SONAR 2013 (Barcelona) por Jorge Ares
E
l festival más importante a nivel mundial de música electrónica cumplía el pasado mes de junio sus 20 años. Como no, el festival recogió excelencias de la música electrónica como Kraftwerk, Pet Shop Boys o Underworld (en formato individual como Karl Hyde), Ritchie Hawting, Laurent Garnier, Herbert o Ángel Molin, y, junto a las consagradas glorias, la máxima representación actual de la electrónica con Major Lazer, Diplo, Skrillex, Karl Kalkebreiner o Modeselektor. Las dos vertientes, tanto de día como de noche, cada año tienen más adeptos, batiendo el record del año pasado superando las 120.000 personas. Un verdadero inconveniente, sobre todo para la organización, era buscar un lugar adecuado, bien comunicado y con encanto que recoja tanto público…, ahí es donde está el principal inconveniente para mí del festival. La ubicación del sonar de día es perfecta en cuanto a transportes públicos y espacio pero ¿y la de noche? Para mí, su error no es el espacio, sino los transportes, ya que dependes de coche, taxi, autobús o tren (que a las 12h cierra), por lo que dificulta el trayecto de vuelta, sobre todo si no eres de los que aguantas hasta las 8 de la mañana. Independientemente de eso, aquí os dejo la crónica del Sonar de día del viernes 14 de junio. BEGUN: Nada más que pude ver una canción del dúo español recientemente fichado por Subterfuge. Tuve la suerte de ver además su temazo “San Francisco”, un hit entre el house más tranquilo, las bass music británica y el UK Garage. Mi aterrizaje fue enorme!!! ZA!: Me confieso fan del directo de este dueto barcelonés. Papa duPau y Spazzfrica Ehd nuevamente nos brindaron un directazo que sonó excelente y que me encantó. Este grupo tiene la capacidad de no hacer ningún directo igual, y donde la fusión del jazz, sonidos
BEGUN
ZA!
DZA africanos, electrónica y rock hacen que su directo sea un espectáculo. Acabaron bailando breakdance y haciendo un rap. Nos tocaron wanananai o gacela verde entre otros temas. Grandioso!!! LaCarne Magazine
35