El Carnaval pacense y sus bicocas musicales
L
a música siempre es un medio de comunicación con tintes mágicos que nos produce sensaciones parejas al clímax en nuestros sentidos. Cualesquiera que sean los canales de su difusión, y por supuesto su forma y estilo. Desde el mostrador de esta carnicería jamás cometeríamos la torpeza de desechar a la basura cualquier estilo musical, por muy alejado que parezca de nuestros intereses principales. Siempre insisto en la importancia de unificar estilos, pues éstos mismos jamás tendrían sentido por sí solos. ¿Por qué no puede un buen batería de música pop escuchar Heavy Metal, Jazz o incluso sevillanas y rumbas, y adoptarlo a su estilo de ejecución? Sin duda, el resultado será cuanto menos sorprendente y enriquecedor. Nos encontramos en un mes, Febrero, que sin duda ostenta gran protagonismo musical en nuestra región. Los Carnavales son una excusa perfecta para los amantes de la música, quienes sin duda se han nutrido de los diferentes estilos musicales para engrandecer la belleza de sus obras. En Extremadura, y más concretamente al sur, en Badajoz, en donde son Fiesta de Interés Turística Nacional, sin duda una gran partida de músicos de diferentes estilos han colaborado para elevar el nivel musical en murgas y comparsas. No se explica si no de otro modo una evolución como la que ha experimentado la música carnavalera desde los primeros 80 a nuestros días. En el caso concreto de las comparsas, sin duda se reinventan año tras año hasta imaginar ritmos realmente diferentes e imaginativos, que consiguen sorprender junto a las
14 LaCarne Magazine