LaCarne Magazine n21

Page 16

CAP. VI: EL ORIGEN DE ARÍN DODÓ

En el año 2008, llegó la transformación definitiva y la gestación de una criatura que se instaló definitivamente dentro de mí: Arín Dodó. Por esa época estaba obsesionado con los movimientos vanguardistas de principios de siglo XX, con el dadá, el surrealismo… Escribía automatismos (letras escritas en el instante, sin pensar, sin dejar que la razón interfiriese en los textos y sin un significado claro, sólo importa el ritmo y la fonética de las palabras) y me empezó a interesar la acción inmediata, no reflexionar mucho y actuar. Las obras deberían salir en un instante, sin pararse mucho en pensar en la estructura o en la armonía de los componentes de la misma. Sólo importa el ritmo y el timbre de los sonidos. En eso estaba cuando me decidí a hacer una especie de recopilación de lo anterior, y juntarlo con lo último que había he-

cho. Me pareció que eso podría servir como testamento de toda la etapa anterior y como inicio de algo nuevo. Me dediqué a hacer un compendio de la “filosofía” musical y artística; un resumen del concepto de arte de J.G. Entonado y de su “hermano gemelo”: el futuro Sr. Arín Dodó (aunque ese nombre todavía no aparecía por ningún sitio). Era la presentación de una obra “radiofónica” interpretada por un ficticio “Pretor de la República de Anatolia” (Maestro de Ceremonias que dirige y presenta la obra), y por los músicos que ya he nombrado en los capítulos anteriores: Raúl Díaz al chello y Óscar Iris al saxo. Todo esto se puede leer y escuchar aquí. Es una obra de unos 40 minutos con mucho texto, así que recomiendo que al escucharla, sea con auriculares y después de haber leído todo el texto que la acompaña. Paciencia, por favor… Esa “Lección magistral impartida por el Pretor de la República de Anatolia”, la presenté el 8 de marzo de 2008 en La Casa de los Jacintos, en Madrid. Me acuerdo perfectamente de ese día. Conocí al escritor Karlos

Javier Prieto

16 LaCarne Magazine


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.