LaCarne Magazine N54

Page 20

fiesta de la música crónica del woodstock cochalo

M

LEER MÁS

olle, Chilijchi y Jacarandá. Así se llamaron los 3 escenarios en los que se realizó la última versión de la ya reconocida y querida Fiesta de la Música en Cochabamba. Empezó hace 19 años como una iniciativa de la Alianza Francesa con el apoyo de la Embajada de Francia, siguiendo la tradición de celebrar el primer día del solsticio de verano. Ahora se nos presenta como una plataforma de encuentro con la naturaleza y con el arte, este 2016 bajo el tema Música en el parque. Alrededor de 39 bandas tocaron en el Parque Lincoln, tan típico de la Llajta por sus extensos espacios verdes, ornamentados con fuentes e infinidad de árboles. Para los paceños, la experiencia nos remite a los famosos festivales internacionales como Coachella, Lollapalooza o Glastonbury, tan colmados de gente y cultura, días seguidos de presentaciones paralelas a una audiencia en constante movimiento de un escenario a otro. En este caso, fue solamente una fecha, 18 de junio, pero esa esencia se sintió. Ya desde principios de la tarde se instalaron las actividades artístico culturales, llamando a personas de todas las edades a participar. Yoga, pilates, origami, breakdance..., una diversidad completa. Desde las 5 p.m. los escenarios principales tocaron los primeros acordes de un día colmado de música. Una distancia perfecta entre cada espacio, no tan lejanos como para hacer tedioso el recorrido, ni tan cercanos como para perderse entre sonidos simultáneos.

20 LaCarne Magazine

bolivia

MOLLE Un escenario más rockero. Empezó con nuevas propuestas como Oportuncrisis y Astrofónica, para dar paso a bandas que han logrado establecerse en su escena cochala como Odd Culture y Humano. Mandíbula fue el puente hacia la noche. “Esto que está sucediendo ahora es histórico”, decía Miki en el micrófono para resaltar cómo está creciendo la música alternativa en su ciudad. De pronto, el escenario mutó hacia un sonido más pesado. Bramido, que clasificó a tocar uno de los 4 domingos de Illimani metal de este año. Cartel Afónico fue un punto clave de la noche, y luego se recibió el metal híbrido de Agoriz y el black metal folklórico de Oscuro Mito para cerrar la noche. CHILIJCHI Sin duda un escenario más experimental y atrevido, aunque también en evocación a raíces más propias, como con Luciel Izumi, cha-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LaCarne Magazine N54 by LaCarne Magazine - Issuu