La Agencia de Viajes Argentina N° 1.466

Page 1

Semanario para profesionales de turismo

15/5/17 - Ed. Nº 1.467 - Año XXIX - 5.200 ej.

Ranking ICCA: Argentina volvió al top 20 del turismo de reuniones

SUMARIO

Ciccone / Sensi / Plauta

Toda la experiencia de Polvani Tours Pág. 72

Mauricio Majorano

Lujo en Tailandia con King Midas Pág. 38

CORREO ARGENTINO - Franqueo a pagar Nº 15.460 - Rtte.: Corrientes 880, 13º, (C1043AAV), Ciudad de Buenos Aires

Morello / Ayala

ENIT y ACT: la belleza de Puglia Pág. 24

Marcelo Degregorio

Holly Travel: familias a Disney Pág. 46

La balanza turística profundiza su récord negativo A pesar del lento despertar del receptivo, el saldo negativo entre los arribos de turistas extranjeros y las salidas de argentinos al exterior se acentuó un 30% en el primer trimestre del año. En términos de gastos, en lo que va de 2017 los que partieron vía Ezeiza y Aeroparque erogaron casi el doble de dólares que los que dejaron los visitantes foráneos en el país. Los números tibiamente positivos del receptivo se sustentan en una notable mejoría del mercado brasileño. Pág. 3

Esquí en Argentina y Chile con OTE Pág. 22

La preocupación del sector por la situación de Alitalia Pág. 4

Agencias españolas ofertan paquetes desde Madrid a Buenos Aires por € 799 Pág. 8 Grupo Gea, con flamante incorporación y renovados objetivos de cara al futuro Pág. 20

Marcelo Bottino

Pág. 6

Consult House Travel lanzó una novedosa herramienta para cotizar y reservar al momento Pág. 58

Finalmente, el Ministerio de Transporte autorizó a Avian Pág. 10

Una exitosa edición del DATE en República Dominicana Pág. 16

Iberia designó a Essential Travel como nuevo partner en Argentina Pág. 68

Siga Turismo

Múltiples opciones en América Pág. 74

 Suscripciones 4393-7053 club@ladevi.com www.laagenciadeviajes.com



ARGENTINA 15 DE MAYO DE 2017- LA AGENCIA DE VIAJES - PÁG. 3

La balanza turística profundiza su récord negativo en lo que va del año

L

os auspiciosos números de marzo (+7,7% de arribos) permitieron que el receptivo se apuntara una recuperación del 2,2% (14 mil llegadas más) en el primer trimestre de 2017 respecto al pésimo arranque de 2016. Mucho más destacado fue el incremento del gasto en dólares de los turistas extranjeros que ingresaron por Ezeiza y Aeroparque (+13%), quienes dejaron en el país US$ 797, 2 millones de enero a marzo. Por lo demás, la mayoría del resto de los indicadores medidos por el Indec son bastante pálidos y se vuelven marcadamente negativos si se los pone en la balanza con el emisivo.

Un 30% se acentuó en el primer trimestre el rojo entre las salidas de argentinos al exterior y los extranjeros que visitaron el país. En términos de gastos, en lo que va de 2017 los que salieron por Ezeiza y Aeroparque erogaron casi el doble de dólares que los que dejaron los visitantes foráneos en el país. Los números tibiamente positivos del receptivo se sustentan en una notable mejoría del mercado brasileño. Por ejemplo, las pernoctaciones totales de visitantes foráneos cayeron un 0,9% contra un muy mal 2016 y la estadía promedio se achicó un 3,2%.

I Trimestre. Evolución de flujos y saldos

UNA VELA A BRASIL. Es más, sólo hay una explicación para que los números del receptivo no sean abiertamente frustrantes y tiene

nombre propio: Brasil. En marzo los arribos del país vecino crecieron un 58,3%, pero no se trata de una recuperación aislada. En el primer trimestre del año el principal mercado emisivo para Argentina aumentó un 30% y el gasto total en dólares lo hizo un 43,9% respecto del mismo período de 2016. De hecho, como venimos marcando mes tras mes, el héroe de la remontada desde agosto es Brasil, que produce más de 6 de cada 10 de esos “turistas adicionales” llegados a Ezeiza y Aeroparque. Es más, son los países que comparten fronteras con Argentina (con excepción de Uruguay) los únicos que en lo

I Trimestre. Evolución de gasto según flujo y saldo de la balanza

que va de 2017 han incrementado el número de visitantes a través de Buenos Aires. Chile lo hizo un 6,8%, Bolivia un 3,3% y Paraguay un 2,4%. El resto de los mercados internacionales tuvieron declives con respecto al primer trimestre de 2016. El más importante fue el de Europa, que cayó un 5,1%; seguido de los de larga distancia (básicamente Asia y Oceanía) con -4,1%; el resto de América, con -2,5%; y los Estados Unidos y Canadá, con -0,9%. Al respecto, el ministro de Turismo, Gustavo Santos, manifestó: “Al comienzo de nuestra gestión, nos planteamos lograr nueve millones de arribos para el 2020. Y hacia esa meta avanzamos, con acciones concretas, como el reintegro del IVA por alojamiento a visitantes extranjeros y una mayor conectividad aérea que nos permita acercarnos al mundo”. BALANZA ROJO RÉCORD. Pero lo que más preocupa es que, a pesar del tibio despertar del receptivo, el saldo de la balanza turística es cada vez más rojo, incluso pese a que el emisivo desde agosto muestra una desaceleración de las tasas de crecimiento interanual. Para graficar lo dicho con los últimos datos disponibles se puede decir que mientras el receptivo creció en el primer trimestre de 2017 un 2,4% contra un año donde había caído un 8%, el emisivo subió un 12,5%

EN NÚMEROS

31%

se profundizó en el primer trimestre el rojo en el saldo de turistas extranjeros en Argentina y nacionales en el exterior.

2,4%

de suba contra un año donde había caído un 8% se apuntó el receptivo.

12,5%

fue el alza del emisivo contra el mismo período de 2016, donde a su vez había registrado un alza del 30%.

417mil

argentinos más viajaron al exterior que extranjeros visitaron el país en el primer bimestre.

US$ 531 millones

fue la diferencia entre el mayor gasto de los turistas argentinos en el exterior y lo que dejaron los extranjeros en el país. contra un período donde había registrado un alza del 30%. Con lo cual en los tres pri-


PÁG. 4 - LA AGENCIA DE VIAJES - 15 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

meros meses del año el saldo de turistas internacionales fue negativo en más de 417 mil viajeros, un rojo un 31% mayor al de hace un año. De hecho, mientras hoy la cantidad de ingresos al país vía Ezeiza y Aeroparque es la segunda más floja de la década, la de egresos de argentinos por la misma vía fue récord, y duplica a la de 2010.

Como venimos marcando mes tras mes, el héroe de la remontada desde agosto es Brasil, que produce más de 6 de cada 10 de esos “turistas adicionales” llegados a Ezeiza y Aeroparque. Más preocupante aún es que si se mide en términos de gastos, en lo que va de 2017 los argentinos que salen por Ezeiza y Aeroparque gastan el doble de dólares (US$ 1.328,6 millones) que los que dejan los visitantes foráneos en el país (US$ 797 millones).

Alitalia - las agencias: entre la preocupación y la “garantía” dada por la IATA La IATA dijo que “Alitalia asume y honrará sus obligaciones y proveerá un depósito de seguridad según lo requerido”. La Faevyt no dudó en ubicar esa respuesta como la asunción de un compromiso “que sea una garantía de contención a las necesidades de los clientes”.

E

l fantasma de la quiebra de Air Madrid dejó cicatrices que las agencias no quieren reabrir. Por eso en muchos países (no sólo en Argentina) se está abriendo el paraguas ante la precaria situación financiera de la aerolínea Alitalia. Aquí fue la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) la que expresó su preocupación y presentó a la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) una misiva bregando por definiciones concretas sobre la continuidad o no de la venta de pasajes de Alitalia.

“Hemos venido reclamado en distintas instancias la necesidad de que las líneas áreas socias de la IATA otorguen garantías a los consumidores en caso de insolvencia, quiebra o cesación de actividades. Tuvimos experiencias muy graves al respecto, como la de Air Madrid, donde las agencias argentinas tuvieron que hacerse cargo no sólo del costo de los pasajes, sino también de los gastos de los pasajeros en alimentación, alojamiento y compra de nuevos tickets en otras compañías sin ninguna compensación”, señaló el titular de la Faevyt, Fabricio Di Giambattista, quien completó: “No queremos ba-

jo ninguna circunstancia que se repita algo así. Por eso hemos solicitado los resguardos correspondientes por parte de la IATA en su calidad de ente regulador. Estamos atentos y seguiremos de cerca la evolución de cada caso para que se escuche la voz de las agencias de viajes”. LA RESPUESTA DE LA IATA. De acuerdo a lo difundido por la propia Faevyt, la country manager de la Asociación, María José Taveira, respondió que “Alitalia asume y honrará sus obligaciones y proveerá un depósito de seguridad según lo requerido por la IATA”. Además, la carta remarca que la empresa italiana planea seguir con todas las operaciones de vuelo y que “continuará operando sin interrupción y con la capacidad de vender boletos aéreos globalmente”. Sobre la respuesta de la IATA, Di Giambattista no du-

dó en tomarla como la asunción de una responsabilidad: “Esperamos que el compromiso asumido a través de la contestación de la IATA a nuestra Federación sea una garantía de contención a las necesidades de los clientes en todos los casos. Reforzamos nuestra voluntad de pedir a las aerolíneas garantías suficientes a los consumidores”.

Hemos solicitado los resguardos correspondientes por parte de la IATA en su calidad de ente regulador. Di Giambattista (Faevyt)

La respuesta de la IATA no ha sido concebida originalmente para Argentina, sino que se reprodujo en distintos países en diversos idiomas. Por ejemplo, en Brasil también respondieron que habían llegado a un acuerdo con Alitalia para implementar un depósito de seguridad y reiteraron que la aerolínea pretende continuar con sus operaciones. Recordemos que el Consejo de Administración de la aerolínea se declaró en concurso de acreedores y el Ejecutivo nombró a tres gestores para sanear la compañía y buscar un comprador. Para elaborar el plan y salvar a la compañía de la quiebra cuentan con un crédito de € 600 millones, que deberían garantizar su operatividad durante los próximos seis meses.



PÁG. 6 - LA AGENCIA DE VIAJES - 15 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

Argentina volvió al top 20 de los destinos de reuniones

E

l ranking elaborado por la International Congress & Convention Association (ICCA) trajo buenas noticias para el turismo argentino, un sector que en 2016 lejos estuvo de tener un buen año. Sin embargo, en materia de reuniones los datos son más que favorables. Por un lado, Argentina recuperó el lugar de privi-

Nuestro país escaló cuatro posiciones para convertirse en el 19° destino que más reuniones recibió en 2016. Más importante aún fue el crecimiento de la Ciudad de Buenos Aires que también subió nueve lugares, reafirmando su primacía en el continente.

legio alcanzado en la última década y se ubicó entre los 20 países a nivel global que mayor cantidad de eventos internacionales recibe y es el 2º de Latinoamérica, detrás de Brasil pero por encima de México. Este salto de cuatro lugares en el ranking (del 23° al 19°) fue producto de que acogió siete eventos internaciona-

Destino Argentina Ciudad de Buenos Aires

Ranking 23° 26°

les más que en 2015, totalizando 188. Argentina es sede del 16% de los congresos que se realizan en la región. En Latinoamérica sólo fue superada por Brasil, que con 244 reuniones quedó en el puesto 15° a nivel internacional. LA VUELTA DE BUENOS AIRES. Pero aún más destacado fue el desempeño de la Ciudad de Buenos Aires, que tras dos años afuera del top 20 volvió a colocarse en el puesto 17°. Con 103 eventos internacionales (21 más que en 2015) la capital de Argentina volvió a ser la más convocante a nivel americano (galardón que ostenta hace ocho años por arriba de Nueva York, Río de Janeiro, San Pablo, México, Roma y Tokio) y fue una de las tres urbes con mayor crecimiento el año pasado. “Estos logros son consecuencia de un trabajo conjunto entre todos los sectores que componen el turismo en Argentina. Próximamente seremos sede de importantes encuentros, como la reunión de Presidentes del G-20, la Cumbre del BID en Mendoza y la del WTTC en Buenos Aires. De esta manera, nuestro país vuelve a ser reconocido mundialmente como anfitrión de grandes eventos”, señaló el ministro

2015 Reuniones 181 82

Ranking 19° 17°

2016 Reuniones 188 103

de Turismo de la Nación, Gustavo Santos. Además de Buenos Aires, otras 32 ciudades argentinas fueron sede de congresos internacionales, según la ICCA. MUNDO REUNIONES. El ranking ICCA (que incluye reuniones que rotan al menos por tres países, convocan 50 o más participantes y se organizan regularmente) no trae grandes novedades en el pelotón de países líderes. El podio es –al igual que el año pasado- compartido por Estados Unidos, Alemania y Reino Unido. Los siguen Francia y España, con los que se completa el club de países que reciben más de 500 eventos internacionales al año. A nivel de ciudades París convocó en 2016 la friolera de 196 congresos, más que todos los organizados en Argentina. La siguen Viena, Barcelona, Berlín, Londres y Singapur, destinos que reciben individualmente más de 150 eventos. Por otra parte, la ICCA destacó que en 2016 se realizaron más de 12 mil reuniones, el doble de las organizadas una década atrás. “Una vez más este reporte nos provee una clara evidencia de la resiliencia y continuidad en el crecimiento a largo plazo del sector”, comentó Martin Sirk, CEO de la entidad.

AEROMÉXICO Y DELTA. Acuerdo de colaboración

A

eroméxico y Delta Air Lines comenzaron su Acuerdo de Colaboración Conjunta (ACC) para operar vuelos transfronterizos entre México y Estados Unidos. Ambas compañías aéreas confirmaron al Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) y a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) que cumplieron con todos los requerimientos para que se pueda implementar el ACC. A partir de esta alianza, la primera inmunizada transfronteriza entre México y Estados Unidos, las aerolíneas incrementarán su competitividad y ofrecerán más rutas a sus clientes. De esta manera prestarán una mayor variedad de servicios, horarios más convenientes y, además, pondrán en marcha ventas conjuntas e iniciativas de mercadotecnia en ambos países. “La capacidad de cooperación con Aeroméxico traerá mayor competencia a uno de los mercados transfronterizos más dinámicos del mundo”, señaló Ed Bastian,

CEO de Delta. Además, explicó: “Esta oportunidad de compartir la experiencia de Delta, sumada a la exitosa trayectoria que tenemos en alianzas similares y nuestra extensa historia de colaboración con Aeroméxico, garantizarán la excelencia de este ACC. Ahora estamos en una posición favorable para brindar beneficios significativos a nuestros clientes, socios comerciales y colaboradores”. Por su parte, Andrés Conesa, director general de Aeroméxico, sostuvo: “Este acuerdo histórico es muy importante para nuestros clientes, quienes se verán beneficiados con más opciones de vuelo y conectividad entre ambos países. En el caso de nuestros colaboradores, representa una oportunidad extraordinaria de desarrollo a través de la adopción de mejores prácticas que nos permitirán tener la alianza más exitosa de la región. Nos complace también que este acuerdo fortalecerá la relación entre México y Estados Unidos al ofrecer mayor conectividad que nunca”.



PÁG. 8 - LA AGENCIA DE VIAJES - 15 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

Ofertan paquetes desde Madrid a Buenos Aires por € 799

D

esde la semana pasada las agencias españolas Halcón Viajes y Viajes Ecuador (del Grupo Globalia) están ofreciendo paquetes turísticos promocionales a Argentina por €799. Los mismos incluyen el aéreo desde Madrid a Ezeiza con Air Europa, siete noches de alojamiento en la Ciudad de Buenos Aires

Forman parte de una promoción de destinos sudamericanos de las agencias españolas Halcón Viajes y Viajes Ecuador (del Grupo Globalia). Por €1.299 se ofrece un paquete de 8 noches, que incluye además de la Ciudad de Buenos Aires una estadía en Iguazú. Si también se agrega a El Calafate el precio se eleva a €1.865.

en un hotel tres estrellas (con desayuno) y traslados. La promoción fue anunciada en forma conjunta por el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, y los CEOs de Travel Plan, Emilio Rivas; y de Halcón Viajes, José María Hoyos; en el marco de la Feria del Viaje de Madrid organizada por Globalia y que se

desarrolló por primera vez en la capital española. En ese marco, el ministro Santos destacó que “ésta es una gran oportunidad para que todos los turistas españoles y europeos nos visiten”. En este sentido, el funcionario reiteró que “estas ofertas de viajes a Argentina se enmarcan en el objetivo planteado por el Ministerio de incrementar la llegada de turistas extranjeros hasta llegar a los 9 millones para 2019”. Del mismo modo, Santos señaló que el anuncio “es parte de la estrategia que se ha venido desarrollando y que tiene su inmediato antecedente en el anuncio de la frecuencia diaria en la ruta Roma-Buenos Aires”.

LA MIRADA COMPLETA. Lo cierto es que la oferta de €799 a la Ciudad de Buenos Aires no es la única que comercializan las minoritas del grupo. Por €1.299 se ofrece un paquete de 8 noches, que incluye además de la Ciudad de Buenos Aires dos de estadía en Iguazú. Pero si además se incluye en el itinerario a El Calafate, el precio se eleva a €1.865, contemplando los vuelos y 9 noches de alojamiento. Las promociones están en el marco de una serie de paquetes a América del Sur. Los mismos incluyen el de 7 noches en 4 estr ellas en Salvador, Brasil, por €689; o lo mismo en Bogotá, Colombia, por €699; 8 noches en Ecuador por €865; o en Perú por €899.

BUSCAN UN VUELO DIRECTO A IGUAZÚ Como parte de la gira el ministro Santos se reunió en Madrid con Juan José y Javier Hidalgo, autoridades de Air Europa, para analizar el mercado turístico y aerocomercial argentino y continuar avanzando en la posibilidad de lanzar un vue-

lo que una a Madrid con la ciudad de Puerto Iguazú en Misiones. Esto se sumaría a la operación diaria con Ezeiza y las cuatro frecuencias semanales que Air Europa cubre entre Madrid-Asunción-Córdoba.

TOSELLI Y NUEVA ZELANDA. Capacitación en Tucumán

L

a sucursal Tucumán de Juan Toselli desarrolló un seminario de capacitación sobre Nueva Zelanda en el Hotel Tucumán Center, para brindar a las agencias de viajes distintas novedades sobre el destino. El evento contó con la presencia de Florencia Lizarazu, ejecutiva de Desarrollo de Mercado de Nueva Zelanda, quien compartió todas las actividades y visitas que se pueden realizar en el destino. Por su parte, Renan

Gervilla, ejecutivo de Ventas de Air New Zealand, explicó las novedades en cuanto a los servicios de esta aerolínea y, además, promocionó el vuelo directo Buenos Aires-Auckland.



PÁG. 10 - LA AGENCIA DE VIAJES - 15 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

El Ministerio de Transporte autorizó finalmente a Avian

A

principios de la semana pasada, la Oficina Anticorrupción (OA) y la Sindicatura General de la Nación (Sigen) emitieron sendos dictámenes afirmando que no encuentran, en el Caso Avian, conflicto de intereses. Apenas horas después de esas definiciones, el Ministerio de Transporte publicó en el Boletín Oficial la Resolución N°280 en la que autoriza a Avian Líneas Aéreas, que operará bajo la marca Avianca Argentina, todas las rutas que solicitó (ver aparte). Como en los otros casos, la ANAC se reserva la potestad de determinar finalmente si la escala Buenos Aires es Aeroparque o Ezeiza. La resolución explica, además, que Avianca Argentina utilizará una flota mixta de ATR-72/600, con capacidad para 72 pasajeros, y de Jetstream 32 (heredados de MacAir), de 19 asientos. Además, el texto hace hincapié en que muchos de las rutas pedidas no están cubiertas por ningún otro operador aéreo. Valga entonces mencionar dos cuestiones. Por un lado, el avance en el start up de la propia Avian que hasta el momento ya tiene un conjunto de tripulantes y comandantes capacitados para operar la nueva flota (ATR) y que dispone justamente de tres unidades en su poder y en condiciones

Tras el respaldo de la Oficina Anticorrupción y de la Sindicatura General de la Nación, el Ministerio de Transporte autorizó las rutas que pidió Avian (que operará como Avianca Argentina), en la Audiencia que se celebrara en diciembre pasado. La luz verde alcanza a cada una de las 16 rutas pedidas, sin limitación ni modificación alguna. De este modo, de cinco empresas que participaron de la Audiencia, cuatro han sido autorizadas para comenzar a operar.

de operar. La otra cuestión es que, pasando en limpio respecto de lo sucedido con la Audiencia Pública de finales de 2016, de las cinco empresas que se presentaron en el proceso son ahora cuatro las autorizadas por el Ministerio de Transporte. Sigue pendiente la resolución respecto de Flybondi que, hasta la fecha no habría podido determinar fehacientemente, con documentación, la flota con la cual planea comenzar a volar. ¿QUÉ DIJO LA OA? En el documento de la OA explican que MacAir nació en 1993 y que según un acta de la Asamblea General Extraordinaria del 30 de mayo de 2016, la propiedad de la empresa estaba en manos de Sideco Ame-

ricana y Socma Americana, teniendo como presidente a Edgardo Poyard y a Carlos Colunga como vicepresidente. Para octubre de ese mismo año y según otra acta, se vendió la empresa y las acciones se

in duda alguna, el protagonista excluyente de la presentación que SITA, la empresa de tecnología aerocomercial, realizó en el Hotel InterContinental de Buenos Aires, fue LEO: un robot que permite despachar las valijas y se las lleva a las líneas aéreas. El concepto es que se pueda hacer el proceso de despacho de equipaje, por parte del pasajero, en cualquier sitio del aeropuerto. Y tras ello, LEO transportará las valijas a través de la terminal, hasta la propia aerolínea o directamente al patio de equipaje. Para eso, este robot dispone de sensores que permiten que se mueva de forma independiente y con total seguridad. La máquina tiene una autonomía de dos días y puede programarse, además, para que en caso de que la valija exceda los límites de peso permitido, pueda cobrar, mediante tarjeta de crédito, la penalidad correspondiente. El rol de LEO no sólo es impulsar el self-service, sino descongestionar las hileras que se provocan en los mostradores de despacho de equipaje y complementar con su trabajo el de los kioskos de auto check-in.

SITA hizo una demostración de cómo trabaja LEO.

Pero más allá de la novedad, algunos de los datos más relevantes provinieron de los disertantes del encuentro: Elbson Quadros, vicepresidente de SITA para Latinoamérica; Cristiane Dart, gerenta de Marketing Senior de SITA para las Américas y Sebastián Pinchinatti, director comercial para Latinoamérica y el Caribe de SITA. Dart se refirió a la labor de anticipar las necesidades del cliente. “El futuro es predecible”, comentó la ejecutiva. En tal sentido, un estudio de SITA revela que notificaciones al instante respecto del equipaje con un 76% y noticias respecto del vuelo con un 74% son las cuestiones que más les interesan a los pasajeros, utili-

transfirieron a los nuevos dueños Germán Efromovich (5%) y Avian Hóldings (95%), esta última constituida como empresa argentina. El concepto con el que la OA desliga al presidente Macri es que en su rol de presidente de la República no debe intervenir en el proceso de otorgamiento de rutas determinado por la Audiencia Pública. Pero además remarca que a la hora de decidir sobre el otorgamiento de rutas, en todo caso, el propio Macri ya se encontraba desligado de MacAir porque ya la había vendido y que, por otra parte, aunque tenía relaciones no ejercía la conducción o el gerenciamiento de la empresa de transporte aéreo. De todos modos, la OA incurre en un error al afirmar que además Avian no brindará “un bien o servicio al

EL DATO CURIOSO Varias rutas que pide Avian no son operadas por ninguna otra aerolínea en la actualidad. Tal es el caso de Buenos Aires/Tandil/ Buenos Aires, por ejemplo. Otras, en cambio, sí tienen ya operadores como Buenos Aires/Puerto Madryn/Buenos Aires. La curiosidad reside en que en sus estudios y previsiones económicas, Avian admite

SITA. Noticias desde el futuro tecnológico

S

RUTAS AUTORIZADAS

zando sus móviles. Del mismo modo, las aerolíneas están invirtiendo en desarrollar tecnología para predecir lo que sus clientes pretenden. Un 91% busca esas certezas desarrollando su Business Intelligence, otro 84% gracias a los Servicios en la Nube, un 84% con aplicaciones de predicciones analíticas y un 68% desarrollando la Internet de las cosas (IoT). En tal sentido, Quadros explicó que parte de la frontera en el debate, pasa por garantizar la privacidad de los pasajeros y la seguridad de su información. Quadros explicó específicamente el trabajo de SITA Lab, el área de innovación de la empresa que desde 2008 trabaja para desarrollar tecnología basada en diversos dispositivos o sistemas. Entre ellos se cuentan los Google Glass, el desarrollo de check in mediante tabletas, los sistemas de NFC (Near field communications, comunicaciones de proximidad de campo), los códigos QR, la combinación de Internet de las cosas (IoT) con la tecnología de sensores (beacons) y bases de datos, y la robótica, tal como lo ejemplifica LEO.

que en varias pérdidas va a tener resultados negativos en hasta por lo menos un año calendario. Pero esa condición de tener y arrastrar pérdidas pero competir también puede arrastrar a la otra compañía (no importa cual) también a incurrir en pérdidas, con el riesgo sobre la sustentabilidad económica de ambas, a mediano y largo plazo.

En el cabotaje: • Buenos Aires/Santa Fe/ Buenos Aires • Buenos Aires/Rosario/ Buenos Aires • Buenos Aires/Puerto Madryn/Buenos Aires • Buenos Aires/Viedma/Puerto Madryn/Buenos Aires • Buenos Aires/Mar del Plata/Buenos Aires • Buenos Aires/Puerto Madryn/Comodoro Rivadavia/Puerto Madryn/Buenos Aires • Buenos Aires/San Luis/ Río Cuarto/Buenos Aires • Buenos Aires/Santa Rosa/Buenos Aires

• Buenos Aires/Bahía Blanca/Buenos Aires • Buenos Aires/Concordia/Paso de los Libres/Buenos Aires • Buenos Aires/Concordia/Paraná/Buenos Aires • Buenos Aires/Sunchales/Reconquista/Sunchales/ Buenos Aires • Buenos Aires/Sunchales/Villa María/Buenos Aires • Buenos Aires/Tandil/ Buenos Aires

Estado”, y la realidad es que la línea aérea sí pretende brindar un servicio público.

guen su curso una causa judicial promovida por los sindicatos aeronáuticos. La denuncia pone su foco en la incoherencia de fechas de algunos documentos presentados por Avian. Así lo revela el expediente del pedido de rutas de Avian que por la nueva normativa de conflicto de intereses fue colgado íntegramente en la web de la ANAC. Avian inició el trámite el 18 de noviembre, el 24 de noviembre acreditó su capacidad económica y la apostilló al día siguiente, el 25. Sin embargo, cuatro días antes, el 21 de noviembre, ya había un dictamen positivo de la Dirección de Explotación de Servicios Aéreos. Es decir se respaldó la participación de la empresa en la Audiencia aun antes de que terminara de cumplimentar la documentación.

¿QUÉ DIJO LA SIGEN? La Sindicatura es todavía más impersonal. Brevemente, repasa que la nueva legislación referente al conflicto de intereses plantea una serie de situaciones (simultaneidad temporal, comprobación de interés verificado del funcionario, etcétera) que no se enmarcan en la situación de Avian, MacAir y el Presidente de la Nación. Por otra parte habla de una mayor especificidad de la Oficina Anticorrupción y recuerda que esa dependencia no encontró motivos para detener el proceso de autorización de rutas de Avian. Vale recordar, por último, que aunque la OA y la Sigen se manifestaron positivamente, en favor de Avian, si-

Hacia el exterior: • Buenos Aires/Porto Alegre/Buenos Aires • Buenos Aires/Montevideo/Buenos Aires

Nuevo acuerdo bilateral aerocomercial con Panamá E l Ministerio de Transporte de la Nación firmó con su par de Panamá un nuevo acuerdo bilateral con la idea, según un comunicado oficial, “de mejorar la conectividad entre ambos países y hacer que cada vez más argentinos vuelen”. La ceremonia estuvo presidida por el ministro Guillermo Dietrich y el director general de la Aeronáutica Civil de Panamá Alfredo Fonseca Mora. En concreto, el nuevo convenio, en realidad, amplia el vigente y lleva la cantidad de frecuencias semanales entre ambos países de 14 a 21. Estos 7 vuelos adicionales tienen, como condición, no operar hacia Buenos Aires. Esto busca federalizar la conectividad internacional. “La Revolución de los Aviones significa que muchos argentinos que nunca han viajado en avión lo hagan y que más provincias estén conectadas entre sí y con el exterior: más frecuencias y mejores servicios para el pasajero. Esto va a generar más turismo y nuevas opor-

Las autoridades argentinas y panameñas en plena rúbrica.

tunidades para muchísimos argentinos que hasta hoy no las habían tenido”, dijo el ministro Dietrich. Las nuevas frecuencias, con casi total seguridad, serán destinadas a unir Panamá y Mendoza, tal como Copa Airlines lo ha venido solicitando desde hace tiempo y como el comunicado del Ministerio de Transporte detalla, desde fin de año. De la ceremonia, junto a Dietrich y Fonseca Mora, participaron el titular de la ANAC, Juan Pedro Irigoin; el director nacional de Trans-

porte Aéreo, Hernán Gómez; y el director de Normas Aeronáuticas y Acuerdos Internacionales, Horacio Knobel, ambos de la Administración; y la directora de Relaciones Internacionales del Ministerio de Transporte, Victoria Gazze, entre otros. Por el lado de Panamá, asistieron el director de Transporte Aéreo, Carlos von Seidlitz; y la analista de Relaciones Internacionales y Reglamentación de Transporte Aéreo, Hazel Luna, ambos funcionarios de la Administración de Aeronáutica Civil de Panamá.



PÁG. 12 - LA AGENCIA DE VIAJES - 15 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

SABRE. Nuevo Centro de Operaciones Comerciales en Montevideo

S

abre inauguró en Montevideo un nuevo Centro de Operaciones Comerciales regional, que amplía, en definitiva, el despliegue que ya poseía la compañía en Uruguay. De hecho, estas nuevas dependencias se encuentran próximas al Centro de Soporte Global que Sabre ya posee en la zona franca de

La empresa de tecnología inauguró un nuevo Centro de Operaciones Comerciales regional, mediante el cual coordinará su trabajo en toda Latinoamérica. Sumado al Centro de Soporte Global que ya funciona en el lugar, unos 1.100 empleados de la compañía se desempeñarán en Uruguay.

Zonamerica (cercanas a la capital uruguaya). Entre ambas oficinas, Sabre espera reunir un total de 1.100 trabajadores. La ceremonia de apertura contó con la presencia de Jay Jones, vicepresidente senior de Sabre Travel Network para las Américas; Alfred De Cárdenas, CCO de Sabre Travel Network; Ricardo Carreón,

Alfred De Cárdenas y Jay Jones en los extremos de la cinta. Ricardo Carreón ayuda a la embajadora Kelly Keiderling a cortar la cinta.

Ricardo Carreón, Alfred De Cárdenas, Eduardo Díaz, director regional de Sabre Travel Network para Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay; y Jay Jones.

vicepresidente de Sabre Travel Network para América Latina y el Caribe; y la asistencia de la embajadora de Estados Unidos en Uruguay, Kelly Keiderling. “Esta inauguración coincide con un contexto positivo ya que en el primer tirmestre de 2017 las transacciones en nuestras plataformas por reservas de viajes en América Latina y el Caribe crecieron más de un 8% comparando con 2016, el incremento más acelerado desde 2013”, comentó De Cárdenas. Para Carreón, “el parque empresario Zonamerica es la intersección para empresas multinacionales y talento profesional con planes de carrera internacional. Por eso esto resultó la locación perfecta para el Centro Global de Servicios de Sabre, con más de 980 profesionales que ya funcionaba aquí”. “Hoy esta nueva oficina expande nuestra relación y colaboración para optimizar la operación panregional de la principal línea de negocios de Sabre y con la mayor base de empresas usuarias de nuestras tecnologías”, agregó Carreón. Cabe aclarar que el nuevo centro de Sabre en Uruguay, coordina y con-

duce las operaciones para toda Latinoamérica, y supervisa las oficinas en mercados estratégicos como San Pablo, Ciudad de México, Bogotá, Santiago, Buenos Aires y Lima. A su vez, el recientemente inaugurado Centro de Operaciones Comerciales regional, se pone a la altura de sus pares de Sabre en Londres (para Europa), Singapur (para Asia-Pacífico) y la casa matriz de Southlake (para Norteamérica). La instalación de las nuevas dependencias se enmarca en el plan de expansión y de inversiones de Sabre para los últimos tres años, que se incrementó desde los US$ 760 millones hasta los US$ 1.000 millones. Por último y en el marco de la ceremonia de apertura, Orlando Dovat, presidente de Zonamerica, felicitó a Sabre y remarcó el orgullo que siente su empresa por el crecimiento de Sabre. “Zonamerica es una empresa de empresas, tenemos aquí 350 compañías y entre ellas Sabre es la más grande, la que emplea más personal y con la que hemos desarrollado la colaboración y la sociedad de intereses mutuos más extensa”, dijo Dovat.

Entrada principal del nuevo Centro de Operaciones Comerciales regional de Sabre en Zonamerica, Montevideo.



PÁG. 14 - LA AGENCIA DE VIAJES - 15 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

AMIFEB. Cursos de Turismo Cultural

C

ada año, la Asociación de Amigos del Museo Isaac Fernández Blanco (Amifeb) realiza una serie de cursos que fueron pensados tanto para profesionales de turismo como para el público general, siempre interesados en profundizar sobre varias temáticas relacionadas con la actividad cultural y su relación con el turismo. El ciclo que dicta la Amifeb se denomina “Laboratorio de experiencias” y duran-

te junio presentará dos interesantes propuestas: el viernes 9, de 9 a 12 y de 14 a 17, y el sábado 10, de 10 a 12 tendrá lugar “Turismo Cultural. Gestión de la oferta y la visión de mercados de demanda”, dictado por Mariel Ricci y Eugenia Torriglia. En este encuentro se expondrán lineamientos generales sobre el vínculo de la oferta con su gestión y participará, como invitado, Osvaldo Lombardi, coordi-

nador de Turismo Cultural del Museo Isaac Fernández Blanco. Por otra parte, Carlos Fernández Balboa, museólogo y asesor en temáticas vinculadas al patrimonio nacional, dictará el taller “Buenos Aires como paisaje cultural. Metodología para la gestión y comunicación del patrimonio”. Se trata de una interesante propuesta que se desarrollará en dos jornadas el 23 de junio de 9 a 12 y de 14 a 17 y

el sábado 24 de junio de 10 a 12, una jornada en la que tendrá lugar una experiencia de campo. Cada curso tiene un costo de $ 1.500, y cuenta con descuentos especiales para personal de la gestión pública, estudiantes, docentes, jubilados y quienes hayan participado de algún curso de la entidad.

MIAMI C&VB. Exclusivos almuerzos de capacitación

4327-0228 mifb.turismocultu ral2@gmail.com

T

al como lo hizo el año pasado, Carlos Asensio, representante del Greater Miami Convention & Visitors Bureau en Argentina, continúa realizando una serie de almuerzos exclusivos con los principales operadores turísticos locales. La actividad consiste en que cada mayorista invite a sus mejores clientes para que participen del en-

cuentro, durante el cual se brinda información sobre las novedades del destino, que es de suma utilidad para los minoristas. Por su parte, los operadores dan a conocer sus mejores propuestas para dicho enclave. Durante el último mes participaron de la iniciativa All Seasons, American Executive, Be The World, Free Way y Juliá Tours.



PÁG. 16 - LA AGENCIA DE VIAJES - 15 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

DATE 2017. República Dominicana crece en todos sus indicadores

D

el 2 al 5 de mayo se celebró el DATE, tradicional encuentro turístico de República Dominicana que en esta ocasión se llevó adelante en el centro de convenciones del Hotel Barceló Bávaro, en Punta Cana. Los datos preliminares indican que en esta edición hubo un 20% más de delegados en comparación con

La nación caribeña celebró su gran evento turístico anual, ocasión que aprovechó para transmitir estadísticas de 2016 que reflejan grandes incrementos en la afluencia de turistas, la ocupación hotelera y la llegada de cruceristas, entre otros aspectos.

el pasado año, lo que permitió concretar una cantidad considerable de citas y negocios en favor del sector turístico. En la ocasión, funcionarios y ejecutivos del sector anunciaron en conferencia muchos desarrollos, al tiempo que expresaron su gran entusiasmo por los proyectos venideros. Radhamés Martínez Aponte,

Andrés Marranzini y Joel Santos, vicepresidente y presidente de Asonahores, respectivamente; Francisco García, ministro de Turismo de República Dominicana; y Pedro Parets, director general del complejo Barceló Bávaro.

viceministro de Turismo, abrió el evento con número y novedades sobre la actualidad turística de República Dominicana. De este modo, se comunicó un sorprendente incremento del 6,4% en la afluencia de viajeros internacionales, lo que significa un total de 6,1 millones de pasajeros, número que excede las expectativas por 100 mil personas. Teniendo en cuenta que en 2015 ya se había crecido un 5,8%, es de destacar que el turismo está colaborando fuertemente con el desarrollo de la economía. Estados Unidos sigue siendo el país que más pasajeros envía, con 2,1 millones, seguido de Canadá (772 mil). En República Dominicana, la tasa de ocupación promedio es del 78%, subiendo un 18% con respecto al año anterior. Según Martínez Aponte, esto se debe en gran medida a las 5.400 nuevas habitaciones que se sumaron últi-

Los datos preliminares indican que en esta edición hubo un 20% más de delegados en comparación con el pasado año, lo que permitió concretar una cantidad considerable de citas y negocios. mamente. Además, los incrementos de Puerto Plata (90%) y Santo Domingo (74%) ayudaron a alcanzar este número. Cabe indicar que actualmente hay 69 proyectos hoteleros aprobados que representan 8.000 nuevos cuartos para los próximos años. A ello se suman fuertes reinversiones de las marcas ya presentes, como Eden Roc y Tortuga Bay. En cuanto al tráfico aéreo, Punta Cana sigue siendo la principal puerta de entrada internacional. República Dominicana actualmente lleva adelante una política de cielos abiertos, permitiendo la llegada de numerosas operaciones. Pasando a los cruceros, vale recordar la apertura de Amber Cove en Puerto Plata, en 2015, lo que colaboró a que las llegadas de navíos se incrementasen nuevamente,

esta vez un 52%, llegando a 832 mil cruceristas. Se estima que esta tendencia continúe, para alcanzar el millón de pasajeros este año. Por otro lado, la nación caribeña sigue apostando a la diversificación de sus atractivos, con sus áreas protegidas, la isla Saona y la ciudad colonial. Para ello está creando y mejorando las rutas de acceso. SANTO DOMINGO, CIUDAD DE EVENTOS. En el marco del encuentro, el presidente de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD), Roberto Henríquez, expresó su satisfacción por el crecimiento de la capital en los últimos años, lo que se ha reflejado en la entrada de reconocidas y prestigiosas marcas hoteleras internacionales y en la ampliación y renovación de las infraestructuras existentes. Además, se proyectan cinco nuevos hoteles en Santo Domingo para los próximos 2 años. El ejecutivo señaló que “como consecuencia de este crecimiento económico, la oferta gastronómica, cultural, histórica, deportiva, de compras, de salud y de ocio, se ha diversificado y aumentado su calidad. A ello se suman los proyectos de remozamiento de espacios públicos, como la restauración del casco antiguo colonial de la ciudad y la recuperación del Malecón”. El dirigente aseguro que la tasa de ocupación de los principales hoteles ha mejorado considerablemente, gracias a la apuesta del destino por el segmento MICE. “La designación de la especialista Thelma Martínez como gestora del Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores y coordinadora del Buró de Convenciones de Santo Domingo, le dará un gran impulso a los esfuerzos que promueven las autoridades y el sector privado. Todo esto, unido al apoyo del Mitur en la promoción del destino y la mejora de la oferta turística de la capital, constituyen una apuesta importante para convertir a Santo Domingo en el principal destino MICE y cultural del país”. Asimismo, Henríquez anunció que la AHSD solicitará a Asonahores la celebración del DATE 2018 en Santo Domingo, en el recién inaugurado Centro de Convenciones.



PÁG. 18 - LA AGENCIA DE VIAJES - 15 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA



PÁG. 20 - LA AGENCIA DE VIAJES - 15 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

GRUPO GEA. Incorporación y renovados objetivos

E

l lunes pasado, Grupo Gea concretó la incorporación de Eugenia Mariano, quien se desempeñará como gerenta de Producto y Contratación. La profesional –que acredita más de 20 años de experiencia en el sector turístico, habiendo trabajado en importantes empresas de diferen-

La compañía apunta a fortalecer y potenciar su relación con los operadores, de modo tal de cubrir cada una de sus necesidades y alcanzar los mejores beneficios para sus agencias clientes. tes rubros– le comentó a La Agencia de Viajes: “Mi función esencial será hacer foco

en las negociaciones que hay vigentes con los operadores para potenciarlas y lograr ma-

yores beneficios para nuestros clientes. En ese contexto, tengo la ventaja de ser conocida tanto por las mayoristas como por las agencias de viajes, ya que mi desarrollo laboral me llevó a atenderlos a ambos”. Por su parte, Marcelo Capdevila, director general de la compañía; presente en la entrevista junto a Diana Noguera, directora comercial; detalló: “El objetivo es generar una mayor relación con los operadores, optimizar la comunicación con ellos –escucharlos más y con mayor atención, estar siempre al lado– para conocer en detalle cada una de sus necesidades. Si bien

Eugenia Mariano.

ya llevamos ocho años de vínculo, vamos a trabajar intensamente para fortalecerlo, ya que actualmente –debido a los constantes cambios del mercado–, ellos necesitan más que un grupo de agencias fidelizadas para adaptarse a los nuevos contextos”. Al respecto, la directiva agregó: “Para ello es primordial desarrollar lazos más extensos y sostenibles en el tiempo, a la vez de saber cuáles son cada uno de sus requerimientos para poder cubrirlos y así ayudarlos a potenciar el proceso de ventas, a la vez de brindarles el mejor soporte tecnológico”. Asimismo, los directivos coincidieron en señalar que “el elaborar más productos

nos permite diferenciarnos cada vez más de la competencia. El nuestro es un modelo de negocio de punta, de avanzada, que ya ha brindado muchos beneficios”. En ese contexto, Capdevila confirmó que, como parte de su proceso de expansión, próximamente la empresa desembarcará en Perú, “donde, de la mano de Eugenia, desarrollaremos este mismo trabajo con los operadores locales”. Por último, Mariano sostuvo: “Es un nuevo desafío en mi carrera, y aportaré todos mis conocimientos para alcanzar los mayores logros”. 5219-0754/ argentina@grupogea.com



PÁG. 22 - LA AGENCIA DE VIAJES - 15 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

OTE TRAVEL CONSULTING. Esquí de calidad en Argentina y Chile

C

on la preventa de los centros de esquí para la temporada a ritmo moderado, Marcelo Bottino, presidente de OTE Travel Consulting, mayorista especializada en productos de nieve, comentó que el mercado aún no reaccionó como esperaban y admitió que el clima –el frío aún no se hace sentir–

tampoco ayuda. No obstante aclaró que el interés por viajar de los pasajeros de este segmento y las consultas son reales, y estimó que para finales de mayo el caudal de ventas retomará su cauce natural para dicho período. En esta línea y tras destacar las propuestas para ir a esquiar a Chapelco Sky Resort

y a Cerro Castor, Bottino valoró las promociones en Cerro Bayo y Valle Nevado, las cuales contemplan tarifas de hasta un 40%. En efecto sostuvo que “el producto de esquí de Chile es muy bueno, donde cada centro tiene su impronta y su concepto; y todos representan una inmejorable oportuni-

dad para disfrutar de la nieve en ese país”. A su vez ponderó las novedades en Las Leñas y comentó que “el complejo realizó una importante inversión para elevar el servicio y la calidad del producto. En el Hotel Piscis se renovaron las habitaciones, se instalaron nuevos saunas e hidromasajes en

Las flamantes oficinas de OTE Travel Consulting.

el spa y se mejoraron las salas comunes y el lobby”; al tiempo que agregó: “Respecto a la montaña se hicieron ampliaciones y mejoras de pistas, se sumaron cañones de nieve, se agrandó el parque infantil de la Escuela de Ski, se realizaron obras de infraestructura para engrosar la capacidad de fabricación de nieve y se aseguró nieve en el Sector 1”. Asimismo ponderó que las agencias siguen valorando la vocación de servicio de la operadora y la calidad de su oferta. “No cortamos paquetes o tarifas, sino que elaboramos nuestras propuestas a raíz de las necesidades de los profesionales. Sabemos que cada cliente es único y más cuando se trata de esquiadores, y es por ello que nos destacamos por tener productos especializados y a medida”, manifestó el presidente de OTE Travel Consulting. Para terminar, Bottino indicó que la mudanza de las

Marcelo Bottino.

oficinas a Belgrano fue muy bien recibida tanto por los integrantes de la operadora como por los colegas y los agentes de viajes. “Hemos mejorado y modernizado los ambientes –más luminosos y espaciosos–; al tiempo que incorporamos tecnologías de punta, y ademas logramos mejorar la calidad de vida de los empleados y de quienes nos visitan”, concluyó el directivo. www.otetravel.tur.ar / info@otetravel.com.ar



PÁG. 24 - LA AGENCIA DE VIAJES - 15 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

ENIT Y ACT. Trabajo en conjunto para promocionar la bella Puglia

E

l ENIT (organismo oficial italiano para el turismo) junto a la operadora ACT (Associated Consultants of Tourism) organizaron un desayuno de capacitación en el auditorio de la entidad italiana para dar a conocer parte de las acciones previstas para 2017. Durante el encuentro, ACT tuvo la oportunidad de brindar

una capacitación acerca de la impactante región de Puglia, que atesora algunas de los más bellos paisajes de Italia. Verónica Morello, responsable del área de Marketing y Comunicación del Ente, recordó que “esta convocatoria forma parte de las acciones para ponderar los cuatro ejes de promoción del país eu-

ropeo: Spirito, Sapori, Suoni y Storia” (espíritu, sabor, sonido e historia). Por otra parte, Diego Ayala Viggiano, uno de los representantes del departamento de Producto y Ventas de Europa y Medio Oriente de ACT, consideró: “Puglia es un destino extraordinario, pleno de sabores, con una costa de 800 km.

que cuenta con algunas de las mejores playas de Italia”. “De este modo, ACT prevé un una salida acompañada del 9 al 23 de septiembre con un programa denominado “El otro Sur de Italia”, que ostenta varias propuestas enogastronómicas e incluye: aéreo de Lufthansa, 14 noches de alojamiento en hoteles 4*, pen-

Verónica Morello y Diego Ayala.

sión completa en Puglia y desayuno en Roma, servicio de maleteros, seguro básico de asistencia al viajero y visitas a localidades históricas, rurales y costeras, traslados en privado, guías locales de habla hispana, degustación de productos típicos, recorridos por fincas de vides y olivares, circuitos peatonales en cascos históricos para admirar catedrales, palacios, plazas y una estadía de cuatro noches en Roma, para explorarla a través de itinerarios de películas, música y arte.” Vale destacar que este programa cuenta con el acompañamiento de Ayala: “Esta propuesta se enmarca dentro de “Viajes de Autor”, una unidad de negocios que se focaliza en viajes a medida, turismo rural y enogastronómico, y propone itinerarios innovadores, marcando tendencias en destinos emergentes de

Europa y Medio Oriente, poniendo en valor el trabajo del agente de viajes y privilegiando el trato personalizado y la posibilidad de ofrecerle una completa experiencia al viajero”, explicó el representante. En referencia a algunos de los imperdibles regionales, comentó: “El itinerario prevé conocer pueblos como Ostuni, Locorotondo, Salento, Martina Franca, Lecce, Bari, Monopoli, Otranto y Alberobello con sus curiosas formaciones llamadas ´trulli´”. Antes de concluir, Morello comentó que 2017 es un año especial para Italia ya que se encuentra en plena promoción de los “pequeños pueblos”, un rosario de localidades con encanto que la entidad está dando a conocer a través de diferentes acciones. 4322-0915



PÁG. 26 - LA AGENCIA DE VIAJES - 15 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA



PÁG. 28 - LA AGENCIA DE VIAJES - 15 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

FEHGRA. 8º edición de la Escuela de Dirigentes de la Federación

R

ecientemente, las autoridades de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina llevaron a cabo el Acto de Inauguración de la Edición 2017 de la Escuela de Dirigentes “Julio Gayá”. El acto estuvo encabezado por la presidenta de Fehgra, Graciela Fresno; el vice-

La escuela fue creada para impulsar el fortalecimiento institucional y la profesionalización del sector. El acto fue encabezado por la presidenta Graciela Fresno. presidente a cargo del departamento de Capacitación y Formación Profesional, Claudio Aguilar; y el decano de la

Facultad de Historia, Geografía y Turismo de la Universidad del Salvador (USAL), Pablo Maersk Nielsen.

Graciela Fresno destacó la importante convocatoria de la actual edición, que suma 40 participantes de 25 filiales: “Capacitarse es una clave importantísima para dirigentes, empresarios y empleados, porque el mundo va cambiando y las exigencias son otras. Además de trabajar también tenemos que capacitarnos, para se-

Oscar Ghezzi, Juan Carlos Lucero Schimd, Cristina Oddone, Ana María Miñones, Pablo Maersk Nielsen, Graciela Fresno, Claudio Aguilar, Antonio Gómez, Mario Zavaleta y Alberto Ravalli (sentado).

guir en el mercado y prestar un servicio de excelencia”. Sobre las tareas del dirigente, la presidenta mencionó: “No es menor la tarea que nos toca, el lugar que hemos elegido estar. Lo hacemos por placer, por honor, por compromiso, no podemos ser improvisados. Tal es así que no hay muchas entidades del país que puedan decir que ofrecen más de 400 cursos a lo largo y ancho de Argentina. Es una tarea que habla del compromiso que esta Federación tiene con la capacitación. Esta octava cohorte muestra la renovación de nuestro compromiso. Además, es una garantía que la Universidad del Salvador esté aliada con nosotros en esta difícil tarea de capacitar, porque nos procura el nivel de excelencia que deseamos”. Por su parte, Claudio Aguilar se refirió al orgullo institucional de llevar adelante por octavo año esta propuesta académica tan importante para la entidad y subrayó su alto valor estratégico para el fortalecimiento institucional y para la generación de una masa crítica de nuevos perfiles de dirigentes: “Es una importante herramienta que desarrolló la Fehgra para todos los dirigentes del país”. También participaron del

acto el presidente honorario Antonio Gómez; el expresidente Oscar Ghezzi (actual presidente de la Cámara Argentina de Turismo); el dirigente Alberto Ravalli, pionero en el tema de la capacitación dirigencial; los coordinadores regionales Gabriela Zuñeda (Patagonia) y Enrique Pecora (Cuyo); los integrantes del departamento de Capacitación: Ana María Miñones (prosecretaria de la Fehgra), Mario Zavaleta, Cristina Oddone, Ariel Amoroso y Marcelo Aguilar; y presidentes de Filiales; Carlos Gutiérrez, presidente de la Academia Argentina de Turismo; Juan Carlos Lucero Schmid, exdecano de la USAL; entre otros referentes. La propuesta académica está orientada a empresarios hoteleros y gastronómicos con ejercicio activo en la actividad empresaria o en condiciones para asumir el rol de dirigente y que demuestre vínculos con la vida institucional de su respectiva filial. En este sentido, la Fehgra solicita a sus filiales el padrinazgo de los postulantes. La modalidad de cursado propone uno o dos encuentros mensuales de jornada y media, más actividades virtuales con seguimiento a través de una plataforma especialmente diseñada.

AEROLÍNEAS ARGENTINAS. Incorporación de un nuevo Boeing 737/800

A

erolíneas Argentinas incorporó un nuevo Boeing 737/800 como parte de su plan de renovación de flota. De esta manera suma 42 aviones Boeing en sus versiones 700 y 800, los cuales operan vuelos de cabotaje y regionales. La aeronave fue fabricada en Seattle, Estados Unidos, y ya realizó su primer vuelo comercial entre Aeroparque y San Carlos de Bariloche. El nuevo avión cuenta con una configuración de

170 asientos –8 en Club Economy y 162 en clase económica– y permitirá abastecer la creciente demanda de pasajeros. “La programación de invierno de Aerolíneas ofrece una abultada oferta, y el ingreso de esta nueva aeronave posibilitará cumplir con las expectativas que tenemos para los próximos meses, ya que sumamos 170 plazas más por vuelo”, explicó Diego García, director comercial de la empresa.



PÁG. 30 - LA AGENCIA DE VIAJES - 15 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA



PÁG. 32 - LA AGENCIA DE VIAJES - 15 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA



PÁG. 34 - LA AGENCIA DE VIAJES - 15 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

SECRETS CAP CANA. Inauguración oficial junto al presidente de Dominicana

A

MResorts continúa la expansión de su marca Secrets Resorts & Spas con la inauguración del Secrets Cap Cana Resort & Spa, el cual representa la propiedad número 15 dentro del portfolio del sello y la segunda en República Dominicana. El evento de apertura se llevó a cabo durante el marco del Dominican Annual Tourism Exchange (DATE) y fue encabezado por el presidente del país, Danilo Medina. Estuvieron presentes John Mullen, inversionista y propietario del establecimiento; Alejandro Zozaya, CEO de Apple Leisure Group; John Hutchinson, COO de Apple Leisure Group; Gonzalo del Peón, presidente de AMResorts; Francisco Javier García, ministro de Turismo dominicano; José Ramón Peralta, ministro de Administración de la Presidencia; y Simón Lizardo, administrador general de BanReservas; además de prestadores de servicios, clientes y medios de comunicación nacionales e internacionales participantes. “Es realmente una gran satisfacción ser parte de esta

Danilo Medina participó del evento de apertura del segundo hotel de esta marca de AMResorts en el país, que demandó una inversión de US$ 160 millones y generó más de 650 empleos directos.

El tradicional corte de la cinta con Danilo Medina y John Mullen, acompañados por Alejandro Zozaya, Javier García y José Ramón Peralta.

inauguración. El turismo, hoy en día, es la actividad económica más sólida de nuestro país, ya que genera empleo y bienestar”, señaló García durante la jornada. El hotel, sólo para adultos, cuenta con 457 lujosas habitaciones, incluidas suites estilo bungalós con acceso directo a una piscina privada. Se encuentra ubicado dentro del exclusivo y lujoso complejo de Cap Cana, a lo largo

de la playa Juanillo, y trabaja bajo el exclusivo concepto Unlimited-Luxury. Entre sus instalaciones también figuran una piscina infinity, siete restaurantes gourmet con servicio a la carta, área de snacks a la parrilla, seis bares, discoteca, gimnasio y el spa de clase mundial, Secrets Spa by Pevonia; a la vez de 300 m. frontales de playa de fina arena blanca, gazebo para bodas, salones para

eventos y convenciones, y un variado menú de actividades. “El Secrets Cap Cana Resort & Spa representa el mayor nivel de lujo sólo para adultos en Cap Cana, cercano a todas las maravillas que ofrece este complejo. Le damos la más cordial bienvenida a todas las parejas y adultos que deseen relajarse y disfrutar de este majestuoso oasis en República Dominicana”, manifestó Gonzalo del Peón. A la vez, los huéspedes podrán disfrutar de la exuberante vegetación tropical que rodea al establecimiento, incluyendo el campo de golf diseñado por el famoso Jack Nicklaus, una marina, caballerizas, centro ecuestre con canchas de polo y propuestas de pesca de clase mundial. Adicionalmente, a través del exclusivo programa “Sip, Savor & See”, los huéspedes están invitados a disfrutar de diferentes opciones de comida, bares y entretenimiento en vivo en las nueve propiedades de AMResorts en el destino, pertenecientes a las marcas Secrets, Breathless, Dreams, Now y Sunscape Resorts & Spas.

SANDALS RESORTS. Nuevos bungalós sobre el agua en Jamaica

S

andals Resorts anunció que ya están disponibles para su reservación los 12 nuevos bungalós sobre el agua Honeymoon Butler del Sandals South Coast, Jamaica, que se podrán disfrutar desde noviembre de 2017. Los huéspedes que se alojen en estos bungalós recibirán servicios exclusivos, como menú gastronómico de room service, recepción personal en el aeropuerto, trámite expeditivo de inmigración, traslados privados de lujo, obsequios de bienvenida –incluyen bata y toalla– y amenidades Molton Brown en el baño. Los bungalós sobre el agua, que ofrecen una conexión sin precedentes con el mar Caribe, están dotados de elementos de lujo con pisos de madera, techos abovedados y cámaras king-size labra-

das a mano, además de paneles de cristal en el piso e iluminación submarina. Los baños de estilo spa están equipados con dos lavamanos, amplio espejo con retroiluminación adornado con mosaicos venecianos, y ducha independiente. Por fuera, el patio privado tiene una plataforma volada para tomar sol, ducha, camastros y una mesa tipo bistró para dos. Las parejas también pueden admirar la belleza del paisaje desde su bañera privada exterior, una Tranquility Soaking Tub para dos personas, o desde unas hamacas suspendidas sobre el agua. Los bungalós sobre el agua del Sandals South Coast operan con el exclusivo servicio Butler Elite. www.sandals.es



PÁG. 36 - LA AGENCIA DE VIAJES - 15 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

SEAWORLD. Un océano de nuevas alternativas

L

a propuesta sonó muy seductora: dejar la oficina por algunas horas para disfrutar de un asado hecho por Christian Petersen y su equipo, regado por los mejores vinos y en compañía de amigos. En Buenos Aires, pero lejos del smog, las bocinas y las preocupaciones cotidianas. Una idea que se materia-

Durante un exclusivo asado ofrecido en el Campo Argentino de Polo de Buenos Aires, la compañía de parques y entretenimiento está renovando y expandiendo sus atracciones en lo que representa la mayor inversión de su historia.

lizó días atrás de la mano de SeaWorld Parks & Entertainment que, como era de esperar, tuvo una gran aceptación por parte de los invitados especiales, operadores mayoristas y prensa especializada. Los anfitriones fueron Gabriel Martínez, gerente senior de Ventas Internacionales; Diana Sosa, gerenta de Ventas para América Latina; y Mauricio Alexandre, director de Ventas y Marketing para Brasil; quienes estuvieron acompañados por Denise Arencibia, directora de la agencia de prensa y relaciones públicas Spotlight, organizadora de la convocatoria. Tras unas palabras de bien-

Mauricio Alexandre, Christian Petersen, Diana Sosa y Gabriel Martínez.

venida y agradecimiento a los asistentes, Diana Sosa hizo un rápido repaso a las novedades de la compañía, las cuales representan la mayor inversión en la historia de SeaWorld: un importe cercano a los US$ 175 millones. En primer lugar, sobresalen varias adiciones a SeaWorld San Antonio (Texas), previstas para el próximo verano boreal. Se trata de Wave Breaker: The Rescue Coaster, una nueva generación de montaña rusa que imitará el desplazamiento en un jet ski a altísima velocidad; Ocean Explorer, un sector de 1,2 ha. con varios acuarios y atracciones digitales; New Orca Encounter, renovado show con orcas que enfatizará aspectos educacionales y de investigación de estos grandes cetáceos; y el espectáculo nocturno Elec-

tric Ocean, con luces bioluminiscentes, música y entretenimientos. Para la misma fecha, SeaWorld Orlando verá llegar Kraken Virtual Reality, montaña rusa que incorporará realidad virtual a la vertiginosa experiencia; Dolphin Nursery, que brindará la oportunidad de conocer a los delfines madres y sus crías de cerca; y el ya nombrado Electric Ocean. Además, Bush Gardens Tampa Bay añadirá a sus presentaciones diarias la producción especial The Wildlife Docs, versión en vivo del programa del mismo nombre nominado a los premios Emmy. El encuentro prosiguió con un exquisito asado regado con vinos de alta gama de la bodega Rutini en lo que fue una tarde muy singular y apreciada por los presentes.

TREN A LAS NUBES. Perfecta adaptación para todo tipo de eventos

D

iego Valdecantos, presidente de la Sociedad del Estado Tren a las Nubes, comentó sus sensaciones y las acciones realizadas en la última edición de ExpoEventos: “Hemos tenido aproximadamente 40 reuniones con hosted buyers y personas que se encargan de hacer eventos en general. En cuanto al tren, estamos ofreciendo eventos a medida que se pueden hacer en un tren a 4.200 msnm, con servicios adaptables a lo que desee el cliente, como el catering y la posibilidad de plotear el tren, lo que resulta interesante para viajes de incentivo”. Asimismo, agregó que “tranquilamente se puede hacer el recorrido Salta-San Antonio de los Cobres, tomar el Tren a las Nubes y luego combinar para hacer Salinas Grandes y noche en Purmamarca, lo que serían tres excursiones en una”. En cuanto a la exposición en sí, el directivo mencionó: “Es muy positiva la feria y siempre estar presente con los distintos productos. Los hosted buyers van modificándose año a año y siempre son de muy buen nivel

Diego Valdecantos.

así que estar presentes es muy importante. Por el lado de Salta, la provincia armó un stand mucho más grande a diferencia de años anteriores en cuanto a dimensiones y oferta. Aquí la idea fue mostrar la Casa de Güemes, con el formato edilicio de la misma y alrededor de este formato atender a los hosted”. Por último, Valdecantos aclaró: “Tenemos las mejores expectativas. Si bien mayo y junio son los periodos más bajos del año, Salta tiene varias ferias y congresos, por lo cual a través de estas reuniones nos hemos ido posicionando para poder salvar esa estacionalidad que se da en estos meses”.



PÁG. 38 - LA AGENCIA DE VIAJES - 15 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

KING MIDAS. Interesantes opciones para el segmento de lujo en Tailandia Estas alternativas que ofrece la compañía focalizada en destinos exóticos, son ideales para un pasajero Premium que busca reincidir en el destino y explorar otras facetas de todas las regiones de este bello país.

L

a mayorista King Midas, especializada en destinos exóticos, presentó las opciones que posee en Tailandia con servicios para un pasajero de lujo, con tours que exploran lo mejor del destino. Para comenzar, Mauricio Majorano, marketing manager de King Midas, explicó: “Estuvimos realizando una campa-

ña de promoción del destino, con circuitos que recorren de norte a sur, combinados con la capital, Bangkok. Completamos nuestra oferta para pasajeros Premium, ya que además tenemos paquetes para toda clase de público”. “Por el lado de los tours de lujo, son excelentes programas exclusivos que reinciden en el destino, entre ellos ‘Norte boutique’, una salida que recorre Bangkok y Chiang Rai, con la inclusión de una excursión al Elephant Camp, donde se puede compartir con estos animales. Allí, los visitantes se alojan en el Hotel Anantara Golden Triangle Elephant Camp & Resort, un establecimiento de 5 estrellas dentro de la reserva, con la posibilidad de tener excelentes vistas y contactos más profundos con los elefantes”, agregó. El profesional también detalló el programa “Koh Lanta”, donde se visita esta hermosa y exclusiva isla tailandesa, que se encuentra cerca de Krabi, con traslados y alojamiento en el Pimalai Resort & Spa, una impresionante propiedad “que suma a la experiencia de lujo,

Por el lado de los tours de lujo, son excelentes programas exclusivos que reinciden en el destino, entre ellos ‘Norte boutique’, una salida que recorre Bangkok y Chiang Rai. Mauricio Majorano donde se puede estar mucho más relajado, ya que también se ofrece una noche en el río Kwai, en un hotel en las inmediaciones del mismo”, aclaró Majorano.

Por otra parte, el gerente mencionó: “Otra salida, Koh Yao Noi, es de las estrellas de esta promoción del destino, porque seleccionamos uno de los mejores hoteles del mundo, el Six Senses, que cuenta con unas vistas impresionantes del entorno natural de la región y servicios de gran lujo. Además, el programa ‘Bangkok’, que dispone de estancias cortas en la ciudad capital pero enfocado al lujo, sirve además como base de otros tours. Aquí se hospedarán en The Okura Prestige Bangkok en habitación Deluxe, y visitarán la capital del reino Siam, entre otros servicios y excursiones”. Finalmente, Majorano explicó: “Todos nuestros servicios y demás actividades de cada tour pueden ser consultados en nuestra página web. Los circuitos mencionados son combinables con cualquier otro paquete del Sudeste Asiático, así que no duden en verificar la amplia cantidad de ofertas que poseemos”. www.kingmidas.com.ar

EDEN ROC MIAMI BEACH RESORT. 60 años de lujo, glamour y alto confort Se trata de un imponente edificio que durante más de 60 años logró conservar el glamour con el que fue concebido.

U

bicado frente al mar, en el corazón de Miami MidBeach y a pocos minutos de Lincoln Road, Ocean Drive y el distrito de artes Wynwood, el Eden Roc Miami Beach Resort es un imponente edificio que durante más de 60 años ha mantenido el glamour con el que fue concebido. Visitado por celebridades que lograron consolidarlo como un referente del lujo en Miami, fue diseñado por el reconocido arquitecto Morris Lapidus, abriendo sus puertas el 30 de diciembre de 1955 y causando una gran sensación por su diseño vanguardista y sofisticado combinado con el refinado rococó de la Italia renacentista. Para el desarrollo de es-

te proyecto, Lapidus viajó al Eden Roc en Francia, uno de los lugares favoritos para vacacionar de la familia Kennedy. Mientras viajaba por Europa, compró estatuas, mármol y cristalería veneciana para usar en el hotel. Solo en cuestión de tiempo, las cálidas noches de Miami se animaron con las más exclusivas fiestas que se organizaban en el elegante Café Pompeii, que acogía a famosos como Elizabeth Taylor, Lucille Ball, Lena Horne, Jerry Lewis, Sammy Davis Jr. y Ann Margret, entre otros. Actualmente, la propiedad combina a la perfección el estilo tropical de Miami con el glamour que la caracterizó siempre, ofreciendo 631 habitaciones y suites, cuatro piscinas, espacios para reuniones y eventos, y su icónico Lobby Bar, que hace sentir a los huéspedes como celebridades. Para más información y reservas, los interesados pueden ingresar a www. edenrocmiami.com.



PÁG. 40 - LA AGENCIA DE VIAJES - 15 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA



PÁG. 42 - LA AGENCIA DE VIAJES - 15 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

ENTREVISTA EXCLUSIVA Mario Uvence Rojas, secretario de Turismo de Chiapas. Además de mantener su posición como uno de los destinos principales de turismo de naturaleza, Chiapas apuesta por el fortalecimiento de otros segmentos, como el de romance, y se suma con ímpetu al nuevo programa de conectividad del Mundo Maya.

E

n diálogo con este medio, Mario Uvence Rojas, secretario de Turismo de Chiapas, se refirió al excelente momento que atraviesa el destino, considerado como uno de

los principales de turismo de naturaleza. Asimismo, el ejecutivo se refirió a la apuesta de Chiapas por el fortalecimiento de otros segmentos, como el de romance, y se suma con ímpetu al nuevo programa de conectividad del Mundo Maya.

LA CONECTIVIDAD En materia de conectividad, el estado cuenta con tres aeropuertos internacionales: Ángel Albino Corzo (en Tuxtla Gutiérrez), que conecta con Ciudad de México, Toluca, Guadalajara, Villahermosa, Cancún, Oaxaca, Mérida y Monterrey; mientras que el de Tapachula y Palenque conectan con Ciudad de México. Vale

mencionar que el aeropuerto Ángel Albino Corzo recibió el año pasado al 80% de los turistas que arribaron vía aérea al estado. Asimismo, un alto porcentaje de turistas viaja a Chiapas en autobús. En 2016, el 65% de los visitantes llegó por este medio de transporte, mientras que el 20% lo hizo en automóvil y un 15% en avión.

“Estamos apuntando a diversificar nuestro producto” -¿Cuál es la posición actual de Chiapas en materia turística? -El estado sigue creciendo. Cerramos muy bien los números de 2016 con más de 5 millones de turistas, un crecimiento del 8% en comparación con 2015; esto significa una derrama económica cercana a los $ 19 mil millones y tenemos una proyección de crecimiento para 2017 superior al 5%. Tan sólo en los dos primeros meses de 2017 arribaron al estado más de 811 mil visitantes, de los cuales el 14% es de origen extranjero. -¿Cuáles son los destinos más populares? -De acuerdo con cifras correspondientes a 2016 y los primeros meses de este año, las ciudades más visitadas son Palenque, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Tapachula, Chiapa de Corzo, Comitán de Domínguez y Tonalá. ¿Cuál es el segmento turístico más rentable para el estado? Sin dudas, el turismo de aventura y de naturaleza es el

más popular, al generar el 84% de los visitantes en 2016. Después, en un porcentaje mucho menor, el turismo cultural (13% el año pasado) y el de negocios (2%). -¿Hacia dónde apuntan sus esfuerzos en materia turística? -Estamos apuntando a diversificar nuestro producto. Hemos fortalecido el segmento de bodas, sobre todo en ciudades como San Cristóbal de

las Casas, que es un destino muy buscado para esos propósitos. Durante el Tianguis Turístico de Acapulco, con la presencia del secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid; y del secretario general de la OMT, Taleb Rifai; Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas anunciamos conjuntamente el programa Mundo

Maya de conectividad a través de Aeromar, que vamos a empezar a promover junto con compradores internacionales. Esto es de suma importancia para Chiapas y los estados vecinos porque significa aumentar las visitas sobre todo de turistas extranjeros, que tendrán la oportunidad de tener una ruta perfectamente bien diseña-



PÁG. 44 - LA AGENCIA DE VIAJES - 15 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

da para disfrutar la región, que está llena de recursos naturales y culturales de primera importancia. -¿Cómo funcionará la promoción de este programa? -Habrá itinerarios compartidos, por lo que estamos conversando con los turoperadores de origen para que en los circuitos ya venga el diseño de la ruta. Ya hay una acción muy concreta de generar ventas de esta ruta desde el origen, que es como funciona el posicionamiento mercadológico. Sin embargo, de lo que se trata es de darle mayor organización al concepto global de Mundo Maya porque es una alianza estratégica. En otras regiones del país ha habido ejemplos notorios, como la Riviera Vallarta-Nayarit, y esta gran alianza

de los cinco estados es fundamental, más aún cuando el secretario De la Madrid ejerce la presidencia del organismo Mundo Maya a nivel regional con los países centroamericanos y los estados del sureste de México. -¿Cuál es el mercado objetivo de esta nueva ruta? -Tenemos una mirada global. Por supuesto que el turismo norteamericano y canadiense es muy importante pero también tenemos una gran posibilidad de crecer en el mercado europeo. El tema cultural siempre ha sido muy bien visto por turistas que gustan de esas expresiones, como es el caso de franceses, alemanes, italianos, ingleses y españoles, básicamente. El crecimiento de los mercados sudamericanos también hace muy atractivo para nosotros

BIO: MARIO UVENCE ROJAS Mario Uvence Rojas es licenciado en Economía por la Facultad de Economía de la UNAM. Cuenta con estudios en Socioeconomía del Desarrollo en la Escuela de Altos Estudios de París, Francia. Obtuvo el premio Nacional de la Juventud en 1973 y 1974 y ganó el premio Nacional de Oratoria en 1975. Como funcionario público se ha desempe-

ñado como tesorero general de la Compañía Distribuidora Metropolitana (Diconsa), director general de Administración y Finanzas de la Empresa Paraestatal Mexicana de Autobuses (MASA) y director general y fundador del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas. Desde 2013 es titular de la Secretaría de Turismo estatal.

CATAMARCA. Se realizó el primer taller de fortalecimiento comercial

D Uno de los bucólicos paisajes que Chiapas ofrece a los visitantes.

el incremento de estas fortalezas. El mercado colombiano ha estado creciendo a un ritmo superior al 20% como turismo emisor, el argentino está sólido, el brasileño se sigue moviendo y otra apuesta importante para nosotros será incursionar en el mercado asiático. -¿Cuáles son las estrategias actuales de promoción del estado? -Tenemos un paraguas publicitario que nos ha funcionado muy bien, que es nuestra marca “Chiapasiónate”, que seguimos impulsando a través de medios masivos de comunicación, concretamente televisión y medios impresos y estamos teniendo un acento muy específico para incrementar nuestra presencia en redes sociales, herramienta hoy en día fundamental para la apuesta por el turista joven.

-¿Cómo es la relación de la entidad a su cargo con las agencias de viajes? Es óptima. Tenemos una cercanía muy estrecha con el capítulo Chiapas de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes. A través de nuestro Fideicomiso de Desarrollo Turístico estamos haciendo workshops en plazas de turismo emisor para Chiapas como Guadalajara, Monterrey, Guadalajara, Cancún, Mérida, Villahermosa, Ciudad de México y Querétaro, con gran éxito. Y un sitio de honor lo han ocupado precisamente los agentes de viajes que nos han recibido con los brazos abiertos y están permitiendo que este medio tradicional de reservaciones tenga un fortalecimiento de doble vía, que nos permite seguir avanzando en lo que buscamos, que es traer más turistas a Chiapas.

ías atrás se llevó a cabo, en la Asociación de Hoteles, Bares, Confiterías y Afines de Catamarca, el “Primer Programa de Fortalecimiento Comercial Colaborativo de tu Destino”, un taller que reunió a 55 prestadores del sector público y privado en el que se analizaron los cambios que se fueron dando en la actividad turística. El evento fue organizado por la Secretaría de Estado de Turismo de Catamarca en conjunto con el Ministerio de Turismo de la Nación y la Cámara Argentina de Turismo (CAT). En la ocasión, Natalia Ponferrada, secretaria de Turismo provincial, expresó: “Este taller apunta a que nos conozcamos, que mejoremos y que apostemos a esta actividad que viene en franco ascenso”. A su turno, Claudio Massetti, coordinador del Consejo Federal de Turismo del Ministerio de Turismo de la Nación, afirmó que están “tra-

bajando de manera conjunta con el gobierno de Catamarca y la Cámara Argentina de Turismo” con el objetivo de “sumarlos para la consolidación del turismo interno a través de nuevas herramientas de trabajo”. El coordinador explicó la campaña que realizó con los jubilados durante la baja temporada, entre el 15 de octubre y el 15 de diciembre, la cual consistió en una serie de rebajas en pasajes tanto aéreos como terrestres, y también en las tarifas de alojamientos. “Los resultados fueron muy alentadores”, aseguró Massetti, quien también dio a conocer el proyecto de una página web donde los prestadores podrán ofrecer sus productos. En la jornada, se expusieron los cambios que se están dando en la actividad turística: la estacionalidad, la incorporación de nuevas tecnologías y los nuevos hábitos de consumo fueron los puntos principales.



PÁG. 46 - LA AGENCIA DE VIAJES - 15 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

HOLLY TRAVEL. Oferta de salidas grupales familiares a Disney

L

a operadora Holly Travel continúa explorando e innovando en el producto Disney, con la implementación de nuevas salidas grupales garantizadas, además de ofrecer otros destinos en Estados Unidos. Marcelo Degregorio, gerente general de la compañía, comentó al respecto: “Co-

El paquete es un viaje modelo de ocho días en Disney y tres en Miami, siempre con la opción de extender las estancias. Además, hay dos tipos de programas: Full pack y Economy pack. menzamos con la primera de estas salidas en 2014, donde llevamos 60 pasajeros al des-

tino. Le damos la garantía a las agencias de que son 100% garantizadas, no tenemos un

mínimo de pasajeros. Luego, en 2015, sacamos una salida en septiembre, ya que vimos que era una fecha donde muchos argentinos viajaban. A partir de allí surgió la salida de vacaciones en julio, y este año fue la primera vez que tuvimos una en abril. Es notable que una operadora tan joven tenga tantas salidas y pasaje-

ros que viajan. Estamos convencidos de que el producto es un diamante en potencia, ya que actualmente para un padre es más conveniente ir a Disney en familia que afrontar un pago de viaje de quinceañeras, por lo que optan por esta clase de servicio. Vemos que esta tendencia está teniendo mucho éxito, por lo que tratamos de vender un producto pensado minuciosamente para el relajo de los involucrados”. “Este año es probable que se llegue al millón de turistas argentinos en la región, por eso empezamos a crecer de manera muy rápida. Asimismo, hemos sumado ‘Nueva York y Miami’, que sale en octubre; y para el año que viene creamos ‘Costa oeste’, que visita Los Angeles, San Francisco y Las Vegas; con lo que totalizaríamos seis salidas en total”, agregó Degregorio. En cuanto a la salida familiar en sí, el gerente deslizó que “es un viaje modelo de ocho días en Disney y tres en Miami, siempre con la opción de extender las estancias. Hay dos tipos de programas: Full pack (con casi todas las comidas incluidas y demás servicios) y Economy pack (una opción para moverse a gusto del pasajero). Un día por parque queda corto, por eso hay que optimizar el tiempo allí mismo”. De esta manera, el coordinador que acompaña a los via-

Marcelo Degregorio.

jeros asesora en todo momento, con información detallada sobre horarios, espectáculos, atracciones y lugares para comer. Además, ofrecemos algo que nadie tiene: entregamos a cada familia un smartphone con línea americana, conexión a Internet 4G y llamadas ilimitadas a Argentina, para que estén conectados tanto con el coordinador como con la oficina. Vale mencionar que el Full pack también dispone de servicio médico. Por último, Degregorio mencionó: “Contamos con una muy buena demanda, ya que quedan pocos lugares para las próximas salidas. Esto también es gracias a que poseemos opciones de pago con financiación con tarjetas de crédito, Mercado Pago y algunas tarjetas inclusivas”. disneyenfamilia@ hollytravel.tur.ar



PÁG. 48 - LA AGENCIA DE VIAJES - 15 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

YACHT GOLF & CLUB PARAGUAYO. Seis propuestas gastronómicas

C

on orígenes guaraníes y fuertes improntas europeas, la cocina paraguaya se caracteriza por el buen uso de ingredientes nativos y otros introducidos por inmigrantes. El maíz es el producto básico utilizado en las preparaciones típicas de la región: la clásica sopa paraguaya, el mbeyú o el chipá.

El resort propone alternativas que combinan los orígenes guaraníes con fuertes improntas europeas.

En la búsqueda de opciones que combinen lo tradicional con lo contemporáneo, hay un lugar que se destaca por su amplia variedad de platos y gustos, el clásico de Asunción: el Resort Yacht Golf & Club Paraguayo, donde la gastronomía se luce en sus seis restaurantes y bares que ofrecen desde la alta co-

cina de fusión a la cocina regional y gourmet paraguaya. La carta del Salón Verde ofrece una amplia propuesta internacional de platos típicos paraguayos (tiraditas de surubí, chupín de surubí o bife Koygua), destinada a los paladares más exigentes. Por otro lado, con una marcada propuesta de carnes de

Los seis restaurantes y bares ofrecen desde la alta cocina de fusión a la cocina regional y gourmet paraguaya.

todos los cortes, los amantes de las carnes a la parrilla encuentran su refugio en Tatakua. Asimismo, para las comidas rápidas hay dos opciones: Primavera, un snack-bar con una carta variada de sándwiches, minutas, empanadas, pizzas y picadas; y Mango, un snack-bar con una propuesta gastronómica similar a la anterior pero más gourmet, exclusiva para huéspedes y socios de los clubes de golf y tenis. Además, cada domingo en el Salón de Galas, se ofrece un buffet temático tenedor libre que cambia cada semana, con una impresionante variedad de entradas frías y calientes, 10 a 12 opciones de plato principal, pastas en vivo y un buffet de postres que cuenta con más de 20 opciones, como también música en vivo y juegos para niños.

Rodeado de 100 ha. de exuberante vegetación, el Resort Yacht & Golf Club Paraguayo cuenta con una playa de 400 m., dos piscinas panorámicas, gimnasio, spa y beauty center. En el área deportiva cuenta con una completa infraestructura con 14 canchas de tenis, canchas de fútbol, vóley, básquet, hockey, squash, paseos en bicicleta y a caballo, sala de juegos para niños y microcine. También se destacan los deportes acuáticos como el jet-skiing, yachting, paseos en kayaks, pesca, navegación y wakeboard. Un completo staff de profesionales de recreación convierte la estadía de los huéspedes en una experiencia inolvidable. www.resortyacht.com.py



PÁG. 50 - LA AGENCIA DE VIAJES - 15 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA



PÁG. 52 - LA AGENCIA DE VIAJES - 15 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

SIGA TURISMO. Intensa actividad junto a cadenas hoteleras

E

l encuentro se realizó el 21 de abril en Laprida Resto & Cocktails, en la capital cordobesa, y congregó a representantes de distintas agencias de viajes, cuyos directivos disfrutaron de las actividades y el alto nivel de la gastronomía en un ambiente distendido y original. Fueron de la partida Impul-

Siga Turismo, junto a Meliá Hotels International, participaron del evento Couture et Vins, propuesta que incluyó una feria de vinos boutique y un desfile de alta costura.

so Travel, Andrea Vieyra, Anduma Viajes, Glenda Rocha Turismo, Ulyses Viajes, Citadel, Grupo Mas, Alcatur, Moai Viajes, Curundu, Lozada Córdoba Time, Río Segundo Viajes, Tecom, Productora Turística, Alexandria, Lozada Fta, Lozada García-Ferrer, Lozada Hipólita y Virginia Riu Turismo. El nivel de la gastronomía,

La presentación de Siga junto a Bahía Príncipe.

Meliá también estuvo presente en otro encuentro de Siga.

el ambiente del Laprida y la propuesta de compartir un momento diferente entre mujeres fueron los puntos más destacados por las asistentes. Por otro lado, Siga brindó una capacitación en Río Cuarto junto a Bahía Príncipe. La cita fue el 19 de abril en un almuerzo compartido con numerosos minoristas locales y de la zona en La Piojera Bistró. En la ocasión, Esteban Bardi, ejecutivo de Cuentas de la cadena hotelera en Argentina, brindó una disertación sobre las novedades en las propiedades de República Dominicana, México y Jamaica.

En ese contexto, se refirió al registro de la disponibilidad de habitaciones que posibilita el sistema On Line Hoteles de Siga, además de detallar los paquetes aéreos/terrestres que ofrece la operadora. Por último, se realizó un sorteo de merchandising de la marca, en el que resultaron ganadores Elizabeth, de Greenwich Viajes; Marita, de Phuket Viajes; Yamile, de Ilusiones Viajes; Fernanda, de Carlos Garro Travels; y Mauricio, de Expreso Sur. (351) 442-6022



PÁG. 54 - LA AGENCIA DE VIAJES - 15 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

HILTON. Apertura del 100º hotel en Latinoamérica

H

ilton anunció la apertura del Hilton Rio de Janeiro Copacabana, lo que representa un hito importante al convertirse en la propiedad número 100 de la compañía en Latinoamérica. El nuevo establecimiento es uno de los hoteles de mayor tamaño en el famoso barrio de Copacabana, uno de los des-

La inauguración del Hilton Rio de Janeiro Copacabana refuerza el constante crecimiento de la compañía en la región y representa la segunda propiedad de Hilton Hotels & Resorts en uno de los destinos más importantes de Brasil.

tinos más visitados de Brasil, y representa la segunda propiedad de Hilton en la ciudad. “La apertura de nuestro hotel número 100 en Latinoamérica solidifica nuestro compromiso de expandir estratégicamente nuestra presencia y de introducir nuestras marcas líderes en esta prometedora región”, señaló Ian Carter, presidente de Desarrollo Global, Arquitectura, Diseño y Construcción de Hilton. “Este hecho es testimonio de la fortaleza de nuestras marcas y la firmeza de nuestros equipos para lograr historias de éxito.” En tanto, el Hilton Rio de Janeiro Copacabana ofrece

una ubicación privilegiada en la zona de Copacabana, con fácil acceso a los dos aeropuertos de la ciudad, al centro financiero, a las principales atracciones culturales y puntos turísticos mundialmente reconocidos, así como a una gran variedad de centros comerciales y opciones de entretenimiento para todos los gustos de los huéspedes. El icónico hotel frente a la playa de Río, que fue construido en 1975 y sometido a una extensa renovación en 2011, cuenta con 545 habitaciones con las sofisticadas comodidades de la marca para huéspedes que viajan a la zona sur de Río de Janeiro por placer o por negocios. Las amenidades en las habitaciones incluyen una cafetera automática de cortesía con cápsulas y té, el exclusivo colchón Suite Dreams, televisores LCD inteligentes, radio-reloj con conexión Bluetooth, caja fuerte y minibar. Asimismo, dos piscinas exclusivas, una con vista de 360º de las tres principales atracciones turísticas de la ciudad: la playa de Copacabana, el Cristo Redentor y el Pan de Azúcar, un spa de servicio completo y una playa impecable, que brindan el telón de fondo ideal para relajarse y disfrutar de experiencias inolvidables, sumado a los dos restaurantes y tres bares que ofrecen opciones para el desayuno, el almuerzo y la cena. Para reuniones y eventos, el equipo de expertos del Hilton Rio de Janeiro Copacabana asiste en la planificación y la infraestructura de lujo del hotel, que incluye 36 espa-

cios flexibles con capacidad para 500 asistentes, especiales para banquetes, reuniones corporativas y eventos. El Hilton Rio de Janeiro Copacabana participa en Hilton Honors, el galardonado programa de lealtad para los clientes de las 14 distintas marcas de Hilton. Los miembros de Hilton Honors que hacen sus reservas directamente mediante los canales preferidos de Hilton tienen acceso a beneficios instantáneos, incluyendo un sistema flexible de pagos que les permite a los miembros elegir prácticamente cualquier combinación de puntos y dinero para reservar una estadía, un descuento exclusivo para miembros que no se encuentra en ningún otro lugar y una conexión wi-fi gratuita estándar, entre otros beneficios. Hilton planea la apertura de aproximadamente 20 propiedades en Latinoamérica durante 2017, entre ellas hoteles y resorts en Belice, Brasil, Colombia, Costa Rica, México, Perú y Uruguay. Además de la apertura del Hilton Rio de Janeiro Copacabana, se destacan dos propiedades de Conrad Hotels & Resorts (una en San Luis Potosí, México, y otra en Cartagena, Colombia); dos hoteles Curio–A Collection by Hilton en Mahogany Bay Village, Belice, y San José, Costa Rica; un DoubleTree by Hilton en Iquitos, Perú; un Hampton by Hilton en Montevideo, Uruguay; y más de 10 aperturas en México. elfaro@hilton.com

CELEBRACIÓN DEL 25 DE MAYO EN EL HILTON BUENOS AIRES Con motivo de celebrarse un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, el Restaurante El Faro, del Hilton Buenos Aires, ofrecerá un exclusivo buffet temático, tanto para el almuerzo como para la cena, con los exquisitos sabores tradicionales de la cocina argentina creados por el chef ejecutivo Pablo Barbero. De esta manera, se podrá disfrutar de la mejor selección gastronómica de las distintas regiones del país como empanadas, locro, humita, carbonada y una amplia variedad de fríos: escabeches, lengua a la vinagreta y matambre, entre otros.

A ello se sumarán diferentes cortes de carnes seleccionadas, achuras y embutidos de puro cerdo. Además, habrá dulces clásicos como postre: vigilante, arroz con leche, mazamorra, pastelitos y huevos quimbo preparados por los expertos pasteleros del establecimiento. La propuesta para el jueves 25 de mayo incluye una bebida sin alcohol, una copa de vino, café y petit fours, y su valor será de $650 (final) por persona. Los niños de 4 a 10 inclusive tendrán un descuento del 50%, mientras que los menores de 4 años van sin cargo.



PÁG. 56 - LA AGENCIA DE VIAJES - 15 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

BIBLOSTRAVEL & AVANTRIP. COM. Nuevo socio estratégico para potenciar su crecimiento

E

l Grupo BiblosTravel & Avantrip.com anunció la incorporación como socio estratégico de Flight Centre Travel Group, con un 24,1% de participación en la compañía. Con sede en Brisbane, Australia, Flight Centre es uno de los grupos de agencias de viajes más grandes del mundo, con presencia en Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y Sudáfrica. Además, cuenta con más de 30 marcas en su cartera y emplea a más de 19 mil personas. Asimismo, en el marco de la incorporación del nuevo socio estratégico, Cristian Adamo ha sido nombrado como CEO del Grupo BiblosTravel & Avantrip.com. Arquitecto con un posgrado del MIT en Gestión de Tecnología, Adamo comenzó su trayectoria en el Grupo BiblosTravel & Avantrip.com en 2011 como CTO y socio, con el desafío de potenciar el negocio de e-commerce para el grupo. “La incorporación de Flight Centre Travel Group nos per-

Flight Centre Travel Group, uno de los grupos de agencias de viajes más grandes del mundo, tendrá el 24,1% de participación en la compañía. Es la primera inversión de la empresa internacional en Sudamérica.

mitirá potenciar nuestro crecimiento en Argentina principalmente y en la región como segundo paso, continuar consolidando nuestro equipo de trabajo con recursos de primer nivel e implementar nuevos proyectos invirtiendo en tecnología y procesos para darle la mejor experiencia de compra y de viaje a nuestros clientes”, aseguró Cristian Adamo. “En un mercado competitivo que te obliga a estar innovando permanentemente, estar junto a una de las agen-

cias de viajes más grandes del mundo es un gran desafío y una enorme oportunidad para capitalizar todo su conocimiento y expertise en la industria, y tener acceso a los últimos avances en turismo. Asimismo, nos permitirá acceder a su red de acuerdos comerciales sólidos y de larga trayectoria con proveedores y partners de varios continentes para ofrecer productos y ofertas cada vez más competitivas en Argentina”, concluyó el directivo.

Por su parte, Dean Smith, presidente de Flight Centre Travel Group en América, destacó: “Es nuestra primera inversión en Sudamérica. Estamos muy conformes de haber elegido al Grupo BiblosTravel & Avantrip.com como nuestro aliado estratégico para ingresar en el mercado argentino y estamos convencidos de que será un éxito. El rápido crecimiento en los últimos años de Avantrip. com es un testimonio de su potencial y de las oportunidades que existen en Argentina y en la región en general”. “A medida que la transformación digital de Flight Centre Travel Group gana impulso, esta asociación será estratégica para nosotros porque nos permitirá mejorar nuestras capacidades de e-commerce a través del acceso a la plataforma tecnológica escalable propietaria que tiene Avantrip y al gran talento de sus equipos de desarrollo. Argentina es un mercado muy dinámico, que también está emergiendo como un polo tecnológico, y esto contribuirá favorablemente al crecimiento de nuestra compañía”, añadió Smith. Vale mencionar que Flight Centre Travel Group abonó US$ 7 millones por su participación del 24,1% en el Grupo BiblosTravel y Avantrip.com, y estará representado en el directorio de la compañía por Dean Smith como director.

SANTA FE. Afianzamiento como sede de eventos

L

a provincia exhibió su propuesta turística en un impactante stand, al tiempo que se sigue afianzando el posicionamiento de Santa Fe como destino para convenciones, congresos, negocios, eventos deportivos y organizaciones. Al respecto, Martín Bulos, secretario de Turismo provincial, mencionó: “Esta ExpoEventos estuvo más grande, completa y renovada, y como provincia estamos mucho más consolidados en el mercado de reuniones. Ademas de venir con Rosario y Santa Fe, las dos ciudades tradicionales para estos negocios, estuvieron presentes Esperanza y Rafaela, que también tienen propuestas para eventos de no tanta magnitud pero que sí quieren crecer en el segmento. Han sido jornadas fantásticas, con muchas reuniones, negocios e interesados en conocer qué es lo que ofrecemos. Además, creo que tenemos cosas muy interesantes para mostrar, no sólo en lo que hace al turismo de reuniones sino a la actividad en general, poniendo como

Martín Bulos.

puesta de valor al río Paraná. Somos la provincia con mayor costa fluvial de Argentina (más de 700 km.), por lo que tenemos un producto fantástico desde lo paisajístico y el turismo activo y de observación”. A su vez, agregó: “Esperamos estar rankeados nuevamente entre las dos primeras provincias destinos de turismo de reuniones, ya que se ha trabajado mucho en eso. Por otro lado, Rosario en particular creció exponecialmente a nivel conectividad aérea, con 11 destinos nacionales ligados a la urbe, sumados a los destinos internacionales. Las expectativas son las mejores y avanzaremos a paso firme en posicionar a nuestra provincia”.



PÁG. 58 - LA AGENCIA DE VIAJES - 15 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

CONSULT HOUSE TRAVEL. Solución para cotizar y reservar al momento

E

n pos de mejorar y automatizar los pasos para reservas y cotizaciones, la operadora Consult House Travel presentó una nueva solución en su cotizador de la página web, que permite a los agentes de viajes ahorrar pasos y que se traduce en una importante herramienta de ventas. Al respecto, Daniel Mon-

La novedosa herramienta, accesible a través del cotizador de la página web, permite cotizar y reservar en el momento y en simultáneo. A la vez, incluye toda la programación de la mayorista, que funciona bajo la modalidad de “carrito de compras”.

tero, director de la mayorista, junto a Mariana Figliomeni, gerenta de Ventas, explicaron: “Hemos hecho un cambio en cuanto a la posibilidad de hacer reservas a partir del cotizador. Nosotros tenemos un cotizador que permite cotizar en muy pocos pasos más de un destino y comparando más de un hotel, o sea armar varios paquetes pa-

El nuevo cotizador posibilita ahorrar pasos y optimizar tiempo.

ra un pasajero, con la posibilidad inclusive de ingresar diferentes filtros, como por ejemplo el aeropuerto de salida. Se obtiene una cotización real lista para entregar al cliente. El cambio implementado es que, además de darle la cotización, en el mismo momento el agente de viajes podrá ingresar los nombres de los pasajeros y tener la reserva procesada. De esta manera, podes cotizar y ofrecerle la posibilidad de tomar los nombres y reservar los lugares, automatizando procesos”. “Es para resaltar el tema de la versatilidad. No solamente son aquellos lugares de cupo aéreo confirmado que la empresa dispone sino toda la oferta aérea regular desde todos los aeropuertos de salida de Argentina (incluidos los limítrofes), con la tarifa negociada para empaquetar los programas. Eso hace a la herramienta muy poderosa, ya que le garantizamos el lugar con lo mejor disponible en el momento, que puede ser de cupo nuestro o una negociada con una aerolínea. Así, van a poder evaluar qué les conviene más y reservar una cosa o la otra en el momento”, agregó Montero. Cabe mencionar que toda la programación de Consult House Travel está incluida y disponible con esta iniciativa, que funciona con la modalidad de “carrito de compras” y donde se pueden agregar servicios como más noches, traslados, asistencia, visas y alojamiento, entre otros.

“Lo bueno es que esta opción te va guiando para ofrecer este tipo de cosas. El tiempo hoy por hoy es muy importante, ya que los clientes piden que les cotices y les armes alguna clase de salida o paquete. Con el uso de nuestra web simplificas muchísimo porque lo podes hacer en el momento”, añadieron los profesionales. “Ya está online un video en nuestro canal de YouTube que explica el paso a paso para usar esta aplicación, si bien su uso no conlleva una dificultad.” Asimismo, genera un precio final en pesos (con IVA consumidor final), lo que resuelve un montón de pasos. “Queremos que los agentes de viajes se acostumbren a lo nuevo, sin miedo de adaptarse a estos cambios que son en pos de agilizar su trabajo día a día. Por otro lado, mantenemos nuestra calidad de equipo humano, y estamos disponibles para atender consultas como siempre. Por último, destacar que no genera riesgos de ningún tipo ya que nosotros contamos con un equipo de sistemas propio, por lo tanto este desarrollo está hecho por Consult House Travel. Pensando en el devenir del trade, somos muy cuidadosos porque queremos cuidar a los agentes de viajes, y sepan que no le entregamos la base de datos de clientes a nadie”, cerraron ambos directivos. 4315-1900

TOWER TRAVEL. Jornada junto a agencias de viajes del Grupo Lozada Córdoba

D

ías pasados, la operadora realizó un almuerzo de capacitación en la ciudad de Córdoba sobre el destino Nueva Zelanda, convocando a las 28 franquicias del Grupo Lozada de esta ciudad. En la oporturnidad, Ignacio del Campo, jefe comercial de la operadora y exper-

to en destinos exóticos, brindó una didáctica disertación sobre el mencionado país y describió cada una de las herramientas disponibles para la venta. Asimismo, el directivo presentó todas las opciones de paquetes especiales que la mayorista está comercializando en el mercado.



PÁG. 60 - LA AGENCIA DE VIAJES - 15 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

SILVERSEA. Glamoroso bautismo del Silver Muse en Mónaco

E

l 19 de abril, en el puerto Hercule, en el corazón de Mónaco, Silversea le dio la bienvenida a sus distinguidos invitados para el bautismo de su nuevo barco: el Silver Muse. Entre los asistentes figuraron el príncipe Alberto II de Mónaco; el ministro de Estado del Principado, Serge Te-

En abril pasado, Silversea celebró en Mónaco el bautismo de esta glamorosa embarcación, a través de un evento en el que se destacó la presencia del príncipe de ese Estado. El Silver Muse ofrece una de las más altas experiencias en materia de confort y elegancia.

lle; el arzobispo de Mónaco, Bernard César Augustin Barsi; y Peter Greenberg, principal editor de CBS-TV, quien fue el maestro de ceremonias; además de importantes personalidades ligadas al turismo y al deporte internacional. El evento estuvo a cargo del presidente y dueño de la compañía, Manfredi Lefeb-

Alberto II de Mónaco y Manfredi Lefebvre d´Ovidio.

vre d´Ovidio, e incluyó una admirable performance de la Orquesta Sinfónica de Roma y del renombrado violinista Charlie Siem. El Silver Muse, el noveno barco de la flota de la empresa, ofrece la más alta expresión de elegancia y confort que redefine al servicio de ultra lujo en el mar. Con capacidad para 596 pasajeros, dispone de suites de lujo, suites intercomunicadas y tres nuevos restaurantes especializados –Atlantide, Asiático y Spaccanapoli–, que completan las ocho opciones gastronómicas a bordo. “Este flamante barco marca un nuevo hito para Silversea. Los detalles que encontrarán los pasajeros son el reflejo de la dedicación de la compañía que, en conjunto con Fincantieri, ofrecen la experiencia de lujo más moderna en el mar”, comentó Raul Roca, representante de Silver-

Manfredi Lefebvre d´Ovidio durante su disertación.

sea para Argentina, Paraguay y Uruguay. Las pasadas dos semanas, invitados especiales y representantes de la naviera de todo el mundo fueron convocados a navegar en el nuevo barco por atractivas rutas del Mediterráneo. Por último, agregar que la madrina de bautismo del Silver Muse es la hija de Manfredi Lefebvre d´Ovidio, Costanza, de tan solo 17 años.



PÁG. 62 - LA AGENCIA DE VIAJES - 15 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA



PÁG. 64 - LA AGENCIA DE VIAJES - 15 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

WINDSTAR CRUISES. Cruceros boutique por los encantos de Alaska

W

indstar Cruises planea navegar por Alaska durante la próxima temporada de primavera/verano de 2018, llevando así sus embarcaciones de lujo a uno de los destinos más populares del mundo. De este modo, la naviera de cruceros boutique invita a los huéspedes a relajarse con

De mayo a agosto de 2018 la naviera planea llevar adelante itinerarios de 11 a 14 días que llevarán a conocer la intimidad natural y cultural del destino estadounidense. itinerarios de 11 días, en los que se realizarán cruces escénicos por los pasajes interio-

res tanto de Canadá como de Alaska, donde los huéspedes podrán avistar orcas, osos po-

lares y águilas calvas, siempre desde la comodidad de un hermoso yate, recorriendo además los parques nacionales de los fiordos de Misty y Kenai. “Estamos muy emocionados con la llegada de nuestros pequeños yates a Alaska. Navegaremos cerca de la costa y entre los fiordos, practicando kayak en estrechos hela-

dos y realizando excursiones donde el huésped podrá apreciar la magia y el encanto que envuelven a Alaska”, sostuvo el presidente de la compañía, John Delaney. También agregó que están trabajando en el armado de paquetes personalizados, para poder escalar el glaciar Mendenhall o volar sobre la bahía del glaciar en un avión privado. “Windstar quiere dejar su huella en Alaska, honestamente no podemos esperar, estamos muy ansiosos”, agregó el ejecutivo. Star Legend será la nave que opere tres recorridos de mayo a agosto, con duración de 11 a 14 días. Los tres nuevos itinerarios son: • Las Maravillas de Alaska & Canadá: este crucero de 14 días desde Seward hasta Vancouver operara en tres salidas, permitiendo a los pasajeros dos semanas de pura his-

toria, magia y escenarios únicos. Incluye visita al santuario de los osos polares Khutzeymateen. • Alaska en su Esplendor: crucero de 11 días que ofrece el avistaje de la vida salvaje con destino a los glaciares, y una visita a los tótems de las primeras naciones de Ketchikan. • Islas & Inlets: este crucero de 12 días navega desde Vancouver ida y vuelta, pasando debajo del Puente de los Leones. Aquí los huéspedes conocerán una gema escondida dentro del pasaje de los glaciares, llamada Metlakatla, única localidad con asentamientos indígenas americanos, donde los pasajeros podrán disfrutar de sus danzas típicas. Oremar: 4346-7777/ oremar@oremar.com



PÁG. 66 - LA AGENCIA DE VIAJES - 15 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

VISIT ORLANDO. Desayuno, seminario, workshop y novedades

E

n un ameno encuentro desarrollado en el Sheraton Buenos Aires Hotel, se presentaron las últimas noticias de Orlando, a través de disertaciones por parte de Jimena Cersosimo, representante de Visit Orlando para la región, y Patrick Yvars, director de Ventas para Latinoamérica. Luego de la acreditación,

Los agentes de viajes tuvieron la oportunidad de interactuar con los profesionales de hoteles, parques de atracciones, rentadoras de autos, empresas de transportación y operadoras mayoristas, que trabajan con el destino.

los agentes de viajes tuvieron la oportunidad de interactuar con los participantes, entre los que se encontraron hoteles, parques de atracciones, rentadoras de autos, empresas de transportación y operadoras mayoristas. De esta manera, formaron parte de la jornada SeaWorld Parks & Entertainment, Cele-

Patrick Yvars, Jimena Cersosimo y Leandro Ratazzi.

bration Tours, Coco Key Hotels & Water Resort, Kennedy Space Center, MCA Transporation, Westgate Lakes Resorts, Medieval Times, staySky Hotels and Resorts, The Mall at Millenia, Pegasus Transportation, The Fountains Resort, Galaxy Vacations y Toscana Resort Orlando by Aston; las operadoras locales All Seasons, American Executive, Top Dest, Piamonte, Juliá Tours, MDC Turismo, Agaxtur, Be The World, Logan Travel y Juan Toselli; y fueron sponsors del encuentro Latam Airlines y Hertz, Dollar y Thrifty. A continuación Jimena Cersosimo explicó las novedades en el salón a través de una dinámica presentación y bajo el lema “Conecte a sus huespedes con la historia sin fin”: “Orlando es el destino número 1 de vacaciones familiares del mundo, con nueve parques temáticos y la posibilidad de muchas actividades más. En cuanto a la conectividad aérea, contamos con 120 vuelos directos de todas partes del mundo, que se suman a la ampliación del aeropuerto”. Asimismo, comentó: “Todos los parques de Disney ofrecen novedades, como Magic Kingdom, con nuevos espectáculos musicales y de fuegos artificiales; Epcot, con modificaciones en el juego Soarin’; Animal Kingdom, que incorporó nuevos shows y el impresionante lanzamiento el 27 de mayo de ‘Pandora: The World of Avatar’; Hollywood Studios, con nuevos shows de Star Wars; y modernizaciones en Disney’s Blizzard Beach y Disney Springs (modernizado y con más opciones de compras).” Por otra parte, se detallaron las innovaciones en SeaWorld, como Mako y Kraken, dos montañas rusas de última generación, y los nuevos shows y espectáculos

artísticos; en Universal Orlando Resort, que recientemente inauguró “Race Through New York Starring Jimmy Fallon”; y en Universal Island of Adventures se renovó la montaña rusa de The Incredible Hulk y se abrió “Skull Island Reign of Kong”. “La International Drive ha tenido un crecimiento muy importante en el último año y medio, ya que hoy por hoy hay mucha oferta gastronómica y hotelera, y atracciones a lo largo de ella, así que vale la pena visitarla porque es muy interesante. Opciones como WonderWorks, Fun Spot, iFLY Orlando Indoor Skydiving, The Coca-Cola Orlando Eye y el Museo Madame Tusaud, entre otros”, añadió Cersosimo. “También tenemos en el Downtown mucha oferta extra para pasajeros que no vienen sólo por los parques temáticos: en el Anway Center es posible disfrutar un partido de la NBA de Orlando Magic, el equipo de la ciudad; en el Dr Philips Center se pueden vivenciar obras de teatro de Broadway; y el Orlando Science Center. Otra zona muy bonita de estilo europeo, Winter Park, tiene mucho para ofrecer, como gastronomía y paseos en bote por los canales. Además, la urbe de Florida cuenta con aventuras al aire libre (paseos en globo, nado con manatíes y kayak), deportes, compras en los centros comerciales y outlets, y variedad de restaurantes con cocina internacional y local”. Más tarde, los profesionales de establecimientos emblemáticos del destino, como SeaWorld, Medieval Times y el Kennedy Space Center, entre otros, ofrecieron las actualizaciones y aperturas con mucho más detalle y la presentación de atractivas tarifas. Al finalizar las disertaciones, se realizó un gran sorteo entre los presentes.



PÁG. 68 - LA AGENCIA DE VIAJES - 15 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

ESSENTIAL. Programa de fidelización de Iberia

I

beria y su programa para viajeros frecuentes, Iberia Plus, designó a Essential Travel como nuevo partner en Argentina, transformándose así en su único socio local de capital 100% nacional. Así, quienes adquieran productos de Essential Travel –a través de su agente de viajes– sumarán “Avios” en su cuenta Iberia Plus. Avios es la moneda común a los programas de Iberia Plus y British Airways Executive Club. Con sus Avios, los clientes podrán efectuar canjes por aéreos y también reservar hoteles, alquilar autos y disfrutar de una amplia oferta de entretenimiento y otros servicios.

El convenio fue firmado por Sebastián Schiaffino de Essential Travel; y María de Gonzalo, gerenta España y Latinoamérica de Avios, grupo encargado de gestionar los partners y la moneda del programa. “La coincidencia de targets de ambas compañías permitirá satisfacer mutuamente a nuestros clientes. Además, esta iniciativa nos permitirá impulsar el lanzamiento de Essential Travel como uno de los principales operadores de Argentina, expertos en la comercialización de servicios ferroviarios convencionales y trenes de lujo”, expresó Schiaffino. Por su parte, De Gonza-

lo señaló: “Este acuerdo nos abre nuevas posibilidades en Argentina. Los productos de Essential Travel y, en especial, los trenes de lujo en España, son el perfecto complemento a los vuelos de Iberia. Lo mejor para los clientes es que ahora conseguirán Avios, que luego podrán canjear”. La aerolínea ofrece dos vuelos diarios y directos entre Buenos Aires y Madrid y múltiples conexiones para llegar a otros 30 destinos en España, entre ellos San Sebastián, Santiago de Compostela, Bilbao, León, Asturias o Sevilla, donde conectan los trenes de lujo que ofrece Essential Travel.

MIL OUTDOOR. Nuevo centro de actividades

M

il Outdoor decidió reconvertir su Parque de nieve –conocido como Calafate Mountain Park– en un centro de actividades en la nieve. “Seguiremos con nuestras actividades invernales pero ascenderemos de forma diferente. El Calafate Mountain Park no cierra sus puertas, simplemen-

te lo reconvertimos para darle viabilidad al lugar”, explicó Mariano Hervás, director comercial de Mil Outdoor. El centro ofrece la posibilidad de acceder a la confitería ubicada en el cerro Huyliche, desde donde se puede contratar excursiones con motos de nieve, alquilar raquetas o disfru-

tar de la vista. “Nuestra confitería está totalmente adaptada para esta época del año. En ella, los clientes podrán proveerse de energías”, aclaró Florencia Erramuspe, responsable de reservas de Mil Outdoor. 02902 - 491446 reservas@miloutdoor.com



PÁG. 70 - LA AGENCIA DE VIAJES - 15 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA



PÁG. 72 - LA AGENCIA DE VIAJES - 15 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

POLVANI TOURS. Un viejo conocedor y conocido del trade

“A

unque no estemos en las tapas de los diarios, no hagamos grandes campañas publicitarias y tengamos un perfil bajo en Argentina, las operaciones de la compañía se mantienen firmes y cualquier agente de viajes que conoce el métier, sabe que Polvani Tours vende exclusivamen-

Vigente desde hace casi siete décadas en Argentina, la operadora se reposiciona en el mercado para atender a un público selecto haciendo énfasis en los detalles.

te servicios de primer nivel”, subrayó Félix Ciccone, quien dirige la sucursal más antigua de Polvani Tours. Cabe remarcar que este grupo con presencia propia en varios países de América y Europa, se reivindica como una empresa familiar y actualmente está dirigida por Fortunato y Marco Polvani, nietos del fundador.

Félix Ciccone, Roberto Sensi e Iván Plauta.

Por tanto y tras enfatizar que los pasajeros que confían en su servicio no son un mero ´file´, recalcó que la esencia de la operadora es estar en los detalles para atender a un público selecto. “Es como aquel que le gusta vestir bien: jamás va a ir a comprar un traje hecho, sino que se seguirá vistiendo con un buen sastre. Bueno, nosotros somos ese buen sastre, que todavía existe en los argentinos”, explicó, para continuar: “Igualmente, vale aclarar que nosotros estamos absolutamente actualizados en lo que se refiere a tecnología. O sea, no es que hemos descuidado lo nuevo, sino que nos hemos adaptado a las necesidades del cliente. En definitiva, estamos en las mismas condiciones que cualquier otro operador que tuvo la necesidad de aggiornarse, pero seguimos insistiendo en que lo nuestro es algo especial, no masivo”. En efecto y pese a que insistió sobre la necesidad de no sobredimensionarse, ser administrativamente conservadores y no desdeñar con soberbia los cambios que traen los tiempos, Ciccone celebró la visita al país de Roberto Sensi, director adjunto y responsable del departamento MICE para España de Polvani Tours, y afirmó que “con su llegada queremos reposicionar la marca porque el mercado sigue siendo muy grande”. Al respecto comunicó que “su estadía no sólo funcionó para conocer la operativa de la sucursal más antigua de Polvani Tours, sino que además sirvió para visitar clientes en Buenos Ai-

res, Córdoa, Mendoza y Corrientes”. En este contexto y en rigor de aprovechar la red comercial que dispone la operadora en Argentina, en las excursiones de Sensi a dichas latitudes se promocionó, comunicó y puso en valor el alcance y la calidad de la oferta que dispone la operadora en términos del segmento MICE. “Desde hace muchos años que contamos con un departamento especializado en este rubro. Los eventos y las convenciones son materia corriente para Polvani Tours y contamos con el aval de la pata operativa y la dirección de la compañía en Madrid y Génova, respectivamente”, detalló. Respecto de los encuentros con los agentes de viajes, el ejecutivo destacó que “no hubo un profesional que no alabe la marca y aseguraron que cada uno de sus clientes se siente orgulloso cuando viaja con Polvani Tours”. Asimismo se mostró gratamente sorprendido por la profesionalidad, atención y tecnología aplicadas; mientras que aseveró que “Argentina tiene un enorme potencial de pasajeros, y que son un público ávido por viajar y conocer el mundo”. Para terminar, Sensi recalcó que “los viajeros expertos argentinos siguen escogiendo a Polvani Tours porque confían en los productos, además de que conocemos sus gustos y necesidades; al tiempo que también podemos resolver cualquier imponderable sin importar donde sea”. www.polvani.tur.ar

AEROLÍNEAS ARGENTINAS. Incorporación de un nuevo Boeing 737/800

A

erolíneas Argentinas incorporó un nuevo Boeing 737/800 como parte de su plan de renovación de flota. De esta manera suma 42 aviones Boeing en sus versiones 700 y 800, los cuales operan vuelos de cabotaje y regionales. La aeronave fue fabricada en Seattle, Estados Unidos, y ya realizó su primer vuelo comercial entre Aeroparque y San Carlos de Bariloche. El nuevo avión cuenta con una configuración de

170 asientos –8 en Club Economy y 162 en clase económica– y permitirá abastecer la creciente demanda de pasajeros. “La programación de invierno de Aerolíneas ofrece una abultada oferta, y el ingreso de esta nueva aeronave posibilitará cumplir con las expectativas que tenemos para los próximos meses, ya que sumamos 170 plazas más por vuelo”, explicó Diego García, director comercial de la empresa.



PÁG. 74 - LA AGENCIA DE VIAJES - 15 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

El ELEGIDO de la SEMANA

Gabriela Palacios, gerenta de Producto

Siga Turismo

(0351)442-6022

Múltiples opciones en América La mayorista dispone de amplios programas para recorrer hermosos destinos del continente americano, pasando por cruceros, excursiones arqueológicas y bellas playas. MÉXICO ARQUEOLÓGICO Salidas: domingos de junio a diciembre, excepto feriados. Duración: 10 noches. Incluye: traslados en destino; alojamiento de 3 noches en Ciudad de México, 2 en Oaxaca, 2 en San Cristóbal de las Casas, 1 en Palenque, 1 en Campeche y 1 en Mérida, con desayuno diario y cuatro comidas; visitas a las ciudades mencionadas, Puebla y Chiapa de Corzo; recorridos por los centros arqueológicos de Monte Albán, Mitla, Palenque, Uxmal y Chichén Itzá; paseo en lancha por el cañón del Sumidero; visita a las poblaciones arqueológicas de San Juan Chamula y Zinacatán, y a las Cascadas de Agua Azul; y finalización en Cancún.

CAYO ENSENACHOS Salida: 20 de junio. Duración: 7 noches. Incluye: pasajes aéreos de Copa desde Córdoba; impuestos aéreos; traslados; alojamiento con todo incluido en el Hotel Iberostar Ensenachos; y asistencia al viajero. TARIFA

US$ 2.039.

Por persona en base doble.

BRASIL FIN DE SEMANA LARGO Salidas: 10 y 17 de noviembre. Duración: 7 noches. Incluye: pasajes aéreos de AR desde Córdoba; impuestos aéreos; traslados; alojamiento con todo incluido en el Hotel Sauipe Resort; y asistencia al viajero. TARIFA

US$ 1.559.

Por persona en base doble.

TARIFA

US$ 1.289.

Por persona en base doble.



PÁG. 76 - LA AGENCIA DE VIAJES - 15 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

mayo

FERIA INTERACIONAL DEL LIBRO • Hasta el 15 de mayo • La Rural • www.el-libro.org.ar FERIA DE CÓRDOBA • 20-27 • Córdoba ARTE BA 2017 • 24-27 • La Rural • www.arteba.org

junio

WORKSHOP STATION SKI • 1° • Sheraton Libertador (salón Grand Bourg) • ski@stationtravel.com.ar FITHEP EXPOALIMENTARIA LATINOAMERICANA 2017 • 5-8 • Resistencia, Misiones • www.fithepexpoalimentaria.com

en el exterior

en el

país

agenda mayo

IMEX 2017 FRÁNCFORT • 16-18 • Fráncfort, Alemania • www.imex-frankfurt.com CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO Y ECONOMÍA • 18-19 • Querétaro, México EXPOTUR - TURISMO INTERNACIONAL PANAMÁ 2017 • 26-27 • Ciudad de Panamá, Panamá • www.expotur.org TRAVEL BLOGGERS MEETING SANTA CRUZ DE TENERIFE 2017 • 26-28 • Santa Cruz de Tenerife, España • www.travelbloggersmeeting.com EXPOTUR VACACIONES MADRID 2017 • 27-28 • Madrid, España • www.expoturvacaciones.com

junio

KOTFA - KOREA WORLD TRAVEL FAIR 2017 • 1°-4 • Seúl, Corea • http://en.kotfa.net/

FERIA VOTRE NATURE 2017- LYON • 2-5 • Lyon, Francia • www.vivez-nature.com

IBTMAMERICA 2017 SOUTH FLORIDA • 14-16 • Miami, Estados Unidos • www.ibtmamerica.com

IPW 2017 • 3-7 • Washington, Estados Unidos • www.ipw.com

COODTUR - TURISMO PARA EL DESARROLLO LOCAL Y LA CONSERVACIÓN COSTA RICA 2017 • 22-24 • Heredia, Costa Rica • www.coodtur.una.ac.cr

FESTIVAL DE LAS COLONIAS TOLIMENSES - BOGOTÁ 2017 • 3 • Bogotá, Colombia • www.lodemitierraprimero.com FIEXPO LATINOAMÉRICA 2017 SANTIAGO (CHILE) • 5-7 • Santiago, Chile • www.fiexpolatinoamerica.com TUREXPO GALICIA 2017 • 8-11 • Silleda, España FESTUR GALICIA 2017: FERIA DE FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO • 8-11 • Silleda, España FENITUR - FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DE NICARAGUA • 9 y 10 • Managua, Nicaragua • www.fenitur.com.ni/es/

FITE 2017 • 22-25 • Guayaquil, Ecuador • www.fite.info FIESTA DE LAS CULTURAS Y LA DIVERSIDAD - BARCELONA 2017 • 23-25 • Barcelona, España • www.festaculturadiversitat.cat FUTURE TRAVEL EXPERIENCE EUROPE FTE EUROPE 2017 • 26-27 • Dublín, Irlanda • www.futuretravelexperience.comfte-europe/

julio

JAPAN EXPO 2017 PARÍS - FERIA DE CULTURA JAPONESA EN FRANCIA • 6-9 • París, Francia • www.japan-expo.com



PÁG. 78 - LA AGENCIA DE VIAJES - 15 DE MAYO DE 2017 ARGENTINA

Breves www.ladevi.travel

TENDENCIAS PARA LATINOAMÉRICA En el marco de la celebración de la World Travel Market Latin America, se presentó un informe realizado por Euromonitor y Braztoa, tratando de retratar las tendencias más sobresalientes del turismo para la región. Aquí presentamos algunos de los datos más relevantes para tomar en cuenta.

26%

40%

De la población mundial tendrá más de 50 años para 2017.

Crecerán los turistas de más de 50 años para 2020.

Es la actual expectativa de vida.

72 AÑOS

+ 10 MILLONES

De viajeros hacia Latinoamérica, en 2020, tendrán más de 50 años de edad.

7,4 MILLONES

US$ 4.701

De trabajadores autónomos representa ese 10% y equivale a toda la población económicamente activa del Ecuador.

Es el ingreso promedio per cápita anual de las mujeres trabajadoras en Latinoamérica.

Del total de turistas que visitarán Latinoamérica tendrán más de 50 años para 2020.

De las mujeres latinoamericanas, en promedio, son “jefas de familia”

De las mujeres que estudian, acceden a educación superior.

Creció el número de trabajadores autónomos entre 2010 y 2016.

Del empleo en Latinoamérica es femenino

Mujeres está dispuesta a viajar sola.

28% 10%

35,23% 47,48%

56,55% 1/8

BARÓMETRO DE LA IATA Regularmente, la Asociación que nuclea a las principales líneas aéreas elabora una suerte de Barómetro en donde consulta a una serie de CEO’s de transportadoras acerca de sus impresiones sobre temas puntuales.

DEMANDA DE PASAJEROS % de Respuestas

RENTABILIDAD % de Respuestas

PREVISIÓN DE COSTOS % de Respuestas

Director - Editor: Gonzalo Yrurtia Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial: Claudia González Director en Colombia, Ecuador y Perú: Fabián Manotas Director en México: Adrián González

Auditado por:

Director - Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia Redacción (redaccion@ladevi.com) Maximiliano Milani, Solange Goldstein, Juan Scollo, Nicolás Panno, Leonardo Larini, Gabriela Macoretta, Evangelina Paju, Alejo Marcigliano, Valeria Trejo, Juan F. Subiatebehere, Mariela Onorato, Mariana Iglesias, Marcos Llobet, Pablo Tortosa Rivas, Alberto Gianoli (Corrección) Arte y Diagramación Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara, Andrés Villanueva Departamento Comercial (ventas1@ladevi.com) Claudia González, Adrián González, Patricia Azia, Viviana Sciuto, Miguel Cabrera, Beatriz Molina Coordinación Marcos Luque, Bartolomé Dardo de las Casas Registro Propiedad Intelectual Nº: 484584

Esta publicación es propiedad de Sistemas Comunicacionales S.A. Tel.: 5217-7700 - Fax: 4325-0694 Av. Corrientes 880, 13º piso (informes@ladevi.com)

Precio del ejemplar: $20.Miembro de:

Media sponsor de:

Representante de:

Se deteriora/Decrece Últimos tres meses

No cambia

Mejora/Se incrementa

Próximos dos meses

Se deteriora/Decrece No cambia Mejora/Se incrementa

Últimos tres meses

Próximos dos meses

Se deteriora/Decrece No cambia Mejora/Se incrementa Últimos tres meses Próximos dos meses

Fotocromía e impresión: GuttenPress. Tabaré 1760/72, Pompeya, CABA Tel: 4919-1411




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.