MI CAPITAN Entrevista a Gonzal Planas - Fotos por Noemí Elías Dentro de la formación de Mi Capitán, algunos integrantes pertenecéis a otras bandas como Love of Lesbian, Egon Soda y Standstill. ¿Qué os motivó a formar Mi Capitán y de dónde sale el nombre de la banda? La motivación surge de las ganas de pasarlo bien tocando un poco de rock con amigos canciones de uno de ellos, en este caso yo, el cual no pertenece a ninguna de las bandas que has nombrado, pero que sí que ha trabajado junto a todas ellas, ya sea como técnico de sonido o tourmanager. Después de muchos viajes, muchas horas en aviones, furgonetas, bares, hoteles, y mil conversaciones, hay personas con las que vas generando una afinidad particular, un código invisible en el que se depositan gustos musicales, maneras de entender arreglos, sonidos... y eso es lo que pasó, básicamente, nos hemos acabado juntando para tocar aquellos de nosotros entre los cuales existía una relación que lo ha permitido. El nombre surge casi como una sensación aplicada a la música que tocamos cada vez que nos juntamos. ¿Cómo os organizáis a la hora de componer temas, ensayos y conciertos formando parte de otros grupos de música? ¿Os influye mucho el estilo de vuestros otros grupos? La mayoría de las canciones de este disco están escritas y compuestas por mí, excepto “La sed”, que parte de un riff que Julián trajo al estudio, y a partir del cual la banda trabajó hasta tenerla acabada. Luego, completé la canción con la letra. En cuanto a los ensayos, no existen: no hay opción, vivimos en ciudades diferentes, así que
64 LaCarne Magazine