LaCarne Magazine N55

Page 72

antonio murga

españa

entrevistas a improvisadores libres II LEER MÁS

¿Cuál es tu procedencia musical? A.M.- Creo que soy de los pocos, si no el único, artista en mi familia, una familia puramente obrera. Me considero autodidacta y vocacional. Con siete u ocho años, mi hermano mayor me regaló una armónica, y ahí empezó todo. Él, y otro hermano, me legaron una gran cantidad de material de la época, discos de Otis Redding, Aretha, Beatles, Troggs, “Llena tu cabeza de Rock”. Empecé a comprarme

72 LaCarne Magazine

discos de clásica compaginando con King Crimson, la radio... Ya entonces grababa en cassette pequeños experimentos mezclando, por decir algo, sonidos caseros con gomillas y cajas de zapatos. Tras varios años investigando, a los 18 conseguí fabricar mi primera cinta sin fin, o loop tape, y se me abrió un mundo nuevo donde crear de una forma peculiar. Dos años más tarde formé, junto a varios amigos de mi zona, los grupos más o menos de Punk Rock Estertor e Invasión’92. Luego vinieron varios proyectos en solitario, como Lemur de Ojos Tristes o Locos de Altar, con cintas en Hyades Arts y en recopilaciones varias. Estaba también muy interesado en la música de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LaCarne Magazine N55 by LaCarne Magazine - Issuu