LaCarne Magazine bolivia N2

Page 28

Resabios de un tsunami, la ola Reggae en Bolivia

N

o cabe duda alguna que hoy, en la segunda década del siglo XXI, el territorio Boliviano está sintiendo la vibración del Down Beat Reggae, casi seis décadas después de que este compás surgiera en una isla remota del caribe. Jamaica, tras su independencia el 6 de agosto de 1962, se refugió en la cultura para fortalecer el sentimiento de identidad nacional, que desembocó en una revolución musical, llegando a hacer uno de los ritmos más influyentes de este rincón del planeta, con su máximo exponente, Robert Nesta Marley, de Hispanoamérica para el mundo.

Si bien pasó mucho tiempo desde aquellos acontecimientos, el género desobedeció a la mortalidad, y llegó para quedarse. Un gran ejemplo de que éstos siguen vigentes como una fiebre (Reggae Fever) que se expande por el globo, es nuestro territorio, que ya había experimentado décadas atrás este ritmo, producto de éstas surgieron proyectos como Loukass, que hacía su aparición en 1990, o incluyendo bandas que con anterioridad ya exploraban este compás, como Maroyu, que ya contaba con la canción “Se Fue” en su Long Play de 1989; una re versión de “mangos”, canción de Los Pericos, pieza del disco King Kong (1988); o más

28 LaCarne Magazine


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LaCarne Magazine bolivia N2 by LaCarne Magazine - Issuu