Entrevista a María del carmen castro redondo directora general de Formación para el empleo A modo de presentación... ¿quién eres y cuál es tu función dentro de la Dirección? Mª del Carmen Castro Redondo, Directora General de Formación para el empleo en el Sexpe. Un reto importante, llevar a cabo una reestructuración de las políticas activas de empleo en lo que se refiere a la cualificación de los trabajadores desempleados y ocupados de nuestra Comunidad, potenciando la igualdad de oportunidades en los colectivos y en los territorios. Una política muy centrada en la tolerancia cero ante las prácticas irregulares del sistema, pero facilitando y evitando la burocracia excesiva que de nuestros planes formativos. Una política donde debemos situar en un lugar privilegiado a nuestros actuales Centros de Referencia Nacional, con nuevos horizontes para la investigación y puesta en marcha de experiencias novedosas. Haremos un esfuerzo considerable por potenciar nuestro Instituto Extremeño de las Cualificaciones y Acreditaciones, con los procedimientos de reconocimiento, evaluación y acreditación de las cualificaciones profesionales y el reconocimiento de las competencias adquiridas por experiencia laboral y vías no formales de formación. Políticas que difícilmente se logran sin abrirse al diálogo social y al consenso con los diferentes agentes que intervienen en el sistema. Consenso que se debe materializar en nuestro Consejo Regional de Formación para el Empleo. El 17 agosto 2015 salió publicada la Convocatoria 2015 de subvenciones de acciones formativas dirigidas prioritariamente a trabajadores desempleados. ¿Puede contarnos brevemente en qué consiste? Se lleva a cabo una convocatoria dirigida a desempleados de nuestra región donde se prioriza a ciertos colectivos, como mujeres, menores de 30 años, mayores de 45, en riesgo de exclusión etc. Lo más adaptada posible a las necesidades de empleabilidad del territorio. Con acciones formativas que son decididas en el Observatorio de Empleo como resultado de los estudios que realiza. ¿Qué personas o entidades pueden beneficiarse de estas subvenciones? La convocatoria de desempleados es desarrollada por entidades y centros inscritos en el registro de centros que imparten formación en nuestra Comunidad Autónoma. Respecto a las personas, deben estar inscritas en el Servicio Público de Empleo de Extremadura, SEXPE, como demandantes de empleo. Aquellos que soliciten su admisión en estos cursos ¿Qué requisitos deben cumplir? ¿Necesitan cualificación previa o méritos acreditativos? Los requisitos son estar inscritos en el SEXPE como demandantes de empleo, y cumplir a su vez los requisitos de la cualificación a la que se opta. En el caso de acciones formativas tendentes a la formación de certificados de profesionalidad, los requisitos son descritos en las fichas técnicas de los certificados de profesionalidad de cada familia profesional, que pueden ser consultadas en el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal). Y las entidades... ¿Cómo puede una empresa constituirse como centro formativo?¿qué requisitos se exigen?
54 LaCarne Magazine