La Agencia de Viajes Antioquia N° 38

Page 1

Julio de 2018 - Edición Nº 38 - 1.500 ej.

Suplemento de La Agencia de Viajes Colombia

CANCÚN Un destino noble para todos los gustos Cancún, el destino icónico del Caribe mexicano, conjuga de manera única sol y playa con propuestas culturales, exquisita gastronomía, actividades de aventura y excelentes oportunidades de compras. 8

El desarrollo hotelero de Medellín crece por la inversión extranjera Toy Story Land y las últimas novedades de Disney, de la mano de GoTravelRes 25

ENTREVISTA

Consuelo Pardo de Díaz, Pertours 3

El turismo comunitario antioqueño se destacó en “Negocia Turismo” 4

“Calidad y calidez enmarcan nuestro portafolio de servicios” La directiva habló acerca de su trayectoria y el amplio portafolio en turismo receptivo mexicano, donde cuentan con estructura propia. 16



ANTIOQUIA - JULIO DE 2018 - LA AGENCIA DE VIAJES - PÁG. 3

Inversión extranjera, el motor para el desarrollo hotelero de Medellín Marriott, Hilton, Wyndham y City Express son algunas de las cadenas de talla internacional que le apuestan al mercado paisa. La inversión extranjera creció 76% interanual, registrando US$ 372 millones en 2017. Medellín pasó de tener 176 hoteles con 7.370 habitaciones en 2016 a contar con 197 hoteles y 8.628 habitaciones en 2018.

C

on US$ 372 millones registrados durante 2017, que corresponden a un crecimiento del 76% frente a 2016, el año pasado representó en términos de inversión extranjera para Medellín la cifra más alta registrada en los 15 años de existencia de la Agencia de Cooperación e Inversión (ACI). El 92% de la inversión que se re-

EN NÚMEROS

US$ 372 millones

registró la inversión extranjera en 2017, un 76% más que en 2016.

US$ 40 millones

invirtió Marriott en su hotel en El Poblado.

197

hoteles tiene Medellín en la actualidad; en 2016 eran 176. Suite Presidencial del Medellín Marriott Hotel.

portó fue extranjera, originaria de: Argentina, Brasil, Canadá, China, Dinamarca, El Salvador, Estados Unidos, Francia, México, Países Bajos, Panamá, Reino Unido, Suiza y Uruguay. El auge del turismo de negocios, eventos y convenciones es uno de los sectores que impulsan este tipo de inversión para el destino y ha propiciado la llegada de cadenas hoteleras de talla internacional como Marriott, que invirtió US$ 40 millones para su hotel en El Poblado; y Hilton, que construirá un hotel con 220 habitaciones. Según Cotelco, Medellín pasó de tener 176 hoteles con 7.370 habitaciones en 2016 a contar con 197 ho-

teles y 8.628 habitaciones en 2018. Para 2019, 34 nuevos proyectos harán parte del territorio antioqueño. “Somos el departamento que más inversión tiene en la construcción de hoteles en Colombia con $ 674.048 millones, afectando directamente la generación de empleo, ya que las cifras muestran que en Medellín 56.640 trabajadores fueron empleados por hoteles, generando desarrollo social y económico para la ciudad y la región”, afirmó Johana Martínez, directora ejecutiva de Cotelco Capitulo Antioquia-Chocó. El acelerado crecimiento en hotelería responde principalmente a la

$ 674.048 millones

se destinaron a la construcción de hoteles en el departamento de Antioquia.

735.570

visitantes llegaron a Antioquia en 2017; de ese total 274.693 fueron extranjeros. demanda por el incremento sostenido en la llegada de viajeros a la ciudad, contando con 735.570 visitantes en 2017, de los cuales 274.693 fueron extranjeros, un incremento del 4,8% con respecto a 2016, según cifras de Situr.


PÁG. 4 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2018 - ANTIOQUIA

El turismo comunitario antioqueño fue protagonista en “Negocia Turismo” Empresarios del departamento estuvieron presentes en la 3° edición de “Negocia Turismo”, la jornada impulsada por el MinCIT a través del Fontur.

C

erca de 300 empresarios del turismo del país participaron en “Negocia Turismo’, un evento que espera concretar en total alrededor de 2.700 citas de negocios en torno a la industria. En su 3° edición el evento recibió 80 compradores seleccionados a nivel nacional y 200 vende-

La próxima jornada tendrá lugar en Tunja, el 26 de julio.

dores del departamento de Cundinamarca y Bogotá, que ofertaron productos como el turismo de naturaleza, de compras, empresas de transporte especial, turismo nocturno y productos innovadores de los corredores turísticos. De Antioquia se presentó una experiencia de turismo comunitario: ‘Pajariando en las nubes’ y ‘Literatura con sabor’, entre otros, con los que se busca contribuir a la promoción de estos nuevos paquetes turísticos, generando más y mejores opciones para los viajeros y apoyar el desarrollo de municipios con vocación turística que aún no son visitados o lo son, pero en pequeña medida. Simultáneamente con la rueda de negocios se realizó una muestra comercial en la que participaron 15 empresas que promocionaron productos como conservas de frutas y verduras, collares, pulseras, anillos, aretes, prendedores, hebillas para el pelo, café, derivados de la panela y objetos en vidrio elaborados mediante la técnica de vitrofusión, entre otros.

LOS CABOS. El destino del Pacífico mexicano, cada vez mejor conectado

En Medellín estuvieron delegados de Decameron, Riu, Luz Verde y Hard Rock Hotels.

E

n la punta sur de la península de Baja California se localiza Los Cabos, un destino bordeado por dos mares y colmado de una espesa flora y fauna que lo hacen sonar con fuerza entre los mercados latinoamericanos. Recientemente una delegación en cabeza de su entidad de promoción turística y representantes de empresas con producto hotelero, aéreo y de planes vacacionales afines a este paraje del pacífico mexicano realizó una misión comercial y de capacitación en tres ciudades capitales de Colombia, una de ellas, Medellín. “Este país es muy importante para México y queremos que cada vez más colombianos lleguen a Los Cabos. Desde el año pasado empezamos con una presencia constante en

el mercado para tener recordación del destino y también pretendemos educar a los agentes de viajes de cómo es el producto”, afirmó Eduardo Regules, director comercial del Fideicomiso de Turismo. Regules destacó varias razones para elegirlos. “Una de ellas es la conectividad, pues se cree que es muy difícil llegar. Las aerolíneas han modificado algunos de sus itinerarios y ahora es muy fácil tomar un vuelo desde Bogotá o Medellín haciendo escala de una hora y media en Ciudad de México para luego volar dos horas más a Los Cabos, es decir, se puede hacer el trayecto en un mismo día. Aeroméxico e Interjet nos han ayudado con promociones y tarifas atractivas que incentivan el mercado”, aseguró.



PÁG. 6 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2018 - ANTIOQUIA

Colombia Travel Expo, “Donde los negocios encuentran su destino”

T

ras la primera versión de la plataforma comercial realizada en octubre de 2017, regresa una nueva edición del 6 al 8 de septiembre en el Hotel InterContinental Medellín. En esta segunda versión se reunirán los actores más importantes de la cadena del turismo receptivo, y a través de los seis componentes del evento se impulsarán el emprendimiento y la innovación en la industria. La exposición tendrá 2.500 m² para que los más de 10 mil invitados recorran la oferta de las seis regiones del país y una rueda de negocios especializada que alcanzará más de 1.000 encuentros comerciales con 100 compradores, que adicional dará apertura al Salón de Networking para prestadores de servicios. También habrá un Salón de Conocimiento, espacio para compartir temáticas de gran impacto empresarial, junto con el Salón del Con-

ocimiento Itinerante, con casos de éxito nacionales. Por último estará Colombia Multicultural, que brindará momentos de disfrute a los visitantes por medio de muestras artísticas y culturales. Como sorpresa del año, el evento despertará la curiosidad de los niños por la riqueza turística a través de Colombia Travel Expo Kids, con el objetivo de cultivar el patriotismo en los más pequeños, quienes serán los promotores de la nación en sus hogares y para las nuevas generaciones.

BLUE STAR. Novedosa opción en el centro de Cancún

E

l Blue Star es un hotel tipo boutique ideal para turistas que llegan a visitar las zonas arqueológicas y parques donde pasan todo el día, puesto que su sistema de alojamiento + desayuno americano les permite optimizar recursos al no estar pagando por un “todo incluido” que realmente no van a utilizar. “En el 90% de los tours se recoge al huésped a las 7 y se lo trae de vuelta entre las 19 y las 22, entonces es ilógico pagar un todo incluido para no disfrutarlo”, afirmó Mauricio Ernesto Díaz, gerente general del Blue Star. Cuenta con espacios de lujo y 14 confortables habitaciones diseñadas exclusivamente para huéspedes de 18 años en adelante, equipadas con televisores LED de 45”, minibar, amenities y wi-fi, entre otros; cuatro de las habitaciones tienen jacuzzi. Por otra parte, tiene piscina climatizada y dos jacuzzis abiertos 24 horas para quien llega de un tour y desea relajarse. Por su parte, el restaurante está disponible de 19 a 22. La propiedad ofrece un paquete diferencial, novedoso y con un precio altamente competitivo que incluye desde el transporte en el aeropuerto hasta el hospedaje inicial en el Blue Star, donde el turista llegará

Mauricio Ernesto Díaz.

a descansar después de varios días de tours y posteriormente será trasladado a un hotel ubicado a la orilla del mar, ya sea en la zona hotelera o en la Riviera Maya, para que pueda dedicarse a disfrutar el concepto “todo incluido”, alimentos, bebidas, shows y playa, entre otros. Son tres noches en hotel de ciudad y dos noches en hotel de playa. Adicionalmente cuenta con un paquete nocturno, que incluye recorridos en yate por un sistema lagunar compuesto por cuatro lagunas interconectadas por manglares. Un plan ideal para disfrutar del atardecer y la naturaleza; servicio exclusivo para los huéspedes del hotel y a un precio adicional muy asequible.



PÁG. 8 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2018 - ANTIOQUIA Simon Dannhauer/Shutterstock

clave del Caribe mexicano que se renueva y siempre sorprende al vacacionista.

CANCÚN

Un destino noble para todos los gustos Planear vacaciones resulta un desafío cada vez más grande. Nuevas demandas, cambios en la constitución del grupo que viajará, además de los intereses individuales en juego, convierten a Cancún en ideal para satisfacer a buena parte de los afortunados turistas. Este enclave del Caribe mexicano conjugan de manera única sol y playa con propuestas culturales, exquisita gastronomía, actividades de aventura y excelentes oportunidades de compras.

C

ada vez más viajeros se alejan de la idea vacacional que incluye sólo sol y playa. Si bien es cierto que para un gran porcentaje de turistas estos condimentos son absolutamente prioritarios, hoy demandan más que eso. Compras, deportes, naturaleza y cultura, son las propuestas que ofrece este en-

CANCÚN ACTIVO. Nadie discute las bondades de relajarse al sol en los más de 30 km. de fina arena blanca que ostenta este destino. Pero al cabo de las primeras horas de extremo descanso, y dependiendo de las características de los vacacionistas, vendría bien tener en mente algunas actividades alternativas para activar cuerpo y espíritu. Para quienes disfrutan de las actividades en contacto con el agua, la recomendación es visitar la marina Aquaworld, localizada sobre la laguna de Nichupté. Allí, el menú de opciones ofrece desde navegaciones en movedizas embarcaciones –que recorren las azules y profundas aguas de la laguna, que se conecta con el océano– hasta relajantes jornadas de esnórquel o paseos en motos de agua.



PÁG. 10 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2018 - ANTIOQUIA Para quienes prefieran la adrenalina terrestre, la propuesta es Exotic Rides, una singular alternativa que consiste en vivir la emoción de manejar a alta velocidad en autos de lujo de marcas como Ferraris, Lamborghini, Audi y Mercedes Benz. Los tours atraviesan la belleza de los paisajes de Tulum, Riviera Maya, Chichén Itzá y Playa del Carmen permitiendo manejar los vehículos de alta gama e incluso intercambiar los autos para sentir la diferencia en el andar. Sabemos también que hay viajeros que realmente disfrutan al momento de hacer shopping, como una actividad más en su plan de vacaciones. Por eso, ya sea un pequeño souvenir autóctono o un producto de diseño internacional, Cancún será el paraíso de las compras. Es interesante destacar que además de los ventajosos precios que ostentan algunos productos –como la perfumería o la joyería, libres de impuestos–, hay locales para todos los gustos. Plaza Kukulcán y Luxury Avenue son centros comerciales contiguos, localizados en la zona hotelera, que cuentan con más de 250 tiendas en un ambiente exclusivo. Ambos comercializan marcas de renombre mundial como Louis Vuitton y Cartier, entre otros. En tanto, La Isla Shopping Village, situado en la orilla de la laguna Ni-

chupté, cuenta con más de 150 tiendas distribuidas en un inmenso pabellón surcado por pequeños puentes y canales diseñados para crear una atmósfera veneciana. Además, La Isla ofrece restaurantes internacionales, cines y un gran acuario. Finalmente, el Mercado 28 es un espacio localizado en el centro de Cancún que se especializa en arte-

sanías regionales de buena calidad y mejores precios. TULUM: EL LEGADO MAYA. A 132 km. de Cancún, en la costa este de la península de Yucatán, se encuentran las ruinas de la ciudad amurallada de Tulum, antiguamente conocida como Zamá o “Ciudad del Amanecer”.

Se trata de uno de los sitios arqueológicos –junto a Chichén Itzá– más visitado de México. Tulum se asienta sobre un acantilado desde donde se puede dominar todo el mar Caribe, una posición estratégica inmejorable que demuestra la importancia que tuvo como defensa para el pueblo maya. El Castillo, uno de sus edificios emblemáticos, posee una altura de 7,5 m. y otrora se utilizó como faro para indicarle a las canoas la presencia de los arrecifes. Debajo de esta construcción, en una entrada de los acantilados, hay una cueva y una playa cuyas características sirvieron para convertir a Tulum en un prominente puerto comercial. Tanto el Castillo como el Templo de la ciudad están profusamente decorados con murales, en los que se destaca la figura del “Dios buceador”, guardián del comercio y de las costas, representado como una abeja. Quienes caminen atentos descubrirán la presencia de éste y otros dioses en las edificaciones. Una buena recomendación es hacer el recorrido junto a un guía local, quien transmitirá los detalles y secretos que encierra Tulum. La excelente accesibilidad permite que se programen tours diarios tanto desde Cancún como desde Playa del Carmen.



PÁG. 12 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2018 - ANTIOQUIA

MAGENTA SEGUROS. La compañía fortalece su posicionamiento nacional

AMRESORTS. Entre los líderes en “Hotelería y Turismo” en México

Creada ya hace cerca de cuatro años la compañía se ha caracterizado por ofrecer productos no tradicionales.

Dentro de las 500 empresas más importantes de México, de acuerdo al ranking de la revista de negocios Expansión, AMResorts se posicionó en el 109° lugar.

D

esde hace tres meses la compañía viene desarrollando acciones comerciales encaminadas a fortalecer el conocimiento de sus productos de asistencia médica, específicamente tarjetas a nivel nacional e internacional. Mediante el formato desayuno-presentación ha logrado impactar en total a cerca de 400 profesionales del turismo en Cali, Bucaramanga, Pereira, Ibagué, el Eje Cafetero y Bogotá, entre otras ciudades del país. “Los agentes de viajes son nuestros mayores aliados y este nuevo modelo nos ha permitido acercarnos mucho a ellos y resolver dudas de una manera personalizada”, afirmó Juan David Pérez, gerente general de la compañía, quien agregó que lo que hoy no cubren las compañías de asistencia en el mercado, Magenta Seguros lo ha convertido en cobertura propia, ampa-

C Juan David Pérez con Kelly Valencia y Sandra Restrepo, ejecutivas comerciales de Magenta Seguros.

rando situaciones que comúnmente no se respaldan. La oficina principal está ubicada en Medellín, desde donde atienden las solicitudes de todo el país; además cuenta con un call center disponible las 24 horas a nivel nacional e internacional. También fortalece su presencia en los medios digitales, con miras a tener una respuesta virtual integral, a través de redes sociales y su página web.

omo cada año, la revista Expansión publica la edición especial de las “500 empresas más importantes de México”, cuyo objetivo es dar a conocer una visión general sobre las principales empresas del país en los diversos sectores económicos. De acuerdo a la edición de junio de 2018, AMResorts ocupa la 109° posición dentro del ranking 2017, habiendo escalado 14 posiciones respecto al ranking de 2016, manteniéndose como la empresa líder en el sector de “Hotelería y Turismo”. “Estamos muy orgullosos de formar parte de este ranking y a la vez es muy gratificante permanecer como la empresa número uno del sector Hotelería y Turismo”,

comentó Gonzalo del Peón, presidente de AMResorts. “Agradecemos el continuo apoyo de nuestros huéspedes, socios comerciales, así como a cada una de las personas que colaboran con nosotros ya que gracias a su pasión, compromiso y trabajo nos permiten estar a la vanguardia de la industria, logrando escalar 14 posiciones, lo cual significa un reto y compromiso a superar para el próximo año”, agregó. La lista no constituye un censo de empresas, sino un acercamiento a la gestión empresarial mexicana. La mayor característica para posicionar a las compañías que forman parte del listado son las ventas netas registradas, en este caso, al cierre de 2017, a partir de 2.000 cuestionarios enviados para capturar los principales antecedentes financieros e información corporativa auditada. El manejo de la información financiera se hizo de acuerdo con los Principios Contables Generalmente Aceptados (PCGA). Cabe mencionar que de las 500 empresas, 271 son mexicanas, 97 de Estados Unidos y el resto de otros países.



PÁG. 14 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2018 - ANTIOQUIA

SAN FRANCISCO TRAVEL. Medellín se capacitó sobre el destino californiano El puente Golden Gate, la prisión de Alcatraz, el Silicon Valley, una amplia oferta hotelera, variada programación de eventos y una rica cultura, son algunos de los grandes atractivos que la ciudad tiene a disposición de sus visitantes.

S

an Francisco Travel, apoyada por la comunidad de hoteleros de la ciudad y junto con aerolíneas aliadas como Copa, United, American, Delta, Aeroméxico y Avianca; y la mayorista Bestravel, adelantaron una serie de capacitaciones por Medellín y Bogotá con la asistencia de más de 150 agencias de viajes. De acuerdo con María Fernanda Lamilla, gerenta de Ventas de la compañía, estas caravanas por diferentes ciudades pretenden que los profesionales del turismo incluyan a San Francisco en sus paquetes como uno de los mejores lugares para grupos, convenciones y en gene-

María Fernanda Lamilla.

ral para planes corporativos. “Actualmente somos uno de los mejores destinos de Norteamérica para los clientes MICE, pero también ofrecemos gran cantidad de habitaciones para el sector leisure, con más de 39 mil”, afirmó. Entre las facilidades que posee San Francisco está el transporte, con el sistema Muni, compuesto por el Metro, tranvías, trolleys y autobuses; además del ferry, en el que se puede visitar la prisión de Alcatraz. Para llegar por vía aérea está el Aeropuerto Internacional de San Francisco y el aeropuerto de Oakland, los dos con sistemas de transporte que conectan con mucha facilidad el centro de la ciudad.

Crecimiento del turismo global ronda el 6% Según la Organización Mundial del Turismo (OMT) las llegadas de turistas internacionales aumentaron en un 6% en los primeros cuatro meses del año, con respecto al mismo periodo de 2017.

A

l frente de dicho crecimiento se sitúan Asia y el Pacífico (+8%), junto con Europa (+7%), África (+6%), Oriente Medio (+4%) y las Américas que (+3%) también registraron sólidos resultados. “Dicho crecimiento nos recuerda que es necesario aumentar nuestra capacidad de desarrollar y gestionar el turismo de forma sostenible, forjando destinos inteligentes y aprovechando al máximo la tecnología y la innovación”, aseguró Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT. En cuanto al crecimiento de las Américas, los mejores resultados

se evidenciaron en América del Sur (+8%). Por su parte, el Caribe (-9%) es la única subregión que ve caer las llegadas en este periodo, arrastradas por la situación de algunos destinos que aún se están recuperando de los estragos causados por los huracanes de agosto y septiembre de 2017. Respecto a la dinámica turística local, Paula Cortés, presidenta ejecutiva de Anato, comentó: “El turismo sigue mostrando que es uno de los sectores con mayor potencial no solo a nivel mundial y regional, sino también específicamente en Colombia. Las cifras de llegadas de turistas extranjeros a nuestro país según Migración Colombia durante ese lapso de tiempo fueron de 1.444.208, es decir 46% más que en los mismos meses de 2017”.



PÁG. 16 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2018 - ANTIOQUIA

ENTREVISTA EXCLUSIVA

Consuelo Pardo de Díaz, gerente general de Pertours: Operadores de México, habló con La Agencia de Viajes Antioquia acerca de su trayectoria y amplio portafolio en turismo receptivo mexicano.

nació Per¿Cómo tours y cuál ha si-

do su evolución? -Pertours cuenta con una trayectoria de más de 35 años. Comenzamos haciendo peregrinaciones a la Virgen de Guadalupe, enfocados totalmente en el turismo religioso. Luego abrimos oficinas en todo México, dedicándonos al turismo receptivo, desde donde manejamos toda Latinoamérica. Y ya posteriormente inauguramos nuestras oficinas de mayoreo en Colombia.

“Calidad y calidez enmarcan nuestro portafolio de servicios” -¿Cómo está configurado su portafolio de servicios? -Nosotros manejamos absolutamente toda la República Mexicana. Tenemos a disposición de nuestros clientes desde un hotel en un pueblito hasta un traslado o un tour en las principales ciudades mexicanas. Ofrecemos todos los circuitos que el cliente pueda imaginar; además de turismo religioso, de antropología, de arqueología, gastronómico y muchos más. Actualmente empezamos a manejar todo lo que concierne a eventos, congresos y convenciones. En salidas grupales para 2018 tenemos: Mamitas y Papitos a México; Gran Peregrinación a la Virgen de Guadalupe; y Quinceañeras. En salidas individuales están el Triángulo del Sol; la Peregrinación por los Caminos de Juan Diego y por los Caminos de México Colonial; entre otros. -¿En qué países cuentan con representantes? -Contamos con repre-



PÁG. 18 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2018 - ANTIOQUIA sentantes en Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile. En Colombia tenemos oficinas propias en Bogotá y Medellín, y en México, en Ciudad de México y Cancún. -¿Cuáles son los destinos predilectos de sus clientes? -Nosotros vendemos mucho las ciudades coloniales acompañadas con playa. Tenemos por ejemplo México, Querétaro, San Miguel de Allende, Guanajuato y Guadalajara, acompañados con Puerto Vallarta, Acapulco o Cancún, que son las playas más vendidas. También tenemos Los Cabos, pero ya es otro target de personas las que visitan este destino. -¿Hace cuánto nació la oficina en Medellín y como ha sido su evolución? -La oficina en Medellín se abrió hace aproximadamente 12 años. Nacimos en Bogotá y luego nos fuimos ampliando e incursionando por todo el Eje Cafetero y Antioquia; ahora estamos con una oficina muy robusta en Medellín, desde donde manejamos toda Colombia, con una amplia movilización de pasajeros y unos fuertes lazos con los agentes de viajes, que son nuestros mayores aliados. -Se pronosticaba un año incierto frente al panorama de elecciones presidenciales y la realización del Mundial de

Fútbol, ¿cuál ha sido el impacto de estos eventos para Pertours? -Este año nos ha ido muy bien. Aún no sacamos cifras de crecimiento de este primer semestre, pero con toda certeza puedo decir que hemos tenido mejores ventas que el año pasado y no hemos sentido ningún impacto negativo. -Ustedes cuentan con presencia en casi toda Latinoamérica. ¿Cuáles son los mercados que más visitan México? -El 80% de nuestros clientes son colombianos, seguidos por el mercado ecuatoriano, peruano y boliviano. -¿Con qué novedades llegaron en este 2018? -Tenemos un manual de excursiones muy completo, un catálogo donde las agencias de viajes encuentran todo lo que necesitan para llegar a sus pasajeros. Más de 8.000 ejemplares que ya están distribuidos por toda Colombia. Además, en nuestra página web podrán encontrar ofertas 2018 como 2x1 México y Cancún; Precios de Locura; 2x1 México y Puerto Vallarta y Cancún al estilo Blue Star, entre otros. Para el segundo semestre tendremos unas ofertas muy especiales para los profesionales del turismo.

-Hoy en día las herramientas tecnológicas son casi una necesidad para las organizaciones, ¿cómo se apoya Pertours en la tecnología? -Precisamente en este momento la compañía se encuentra en proceso de tecnificación, abriendo, modernizando y probando todos los sistemas de distribución en México para que después de su consolidación en este país llegue a Colombia. Actualmente tenemos nuestra página web, Facebook y atención por WhatsApp. -Pertours es una de las compañías que implementa programas de sostenibilidad, ¿de qué manera se comprometen con esta causa? -Además de estar comprometidos con el medio ambiente mediante prácticas básicas como el uso adecuado y racional del agua y la energía, y del papel; implementamos acciones que garanticen la conservación de la fauna

y flora con nuestros clientes y operadores, teniendo en cuenta las condiciones ambientales del destino internacional. Además, sensibilizamos a nuestro equipo de trabajo y grupos de interés en la prevención del tráfico ilícito del patrimonio cultural y natural en el destino y su conservación; y contrarrestamos y prevenimos la explotación, pornografía y turismo sexual comercial con los niños, niñas y adolescentes. -¿Cuál considera que es el mayor diferencial de la compañía? -La calidad y calidez en nuestros servicios; esto es básicamente lo que más enmarca todo nuestro portafolio de servicios y que nos destaca frente a los demás competidores en el mercado. Además, que no solamente manejamos un precio altamente competitivo y un trato personalizado con todos nuestros clientes, sino que no tenemos intermediarios, somos los operadores directos en México. Recibimos pesos colombianos y dólares y contamos con planes de incentivos para todos nuestros agentes de viajes, a quienes consentimos mucho, porque queremos que siempre piensen en Pertours como sus operadores de México.



PÁG. 20 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2018 - ANTIOQUIA

PUERTO VALLARTA-RIVIERA NAYARIT. El Pacífico mexicano refuerza sus propuestas de cultura y tradición Representantes de la dupla del Pacífico mexicano y varios aliados visitaron cuatro ciudades del país, entre ellas Medellín, donde ratificaron su consolidación como destino atractivo para el mercado colombiano.

L

as Oficinas de Turismo de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, junto con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y Copa Airlines, organizaron un recorrido por el país bajo el formato workshop y un almuerzo-capacitación para presentar a las agencias de viajes y free lance las novedades turísticas de ambos destinos. Mayoristas, aerolíneas y hoteleros propios del destino o con representantes en Colombia, tuvieron la oportunidad de exhibir sus productos e intercambiar toda su oferta con los profesionales del turismo que posteriormente fueron capacitados en

Ana Regla, Rafael Moreno, representante de Puerto Vallarta & Riviera Nayarit para Colombia; y Lucero Guerrero.

todo lo que se refiere a esta dupla del Pacífico. Estas acciones fueron desarrolladas como antesala bastante productiva para el vuelo de Copa Airlines entre Ciudad de Panamá y Puerto Vallarta que comenzará a operar a partir del 16 de diciembre con dos frecuencias semanales. Bogotá, Cali, Bucaramanga y Medellín fueron las ciudades visitadas del 26 al 29 de junio, con cerca de 50 asistentes en cada jornada. De acuerdo con Lucero Guerrero, gerenta de Promoción y Ventas de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit, actualmente Colombia se disputa con Argentina y Brasil el primer lugar de países sudamericanos emisores hacia México;

tendencia que se replica hacia Puerto Vallarta y Rivera Nayarit. “A parte de la empatía y hermandad que tenemos con Colombia, sabemos que es uno de los mercados con mayor potencial. Por esta razón estamos haciendo una gran inversión en promoción, aunque somos conscientes de que el tema de conexión ha sido un reto, pero nuestro representante en Colombia ha hecho un muy buen trabajo y tenemos mucha fe en la apertura del nuevo vuelo de Copa”, afirmó Guerrero. A lo largo del año estos dos destinos ofrecen a sus visitantes un sinfín de actividades y eventos, algunos de ellos dependen de la temporada, como el avistamiento de ballenas, la liberación de tortugas y excursiones que por temas de lluvia se pueden complicar. “Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, en comparación con Cancún, es un destino muy mexicano, tradicional y típico, que se mezcla con las espectaculares playas que tenemos, que, a diferencia de otros lugares del Pacífico, son arenas blancas y aguas cálidas color turquesa”, afirmó Ana Regla, gerenta de Promoción de Puerto Vallarta.

IBEROLUNA. Chequia, cada vez más cerca de Colombia

I

beroluna Travel, en conjunto con Europamundo, realizó en Medellín un evento especial para presentar uno de los destinos europeos que más interés ha despertado en Colombia en los últimos años: República Checa. Con la colaboración de la Oficina de Turismo del país europeo, los agentes de viajes conocieron los excepcionales atractivos de esta histórica nación, también conocida como Chequia, y sus combinaciones con Alemania, Austria, Eslovaquia y Polonia.



PÁG. 22 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2018 - ANTIOQUIA

El Curazao North Sea Jazz Festival 2018 completó su nómina de artistas Esta versión del evento será imperdible con un set estelar y de lujo musical, entre los que se destacan Sting, Christina Aguilera, Shaggy, CeeLo Green, Carlos Vives y Silvestre Dangond.

C

urazao volverá a deleitar a locales y visitantes con el North Sea Jazz Festival, uno de los festivales de música más apetecidos de todo el Caribe, con una alineación estelar de artistas de la talla de Sting, Christina Aguilera, Shaggy, CeeLo Green, Jason Derulo, Sean Paul, Farruko, Carlos Vives y Silvestre Dangond. El Festival se llevará a cabo del 30 de agosto al 1° de septiembre; y los viajeros colombianos que deseen hacer parte de la fiesta tendrán a su disposición las nuevas frecuencias de Avianca. Durante las fechas del festival habrá un vuelo en la mañana que partirá a las 7.57 hora de Bogotá

y arribará a la isla a las 10.52 hora de Curazao, así como la opción del vuelo tradicional de la tarde, que partirá a las 14.47 hora de Bogotá y arribará a la isla a las 17.42 hora de Curazao. GRANDES ARTISTAS. El Curazao North Sea Jazz Festival 2018 será el escenario de la tercera presentación del aclamado cantante Sting; quien vuelve con su hipnótica guitarra para cautivar a los espectadores con canciones de The Po-

lice y de sus álbumes como solista. Además, Christina Aguilera reaparece ante los reflectores tras un periodo de trabajo arduo como jurado de The Voice USA. La artista pop y ganadora de un Grammy estará presente por primera vez en el Festival. Los amantes de la música urbana y hip hop también tendrán la oportunidad de divertirse como nunca antes con cantantes de la talla de Shaggy, Jason Derulo, CeeLo Green, Damian Marley, Farruko y Sean Paul.

PROGRAMACIÓN OFICIAL • Lugar: World Trade Center Piscadera Bay. • Jueves 30 de agosto: Silvestre Dangond y Farruko. • Viernes 31 de agosto: Sting, Shaggy, Jason Derulo, Sean Paul, Spyro Gyra, Damian Marley, Grace Jones, Patti LaBelle y Kamashi Washington. • Sabado 1° de septiembre: Christina Aguilera, Carlos Vives, Michel Camilo Trio, Grace Jones, CeeLo Green, KC & The Sunshine Band y Burt Bacharach. Para los amantes del vallenato y de la música colombiana, Carlos Vives y Silvestre Dangond representarán al país con su repertorio. El Festival también ofrecerá un repertorio de lujo para hacer honor a la música jazz, con la presentación de grandes artistas como Spyro Gyra, Michel Camilo Trio, Kamasi Washington y Burt Bacharach. Por último, un género muy lugareño, el R&B y el funk se tomarán la isla al son de Grace Jones, Patti LaBelle y la famosa banda de los 70´s, KC & The Sunshine Band, con su reconocida canción “Shake, Shake, Shake”.



F

T

CONOCIENDO PANAMÁ DE LA MANO DE SOLWAYS

A SEAWORLD CON GOTRAVELRES

Solways visitó a sus agentes de viajes de Bogotá, Medellín y Cali para hacer el lanzamiento oficial de su producto “Panamá, ciudad y playa”. El evento contó con la presencia de sus socios estratégicos: Américas Golden Tower, AMResorts, Wingo (en Cali), Air Panamá (en Medellín), Pullmantur y Assist Card.

Gerentes y vendedores VIP de 50 agencias de viajes de Medellín asistieron a una tarde de asado y BBQ organizada por GoTravelRes y SeaWorld, como agradecimiento por las ventas obtenidas a lo largo del último año. Se compartió un espacio de networking además de una presentación de las novedades de los parques.

VIAJES ÉXITO POR EL CARIBE Un fam trip organizado por Viajes Éxito visitó el Dreams Riviera Cancun, el Secrets Capri y el Breathless Riviera Cancun en el Caribe mexicano, propiedades pertenecientes a la cadena AMResorts.

#FOUNDINMIAMI SE TOMÓ MEDELLÍN

Alamo Rent a Car, junto a sus partners American Airlines, Royal Caribbean y el apoyo del Greater Miami Convention and Visitors Bureau, llegó hasta Medellín con su campaña #FoundInMiami, presentando la actualización de sus productos. 80 agentes de viajes asistieron al evento, que cerró con una jornada de premios, entre ellos uno que incluía crucero, alquiler de auto y tiquete vía American.


ANTIOQUIA - JULIO DE 2018 - LA AGENCIA DE VIAJES - PÁG. 25

GOTRAVELRES. Novedades de Disney para los agentes de viajes de Medellín

MARS TRAVEL. Nueva oficina, y ahora Mayorista de Anato

A través de la nueva página web, los agentes podrán vender el destino Disney de una manera más ágil y con grandes beneficios.

L

G

oTravelRes capacitó a sus agentes de viajes de Medellín y Bogotá sobre las diferentes novedades de Disney, entre las que se encuentran la apertura de Toy Story Land, que abrió sus puertas el pasado 30 de junio. Entre las dos ciudades se impactaron cerca de 150 profesionales del turismo, acciones a las que se sumaron la toma de agencias en otros territorios colombianos como Bucaramanga, Cali y Barranquilla; así mismo se desarrollaron capacitaciones en Perú y Ecuador. Además, la compañía presentó la modernización de su página web, GoTravelRes Pro. Esta herramienta, a la que los agentes de viajes pueden ingresar mediante un usuario y contraseña, es más ágil y cuenta con múltiples beneficios. “Quisimos capacitar al mercado co-

lombiano acerca de las atracciones y novedades de Disney, además de fortalecer el tema de nuestra herramienta web y enseñarles a nuestros aliados cómo encuentran Disney en ella”, afirmó Juan Pablo Velázquez, director comercial de GoTravelRes, quien además recordó a los invitados que la compañía es una de las dos únicas representantes de Disney en Colombia.

a mayorista trasladó su oficina principal al centro comercial Tranvía Plaza, ubicado en el corazón de Medellín y con acceso al tranvía de Ayacucho. El cambio se dio gracias a los resultados y crecimiento logrado en estos dos años de operación. “Vimos la necesidad de contar con una oficina más amplia, cómoda y cálida tanto para nuestro equipo de trabajo, como para nuestros clientes. Aprovecharemos nuestras nuevas instalaciones para captar otro público y posicionar nuestra empresa en el sector”, afirmó Luis Miguel Marsiglia, gerente de Mars Travel. Adicionalmente el directivo dio a conocer que desde el 1° de junio de 2018 la compañía pertenece al Capitulo Mayorista de Anato, lo cual garantiza seriedad, legalidad y calidad, además “para nosotros como agencia de viajes uno de los beneficios más importantes es el reconocimiento ante nuestros clientes actuales y posiblemente potenciales como una empresa responsa-

ble, que ofrece garantías y seguridad, puesto que no todas las empresas cuentan con esta certificación”, agregó. De otra parte, luego de lograr posicionamiento y reconocimiento por parte de sus clientes en destinos como San Andrés, Panamá, Cancún y Cruceros, que en lo corrido del año han movilizado más de 3.000 pasajeros, para el segundo semestre del año llegará con tarifas altamente competitivas para Isla Margarita. Adicionalmente se encuentra adelantando procesos administrativos para buscar la certificación PCI y así posteriormente solicitar la certificación IATA para la expedición de tiquetería nacional e internacional.


PÁG. 26 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2018 - ANTIOQUIA

AVIATUR. Entre las primeras en implementar la factura electrónica

P

ara lograr esta meta, la organización hizo parte desde 2017 del plan piloto de la DIAN en el cual participó de manera voluntaria. Comenzó a mejorar sus procesos, adecuó sus plataformas tecnológicas y agregó todos los componentes técnicos necesarios exigidos para ser acreedora de la resolución como facturador electrónico. “Además de lograr una mejora en nuestros procesos por medio de la automatización, una reducción de costos en los procesos de emisión y recepción de documentos, así como la seguridad que tendrán los mismos, queremos dar todo nuestro apoyo a los proyectos que buscan reducir la

evasión y mejorar la competitividad de las empresas en Colombia”, señaló Samy Bessudo, presidente de Aviatur. Se estima que la reducción en costos a mediado plazo será de un 55% en el proceso de emisión y de un 35% en la recepción. OPTIMIZACIÓN A UN CLIC. “Los consumidores y proveedores deben ingresar al portal de clientes diseñado por Aviatur y su partner de factura electrónica, y desde allí pueden acceder con usuarios y contraseñas administrados por los mismos clientes a las facturas en tiempo real en la presentación gráfica y UBL, que permiten llevar esos

IBERIA. 60 años por los aires colombianos

E

l 6 de julio se cumplieron 60 años desde que Iberia empezó a volar a Bogotá. En 1958 la aerolínea aterrizaba por primera vez en la capital colombiana con un avión Superconstellation. En seis décadas, Iberia ha incrementado su oferta con Colombia y ha apostado continuamente por este mer-

cado. La aerolínea ofrece hoy un vuelo diario y directo desde Bogotá a Madrid y, además, tres frecuencias semanales desde Medellín, lo que supone una oferta anual de 340 mil asientos. Cabe mencionar que Colombia fue el primer mercado en América Latina donde la aerolínea lanzó sus nue-

Director Editorial Fabián Manotas <colombia@ladevi.com>

Dirección Comercial Adrián González

Samy Bessudo.

documentos a sus sistemas de gestión documental y contables de manera automática, adicional a los beneficios de costos inherentes y ocultos que implica la actual administración de estos procesos, y a su vez obtener en un corto tiempo la posibilidad de acceder a nuevas dinámicas de comercio en línea y de operaciones financieras que se diversificarán sobre este nuevo concepto”, explicó Mauricio Martín, vicepresidente financiero de la organización.

vas cabinas Business y Turista, y en mayo del año pasado también el primer mercado donde se introdujo la nueva cabina Turista Premium. Iberia vuela a Medellín con aviones Airbus A330/200.

<adrian@ladevi.com>

Ventas Jessica Sánchez, Catalina Londoño, Johana Caicedo Redacción Juan Subiatebehere, Juan Duque Rodríguez, Diego Gantiva Gómez, Ruth Alejandra Segura Acero, Alberto Gianoli (corrección) Arte Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara Es una publicación de:

Director-Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial: Claudia González LADEVI Ediciones Oficinas y representantes: Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso Buenos Aires (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: (571) 744-3570, colombia@ladevi.com; ventascolombia@ladevi.com

ISSN: 1692-648X Todos los derechos resevados ©2005 Labancadeinversión s.a. La Agencia de Viajes Colombia, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.