LaCarne Magazine bolivia N2

Page 14

the ragdoll arquit

S

i tuviéramos que poner el recorrido de esta banda en una sola palabra, sería en la de “Peregrinos”, lo que se define como personas que transitan tierras extrañas, visitan un lugar sagrado, viajan entre dificultades o algo que es original, poco frecuente o hermoso. Todo esto hablaría de un camino que comenzó de a poco, desde el colegio, para los fundadores del proyecto que permanecen: Gustavo Ardaya y Beto Bedregal.

“Hay bandas que se arman, sacan un álbum y recién van encontrando su sonido después de varios discos”. La banda decidió saltar ese paso para buscar los estilos que abarcaría el proyecto, aprenderlos, pulirlos y mejorar como músicos. De esta forma empezarían con un producto bien trabajado y la experiencia acumulada de varios años. Para lograr esto, vivieron las dificultades comunes entre las bandas locales, como el cambio continuo de integrantes, diferencias en las perspectivas de hacia donde debía ir el proyecto, pero también el hecho de tener la necesidad absoluta de músicos con un alto nivel de preparación en instrumentos, que no son los usuales en una banda de rock alternativo. Incluir trompetas, tuba, acordeón, saxofón, cuerdas y otros, generó un mayor desafío, desde el hecho de trabajar sí o sí con partituras, tener la necesidad de un sistema de sonido más completo de lo que encuentras normalmente en un local de música en vivo, y una mayor coordinación entre músicos, para muchos más ensayos, de lo que en general los integrantes de las bandas se pueden permitir. Se necesitó, además, preparar a las personas que se interesaron en apostar por el proyecto, ya que los músicos profesionales que quisieron incluir, cobraban por

14 LaCarne Magazine


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.