Medios de difusión de la improvisación libre (II)
R
ecientemente he grabado un CD con un cuarteto llamado paradójicamente ViaLucisTrío. Inicialmente éramos un trío (el australiano Sam Hall a la batería, el italiano Luca Brembilla a la guitarra y FX, y yo con la voz y vientos), y al final se sumó al grupo el saxofonista francés Philippe Lemoine, pero decidimos que el nombre del grupo permaneciera como un trío. Un trío compuesto por cuatro músicos. Esas contradicciones siempre me han gustado… Nos conocimos en enero de 2015 y decidimos alquilar un estudio en Rockpalace, en Madrid, y grabar una sesión de improvisación de unas dos horas y media (que decidimos recortar en siete piezas de unos 40 minutos en total). A Philippe lo conocimos ese mismo día en el estudio. Vinieron Sam y él juntos desde Berlín el día antes expresamente para grabar el disco. Las cosas funcionan así en la improvisación libre, nos tiramos sin red hacia lo desconocido (desde el punto de vista musical, se entiende). La mezcla la hizo Luca en Bérgamo, en el estudio de un amigo suyo, y el resultado de esa gran sesión lo publicó Ernesto Rodrigues, el responsable de Creative Sources Recordings (http://www.creativesourcesrec.com/), un sello portugués interesado en la música experimental. Ya he hablado más de una vez de la red qué hay en torno al mundo de la improvisación libre, y de que se puede crear mucho arte con pocos medios y con muchas ganas e imaginación. Para que después nos vengan contando que sin dinero de por medio no hay cultura….
En fin, el CD se publicó y se puede encontrar en http://www.creativesourcesrec.com/ catalog/catalog_338.html
Para escuchar un par de piezas del mismo sigan este link: https://soundcloud.com/
24 LaCarne Magazine