gastronómico. Si bien se mantienen muchas opciones clásicas, de a poco lo gourmet va ganando terreno. Un ejemplo es Bocadesanto, donde es posible disfrutar de hamburguesas deliciosas y creativas acompañadas por cerveza tirada bien helada. También Char-

co sorprende con un menú innovador. Este pequeño hotel de solo siete habitaciones posee un restó desde donde se aprecian increíbles paisajes, tanto al caer el sol como durante el día. Además de ofrecer exquisitos platos –sobresale el wrap de lomo– ha incorporado una barra con gran variedad de tragos. El restaurante del Radisson “Del Carmen” también merece visitarse aunque el comensal no esté hospedado en el hotel. En la carta podrán encontrar desde tradicionales chivitos uruguayos hasta sofisticadas creaciones como lomo en salsa de vino con papas picantes. Los turistas de paladar exigente no pueden dejar de degustar la entrada de quesos fundidos con panes y salsas agridulces. Eso sí, sea cual fuese la decisión de la noche, sería imperdonable no degustar un buen tannat local.

FICHA TÉCNICA • Ubicación: Washington Barbot 283, Colonia del Sacramento, Uruguay. • Teléfono: (598) 4523 0460 • Habitaciones: 75 divididas en cuatro categorías (Standard, Superior, De Luxe y Junior Suite) • Eventos empresariales: sala “Antonio Pedro Vasconcellos” para 12

personas, salón “Manuel Lobo” (50) y salón “Almirante Guillermo Brown” (120). • Facilidades: Del Carmen Restaurante & Lounge, piscina exterior, piscina interior climatizada, dos jacuzzis, gimnasio, wI-fI y casino. • Informes: www. radissoncolonia.com.



PÁG. 62 - LA AGENCIA DE VIAJES - 29 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

GRUPO ROLSOL. Un año intenso, lleno de novedades y proyectos

G

rupo RolSol está transitando un 2017 pleno de novedades y proyectos, y consolidando las previsiones que tenía respecto a la operatoria y el nivel de la actividad: “Si bien pudimos constatar que el nivel de ventas se condice con lo presupuestado, recientemente hemos concretado una reestructuración en

Verónica Rodríguez asumió el puesto de gerenta comercial, un cambio que se suma a la consolidación del producto “Patagonia soñada” y a la implementación de una nueva unidad de negocios, entre otros.

nuestras oficinas comerciales, siendo el principal cambio el posicionamiento de Verónica Rodríguez como gerenta comercial. Verónica es una profesional que nos acompaña hace cinco años y conoce todos los procesos operativos y comerciales, los que en definitiva confluyen en una excelente atención y venta a to-

dos nuestros clientes. Esto, sumado a nuestro sistema de reservas online, hace que las agencias tengan a RolSol como principal opción al momento de ofrecer los destinos en los que operamos”, aseguraron directivos de la mayorista. Asimismo, agregaron: “Nuestra idea es complementar y asegurar la calidad de la gestión operativa y comercial con un servicio consistente en el tiempo, razón por la cual estamos avanzando y repasando los procesos internos de la empresa, lo que significa el primer y más importante paso para lograr que RolSol certifique las normas de calidad correspondientes”. “Otra novedad importante y que nos enorgullece es haber logrado que ‘Patagonia Soñada’ sea una marca registrada de RolSol. Es un premio más para uno de nuestros productos estrella, que realmente nos identifica y nos muestra como líderes en las zonas comerciales donde tenemos presencia. Como siempre, el destino Patagonia no es el único imbatible con el cual contamos, sino que se agrega a la lista Perú y Bolivia en bus, que también nos tiene como referentes; un nuevo circuito que muestra el sur argentino y chileno; y los clásicos Cataratas, Norte, Bariloche, y Sur de Brasil”, explicaron desde la mayorista. A la oferta mencionada se

Verónica Rodríguez.

le agrega una nueva unidad de negocio sobre la cual la empresa tiene una gran expectativa, que es la venta de viajes grupales internacionales: “Desde el año pasado veníamos recepcionando consultas y, luego de haber ejecutado otros planes prioritarios, hemos organizado la estructura para lanzarnos a este nuevo segmento a partir de junio”. Finalmente, otra novedad para destacar es que RolSol comenzó la obra de ampliación de su apart hotel. El proyecto ya formalmente autorizado permite llegar en esta etapa a 36 habitaciones, con un nuevo lobby, bar y pileta, por citar los servicios más destacados, con una ubicación privilegiada en el centro de Marcos Juárez. www.tiendarolsol.com



PÁG. 64 - LA AGENCIA DE VIAJES - 29 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

ALL SEASONS. Samaná en todo su esplendor

J

unto a otras cuatro operadoras locales, All Seasons conforma el pool que comercializa la atrayente programación a Samaná con el flamante vuelo chárter de Andes. Al respecto, Pablo Rapicavoli, responsable del departamento Operativo de la mayorista; y Sol Rivero, del depar-

La compañía se encuentra operando auspiciosamente los programas con el nuevo vuelo de Andes al destino, que debutará el 26 de mayo y que ha tenido una muy buena respuesta en el mercado. tamento Ventas Caribe; le comentaron a La Agencia de Viajes: “Las propuestas constan

de ocho noches de alojamiento en los hoteles que opera Bahía Príncipe en el destino, con

modalidad all inclusive, además de seguro de asistencia al viajero”. El vuelo –que debutará el 26 de mayo y se realizará en un 737/800 nuevo, de 160 butacas comercializables– partirá desde Buenos Aires (Aeroparque Jorge Newbery) todos los viernes a las 23.30; llegará a Córdoba a las 00.45 del sábado y partirá a las 02.00 para llegar al Samaná El Catey International Airport a las 09.25. El regreso, en tanto, se realizará todos los domingos, partiendo hacia Buenos Aires a las 10.30. “Nosotros, con el pool, comercializamos 80 lugares,

Pablo Rapicavoli (segundo desde la izq.) junto a Sol Rivero e integrantes del equipo de Operativo.

mientras que los restantes se venden en Córdoba. Se trata de un producto muy atractivo, que comenzamos a comercializar hace seis años y que tuvo una excelente respuesta. Luego la operación se interrumpió, pero el destino quedó instalado en la gente, por eso ahora ha vuelto a tener una inmejorable aceptación. La primera salida ya está completa y la segunda se está vendiendo muy bien”, señaló Rapicavoli. En tanto, Rivero detalló: “Disponemos de numerosos planes de financiación: 6 cuotas con Supervielle, HSBC y Banco Patagonia; 3 cuotas con ICBC, Galicia, Itaú, Banco Hipotecario y Banco Provincia; y también trabajamos con Mercado Pago (con 5% de interés) y Todo Pago (con 13% de interés)”. Cabe detallar que los hoteles incluidos en los paquetes son el Luxury Bahía Príncipe Samaná, Grand Bahía Príncipe Cayacoa, Grand Bahía Príncipe El Portillo, Luxury Bahía Príncipe Cayo Levantado y, fuera del radio pero también parte de las opciones, el Grand Bahía Príncipe San Juan, renovado por completo en 2016.

“Al respecto, es importante destacar que hasta el 31 de diciembre –salvo en fechas muy puntuales– habrá free sale en las cinco propiedades, lo que les permitirá a los agentes de viajes brindar confirmación inmediata, operación que pueden realizar en nuestra página web, www. allseasons.com.ar”, indicaron los directivos. Asimismo, expresaron: “La cadena nos apoya con tarifas muy competitivas. Es una compañía con un sólido posicionamiento en Samaná, que cuenta con los servicios receptivos de Coming2, que entre otros diferenciales efectuará el check in de los pasajeros mientras son trasladados en bus desde el aeropuerto hacia el hotel correspondiente”. Por último, Rapicavoli y Rivero manifestaron: “Son programas para todo público –familias, parejas, grupos– en un magnífico destino ideal para el relax, pero con numerosas propuestas de excursiones y actividades que redondean una oferta más que tentadora”. 5555-3400/ info@allseasons.com.ar

BOLIVIANA DE AVIACIÓN. Nueva asociación con Amadeus

B

oliviana de Aviación y Amadeus firmaron un contrato de asociación con el objetivo de apoyar a la aerolínea en la expansión de sus rutas locales e internacionales. La nueva tecnología utilizada permitirá que BOA logre mayor eficiencia en sus operaciones, ahorro en costos y, además, una mejora en el servicio de atención al cliente. Dentro de la tecnología que la aerolínea boliviana escogió de Amadeus, se destacan el sistema completo de Servicio de Pasajeros Altéa y las soluciones de e-commerce, las cuales sirven para mejorar sus servicios y continuar con su crecimiento a nivel mundial. Además, BOA renovó su contrato de distribución de contenido

completo, el cual asegurará el contenido de la aerolínea a las agencias de viajes que usan la plataforma Amadeus. “Nos satisface anunciar nuestra colaboración con Amadeus como parte de la estrategia que nos impulsará en la región y nos ayudará a desarrollar una ventaja competitiva a medida que crecemos”, sostuvo Ronald Casso, gerente general de Boliviana de Aviación. Además, explicó: “Estamos convencidos de que incorporar el Sistema de Servicio de Pasajeros de Amadeus y las soluciones de e-commerce nos aportarán la ventaja tecnológica que necesitamos para llevar la expansión global de Boliviana de Aviación a otro nivel”.



PÁG. 66 - LA AGENCIA DE VIAJES - 29 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

LOZADA VIAJES. Viaje sensorial a Medio Oriente con “Midas Experience” La compañía convocó a invitados especiales y al público en general, a participar de la experiencia propiciada por King Midas, que permite conocer con los sentidos aspectos esenciales de múltiples destinos exóticos.

E

l 4 de mayo, Lozada Viajes invitó a franquiciados, viajeros frecuentes y periodistas a disfrutar de la “Midas Experience”, un viaje a través de las sensaciones a los destinos exóticos que opera la mayorista rosarina. En esta oportunidad, en Córdoba, la iniciativa –que ya se había realizado en Buenos Aires y Rosario– se extendió por primera vez al público en general. En el lugar elegido –la antigua estación de trenes de estilo francés, hoy nombrada Pa-

Wellington, la ciudad con mejor calidad de vida

W trimonio Cultural de la Ciudad–, contrastaron sus sillas vestidas de blanco con espacios llenos de color que recreaban la India, junto a un rincón con tibios tés especiados maridados con frutos secos. A las 20 el gran telón rojo se cerró para dar comienzo a una experiencia única, en la que más de 100 asistentes con antifaces puestos pudieron transportarse a una decena de lugares lejanos y donde sus sentidos pudieron percibir desde los sonidos del apacible cauce de un río –mientras se podía sentir aroma a flores junto a un viento que despeinaba

suavemente– hasta un caótico atasco en medio de una ciudad superpoblada. La puesta se completó con artistas dispersos en todo el sitio que, con pequeños artefactos, generaban sonidos que recreaban una experiencia envolvente para cada destino. El segundo acto se inició con una voz femenina que informó el arribo a la India, donde los antifaces ya no eran necesarios y donde se pudo disfrutar de una puesta musical diferente a las habituales: cuatro músicos con instrumentos típicos interpretaron composiciones indias. A los fuertes

aplausos le siguieron las palabras de agradecimiento de Iván Topolevsky, director de King Midas; y Amelia Ferrer, directora comercial de Lozada Viajes. Luego del evento, Guillermo Cuello, gerente de Marketing de esta última, comentó que “fue una experiencia pensada especialmente para los socios, un regalo que queríamos hacerles por el gran esfuerzo diario que hacen para crecer juntos y ayudar a cumplir los sueños de los viajeros en las 12 provincias donde desarrollamos nuestra actividad”.

ellington, capital de Nueva Zelanda, es una ciudad de poco más de 470 mil habitantes. Hace varios años, fue nominada por la célebre guía de turismo Lonely Planet como “la capital más pequeña y cool del mundo”; y hoy fue ubicada en el primer puesto del ranking de ciudades con mejor calidad de vida, elaborado por el Deutsche Bank. La urbe oceánica, que se encontraba en la 12° posición el año pasado, reemplazó a Viena como la número uno. “Estos títulos desempeñan un papel vital para atraer talentos internacionales en busca de un lugar para vivir y trabajar”, afirmó Chris Whelan, director ejecutivo de la Agencia de Desarrollo Económico Regional de Wellington. “Si usted analiza el ranking más reciente, verá que Wellington es la ciudad más

pequeña de la lista”, continuó. La capital de Nueva Zelanda compitió con grandes ciudades como Edimburgo, Viena, Melbourne o Zúrich para obtener esta posición de privilegio. Para Whelan, atraer personalidades distinguidas y profesionales destacados es un factor muy importante para establecer una economía sólida. “Estamos en una guerra global por talentos, y eso nos ayuda a competir en pie de igualdad con algunas de las ciudades más poderosas del planeta, en una arena que es cada vez más importante para una economía fuerte y sostenible”, concluyó el director ejecutivo. En 2015, Wellington entró en la lista de las “ciudades más apetecidas para vivir”, de acuerdo a un informe realizado por la BBC.



PÁG. 68 - LA AGENCIA DE VIAJES - 29 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

GEOGRAPHICA VIAJES Y TURISMO. La magia de la Carretera Austral chilena La operadora mayorista participó de un exclusivo fam para operadores donde se mostró toda la oferta turística y la riqueza natural de la región de Aysén, de la mano del Sernatur y con el apoyo de los receptivos y establecimientos hoteleros de la zona.

A

nalía Rodríguez, socia gerenta de Geographica, participó de una iniciativa propuesta por el Servicio Nacional de Turismo de Chile (Sernatur) junto a diferentes actores del sector privado chileno, en donde se dieron a conocer las hermosas locaciones y las interesantes propuestas y actividades para hacer a lo largo de las regiones que atraviesa la Carretera Austral. “En el fam de operadores nos han mostrado todas las posibilidades en la región de Aysén, en la Carretera Austral. Nosotros ya lo comercializamos, si bien siempre hay productos nuevos en esta carretera de 1.240 km. que une

la región desde Puerto Mont hasta O’Higgins, y donde los paisajes van cambiando del norte al sur. Fuimos a Balma-

ceda con LAN con conexión vía Santiago, y ahí nos hospedamos en Coyhaique. Desde ahí fuimos hasta Puerto Tran-

DOS COMPLETOS PROGRAMAS PARA VISITAR LA REGIÓN CARRETERA AUSTRAL SORPRENDENTE (6 DÍAS Y 5 NOCHES) Incluye: recepción y traslados al aeropuerto de Balmaceda, transporte y guía local bilingüe, 2 noches de alojamiento en Puesto Lodge, 2 noches en el Puyuhuapi Lodge y 1 en el Coyhaique El Reloj, pensión completa, excursiones a laguna y glaciar San Rafael, Cavernas de Mármol,

Bosque Encantado y Parque Nacional Queulat. Precio: US$ 2.750 (válido hasta abril de 2018 por persona en base doble) CARRETERA AUSTRAL NORTE SELF DRIVE (5 DÍAS Y 4 NOCHES) Incluye: 4 noches de alojamiento en el Puyuhuapi Lodge con pensión completa, uso de piscinas termales exteriores,

uso de piscinas del spa, cruce en lancha en los horarios establecidos, 4 días de alquiler de auto (Renault Duster o similar con pick up y drop off en Aeropuerto de Balmaceda, y seguro con deducible) Precio: US$ 1.245 (válido del 14 de julio al 14 de noviembre de 2017) y US$ 1.370 (válido del 15 de noviembre de 2017 al 14 de marzo de 2018), por persona en base doble.

quilo, donde visitamos el lago General Carrera, las capillas de mármol con dos días de navegación y las cavernas de Puerto Sánchez. Aquí también se puede hacer actividades como kayak, buceo y, saliendo desde ahí, un trekking al glaciar Río Exploradores, y visitar el glaciar San Rafael”, aclaró Rodríguez. Además, agregó: “La región de Aysén es muy bella y transitar la Carretera Austral es un atractivo en sí. Son paisajes imponentes a lo largo de ella, por lo que es un destino para visitar todo el año. Otra de las cosas que se puede hacer es recorrer una cueva de las manos. Luego volvimos hacia Coyhaique y desde allí a Puyuhuapi. A lo largo de estos atractivos se puede hacer rafting y pesca con mosca, como también hay grandes senderos para hacer trekking y cabalgatas, entre otras actividades. El paisaje continuamente va cambiando, de sur a norte se va volviendo más bosque tropical tipo selva, con helechos gigantes y el acompañamiento de ríos y altas montañas. Hay un montón de mi-

Analía Rodríguez.

radores a lo largo del camino para admirar todo el entorno. Antes de hospedarnos en el Puyuhuapi Lodge, realizamos el ‘Sendero Bosque encantado’, llegando a una laguna verde que es la bajada de un glaciar, y también el Parque Nacional Quebulat con un montón de rutas de trekking, que es también una zona de volcanes y termas, ideales para disfrutar. Otra actividad es ir en Zodiac y ver toninas y lobos marinos, entre otras especies”. Finalmente, la gerenta explicó: “El concepto para mí es hacer primero la parte sur, la estancia en Coyhaique, la Carretera Austral norte y por último el relax en el Puyuhuapi Lodge”. analia@geographica.com.ar



PÁG. 70 - LA AGENCIA DE VIAJES - 29 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA





publinota publi nota

Un acuerdo de alto nivel tiene como objetivo producir una nueva carta de vinos orgánicos y sustentables, disponibles a bordo de las naves de la compañía italiana.

COSTA CRUCEROS Y LA BANCA DEL VINO SE UNEN PARA BRINDAR LO MEJOR DEL VINO ITALIANO

C

osta Cruceros y La Banca del Vino de Pollenzo, compañía italiana fundada por Carlo Petrini, firmaron un acuerdo para producir una nueva carta de vinos orgánicos y sustentables. Aprovechando la sólida experiencia de la cooperativa, Costa Cruceros ha seleccionado las bodegas que reflejan lo mejor del patrimonio vitivinícola de Italia. La propuesta incluye más de 100 etiquetas cuidadosamente seleccionadas que reúnen lo mejor de Italia y el mundo, elaboradas de una forma responsable con el medioambiente y que acompañan perfectamente la cocina tradicional italiana servida a bordo. La nueva carta ofrece vinos de no menos de 19 regiones y países como Francia, Portugal, España, Nueva Zelanda, Australia y Estados Unidos. Además, los huéspedes podrán elegir entre cuatro categorías, identificables con un pequeño logo: vinos sustentables, orgánicos, de territorio y vinos que maridan a la perfección con los platos de la región. Particularmente, los vinos sustentables han sido seleccionados a partir de vinos elaborados por bodegas que adoptan métodos agrícolas con el menor impacto posible sobre el medioambiente y que resguardan la biodiversidad. Esta categoría incluye también los vinos biodinámicos, cuyos métodos de cultivo aceptan solamente preparaciones que apoyan la fertilidad del suelo y que toman en cuenta el calendario lunar. El resultado es una auténtica expresión del terroir de origen, resultado de un entrelazamiento de elementos como el clima, el medioambiente y el factor humano que distinguen un vino, perfectamente representado por el Gavi DOCG “La Raia” de Piamonte y por el Teroldego Rotaliano DOCG di “Foradori “ de Trentino Alto Adige. Los vinos ecológicos, por otra parte, han sido seleccionados de aquellos viñedos que no contienen

productos químicos sintéticos y que provienen de uvas cultivadas sin el uso de organismos genéticamente modificados. Esta selección incluye, entre otros, la Vigna Rocca DOCG di Tre Monti, el Frascati Superiore Racemo DOCG “L’Olivella” dal Lazio, el Chianti Classico Riserva Berardenga DOCG di “Fattoria di Fèlsina” de la Toscana y el Aglianico Del Vulture Il Repertorio DOC “Cantina del Notaio” de Basilicata. Además de la nueva selección, habrá vinos italianos e internacionales que son íconos auténticos, como el Trento DOC Giulio Ferrari Riserva del Fondatore Extra Brut, la Bolgheri Sassicaia di Tenuta San Guido y el Champagne Brut AOC Dom Perignon. La flamante carta ya está disponible a bordo de los buques de Costa y refleja la excelente calidad que la compañía italiana de cruceros y la Banca de Vinos tienen en común. Fundada en 2001 en las bodegas de Agenzia di Pollenzo (provincia de Cuneo, Italia) y en colaboración con la Universidad de Ciencias Gastronómicas, la Banca de Vinos se compromete a seleccionar y almacenar cada año en sus bodegas del siglo XIX botellas de las mejores cosechas que adopten una filosofía vinícola que proteja los criterios de los ecosistemas. Gracias a este proyecto y asociación, Costa Cruceros añade otro diferencial a su propuesta gastronómica y de vinos a bordo que se centra en “lo mejor de Italia”.•



PÁG. 76 - LA AGENCIA DE VIAJES - 29 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

AMRESORTS. Consolidación de su oferta en el mercado argentino

T

ras haber registrado un crecimiento exponencial de visitantes argentinos en las propiedad de AMResorts en República Dominicana y Curaçao, la cadena hotelera consolida su oferta en el mercado argentino. Al respecto, Guillermo Ortega, director de ventas del Sunscape Curazao Resort, Spa

Ejecutivos de la cadena hotelera transmitieron de primera mano las experiencias, diferenciales y servicios que brindan en República Dominicana y Curazao.

& Casino; Gabriel Riera, director de venta de Now Larimar Punta Cana y el Now Garden Punta Cana; y Jennifer Barnfather, marketing manager at AMResorts, transmitieron de primera mano las experiencias, diferenciales y servicios que brindan en el destino. En este contexto y ante una centena de agentes de

viajes, en el desayuno de trabajo realizado en el Club Americano de Buenos Aires, los ejecutivos tuvieorn un abordaje íntimo y más descriptivo de las fortalezas de cada uno de los 14 establecimientos que ostentan en Punta Cana e hicieron hincapié en las diversas marcas de la compañía; al tiempo que comunica-

La cadena hotelera consolida su oferta en el mercado argentino.

ron las novedades de AMResorts. “Siempre viene bien refrescar los contenidos y poner en valor las recientes aperturas de la cadena en Dominicana”, resumió Barnfather; mientras enfatizó: “Curazao es un destino que aún no está explotado en el mercado argentino, y esta cita funcionó para posicionar y trabajar en su comunicación. De hecho remarcarnos que somos la única compañía que tiene una propiedad all inclusive en el territorio”. En efecto, Ortega mencionó que el crecimiento que ha tenido la compañía en el destino es exponencial, y señaló: “Las acciones que llevamos a cabo es para promocionar la isla y la propiedad”. A su turno, Riera destacó la evolución de AMResorts y comentó que “la compañía revolucionó el concepto de todo incluido, elevando la categoría y la calidad de sus servicios a un lujo ilimitado”. A su vez, el ejecutivo destacó el nivel de

reservas –muy por encima de los de 2016–, y admitió que ya cuentan con consultas y confirmaciones para el año próximo. Por su parte, Rhina Olivares Fajardo, directora de la Oficina de Promoción Turística de República Dominicana, enfatizó que “nosotros ponemos el paisaje y los hoteles ponen el confort”; al tiempo que valoró el apoyo del sector privado para potenciar el destino en la región. En efecto indicó: “AMResorts es un referente en la isla y tiene propiedades de primera línea, lo que nos favorece para posicionarnos como un destino de lujo”. En esta línea señaló que la cadena hotelera apuesta por el país caribeño en su conjunto y no sólo en Punta Cana. “AMResorts nos ayuda a comunicar y difundir en el mundo los atractivos de lugares paradisíacos como Puerto Plata o La Romana”, concluyó. www.amresorts.com

AERO. Promo Galicia: aclaración de la operadora

A

través de este medio, Aero comunica que durante abril y mayo fueron publicados avisos con errores en las cuotas con el Banco Galicia, en los semanarios de Ladevi Ediciones. Dicha promoción es de 3 cuotas (como indica el legal) y no de 6 cuotas. Reiteramos aquí, como en el resto de los medios, la promoción: Galicia Promoción 3 cuotas: promoción válida en la República Argentina para todos los días comprendidos entre el 15 de mayo de 2014

y el 30 de junio de 2017, abonando con las Tarjetas Galicia Visa y Galicia Mastercard. La promoción de hasta 3 cuotas sin interés posee un costo financiero total de 1,75% (TEA) por el cobro de seguro de vida sobre saldos deudores. Dicha promoción no podrá acumularse con otras promociones vigentes. Sólo podrán participar de la promoción aquellos clientes que al momento de comprar se encuentren al día con sus productos. www.aero.tur.ar

LOCALIZA. Apertura de un nuevo local en Pilar

L

ocaliza anunció la apertura de una nueva agencia de alquiler de autos en Pilar, ubicada en el km. 50 de Panamericana y Magnolias. Debido al alto costo que implica viajar desde Pilar hacia Capital Federal, cada vez más particulares rentan un vehículo y comparten gastos. Por la gran demanda de personas que viven en countries y barrios cerrados, la empresa

de rent a car lo considera un punto estratégico a la zona. “La demanda que tuvimos en Pilar nos llevó a agrandar la estructura para continuar desarrollando la cultura del alquiler de autos, siendo una alternativa atractiva para viajar a Capital y/o a cualquiera de los aeropuertos”, explicó Federico Polo, gerente comercial de la empresa.



PÁG. 78 - LA AGENCIA DE VIAJES - 29 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

SOLWAYS. Presentación de la oferta de Iberostar en Córdoba

S

olways Tours continúa afianzando la relación con sus clientes en Córdoba desde la inauguración de sus oficinas el pasado noviembre. De esta forma, el miércoles 17 de mayo, junto con los representantes de Iberostar Hotels & Resorts, la Oficina de Turismo de República Dominicana y las compañías aéreas Latam, Copa Airlines y Aerolíneas Argentinas, se dieron cita en el restaurante Preston, en el barrio de Güemes, un grupo numeroso de agentes de viajes, quienes disfrutaron de un distendido almuerzo. Paola Lucero Petinari, encargada de la sucursal Solways Córdoba, acompañada por Lourdes Bracamonte, María Julia Victorio y Jonatan Jacob, (quienes forman parte del equipo), fue quien dio la bienvenida a los invitados. Luego fue el turno de Leticia Sánchez Garris, auxiliar de la Oficina de Turismo de República Dominicana para Argentina, Uruguay y Paraguay, que en su presentación dio las últimas novedades del destino, invitando a los agentes a alo-

La mayorista ofreció un concurrido almuerzo de capacitación en la capital de la provincia, donde se resaltaron las novedades de la cadena hotelera Iberostar, en compañía de la Oficina de Turismo de República Dominicana y las compañías aéreas.

jarse en Santo Domingo, ciudad que cuenta con un movimiento cultural y gastronómico capaz de sorprender hasta los paladares más exigentes; junto a La Romana y Bayahibe, que son pasos obligatorios antes de llegar a la perla del destino, Punta Cana, con sus inconfundibles playas de Bávaro. Como novedad, se encuentra en construcción el primer centro comercial del país, brindando así la posibilidad de ofrecer a los visitantes salir de compras. Finalizando la charla, Leticia mencionó las playas del norte de la isla, que resultan ideales para los aficionados a los deportes acuáticos como kitesurf y windsurf, entre otros.

Por su parte, Héctor Álvarez, gerente de Ventas y Marketing de la cadena Iberostar Hotels & Resorts, continuó con la jornada presentando las propiedades que la cadena cuenta en el destino: Iberostar Hacienda Dominicus en Bayahibe, Iberostar Dominicana, Iberostar Punta Cana, Iberostar Grand Hotel Bavaro e Iberostar Bávaro Suites (propiedad que recientemente ha inaugurado su nuevo sector de spa, con su categoría de habitaciones Spa Junior Suites, que ofrecen acceso gratis a áreas de hidroterapia –zonas Húmedas– del spa). Asimismo, se disertó sobre el Iberostar Playa Dorada, ubicado

en las playas de Puerto Plata, popularmente conocido como Costa del Ámbar; y el Iberostar Bávaro Golf Club, con un campo de par 72 y 18 hoyos, diseñado por P.B. Dye, rodeado de una frondosa vegetación y unas vistas panorámicas espectaculares. Ya finalizando con la jornada, los representantes de las compañías aéreas compartieron las últimas novedades con los invitados, destacándose la apertura de la ruta entre Mendoza y Ciudad de Panamá, y la incorporación de una segunda frecuencia desde Córdoba en manos de Copa Airlines, con la presencia de su representante Gabriela Rassi; mientras que de Aerolíneas Argentinas, María Dolores Prego anunció la incorporación de una quinta frecuencia semanal entre Ezeiza y Punta Cana, con aviones Boeing A330, que permitirá viajar en aeronaves de fuselaje ancho. Dicho vuelo permite ser conectado de forma inmediata desde Córdoba y cuenta con la ventaja de tener tarifas promocionales de la mano de Aerolíneas Vacaciones y Solways Tours. Por último, Alexis Ormaechea, ejecutivo comercial de Latam Airlines, comentó que la compañía comenzará a operar las rutas entre San Juan, Neuquén y San Miguel de Tucumán y Santiago de Chile, y también la apertura de la ruta entre Lima y la capital tucumana.

AHT. 35º reunión de presidentes de filiales en El Calafate

H

ace algunos días se llevó a cabo en El Calafate la 35º reunión de presidentes de filiales de la AHT. El encuentro estuvo encabezado por el recientemente reelecto presidente Aldo Elías, quien presentó a las nuevas autoridades de la institución, elegidas el miércoles 19 de abril. Además, las 15 filiales presentaron el informe de gestión del primer trimestre del año y la planificación de las acciones de promoción junto a los sectores público y privado para los próximos meses, antes de culminar la primera jornada con una cena en el Hotel Posada Los Álamos. En la ocasión, estuvieron presentes la presidenta del Concejo Deliberante de El Calafate, Ana María Ianni; la secretaria de Estado de Turismo de Santa Cruz, Laura Santiago; el secretario de Turismo de El Calafate, Alexis Simunovic; la presidenta de la Aaavyt local, María Guzzo; y directivos de Aerolíneas Argentinas.



publinota publi nota

GLOBALIA

GRANDES OBJETIVOS Y PROYECCIONES En un seminario organizado en el Four Seasons de Recoleta, los responsables de Air Europa, Travelplan y Be Live Hotels disertaron ante agentes de viajes y contaron las proyecciones de sus empresas para el futuro.

E

n

tiá

s ba Se

l grupo español Globalia organizó un seminario en el Hotel Four Seasons de Recoleta, en el que representantes de Air Europa, Travelplan y Be Live Hotels expusieron ante agentes de viajes y prensa especializada sobre el crecimiento de las firmas y los objetivos para los próximos años. En el mismo, los representantes del grupo turístico español, Emilio Rivas, director general de la División Mayorista de Globalia; Imanol Pérez, director de Marketing y Ventas de Air Europa; José Ignacio de Oca, director comercial para Latinoamérica de la División Mayorista e Incoming de Globalia; y Sebastián Masfarré, director de Ventas de Latinoamérica de Be Live Hotels; comentaron las novedades ante los 100 asistentes al desayuno de trabajo. El primero en hablar fue Pérez, en nombre de Air Europa, la pata aérea del grupo, que cuenta con vuelos directos desde Ezeiza a Madrid, y que desde diciembre del año pasado apuesta a la ruta que va desde Córdoba a la capital española. “Nuestra idea es seguir invirtiendo en el país”, explicó el responsable de Marketing y Ventas de la empresa que comenzó a volar a Argentina hace 10 años y que es miembro de la alianza SkyTeam desde 2010. Pérez dejó en claro en su exposición que el gran objetivo es poder seguir conectando Europa con América. “Ya cumplimos más de 30 años volando, conectando dos continentes, llevando a los pasajeros a las grandes capitales europeas y a las ciudades más importantes de España. Siempre con las mayores comodidades a bordo del avión y con la certeza de dejar siempre satisfecho al cliente”, detalló Pérez, quien integra el staff de la empresa desde hace 24 años. “Podemos anunciar aquí que para 2018 nuestro objetivo es tener cinco vuelos diarios desde Río de Janeiro a Madrid, así como también generar otros que lleguen allí pero desde Venecia y Dusseldorf”, agregó. Globalia se vuelve hólding en 1998 y Air Europa, con sus grandes ganancias producto de sus buenas inversiones y su servicio, fue tomando año a año apuestas más grandes. “Siempre decimos que

detrás de cada número hay una persona, y ésa es una premisa fundamental para hacer bien las cosas”, remarcó Pérez. La empresa transportó el año pasado poco más de 10 millones de pasajeros, y para este año buscarán superar esa marca. “Estamos en condiciones de cerrar 2017 con 11 millones de tickets vendidos: es otro de nuestros grandes objetivos”, afirmó Pérez. La empresa cuenta con cinco aviones Boeing 787 Dreamliner, 12 Airbus 330, 20 Boeing 737-800 y 11 Embraer 195. A su vez, la componen 670 pilotos y más de 3.400 empleados. Otras destacadas características: cuenta con más de 6.600 vuelos realizados sólo en Argentina; 672 salones VIP; 1.062 destinos operados; y más de 17 mil vuelos en todo el mundo. Y todo con un elevado servicio, que va desde la opción del flat-bed (asiento-cama ideal para vuelos largos), wi-fi a bordo –con tres planes de conexión–, y menú healthy elaborado por el chef Martín Berazategui, único con ocho estrellas Michelin. “Tenemos programas para todos los gustos, y eso nos distingue. Creció en un 95% el tráfico corporativo en Business, producto de las comodidades y servicios que ofrecemos”, culminó Pérez.

Carlos Belda, gerente general de Air Europa Argentina; Viviana Santanello, gerenta de Ventas; e Imanol Pérez.

.

rré

fa

as

M

ilio

Em s.

va

Ri

Luego fue el turno de José Ignacio de Oca, director comercial para Latinoamérica de la División Mayorista e Incoming de Globalia, en representación de Travelplan. “Sabemos lo potentes que somos en Europa, pero también que aún somos desconocidos en Argentina. Tenemos un largo camino por delante”, comenzó De Oca, quien presentó a su equipo comercial integrado por Carlos Francisco Álvarez y Cristina Di Paolo, responsables –con base en Buenos Aires– de Argentina, Uruguay, Bolivia, Paraguay y Chile. “Un buen equipo es lo que hace a una empresa grande. Si nos va bien será porque tenemos uno bueno. La proximidad es fundamental”, detalló. Entre los jerarquizados productos y servicios de Travelplan se destacan la operación de circuitos en el Viejo Continente; y el ser líder como operador turístico español. Travelplan es además proveedora global de hoteles y servicios a partir de una web amigable. A la vez, desde Travelplan la intención es comenzar a trabajar junto a Air Europa y Welcome Beds, que también forma parte del grupo Globalia, y que cuenta con 15 mil hoteles y otros 90 mil que operan en forma indirecta. “En breve Travelplan será más que un operador de circuitos. Contamos con una muy buena capacidad de recepción, y buscaremos aprender del mercado argentino. Pensamos que es un buen momento para ello y para adaptar procesos. Contamos con el apoyo comercial, y Globalia nos ofrece todo como proveedor global. Queremos seguir creciendo”, Cristina Di Paolo, ejecutiva comercial de Travelplan; José Ignacio de Oca, y Natalia Fernández, de Contratación Welcome Beds.

remarcó De Oca, quien agregó que otro de los productos de Travelplan es Welcome Incoming Services, una solución real y ágil para la compra y contratación de servicios turísticos y de ocio de todo tipo, con recepción en Portugal, Reino Unido, el Caribe y España. El último en exponer fue Sebastián Masfarré, director de Ventas de Latinoamérica de Be Live Hotels. La empresa, también perteneciente al Grupo Globalia, ya cuenta con 30 hoteles distribuidos en España, Marruecos, Portugal, Cuba y República Dominicana. Posee cuatro hoteles en Punta Cana, tres en Varadero y La Habana (incluido el famoso Hotel Copacabana) y espera inaugurar dos más en Marrakesh para junio de este año. “Fuimos dando distintos pasos para consolidarnos. De 2010 a 2015 fue el turno de la reorganización de los hoteles, de la gran inversión en servicios y tecnología. Luego decidimos hacer una reestructuración de marca y elevar el estándar. Este año es el de la consolidación y el crecimiento”, expresó Masfarré. A las formas tradicionales de distinguir los hoteles, Be Live Hotels le agregó más categorías y los diferenció en Be Live Adults Only, Collection Resorts, Be Live City Center, Be Smart Hotels, Be Live Family Resorts y Be Live Experience Hotels. “Tenemos hoteles para todos los tipos de huéspedes, a partir de la creación de nuevos conceptos”, detalló Masfarré. En República Dominicana –el destino más vendido– Be Live llevó a cabo un intenso proceso de remodelación de las habitaciones. “Dentro de Be Live Collection contamos con 309 nuevas habitaciones y un nuevo sector de adultos. Tuvimos un crecimiento del 110% en comparación con el año pasado, y una buena mejora lineal en América Latina: hubo un incremento del 130% en Argentina, gracias a una nueva estrategia de distribución, con mayor presencia y alianzas claves”, agregó. Dentro de los objetivos próximos, Masfarré afirmó que Be Live Hotels priorizará su entrada a Cancún y sigue apostando a Cuba, pero también pone su mira en Jamaica y Costa Rica.•





PÁG. 84 - LA AGENCIA DE VIAJES - 29 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

El ELEGIDO de la SEMANA

Ariel Buttti, supervisor de Ventas

Tipgroup

5276-7120

Brasil en todo su esplendor La mayorista ofrece interesantes programas para visitar diferentes destinos atractivos del país vecino, combinando playa y servicios de calidad. SALVADOR Salida: 13 de julio. Duración: 7 noches. Incluye: pasajes aéreos con Gol desde Córdoba; traslados; alojamiento de 7 noches en Imbassai, en el Iberostar Bahía o Iberostar PDF (dependiendo la elección), con régimen all inclusive; y asistencia de Travel Ace. TARIFA

US$ 1.850 + US$ 275 de impuestos (Imbassai); US$ 1.670 + 275 de impuestos (Iberostar Por persona en base doble. Bahía); o US$ 1.870 + US$ 275 de impuestos (Iberostar Praia do Forte)

FORTALEZA Salida: 12 de julio. Duración: 7 noches. Incluye: pasajes aéreos con Gol desde Córdoba; traslados; alojamiento de 7 noches en el Vila Galé Cumbuco con régimen all inclusive; y asistencia de Travel Ace. TARIFA

US$ 1.290 + US$ 285 de impuestos.

Por persona en base doble.

Por persona en base doble.

NATAL Salida: 8 de julio. Duración: 7 noches. Incluye: pasajes aéreos con Gol desde Córdoba; traslados; alojamiento de 7 noches en el Hotel Visual Praia con desayuno; y asistencia de Travel Ace. TARIFA

PIPA Salida: 8 de julio. Duración: 7 noches. Incluye: pasajes aéreos con Gol desde Córdoba; traslados; alojamiento de 7 noches en el Hotel Pipas Bay con desayuno; y asistencia de Travel Ace. TARIFA

US$ 1.810 + US$ 275 de impuestos.

US$ 1.210 + US$ 285 de impuestos.

Por persona en base doble.

MACEIÓ Salida: 13 de julio. Duración: 7 noches. Incluye: pasajes aéreos con Gol desde Córdoba; traslados; alojamiento de 7 noches en el Hotel Ponta Verde Maceió con desayuno; y asistencia de Travel Ace. TARIFA

US$ 1.080 + US$ 271 de impuestos.

Por persona en base doble.





PÁG. 88 - LA AGENCIA DE VIAJES - 29 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

mayo

28° DESAYUNO DE CAPACITACIÓN DE PRINCIPIOS • 30 • 9 a 12.15 • Hotel Pestana, salón RialtoA y B (Carlos Pellegrini 877) • 4328-3029 EXPERIENCIA COPA CORPORATE • 30 • 8.45 • Hotel Meliá Buenos Aires, salón Tirso de Molina (Reconquista 945) • smaldonado@copaair.com

junio

WORKSHOP STATION SKI • 1° • Sheraton Libertador (salón Grand Bourg) • ski@stationtravel.com.ar FITHEP EXPOALIMENTARIA LATINOAMERICANA 2017 • 5-8 • Resistencia, Misiones • www.fithepexpoalimentaria.com

en el exterior

en el

país

agenda junio

KOTFA - KOREA WORLD TRAVEL FAIR 2017 • 1°-4 • Seúl, Corea • http://en.kotfa.net/

FENITUR - FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DE NICARAGUA • 9 y 10 • Managua, Nicaragua • www.fenitur.com.ni/es/

FERIA VOTRE NATURE 2017- LYON • 2-5 • Lyon, Francia • www.vivez-nature.com

IBTMAMERICA 2017 SOUTH FLORIDA • 14-16 • Miami, Estados Unidos • www.ibtmamerica.com

FESTIVAL DE LAS COLONIAS TOLIMENSES - BOGOTÁ 2017 • 3 • Bogotá, Colombia • www.lodemitierraprimero.com

COODTUR - TURISMO PARA EL DESARROLLO LOCAL Y LA CONSERVACIÓN COSTA RICA 2017 • 22-24 • Heredia, Costa Rica • www.coodtur.una.ac.cr

IPW 2017 • 3-7 • Washington, Estados Unidos • www.ipw.com FIEXPO LATINOAMÉRICA 2017 SANTIAGO (CHILE) • 5-7 • Santiago, Chile • www.fiexpolatinoamerica.com TUREXPO GALICIA 2017 • 8-11 • Silleda, España FESTUR GALICIA 2017: FERIA DE FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO • 8-11 • Silleda, España

FITE 2017 • 22-25 • Guayaquil, Ecuador • www.fite.info FIESTA DE LAS CULTURAS Y LA DIVERSIDAD - BARCELONA 2017 • 23-25 • Barcelona, España • www.festaculturadiversitat.cat FUTURE TRAVEL EXPERIENCE EUROPE FTE EUROPE 2017 • 26-27 • Dublín, Irlanda • www.futuretravelexperience.comfte-europe/

julio

JAPAN EXPO 2017 PARÍS - FERIA DE CULTURA JAPONESA EN FRANCIA • 6-9 • París, Francia • www.japan-expo.com

septiembre

IBTM LATIN AMERICA 2017 • 6 y 7 • México DF, México • www.ibtmlatinamerica.com SEATRADE EUROPE 2017 HAMBURGO • 6-8 • Hamburgo, Alemania • www.seatrade-europe.com LAS VEGAS FUTURE TRAVEL EXPERIENCE GLOBAL 2017 • 6-8 • Las Vegas, Estados Unidos • www.futuretravelexperience.com/fte-global/ CONGRESO REGIONAL DE HOTELERÍA Y TURISMO PANAMÁ 2017 • 12-13 • Ciudad de Panamá, Panamá • www.apatelpanama.com BHARAT INTERNATIONAL TOURISM BAZAAR NEW DELHI • 21-23 • Nueva Delhi, India • www.bitb.org.



PÁG. 90 - LA AGENCIA DE VIAJES - 29 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

Meituan-Dianping se lanza al turismo

Nuevo resort en Phuket

Una de las principales plataformas de e-commerce de China, Meituan-Dianping, conformó un portal de viajes denominado Meituan Travel. La propuesta integra un segmento de hotelería (340 mil establecimientos en China y 200 mil a nivel global), viajes nacionales (400 ciudades y 20 mil atractivos) y hacia el exterior, todo lo relacionado con el transporte y seguros de viaje. “El modelo de negocios distintivo de Meituan-Dianping nos permite desarrollar e integrar rápidamente servicios innovadores que satisfagan las aspiraciones de nuestros consumidores”, dijo Liang Chen, vicepresidente senior de Meituan-Dianping.

El tradicional destino de playas cuenta con un nuevo hotel: se trata del Cachet Resort Dewa, del grupo homónimo, con 128 habitaciones y situado en la playa Nai Yang. El establecimiento abrirá en soft opening y estará plenamente operativo para noviembre próximo. El hotel cuenta con dos restaurantes, dos piscinas, spa, sala de reuniones y gimnasio. Además, dispone de habitaciones estándar, villas y suites residenciales.

Ryanair y Air Europa se asocian para darle pelea a IAG Esta semana se anunció la firma de un acuerdo de código compartido entre Ryanair y Air Europa. Mediante el convenio, todos los pasajeros de la primera podrán continuar hacia una serie de destinos de largo recorrido de la segunda, a partir de Madrid. En concreto, la lista de escalas incluye Boston, Miami y Nueva York, en Estados Unidos; Buenos Aires, Santa Cruz de la Sierra; Salvador y San Pablo, en Brasil; Bogotá; La Habana; Punta Cana y Santo Domingo; Guayaquil, San Pedro Sula, Tel Aviv, Cancún, Asunción, Lima, San Juan, Montevideo y Caracas. “Estamos encantados de anunciar esta importante alianza con Air Europa, que permitirá a nuestros 130 millones de clientes buscar y reservar vuelos en 20 rutas de largo recorrido desde Madrid a destinos tan atractivos como Argentina, Brasil, Cuba, México y

Estados Unidos desde Ryanair.com. Ryanair opera más de 50 rutas de corta distancia a/desde Madrid y ahora nuestros clientes podrán reservar vuelos con Air Europa a ciudades como Buenos Aires, La Habana y Nueva York.

Este acuerdo es la última mejora puesta en marcha bajo el programa ‘Siempre Mejorando’, mientras trabajamos para convertirnos en el ‘Amazon de los viajes’. Además, seguimos en conversaciones con otras aerolíneas de largo alcance sobre potenciales acuerdos para ofrecer vuelos de conexión. De esta forma, esperamos ofrecer a nuestros 130 millones de clientes una opción aún mayor y una amplia gama de vuelos de larga distancia en 2018”, comentó Michael O’Leary, CEO de Ryanair (a la derecha en la foto). Por su parte, Javier Hidalgo, CEO de Globalia (izquierda en la foto), comentó: “El acuerdo nos sitúa a la vanguardia comercial y nos permite reforzar nuestra competitividad, pues con él Air Europa duplica su conectividad con el continente europeo al incorporar 53 ciudades adicionales”.

El Airbus A350/1000 realizó su primer vuelo ELF

www.ladevi.travel Director - Editor: Gonzalo Yrurtia Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial: Claudia González Director en Colombia, Ecuador y Perú: Fabián Manotas Director en México: Adrián González Auditado por:

Se trata de un escalón más en el cronograma de vuelos de prueba y testeos que el avión debe superar para obtener su certificación operativa. El A350/1000 realizó por estos días su primer ELF (Early Long Flight, primer vuelo largo), y lo hizo con un pasaje de 310 viajeros, que estuvieron atendidos por 13 tripulantes de Virgin Atlantic. Entre los pasajeros, también se contaron 10 miembros del Equipo de Ensayos de Vuelo de Airbus. El avión despegó de Toulouse (Francia) y en un recorrido circular voló por el sur de Europa y el Mediterráneo, atravesó el continente hacia los países nórdicos, salió al mar del Norte, llegó a Irlanda, sobrevoló Portugal y España, y retornó a la ciudad francesa. Cabe recordar que con respecto a su hermano menor, el 900, la versión 1000 posee un fuselaje más largo, que acomoda 40 pasajeros más y utiliza motores Rolls-Royce Trent XWB-97, más potentes. Por lo demás, la comunalidad entre ambas máquinas alcanza el 95%.

Director - Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia Redacción (redaccion@ladevi.com) Maximiliano Milani, Solange Goldstein, Juan Scollo, Nicolás Panno, Leonardo Larini, Gabriela Macoretta, Evangelina Paju, Alejo Marcigliano, Valeria Trejo, Juan F. Subiatebehere, Mariela Onorato, Mariana Iglesias, Marcos Llobet, Pablo Tortosa Rivas, Alberto Gianoli (Corrección) Arte y Diagramación Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara, Andrés Villanueva Departamento Comercial (ventas1@ladevi.com) Claudia González, Adrián González, Patricia Azia, Viviana Sciuto, Miguel Cabrera, Beatriz Molina Coordinación Marcos Luque, Bartolomé Dardo de las Casas Registro Propiedad Intelectual Nº: 484584

Esta publicación es propiedad de Sistemas Comunicacionales S.A. Tel.: 5217-7700 - Fax: 4325-0694 Av. Corrientes 880, 13º piso (informes@ladevi.com)

Precio del ejemplar: $20.Miembro de:

Media sponsor de:

Representante de: Fotocromía e impresión: GuttenPress. Tabaré 1760/72, Pompeya, CABA Tel: 4919-1411




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.