NÉCTAR (Málaga) por Carlos Rubio DISCO: Néctar (2013) TEMAS: 14 WEB: https://www.facebook.com/nectarbanda Hablar de Néctar, es como degustar ese Pop-Rock tan dulce y tan maravilloso que se hizo en los 80. Néctar está compuesto por cuatro músicos experimentados y de larga trayectoria musical. Escuchando el disco te hace sumergirte en unas emociones vividas en aquellos bares de la movida madrileña. Este disco de estudio, está compuesto por catorce pistas a través de las cuales dan sobrada muestra de su maestría, con una producción muy justa y no por ello menos importante. Cabe destacar grandes temas como la pista número dos Tiempo de perder y la pista número cinco Con la música a otra parte. A nivel instrumental podríamos hacer una reseña de esos teclados y guitarras que ocupan un plano importante y sin desperdicio alguno, por supuesto con una voz que te engancha desde el principio. Mi enhorabuena a esta banda de malagueños. VAN SOBRAOS EN: Grandes músicos. LO QUE YO CAMBIARÍA: No cambiaría nada. LA SENTENCIA: Condenados a seguir en la música. THE PARLOTONES (Sudáfrica) por Enrique Falcó DISCO: Stand like giants (2014) TEMAS: 13 WEB: http://www.wearetheparlotones.com No deja de sorprender que a pesar de contar con nada menos que 13 canciones, Stand Like Giants (2014), el nuevo trabajo del cuarteto de Johannesburgo, apenas dure 45 minutos, una brevedad bien entendida que indica mucho en favor de un larga duración. Tras una primera escucha cualquiera podría imaginar que The Parlotones es uno de aquellos gloriosos grupos de los 80, ya que el sonido meticuloso y los himnos épicos están presentes en casi todos los estribillos del disco. Canciones elegantes y bien ejecutadas que ganan en cada nueva escucha, aunque se echan de menos ritmos más alegres y acelerados que parecen dejar para el final, como en el tema “Follow your Blinds” que cierra el disco, si bien “Slow Assasination” cuenta con ese toque alegre y comercial que parece reservado para los anuncios de la tele. Aunque temas como “Stand Like Giants”, que da título al disco o “Never Stand Alone” son destacables, sin duda me quedo con “Slepwalker”, que junto a “Spellbound” y “Shake it Up” llevan el peso de la grabación. Aunque sus canciones gocen de cierto aire comercial quizás no alcanzan el grado de grupos de
52 LaCarne Magazine