LaCarne Magazine n29

Page 24

CAP. XIV - ¿ALGUNA VEZ TE HAS SENTIDO UN BICHO RARO?

E

n noviembre de 2012, antes de que Ruvenigue se fuera para Irlanda, contactamos con la Asociación Musicalibre (http://www.asociacionmusicalibre.com/wp/), y menos mal que los encontré porque me estaba quedando más solo que la una en Madrid después de la partida de mis compañeros arindododianos. A partir de ahí, hice bastantes contactos, de los que ya iré hablando poco a poco, pero antes de eso voy a hablar de lo que hice previamente a meterme de pleno en el mundo de Musicalibre. En esos momentos tenía claro el concepto de música que yo quería hacer. Ya lo he comentado anteriormente, música sin armonías ni melodías premeditadas, si las hay es debido al “azar objetivo”, y música basada casi en la improvisación total. Por entonces estaba leyendo un libro llamado Silencio, del compositor americano John Cage. Había leído sobre sus experimentos poniendo a la vez decenas de discos de distintos tipos de músicas y registrando la masa sonora que se creaba. Esa idea me interesaba enormemente y la puse en práctica después de hablar con el cura de la parroquia de mi barrio. Él estaba interesado en grabar el coro de su iglesia con varias voces femeninas que cantaban salmos religiosos compuestos por él. Yo accedí a grabarles esos salmos con mi equipo. En total grabé diecisiete piezas en la que sonaba el credo, padrenuestro, avemaría… todo el repertorio que se pueda imaginar en una misa. Le di al señor cura sus copias para que las repartiera entre sus feligreses, y yo me quedé con los originales con el propósito de experimentar con ellos e intentar llevar a cabo un experimento parecido al de John Cage. Me encerré con el ordenador y

24 LaCarne Magazine


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.