ronda de quintos en la actualidad
E
Quinta del 62 - 2006
n el nº 15 de LaCarne Magazine dedicamos la sección Música viva a las canciones de quintos, un repertorio casi en desuso, que inició su decadencia mucho antes incluso de la desaparición del servicio militar obligatorio en 1990, y del que ya apenas nos quedan canciones si no son las recogidas en grabaciones discográficas de grupos de folklore y en partituras de cancioneros. Es verdad que ya no hay servicio militar y por lo tanto, no hay quintos de manera oficial, pero no es menos verdad que en muchas zonas extremeñas los jóvenes que cumplen los dieciocho años, chicos y chicas que se autodenominan quintos, se reúnen en determinados momentos para festejar su mayoría de edad y su simbólica entrada en quinta, algo que se manifiesta participando en determinados rituales que tienen lugar en su pueblo, como en el corte y la quema de la encina en el Tuero, el reparto de nabos en Jarramplas, el ofertorio de los calabaceros en Foto Vito Metodio
Quinta del 71 - 2010
el Peropalo, etc. Pero en estos encuentros los jóvenes no suelen cantar canciones de quintos, porque prácticamente desconocen este repertorio.
32 LaCarne Magazine