LaCarne Magazine n28

Page 16

Las mentiras de la música “Indie” - Segunda parte

C

omo contraste y anécdota, recuerdo un “Festival Groove Pop” en Olivenza, en verano del 96, en el que los extremeños Violent Popes, Lich, Erospoly y Psycotic Fosters actuamos junto a algunos “grandes” de la escena. Allí estaban aquellas Killer Barbies, las supuestas y fulminantes estrellas, que además iban de estrellas, por aquello de haber grabado una película de Serie B de Jess Franco, en cuya cinta pudimos disfrutar de una primera víctima, una rubia muy mona con un culo espectacular que no para de follar hasta que la matan y especialmente de una escena en la que Santiago Segura se masturba de manera opulenta y desagradable, un trabajo sin duda para sentirse orgulloso. A los Psycotic Fosters, que eran de Don Benito, apenas los recuerdo como un grupo más heavy que otra cosa, mucha guitarra y poca melodía, intensos y machacones. Erospoly, que un par de años se convertirían en Bloomington, era un grupo maravilloso. Canciones bonitas, una voz que enganchaba, guitarras melódicas y una baterista mona y veinteañera con mucho ritmo que otorgaba una imagen muy moderna. Los Lich ofrecieron una actuación genial, como siempre, en aquella primera formación de trío con Chuli (Jesús García) a la voz y al bajo, creando esas originales lineas (como la de la antológica “la casa de colores”), Israel Sánchez Marcelo a la batería y Luis Gragera a la guitarra. Ya les hubiera gustado tocar como el trío pacense a muchos de los emergentes grupos indies, o haber grabado una maqueta como aquella primera en la que canciones como “I want you ”, “The rose in the town” o el famoso “What Happened”

16 LaCarne Magazine


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LaCarne Magazine n28 by LaCarne Magazine - Issuu