Entrevista a sandra pacheco directora general de trabajo En este número hablaremos del OBSERVATORIO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE EXTREMADURA. Para aclararnos conceptos, saber qué es exactamente y en qué consiste, hablamos con Sandra Pacheco, Directora General de Trabajo. Sandra, ¿puedes decirnos qué es el Observatorio de Responsabilidad Social Empresarial y cuánto tiempo lleva en marcha? El ORSE permite realizar un diagnóstico del nivel de competitividad de la empresa u organización en base a su desempeño económico, social, medioambiental, ético, de transparencia y recursos humanos. Es un portal web (www.rsextremadura.es) donde se ubica la herramienta de Autoevaluación de la RSE. La herramienta de autoevaluación permite obtener una memoria de su desempeño en responsabilidad social, además de un informe ejecutivo (redactado en español e inglés dada la relevancia que esta materia tiene a nivel internacional) como un elemento que le permitirá impulsar su internacionalización. El Observatorio de Responsabilidad Social Empresarial de Extremadura es una herramienta activa, dinámica y de consulta, a disposición de las empresas extremeñas o con sede en Extremadura, cuyo objetivo es el asesoramiento para la puesta en marcha de prácticas responsables en materia social, medio ambiental, económica y de transparencia. Se trata de impulsar la implantación de la RSE a través de la difusión, de la sensibilización sobre la importancia y los beneficios de apostar por la RSE, para el intercambio de información, fomentar las participación de empresas en materia de RSE, así como herramienta que permita la medición de indicadores que favorecen el conocimiento del diagnóstico inicial de la empresa en materia de RSE. Además el ORSER aporta una serie de beneficios: Sistema de autoevaluación on-line gratuito, impulsar la competitividad de las organizaciones ofreciéndoles una doble comparación en función del sector y del total, aumentar el valor de la empresa u organización al poder valorar bienes intangibles como el desempeño social, ambiental, económico, laboral e impulsando las buenas prácticas, y da respuestas a las nuevas demandas de transparencia en la gestión y el funcionamiento así como de información no financiera. Es una herramienta flexible, de manera que permite la incorporación de nuevos estándares o referentes requeridos para la declaración como empresa socialmente responsable. Para una empresa ¿qué importancia tiene el certificado de Responsabilidad Social Empresarial de Extremadura? ¿es obligatorio para todas las empresas? Desde un punto de vista empresarial, la RSE es un factor de innovación para la empresa. Así las empresas que trabajan para integrar la discapacidad, que apuestan por impulsar y aplicar e integrar las medidas de conciliación de la vida familiar y laboral, las que son eficientes energéticamente, las que establecen la igualdad de género como estrategia, que apoya causas sociales, que implanta una gestión ética y transparente son empresas con un mayor potencial que, desde mi punto de vista, tienen mayores posibilidades de desarrollo, de mejora y de mantenimiento a nivel empresarial en buenas condiciones, mayor competitividad. La Junta de Extremadura y los agentes sociales y empresariales consideran la responsabilidad social como un valor estratégico en el desarrollo empresarial, y como un acelerador en
46 LaCarne Magazine