La Agencia de Viajes Argentina N° 1.425

Page 1

108 anunciantes 1.413 ofertas

Durante todo agosto, en las localidades salteñas de San Antonio de los Cobres y Tolar Grande tendrá lugar este encuentro que homenajea a la Madre Tierra. Pág. 20

20 .-

Lanzamiento de la Fiesta de la Pachamama

Insert de Palladium Master Experience

$

CON ESTA EDICIÓN

Con esta edición

MDC TURISMO Dos interesantes salidas grupales a Europa

Una gran cantidad de paisajes y locaciones del Viejo Continente son posibles de recorrer con estas completas salidas que ofrece la mayorista. Pág. 86

Precio del ejemplar

EL ELEGIDO

25/7/16 - Edición Nº 1.425 - Año XXVIII - 5.200 ejemplares

Semanario para profesionales de turismo SUMARIO

TEMPORADA INVERNAL 2016 Mario Viazzo

Fidelización y beneficios con Palladium Connect Pág. 42

Tarde pero a tiempo

Julieta Peralta

“Subite donde quieras” con Juliá Tours Córdoba

Con las nevadas de los últimos 10 días los centros de esquí empezaron a recibir buenos niveles de demanda, y los operadores retomaron una venta que venía contenida por las postergaciones en los lanzamientos de temporada. La mejor parte se la llevaron Chile y Las Leñas. El segmento es una isla frente a otros que están sufriendo la retracción de la demanda. Pág. 3

CORREO ARGENTINO - Franqueo a pagar Nº 15.460 - Rtte.: Corrientes 880, 13º, (C1043AAV), Ciudad de Buenos Aires

Pág. 54

M. Saviotti / D. Gómez

Karisma Hotels suma presencia en Argentina Pág. 58

Iván Topolevsky

King Midas continúa su reingeniería Pág. 60

María Eugenia Velich

Auspicioso presente e intensa actividad de Hertz Pág. 34

Juan Carlos y Carla Tártara, presidente y CEO de Piamonte

Enrique Pepino, presidente de la AOCA

Piamonte, la historia de una marca

“El avance tecnológico no nos asusta” Con la realización de ExpoEventos como horizonte próximo (9 al 11 de agosto en Costa Salguero), el titular de la AOCA afirmó que la feria ícono del turismo de reuniones en Argentina tendrá como eje central a la innovación, de modo que las empresas puedan pensar el devenir de la actividad y actuar en consecuencia para ser competitivas. Pág. 16

EN ARGENTINA NO SE RECUPERA

En el mundo el turismo sigue creciendo Las llegadas de turistas internacionales aumentaron un 5% entre enero y abril, según el último Barómetro OMT del Turismo Mundial. En Sudamérica el incremento acumulado fue del 7,3%. En el mismo período, en Argentina cayeron un 7,4% las visitas de extranjeros. Pág. 14

El operador cumplió 40 años y lo celebró relanzando su imagen corporativa, que es el primer paso de una serie de proyectos de desarrollo. En diálogo con La Agencia de Viajes, el presidente de la operadora, Juan Carlos Tártara; y su CEO, Carla Tártara; contaron cómo se construye una marca (que además da trabajo a 140 personas) en un escenario donde el vértigo pareciera ser la única constante. Pág. 10

COPA AIRLINES Y MTT

INNOVACIÓN CON COSTA CRUCEROS

REFINAMIENTO EN CASA DE UCO

CIRCUITOS CON PLATAFORMA 10

La aerolínea, junto a MTT (compañía de Travelport), anunció el lanzamiento de nuevas apps de Copa. Pág. 30

La compañía se está enfocando en mejorar el producto combinando tickets aéreos con cruceros. Pág. 40

Al sur de la capital mendocina, esta propiedad despliega un servicio de alta gama, sin lujo desmedido. Pág. 50

La empresa, líder en comercialización de pasajes de ómnibus, celebra su primer año de venta de circuitos terrestres Pág. 48



ARGENTINA

25 de julio de 2016

la agencia de viajes

pág. 3

TEMPORADA INVERNAL 2016

La nieve llegó tarde pero a tiempo Con las nevadas de los últimos 10 días los centros de esquí empezaron a recibir buenos niveles de demanda y los operadores retomaron una venta que venía contenida por las postergaciones en los lanzamientos de temporada. La mejor parte se la llevaron Chile y Las Leñas. El segmento es una isla frente a otros que están sufriendo la retracción de la demanda.

L

a nieve caída en los últimos 10 días en la mayoría de los centros de esquí de la Patagonia y Mendoza llegó justo a tiempo para evitar que los empresarios se resignaran a colgar el cartel de “temporada olvidable”. Las cuatro semanas de ansie-

dad por las sucesivas postergaciones en las aperturas de las pistas ante la falta de precipitaciones empezó a aplacarse con niveles de ventas calificados como “buenos” para el receso invernal y expectativas aún mejores para agosto y septiembre.

MEDIO LLENO. La falta de nieve desde junio había congelado el ánimo de los operadores, que –pese a las jugosas promociones e incentivos que habían lanzado– vieron aquietarse un ritmo más que aceptable de reservas. Un espíritu que venía muy alto, si se compara con la preocupación que aqueja desde diciembre a los mayoristas de otros segmentos. “La preventa empezó muy temprano y fue muy buena. Duró hasta principios de junio, cuando se esperaban las primeras nevadas y no llegaron, lo cual retrasó la temporada. Hace 10 días no había nieve en todo el país, con lo cual no existía siquiera la posibilidad de redistribuir pasajeros”, recordó Carlos Languiller, socio gerente de Station Travel.

Hace 10 días no había nieve en todo el país, con lo cual no existía siquiera la posibilidad de redistribuir pasajeros. Languiller

Chapelco, uno de los centros beneficiados por las nevadas.

Claramente no es la mejor temporada, pero se creía que iba a ser mucho peor. Burlon

Efectivamente, la sequía había pegado a todos por igual, desde Cerro Castor, pasando por Catedral y hasta Chapelco. Sólo Las Leñas pudo abrir parcialmente las pistas antes de promediar julio y por eso –junto con los centros invernales de Chile– fueron los

dos tributarios de los incrementos en las ventas. “Si bien es cierto que hubo problemas por falta de nieve en varios centros locales, la demanda a Las Leñas creció un 50% y hacia Chile ya vendimos un 30% más que en to-

MÁS ALLÁ DE LA NIEVE, TAMBIÉN FRÍO JJSi bien los focos de atención durante las vacaciones de invierno se los llevan los centros de esquí, tradicionalmente hay un buen margen de público que se vuelca a las playas de Brasil o el Caribe. Pero las fuentes consultadas en el mercado coinciden en señalar en que, por ahora, este año la demanda no

acompañó a la oferta. Y los mayores problemas para vender los cupos de los operadores estuvieron en Brasil, donde la temporada fue sorpresivamente opaca, de las peores en mucho tiempo. Hacia el Caribe el flujo fue bastante mejor, pero lejos de sus mejores épocas. Con lo cual es inevitable preguntarse

por la enorme brecha entre la temperatura que marcan las estadísticas oficiales y la sensación térmica del mercado. Para el Indec, las salidas por Ezeiza y Aeroparque crecieron un 25% en los primeros cuatro meses del año respecto a 2015. Para las agencias de viajes el volumen de ventas en el semestre tuvo una

caída promedio del 10% al 20%. Con el condimento adicional de que lo hicieron con la misma estructura de costos y voracidad impositiva que cuando la venta era más sólida. Para los empresarios, los números oficiales de salidas son un alza “ficticia”, que todavía sigue recogiendo el enorme caudal de venta

anticipada en 2015 para aprovechar el dólar a $ 9, las 18 cuotas y prevenirse de la obvia devaluación que se cocinaba para diciembre. “En tres o cuatro meses la situación se va a empezar a transparentar y se va a notar una baja sensible en los distintos mercados”, concluyó un referente del sector.


pág. 4

la agencia de viajes

da la temporada pasada”, graficó Marcelo Bottino, presidente de OTE. En la misma línea, Matías de Vito, director de Chic Travel, dijo que fue llamativo el desempeño de los centros de esquí chilenos: “Con la falta de nieve la demanda se quedó a la expectativa y Chile repuntó mucho. Nosotros, por ejemplo, duplicamos la cantidad de gente que se animó a ir a Valle Nevado. Y a Las Leñas también le fue muy bien. Donde se notó el retraso fue en los centros donde recién cayeron nevadas la semana pasada”. BENDITAS NEVADAS, BENDITO ABC1. Por suerte para los destinos locales la situación se empezó a emparejar en los últimos 10 días y al cierre de esta edición en lugares como Bariloche se festejaba la primera nevada fuerte en la ciudad.

Una vez que empezó a nevar en los centros, la gente se envalentonó. La semana pasada en Las Leñas tuvimos un lleno total. Tabernero

25 de julio de 2016

ARGENTINA

La temporada de esquí también se vive en Valle Nevado, Chile.

“Llegó tarde, es verdad. A niveles oficiales se habla de una ocupación del 70%, cuando para las semanas de vacaciones suele estar al 90%. Pero no está mal teniendo en cuenta cómo está hoy la situación en el país y particularmente en el sector. Claramente no es la mejor temporada, pero se creía que iba a ser mucho peor”, señaló Gastón Burlon, presidente de la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo Bariloche (Faevyt Bariloche). La ciudad convive todavía con el recuerdo de los chárter que llegaban de Brasil, del cual poco a poco comienza a olvidarse: “Brasil, que es nuestro principal cliente, está peor que nosotros. Este año no vino ni un solo chárter. Con lo cual, no pensábamos que fuera a venir tanta gente como la que finalmente vino. Por eso, pese a todo, estamos contentos”, agregó el empresario. En el caso de los operadores de turismo la sensación

Hoy podemos decir que en líneas generales la temporada es muy buena. El público de esquí es una isla. Si hay nieve, viaja. Bottino es que el retraso climatológico les restó cuatro semanas de temporada, que así y todo es de buena para arriba. “Ahora de a poco se está recomponiendo la demanda, que de todos modos es buena y se sostuvo”, opinó Languiller, quien consideró: “Seguramente deberíamos tener muchos más pasajeros, pero fue una cuestión climatológica, no se le puede echar la culpa a nadie. Además, las expectativas para agosto y septiembre son muy buenas”.

Por qué con el otro clima en contra (el económico) el esquí ha salido indemne del trance. “Es un segmento particular. Si hay nieve, se viaja. Por eso, una vez que empezaron a funcionar a pleno, la gente se envalentonó. En Las Leñas la semana pasada tuvimos un lleno total y las perspectivas son muy buenas”, explicó Alejandra Tabernero, ejecutiva de Ventas de Maxisol. “El público de esquí es una isla”, definió el presidente de OTE, quien lo graficó con el dato de que por ejemplo para la próxima temporada de esquí en Estados Unidos las ventas ya están un 35% arriba que el año pasado (y eso que Argentina ya es el 3° mercado internacional más importante para Aspen). MEJORAN LAS EXPECTATIVAS. “Hoy podemos decir que en líneas generales la temporada es muy buena. Y las expectativas de cara a agosto y septiembre son aún mejores, con un incremento del 30% en los pedidos de cotización respecto al año pasado”, agregó Marcelo Bottino. Aunque con matices en los números, ése es el sentimiento de todos los operadores consultados. “El esquiador sale en agosto y septiembre y eso garantiza mucho más la temporada”, concluyó Languiller.

Salta

BOA sumó otra frecuencia en la ruta a Santa Cruz de la Sierra

B

oliviana de Aviación sumó una nueva frecuencia en la ruta Salta-Santa Cruz, sumando un total de tres vuelos semanales. Al respecto, el ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero, destacó: “Salta sigue creciendo en materia de conectividad aérea. Actualmente, nuestra provincia cuenta con más de 100 frecuencias aéreas semanales que la conectan con Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario e Iguazú, como así también Lima y Santa Cruz de la Sierra” Además, mencionó: “Este crecimiento no sólo significa beneficios para Salta sino para todo el Norte, por lo que el desafío es seguir trabajando, como plantea nuestro gobernador Juan Manuel Urtubey, en esquemas que refuercen la integración regional, que unan con mayor facilidad a nuestros pueblos”.

En tanto, el gerente regional Argentina de la aerolínea, Rolando Peñaloza, dijo: “Tal como lo adelantamos, sumamos una frecuencia a la ruta que une Salta con Santa Cruz de la Sierra, pasando a contar con tres vuelos semanales los martes, jueves y sábado”. El mencionado directivo también enfatizó que el pasado 14 de mayo la compañía aérea cumplió dos años en la provincia de Salta, al tiempo que agradeció la confianza depositada por los salteños. En este sentido destacó la importancia de la provincia en las conexiones estratégicas de la empresa. Asimismo, adelantó que a partir de fin de año la empresa comenzará a operar vuelos directos desde Santa Cruz de la Sierra a Punta Cana, La Habana y México, destinos que se sumarán a los actuales Miami y Madrid.



pág. 6

la agencia de viajes

E

l Automóvil Club Argentino (ACA) fue el escenario elegido para presentar ayer la fecha del WTCC (World Touring Car Championship) que se correrá entre el 6 y 7 de agosto, en el autódromo de Termas de Río Hondo. Será la cuarta ocasión en la que esta competencia visitará Santiago del Estero y lo hará con un aditamento especial porque José María “Pechito” López, lidera el circuito mundial y tiene grandes chances de conseguir su tercer título. La ceremonia de lanzamiento estuvo presidida por el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos; y contó con la asistencia de Carlos García Remohi, presidente de la Comisión Deportiva; y Elvio Colombo, vicepresidente primero, ambos del ACA; el senador nacional por Santiago del Estero, Gerardo Zamora; el subsecretario general de la Presidencia de la Nación, Valentín Díaz Gilligan; el representante del WTCC y directivo de Messe Frankfurt en Argentina, Fernando Gorbarán; y el subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, Ricardo Sosa; entre otros. LAS DEFINICIONES. Los primeros en tomar la palabra fueron Colombo y Remohi, como anfitriones. “El ACA se fundó incluso antes que la FIA, de modo que tenemos una larga tradición en

25 de julio de 2016

ARGENTINA

LANZAMIENTO FORMAL DE LA COMPETENCIA

Se presentó el WTCC en el ACA con el auspicio del MinTur

La competencia visita por cuarta vez nuestro país, con el aditamento de que un piloto argentino lidera el circuito y puede consagrarse campeón de la categoría a fin de año.

Carlos García Remohi, Elvio Colombo, Gerardo Zamora, el piloto Esteban Guerrieri (que correrá promocionalmente en la competencia), Gustavo Santos, Valentín Díaz Gilligan, Fernando Gorbarán y Ricardo Sosa.

competencias automovilísticas. Estamos muy contentos de que se realice la fecha del WTCC, es un orgullo para nosotros poder ser parte de esto”, dijo Colombo. Remohi, por su parte, recordó las gestiones que el propio ACA hizo ante el WTCC para que “Pechito” López tuviera una chan-

ce de participar, cuestión que se tradujo luego en dos títulos obtenidos. El tercero en tomar la palabra fue Fernando Gorbarán, de Messe Frankfurt Argentina, como organizador técnico del evento. El ejecutivo remarcó que sólo en 2015, la WTCC acaparó 1.150 ho-

ras de transmisión, 107 canales de TV siguieron la competencia y 540 millones de espectadores conformaron la audiencia. En lo que específicamente se refiere a la carrera que se llevó a cabo en Termas de Río Hondo el año pasado, se generaron 115 horas de transmisión y tuvo un

impacto positivo de $ 100 millones en el destino. Ricardo Sosa, subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, a su turno, destacó que la actividad deportiva tanto como el turismo se habían constituido en una “política de Estado” para el gobierno provincial. Y que el automovilismo había ayudado a consolidad el destino de Termas, que hoy cuenta con 200 hoteles y 125 mil plazas hoteleras de un gran nivel profesional. Por último, el ministro Santos destacó que se trata de una prueba automovilística de envergadura. “El autódromo es el mejor de Sudamérica y se ha convertido en el epicentro del turismo deportivo motor”, recalcó el funcionario nacional. “La historia de la intervención del ACA y la chance que se le dio a ‘Pechito’ López no solo demuestra que los argentinos somos capaces, sino que merecemos oportunidades”, resaltó Santos. El ministro hizo hincapié en que el devenir del circuito mundial puede llevar a que el piloto argentino se corone campeón por tercera vez

en la última carrera, en China. “Hoy China es el primer país emisivo mundial con 120 millones de viajeros anuales. Sus turistas gastan un 70% que los viajeros que le siguen en importancia, los de Estados Unidos. Imagínense la imagen de Pechito agitando la bandera argentina y lo que eso significa como promoción”, concluyó Santos. Finalmente, el presidente de la CAT, Oscar Ghezzi, también presente en el ACA, comentó: “Sabemos de la importancia de los eventos deportivos internacionales en su interacción con la actividad turística, en términos de movimiento, promoción y difusión ante diversos mercados que recibirán las imágenes del destino y la competencia a partir de la cobertura periodística multiplataforma que realizarán los enviados que llegan desde distintas partes del mundo”. Y agregó: “La continuidad de la fecha del WTCC en el país habla del éxito que ha obtenido en ediciones anteriores, y nos posiciona positivamente hacia el futuro”.



pág. 8

la agencia de viajes

25 de julio de 2016

ARGENTINA

La Fehgra organizó una charla sobre el blanqueo de capitales

E

n virtud del proyecto de ley de Régimen de Sinceramiento Fiscal y la Nueva Moratoria Impositiva Previsional, que el Poder Ejecutivo envió al Congreso en mayo, más de 90 dirigentes empresarios hoteleros gastronómicos de todo el país participaron de una jornada de actualización tributaria organizada por la Federación Empresaria

Durante la cita se instruyó a los presentes respecto de las aristas del proyecto de ley de Régimen de Sinceramiento Fiscal y la Nueva Moratoria Impositiva Previsional.

Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra). Durante la cita, que estuvo

a cargo de Humberto Berta­ zza y Rafael Miranda, asesor y responsable del departamen-

to de Fiscalidad y Tributación de la Federación, respectivamente, se instruyó a los presentes respecto de las aristas de la iniciativa. La misma prevé la regularización de las obligaciones tributarias, de la seguridad social y aduaneras, con condonación de sanciones y facilidades de pago. En efecto, esta moratoria, que permitirá blanquear capi-

Rafael Miranda y Humberto Bertazza encabezaron el encuentro.

tales a todas las personas no condenadas por delitos de evasión, consentirá pagar en términos favorables todos los impuestos no ingresados, a partir de la sanción de la ley al 31 de marzo de 2017. Y también las obligaciones que estén en discusión administrativa o judicial. Asimismo, los que adhieran a esta iniciativa gozarán de la exención de las multas y sanciones por incumplimientos impositivos previstas en las leyes 11.683, 17.250, 22.161 y 22.415.

En tanto las personas que ingresen a la moratoria también podrán cancelar sus deudas con un descuento del 15% sobre capital e intereses si lo hacen al contado, o en un plan con un pago a cuenta del 5% de la deuda y un saldo de 60 cuotas con un interés de financiación del 1,5% mensual. Cabe destacar que dirigentes empresarios asociados en las 63 Filiales de la Fehgra tuvieron la posibilidad de acceder a la charla a través de una videoconferencia transmitida en directo vía streaming.

TUCUMÁN

El Hotel Francia fue reconocido como Ecolíder por TripAdvisor El establecimiento recibió la insignia de plata por su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la implementación de ecoprácticas.

E

l programa EcoLíderes de TripAdvisor identifica hoteles ecológicos y los puntúa de acuerdo con el alcance de sus prácticas amigables con el medio ambiente, entregando insignias de bronce, plata, oro y platino. La aplicación de criterios que se centran en aquellas prácticas que consiguen mejores resultados medioambientales para el sector de la hospitalidad, se adapta de forma única a los requisitos de un hotel. De esa forma, el Hotel Francia se unió al programa y fue premiado por adoptar prácticas sustentables y ecoamigables, como planes de reutilización de toallas y sábanas, el control del uso de la energía de manera frecuente, reciclaje, el uso de focos de bajo consumo energético, programas de educación para el personal y los huéspedes sobre prácticas ecologistas, y la utilización adecuada del agua en diferente procesos internos. Por medio de este reconocimiento, la propiedad apare-

cerá en las búsquedas de hoteles Ecoamigables de TripAdvisor, potenciando su apertura y participación en el turismo ecológico. Cristián Delaporte, gerente de Operaciones y responsable del proyecto, expuso al respecto: “Hoy el compromiso de las empresas para la protección del planeta debe ser total. Desde hace años en el Hotel Francia tenemos ese compromiso mediante la sistematización y la implementación de políticas claras para la protección del medio ambiente. Queremos dejar para nuestros hijos un planeta en mejores condiciones del que recibió nuestra generación. Sabemos que se puede y nuestro compromiso es total”.

El programa de TripAdvisor fue lanzado en 2014 y se desarrolla en conjunto con el Programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas (UNEP por sus siglas en inglés) y la Rainforest Alliance. Informes: www.HotelFran cia.com.ar/(0381) 4310781.



pág. 10

la agencia de viajes

“T

ablitas”, hiperinflaciones, megadevaluaciones, corralito, corralón, efecto tequila, burbujas, cepo… sean propias o ajenas, las crisis económicas han sido una constante en las últimas décadas del siglo XX y los primeros años del XXI. A eso hay que sumarle los efectos propios de la revolución tecnológica sobre un negocio turístico que ha visto cambiar drásticamente la forma en que se venden, se compran y se consumen los viajes. Dicho esto, la mera supervivencia pareciera ser la meta de llegada anhelada por cualquier empresa familiar argentina. Sin embargo, para Piamonte, que acaba de cumplir 40 años en el mercado, es la excusa para embarcarse en nuevos proyectos de desarrollo, de los cuales el cambio de la imagen corporativa lanzada la semana pasada es sólo el principio.

LA CLAVE DEL ÉXITO. En medio de los festejos, el presidente de la operadora, Juan Carlos Tártara; y su CEO, Carla Tártara; hicieron una pausa para contarle a este medio la historia de cómo se construye una marca (que además de lo simbólico da trabajo a 140 personas) en un escenario donde el vértigo pareciera ser la única constante. Sin embargo, para los titulares de la firma el principio de flotación en un mar que ha visto hundirse a muchos gigantes se compone de elementos más tradicionales. “Los valores centrales de este negocio son cumplir con la palabra y poner la cara en la buenas y en las malas. A la larga es eso lo que hace que los proveedores crean y apuesten en nosotros y que los clientes nos elijan y nos apoyen más allá de la circunstancia de un punto más o un punto menos de comisión. Esa es la base de la trayectoria y la solidez de cuatro décadas”, explica el presidente y fundador de la firma. De dónde y cómo se construyen esas nociones obligan a pensar en la pre-historia de Piamonte. Un nombre que no casualmente homenajea los orígenes italianos de los abuelos de Tártara, inmigrantes asentados en un pequeño pueblo de Córdoba, de los cuales Juan Carlos recuerda el legado de la cultura del trabajo.

25 de julio de 2016

ARGENTINA

JUAN CARLOS Y CARLA TÁRTARA, presidente y CEO de Piamonte

Piamonte y la historia de cómo se construye una marca

Las crisis se sortean no sólo con buenos balances. Tanto ayer como ahora esos momentos se superan gracias al apoyo de los proveedores y aliados que creen en uno y te facilitan las cosas. Ahí es cuando son claves la seriedad, la palabra y la trayectoria. Juan Carlos Tártara

El operador cumplió 40 años y lo celebró relanzando su imagen corporativa, que es el primer paso del inicio de una serie de proyectos de desarrollo. En diálogo con La Agencia de Viajes, el presidente de la operadora, Juan Carlos Tártara; y su CEO, Carla Tártara; contaron cómo se construye una marca (que además le da trabajo a 140 personas) en un escenario donde el vértigo pareciera ser la única constante. Herencia que apenas cumplidos los 20 años, Tártara echó a rodar en Buenos Aires trabajando en el turno nocturno de un frigorífico de Mataderos, desde donde la casualidad lo llevó a conocer a dos ejecutivos de Austral, que lo llevaron a trabajar a la aerolínea. En pocos años formó Sol Jet, pasó por una sociedad con la agencia Neptunia y ya en 1976 creó Piamonte. Una historia que merece un capítulo aparte, pero que habla de

decisión, visión e innovación, en tiempos donde Internet no era siquiera una idea. Ese hilo rojo no se cortó y el traspaso generacional en Piamonte también escapó a la altísima tasa de mortalidad de las empresas familiares, que no es patrimonio sólo de Argentina. “Lo que más valoro (y lo que más cuenta de Piamonte) son esos valores que me inculcaron mis padres. En definitiva, eso es lo que está detrás de los 40 años de prestigio y ca-

No nos importa ser los primeros, nuestra apuesta es ser los mejores y eso guía cada paso que damos. Carla Tártara

lidad de la marca (…) No nos importa ser los primeros, nuestra apuesta es ser los mejores y eso guía cada paso que damos”, explicó Carla Tártara. LA PREGUNTA DEL MILLÓN. Cuando el país implosiona como en 2001-02 o como en el pasado inmediato se está semanas/meses sin poder transferir dinero a los proveedores del exterior, ¿Se vive de esos valores, cotiza la trayec-

CUATRO DÉCADAS EN CUATRO MOMENTOS 1976-1990: Egipto y Medio Oriente fueron el primer desarrollo de Piamonte como mayorista. Pronto y de la mano de Alitalia, comienzan a trabajar Europa. La clave para entrar en un mercado altamente competitivo fueron el conocimiento y romper paradigmas abriendo el juego no sólo a los circuitos, sino también a los viajes individuales; y comercializando en divisas europeas con un cambio real y actualizado.

1991-2006: Es el período donde el operador extiende su oferta al resto del mundo, incorporando nuevos receptivos y más acuerdos con líneas aéreas. Se apunta a la calidad como motor del crecimiento, incorporando nuevas herramientas para los agentes de viajes, como los manuales de uso profesional. Empiezan los seminarios de capacitación, nace la venta telefónica y se lanza Piamonte.com.

2007-2015: Etapa de desarrollo de nuevos productos y ampliación de la oferta online. Se incorporan salidas grupales y acompañadas. Se abren oficinas propias en Córdoba y Rosario y se consolidan como operadores para el mercado nacional. 2016: Piamonte cumple 40 años. Renueva su imagen corporativa y prepara el lanzamiento de nuevos productos y canales de comercialización.

toria? “Las crisis se sortean no sólo con buenos balances. En 2002 tuvimos que vender propiedades para hacer frente a los compromisos asumidos. Pero tanto ayer como ahora esos momentos se superan gracias al apoyo de los proveedores y aliados que creen en uno y te facilitan las cosas. Ahí es cuando son claves la seriedad, la palabra y la trayectoria”, respondió el presidente de la firma, quien agregó: “Pero también esa es la hora de avivarte y ver las oportunidades, porque es cuando la mayoría se bloquea y no puede ver más allá”. Pese a que hoy la innovación pareciera ser algo inventado ayer nomás por púberes y en un garage, el presidente y la CEO de Piamonte recuerdan algunas movidas rupturistas de la empresa de décadas atrás. Por ejemplo, en sus albores fueron los primeros en diferenciarse de la competencia comercializando los productos en las divisas de cada uno de los países europeos, con un tipo de cambio real y actualizado. También marcaron un diferencial invirtiendo muy tempranamente en la capacitación de su staff (“para que nuestros recursos humanos estén a la vanguardia en información de los destinos”) y de los dos millares de agencias que utilizan los servicios de Piamonte. “Entendimos y entendemos que ése es uno de los roles fundamentales



pág. 12

la agencia de viajes

25 de julio de 2016

ARGENTINA

El Inprotur invita a disfrutar de la nieve argentina

que debe tener un mayorista, y que es justamente esa calidad de asesoramiento lo que hace que los operadores como nosotros sigamos siendo necesarios para nuestros aliados y clientes”, comentó Carla Tártara. LA MARCA Y LO QUE VIENE. Como dijimos, Piamonte celebró sus 40 años con un cambio en su imagen corporativa, que surgió de un trabajo de medio año que incluyó un estudio de mercado para ligar la marca a los valores percibidos por los clientes. El eslogan “Piamonte Te Acerca” apunta justamente a reflejar los pilares de asesoramiento, respaldo y acompañamiento en los que la firma basa su diferenciación. “La marca es sinónimo de calidad, trayectoria y solidez. Eso no cambia, mucho menos la ética que orienta nuestro accionar. Pero inno-

var también es un compromiso en un mercado altamente competitivo como el actual y hacia ello apuntamos en esta nueva etapa de crecimiento”, explicó la CEO de Piamonte. La nueva identidad corporativa es apenas la punta del iceberg de una serie de proyectos que se estarán presentando en lo inmediato. Uno de los más ambiciosos será el lanzamiento de nuevas herramientas tecnológicas de venta online para sus clientes. “El mercado cambia constantemente, y sobre la base de nuestra diferencial capacidad de compra, de armado de productos y asesoramiento sabemos que tenemos que innovar. Hacia eso apuntamos con la incorporación de tecnología que va a facilitar las ventas a nuestros clientes, que son quienes con su acompañamiento hicieron que hoy estemos celebrando nuestros primeros 40 años”, completó Carla Tártara.

C

on el objetivo de atraer a turistas internacionales a los destinos de nieve de nuestro país, todos los años el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) desarrolla campañas de difusión, entre las que se cuenta la acción que se realiza a través del sitio www.argentina. travel/es/nieve. Al ingresar, el usuario podrá sentirse de manera virtual en una montaña cubierta de nieve. Con gran dinamismo, fácil lectura y gráficos que reflejan la magnitud de los paisajes, la página cuenta con toda la información necesaria, repartida a través de cinco pestañas: “Viví la nieve argentina”, “Centros de esquí”, “Parques de Nieve,” “Eventos” y “Planificá tu viaje”. Dentro de “Viví la nieve argentina”, la información se encuentra segmentada entre las provincias de Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego. Haciendo clic en cada una de ellas se tiene a disposición una pequeña síntesis de los destinos para vivir y disfrutar el invierno nacional. Además, en la parte inferior se agregan experiencias

A través de su sitio web, la entidad promociona con fuerza las propuestas de los centros de esquí y parques de nieve de nuestro país, de modo tal de potenciar la llegada de turistas extranjeros. alternativas como viajar en La Trochita, Historias del fin del mundo en Ushuaia, viajes en 4x4 por los Andes y Sabores de Tierra del Fuego. De este modo, en la pestaña Centros de Esquí figuran las descripciones de Caviahue, Cerro Bayo, Cerro Castor, Cerro Catedral, Chapelco, La Hoya, Las Leñas y Penitentes.

En tanto, en “Parques de nieve” la idea es mostrar la otra oferta, la que no tiene tanta tradición, pero que sí presenta importantes servicios y está a la altura del resto. Los lugares seleccionados son Los Puquios y Vallecitos (Mendoza), Batea Mahuida y Primeros Pinos (Neuquén), Baguales (Río Negro), Calafate Mountain Park

(Santa Cruz), Haruwen, Llanos del Castor, Solar del Bosque, Tierra Mayor, Ushuaia Blanca, Valle de Lobos y Valle Hermoso (Tierra del Fuego). Asimismo, figura una pestaña llamada Eventos, donde figuran las principales propuestas de fiestas y todo tipo de shows. Por último, a la hora de armar el itinerario y las actividades a realizar, el Inprotur le otorga al viajero la posibilidad de ingresar a la pestaña “Planificá tu viaje”, donde aparecen los prestadores de servicios turísticos del lugar elegido para que el potencial viajero confeccione el trip a su medida.



pág. 14

la agencia de viajes

25 de julio de 2016

ARGENTINA

En el mundo el turismo sigue creciendo, mientras Argentina no se recupera

P

ese al reto que implica hoy la cuestión de la seguridad, el año arrancó con fuerza en lo que se refiere al turismo internacional. Las llegadas de turistas internacionales aumentaron un 5,3% entre enero y abril de 2016, según el último Barómetro OMT del Turismo Mundial. Esto implica 18 millones más de viajeros que en el mismo periodo de 2015, cuando también había crecido a un tasa similar. De hecho, la actividad se apuntó el séptimo año consecutivo de incremento a tasas superiores a la media (4%). Del mismo modo, los resultados fueron claramente buenos en casi todas las subregiones e incluso muchos destinos registraron tasas de crecimiento de dos dígitos. “Los resultados muestran un firme deseo de viajar, y ese deseo sigue impulsando el crecimiento del turismo. La demanda en todas las regiones del mundo sigue siendo sólida, a pesar de los desafíos presentes, lo que demuestra que el turismo es un sector económico dinámico y resistente”, afirmó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.

Las llegadas de turistas internacionales aumentaron un 5% entre enero y abril, según el último Barómetro OMT del Turismo Mundial. En Sudamérica el incremento acumulado fue del 7,3%. En el mismo período, en Argentina cayeron un 7,4% las visitas de extranjeros.

LA REGIÓN Y ARGENTINA. En lo que va del año las llegadas internacionales a Sudamérica se incrementaron un 7,3% respecto a 2015. Las únicas subregiones que tuvieron comportamientos negativos a nivel global fueron el

convulsionado Medio Oriente y el norte de África. En el mismo período, tomando los datos de la ETI del Indec, en Argentina los arribos internacionales a Aeroparque y Ezeiza cayeron un 7,4%, acumulando 13 meses consecutivos de disminuciones.

OPTIMISMO, PESE A TODO. Los atentados en Francia, la incertidumbre por la salida del Reino Unido de la Unión Europea y la inestabilidad en Turquía y Medio Oriente en general no llegan a nublar las expectativas hasta septiembre. De acuerdo al Índice de Confianza que elabora la OMT, la confianza se mantiene en los mismos niveles que a inicios de 2016, cifrando las mayores expectativas en la dinámica de Europa y América. “No obstante, y a pesar de estos buenos resultados, los trágicos sucesos de los últimos meses nos recuerdan que la seguridad sigue siendo un reto mayúsculo para todos. Debemos seguir colaborando estrechamente para enfrentarnos a esta amenaza global y garantizar que el turis-

EN NÚMEROS

18 millones

más de arribos internacionales se produjeron en el primer cuatrimestre del año.

7,3%

aumentó el turismo extranjero en Sudamérica.

13

son los meses consecutivos que en Argentina viene cayendo el receptivo, que en lo que va del año acumula un retroceso del 7,4%.

No obstante, y a pesar de estos buenos resultados, los trágicos sucesos de los últimos meses nos recuerdan que la seguridad sigue siendo un reto mayúsculo para todos. Rifai mo forme parte integral de todo plan de emergencia o respuesta a escala mundial, regional y nacional”, agregó Rifai. Respecto al voto en el Reino Unido a favor de abandonar la Unión Europea, la OMT reconoció que trajo incertidumbre al mercado y ha llevado a una depreciación de la libra esterlina, pero no se espera que la

decisión tenga un impacto significativo en los viajes internacionales a corto plazo. Se calcula que a lo largo de la actual temporada alta para el hemisferio norte alrededor de 500 millones de turistas viajarán al extranjero. Esa cifra representa alrededor del 41% de las llegadas de turistas internacionales totales del año.



pág. 16

la agencia de viajes

25 de julio de 2016

ARGENTINA

ENRIQUE PEPINO, presidente de la AOCA

“El avance tecnológico no nos asusta”

A

nte la aceleración de los negocios en el segmento de los congresos y las convenciones, los empresarios y funcionarios del rubro se reunirán en ExpoEventos 2016 para hablar y aggiornarse a la actividad que se viene. Al respecto, Enrique Pepino, presidente de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos (AOCA), dialogó con La Agencia de Viajes y remarcó que el clima central de la feria girará en torno a la innovación, tanto tecnológica como humana. “La tecnología tuvo una aceleración muy grande en los últimos años y seguirá por el mismo camino durante los próximos años cambiando la escenografía de las empresas. Por ello queremos brindarles a los empresarios herramientas y conocimientos para que puedan proyectar el futuro de sus negocios”, adelantó. - Se viene una nueva edición de ExpoEventos, ¿cuál es el panorama y las expectativas para este encuentro? - Las expectativas para la feria son buenas, pero somos re-

Pepino manifestó que ExpoEventos funcionará para hablar del futuro y estar actualizados. De hecho afirmó que la feria ícono del turismo de reuniones en Argentina, que se llevará a cabo en el Centro Costa Salguero entre el 9 y el 11 de agosto, tendrá como eje central a la innovación, para que las empresas puedan pensar el devenir de la actividad y actuar en consecuencia para ser competitivos. POR MARCOS LLOBET, redaccion13@ladevi.com

alistas. Lógicamente no pretendemos ni creemos que sea un año para crecer y el objetivo es tener una ExpoEventos con los mismos parámetros que el año pasado tanto en concurrencia, como expositores, encuentros de negocios y conferencias. Organizada por la AOCA, el encuentro convocará a 200 expositores y 100 hosted buyers (50 nacionales y 50 internacionales), ocupará 2.200 m2 expositivos y contemplará la presencia de los principales destinos nacionales posicionados en el segmento de turismo de reuniones y bureaux; además contaremos con diversas conferencias magistrales de gran valor, siendo ésta una característica ya clásica de ExpoEventos. - Se habla de una feria que comprenderá el avance de la tecnología en el sector, ¿qué significa esto? - El tema central de la feria girará en torno a la innovación tanto tecnológica como humana. Debemos comprender que la tecnología ha tenido una aceleración y desarrollo abismal en los últimos años, pero tenemos que ser conscientes

de que la misma seguirá creciendo y cambiando el paisaje y escenario de las empresas. Por ello, desde ExpoEventos queremos brindarles herramientas a los empresarios para que puedan proyectar el futuro de sus empresas y los empleados. - ¿De qué tipo de herramientas estamos hablando? Durante la feria, profesionales y referentes acostumbrados a mirar más allá y que se anticipan a los cambios, nos contarán y darán herramientas para estar preparados ante el continuo avance tecnológico. Con este aporte pretendemos instruir y capacitar a los profesionales, como también abrir la cabeza de aquellos que aún no se dan cuenta de que la tecnología es un aliado en este negocio, y para que sepan hacia dónde va el mercado. - Otra de las patas de ExpoEventos para estimular al mercado son las Rondas de Negocios, ¿qué puede contarnos? - Este año, a diferencia de lo que veníamos haciendo, los destinos fueron quienes deci-

dieron la procedencia y las características de los hosted buyers para hacer una sintonía más fina en cuánto a las posibilidades de negocio. Durante los 3 días de la feria se desarrollará una Ronda de Negocios con compradores que ocupan altas posiciones en sus entidades y empresas, ejerciendo el rol de ´tomadores de decisiones´ y definiendo el lugar de realización de sus próximos eventos. El universo de los compradores internacionales es muy grande y habrá empresarios de Bolivia, Brasil Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Holanda, México y Uruguay. ADAPTARSE O MORIR. - Históricamente la sociedad es reacia a los cambios. A los empresarios, ¿les asusta el avance tecnológico? - El avance tecnológico no nos asusta. Lo nuevo no tiene que provocar miedo y desde la AOCA trabajamos en la innovación tecnológica para pensar el devenir de la actividad y que todas las empresas puedan actuar en consecuencia y ser competitivas.



pág. 18

la agencia de viajes

Tal vez en cinco o 10 años habrá mucha gente que estará trabajando en empleos que aún no existen, mientras que otros trabajos quedarán en desuso. - A la innovación y la tecnología hay que sumarle la sustentabilidad. - Pensar en innovación y tecnología sin contemplar la sustentabilidad es un error. Hoy en día lo que no es sustentable en el tiempo, no tiene futuro. El vínculo es estrecho y la sustentabilidad es un concepto de vida que vino para

25 de julio de 2016

quedarse, y no podemos desatenderlo. Tenemos que desarrollarlo. - Ahora nos encontramos con un nuevo perfil de individuo/empresario/dirigente. ¿Se avecina un marcado recambio generacional? - El cambio generacional es una realidad y es fundamental siempre y cuando exista una interacción. En la actualidad un empresario de 35-40 años es un actor decisivo en el sector y trae consigo un bagaje tecnológico y una capacitación que muchos de los grandes no tenemos. Hay que tener en cuenta que cuando yo

ARGENTINA

tenía 30 años y desarrollé mi empresa y la actividad, el mundo poco tenía que ver con el actual. No sólo el télex o el fax quedaron obsoletos, sino que hoy mismo hay redes sociales que están envejeciendo y apareciendo nuevas. PUERTAS ADENTRO. - ¿Cuál es la actualidad del segmento? - La actividad ferial es un pantógrafo de la economía, cuando ésta actividad se desarrolla las ferias crecen rápidamente, pero cuando la economía se retrae las ferias no desentonan. Ahora no estamos en el mejor año como para esperar

grandes resultados, debido a que el sector está atravesando los mismos problemas que el país y las empresas de las distintas ramas. De hecho si el año próximo nos mantenemos en el puesto 18° del ranking de la ICCA sería un éxito. Igualmente somos optimistas para el futuro y creemos que las medidas que se están tomando eran necesarias, y confiamos en que para 2017 y 2018 se reactiven considerablemente las ferias. - ¿Argentina es competitiva? - Somos un país caro porque nuestros costos internos son

muy elevados. Esta cualidad es el problema que nos vincula con el turismo receptivo y por ello celebramos la devolución del IVA al turista extranjero en la hotelería. Hay que recordar que elsector también cuenta con una ley de reciprocidad para no cobrarle el IVA al expositor extranjero; sin embargo son muy pocos las naciones que están a la recíproca. Por ello se presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley donde buscamos ampliar la implementación del IVA a todos los países y no sólo a los recíprocos. La actualización y mejora de dicha ley, sumado a la devolución del IVA en la hotelería y los servicios, nos ayudará a mejorar la competitividad.

gente nueva que está interesada en participar. Una de las características que quiero desarrollar en mi gestión es que seamos una entidad de puertas abiertas. Siempre les repito a todos los socios, aun cuando no pertenecen al Comité Ejecutivo, que tienen la posibilidad de venir y contribuir con la institución. Las ideas, sugerencias y quejas nos permitirán cambiar y crecer. Otras de las prioridades que trabajaremos es la profesionalización de la actividad, para tener idóneos en cada rama. En el país contamos con más de 10 universidades que están generando profesionales en carreras terciarias de organización de eventos, y el futuro, en este sentido, es muy prometedor.

- ¿Cuáles son los desafíos de su gestión como presidente de la AOCA? ¿Existe una continuidad de trabajo respecto a las gestiones anteriores? - A diferencia de otras organizaciones, la AOCA es muy profesional desde sus inicios y mantiene una línea de trabajo conjunto con dirigentes 100% comprometidos con la industria. Asimismo en los últimos años notamos que hay mucha

- Se viene el Palacio de Congresos en la ciudad de Buenos Aires, ¿cómo podría impactar en el segmento? - La gran deuda de Buenos Aires es no tener un centro de convenciones acorde a su estirpe de metrópoli. A partir del año próximo estaremos en condiciones de competir de igual a igual con las principales ciudades del mundo en términos de adjudicaciones de grandes congresos.

BANQUETE PROFESIONAL JJA las tradicionales Rondas de Negocios, la 13° edición de ExpoEventos les sumará las ponencias de destacados disertantes nacionales e internacionales vinculadas a la actividad de eventos y reuniones, casos de éxito de Colombia y Brasil, y conferencias sobre innovación y tecnología, las que serán complementadas por una acción de Responsabilidad Social Empresaria. A su vez, la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Misiones y San Carlos de Bariloche desarrollarán presentaciones exclusivas ante el grupo de compradores a modo de almuerzos o cenas exponiendo sus atractivos turísticos junto a la oferta y la infraestructura específica. En el marco de ExpoEventos también se presentará el

programa de Captación de Eventos del Inprotur ante representantes de distintas confederaciones, federaciones, asociaciones, universidades, sociedades y oficinas regionales; al tiempo que se desarrollará el XXV Encuentro Nacional de Destinos Sede de Eventos y el XII Encuentro de Burós Socios de la AOCA. A su vez, durante el evento habrá varias reuniones de instituciones del segmento nacional e internacional, tales como la ICCA, la Cocal y el SITE. Por último, dentro de Costa Salguero habrá un salón especial para que los expositores puedan hacer uso de estas instalaciones y difundir sus productos y servicios, auspiciado por Santiago del Estero.



pág. 20

la agencia de viajes

25 de julio de 2016

ARGENTINA

Lanzamiento de la 21° Fiesta Nacional de la Pachamama

E

n el salón auditorio del Ministerio de Turismo de la Nación, con la presencia de Fernando García Soria, subsecretario de Promoción Turística de la Nación; Giovanna Cosedut, directora general de la delegación de Turismo de la Casa de Salta; Raúl Ruiz Díaz, presidente del INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas); y Miguel

La fiesta que homenajea a la Madre Tierra se realizará durante el mes de agosto, con actividades en diferentes pueblos.

Siarez, de la comisión organizadora; la Provincia de Salta presentó la 21º Fiesta Nacional de la Pachamama de los Pueblos Andinos 2016, que se realizará del 1º al 31 de agosto en las localidades salteñas de San Antonio de los Cobres y Tolar Grande. “Quiero agradecer al Ministerio por esta oportunidad de poder llegar a todos los rinco-

nes del país con esta celebración. Agradezco al licenciado Soria y a todos los presentes por el trabajo que hacen por la provincia. Queremos que lleguen turistas de todas partes del mundo, compartiendo durante todo el mes y, especialmente, el 6, que será la ceremonia central en la estación de trenes”, dijo Miguel Siarez. Por su parte, Ruiz Díaz es-

Giovanna Cosedut, Fernando García Soria, Miguel Siarez y Raúl Ruiz Díaz.

pecificó: “Son fundamentales esta clase de fiestas para hacer conocer nuestros pueblos originarios. Queremos que la gente vaya, conozca y experimente. Somos muy ricos en cultura en nuestro país, por eso queremos seguir apoyando estas iniciativas”. Por último, Fernando García Soria remarcó: “Agradezco a todos los presentes. Considero que hemos hecho un muy buen trabajo en la provincia para que no solo en Argentina, sino en todo el mundo se conozca a la Fiesta de la Pachamama. Ha evolucionado la difusión y la realización, con un calendario muy extenso de actividades, y donde las localidades han revalorizado las celebraciones, con un gran sentido de pertenencia cultural. Desde Turismo proponemos tener a nuestra cultura como un recurso, al cuidarlo, trabajarlo y articular un trabajo mancomunado para que no se con-

Son fundamentales esta clase de fiestas para hacer conocer nuestros pueblos originarios. Queremos que la gente vaya, conozca y experimente. Ruiz Díaz vierta en una puesta en escena, sino para que siga siendo una celebración auténtica. Vamos a ampliar este concepto a nivel federal, ya que quedan muchas celebraciones y fiestas típicas por recuperar, desde el turismo”. Durante el acto también tuvo lugar una representación de la ceremonia de homenaje sagrado a la Madre Tierra, por parte de miembros de las comunidades originarias.



pág. 22

la agencia de viajes

25 de julio de 2016

ARGENTINA

DOPAZO & RAVENNA

Opciones para recorrer el mundo de una manera diferente

L

a operadora mayorista internacional Dopazo & Ravenna continúa promocionando sus paquetes para recorrer el mundo. Con más de 10 años en el mercado, brindan un servicio turístico diferente, en el que le ofrecen al viajero frecuente experiencias novedosas en salidas grupales, viajes individuales distintivos y a medida. “Trabajamos con servicios de alta calidad, no basados en regulares, con hotelería de 4, 4 superior y 5 estrellas, y en excelentes ubicaciones”, aseguró Hugo Dopazo, director de la mayorista. “El diseño de nuestros viajes es absolutamente personalizado y satisface necesidades exclusivas de los pasajeros y agentes de viajes más exigentes: todos los paquetes vienen con media pensión incluida, asistencia al viajero y todos los hoteles ubicados en lugares céntricos.”, agregó. Algunos de los programas que ofrece esta empresa cordobesa son: “Suiza, Selva Negra y Baviera”, con salida el 6 de agos-

La operadora mayorista cordobesa Dopazo y Ravenna ofrece una amplia gama de paquetes para conocer en profundidad diferentes atractivos. “Brindamos un servicio de calidad para el viajero frecuente”, afirmó Hugo Dopazo, director de la mayorista.

to. El viaje incluye 18 noches de alojamiento en hoteles premium con desayuno. En el extenso itinerario se destacan tres atractivos: las Cataratas del Rhin, el Glaciar del Ródano y la Garganta del Aare. La Selva Negra es uno de los destinos más atractivos de Alemania, sobre todo para los turistas que buscan estar en contacto con la naturaleza: con el verde intenso de los bosques de árboles de gran altura o los lagos a los pies de las montañas. “Europa, otra mirada”. Es uno de los destinos más pedidos, por lo que a la empresa le quedan pocos lugares para el vuelo que saldrá el próximo 4 de septiembre. Aquí ofrecen un viaje diferente al tradicional para conocer destinos que son muy frecuentados por los turistas, ya que en el paquete incluyen más noches en cada ciudad. De los 23 días que dura el recorrido, cuatro noches serán en París, tres en Florencia, tres en Roma y el resto se distribuye entre Madrid, Toledo, Barcelona, Venecia, Costa Azul, Zaragoza, Verona y Milán.

Hugo Dopazo.

“En el tramo Barcelona-Roma somos la única empresa que ofrecemos hacer el recorrido con una propuesta diferente, que es ir en ferry, lo que hace que el turista llegue más descansado”, afirmó Dopazo. “Costa amalfitana, Sicilia y Malta”. Esta salida arranca el 19 de septiembre e incluye 18 noches de alojamiento en Positano, Sorrento y Siracusa, entre otras ciudades. En el itinerario se destaca un recorrido por la isla de Gozo,

y la laguna Azul en Malta y Sicilia, que se atraviesa de norte a sur. El viaje incluye visitas a Pompeya y Vesubio. Como dato atractivo, todos los municipios que integran la costa amalfitana fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997. “Una salida diferente: India”. Ésta es una de las propuestas más solicitadas. La salida para el 18 de febrero de 2017 está prácticamente completa, por esa razón están armando otra para el 11 de marzo. El viaje consiste en 20 días, en los que se recorre de manera completa India, con visitas a templos milenarios, paseo en barco por el río Ganges, visitas a monumentos y a la fuente de Amber (paseo que se hace en elefante). Además, uno de los atractivos es pasar varias noches en una barca flotante, con un chef internacional a bordo para los seis pasajeros que pueden embarcar en cada navío. Otro de los momentos más íntimos es pasar una noche en el Lake Palace, uno de los 100 mejores hoteles del mundo. Entre otras propuestas que se destacan están: Tailandia, Vietnam y Camboya; Leyendas Escandinavas, Bálticas y Rusia; China y Hong Kong; Nueva Zelanda y Australia; Marruecos y Portugal; y Aurora Boreal y París. Informes: www.dopazoy ravenna.com.

Top Dest: capacitación interna junto a Princess

R

ecientemente, Princess Hotels & Resorts brindó una jornada de capacitación para el equipo de Ventas de Top Dest. En la ocasión, Sandra Peñaloza, gerenta de Ventas de la cadena hotelera, disertó detalladamente sobre los cuatro hoteles de la compañía en Punta Cana, haciendo hincapié en sus instalaciones y servicios. Asimismo, la directiva describió el complejo de México, el Grand Riviera & Sunset Princess, situado en el corazón de la Riviera Maya. Por último, Peñaloza se refirió a la última y más lujosa apertura de sus propiedades: el Platinum Yucatan Princess, inaugurado en 2015.



pág. 24

la agencia de viajes

25 de julio de 2016

ARGENTINA

Nueva York y Woody Allen

La Gran Manzana, a través de la cámara de su hijo más querido

“C

apítulo 1: Él adoraba la ciudad de Nueva York. La idolatraba fuera de toda proporción. No, digamos que la romantizaba fuera de toda proporción. (Mejor) Para él, sin importar qué estación era, ésta aún era una ciudad que existía en blanco y negro, y que latía al son de las melodías de George Gershwin… (No, comenzaré de nuevo)… Capítulo 1: Él era muy romántico respecto a Manhattan como lo era con respecto a todo lo demás. Medraba en el ajetreo y el bullicio de las multitudes y el tráfico. Para él, Nueva York no representaba mujeres bellas y hombres experimentados, quienes parecían conocer todos los ángulos… (No, no, banal… Muy banal para mi gusto… Intentaré profundizar más). Capítulo 1: Él adoraba la ciudad de Nueva York. Para él era la metáfora de la decadencia de la cultura contemporánea. La misma falla de integridad individual que provocaba que tanta gente tomara el camino fácil que convertía rápidamente a la ciudad de sus sueños en… (No… va a parecer un sermón. Aceptémoslo, quiero

FOTO: JOE BUGLEWICZ/NYCGO.COM

Una imagen espectacular del Radio City Music Hall, de “Días de radio”.

FOTO: HTTPS://AR.FOTOLIA.COM/

n Para el creativo y divertido cineasta (es director, guionista y actor), la ciudad que lo vio nacer sigue siendo la dueña de su amor. Y es por eso que buena parte de su obra se desarrolla en las calles, rincones y en torno a los íconos de la metrópoli norteamericana. Hagamos un paseo por las coordenadas especiales que escenifican los principales filmes de Woody Allen. n Por Alejo Marcigliano, redaccion7@ladevi.com

vender libros…) Capítulo 1: Él adoraba la ciudad de Nueva York. Aunque para él, era una metáfora de la decadencia de la cultura contemporánea. Cuán difícil era existir en una sociedad insensibilizada por drogas,

música estridente, televisión, delincuencia, basura… (Mucho enojo. No quiero sonar enojado) Capítulo 1: Él era rudo y romántico como la ciudad que amaba. Detrás de sus lentes de armazón negro vivía el poder

sexual de un felino… (Esto me encanta) Nueva York era su ciudad… y siempre lo sería…” Así, exactamente así, comienza el filme “Manhattan”. El que habla en off es el protagonista: Dave, mon-

tado sobre el actor, guionista y director de la película, Woody Allen, justamente con Gershwin de fondo. A lo largo de toda su carrera como cineasta, Allan Stewart Königsberg, al que nosotros conocemos como Woody, ha desarrollado una frondosa y compleja pero siempre intensa relación con Nueva York, como quizás ningún otro director de cine con un escenario o locación. Y es que en realidad no es un cineasta que filma en la Gran Manzana, Woody Allen es ante todo un neoyorquino que hace películas. Y muchas de ellas, la mayoría, se desarrollan allí donde nació, vive y disfruta. La ciudad misma es el lente por el cual Allen ve la vida. DONDE TODO COMENZÓ. Como decíamos, Woody Allen nació en Nueva York (más precisamente en Brooklyn), el 1° de diciembre de



pág. 26

la agencia de viajes

25 de julio de 2016

ARGENTINA

1935. En una entrevista, él mismo explicó que vino al mundo en el seno de una familia “burguesa, bien alimentada, bien vestida e instalada en una cómoda casa”. Se crió en Brooklyn y estudió en la Universidad de Nueva York aunque no terminó la carrera de productor cinematográfico. Aunque ya había hecho sus primeras armas como actor y guionista, su carrera cinematográfica en sí comenzó en 1969, cuando escribió y dirigió “Robó, huyó y lo pescaron”. Pero no fue sino hasta 1977, cuando rodó “Annie Hall”, que saltaría a la fama. Esa película, por ejemplo, lo hizo acreedor a cuatro estatuillas Oscar: a la mejor película, mejor director, mejor guión original y mejor actriz. Curiosamente esa película multipremiada, fue la primera que Woody Allen rodó en Nueva York. Por ejemplo, el departamento de Annie Hall (la actriz Diane Keaton) se encuentra en el distrito Upper East Side, específicamente en la calle 70, cerca de la Avenida Park. Del mismo modo, Alvy (Woody Allen) y su amigo Rob (Tony Roberts), caminan varias cuadras en la película por la calle 66 Este, de la Segunda a la Tercera Avenida mientras charlan sobre el estilo de vida en California. Por otra parte, Alvy y Annie, en la escena final, almuerzan y se reencuentran en “P.J.Clarke’s”, un tradicional bar que data de 1884 y que se ubica en la esquina noreste del cruce entre la Tercera Avenida y la calle 55 Este, en Manhattan.

FOTO: JEN DAVIS/NYCGO.COM

FOTO: CHRISTOPHER POSTLEWAITE/NYCGO.COM

El clásico Carnegie Deli, donde se produce el encuentro de los protagonistas en “Broadway Danny Rose”.

A “Annie Hall” le siguió “Interiors”, en 1978. Allen cambió entonces la temática, pasó de la comedia al melodrama, volvió a utilizar escenarios neoyorquinos y los combinó con los de Long Island. Pero el punto de inflexión llegaría en 1979. MANHATTAN. “Siento verdadera pasión y una gran devoción hacia la ciudad de Nueva York y creo que en la película se la ve de la forma más hermosa que se ha visto nunca en el cine. Cuidamos mucho la fotografía y creo que es realmente impresionante”, comentó Woody Allen sobre “Manhattan” (1979), película donde la propia metrópoli se convierte en una protagonista más. Con algunos visos biográficos (el director y guionista comenzó su carrera, cuando era muy joven como autor de chistes, tal como le sucede a su personaje, Isaac Davis), enfren-

El puente Bow, en el Central Park, que aparece en “Melinda y Melinda”.

ta un nuevo amor tras dos fracasos matrimoniales. Aunque multipremiada, “Manhattan” no ganó ningún Oscar pero ya es considerada un clásico del cine y fue muy aclamada por el público. La escena del puente de Queensboro, que une la calle 59 con el distrito de Queens es inolvidable (de hecho quedó retratada en el póster de promoción del filme). Pero curiosamente, el banco donde se sientan los protagonistas no existió nunca: se agregó para la película. Todo el filme está musicalizado con piezas de George Gershwin, interpretadas la mayoría por la Filarmónica de Nueva York. Como decíamos, la ciudad es una protagonista más del filme, y hablamos de diversos escenarios. Por ejemplo, la tienda de alimentos donde Davis acompaña a Tracy (Mariel Hemingway) es Dean & DeLuca, que se sitúa en la 560 Broadway, entre Prince y la calle Spring, en el So-

ho; también aparece el ya desaparecido (cerró en 2011) restaurante “Elaine”, situado en el 1703 de la Segunda Avenida, entre las calles 89 y 88; e Isaac y su amigo Yale (Michael Murphy) recorren la Librería Rizzoli, en el 31 de la calle 57 Oeste, entre la Quinta y la Sexta Avenida. También aparecen escenarios clásicos como el Museo Guggenheim, del 1071 de la Quinta Avenida. SUCESIÓN INTERMINABLE. La carrera de Woody Allen es vasta y larga, y su romance con Nueva York también lo es. Curiosamente una de las películas siguientes de Allen, con el sugestivo nombre de “Broadway Danny Rose” (1984), se rodó mayoritariamente en Nueva Jersey, aunque se produce un encuentro de los protagonistas en el Carnegie Deli, del 854 de la Séptima Avenida. Pero en “Hannah y sus hermanas” (1986), la Gran Manzana vuelve al centro de la escena:

de hecho, el departamento de Hannah (Mia Farrow) era realmente el hogar de la actriz en Lagham, 135 de la calle Central Park Oeste. Y aparecen muchas otras locaciones como los Apartamentos Dakota (calle 72 y Central Park Oeste), el Edificio Chrysler (405 de la Avenida Lexington, esquina calle 42 Este), la casa de Abigail Adams (421 de la calle 61 Este) y el Hotel Waldorf-Astoria (301 de la Avenida Park). En “Disparos sobre Broadway” (1994), el eje es el distrito considerado capital mundial de la comedia musical, pero la locación excluyente es el Teatro Belasco, situado en el 111 de la calle 44 Oeste. Y lo mismo en el filme: “Un misterioso asesinato en Manhattan” (1993). El Central Park gana protagonismo en “Deconstruyendo a Harry” (1997); y vuelve a suceder lo mismo en “Todo lo demás” (2003) y en “Melinda y Melinda” (2004), donde una escena sucede en el Bow Bridge. Woody Allen ha filmado en otros escenarios. Tiene su etapa británica (“Matchpoint”, “Scoop” y “El sueño de Casandra”), homenajeó a otras metrópolis (“Medianoche en París”, “A Roma con amor” y “Vicky Cristina Barcelona”) y ha rodado en San Francisco y Los Ángeles, por ejemplo. Sin embargo, la simbiosis con Nueva York, la evidencia de que es “su lugar en el mundo”, siempre lo vuelve a llevar a su Gran Manzana natal. Porque, como declaró alguna vez, lo que más le gusta es “pasar el día rodando y volver a casa para cenar”.•





pág. 30

la agencia de viajes

25 de julio de 2016

ARGENTINA

DESPEGAR.COM

Compartiendo mejores prácticas de comercio electrónico

D

espegar.com, a través de su Programa Agencias Afiliadas, durante el último trimestre realizó capacitaciones acerca del uso de redes sociales y cómo potenciar las ventas a través de ellas. Los encuentros se llevaron a cabo en la Ciudad Autóno-

La compañía brindó capacitaciones para mejorar el resultado de la comercialización online de productos turísticos.

ma de Buenos Aires y en las provincias de Chaco, Córdoba, Entre Ríos y Salta. Así, más de 200 agencias asistieron a las capacitaciones interesadas en adaptarse a los nuevos hábitos de consumo, donde se abordaron temas como el rol actual del agente de viajes y las estrategias de co-

mercialización multicanal para llegar de manera óptima a los potenciales clientes. “Siguiendo con el plan de capacitaciones para nuestras agencias afiliadas, éstas recibieron formación sobre redes sociales y nuevos canales online de comercialización. En un contexto de constante cambio

Los encuentros se llevaron a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en las provincias de Chaco, Córdoba, Entre Ríos y Salta.

es muy importante adecuarse al ritmo con el que se modifican los comportamientos de los usuarios. Se compartieron estrategias de venta a través de Facebook por medio del motor de ventas de Despegar.com, ‘Quimera’, que genera una excelente propuesta para los pasajeros que quieren un servicio ágil y la posibilidad de comprar en el momento, mejorando así la experiencia de compra”, señaló Natalia Jamniuk, gerenta comercial de Agencias Afiliadas de Despegar.com. Además, se abordaron herramientas de gestión de redes sociales, como Canva, un instrumento digital online para diseñar y crear contenido web de todo tipo; y Hootsuite, que permite utilizar, entre otras redes sociales, Face-

book, Twitter, Linkedin, Google + e Instagram. En otro orden, Despegar.com está desarrollando el proyecto “Despegar a puertas abiertas”, orientado a la realización de un focus con agencias de viajes integrantes del Programa de Agencias Afiliadas de la compañía. La iniciativa apunta al desarrollo y la mejora de la comercialización online y del servicio de productos turísticos. “La intención es que podamos realizar focus junto con el equipo de IT para contarles a las agencias las mejoras que venimos realizando, los nuevos desarrollos y revisar en conjunto funcionalidades”, agregó Jamniuk. Para formar parte del programa hay que registrarse en www.despegar.com.ar/ afiliados.

Copa Airlines lanza nuevas aplicaciones con MTT

C

opa Airlines, junto con MTT –compañía de Travelport que provee soluciones digitales– anunció el lanzamiento de las nuevas aplicaciones (“apps”) de la aerolínea en iOS y Android. Disponibles en español, portugués e inglés, se enfocan en su facilidad de uso, de modo tal de asegurar una amplia adopción entre los millones de pasajeros de Copa en toda América y el Caribe. Las apps tienen un flujo limpio y rápido de check-in, mapa interactivo de asientos, e información del estatus de vuelos en tiempo real, las fechas de las frecuencias y las referencias de reservas. Otra función importante es la gestión del programa de fidelización de pasajeros, que facilita el acceso a la gestión de sus ‘Connect Miles’ a través de una app personalizada. “Mantenemos un ritmo de innovación constante para continuar brindando las mejores opciones a nuestros clientes. Como parte de nuestra estrategia de transformación digital, intentamos modernizar nuestras

plataformas de la forma más accesible para su uso”, afirmó Marco Ocando, director de Marketing, e-Comercial y Comunicaciones de Copa Airlines. Asimismo, el directivo agregó: “Junto con MTT, expertos en la materia, esperamos convertir el proceso tradicional de planificación y verificación en un modelo que sea más interactivo y fácil de utilizar”. De esta manera, la compañía aérea suma servicios de suma utilidad en los tiempos actuales, que renuevan su firme compromiso con los pasajeros.





pág. 34

la agencia de viajes

25 de julio de 2016

ARGENTINA

HERTZ

Auspicioso presente e intensa actividad

C

on 27 años de actividad en el mercado argentino, Hertz cuenta con un firme posicionamiento al que constantemente consolida optimizando sus servicios y sumando beneficios tanto para los usuarios como para los agentes de viajes. En ese contexto, María Eugenia Velich, gerenta general de la empresa, le comentó a La Agencia de Viajes: “En to-

La rentadora continúa consolidando su posición con un amplio abanico de unidades para alquilar, un experimentado y confiable servicio, y sumando facilidades para las agencias de viajes y sus clientes. dos estos años hemos logrado ocupar un destacado lugar en la industria, ya sea gracias

a nuestra variedad de productos como a nuestras ventajas diferenciales. Entre ellas, ca-

be remarcar que disponemos de sucursales en casi todas las provincias del país, la mayoría de las cuales son oficinas propias –no franquicias–, lo que facilita en gran medida la operatividad y permite retirar en una de ellas y entregar en otra, en algunos casos sin costo adicional”. Al respecto, la directiva detalló que “es conveniente puntualizar que, debido al cierre

del aeropuerto de Mendoza –que entra en un proceso de obras de renovación que se extenderá por tres meses–, vamos a estar atendiendo en el aeropuerto de San Juan, que es uno de los destinos al que reprogramaron los vuelos. Allí estaremos a total disposición de los pasajeros”. En cuanto a la flota, detalló: “Hemos ido incorporando unidades de acuerdo a los requerimientos de los clientes. En ese sentido, hemos sumado minivans y autos automáticos, que son muy demandados por los turistas extranjeros. Además, contamos con una amplia gama de opciones de todos los tamaños, incluidas las pick up Hilux”.

TRABAJO EN CONJUNTO CON LOS AGENTES. En referencia al servicio, la ejecutiva subrayó: “Nosotros ofrecemos kilometraje libre, o sea que el usuario abona por el alquiler, más allá de los recorridos que realice”. Asimismo, con relación al vínculo con los agentes de viajes, sostuvo que “son un canal de comercialización fundamental para nosotros, razón por la cual siempre tratamos de trabajar en conjunto con ellos. Estamos en permanente contacto a través de nuestros mailings –en los que les enviamos las novedades, nuevos productos y tarifas– y nuestros ejecutivos de cuentas, que los visitan asiduamente, tanto en Capital como en el interior, para brindarles asesoramiento y conocer sus necesidades”.

María Eugenia Velich.

En ese marco, agregó: “Uno de los objetivos es lograr que los minoristas incentiven al cliente para que alquile un automóvil durante su estadía en un destino, teniendo en cuenta que de esa manera va a poder efectuar los recorridos a su gusto, parando y permaneciendo donde quiera y sin aferrarse a horarios estrictos. Esto se relaciona con nuestro actual eslogan, que es ‘Lo importante es disfrutar del camino’”. Por otro lado, la entrevistada indicó que la compañía se encuentra renovando su página www.hertz.com.ar, “donde próximamente los agentes van a poder concretar todas sus operaciones online”. Por último, Velich manifestó: “Actualmente hay un marcado movimiento, con una alta demanda en los centros de esquí y un sostenido aumento de actividad en todas las sucursales, así que tenemos buenas expectativas para los próximos meses”. informes: reservas@hertz. com.ar.

Nueva propuesta para los chicos en el Loi Suites Iguazú Hotel

E

l Loi Suites Iguazú Hotel ofrece una novedad para el mercado: un family plan con la segunda habitación sin cargo para menores de hasta 17 años. Además, el establecimiento añadió un cine infantil continuado (con propuestas de película todos los días, con una cartelera diferente); actividades recreativas de 19 a 23 con personal de recreación en el salón Palmeras (contiguo al restaurante Naipi para que los chicos estén cerca de los padres durante el horario de la cena); pelotero de 19 a 23 en el salón Palmeras; merienda de cortesía en sala de juegos de 18 a 19 (con

El establecimiento añadió varias actividades recreativas para los niños.

acompañamiento de recreación); juegos variados como PlayStation, ping pong, metegol y juegos de mesa en el Play Room cercano a la piscina durante el día, entre otros; y opciones de menú infantil en almuerzo y cena en el Tiki Bar, con cajita feliz con premio sorpresa.



pág. 36

la agencia de viajes

25 de julio de 2016

ARGENTINA

Vallarta, entre los cuatro destinos de playa más visitados de México

P

uerto Vallarta recibió en el primer cuatrimestre del año 277 mil turistas para ubicarse entre los cuatro principales destinos de playa del país, y con ello se encuentra en el grupo de las ciudades más visitadas de México, según cifras del sistema Datatur de la Secretaría de Turismo Federal (Sectur). Los buenos resultados turísticos en Puerto

Se espera que durante el verano la ocupación hotelera se incremente hasta superar el 80%, con picos superiores al 95% durante los fines de semana. Vallarta no son solo de percepción: los constatan las estadísticas de los organismos especializados del gobierno federal.

En el marco de la asunción de Lourdes Berho Corona como nueva directora del Consejo de Promoción Turística de Méxi-

co (CPTM), ese organismo, dependiente de la Sectur, reportó que la actividad turística en México creció a casi el doble de la tasa en el mundo, al alcanzar un incremento del 9,9% en el primer cuatrimestre de 2016. A su vez, se puntualizó que en este periodo, entre los destinos de playa, destacaron Cancún con 1.380.000 turistas; Riviera Maya, con 1,3 mi-

La ciudad recibió en el primer cuatrimestre del año 277 mil visitantes.

llones; Los Cabos, con 400 mil; y Puerto Vallarta con 277 mil visitantes. En este contexto, el Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta reportó que hay elementos para asegurar que la tendencia positiva continuará: se espera que durante el verano la ocupación hotelera se incremente hasta superar el 80%, con picos de ocupación superiores al 95% durante los fines de semana del periodo vacacional. “La noticia de los buenos resultados turísticos a nivel nacional es alentadora y es motivadora para seguir en la línea de la promoción estratégica bien planeada, constante y efectiva para llegar a los mercados más importantes de este destino, lo que hasta ahora ha dado muy buenos resultados” , dijo el director del Fidetur, Agustín Álvarez Valdivia. Además, agregó: “Este año se han realizado viajes promocionales y caravanas tanto de manera individual como con-

junta con la Riviera Nayarit para potenciar los resultados; se han visitado ciudades de la frontera norte, del Bajío, Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey; y se ha tenido presencia en las más importantes ferias turísticas del país”. Por otro lado, el sistema Datatur reportó que en los 70 destinos más importantes del país (entre ellos Puerto Vallarta) el promedio de cuartos ocupados creció 4% en los cuatro primeros meses de este año en comparación con el mismo periodo de 2015, mientras que la ocupación hotelera se situó en 61,7%, lo que significa un incremento del 1,1%. Así las cosas, las ciudades más visitadas por los turistas, con un mayor incremento por vía aérea entre enero-abril de 2016, son Guadalajara con un aumento del 11,1%; Ciudad de México, con 16,2%; León, con 11,9% y Monterrey con 10,7%. Informes: 4328-1930/ info@ mcwargentina.com.



pág. 38

la agencia de viajes

25 de julio de 2016

ARGENTINA

GENNERA RRHH

Un útil aliado para el sector

C

on presencia en el mercado desde hace seis años, Gennera RRHH se ha posicionado en el trade turístico como una alternativa integral en la captación, búsqueda y selección de capital humano. Sus servicios están dirigidos no sólo a agencias de viajes y operadores, sino también al sector hotelero y gastronómico, brindando el sopor-

La empresa, dedicada a la selección de recursos humanos, se está abocando al trade turístico, con servicios tanto para agentes y operadores como hoteleros y gastronómicos. te que las empresas requieren en materia de selección de personal en un mercado altamente competitivo. “Teniendo presente que cada

empresa posee características y particularidades que la hacen única, desde la consultora hemos diseñado planes a medida que se adap-

tan a cada una de ellas”, indicó Gabriel Moroni, director de Gennera RRHH, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector. “Los planes disponibles incluyen desde la participación de la consultora en el proceso integral de búsqueda y selección –servicio que ofrece garantías ante el abandono de tareas por parte del recurso incorporado– o bien la posibili-

dad de publicar gratis la oferta laboral en nuestro sitio web y recibir perfiles de manera ilimitada”, completó el ejecutivo. La nueva página web de Gennera ofrece a los postulantes una clara lectura de las ofertas laborales disponibles, las cuales a su vez se encuentran segmentadas por rubros, brindando la posibilidad de contar con toda la oferta laboral en un único sitio. “A su vez, estamos firmando acuerdos de colaboración con casas de estudio de turismo, hotelería y gastronomía con el objetivo de brindar la posibilidad a los estudiantes de conseguir su primer empleo y acompañarlos en dicho proceso, lo cual no sólo es benefi-

A

Gabriel Moroni.

cioso para el estudiante sino también para el empresario”, agregó Moroni. Informes: 6385-4226 / info@gennera.com.ar.

Avis: beneficios en Neuquén y SMA

vis Argentina se encuentra ofreciendo una interesante propuesta para este invierno: se podrá alquilar un auto –con un mínimo de tres días consecutivos– en la oficina de Neuquén y devolverlo en San Martín de los Andes, o viceversa, sin cargo de retorno. La iniciativa tiene vigencia hasta el 31 de agosto inclusive y aplica a las categorías de vehículos A, B y C disponibles con reserva previa, in-

gresando en www.avis.com. ar o bien llamando a la central de reservas: 0810-9991-2847. Quienes conduzcan deberán acreditar ser mayores de 23 años y presentarse con DNI o pasaporte junto con la licencia de conducir y tarjeta de crédito, y que el alquiler no acumula puntos ni millas en el programa de viajero frecuente. Informes: neuquen@avis. com.ar/smandes@avis.com. ar.



pág. 40

la agencia de viajes

25 de julio de 2016

ARGENTINA

COSTA CRUCEROS

Mayor accesibilidad y renovado modelo de precios

M

ario Zanetti, vicepresidente de Revenue Management de Air&Sea e Itinerary Planning de Costa, se refirió a varias novedades de la naviera, incluyendo dos importantes estrategias que probablemente se apliquen en Sudamérica: el nuevo modelo de precios y la expansión de los productos combinados con aéreos.

A nivel global, la compañía se está enfocando en mejorar el producto de ticket aéreo combinado con crucero, al tiempo que presenta nuevos rangos tarifarios. Estas iniciativas probablemente se apliquen en Sudamérica de cara a la temporada 2017/18.

-¿Cuáles son las últimas novedades en su área? -Este año lanzamos un nuevo modelo de precios, de manera simultánea en Italia, Francia y España. Ahora disponemos de una tarifa plana para los pasajeros que buscan una buena oferta, con la posibilidad de personalizar su experiencia a bordo; y también una tarifa llamada “Total Comfort”, que incluye mu-

chos privilegios. Este nuevo modelo es un aspecto muy importante en nuestra estrategia y fue muy bien recibido por el trade y los consumidores. Debido a este éxito, estamos evaluando aplicar esta iniciativa en Sudamérica para la temporada 2017/18. -¿Cómo ve las oportunidades de desarrollo en nuestra región? -Uno de nuestros pilares fundamentales es la accesibilidad. Por ello nos dedicamos a combinar los tickets aéreos con el crucero para vender un paquete armado. Tenemos una larga historia y empezamos con este tipo de productos en los años ‘60 con los programas de Italia al Caribe. Y ahora estamos cada vez más enfocados en ello, al punto que más de uno de cada cinco pasajeros de Costa viaja con un paquete. Tenemos acuerdos de largo término con grandes aerolíneas como Iberia y Alitalia, así como con operadores chárter de excelente calidad. Así que nuestra idea es aplicar la misma estrategia en Latinoamérica, trabajando en la conexión entre Sudamérica, el Caribe y Europa. Esperamos tener todo listo para 2017/18, ya que en los próximos días me reuniré con las principales aerolíneas de la región para explorar esta oportunidad. Queremos ofrecer una experiencia completa y de calidad, desde el momento en que el pasajero entra al aeropuerto hasta que está a bordo del crucero. En estas operaciones desarrollamos valores agregados, como dejar el equipaje en el aeropuerto de salida y encontrarlo en la misma cabina del barco.

-¿Muchos pasajeros de Sudamérica viajan para tomar cruceros en Europa? -Sí. Ofrecemos itinerarios muy interesantes en Europa, en todo el Mediterráneo, desde las islas Baleares a las griegas; mientras que en el norte de Europa se destacan los recorridos desde Copenhage a los fiordos y el mar Báltico.

Estamos enfocados en trabajar junto con el trade y crear valor para generar una mayor demanda. La estrategia de accesibilidad va en este sentido, ya que se añade un gran valor al proponer un paquete. Mario Zanetti

Este año lanzamos un nuevo modelo de precios, de manera simultánea en Italia, Francia y España. Ahora disponemos de una tarifa plana para los pasajeros que buscan una buena oferta, con la posibilidad de personalizar su experiencia a bordo; y también una tarifa llamada ‘Total Comfort’, que incluye muchos privilegios. Mario Zanetti Tenemos una gran variedad de opciones; siempre fuimos pioneros y queremos extender estas posibilidades a los pasajeros sudamericanos. -¿Qué itinerarios destaca por su funcionamiento en el mercado? -Este año lanzamos un nuevo itinerario desde Maldivas a Mumbai, de siete días, con paradas en Colombo y Cochin. Es muy interesante, porque combinamos el relax de Maldivas con la cultura de India. Son dos mundos mágicos reunidos en un solo itinerario, con mucho tiempo en tierra e incluso la posibilidad de realizar la excursión al Taj Mahal. A ello agregaría un itinerario tradicional por el Índico, de 14 días, que reúne Mauricio, Madagascar y Seychelles. -¿Cuál es lugar que Costa brinda a las agencias y OTAs? -Trabajamos con ambas mediante acuerdos. Estamos enfocados en trabajar junto con el trade y crear valor para generar una mayor demanda. La estrategia de accesibilidad va en este sentido, ya que se añade un gran valor al proponer un paquete. De esta manera, creamos la posibilidad de atraer a nuevos pasajeros.



pág. 42

la agencia de viajes

25 de julio de 2016

ARGENTINA

PALLADIUM CONNECT

Fidelización y beneficios en dólares

P

alladium lanzó el nuevo proyecto de incentivo y fidelización de la cadena: Palladium Connect Partnership Program. “Se trata de un sistema que recompensa la lealtad de los agentes de viajes de dos maneras posibles. La primera es estando a su lado para poder brindarles todas las herramientas que puedan necesitar al momento de una operación; como también incentivándolos económicamente”, detalló Miguel Chacón, director de Palladium Connect.

Palladium Hotel Group lanzó un programa exclusivo para agentes de viajes, que brinda premios financieros a través de acciones diferenciadas de relacionamiento.

En este contexto sostuvo que la compañía reconoce la importancia del agente de viajes en todo el proceso comercial, desde la distribución y la comercialización hasta la fidelización de los productos. “La relación con ellos siempre ha sido muy próxima y, como los agentes son un eslabón vital en la cadena de valor, desarrollamos un programa de recompensas que realza ese nivel de importancia”, afirmó el ejecutivo. En efecto, Palladium Connect fue creado con el objeti-

Mario Viazzo, director comercial para Latinoamérica de Palladium.

vo de valorar y reconocer el esfuerzo de estos profesionales. El mismo presenta una propuesta diferente de los programas tradicionales de la cadena hotelera donde los agentes recibirán recompensas monetarias; y tendrán la libertad para usar su beneficio dónde y cuándo quieran. DIRECCIONAR LAS VENTAS. Con el fin de colaborar con las agencias de viajes para

Miguel Chacón.

SEMANA DE LA DULZURA JUNTO A SUS CLIENTES JJCon motivo de la ya tradicional Semana de la Dulzura, del 4 al 8 de julio, personal de Palladium Hotel Group concretó un recorrido por las oficinas de sus clientes con la idea de compartir un ameno momento junto a ellos. La iniciativa incluyó la visita a las instalaciones de 33 operadoras turísticos, como así también de algunas agencias corporativas, donde fueron repartidos 1.200 productos dulces. Participaron de la acción Verónica Armani y Carolina Nieva, del equipo comercial de Palladium Hotel Group Cono Sur, junto con

un grupo de promotoras que colaboraron con la idea. Asimismo, la compañía aprovechó la oportunidad para dar a conocer sus novedades respecto a reformas,

incorporaciones y el nuevo programa de recompensas para agentes de viajes, Palladium Connect. “Lo vamos a lanzar a fin de mes.

Los agentes de viajes podrán asociarse en nuestra web y con cada una de las reservas que realicen a cualquiera de nuestros hoteles, ganarán dinero que podrán canjear

por estadías en nuestras propiedades, descuentos en sus reservas o solicitar la suma acumulada en su cuenta”, especificaron los directivos.



pág. 44

la agencia de viajes

vender las denominadas experiencias Palladium, la cadena hotelera puso a disposición de los agentes de viajes esta herramienta que recompensará únicamente a los miembros Palladium Connect, mediante dinero en efectivo, regalos y viajes. En este contexto, Miguel Chacón explicó que para acceder a este beneficio se deben seguir tres pasos: primero hay que registrarse introduciendo la mayor cantidad de datos e información de cada uno; luego hay que insertar las reservas; al tiem-

25 de julio de 2016

po que la tercera instancia es disfrutar. “Los beneficios se verán traducidos en dinero en efectivo, tanto por las reservas realizadas en nuestros hoteles como por diferentes tipos de acciones”, declaró y añadió: “Otros mecanismos para que los agentes obtengan recompensas es invitando a colegas a inscribirse en este programa o mismo instruyéndose sobre Palladium Hotel Group”. Al respecto manifestó que la cadena hotelera ha diseñado un sistema de aprendizaje en el cual los profesionales podrán acceder a la información de los hoteles

ARGENTINA

y de las diferentes marcas y productos. “Se trata de diversas capacitaciones online, y cada módulo aprendido y aprobado tiene recompensa”, dijo. Asimismo, y siendo las opiniones y las sugerencias un punto esencial para el desarrollo de la cadena, el ejecutivo ponderó que Palladium Connect también premia con dinero a los miembros que aporten sus comentarios. Respecto al sistema de canje del dinero obtenido, Chacón explicó que cada pro-

fesional de viajes irá acumulando dólares que estarán a su disposición en todo mo-

mento. “Cuando el agente de viajes lo solicite recibirá una tarjeta de crédito o débito para que pueda utilizar su dinero para comprar en los comercios que desee, o mismo para realizar pagos online u destinárselo a un tercero”, enfatizó, y remarcó: “Otra manera de gozar de los beneficios es canjear el dinero por noches de alojamiento en los hoteles de lujo del grupo hotelero en México, República Dominicana, Jamaica y Brasil, a precios muy competitivos”. Para hacer aún más atractiva la oferta, destacó que hasta el 31 de diciembre de 2016 los agentes de viajes que se inscriban en Palladium Connect recibirán un bono de reserva en efectivo por un valor de US$ 50. HIPERCONECTADOS. Durante su charla, el ejecutivo recalcó que la web de Palladium Connect es un rincón virtual donde los contenidos y la oferta de la cadena están disponible 24/7. “En este portal están las fichas de los hoteles, y se puede chequear las actividades y amenidades de los mismos”. A su vez comentó que desde este sitio los agentes podrán acceder a la revista men-

sual de la cadena hotelera, lo que les permitirá tener un mayor conocimiento del producto. “En este magazine los agentes encontrarán las novedades y las noticias en restaurantes, actividades, servicios, reformas, y las próximas aperturas referidas a los establecimientos de Palladium Hotel Group en Latinoamérica”, sostuvo. Para terminar, y en virtud de fortalecer la relación y estar siempre en contacto con los agentes de viajes, Miguel Chacón señaló que el programa cuenta en cada país con una atención telefónica gratuita para despejar las preguntas y las dudas. “Otros canales permanentes de comunicación son el correo electrónico y el Skype”, subrayó, y agregó: “Tenemos un contacto directo, también, mediante el representante comercial de cada zona. Ellos cuentan con una bagaje y una capacitación específica del programa y son capaces de resolver cualquier inconveniente lo antes posible”. Cabe destacar que en la actualidad Palladium Hotel Group comprende cuatro marcas: Palladium Hotels & Resorts, Fiesta Hotels & Resorts, Ushuaia Hoteles y Ayre Hoteles; ubicados en seis países: España, Italia, México, República Dominicana, Jamaica y Brasil. Informes: www.palladium connect.com.





pág. 48

la agencia de viajes

25 de julio de 2016

ARGENTINA

Plataforma 10 celebra su primer año comercializando circuitos turísticos

P

lataforma 10, la compañía líder en comercialización de pasajes de ómnibus incorporó (hace un año) la venta de circuitos terrestres y un sinfín de actividades disponibles en varias regiones del país, así como traslados desde y hacia algunos aeropuertos nacionales. Gustavo Manteiga, coordinador de la gerencia de Pro-

La empresa incorporó la venta de circuitos y productos que apuntan a facilitar el trabajo de los agentes de viajes al momento de programar un paquete que integre traslados y excursiones. ducto de Plataforma 10, dialogó con La Agencia de Viajes y explicó: “El propósito es

ofrecer una solución completa y útil a los agentes de viajes, para que ellos puedan re-

solver todas las necesidades de sus pasajeros en un mismo lugar”. Traslados punto a punto, circuitos regionales, religiosos y de esparcimiento son algunos de los servicios que dispone Plataforma 10. Es interesante mencionar que la empresa comercializa, además, pasajes aéreos, y acredita 15 años de experiencia en el mercado

terrestre uniendo destinos en Argentina, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay. De esta forma, Plataforma 10 se constituye en una red de venta de pasajes y excursiones en la cual los usuarios también disponen de traslados –desde y hacia las terminales–, a través de alianzas con empresas como Tienda León (manteniendo el mismo precio que ofrece en sus propias oficinas). Por otra parte, el ejecutivo detalló los circuitos y atractivos más demandados para los meses venideros y destacó “la vigencia de los impactantes paisajes de San Carlos de Bariloche, la belleza de El Chaltén y del glaciar Perito Moreno”. En este sentido agregó: “La inmensa estepa se aprecia en todo su esplendor a bordo del Tren Patagónico y además en la misma región es posible contemplar el majestuoso espectáculo natural del avistaje de ballenas que tiene lugar de mayo a noviembre en Puerto Madryn”. “En Cuyo, los circuitos a las bodegas así como a las termas de Cacheuta, y las excursio-

Gustavo Manteiga.

nes a la Alta Montaña y al Cañón del Atuel además, de los más de bellos paisajes de San Luis, conforman la amplia oferta regional de Plataforma 10”, agregó Manteiga. Los Valles Calchaquíes, la Quebrada de Humahuaca, las Salinas Grandes y las distinguidas capitales del noroeste conforman parte de los productos que el ejecutivo destacó en el Norte, al tiempo que recordó las diversas propuestas que Plataforma 10 ofrece en Córdoba y en la provincia de Buenos Aires”. Informes: 5218-6983.



pág. 50

la agencia de viajes

25 de julio de 2016

ARGENTINA

CASA DE UCO RESORT

Refinamiento, naturaleza y sabores al pie de los Andes

C

asa de Uco Vineyards & Wine Resort no es un hotel boutique más entre las vides mendocinas. Es el resultado de la pasión por el vino y la hospitalidad de su mentor, Juan Tonconogy, quien creó un espacio sofisticado y de muy buen gusto donde, en un entorno privi-

Al sur de la capital mendocina, esta propiedad ofrece un servicio de alta gama, sin lujo desmedido, con la calidez propia del campo y en donde el vino es principal protagonista.

legiado, se rinde culto a la calidad de servicio. Inaugurado en octubre de 2014, y de inmediato aceptado en la exigente red Virtuoso, el establecimiento sobresale por su comunión con el medio ambiente, sobre un valle que tiene a la Cordillera como imponente telón de fondo.

Juan Tonconogy y Adrián Bertini.

Piedras de San Rafael, maderas nobles, mobiliario a medida y mucha luz natural caracterizan a la construcción, que alberga 16 habitaciones y suites de generosas dimensiones y completamente equipadas. En Casa de Uco la gastronomía juega un rol central, a punto tal que la prestigiosa publicación Wine Spectator acaba de distinguir a su restaurante con el “Award of Excellence” entre más de 3.500 establecimientos. Bajo la batuta de los chefs Pablo Torres y Carlos Torres, la carta es un fiel reflejo de la alta cocina local con el respaldo de una huerta orgánica, productos de estación de la zona y los mejores vinos del valle de Uco. Empanadas mendocinas de carne al disco de leña, milanesas de costeleta, chivito, trucha ahumada con madera de haya y ñoquis caramelizados con vegetales son algunas de sus especialidades. La naturaleza que reina en las 320 ha. de la finca puede disfrutarse haciendo trekking, cabalgando o paseando en bicicleta. “La idea –explicó Tonconogy– es que los huéspedes disfruten a fondo del resort,

En Casa de Uco la gastronomía juega un rol central, a punto tal que la prestigiosa publicación Wine Spectator acaba de distinguir a su restaurante con el “Award of Excellence” entre más de 3.500 establecimientos.

Inaugurado en octubre de 2014, y de inmediato aceptado en la exigente red Virtuoso, el establecimiento sobresale por su comunión con el medio ambiente, sobre un valle que tiene a la Cordillera como imponente telón de fondo. donde también podrán familiarizarse con los procesos de elaboración del vino en nuestra propia bodega.” Con un diseño vanguardista y dotada de la más alta tecnología, la bodega permite un control personalizado de la producción, cosecha y elaboración de productos de primera línea con el aporte de un experto de la talla de Alberto Antonini, quien ha consagrado su vida a desentrañar los secretos del buen vino. Las facilidades del resort se complementan con el Eco Spa, que ofrece masajes, tratamientos especiales y baños sauna, seco y de vapor, mientras que una sala de reuniones con tecnología de punta permite la realización de eventos sociales y corporativos. La propiedad se encuentra sobre el kilómetro 14,5 de la ruta 94, en camino al Manzano Histórico, en Tunuyán. Las acciones de relaciones públicas del resort están a cargo de Adrián Bertini, profesional de reconocida experiencia en la materia y titular de la firma BrandPR Argentina. Informes: 5245-5550 / www.casadeucoresort.com.

Naturaleza y confort armoniosamente combinados.





pág. 54

la agencia de viajes

25 de julio de 2016

ARGENTINA

JULIÁ TOURS CÓRDOBA

“Perú maravilloso” a través de una nueva modalidad

J

uliá Tours Córdoba presentó una nueva metodología de salida para la mayorista, en sus salidas grupales hacia Perú. Con el lema “Subite donde quieras”, se puede disfrutar de una amplia gama de posibilidades en el destino, con grandes diferenciales. “Gracias a los cupos con-

La mayorista dispone de grandes diferenciales para las salidas grupales a la región incaica.

firmados desde Salta, Rosario, Córdoba y Ezeiza, optimizando las nuevas rutas de Latam, queremos que los pasajeros tengan la opción de subirse en el vuelo que más cómodo les quede, con la nueva iniciativa ´Subite donde quieras´. Por otra parte, el itinerario cuenta con más servicios

y con los tiempos apropiados para un pleno disfrute, ya que tenemos varios diferenciales que ayudan a que la experiencia en Perú sea completa”, mencionó Julieta Peralta, gerenta de la sucursal Córdoba de la mayorista. En cuanto a estos diferenciales, se encuentran las 11

noches de estadía, que incluyen una noche en Lima con visitas a un mercado limeño, y una visita a un restaurante típico con clase de cocina de ceviche y pisco sour. Otro de los fuertes del tour “Perú Maravilloso” es el tren Vistadome, que tiene ventanales y partes del techo transparentes. “Los pasajeros tendrán el almuerzo gourmet en Machu Picchu, en el restaurante del Sanctuary Lodge, a la entrada de la ciudadela; y un día adicional en Cusco al regreso de Machu Picchu y antes de emprender viaje a Puno (con bus de lujo), que resulta beneficioso para recorrer con tranquilidad la región; y la cena en Aguas Calientes”, agregó. Para finalizar, la gerenta destacó otro de los diferenciales: “Al momento de la vuelta, ofrecemos un exclusivo cóc-

Julieta Peralta.

tel de despedida en Lima durante la conexión de retorno, para darle otro marco al viaje y que no sean muchas horas de espera. Quiero mencionar también que nuestro receptivo en el destino es Viajes Pacífico, sinónimo de excelencia en el país americano” Informes: (0351) 568-0970.

Galardón para el W Fort Lauderdale

E

l W Fort Lauderdale nuevamente ha recibido el Certificado de Excelencia por parte de TripAdvisor. Cabe recordar que este reconocimiento refleja las opinio-

nes positivas de viajeros de todo el mundo. Actualmente, la propiedad se ubica en el puesto 17 de los mejores hoteles de Fort Lauderdale, sobre un total de 136.



pág. 56

la agencia de viajes

25 de julio de 2016

ARGENTINA

Tentadoras salidas grupales de Sentidos

C

on cinco años de actividad y sede central en la ciudad de Colón, Entre Ríos, Sentidos cuenta con una atrayente oferta dirigida a sindicatos, centros de jubilados y mutuales. Además, esta empresa familiar –que también dispone de oficinas en Buenos Aires– opera un hotel de su propiedad, el Queguay. Al respecto, Alberto Donnini, gerente comercial de la compañía, le comentó a La Agencia de Viajes: “La propie-

La compañía, que cuenta con un hotel de su propiedad en la ciudad entrerriana de Colón, dispone de atractivas propuestas para disfrutar de dicha localidad, Tandil y Rosario. dad está ubicada a sólo cuatro cuadras de las termas, a tres del río Uruguay, a cinco de la terminal de ómnibus y a ocho del centro de la ciudad. Ofrece un alto nivel de confort para los huéspedes, además de

la cálida atención personalizada de sus propios dueños, lo que representa un importante valor agregado”. En cuanto a las propuestas turísticas, el directivo señaló: “Las opciones contemplan sa-

lidas chárter grupales desde Buenos Aires a Colón, Tandil y Rosario, que desarrollamos con el apoyo de Flechabus y para las que les ofrecemos a los agentes de viajes una comisión del 15%”. Al respecto, cabe detallar el cronograma de las mismas: • Colón: incluye tres días y dos noches, transportación en bus semicama, coordinador, alojamiento en el Hotel Queguay con media pensión y asistencia al viajero. Salidas: 5 y 22 de agosto, 9 y 26 de sep-

Florencia Donnini, Alberto Donnini y Marisa Castillo.

tiembre, 24 y 28 de octubre, y 4 de noviembre. • Tandil: tres días y dos noches, transportación en bus semicama, coordinador, excursiones, alojamiento con media pensión en el Hotel Ro Che Hil y asistencia al viajero. Salidas: 19 de agosto, 23 de septiembre y 14 de octubre. • Rosario: dos días y una noche, transportación en bus semicama, visita a San Lorenzo o Victoria, coordinador, city tour, alojamiento con media pensión en el Hotel República y asistencia al viajero. Salidas: 27 de agosto, 17 de septiembre, 22 de octubre y 19 de noviembre. Por último, cabe agregar que Donnini estuvo acompañado por Florencia Donnini, titular de la compañía; y Marisa Castillo, del departamen-

Las opciones contemplan salidas chárter grupales desde Buenos Aires a Colón, Tandil y Rosario, para las que les ofrecemos a los agentes de viajes una comisión del 15%. Donnini to Comercial; quienes comparten sus tareas con Gastón Donnini, quien se desempeña como gerente administrativo. Informes: reservas@turis mosentidos.com.ar.



pág. 58

la agencia de viajes

25 de julio de 2016

ARGENTINA

DESIGNACIONES E INAUGURACIONES

Karisma Hotels suma presencia en Argentina

K

arisma Hotels & Resorts, la cadena que acaba de inaugurar un Hotel Nickelodeon en Punta Cana y que el año que viene innovará con el concepto de palafitos en México, acaba de nombrar a Marisol Saviotti como representante para Argentina. La designación llega de la mano de la promoción de Debbie Gómez al cargo de directora de

Ventas para el Caribe y Latinoamérica. “La incursión de Karisma en América Latina se inició este año. Queremos enfocarnos a mercados como el argentino, que para nosotros es emergente y muy fuerte. A raíz de esta estrategia llega mi designación así como la contratación de Marisol Saviotti, una profesional con amplia experiencia en Argentina”, señaló Gómez.

Karisma Hotels & Resorts nació en 2000 y tiene como visión expandir su portafolio hasta 20 hoteles para 2020. “Por primera vez estamos con una presencia concreta en Argentina”, afirmó Saviotti y añadió: “El objetivo es posicionarnos de la mano del trabajo conjunto con los turoperadores y las agencias de viajes; esta alianza, aunada al concepto Gourmet Inclusive Ex-

periencie, nos va a llevar a diferenciarnos como una cadena de hoteles 5 estrellas de lujo donde el objetivo es que el huésped viva experiencias exclusivas”.

NOVEDADES. Entre las novedades de Karisma Hotels & Resorts, las ejecutivas destacaron la reciente apertura del Hotel Nickelodeon en Punta Cana y la próxima in-

Marisol Saviotti y Debbie Gómez.

cursión en México con el concepto de los palafitos. “Acabamos de inaugurar el Hotel Nickelodeon en Punta Cana, que es el primero en su tipo fuera de Estados Unidos. Se trata de un resort excelente con opciones para las familias pero también para los adultos, ya que no es únicamente temático, sino que hay áreas seleccionadas para los huéspedes que viajan sin niños”, señaló Gómez y destacó la confianza de la compañía Viacom, dueña de Nickelodeon, en Karisma. La otra gran novedad de la cadena es la apertura del Hotel Palafitos Playa Maroma en

México, prevista para septiembre de este año. “Estamos llevando al Caribe un concepto único e innovador para la región, el de los palafitos, con un hotel con 56 habitaciones con esta característica, cada una con infinity pool y el plus del servicio Gourmet Inclusive Experiencie”, aseveró Gómez. Vale señalar que los huéspedes alojados en el Palafitos tendrán acceso al uso de los servicios del Hotel Playa Maroma. Por último, la ejecutiva destacó el comienzo de la construcción de un hotel Nickelodeon en la Riviera Maya en 2017 y otro en Jamaica en 2018.



pág. 60

la agencia de viajes

25 de julio de 2016

ARGENTINA

King Midas continúa su reingeniería

L

a operadora mayorista King Midas, que cuenta con 20 años de trayectoria en el mercado para los pasajeros más exigentes, comenzó una reestructuración general con el fin de hacer más eficientes sus procesos a través de la profesionalización de sus equipos de trabajo. A principios de marzo de este año, se comenzó un proyecto de reingeniería en tres etapas: primero con un relevamiento o discovery, luego se elaboró un diseño de pro-

La mayorista dio inicio a una reestructuración en varias áreas de su corporación, en pos de mantener el servicio y la filosofía que la caracterizan.

cesos y estructura de recursos humanos para operar correctamente, y por último la implementación de los cambios bajo la modalidad de coaching de gerentes y referentes de áreas. Asimismo, la estrategia de la compañía se reforzó, enumerando nuevamente los pilares que marcan la esencia de King Midas: “Disfrutar del viaje como una experiencia única, diferente y reveladora en la vida de nuestros pasajeros de destinos donde fui-

mos los primeros o los innovadores”. “Se redefinieron las áreas de Operación y Ventas junto con la formación del área Comercial y de Marketing, unificando funciones, recursos y procesos realizados en diferentes áreas en el pasado. King Midas busca una homogenización en la visión de los procesos vinculados directamente con el pasajero. Además, se diseñó un flujo que abarca desde las funciones de promoción de la marca y ca-

pacitación a agentes de agencias pasando por los procesos de cotización y ventas hasta el viaje en sí mismo, buscando estandarizar el enfoque y no perder continuidad durante la ejecución. Por último, se reforzaron las funciones de Producto y Comunicación y Marketing, con el afán de continuar en la senda de la innovación y la vanguardia en los destinos que operamos”, comentó Guillermo Accame, ingeniero especialista en medianas y grandes empresas. Esto se verá reflejado en muchos aspectos con las agencias debido a que seguirá teniendo productos innovadores (siempre en el segmento exótico y de alta gama) como lo viene haciendo desde sus comienzos, y dará más soporte a través de la capacitación permanente en seminarios y workshops a agentes sobre nuevos destinos y diferentes formas de conocer los clásicos, además de agilizar el proceso de ventas y cotización. A su vez, el director de King Midas, Iván Topolevsky, mencionó: “Realmente poder ver la transformación de esa empresa chica de los inicios a lo actual me llena de orgullo y optimismo, ya que son 20 años de dedicación y esfuerzo que hoy se plasman en una organi-

Se redefinieron las áreas de Operación y Ventas junto con la formación del área Comercial y de Marketing, unificando funciones, recursos y procesos. Iván Topolevsky zación con destacados colaboradores en cada área que nos permiten seguir la filosofía de la mayorista, que se mantiene intacta y que radica en la posibilidad de que cada pasajero viva en su viaje un verdadera transformación, estando a la vanguardia en destinos, productos y servicios turísticos de alto valor agregado”. Informes: 4314-0598.



pág. 62

la agencia de viajes

25 de julio de 2016

ARGENTINA

RIU HOTELS & RESORTS

El Riu República presentó su flamante propuesta sólo para adultos en Punta Cana

El mes pasado abrió sus puertas el Hotel Riu República, un establecimiento dotado de todas las comodidades e instalaciones de la línea Classic, a las que se suma el servicio exclusivo de los resorts “sólo para adultos”. Para dar a conocer el producto, la compañía invitó a un grupo de periodistas, quienes tuvieron la posibilidad de experimentar de primera mano las bondades del hotel, el primero con dicho concepto en el continente. POR GABRIELA MACORETTA, redaccion5@ladevi.com

R

iu Hotels & Resorts inauguró recientemente el Hotel Riu República, un 5 estrellas ubicado en la playa Arena Gorda de Punta Cana. El establecimiento ofrece todas las comodidades e instalaciones de los hoteles Riu Classic, con régimen todo incluido las 24 horas y el valor

añadido del servicio exclusivo de los resorts “sólo para adultos” (mayores de 18 años), que hasta ahora –al menos en nuestro continente– estaba reservado para los hoteles Riu Palace. Para dar a conocer el producto, la cadena invitó a un grupo de prensa especializada, coor-

dinado amablemente por Laura Malone, directora de Comunicación de Riu Hotels & Resorts; y Laura Buades, del departamento de Comunicación de la compañía. De esa manera, los periodistas tuvieron la posibilidad de experimentar y recorrer las instalaciones junto al equipo de Dirección y Ventas del establecimiento, quienes brindaron detalles sobre los servicios y pilares del negocio. “Hemos trabajado muy duro en la puesta a punto, y considero que todo funciona bastante bien hoy en día. Siempre es difícil abrir un hotel, especialmente cuando se tienen 1.800 huéspedes desde los primeros días de operación; el hotel está prácticamente lleno. Parece que el equipo de Ventas ha realizado un muy buen trabajo, y estamos contentos. El personal ya se ha acostumbrado al ritmo diario, y todos estamos haciendo el trabajo bastante bien. Es un reto muy grande para todos”, introdujo Till Koehler, gerente general del Riu República.

Armin Kaestner y Laura Castellanos Rodríguez.

Según se informó, la cadena invirtió un total de US$ 140 millones en el terreno, la construcción y equipamiento de este nuevo hotel: “Pasó sólo un año desde el momento de la compra del solar hasta la finalización de las obras. Fue la construcción más rápida que tuvimos”, agregó Armin Kaestner, VP de Ventas y Contrataciones para Estados Unidos & Canadá, Caribe, México, Costa Rica y Panamá. Y

subrayó las bondades del Riu República: “Estamos frente a un nuevo concepto. Como saben, tenemos dos categorías de hoteles; los Palace y los Classic. Y desde hace dos o tres años también hemos entrado en el segmento de los

Till Koehler.

‘sólo para adultos’. El primero de ese tipo fue el Riu Palace Macao, el primer Palace y el primer ‘sólo para adultos’ de América. Ahora hemos abierto ese concepto a un segmen-



pág. 64

la agencia de viajes

to distinto, adaptándolo a un hotel Classic, que tiene tarifas más económicas que el Palace. Lo cierto es que nos sorprendimos con el éxito obtenido; pensamos que sería un problema ocupar habitaciones para adultos en verano, periodo en el que viajan las familias. Sin embargo, a la semana de comenzar a operar estaban casi todas ocupadas, algo que no es nada fácil de lograr”. Y añadió: “Realmente cuesta diferenciar si el Riu República es un Palace o un Classic, ya que el nivel arquitectónico ha mejorado muchísimo. Las instalaciones y los restaurantes son de un muy alto nivel.

25 de julio de 2016

Además, es un hotel fantástico para el público joven por sus atractivas propuestas”. Respecto al público objetivo y procedencia de los huéspedes, Laura Castellanos Rodríguez, gerenta de Ventas de Riu Hotels & Resorts en Punta Cana, informó que un 40% proviene de Estados Unidos, un 30% de Canadá y un 15 a 20% de América Latina, principalmente de Argentina, Colombia y Brasil. “En este último mercado la demanda ha disminuido un poco en los últimos meses, pero hacemos promociones constantemente para traccionar turistas hacia este destino. Respecto al colombiano tenemos un buen flujo de pasajeros.”

ARGENTINA

Una de las piscinas de agua dulce del Riu República cuenta con un bar acuático.

“En el mercado latinoamericano el emisor número uno es Argentina. Para tener una idea, en el complejo tenemos hasta 400 habitaciones

El lobby del Riu República se destaca por su diseño moderno.

diarias ocupadas por argentinos durante el verano”, concluyó Kaestner.

VIAJE DE PRENSA JJEl grupo de periodistas invitados por Riu Hotels & Resorts para conocer el Riu República estuvo integrado por Juan Manuel Ramírez Montero (El Tiempo-Portfolio), Stefanie Dorley (El Espectador), Juan Erramouspe (Check in News), Diana Pazos (Clarín), Marcela Miguez (Rèport), Marina Molinari (El Mensajero) y Gabriela Macoretta (Ladevi Ediciones). En Punta Cana fueron cordialmente asistidos por Arline María Barrot, asistente comercial de Otium International, empresa que facilitó los transfers de entrada y salida al aeropuerto, además de una visita a los Altos de Chavón, en La Romana. Por su parte, Justyna Michel,

coordinadora de Ventas de TCM Group, acompañó al grupo durante el tour a Isla Catalina –gentileza de Scuba Caribe–, que incluyó un paseo en barco en el río Chavón y en catamarán por el mar, esnórquel en una piscina natural y almuerzo buffet típico dominicano en la paradisíaca playa Grande de Isla Catalina. La empresa también invitó a experimentar el Sunset Catamaran Tour: un paseo a lo largo de la costa de Punta Cana hasta una piscina natural, con música y aperitivos a bordo. Asimismo, Renova Spa –perteneciente a TCM Group– agasajó a la prensa con un masaje de 25 minutos en sus instalaciones del Riu República.

El grupo de prensa estuvo integrado por periodistas de Argentina y Colombia.

En otra jornada los periodistas participaron del Chocolate Lab de la tienda Chocolate & Cía, emplazada en la Calle Caribeña de Riu en Punta

Cana, donde fueron amablemente recibidos por Teresa Calle, creadora de dicho proyecto. Allí experimentaron todos los procesos de

elaboración del chocolate, desde el tostado del grano hasta el moldeado de la barra, trabajando con cacao 100% orgánico, catalogado entre los mejores del mundo. Dado que Teresa Calle también es la creadora de la Ruta del Ron Barceló, también invitó al grupo a vivenciarla, por lo que pudieron conocer el mundo del ron desde su inicio, con el cultivo de la caña de azúcar hasta el proceso final de embotellado, culminando el paseo con un almuerzo en un restaurante localizado en un bellísimo rincón de la playa de Bayahibe. La cena de despedida tuvo lugar en el espectacular restaurante Krystal del Hotel Riu Palace Macao.



pág. 66

la agencia de viajes

INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS. El flamante Riu República consta de un edificio principal de cuatro plantas, en las que están distribuidas las 1.007 habitaciones, todas con balcón o terraza, dotadas de baño con ducha y lavabo doble, amenidades, albornoz, secador de pelo, teléfono, aire acondicionado, ventilador de techo, minibar, dispensador de licores, cafetera, televisor, caja de seguridad, plancha y tabla de planchar. Las habitaciones dobles cuentan con dos camas de 1,35 cm. x 2 m. o una cama king, más zona de estar con sofá. Las triples disponen de dos camas de 1,35 cm. x 2 m. y un sofá-cama de 1,35 cm. x 2 m. Mientras que las familiares tienen dos dormitorios, dos cuartos de baño con ducha, dos camas de 1,35 cm. x 2 m., una cama king y un sofá-cama de 1,35 cm. x 2 m. El hotel es atendido por una planta de 500 empleados y cuenta con servicio de concierge, wi-fi gratuito en todo el hotel, trago de bienvenida, reposeras y sombrillas gratuitas en la playa, tres piscinas de agua dulce con terraza-solario (una de ellas con bar acuático), toallas sin cargo, kiosco-boutique, y programa de entretenimiento diurno y nocturno, con música en vivo y espectáculos.

25 de julio de 2016

ARGENTINA

El establecimiento dispone de 1.007 habitaciones.

La Altagracia es el restaurante principal del hotel.

En cuanto a las propuestas gastronómicas, el Riu Republica cuenta con los restaurantes La Altagracia (el principal del resort; un buffet internacional con cocina en vivo), Tagliatella (italiano, tipo buffet, para el que se requiere reserva previa), Kaori (asiático, tipo buffet, también con reserva previa) y Quisqueya (steakhouse con terraza, a la carta). Asimismo, se ofrecen

cenas románticas en la playa, con cargo. Respecto a los bares se ofrece un completo servicio de bebidas nacionales e internacionales –con y sin alcohol– en el lobby bar La Güi-

ra, el bar salón con terraza La Latina, el Sports bar (con bebidas y snacks las 24 horas), el bar Plaza y el bar de piscina Aquamar. Asimismo, la discoteca Pacha abre seis noches a la semana y también incluye todas las bebidas sin cargo. Por otra parte, el Riu Republica cuenta con diversas propuestas de deportes y entretenimiento: se ofrecen facilidades para practicar tenis de mesa, waterpolo y prueba de buceo en la piscina, entre otras actividades. Además del área RiuFit, en la que se pueden tomar clases de aquagym, estiramientos y GAP, entre otras disciplinas. Finalmente, el centro de wellness Renova Spa –perteneciente a TCM Group– propone una amplia gama de tratamientos, salón de belleza, peluquería y servicio de masajes. Estos servicios tienen un cargo, a excepción del uso del gimnasio, el baño de vapor y el jacuzzi. Cabe mencionar que dentro del Riu República se encuentra el Sesimar Bávaro; algo así como un hotel dentro del hotel, con servicios exclusivos, y orientado principalmente a huéspedes británicos, polacos, alemanes y belgas.

Reunión del Comité Nacional Skål Argentina

Los directivos durante el productivo encuentro.

R

ecientemente, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tuvo lugar la reunión del Comité Nacional Skål Argentina. Durante dos intensas jornadas de trabajo se plasmó con gran entusiasmo una agenda para los próximos dos años de la gestión actual. Entre las temáticas abordadas figuraron “Profundización de la jerarquización del Skål”, “Optimizar la comunicación con página web y redes sociales”, “Priorizar el crecimiento de Skål Joven”, “Asociativismo con entidades nacionales como CAT y CAME”, “Vínculo institucional con

el Ministerio de Turismo de la Nación” y “Desarrollo del próximo Congreso de Primavera 2016” (que se realizará en Mendoza el 2 de setiembre). Estuvieron presentes Miguel Gonorowsky, presidente de la entidad; Ariel Schargorodsky, de Skål Joven; Silvia Quiroga, RRPP; Armen Stambullian, tesorero; Daniel Loyola, secretario; y Juan García, Resp. Soc. Empresaria. Al término del encuentro, Gonorowsky expresó su satisfacción y destacó la importancia de Twitter y Facebook para dar a conocer la actividad de la institución.



pág. 68

la agencia de viajes

25 de julio de 2016

ARGENTINA

EUCA TIGRE

Dos nuevas actividades para las vacaciones de invierno

L

as vacaciones de invierno se aproximan y los chicos ya empiezan a preguntar qué actividad o salida van a hacer. Es por esto que Euca Tigre preparó un plan diferente para toda la familia. Además de sus más de 105 juegos en altura, en invierno podrán jugar a probar la pun-

tería en el juego Archery. “Es una actividad en equipo donde tienen que armar una estrategia para poder jugarlo y tener buena puntería. Los primeros 10 minutos el instructor enseña a usar el arco y la flecha, y se practican unos tiros. Luego se arman equipos y el objetivo por cumplir es de-

rribar los círculos blancos con las flechas, mientras que también otra estrategia puede ser tocar con las flechas al equipo contrincante y cada vez que le cae una flecha sale del juego”, explicó Silvina Marchetti, de Euca Tigre. Asimismo, otra propuesta innovadora es Arre Arre, que

consiste en que los más pequeños puedan sentirse vaqueros por un día: “Queremos que la diversión para los más chiquitos también sea un ejercicio. Arre Arre son unos caballitos con un mecanismo muy bueno donde el chico tiene que hacer un poco de ejercicio para moverse y así

La nueva propuesta Archery es una actividad en equipo.

poder desplazarse”, señaló Marchetti. También, para los más pequeños (entre 1 y 1,25 m.) el parque ofrece el Mini Euca. En este parque en miniatura los niños podrán, de manera autónoma y segura, recorrer los desafíos que les proponen los juegos (puentes colgantes de cuerdas y de lianas, red tela de araña; puente de tablas y puente del mono), donde pondrán en juego su habilidad y movilidad para traspasarlos.

Euca Tigre cuenta con diversas atracciones como un dispositivo de caída libre de 13 m. de altura, una tirolesa y una gran variedad de actividades para realizar en plena noche entre la vegetación. Hay desde puentes colgantes y túneles de red, hasta juegos con cuerdas que se estiran al pisarlos, palestras y cilindros de madera que requieren mantener el equilibrio y quitarse el miedo a las alturas, siempre con la máxima seguridad.

INFORMACION ÚTIL DEL PARQUE Días y horarios: del 16 al 31 de julio el parque abre de 10 a 18.30 (última venta de entradas 16.30). Valores actividades Euca: Parque mayores (más de 1,60 m. o mayores de 18 años, todos los niveles): $ 340. Parque menores (de 1,40 a 1,60 m. niveles 1-6; personas de 1,25 m. a 1,40 m. niveles 1-4): $ 320. Verti-GO! (torre caída libre controlada 13 m., gran

tirolesa y palestra) 2 actividades: $170. Combo para mayores (Parque + Verti-GO!): $ 420. Combo para menores (Parque + Verti-GO!): $ 400. Euca Mini (niños de 1 a 1,25 m.): $ 130. Euca Games Archery (a partir de 7 años): $ 300. Euca Games Arre Arre 20 minutos (5 a 12 años): $ 100. Combo Parque + Archery: $ 520.

Récord de ventas de Tourico Holidays

L

a semana pasada, Tourico Holidays dio a conocer las cifras correspondientes a la primera mitad de 2016, que indican que la empresa va camino a gestionar la reserva de más de 1,2 millones de noches de hotel a través de sus aerolíneas socias, cifra que representa un aumento del 50% con respecto a 2014. Actualmente, la empresa opera con más de 10 de las principales compañías aéreas del mundo, a las que les brinda acceso a una valiosa oferta hotelera que pueden comercializar junto con sus vuelos y otros productos turísticos a modo de paquetes. “Durante los últimos 10 años hemos ayudado a nuestras aerolíneas socias a abrir nuevos flujos de ingresos al permitirles combinar vuelos con hoteles para prácticamente cualquier destino del mundo. En ese contexto, en lo que va de 2016 nuestras aerolíneas han ven-

dido casi 100 mil noches de hotel por mes”, señaló Jason Soss, presidente de Desarrollo Comercial Global de Tourico Holidays. Cabe detallar que las aéreas socias de la firma, que vuelan a más de 700 destinos en los cinco continentes, no sólo acceden a la oferta de hoteles mencionada sino también a una amplia selección de cruceros, empresas de alquiler de vehículos y excursiones, entre otras opciones. Hoy en día, la oferta contempla más de 120 mil hoteles en más de 4.500 ciudades, 25 mil alojamientos vacacionales, 10 mil excursiones y traslados, y 25 mil locales de alquiler de vehículos en todo el mundo. Además, Tourico ofrece sus “ExclusiveDeals”, bloques prepagos de habitaciones en hoteles que garantizan a los clientes una tarifa hasta un 60% inferior a la que obtendrían al por menor.



pág. 70

la agencia de viajes

25 de julio de 2016

ARGENTINA

Aruba prepara la tercera edición del “Love Festival”

A

ruba, la “isla feliz”, será anfitriona de la tercera edición del Love Festival, un evento de música house y techno & EDM, demostrando el protagonismo del destino como líder en el desarrollo de este estilo en Latinoamérica y el Caribe. La tercera edición del festival está pautada para los días 29, 30 y 31 de julio en Eagle

El evento contará con tres escenarios donde se presentarán más de 50 DJ locales e internacionales.

Beach (considerada como una de las playas más bellas del mundo), donde se montarán tres escenarios por los que pasarán más de 50 DJ locales e internacionales, programados para presentarse desde el mediodía hasta la medianoche y más. El encuentro organizado por Smart Promotion N.V. está patrocinado por la Autoridad de

Turismo de Aruba, que se encuentra apoyando incondicionalmente iniciativas que demuestren la capacidad cultural y turística de la isla. “La ATA se siente muy complacida de patrocinar este festival, teniendo en cuenta también que el Love Festival tiene todos los elementos necesarios para convertirse en un evento de talla internacional,

La tercera edición del festival está pautada para los días 29, 30 y 31 de julio en Eagle Beach.

que de por sí, atraerá muchos visitantes a la isla. De esta forma, Aruba expande y renueva su mercado turístico y extiende la invitación a una generación nueva de futuros turistas afluentes” destacaron desde la organización. Entre los DJ’s internacionales que ya confirmaron su presentación en el Love Festival 2016 se destacan Chris Lake, Franky Rizardo, David Tort Adrian Hour, Andre Hommen, Saeed Younan Patrick M, Donnie Lowe, Sebastian Morxx, Riotgear B2b Cj, Dani L Mebius, Daser Broz Rdz,

Vanch, Fise69, Bryan Sanchez, Tony Guerra Kata G, Roxy Pink, Move House Duo, Pedro M, Maksym, Natsuj Alex Young, Cyd, Anvi, Myron Kelly, Nutzbeatz, Steve Andreas, Ray 4 J, Rustica Mesquitas, Jorick Croes, Dnl, Kristian D, Jeremy Volt Reinier, Oscar Booy, Le Bonx, Daniville, Yeimy John Rossilow, Music Monks, Biba Lekker, Mixmaster Renzo Big Rig, Jason Croes, Robert Yeah, Marauder, Audio Rush, Mck, Aftrl, Dj Tech, Enikma y Gilsxn & Kellym, entre otros. Informes: www.lovefesti valaruba.com.

Cabana Bay Resort: una experiencia retro en UOR

E

l Universal’s Cabana Bay Beach Resort propone una experiencia de alojamiento única, donde los huéspedes podrán experimentar la impronta de los icónicos resorts estadounidenses de las décadas de 1950 y 1960. De este modo, bajo un estilo de arquitectura retro se levantan 2.200 cuartos, incluyendo suites familiares con cocina. Entre los servicios se destaca el wi-fi gratis en habitaciones y áreas comunes, venta de entradas a Universal Orlando Resort y una variada oferta gastronómica. Así, los restaurantes y bares también reivindican las referencias al pasado: Bayliner Diner es un patio de comidas con diversas estaciones temáticas; Galaxy Bowl Restaurant propone cenas informales, con servicio de mesa en el área de bowling; Atomic Tonic es el bar de la piscina, que ofre-

ce bebidas, cervezas y vinos; The Hideaway Bar & Grill consiste en una parada en el Lazy River Courtyard para disfrutar de bebidas y hamburguesas; y Swizzle Lounge ofrece tragos en la entrada del hotel. Esto se completa con un café Starbucks y el servicio de Delizioso Pizza. En cuanto a la recreación, se destacan las áreas de Cabana Courtyard y Lazy River Courtyard, cada una con su gran piscina, a lo que se suma un tobogán acuático, áreas para niños y un río tranquilo. Además, el Cabana Bay cuenta con el centro de acondicionamiento físico Jack LaLanne y el local de videojuegos Game-O-Rama. Cabe remarcar que en 2017 se construirán dos nuevas torres de cuartos, que ofrecerán las mejores vistas al parque acuático Universal’s Volcano Bay, que también abrirá el próximo año.



pág. 72

la agencia de viajes

25 de julio de 2016

ARGENTINA

MDC TURISMO

Adaptación a las nuevas tecnologías

M

DC Turismo, a través de Marcelo Da Cunha, gerente general, informó sobre el innovador buscador de la mayorista: ClickOne, una solución para las agencias de viajes. “Primero que nada, quisimos ponerle un nombre a nuestra plataforma online. Ésta consiste en un botón en nuestra página web, desde donde se ingresa y se pueden

El nuevo buscador de la empresa, ClickOne, ofrece amplias soluciones para los agentes de viajes.

visualizar 2,5 millones de hoteles en todo el mundo, servicios de traslados en 136 países y alquileres de autos, entre otros servicios”, comentó el gerente. Por el lado de las incorporaciones, Da Cunha adelantó: “Estamos terminando la integración de aéreos, que permitirá negociar, reservar y visualizar el estado de todos los vuelos del mercado. Además, de

acá a un mes estaremos agregando el sistema de Mercado Pago, para que nuestros clientes tengan la opción de financiación con diversos métodos; y seguiremos agregándole funcionalidades a nuestra plataforma”. “Nos dimos cuenta de que el camino de los desarrollos tecnológicos es el que está siguiendo el trade, por ende no podíamos quedarnos afue-

El buscador ClickOne con todos los servicios que ofrece la mayorista.

ra. Hemos crecido un 50% en la venta online a partir de la implementación de ClickOne, por lo que podemos decir que nos dio resultados. Cabe mencionar que estamos integrados a un fideicomiso con Nemo Group, y que en junio de 2017 esta compañía lanzará al mercado un nuevo desarrollo, en el cual estaremos involucrados. Nos parece muy seria la gente de Nemo, compartimos sus ideas en tecnología aplicada al turismo y tenemos una sinergia comercial”, agregó Da Cunha.

En cuanto al momento del mercado, el directivo mencionó: “A medida que se van agregando tecnologías iremos adaptándonos, facilitándole el trabajo a las agencias de viajes. Además de ingresar a nuestro buscador con una contraseña, existe la posibilidad de que le instalemos a las agencias en su propia web, con su logo, este buscador, para que los clientes finales consulten desde allí cualquier tipo de información”. Informes: 4322-0888/ www.mdcturismo.com.

Cruceros Australis premiada por Travel + Leisure

La compañía tiene más de 25 años de experiencia recorriendo el extremo sur de la Patagonia.

L

a revista de viajes Travel + Leisure premió a Cruceros Australis con el primer lugar como Small Ocean Cruises para menos de 250 pasajeros. Cada año, los lectores de T+L, la revista de viajes de mayor distribución en Estados Unidos, votan por los mejores cruceros, hoteles y destinos, entre otras categorías, reconociendo sus preferencias a través de los World’s Best Awards. Este año los premios tuvieron una participación récord por parte de los consumidores, votación en la que los profesionales de la industria del turismo no están invitados a participar. Al respecto, Pedro del Río, gerente general de Australis, comentó: “Este premio nos llena de satisfacción y reafirma nuestro compromiso por ser la compañía de cruceros de expedición especializada en la navegación por los canales y fiordos más australes de la

Patagonia chilena-argentina, permitiendo que viajeros de todos los continentes puedan conocer una de las regiones más hermosas y vírgenes del mundo, y disfrutar de una cálida atención a bordo”. Con embarcaciones que navegan a través de una de las regiones más prístinas en la tierra, la compañía tiene más de 25 años de experiencia recorriendo los canales del extremo sur de la Patagonia. Las deslumbrantes experiencias incluyen desembarcos diarios para llegar hasta los pies de los glaciares, emocionarse en el fin del mundo en el mítico cabo de Hornos, caminar en la bahía Wulaia y disfrutar de la extraordinaria flora y fauna de la zona, apreciando lobos y elefantes marinos, cormoranes, pingüinos magallánicos y delfines, entre otras especies. Informes: www.australis. com.



pág. 74

la agencia de viajes

25 de julio de 2016

ARGENTINA

CATAMARCA

La gobernadora participó de la apertura de H1 Apartments Express by Kube

L

ucía Corpacci, gobernadora de Catamarca, participó como invitada especial de la inauguración de H1 Apartments Express by Kube, una empresa de capitales catamarqueños vinculada con el rubro hotelero-gastronómico, pero desde una perspectiva y mag-

Se trata de una empresa de capitales catamarqueños vinculada con el rubro hotelerogastronómico.

nitud sin precedentes en la provincia. Acompañada por la secretaria de Turismo, Natalia Ponferrada, la jefa de Estado celebró la apertura de este emprendimiento por su triple impacto positivo, ya que “genera puestos de trabajo, promueve el turismo y alienta a otros em-

presarios a apostar por Catamarca”. “Que estas familias catamarqueñas hayan decidido hacer su inversión en Catamarca, tomando mano de obra de la provincia y capacitando a su personal, es realmente muy importante. Yo quiero felicitarlos y desearles el mayor de los éxitos”, añadió.

Por su parte, el complejo H1, cuyas instalaciones fueron bendecidas por el obispo Luis Urbanc, se ubica en la esquina de Rivadavia y Prado, a sólo 200 m. de la plaza principal de la capital catamarqueña, y ofrece departamentos con diferentes características y categorías (Concept, Concept Superior y Executive), con todas las comodidades para estadías breves o prolongadas. También ofrece recepción 24 horas, servicio de mucama diario y desayuno continental servido en el mismo departamento. Sus amplias unidades de 52 y 76 m² combinan los servicios de un completo departamento, con los detalles de un cómodo hotel. Completan la oferta de servicios el estacionamiento, la lavandería exprés, las dos TV LED por uni-

dad, la cafetera Nespresso y el minibar y minicomponente, entre otros. El impacto del emprendimiento fue definido por Ponferrada como “un día de fiesta para el turismo de Catamarca, ya que se inaugura un concepto distinto y moderno en alojamiento turístico, y por otro lado refleja por parte de los jóvenes empresarios catamarqueños un compromiso con la región”. Además, la funcionaria valoró la decisión de “apostar por una actividad que está en pleno crecimiento en Catamarca”, y felicitó a los empresarios por el esfuerzo y la confianza, para ponerse finalmente a disposición para lo que necesiten en la tarea de fortalecer el turismo en la provincia. Esta iniciativa sigue apostando al futuro, con una segunda etapa planificada para julio de 2017, que incluirá otra nueva tipología con el formato de lofts, salas de reuniones con capacidad para 20 y 50 personas, piscina descubierta climatizada con solario, sauna y un completo gimnasio, entre otras comodidades.

Tour de compras de Buquebus Turismo M ontevideo, además de ofrecerle al turista múltiples atractivos urbanos y naturales, brinda también la posibilidad de hacer compras. En ese sentido, Buquebus Turismo cuenta con la opción de un tour creado para tal fin. “Cuando se hablaba de compras se pensaba en Miami. Luego se sumó Santiago de Chile y ahora la lista

se agranda con Montevideo. Los argentinos, con sólo cruzar el Río de la Plata, pueden encontrar todas las marcas y a precios muy competitivos”, sostuvieron directivos de la compañía. De esta manera, los interesados en la propuesta tienen a disposición los detalles en la página www.buquebus turismo.com.

Silversea Expeditions

La evolución del todo incluido en las Islas Galápagos

S

ilversea Expeditions presentó los nuevos servicios que ahora ofrece en la expedición a las Islas Galápagos, que se disfruta a bordo del Silver Galápagos. Dentro de la All Inclusive Silver Galápagos Experience, la naviera cuenta con una expedición a Galápagos de siete días; boleto aéreo en clase económica entre Ecuador y las Islas Galápagos; estadía de las dos noches anteriores al crucero con desayuno incluido en el JW Marriott; excursión nocturna de los Tesoros de la ciudad histórica de Quito; habitación de hotel durante el día posterior al crucero en el Hotel Oro Verde en Guayaquil (para pasajeros con vuelos después de las 22); parque nacional; tarjeta de tránsito In-

gala; y cargos de gestión de equipaje; entre otros. También se ofrecen actividades de exploración gratuitas que incluyen tours en zódiac, esnórquel y kayak, como también de senderismo natural guiados por experimentados guías, certificados por el Parque Nacional de las Galápagos. Asimismo, beneficios adicionales como el traslado desde el JW Marriott hasta el Aeropuerto de Quito; traslado entre el aeropuerto y el área de partida del Silver Galápagos en Baltra; traslado desde el muelle hasta el aeropuerto en Baltra; traslado desde el aeropuerto hasta el hotel en Guayaquil; y traslado desde el Hotel Oro Verde hasta el aeropuerto en Guayaquil.



pág. 76

la agencia de viajes

25 de julio de 2016

ARGENTINA

Diversificada actividad de RolSol

E

l segundo semestre se inició a pura actividad para el Grupo RolSol. Por un lado, su hotel Nuevo Centro Apart –que fue inaugurado el 3 de junio, y está dirigido principalmente al segmento corporativo– cumplió un mes de actividad con resultados muy positivos. “Está funcionando muy bien y con una óptima ocupación. Es la primera vez que hay una opción de apart hotel en Marcos Juárez y queremos que adquiera un firme posiciona-

La compañía se encuentra trabajando a pleno con sus unidades de negocios, facilitándoles útiles herramientas a los agentes de viajes y adelantando la venta del sur brasileño para el próximo verano.

miento. A la vez, ya estamos trabajando para ampliar el edificio en un lote lindante, que seguramente estará finalizado para fin de año”, detalló Carlos Soler, socio gerente de la

compañía, en diálogo con La Agencia de Viajes. Cabe recordar que la propiedad, de categoría 3 estrellas, está ubicada en pleno centro de la localidad (Belgrano 1473)

y cuenta con ocho unidades de 55 m², completamente amuebladas, con capacidad para cuatro personas. “El alquiler puede ser diario, semanal o mensual y contempla servicio de ropa blanca, desayuno buffet y cochera”, detalló el directivo. Por otra parte, recientemente la empresa implementó la herramienta de reserva online en la página www.tienda rolsol.com. “El sistema está en pleno desarrollo. Los minoristas tienen

Ya estamos en pleno proceso de la venta anticipada del sur de Brasil para el próximo verano. Son programas en bus, con estadía de siete noches. Carlos Soler a disposición toda la oferta con la información detallada y las tarifas correspondientes, así que pueden efectuar sus consultas y concretar sus reservas de manera ágil y dinámica.” A la vez, el ejecutivo hizo saber que para el 27 de julio RolSol ha organizado un fam tour para agentes de viajes de Córdoba, Rosario y Santa Fe. “La idea es que experimenten el producto ‘Patagonia combinado – Bus/Jet’. La transportación, entonces, será en bus desde Córdoba y Rosario, con paradas en Puerto Ma-

dryn y El Calafate. Allí toman el avión a Ushuaia y regresan también vía aérea pero al Aeroparque Jorge Newbery, en Capital Federal”. Para cerrar con las novedades, Soler afirmó: “Ya estamos en pleno proceso de la venta anticipada del sur de Brasil para el próximo verano. Son programas en bus, con estadía de siete noches en Torres, Florianópolis, itapema y Camboriú. De acuerdo al nivel de consultas actual, tenemos muy buenas expectativas para los próximos meses”. Informes: 0810-4445202.



pág. 78

la agencia de viajes

25 de julio de 2016

ARGENTINA

“A Rusia con amor” de la mano de Ankristur A

nkristur, operadora mayorista especializada en Rusia, ofreció un desayuno de capacitación en los salones de la Aviabue, con una amplia asistencia por parte de los agentes de viajes. Cristina Krauchuk, directora de la mayorista, fue la anfitriona de la charla informativa: “Sabemos que es un viaje costoso y que lleva tiempo, pero se incluye todo y pueden estar tranquilos de la calidad de los servicios que se ofrecen, como guía de habla hispana, excursiones largas de día entero y comidas y bebidas (no incluye con alcohol), entre otros. Luego se concentró en tres productos de la mayorista: Dos capitales imperiales, El Transiberiano y Anillo de Oro. Por el lado de Capitales imperiales, es un tour que consta de la visita a las dos grandes ciudades rusas: San Petersburgo y Moscú, visitando sus bellezas arquitectónicas, jardines y palacios, además de sus canales, puentes, monumentos y edificios clásicos. Por su parte, El Transiberiano es la ruta ferroviaria más larga del mundo, y en este tour, cubre la distancia entre

Ana Griczuk y Cristina Krauchuk.

La mayorista presentó tres productos para visitar el gigante europeo. las ciudades de Moscú y Vladivostok (más de 9.000 km.). Asimismo, hay diferentes tipos de rutas y duración, siendo las más destacadas Moscú-Vladivostok/viceversa, o Moscú-Pekín/viceversa. Todas las rutas realizan el mismo recorrido hasta Ulan-Ude, luego de allí se dividen, ya que algunas se dirigen hacia Jabárovsk y finalmente a Vladivostok o vía la capital de Mongolia

(Ulan-Bator) seguida de Pekín. En cada ciudad hay paradas para que los viajeros realicen las excursiones, conozcan los atractivos histórico-culturales-naturales, tradiciones y curiosidades locales. En lo que respecta a la composición y formación del tren, los coches-vagones están equipados con todo el confort, se categorizan según normas internacionales acordes a los espacios, instalación sanitaria, tipo de cama, armario y mesa, entre otros; y de acuerdo a la época y cantidad de viajeros, se colocan vagones restaurantes, vagón-bar, vagón-musical, vagón-asistencia médica, vagón-biblioteca, vagón-entretenimientos, vagón-salón de

belleza, gabinetes de masaje y hasta gimnasio. Cabe mencionar que el tour dura 16 días (14 de trayecto) y 15 noches. “Nuestros programas son muy flexibles, usamos la eficiencia en pos del pasajero, con la posibilidad de combinar diversos recorridos”, agregó Krauchuk. Finalmente, el Anillo de Oro, que abarca la Rusia medieval y ortodoxa, un tour promedio de 4 noches con transporte privado, con la opción de agregarle días y excursiones, y hotelería de categorías Turista y Superior. “El Anillo de Oro es un grupo de pueblos medievales y ciudades que forman un anillo en el noreste de Moscú, en un recorrido de 760 km. aproximadamente. Estos pueblos jugaron un rol significativo en la historia primitiva de Rusia y en la formación de la religión ortodoxa rusa. Los pueblos están llenos de exponentes arquitectónicos que datan de la Edad Media e incluyen imponentes kremlins (fortalezas o recintos amurallados), monasterios, catedrales e iglesias”, concluyó la directora. Informes: 4322-3311/ rusia@ankristur.com.ar.

Amichi concretó varios fams por nuestro país

D

urante junio, Amichi –que se encuentra celebrando sus 30 años de actividad– concretó varios viajes de paseo y capacitación a diversos destinos del país. Fueron invitados más de 50 profesionales, que formaron parte de la iniciativa divididos en varios grupos. De esta manera, los profesionales tuvieron la oportunidad de comprobar la óptima logística con la que cuenta la compañía en cada uno de los enclaves turísticos que opera en Argentina, priorizando el cuidado y la atención personalizada de cada pasajero. Durante las estadías, tomaron contacto directo con los seleccionados guías, coordinadores y conductores, además de apreciar los

nuevos y exclusivos vehículos que la empresa utiliza para prestar los servicios de transporte y excursiones. En el caso del fam que se realizó en Puerto Iguazú participaron el Colegio Público de Abogados de CABA, el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas, Turismo Filadelfia, La Providencia Viajes y Turismo, Sin Fronteras (Olivos), Grey Turismo, Reality Tours, D’Alessandro y Praias Brancas. Por otra parte, Rodolfo Améndola, director general de Amichi, señaló: “Próximamente vamos a dar a conocer importantes novedades, tanto en lo relacionado con nuevos productos como con herramientas tecnológicas de vanguardia”.



pág. 80

la agencia de viajes

25 de julio de 2016

ARGENTINA

IBEROSTAR

Flamantes paquetes de bodas en República Dominicana

“I

berostar Hotels & Resorts conoce la importancia que tiene el matrimonio en la vida de dos personas que celebran su amor, razón por la cual ofrece diferentes opciones de bodas para todos los gustos y presupuestos”. Así se refieren los directivos de la cadena a las propuestas de este rubro que se incluyen en sus servicios, a lo que agregan: “Nos preocupamos por cuidar cada detalle y brindar experiencias inolvidables que acompañen a los clientes en cada momento de felicidad, para que todo resulte tal como lo planearon y disfruten de una celebración única”. En el caso de República Dominicana, la compañía rediseñó paquetes especiales para las parejas en Bayahibe, Puerto Plata y Punta Cana. Las alternativas son las siguientes: • “Olas de Amor en Azul”: ceremonia frente al mar con detalles en tonos turquesas y blancos, bouquet de novia y boutonniere en tonos azules y blanco, además de torta de boda con los mismos tonos y

La cadena ofrece románticas opciones para las parejas, en un marco natural inigualable y con servicios de alto nivel que redondean una experiencia inolvidable. servicio personalizado de coordinador. Este paquete es gratis hasta 10 clientes y por cada adicional se cobra un monto extra de US$15. Disponible en todos los hoteles con excepción del Iberostar Grand Hotel Bávaro. • “Paraíso Tropical”: celebración frente al mar durante la puesta de sol, con decora-

ción en tonos naranjas, bouquet de novia con flores tropicales y boutonniere para el novio, más torta decorada con flores exóticas, 14 fotografías, trío musical durante el evento y servicio personalizado de un coordinador. El costo es de US$ 1.200 para 16 personas, y por cada adicional se cobra un monto extra de US$15.

Disponible en todos los hoteles del destino. • “Encuentro Perfecto”: velada frente al mar, con decoración en tonos blancos, negros y rojos; bouquet de novia de rosas rojas con adornos de cristal y boutonniere para el novio. Incluye la torta decorada en blanco y negro, 14 fotografías, trío de música

y coordinador. Su costo es de US$ 1.200 para 16 invitados, y US$ 15 por cada adicional. Disponible en todos los hoteles del destino. • “Blanco Mágico”: celebración frente al mar con gazebo blanco y podio decorado con flores blancas y pequeños cristales. El camino de los novios se decora con columnas de cristales y flores blancas; el bouquet de la novia puede ser de rosas, orquídeas o lilies blancas y adornos con cristales e incluye cuatro ramos para las damas de honor junto con el boutonniere para el novio. Incluye la torta, 14 fotografías y DVD de la velada, trío de música, la prueba de peinado y planchado a vapor del vestido de la novia, y servicio de coordinadora. El costo es de US$ 2.000 para 20 personas y US$ 15 por cada adicional. Disponible en todos los hoteles del destino. • “Amor en Rosa”: ceremonia frente al mar, con decoración en color rosa y cristales, como el bouquet de la novia y el boutonniere del novio. La torta se decora con los mismos tonos y la música es grabada. Ofrece el servicio personalizado de coordinadora y cena gratis en un restaurante a la carta con menú predeterminado. El costo es de US$ 1.200 para 10 personas y US$ 15 por cada adicional. Disponible sólo en el Iberostar Grand Hotel Bávaro.

Tower y AMResorts en Santa Fe

L

a operadora, en conjunto con la cadena de hoteles AMResorts, realizó importantes almuerzos en dos puntos estratégicos de la región: en Rosario y Rafaela, donde reunieron a sus mejores clientes. Así, la cadena mostró las novedades de sus propiedades en todos los destinos del Caribe donde tiene presencia y las diferencias que tienen sus marcas que están dirigidas a todos los segmentos de mercado. Además, la operadora presentó las ofertas de viaje para la temporada agosto/septiembre y el avance para el verano 2017, con las mejores promociones a los destinos donde la cadena cuenta con propiedades.





pág. 84

la agencia de viajes

25 de julio de 2016

ARGENTINA

ASSIST CARD

Los argentinos están entre los viajeros que más salen del país sin asistencia al viajero

U

na gran cantidad de viajeros desconoce la necesidad y la importancia de contar con asistencia al viajero a la hora de salir del país. Actualmente, el 50% de los argentinos continúa sin contratar un servicio de este tipo, según un informe realizado por Assist Card. Muchas veces al comenzar a planear un viaje, a simple vista se detectan los posibles gastos que uno puede llegar a tener y quizás no se divisan esos imprevistos que puede haber tanto en la planeación como durante el mismo. Entre esos factores que la mayoría olvida o no considera se encuentra la asistencia al viajero. Este servicio nunca debería ser el factor a eliminar y dejar de contratar, y esto se debe principalmente a que en caso de tener algún inconveniente sea cual sea su índole, las compañías podrán asistir y ayudar a contrarrestar gastos que podrían ser realmente costosos. Las compañías de asistencia al viajero, además de acompañar y asistir a las personas

A pesar de que los servicios de asistencia al viajero se volvieron un elemento crucial a la hora de viajar, el 50% de los argentinos continúa saliendo del país sin ellos.

que viajan, ayudan a resolver cualquier duda o problema que pueda surgir durante un viaje, en todo momento.

Los

Los servicios de asistencia al viajero varían no sólo por el valor que tienen por día para el pasajero, sino además por el monto máximo de cobertura que ofrece cada uno. Es recomendable hacer un upgrade (ampliar la cobertura) cuando la asistencia es provista como un beneficio por la tarjeta de crédito. En el caso de la compra voluntaria, es aconsejable que no se elijan los planes mínimos. La medicina en el exterior es muy costosa, por lo cual es importante contar con un plan de amplia cobertura que pueda absorber la totalidad de los costos de cualquier eventualidad.

Antes de viajar es importante asesorarse y según el tipo de viaje, destino, duración y demás características, se pueda contar con el servicio que mejor se adapte. Hoy, con tan solo US$ 10 por día -tarifa promedio de un servicio de asistencia-, una persona puede salvar su vida en cualquier parte del mundo que se encuentre. Además, cabe destacar que empresas como Assist Card lanzan al mercado promociones como la campaña “2x1”, la cual permite a los viajeros contar con una asistencia gratis para otro pasajero. Esta campaña, que lleva 14 años en el mercado, tiene como principal objetivo seguir lle-

costos promedio de referencia de asistencias simples a complejas

TIPO DE AFECCIÓN

EUROPA

USA

LATAM

ASIA

Asistencia simple (otitis, consulta ER, resfrío, dolor de cabeza)

US$ 300

US$ 1.500

US$ 150

US$ 300

Asistencia de mediana complejidad (fractura menor, intervención quirúrgica de mediana complejidad)

US$ 20.000

US$ 50.000

US$ 3.000

US$ 20.000

Asistencia de alta complejidad (día de internación en terapia intensiva)

US$ 5.000

US$ 20.000

US$ 5.000

US$ 4.000

vando conciencia sobre la importancia de viajar protegidos. Según datos suministrados por Federico Tarling, director de Asistencias de Assist Card International, las asistencias más comunes que la compañía brinda a los argentinos durante sus viajes se relacionan con problemas de salud, pérdida de equipaje e inconvenientes con los vuelos. Según el destino elegido, es importante conocer características del lugar y los riesgos que éste puede presentar. Los destinos de mayor riesgo por infraestructura médica son las zonas rurales y despobladas de Asia y Latinoamérica; el norte y centro de África, y algunas islas del Caribe. Por otro lado, según el costo de la medicina, Estados Unidos, Europa Central, República Dominicana, Japón, Canadá, Antillas, Bahamas, Hawaii, y en Latinoamérica, Chile, Brasil, Cusco, Cancún, son los destinos más costosos. Por último, con riesgos de infección, se encuentran el Sudeste asiático, India, África, Caribe y América Central.

“Vuelo Fantasía” de AA junto a Casa Garrahan

A

merican Airlines –a través de su división de Flight Service, compuesta por tripulantes de cabina basados en Buenos Aires–, realizó por primera vez un “Vuelo Fantasía” para niños de Casa Garrahan. La iniciativa se diseñó y adaptó a las posibilidades de los menores que se encuentran en tratamiento, y donde a través de la Fundación Casa Garrahan cuentan también con un “hogar lejos del hogar” durante el proceso de internación, en el cual reciben soporte de profesionales, asistentes y voluntarios a sus necesidades sociales y emocionales. El “Vuelo Fantasía” consistió en el simulacro de vuelo, donde más de 20 niños y madres difrutaron de la sensación de despegue, vuelo y aterrizaje, y de los servicios y atención a bordo.



pág. 86

la agencia de viajes

25 de julio de 2016

ARGENTINA

EL ELEGIDO DE LA SEMANA: Marcelo Da Cunha, gerente general

MDC Turismo

Dos interesantes salidas grupales a Europa

1) Título: Gran Escandinavia con Rusia. Salida: 29 de agosto. Duración: 20 noches. Tarifa: US$ 4.998 + US$ 160 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos de Turkish Airlines; traslados; alojamiento en hoteles 4 estrellas con desayuno y cinco comidas; ferry: Dinamarca-Noruega, Suecia-Finlandia-Estonia; barco en Stavanger y Begen; Funicular: Mount Flouyen en Bergen; visitas a Tivoli, Palacio de Christianborg, Terracitas de Nyhav, Kristiansand, costa sur de Noruega, parada en la pequeña población de Flekkefjord y Stavanger; fiordo de Bergen, subida a Mount Flouyen; Sogner Fiordo; crucero entre las ciudades de Gudvangen y Flam; recorrido por Oslo; visita panorámica de Estocolmo; Finlandia, Turku, ciudad de Naantali y Helsinki; excursión a Tallin; San Petersburgo con guía y entrada al Palacio de Catalina en Pushkin, Fortaleza de Pedro y Pablo y Museo del Hermitage;

Una gran cantidad de paisajes y locaciones del Viejo Continente son posibles de recorrer con estas dos completas salidas que ofrece la mayorista.

Novgorod con el Kremlin; Tver y ciudades del Anillo de Oro; Suzdal, Vladimir; recorrido por Moscú (Plaza Roja con Mausoleo de Lenin, la catedral de San Basilio y la catedral del Cristo Salvador); y asistencia médica. 2) Título: Europa para todos. Salida: 1º de octubre. Duración: 17 noches. Tarifa: US$ 2.776 + US$ 584 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos de Avianca; traslados; alojamiento con desayuno; guía acompañante; visita panorámica de Madrid (Gran Vía, Cibeles, Puerta de Alcalá, Plaza de España, Plaza de Oriente); viaje por la región vinícola de Francia hasta llegar a Burdeos; Poitiers y Tours, con breve recorrido por el valle del

Loira; París (recorriendo, entre otros, la Avenida de los Campos Elíseos, Arco del Triunfo, Torre Eiffel e isla de la ciudad); paseos por Heidelberg e Innsbruck; Verona, Venecia y Florencia (con visitas a los monumentos y edificios más importantes); Roma (con Foros Romanos, el Coliseo, Arco de Constantino, Plaza de Venecia y Plaza de San Pedro); Pisa; paseos por Barcelona (Parque de Montjuic, Anillo Olímpico, Ramblas y Templo de la Sagrada Familia, entre otros) y Zaragoza; y asistencia médica. 3) Título: Crucero de Cartagena a Lisboa. Salida: 8 de mayo de 2017. Duración: 20 noches. Tarifa: US$ 2.348 + US$ 927 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos de Avianca; traslados; alojamiento de 3 noches en Cartagena y 4 en Lisboa, con desayuno; 15 dias en crucero con todo incluido; visita con guías locales en ambas ciudades; vuelo de Lisboa a Madrid; y asistencia médica. Informes: info@mdctu rismo.com/www.mdcturis mo.com.



pág. 88

la agencia de viajes

25 de julio de 2016

ARGENTINA

agenda en el país

en el exterior

AGOSTO

AGOSTO

GNETWORK360 LGBT • 3-5 • Buenos Aires, Argentina • www.gnetwork360.com

PALACE EXPERIENCE • 21-24 • Cancún, México • Moon Palace Golf & Spa Resort • ventaslatm@palaceresorts.com

EXPOEVENTOS • 9-11 • Centro Costa Salguero • www. expoeventoslatinoamerica.com ARGENTINA FRANQUICIAS • 24-26 • La Rural • www.franquiciasynegocio.com.ar HOTELGA 2016 • 30-1° de septiembre • La Rural • hotelga@feriarg.com.ar

SEPTIEMBRE VINOS Y BODEGAS • 15-17 • La Rural

OCTUBRE FIT AMÉRICA LATINA • 1-4 • Buenos Aires, Argentina • www.fit.org.ar

LA CITA DE LAS AMÉRICAS • 30-1/9 • Miami, Estados Unidos • www.lacitaamericas.com

SEPTIEMBRE IBTM LATIN AMERICA • 7-8 • Ciudad de México, México • www.ibtmlatinamerica.com IFTM TOP RESA • 20-23 • París, Francia www.iftm.fr MICE ASIA-PACIFIC • 21-22 • Ciudad de Singapur, Singapur • www.miceasiapacific exhibition.com SAHIC - SOUTH AMERICAN HOTEL & TOURISM INVESTMENT CONFERENCE • 26-27 • Guayaquil, Ecuador • www.sahic.com

ILTM AMERICAS - INTERNATIONAL LUXURY TRAVEL MARKET • 26-29 • Riviera Maya, México • www.iltm.com/americas

NOVIEMBRE WTM – WORLD TRAVEL MARKET • 7-9 • Londres, Inglaterra • www.wtmlondon.com

EXPO INTERNACIONAL DE TURISMO - ABAV • 28-30 • San Pablo, Brasil • www.abavexpo.com.br

CRUISEWORLD • 9-11 • Fort Lauderdale, Estados Unidos • www.cruiseworldshow.com

OCTUBRE

INTERNATIONAL GOLF TRAVEL MARKET • 14-17 • Mallorca, España • www.igtm.co.uk

TRAVEL AGENT FORUM • 2-5 • Miami, Estados Unidos • www.travelsmg.com/travel-industry-events TTG INCONTRI • 13-15 • Milán, Italia • www.ttgincontri.it CANCUN TRAVEL MART • 17-19 • Cancún, México • www.cancuntravelmart.com

IBTM WORLD • 29- 1° de diciembre • Barcelona, España • www.ibtmworld.com

DICIEMBRE ILTM CANNES - INTERNATIONAL LUXURY TRAVEL MARKET • 5-8 • Cannes, Francia • www.iltm.com/cannes



pág. 90

la agencia de viajes

25 de julio de 2016

E S P E C I A L

ARGENTINA

A E R O C O M E R C I A L

Wizz Air ya tiene la IOSA

La low cost del centro de Europa confirmó que acaba de alcanzar la certificación IOSA (IATA Operational Safety Audit). Cabe recordar que se trata de un proceso que permite ahorrar tiempos y mejorar la eficiencia, reemplazando diversas auditorías parciales realizadas por diversas empresas y autoridades, por una sola auditoría integral y profunda a cargo de la IATA. József Váradi, director ejecutivo, comentó: “Wizz Air está dedicada a lograr los más altos estándares en todas nuestras áreas de operación. Estamos muy orgullosos de recibir la certificación IOSA, que reafirma la cultura de seguridad que hemos establecido dentro de la empresa”.

Airbus le ganó a Boeing en Farnborough   La empresa fabricante europea se impuso, finalmente, en el Salón Aeronáutico de Farnborough. Como es habitual, diversas exposiciones aeronáuticas que se realizan a lo largo del año suponen jalones en la pelea cuerpo a cuerpo que llevan adelante Airbus y Boeing. Habitualmente los equipos comerciales de estas empresas negocian diariamente para llegar a las ferias y poder anunciar los pedidos y firmar los contratos de ventas de aeronaves. Y la recientemente feria aero-

náutica de Farnborough, en el Reino Unido, no fue la excepción. A modo de balance, Airbus ha recolectado 279 pedidos, de los que 197 son en firme (y 140 de ellos, exclusivamente del A321NEO, por US$ 15.800 millones, en la foto) y 82 son opciones. Su competidora estadounidense, Boeing, por su parte, alcanzó los 182 pedidos con poco más de US$ 26 mil millones. De ellos, 150 corresponden al B-737 de la nueva familia MAX, por US$ 15.800 millones.

Las low cost representan el 50% del tráfico español

Según cifras oficiales y como balance de mitad del año, las compañías aéreas de bajo costo que operan en España movilizaron el 49,9% del total de pasajeros. La mitad restante corresponde a aerolíneas tradicionales. Esto supone que las low cost han incrementado su participación un 13,9%. Lo curioso es que si en vez de analizar la serie semestral se analizan solo los datos de julio, las low cost han movilizado el 50,6%. Entre las empresas del segmento, específicamente, el podio lo lidera Ryanair seguida de easyJet y Vueling.

Primer vuelo comercial con biocombustible de Sudáfrica   La low cost del grupo South African Airways, Mango, concretó el primer vuelo comercial utilizando biocombustible. En concreto, un Boeing B-737/800 de la empresa unió Johannesburgo con Ciudad del Cabo utilizando en sus tanques una mezcla con 30% de combustible natural destilado a partir del tabaco. El proceso se desarrolló en la planta Solaris, de la empresa AltAir Fuels, y fue transportado al aeropuerto por la compañía SkyNRG. “SAA se ha comprometido a un futuro sostenible y este vuelo se destaca por las medidas audaces que estamos tomando para proteger y preservar el medio ambiente, además de la

www.ladevi.travel Director - Editor: Gonzalo Yrurtia Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial: Claudia González Director en Chile: Freddy Yacobucci Director en Colombia, Ecuador y Perú: Fabián Manotas Director en México: Adrián González Auditado por:

Director - Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia Redacción (redaccion@ladevi.com) Maximiliano Milani, Solange Goldstein, Juan Scollo, Nicolás Panno, Leonardo Larini, Gabriela Macoretta, Evangelina Paju, Alejo Marcigliano, Valeria Trejo, Juan F. Subiatebehere, Mariela Onorato, Mariana Iglesias, Marcos Llobet, Pablo Tortosa Rivas, Alberto Gianoli (Corrección) Arte y Diagramación Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara, Andrés Villanueva Departamento Comercial (ventas1@ladevi.com) Claudia González, Adrián González, Patricia Azia, Juan Díaz Colodrero, Amelia Arena, Viviana Sciuto, Miguel Cabrera Coordinación Marcos Luque, Bartolomé Dardo de las Casas Registro Propiedad Intelectual Nº: 484584

creación de oportunidades para el desarrollo económico de nuestro pueblo”, comentó Musa Zwane, CEO de SAA. Por su parte, Miguel Santos, director general para África de Boeing Internacional, comentó: “Es apropiado que en nuestro aniversario N°100 estemos volando estos combustibles que no sólo potencian el vuelo, sino que aseguran un futuro sostenible para nuestra industria”. .

Esta publicación es propiedad de Sistemas Comunicacionales S.A. Tel.: 5217-7700 - Fax: 4325-0694 Av. Corrientes 880, 13º piso (informes@ladevi.com)

Precio del ejemplar: $20.Miembro de:

Media sponsor de:

Representante de: Fotocromía e impresión: GuttenPress. Tabaré 1760/72, Pompeya, CABA Tel: 4919-1411




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.