La Agencia de Viajes Argentina N° 1.450

Page 1

La Chaya: festival riojano

16/1/17 - Edición Nº 1.450 - Año XXVIII - 5.200 ejemplares

Semanario para profesionales de turismo SUMARIO

Consenso privado para destrabar la devolución del IVA

Cunati / Butti / Falibene

Altas expectaticas y novedades en Tip Group Pág. 42

Dado que la resolución de la AFIP y el Ministerio de Turismo tiene varias zonas grises, las entidades representativas de las agencias de viajes, operadores y hoteles consensuaron una serie de medidas ad hoc para evitar una parálisis operativa del beneficio destinado a los turistas extranjeros. Asimismo, elevaron a las autoridades un documento conjunto pidiendo que se aclaren aquellos puntos en los que la norma se opaca y donde tampoco se pudo alcanzar un criterio común entre los empresarios. Pág. 3

G. Bogao / A. Rodrìguez

Geographica celebra 15 años en el mercado Pág. 46

CORREO ARGENTINO - Franqueo a pagar Nº 15.460 - Rtte.: Corrientes 880, 13º, (C1043AAV), Ciudad de Buenos Aires

Del 9 al 13 de febrero el Autódromo Ciudad de La Rioja será el escenario del festival nacional La Chaya que data de 1969, basado en tradiciones diaguitas. Pág. 32

64 anunciantes 1512 ofertas

El hotel más emblemático de la Patagonia renació de las cenizas para convertirse en sinónimo de confort, distinción y calidad. Pág. 22

20 .-

Diez razones para enamorarse del Llao Llao

$

PROBADO Y APROBADRO

Con esta edición

AGAXTUR VIAJES Circuitos Mapaplus

Las compañías se unen para brindar excelencia, calidad y servicio en el Viejo Continente. Pág. 52

Precio del ejemplar

EL ELEGIDO

La Faevyt rechazó la creación de una red de agencias de las obras sociales La Faevyt dijo que el proyecto pretende utilizar fondos públicos para desarrollar actividades que son específicas del sector privado. Propuso que el servicio sea licitado y gestionado por agencias. Pág.6

VERANO

Polémica campaña promocional del MinTur Una de las gigantografías promueve El Chaltén con una foto de fondo donde aparece el lago Posadas, ubicado a 8 horas de auto. Pág. 8 EUROPAMUNDO VACACIONES

Otra edición exitosa de su gira de presentaciones

W. Carballo / H. Mock

Un nuevo y completo programa en Suiza Pág. 30

Air Europa introduce el B-787 en sus vuelos a BUE

CON ESTA EDICIÓN

Insert de Delfos

ETI

Claudio Fernández

Leisure organizó una cita de capacitación Pág.30

Marcelo Degregorio

Holly Tour: Disney para toda la familia Pág. 20

Importante recuperación parcial del receptivo internacional En noviembre hubo un alza del 9% en la llegada de turistas internacionales. Más de 6 de cada 10 ingresos adicionales correspondieron a la recuperación del mercado brasileño. Pág. 12

El Dreamliner, la nueva estrella de Boeing, cubrirá los vuelos de la aerolínea del grupo Globalia entre la capital española y Ezeiza. Pág. 16

El operador presentó en diferentes puntos del país las grandes novedades de la empresa para la temporada 2017/18 y desarrollos tecnológicos. Pág. 14

SANDALS PREMIÓ A OPERADORES

ASSIST CARD PIENSA EN EL USUARIO

FINAL DEL CIRCUITO DE GOLF MELIÁ

CÓRDOBA PRESENTE EN LA FITUR

La cadena entregó reconocimientos a las seis mayoristas de Argentina que más vendieron en 2016. Pág. 48

La compañía adecua sus servicios teniendo en cuenta los perfiles de los actuales viajeros. Pág. 34

El torneo de Meliá Hotels International concluyó exitosamente el 5 de diciembre en República Dominicana. Pág. 36

Será con la intención de incrementar el porcentaje de turistas extranjeros que arriban a la provincia Pág. 26



ARGENTINA

16 de enero de 2017

la agencia de viajes

Consenso privado para destrabar la operatividad de la devolución del IVA

A

10 días de la entrada en vigencia de la devolución del IVA a los turistas extranjeros sobre los servicios de alojamiento siguen las complicaciones en su implementación. Los principales cortocircuitos se dan entre las agencias de viajes y los hoteles, pero también hay casos concretos donde la adaptación a las apuradas a la reglamentación (conocida apenas dos días antes de su debut) está dificultando el acceso al beneficio por parte de los viajeros. La novedad es que la semana pasada (tal como adelantamos en la anterior edición) se produjeron varias reuniones entre las asociaciones representativas del sector y entre éstas y sus socios para consensuar medidas ad hoc que eviten una parálisis operativa del beneficio producto de la caótica implementación.

HASTA QUE ACLAREN LOS GRISES. El problema no sólo fue que entre brindis y pan dulce los prestadores debieron repensar su operatoria, sino fundamentalmente que la resolución conjunta de la AFIP y el Minis-

Dado que la resolución de la AFIP y el Ministerio de Turismo tiene varias zonas grises, las entidades representativas de las agencias de viajes, operadores y hoteles consensuaron una serie de medidas ad hoc para evitar una parálisis operativa del beneficio destinado a los turistas extranjeros. Asimismo, elevaron a las autoridades un documento conjunto pidiendo que se aclaren aquellos puntos en los que la norma se opaca y donde tampoco se pudo alcanzar un criterio común entre los empresarios. terio de Turismo tiene varias zonas grises, que están generando conflictos de intereses en una cadena comercial donde ninguno de los eslabones quiere quedar expuesto. Ése fue el espíritu de la reunión del lunes pasado en la sede de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), donde participaron dirigentes y empresarios hoteleros (Fehgra, AHT y Ahrcc), de agencias y operadores (Faevyt) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT), así como enviados del MinTur. Tras casi 5 horas de tertulia, del encuentro surgieron dos documentos centrales. Uno que recoge los aspectos consensuados por el sector privado (“hasta tanto el socio público decida lo contrario o no”) para completar con un criterio común los vacíos de la norma y

así poder aplicarla. El otro incluye una decena de temas en los cuales los empresarios demandan aclaraciones y respuestas por parte del MinTur y la AFIP. “Es de las primeras veces en

años que hay un trabajo de hoteles, agentes de viajes y operadores tratando de buscar una solución al problema y no detrás de qué ventaja se puede sacar desde la perspectiva par-

En

ticular de cada uno”, comentó Aldo Elías, presidente de la AHT, quien agregó: “Aquello que se pudo consensuar y solucionar se lo hizo y lo que no, se lo llevó anotado la gente del

resumen

Consenso privado

Demandas al MinTur y la AFIP

Documentación hotel-operador: los prestadores firmarán una suerte de declaración jurada donde la agencia se hace responsable de cumplir los requisitos legales (identificación del turista y forma de pago) previo a solicitar al alojamiento el reintegro.

Documentación: se le pide a los organismos que aclaren la resolución, estableciendo la obligación de presentar copia del documento solo al momento de la contratación personal o en el momento de la efectiva prestación del servicio.

Documentación agencia-turista: la copia del documento del extranjero sólo se pedirá al momento de la contratación presencial.

Migraciones: se sugiere eliminar el requisito de exhibición del comprobante entregado por Migraciones para acceder al reintegro.

Documentación turista: sólo se pedirá el comprobante de Migraciones en caso que el pasajero se presente con el DNI y no el pasaporte. Si no lo tiene, se resuelve poniendo la fecha de ingreso en la ficha de huésped.

Tarifa: en este punto no hubo consenso, por lo cual se requirió aclarar la forma en la que el hotel debe exponer la tarifa hasta la cual la agencia puede realizar el reintegro y revisar el concepto de Comisión en la factura T.

Liquidación de divisas: los prestadores entienden que el reintegro es procedente, sin obligación de ingresar las divisas al país.

Liquidación de divisas: se solicitó confirmación de que la devolución opera con independencia de que se liquiden las divisas.

Vigencia: hubo consenso de que se practicará el reintegro también a los pasajeros que se alojen a partir del 2 de enero pero hayan pagado total o parcialmente la operación con anterioridad.

Régimen de información y vigencia: se reclamó se notifique qué datos deberán brindarse en el régimen, ya que deberían requerirse al momento de hacer las operaciones. Por otra parte, pidieron precisiones sobre la vigencia.

pág. 3

MinTur para tratar de encontrarle la vuelta. El objetivo es que mientras ellos resuelven los aspectos donde aún tenemos diferencias o quedan zonas grises, al menos nosotros tengamos un criterio uniforme”. Durante la primera semana de vigencia de la devolución del IVA surgieron muchos problemas derivados de la articulación interna en la cadena comercial y no tardaron en surgir acusaciones cruzadas. Por el lado de los intermediarios las quejas se centraban en que “casualmente” aparecieron establecimientos que decidieron ajustar sus tarifas (hasta un 15%), que algunos no están desagregando los servicios que no son desgravables (por ende, esa factura no tiene devolución del IVA), y que muchos están pidiendo a los operadores documentación de respaldo del pasajero que excede lo planteado en la reglamentación. Por el lado de los hoteleros le achacan a los comercializadores pretender aplicar la devolución del 21% sobre las tarifas marcadas que les cobran a sus clientes y no sobre la de referencia del hotel; así como el temor de que en ese engrosamiento de la factura de alojamiento se empiecen a esconder cargos que por sí solos no gozarían del reintegro. Algunos de estos puntos se pudieron resolver y otros que-


pág. 4

la agencia de viajes

daron pendientes, pero la línea que bajan las entidades a sus socios es que los chispazos no opaquen el beneficio a los ojos del pasajero. Respecto del tema de los incrementos en las tarifas “quedó en claro que es responsabilidad de la agencia de viajes decidir si quiere seguir trabajando con ese hotel que decidió aumentarlas en un momento incomprensible e injustificado. Pero sacando casos muy puntuales, no fue masivo ni están bien vistos por el mercado quienes lo hicieron. Nos costó mucho tiempo y trabajo lograr este beneficio y no estamos dispuestos a ponerlo en juego”, comentó Elías. CRITERIO ON DEMAND. Entre el celo de algunos hoteles y la poca claridad de algunos aspectos de la reglamentación, la cuestión de la documentación requerida por los hoteles a las agencias y éstas a su vez a los pasajeros se volvió uno de los principales dolores de cabeza. El vacío normativo respecto a la información que debe remitir la agencia al hotel para aplicar el reintegro y la imposibilidad del alojamiento de verificar la forma de pago (sólo se aceptan tarjetas internacionales o transferencia de divisas) se llenó con una de las salidas más creativas del encuentro. Se acordó que el es-

16 de enero de 2017

tablecimiento y el comercializador firmarán una suerte de declaración jurada (en principio anual), en la cual la agencia asumirá la responsabilidad de que sólo solicitará el reintegro en la medida en que se hayan cumplido los requisitos legales del beneficio (identificación del turista y forma de pago). Por ende, la reserva incluirá los datos del pasajero y la leyenda que dice “Esta reserva será pasible de la devolución de IVA según decreto 1043/2016. Requisito de pago cumplido. Documento marco de ..../…./….”. El presidente de la AHT explicó que “se buscó separar responsabilidades y que las agencias se comprometan a pedir y hacerse responsables del pedido de la información necesaria. Si luego la AFIP me viene a auditar quiero tener un resguardo, porque si no el hotel queda expuesto”. En cuanto a la obligación de pedirle una copia del pasaporte o DNI a los clientes, lo que se acordó es que sólo se hará cuando la contratación sea presencial o en oportunidad de la efectiva prestación del servicio. Asimismo, se definió que si al momento del ingreso del pasajero al establecimiento resulta que el mismo no es residente en el exterior, el hotel facturará la diferencia de IVA a la agencia y no al turista. Una de las dudas más curiosas es que la resolución plantea que se le pida al huésped

ARGENTINA

el comprobante de ingreso al país emitido por la Dirección Nacional de Migraciones. Pero no está claro en cuales casos corresponde exigirlo y si ese documento se entrega efectivamente en todos los puestos fronterizos. Para los prestadores –hasta tanto no haya aclaración por parte del MinTur y la AFIP- sólo se solicitará cuando el pasajero presente un documento de identidad extranjero y no el pasaporte. Aunque en caso de no tenerlo, se considerará cumplido el requisito completando en la ficha del check in la fecha de ingreso al país. “Teniendo en cuenta que no hubo tiempo y la intención es que el beneficio se aplique, la idea es flexibilizar con prudencia el régimen”, fue uno de los comentarios más habituales de los contadores que expusieron en cada una de las reuniones. Para graficar hasta donde la falta de un criterio común está entorpeciendo la llegada del beneficio a los turistas, este medio supo de primera mano que la semana pasada a tres viajeros corporativos brasileños se les rechazó el pedido de devolución del IVA en un hotel 5 estrellas porteño porque presentaron el DNI y no el pasaporte u otro documento que acreditara la fecha de ingreso al país. BARRERA DE ENTRADA. Formalmente la medida entró en vigencia desde las 00:00

del lunes 2 de enero. Pero lo que plantean agencias y hoteles es que debiera aclararse que el beneficio debe ser otorgado también a los pasajeros que reservaron con anterioridad a esa fecha, pero ingresan al alojamiento en 2017. Nuevamente, las partes acordaron –hasta tanto se aclareque extenderán el reintegro a todo servicio prestado desde el segundo día del año, con independencia de la fecha de cobro parcial o total de la operación. “Sería muy contraproducente decirle al pasajero que pagó su reserva antes del 2 de enero ‘marche preso’. La solución podría ser generar una nueva reserva”, explicó el presidente de la AHT. TE LA DEBO. Donde no hubo acuerdo es sobre la forma en la que el hotel debe exponer la tarifa hasta la cual la agencia puede realizar el reintegro. Como explicamos la semana pasada, el diferendo comercial pasa por el hecho de que según los alojamientos si la tarifa publicada es de US$ 100 y el comercializador factura al pasajero US$ 130, no le puede devolver el IVA sobre el valor marcado. Por ello, en este sensible aspecto se pidió una definición de las autoridades y una revisión y modificación del concepto “Comisión” en la factura T, que entrará a regir a partir de abril.

La ANAC lanzará en mayo informes trimestrales de puntualidad aérea

A

través de la resolución 1.195, publicada el jueves en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) aprobó la instrumentación de un sistema de evaluación estadístico de cumplimiento de las operaciones aéreas. El ranking de puntualidad se publicará trimestralmente a través de la web del organismo. El primer informe verá la luz el 2 de mayo, con los datos correspondientes al período de enero a marzo de este año. El índice diferenciará el universo de operaciones aéreas de cabotaje de las internacionales e incluirá a las compañías que en conjunto representen el 80% del total de los servicios. De esta manera, Aerolíneas Argentinas, Austral y LAN Argentina quedaron emplazadas a presentar cada tres meses los datos de cada operación de cabotaje, en tanto que para el internacional se suman American Airlines, las del grupo Latam, Avianca, Copa y Sky. Asimismo, la ANAC de-

Copia de las planillas que deberán presentar las aerolíneas a la ANAC.

finió que se considerarán impuntuales todos aquellos vuelos que se retrasen más de 15 minutos del horario de partida previsto. Del mismo modo, la autoridad aeronáutica –encargada de llevar a cabo el cálculo de eficiencia- dijo que fiscalizará la veracidad de la información provista por las aerolíneas y en caso de detectar inexactitudes promoverá las correspondientes sanciones.



pág. 6

la agencia de viajes

16 de enero de 2017

ARGENTINA

Duro rechazo de la Faevyt a la creación de una red de agencias de las obras sociales

La entidad comunicó que el proyecto pretende utilizar fondos públicos para desarrollar diversas actividades que son específicas del sector privado. En este contexto propuso que el servicio sea licitado y gestionado por las agencias.

“C

otidianamente vemos cómo las Obras Sociales Provinciales (OSP) tienen problemas para llevar adelante la prestación de servicios médicos. A esa actividad pretenden quitarle fondos, tiempo y dedicación volcándose hacia el sector turístico, el cual desconocen”, señaló el titular de la Federación Argentina de

Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), Fabricio Di Giambattista, en relación a la intención del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales (Cosspra) de que a lo largo de 2017 se complete una red de 24 agencias sin fines de lucro para vender paquetes con descuento a 7,2 millones de afiliados. Recordemos que el proceso para que cada Obra Social Provincial (OSP) tenga su propia minorista es acompañado por el Ministerio de Turismo de la Nación, con el cual firmaron un convenio en junio pasado. Desde entonces una ESFL se ha sumado a las cinco preexistentes. Actualmente, las OSP que cuentan con este servicio son Misiones, Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero y Chubut. “A partir del acuerdo, el MinTur acompañó el proceso para que cada obra social tenga su agencia, a través de la cual canalizará productos con tarifas y beneficios diferenciados”, señaló días atrás Gabriel Chagra Dib, presidente del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (Cosspra).

EN NÚMEROS

7,2

millones de afiliados son a los que el Cosspra aspira venderles paquetes a través de la red de agencias de obras sociales.

24

son las agencias que aspiran a constituir antes de fin de año. Imagen tras el acuerdo firmado en junio entre el Ministerio de Turismo de la Nación y el Cosspra para formar una red de agencias de obras sociales.

Sería lamentable pensar en la posibilidad de que los negocios personales de algunos sean solventados por dinero público con la excusa de brindar un servicio estatal supuestamente más económico. Di Giambattista “Desde el desconocimiento se habla de un turismo social más barato, algo que no es real porque no considera los cos-

tos de gestión que terminarán siendo pagados por los afiliados. Este tipo de experiencias han fracasado a nivel mundial.

Por eso, desde el MinTur y en diálogo con el sector, se piensa en la posibilidad de seguir el ejemplo de España, donde este mismo servicio es licitado y gestionado por las agencias”, respondió la Faevyt a través de Di Giambattista. En esta lìnea el dirigente completó: “Sería lamentable pensar en la posibilidad de que los negocios personales de algunos sean solventados por dinero público con la excusa de brindar un servicio estatal supuestamente más económico,

6

son las obras sociales que actualmente cuentan con sus propias ESFL. y termine sucediendo todo lo contrario. Por esto sería fundamental el rol de transparencia y eficiencia de las agencias de viajes y turismo, licitación mediante (…) Es preocupante ver que las obras sociales pretenden utilizar fondos públicos para desarrollar actividades que son específicas del sector privado, haciendo justamente lo contrario a lo que sostiene el mismo presidente Mauricio Macri”.



pág. 8

la agencia de viajes

16 de enero de 2017

ARGENTINA

Errores y desaciertos en una campaña promocional de verano del MinTur

L

a más reciente campaña publicitaria del Ministerio de Turismo de la Nación, junto con la Cámara Argentina de Turismo, levantó en las últimas semanas polémicas por los desaciertos y el dudoso sentido del humor de los eslóganes. El error más importante (y no sólo por el tamaño) tuvo lugar en las gigantografías que

Una de las gigantografías promueve El Chaltén con una foto de fondo donde aparece el lago Posadas, ubicado a 8 horas de auto. También hubo cuestionamientos al dudoso sentido del humor de los eslóganes que acompañaron los spots radiales.

llevan el respaldo de Presidencia de la Nación y fueron colocadas en varios puntos de la Ciudad de Buenos Aires y Rosario. En una de las piezas gráficas se promociona El Chaltén con una foto de fondo donde aparece el lago Posadas y su característico arco de piedra, acompañado de la frase es “Un lugar para quedarse sin palabras”. Sin pala-

Una de las gigantografías que se vieron en la Ciudad de Buenos Aires.

bras es que el espejo de agua en cuestión está a ochos horas de distancia por ruta del destino que se quiso publicitar. En un reportaje con la radio local FM Dimensión la secretaria de Turismo de Santa Cruz, Laura Santiago, dijo que apenas enterada del error se comunicó con las autoridades del MinTur para alertarlos sobre el tema. Según la funcionaria, desde Suipacha 1111 le dijeron que Presidencia de la Nación había comprado un banco de fotos y ahí estuvo el origen del yerro: “A nosotros

no nos pidieron imágenes (…) Lo que correspondía era comunicarnos con las máximas autoridades del Ministerio para alertarlos. Ellos también actuaron de inmediato haciéndose responsables, más allá de que haya sido de Presidencia este grave error”. En lo inmediato, desde el MinTur mandaron a tapar los carteles con imágenes genéricas de Argentina hasta que se seleccione la que corresponde a El Chaltén. “Por eso



pág. 10

la agencia de viajes

lo interesante sería abrir la puerta para que no nos enteremos de la campaña una vez que los carteles están colgados en una autopista de Buenos Aires o Rosario. Son detalles y todo el mundo puede cometer errores, pero se podrían haber subsanado compartiéndolos antes en el seno del Consejo Federal de Turismo”, amplió Santiago. POCA GRACIA. Por otra parte, tampoco cayeron bien los spots radiales, que apelan a un sentido del humor de bajas calorías.

16 de enero de 2017

Lo interesante sería abrir la puerta para que no nos enteremos de la campaña una vez que los carteles están colgados en una autopista. Todos pueden cometer errores pero se podrían haber subsanado compartiéndolos antes en el CFT. Santiago

ARGENTINA

Y otra vez Santa Cruz no salió favorecida en el reparto de eslóganes: “El Chaltén; un lugar ideal para visitar si te gusta gritar ¡La P... que vale la pena estar vivo!” o “Parque Nacional Los Glaciares, un lugar ideal para visitar si necesitas olvidarte de tu Ex”, son algunas de las propuestas de la campaña, que no se acotó solo a los destinos del sur. “Sin ser una experta en marketing ese eslogan no genera lo que me parece tendría que suscitar una publicidad referida a El Chaltén o al glaciar Perito Moreno”, criticó Santiago en el reportaje con FM Dimensión.

El diario digital La Política Online fue un poco más allá y citó fuentes anónimas del Ministerio de Turismo según las cuales la campaña fue aprobada por la Secretaría de Innovación, Tecnología y Calidad Turística y encargada a una agencia cordobesa. En un trabajo que habría contado con la CAT como intermediario. LPO incluso ligó el error con una posible degradación de la cartera al rango de Secretaría. Rumor que en realidad no es nuevo (era una de las opciones de la reforma del Gabinete), pero se había desactivado en las últimas semanas.

E

2017, el Año del Turismo Sostenible

l próximo miércoles en Madrid se anunciará el programa completo de actividades que se promoverán en el marco del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. La idea es generar conciencia sobre la necesidad de impulsar un cambio en las políticas, las prácticas empresariales y los comportamientos de los consumidores en aras de un turismo más sostenible, que contribuya a los objetivos de la Agenda 2030. Hasta el momento, representantes de distintas industrias turísticas y otros sectores se han unido a la Organización Mundial del Turismo (OMT) para apoyar las celebraciones. Argentina ya ha adherido a través deun convenio firmado por el ministro de Turismo,​Gustavo Santos; y su par de Ambiente y Desarrollo Sustentable,​Sergio Bergman. “La decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas de dedicar 2017 a la contribución del turismo al crecimiento sostenible e inclusivo no ha sido casualidad. No en vano, cada vez se reconoce más el papel de nuestro sector para conseguir que el mundo

sea un lugar mejor”, señaló el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, quien agregó: “Este año tenemos una oportunidad única para demostrar que el turismo puede ayudarnos a alcanzar el futuro que queremos, y para determinar juntos que lugar queremos que ocupe en la agenda para el desarrollo sostenible hasta 2030 y más allá de este año”. Las cinco prioridades que se promoverán en función del papel que le cabe al turismo serán: crecimiento económico inclusivo y sostenible; inclusión social, empleo y reducción de la pobreza; uso eficiente de los recursos, protección del ambiente y cambio climático; valores culturales, diversidad y patrimonio; y entendimiento mutuo, paz y seguridad.



pág. 12

la agencia de viajes

16 de enero de 2017

ARGENTINA

DATOS DE LA ENCUESTA DE TURISMO INTERNACIONAL (ETI) DE NOVIEMBRE

Importante recuperación parcial del receptivo internacional

En noviembre hubo un alza del 9% en la llegada de turistas internacionales. Más de 6 de cada 10 ingresos adicionales correspondieron a la recuperación del mercado brasileño. Si bien el emisivo tuvo el índice más bajo de aumento en el año, la balanza acumulada en 2016 arroja un millón de salidas por sobre los arribos.

L

os datos de arribos internacionales de noviembre y su tendencia dejan varios frentes de análisis para ser optimistas. Por un lado, los números ya no hablan solo de una desaceleración del mal momento del receptivo y empiezan a mostrar una constancia en la vuelta al crecimiento. En noviembre la llegada de extranjeros al país creció un 9% respecto al mismo mes de 2015 (que fue particularmente malo, con una caída interanual del 13,8%). Si bien en el balance anual de 2016 sigue habiendo una

retracción acumulada del 2,5% contra un pésimo 2015, lo cierto es que tras 17 meses de números rojos desde agosto los datos plantean una tibia recuperación, acelerada en octubre y noviembre. En la comparación con los otros noviembres de la última década, el de 2016 quedó levemente por debajo del promedio (ver gráfico). BEM-VINDO. La recuperación de noviembre implicó que ingresaron por Ezeiza y Aeroparque 17.500 turistas más en el mismo mes de 2015. De ellos, casi 11 mil

EN NÚMEROS

4

son los meses consecutivos de alza del receptivo, contra un 2015 muy malo.

6

de cada 10 arribos adicionales provinieron de Brasil, que tuvo una recuperación del 27,8%.

-2,5%

es la caída acumulada en los arribos internacionales de 2016.

1

millón de argentinos más que extranjeros es el balance acumulado de 2016 en la balanza de salidas vs. ingresos.

fueron brasileños. O sea, más de 6 de cada 10 arribos adicionales provinieron del país vecino. El mercado brasileño creció un 27,8%, recuperándose de un caída del 35% un año atrás. De todos modos, está lejos de los números de comienzos de la década e incluso la estadía promedio sigue cayendo un 11,5% frente a 2015.

TODOS SUMAN. El otro importante mercado emisor para el período, Europa, también creció un 4,2% en cantidad de arribos e incluso elevó un 7,5% la estadía promedio. Aunque en la torta general tenga una incidencia marginal, no es desdeñable el incremento de llegadas de los países de larga distancia (Asia, Oceanía y África), que

en noviembre se apuntaron un +17,3%. Lo cierto es que todos los mercados subieron: Estados Unidos, un 6,7%; Uruguay, un 8,9% y Chile, un 1,6%. Lo llamativo es que todos bajaron en dos dígitos las estadías promedio (del -15% al -30%). QUEDO EMISIVO. En noviembre salieron por Ezeiza y Aeroparque un 2,7%

más de argentinos al exterior, cerrando 21 meses consecutivos de crecimiento interanual. Sin embargo, fue el índice más bajo de aumento del año y se ubicó muy por debajo del promedio de +16,4% acumulado en 2016. De todos modos, la balanza de noviembre siguió siendo igual de negativa, con 41.700 mil salidas más que arribos. Como balance de 2016, el saldo entre receptivo y emisivo es desfavorable en más de un millón de turistas.



pág. 14

la agencia de viajes

16 de enero de 2017

ARGENTINA

EUROPAMUNDO VACACIONES

Una nueva edición de su gira de presentaciones

L

a operadora de circuitos Europamundo Vacaciones realizó una extensa gira por Córdoba, Rosario, Buenos Aires, La Plata y Mendoza; donde presentó sus novedades para la temporada 2017/18 y ofreció a los agentes de viajes de cada región un gran despliegue de su batería de productos. Con el apoyo de las operadoras Piamonte, Ola, Vie Tur

El turoperador presentó en Córdoba, Rosario, Buenos Aires, La Plata y Mendoza las grandes novedades de la empresa en cuanto a circuitos y desarrollos tecnológicos.

y Juliá Tours (las cuatro representantes oficiales de Europamundo Vacaciones), Luis García, director general de la ope-

radora, ofició de presentador junto a Lucas Ozuna, responsable del departamento Comercial de Sudamérica de Eu-

ropamundo. El director general comenzó la presentación en el Sheraton Libertador de Buenos Aires ante una extensa convocatoria de más de 400 agentes de viajes, ofreciendo un panorama de lo difícil que estuvo el mercado turístico a nivel mundial: “El año pasado fue un año de recesión en todo el orbe. Tenemos en cuenta la importancia de la región latinoamericana para nuestra

Los directivos de Europamundo junto a los directores de las operadoras regionales que los representan.

empresa, ya que aquí se originan el 87,5% de las ventas. Sin embargo, a pesar de la cambiante economía, en 17 países hemos obtenido records históricos de ventas, mientras que en Argentina se han incrementado los números en un 10% y casi un 40% en comparación con 2014. En nuestra opinión, 2017 se presenta con excelentes previsiones”. Asimismo, agregó: “Cada año nuestro reto es ser una empresa cada vez más glo-

La mayoría de nuestros tours están avalados por las oficinas de turismo de cada país que tocan, además de tener los precios y salidas garantizadas, descuentos según la edad y el segmento del viajero. Además, no subimos ni bajamos las tarifas. Garcìa bal. Así, la mayoría de nuestros tours están avalados por las oficinas de turismo de cada país que tocan, además de tener los precios y salidas garantizadas, descuentos según la edad y el segmento del viajero. Además, no subimos ni bajamos las tarifas”. Luego se especificó el gran crecimiento de la presencia de la empresa en redes sociales, como sus interacciones en la página de Facebook (con videos instructivos, de los destinos y tutoriales), YouTube, Pinterest e Instagram. A continuación, Lucas Ozuna explicó los cambios tecnológicos a través del sitio web (www.europamundo.com), con mejoras en los catálogos personalizados y el agregado de herramientas para facilitar el trabajo de los agentes de

viajes; y también repasó, paso por paso, el funcionamiento de la web, capacitando a los agentes presentes al tiempo que realizaba un simulacro de cotización de viaje. Una vez terminada la exposición, Luis García retomó su presentación, esta vez referida a las novedades de circuitos: “Cada año crece la oferta y las variaciones en los circuitos ya que buscamos que los pasajeros conozcan lugares donde vivan experiencias. Para hacer un resumen de todos nuestros productos, decir que tenemos siete nuevas rutas en la serie Turista; y la mayor parte de las rutas de la serie Más Incluido pasan a operar todas las semanas del año; entre otros”. Dentro de estos cambios y nuevas rutas, se encuentran pequeños cambios en el circuito base Irlanda (se suprime la entrada a la fortaleza de Kinsale por la visita a un pueblo típico); en Suiza se incluye un recorrido por una fábrica de chocolate, entre otros; novedades en el circuito Báltico/Rusia Escandinavia; circuitos de Solas y solos (con opciones a Roma y París o Roma, París y Londres), con fechas especiales donde se encontrarán pasajeros para este tipo de viaje; circuitos en idioma inglés (Central European Ring y otros); nuevos circuitos europeos combinables incluyendo Bretaña y Normandía, con la visita a la mayor fortaleza de Europa, entre otros; nuevas rutas en Italia por Emiglia Romagna, ideal para combinar con otros circuitos; paquetes en Hawaii (combinables con la costa oeste de Estados Unidos); sur de India; Sri Lanka/Maldivas; y “Descubriendo Australia”; entre otros. Por último, se mencionó la apuesta a los circuitos combinables tanto Japón con Corea, 100% de Europamundo: 49 circuitos diferentes con salidas todo el año (duración de 3 a 21 días), en español e inglés, con un concepto “casi todo incluido”, que consiste en visitas y actividades todo el día, inclusión de todas las entradas, espectáculos y ceremonias, entre otros servicios.



pág. 16

la agencia de viajes

16 de enero de 2017

ARGENTINA

AIR EUROPA

Bienvenida al B-787 en sus vuelos a Buenos Aires

L

a línea aérea española decidió introducir un flamante Boeing B-787 en sus vuelos diarios entre Madrid y Buenos Aires. Y para darle la bienvenida a la nueva aeronave, realizó una presentación en Ezeiza. El encuentro estuvo presidido por Carlos Belda, máximo responsable de la compañía en Argentina, quien estuvo acompañado por Estanislao de Grandes Pascual, em-

Desde esta semana, el Dreamliner, la nueva estrella de Boeing, cubrirá los vuelos de la aerolínea del grupo Globalia entre la capital española y Ezeiza.

bajador de España en nuestro país, y el secretario de Turismo de la Nación, Alejandro Lastra. “Este es nuestro quinto Dreamliner, de un total de 22

que recibiremos hasta 2022”, explicó Belda. “Hemos decidido unificar nuestra flota en Boeing, utilizando para el largo recorrido los B-787 que

sustituirán a los Airbus A330 y los B-737 para el corto recorrido”, agregó el ejecutivo. Con referencia al Dreamliner, Belda detalló que es más amigable “con el medioambiente, nos permite un ahorro del 20% en el consumo de combustible con relación al A330 que utilizábamos anteriormente y por otra parte reduce el tiempo de vuelo en unos 45 minutos en la ruta Madrid/Buenos Aires”.

El Dreamliner en manga en Ezeiza.

“Continuaremos operando un vuelo diario en esta ruta desde Ezeiza, que cerró 2016 con una ocupación promedio del 92%; y la ruta Madrid/Asunción/Córdoba mantiene desde que comenzó a operarse una ocupación promedio del 95%”, concluyó Belda. Por su parte, Lastra, destacó el aporte de confort que otorga la nueva máquina y afirmó que en los últimos 5 meses se ha “logrado revertir la tendencia negativa de caída en el receptivo que había llegado al 9%”. LA NUEVA ESTRELLA. El Boeing 787 Dreamliner de Air Europa tiene una capacidad de 296 asientos: 22 en clase Business y 274 en Turista. Además, incorpora un servicio de Wi-fi, aplicando tecno-

logía eXConnect de Panasonic Avionics Corp., que se complementa con el sistema eX3 de IFE (InFlight Entertainment). El Dreamliner utiliza un 50% de materiales compuestos más resistentes, pero más ligeros que el aluminio. Además, es 60% más silencioso que otros aviones de su tamaño, sus ventanillas son un 30% más grandes que las de Boeing B-767 y gracias a un nuevo sistema de filtrado el aire es más limpio y facilita una mejor recuperación del jet lag. El B-787 de Air Europa tiene una distancia entre asientos de 79 cm. en Económica, en una configuración 3-3-3 y una pantalla de TV personal de 10 pulgadas. El menú a bordo, en la clase Ejecutiva, está a cargo del chef Antonio Fernández.



pรกg. 18

la agencia de viajes

16 de enero de 2017

ARGENTINA



pág. 20

la agencia de viajes

16 de enero de 2017

ARGENTINA

HOLLY TOUR

Disney para toda la familia

D

espués de más de 15 años de operar el producto Disney para quinceañeras en otra empresa, Marcelo Degregorio –junto a su socio Adriano Barbagelata– decidieron darle forma a un proyecto propio, comercializando la misma propuesta pero haciéndola extensiva al grupo familiar, como así también a grupos de amigos o parejas. De esta forma, en octu-

bre de 2012 nació Holly Tour, que actualmente trabaja con más de 200 agencias en todo el país. “Somos una empresa chica, que va creciendo lentamente, pero a la vez somos quienes más familias lleva a Disney. Nosotros ofrecemos seriedad, responsabilidad, confianza y, sobre todo, atención personalizada y asesoramiento, aspectos que considera-

mos fundamentales para que el viajero sepa manejarse de la mejor manera en el destino. Disponemos de cuatro salidas anuales –desde Rosario y Buenos Aires–, todas acompañadas y 100% garantizadas, más allá de la cantidad de pasajeros que viajen, lo que marca un destacado diferencial respecto a la competencia”, le comentó Degregorio a La Agencia de Viajes. Respecto a ellas,

el directivo detalló: “Están pautadas para el 21 de enero, con 68 personas; 1º abril, desde Rosario, con Latam, con 35 personas; 6 de julio, con 60 personas; y 10 de septiembre, con 80 personas. Menos la mencionada, son operadas por Aerolíneas Argentinas, que entre otras ventajas brinda una óptima financiación, que les permite a los clientes pagar hasta en 24 cuotas”.

Asimismo, especificó que “los programas son de ocho noches en Disney –con alojamiento en el Walt Disney World Resort– y tres en Miami, con hospedaje en el distrito art decó. Hay dos propuestas, pero el ‘Full Pack’ es la más elegida, ya que contempla todos los servicios y permite que el pasajero se relaje y sólo se ocupe de disfrutar. Como opcional, el viajero tiene la posibilidad de extender su estadía en Nueva York o en un crucero en Bahamas”. En ese contexto, agregó: “Existe una quinta salida, pautada para el 2 de octubre. Se trata de un programa para ir de compras a Nueva York y Miami, con cuatro noches de alojamiento en cada ciudad. Van a viajar aproximadamente 30 personas, en su mayoría mujeres”. Por último, Degregorio afirmó: “También brindamos servicios durante todo el año –hoteles, admisiones, tickets, traslados, casas, entre otros– y contamos con nuestro propio cotizador de reservas online en conexión directa con más de 100 mil hoteles de to-

Marcelo Degregorio.

do el mundo –incluidos los de Disney– con confirmación inmediata”. Para cerrar, sostuvo: “La atención personalizada, el minucioso asesoramiento y las salidas 100% garantizadas son nuestro fuerte. Eso nos ha llevada a tener agencias clientes desde Ushuaia hasta el norte de nuestro país. Así que seguiremos en esa senda en pos de continuar creciendo y de seguir ofreciendo lo mejor de nosotros”. Informes: (0342) 456-1493/ disneyenfamilia@hollytravel. tur.ar.

Ola y Bahía Príncipe despidieron 2016 en la provincia de Córdoba

E

l 14 de diciembre, Ola y Bahía Príncipe Hotels & Resorts brindaron una cena en el restaurante San Honorato de la ciudad de Córdoba para agasajar a sus mejores clientes. Estuvieron presentes Natalia Pucheta, ejecutiva de Cuentas de la cadena; y Federico Schwerkolt, gerente regional de Ola Córdoba; quienes aprovecharon la ocasión para efectuar

R

un balance del año. Durante la jornada se sortearon dos tickets aéreos a Punta Cana y siete noches de alojamiento con all-inclusive en el Gran Bahía Príncipe Bávaro. A la vez. cada uno de los invitados recibió regalos gourmet. Por último, ambas empresas expresaron su agradecimiento “a cada uno de nuestros clientes por su participación y confianza”.

Ágil amplía su estructura

ecientemente, Ágil concretó la incorporación de Oscar Rotunno, quien desempeñará la función de ejecutivo de Cuentas. El profesional, con más de 30 años de trayectoria en el rubro y una amplia experiencia en operadores mayoristas y atención a agencias, recorrerá las localidades y ciudades donde la compañía cuenta con agencias adheridas. Asimismo se encargará de la organización de reuniones, charlas y capacitaciones con todas aquellas minoristas que estén interesadas en formar parte del grupo, a las cuales las asesorará sobre los múltiples beneficios de pertenecer a Ágil. “La incorporación de Oscar

Oscar Rotunno.

responde a la finalidad de tener siempre más presencia y de estar atento a todas y cada una de las necesidades de nuestras agencias asociadas”, señaló Rodrigo Idiaquez, gerente comercial de la empresa. Informes: 5776-4069/ oscar@grupoagil.com.ar.



pág. 22

la agencia de viajes

16 de enero de 2017

ARGENTINA

Diez razones para enamorarse del Llao LLao Enmarcado en un paisaje de excepcional belleza, el hotel más emblemático de la Patagonia renació, literalmente, de las cenizas para convertirse en sinónimo de confort, distinción y calidad de servicio. Por Leandro Echeperostou

HISTORIA. El hotel comenzó a construirse en 1936 y fue inaugurado el 9 de enero de 1938. Al año siguiente, un incendio lo destruyó casi por completo. Sus creadores, los hermanos Bustillo, se ocuparon de hacerlo renacer. Así fue que un año después la propiedad reabrió sus puertas al público. A pesar de tener reconocimiento internacional tuvo que cerrar en 1979, en calamitoso estado de abandono. La empresa Llao Llao Holding fue la que en 1991 trabajó en su remodelación y rein-

auguración bajo el nombre Llao Llao Hotel & Resort Golf Spa, tal cual lo conocemos hoy en día. UBICACIÓN. Este imponente hotel está emplazado en una pequeña colina dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi. Lo rodean los lagos Nahuel Huapi y Moreno, cerrando este marco los cerros López, Capilla y Tronador. Se encuentra a tan solo 25 km. de Bariloche, frente a Puerto Pañuelo, punto de partida de diversas excursiones lacustres. La ruta que pasa por el ho-

tel es parte del conocido Circuito Chico, que hace un recorrido por varios íconos de la zona, como el cerro Campanario y Colonia Suiza, entre otros puntos de interés. Muy cerca del hotel, a una distancia que permite ir a pie, se encuentra un pequeño bosque de arrayanes que invita a descubrirlo. ARQUITECTURA. Diseñado por el arquitecto Alejandro Bustillo, posee un estilo canadiense. Los materiales elegidos fueron la madera y la piedra, con tejuelas de alerce en los techos. Son muy vistosos sus troncos de ciprés como parte de la decoración interna y externa. El edificio cuenta con una gran variedad de ventanas y balcones para apreciar el entorno natural. JARDINES. Sin duda, un gran atractivo del hotel está conformado por su entorno. Entre montañas y lagos, los amplios jardines de verde césped que rodean la construcción invitan a relajarse de cara al cielo. En los días de sol se pueden realizar inolvidables caminatas gozando de la naturaleza, mientras se toman fotografías y se contempla el paisaje. PISCINA IN-OUT. Es una de las más caracte-



pág. 24

la agencia de viajes

rísticas postales del hotel. El agua es templada, lo que permite disfrutarla en todas las épocas del año. Al ser in-out, parte de la misma puede utilizarse para nadar sin sufrir los efectos del viento, mientras que aquellos que prefieren broncearse y refrescarse al aire libre también pueden hacerlo en la parte descubierta. Además es de borde infinito, transformándose en un maravilloso balcón sobre los lagos Moreno y Nahuel Huapi. Difícil resistirse a pasar una tarde en ella. CAMPO DE GOLF. La cancha de golf cuenta con 18 hoyos y está circundada por el lago Nahuel Huapi y árboles centenarios. Si bien permanece abierta todo el año, en otoño e invierno sus horarios están sujetos a las condiciones climáticas. Es un campo con ondulantes greens y fairways que brinda a los golfistas un entorno imponente para disfrutar a pleno de esta actividad. El Club House posee un Pro Shop para alquilar palos, reservar clases y organizar torneos. También se ofrece a los visitantes la oportunidad de practicar golf cross con una pelota ovalada y un arco de red en lugar de greens con hoyos. Un neozelandés llamado Burton

5 de enero de 2015

ARGENTINA

FICHA TÉCNICA Ubicación: Av. Ezequiel Bustillo Km. 25, San Carlos de Bariloche, tel.: (0294) 4445700. Habitaciones: 205 en total dispuestas en dos sectores. El Ala Bustillo posee 162 cuartos (incluyendo 11 studios y 12 suites); mientras que el Ala Moreno ofrece 23 studios, 17 suites, 2 master suites y una suite Royal.

Silver fue el inventor de este deporte y los derechos exclusivos para Argentina fueron adquiridos por el Llao Llao. ACTIVIDADES RECREATIVAS. Todos los días el departamento de Animación prepara una agenda de alternativas para no aburrirse nunca, como arco y flecha o caminatas guiadas. También hay clases de yoga, stretching o esferismo. En verano se puede navegar el lago Moreno a bordo de un kayac. Además, es posible realizar recorridos en forma individual dada la cercanía de múltiples senderos. Vale la pena tratar de llegar a la cima del cerro Llao Llao luego de una hora y media de trekking: la vista recompensa cualquier esfuerzo.

DESAYUNO. La gastronomía es superlativa. El célebre té de las 17 es un clásico imperdible, tanto para huéspedes como para visitantes ocasionales. Las cenas en el restaurante Patagonia o Los Césares, conjugan los mejores productos con las más perfectas técnicas de cocción, destacándose el cordero al asador que se sirve luego de estar varias horas mimado por el fuego. Pero hay un aspecto en que el ho tel se destaca aún más: su desayuno. Servido en el salón Llao Llao, con una vista panorámica del lago Moreno, ostenta una fastuosa mesa buffet con panificados, huevos revueltos, panceta, quesos y fiambres. Los dulces artesanales para acompañar las tostadas son exquisitos. Tam-

bién tiene estaciones de waffles y omelettes. HAPPY HOUR. Ya sea disfrutando la bebida de cortesía que el Llao LLao ofrece a todos sus huéspedes, o bien haciendo uso de la hora en que todos los tragos se encuentran a mitad de precio, las tardes son una excusa obligada para sentarse a platicar o leer un buen libro en el lobby bar, un salón lleno de magia e historia. EXCELENCIA. Formar parte de Leading Hotels of the World es una garantía de los niveles de calidad, eficiencia y lujo con que el viajero se verá premiado en cada estadía. En ese sentido el Llao Llao justifica desde el momento del ckeck-in las razo-

Restaurantes y bares: Los Césares Grill & Pasta, Café Patagonia, Winter Garden, Club House y Lobby Bar. Actividades: campo de golf de 18 hoyos, spa, piscinas, jacuzzi, sauna, gimnasio, arquería, caminatas y club de niños (Nahuelito´s Club). Eventos y convenciones: seis salones, destacándose el Llao Llao, de 515 m² y capacidad para 500 personas en formato platea. Informes: www.llaollao.com.

nes por las cuales forma parte de ese grupo tan selecto de hoteles. Todo el personal se encuentra capacitado para realizar sus tareas combinando respeto, amabilidad y, por sobre todo, calidez.•



pág. 26

la agencia de viajes

16 de enero de 2017

ARGENTINA

Córdoba estará presente en la Fitur

J

ulio Bañuelos encabezará la comitiva de la Agencia Córdoba Turismo, acompañado por representantes de la Cámara de Turismo de Córdoba y de la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes, entre otros; que estarán presentes en esta nueva edición de la Fitur, que se extenderá del 18 al 22 de enero. En esta edición de la Fitur Argentina se destacará entre los más de 160 países por el gran despliegue que realizará en relación a su oferta turísti-

La tradicional feria, que se extenderá del 18 al 22 de enero, está destinada fundamentalmente a captar el mercado español, y dirigida a operadores turísticos y al público en general.

ca, gastronómica y cultural en los auditorios, folletería, conferencias y espacios comunes de la feria.

En tanto, Córdoba realizará el 19 de enero una presentación para la prensa y operadores privados de su oferta tu-

rística, basada entre otros aspectos en su conectividad; en el turismo religioso acentuado por la reciente santificación del cura Brochero; y en el turismo de reuniones puesto en el plano mundial con la realización en 2019 del Congreso Internacional de la Lengua. Al respecto, vale mencionar que el 17 de enero -un día antes de la apertura de la Fiturse realizará por la mañana una reunión de trabajo con autoridades del Instituto Cervantes relacionada con la logística pa-

La presencia de Córdoba en la Fitur 2017 será con la intención de incrementar el porcentaje de turistas extranjeros que arriban a la provincia, entre otros objetivos.

ra la realización del Congreso Internacional de la Lengua. En ese marco se firmarán dos convenios, uno entre el Instituto Cervantes y el MinTur, y el segundo entre el MinTur y Córdoba. También será motivo de la presencia en la Fitur 2017 la intención de incrementar el porcentaje de turistas extranjeros que arriban a Córdoba aprovechando la conexión aérea que tiene la provincia con el vuelo Madrid-Córdoba con Air Europa. Además, se llevarán a cabo reuniones de negocios y

acuerdos comerciales en el rubro. Sin duda alguna Córdoba cumple un rol muy importante como destino atendiendo a su excelente ubicación en el centro del país, su conectividad y las distancias cercanas a los puntos turísticos de Argentina. Finalmente, mencionar que el mercado español es el más importante de Europa para el turismo receptivo argentino: según estadísticas oficiales, durante 2015 más de 120 mil turistas provenientes de España arribaron a nuestro territorio.



pรกg. 28

la agencia de viajes

16 de enero de 2017

ARGENTINA



pág. 30

la agencia de viajes

16 de enero de 2017

ARGENTINA

Leisure y la capacitación

L

a mayorista que dirige Claudio Fernández organizó en los salones de la AMAT un encuentro de capacitación, el primero de una serie de cuatro previstos en Buenos Aires y cuya temática se replicará en las ciudades de Mar del Plata, Rosario y Mendoza. Dedicados exclusivamente a los top producers de la compañía, la reunión –realizada a sala llena– se enfocó en las novedades globales del amplio portfolio de Leisure Express, incluyendo

las promociones vigentes de enero a marzo y un repaso a circuitos, hotelería, atracciones y alquiler de autos. Tras agradecer a los asistentes la confianza dispensada, Fernández presentó a María José González, responsable de Promoción de Wamos; y a Carlos Asensio, representante de la Oficina de Turismo de Miami; quienes expusieron sobre sus propuestas. Además, se presentaron productos de Sato Tours, Carrani, Trapsatur, Panavisión, Special

Claudio Fernández.

Tours, City Tours, Canadian Receptive Tours y Sistema Moderno de Viajes de México. Las últimas aperturas hoteleras de Miami, destino donde la operadora dispone de más de 2.000 establecimientos con confirmación online; y una puesta al día de los principales puntos de interés de Orlando fueron otros de los temas tratados en el evento, que finalizó con la entrega de abundante material informativo. Informes: info@leisureex press.com.ar.

DESTINO SUIZA

Un nuevo y completo programa en Suiza

Willie Carballo renueva sus actividades en Suiza como parte del festejo del 45º aniversario con el país.

W

illie Carballo renueva sus actividades en Suiza, como parte del festejo del 45º aniversario con el país; recordando sus comienzos en 1971, con los renombrados programas de estudios en el destino. Una vez más intentan ser pioneros en el desarrollo de distintas y novedosas propuestas de diversos programas en Suiza. Ocio, deporte, salud & wellness. Cultura y educación. Programas de salud y belleza en los más afamados spas suizos son los tópicos que abarcan estas propuestas. La primera etapa de Destino Suiza 2017 comenzará con la ciudad Ginebra como puerta de entrada y la región del lago Leman; Andermatt y Bad Ragaz serán los primeros destinos de esta atractiva y novedosa propuesta, que será complementada con todas las regiones de la maravillosa región.

Asimismo, el más completo y novedoso programa de estudios de idiomas para jóvenes y adultos, que se agregarán a la propuesta educativa en tradicionales instituciones suizas de máxima excelencia; como también programas culturales que contemplan ballet, ópera, conciertos y festivales musicales, incluyendo el renombrado Festival de Jazz en Montreux. A su vez, se abarcan escapadas de esquí, golf y hiking en diferentes resorts suizos; e itinerarios gourmet en la zona de viñedos, que incluirán degustación de vinos, quesos, platos típicos y la más alta gastronomía del país. Por último, destacar la práctica de golf en maravillosas y panorámicas canchas, uno de los atractivos de primavera y verano; y las pistas de esquí en invierno y exclusivos hoteles durante todo el año, que ofrecerán programas especiales para huéspedes latinoamericanos.

Intensas tareas del Buenos Aires Bureau

E

l Buenos Aires Conventions and Visitors Bureau cerró el año con un cóctel en el Hotel Panamericano, en el que su presidente, Jorge Lukowski, expresó su alegría ante “la profundización de los vínculos de confianza y cooperación entre nuestros asociados y las autoridades del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”. Asimismo, el directivo agregó: “Finalizamos un año de cambios políticos y hemos trabajado intensamente con el Ministerio de Turismo de la Nación y el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires”, aclaró ante la presencia del ministro de Turismo, Andy Freire; el titular del Ente de Turismo de la capital, Gonzalo Robredo; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi; y unos 50

empresarios del sector. Durante 2016 el Bureau trabajó fuertemente en su plan de acción y el del Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires. Además, se avanzó en la captación de eventos y se realizó un trabajo de benchmarking de los burós regionales, que permitirá una mayor comprensión de su importancia en la región, permitiendo asimismo la comparación en cuanto al manejo de recursos y resultados de cada uno.



pág. 32

la agencia de viajes

16 de enero de 2017

ARGENTINA

LA CHAYA

El festival insignia de La Rioja

D

el 9 al 13 de febrero, el Autódromo Ciudad de La Rioja será el escenario de La Chaya, un festival nacional que data de 1969, basado en tradiciones diaguitas. El objetivo es celebrar el éxito en la recolección de los frutos y compartir la alegría a través del topamiento, la lluvia de harina, albahaca y el vino, así como cancio-

nes de vidalitas y coplas de carnaval. Todo esto acompañado de espectáculos en vivo presentados por importantes artistas (ver recuadro).

LA LEYENDA. La Chaya tiene un origen no muy claro y varios significados, según quién relate esos hechos. Una de las leyendas más renombradas es la si-

guiente: en valles y quebradas vivían los diaguitas. Cada año las tribus agradecían a la Pachamama las bondades recibidas y la fructífera cosecha. Los estudiosos de estas leyendas coinciden en que en una de estas tribus vivía una joven llamada Challai (Chaya), que era tan hermosa que los diaguitas creían que era un homenaje vivo a la Madre Tierra. Chaya se enamoró de un

joven colono que pasaba junto a su familia por estos parajes. Otros aseguran que cayó rendida ante Pujllay, una especie de semidios. De cualquier manera, el amor entre ellos no pudo concretarse: por no ser aceptada por la familia del joven colono o por no ser correspondido el amor de Pujllay por Chaya. La niña desengañada huye a las montañas y toda su tri-

Harina, albahaca y vino, tres elementos indispensable para unirse a la celebración.

bu sale a buscarla desesperadamente. Cuando estaban a punto de encontrarla en una quebrada, Chaya se convirtió en nube y ascendió a los cerros. Cada año, en febrero,

la joven vuelve convertida en rocío como lágrimas derramadas por su amor perdido. En tanto, Pujllay, con su corazón partido, se emborracha y cae en un fogón, donde muere.

GRILLA DE ARTISTAS JJGrandes artistas consagrados recorrerán con sus canciones, sus carreras musicales y la presentación de nuevos éxitos. • Jueves 9 de febrero: Sergio Galleguillo, Luciano Pereira y Los Tekis abrirán la celebración junto a grandes artistas provinciales. • Viernes 10: Soledad, Chaqueño Palavecino y grandes artistas riojanos.

• Sábado 11: Nacho y Daniel, Facundo Toro, Cuty y Roberto Carabajal, Los Sacheros y artistas riojanos. • Domingo 12: Los Nocheros, Los Manseros Santiagueños e importantes artistas locales. • Lunes 13: noche de cuarteto con Ulises Bueno y gran cierre festivalero junto al Embajador Cultural de La Chaya, Sergio Galleguillo, y destacados artistas locales y de la región.



pág. 34

la agencia de viajes

16 de enero de 2017

ARGENTINA

Fam de Juan Toselli a Hawaii

J

uan Toselli Intl. Tours, junto a American Airlines y GTA, organizó un fam trip a Hawaii para un grupo de agentes de viajes de La Pampa, Santiago del Estero y Córdoba (ciudad y provincia). Los invitados arribaron a Honolulu, la capital del país, y se alojaron por dos noches en el Aston Waikiki Resort, localizado en la exclusiva zona de la playa de Waikiki. En el destino, recorrieron numerosos sitios de interés, entre ellos la base naval Pearl Harbor. Asimismo, tuvieron la oportunidad de conocer la cultura de las islas del Pacífico a través de un itinerario “teatral” que se realiza en el Centro Cultural Polinésico, además de pasear por las playas de Hanauma Bay y Sandy Beach y realizar relevamientos en varios hoteles. Posteriormente los profesionales pasaron a alojarse en el Aqua Oasis Waikiki, ubicado en misma zona, y el último día disfrutaron de un almuerzo en uno de los más prestigiosos resorts del área, con campo de golf incluido, el Turtle Bay Resort, ubicado en la playa del mismo nombre. Finalizando la visita a la isla de Oahu, conocieron otras playas como Waimea Bay –fa-

Assist Card

Flamante concepto Smart en asistencia al viajero

C

mosa por su práctica de surf–, Hanauma y Kailua Bay. El paso siguiente fue el traslado en un vuelo de American Airlines a la paradisíaca isla de Maui, donde se hospedaron en el magnífico Hotel Aston Kaanapali Shores y recorrieron el camino a Hana, una ruta que regala deslumbrantes paisajes de selva, cascadas y otros saltos de agua. Al final de la misma se llega a Wainapanapa State Park, donde una pequeña playa volcánica con arena negra asombra a los visitantes. Desde allí, y continuando por la carretera, el grupo visitó la capilla cementerio donde descansan los restos de Charles

Lindbergh, el recordado aviador que cruzara por vez primera el océano Atlántico. Continuando, apreciaron cómo de la exuberante jungla se arriba a un desierto de impecable colorido, a la vez de conocer el Parque Nacional Haleakala, con el volcán del mismo nombre; y vivir el Luau, fiesta tradicional que les brindó el Royal Lahaina Resort. Al final de la estadía en Maui, que también consistió en tres noches, el grupo emprendió el regreso haciendo escala en Dallas, donde se alojaron por unas horas en el Best Western Plus, desde el cual efectuaron un tour de compras al

Grapevine Mills Mall, antes de emprender el vuelo a Buenos Aires. “Los minoristas coincidieron en sus palabras de agradecimiento a las empresas que hicieron posible este viaje tan atractivo y particular, a un destino poco habitual para los profesionales del turismo de nuestro país”, señalaron las autoridades de la mayorista. Cabe detallar que los invitados estuvieron acompañados por Juan y Silvina Toselli; Sebastián Gorbea, gerente regional Córdoba de American Airlines; y Ángela Delpizzo, gerenta de Desarrollo de Negocios de GTA.

on el foco en un perfil de consumidor cada vez más alineado con el viajero innovador, que realiza búsquedas online y autogestiona su viaje, Assist Card lanzó su nueva travel app mobile, disponible gratuitamente para dispositivos Android y iPhone. La flamante herramienta de la organización líder mundial en asistencia médica al viajero se presenta completamente renovada en diseño, imagen y funciones útiles disponibles para actuales y futuros clientes. Entre sus funcionalidades se destaca la integración con redes sociales (Google+, Facebook y/o usuario de Assist Card), permitiendo tanto el rápido y fácil acceso, como la identificación inmediata de los servicios activos del cliente en sesión; la planificación del viaje, dando la posibilidad de gestionar vuelos, reserva de hoteles y agendar reuniones o eventos; el servicio

de “concierge” para despejar cualquier consulta, duda o inquietud que el viajero tenga en destino; y el chat comercial para adquirir una asistencia personalizada en todo momento en cualquier parte del mundo. A su vez la travel app mobile posee valiosas herramientas de viaje como traductor; conversor de divisas, medidas y talles; la coordinación de visitas con especialistas, viajes y traslados; la recuperación de objetos extraviados durante el viaje; y la asistencia en trámites en el exterior ante la eventual pérdida de documentación, entre otras. “Confiamos que cada vez serán más los viajeros que pidan asistencia a través de sus dispositivos móviles y estamos preparados para dar el mejor servicio”, sostuvo Lucas Ovalle, gerente regional de Marketing Digital y Desarrollo de Aplicaciones Móviles de Assist Card.



pág. 36

la agencia de viajes

16 de enero de 2017

ARGENTINA

Exitosa edición del Circuito de Golf Meliá

M

eliá Hotels International celebró una nueva edición de su Torneo de Golf, que comenzó en mayo del año pasado en Sevilla y, después de pasar por varias ciudades de España, finalizó el 5 de diciembre en el Cocotal Golf & Country Club del Meliá Caribe Tropical, en República Dominicana. Dentro de ese contexto,

en el Torneo de Finalistas –del que participaron los ganadores de las distintas pruebas clasificatorias– los vencedores de la primera categoría fueron César Fernández de Cayela y Carmen Pernia; mientras que en la segunda categoría vencieron Elena Sinde y Jaume Fiol. En tanto, los premios especiales fueron para María Castellanos y Sergio Trapo-

te (Bola más cercana Meliá Rewards); Miguel Ángel Giménez y César Castro (Bola más cercana Meliá América); y para Elena Sinde y Gina Eli (Bola más cercana Club Meliá, logrando Elena Sinde un Hole in One). Por otra parte, en el Torneo Invitacional resultaron ganadores de la primera categoría Eduardo Basanta y Jesús González Varela; y de la se-

gunda César Castro y Aitor Arteaga. Cabe detallar que el Circuito de Golf Meliá, que celebró su décima edición en 2016, cuenta con el principal patrocinio de Avis, y que los ganadores de cada prueba recibieron como obsequio estadías en hoteles de la cadena y coche de alquiler, además de una invitación a la Gran Final en República Dominicana.



pรกg. 38

la agencia de viajes

16 de enero de 2017

ARGENTINA



pág. 40

la agencia de viajes

16 de enero de 2017

ARGENTINA

Nueva York registró un año récord de visitantes En 2016, la Gran Manzana recibió a 60,3 millones de viajeros, marcando así el séptimo año consecutivo de crecimiento de arribos. La industria sustenta ahora 375 mil puestos de trabajo.

E

l alcalde neoyorquino, Bill de Blasio, anunció, junto a las autoridades de NYC & Company (la Oficina de Turismo de la ciudad), la recepción en 2016 de 60,3 millones de viajeros, 1,8 millones más que en 2015. Se trató del séptimo año consecutivo de crecimiento para un sector que aporta 375 mil puestos de trabajo. “Más turismo significa que más personas están invirtiendo en Nueva York, generando una mayor demanda laboral. Esta es una metrópo-

Vik Retreats nombró a su “embajadora” Será la anfitriona de los hoteles Estancia Vik, Bahia Vik y Playa Vik, y La Susana Beach Club.

S

El puente de Brooklyn, ícono arquitectónico de la Gran Manzana.

lis culturalmente rica y diversa, con mucho para ofrecer que espero poder seguir promoviéndola, dándole la bienvenida a todos aquellos que nos visiten en el futuro”, señaló De Blasio. A su turno, Fred Dixon, presidente y CEO de NYC & Compañy, resaltó: “El imán de la ‘nueva’ Nueva York continúa, junto a nuestras atracciones clásicas. Invitamos a sacar provecho de estas variadas experiencias, incluyendo la oportunidad de descubrir la escena multicultural de nuestros cinco distritos”. En términos de hotelería, este récord se tradujo en la venta

de 34,9 millones de noches para sus más de 110 mil habitaciones, cantidad que para 2019 se enriquecerá con la llegada de 24 mil cuartos adicionales. A todo esto la ciudad está recibiendo 2017 con el lanzamiento de una nueva versión de la exitosa NYC Restaurant Week, a realizarse del 23 de enero al 10 de febrero, mientras arrancan la NYC Broadway Week (17 de enero al 5 de febrero) y la NYC Off-Broadway Week (27 de febrero al 12 de marzo). Además, este año se añadió la NYC Attractions West, que del 17 de enero al 5 de febrero desplegará ofer-

tas culturales, de artes escénicas y tours a razón de “dos por uno” a través de más de 70 empresas participantes. Estos cuatro programas, junto a promociones hoteleras, serán promovidos bajo una campaña denominada “Nonstop NYC”, en tanto que se ampliará el programa See Your City con el agregado de 13 videos con tips para tener en cuenta en distintos vecindarios. Proseguirá, asimismo, el incentivo a los viajes familiares que actualmente tienen a las Tortugas Ninja de Nickelodeon como emblema. Informes: www.nycgo. com.

ilvina Luna fue designada como embajadora de Vik Retreats, función que la llevará a ser anfitriona de los exclusivos hoteles Estancia Vik, Bahia Vik y Playa Vik, y La Susana Beach Club, todos de Punta del Este, a lo largo de la temporada de verano. “Me siento muy honrada con este reconocimiento e invito a todos a recorrer el exquisito circuito gourmet de Vik. La gran novedad de este verano es `La Susanita´, un espacio en el parador con música, tragos, sushi, ceviches y carnes a la parrilla para disfrutar todas las noches con los pies en la arena y bajo las

Silvina Luna.

estrellas”, comentó Luna con entusiasmo. En enero, La Susana contará con la presencia de la reconocida DJ brasileña Marina Diniz, mientras que durante todo el verano será escenario de importantes fiestas y eventos. La empresaria, directiva de la empresa de turismo y marketing de lujo Glaminess, también organizará en el destino eventos especiales para importantes marcas de lifestyle, turismo y wellness.



pág. 42

la agencia de viajes

16 de enero de 2017

ARGENTINA

TIP GROUP

Altas expectativas y atractivas novedades para 2017

T

ip Group comenzó el año a pura actividad, con relevantes proyectos y numerosas novedades. Respecto a estas últimas, Ariel Butti, supervisor de Ventas, le comentó a La Agencia de Viajes: “Debido al crecimiento que hemos experimentado, hace dos meses incorporamos otro vendedor, Hernán Tissera, profesional con mucha experiencia en el

Con una exitosa operación de la temporada de verano, y nuevas propuestas de servicios y productos, la compañía se apresta a enfrentar el año con el firme objetivo de continuar creciendo.

rubro. Como los demás, se encargará de comercializar todos los productos, pero a la vez va

a reforzar la estructura del departamento Europa”. Asimismo, el directivo seña-

ló: “A los planes de financiación que ya teníamos le agregamos Todo Pago, que permite abonar las compras con todas las tarjetas de crédito”. Sumado a eso agregó que “recientemente concretamos la integración del módulo ‘Aéreos’ de Amadeus a nuestra página web. De esta manera, mediante una clave, el agente de viajes puede acceder y realizar las operaciones necesa-

Andrés Cunati, Ariel Butti, Gonçalves Junior y Manuela Falibene.

rias relacionadas a ese rubro, a la vez de contar con las disponibilidades ya existentes de hoteles, servicios terrestres y traslados. Es una herramienta práctica, rápida y muy ágil, que simplifica en gran medida las tareas del minorista y por la cual nosotros no vamos a cobrar ningún gasto extra: cobraremos la tarifa que dé el sistema”. En este contexto, Butti afirmó: “Este año vamos a impulsar con fuerza la apertura de representaciones en el interior. En ese sentido, hemos designado para tal función en Córdoba –capital y provincia– a Laura Segura, de Unforgettable (cordoba@inolvidable. com.ar); y a Gustavo Di Me-

A los planes de financiación que ya teníamos le agregamos Todo Pago, que permite abonar las compras con todas las tarjetas de crédito. Butti cola, de Uma Travel, en Salta (calidad@umatravel.tur.ar), que será representante exclusivo de nuestro departamento Emisivo. Así, ambas –y próximamente Mendoza– se suman a las representaciones de Neuquén (SGP, sgprepre sentaciones@speedy.com.ar) y Mar del Plata (Trial, terrestres@trial.tur.ar). Todas estas decisiones han sido tomadas con el objetivo de acompañar el desarrollo y crecimiento de la empresa”. AMPLIA OFERTA Y NOVEDOSOS PRODUCTOS. En cuanto a la oferta, Andrés Cunati, supervisor comercial Sudamérica, indicó: “Para enero y febrero dispusimos de un 30% más de cupos respecto al año pasado. Hubo muy buena respuesta, con enero todo vendido y febrero que ya está en un 70%. Además, ya contamos con cupos confirmados para marzo, Semana Santa y julio”.

En ese marco, el directivo mencionó algunos de los novedosos productos para 2017, tal el caso de “Nordeste Espectacular”, que este año contemplará 16 días de estadía, dos más que antes; “Minas Gerais”, con salidas semanales; y el crucero “Soberano”, que recorre Río de Janeiro, Buzios y Santos, con alojamiento all-inclusive. “También vamos a impulsar destinos exóticos de Brasil como Fernando de Noronha, Pantanal, Manaos –con el vuelo de Gol desde Buenos Aires a partir de febrero–, Chapada Diamantina y Bonito. Asimismo, vamos a comercializar ‘Chile’, donde tenemos una oficina receptiva propia; y retomaremos la operación de Perú”. Continuando con la programación, Manuela Falibene, supervisora de Nuevos Negocios; especificó que “se va a trabajar con intensidad en la promoción y venta de paquetes para Europa con circuitos más exclusivos, no tan tradicionales, además del producto ‘Campus Experience’, destinado a los chicos que realizan una estadía de entrenamiento en el Real Madrid, para quienes contamos con atractivos programas, que incluyen también opciones para sus familiares o acompañantes”. Por otro lado, los directivos –que estuvieron acompañados por Aguinaldo Gonçalves Junior, gerente comercial de la compañía– se refirieron a la incorporación de Simone Carrión, que se desempeña como responsable de Redes Sociales, “y que en poco tiempo ya ha conseguido muy buenos resultados”. Por último, comentaron que hay pautada una serie de fam tours para los agentes de viajes, como así también jornadas de capacitación. “Teniendo en cuenta el nivel de demanda experimentado para enero y febrero, la proyección para los próximos meses se presenta muy positiva. Eso, sumado a todas las iniciativas que hemos tomado, seguramente nos permitirá continuar en la senda del crecimiento”, concluyeron Falibene, Butti y Cunati. Informes: 4852-7200.



Mercado

Feriados para que aproveche el turismo ◗JPensando en una reactivación económica con respecto al año que pasó en Brasil, los feriados y sus fines de semana largos se vislumbran como una buena alternativa de ventas para las agencias de viajes. Si bien en esas fechas el grueso de la programación apunta al mercado doméstico, países vecinos como Argentina y Chile también figuran como destinos atractivos.

A

unque el primer feriado de este año, su primer día, haya caído domingo, 2017 será generoso en ese aspecto. El calendario oficial divulgado por el Ministerio de Planificación trae nueve feriados nacionales y cinco puentes facultativos a lo largo del año. Entre los feriados, las próximas ocho fechas permitirán fines de semana prolongados, como el 21 de abril (Tiradentes), viernes, y el 1º de mayo (Día del Trabajo), lunes. En el caso de los puentes, algunos incluso son más celebrados que los propios feriados, como el caso del Carnaval, el 27 y 28 de febrero, y el

Edmar Bull.

Corpus Christi, el 15 de junio. Para el presidente de la ABAV Nacional, Edmar Bull, las agencias de viajes y operadoras tendrán buenas oportunidades para aumentar la facturación con este calendario. “En 2016, debido a la crisis económica y política, el consumidor compró viajes a última hora, pero eso comenzó a cambiar a fin de año. Ya percibimos la anticipación en la compra de viajes vacacionales inclusive para los feriados de este año.” Aunque crea que el brasileño aún compra con poca

Magda Nassar.

anticipación, la presidenta de la Asociación Brasileña de Operadoras de Turismo (Braztoa), Magda Nassar, también es optimista en relación a los descansos prolongados de 2017. “Al brasileño le gusta los viajes cortos y el país ofrece una diversidad que favorece eso. Además, la ubicación de San Pablo, principal mercado emisor de pasajeros, también posibilita viajes internacionales hacia destinos argentinos y chilenos”, señaló, acotando que los destinos internacionales también se beneficiarán con los feriados. Nassar cree que las ventas de sus asociadas crecerán un 10% este año en comparación con 2016. Cabe añadir que a los feriados nacionales, se suman los festejos regionales y municipales. CAMPAÑAS Y PAQUETES. Aunque algunos destinos internacionales puedan verse favorecidos por los feriados brasileros, los viajes domésticos serán lo más buscado en esas fechas. El Ministerio de Turismo comenzó, a fin de 2016, a tratar el asunto en sus redes sociales, pero hasta el momento no se ha anunciado alguna campaña específica para la ocasión. Por otro lado, muchas operadoras ya tienen paquetes con precios para todos los feriados del primer semestre. Es el caso de Litoral Verde Turismo, de Petrópolis (RJ).

Gilberto Hingel.

Con los feriados como uno de sus caballitos de batalla, la operadora ya realizó ventas para las fechas del primer semestre. “El consumidor compra sobre la hora, pero aun así hemos anticipado los paquetes”, contó el director Gilberto Hingel. “En algunos casos, los clientes ni eligen el destino. Esperan nuestras sugerencias o buscan oportunidades con precios atractivos. Percibimos que lo importante termina siendo viajar en esa fecha”, explicó. La OTA Hotel Urbano también ya promueve los feriados. Además de a la web, con un link en su home para la programación de esas fechas, la agencia apuesta a su mailing para la divulgación. “2016 fue un año muy malo para el país

Afonso Louro.

en general. En turismo, casi no hubo feriados y es natural que ellos ayudan mucho a las ventas vacacionales”, dijo el fundador y director comercial de Hotel Urbano,Antônio Gomes. El ejecutivo contó que la OTA anticipó los bloqueos hoteleros, apostando a los viajes dentro de Brasil. “Aún hay cierta inestabilidad del dólar que, junto con los feriados que funcionan como vacaciones cortas, van a estimular los viajes por el país.” Por su parte, Visual Turismo también bloqueó cupos en hoteles y aerolíneas. Tras un 2016 de mucho trabajo para que las ventas empatasen con los resultados de 2015, la operadora proyecta un crecimiento en 2017 apostando a los feriados. Según el director de la operadora, Afonso Louro, si bien los destinos nacionales son las principales opciones para los feriados, han apostado también a los viajes por el Cono Sur. “Para mercados como San Pablo y el sur brasileño, los destinos del Cono Sur son cercanos. Vamos a apostar a todos los que tienen vuelos directos.” EXCESO DE FERIADOS. Como todos los excesos, la

cantidad de feriados de 2017 puede no ser tan positiva. La gerenta de Productos de Pomptur, Marina Figueiredo, se preocupa por ello: “Nadie viaja 10 veces al año porque hay 10 feriados. Nuestra estrategia es enfocarse en algunos destinos según la propuesta de cada feriado: en Semana Santa, por ejemplo, apostamos a la Serra Gaúcha, que promueve la Chocofest; en junio, vendemos destinos de aguas termales, ya que llega el invierno. Y aunque sea feriado, en Finados son pocos los que quieren viajar”. Con un catálogo generoso de paquetes en bus, la gerenta de Pomptur dice que los feriados alimentan la demanda de ese tipo de productos, lo que también es compartido por CVC. “Los precios quedan un poco más caros los feriados, porque los proveedores disminuyen los descuentos. Como el viaje en feriado se hace muchas veces con poca anticipación, el consumidor no encuentra precios tan atractivos y ve como opción un paquete terrestre”, explicó el vicepresidente de Ventas, Productos y Marketing de CVC, Valter Patriani. Según el ejecutivo, CVC va a trabajar con paquetes cortos para los feriados, pero ofreciendo también opciones de una semana. “Para el brasileño, las vacaciones son de al menos una semana. Menos que eso

Michael Barkoczy.

es una ‘escapada’. Hasta puede planear juntar las vacaciones con un feriado, para extender el viaje. Las vacaciones de los trabajadores son realmente nuestro negocio. Es lo que entendemos en CVC.” ESCAPADAS INTERNACIONALES. El presidente de Flytour Viagens, Michael Barkoczy, ve dos maneras de vender bien los feriados. La primera, con viajes cortos, incluyendo exactamente los días de descanso, ya sean tres, cuatro o cinco. “En ese caso, ya armamos una serie

María Victoria Altez.

de paquetes nacionales. En el caso de los paquetes de cuatro y cinco días, también tenemos muchas ofertas para Sudamérica, con destinos como Buenos Aires y Santiago, perfectos para esa duración”, justificó. Pero la experiencia de Barkoczy apunta también a un público que “completa” feriados, agregando días de descanso o de vacaciones al feriado largo consiguiendo una semana entera libre. “Muchos aprovechan el feriado y el hecho de tener una semana corta de trabajo para tener siete días de descanso. Para ellos, tenemos los paquetes de una semana a destinos de Sudamérica y el Caribe, que están entre los preferidos, pero también para Estados Unidos, especialmente para Las Vegas y Nueva York”, dijo. Independientemente de los feriados, el que apuesta al concepto de “escapadas” en su promoción en Brasil es Turismo de Chile. Los vuelos directos desde varias ciudades brasileñas a Santiago hicieron al destino invertir en la captación de turistas con poco tiempo para viajar. “Es muy fácil viajar a Chile en un feriado, especialmente desde San Pablo y Río de Janeiro”, contó MaríaVictoria Altez, de Imaginadora, que representa a Turismo de Chile en Brasil. “Desde el Aeropuerto de Santiago se puede llegar a casi cualquier lugar de Chile con solo una hora de espera de conexión”, dijo. Así, la promoción de Turismo de Chile va más allá de la capital y sus alrededores, aun-

que ése es el producto chileno más común en los paquetes de feriados de las operadoras brasileñas. “En un paquete de tres o cuatro días en Santiago se puede ver mucho, explorando viñedos y ciudades cercanas. Pero con la facilidad de las conexiones, también promovemos otros destinos para escapadas”, explicó Altez. En esa lista están el desierto de Atacama, en el norte del país, y la Región de los Lagos. “En la travesía de los lagos, por ejemplo, no se llega a Bariloche en un viaje de tres o cuatro días, pero el pasajero puede navegar hasta la mitad del camino y regresar, lo que ya permite la vivencia de la navegación por los Andes”, ejemplificó.

Marco Oliva.

La vecina Argentina también se prepara para recibir a los brasileños que viajarán durante los feriados de este año. La directora del Instituto de Promoción Turística de Argentina (Inprotur) en Brasil, Natalia Pisoni, cree que los destinos con vuelos directos desde ciudades brasileñas serán los más demandados. “Tenemos vuelos directos desde Brasil a Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza, ahora con un aeropuerto totalmente renovado”, contó. “Vamos a conversar con la Cámara Argentina de Turismo, que coordina la comercialización, para promover los destinos argentinos para los feriados largos”, anunció, destacando que las operadoras brasileñas ya cuentan con una buena oferta de paquetes de viajes cortos para destinos argentinos.◗

LOS FERIADOS DE 2017 Feriados nacionales: -1º de enero: Confraternización Universal, domingo. -14 de abril: Pasión de Cristo, viernes. -21 de abril: Tiradentes, viernes. -1º de mayo: Día del Trabajo, lunes. -7 de septiembre: Independencia de Brasil, jueves. -12 de octubre: Nuestra Sra. Aparecida, jueves. -2 de novembro: Finados, jueves. -15 de noviembre: Proclamación de la República, miércoles. -25 de diciembre: Navidad, lunes.



pág. 46

la agencia de viajes

16 de enero de 2017

ARGENTINA

GEOGRAPHICA

15 años descubriendo las bellezas de América

G

eographica celebra su 15 aniversario con un abanico de alternativas ideales para descubrir atractivos y experiencias en los principales. Gabriela Bogao y Analía Rodríguez, socias gerentas de la operadora, recomendaron los destacados de la programación 2017, además de dar a conocer circuitos especiales en varios enclaves de América.

La operadora celebra sus 15 años en el mercado y presenta un singular cronograma de propuestas para conocer los más bellos enclaves de América.

“Este año Belice y Honduras se presentan como destinos ideales para recomendar a quienes disfrutan de practicar buceo”, explicó Bogao. “Asimismo, con una varia-

da oferta de atractivos culturales, naturales y de aventura se destacan los programas que se desarrollan en México Guatemala, Costa Rica, Panamá y Ecuador”, agregó Rodríguez.

“En Guatemala sobresale la propuestade trekking ´El Mirador´, que permite ascender y tomar contacto con una de las pirámides más altas de las cultura maya”, dijó Bogao. Por su parte, Rodriguez recordó: “Las programaciones completas se pueden chequear desde la web e inclusive confirmamos disponibilidad de inmediato para que los agentes de viajes puedan

Gabriela Bogao y Analía Rodríguez.

satisfacer los requerimientos de los pasajeros”. Dentro de los itinerarios sugeridos por Geographica se destacan enclaves como Bolivia, con distintos circuitos para descubrir escenarios de gran belleza como el maravilloso Salar de Uyuni. Chile es otro de los destinos que se impuso y sigue generando muy buenas ventas en la temporada 2016-2017. Se trata de una propuesta completa que incluye compras, pesca, turismo aventura, naturaleza; además de experiencias de lujo, hoteles y productos diferenciales. Colombia también generó muy buenas ventas: y el caso de Perú, Ecuador y la Riviera Maya también gozan de

beneficios extras en temporadas baja, promociones con cruceros a las islas Galápagos, en Ecuador y tarifas con descuento en hotelería en la Riviera Maya. Finalmente, las ejecutivas recordaron que operan las principales regiones argentinas como el Norte, Cuyo y Patagonia con prestadores locales de gran prestigio”. “Insistimos en que los profesionales nos consulten antes de cerrar una venta porque las tarifas de último momento pueden marcar una muy buena diferencia en el precio.” “Nuestro compromiso permanente es seguir trabajando y desarrollando destinos con las mejores tarifas”, concluyeron. Informes: 5031 9818.



pág. 48

la agencia de viajes

16 de enero de 2017

ARGENTINA

Juliá Tours condecorada internacionalmente

R

ecientemente, en el marco de la convención anual de Europamundo 2016 celebrada en Parma, Italia, se desarrolló la elección de las “mejores acciones comerciales e innovadoras de 2016”, donde la operadora Juliá Tours salió elegida en el primer puesto a nivel de operadoras mundiales. De esta manera, la entrega de la condecoración se dio a través de un cóctel descontracturado y ameno en el restaurante Sagardi del barrio de

La compañía salió elegida en el primer puesto a nivel de operadoras mundiales. San Telmo, donde los profesionales que forman parte de Juliá Tours celebraron el logro junto a Luis García, director general de Europamundo. “Para nosotros haber participado en la iniciativa de Europamundo de premiar a las

mejores acciones comerciales y haber sido elegidos por las empresas colegas nos llena de satisfacción y nos provoca un orgullo enorme. Es una gran alegría para todo el equipo ya que se ha trabajado duro durante todo el año en variedad de presentaciones, hemos buscado la forma de cambiar la dinámica (clases de cocina, de teatro y de golf; avant premieres de películas; días de spa en Buenos Aires y Córdoba; y coaching, entre otras), y por suerte han sido muy va-

loradas”, afirmó Claudio Palacios, director de Juliá Tours. Por último agregó: “Tengo que reconocer el esfuerzo de Luis García para cumplir con todas las presentaciones previstas y además la presencia en esta premiación del personal de Juliá Tours, cosa que agradecemos un montón. Esto es lo que nos da ganas y fuerzas para seguir trabajando y seguir haciendo cosas para que los agentes de viajes se sigan identificando con el producto y con nosotros”.

Sandals

Reconocimientos a los operadores

R

ecientemente, Sandals entregó una placa de reconocimiento a los seis turoperadores de Argentina que más vendieron durante 2016. Las empresas galardonadas fueron All Seasons, Juliá Tours, Piamonte, Swan

Mayorista, Ticket Ya y Trayecto Uno. Sus directivos recibieron el galardón de manos de Alejandro Suárez, de Premier Reps, representante de Ventas de la cadena hotelera para turoperadores.





pág. 52

la agencia de viajes

16 de enero de 2017

ARGENTINA

EL ELEGIDO DE LA SEMANA: Cecilia Costa, responsable del departamento de Producto

Agaxtur Viajes

Circuitos Mapaplus recomendados para abril y mayo por Europa 1) Título: Mini Europa para dos. Salidas: 29 de abril. Duración: 11 noches. Tarifa: desde US$ 825 por persona en base doble. Incluye: recorridos p o r Ve n e cia, Padua, Florencia,

Mapaplus y Agaxtur Viajes se unen para brindar excelencia, calidad y el mejor servicio que su pasajero puede experimentar en el Viejo Continente. Roma, Pisa, Costa Azul, Barcelona y Madrid. 2) Título: España fabulosa. Salidas: 28 de abril. Duración: 9 noches. Tarifa: desde US$ 1.130 por persona en base doble. Incluye: visitas por Barcelona, Madrid, Mérida, Sevilla, Córdoba y Granada. 3) Título: Fascinan-

te Europa del Este. Salidas: 5 de mayo. Duración: 15 noches. Tarifa: desde US$ 1.695 por persona en base doble. Incluye: tours por Berlín, Dresden, Praga, Budapest, Viena, Cracovia y Varsovia. 4) Título: Italia, Costa Azul y España. Salidas: 1º de mayo. Duración: 12 noches. Tarifa: desde US$ 1.525 por persona en base doble. Incluye: visitas por Venecia, Padua, Florencia, San Gimignano, Siena, Roma, Costa Azul, Barcelona y Madrid. 5) Título: Europa en breve. Salidas: 29 de abril. Duración: 13 noches. Tarifa: desde US$ 1.800 por persona en base doble. Incluye: itinerario recorriendo Londres, París, Fráncfort, Heidelberg, Lucerna, Zúrich, Innsbruck, Viena, Padua, Florencia y Roma. 6) Título: Europa en bandeja. Salidas: 2 de mayo. Duración: 20 noches. Tarifa: desde US$ 2.455 por persona en base doble. Incluye: tour que

visita Londres, París, Bruselas, Gante, Brujas, Amberes, La Haya, Ámsterdam, Colonia, Fráncfort, Viena, Liubliana, Venecia, Florencia, San Gimignano, Siena y Roma. 7) Título: Gran gira Alemania y Europa del Este. Salidas: 4 de mayo. Duración: 11 noches. Tarifa: desde US$ 1.115 por persona en base doble. Incluye: recorridos por Fráncfort, Erfurt, Berlín, Dresden, Praga, Budapest y Viena. Informes: 4325-1863/agax tur@agaxtur.tur.ar.



pág. 54

la agencia de viajes

16 de enero de 2017

ARGENTINA

agenda en el país

en el exterior

MARZO

ENERO

CAFIRA INNOVA 2017 • 15-18 • Centro Costa Salguero • www.cafira.com

CMT 2017 STUTTGART • 14-22 • Stuttgart, Alemania • www.messe-stuttgart.de/cmt

ABRIL EXPOEVENTOS • 25-27 • Centro Costa Salguero • www.expoeventoslatinoamerica. com FIAR 2017 • 26-29 • Rosario • www.fiar.com.ar FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO • 27 de abril al 15 de mayo • La Rural • www.el-libro.org.ar

MAYO ARTE BA 2017 • 24-27 • La Rural • www.arteba.org

JUNIO FITHEP EXPOALIMENTARIA LATINOAMERICANA 2017 • 5-8 • Centro Costa Salguero • www.fithep-expoalimentaria. com

FITUR 2017 • 18-22 • Ifema • Madrid, España • www.ifema.es INVESTOUR 2017 • 19 • Ifema • Madrid, España ADVENTURE TRAVEL SHOW LONDON 2017 • 21-22 • Olympia Exhibition Centre • Londres, Inglaterra • www.adventureshow.com NEW YORK TIMES TRAVEL SHOW 2017 • 27-29 • Nueva York, Estados Unidos • www.nyttravelshow.com

FEBRERO XANTAR - 18ª SALÓN INTERNACIONAL DE TURISMO GASTRONÓMICO • 1º-5 • Ourense, España • www.xantar.org

www.ladevi.travel TOUR.IT 2017 CARRARA: FERIA DEL TURISMO ITINERANTE, CARAVANAS Y CAMPINGS • 2-5 • Carrara, Italia • www.tourit.it/it/index.asp SALON DES VACANCES BRUSELAS 2017 • 2-5 • Bruselas, Bélgica • www.salondesvacances.eu/fr/ SALÓN DE TURISMO DE NANTES • 3-5 • Nantes, Francia • www.sit-nantes.com HOREQ 2017 • 19-21 • Madrid, España • www.horeq.ifema.es

MARZO VITRINA TURÍSTICA ANATO • 1°-3 • Bogotá, Colombia • www.vitrinaturistica.anato.org TOURISSIMA 2017 LILLE: SALÓN DE TURISMO, FRANCIA • 3-5 • Lille, Francia • www.salonmahana.com/lille

THE OUTDOOR ADVENTURE TRAVEL SHOW 2017 - VANCOUVER • 4-5 • Vancouver, Canadá • www.outdooradventureshow.ca ALIMENTARIA MÉXICO 2017 • 8-10 • Guadalajara, México • www.alimentaria-mexico.com INTOURMARKET (ITM) 2017 • 11-13 • Moscú, Rusia • www.itmexpo.ru/en/ MITT 2017 - FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DE RUSIA • 14-16 • www.mitt.ru FERIA BTL 2016 - LISBOA • 15-19 • Lisboa, Portugal • www.btl.fil.pt • Vancouver, Canadá

Director - Editor: Gonzalo Yrurtia Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial: Claudia González Director en Chile: Freddy Yacobucci Director en Colombia, Ecuador y Perú: Fabián Manotas Director en México: Adrián González Auditado por:

Director - Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia Redacción (redaccion@ladevi.com) Maximiliano Milani, Solange Goldstein, Juan Scollo, Nicolás Panno, Leonardo Larini, Gabriela Macoretta, Evangelina Paju, Alejo Marcigliano, Valeria Trejo, Juan F. Subiatebehere, Mariela Onorato, Mariana Iglesias, Marcos Llobet, Pablo Tortosa Rivas, Alberto Gianoli (Corrección) Arte y Diagramación Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara, Andrés Villanueva Departamento Comercial (ventas1@ladevi.com) Claudia González, Adrián González, Patricia Azia, Amelia Arena, Viviana Sciuto, Miguel Cabrera, Beatriz Molina Coordinación Marcos Luque, Bartolomé Dardo de las Casas Registro Propiedad Intelectual Nº: 484584

Esta publicación es propiedad de Sistemas Comunicacionales S.A. Tel.: 5217-7700 - Fax: 4325-0694 Av. Corrientes 880, 13º piso (informes@ladevi.com)

Precio del ejemplar: $20.Miembro de:

Media sponsor de:

Representante de: Fotocromía e impresión: GuttenPress. Tabaré 1760/72, Pompeya, CABA Tel: 4919-1411




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.