BEST BOY
La música de Best Boy tiene un estilo propio, donde encontramos soul, jazz, blue grass… y las melodías de las canciones nos transmiten calma y buen rollo. ¿Cuánto tiempo os ha llevado encontrar este sonido? Lo que pretendimos desde el principio fue conseguir un sonido orgánico, sin grandes artificios, de forma que los instrumentos y las voces sonasen lo más natural posible. Además, aunque todos tenemos nuestras influencias y se notan en las canciones, el estilo surge de la sincera intención de sentirnos agusto al interpretar nuestra música. Si para el que lo escucha el resultado suena a estilo propio, lo celebramos. En el fondo, nuestras canciones hablan de diferentes situaciones, de las relaciones personales y del momento que nos toca vivir, de nuestras fragilidades, pero siempre con un halo de optimismo… y todo eso nos sugiere un sonido natural. Detrás de Best Boy hay grandes músicos con una larga trayectoria en otros proyectos musicales. Ángel Sánchez y Lucas Fernández, ¿podéis contarnos de qué otros proyectos venís? ¿os conocíais antes de Best Boy? Ambos somos de Tuy, un pequeño pueblo del sur de Galicia, fronterizo con Portugal. Hemos estado en bandas de rock, o colaborando en proyectos de música electrónica, en sesiones con DJs… pero hasta este momento no habíamos trabajado juntos. El proyecto surgió casi como un juego: un día decidimos encerrarnos en un local con la premisa de componer “una canción cada día”, y así nos juntamos con un puñado de canciones que después de darles unas vueltas se convirtieron en lo que habéis escuchado. Hemos visto vuestros dos videoclips y hemos escuchado en el bandcamp algunas canciones. Aunque aún no habéis grabado ningún álbum, ¿os lo habéis planteado? ¿tenéis pensado ha-
48 LaCarne Magazine