ESTRUCTURA DE LA MATERIA

Page 1

ESTRUCTURA DE LA MATERIA NÚMEROS CUÁNTICOS 1. Responda a las siguientes cuestiones: a) Indica el significado de los números cuánticos que caracterizan a un electrón. b) Escribe los cuatro números cuánticos correspondientes a cada uno de los electrones 2p del átomo de carbono. (Sept. 02) 2. Responda a las siguientes cuestiones: a) ¿Puede haber en un mismo átomo electrones de números cuánticos (2,1,-1,1/2); (2,1,0,1/2); (2,1,-1,-1/2) y (2,1,0,1/2)? ¿En qué principio se basa? b) Indique el nivel de energía y el orbital al que pertenecen los dos primeros electrones del apartado anterior. c) ¿Qué se entiende por estructura fundamental de un átomo? La estructura electrónica 1s2 2s2 3p6 4p1, ¿es fundamental? ¿Por qué? Razone sus respuestas. 3. Indica las dos posibles combinaciones de números cuánticos para el electrón de valencia de los átomos de Na y K (dos combinaciones por elemento). ¿Cuál de estos elementos será más electropositivo?¿Por qué? (Datos: números atómicos: Na = 11; K = 19) (Jun. 06) 4. Sean dos electrones a y b cuyos números cuánticos son (2,1,-1,1/2) y (3,0,0,1/2), respectivamente. Indica razonadamente: a) Cuál es el que posee menor energía b) Cuál se encuentra en un orbital de forma esférica. (Reserva 09) 5. Tres electrones de la capa de valencia de tres elementos químicos poseen las siguientes combinaciones de números cuánticos: A (4, 0, 0, -1/2), B (2, 1, 0, -1/2) y C (4,1, 0, 1/2). Explica qué elementos pertenecen al mismo periodo. 6. Explica la verdad o falsedad de los siguientes enunciados: a) El número de orbitales en un subnivel m puede ser tres. b) En el orbital 3p el número cuántico n vale 1. (Sept. 09) 7. Escribe dos posibles combinaciones de números cuánticos para un electrón situado en un orbital 3p. (Jun. 08) 8. Indica razonadamente: a) la ordenación de los elementos Cl, Si, S y P según su electronegatividad decreciente b) las valencias covalentes del Cl (Z=17) y del S (Z=16). (Reserva 08)


CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA 9. Dados los elementos A, B y C de números atómicos 11, 13 y 17, respectivamente, razona: a) Su configuración electrónica. b) Número de electrones en su capa de valencia. (Sept. 96) 10. Considere la configuración electrónica 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d8 4s2. a) ¿A qué elemento corresponde? b) ¿Cuál es su situación en el sistema periódico? c) Indique los valores de los números cuánticos del último electrón. d) Nombre dos elementos cuyas propiedades sean semejantes a las de este. Razone sus respuestas. (Jun. 04) 11. Indica los dos grupos representativos o principales del Sistema Periódico a que podría pertenecer un elemento cuyo átomo neutro en estado fundamental tiene dos electrones no apareados. (Jun. 06) 12. Indica razonadamente para el elemento de número atómico 20 y número másico 40: a) La composición del núcleo y de la corteza. b) La estructura electrónica. c) El ion más probable que puede originar, con la configuración electrónica correspondiente. (Sept. 08) 13. Dados los elementos siguientes: Br (Z = 35), C (Z = 6), O (Z = 8) y As (Z = 33). a) Escribe, para cada uno de ellos, las configuraciones electrónicas de la última capa. b) Indica, para cada uno de ellos, el número de electrones desapareados en su estado fundamental. (Reserva 08) 14. El hierro forma dos cationes estables con estado de oxidación +2 y +3. ¿Cuáles serán las configuraciones electrónicas completas de estos cationes? ¿Y en forma abreviada? Razónalo. (Sept. 99)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.