LaCarne Magazine N49

Page 20

LA CULTURA MUSICAL

C

uando los avatares de la política nos hacen aventurar cambios en casi todos los órdenes, a la espera de un futuro en estos momentos incierto, quienes trabajan por la cultura, y en concreto en el campo de la música, ven los nuevos tiempos con un atisbo de duda y quién sabe si, por otra parte, con un rayo de esperanza. Por Paquita

Todos los sectores han sufrido en estos años de crisis económica, pero el mundo del arte se ha sentido dañado de forma especial. Y es que el arte no entra en las primeras necesidades, como algunos piensan. ¿De veras? ¿No es alimento espiritual irrenunciable? ¿Cabe pensar un país sin arte, sin cultura, sin creación artística? O sin respeto debido a ella, o la participación en ella. ¿No es entonces un país falto de vida? Eso creemos, pero es muy difícil que el arte florezca si no tiene el apoyo del Estado. García

Directora de la Compañía Lírica Extremeña

En un país como el nuestro, tan lleno de creatividad, no existe una planificación artística, y mucho menos musical desde los primeros inicios educativos. La música nunca fue tomada en serio en la configuración de nuestras leyes de educación. No se contempló seriamente el formar un público amante de la música, y que el país pudiera crecer culturalmente en este sen-

20 LaCarne Magazine


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LaCarne Magazine N49 by LaCarne Magazine - Issuu