LaCarne Magazine N32

Page 61

más gente por las redes sociales. -Piedras en mi maleta: Volvemos a los patrones adolescentes con fraseología El Canto del Loco y estructuras del pop-rock nacional más comercial. Nada nuevo bajo el sol pero que seguro que hace que se diviertan en los ensayos y que en los conciertos sus seguidores más jóvenes salten y bailen al son de -”aprenderé a caminar desnudo” -Pobre corazón. Otro tema con la personalidad que dan los arpegios de la guitarra acústica. Canción de desamor muy propia para la mitad de las actuaciones, a la que le falta una explosión final a modo Led Zeppelin ya que el tema se queda corto. Seguro que con el tiempo la volverán a coger con otros ojos y la estructurarán con un cambio en la armonía final. VAN SOBRAOS EN: En personalidad vocal. La voz de Mayte tiene algo. Seguro que muy pronto limará las modulaciones y estaremos ante otra de las voces imprescindibles del panorama regional. LO QUE YO CAMBIARÍA: Con un productor con más experiencia hubiesen explotado mejor sus virtudes y les habría alejado de los arreglos previsibles que visten el EP. LA SENTENCIA: Váyanse preparando los vecinos de Monterrubio de la Serena porque si “Imaginando un Color” siguen la buena senda pronto los tendrán dando los pregones de las Fiestas Patronales. AMA (Extremadura) por Enrique Falcó DISCO: 1996 (2014) TEMAS: 10 WEB: Ver Facebook Los músicos extremeños que en los 90 aun éramos adolescentes, tenemos mucho que agradecer a un grupo como AMA, al que venerábamos y del que aprendimos muchas cosas. Entre otras que era posible, aun con las carencias existentes en nuestra tierra, llegar a sonar bien y situarse junto a los demás grupos

nacionales. No es casualidad el título de su último trabajo, 1996 (2014), ya que sin duda era el paso natural que tenía que haber llegado ese año en forma de canciones tras sus dos primeros discos: El maravilloso El amor nos está destrozando (1991) que incluye temas inolvidables (“El amor nos está destrozando”, “voy a dejarte corazón” “Labios y cuchillos”...) y Rojo sobre azul (1993) que no contiene tantas canciones a la altura del primero, excepto quizás aquel estupendo tema de apertura “Rojo sobre azul” con aquel original break de batería al comienzo de la canción. Pero más vale tarde que nunca. En 1996 los seguidores de AMA pueden retroceder a aquella época, y encontrarse con unas canciones que a pesar de haber sido adaptadas a los tiempos sin duda albergan la esencia de aquel maravillo final de la década de los 90. Como siempre alto nivel interpretativo. La voz de José Luis Tristancho sigue siendo de las mejores del pop nacional, y César Lérida maneja y dirije las canciones con sus guitarras eléctricas como toda la vida. Existe un hueco para letras más comprometidas, como “Sueño con la paz” o “Revolución”, pero sin duda son temas como “Llueve” (en donde la banda despliega gran potencial) o “Díselo otra vez” la que nos hace regresar en un entrañable viaje en el tiempo hacia LaCarne Magazine

61


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LaCarne Magazine N32 by LaCarne Magazine - Issuu