la era digital,
¿una catapulta al escenario?
L
LEER MÁS
a Guerra fría representó un cambio para el mundo. Luego de la caída del muro de Berlín y de la derrota de los fatídicos bloques soviéticos, muchas cosas tomaron auge, entre ellas “el internet”, lo que a su tiempo solo representaba un envió constante de datos que no deja de ser la base de lo que hoy conocemos. Esto representó una Revolución en el mercado, y con ello a la industria musical. Es desde este preciso momento cuando las empresas discográficas empiezan a decaer, y sin ser una novedad, porque antiguamente sucedió cuando empezó la piratería con los Vinilos, y esto, al igual que para el mercado, también logró que la piratería tomara fuerzas. Pero así como cosas malas llegan, cosas buenas reviven, y sí, ya sabes a qué voy. Al pasar de los años, el Vinilo volvió y el CD empezó a caer, las ventas de música online todavía representaban una duda, pero poco a poco esas expectativas cambiarían al nacer nuevas herramientas. STREAMING A los inicios del 2000, esta herramienta se hizo popular para hacer sintonizar eventos. Poco a poco se hacía más fácil transferir datos a una gran velocidad sin perder nada en la transferencia. Es desde allí donde nacen las conferencias en vivo. Aplicaciones como Skype toman el mercado, pero en la música no nos quedamos atrás. En 2008 llegan dos personajes importantes de muy lejos, me refiero a Daniel Ek y a Martin Lorentzon, los suecos que fundaron una de las plataformas más importantes. Sí, me refiero a esa, la del loguito verde…
40 LaCarne Magazine
SPOTIFY Empezando solamente a estar activos en Escandinavia, hoy día ya cuentan con más de 75 millones de usuarios activos, alrededor de todo el mundo, pero lo que hay que destacar realmente es que esta plataforma se volvió un nuevo canal por el que distribuir música, generando una relación activa entre el producto del músico y los que los escuchan, explotando herramientas como los Playlists y campañas publicitarias de eventos a través de las mismas, pero aún falta por recorrer, y por acá viene. La siguiente es un aliado fiel nacido gracias a 3 viejos empleados de Paypal, si sabes de algo de cultura Geek ya sabes a dónde vamos. YOUTUBE Una de las más grandes compañías de medios de audio y video, y una de las herramientas más grandes en lo que a la música respecta. Es otro canal por el que distribuir y generar campañas musicales. Muchas bandas se han ganado su entrada a la industria gracias a esta famosa plataforma, y hoy día se ha vuelto una herramienta que no falta en el bolsillo de cualquier tipo de agrupación, siendo un punto importante del curriculum de un artista, y es que desde que Youtube ofreció la posibilidad de hacer video conferencias, la dinámica de la interaccion con los fanáticos ha crecido a niveles increíbles, permitiendo a músicos independientes generar una relación fiel y fuerte con su comunidad, y la palabra “comunidad” nos lleva a un nuevo terreno. CROWDFUNDING Creo que se puede decir que es una de las cosas más maravillosas. Seguro conocerás paginas como Kickstarter, y sí, créeme que funcionan, estas páginas nos trajeron a grandes artefactos de la tecnología, tales como el Oculus Rift y la Impresora 3D, ¿Puedes creer eso? ¡Una impresora! ¡Y en 3D! Cualquiera