las bandas tributo y lo que debemos reflexionar de ellas
E
LEER MÁS
xiste un dilema aparente dentro de la música, que desemboca desde las bandas tributo y el hecho de que gozan de un sustento a partir del trabajo de alguien más. Me llevó un tiempo darme cuenta que no es un dilema, si no una falta de perspectiva. Antes de entrar de lleno en este apartado, quiero resaltar que no tengo nada en contra con las bandas tributos, ni las bandas que trabajan arduamente por lograr un producto netamente propio, simplemente es una observación y reflexión ante lo que pude aprender sobre las bandas tributo. Usualmente se suele hablar mal de las Bandas Tributo, vayas a donde vayas, escena musical tras escena musical, solo escuchas malos comentarios sobre lo que representan este tipo de bandas dentro de la industria. Nor-
28 LaCarne Magazine
malmente estas opiniones vienen de boca de integrantes de bandas que aún no han logrado hacer crecer su propia banda, o algún fanático de alguna banda que simplemente es un asterisco ante los debates musicales entre sus allegados, por lo que me di la tarea de explicar el dilema de todos esos músicos ante el hecho de que las bandas tributo muevan tanta gente, y de que no son un mal en la industria. Para empezar de lleno, hay que resaltar aspectos básicos como por ejemplo las Bandas Tributo no la tienen nada fácil, hay mayor competencia dentro de su status quo, y todos sabemos qué pasa con las bandas tributo que ofrecen un mal show, a menos que al dueño del local no le importe dar una mala imagen, estas bandas desaparecen tal y como llegaron “por la puerta”. A raíz de las exigencias dichas bandas necesitan hacerse destacar, como una banda tributo de Rammstein que vi, quienes ofrecieron en un pequeño bar hasta una escenografía con unas chicas disfrazadas de arlequines, lo que me lleva al primer punto: La imagen. Si quieres que tu banda tenga