LaCarne Magazine N48

Page 22

EL DÍA INTERNACIONAL DEL JAZZ

S Por Paquita

egún versículo bíblico de San Mateo: “Cada día trae su afán”. Es así que al pasar las hojas del calendario, vemos en cada día una motivación, una atención, una propuesta. Y es bueno que así sea. Este mes de abril es generoso en designar conmemoraciones en el campo del arte y la cultura: Día del Libro, Día de la Danza, Día Internacional del Jazz… y aquí es donde me detengo.

García

Por un reciente nombramiento, pues data de 2011, se propuso que el 30 de abril fuese el Día Internacional del Jazz. Nombramiento que partió del 100º Congreso de los Estados Unidos, donde fue declarado “tesoro estadounidense excepcional y valioso”. Hoy lo de estadounidense ha quedado obsoleto, ya que el jazz pertenece a todo el mundo, por lo que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura se apresuró a declarar ese día 30 del mes de abril como Día Internacional del Jazz. Directora de la Compañía Lírica Extremeña

La Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, con motivo de su cuarta edición, proclamó la razón de esta conmemoración al expresar: “En tiempos de cambio e incertidumbre, necesitamos más que nunca el espíritu del jazz para unir a las personas, especialmente los jó-

22 LaCarne Magazine


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.