Guía Kaiser de la Eurocopa 2012

Page 1

GuĂ­a

Kaiser Eurocopa

20

12


Indice

2

Por @revista_Kaiser

4 6 10 12

INTRODUCCIÓN PARTIDOS grupokaiser@revista-kaiser.com SEDES www.revista-kaiser.com GRUPO A 14 Polonia @EspecialistaDeF @revista_Kaiser 18 Grecia @Edu_Kurt 22 Rusia @RBravoGarcia 26 R.Checa @Juaniin19

30 GRUPO B 32 Holanda @JuanArroita 36 Dinamarca@JuanArroita 40 Alemania@JuanArroita 44 Portugal @hectoraleman_ 48 GRUPO C 50 España 54 Italia 58 Irlanda 62 Croacia

@JuanArroita @fernandosb9 @iratipdp21 @JuanArroita

66 GRUPO D 68 Ucrania @JuanArroita 72 Suecia @JuanArroita 76 Francia @MiRondo 80 Inglaterra @CarlosVignau18

Maquetación @JuanArroita

84 Hª DE LA EURO @Rodrigombeltran 106 Bélgica-Holanda 2000 86 Francia 1960 108 Portugal 2004 88 España 1964 110 Austria-Suiza 2008 90 Italia 1968 112 Especial Euro @Dani_RiveraRuiz 92 Bélgica 1972 114 Epílogo @Pepinhooo 94 Yugoslavia1976 96 Italia 1980 OTRAS COLABORACIONES 98 Francia 1984 Adrián Bedia @Abp1993 100 Alemania1988 Miquel Cantenys @MCantenys14 102 Suecia 1992 Carlos Bravo @carlosssb 104 Inglaterra 1996 Alfredo Navarro @alfredo_alnago


Editorial

3

Por @JuanArroita

Ya está aquí la Guía Kaiser de la Eurocopa 2012. Nuestro proyecto sigue siendo crecer semana tras semana. Hace poco más de un mes decidimos en Kaiser, que la mejor forma de continuar creciendo, era ofreciendo información de la forma más completa posible a nuestros lectores. Por eso, optamos por poner en marcha esta Guía, con la intención de ser vir como apoyo a todos aquellos incondicionales del fútbol que disfrutarán de la Eurocopa casi tanto como nosotros. Qué mejor forma de ver un partido de esta Eurocopa 2012 que haciéndolo con la mejor información, conociendo todos los resultados de la fase de clasificación, quiénes son los jugadores a seguir de cada combinado, e incluso algo tan simple -y a la vez tan importante- como conocer a los jugadores a los que estás viendo jugar gracias a las fichas personalizadas que incluimos de cada selección. Una vez llegada el hora del gran torneo, os invitamos a que disfrutéis de la información que os regalamos, de la misma forma, esperamos que la lectura sea de vuestro agrado y que nos recomendéis con gusto a vuestros conocidos. Ahora toca disfrutar de los Özil, Robben, Sneijder, Xavi y compañía, como en su día lo hicimos con los Gullit, Panenka, Yashin o... ¿Zagorakis?. Bueno, seguramente con este último no disfrutamos, ni yo ni nadie. Pero él tiene una Eurocopa, y eso, muy pocos lo pueden decir. Grecia ganó jugando ultradefensivo, España jugando bonito y Dinamarca directamente sin haberse clasificado a la Eurocopa. Pero lo que está claro es que no importa la forma de jugar. No existe el antifútbol, sólo hay diferentes maneras de ver el fútbol, y cada uno gana con los medios que dispone para hacerlo. Si hay que elegir a alguna, yo me quedo con la República Checa de 2004. Una de las mejores selecciones que he visto jugar, y que se quedó a las puertas de conseguir algo histórico. Los Koller, Baros, Poborsky, Nedved y compañía marcaron un antes y un después en mi concepción del fútbol. Ahora te toca a tí elegir, qué selección te ha marcado. Registrate en nuestro foro en http://www.revista-kaiser.com y opina sobre cuáles han sido las mejores selecciones de la historia de las Eurocopas. Esperamos que disfruten con los datos y textos que les ofrecemos, pese a los errores que podamos haber cometido. Un saludo, y hasta la próxima.


Introducción

4

Por @revista_Kaiser

Palmarés Campeón

Alemania 3 Francia 2 España 2 Unión Soviética 1 Italia 1 Checoslovaquia 1

Subcampeón

2 0 1 3 1 1

Campeón

Holanda Dinamarca Grecia Bélgica Yugoslavia Portugal

1 1 1 0 0 0

Subcampeón

0 0 0 2 1 1

To d a s l a s E d i c i o n e s 1960 1964 1968 1972 1976 1980 1984 1988 1992 1996 2000 2004 2008

Unión Soviética 2-1 Yugoslavia España 2-1 Unión Soviética Italia 1-1 / 2-0 Yugoslavia Alemania 2-1 Bélgica Checoslovaquia 2-2- (5-3 p) Alemania Alemania 2-1 Bélgica Francia 2-0 España Holanda 2-0 Unión Soviética Dinamarca 2-0 Alemania Alemania 2-1 República Checa Francia 2-1 Italia Grecia 1-0 Portugal España 1-0 Alemania

Francia España Italia Bélgica Yugoslavia Italia Francia Alemania Suecia Inglaterra Bélgica / Holanda Portugal Austria / Suiza


5

R á n k i n g F I FA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

España Alemania Uruguay Holanda Portugal Brasil Inglaterra Croacia Argentina Dinamarca Rusia Italia Chile Grecia Costa de Marfil Francia Suecia Irlanda Suiza México Australia Ghana

23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

Colombia Noruega Paraguay República Checa Bosnia-Herzegovina Eslovenia Estados Unidos Japón Corea del Sur Serbia Turquía Hungría Perú Ecuador Argelia Mali Zambia Gales Gabón Venezuela Bélgica Rumanía

45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64

Libia Armenia Escocia El Salvador Ucrania Jamaica Irán Panamá Estonia Montenegro Túnez Egipto Israel Costa Rica Marruecos Sierra Leona Honduras Nigeria Camerún Polonia

Visítanos en

w w w. r e v i s t a - k a i s e r. c o m Twitter:

@ re v i s t a_K a i s e r


6

JORNADA 1: 8-11 Junio 2012

GRUPO A

8 junio 2012

Polonia

18:00

Grecia

Árbitro: Estadio: National Stadium Warsaw, Varsovia (POL)

Rusia

20:45

R. Checa

Árbitro: Estadio: Municipal Stadium Wroclaw, Wroclaw (POL)

GRUPO B

9 junio 2012

Holanda

18:00

Dinamarca

Árbitro: Estadio: Metalist Stadium, Kharkiv (UCR)

Alemania

20:45

Portugal

Árbitro: Estadio: Arena Lviv, Lviv(UCR)

GRUPO C

10 junio 2012

España

18:00

Italia

Árbitro: Estadio: Arena Gdansk, Gdansk (POL)

Irlanda

20:45

Croacia

Árbitro: Estadio: Municipal Stadium Poznan, Poznan (POL)

GRUPO D

11 junio 2012

Francia

18:00

Inglaterra

Árbitro: Estadio: Donbass Arena, Donetsk (UCR)

Ucrania

20:45

Suecia

Árbitro: Estadio: Olympic Stadium, Kyiv (UCR)


7

JORNADA 2: 12-15 Junio 2012

GRUPO A

12 junio 2012

Grecia

18:00

R. Checa

Árbitro: Estadio: Municipal Stadium Wroclaw, Wroclaw (POL)

Polonia

20:45

Rusia

Árbitro: Estadio: National Stadium Warsaw, Varsovia (POL)

13 junio 2012

GRUPO B

Dinamarca

18:00

Portugal

Árbitro: Estadio: Arena Lviv, Lviv(UCR)

Holanda

20:45

Alemania

Árbitro: Estadio: Metalist Stadium, Kharkiv (UCR)

GRUPO C

14 junio 2012

Italia

18:00

Croacia

Árbitro: Estadio: Municipal Stadium Poznan, Poznan (POL)

España

20:45

Irlanda

Árbitro: Estadio: Arena Gdansk, Gdansk (POL)

GRUPO D

15 junio 2012

Ucrania

18:00

Francia

Árbitro: Estadio: Donbass Arena, Donetsk (UCR)

Suecia

20:45

Inglaterra

Árbitro: Estadio: Olympic Stadium, Kyiv (UCR)


8

JORNADA 3: 16-19 Junio 2012

GRUPO A

16 junio 2012

Grecia

18:00

Rusia

Árbitro: Estadio: National Stadium Warsaw, Varsovia (POL)

R.Checa

20:45

Polonia

Árbitro: Estadio: Municipal Stadium Wroclaw, Wroclaw (POL)

GRUPO B

17 junio 2012

Portugal

18:00

Holanda

Árbitro: Estadio: Metalist Stadium, Kharkiv (UCR)

Dinamarca

20:45

Alemania

Árbitro: Estadio: Arena Lviv, Lviv(UCR)

GRUPO C

18 junio 2012

Croacia

18:00

España

Árbitro: Estadio: Arena Gdansk, Gdansk (POL)

Italia

20:45

Irlanda

Árbitro: Estadio: Municipal Stadium Poznan, Poznan (POL)

GRUPO D

19 junio 2012

Suecia

18:00

Francia

Árbitro: Estadio: Olympic Stadium, Kyiv (UCR)

Inglaterra

20:45

Ucrania

Árbitro: Estadio: Donbass Arena, Donetsk (UCR)


CUARTOS DE FINAL: 21-24 Junio 2012

9

21 junio 2012

1º Grupo A

20:45

2º Grupo B

Árbitro: Estadio: National Stadium Warsaw, Varsovia (POL)

22 junio 2012

1º Grupo B

20:45

2º Grupo A

Árbitro: Estadio: Arena Gdansk, Gdansk (POL)

23 junio 2012

1º Grupo C

20:45

2º Grupo D

Árbitro: Estadio: Donbass Arena, Donetsk (UCR)

24 junio 2012

1º Grupo D

20:45

2º Grupo C

Árbitro: Estadio: Olympic Stadium, Kyiv (UCR)

SEMIFINAL: 27-28 Junio 2012 27 junio 2012

#25

20:45

#26

Árbitro: Estadio: Donbass Arena, Donetsk (UCR)

28 junio 2012

#27

20:45

#28

Árbitro: Estadio: National Stadium Warsaw, Varsovia (POL)

FINAL: 1 Julio 2012 1 julio 2012

#29

20:45

#30

Árbitro: Estadio: Olympic Stadium, Kyiv (UCR)


SEDE S

10

POLONIA Gdanks Arena Gdansk 40.000 espectadores Equipo local: KS Lechia Gdansk Inauguraciรณn: julio de 2011

Poznan Municipal Stadium Poznan 40.000 espectadores Equipos locales: KS Warta Poznan, KKS Lech Poznan Inauguraciรณn: 1980 (Sept de 2010)

Varsovia National Stadium Warsaw 50.000 espectadores Equipo local: Selecciรณn Nacional de Polonia Inauguraciรณn:-

Wroclaw Municipal Stadium Wroclaw 40.000 espectadores Equipo local: WKS Slask Wroklaw Inauguraciรณn: Septiembre de 2011


S EDE S

11

UCRANIA Donetsk Donbass Arena 50.000 espectadores Equipo local: FC Shakhtar Donetsk Inauguraciรณn: agosto de 2009

Kharkiv Metalist Stadium 35.000 espectadores Equipo local: FC Metalist Kharkiv Inauguraciรณn: 1926 (Diciembre de 2009)

Kiev Olympic Stadium Kyiv 60.000 espectadores Equipo local: Selecciรณn Nacional de Ucrania Inauguraciรณn: 1923 (Octubre de 2011)

Lviv Arena Lviv 30.000 espectadores Equipo local: FC Karpaty Lviv Inauguraciรณn: Octubre de 2011


GRUPO A

12

A priori es el grupo más débil, pero también el más equilibrado. Los cuatro equipos parten con opciones de pasar de ronda, aunque Rusia es favorita. Grecia no ha levantado cabeza desde el título de 2004 y buscará el pase con una rejuvenecida selección. Polonia es la anfitriona y al no haber tenido fase de clasificación su rendimiento es una incógnita. Tiene a jugadores de gran nivel como Szczesny, Obraniak o los tres del Borussia Dortmund, Piszczek, Blaszczykowsky y Lewandowski. Puede ser la gran tapada del campeonato y pasar a Cuartos sería un éxito para los de Smuda. La República Checa tiene en Cech a su mejor hombre, aunqu sus veteranos están en la cuesta abajo de su carrera.

Polonia Grecia Rusia R.Checa


13 8 junio 2012

Polonia

18:00

Grecia

Árbitro: Estadio: National Stadium Warsaw, Varsovia (POL)

Rusia

20:45

R. Checa

Árbitro: Estadio: Municipal Stadium Wroclaw, Wroclaw (POL)

12 junio 2012

Grecia

18:00

R. Checa

Árbitro: Estadio: Municipal Stadium Wroclaw, Wroclaw (POL)

Polonia

20:45

Rusia

Árbitro: Estadio: National Stadium Warsaw, Varsovia (POL)

16 junio 2012

Grecia

18:00

Rusia

Árbitro: Estadio: National Stadium Warsaw, Varsovia (POL)

R.Checa

20:45

Polonia

Árbitro: Estadio: Municipal Stadium Wroclaw, Wroclaw (POL)


Polonia

14

Por @EspecialistaDeF

Los anfitriones buscan el pase en un grupo asequible Entrenador

Franciszek Smuda 22-06-1948 Lubornia (Polonia)

La selección polaca disputara la Euro2012, donde comparte su condición de anfitriona con la selección ucraniana, pero ¿qué nos presentan las águilas blancas? El entrenador del conjunto polaco no es otro que Franciszek Smuda, ha sido entrenador de clubes, donde ha dirigido a los principales conjuntos de Polonia (Legia de Varsovia, Wisla de Cracovia…), en las manos de Smuda queda. Polonia se encuentra en el puesto 70 del ranking FIFA y un buen papel supondría un ascenso considerable. En la portería el titular debe ser Szczesny, guardameta que ha realizado una buena temporada en el conjunto gunner y que tiene unos reflejos excelentes, hay que indicar que los otros dos guardametas, Sandomierski y Tyton, tienen un nivel medio alto también. De todos los hombres que Smuda ha convocado para la defensa sobresale un nombre que ha estado muy de moda, debido a la excelente temporada en la Bundesliga. Piszczek es un futbolista excelente, desde el carril derecho es capaz de aportar mucho a la parcela ofensiva, a pesar de ser un lateral muy seguro, si realiza una buena Euro puede salir a un grande eu-

ropeo. En el mediocampo, vuelve a destacar un futbolista de la liga alemana, Jakub Blaszczykowski (Kuba) futbolista inteligente, que suele jugar en banda aunque su capacidad para el pase lo puede situar en la parcela central. Junto a él jugaran Murawski, Mierzejewski, Obraniak, los dos últimos hombres son de un nivel elevado con respecto a los del banquillo, buenos jugadores ambos. En cuanto a la zona ofensiva, destacamos a Lewandowski (Nuestro KAISER), es sin lugar a la duda la estrella del equipo, sus goles pueden otorgar una clasificación histórica para su equipo. A priori no deben pasar de ronda, pero siendo anfitriona, seguro que explotaran su baza, las cuales pasan por jugadas de estrategia y el contraataque, ya que se alejan del juego de toque y apuestan por asegurar atrás, conociendo sus limitaciones en defensa. Aun así no habría que olvidarse de sus posibilidades, ya que si consiguen adelantarse en el resultado pueden complicarle el partido a muchas selecciones. Parten con opciones y no debe sorprender si finalmente logran la clasifiación

Szczesny Wasilewski Perquis Piszczek Wawrzyniak

Polanski

Murawski

Kuba Mierzejewski Obraniak

Lewandowski


15

FASE DE CLASIFICACIÓN No juega Fase de Clasificación al ser una de las organizadoras del torneo

GRUPO A

1960 1964 1968 1972 1976 1980 1984 NP

NP

NP

NP

NP

NP

NP

1988 1992 1996 2000 2004 2008 NP

NP

NP

NP

NP

Polonia Grecia Rusia R.Checa

Grupos

BLASZCZYKOWSKI Jugador de banda que goza de la confianza de Jürgen Klopp en su equipo y de Smuda en la selección nacional. Es rápido y potente, la presión comienza con él. Es un jugador que conjuga trabajo y carácter, cualidades que le han llevado a convertirse en el capitán de la selección polaca. Un líder.

Robert LEWANDOWSKI Es la referencia en la punta de ataque polaco. Es un jugador clave y eso lo sabe Smuda, que no ha dudado en darle libertad absoluta en ataque. Todos los balones deben terminar en sus botas, tiene calidad y una gran capacidad para definir ante el meta rival. La anterior campaña estuvo a la sombra de Lucas Barrios en el Borussia Dortmund, pero esta temporada se ha destapado, haciéndose con la titularidad en el campeón alemán y anotando una considerable cifra de goles. Todavía es joven -tiene sólo 23 años-, por lo que está por ver si le puede la presión en un torneo de estas características. Ya es pretendido por algunos de los mejores equipos del mundo, y la Eurocopa será su gran escaparate si finalmente decide emigrar de la Bundesliga. En Polonia hay muchas esperanzas depositadas en su capacidad goleadora. Si Lewandowski está enchufado, Polonia estará en Cuartos.

Lukasz PISZCZEK El lateral derecho del Borussia Dortmund ha realizado una campaña soberbia que le ha valido la etiqueta de futurible para muchos de los grandes de Europa. En este torneo debe demostrar que está preparado para jugar al primer nivel. Es muy potente, con recorrido y calidad.


SZCZESNY

Wojciech Tomasz Szczesny 18-4-90 Warsaw (Polonia) 1,95m - 86kg Internacional Polonia 9/0 Trayectoria: Arsenal 2008-09, Brentford 2009-10, Arsenal 2010-(...) Valor de Mercado: 12.000.000 €

1 SANDOMIERSKI

Grzegorz Sandomierski 5-9-89 Bialystok (Polonia) 1,96m - 88kg Internacional Polonia 3/0 Trayectoria: Jagiellonia 2006-09, Ruch Wysokie Mazowiecki 2009-10, Racing Genk 2011, Jagiellonia Bialystok 2012-(...) Valor de Mercado: 1.200.000 €

12 TYTON

Przemyslaw Tyton 4-2-87 Zamosic (Polonia) 1,95m - 80kg Internacional Polonia 5/0 Trayectoria: Górnik Leczna 2005-07, Roda Kerkrade 2007-11, PSV 2011-(...) Valor de Mercado: 3.000.000 €

22 WASILEWSKI

Marcin Wasilewski 9-6-80 Krakow (Polonia) 1,86m - 88kg Internacional Polonia 47/1 Trayectoria: Hutnik Cracovia 1999-00, Slask Wroclaw 2000-02, Wisla Plock 2002-05, Amica Wronki 200506, Lech Poznan 2006-07, Anderlecht 2007-(...) Valor de Mercado: 1.500.000 €

13 PISZCZEK

Lukasz Piszczek 3-6-85 Czechowize-Dziedzice (Polonia) 1,84m - 75kg Internacional Polonia 23/0 Trayectoria: Hertha BSC 2004, Zaglebie Lubin 200407, Hertha Berlin 2007-10, B.Dortmund 2010-(...) Valor de Mercado: 9.000.000 €

20 BOENISCH

Sebastian Boenisch 1-2-87 Gliwice (Polonia) 1,91m - 85kg Internacional Polonia 5/0 Trayectoria: Schalke 04 2006-07, Werder Bremen 2007-(...) Valor de Mercado: 1.250.000 €

2

WOJTKOWIAK

Grzegorz Wojtkowiak 8-9-85 Zywiec (Polonia) 1,84m - 76kg Internacional Polonia 18/0 Trayectoria: Amica Wronki 2003-06, Lech Poznan 2006-12, TSV 1860 Munich 2012-(...) Valor de Mercado: 1.200.000 €

16

3 PERQUIS

Damien Perquis 10-4-84 Troyes (Francia) 1,82m - 75kg Internacional Polonia 6/1 Trayectoria: Troyes 2003-05, Saint-Etienne 200507, Sochaux 2007-(...) Valor de Mercado: 3.500.000 €

15 WAWRZYNIAK Jakub Wawrzyniak

7-7-83 Kutno (Polonia) 1,87m - 84kg Internacional Polonia 26/0 Trayectoria: Blekitni Stargard Szczecinski 2003, Swit Nowy Dwór Mazowiecki 2003-05, Widzew Lodz 2005-07, Legia Varsovia 2007-09, Panathinaikos 2009-10, Legia Varsovia 2010-(...) Valor de Mercado: 1.000.000 €

14 KAMINSKI

Marcin Kamiński 15-1-92 Konin (Polonia) 1,91m - 76kg Internacional Polonia 3/0 Trayectoria: Lech Poznan 2009-(...) Valor de Mercado: 600.000 €

4 DUDKA

Danusz Dudka 9-12-83 Kostrzyn nad odra (Polonia) 1,82m - 71kg Internacional Polonia 62/2 Trayectoria: Amica Wronki 1999-05, Wisla Cracovia 2005-08, Auxerre 2008-(...) Valor de Mercado: 2.500.000 €

5 POLANSKI

Eugen Polanski 18-2-84 Sosnowiec (Polonia) 1,83m - 75kg Internacional Polonia 7/0 Trayectoria: B.M’Gladbach 2004-08, Getafe 200809, Mainz 05 2009-(...) Valor de Mercado: 4.000.000 €

7


MATUSZCZYK Adam Matuszczyk

14-2-89 Gliwice (Polonia) 1,83m - 873kg Internacional Polonia 19/1 Trayectoria: FC Köln II 2008-09, FC Köln 2009-12, Fortuna Düsseldorf 2012-(...) Valor de Mercado: 2.000.000 €

6 OBRANIAK

Ludovic Joseph Obraniak 10-11-84 Longeville-lés-Metz (Francia) 1,74m - 70kg Internacional Polonia 22/4 Trayectoria: Metz 2002-07, Lille 2007-12, Girondins 2012-(...) Valor de Mercado: 3.500.000 €

10 MIERZEJEWSKI Adrian Mierzejewski

6-11-86 Olsztyn (Polonia) 1,77m - 65kg Internacional Polonia 22/1 Trayectoria: Wisla Plock 2004-05, Mazowsze Plock 2005-06, Wisla Plock 2006-07, Zaglebie Sosnowiec 2007, Wisla Plock 2007-08, Polonia Varsovia 200811, Trabzonspor 2011-(...) Valor de Mercado: 4.250.000 €

18 BLASZCZYKOWSKI Jakub Blaszczykowski

14-12-85 Truskolasy (Polonia) 1,75m - 71kg Internacional Polonia 50/8 Trayectoria: KS Czestochowa 2003-04, Wisla Cracovia 2005-07, B.Dortmund 2007-(...) Valor de Mercado: 7.000.000 €

16 RYBUS

Maciej Rybus 19-8-89 Lowicz (Polonia) 1,73m - 70kg Internacional Polonia 20/1 Trayectoria: Legia Varsovia 2007-12, Terek Grozny 2012-(...) Valor de Mercado: 2.000.000 €

8 GROSICKI

Kamil Grosicki 8-2-88 Szczecin (Polonia) 1,77m - 75kg Internacional Polonia 12/0 Trayectoria: Pogon Szczecin 2006-07, Legia Varsovia 2007-08, Sion 2008-09, Jagiellonia 200910, Sivasspor 2010-(...) Valor de Mercado: 4.000.000 €

21

MURAWSKI

Rafal Murawski 9-10-81 Varsovia (Polonia) 1,75m - 86kg Internacional Polonia 42/1 Trayectoria: Arka Gdnynia 2000-04, Amica Wronki 2005-06, Lech Poznan 2006-09, Rubin Kazan 2009-10, Lech Poznan 2011-(...) Valor de Mercado: 2.000.000 €

11 WOLSKI

Rafal Wolski 10-11-92 Kozienice (Polonia) 1,79m - 66kg Internacional Polonia 2/0 Trayectoria: Legia Varsovia 2009-(...) Valor de Mercado: 1.100.000 €

19 LEWANDOWSKI Robert Lewandowski

21-8-88 Warszawa (Polonia) 1,84m - 78kg Internacional Polonia 41/13 Trayectoria: Legia II Varsovia 2005-06, Znicz Prusków 2006-08, Lech Poznan 2008-10, B.Dortmund 2010-(...) Valor de Mercado: 15.000.000 €

9 BROZEK

Pawel Lukasz Brozek 21-4-83 Kielce (Polonia) 1,80m - 72kg Internacional Polonia 34/8 Trayectoria: Wisla Cracovia 2001-02, LKS Lodz 2002-03, GKS Katowice 2003-04, Wisla 2004-10, Trabzonspor 2010-11, Celtic 2012-(...) Valor de Mercado: 2.000.000 €

23 SOBIECH

Artur Sobiech 12-2-84 Ruda Slaska (Polonia) 1,87m - 75kg Internacional Polonia 4/1 Trayectoria: Ruch Chorzów 2008-10, Polonia Varsovia 2010-11, Hannover 96 2011-(...) Valor de Mercado: 1.750.000 €

17

17


Grecia

18

Por @edu_kurt

Buscan revivir el milagro de 2004 Entrenador

Fernando Santos 10-10-1954 Estoril (Portugal)

La selección griega, pese a la marcha de Otto Rehhagel, técnico que les condujo a la conquista de la Euro 2004, ha mantenido el mismo estilo de juego con Fernando Santos, con un 4-3-3 muy defensivo que pasa a 45-1 en defensa, con la incorporación de los extremos atrás para tapar huecos en el medio campo. Cuenta con una defensa con experiencia en la que los centrales aportan seguridad y contundencia al equipo (quizás la única pega sea el recular demasiado a la hora de bascular), mientras que los laterales, que pueden jugar también como mediocentros, pasan por ser los mejor del equipo, incorporándose con regularidad al ataque e incluso metiendo goles. Los tres del medio campo forman un trivote combinativo que se encarga de mover al equipo. Uno de estos tres asume las labores destructivas (destaca por su habilidad con las jugadas a balón parado) mientras los otros dos participan en el centro dejando las bandas para los centrales. Arriba las bandas destacan por su juego aéreo y por su velocidad para hilar jugadas hacia el centro mien-

tras el delantero centro es vital en el área debido a su experiencia y calidad. Se trata de un equipo de gran sacrificio físico y con mucho oficio y experiencia, pero con escaso gol. Quizás destaquen por las jugadas a balón parado o por los contragolpes. Su fuerte no es tener el balón, por lo que no es raro ver como rechazan la posesión del mismo para aprovechar las contras o los robos de balón en posiciones adelantadas de juego propiciadas por la presión ejercida por los jugadores de ataque. Además la incorporación de los centrales en las jugadas a balón parado será un peligro constante para los conjuntos rivales. Puesto que no disponen de grandes individualidades sus opciones para pasar de la fase de grupo en la Eurocopa pasará por su trabajo colectivo. Debutarán ante Polonia, partido en el que deben ir a por la victoria desde el principio. Contra la República Checa deben sacar al menos un empate y lo que en ningún caso deben hacer es llegar a la última jornada, ante la poderosa Rusia, con la necesidad de obtener los tres puntos.

Tzorvas Papadopoulos Sokratis Torosidis Holebas Katsouranis Maniatis

Karagounis

Ninis

Samaras

Gekas


FASE DE CLASIFICACIÓN 03/09/2010 07/09/2010 08/10/2010 12/10/2010 26/03/2011 04/06/2011 02/09/2011 06/09/2011 07/10/2011 11/10/2011

GRECIA Croacia GRECIA GRECIA Malta GRECIA Israel Letonia GRECIA Georgia

1-1 0-0 1-0 2-1 0-1 3-1 0-1 1-1 2-0 1-2

Georgia GRECIA Letonia Israel GRECIA Malta GRECIA GRECIA Croacia GRECIA

J 10 10 10 10 10 10

Equipo GRECIA Croacia Israel Letonia Georgia Malta

G 7 7 5 3 2 0

E 3 1 2 2 4 1

P 0 2 4 5 4 9

GF GC Pts 14 5 24 18 7 22 13 11 16 9 12 11 7 14 10 4 21 1

1960 1964 1968 1972 1976 1980 1984 NP

NP

NP

NP

NP

Grupos

NP

1988 1992 1996 2000 2004 2008 NP

NP

NP

NP

Campeón Grupos

19 GRUPO A

Polonia Grecia Rusia R.Checa

Sotiris NINIS A sus 21 años está deslumbrando tanto con su club como con su selección, con la cual el mismo día de su debut anotó su primer gol. Fue elegido mejor jugador joven de Grecia en 2007 y ganó la medalla de plata con la selección sub-19. Su posición natural es la de extremo derecho o mediapunta

Giorgios SAMARAS De entre todos los jugadores con los que cuenta Grecia para esta edición de la Eurocopa el más importante para el equipo es Giorgios Samaras. El corpulento delantero heleno destaca por su sacrificio y pelea para llegar a portería, con una potente zancada, pero con carencias de habilidad. Este año ha conseguido la liga escocesa con el Celtic cuajando una gran temporada redondeada con sus goles en el Old Firm contra el Rangers. Tanto en el Celtic como en la selección es un jugador importante, sobre todo por la lucha que ofrece partido tras partido. Puede jugar en cualquier posición de todo el frente de ataque, pero donde más cómodo se encuentra es partiendo desde uno de los costados. Tiene mucho talento y eso lo sabe Fernando Santos, que no ha dudado en darle libertad de movimientos en el ataque de la selección helena.

SOKRATIS Papast. Central que no triunfó en el Milan pero que está jugando a buen nivel en la Bundesliga en las filas del Werder Bremen. Es un central seguro, que va muy bien por alto y cuya labor será liderar una zaga con más futuro que presente en la que le acompañará el joven Papadopoulos.


TZORVAS

Alexandros Tzorvas 12-8-82 Atenas (Grecia) 1,90m - 86kg Internacional Grecia 16/0 Trayectoria: Panathinaikos - Agios Nikolaos 200103, Markopoulo 2003-04, Thrasyvoulos 2004-05, Panathinaikos 2005-07, OFI Creta 2007-08, Panathinaikos 2008-11, Palermo 2011-(...) Valor de Mercado: 2.000.000 €

12 CHALKIAS

Konstantinos Chalkias 30-5-74 Larissa (Grecia) 1,99m - 86kg Internacional Grecia 29/0 Trayectoria: Panathinaikos 1994-96, Apollon Smymi 1996-99, Panathinaikos 1999-01, Iraklis 2001-03, Panathinaikos 2003-05, Portsmouth 2005-06, R.Murcia 2006, Aris 2006-08, PAOK 2008-(...) Valor de Mercado: 600.000 €

1 SIFAKIS

Michalis Sifakis 9-9-84 Heraklion (Grecia) 1,87m - 83kg Internacional Grecia 11/0 Trayectoria: OFI Creta 2002-07, Olympiacos 200708, Aris 2008-(...) Valor de Mercado: 3.500.000 €

13 SOKRATIS

Sokratis Papastathopoulos 9-6-88 Kalamata (Grecia) 1,88m - 83kg Internacional Grecia 26/0 Trayectoria: AEK Atenas 2005-06, Niki Volou 200607, AEK Atenas 2007-08, Genoa 2008-10, Milan 2010-11, Genoa 2011, Werder Bremen 2011-(...) Valor de Mercado: 8.000.000 €

19 TOROSIDIS

Valilios Torosidis 10-6-85 Peteinos Village (Grecia) 1,85m - 80kg Internacional Grecia 43/5 Trayectoria: Skoda Xanthi 2002-06, Olympiacos 2006, Skoda Xanthi 2006-07, Olympiacos 2007-(...) Valor de Mercado: 7.500.000 €

15 MANIATIS

Ioannis Maniatis 12-10-86 Livadeia (Grecia) 1,78m - 70kg Internacional Grecia 8/0 Trayectoria: Panionios 2003-11, Olympiacos 2011-(...) Valor de Mercado: 3.000.000 €

2

HOLEBAS

Iosif Cholevas

20

27-6-84 Aschaffenburg (Alemania) 1,84m - 78kg Internacional Grecia 3/0 Trayectoria: Viktoria Kahl 2005-06, 1860 Munich II 2006-07, 1860 Munich 2007-10, Olympiacos 2010-(...) Valor de Mercado: 2.750.000 €

20 TZAVELAS

Giorgos Tzavelas 26-11-87 Atenas (Grecia) 1,83m - 78kg Internacional Grecia 5/0 Trayectoria: Kerkyra 2006-08, Panionios 2008-10, Eintracht 2010-12, Monaco 2012-(...) Valor de Mercado: 1.500.000 €

3 A. PAPADOPOULOS Avraam Papadopoulos

3-12-84 Melborune (Australia) 1,88m - 82kg Internacional Grecia 31/0 Trayectoria: Arsi 2003-08, Olympiacos 2008-(...) Valor de Mercado: 4.500.000 €

8 PAPADOPOULOS

Kyriakos Papadopoulos 23-2-92 Katerini (Grecia) 1,84m - 81kg Internacional Grecia 7/2 Trayectoria: Olympiacos 2007-10, Schalke 04 2010-(...) Valor de Mercado: 9.000.000 €

5 MALEZAS

Stelianos Malezas 11-3-85 Katerini (Grecia) 1,93m - 85kg Internacional Grecia 2/0 Trayectoria: PAOK 2003-04, Irodotos 2004-05, PAOK 2005-(...) Valor de Mercado: 2.750.000 €

4 KARAGOUNIS

Giorgos Karagounis 6-3-77 Pyrgos (Grecia) 1,76m - 72kg Internacional Grecia 115/8 Trayectoria: Apollon Smymi 1996-98, Panathinaikos 1998-03, Inter Milan 2003-05, Benfica 200507, Panathinaikos 2007-(...) Valor de Mercado: 2.000.000 €

10


KATSOURANIS

Konstantinos Katsouranis 21-6-79 Patras (Grecia) 1,83m - 77kg Internacional Grecia 89/9 Trayectoria: Panachaiki 1996-02, AEK Atenas 2002-06, Benfica 2006-09, Panathinaikos 2009-(...) Valor de Mercado: 4.500.000 €

21 NINIS

Sotiris Ninis 3-4-90 Himara (Albania) 1,73m - 70kg Internacional Grecia 18/2 Trayectoria: Panathinaikos 2006-(...) Valor de Mercado: 6.000.000 €

18 FORTOUNIS

Konstantinos Fortounis 16-10-92 Trikala (Grecia) 1,83m - 75kg Internacional Grecia 2/0 Trayectoria: Trikala 2008-10, Asteras Tripolis 2010-11, Kaiserslautern 2011-(...) Valor de Mercado: 1.500.000 €

22 FOTAKIS

Georgios Fotakis 29-10-81 Kalamata (Grecia) 1,75m - 72kg Internacional Grecia 9/2 Trayectoria: PAOK 1998-99, Kallithea 1999-00, Egaleo 2000-05, Kilmarnock 2005-06, Larissa 2006-09, PAOK 2009-(...) Valor de Mercado: 3.250.000 €

16 FETFATZIDIS

Ioannis Fetfatzidis 21-12-90 Drama (Grecia) 1,68m - 64kg Internacional Grecia 12/3 Trayectoria: Olympiacos 2009-(...) Valor de Mercado: 4.250.000 €

23 MAKOS

Evripidis Grigorios Makos 18-1-87 Atenas (Grecia) 1,85m - 78kg Internacional Grecia 10/0 Trayectoria: Panionios 2003-09, AEK Atenas 2009-(...) Valor de Mercado: 3.500.000 €

6

LIBEROPOULOS

Nikolaos Liberopoulos 4-8-75 Filiatra (Grecia) 1,87m - 79kg Internacional Grecia 75/13 Trayectoria: Kalamata 1994-96, Panathinaikos 1996-03, AEK Atenas 2003-08, Eintracht 2008-10, AEK Atenas 2010-(...) Valor de Mercado: 600.000 €

9 GEKAS

Theofanis Gekas 23-5-80 Larissa (Grecia) 1,79m - 74kg Internacional Grecia 56/21 Trayectoria: Larissa 1998-01, Kallithea 2001-05, Panathinaikos 2005-06, Bochum 2006-07, B.Leverkusen 2007-08, Portsmouth 2008-09, Hertha Berlin 2009-10, Eintracht Frankfurt 2010-12, Samsunspor 2012-(...) Valor de Mercado: 2.000.000 €

17 SALPIGIDIS

Dimitrios Salpigidis 18-8-81 Thassaloniki (Grecia) 1,72m - 68kg Internacional Grecia 55/7 Trayectoria: PAOK 1999-00, Larissa 1999-00, Kavala 2000-02, PAOK 2002-06, Panathinaikos 2006-10, PAOK 2010-(...) Valor de Mercado: 4.500.000 €

14 MITROGLOU

Konstantinos Mitroglou 12-3-88 Kavala (Grecia) 1,88m - 79kg Internacional Grecia 11/0 Trayectoria: MSV Duisburgo II 2004-05, B.M’Gladbach 2005-07, Olympiacos 2007-11, Panionios 2011, Atromitos 2011-12, Olympiacos 2012-(...) Valor de Mercado: 3.500.000 €

11 SAMARAS

Georgios Samaras 21-2-85 Heraklion (Grecia) 1,93m - 83kg Internacional Grecia 52/7 Trayectoria: Heerenveen 2002-06, Manchester City 2006-08, Celtic 2008-(...) Valor de Mercado: 3.000.000 €

7

21


Rusia

22

Por @RBravoGarcia

Los de Advocaat son favoritos en su Grupo Entrenador

Dick Advocaat 27-09-1947 La Haya (Holanda)

Rusia llega a la Eurocopa de Polonia y Ucrania como una de las grandes incógnitas del torneo. Los de Advocaat vienen de tocar polos opuestos en muy poco tiempo. En 2008 maravilló al mundo del fútbol con el juego desplegado en la Eurocopa de Austria y Suiza, pero en la repesca del Mundial de Sudáfrica cayó de forma decepcionante ante Eslovenia y se quedó fuera de la cita. En esta ocasión, Rusia viene de lograr la clasificación directa de manera tranquila, si bien es cierto que han estado encuadrados en un grupo que les ha exigido poco. El estilo de juego ruso es de corte ofensivo, ya que su mayor potencial es en la zona delantera. Por el contrario, el principal punto débil de esta selección es la fragilidad defensiva que puedan mostrar. Tienen centrales bastante lentos y laterales ofensivos a los que les pueden ganar la espalda en algunas ocasiones con relativa facilidad. Su sistema habitual suele ser un 4-5-1 bastante cerrado en la zona del medio campo, para que sus laterales ocupen las bandas en ataque. Zyryanov, Shirokov y Denisov se perfilan como los tres jugadores del centro,

mientras que Arshavin y Dzagoev serán los encargados de crear juego y de aportar imaginación. La forma de jugar con la que Rusia impresionó hace cuatro años fue con un fútbol rápido, de toque y muy vertical. En cuanto a jugadores, el bloque es muy similar, pero el estado de forma de la mayoría de ellos no es el mismo. Algunos jugadores han bajado su rendimiento y eso lo puede acusar la selección. La fase de clasificación no le ha exigido demasiado a Rusia, y parece que la fase de grupos no va a ser muy dura tampoco, se espera que se clasifiquen como mínimo. Un rival asequible como Lituania y dos rivales muy complicados como Italia y Uruguay han sido las pruebas que han medido su nivel semanas antes de la Eurocopa. Los de Advocaat son un equipo de mucha calidad y con jugadores de primer nivel pero el nivel de Rusia será una incógnita hasta que no veamos su poder real en la competición. Si se cumple la lógica deberían alcanzar los cuartos de final sin demasiado problema, ya que sus rivales son teóricamente inferiores.

Malafeev Ignashevich Berezutski Anyukov Zhirkov Shirokov Zyryanov

Denisov

Dzagoev

Arshavin Kerzhakov


FASE DE CLASIFICACIÓN 03/09/2010 07/09/2010 08/10/2010 12/10/2010 26/03/2011 04/06/2011 02/09/2011 06/09/2011 07/10/2011 11/10/2011

Andorra RUSIA Irlanda Macedonia Armenia RUSIA RUSIA RUSIA Eslovaquia RUSIA

0-2 0-1 2-3 0-1 0-0 3-1 1-0 0-0 0-1 6-0

Equipo RUSIA Irlanda Armenia Eslovaquia Macedonia Andorra

J 10 10 10 10 10 10

G 7 6 5 4 2 0

E 2 3 2 3 2 0

P 1 1 3 3 6 10

GF GC Pts 17 4 23 15 7 21 22 10 17 7 10 15 8 14 8 1 25 0

RUSIA Eslovaquia RUSIA RUSIA RUSIA Armenia Macedonia Irlanda 1960 1964 1968 1972 1976 1980 1984 Campeón Subcamp. Semis Subcamp. NP NP NP RUSIA 1988 1992 1996 2000 2004 2008 Andorra Subcamp. Grupos

Grupos

NP

Grupos

23 GRUPO A

Polonia Grecia Rusia R.Checa

Semis

Aleksandr KHERZAKOV El delantero del Zenit ha realizado una temporada excepcional. Siempre ha jugado bien en los equipos en los que ha estado, y en España se guarda buen recuerdo de su efímero paso por el Sevilla. Es muy completo y combina velocidad con un fantástico remate. Será la referencia ofensiva del equipo de Advocaat.

Andrey ARSHAVIN Andrey Arshavin es la cabeza visible de esta generación de futbolistas rusos. El jugador del Zenit, aunque despuntó tarde en Europa, ha sido el encargado de catapultar a Rusia al primer nivel. Arshavin es el jugador que da vida al juego de Rusia, aunque se trata de un jugador demasiado intermitente en muchas ocasiones, si tiene el partido, es casi imparable. Uno de sus mejores partidos y seguramente el que más repercusión tuvo, fue el de cuartos de final ante Holanda en la Eurocopa de 2008. El ‘Zar’, como lo apodan, destrozó a la selección ‘Orange’ y metió a Rusia en semifinales. Más tarde vino su paso por el Arsenal donde cuajó buenos partidos, pero nunca logró alcanzar el nivel esperado. Ahora de vuelta en el Zenit, parece que su época dorada ha pasado, y que esta Eurocopa puede ser una de las últimas ocasiones para verlo en el primer nivel. Él sabe que es su última oportunidad para brillar a nivel europeo.

Roman SHIROKOV No es muy conocido fuera de Rusia pero es uno de los hombres con más talento de su selección. Puede jugar de central, pero donde mejor rinde es en el centro del campo. Tiene mucha llegada, sabe guardar el sitio y hace gala de una inusitada elegancia para manejar el balón. Un crack infravalorado.


SHUNIN

Anton Vladimirovich Shunin

27-1-87 Moscú (Rusia) 1,91m - 86kg Internacional Rusia 2/0 Trayectoria: Dinamo Moscú 2004-(...) Valor de Mercado: 4.500.000 €

13 AKINFEEV

Igor Vladimirovich Akinfeev

8-4-86 Vidnoye (Rusia) 1,86m - 80kg Internacional Rusia 50/0 Trayectoria: CSKA Moscú 2003-(...) Valor de Mercado: 17.000.000 €

1 MALAFEEV

Vyacheslav Aleksandrovic Malafeev

4-3-79 Leningrado (Rusia) 1,85m - 76kg Internacional Rusia 23/0 Trayectoria: Zenit 1999-(...) Valor de Mercado: 6.500.000 €

16 ANYUKOV

Aleksandr Gennadyevich Anyukov

28-9-82 Kuibyshev (Rusia) 1,78m - 67kg Internacional Rusia 62/1 Trayectoria: Krylia Sovetov Samara 2000-05, Zenit 2005-(...) Valor de Mercado: 9.000.000 €

ZHIRKOV

Yuri Valentinovich Zhirkov

20-8-83 Tambov (Rusia) 1,80m - 86kg Internacional Rusia 55/0 Trayectoria: Spartak Tambov 2001-03, CSKA Moscú 2004-09, Chelsea 2009-11, Anzhi 2011-(...) Valor de Mercado: 12.000.000 €

5 IGNASHEVICH

Sergei Nikolaevich Ignashevich

14-7-79 Moscú (Rusia) 1,86m - 75kg Internacional Rusia 71/5 Trayectoria: Spartak Orekhovo 1998-99, Krylia Sovetov 1999-00, Lokomotiv Moscú 2001-03, CSKA Moscú 2004-(...) Valor de Mercado: 6.000.000 €

4 GRANAT

Vladimir Vasilyevich Granat

22-5-87 Ulan-Ude (Rusia) 1,84m - 76kg Internacional Rusia 2/0 Trayectoria: Zvezda Irkutsk 2004-05, Dinamo Moscú 2005-06, Sibir Novosibirsk 2006, Dinamo Moscú 2006-(...) Valor de Mercado: 2.800.000 €

19 SHARONOV

Roman Sergeyevich Sharonov

8-9-76 Moscú (Rusia) 1,84m -77kg Internacional Rusia 7/0 Trayectoria: Lokomotiv 1993-96, Shanghai Fubao 1996-97, Metallurg Krasnoyarsk 1997-99, Rubin Kazan 1999-04, Terek Grozny 2005-06, Shinnik Yaroslavl 2006-07, Rubin Kazan 2008-(...) Valor de Mercado: 700.000 €

2

3

NABABKIN

DENISOV

Kirill Anadolyevich Nababkin

8-9-86 Moscú (Rusia) 1,84m - 76kg Internacional Rusia 0/0 Trayectoria: FC Moscú 2004-09, CSKA Moscú 2010-(...) Valor de Mercado: 3.500.000 €

21 A. BEREZUTSKI

Aleksei Vladimirovich Berezutski

20-6-82 Moscú (Rusia) 1,90m - 86kg Internacional Rusia 45/0 Trayectoria: Torpedo 1999-00, Chernomorets 2000-01, CSKA Moscú 2001-(...) Valor de Mercado: 4.500.000 €

12

Igor Vladimirovich Denisov

17-5-84 Leningrado (Rusia) 1,76m - 71kg Internacional Rusia 23/0 Trayectoria: Zenit St.Petersburgo 2001-(...) Valor de Mercado: 14.000.000 €

7 SEMSHOV

Igor Petrovich Semshov

6-4-78 Moscú (Rusia) 1,70m - 69kg Internacional Rusia 56/3 Trayectoria: CSKA Moscú 1996-97, Torpedo Moscú 1998-05, Dinamo Moscú 2006-08, Zent 2008-09, Dinamo Moscú 2010-(...) Valor de Mercado: 3.000.000 €

23

24


ZYRYANOV

Konstantin Georgiyevich Zyryanov

5-10-77 Perm (Rusia) 1,76m - 72kg Internacional Rusia 47/7 Trayectoria: Amkar Perm 1994-00, Torpedo Moscú 2000-07, Zenit St. Petersburgo 2007-(...) Valor de Mercado: 1.200.000 €

8 IZMAILOV

Marat Nailevich Izmailov

21-9-82 Moscú (Rusia) 1,70m - 68kg Internacional Rusia 31/2 Trayectoria: Lokomotiv 2001-07, Sporting CP 2007-(...) Valor de Mercado: 5.000.000 €

9 DZAGOEV

Alan Yelizbarovich Dzagoev

17-6-90 Beslan (Rusia) 1,79m - 71kg Internacional Rusia 18/4 Trayectoria: Krylia Sovetov 2006-07, CSKA Moscú 2008-(...) Valor de Mercado: 16.000.000 €

17 SHIROKOV

Roman Nikolaevich Shirokov

6-7-81 Dedovsk (Rusia) 1,87m - 78kg Internacional Rusia 19/4 Trayectoria: CSKA Moscú 1998-01, Torpedo-ZIL 2001-02, Istra 2002-03, Vidnoye 2003-04, Saturn Moscú Oblast 2004-05, Rubin Kazan 2005-06, Khimki 2006-07, Zenit 2008-(...) Valor de Mercado: 5.000.000 €

6 KOMBAROV

Dmitri Kombarov

22-1-87 Moscú (Rusia) 1,82m - 73kg Internacional Rusia 1/0 Trayectoria: Dinamo Moscú 2006-10, Spartak Moscú 2010-(...) Valor de Mercado: 5.000.000 €

15 GLUSHAKOV

Denis Borisovich Glushakov

27-1-87 Millerovo (Rusia) 1,82m - 75kg Internacional Rusia 8/1 Trayectoria: Nika Moscú 2004-05, Lokomotiv 200506, SKA Rostov-on-Don 2006, Zvezda Irkutsk 200607, Lokomotiv 2007-(...) Valor de Mercado: 8.000.000 €

22

KOKORIN

Aleksandr Aleksandrovich Kokorin

19-3-91 Moscú (Rusia) 1,82m - 77kg Internacional Rusia 3/0 Trayectoria: Dinamo Moscú 2008-(...) Valor de Mercado: 2.500.000 €

18 ARSHAVIN

Andrey Sergeyevich Arshavin

29-5-81 Leningrado (Rusia) 1,72m - 69kg Internacional Rusia 68/17 Trayectoria: Zenit St.Petersburgo 2000-08, Arsenal 2009-12, Zenit St.Petersburgo 2012-(...) Valor de Mercado: 11.000.000 €

10 KERZHAKOV

Aleksandr Anatolyevich Kerzhakov

27-11-82 Kingisepp (Rusia) 1,76m - 72kg Internacional Rusia 58/17 Trayectoria: Zenit 2001-06, Sevilla 2007-08, Dinamo Moscú 2008-09, Zenit 2010-(...) Valor de Mercado: 13.000.000 €

11 PAVLYUCHENKO

Roman Anatolyevich Pavlyuchenko

15-12-81 Mostovskoy (Rusia) 1,88m - 81kg Internacional Rusia 45/20 Trayectoria: Dinamo Stavropol 1998-99, Rotor Volgograd 2000-02, Spartak Moscú 2003-08, Tottenham 2008-12, Lokomotiv 2012-(...) Valor de Mercado: 8.500.000 €

14 POGREBNYAK

Pavel Viktorovich Pogrebnyak

8-11-83 Moscú (Rusia) 1,90m - 84kg Internacional Rusia 31/8 Trayectoria: Spartak Moscú 2002-03, Baltika Kalningrad 2003, Khimki 2004, Shinnik Yaroslavl 2005, Tom Tomsk 2006, Zenit St.Petersburgo 200709, Stuttgart 2009-12, Fulham 2012-(...) Valor de Mercado: 3.500.000 €

20

25


R. Checa

26

Por @Juaniin19

Una incógnita que buscará revivir viejos tiempos

Entrenador

Michal Bílek 13-04-1965 Praga (R. Checa)

La Eurocopa es la competición de selecciones donde se encuentran la gran mayoría de las mejores del Mundo. Alemania, España o Inglaterra los siempre favoritos podrían encontrarse ante una ‘tapada’ pero que en los países del este la destacan como una de las posibles revelaciones de la gran competición continental. A pesar de que República Checa ya no tiene tantos jugadores en la élite como antaño (cómo no recordar la época de Jan Koller, Baros, Poborsky, el jovencísimo Tomas Rosicky y el rubio Pavel Nedved ) sigue siendo una selección fuerte como demuestran sus estadísticas. En las últimas 4 Eurocopas, un subcampeonato y una semifinal (Inglaterra 1996 y Portugal 2004). Es verdad que en el ámbito internacional, el combinado dirigido por Michal Bílek no ha estado muy reconocido debido, entre otras cosas, a la debacle en la fase de grupos para el Mundial de 2010, al cual no se llegaron a clasificar. Suelen jugar habitualmente con un 4-4-2

con dos interiores más adelantados que los mediocentros pero con mucho rigor defensivo. En algún partido importante los hemos visto jugar con 5 atrás, 4 en el medio con un mediocentro incrustándose entre los centrales (Cómo Busquets en ‘La Roja’) y un solo punta ayudado por un mediapunta que sube y baja (que suele ser Tomas Rosicky). A pesar de que en ocasiones puntuales el juego del combinado Checo haya sido rácano y quizá gris no se obviar el talento que hay en las botas de futbolistas tan conocidos como Milan Baroš o Tomáš Hübschman y por tanto ante esta situación la afición checa ha mostrado en varias ocasiones su apoyo total por el seleccionador (aunque ciertos sectores de la prensa sensacionalista del país lo hayan criticado) y por los jugadores entre los que se incluyen jugadores que a pesar de su edad están rindiendo de forma adecuada y han merecido el premio de disputar la EURO como por ejemplo Jaroslav Plašil.

Cech Sivok

Hubnik

Selassie

M. Kadlec

Jiracek Plasil Pilar

Rosicky

Peckhart

Rezek


FASE DE CLASIFICACIÓN 07/09/2010 08/10/2010 12/10/2010 25/03/2011 29/03/2011 03/09/2011 07/10/2011 11/10/2011

R.CHECA 0-1 R.CHECA 1-0 Liechtenstein 0-2 España 2-1 2-0 R.CHECA Escocia 2-2 R.CHECA 0-2 Lituania 1-4 REPESCA 11/11/2011 R.CHECA 2-0 15/11/2011 Montenegro 0-1

Equipo J G E P GF GC Pts Lituania Escocia España 8 8 0 0 26 6 24 R.CHECA R.CHECA 8 4 1 3 12 8 13 R.CHECA Escocia 8 3 2 3 9 10 11 Liechtenstein Lituania 8 1 2 5 4 13 5 R.CHECA Liechtenstein 8 1 1 6 3 17 4 España R.CHECA 1960 1964 1968 1972 1976 1980 1984 NP NP NP Campeón Semis NP Montenegro Semis 1988 1992 1996 2000 2004 2008 R.CHECA NP NP Sucamp. Grupos Semis NP

27 GRUPO A

Polonia Grecia Rusia R.Checa

Grupos

Tomas ROSICKY Mediapunta del Arsenal que lleva un tiempo algo estancado a causa de las lesiones. Creció junto a una de las mejores selecciones checas de la historia y pretende demostrar que puede ser, junto a Plasil, el líder que necesita esta selección. Es muy técnico y con buen último pase, pero demasiado intermitente en su juego.

Petr CECH El guardameta checo viene de proclamarse campeón de la Champions con el Chelsea. Ha sido indiscutible durante toda la temporada y ha vuelto a ser el que era después de algunas temporadas en las que había bajado levemente su nivel. Todo el mundo habla de Didier Drogba como el gran héroe del título del Chelsea, pero el rendimiento del guardameta checo ah sido espectacular y fue el héroe oculto de la final, al detener una pena máxima a Arjen Robben y tener papel protagonista de la tanda de penaltis. En la fase de clasificación para la Eurocopa ha tenido un papel destacado que ha permitido a la República Checa volver a una Eurocopa después de quedarse en la fase de grupos de la anterior edición. Petr Cech es uno de los mejores porteros del mundo, es muy completo, sobrio y seguro. Si hay algo que está claro es que los de Bilek tienen la espalda bien cubierta, tanto en las jugadas de peligro como en balones parado, ya que es un experto en los balones aéreos.

Milan BAROS El delantero checo está en la recta final de su carrera. Nunca ha brillado en los clubes en los que ha militado pero con la selección se transforma en un ariete de primer nivel. Probablemente tenga que conformarse con ser recambio de Peckhart, pero lo que está claro es que, si tiene una oportunidad, no la desaprovechará.


CECH

SUCHY

Petr Cech

Marek Suchý

20-5-82 Plzen (R.Checa) 1,96m - 87kg Internacional R.Checa 79/0 Trayectoria: Bisany 1999-01, Sparta Praga 200102, Rennes 2002-04, Chelsea 2004-(...) Valor de Mercado: 25.000.000 €

29-3-88 Praga (R.Checa) 1,86m - 79kg Internacional R.Checa 3/0 Trayectoria: Slavia Praga 2005-10, Spartak Moscú 2010-(...) Valor de Mercado: 3.500.000 €

4

1 DROBNY

Jaroslav Drobny 18-10-79 Pocatky (R.Checa) 1,92m - 86kg Internacional R.Checa 5/0 Trayectoria: Ceske Budejovice 1999-01, Panionios 2001-05, ADO Den Haag 2005-06, Ipswich Town 2006-07, Bochum 2007, Hertha Berlin 2007-10, Hamburgo 2010-(...) Valor de Mercado: 2.000.000 €

23 LASTUVKA Jan Lastuvka

7-7-82 Havirov (R.Checa) 1,91m - 84kg Internacional R.Checa 1/0 Trayectoria: MFK Karviná 1999-00, Banik Ostrava 2000-04, Shakhtar Donetsk 2004-06, Fulham 2006-07, Bochum 2007-08, West Ham 2008-09, Dnipro 2009-(...) Valor de Mercado: 2.500.000 €

16 RAJTORAL

Frantisek Rajtoral 12-3-86 Pribam (R.Checa) 1,77m - 73kg Internacional R.Checa 1/0 Trayectoria: Marila Pribam 2004-05, Banik Ostrava 2005-09, Viktoria Plzen 2009-(...) Valor de Mercado: 1.500.000 €

12 GEBRE SELASSIE Theodor Gebre Selassie

24-12-86 Trebic (R.Checa) 1,82m - 74kg Internacional R.Checa 8/0 Trayectoria: Vysocina Jihlava 1998-05, Velke Mezirici 2005-06, Vysocina Jihlava 2006-07, Slavia Praga 2007-08, Slovan Liberec 2008-(...) Valor de Mercado: 1.500.000 €

23 KADLEC

Michal Kadlec 13-6-84 Vyskov (R.Checa) 1,83m - 76kg Internacional R.Checa 30/9 Trayectoria: FC Slovacko 2001-05, Sparta Praga 2005-08, B.Leverkusen 2008-(...) Valor de Mercado: 7.500.000 €

3

SIVOK

Tomáš Sivok 15-9-83 Pelhrimov (R.Checa) 1,85m - 77kg Internacional R.Checa 11/0 Trayectoria: Budejovice 2000-02, Sparta Praga 2002-07, Udinese 2007-08, Sparta Praga 2008, Besiktas 2008-(...) Valor de Mercado: 7.800.000 €

6 HUBNIK

Roman Hubník 6-6-84 Halenkov (R.Checa) 1,m - 86kg Internacional R.Checa 6/1 Trayectoria: Sigma Olomuc 2002-07, FK Moscú 2007-08, Sparta Praga 2009-10, Hertha Berlin 2010-(...) Valor de Mercado: 3.500.000 €

5 LIMBERSKY David Limbersky

6-10-83 Plzen (R.Checa) 1,78m - 72kg Internacional R.Checa 7/0 Trayectoria: Viktoria Plzen 2002-03, Modena 200304, Tottenham 2004-05, Viktoria Plzen 2005-07, Sparta Praga 2007-08, Viktoria Plzen 2008-(...) Valor de Mercado: 1.600.000 €

8 DARIDA

Vladimír Darida 8-8-90 R.Checa 1,86m - 79kg Internacional R.Checa 1/0 Trayectoria: Viktoria Plzen 2010-11, Baník Sakolov 2011, Viktoria Plzen 2011-(...) Valor de Mercado: 600.000 €

22 JIRACEK Petr Jiráček

2-3-86 Sokolov (R.Checa) 1,80m - 74kg Internacional R.Checa 5/1 Trayectoria: Baník Sokolov 2006-08, Viktoria Plzen 2008-12, Wolfsburg 2012-(...) Valor de Mercado: 4.000.000 €

19

28


KOLAR

Daniel Kolář 27-10-85 Praga (R.Checa) 1,81m - 78kg Internacional R.Checa 9/1 Trayectoria: FC Slovacko 2004-05, FK Crnel Blsany 2005-06, Sparta Praga 2006-08, Viktoria Plzen 2008-(...) Valor de Mercado: 1.800.000 €

18 ROSICKY

Tomáš Rosický 4-10-80 Praga (R.Checa) 1,80m - 72kg Internacional R.Checa 72/19 Trayectoria: Sparta Praga 1998-01, B.Dortmund 2001-06, Arsenal 2006-(...) Valor de Mercado: 3.500.000 €

10 PILAR

Václav Pilař 13-10-88 Chlumec (R.Checa) 1,70m - 66kg Internacional R.Checa 5/1 Trayectoria: Hradec Králové 2006-11, Viktoria Plzen 2011-(...) Valor de Mercado: 2.000.000 €

14 HÜBSCHMAN Tomáš Hübschman

4-9-81 Praga (R.Checa) 1,80m - 76kg Internacional R.Checa 26/0 Trayectoria: FK Jablonec 2000-01, Sparta Praga 2001-04, Shakhtar Donetsk 2004-(...) Valor de Mercado: 4.000.000 €

17 PLASIL

Jaroslav Plasil 5-1-82 Opocno (R.Checa) 1,83m - 72kg Internacional R.Checa 61/4 Trayectoria: Hradec Králové 1998-00, Monaco 2000-02, Créteil 2002-03, Monaco 2003-07, Osasuna 2007-09, Girondins 2009-(...) Valor de Mercado: 7.000.000 €

13 REZEK

Jan Rezek 5-5-82 Teplice (R.Checa) 1,76m - 72kg Internacional R.Checa 12/3 Trayectoria: Teplice 2002-03, Chomutov 2003-04, Sparta Praga 2004-05, Kuban Krasnodar 2005-06, Viktoria Plzen 2006, Sparta Praga 2006-08, Bohemians 2008, Viktoria Plzen 2008-11, Anothosis 2011-(...) Valor de Mercado: 1.200.000 €

9

PETRZELA Milan Petržela

29

19-6-83 Praga (R.Checa) 1,75m - 71kg Internacional R.Checa 9/0 Trayectoria: Drnovice 2001-03, Slovacko 2003-06, Sparta Praga 2006-07, FK Jablonec 2006-07, Viktoria Plzen 2007-(...) Valor de Mercado: 1.700.000 €

11 NECID

Tomáš Necid 13-8-89 Praga (R.Checa) 1,90m - 82kg Internacional R.Checa 25/7 Trayectoria: Slavia Praga 2007-08, Jablonec 200809, CSKA Moscú 2009-(...) Valor de Mercado: 6.500.000 €

7 BAROS

Milan Baroš 28-10-81 Valasske Mezinci (R.Checa) 1,84m - 77kg Internacional R.Checa 87/40 Trayectoria: Baník Ostrava 1998-02, Liverpool 200205, Aston Villa 2005-07, O.Lyon 2007-08, Portsmouth 2008, Galatasaray 2008-(...) Valor de Mercado: 8.000.000 €

15 LAFATA

David Lafata 18-9-81 Ceske Budejovice (R.Checa) 1,80m - 75kg Internacional R.Checa 16/2 Trayectoria: SK Ceske Budejovice 1999-01, Vysocina Jihlava 2001-02, SK Ceske Budejovice 2002-05, Skoda Xanthi 2005-06, FK Jablonec 97 2006-07, Austria Viena 2007-08, Jablonec 97 2008-(...) Valor de Mercado: 1.400.000 €

21 PEKHART

Tomáš Pekhart 26-5-89 Susice (R.Checa) 1,94m - 85kg Internacional R.Checa 9/0 Trayectoria: Tottenham - Southampton 2008-09, Slavia Praga 2009-10, Baumit Jablonec 2010-11, Sparta Praga 2011, Nuremberg 2011-(...) Valor de Mercado: 3.000.000 €

20


GRUPO b

30

Es el grupo de la muerte. Las dos grandes favoritas -junto a España- han sido encuadradas junto a la Portugal de Cristiano y a Dinamarca. Los daneses ya ganaron a Portugal en la fase de clasificación y mandaron a los lusos a la repesca, por lo que no se les puede dar por perdidos, aunque si se cumple la lógica deberían terminar últimos de grupo. Además, se cumplen 20 años de su único título. Máxima motivación Alemania cuenta con el mejor plantel de sus últimas dos décadas y no deben tener problemas en pasar de ronda. La Holanda de Van Mar wijk plantará cara a los germanos aunque no debe descuidarse pues la selección portuguesa, con Cristiano y Nani a la cabeza, puede hacer añicos su débil defensa.

Holanda Alemania Portugal Dinamarca


31 9 junio 2012

Holanda

18:00

Dinamarca

Árbitro: Estadio: Metalist Stadium, Kharkiv (UCR)

Alemania

20:45

Portugal

Árbitro: Estadio: Arena Lviv, Lviv(UCR)

13 junio 2012

Dinamarca

18:00

Portugal

Árbitro: Estadio: Arena Lviv, Lviv(UCR)

Holanda

20:45

Alemania

Árbitro: Estadio: Metalist Stadium, Kharkiv (UCR)

17 junio 2012

Portugal

18:00

Holanda

Árbitro: Estadio: Metalist Stadium, Kharkiv (UCR)

Dinamarca

20:45 Árbitro: Estadio: Arena Lviv, Lviv(UCR)

Alemania


Holanda

32

Por @JuanArroita

La Oranje busca su segundo entorchado Entrenador

Bert Van Marwijk 19-05-1952 Overijssel (Holanda)

Dicen que el fútbol es un juego en el que compiten once contra once y en el que siempre gana Alemania. Pues bien, lo que está claro es que en este juego no siempre gana Alemania, pero siempre pierde Holanda. La Oranje tiene una Eurocopa, la que conquistó en 1988. Sin embargo, salvo en esa edición, siempre ha sido una selección que, pese a contar con excelentes jugadores y jugar un fútbol ofensivo y bonito, siempre se ha visto superada por selecciones inferiores en los momentos clave. Hasta tres finales de la Copa del Mundo han disputado y no han conseguido vencer en ninguna hasta el momento. Por esta razón, en Holanda empiezan a pensar que ya es hora de cambiar esta dinámica. Con Bert Van Marwijk de nuevo a la cabeza, la Oranje tratará de superar el grupo de la muerte. El 4-2-3-1 es el sistema fijo, con el que lleva mucho tiempo jugando esta selección, y no va a cambiar. Stekelenburg es un fijo en la portería, y tiene en Vorm y Krul a dos suplentes que muchas selecciones querrían para sí como titulares.

La defensa es la línea que más dudas deja en este equipo. Se trata de la parte menos sólida de su conjunto. Van der Wiel es el único fijo en el carril derecho. En los partidos de preparación, Van Marwijk ha dejado claro que no tiene muy claro quiénes van a ser los centrales titulares. El jovencísimo Jetro Willems es el único lateral zurdo de la plantilla, pero al no tener experiencia internacional, Schaars será el que ocupe ese puesto. De Jong y Van Bommel volverán a formar un doble pivote defensivo que cerrará los huecos que dejen los hombres de arriba. Strootman podría entrar en lugar de Van Bommel, ya que es uno de los hombres con más talento. Sneijder llevará la manija desde la mediapunta y Robben tiene el puesto asegurado en la derecha. Sólo queda saber dónde posicionará a Van Persie. Si lo hace en punta, Afellay o Van der Vaart entrarían en la banda izquierda. Si en cambio juega él en la izquierda, sería Huntelaar el que jugaría en punta. Todo un abanico de opciones para tratar de iniciar, una vez más, el asalto a una gran competición.

Stekelenburg Bouma Van der Wiel

Heitinga Schaars

Strootman

Robben

De Jong

Sneijder

Van Persie

Afellay


FASE DE CLASIFICACIÓN 03/09/2010 07/09/2010 08/10/2010 12/10/2010 25/03/2011 29/03/2011 02/09/2011 06/09/2011 07/10/2011 11/10/2011

San Marino HOLANDA Moldavia HOLANDA Hungría HOLANDA HOLANDA Finlandia HOLANDA Suecia

0-5 2-1 0-1 4-1 0-4 5-3 11-0 0-2 1-0 3-2

J G E P GF GC Pts HOLANDA Equipo Finlandia HOLANDA 10 9 0 1 37 8 27 HOLANDA Suecia 10 8 0 2 31 11 24 Suecia Hungría 10 6 1 3 22 14 19 HOLANDA Finlandia 10 3 1 6 16 16 10 Hungría Moldavia 10 3 0 7 12 16 9 San Marino San Marino 10 0 0 10 0 53 0 HOLANDA 1960 1964 1968 1972 1976 1980 1984 NP NP NP NP Semis Grupos NP Moldavia 1988 1992 1996 2000 2004 2008 HOLANDA Campeón Semis

Cuartos

Semis

Semis

Cuartos

33 GRUPO b

Holanda Dinamarca Alemania Portugal

Robin VAN PERSIE La temporada del atacante holandés ha sido, hasta el momento, la mejor de su carrera. Esta campaña ha explotado por fin, demostrando lo que durante mucho tiempo había apuntado. Atesora mucha calidad en su zurda y será -con o sin Huntelaar- la referencia ofensiva de la Oranje. Llega en su mejor momento.

Arjen ROBBEN Muchos empiezan a ver en el extremo holandés a un jugador que siempre falla en las situaciones más importantes. Robben le está robando a Michael Ballack la etiqueta del eterno perdedor por culpa de los últimos acontecimientos. En la final del Mundial de Sudáfrica, falló ante Iker Casillas una ocasión que, a buen seguro hubiera dado el título a su selección. En la final de la Champions de esta temporada falló un penalti, y semanas atrás, jugándose la Bundesliga erró una nueva pena máxima ante el Borussia Dortmund. No debemos caer en estos detalles para hacernos una idea de su juego. Es un extremo atrevido, siempre encara a los defensas con una velocidad endiablada. Quizás en ocasiones sea demasiado individualista pero sus arrancadas son las que marcan la diferencia en el campo. Además, contando con un pasador del nivel de Sneijder, y unos rematadores como Van Persie y Huntelaar, el holandés lo tiene todo para liderar a su equipo al menos, hasta otra final.

Wesley SNEIJDER El mediapunta ha realizado una temporada bastante irregular y con muchos altibajos, como todo su equipo. Se espera mucho de él, y seguramente vuelva a recuperar su mejor nivel en los partidos más importantes. Talento, gran último pase y un seguro a balón parado. Es uno de los cracks del combinado holandés.


STEKELENBURG Marten Stekelenburg

22-9-82 Haarlem (Holanda) 1,97m - 89kg Internacional Holanda 40/0 Trayectoria: Ajax 2002-11, Roma 2011-(...) Valor de Mercado: 9.000.000 €

1 VORM

Michel Vorm 20-10-83 Nieuwegein (Holanda) 1,88m - 82kg Internacional Holanda 9/0 Trayectoria: Den Bosch 2005-06, Utrecht 2006-11, Swansea City 2011-(...) Valor de Mercado: 8.000.000 €

13 KRUL

Timothy Michael Krul 3-4-88 La Haya (Holanda) 1,93m - 84kg Internacional Holanda 2/0 Trayectoria: Newcastle 2006-07, Falkirk 2007-08, Carlisle United 2008-09, Newcastle 2009-(...) Valor de Mercado: 6.000.000 €

22 VAN DER WIEL

Gregory Kurtley van der Wiel 3-2-88 Amsterdam (Holanda) 1,83m - 74kg Internacional Holanda 25/0 Trayectoria: Ajax 2007-(...) Valor de Mercado: 10.000.000 €

2 VLAAR

Ron Peter Vlaar 16-2-85 Hensbroek (Holanda) 1,89m - 83kg Internacional Holanda 5/0 Trayectoria: AZ Alkmaar 2004-06, Feyenoord 2006-(...) Valor de Mercado: 5.000.000 €

13 BOULAHROUZ Khalid Boulahrouz

28-12-81 Maassluis (Holanda) 1,83m - 76kg Internacional Holanda 35/0 Trayectoria: RKC Waalwijk 2001-04, Hamburgo 2004-06, Chelsea 2006-07, Sevilla 2007-08, Stuttgart 2008-(...) Valor de Mercado: 3.000.000 €

21

WILLEMS

Jetro Willems

34

30-3-94 Rotterdam (Holanda) 1,70m - 66kg Internacional Holanda 1/0 Trayectoria: Sparta Rotterdam 2010-11, PSV 2011-(...) Valor de Mercado: 1.500.000 €

15 MATHIJSEN Joris Mathijsen

5-4-80 Goirle (Holanda) 1,83m - 77kg Internacional Holanda 79/3 Trayectoria: Willem II 1998-04, AZ Alkmaar 200406, Hamburgo 2006-11, Málaga 2011-(...) Valor de Mercado: 3.500.000 €

4 HEITINGA

John Gijsbert Alan Heitinga 15-11-83 Alphen aan den Rijn (Holanda) 1,80m - 77kg Internacional Holanda 75/7 Trayectoria: Ajax 2001-08, Atlético 2008-09, Everton 2009-(...) Valor de Mercado: 10.000.000 €

3 BOUMA

Wilfred Bouma 15-6-78 Helmond (Holanda) 1,81m - 78kg Internacional Holanda 35/2 Trayectoria: PSV 1994-96, MVV 1996-98, Fortuna Sittard 1998-99, PSV 1999-05, Aston Villa 2005-10, PSV 2010-(...) Valor de Mercado: 3.000.000 €

5 N. DE JONG Nigel de Jong

30-11-84 Amsterdam (Holanda) 1,74m - 71kg Internacional Holanda 57/1 Trayectoria: Ajax 2002-06, Hamburgo 2006-09, Manchester City 2009-(...) Valor de Mercado: 17.000.000 €

8 VAN BOMMEL

Mark Peter van Bommel 22-4-77 Maasbracht (Holanda) 1,87m - 79kg Internacional Holanda 74/10 Trayectoria: Fortuna Sittard 1992-99, PSV 199905, Barcelona 20005-06, Bayern 2006-11, Milan 2011-12, PSV 2012-(...) Valor de Mercado: 2.500.000 €

6


STROOTMAN Kevin Strootman

13-2-90 Ridderkerk (Holanda) 1,86m - 76kg Internacional Holanda 10/1 Trayectoria: Sparta Rotterdam 2008-11, Utrecht 2011, PSV 2011-(...) Valor de Mercado: 8.000.000 €

NARSINGH

Luciano Narsingh 13-9-90 Amsterdam (Holanda) 1,78m - 72kg Internacional Holanda 1/0 Trayectoria: Heerenveen 2008-(...) Valor de Mercado: 3.500.000 €

17

19

VAN DER VAART

LUUK DE JONG

Rafael Ferdinand van der Vaart 11-2-83 Heemskerk (Holanda) 1,75m - 70kg Internacional Holanda 93/17 Trayectoria: Ajax 2000-05, Hamburgo 2005-08, R.Madrid 2008-10, Tottenham 2010-(...) Valor de Mercado: 25.000.000 €

23 ROBBEN

Arjen Robben 23-1-84 Bedum (Holanda) 1,81m - 72kg Internacional Holanda 54/17 Trayectoria: Groningen 2000-02, PSV 2002-04, Chelsea 2004-07, R.Madrid 2007-09, Bayern 2009(...) Valor de Mercado: 32.000.000 €

11 SCHAARS

Stefanus Johannes Schaars 11-1-84 Gendt (Holanda) 1,77m - 68kg Internacional Holanda 16/0 Trayectoria: Vitesse 2003-05, AZ Alkmaar 2005-11, Sporting CP 2011-(...) Valor de Mercado: 7.000.000 €

14 SNEIJDER

Wesley Sneijder 9-6-84 Utrecht (Holanda) 1,70m - 68kg Internacional Holanda 81/23 Trayectoria: Ajax 2002-07, R.Madrid 2007-09, Inter Milan 2009-(...) Valor de Mercado: 32.000.000 €

10 AFELLAY

Ibrahim Afellay 2-4-86 Utrecht (Holanda) 1,80m - 75kg Internacional Holanda 36/3 Trayectoria: PSV 2003-11, Barcelona 2011-(...) Valor de Mercado: 10.000.000 €

20

Luuk de Jong

27-8-90 Aigle (Suiza) 1,88m - 76kg Internacional Holanda 7/1 Trayectoria: De Graafschap 2008-09, Twente 2009-(...) Valor de Mercado: 8.000.000 €

18 KUYT

Dirk Kuyt 22-7-80 Katwijk aan Zee (Holanda) 1,84m - 73kg Internacional Holanda 85/24 Trayectoria: Utrecht 1998-03, Feyenoord 2003-06, Liverpool 2006-(...) Valor de Mercado: 8.000.000 €

7 HUNTELAAR

Klaas-Jan Huntelaar 12-8-83 Voor-Drempt (Holanda) 1,86m - 75kg Internacional Holanda 50/31 Trayectoria: PSV 2002-03, De Graafschap 2003, AGOVV 2003-04, Heerenveen 2004-06, Ajax 200609, R.Madrid 2009, Milan 2009-10, Schalke 04 2010-(...) Valor de Mercado: 20.000.000 €

9 VAN PERSIE Robin van Persie

6-8-83 Rotterdam (Holanda) 1,86m - 77kg Internacional Holanda 62/25 Trayectoria: Feyenoord 2001-04, Arsenal 2004-(...) Valor de Mercado: 45.000.000 €

16

35


Dinamarca

36

Por @JuanArroita

Buscan la sorpresa 20 años después Entrenador

Morten Olsen 22-06-1948 Vordingborg (Dinamarca)

Veinte años han pasado de una de las mayores gesta de la historia del fútbol, la victoria de Dinamarca en la Eurocopa de Suecia 92. Los daneses no estaban clasificados para aquella cita, pero a causa del estallido de la Guerra de los Balcanes, Yugoslavia fue excluida de la competición y se dio la oportunidad de participar, a falta de dos semanas para el comienzo a Dinamarca. Nadie esperaba que, con el comienzo de la cita tan cerca, los daneses pudiesen prepararse de forma óptima. Además, no contaban con su estrella, Michael Laudrup. Pero fue el hermano de este, Brian, y una serie de futbolistas prácticamente desconocidos entre los que se encontraba Peter Schmeichel, padre de Kasper Schmeichel, portero de esta selección, los que terminaron dando la sorpresa y proclamándose campeones. Hoy, veinte años después de aquella gesta, el combinado danés se prepara para intentar dar la sorpresa en un grupo durísimo. Como en el 92, nadie da ninguna papeleta a Dinamarca. Se tiene que enfrentar a Alemania y a Holanda -dos de las principales favoritas junto a España- y a la siempre peligrosa Portugal de Cristiano Ronaldo, pero a la

que Dinamarca logró superar en el partido de vuelta de la fase de clasificación, hecho que supuso que los portugueses se fueran a la repesca. El primer escollo a superar ha sido la lesión de Sorensen, el guardameta titular que ha tenido que abandonar la concentración. El cancerbero del Manchester United, Lindegaard será presumiblemente el que ocupe la meta. El sistema utilizado por Morten Olsen es un inamovible 4-2-3-1. En la defensa destacan la pareja de centrales, Daniel Agger (Liverpool), y Simon Kjaer (Roma). En el centro del campo Kvist y Zimling parece que serán los escuderos de la gran estrella, Christian Eriksen, aunque también podría entrar el exsevillista y venido a menos, Christian Poulsen. El veterano Dennis Rommedahl se disputará un puesto en la derecha con Schone, mientras que Krohn-Dehli partirá desde la izquierda. Bendtner volverá a tener una oportunidad en la punta de ataque. Se buscará dar la sorpresa ante Holanda en el primer partido y sacar al menos un empate, ganar a Portugal en el segundo encuentro e intentar rascar algo ante la Mannschaft en el último, esperando que los de Löw lleguen clasificados al mismo.

Lindegaard Kjaer Jacobsen Kvist

Agger

Poulsen

Zimling

Rommedahl Eriksen Krohn-Dehli

Bendtner


FASE DE CLASIFICACIÓN 07/09/2010 DINAMARCA 08/10/2010 Portugal 12/10/2010 DINAMARCA 26/03/2011 Noruega 04/06/2011 Islandia 06/09/2011 DINAMARCA 07/10/2011 Chipre 11/10/2011 DINAMARCA

1-0 3-1 2-0 1-1 0-2 2-0 1-4 2-1

Equipo Islandia DINAMARCA DINAMARCA Chipre Portugal DINAMARCA Noruega DINAMARCA Islandia Noruega Chipre

J 8 8 8 8 8

G 6 5 5 1 0

E 1 1 1 1 2

P 1 2 2 6 6

GF GC Pts 15 6 19 21 12 16 10 7 16 6 14 4 7 20 2

DINAMARCA

Portugal

1960 1964 1968 1972 1976 1980 1984

Grupos

Semis

NP

NP

NP

NP

Semis

1988 1992 1996 2000 2004 2008 Grupos

Campeón Grupos

Grupos

Cuartos

37 GRUPO b

Holanda Dinamarca Alemania Portugal

NP

Nicklas BENDTNER Delantero fuerte y corpulento que pese a su constitución física no está exento de técnica. No ha realizado una temporada destacable pero en Dinamarca todavía se confía en la calidad de su 9. En cualquier momento tiene que sacar todas esas cualidades que en su día hicieron que Wenger se fijara en él

Christian ERIKSEN Jovencísimo mediapunta que lleva ya dos temporadas rindiendo a gran nivel en las filas del Ajax de Amsterdam en la Eredivisie, y que está ante su gran momento para dar un paso adelante y consagrarse a nivel internacional, en una competición de primer nivel. Se trata de un fantástico constructor del juego de su equipo. Tiene llegada y un fantástico disparo. Técnicamente es de lo mejorcito de Europa y disfrutaremos de su calidad ante equipos de primer nivel en el grupo de la muerte. Esta Eurocopa le puede servir de escaparate al que es el presente y futuro de la selección danesa. Muchos ven en él al sucesor de Michael Laudrup, y no van mal encaminados. El astro danés también soñaba con deslumbrar a Europa. Pero este Eriksen no tiene a un hermano que vaya a eclipsarle y se vaya a convertir en el héroe de Dinamarca.

Daniel AGGER El defensa del Liverpool es, junto a Kjaer, el líder de este combinado cuando C. Poulsen y Rommedahl no están en el campo. Suele actuar de central pero también lo hace de lateral izquierdo si es necesario. Tiene un excepcional disparo y es un peligro en el juego aéreo.


K. SCHMEICHEL

Kasper Peter Schmeichel 5-11-86 Copenhague (Dinamarca) 1,85m - 81kg Internacional Dinamarca 0/0 Trayectoria: Manchester City 2004-05, Darlington Bury 2005-06, Falkirk 2006-07, Cardiff City 200708, Coventry City 2008-09, Notts County 2009-10, Leeds United 2010-11, Leicester City 2011-(...) Valor de Mercado: 2.000.000 €

S. POULSEN

Simon Busk Poulsen 7-10-84 Sonderborg (Dinamarca) 1,84m - 77kg Internacional Dinamarca 16/0 Trayectoria: SonderjykE 2002-05, Midtjylland 2005-07, AZ 2008-(...) Valor de Mercado: 3.500.000 €

5

22 ANDERSEN

Stephan Maigaard Andersen 26-11-81 Copenhague (Dinamarca) 1,88m - 84kg Internacional Dinamarca 8/0 Trayectoria: Hvidovre 2000-02, AB 2002-04, Charlton 2004-07, Brondby 2007-11, Évian 2011-(...) Valor de Mercado: 1.750.000 €

KJAER

Simon Thorup Kjær 26-3-89 Horsens (Dinamarca) 1,89m - 82kg Internacional Dinamarca 22/0 Trayectoria: Midtjylland 2007-08, Palermo 200810, Wolfsburgo 2010-11, Roma 2011-(...) Valor de Mercado: 8.000.000 €

3

1 LINDEGAARD

Anders Rosenkrantz Lindegaard 13-4-84 Dyrup (Dinamarca) 1,93m - 83kg Internacional Dinamarca 5/0 Trayectoria: OB 2003-07, Kolding 2007-08, OB 2008-09, Aalesund 2009-10, Manchester United 2010-(...) Valor de Mercado: 5.000.000 €

AGGER

Daniel Munthe Agger 12-12-84 Hvidovre (Dinamarca) 1,91m - 79kg Internacional Dinamarca 44/4 Trayectoria: Brondby 2004-06, Liverpool 2006-(...) Valor de Mercado: 13.000.000 €

16 JACOBSEN

Lars Christian Jacobsen 20-9-79 Odense (Dinamarca) 1,81m - 77kg Internacional Dinamarca 49/1 Trayectoria: OB 1996-02 Hamburgo 2002-03, Copenhague 2004-07, Nuremberg 2007-08, Everton 2008-09, Blackburn 2009-10, West Ham 201011, Copenhague 2011-(...) Valor de Mercado: 1.500.000 €

4 BJELLAND

Andreas Bjealland 11-7-88 Dinamarca 1,88m - 84kg Internacional Dinamarca 5/0 Trayectoria: Lyngby 2006-09, Nordsjaelland 200912, Twente 2012-(...) Valor de Mercado: 2.000.000 €

12

6 WASS

36

C. POULSEN

Daniel Wass

Christian Bjørnshøj Poulsen

31-5-89 Gladsaxe (Dinamarca) 1,81m - 75kg Internacional Dinamarca 4/0 Trayectoria: Brondby 2007-09, Fredrikstad 200910, Brondby 2010-11, Benfica 2011, Évian 2011-(...) Valor de Mercado: 2.500.000 €

28-2-80 Asnaes (Dinamarca) 1,82m - 78kg Internacional Dinamarca 90/6 Trayectoria: Holbaek 1997-00, Copenhague 200002, Schalke 04 2002-06, Sevilla 2006-08, Juventus 2008-10, Liverpool 2010-11, Évian 2011-(...) Valor de Mercado: 2.000.000 €

18 OKORE

2 KVIST

Jores Okore

William Kvist Jørgensen

11-8-92 Abidjan (Costa de Marfil) 1,83m - 76kg Internacional Dinamarca 2/0 Trayectoria: Nordsjaelland 2011-(...) Valor de Mercado: 1.000.000 €

13

24-2-85 Ronde (Dinamarca) 1,84m - 78kg Internacional Dinamarca 27/0 Trayectoria: Copenhague 2004-11, Stuttgart 2011-(...) Valor de Mercado: 7.000.000 €

7


SILDERBAUER

Michael Kappelgaard Silderbauer 7-7-81 Stovring (Dinamarca) 1,83m - 76kg Internacional Dinamarca 24/1 Trayectoria: Aalborg 2000-03, Copenhague 200408, Utrecht 2008-11, Young Boys 2011-(...) Valor de Mercado: 1.500.000 €

15 ERIKSEN

Christian Dannemann Eriksen 14-2-92 Middelfart (Dinamarca) 1,76m - 65kg Internacional Dinamarca 21/2 Trayectoria: Ajax 2010-(...) Valor de Mercado: 13.000.000 €

KAHLENBERG

Thomas Kahlenberg 20-3-83 Hvidovre (Dinamarca) 1,83m - 76kg Internacional Dinamarca 36/4 Trayectoria: Brondby 2001-05, Auxerre 2005-09, Wolfsburgo 2009-12, Évian 2012-(...) Valor de Mercado: 1.500.000 €

20 PEDERSEN

Nicklas Pedersen 10-10-87 Koge (Dinamarca) 1,87m - 76kg Internacional Dinamarca 7/0 Trayectoria: Herfolge 2004-07, Norsjaelland 2007-09, Groningen 2009-(...) Valor de Mercado: 1.250.000 €

8

17

J. POULSEN

BENDTNER

Jakob Bendix Uhd Poulsen 7-7-83 Varde (Dinamarca) 1,82m - 76kg Internacional Dinamarca 20/1 Trayectoria: Esbjerg 2002-06, Heerenveen 200608, AGF 2008-10, Midtjylland 2010-(...) Valor de Mercado: 2.000.000 €

19 SCHONE

Lasse Schøne 27-5-86 Glostrup (Dinamarca) 1,78m - 73kg Internacional Dinamarca 9/2 Trayectoria: Heerenveen 2005-06, De Greaafschap 2006-08, NEC Nijmegen 2008-12, Ajax 2012(...) Valor de Mercado: 2.500.000 €

14 ZIMLING

Niki Dige Zimling 19-4-85 Tárnby (Dinamarca) 1,75m - 72kg Internacional Dinamarca 9/0 Trayectoria: Brondby 2003-05, Esbjerg 2005-09, Udinese 2009-10, NEC Nijmegen 2010-11, Brujas 2011-(...) Valor de Mercado: 2.500.000 €

21 ROMMEDAHL Dennis Rommedahl

22-7-78 Copenhague (Dinamarca) 1,79m - 74kg Internacional Dinamarca 114/21 Trayectoria: Lyngby 1995-97, RKC Waalwijk 199798, PSV 1998-04, Charlton Athletic 2004-07, Ajax 2007-08, NEC Nijmegen 2008-09, Ajax 2009-10, Olympiacos 2010-11, Brondby 2011-(...) Valor de Mercado: 1.500.000 €

10

39

Nicklas Bendtner 16-1-88 Copenhague (Dinamarca) 1,92m - 79kg Internacional Dinamarca 46/17 Trayectoria: Arsenal 2005-06, Birmingham 200607, Arsenal 2007-11, Sunderland 2011-(...) Valor de Mercado: 7.500.000 €

11 KROHN-DEHLI

Michael Krohn-Dehli 6-6-83 Copenhague (Dinamarca) 1,71m - 68kg Internacional Dinamarca 19/4 Trayectoria: RKC Waalwijk 2004-06, Sparta Rotterdam 2006-07, Ajax 2007-08, Brondby 2008-(...) Valor de Mercado: 3.500.000 €

9 MIKKELSEN

Robias Pilegaard Mikkelsen 18-9-86 Camerún 1,78m - 72kg Internacional Dinamarca 3/0 Trayectoria: Lyngby BK 2004-07, Brondby 200709, Nordsjaelland 2009-(...) Valor de Mercado: 850.000 €

23


Alemania

40

Por @JuanArroita

La Mannschaft será el gran peligro Entrenador

Joachim Löw 03-02-1960 Schönau (Alemania)

Encuadrada en el grupo de la muerte, el combinado de Joachim Löw buscará conseguir el título con una selección a la altura de La Roja. A los habituales cracks de la Mannschaft en los últimos años, se han unido una nueva generación de futbolistas que han completado un plantel con recambios de lujo. Los alemanes aplastaron a sus rivales en la fase de clasificación con unos registros escalofriantes. Contaron por victorias los diez partidos que disputaron, con la friolera de 34 goles a favot y tan sólo 7 goles en contra, encajados casi todos en las últimas jornadas cuando ya estaban clasificados. Comenzamos el repaso del equipo destacando el habitual 4-2-3-1 que utiliza Joachim Löw, con Manuel Neuer en portería. El portero del Bayern no ha realizado una gran temporada, pero en los momentos decisivos de la Champions apareció, ante el Real Madrid en la semifinal, y ante el Chelsea en la final, aunque no fue suficiente para conquistar el título. En la defensa, dos jovenes centrales como Badstuber y Hummels deben ser un cerrojo que, ayudados por Boateng y Lahm en los

laterales. La proyección ofensiva de Lahm siempre es importante en este equipo. Doblará constantemente a Podolski, el extremo del Colonia que ha firmado recientemente con el Arsenal y que siempre se crece con el combinado nacional. El doble pivote es de Schweinsteiger y Khedira, aunque podría entrar Toni Kroos dependiendo de la situación del rival sobre el verde. La llave del equipo la tiene Mesut Özil en la mediapunta. Alemania depende de su inspiración y sus pases a Podolski, Müller y Mario Gómez son vitales. La ventaja de este equipo es que se cuenta con recambios de lujo en todas las líneas. Al ya mencionado Toni Kroos, se unen Mario Götze, André Schürrle, y Miroslav Klose. Este último, está a sólo seis tantos de superar a Gerd ‘Torpedo’ Müller como máximo goleador histórico de la Mannschaft. Alemania no debería tener complicaciones para pasar de grupo, pese a que hay selecciones de nivel. Se juega el último partido contra Dinamarca y, a priori, debería llegar a ese encuentro con, al menos tres puntos. Es la gran favorita para el título.

Neuer Hummels Badstuber Boateng Lahm Schweinsteiger Khedira

Müller

Özil

Mario Gómez

Podolski


FASE DE CLASIFICACIÓN 03/09/2010 Bélgica 07/09/2010 ALEMANIA 08/10/2010 ALEMANIA 12/10/2010 Kazajstán 26/03/2011 ALEMANIA 03/06/2011 Austria 07/06/2011 Azerbaiyán 02/09/2011 ALEMANIA 07/10/2011 Turquía 11/10/2011 ALEMANIA

0-1 6-1 3-0 0-3 4-0 1-2 1-3 6-2 1-3 3-1

Equipo ALEMANIA Turquía Bélgica Austria Azerbaiyán Kazajstán

J 10 10 10 10 10 10

G 10 5 4 3 2 1

E 0 2 3 3 1 1

P 0 3 3 4 7 8

GF GC Pts 34 7 30 13 11 17 21 15 15 16 17 12 10 26 7 6 24 4

ALEMANIA Azerbaiyán Turquía ALEMANIA Kazajstán ALEMANIA ALEMANIA Austria 1960 1964 1968 1972 1976 1980 1984 NP NP Campeón Subcamp. Campeón Grupos ALEMANIA NP 1988 1992 1996 2000 2004 2008 Bélgica Semis

Subcamp. Campeón Grupos

Grupos

41 GRUPO b

Holanda Dinamarca Alemania Portugal

Subcamp.

MARIO GÓMEZ La tremenda temporada del ariete hispano-alemán ha supuesto que muchos le incluyan entre los favoritos a ganar el balón de oro. Es un delantero fuerte, protege bien el balón y no está exento de técnica. Tiene potencia y es un rematador puro. Delnatero muy dificil de parar.

Mesut ÖZIL Con sólo 23 años ya se ha erigido como el líder la la selección junto a Schweinsteiger. El jugador madridista explotó en el pasado Mundial de Sudáfrica, fue fichado por el Real Madrid, y desde entonces no ha dejado de crecer a pasos agigantados. Tiene una zurda prodigiosa que le permite controlar el balón como si lo llevara cosido a la bota. Pese a ser una fantástico jugador en estático, también posee una potentísima arrancada que, dependiendo de las circunstancias del encuentro, le permiten jugar en banda. Mesut Özil es uno de los mejores jugadores del mundo y ha sido el máximo asistente de la liga española, algo que habla muy bien de su fantástico último pase. La selección alemana cuenta con hombres rápidos en banda como Podolski o Müller que aprovecharán con su velocidad los pases del Mago de Gelsenkirchen. Tiene en Mario Götze a un recambio de lujo.

Mario GÖTZE El joven mediapunta del Borussia Dortmund es uno de los talentos emergentes del fútbol alemán. Ha estado lesionado en el último tramo de la temporada, pero será importante para Löw, que puede usarlo como revulsivo. Muy veloz y técnico. También puede jugar en banda


NEUER

Manuel Neuer 27-3-86 Gelsenkirchen (Alemania) 1,93m - 86kg Internacional Alemania 25/0 Trayectoria: Schalke 04 2006-11, Bayern 2011-(...) Valor de Mercado: 30.000.000 €

1 WIESE

HOWEDES

Benedikt Höwedes 29-2-88 Haltern (Alemania) 1,87m - 78kg Internacional Alemania 7/0 Trayectoria: Schalke 04 2007-(...) Valor de Mercado: 15.000.000 €

42

4 HUMMELS

Tim Wiese

Mats Julian Hummels

17-12-81 Bergisch Gladbach (Alemania) 1,93m - 89kg Internacional Alemania 6/0 Trayectoria: Fortuna Köln 1999-01, Kaiserslautern II 2001-02, Kaiserslautern 2002-05, Werder Bremen 2005-12, Hoffenheim 2012-(...) Valor de Mercado: 7.000.000 €

12 ZIELER

Ron-Robert Zieler 12-2-89 Colonia (Alemania) 1,85m - 79kg Internacional Alemania 1/0 Trayectoria: Northampton 2008-09, Manchester United 2009-10, Hannover 2010-(...) Valor de Mercado: 6.500.000 €

22 LAHM

Phillipp Lahm 11-11-83 Munich (Alemania) 1,70m - 68kg Internacional Alemania 85/4 Trayectoria: Bayern Munich 2003, Stuttgart 200305, Bayern Munich 2005-(...) Valor de Mercado: 28.000.000 €

16 J. BOATENG

Jérome Agyenim Boateng 3-9-88 Berlin (Alemania) 1,92m - 85kg Internacional Alemania 20/0 Trayectoria: Hertha Berlin 2006-07, Hamburgo 2007-10, Manchester City 2010-11, Bayern 2011-(...) Valor de Mercado: 13.500.000 €

20 SCHMELZER

Marcel Schmelzer 22-1-88 Magdebugo (Alemania) 1,81m - 77kg Internacional Alemania 5/0 Trayectoria: B.Dortmund 2008-(...) Valor de Mercado: 7.500.000 €

3

16-12-88 Bergisch Gladbach (Alemania) 1,91m - 82kg Internacional Alemania 13/0 Trayectoria: Bayern 2007-08, B.Dortmund 2008-(...) Valor de Mercado: 20.000.000 €

5 BADSTUBER

Holger Badstuber 13-3-89 Memmingen (Alemania) 1,89m - 81kg Internacional Alemania 19/1 Trayectoria: Bayern Munich 2009-(...) Valor de Mercado: 17.500.000 €

14 MERTESACKER Per Mertesacker

29-9-84 Hannover (Alemania) 1,98m - 85kg Internacional Alemania 79/1 Trayectoria: Hannover 2003-06, Werder Bremen 2006-11, Arsenal 2011-(...) Valor de Mercado: 14.000.000 €

17 KHEDIRA

Sami Khedira 4-4-87 Stuttgart (Alemania) 1,89m - 82kg Internacional Alemania 25/1 Trayectoria: Stuttgart 2006-10, R.Madrid 2010-(...) Valor de Mercado: 20.000.000 €

6 SCHWEINSTEIGER Bastian Schweinsteiger

1-8-84 Kolbermoor (Alemania) 1,83m - 77kg Internacional Alemania 90/23 Trayectoria: Bayern Munich 2002-(...) Valor de Mercado: 38.000.000 €

7


KROOS

Maria Kroos 4-6-90 Greifswald (Alemania) 1,82m - 78kg Internacional Alemania 25/2 Trayectoria: Bayern Munich 2007-09, B.Leverkusen 2009-10, Bayern Munich 2010-(...) Valor de Mercado: 23.000.000 €

18 ÖZIL

T. MÜLLER

Thomas Müller 13-9-89 Welheim (Alemania) 1,86m - 74kg Internacional Alemania 26/10 Trayectoria: Bayern Munich 2008-(...) Valor de Mercado: 35.000.000 €

13 SCHÜRRLE

Mesut Özil

André Schürrle

15-10-88 Gelsenkirchen (Alemania) 1,83m - 73kg Internacional Alemania 31/8 Trayectoria: Schalke 04 2006-08, Werder Bremen 2008-10, R.Madrid 2010-(...) Valor de Mercado: 32.000.000 €

6-11-90 Ludwingshafen (Alemania) 1,84m - 76kg Internacional Alemania 13/6 Trayectoria: Mainz 05 2009-11, B.Leverkusen 2011-(...) Valor de Mercado: 14.000.000 €

9

8 GÖTZE

Mario Götze 3-6-92 Memmingen (Alemania) 1,76m - 72kg Internacional Alemania 12/2 Trayectoria: B.Dortmund 2009-(...) Valor de Mercado: 30.000.000 €

19 REUS

Marco Reus 31-5-89 Dortmund (Alemania) 1,80m - 72kg Internacional Alemania 4/0 Trayectoria: Rot Weiss Ahlen 2007-09, B.M’Gladbach 2009-12, B.Dortmund 2012-(...) Valor de Mercado: 20.000.000 €

21 GUNDOGAN Ilkai Gündoğan

24-10-90 Gelsenkirchen (Alemania) 1,80m - 76kg Internacional Alemania 2/0 Trayectoria: Bochum II 2008-09, Nuremberg 2009-11, B.Dortmund 2011-(...) Valor de Mercado: 6.000.000 €

2 L. BENDER Lars Bender

27-4-89 Rosenheim (Alemania) 1,83m - 76kg Internacional Alemania 5/0 Trayectoria: 1860 Munich 2006-09, B.Leverkusen 2009-(...) Valor de Mercado: 14.000.000 €

15

PODOLSKI

Lukas Josef Podolski 4-6-85 Gliwice (Polonia) 1,82m - 77kg Internacional Alemania 95/43 Trayectoria: Colonia 2003-06, Bayern 2006-09, Colonia 2009-12, Arsenal 2012-(...) Valor de Mercado: 20.000.000 €

10 KLOSE

Miroslav Josef Klose 9-6-78 Oppeln (Polonia) 1,84m - 77kg Internacional Alemania 114/63 Trayectoria: Homburg 1998-99, Kaiserslautern 1999-04, Werder Bremen 2004-07, Bayern 200711, Lazio 2011-(...) Valor de Mercado: 6.000.000 €

11 MARIO GÓMEZ Mario Gómez García

10-7-85 Riedlingen (Alemania) 1,89m - 81kg Internacional Alemania 51/21 Trayectoria: Stuttgart 2003-09, Bayern 2009-(...) Valor de Mercado: 42.000.000 €

23

43


Portugal

44

Por @hectoraleman_

El grupo de la muerte no es nada para Cristiano Entrenador

Paulo Bento 20-06-1969 Lisboa (Portugal)

El tres de Octubre de 2010, Portugal solo podía sacar un triste empate (4-4) ante Chipre. Era tan solo un presagio de las dificultades que tuvo que pasar la Portugal de Paulo Bento para poder sellar su participación en la EURO 2012, que obtuvo en la repesca contra Bosnia Herzegovina (tras un 0-0 en Bosnia, consiguió ganar 6-2 en Lisboa). Esos once jugadores posiblemente sean los mismos que jueguen el primer partido de la Euro 2012 ante Alemania. La portería y la defensa parecen inamovibles. Sin embargo en el centro del campo, el bajo nivel mostrado por Miguel Veloso a lo largo de la temporada podría posibilitar la entrada de Carlos Martins en su puesto, o incluso, la incorporación de Pepe como mediocentro; algo muy usual con Queiroz aunque no tanto con Bento. Arriba las bandas están muy claras y la única duda podría ser el 9 titular: Postiga o Almeida. Esta Portugal se presenta con varios jugadores de gran calidad pero que parece que no han terminado de explotar. Vease los casos de Moutinho y Veloso, los encargados de llevar la manija del combinado por-

tugués junto a Meireles. Ambos salidos de la cantera del Sporting de Lisboa, son jugadores cuya proyección apuntaba hacia la elite, sin embargo se han quedado algo estancados en los ultimos años, sobre todo Veloso. Además está Portugal está inmersa en un relevo generacional con las marchas de Simao y Tiago (titulares en el pasado Mundial) y la no presencia de Bosingwa y Carvalho, enfrentados con el técnico. Sin embargo Portugal se presenta con un ataque más que temible comandado por el que muchos consideran como el mejor jugador del mundo: Cristiano Ronaldo. El jugador del Real Madrid es sin lugar a dudas la gran amenaza del combinado luso, una máquina de hacer goles desde todos los puntos como ya ha demostrado en España. Además no estará solo: Nani sumara entrando desde la otra banda, poniendo balones al delantero o aprovechando las subidas de Meireles y compañía. Antes de la Euro el combinado portugués podrá medir fuerzas en dos amistosos el 26 de Mayo y el 2 de Junio contra Macedonia y Turquia, respectivamente

Rui Patricio Bruno Alves Joao Pereira

Pepe Coentrao

M.Veloso Moutinho

R.Meireles

Nani C.Ronaldo Helder Postiga


FA S E D E C L A S I F I C A C I Ó N 03/09/2010 07/09/2010 08/10/2010 12/10/2010 04/06/2011 02/09/2011 07/10/2011 11/10/2011

PORTUGAL 4-4 Noruega 1-0 PORTUGAL 3-1 Islandia 1-3 PORTUGAL 1-0 0-4 Chipre PORTUGAL 5-3 Dinamarca 2-1 REPESCA 0-0 11/11/2011 Bosnia PORTUGAL 6-2 16/11/2011

J G E P GF GC Pts Equipo Chipre PORTUGAL Dinamarca 8 6 1 1 15 6 19 Dinamarca PORTUGAL 8 5 1 2 21 12 16 PORTUGAL Noruega 8 5 1 2 10 7 16 Noruega Islandia 8 1 1 6 6 14 4 PORTUGAL Chipre 8 0 2 6 7 20 2 Islandia PORTUGAL 1960 1964 1968 1972 1976 1980 1984 NP NP NP NP Semis PORTUGAL Cuartos NP 1988 1992 1996 2000 2004 2008 Bosnia NP

NP

Cuartos

Semis

Subcamp. Cuartos

45 GRUPO b

Holanda Dinamarca Alemania Portugal

Kepler Laveran PEPE A pesar de las continuas polémicas que rodean al central del Real Madrid, sigue siendo uno de los mejores del mundo en su puesto. Un seguro en el área propia y un peligro en la rival, con sus incorporaciones en los saques de esquina. Colocación y velocidad son sus mejores armas. El cerrojo de Portugal.

Cristiano RONALDO Indudablemente es la estrella de Portugal, y puede que de la Eurocopa 2012. No hablamos de otro que de Cristiano Ronaldo. El extremo luso se ha convertido en todo un ‘jugador top’ que puede causar peligro desde cualquier posición del terreno de juego. Ya tiene un Balón de Oro y una Champions League, aparte de las ligas conseguidas con Manchester y Real Madrid, pero le falta estrenar su palmarés a nivel de selección. El nivel que ha mostrado hasta ahora la estrella lusa con su selección ha sido inferior al mostrado en sus clubes. Sin embargo, el luso nunca había conseguido unos registros goleadores como los actuales. Y es que Cristiano Ronaldo es “gol”, la mejor cualidad que puede poseer cualquier jugador en el mundo. Su potente disparo causa terror en los equipos rivales. Todo el juego del equipo irá dirigido en llevar el balón Cristiano. Después, él decidirá.

Raul MEIRELES El jugador del Chelsea goza de más confianza y libertad con su selección y lo demuestra con sus continuas llegadas desde atrás. Escoltado por dos mediocentros más puros, el ex del Liverpool demuestra todo su potencial y una mayor capacidad goleadora


EDUARDO

Eduardo dos Reis Carvalho 19-9-82 Mirandela (Portugal) 1,87m - 83kg Internacional Portugal 27/0 Trayectoria: Sp.Braga 2005-06, Beira Mar 200607, Vitória Setúbal 2007-08, Sp.Braga 2008-10, Genoa 2010-11, Benfica 2011-(...) Valor de Mercado: 4.000.000 €

COENTRAO

Fábio Alexandre Silva Coentrão 11-3-88 Vila do Conde (Portugal) 1,79m - 72kg Internacional Portugal 20/1 Trayectoria: Rio Ave 2005-07, Benfica 2007-08, Nacional 2008, Zaragoza 2008-09, Rio Ave 200910, Benfica 2009-11, R.Madrid 2011-(...) Valor de Mercado: 24.000.000 €

5

1 RUI PATRICIO

Rui Pedro dos Santos Patricio 15-2-88 Marrazes (Portugal) 1,88m - 82kg Internacional Portugal 10/0 Trayectoria: Sporting CP 2006-(...) Valor de Mercado: 12.000.000 €

BRUNO ALVES

Bruno Eduardo Regufe Alves 27-11-81 Póvoa de Varzim (Portugal) 1,89m - 79kg Internacional Portugal 48/5 Trayectoria: Oporto 2001-02, Farense 2002-03, Vitória Guimaraes 2003-04, Oporto 2004-05, AEK Atenas 2005, Oporto 2005-10, Zenit 2010-(...) Valor de Mercado: 12.000.000 €

2

12 BETO

António Alberto Bastos Pimparel 1-5-82 Lisboa (Portugal) 1,83m - 78kg Internacional Portugal 1/0 Trayectoria: Casa Pia 2002-03, Sporting CP 200304, Chaves 2004-05, Marco 2005-06, Leixoes 2006-09, Oporto 2009-11, CFR Cluj 2011-(...) Valor de Mercado: 3.200.000 €

22 JOAO PEREIRA

João Pedro da Silva Pereira 25-2-84 Lisboa (Portugal) 1,72m - 69kg Internacional Portugal 13/0 Trayectoria: Benfica 2003-05, Gil Vicente 2005-07, Sp.Braga 2007-09, Sporting CP 2010-12, Valencia 2012-(...) Valor de Mercado: 10.500.000 €

21 RICARDO COSTA

Ricardo Miguel Moreira Costa 16-5-81 Villa Nova de Gaia (Portugal) 1,83m - 75kg Internacional Portugal 10/0 Trayectoria: Oporto 2002-07, Wolfsburgo 2007-09, Lille 2009-10, Valencia 2010-(...) Valor de Mercado: 4.000.000 €

13 MIGUEL LOPES

Hugo Miguel Almeida Costa Lopes 19-12-86 Lisboa (Portugal) 1,82m - 76kg Internacional Portugal 1/0 Trayectoria: Benfica B 2005-06, Operário 2006-07, Rio Ave 2007-09, Oporto 2009-10, Betis 2010-11, Oporto 2011-12, Sp.Braga 2012-(...) Valor de Mercado: 1.700.000 €

19

PEPE

Képler Laveran Lima Ferreira 26-2-83 Maceió (Brasil) 1,87m - 76kg Internacional Portugal 38/2 Trayectoria: Maritimo B 2001-02, Marítimo 200204, Oporto 2004-07, R.Madrid 2007-(...) Valor de Mercado: 28.000.000 €

3 ROLANDO

Rolando Jorge Pires Fonseca 31-8-85 Sao Vicente (Cabo Verde) 1,89m - 77kg Internacional Portugal 13/0 Trayectoria: Os Belenenses 2004-08, Oporto 2008-(...) Valor de Mercado: 13.000.000 €

14 HUGO VIANA

Hugo Miguel Ferreira Gomes Viana 15-1-83 Barcelos (Portugal) 1,81m - 73kg Internacional Portugal 25/1 Trayectoria: Sporting CP 2001-02, Newcastle 2002-04, Sporting CP 2004-05, Valencia 2005-07, Osasuna 2007-08, Valencia 2008-09, Sp.Braga 2009-(...) Valor de Mercado: 7.500.000 €

20 MIGUEL VELOSO

Miguel Leo Pinto Veloso 11-5-86 Coimbra (Portugal) 1,82m - 73kg Internacional Portugal 22/2 Trayectoria: Sporting CP 2004-05, Olivais Moscavide 2005-06, Sporting CP 2006-10, Genoa 2010-(...) Valor de Mercado: 10.000.000 €

4

46


RAUL MEIRELES

Raul José Trindade Meireles 17-3-83 Oporto (Portugal) 1,80m - 74kg Internacional Portugal 55/8 Trayectoria: Aves 2001-03, Boavista 2003-04, Oporto 2004-10, Liverpool 2010-11, Chelsea 2011-(...) Valor de Mercado: 14.000.000 €

16 JOAO MOUTINHO

João Filipe Iria Santos Moutinho 8-9-86 Portimao (Portugal) 1,70m - 66kg Internacional Portugal 40/2 Trayectoria: Sporting CP 2005-10, Oporto 2010-(...) Valor de Mercado: 23.000.000 €

8 CUSTODIO

Custódio Miguel Dias Castro 24-5-83 Guimaraes (Portugal) 1,81m - 74kg Internacional Portugal1/0 Trayectoria: Sporting CP 2001-07, Dinamo Moscú 2007-08, Vitória Guimaraes 2009-10, Sp.Braga 2010-(...) Valor de Mercado: 1.500.000 €

6 RUBEN MICAEL

Rúben Micael Freitas Ressureiçao 19-10-86 Camara de Lobos (Portugal) 1,75m - 70kg Internacional Portugal 7/2 Trayectoria: Uniao Madeira 2004-08, Nacional 200810, Oporto 2010-11, Atlético 2011, Zaragoza 2011-(...) Valor de Mercado: 5.000.000 €

15 QUARESMA

Ricardo Andrade Quaresma Bernardo 26-9-83 Lisboa (Portugal) 1,73m - 70kg Internacional Portugal 31/3 Trayectoria: Sporting CP 2001-03, Barcelona 2003-04, Oporto 2004-08, Inter Milan 2008-09, Chelsea 2009-10, Besiktas 2010-(...) Valor de Mercado: 15.000.000 €

10 NANI

Luis Carlos Almeida da Cunha 17-11-86 Praia (Cabo Verde) 1,75m - 69kg Internacional Portugal 52/12 Trayectoria: Sporting CP 2005-07, Manchester United 2007-(...) Valor de Mercado: 36.000.000 €

17

S. VARELA

Silvestre Manuel Gonçalves Varela 2-2-85 Almada (Portugal) 1,80m - 74kg Internacional Portugal 5/1 Trayectoria: Casa Pia 2004-05, Sporting CP 200506, Vitória Setúbal 2006-07, Recreativo 2007-08, Estela Amadora 2008-09, Oporto 2009-(...) Valor de Mercado: 7.300.000 €

18 C. RONALDO

Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro 5-2-85 Funchal, Madeira (Portugal) 1,86m - 78kg Internacional Portugal 88/32 Trayectoria: Sporting CP 2002-03, Manchester United 2003-09, R.Madrid 2009-(...) Valor de Mercado: 90.000.000 €

7 HELDER POSTIGA

Hélder Manuel Marques Postiga 2-8-82 Vila do Conde (Portugal) 1,88m - 86kg Internacional Portugal 47/19 Trayectoria: Oporto 2001-03, Tottenham 2003-04, Oporto 2004-05, Saint-Etienne 2005-06, Oporto 2006-07, Panathinaikos 2007-08, Sporting CP 2008-11, Zaragoza 2011-(...) Valor de Mercado: 4.000.000 €

23 HUGO ALMEIDA

Hugo Miguel Pereira Almeida 23-5-84 Figueira da Foz (Portugal) 1,91m - 83kg Internacional Portugal 40/15 Trayectoria: Oporto B 2002-03, Uniao Leiria 200304, Oporto 2004-05, Boavista 2005, Oporto 200506, Werder Bremen 2006-10, Besiktas 2011-(...) Valor de Mercado: 8.000.000 €

9 NELSON OLIVEIRA

Nélson Miguel Castro Oliveira 8-8-91 Barcelos (Portugal) 1,86m - 78kg Internacional Portugal 1/0 Trayectoria: Benfica 2009, Río Ave 2009-10, Paços Ferreira 2010-11, Benfica 2011-(...) Valor de Mercado: 4.000.000 €

11

47


GRUPO C

48

Uno de los grupos más atractivos de ver por la calidad de sus entrenadores. Del Bosque buscará el tercer torneo consecutivo para España, para ello espera recuperar la mejor versión de sus jugadores clave, algo bajos de forma en la recta final del campeonato doméstico. La Italia de Prandelli deja atrás el clásico estilo defensivo para intentar jugar un poco más, con Andrea Pirlo liderando un plantel joven. Irlanda se cerrará en todos los partidos con el habitual estilo Catenaccio de Trap. Se mirarán en el espejo de la Grecia que conquistó el título en la edición de 2004. Por su parte, la Croacia de Slaven Bilic es una incógnita. Tiene jugadores de calidad, pero no se sabe cuál puede ser su rendimiento.

España Italia Irlanda Croacia


49 10 junio 2012

España

18:00

Italia

Árbitro: Estadio: Arena Gdansk, Gdansk (POL)

Irlanda

20:45

Croacia

Árbitro: Estadio: Municipal Stadium Poznan, Poznan (POL)

14 junio 2012

Italia

18:00

Croacia

Árbitro: Estadio: Municipal Stadium Poznan, Poznan (POL)

España

20:45

Irlanda

Árbitro: Estadio: Arena Gdansk, Gdansk (POL)

18 junio 2012

Croacia

18:00

España

Árbitro: Estadio: Arena Gdansk, Gdansk (POL)

Italia

20:45

Irlanda

Árbitro: Estadio: Municipal Stadium Poznan, Poznan (POL)


España

50

Por @JuanArroita

La actual campeona aspira a revalidar la corona europea Entrenador

Vicente Del Bosque 23-12-1950 Salamanca (España)

La selección española buscará conquistar su tercer título continental con una plantilla bastante completa que, sin embargo, puede notar bastante las bajas de dos de sus mejores titulares, David Villa y Puyol. Para suplir la ausencia del Guaje se ha llamado a Negredo, pero lo que de verdad se espera es que Fernando Torres recupere su juego. El Niño llega tras ganar la Champions League con el Chelsea y Del Bosque le ha dado confianza en los partidos de preparación que él ha sabido agradecerle con goles. Del Bosque utilizará una variante entre 4-3-3 y 4-2-3-1, con Casillas como indiscutible en la portería. Arbeloa será el lateral diestro titular por delante de Juanfran, mientras que, ante la baja de Puyol, Gerard Piqué y Sergio Ramos formarán una defensa inexpugnable. El carril zurdo es de Jordi Alba, que se ha ganado el puesto tras su enorme temporada en el Valencia. En el centro del campo, Sergio Busquets y Xabi Alonso darán solidez y salida de balón para que Xavi pueda organizar a gusto y tenga la libertad que necesita para ser determinante. Escorados a banda, aunque con mucha movilidad por todo el frente de ataque estarán Andrés Iniesta y David Silva. El canario ha realizado una

temporada soberbia en el Manchester City, pese al bajón en el último tramo. De Andrés se espera que sea el de siempre, que apoye al medio para ayudar en la salida de balón, que se abra la banda para buscar espacios, que desborde cuando se necesite ser incisivos, y que domine el cuero cuando se tenga que controlar el juego. Del Bosque ha convocado a una serie de recambios de lujo. Santi Cazorla ha jugado bien todo el año y ha sido pieza clave en la clasificación del Málaga para Champions. Jesús Navas y Pedro son dos alternativas indispensables para partidos con rivales cerrados. El primero por su desborde, y el canario por su movilidad. En principio España no debería pasar apuros para clasificarse, pero no debe confiarse. El primer partido es clave, frente a la impredecible selección azzurra. Si España gana, tendrá media clasificación en el bolsillo. El segundo encuentro ante Irlanda es más complicado de lo que se piensa. Los de Trap se cerrarán en su campo y España debe abrir pronto la lata si no quiere perder los nervios y llevarse algún susto. El tercer y último partido es ante Croacia, la selección de Slaven Bilic es impredecible, pero de innegable calidad.

Casillas Piqué Arbeloa

S.Ramos J. Alba

Busquets X.Alonso Xavi Iniesta

Silva

F. Torres


51

FASE DE CLASIFICACIÓN 03/09/2010 Liechtenstein 08/10/2010 ESPAÑA 12/10/2010 Escocia 25/03/2011 ESPAÑA 29/03/2011 Lituania 06/09/2011 ESPAÑA 07/10/2011 R.Checa 11/10/2011 ESPAÑA

0-4 3-1 2-3 2-1 1-3 6-0 0-2 3-1

Equipo J G E P GF GC Pts ESPAÑA 8 8 0 0 26 6 24 ESPAÑA Lituania R.Checa 8 4 1 3 12 8 13 ESPAÑA 8 3 2 3 9 10 11 Escocia R.Checa Lituania 8 1 2 5 4 13 5 ESPAÑA Liechtenstein 8 1 1 6 3 17 4 Liechtenstein ESPAÑA 1960 1964 1968 1972 1976 1980 1984 Escocia Grupos Campeón NP NP NP Grupos Subcamp. 1988 1992 1996 2000 2004 2008 Grupos

NP

Cuartos Cuartos

GRUPO c

España Italia Irlanda Croacia

Grupos Campeón

Iker CASILLAS Gran parte de la culpa de que España tenga un Mundial y una Eurocopa la tiene Iker Casillas. Es el mejor portero del mundo, y eso lo demuestra siempre en los partidos clave. Falla en los balones por alto, pero sus reflejos dan partidos y campeonatos. Es el capitán. Un líder dentro y fuera del campo.

XAVI Hernández Cuando hablamos del buen juego de La Roja, es inevitable no hacer referencia a Xavi Hernández. Es el mejor mediocentro del mundo y eso lo demuestra en cada partido, con un porcentaje de pases sencillamente espectacular. Mueve al equipo a su antojo. El estilo del Tiki-Taka llegó con él, y desgraciadamente, es probable que se marche con él. Hasta el momento nunca había tenido un bajón en su juego, pero ha llegado al tramo final de la temporada algo cansado, y eso se notó en el juego del Barcelona. Xavi juega con una marcha más que el resto de jugadores, cuando todos piensan que va a dar un pase corriente, él se gira sobre sí mismo y envía un balón entre líneas que deja al compañero libre de marca. Con la selección española juega más adelantado que con el Barcelona, esto le quita trabajo a la hora de construir el juego, y le deja libertad de movimientos para, una vez recibido el balón, sólo tenga que dibujar el pase perfecto. Xavi Hernández es fútbol.

Andrés INIESTA El Mago de Fuentealbilla es uno de los mejores jugadores del mundo. Calidad técnica, una gran arrancada y una visión de juego fuera de lo común hacen de él una pieza clave en el engranaje del juego español. Es el héroe de La Roja desde que marcó el gol más importante de la historia de España dos años atrás.


CASILLAS

Iker Casillas Fernández 20-5-81 Móstoles, Madrid (España) 1,82m -78kg Internacional España 129/0 Trayectoria: R.Madrid 1999-(...) Valor de Mercado: 35.000.000 €

JAVI MARTÍNEZ

Javier Martínez Aguinaga 2-9-88 Estella, Navarra (España) 1,90m - 78kg Internacional España 7/0 Trayectoria: Osasuna B 2005-06, Athletic 2006-(...) Valor de Mercado: 22.000.000 €

4

1 VÍCTOR VALDÉS

Víctor Valdés i Arribas 14-1-82 L´Hospitalet (España) 1,83m - 76kg Internacional España 7/0 Trayectoria: FC Barcelona 2002-(...) Valor de Mercado: 20.000.000 €

SERGIO RAMOS Sergio Ramos García

30-3-86 Camas, Sevilla (España) 1,83m - 76kg Internacional España 84/6 Trayectoria: Sevilla B 2003-04, Sevilla 2004-05, R.Madrid 2005-(...) Valor de Mercado: 34.000.000 €

15

12 REINA

José Manuel Reina Páez 31-8-82 Madrid (España) 1,88m - 84kg Internacional España 24/0 Trayectoria: Barcelona B 1999-00, FC Barcelona 2000-02, Villarreal 2002-05, Liverpool 2005-(...) Valor de Mercado: 19.000.000 €

PIQUÉ

Gerard Piqué Bernabeu 2-2-87 Barcelona (España) 1,92m - 81kg Internacional España 38/4 Trayectoria: Manchester United 2004-06, Zaragoza 2006-07, Manchester United 2007-08, Barcelona 2008-(...) Valor de Mercado: 38.000.000 €

23 ARBELOA

Álvaro Arbeloa Coca 17-1-83 Salamanca (España) 1,83m - 76kg Internacional España 33/0 Trayectoria: RM Castilla 2003-04, R.Madrid 200405, RM Castilla 2006-06, Deportivo 2006-07, Liverpool 2007-09, R.Madrid 2009-(...) Valor de Mercado: 12.000.000 €

17 JUANFRAN

Juan Francisco Torres Belén 9-1-85 Alicante (España) 1,81m - 73kg Internacional España 1/0 Trayectoria: RM Castilla 2002-05, Espanyol 2005-06, Osasuna 2006-11, Atlético 2011-(...) Valor de Mercado: 8.000.000 €

5 JORDI ALBA

Jordi Alba Ramos 21-3-89 L’Hospitalet (España) 1,70m - 65kg Internacional España 4/0 Trayectoria: Valencia B 2007-08, Gimnástic 2008-09, Valencia 2009-(...) Valor de Mercado: 10.000.000 €

18

52

3 ALBIOL

Raúl Albiol Tortajada 4-9-85 Valencia (España) 1,90m - 83kg Internacional España 31/0 Trayectoria: Valencia B 2003-04, Getafe 2004-05, Valencia 2005-09, R.Madrid 2009-(...) Valor de Mercado: 9.000.000 €

2 JESÚS NAVAS

Jesús Navas González 21-11-85 Los Palacios, Sevilla (España) 1,70m - 63kg Internacional España 15/1 Trayectoria: Sevilla B 2003-04, Sevilla 2004-(...) Valor de Mercado: 20.000.000 €

22 S. BUSQUETS

Sergio Busquets Burgos 16-7-88 Sabadell (España) 1,89m - 77kg Internacional España 38/0 Trayectoria: Barcelona B 2007-08, Barcelona 2008-(...) Valor de Mercado: 35.000.000 €

16


X. ALONSO

Xabier Alonso Olano 25-11-81 Tolosa, Guipúzcoa (España) 1,83m - 76kg Internacional España 93/12 Trayectoria: R.Sociedad 1999-00, Eibar 2000-01, R.Sociedad 2001-04, Liverpool 2004-09, R.Madrid 2009-(...) Valor de Mercado: 35.000.000 €

14 CAZORLA

Santiago Cazorla González 13-12-84 Llanera, Asturias (Camerún) 1,68m - 66kg Internacional España 40/4 Trayectoria: Villarreal B 2002-03, Villarreal 2003-06, Recreativo 2006-07, Villarreal 2007-11, Málaga 2011-(...) Valor de Mercado: 20.000.000 €

20 XAVI

Xavier Hernández Creus 25-1-80 Terrasa, Barcelona (España) 1,70m - 68kg Internacional España 108/10 Trayectoria: Barcelona B 1997-00, Barcelona 1998-(...) Valor de Mercado: 35.000.000 €

8 FÁBREGAS

Francesc Fábregas Soler 4-5-87 Arenys de Mar, Barcelona(España)1,79m - 73kg Internacional España 63/8 Trayectoria: Arsenal 2003-11, Barcelona 2011-(...) Valor de Mercado: 55.000.000 €

10 INIESTA

Andrés Iniesta Luján 11-5-84 Fuentealbilla (España) 1,70m - 66kg Internacional España 64/11 Trayectoria: Barcelona B 2000-03, Barcelona 2003-(...) Valor de Mercado: 65.000.000 €

6 SILVA

David Josué Jiménez Silva 8-1-86 Arguineguín (España) 1,70m - 67kg Internacional España 55/15 Trayectoria: Valencia B 2003-04, Eibar 2004-05, Celta Vigo 2005-06, Valencia 2006-10, Manchester City 2010-(...) Valor de Mercado: 46.000.000 €

21

MATA

Juan Manuel Mata García

53

28-4-88 Burgos (España) 1,70m - 67kg Internacional España 16/5 Trayectoria: RM Castilla 2006-07, Valencia 2007-11, Chelsea 2011-(...) Valor de Mercado: 34.000.000 €

13 PEDRO

Pedro Eliezer Rodríguez Ledesma 28-7-87 Sta. Cruz de Tenerife (España) 1,69m - 62kg Internacional España 16/2 Trayectoria: Barcelona B 2007-09, Barcelona 2009-(...) Valor de Mercado: 28.000.000 €

7 F. LLORENTE

Fernando Llorente Torres 26-2-85 La Rioja (España) 1,95m - 84kg Internacional España 20/7 Trayectoria: Baskonia 2003-04, Bilbao Athletic 2004-05, Athletic 2005-(...) Valor de Mercado: 25.000.000 €

19 FERNANDO TORRES Fernando José Torres Sanz

20-3-84 Fuenlabrada, Madrid (España) 1,83m - 77kg Internacional España 91/27 Trayectoria: Atlético 2001-07, Liverpool 2007-11, Chelsea 2011-(...) Valor de Mercado: 35.000.000 €

9 NEGREDO

Álvaro Negredo Sánchez 20-8-85 Madrid (España) 1,86m - 79kg Internacional España 7/5 Trayectoria: Rayo B 2004-05, RM Castilla 2005-07, Almería 2007-09, Sevilla 2009-(...) Valor de Mercado: 18.000.000 €

11


Italia

54

Por @fernandosb9

Los escándalos benefician a Italia Entrenador

Cesare Prandelli 19-08-1957 Orzinuovi (Italia)

Los huracanes arrasan con todo lo que encuentran a su paso cuando se les enfuerece acomplejando su capacidad devastadora. Tan irracionales como hermosos, son fenómenos incapaces cuando se cruzan en el camino con la fastuosa mano del tiempo. Da lo mismo su grandeza, su ímpetu o sus miedos, nunca logran vencer a Cronos. A veces se originan de manera casual, un imprevisto es quien les da forma y personalidad para desenvolverse bajo la mala educación de quien rompe sin pedir perdón. En otros casos, es la propia mano de la divinidad quien tira las rígidas piezas del tablero cansadas de verlas siempre como marionetas representar la misma obra día tras día, partida tras partida. Lo cierto es que, ya sea por casualidad o bien sea motivo causal, ninguno de estos logra sobrevivir al tiempo, pues desde el momento en que ya han dibujado su huella sobre el paisaje, comienza la reconstrucción. Italia sufrió en sus filas el fenómeno del huracán causal. Tras el Mundial de Sudáfrica en el que la selección Azzurri protagonizó una de sus mayores debacles pues quedó relegada a la última posición en su grupo por lo que tocaba dar relevo a la generación campeona de 2006. Algo que se antojaba tan dramático como necesario. El encarga-

do de activar la maquinaria de demolición fue Cesare Prandelli. El técnico ya tiene experiencia en hacer revivir a un grupo tras la catástrofe, pues vivió una situación parecida al frente del banquillo de la Fiorentina. Sin duda, su estilo cuidado y estético contrasta con la selección de sus predecesores. La nueva Italia quiere el balón y dominar los partidos a través de la posesión aunque no deja de ser más que un puñado de buenas intenciones que una realidad contrastada pues carece de los suficientes elementos como para plasmarlo sobre el campo. Italia jugará con un 4-3-1-2, que en ocasiones puede pasar a ser un 4-3-3. Aunque Prandelli podría variar sus planes y utilizar el sistema que tan buenos resultados le ha dado a la Juve esta temporada, el 5-3-2. Lo que está claro es que el juego del equipo gira en torno a Andrea Pirlo. Es el organizador que necesita todo equipo, todos los balones pasan por él y su último pase es único en el mundo. No se sabe hasta dónde puede llegar esta Italia, algunos dicen que les puede afectar el nuevo escándalo de la Serie A. Pero lo que si que es cierto es que si una selección sabe reponerse a estos duros traspiés, esa es Italia. Así lo demostró en 1982 y en 2006. ¿Qué dirá ahora la historia?

Buffon Barzagli C.Maggio

Bonucci Chiellini

Pirlo De Rossi

Marchisio

Montolivo Giovinco Di Natale


FASE DE CLASIFICACIÓN 03/09/2010 Estonia 07/09/2010 ITALIA 08/10/2010 Irlanda del Norte 12/10/2010 ITALIA 25/03/2011 Eslovenia 03/06/2011 ITALIA 02/09/2011 Islas Feroe 06/09/2011 ITALIA 07/10/2011 Serbia 11/10/2011 ITALIA

1-2 5-0 0-0 3-0* 0-1 3-0 0-1 1-0 1-1 3-0

ITALI Islas Feroe ITALIA Serbia ITALIA Estonia ITALIA Eslovenia ITALIA Irlanda del Norte

Equipo ITALIA Estonia Serbia Eslovenia Irlanda del Norte Islas Feroe

J 10 10 10 10 10 10

G 8 5 4 4 2 1

E 2 1 3 2 3 1

P 0 4 3 4 4 8

GF GC Pts 20 2 26 15 14 16 13 12 15 11 7 14 9 13 9 6 26 4

1960 1964 1968 1972 1976 1980 1984 NP

NP

Campeón

NP

NP

Semis

NP

1988 1992 1996 2000 2004 2008 NP

NP

Grupos Subcamp. Grupos

Cuartos

55 GRUPO c

España Italia Irlanda Croacia

* Partido suspendido por incidentes en la grada. Victoria otorgada a Italia

Mario BALOTELLI La baja de Rossi le abre las puertas a pesar de no haber sido un fijo en las alineaciones para la fase de clasificación. Su carácter le hace estar lejos del gusto de Prandelli, pero tiene algo que le diferencia del resto y por lo tanto único en esta selección, el gol. Genialidad y puro talento.

Andrea PIRLO Todo versará en torno a él. Nuevamente será la figura encargada de dar criterio y brillo al juego del equipo. Una pieza imprescindible sobre la que deben aprender a orbitar todas las restantes sin ningún motivo de distinción. El líder, el auténtico Kaiser, de esta selección. Un rol que no le coge por sorpresa, pues este verano será la quinta vez que vista los colores de la Azurri entre mundiales y eurocopas. A sus 32 años, esta temporada ha vuelto a recuperar los galones que nunca debieron de haberle dejado perder en el Milan para conducir a la Juventus hacia el Escudetto y hacia una impronta que sólo él es capaz de transmitir a todos sus equipos. La reconstrucción de esta Italia no puede permitirse dejarse en el olvido al sentido común, a la elegancia, al juego, al criterio y al estilo de un jugador como Pirlo.

Giorgio CHIELLINI Su labor en tareas defensivas le hace ser otro imprescindible en el eje de la zaga. Su temporada en la Juventus ha sido espectacular contribuyendo con su liderazgo a ser el equipo menos goleado de Italia y acabar el año como invictos en Serie A.


BUFFON

Gianluigi Buffon 28-1-78 Carrara (Italia) 1,91m - 83kg Internacional Italia 113/0 Trayectoria: Parma 1995-01, Juventus 2001-(...) Valor de Mercado: 16.000.000 €

1 DE SANCTIS

Morgan de Sanctis 26-3-77 Guardiagrele (Italia) 1,90m - 86kg Internacional Italia 4/0 Trayectoria: Pescara 1994-97, Juventus 1997-99, Udinese 1999-07, Sevilla 2007-08, Galatasaray 2008-09, Napoli 2009-(...) Valor de Mercado: 4.200.000 €

14 SIRIGU

Salvatore Sirigu 12-1-87 Nuoro (Italia) 1,92m - 86kg Internacional Italia 2/0 Trayectoria: Palermo 2006-07, Cremonese 2007-08, Ancona 2008-09, Palermo 2009-11, PSG 2011-(...) Valor de Mercado: 12.000.000 €

16 C. MAGGIO

Christian Maggio 11-2-82 Montecchio Maggiore (Italia) 1,82m - 76kg Internacional Italia 15/0 Trayectoria: Vicenza 2000-03, Fiorentina 2003-05, Treviso 2005-06, Sampdoria 2006-08, Napoli 2008-(...) Valor de Mercado: 11.000.000 €

2 ABATE

Ignazio Abate 12-11-86 Sant’Agata de’ Goti (Italia) 1,80m - 76kg Internacional Italia 2/0 Trayectoria: Milan 2003-04, Napoli 2004-05, Sampdoria 2005, Piacenza 2005-06, Modena 200607, Empoli 2007-08, Torino 2008-09, Milan 2009-(...) Valor de Mercado: 12.000.000 €

7 OGBONNA

Angelo Obinze Ogbonna 23-5-88 Cassino (Italia) 1,89m - 78kg Internacional Italia 2/0 Trayectoria: Torino 2006-07, Crotone 2007-08, Torino 2008-(...) Valor de Mercado: 6.000.000 €

4

BALZARETTI

Federico Balzaretti 6-12-81 Turín (Italia) 1,78m - 70kg Internacional Italia 7/0 Trayectoria: Torino - Varese 1999-01, Siena 200102, Torino 2002-05, Juventus 2005-07, Fiorentina 2007-08, Palermo 2008-(...) Valor de Mercado: 7.500.000 €

6 BARZAGLI

Andrea Barzagli 8-5-81 Fiesole (Italia) 1,86m - 79kg Internacional Italia 28/0 Trayectoria: Rondinella 1998-00, Pistoiese 2000, Rondinella 2001, Ascoli 2001-03, Chievo 2003-04, Palermo 2004-08, Wolfsburgo 2008-11, Juventus 2011-(...) Valor de Mercado: 10.000.000 €

15 BONUCCI

Leonardo Bonucci 1-5-87 Viterbo (Italia) 1,90m - 82kg Internacional Italia 13/2 Trayectoria: Inter Milan 2005-07, Treviso 2007-09, Pisa 2009, Bari 2009-10, Juventus 2010-(...) Valor de Mercado: 13.500.000 €

19 CHIELLINI

Giorgio Chiellini 14-8-84 Pisa (Italia) 1,86m - 79kg Internacional Italia 50/2 Trayectoria: Livorno 2000-04, Fiorentina 2004-05, Juventus 2005-(...) Valor de Mercado: 24.000.000 €

3 DE ROSSI

Daniele De Rossi 24-7-83 Roma (Italia) 1,84m - 81kg Internacional Italia 71/10 Trayectoria: Roma 2001-(...) Valor de Mercado: 32.000.000 €

16 THIAGO MOTTA Thiago Motta

28-8-82 Sao Bernardo (Brasil) 1,87m - 83kg Internacional Italia 7/1 Trayectoria: Barcelona B 1999-01, Barcelona 2001-07, Atlético 2007-08, Genoa 2008-09, Inter Milan 2009-12, PSG 2012-(...) Valor de Mercado: 15.000.000 €

5

56


PIRLO

DIAMANTI

Andrea Pirlo

Alessandro Diamanti

19-5-79 Flero (Italia) 1,77m - 68kg Internacional Italia 82/9 Trayectoria: Brescia 1995-98, Inter Milan 1998-99, Reggina 1999-00, Brescia 2000-01, Milan 2001-11, Juventus 2011-(...) Valor de Mercado: 10.000.000 €

21 MARCHISIO

Claudio Marchisio 19-1-86 Turín (Italia) 1,79m - 76kg Internacional Italia 19/1 Trayectoria: Juventus 2006-07, Empoli 2007-08, Juventus 2008-(...) Valor de Mercado: 23.000.000 €

8 MONTOLIVO

Riccardo Montolivo 18-1-85 Caravaggio (Italia) 1,81m - 76kg Internacional Italia 32/1 Trayectoria: Atalanta 2003-05, Fiorentina 2005-12, Milan 2012-(...) Valor de Mercado: 13.000.000 €

18 NOCERINO

Antonio Nocerino 9-4-85 Napoli (Italia) 1,75m - 74kg Internacional Italia 10/0 Trayectoria: Avellino 2003-04, Genoa 2004-05, Catanzaro - Crotone 2005, Messina 2005-06, Piacenza 2006-07, Juventus 2007-08, Palermo 200811, Milan 2011-(...) Valor de Mercado: 11.000.000 €

23 GIOVINCO

Sebastian Giovinco 26-1-87 Turín (Italia) 1,64m - 62kg Internacional Italia 7/0 Trayectoria: Juventus 2006-07, Empoli 2007-08, Juventus 2008-10, Parma 2010-(...) Valor de Mercado: 12.500.000 €

20 GIACCHERINI

Emanuele Giaccherini 5-5-85 Bibbiena (Italia) 1,67m - 60kg Internacional Italia 1/0 Trayectoria: Cesena 2004, Forli 2004-05, Bellaria Igea 2005-07, Pavia 2007-08, Cesena 2007-11, Juventus 2011-(...) Valor de Mercado: 4.700.000 €

13

2-5-83 Prato (Italia) 1,77m - 69kg Internacional Italia 1/0 Trayectoria: Prato 1999-00, Empoli 2000-01, Fucecchio 2001-02, Prato 2002-03, Fiorentina 2003-04, AlbinoLeffe 2004-06, Prato 2006-07, Livorno 2007-09, West Ham 2009-10, Bresca 201011, Bologna 2011-(...) Valor de Mercado: 3.700.000 €

22 BORINI

Fabio Borini 29-3-91 Bentivoglio (Italia) 1,80m - 73kg Internacional Italia 1/0 Trayectoria: Chelsea 2009-10, Swansea City 2011, Parma 2011, Roma 2011-(...) Valor de Mercado: 8.000.000 €

17 BALOTELLI

Mario Bar wuah Balotelli 12-8-90 Palermo (Italia) 1,89m - 88kg Internacional Italia 7/1 Trayectoria: Lumezzane 2005-06, Inter Milan 2006-10, Manchester City 2010-(...) Valor de Mercado: 30.000.000 €

9 CASSANO

Antonio Cassano 12-7-82 Bari (Italia) 1,75m - 74kg Internacional Italia 28/9 Trayectoria: Bari 1999-01, Roma 2001-06, R.Madrid 2006-07, Sampdoria 2007-11, Milan 2011-(...) Valor de Mercado: 10.000.000 €

10 DI NATALE

Antonio Di Natale 13-10-77 Napoli (Italia) 1,70m - 67kg Internacional Italia 36/10 Trayectoria: Empoli 1996-97, Iperzola 1997-98, Varese 1998, Viareggio 1998-99, Empoli 1999-04, Udinese 2004-(...) Valor de Mercado: 7.000.000 €

11

57


Irlanda

58

Por @iratipdp21

Con Trapattoni todo es posible Entrenador

Giovanni Trapattoni 17-03-1939 Cusano Milanino (Italia)

Cualquier selección del mundo que tenga al gran Giovanni Trapattoni como entrenador, puede conseguir lo que se proponga, incluso una, a priori, débil selección irlandesa. Trap ha conseguido que la antes débil selección de Irlanda se convierta en un equipo sólido, difícil de ‘’meter mano’’ y con una seguridad atrás sin precedentes. Llegan como la cenicienta de la competición pero eso puede correr a su favor ya que las ganas de hacerlo bien serán mayúsculas, recordemos que llevan desde 1988 sin estar en una Eurocopa. Es un bloque que se compone de jugadores veteranos y con mucha experiencia, jugadores que han jugado en equipos grandes y que han hecho cosas importantes como por ejemplo: Robbie Keane, Duff, Dunne o Given. Esta Irlanda es un equipo rocoso que tiene su mayor potencial arriba con la dupla Doyle – Keane, y buenos recambios en las zonas de ataque como Cox, Shane Long o Walters. Los demás jugadores buscan con insistencia a sus puntas ya sea llegando desde las bandas o con menos frecuencia desde el centro del campo. Suelen jugar con el 4-4-2 ya que Trapattoni confía mucho en dicho esquema, al igual que los jugadores. Su punto débil quizá sea

el centro del campo en el que acumula pocos jugadores y puede sufrir mucho contra selecciones, como España, que acumulan a muchos hombres en dicha zona. Es un conjunto muy físico, con buenos centrales como John O’Shea, Dunne o St. Ledger. Como todo equipo de Trapattoni, jugarán encerrados, muy ordenados y esperando cualquier oportunidad para salir al contragolpe. Sus mediocentros son de marcado carácter defensivo mientras que los jugadores de banda serán los encargados de hacer llegar el balón a los dos hombres de ataque. Damien Duff ha perdido velocidad, pero mantiene su calidad, por lo que se presupone que será titular junto a McGeady. Es difícil que pase de ronda porque Croacia, España e Italia son selecciones superiores pero los irlandeses en la fase de clasificación ya demostraron ser un equipo duro que a punto estuvo de costarle un disgusto a Rusia. Confirmaron su buen hacer en defensa, encajando sólo 7 goles en 10 partidos. Únicamente perdieron ante Rusia lo que debe de servir como advertencia para las otras selecciones de grupo. La cenicienta de la competición puede dar la campanada si logran mantener la concentración.

Given

S.Kelly

O’Shea

Dunne

Ward

Whelan Gibson McGeady

Duff

Long

R.Keane


FA S E D E C L A S I F I C A C I Ó N 03/09/2010 07/09/2010 08/10/2010 12/10/2010 26/03/2011 04/06/2011 02/09/2011 06/09/2011 07/10/2011 11/10/2011

0-1 Armenia IRLANDA 3-1 IRLANDA 2-3 Eslovaquia 1-1 IRLANDA 2-1 Macedonia 0-2 IRLANDA 0-0 Rusia 0-0 Andorra 0-2 IRLANDA 2-1 REPESCA 0-4 11/11/2011 Estonia 1-1 15/11/2011 IRLANDA

IRLANDA Andorra Rusia IRLANDA Macedonia IRLANDA Eslovaquia IRLANDA IRLANDA Armenia

Equipo Rusia IRLANDA Armenia Eslovaquia Macedonia Andorra

G 7 6 5 4 2 0

E 2 3 2 3 2 0

P 1 1 3 3 6 10

GF GC Pts 17 4 23 15 7 21 22 10 17 7 10 15 8 14 8 1 25 0

1960 1964 1968 1972 1976 1980 1984 NP

IRLANDA Estonia

J 10 10 10 10 10 10

NP

NP

NP

NP

NP

NP

1988 1992 1996 2000 2004 2008 Grupos

NP

NP

NP

NP

59 GRUPO c

España Italia Irlanda Croacia

NP

Shay GIVEN Es uno de los mejores porteros que ha vestido la elástica irlandesa. Ya ha disputado más de 120 partidos con la absoluta. Esta temporada ha sido el portero titular del Aston Villa y a pesar de su edad sigue estando en forma. Tiene muchos reflejos y es uno de los líderes del vestuario. Vital para los de Trap.

Robbie KEANE Todos conocemos al díscolo delantero irlandés. Él es el capitán de su selección y este año tiene mucha culpa de que los de los tréboles se hayan clasificado a la Eurocopa: siete goles marcó en la fase de clasificación. Es el máximo goleador de la historia de la selección Irlandesa y esta campaña ha anotado ocho goles en trece partidos en sus clubes: primero en Los Angeles Galaxy y luego cedido en el Aston Villa, donde terminó la temporada. Todos sabemos que es un jugador problemático y que en cualquier momento puede perder la cabeza, lo cual no beneficia a su selección. Pero también le da mucho: aporta mas gol que toda la selección junta. Es un auténtico líder dentro del campo y todos le obedecen. En cuanto a su estilo de juego decir que tiene un gran disparo tanto desde fuera como desde dentro del área. No es muy alto pero se defiende en el juego aéreo y además es muy habilidoso. Quizá su mayor defecto sea ahora mismo el físico, llegará con poco rodaj

Damien DUFF Veterano extremo que ha jugado en grandes equipos como el Chelsea y el Newcastle en los cuales ha dejado muy buenas sensaciones. Ahora deja destellos de calidad en el Fulham y todavía mantiene su exquisita calidad. Además ostenta una buena visión de juego que suple su pérdida de velocidad.


GIVEN

Séamus John James Given 20-4-76 Lifford (Irlanda) 1,85m - 83kg Internacional Irlanda 121/0 Trayectoria: Blackburn 1994-95, Swindon Twon 1995-96, Sunderland 1996-97, Newcastle 1997-09, Manchester City 2009-11, Aston Villa 2011-(...) Valor de Mercado: 3.500.000 €

1 WESTWOOD

Keiren West wood 23-10-84 Manchester (Inglaterra) 1,88m - 86kg Internacional Irlanda 8/0 Trayectoria: Manchester City 2002-04, Oldham Athletic 2004, Carlisle United 2004-08, Coventry City 2008-11, Sunderland 2011-(...) Valor de Mercado: 1.500.000 €

O’DEA

Darren O’Dea 4-2-87 Dublin (Irlanda) 1,85m - 78kg Internacional Irlanda 13/0 Trayectoria: Celtic 2006-09, Reading 2009-10, Ipswich Town 2010-11, Leeds United 2011-12, Celtic 2012-(...) Valor de Mercado: 12.000.000 €

18 O’SHEA

John Francis O’Shea 30-4-81 Waterford (Irlanda) 1,90m - 82kg Internacional Irlanda 75/1 Trayectoria: Manchester United 1999-00, Bournemouth 2000, Royal Antwerp 2001, Manchester United 2001-11, Sunderland 2011-(...) Valor de Mercado: 4.500.000 €

4

16 FORDE

60

ST. LEDGER

David Forde

Sean Patrick St Ledger-Hall

20-12-79 Galway (Irlanda) 1,88m - 86kg Internacional Irlanda 2/0 Trayectoria: Galway United 1999-01, Barry Town 2001-02, West Ham 2002-03, Derry City 2003, Barnet 2003-04, Galway United 2004-05, Derry City 2005-06, Cardiff City 2006-07, Luton Town 2007-08, Bournemouth 2008, Millwall 2008-(...) Valor de Mercado: 500.000 €

28-12-84 Birmingham (Inglaterra) 1,83m - 78kg Internacional Irlanda 25/2 Trayectoria: Peterborough United 2002-06, Preston NE 2006-09, Middlesbrough 2009-10, Preston NE 2010-11, Leicester 2011-(...) Valor de Mercado: 1.250.000 €

23 KELLY

Stephen Michael David Kelly 6-9-83 Dublin (Irlanda) 1,84m - 79kg Internacional Irlanda 29/0 Trayectoria: Tottenham 2000-02, Southend United QPR - Watford 2003, Tottenham 2003-06, Birmingham 2006-09, Stoke City 2008-09, Fulham 2009-(...) Valor de Mercado: 2.000.000 €

2 DUNNE

Richard Patrick Dunne 21-9-79 Tallaght, Dublin (Irlanda) 1,88m - 83kg Internacional Irlanda 71/8 Trayectoria: Everton 1996-00, Manchester City 2000-09, Aston Villa 2009-(...) Valor de Mercado: 5.500.000 €

5

12 McSHANE

Paul David McShane 6-1-86 Kilpedder (Irlanda) 1,83m - 78kg Internacional Irlanda 26/0 Trayectoria: Walsall 2004-05, Brighton 2005-06, WBA 2006-07, Sunderland 2007-08, Hull City 200810, Barnsley 2011, Crystal Palace 2012, Hull City 2012-(...) Valor de Mercado: 2.000.000 €

KEITH ANDREWS Keith Joseph Andrews

13-9-80 Dublin (Irlanda) 1,883m - 79kg Internacional Irlanda 27/3 Trayectoria: Wolverhamton 1999-00, Oxfor Utd 2000, Wolverhamton 2000-03, Stoke City 2003, Walsall 2004, Wolverhampton 2004-05, Hull City 2005-06, Milton Keynes Dons 2006-08, Blackburn 2008-11, Ipswich Town 2011-12, WBA 2012-(...) Valor de Mercado: 1.500.000 €

13 WARD

Stephen Robert Ward 20-8-85 Dublin (Irlanda) 1,85m - 81kg Internacional Irlanda 10/2 Trayectoria: Bohemians 2003-06, Wolverhampton 2007-(...) Valor de Mercado: 4.000.000 €

3

8 GIBSON

Darron Thomas Daniel Gibson 25-10-87 Derry (Irlanda del Norte) 1,83m - 79kg Internacional Irlanda 17/1 Trayectoria: Manchester United 2005-06, Royal Antwerp 2006-07, Wolverhampton 2007-08, Manchester United 2008-12, Everton 2012-(...) Valor de Mercado: 3.000.000 €

15


WHELAN

Glenn David Whelan 13-1-84 Dublin (Irlanda) 1,80m - 77kg Internacional Irlanda 37/2 Trayectoria: Manchester City 2001-03, Bury 200304, Sheffield Wednesday 2004-08, Stoke 2008-(...) Valor de Mercado: 4.000.000 €

WALTERS

Jonathan Ronald Walters 20-9-83 Moreton (Inglaterra) 1,83m - 79kg Internacional Irlanda 5/1 Trayectoria: Blackburn 2000-01, Bolton 2001-03, Hull City 2003, Barnsley 2003-04, Hull City 200405, Scunthorpe United 2005, Wrexham 2005-06, Chester City 2006-07, Ipswich Town 2007-10, Stoke City 2010-(...) Valor de Mercado: 5.000.000 €

14

6 McGEADY

Aiden McGeady 18-2-84 Glasgow (Escocia) 1,88m - 86kg Internacional Irlanda 47/2 Trayectoria: Celtic 2004-10, Spartak Moscú 2010(...) Valor de Mercado: 9.000.000 €

7 DUFF

Damien Anthony Duff 2-3-79 Ballyboden (Irlanda) 1,75m - 74kg Internacional Irlanda 95/8 Trayectoria: Blackburn 1996-03, Chelsea 2003-06, Newcastle 2006-09, Fulham 2009-(...) Valor de Mercado: 2.500.000 €

11 S. HUNT

Stephen Patrick Hunt 1-8-81 Waterford (Irlanda) 1,72m - 70kg Internacional Irlanda 38/1 Trayectoria: Crystal Palace 1999-01, Brentford 2001-05, Reading 2005-09, Hull City 2009-10, Wolverhampton 2010-(...) Valor de Mercado: 3.500.000 €

17 P. GREEN

Paul Jason Green 10-4-83 Pontefract (Inglaterra) 1,75m - 69kg Internacional Irlanda 10/1 Trayectoria: Doncaster Rovers 2001-08, Derby County 2008-12 Valor de Mercado: 750.000 €

21 McCLEAN

James Aaron McClean 22-4-89 Derry (Irlanda del Norte) 1,80m - 75kg Internacional Irlanda 1/0 Trayectoria: Institute 2007-08, Derry City 2008-11, Sunderland 2011-(...) Valor de Mercado: 1.500.000 €

22

COX

Simon Richard Cox 28-4-87 Reading (Inglaterra) 1,80m - 75kg Internacional Irlanda 11/3 Trayectoria: Reading 2005-06, Brentford 2006-07, Northampton 2007, Swindon Town 2007-09, WBA 2009-(...) Valor de Mercado: 1.500.000 €

20 R. KEANE

Robert David Keane 8-7-80 Dublin (Irlanda) 1,80m - 79kg Internacional Irlanda 115/53 Trayectoria: Wolverhampton 1997-99, Coventry City 1999-00, Inter Milan 2000-01, Leeds United 2001-02, Tottenham 2002-08, Liverpool 2008-09, Tottenham 2009-10, Celtic 2010, West Ham 2011, L.A. Galaxy 2011, Aston Villa 2012, L.A.Galaxy 2012-(...) Valor de Mercado: 4.500.000 €

10 S. LONG

Shane Patrick Long 22-1-87 Gortnahoe (Irlanda) 1,80m - 75kg Internacional Irlanda 24/6 Trayectoria: Cork City 2004-05, Reading 2005-11, WBA 2011-(...) Valor de Mercado: 4.500.000 €

19 K. DOYLE

Kevin Edward Doyle 18-9-83 Adamstown (Irlanda) 1,83m - 77kg Internacional Irlanda 46/10 Trayectoria: St.Patrick’s Athletic 2002-03, Cortk City 2003-05, Reading 2005-09, Wolverhampton 2009-(...) Valor de Mercado: 4.500.000 €

9

61


Croacia

62

Por @JuanArroita

Busca la sorpresa con Modric y Srna a la cabeza Entrenador

Slaven Bilic 11-09-1968 Split (Croacia)

Slaven Bilic es el mejor argumento para pensar que Croacia puede hacer algo importante en esta Eurocopa. Los balcánicos tuvieron que sufrir la repesca después de que Grecia les privase de la clasificación directa en la penúltima jornada de la fase de clasificación. Jugándosela a todo o nada, los croatas supieron responder y dejaron en la cuneta a Turquía, una selección con gran potencial. Bilic suele usar un 4-4-2 que en ocasiones puede variar, siempre en función de las características del rival al que se enfrenten. Pletikosa sigue siendo un fijo en la portería, una posición bien cubierta también por Subasic y Kelava. La defensa se ha visto golpeada por la lesión de Lovren. El central del Olympique Lyon era el hombre más importante en la zaga para Bilic, y pueden notar su ausencia. Simunic y Schildenfeld formarán pareja como centrales, mientras que Vedran Corluka será el lateral derecho aunque ofrece una alternativa en el puesto de central. El lateral zurdo podría ser para Pranjic, que sin embargo, no ha tenido muchos minutos esta temporada en el Bayern como lateral, ya que lo poco que ha jugado lo ha hecho en el centro del campo. Las

otras dos opciones que baraja Bilic para esa posición son la de Strinic y Domagoj Vida. En el centro del campo parece seguro que el doble pivote lo formarán Vukojevic y Luka Modric. Todo el juego de Croacia pasará por las botas del pequeño jugador del Tottenham. Abierto en banda derecha es un fijo el capitán del equipo y uno de los hombres más importantes, Darijo Srna. En el Shakhtar juega de lateral, pero con la selección siempre actúa de extremo, para que su equipo aproveche su velocidad y desborde en ataque, además de su sacrificio defensivo. En la banda izquierda estará Niko Kranjcar, talentoso -aunque irregular- mediapunta que tiene una clase tremenda. Siempre se espera más de él. En la delantera un hombre con movilidad como Ivica Olic se disputa un puesto con Eduardo para ver quién acompaña a Jelavic, la gran referencia en la punta de ataque. Están un grupo complicado, por eso deben ganar sí o sí a Irlanda en el primer partido y rascar al menos un empate contra Italia. Si tienen suerte, y España gana sus dos partidos, se la jugarán ante los suplentes de La Roja en el último partido.

Pletikosa Simunic Schildenfeld Corluka Pranjic Vukojevic

Srna

Modric

Kranjcar

Jelavic

Olic


FA S E D E C L A S I F I C A C I Ó N Letonia CROACIA Israel CROACIA Georgia CROACIA Malta CROACIA Grecia IRLANDA REPESCA 11/11/2011 Estonia 15/11/2011 CROACIA

03/09/2010 07/09/2010 09/10/2010 17/10/2010 26/03/2011 03/06/2011 02/09/2011 06/09/2011 07/10/2011 11/10/2011

0-3 0-0 1-2 3-0 1-0 2-1 1-3 3-1 2-0 2-0

CROACIA Equipo J G E P GF GC Pts Grecia 10 7 3 0 14 5 24 CROACIA Grecia CROACIA 10 7 1 2 18 7 22 Malta CROACIA Israel 10 5 2 4 13 11 16 Georgia Letonia 10 3 2 5 9 12 11 CROACIA Georgia 10 2 4 4 7 14 10 Israel Malta 10 0 1 9 4 21 1 CROACIA Armenia 1960 1964 1968 1972 1976 1980 1984

0-3 0-0

CROACIA Estonia

-

-

-

-

-

-

-

1988 1992 1996 2000 2004 2008 -

-

Cuartos

NP

Grupos

63 GRUPO c

España Italia Irlanda Croacia

Cuartos

Nikica JELAVIC La desastrosa situación económica del Rangers llevó a los de Glasgow a vender a su mejor delantero en el mercado invernal. El Everton se lo llevó, y en los pocos partidos que disputó con los de Moyes, se convirtió en la gran referencia ofensiva. Una de las revelaciones de la Premier League. Todo un killer.

Luka MODRIC Uno de los mejores jugadores del mundo en su puesto. Todos los grandes de Europa suspiran por hacerse con sus servicios. En sus inicios en el Dinamo Zagreb era un fijo en la mediapunta o incluso en la banda izquierda del conjunto croata y era comparado con Johan Cruyff, etiqueta que, sin embargo, nunca le ha pesado. Ahora, Modric suele actuar en el doble pivote que plantea Redknapp en el Tottenham junto a Scott Parker. Y pese a que algunos preferirían verlo en la mediapunta, más liberado del trabajo físico que conlleva la posición del mediocentro, él se siente igualmente cómodo elaborando la jugada y distribuyendo el juego. Tiene cambio de ritmo que le ayuda a eludir la presión de los rivales y un último pase de primer nivel. En su día le costó al Tottenham 20 millones de euros. Ahora, completamente revalorizado, y con 25 años, se encuentra en el mejor momento de su carrera para conseguir, por qué no, algo grande con su selección.

Darijo SRNA Es el líder del combinado de Slaven Bilic. En el Shakhtar juega de lateral, pero en la selección suele ocupar la posición de extremo derecho. Es el capitán y uno de los mejores jugadores del mundo en su posición. Tiene mucha calidad y pese a ser muy ofensivo nunca pierde el sitio. Un seguro de vida, siempre cumple.


PLETIKOSA Stipe Pletikosa

8-1-79 Split (Croacia) 1,93m - 86kg Internacional Croacia 90/0 Trayectoria: Hajduk Split 1996-03, Shakhtar Donetsk 2003-05, Hajduk Split 2005-06, Shakhtar Donetsk 2006-07, Spartak Moscú 2007-10, Tottenham 201011, FC Rostov 2011-(...) Valor de Mercado: 2.000.000 €

1 SUBASIC

Danijel Subašić 27-10-84 Zadar (Croacia) 1,91m - 86kg Internacional Croacia 4/0 Trayectoria: Zadar 2003-08, Hajduk Split 2008-12, Monaco 2012-(...) Valor de Mercado: 1.500.000 €

23 KELAVA

VIDA

Domagoj Vida 29-4-89 Osijek (Croacia) 1,83m - 78kg Internacional Croacia 8/0 Trayectoria: Osijek 2006-10, B.Leverkusen 2010-11, Dinamo Zagreb 2011-(...) Valor de Mercado: 3.000.000 €

21 BULJAT

Jurica Buljat 19-9-86 Zadar (Croacia) 1,87m - 81kg Internacional Croacia 2/0 Trayectoria: Zadar 2004-05, Hajduk Split 2005-11, Maccabi Haifa 2011-(...) Valor de Mercado: 1.000.000 €

4 SCHILDENFELD

Ivan Kelava

Gordon Schildenfeld

20-2-88 Zagreb (Croacia) 1,95m - 86kg Internacional Croacia 15/0 Trayectoria: Dinamo Zagreb 2006-09, NK Lokomotiva 2009-10, Dinamo Zagreb 2010-(...) Valor de Mercado: 2.500.000 €

12 CORLUKA

Vedran Corluka 5-2-86 Derventa (Croacia) 1,93m - 84kg Internacional Croacia 54/3 Trayectoria: Dinamo Zagreb 2003-04, Inter Zapresic 2004-05, Dinamo Zagreb 2005-07, Manchester City 2007-08, Tottenham 2008-12, B.Leverkusen 2012, Tottenham 2012-(...) Valor de Mercado: 7.500.000 €

5 STRINIC

18-3-85 Sibenik (Croacia) 1,92m - 84kg Internacional Croacia 10/0 Trayectoria: Sibenik 2001-07, Dinamo Zagreb 2007-08, Besiktas 2008-10, Duisburgo 2008-09, Sturm Graz 2009-11, Eintracht 2011-(...) Valor de Mercado: 2.000.000 €

13 SIMUNIC

Josip Simunić 18-2-78 Canberra (Australia) 1,95m - 86kg Internacional Croacia 93/3 Trayectoria: Melbourne Knights 1995-98, Hamburgo 1998-00 Hertha Berlin 2000-09, Hoffenheim 2009-11, Dinamo Zagreb 2011-(...) Valor de Mercado: 1.500.000 €

3 VUKOJEVIC

Ivan Strinić

Ognjen Vukojevic

17-7-87 Split (Croacia) 1,84m - 77kg Internacional Croacia 16/0 Trayectoria: Le Mans B 2006-07, Hrvatski Dragovoljac 2007-08, Hajduk Split 2008-11, Dnipro 2011-(...) Valor de Mercado: 3.500.000 €

2 PRANJIC

Danijel Pranjic 2-12-81 Nasice (Croacia) 1,71m - 68kg Internacional Croacia 42/0 Trayectoria: NASK 1998-00, Papuk 2000-01, Belisce 2001-02, Osijek 2002-04, Dinamo Zagreb 2004-05, Heerenveen 2005-09, Bayern Munich 2009-(...) Valor de Mercado: 3.500.000 €

6

20-12-83 Bjelovar (Croacia) 1,84m - 77kg Internacional Croacia 38/4 Trayectoria: Bjelovar 2001-03, Slaven Belupo 2003-05, Lierse 2005-06 Dinamo Zagreb 2006-08, Dinamo Kiev 2008-(...) Valor de Mercado: 8.500.000 €

8 MODRIC

Luka Modrić 9-9-85 Zadar (Croacia) 1,73m - 68kg Internacional Croacia 54/8 Trayectoria: Dinamo Zagreb - Zrinjski 2003-04, Inter Zapresic 2004-05, Dinamo Zagreb 2005-08, Tottenham 2008-(...) Valor de Mercado: 39.000.000 €

10

64


RAKITIC

ILICEVIC

Ivan Rakitić

Ivo Iličević

10-3-88 Möhlin (Suiza) 1,84m - 75kg Internacional Croacia 39/8 Trayectoria: Basilea 2005-07, Schalke 04 2007-11, Sevilla 2011-(...) Valor de Mercado: 9.000.000 €

14-11-86 Aschaffenburg (Alemania) 1,74m - 69kg Internacional Croacia 4/1 Trayectoria: SV Darmstadt 98 2004-06, Bochum 2006-08, Greuther Fürth 2008-09, Kaiserslautern 2009-11, Hamburgo 2011-(...) Valor de Mercado: 5.500.000 €

7

15

KRANJCAR

EDUARDO

Niko Kranjčar

13-8-84 Zagreb (Croacia) 1,85m - 77kg Internacional Croacia 69/15 Trayectoria: Dinamo Zagreb 2001-04, Hajduk Split 2004-06, Portsmouth 2006-09, Tottenham 2009-(...) Valor de Mercado: 7.000.000 €

Eduardo Alves da Silva 25-2-83 Rio de Janeiro (Brasil) 1,78m - 72kg Internacional Croacia 45/22 Trayectoria: Dinamo Zagreb 2001-02, Inter Zapresic 2002-03, Dinamo Zagreb 2003-07, Arsenal 2007-10, Shakhtar Donetsk 2010-(...) Valor de Mercado: 8.000.000 €

22

19 PERISIC

MANDZUKIC

Ivan Perišić

Mario Mandžukić

2-2-89 Split (Croacia) 1,87m - 76kg Internacional Croacia 8/0 Trayectoria: Sochaux 2007-08, Rosselare 2008-09, Brujas 2009-11, B.Dortmund 2011-(...) Valor de Mercado: 6.000.000 €

21-5-86 Slavonski Brod (Croacia) 1,86m - 80kg Internacional Croacia 27/5 Trayectoria: Marsonia 2004-05, NK Zagreb 200507, Dinamo Zagreb 2007-10, Wolfsburgo 2010-(...) Valor de Mercado: 10.000.000 €

20 SRNA

17 JELAVIC

Darijo Srna

Nikica Jelavić

1-5-82 Metkovic (Croacia) 1,82m - 75kg Internacional Croacia 90/19 Trayectoria: Hajduk Split 1999-03, Shakhtar Donetsk 2003-(...) Valor de Mercado: 14.000.000 €

27-8-85 Caplijna (Bosnia) 1,87m - 76kg Internacional Croacia 18/2 Trayectoria: Hajduk Split 2002-07, Zulte Waregem 2007-08, Rapid Viena 2008-10, G.Rangers 201012, Everton 2012-(...) Valor de Mercado: 5.000.000 €

9

11 BADELJ

Milan Badelj 25-2-89 Zagreb (Croacia) 1,86m - 78kg Internacional Croacia 3/1 Trayectoria: Dinamo Zagreb 2007, Lokomotiva 2007-08, Dinamo Zagreb 2008-(...) Valor de Mercado: 4.500.000 €

14 DUJMOVIC

Tomislav Dujmović 26-2-81 Zagreb (Croacia) 1,88m - 79kg Internacional Croacia 16/0 Trayectoria: Dinamo Zagreb 1999-00, Hrvatski Dragovljac 2000-03, Inter Zapresic 2003-05, Medimurje 2005-06, Amkar Perm 2006-09, Lokomotiv Moscú 2009-10, Dinamo Moscu 2010-12, Zaragoza 2012-(...) Valor de Mercado: 2.000.000 €

16

OLIC

Ivica Olić 14-9-79 Davor (Croacia) 1,82m - 77kg Internacional Croacia 77/15 Trayectoria: Marsonia 1996-98, Hertha Berlin II 1998-00, Marsonia 2000-01, NK Zagreb 2001-02, Dinamo Zagreb 2002-03, CSKA Moscú 2003-07, Hamburgo 2007-09, Bayern 2009-12, Wolfsburgo 2012-(...) Valor de Mercado: 4.000.000 €

18

65


GRUPO D

Complicadísimo grupo en el que ha sido encuadrada una de las anfitrionas, la Ucrania de Blokhin, que tiene en Shevchenko a su gran estrella, motivado ante su última gran oportunidad antes de la retirada. La Suecia de Ibrahimovic puede hacer daño a cualquiera, pero si se cumple la lógica, la renovada selección francesa y la Inglaterra de Hodgson deberían pasar de fase. El primer partido, que les enfrentará a ambas escuadras, será clave para comprobar las posibilidades de una y otra. Wayne Rooney se pierde los primeros encuentros, sensible baja para los Pross que hace que la selección francesa parta como gran favorita para clasificarse a Cuartos de Final.

Ucrania Suecia Francia Inglaterra

66


67 11 junio 2012

Francia

18:00

Inglaterra

Árbitro: Estadio: Donbass Arena, Donetsk (UCR)

Ucrania

20:45

Suecia

Árbitro: Estadio: Olympic Stadium, Kyiv (UCR)

15 junio 2012

Ucrania

18:00

Francia

Árbitro: Estadio: Donbass Arena, Donetsk (UCR)

Suecia

20:45

Inglaterra

Árbitro: Estadio: Olympic Stadium, Kyiv (UCR)

19 junio 2012

Suecia

18:00

Francia

Árbitro: Estadio: Olympic Stadium, Kyiv (UCR)

Inglaterra

20:45

Ucrania

Árbitro: Estadio: Donbass Arena, Donetsk (UCR)


Ucrania

68

Por @JuanArroita

Juventud y veteranía para dar la sorpresa Entrenador

Oleg Blokhin 05-11-1952 Kiev (Ucrania)

No corren buenos tiempos para la selección ucraniana. Los tres porteros titulares están lesionados y no estarán disponibles en la Eurocopa, por lo que Pyatov será el que ocupe la meta. Además, su central titular Chygrynskiy también se pierde la gran cita, una baja muy sensible que seguro que notan los ucranianos. El ex del Barcelona formaba una pareja más que fiable y de mucho nivel con Rakitskiy. Cabe destacar que se trata de un combinado en el que se mezclan jugadores veteranos, ya en el ocaso de su carrera, como Andriy Shevchenko, Voronin o Tymoshchuk, con jugadores jóvenes que forman la nueva generación de futbolistas que están saliendo de Ucrania. Esta es la primera participación de Ucrania en una Eurocopa desde que se extinguiera la Unión Soviética, y la organizan ellos por lo que la presión para hacer algo importante es máxima. Oleg Blokhin ha formado un sólido 4-4-2 en el que todos trabajan por y para el bien del equipo. La presión que ejercen en todas las líneas del equipo rival es uno de los puntos fuertes. Sin embargo, no es probable que el equipo salga con esta actitud ante poderosos equipos de su grupo como Francia e Inglaterra.

La defensa la liderará el central del Shakhtar Donetsk Rakitskiy. Un jugador que, si mejora su velocidad (y pierde algo de peso), puede convertirse en un central Top a nivel europeo. Tymoshchuk sostiene al equipo en el centro del campo. El mediocentro del Bayern es un líder y se espera mucho de su capacidad de mando, distribuye bien y siempre está bien colocado. Yarmolenko y Konoplyanka son dos de los jugadores más interesantes del cominado de Oleg Blokhin. Probablemente Konoplyanka actúe como enganche mientras que Yarmolenko jugaría pegado a la banda, aunque pueden jugar con ambos escorados si Blokhin decide dar entrada a un mediocentro de perfil más defensivo para acompañar a Tymoshchuk. En la delantera, Shevchenko y Voronin llegan en el final de su carrera, físicamente no están para grandes esfuerzos, pero ante una gran cita como esta, y desde casa, nunca se sabe cuál puede ser el rendimiento de dos jugadores de su calidad. Milevskiy, Devic y Seleznyov, esperan la alternativa. Ucrania debe ganar el primer partido ante Suecia si quiere aspirar a pasar de ronda y luego intentar sacar uno o dos empates ante Inglaterra y Francia.

Pyatov

Butko

Kucher Rakitskiy Selin

Tymoshchuk Konoplyanka Yarmolenko

Rotan

Shevchenko Voronin


69

FASE DE CLASIFICACIÓN No juega Fase de Clasificación al ser una de las organizadoras del torneo

GRUPO d

1960 1964 1968 1972 1976 1980 1984 -

-

-

-

-

-

-

1988 1992 1996 2000 2004 2008 -

-

NP

NP

NP

Ucrania Suecia Francia Inglaterra

NP

TYMOSHCHUK El jefe del centro del campo. Puede actuar también en el centro de la zaga si las circunstancias lo requieren. Tiene técnica y una gran capacidad de recuperación. Es uno de los veteranos que tienen que aportar su experiencia en la que será la primera participación de Ucrania en una Eurocopa.

Andriy SHEVCHENKO Qué decir de Sheva que no se haya dicho ya. El veterano delantero del Dinamo Kiev llega a esta Eurocopa, su Eurocopa, en el ocaso de su carrera. Ya no es aquel delantero que deslumbraba a Europa en las filas del Dinamo y que se ganó el fichaje por el Milan después de una exhibición en el Camp Nou, donde ganaron por 0-4 al Barcelona en un partido de Champions League. Shevchenko siempre ha sido un matador insaciable, es muy completo, tiene buen golpeo con ambas piernas y un excepcional remate de cabeza. Pocos confían en él, pero los que de verdad le conocen saben que estará motivadísimo ante su última oportunidad. Tiene muchos recursos para definir y aunque no esté bien, seguro que en los momentos importantes dará la cara. Su gran experiencia e inteligencia en el área son un punto a favor de la selección ucraniana. Es el gran capitán y el alma del combinado de Blokhin. Más de 100 partidos internacionales y casi 50 goles son suficientes argumentos.

YARMOLENKO Joven jugador del Dinamo Kiev que comenzó a jugar como delantero, se le pasó a la banda izquierda, y también puede jugar en la media punta. Futbolista zurdo, que cuenta con una depurada técnica y que marca las diferencias ayudado por su gran físico. Es junto a Konoplyanka el más desequilibrante de la nueva Ucrania.


PYATOV

Andriy Valeriyovych Pyatov 28-6-84 Kirovohrad (Ucrania) 1,81m - 75kg Internacional Ucrania 24/0 Trayectoria: Vorksla Poltava 2002-07, Shakhtar Donetsk 2007-(...) Valor de Mercado: 6.000.000 €

SELIN

Yevhen Serhiyovych Selin 9-5-88 Novoaidar (Ucrania) 1,85m - 76kg Internacional Ucrania 5/1 Trayectoria: Stal Alchevsk 2006-07, Metalist Kharkiv 2007-10, Vorskla Poltava 2010-(...) Valor de Mercado: 1.800.000 €

2

1 HORYAINOV

Oleksandr Horyainov 29-6-75 Kharkiv (Ucrania) 1,84m - 81kg Internacional Ucrania 1/0 Trayectoria: Olympik Kharkiv 1992-93, Metalist Kharkiv 1993-95, CSKA Borysfen 1995-96, CSKA Kiev 1996-97, Metalist Kharkiv 1997-03, Kryvbas 2003-05, Metalist Kharkiv 2005-(...) Valor de Mercado: 600.000 €

KUCHER

Oleksandr Kucher 22-10-82 Kiev (Ucrania) 1,84m - 79kg Internacional Ucrania 28/1 Trayectoria: Arsenal Kharkiv 2000-02, FC Kharkiv 2002-03, Banants Yerevan 2003-04, FC Kharkiv 2004-05, Metalist Kharkiv 2005-06, Shakhtar Donetsk 2006-(...) Valor de Mercado: 3.500.000 €

5

23 KOVAL

Maksym Anatoliyovych Koval 9-12-92 Zaporizhya (Ucrania) 1,89m - 83kg Internacional Ucrania 0/0 Trayectoria: Metalurh Zaporizhya 2008-10, Dinamo Kiev 2010-(...) Valor de Mercado: 2.000.000 €

RAKITSKIY

Yaroslav Vokodymyrovyc Rakitskiy 3-8-89 Dnipropetrovsk (Ucrania) 1,80m - 78kg Internacional Ucrania 14/3 Trayectoria: Shakhtar Donetsk 2009-(...) Valor de Mercado: 8.000.000 €

12 BUTKO

Bohdan Yevhenovych Butko 13-1-91 Donetsk (Ucrania) 1,82m - 73kg Internacional Ucrania 7/0 Trayectoria: Shakhtar Donetsk 2008-10, Volyn Lutsk 2010-11, Illichivets Mariupol 2011-(...) Valor de Mercado: 2.000.000 €

20 MYKHALYK

Taras Volodymyrovych Mykhalyk 28-10-83 Lyubeshiv (Ucrania) 1,85m - 79kg Internacional Ucrania 25/0 Trayectoria: CSKA Kiev 2001-05, Dinamo Kiev 2005, Zakarpattia Uzhhorod 2005, Dinamo Kiev 2005-(...) Valor de Mercado: 4.000.000 €

17

21 KHACHERIDI

Yevhen Hryhorovych Khacheridi 28-7-87 Melitopol (Ucrania) 1,97m - 86kg Internacional Ucrania 8/0 Trayectoria: Olkom Melitopol 2005-06, Volyn Lutsk 2006-08, Dinamo Kiev 2008-(...) Valor de Mercado: 3.500.000 €

3 SHEVCHUK

Vyacheslav Anatoliyovich Shevchuk 13-5-79 Lutsk (Ucrania) 1,84m - 80kg Internacional Ucrania 20/0 Trayectoria: Podilya Khmelnitsky 1996-97, Metalurg Zaporizhzhya 1997-00, Shakhtar Donetsk 2000-01, Metalurg Donetsk 2001-02, Shinnik yaroslavl 2002-04, Dnipro 2004-05, Shakhtar Donetsk 2005-(...) Valor de Mercado: 1.500.000 €

13

ALIEV

Oleksandr Oleksandrovych Aliev 3-2-85 Khabarovsk (Ucrania) 1,73m - 67kg Internacional Ucrania 25/6 Trayectoria: Dinamo Kiev 2002-05, Zaporizhya 2005-06, Dinamo Kiev 2006-10, Lokomotiv Moscú 2010, Dinamo Kiev 2011-(...) Valor de Mercado: 7.500.000 €

8 TWMOSHCHUK

Anatoliy Oleksandrovych Tymoshchuk 30-3-79 Lutsk (Ucrania) 1,81m - 75kg Internacional Ucrania 114/4 Trayectoria: Volyn Lutsk 1995-97, Shakhtar Donetsk 1998-07, Zenit 2007-09, Bayern 2009-(...) Valor de Mercado: 5.000.000 €

4

70


GARMASH

Denys Viktorovych Garmash 19-4-90 Luhansk Oblast (Ucrania) 1,86m - 79kg Internacional Ucrania 4/0 Trayectoria: Dinamo Kiev 2007-(...) Valor de Mercado: 3.000.000 €

6 NAZARENKO

Serhiy Yuriyovych Nazarenko 16-2-80 Kirovohrad (Ucrania) 1,76m - 72kg Internacional Ucrania 47/12 Trayectoria: Dnipro 1999-11, Tavriya Simferopol 2011-(...) Valor de Mercado: 2.000.000 €

18 ROTAN

Ruslan Petrovych Rotan 29-10-81 Poltava (Ucrania) 1,76m - 71kg Internacional Ucrania 56/6 Trayectoria: Dnipro 1999-05, Dinamo Kiev 2005-08, Dnipro 2008-(...) Valor de Mercado: 3.500.000 €

14 GUSEV

DEVIC

Marko Devic 27-10-83 Belgrado (Serbia) 1,85m - 77kg Internacional Ucrania 18/2 Trayectoria: Zvezdara 2000-02, Zeleznik 2002-03, Radnicki Beograd 2003-04, Vozdovac 2004-05, Volyn Lutsk 2005-06, Metalist Kharkiv 2006-12, Shaktar Donetsk 2012-(...) Valor de Mercado: 7.000.000 €

22 SELEZNYOV

Yevhen Oleksandrovych Seleznyov 20-7-85 Makiivka (Ucrania) 1,85m - 79kg Internacional Ucrania 27/5 Trayectoria: Shakhtar Donetsk 2002-06, Arsenal Kiev 2006-08, Shakhtar Donetsk 2008-09, Dnipro 2009-11, Shakhtar Donetsk 2011-(...) Valor de Mercado: 5.000.000 €

16 VORONIN

Andriy Viktorovych Voronin 21-7-79 Odessa (Ucrania) 1,78m - 72kg Internacional Ucrania 71/8 Trayectoria: B.M’Gladbach 1997-00, Mainz 2000-03, Colonia 2003-04, B.Leverkusen 2004-07, Liverpool 2007-08, Hertha Berlin 2008-09, Liverpool 2009-10, Dinamo Moscú 2010-(...) Valor de Mercado: 5.000.000 €

10 SHEVCHENKO

Oleg Gusev

Andriy Mykolayovych Shevchenko

25-4-83 Stepanovka (Ucrania) 1,79m - 74kg Internacional Ucrania 69/9 Trayectoria: Frunzenets Sumy 2000-02, Arsenal Kiev 2002-03, Dinamo Kiev 2003-(...) Valor de Mercado: 7.000.000 €

9 KONOPLYANKA

Yevhen Olehovych Konoplyanka 29-9-89 Kirovohrad (Ucrania) 1,76m - 72kg Internacional Ucrania 16/5 Trayectoria: Dnipro 2007-(...) Valor de Mercado: 7.500.000 €

19 YARMOLENKO

Andriy Mykolaiovich Yarmolenko 23-10-89 San Petersburgo (Rusia) 1,87m - 76kg Internacional Ucrania 19/8 Trayectoria: Desna Chernihiv 2006-07, Dinamo-2 Kiev 2007-08, Dinamo Kiev 2008-(...) Valor de Mercado: 9.000.000 €

11

29-9-76 Dvirkisvchyna (Ucrania) 1,83m - 77kg Internacional Ucrania 105/46 Trayectoria: Dinamo Kiev 1994-99, Milan 1999-06, Chelsea 2006-08, Milan 2008-09, Dinamo Kiev 2009-(...) Valor de Mercado: 5.000.000 €

7 MILEVSKIY

Artem Volodymyrovich Milevskiy 12-1-85 Minsk (Bielorrusia) 1,90m - 79kg Internacional Ucrania 43/7 Trayectoria: Dinamo Kiev 2002-(...) Valor de Mercado: 8.000.000 €

15

71


Suecia

72

Por @JuanArroita

Ibra y diez más contra el mundo Entrenador

Erik Hamren 27-06-1957 Ljusdal (Suecia)

La selección sueca realizó una fantástica fase de clasificación que les hizo quedar por detrás de Holanda, clasificándose directamente a la fase final de la Eurocopa como la mejor segunda clasificada. La vuelta de Zlatan Ibrahimovic ha sido clave para lograr aumentar el nivel competitivo de una selección que ya había perdido a sus últimos hombres de primer nivel cuando Henrik Larsson y Ljungberg decidieron colgar las botas. El sistema de Hamren está amoldado especialmente para que el delantero del Milan se encuentro cómodo, rodeado de jugadores que trabajen para él. En la portería se mantiene un habitual de las últimas temporadas, un seguro de vida llamado Isaksson. La defensa es una línea de altura, con laterales que no suelen proyectarse en ataque, salvo en el caso de Martin Olsson. El lateral del Blackburn ha sido una de las revelaciones de la Premier League gracias a su marcada vocación ofensiva. En el centro del campo saldrá de inicio Kim Kallstrom, un jugador indispensable en los lanzamientos a balón parado y en la circulación del balón. Junto a él puede jugar Anders Svensson, veterano jugador que aporta mucha experiencia y solidez al mediocampo. La alterna-

tiva a Svensson es Wernbloom. El medio del CSKA es puro músculo y tiene llegada, puede ser el complemento ideal para Kallstrom. Hamren ha probado durante los partidos de preparación con Rasmus Elm junto a Kallstrom, pero donde más cómodo está el del AZ Alkmaar es en la mediapunta o escorado en la banda. La derecha está claro que será de Sebastian Larsson, futbolista de gran talento que despunta en el Sunderland y que atesora una enorme técnica en sus botas, además de un excelente toque. Probablemente Zlatan juegue por detrás de una referencia en la punta que puede ser Rosenberg, Toivonen o Johan Elmander. La selección sueca está encuadrada en un grupo bastante complicado junto a Francia, Inglaterra y a una de las anfitrionas, Ucrania. Empezará jugando contra Ucrania, un partido complicado al jugar los de Blokhin en casa, pero que debe sacar adelante con una victoria si quiere tener opciones de pasar de ronda. El segundo encuentro les medirá con Inglaterra, y deberían sacar al menos un punto para no llegar con problemas, y jugándose el pase ante Francia en la tercera jornada. Si Ibra está entonado, tienen posibilidades de dar la sorpresa.

Isaksson Mellberg J. Olsson Lustig M.Olsson Kallstrom Wernbloom S. Larsson

Ibrahimovic

Rosenberg

Elm


FASE DE CLASIFICACIÓN 03/09/2010 07/09/2010 12/10/2010 29/03/2011 03/06/2011 07/06/2011 02/09/2011 06/09/2011 07/10/2011 11/10/2011

SUECIA SUECIA Holanda SUECIA Moldavia SUECIA Hungría San Marino Finlandia SUECIA

2-0 6-0 4-1 2-1 1-4 5-0 2-1 0-5 1-2 3-2

J G E P GF GC Pts Equipo Hungría San Marino Holanda 10 9 0 1 37 8 27 SUECIA SUECIA 10 8 0 2 31 11 24 Moldavia Hungría 10 6 1 3 22 14 19 SUECIA Finlandia 10 3 1 6 16 16 10 Finlandia Moldavia 10 3 0 7 12 16 9 SUECIA San Marino 10 0 0 10 0 53 0 SUECIA 1960 1964 1968 1972 1976 1980 1984 Cuartos NP NP NP NP NP NP SUECIA 1988 1992 1996 2000 2004 2008 Holanda NP

Semis

NP

Grupos

Cuartos

Grupos

73 GRUPO d

Ucrania Suecia Francia Inglaterra

Sebastian LARSSON Centrocampista de gran nivel técnico que deja sus pinceladas de buen juego en la Premier League, en las filas del Sunderland. Ha sido uno de los hombres más utilizados en la fase de clasificación y se confía mucho en su capacidad de mando y último pase. Indispensable.

Zlatan IBRAHIMOVIC Por suerte para Suecia decidió volver a la selección a tiempo. Sin él, las posibilidades de hacer algo en esta Eurocopa serían muy remotas. Esta ha sido la primera temporada en los últimos nueve años que no consigue el título de liga. Se ha quedado sin títulos y es prácticamente imposible que gane la Eurocopa, pero hacer un buen papel en el torneo continental podría servirle para justificar un buen año en lo personal. Se trata de un futbolista de carácter díscolo que en determinados momentos puede causar problemas incluso a su propio equipo. Si no se le va la cabeza, todo el juego de la selección sueca girará en torno a la idea de llevar el balón hasta sus pies o a su cabeza. Es un portento físico que aprovecha su privilegiado cuerpo para proteger el esférico como pocos. Pese a su altura, su fuerte no son los balones por alto -faceta que también domina-, sino un excepcional dominio del balón gracias a una depurada calidad técnica.

Martin OLSSON El lateral izquierdo titular de la selección sueca es pretendido por algunos de los grandes de la Premier. Tiene calidad y mucha llegada al marco rival. Su temporada en el Blackburn no pasó inadvertida par Hamren que pronto le dio la titularidad y él no decepcionó.


ISAKSSON

Andreas Isaksson 3-10-81 Smygehamn (Suecia) 1,99m - 89kg Internacional Suecia 91/0 Trayectoria: Trelleborg 1999, Juventus 1999-01, Djugardens 2001-04, Rennes 2004-06, Manchester City 2006-08, PSV Eindhoven 2008-(...) Valor de Mercado: 4.000.000 €

1 WILAND

Johan Wiland 24-1-81 Borás (Suecia) 1,88m - 82kg Internacional Suecia 7/0 Trayectoria: Elfsborg 1997-08, Copenhague 2009-(...) Valor de Mercado: 2.500.000 €

12 HANSSON Pär Hansson

22-6-86 Vejbystrand (Suecia) 1,85m - 81kg Internacional Suecia 2/0 Trayectoria: Helsinborgs 2005-08, Angelholms 2008, Helsingborgs 2008-(...) Valor de Mercado: 2.500.000 €

23 LUSTIG

Mikael Lustig 13-12-86 Umea (Suecia) 1,91m - 83kg Internacional Suecia 23/1 Trayectoria: Umea 2005, GIF Sundsvall 2005-08, Rosenborg 2008-11, Celtic 2012-(...) Valor de Mercado: 1.900.000 €

2 SAFARI

Behrang Safari 9-2-85 Teheran (Irán) 1,84m - 76kg Internacional Suecia 23/0 Trayectoria: Malmö 2004-08, Basilea 2008-11, Anderlecht 2011-(...) Valor de Mercado: 2.250.000 €

17 MARTIN OLSSON

Martin Tony Waikwa Olsson 17-5-88 Gävle (Suecia) 1,70m - 67kg Internacional Suecia 8/4 Trayectoria: Blackburn Rovers 2007-(...) Valor de Mercado: 3.500.000 €

5

ANTONSSON

Mikael Antonsson 31-5-81 Sillhövda (Suecia) 1,89m - 81kg Internacional Suecia 4/0 Trayectoria: IFK Góteborg 1997-04, Austria Viena 2004-06, Panathinaikos 2006-07, Copenhague 2007-11, Bologna 2011-(...) Valor de Mercado: 1.800.000 €

74

15 GRANQVIST

Andreas Granqvist 16-4-85 Paarp (Suecia) 1,92m - 86kg Internacional Suecia 16/2 Trayectoria: Helsingborgs 2004-07, Wigan 200708, Helsingborgs 2008, Groningen 2008-11, Genoa 2011-(...) Valor de Mercado: 3.800.000 €

4 MELLBERG

Erik Olof Mellberg 3-9-77 Gullspang (Suecia) 1,87m - 82kg Internacional Suecia 112/7 Trayectoria: Degerfors 1996-97, AIK 1997-98, Racing 1998-01, Aston Villa 2001-08, Juventus 2008-09, Olympiacos 2009-(...) Valor de Mercado: 3.250.000 €

3 J. OLSSON Jonas Olsson

10-3-83 Landskrona (Suecia) 1,93m - 81kg Internacional Suecia 6/0 Trayectoria: Landskrona BolS 2003-05, NEC Nijmegen 2005-08, West Bromwich 2008-(...) Valor de Mercado: 3.000.000 €

13 WERNBLOOM

Pontus Anders Mikael Wernbloom 25-6-86 Kungälv (Suecia) 1,86m - 76kg Internacional Suecia 21/2 Trayectoria: IFK Göteborg 2005-09, AZ Alkmaar 2009-12, CSKA Moscú 2012-(...) Valor de Mercado: 3.500.000 €

16 A. SVENSSON Anders Svensson

17-7-76 Gothenburg (Suecia) 1,77m - 73kg Internacional Suecia 126/18 Trayectoria: Elfsborg 1993-01, Southampton 200105, Elfsborg 2005-(...) Valor de Mercado: 1.000.000 €

8


KÄLLSTRÖM Kim Källström

24-8-82 Sandviken (Suecia) 1,81m - 75kg Internacional Suecia 90/16 Trayectoria: BK Häcken 1999-01, Djugardens 2001-03, Rennes 2004-06, O.Lyon 2006-(...) Valor de Mercado: 9.000.000 €

9 ELM

Rasmus Cristoffer Elm 17-3-88 Kalmar (Suecia) 1,84m - 76kg Internacional Suecia 22/1 Trayectoria: Kalmar FF 2005-09, AZ 2009-(...) Valor de Mercado: 7.500.000 €

TOIVONEN Ola Toivonen

3-7-86 Degerfors (Suecia) 1,91m - 83kg Internacional Suecia 22/4 Trayectoria: Degerfors 2005-06, Örgryte 2006-07, Malmö 2007-09, PSV Eindhoven 2009-(...) Valor de Mercado: 8.000.000 €

20 IBRAHIMOVIC Zlatan Ibrahimović

3-10-81 Malmö (Suecia) 1,95m - 84kg Internacional Suecia 75/29 Trayectoria: Malmö 1999-01, Ajax 2001-04, Juventus 2004-06, Inter Milan 2006-09, Barcelona 200910, Milan 2010-(...) Valor de Mercado: 37.000.000 €

6

10

S. LARSSON

ELMANDER

Sebastian Bengt Ulf Larsson 6-6-85 Eskilstuna (Suecia) 1,78m - 72kg Internacional Suecia 39/5 Trayectoria: Arsenal 2004-06, Birmingham 2006-11, Sunderland 2011-(...) Valor de Mercado: 8.000.000 €

7 HOLMEN

Samuel Tobias Holmen 28-6-84 Annelund (Suecia) 1,78m - 73kg Internacional Suecia 25/2 Trayectoria: Elfsborg 2002-07, Brondby 2007-10, Istanbul BB 2010-(...) Valor de Mercado: 4.000.000 €

18 BAJRAMI

Burim Emir Bajrami 7-3-88 Pristina (Albania) 1,80m - 72kg Internacional Suecia 15/2 Trayectoria: Elfsborg 2006-10, Twente 2010-(...) Valor de Mercado: 2.000.000 €

19 WILHELMSSON

Christian Ulf Wilhelmsson 8-12-79 Malmö (Suecia) 1,77m - 71kg Internacional Suecia 72/8 Trayectoria: Mjällby 1997-00, Stabaek 2000-03, Anderlecht 2003-06, Nantes 2006-07, Roma 2007, Bolton 2007-08, Deportivo 2008, Al-Hilal 2008-11, Al Ahli 2011-12, Al-Hilal 2012-(...) Valor de Mercado: 1.000.000 €

21

75

Johan Erik Calvin Elmander 27-5-81 Alingsas (Suecia) 1,88m - 82kg Internacional Suecia 63/16 Trayectoria: Holmalund 1997-98, Örgryte 1999-00, Feyenoord 2000-02, Djurgardens 2002-03, NAC Breda 2003-04, Brondby 2004-06, Toulouse 200608, Bolton 2008-11, Galatasaray 2011-(...) Valor de Mercado: 8.000.000 €

11 ROSENBERG

Nils Markus Rosenberg 27-9-82 Malmö (Suecia) 1,85m - 78kg Internacional Suecia 30/6 Trayectoria: Malmö 2001-04, Halmstads 2004-05, Ajax 2005-07, Werder Bremen 2007-10, Racing 2010-11, Werder Bremen 2011-(...) Valor de Mercado: 3.000.000 €

22 HYSEN

Glenn Tobias Hysén 9-3-82 Gothenburg (Suecia) 1,78m - 72kg Internacional Suecia 21/7 Trayectoria: Häcken 1999-04, Djurgardens 2004-06, Sunderland 2006-07, IFK Göteborg 2007-(...) Valor de Mercado: 2.000.000 €

14


Francia

76

Por @MiRondo

Francia puede ser la gran tapada Entrenador

Laurent Blanc 19-11-1965 Alès (Francia)

Cambio de ciclo que debe confirmarse en la EURO 2012. Tras el fracaso vivido en el pasado Mundial de Sudáfrica en 2010, con casos de indisciplina que incluso llegaron a ser cuestión de Estado en Francia, Laurent Blanc ha llevado a cabo una regeneración del combinado bleu que parece haber hecho olvidar aquel borrón en la Historia del fútbol galo. Lejos queda aquella dorada generación que logró Mundial y Eurocopa entre 1998 y 2000, pero con Blanc de seleccionador, partícipe de aquellos éxitos, Francia quiere volver a dejar, al menos, una buena sensación a nivel continental. De la mano del mejor Karim Benzema que se recuerda, junto a grandes jugadores de talla mundial como Ribéry, Malouda o Nasri, el combinado francés tiene ante él una gran oportunidad para maquillar el pasado reciente. Oportunidad para ver a nivel de selecciones en una gran cita a Olivier Giroud, la gran revelación de la Ligue 1 Francesa y una de las gratas sorpresas del fútbol en Europa esta temporada. Si muestran su mejor imagen y no les puede la presión por hacer bien las cosas no tendrán dificultades importantes para pasar la Fase de Grupos frente a rivales como

Inglaterra o Suecia, y entonces, a partir de ahí, buscar un nuevo título europeo. Mezcla de veteranía y juventud que presenta una plantilla equilibrada, con seriedad y colocación defensiva, con uno de los mejores ataques del panorama continental en la actualidad. A priori no parten con el cartel de grandes favoritas, pero esto puede ser el principal punto a favor de los bleus para ir escalando puestos hacia el título desde un segundo plano. Quizás aparezcan un escalón por debajo de selecciones como España, Holanda o Alemania, por su reciente regeneración, pero teniendo en cuenta su historia y los jugadores que estarán en Ucrania y Polonia es una seria candidata, al menos, a llegar a Semifinales, y entonces pelear de tú a tú con las consideradas selecciones importantes. Tienen a muchos jugadores de gran calidad pero sin experiencia en grandes torneos. Es el caso de M’Vila, Cabaye, Debuchy, Rami o el ya mencionado Giroud, sin embargo en sus manos está el demostrar que son jugadores de primer nivel. En el banco espera su oportunidad Ben Arfa, uno de los hombres más desequilibrantes del combinado francés y del que se espera mucho como revulsivo.

Lloris Mexes Debuchy M’Vila

Rami Evra Cabaye

Ben Arfa Benzema

Giroud

Ribéry


FASE DE CLASIFICACIÓN 03/09/2010 07/09/2010 09/10/2010 12/10/2010 25/03/2011 03/06/2011 02/09/2011 06/09/2011 07/10/2011 11/10/2011

FRANCIA Bosnia FRANCIA FRANCIA Luxemburgo Bielorrusia Albania Rumanía FRANCIA FRANCIA

0-1 0-2 2-0 2-0 0-2 1-1 1-2 0-0 3-0 1-1

J G E P GF GC Pts Bielorrusia Equipo FRANCIA FRANCIA 10 6 3 1 15 4 21 Rumanía Bosnia 10 6 2 2 17 8 20 Luxemburgo Rumanía 10 3 5 2 13 9 14 FRANCIA Bielorrusia 10 3 4 3 8 7 13 FRANCIA Albania 10 2 3 5 7 14 9 FRANCIA Luxemburgo 10 1 1 8 3 21 4 FRANCIA 1960 1964 1968 1972 1976 1980 1984 Semis Cuartos Cuartos NP NP NP Campeón Albania 1988 1992 1996 2000 2004 2008 Bosnia NP

Grupos

Semis

Campeón Cuartos

Grupos

77 GRUPO d

Ucrania Suecia Francia Inglaterra

Franck RIBÈRY Un jugador de los que marcan la diferencia. Arrancando desde banda en calidad de extremo es capaz de ir solventando contrarios que le salgan al paso, con una técnica exqusita que se suma a una velocidad endiablada cuando el rival le deja el mínimo espacio. Deben respetarle las lesiones.

Karim BENZEMA Sin duda alguna está cosechando su mejor temporada a nivel goleador y la que está consagrándole en el Real Madrid. Delantero técnico que no se esconde a la hora de pelear una posesión o de retroceder su posición en beneficio del equipo. Posee un buen golpeo de balón que le permite lograr goles de bella factura. La gran referencia sin duda alguna de Francia en esta Eurocopa. Su físico recuerda en muchas ocasiones a Ronaldo, y su nivel actual le permite codearse con los mejores atacantes del Mundo. Tiene una potente arrancada y un excepcional golpeo con ambas piernas, es bastante completo y espera demostrar con los Blues que es el nueve que tanto tiempo han buscado. Pieza clave tanto tanto en su club como en la selección, por lo que será sin duda uno de los nombres del torneo. Jugará sólo en punta aunque en algún encuentro podría estar acompañado por Olivier Giroud, retrasando ligeramente su posición para partir hacia el área rival con más espacios.

Olivier GIROUD La gran revelación del fútbol francés esta temporada. Su carácter luchador forjado en las ligas menores del país galo le han convertido en un delantero muy completo. Olfato goleador sumado a un golpeo más que eficiente. Está siendo su año y buscará en la Euro la guinda de su pastel.


CARRASSO Cédric Carrasso

30-12-81 Avignon (Francia) 1,87m - 81kg Internacional Francia 1/0 Trayectoria: O.Marsella 2001, Crystal Palace 2001-02, O.Marsella 2002-04, Guingamp 2004-05, O.Marsella 2005-08, Toulouse 2008-09, Girondins 2009-(...) Valor de Mercado: 9.000.000 €

EVRA

Patrice Latyr Evra 15-5-81 Dakar (Senegal) 1,73m - 68kg Internacional Francia 40/0 Trayectoria: Marsala 1998-99, Monza 1999-00, Niza 2000-02, Monaco 2002-06, Manchester United 2006-(...) Valor de Mercado: 19.000.000 €

3

23 LLORIS

KOSCIELNY

Hugo Lloris

Laurent Koscielny

26-12-86 Niza (Francia) 1,88m - 81kg Internacional Francia 31/0 Trayectoria: Niza 2005-08, O.Lyon 2008-(...) Valor de Mercado: 18.000.000 €

10-9-85 Tulle (Francia) 1,85m - 76kg Internacional Francia 1/0 Trayectoria: Guingamp 2004-07, Tours 2007-09, Lorient 2009-10, Arsenal 2010-(...) Valor de Mercado: 16.000.000 €

21

1 MANDANDA Steve Mandanda

28-3-85 Kinshasa (Zaire) 1,85m - 83kg Internacional Francia 15/0 Trayectoria: Le Havre 2005-07, O.Marsella 2007-(...) Valor de Mercado: 16.000.000 €

MEXES

Philippe Mexès 30-3-82 Toulouse (Francia) 1,87m - 83kg Internacional Francia 24/1 Trayectoria: Auxerre 1999-04, Roma 2004-11, Milan 2011-(...) Valor de Mercado: 8.000.000 €

16 DEBUCHY

Mathieu Debuchy 28-7-85 Fretin (Francia) 1,77m - 72kg Internacional Francia 4/1 Trayectoria: Lille 2003-(...) Valor de Mercado: 9.000.000 €

5 RAMI

Adil Rami 27-12-85 Bastia (Francia) 1,90m - 86kg Internacional Francia 18/1 Trayectoria: Fréjus 2003-06, Lille 2007-11, Valencia 2011-(...) Valor de Mercado: 14.000.000 €

4

2 REVEILLERE

Anthony Réveillère 10-11-79 Doué-la-Fontaine (Francia) 1,81m - 77kg Internacional Francia 16/1 Trayectoria: Rennes 1998-03, Valencia 2003, O.Lyon 2003-(...) Valor de Mercado: 4.500.000 €

13 CLICHY

M’VILA

Yann M’Vila 29-6-90 Amiens (Francia) 1,82m - 74kg Internacional Francia 18/1 Trayectoria: Rennes 2009-(...) Valor de Mercado: 20.000.000 €

17 ALOU DIARRA

Gaël Clichy

Alou Diarra

26-7-85 Toulouse (Francia) 1,76m - 69kg Internacional Francia 11/0 Trayectoria: Cannes 2002-03, Arsenal 2003-11, Manchester City 2011-(...) Valor de Mercado: 13.000.000 €

22

15-7-81 Villepinte (Francia) 1,90m - 78kg Internacional Francia 39/0 Trayectoria: Louhans-Cuiseaux 1999-00, Bayern Munich II 2000-02, Liverpool - Le Havre 2002-03, Bastia 2003-04, Lens 2004-06, O.Lyon 2006-07, Girondins 2007-11, O.Marsella 2011-(...) Valor de Mercado: 7.500.000 €

18

78


CABAYE

Yohan Cabaye 14-1-86 Tourcoing (Francia) 1,74m - 71kg Internacional Francia 11/0 Trayectoria: Lille 2004-11, Newcastle 2011-(...) Valor de Mercado: 12.000.000 €

6 NASRI

MARVIN MARTIN Marvin Martin

10-1-88 Paris (Francia) 1,70m - 67kg Internacional Francia 10/2 Trayectoria: Sochaux 2008-(...) Valor de Mercado: 9.500.000 €

19 VALBUENA

Samir Nasri

Mathieu Valbuena

26-6-87 Marsella (Francia) 1,75m - 70kg Internacional Francia 29/3 Trayectoria: O.Marsella 2004-08, Arsenal 2008-11, Manchester City 2011-(...) Valor de Mercado: 25.000.000 €

11 BEN ARFA

Hatem Ben Arfa 7-3-87 Clamart (Francia) 1,78m - 71kg Internacional Francia 9/2 Trayectoria: O.Lyon 2004-08, O.Marsella 2008-10, Newcastle 2010-(...) Valor de Mercado: 8.500.000 €

20 MALOUDA

Florent Johan Malouda 13-6-80 Cayenne (Guyana) 1,80m - 74kg Internacional Francia 75/8 Trayectoria: Chateauroux 1996-00, Guingamp 2000-03, O.Lyon 2003-07, Chelsea 2007-(...) Valor de Mercado: 9.000.000 €

15 RIBERY

Franck Ribéry 7-4-83 Boulogne-sur-Mer (Francia) 1,70m - 69kg Internacional Francia 58/8 Trayectoria: Boulogne 2000-02, Alès 2002-03, Stade Brest 2003-04, Metz 2004-05, Galatasaray 2005, O.Marsella 2005-07, Bayern 2007-(...) Valor de Mercado: 42.000.000 €

7 MATUIDI

Blaise Matuidi 9-4-87 Toulouse (Francia) 1,75m - 71kg Internacional Francia 4/0 Trayectoria: Troyes 2004-07, Saint-Etienne 2007-11, PSG 2011-(...) Valor de Mercado: 9.500.000 €

12

28-9-84 Bruges (Francia) 1,67m - 63kg Internacional Francia 11/2 Trayectoria: Libourne Saint-Seurin 2004-06, O.Marsella 2006-(...) Valor de Mercado: 11.000.000 €

8 BENZEMA

Karim Benzema 19-12-87 Lyon (Francia) 1,87m - 76kg Internacional Francia 43/13 Trayectoria: O.Lyon 2004-09, R.Madrid 2009-(...) Valor de Mercado: 35.000.000 €

10 GIROUD

Olivier Giroud 30-9-86 Chambéry (Francia) 1,92m - 83kg Internacional Francia 55/0 Trayectoria: Grenoble 2005-07, Istres 2007-08, Tours 2008-10, Montpellier 2010-(...) Valor de Mercado: 9.500.000 €

9 MENEZ

Jérémy Ménez 7-5-87 Longjumeau (Francia) 1,81m - 73kg Internacional Francia 11/0 Trayectoria: Sochaux 2004-06, Monaco 2006-08, Roma 2008-11, PSG 2011-(...) Valor de Mercado: 15.000.000 €

14

79


Inglaterra

80

Por @carlosvignau18

Los Pross no pueden fracasar de nuevo Entrenador

Roy Hodgson 09-08-1947 Croydon (Inglaterra)

La selección inglesa llega al la Euro 2012 con la intención de demostrar por fin el nivel que se le presupone, en una competición internacional. Desde el Mundial de 1966 en el que el combinado nacional jugó en casa, no han logrado alzarse con un torneo de estas características. Inglaterra fue la gran ausente en la pasada Euro de 2008 celebrada en Austria y Suiza y a buen seguro querrán quitarse esa espina clavada. Tras 4 años siendo dirigidos por el italiano Fabio Capello, ahora es el turno de un seleccionador nacional. Roy Hodgson es el elegido para llevar la nave inglesa a buen puerto este mes de junio. Nada mas acabar sus funciones como entrenador del West Bromwich Albion, Hodgson dio a conocer a sus 23 hombres para la cita continental. El elevadísimo nivel de centrocampistas que presenta Inglaterra hace que sea la línea fundamental y que el juego inglés se fundamente en ellos. Un 4-5-1 apunta como sistema de juego base para los de Hodgson. Joe Hart es el meta titular sin discusión alguna. La línea de cuatro titular estaría formada por Ashley Cole, John Terry, Gary Cahill y Glen Johnson. Steven Gerrard y Scott Parker forman la columna vertebral del medio campo (to-

cado por la baja de Lampard) y serán apoyados por Ashley Young y Theo Walcott desde las bandas. Un único delantero como punta de lanza completa el once titular. Wayne Rooney sería el titular indiscutible pero al estar sancionado obligará a Roy Hodgson a sustituirle en los dos primeros encuentros. Los candidatos son Danny Welbeck o Andy Carroll. Otra de las opciones que baraja Hodgson es la de usar un doble pivote, en el que Scott Parker es un fijo, y dar libertad a Rooney para jugar por detrás de un único punta. De medio campo en adelante son jugadores tremendamente dotados técnicamente. Si la conexión de los centrocampistas con los atacantes es la correcta será una selección temible, capaz de derrotar a cualquier rival. Además los años de sequía en cuanto a títulos y las urgencias históricas harán de Inglaterra un rival con hambre de victoria. Y eso, en un torneo tan corto es un factor determinante. El primer partido del torneo, ante Francia, será clave para comprobar las opciones de los ingleses. Si caen, deberían ganar ante Suecia y llegar a la última jornada jugándose la clasificación ante la anfitriona Ucrania. Veremos si cumplen, o vuelven a fallar.

Hart Terry G.Johnson S. Parker

Walcott

Cahill A.Cole Gerrard

Rooney

Carroll

A. Young


81

FASE DE CLASIFICACIÓN 03/09/2010 INGLATERRA 07/09/2010 Suiza 12/10/2010 INGLATERRA 26/03/2011 Gales 04/06/2011 INGLATERRA 02/09/2011 Bulgaria 06/09/2011 INGLATERRA 07/10/2011 Montenegro

4-0 1-3 0-0 0-2 2-2 0-3 1-0 2-2

Bulgaria INGLATERRA

Montenegro INGLATERRA

Suiza INGLATERRA

Gales INGLATERRA

Equipo INGLATERRA Montenegro Suiza Gales Bulgaria

J 8 8 8 8 8

G 5 3 3 3 1

E 3 3 2 0 2

P GF GC Pts 0 17 5 18 2 7 7 12 3 12 10 11 5 6 10 9 5 3 13 5

1960 1964 1968 1972 1976 1980 1984 NP

NP

Semis

Cuartos

NP

NP

NP

1988 1992 1996 2000 2004 2008 NP

NP

Semis

NP

Cuartos

GRUPO d

Ucrania Suecia Francia Inglaterra

NP

Danny WELBECK Pocos contaban con él a principio de campaña pero su fuerza y su calidad han hecho que este delantero de 21 años, haya comenzado muchos encuentros como titular en el Manchester United. El bajo nivel de forma de Berbatov y los altibajos de Chicharito han propiciado que Rooney encuentre en él a la pareja ideal para el ataque.

Wayne ROONEY Rooney deberá ser el abanderado inglés durante este torneo. Su clase, su garra y fuerza, y sobretodo sus goles son fundamentales para conseguir los objetivos marcados en esta fase final. No podrá ser alineado en las primeras dos jornadas de competición, por lo que se perderá los encuentros ante Francia y Suecia, pero la hinchada de las islas espera que su equipo pase de ronda y Rooney se convierta en pieza clave en las rondas decisivas. Su talento está de sobra demostrado y estamos ante la mayor estrella del futbol ingles de la última década. Esperemos que su paso por la Euro 2012 no se resuma en un último partido intrascendente frente a Ucrania y que podamos disfrutar de sus goles avanzada la competición. Inglaterra necesita de su fútbol, sus goles y su liderazgo si no quieren volver a fracasar en otro gran torneo. El juego de los Pross girará en torno a él y las posibilidades de Inglaterra dependen en gran medida de su inspiración.

OXLADE-CHAMBERLAIN A muchos les ha sorprendido su inclusión en la lista final pero la verdad es que se trata del gran joven talento del futbol ingles. Su velocidad y regate no han dejado indiferente a nadie. Veremos cómo responde en una competición de alto nivel y si Hodgson le da los minutos necesarios para soltarse.


HART

Charles Joseph John Hart 19-4-87 Shrewsbury (Ínglaterra) 1,96m - 86kg Internacional Inglaterra 17/0 Trayectoria: Shrewsbury Town 2003-06, Manchester City 2006, Tranmere Rovers - Blackpool 2007, Manchester City 2007-09, Birmingham 2009-10, Manchester City 2010-(...) Valor de Mercado: 21.000.000 €

A. COLE

Ashley Cole 20-12-80 Stepney, Londres (Inglat) 1,76m - 71kg Internacional Inglaterra 93/0 Trayectoria: Arsenal 1998-99, Crystal Palace 199900, Arsenal 2000-06, Chelsea 2006-(...) Valor de Mercado: 17.000.000 €

3

1 GREEN

Robert Paul Green 18-1-80 Chertsey (Inglaterra) 1,91m - 84kg Internacional Inglaterra 12/0 Trayectoria: Norwich City 1999-06, West Ham 2006-(...) Valor de Mercado: 4.000.000 €

TERRY

John George Terry 7-12-80 Barking, Londres (Inglaterra) 1,87m - 79kg Internacional Inglaterra 72/6 Trayectoria: Chelsea 1998-00, Nottingham Forest 2000, Chelsea 2000-(...) Valor de Mercado: 24.000.000 €

6

13 BUTLAND

CAHILL

Jack Butland

Gary James Cahill

10-3-93 Bristol (Inglaterra) 1,93m - 82kg Internacional Inglaterra 0/0 Trayectoria: Birmingham City 2010-11, Cheltenham Town 2011-12, Birmingham City 2012-(...) Valor de Mercado: 250.000 €

23 G. JOHNSON

Glen McLeod Cooper Johnson 23-8-84 Greenwich (Inglaterra) 1,82m - 73kg Internacional Inglaterra 35/1 Trayectoria: West Ham 2002-03, Millwall 2002, Chelsea 2003-06, Portsmouth 2007-09, Liverpool 2009-(...) Valor de Mercado: 14.000.000 €

19-12-85 Sheffield (Inglaterra) 1,88m - 78kg Internacional Inglaterra 8/2 Trayectoria: Burnley 2004-05, Aston Villa 2005-07, Sheffield United 2007, Aston Villa 2007-08, Bolton 2008-12, Chelsea 2012-(...) Valor de Mercado: 16.000.000 €

5 LESCOTT

Joleon Patrick Lescott 16-8-82 Birmingham (Inglaterra) 1,93m - 82kg Internacional Inglaterra 15/0 Trayectoria: Wolverhampton 2000-06, Everton 2006-09, Manchester City 2009-(...) Valor de Mercado: 15.000.000 €

2

15

PHIL JONES

JAGIELKA

Phillip Anthony Jones 21-2-92 Preston (Inglaterra) 1,87m - 80kg Internacional Inglaterra 5/0 Trayectoria: Blackburn 2009-11, Manchester United 2011-(...) Valor de Mercado: 18.000.000 €

14 BAINES

Leighton John Baines 11-12-84 Kirkby (Inglaterra) 1,73m - 68kg Internacional Inglaterra 8/0 Trayectoria: Wigan 2002-07, Everton 2007-(...) Valor de Mercado: 18.000.000 €

12

Phillip Nikodem Jagielka 17-8-82 Sale (Inglaterra) 1,83m - 76kg Internacional Inglaterra 11/0 Trayectoria: Sheffield United 1999-07, Everton 2007-(...) Valor de Mercado: 12.000.000 €

18 PARKER

Scott Matthew Parker 13-10-80 Lambeth, Londres (Inglaterra) 1,75m - 72kg Internacional Inglaterra 11/0 Trayectoria: Charlton Ath. 1997-00, Norwich 2000, Charlton Ath. 2000-04, Chelsea 2004-05, Newcastle 2005-07, West Ham 2007-11, Tottenham 2011-(...) Valor de Mercado: 14.000.000 €

17

82


HENDERSON

Jordan Brian Henderson 17-6-90 Sunderland (Inglaterra) 1,82m - 77kg Internacional Inglaterra 2/0 Trayectoria: Sunderland 2008-09, Coventry City 2009, Sunderland 2009-11, Liverpool 2011-(...) Valor de Mercado: 15.000.000 €

WALCOTT

Theo James Walcott

7

8 MILNER

James Philip Milner 4-1-86 Wortley, Leeds (Inglaterra) 1,76m - 74kg Internacional Inglaterra 55/0 Trayectoria: Leeds United 2002-03, Swindon Town 2003, Leeds United 2003-04, Newcastle 2004-05, Aston Villa 2005-06, Newcastle 2006-08, Aston Villa 2008-10, Manchester City 2010-(...) Valor de Mercado: 20.000.000 €

16 A. YOUNG

Ashley Simon Young 9-7-85 Stevenage (Inglaterra) 1,75m - 71kg Internacional Inglaterra 20/6 Trayectoria: Watford 2003-07, Aston Villa 2007-11, Manchester United 2011-(...) Valor de Mercado: 25.000.000 €

ROONEY

Wayne Mark Rooney 24-10-85 Liverpool (Inglaterra) 1,76m - 72kg Internacional Inglaterra 73/28 Trayectoria: Everton 2002-04, Manchester United 2004-(...) Valor de Mercado: 65.000.000 €

10 A. CARROLL

Andrew Thomas Carroll 6-1-89 Gateshead (Inglaterra) 1,91m - 86kg Internacional Inglaterra 4/1 Trayectoria: Newcastle 2006-07, Preston North End 2007-08, Newcastle 2008-11, Liverpool 2011-(...) Valor de Mercado: 17.000.000 €

11 OXLADE-CHAMBERLAIN

Alexander Mark David Oxlade-Chamberlain 15-8-93 Portsmouth (Inglaterra) 1,80m - 70kg Internacional Inglaterra 1/0 Trayectoria: Southampton 2010-11, Arsenal 2011-(...) Valor de Mercado: 10.000.000 €

20 DOWNING

Stewart Downing 22-7-84 Middlesbrough (Inglaterra) 1,80m - 72kg Internacional Inglaterra 34/0 Trayectoria: Middlesbrough 2001-03, Sunderland 2003, Middlesbrough 2003-09, Aston Villa 2009-11, Liverpool 2011-(...) Valor de Mercado: 16.000.000 €

19 GERRARD

Steven George Gerrard 30-5-80 Whiston (Inglaterra) 1,83m - 78kg Internacional Inglaterra 91/19 Trayectoria: Liverpool 1998-(...) Valor de Mercado: 21.000.000 €

4

83

16-3-89 Stanmore, Londres (Inglaterra) 1,75m - 67kg Internacional Inglaterra 23/3 Trayectoria: Southampton 2005-06, Arsenal 2006-(...) Valor de Mercado: 17.000.000 €

9 WELBECK

Daniel Nii Tackie Mensah Welbeck 26-11-90 Manchester (Inglaterra) 1,85m - 78kg Internacional Inglaterra 4/0 Trayectoria: Manchester United 2008-10, Preston North End 2010, Sunderland 2010-11, Manchester United 2011-(...) Valor de Mercado: 13.000.000 €

21 DEFOE

Jermain Colin Defoe 7-10-82 Beckton, Londres (Inglaterra) 1,70m - 68kg Internacional Inglaterra 46/15 Trayectoria: West Ham 1999-00, Bournemouth 2000-01, West Ham 2001-04, Tottenham 2004-08, Portsmouth 2008-09, Tottenham 2009-(...) Valor de Mercado: 11.000.000 €

22


Hist de Euroc por @rodrigombeltran


toria las copas


Euro 1960

86

Francia

La Copa del Viejo Continente

ace ya más de un siglo que unos ingleses crearon sin saberlo el que sería el deporte más seguido del mundo. Muchas décadas después, no sin dificultades y sufrimiento, se consiguió crear un torneo que agrupara a las mejores selecciones del continente europeo, imitando a la Copa del Mundo. En el año 1954 se hizo realidad el proyecto presentado por el secretario de la Federación Francesa de Fútbol que soñaba con un campeonato europeo de selecciones. En el año 1957, en el Congreso de la UEFA, se puso a votación la creación de este torneo, el resultado fue de 14 favorables, a 7 votos en contra y cinco abstenciones, siendo aprobado por mayoría. Así fue como se gestó el campeonato de selecciones a nivel europeo que pronto sería bautizado como el Torneo de la Eurocopa. Ya creada la Eurocopa, se precisó inscribir a los participantes del primer campeonato. Francia fue elegida para albergar la primera final del torneo. La organización del evento fue muy complicada, en especial porque fue imposible reunir a los dieciséis mejores combinados previstos. Algunos de los equipos más importantes de Europa, como Italia, Alemania Federal o Inglaterra, no asistieron al evento. Pero esto no fue impedimento para la copa y finalmente se reunieron las 17 selecciones (las 16 mínimas más una extra), enfrentándose en eliminatorias de ida y vuelta hasta

H

semifinales. El primer encuentro de la Eurocopa se produjo en el Tsentralni Lenin Stadium de Moscú el 29 de Setiembre de 1958, entre las secciones de la Unión Soviética y Hungría, aquél día histórico, el estadio albergo a 100.572 personas, que presenciaron el triunfo del equipo ruso por el marcador de 3 a 1. Posteriormente se jugaría en partido de vuelta en el que ganarían

los rusos con el marcador de 1 a 0, logrando la clasificación a los cuartos de final. En los cuartos de final, el dictador español Francisco Franco impidió la entrada en España del equipo de la Unión Soviética, lo que provocó la clasificación automática para las semifinales al equipo de la región comunista. Por su parte, Francia goleó en la ida y en la vuelta a Austria y Yugoslavia endosó una

manita a Portugal para remontar el resultado adverso de la ida. Estando los cuatro semifinalistas, se jugaron los encuentros en territorio francés, fue así como el equipo soviético se impuso por 3-0 a los checos con dos goles de Valentin Ivanov. En la segunda semifinal, el equipo yugoslavo ganó 5-4 a la creadora del torneo, Francia, en un partido de corre calles que se conserva en las hemerotecas como uno de los mejores partidos de la historia. Eso sí, Francia jugó sin sus dos estrellas, Raymond Kopa y Just Fontaine (cinco goles en la Eurocopa hasta esa fecha). Francia también perdería en el tercer y cuarto puesto ante la República Checa por 2-0. Fue el 10 de Julio de 1960, en el Parque de los Príncipes de París, en el que se dio la gran final. El guardameta soviético Lev Yashin fue una araña, un muro infranqueable para el ataque yugoslavo. Sin embargo, un gol de Milan Galic adelantó a los yugoslavos que fue contrarrestado por el de Slava Metreveli que llevó el partido a la prorroga. En el tiempo extra, un cabezazo de Victor Ponedelnik desniveló el partido para los soviéticos, conquistando su primer y único título hasta la fecha. Esa fue la primera Eurocopa, los primeros cimientos de un torneo que evolucionaría hasta lo que conocemos hoy. Muchos cambios pero el mismo objetivo, el fútbol al servicio del espectáculo.


87


Euro 1964

88

España

Reyes de Europa uatro años después de la primera y convulsa Eurocopa, en el año 1964 se volvió a organizar el torneo por excelencia en Europa. El Comité organizador mantuvo el mismo formato que en la anterior edición, con una fase clasificatoria seguida de una fase final con cuatro equipos, aunque el número de selecciones pasó de 17 a 29, entre ellas las que ya se encontraban Italia e Inglaterra. La Eurocopa 1964 se celebró en España entre el 17 de junio y el 21 de junio, después de la controversia creada cuando Francisco Franco decidió que España no participara en la fase final de la anterior Eurocopa porque el general no quería que el combinado nacional viajara a enfrentarse a la Unión Soviética ni que el conjunto de la región comunista entrara en la Península Ibérica. España venció a Irlanda en la ida y la vuelta (5-1, 2-0) y disputó la semifinal con una Hungría que había vencido al combinado francés por 1-3 y 1-2. Por otra parte, la selección de la URSS tuvo que sufrir contra una Suecia muy rocosa y que jugó muy motivada y atrevida contra los soviéticos (1-1, 3-1), y acabaría encontrándose en cuartos con una Dinamarca que estuvo contra las cuerdas ante el combinado de Luxemburgo. Para resolver aquella eliminatoria hicieron falta tres partidos (3-3, 22, 1-0) que terminaron con una victoria por la mínima del combinado danés. Por su

C

parte, los ingleses se estrenaron cayendo en la primera ronda por 6-3 ante Francia. Grecia se negó a jugar contra Albania, con quien oficialmente estaba en guerra, y la eliminatoria se le dio por ganada a los albanos. Entrando a la semifinal, con los cuatro equipos ya clasificados, la URSS consiguió su pase para la final tras derrotar por 3-0 a Dinamarca en Barcelona, con goles de Va-

lentín Ivanov y Victor Ponedelnik, que habían sido campeones en 1960. En la otra semifinal, un gol en la prórroga del jugador del Real Madrid, Amancio, permitió a España vencer por la mínima a Hungría (2-1). El combinado español estaba liderado por el centrocampista Luis Suárez,

que por aquel entonces ya era campeón de Europa de clubes con el Inter de Milán, quien puso la experiencia a una joven España. Por el tercer puesto, jugaron las escuadras de Hungría y Dinamarca, ganaron los primeros por el marcador de 3-1. En la final se disputó en el Santiago Bernabéu, allí el General Franco presidió el encuentro desde el palco de autoridades del estadio. El partido, que convocó a 79.000 asistentes (lleno total) fue muy bonito y abierto desde el inicio y a los seis minutos de juego Suárez envió un centro preciso que Jesús Pereda envió a la red. Galimzian Khusainov empató pronto para los soviéticos, aunque un memorable cabezazo de Marcelino a seis de la conclusión del partido le dio el primer título a España. Hasta ahora se pensaba que el pase de gol había sido de Amancio, pero 44 años después, TVE demostró que no fue así. El autor real del pase fue Pereda. El NO-DO manipuló las imágenes. El montador no tenía la secuencia completa del gol y pegó dos jugadas diferentes, Ahora se ha podido rescatar una grabación inédita donde se ve la jugada completa y los protagonistas por fin descansaron tras repetir durante cuatro décadas que no la jugada no fue así. La grandeza del fútbol clásico, con menos medios y registros pero con toda la emoción.


89


Euro 1968

90

Italia

l'Italia, chiamo! abían pasado solo dos años del “ridículo de Middelsbrough”, una selección concebida para ganar la Copa del Mundo de 1966 fue humillada ante una selección desconocida, sin tradición de fútbol y, para colmo italiano, de una región comunista. Ante 20.000 espectadores, Italia se enfrentó en el último partido del grupo D a Corea del Norte con los deberes por hacer. Una victoria ante Chile y una derrota por la mínima ante la Unión Soviética dejaban todo por decidir en la última jornada. Y en esta pequeña y fría ciudad de Inglaterra los azzurros sucumbieron ante el combativo equipo norcoreano. Los italianos no fueron capaces de remontar el gol de Doo al filo del descanso y fueron eliminados en las primeras de cambio. La llegada a Roma de la squadra dejó imágenes para la posteridad de jugadores como Mazzola o Barison cabizbajos sin explicarse lo sucedido. Lo bueno del fútbol es que siempre te da otra oportunidad. Y ese chance lo tendrían en la Eurocopa de 1968. La cada vez más importante Eurocopa, estrenaba esta edición, disputándose un sistema de grupos de clasificación (con ida y vuelta en los países de cada selección) para llegar a la fase final (semifinales y final) que se disputó en Italia. La gran favorita de la República Federal Alemana que tenía al jugador del momento, Gerd Müller. Sin embargo, los germanos quedaron eliminados, por la poderosa Yugoslavia, que accedió a los cuartos de final pasando a ser la selección más temida. Curioso fue el enfrentamiento entre selec-

H

ciones británicas en el grupo H, donde se enfrentaron Inglaterra, Escocia, Irlanda del Norte y Gales. Precioso fue el duelo entre Inglaterra y Escocia, que hizo que los ingleses accedieran a la siguiente ronda. En otros grupos hubo sorpresas destacables, como fue el caso de Portugal del gran Eusebio que finalizó segunda por detrás de Bulgaria y la eliminación de Bélgica por parte de Francia, que por aquellos años era temida en toda Europa. Por su parte, España

se clasificó como primero del grupo A y sufrió especialmente para ganar a Checoslovaquia. Gento y Pirri comandaron a la Furia hacia los cuartos de final. En este punto, la selección inglesa se enfrentaba a la selección española. El primer encuentro de ida se disputó en tierras anglosajonas, Inglaterra venció por la mínima (1-0) con gol de Alf Ramsey; posteriormente, en el partido de vuelta en Madrid, el equipo español ganaría por 2-1, pero nuevamente el gol conquistado por Alf Ramsey, en tierras españolas, les daría la clasificación a la semifinal a Inglaterra (ya estaba instaurado el valor doble de los goles a domicilio).

Así mismo, Yugoslavia daría derrotaría a Francia con un durísimo 5-1 en la vuelta. Italia se clasificaría a la semifinal, a pesar de perder el partido de ida contra Bulgaria por 3-2, luego lo arregló ganado por 2-1, con goles de Prati y Domenghini. Y la última plaza para la semifinal fue para la URSS que lograría la clasificación ante Hungría. En semifinales se vio verdadero espectáculo, el partido más duro lo tuvo Italia contra la URSS, después de jugar 120 minutos donde el marcador no se movió y se tuvo que declararse ganador a Italia por lanzamiento de moneda. Por otro lado, Yugoslavia merced al gol de Dragan Dzajic eliminó a una Inglaterra que terminó con 10 hombres, Alan Mullery fue el primer jugador en ser expulsado en la Eurocopa. Ya en la final, Italia tuvo que remontar un gol inicial de cabeza de Dzajic a los 39 minutos del primer tiempo, pero Angelo Domenghini, de nuevo héroe, a diez minutos del final, logró igualar el partido, forzando así un partido de desempate que se realizaría dos días después. Serán recordadas las palabras de Dino Zoff, quien afirmó que "siendo honesto, no nos merecimos empatar". Dos días después, se produjo el desempate en el Stadio Olimpico. Los italianos ganaron por 2-0 con una nueva estrategia en el que Valcareggi dio entrada a Sandro Mazzola y a Luigi Riva, éste último junto con Pietro Anastasi hicieron los goles. Italia revertió la situación y el ánimo del ‘popolo’, Italia era campeona de Europa y Roma el origen de la primera campeona azzurra.


91


Euro 1972

92

Bélgica

Historia de Kaisers y Torpedos a Eurocopa de 1972 se disputaría en un año cargado de mitos, el Ajax de Amsterdam había ganado la Copa de Europa tras derrotar por 2-0 al Inter de Milán, El Padrino había arrasado en los Oscars y Emerson Fitipaldi conquistó el Mundial de Fórmula 1 a bordo de su Lotus. Asimismo, será el año de dos jugadores del Bayern de Munich pasaron a la historia del fútbol, ellos fueron Franz Beckenbauer y Gerd Müller. Además, 1972 fue el año en el que nacieron varios Balones de Oro como Pavel Nedved, Lui Figo o Zinedine Zidane y otros que marcarían época como Lilian Thuram y Rui Costa. A este torneo, llegaba como gran favorita Italia, que había conquistado la última Eurocopa y perdió la final del Mundial de 1970. Con esa espina clavado, los azzurros llegaban muy motivados a la cita continental. Por otra parte, otra selección que llegaba con aspiraciones de alzarse con el título era la Republica Federal de Alemana, entrenada por Helmut Schön. Los mejores jugadores del Bayern de Munich y del Borussia Monchengladbach formaban la columna vertebral de la locomotora alemana, en la que destacaban varios nombres como Franz Beckenbauer, el centrocampista Günter

L

Netzer o los atacantes Paul Breiner y Uli Hoeness. En este año se mantuvo el formato de ediciones pasadas y solo disputaron la Eurocopa de Bélgica como tal, cuatro equipos que, tras las rondas de clasificación, Liderando la selección estaba Gerd Müller,

conocido como "Der Bomber", destacó en los primeros partidos del torneo marcando seis goles en la fase de grupos de clasificación que le daría, a la postre, el pase a los cuartos de final. En la fase preliminar se conformaron ocho grupos de cuatro selecciones cada una, donde pasaría a cuartos de final el primero de cada grupo. Estas selecciones fueron la República Federal de Alemania, la Unión

Soviética, Hungría y Bélgica. Dos selecciones que nadie esperaba se colaron en la fase final y la URSS ya no era tan sopresa, alcanzaba las semifinales por cuarta vez consecutiva tras eliminar a Yugoslavia. Mientras Bélgica, anfitriona, dio la sorpresa y destrozo las ilusiones de la anterior campeona, Italia. En Antwerp, ante 56.000 espectadores, la selección anfitriona cayó eliminada en semifinales por Alemania en la que Müller marcó los dos goles en el triunfo germano por 2-1. La Unión Soviética derrotó por la mínima a Hungría, con un gol providencial de Anatoli Konkov. Ya en la final, los germanos, con un centro del campo dominado por Netzer y Beckenbauer, y con la ayuda de Müller, destrozaron a la URSS con un 3-0. Herbert Wimmer fue el autor de uno de esos tantos en el mayor triunfo en una final del Campeonato de Europa de la UEFA. Los panzers futbolísticos alemanes arrasaron a la inteligencia soviética en plena Guerra Fría. Todos los partidos entre selecciones nacionales significaban mucho más que un resultado, una derrota o una victoria; era el honor del victorioso y la deshonra del derrotado. Cuando te enfrentas a Müller y Beckenbauer ya sabes en que bando vas a estar.


93


Euro 1976

94

Yugoslavia

Patente Panenka

n el fútbol hay muchos genios, pero los más grandes son aquellos que pasan a la historia por haber inventado algo. Suelo decir que en el fútbol está todo inventado y solo queda aprender de él. Pues bien, de cuando en cuando, aparecen jugadores que realizan algo que nunca nadie se atrevió a hacer, que inventan y crean, que renuevan y conquistan. La Eurocopa de 1976 tuvo nombres y apellidos, Antonin Panenka. El centrocampista checo dio el triunfo a su selección con un lanzamiento de penalti que bautizaría una técnica en este arte. Panenka le dio el título a su país en el año 1976 con un penalti picado y al centro, desafiando a los cardiacos y poniendo su nombre a la eternidad. Además, consiguió que se despertará el interés de la gente por esta competición y supusiera un antes y un después en su influencia. Fue un final perfecto para lo que había sido un extraordinario torneo. Cuatro equipos excelentes que lo dieron todo, pero todo fue eclipsado por el mítico penal que cerró el torneo. Los anfitriones, Yugoslavia, daban la bienvenida a Checoslovaquia, la brillante Holanda de Johan Cruyff y la Alemania Occidental, en un torneo que disputaba por primera vez en Europa del Este. Del cuarteto, los checos eran los favoritos para alzarse con el trofeo Henri Delaunay. Entrenados por Václav Jeüek, los principios

E

de los seleccionados eran el trabajo duro y el trabajo en equipo. Comenzaron con una dura derrota en Wembley frente a Inglaterra por 3 a 0. Pocos identificaron el potencial de loscampeones en ese primer partido, pero una victoria ante los hombres de Don Revie por 2 a 1 en Bratislava, les ayudo a clasificarse en el Grupo 1 y avanzar a la

ronda de cuartos de final. Sorprendentemente, Gales lo hizo mejor que Inglaterra en el Grupo 2, con un equipo donde destacaba el trabajo de John Toshack y Leighton James. A pesar de ello, fueron eliminados por Yugoslavia en cuartos de final. Sin embargo, los checos dieron la campanada, eliminando a la Rusia liderada por Oleh Blokhin. En otros partidos, Holanda destrozó a la defensa de Bélgica, venciendo por 7-1 y Alemania Occidental se deshizo sin problemas de España, completando así las semifinales.

Con un Gerd Müller que era incapaz de superar a la defensa yugoslava surgió Dieter, quien anotó tres goles providenciales que ayudaron a su equipo a derrotar a Yugoslavia, en Belgrado, en la prórroga por 42. En el otro partido de las semifinales, la Holanda de Johan Neeskens y Win Hanegem, cayó derrotada ante Checoslovaquia por 3-1.

El equipo de Helmut Schön partía como favorito, pero Checoslovaquia llevaba una veintena de partidos sin perder, concretamente, desde la derrota en Wembley. En los primeros minutos arrasaron y se pusieron dos goles por delante, pero Müller acortaría distancias para reabrir el espíritu germano. Bernd Hölzenbein igualaría la contienda en el último minuto. En el tiempo de descuento no hubo más goles, y el trofeo se decidiría en la tanda de penaltis. Tras siete disparos sin fallo, Uli Hoeness lanzó el suyo fuera. Panenka tenía en sus botas la posibilidad de dar el título a su país. Un hito histórico, toda la presión y toda la responsabilidad. Todo el fracaso y toda la gloria en solo once metros. Y eligió inscribirse en los anales de la historia. Esperó a que se cayera el meta alemán Sepp Maier, y disparó picándola muy suavemente por el centro. "Si esto es patentable, yo le he patentado", bromeó el jugador checoslovaco tras ganar la Eurocopa de 1976. Cada uno se labra su destino, Panenka todavía hoy, no se olvida.


95


Euro 1980

96

Italia

Siempre Alemania a Eurocopa de Italia de 1980 fue sin duda el colofón perfecto para una década gloriosa del fútbol alemán. Alemania llegaba a la cita con aires de revancha después del tropiezo en el Mundial de Argentina ´78, donde cayó en segunda ronda, y aún con el recuerdo del penalti lanzado por Antonín Panenka en la Eurocopa de Yugoslavia ´76, que supuso la victoria de Checoslovaquia en la tanda de penaltis frente a la todopoderosa Alemania. Con ocho equipos implicados en lugar de cuatro, los aspirantes fueron divididos en dos grupos, de los cuales los ganadores avanzarían directamente a la final. En otro cambio de procedimiento, una de esas ocho plazas iba automáticamente a los anfitriones de Vincenzo Bearzot, pero sin el delantero suspendido Paolo Rossi, éstos se enfrentaban a un gran esfuerzo en la sección que también incluía a Inglaterra, Bélgica y España. Si poco se esperaba de España, al contrario fue Inglaterra, que se clasificó con rapidez y que poseía al delantero de clase mundial y jugador europeo del año en 1978 y 1979, Kevin Keegan. Sin embargo, la estrella del Hamburgo fue incapaz de conseguir el objetivo y después de debutar con un empate 1-1 frente a Bélgica, las ambiciones de Inglaterra se evaporaron con una derrota 1-

L

0 frente a Italia. Estos habían comenzado con un empate sin goles frente a una España que también falló ya que obtuvo el mismo resultado con Bélgica, que pasaban de repente a su primera gran final gracias a un buen equipo y de una excelente preparación de Guy Thys. En el otro grupo del cuadro, la República

Federal de Alemania se presentó a la competición con un equipo rejuvenecido por el entrenador Kart Heinz Rummenigge y el jugador de 20 años, Bernard Schuster. Siendo un mediocentro dentro del equipo que tenía Günter Netzer, Schuster tenía pocas opciones en el fútbol internacional en ese momento. Los alemanes empezaron vengándose de Checoslovaquia, que les había derrotado en la final de 1976, y se aseguraron un puesto en la final con un igualmente satisfactorio

3-2 frente a Holanda. Dos goles tardíos holandeses casi anulan los tres goles de Klaus Allofs, pero el equipo de Jupp Derwall se mantuvo vivo en la competición gracias a un empate a cero con Grecia. Afortunadamente, la final proporcionó más entretenimiento, a pesar de que los fantasiosos alemanes se adelantaran tempranamente cuando Hrubesch envió a la red el primer disparo a puerta de Alemania. En la segunda parte, la presión ejercida por el equipo belga acabó en un penalti a su favor, que anotó René Vandereycken, pero, como en 1976, Alemania se adelantó más tarde, y está vez ganó. Hrubesch, que estaba en el equipo sólo por la pierna rota de Klaus Fischer, fue el héroe otra vez al cabecear un córner botado por Rummenigge que le sirvió para alcanzar la corona europea. La consecución del título por parte de Alemania no hizo sino refrendar el dominio germánico durante la década de los 70. Semifinalistas en México ´70 y Yugoslavia ´76, y campeones en Bélgica ´72, Alemania ´74 e Italia ´80 fueron los resultados de una selección liderada por jugadores de la talla de Rummenige, Stielike, y un jovencísimo Bernd Schuster. Pocas selecciones enamoraron tanto como ésta, y aun habiendo pasado 30 años, siguen en la memoria de todos los amantes del fútbol.


97


Euro 1984

98

Francia

Al ritmo de Platini arecía un tipo mundano, pelo desaliñado, mirada perdida, flaco y bajito. Nada fuera de lo común. Sin embargo, su cabeza funcionaba a un ritmo que los amantes del fútbol siguen admirando años después de su retiro. Michel Platini amedrentaba en carrera a las defensas rivales y, posiblemente, hizo lo propio con Arconada en la final de la Eurocopa de 1984. Un error del guardameta español que pasaría a la historia del fútbol pero que quedo maquillado por el personaje que le había lanzado un disparo envenenado que acabaría dando el título a Francia. En la Copa Mundial de 1982, Francia había quedado fuera de las semifinales aunque desplegó un fútbol vivo y entretenido para el espectador, se estaba fraguando un conjunto histórico. Durando los siguientes dos años, Francia retocó alguna de sus posiciones más débiles, encontró al portero Joël Bats, que se convirtió en un referente mundial, y agruparon cuatro centrocampistas de un talento descomunal: Michel Platini, Alaín Giresse, Jean Tigana y Luis Fernández. El que lideraría la selección sería este Michel Platini que conducía el balón como nadie y era elegante e inteligente. La clase tenía nombres y apellidos, el jugador en aquellos años de la Juventus tuvo despuntó en el Calcio y esperaba mostrarse en una gran cita. Llegó al Mundial como el máxi-

P

mo goleador de la Serie A italiana durante las dos temporadas anteriores. Cogió confianza en su golpeo y supo que tenía que llevar el peso del conjunto. Era el abanderado de Francia, la Marsellesa bailaba al ritmo de Platini. Platini sería el dueño del gol en esta Eurocopa, participó en el único gol en la victoria

en el partido inaugural de Francia ante Dinamarca. En los siguientes partidos, logró dos hat-tricks ante Bélgica y la rocosa Yugoslavia en las victorias por 5-0 y 3-2, que dejaron a los galos como primeros del Grupo A. También se clasificó para semifinales la Dinamarca de Preben Elkjaer, Jesper Olsen y Morten. En el Grupo B, España quedó primera de

grupo, tras los empates a uno ante Rumania y Portugal, y la victoria ante Alemania Federal por la mínima diferencia, gracias al tanto de Antonio Maceda. España jugó de tú a tú a la locomotora germana y su atrevimiento tuvo recompensa. Esa victoria dejó fuera a los alemanes y se clasificó la vecina Portugal para las semifinales. En este punto decisivo, España derrotó a Dinamarca en la tanda de penaltis, mientras que Francia derrotó en la prórroga a Portugal en la otra semifinal, gracias a un tanto, en el último minuto del tiempo extra por Platini. Fue una de las Eurocopas más igualadas de la historia, todo estaba en un pañuelo, la única diferencia la marcaba ese tipo bajito de pelo revoltoso. La final estuvo muy pareja, no se vio un gran espectáculo y todo el fútbol se centró en el centro del campo. Francia se adelantó en el marcador mediada la segunda mitad, en un disparo de Platini que Luis Arconada atrapó en primera instancia pero que se acabó introduciendo en su propia portería. Era el noveno gol de Platini en cinco encuentros. Manera cruel la de caer para España que encajó el puñal definitivo en el minuto 90 merced a un tanto de Bruno Bellone. El fútbol fue cruel con España y alzó a los altares a Don Michel Platini, genio del fútbol, jugador de oro.


99


Euro 1988

100

Alemania

Entre Van Basten y el Comunismo n 1995 Marco Van Basten convocaba una rueda de prensa, un secreto a voces se hizo realidad. Tras cuatro operaciones, dos años sin jugar y un dolor insoportable, ‘el cisne de Utrecht’ se despedía entre lágrimas, sabiendo que nunca podría repetir su éxito en la Eurocopa del 88. Por aquellos entonces, solo ocho selecciones podían disputar la fase final de la Eurocopa y curioso era que en esta edición estuvieran la Unión Soviética y Alemania Federal. El fútbol también sufría una división y una rivalidad política que se llevaba a los máximos extremos al deporte rey. Tras no haberse clasificado durante tres veces consecutivas para la Eurocopa (1976, 1980, 1984), los soviéticos consiguieron clasificarse para el torneo de 1988. Este europeo supondría la última vez en que la selección de fútbol de la URSS disputara el Campeonato de Europa de fútbol tras conseguir un título, en 1960. España llegaba tras haber superado con muchas dificultades la fase de clasificación y las publicaciones de la época reflejaban un absoluto respeto a grandes potencias como Alemania, Italia u Holanda. El seleccionador Miguel Muñoz siguió confiando el juego en estrellas como Michel, Butragueño o Gordillo, pero no fue suficiente para pasar el primer corte de la Euro de Alemania Federal. España quedó encuadrada en el Grupo A, junto a Italia, Dinamarca y la propia anfitriona. El combinado nacional empezó con buen pie, derrotando, no sin apuros, a la correosa Dinamarca por 3 a 2. Correosa, so-

E

bretodo, por un jugador diferente y mágico que, como curiosidad, marcó gol en aquel partido, Michael Laudrup. En el segundo partido, caímos por la mínima ante Italia. Un jugadón azurro que pasó por los pies de Ancelotti, acabó en Gianluca Vialli, un killer que no perdonó cuando agonizaba el partido. En el definitivo encuentro, fuimos arrollados por la locomotora alemana, un rodillo capitaneado por Völler (dos goles en aquel partido), que nos mandó para casa en la

primera semana. En este grupo, Italia ganó con comodidad a Dinamarca y solo se dejó punto en el empate inaugural ante Alemania Federal. Ambos combinados estarían en las semifinales. En el Grupo B, se juntaron tres gallitos, Holanda, Inglaterra y la Unión Soviética. Sin embargo, el cuarto en discordia, Irlanda, daría mucha más guerra de la que se podía esperar. Entre otras cosas, ganó a Inglaterra el primer partido del grupo gracias a un gol de Houghton en los primeros minutos de juego. El combinado inglés, que acabaría con cero puntos, fue incapaz de hacer un

gol a los irlandeses y jugaron muy presionados los otros dos partidos. Fue incapaz de frenar a Holanda y a su estrella, Marco Van Basten que anotó un hat-trick y sufrieron otro correctivo ante la URSS. Los soviéticos pasaron como primeros de grupo tras empatar con Irlanda y vencer a Holanda. Merced a estos resultados, les tocó medirse a la veloz y técnica Italia. Sin embargo, el martillo comunista fue un hueso demasiado duro y no pudieron llegar a la final tras caer 2-0. En la otra semifinal, Van Basten volvió a aparecer. Alemania Federal se había adelantado en el marcador desde los once metros al inicio de la segunda mitad. Van Basten se echó el equipo a la espalda y los oranges sacaron otro penalti que transformaría Gullit. A un minuto del final, era el momento de que los dioses del fútbol apareciesen. Van Basten recibió un pase largo al espacio, parecía que no llegaría, pero, en su infinita confianza se lanzó al suelo y consiguió, con la puntera, cruzar el balón y clasificar a los suyos para la gran final. Y allí volvió a aparecer. Gullit, aquel 10 de raza negra con pelo largo y trenzas, había adelantado a los holandeses en la primera mitad. Sin embargo, la gloria estaba reservada para otro, pera el que marcaría el mejor gol de la historia de una Eurocopa. Van Basten recibió un centro que bajaba con lluvia y lo convirtió en una perfecta volea. Sin ángulo, la potencia que le imprimió hizo que superara al portero soviético y entrara por la escuadra contraria. Los genios tienen cosas como estas, cosas inexplicables, situaciones tan simples y tan complicadas a la vez, tanto como hacer una obra de arte.


101


Euro 1992

102

Suecia

La inv itada v ictoriosa ngelos Charisteas, delantero centro del la selección griega campeona de la Eurocopa de 2004, confesó que se motivaron conociendo la historia del milagro danés, conseguido doce años antes, en circunstancias similares. A ritmo de "More Than A Game" de Towe Jaarnek y Peter Jöback, la Eurocopa de 1992 se disputó en Suecia la novena edición de este torneo. En esta Eurocopa participaron únicamente ocho selecciones, la mitad de las que toman partido en la actualidad. En esta Euro se produjo una particularidad, Yugoslavia estaba clasificada, pero, debido a la Guerra de los Balcanes, se le impidió participar y ocupó la plaza la selección danesa, en el último momento. Nadie sospechaba lo que esa decisión repercutiría en la historia del fútbol. La Selección española tenía fama de no pasar nunca los malditos cuartos de final, sin embargo, esta vez, ni siquiera pudimos estar entre las mejores selecciones de Europa. En la fase de clasificación, el combinado nacional quedó encuadrado en el grupo 1, junto a Francia y una Checoslovaquia muy rocosa. Francia se clasificó de forma invicta, dejando a España y Checoslovaquia, fuera del torneo. Las esperanzas que había con un grupo de jugadores magníficos se tiraron por la borda y no pudimos demostrar la valía del fútbol español. El torneo en sí, que se inició un 10 de junio, dejó clara desde el principio una cosa, todas las selecciones, por poco nombre que tuvieran, iban a pelear a cara de perro por llegar lo más lejos posible. La anfitriona, Suecia, y la ya mencionada Dinamarca darían buena cuenta de ello. Las

A

30.000 personas que acudieron al Rasundastadion de Estocolmo para ver el partido inaugural entre Suecia y Francia seguro que quedaron sorprendidos por como Suecia dominó a la Francia de Pierre Papin. El combinado sueco estaba lleno de jugadores que militaban en la propia liga sueca, desconocidos para el público en general, hecho que les convirtió en un conjunto muy peligroso. Los franceses solo pudieron arrancar un empate, al igual que dos días después ante Inglaterra. Los franceses supeditaron su clasificación al último partido, ante Dinamarca. Los daneses arañaron un empate a Inglaterra en el primer partido

y cayeron ante la sorprendente Suecia por la mínima. Nadie, hacia el 14 de junio de 1992 apostaría ni una peseta por Dinamarca. Sin embarco, en la última jornada Francia salió confiada de llevarse los últimos tres puntos y conseguir la clasificación. Esta confianza y favoritismo les costó caro, muy caro. El gran Henrik Larsen adelantó a Dinamarca a los ocho minutos y antes del descanso y Elstrup dobló la ventaja. Papin intentó llevar en volandas a su selección, recortó distancias pero no pudo perforar más veces la meta danesa. Los jugadores franceses se quedaron tendidos en el suelo, no dieron crédito a lo acontecido, ni

siquiera a lo que pasaba en el otro partido de su grupo. Inglaterra también cedió por idéntico marcador. Dos de las selecciones más grandes del mundo habían cedido ante una anfitriona de cuarta fila y una invitada. En el otro grupo, Holanda y Alemania se clasificaron fácilmente para las semifinales y se comprobó que Dennis Bergkamp era uno de los mejores jugadores de la historia. Su indudable calidad catapultó a la ‘oranje’ a la siguiente fase. En la primera semifinal, los espectadores suecos alentaron a su combinado hacia lo que parecía imposible, la final de su Eurocopa. Sin embargo, la fiable locomotora alemana puso todo el carbón en la caldera y, no sin esfuerzo, doblegó a los suecos por tres goles a dos. En la otra semifinal apareció uno de nuevo el cazagoles Larsen, una ametralladora que masacró las mallas holandesas en dos ocasiones. Sin embargo, Holanda, con Bergkamp a la cabeza y con la indudable ayuda de Rijkaard, otro de los destacados del torneo, llevaron el partido empatado hasta la tanda de penales. Desde los malditos once metros, Van Basten falló para la ‘oranje’ y Dinamarca realizó una tanda perfecta. La final, con la invitada Dinamarca y la favorita Alemana, volvió a demostrar la grandeza del fútbol. El portero danés, Schmeichel, se erigió como el héroe de su selección, atajando todas las acometidas germanas y dejando su portería a cero en una final. Jensen y Vilfort sellaron el único título hasta la fecha del combinado danés que llegó a Suecia como invitado, jugó y venció.


103


Euro 1996

104

Inglaterra

Los malditos once metros e suele decir que los penaltis son una lotería. Uno de los mayores errores de los amantes de este deporte es confiar a la suerte tan importante misión. En las imágenes de los entrenamientos de todos los equipos que realizaron durante la Eurocopa de 1996, disputada en Gran Bretaña, aparecen los jugadores más importantes ensayando penas máximas. La suerte en el fútbol no existe y quedó bastante claro en esta Eurocopa en la que los españoles nos tendríamos que conformar con llegar a cuartos. Y sí, por culpa de los malditos once metros. En la fase de grupos ninguno de los grandes falló. Inglaterra solo cedió un empate en el partido inaugural ante Suiza en Wembley con el criticado arbitraje del español Manuel Díaz Vega. Ante Escocia y Holanda, que pasó como segunda de grupo, fue un rodillo y se clasificó como primera de grupo en su Eurocopa. Desde el principio quedó claro que el delantero del Blackburn y el Newcastle, Alan Shearer, iba a ser una de las estrellas del torneo. Por su parte, España quedó encuadrada en el peligrosísimo grupo B. Se cruzó en la fase de grupos con Francia y con Bulgaria, que venía de alcanzar las semifinales del Mundial de Estados Unidos de 1994 gracias al desparpajo de su delantero estrella, Hristo Stoichkov. Los capitaneados por Zubizarreta pasaron como segundos tras empatar con Bulgaria y Francia y ganar a Rumanía en la última jornada. En el resto de grupos, Alemania y Portugal arrasaron en sus grupos y les acompañaron a los octavos de final Croacia y la peligrosa Republica Checa. Los checos tenían en el centro de la medular a un jugador que mar-

S

caría historia en su país y prácticamente en el mundo entero, el león de Praga, Pavel Nedved. En los cuartos de final, España se tuvo que enfrentar a la anfitriona. En la prensa española de los días previos al choque se habló demasiado del potencial ofensivo inglés, con Paul Gascoigne, Steve Mc Mana-

man y el ya mencionado Shearer. Pocos, muy pocos confiaban en la Selección, que no tenía nada que envidiar a la escuadra británica. Un equipo muy compensado en todas sus líneas y con unos arietes demoledores: Caminero, Alfonso, Julio Salinas y Kiko. Durante el partido España dominó y buscó el gol desde el primer minuto. Todos recordamos el gol legal anulado a Salinas por

fuera de juego y el mano a mano de Manjarín ante el guardameta inglés. Asimismo, el colegiado francés Marc Batta no quiso ver dos claros penaltis a Kiko y Alfonso y llevó el partido, que acabó empate a 0, al punto fatídico. Wembley alentó a los suyos y el primer penalti de Hierro se estrelló en el travesaño. El jugador del Real Madrid, especialista en este arte, buscó la potencia y tiró gran parte de la esperanza española. Amor y Belsué si anotaron, pero Gascoigne, Shearer, Platt y Pearce no fallaron. La pena máxima decisiva la lanzó Nadal, que detuvo perfectamente las acometidas inglesas durante los 120 minutos del partido, pero que, en el momento más importante, erró y la Selección se tuvo que ir a casa. Inglaterra volvería a llegar a los penaltis contra Alemania en semifinales pero, esta vez, no tuvo tanto acierto. Fue una tanda perfecta en la que solo falló Southgate. Las ilusiones de todo el país organizador se fueron con esa maldita pena máxima. Alemania se enfrentaría en la final a la República Checa, que eliminó a Portugal con una auténtica obra de arte de Poborsky (1-0) y a Francia, también desde los once metros. La final fue una de las más bonitas que se recuerdan. Los checos se adelantaron de penalti inexistente y Oliver Bierhoff igualó a falta de pocos minutos para el final con un sensacional testarazo. El partido se fue hasta la prórroga y, a los cinco minutos, Bierhoff certificó el tercer título alemán gracias a un gol de oro que llegó de rebote, un balón suelto que Bierhoff recogió y lo chutó desde… ya lo sabéis, los once metros.


105


Euro 2000

106

Bélgica Holanda

,

, Lagrimas de emocion y tristeza

ebemos situarnos en la mente de un español hace doce años, con todo lo que ello supone. Muniaín apenas empezaba primaria, Iniesta la acababa y Casillas ya había tomado la alternativa pero lejos, muy lejos estaban esas imágenes que todos recordamos en Viena y Johannesburgo. El español soñaba con más corazón que cabeza con levantar un título importante pero esta vez, una más, nos quedamos en cuartos. El camino hacia la Eurocopa del año 2000 en los Paises Bajos fue prácticamente impoluto. Solo se cayó en el primer partido, ante Chipre, lo que supondría la destitución de Javier Clemente. Fue pues José Antonio Camacho quien tomaría las riendas de un equipo joven, ilusionado y con futuro. La España del ‘Ferrari’ Raúl González, Luis Enrique, Urzaiz, Mendieta o Paco Jémez tropezó en el primer partido contra Noruega. La Roja apretó, tuvo numerosas ocasiones pero Iversen puso la injusticia en el marcador. La casualidad quiso que este partido lo arbitrara Gamal Al-Gandour, sobran las descripciones, caprichos del destino. Con la obligación de ganar, Raúl marcó a los cuatro minutos del partido contra una Eslovenia muy técnica, dirigida por el mediapunta Zlatko Zahovic. El partido trampa lo decantó Etxeberría y dejó para el último partido, contra la Yugoslavia de Savo Milosevic, el futuro español en la Euro-

D

copa. Uno de los partidos más emocionantes que hemos podido vivir en nuestras vidas sería el último de la fase de clasificación. España

pierde 3-2 cuando se cumplía el tiempo reglamentario. En el minuto 91, Mendieta empataba de penalti, pero se necesitaba un gol más. Con todo el equipo arriba Alfonso

Pérez Muñoz, en el 94, hizo a todos los españoles llorar de emoción, una ilusión desbordante. Por su parte, Italia, Holanda y Portugal arrasaron en sus grupos, lo ganaron todo y Francia, la que levantaría el título, solo pudo ser segunda tras perder contra la propia Holanda de Patrick Kluivert. En la fase eliminatoria definitiva, Francia se cruzó en el camino de España. Zidane, en plena explosión y un enorme Djorkaeff nos dieron dos puñaladas mortales aliviadas por un tanto de Mendieta. Sin embargo, Raúl provocó en el último suspiro del partido un penalti que erro, tirando por encima del travesaño todas las ilusiones del combinado. Se acabó, una vez más, en cuartos. Este fue un gran punto de inflexión para Francia, que elimino a una peligrosísima Portugal y se enfrentó a Italia en la final. Delvecchio perforó la portería de Barthez al inicia de la segunda mitad y no fue hasta el 94 cuando Wiltord llevaba el partido a la prórroga, justo cuando Deschamps se frotaba las manos pensando en levantar la Eurocopa. El héroe francés sería David Trezeguet, que hizo el gol de oro certificó un título que nos daría una lección para la posteridad. Cada segundo en la vida y en el fútbol cuenta, de cada uno depende aprovecharlo.


107


Euro 2004

108

Portugal

, Grecia demostro , que en el f utbol todo es posible ño 2004. Eurocopa de Portugal. El grupo de España parece asequible. La Selección de Iñaki Sáez parece tener en Portugal al único rival temible de su grupo. Rusia y Grecia son dos selecciones menores y no deben dar complicaciones a la cuadra española. El primer partido frente a Rusia se solventa con un gol de Valerón. Serían la única victoria. En el siguiente encuentro, España se encuentra con una ultradefensiva selección griega que empata con un gol de Charisteas. Los helenos venían de ganar a la anfitriona en el partido inaugural y estaban realizando, hasta el momento, un brillante papel muy por encima de lo esperado incluso por ellos mismos. España pierde en la última jornada contra Portugal y es eliminada. Portugal pasa como primera y Grecia como segunda gracias a la mejor diferencia de goles respecto a los españoles. España se queda fuera. En Cuartos de Final, Grecia se enfrenta a Francia. Los vigentes campeones no lograron romper la extraordinaria defensa griega y un nuevo gol de Charisteas les deja en la cuneta. La sorprendente selección de Otto Rehhagel se planta en Semi-

A

finales contra todo pronóstico. Su rival era la República Checa. Los checos estaban protagonizando una de las actuaciones más memorables de una selección en la historia de la competición. Habían noqueado a selecciones como Holanda y Alemania en la fase de grupos. Además, llegaban tras golear a Dinamarca en Cuartos. Parecía su momento. Hombres como Baros, Koller, Poborsky, Cech, Rosicky o Nedved estaban en el mejor momento de su carrera y estaban practicando un fútbol espectacular, eran los grandes favoritos. Dominaron a los griegos, pero también se chocaron con su muro. Un espectacular sistema defensivo (el medio defensivo Zagorakis fue elegido mejor jugador del Torneo), compensado con una tremenda eficacia de cara a gol. Vencieron en la prórroga con un gol del defensa Dellas, y hicieron lo propio en la final ante Portugal. Vendetta clamaban los portugueses después de la humillación inaugural. Pero los griegos estaban ante la oportunidad de su vida, y no la dejaron marchar. Un conjunto de futbolistas desconocidos se coronaron en el Estadio Da Luz de Lisboa el 4 de julio de 2004 logrando así una de las mayores gestas de la historia de la Eurocopa.


109


Euro 2008

110

Austria Suiza

El dia en que la , historia cambio

uis Aragonés llegaba a la Eurocopa de Austria y Suiza cuestionado después de un curso algo convulso en el que estuvo peleado con parte de la prensa española que le pedían fervientemente el regreso de Raúl a la Selección. El estilo del tiki-taka no convencía y el Sabio de Hortaleza anunció que dejaría el puesto al finalizar la Eurocopa. Más presión para el grupo en un momento crítico. El primer partido enfrentó a la Roja contra Rusia, 4-1. Villa, el sustituto de Raúl acallaba todas las críticas que se cernían sobre el seleccionador anotando tres goles. Segundo partido contra Suecia y el equipo lograba la clasificación gracias, una vez más, al Guaje que anotaba un agónico tanto en el descuento. Los suplentes superaron el

L

trámite del último partido frente a Grecia y clasificación asegurada. En Cuartos esperaba Italia. La siempre poderosa selección azzurra planteó un partido trabado, muy dificil para los españoles. De esta forma se llegó a la tanda de penaltis. El último de los lanzamientos, el definitivo recayó sobre un joven de 19 años recién cumplidos, Cesc Fábregas. Frente a él, uno de los mejores porteros del mundo, Gianluigi Buffon. El español no se puso nervioso y engañó al italiano para hacer historia, España conseguía por fin superar los Cuartos de Final. Llegaba la Semifinal, el rival era Rusia, hasta el momento junto a los españoles el mejor equipo del torneo. Los soviéticos habían sabido sobreponerse al duro inicio

de campeonato en el que fueron goleados por los españoles y habían dejado fuera a Holanda. Comenzó el partido, o mejor dicho, la Obra Maestra. Los españoles realizaron un fútbol espectacular, de muchos quilates, probablemente el encuentro que supuso la confirmación en el Olimpo del fútbol de un equipo legendario. El 29 de junio de 2008, más de 50.000 personas contemplaban en directo, sobre el tapete del Erns Happel Stadion de Viena, cómo Fernando Torres echaba una carrera de 25 metros para recoger un pase de Xavi, adelantar a Lähm, superar a Lehmann y poner a España en el firmamento. Parecía la culminación de un sueño. Pero era sólo el principio, de una gran historia, por fin hecha realidad.


111


Especial Euro 112

Por @Dani_RiveraRuiz

Autopista al cielo Poco acostumbrados al resplandor cegador de los focos de los estadios más espectaculares o al ardor de las decenas de miles de espectadores. Habituados más bien al bajo voltaje de la. a veces escasa, iluminación de campos de divisiones menores, de segundas categorías, de terceras o de incluso cuartas escalas en el siempre competitivo fútbol inglés.

También hay alguna sorpresa en la Irlanda del veterano Giovanni Trappattoni. El técnico italiano se ha decantado por llevar a Sean St Ledger, defensa del Leicester City de la Championship, segunda división inglesa, al veterano guardameta David Forde, leyenda del Milwall, y a Paul Green. Caso curioso el del último, ya que pese a no tener club -su último equipo fue el Derby County, también de la Championship- sí que ha logrado entrar en la lista definitiva de Trap.

El italonigeriano Angelo Ogbonna es uno de ellos. Sorprendentemente el lateral zurdo del recién ascendido Torino marchará con Italia a Polonia y Ucrania pese a haber jugado en la Serie B esta campaña. En la lista definitiva de Cesare Prandelli no estará el talentoso y prometedor Marco Verratti, pese a que sí que estuvo en una preconvocatoria de la Squadra Azzura. El centrocampista del Pescara, que también ha ascendido esta temporada a la máxima categoría del Calcio, ya suena para clubes como Milan, Roma o Juventus.


Difícil que bajo los palos de la selección de Dinamarca vuelva a parar otro Schmeichel. Al menos en esta Euro. Tras la lesión de uno de los porteros daneses, Thomas Sorensen, lesionado en un amistoso frente a Brasil, Morten Olsen llamó a Kasper Schmeichel, hijo del mítico Peter, ex cancerbero de Manchester United y City entre otros. Pese a que Kasper comenzó su carrera en el City, último equipo de su padre, ahora bloca balones en el Leicester de la segunda categoría del fútbol inglés.

113

Precisamente en Inglaterra, se da el caso más llamativo y es que por todos es sabido la falta de porteros de garantías en las islas. Para tratar de paliar ese virus en la portería inglesa, Roy Hodgson ha decidido llevarse a Polonia y Ucrania a Robert Green -todavía se recuerda su grave fallo ante Estados Unidos en el Mundial de Sudáfrica- que este año ha militado en la Championship con el West Ham, ya ascendido, y la llamada a filas más curiosa e inesperada de todas, la de Jack Butland, portero de diecinueve años, habitual en las inferiores y propiedad del Birminghan City pero que ha jugado en el Cheltenham Town, de la npower League 2, equivalente a la cuarta división.

Ahora les llega la hora. Serán los que más nerviosos estén el día del estreno, los que sean capaces de taconear levemente con las botas de fútbol ya puestas antes de saltar al campo, probablemente se sorprenderán por la cantidad de cámaras, las miles de personas que estarán observándoles con detenimiento. Para estos jugadores de los más modestos clubes profesionales la Euro es una peculiar autopista al cielo. Sólo les queda rezar para no sufrir ningún accidente.


Epílogo

114

Por @pepinhooo

Han pasado cuatro años desde que aquel grupo comandado por Luis Aragonés inició su aventura en la Eurocopa de Austria y Suiza, una aventura que nos llevó a todos a sentirnos especiales y a que nos embargase un sentimiento que la mayoría de los españoles nunca antes habíamos tenido. Cuando al final de ese periplo por tierras centro europeas vimos levantar a lo más alto del cielo de Viena a Iker Casillas la copa que nos acreditaba como el mejor país del antiguo continente, esos sentimientos que teníamos cohibidos afloraron de una forma desbordada e inundaron las calles del país de camisetas rojas y banderas españolas. Aquel pase de Xavi a las espaldas de la defensa alemana, esa carrera que Torres que ganó a Lahm para llegar al balón y picárselo por encima a Lehmman y hacer el gol que nos daba nuestra segunda Eurocopa cuarenta y cuatro años después. Esa jugada permanece imborrable en la mente de todos los que vimos y disfrutamos como un conjunto de veintitrés jugadores crearon un estilo y una manera de jugar al fútbol que colonizó no sólo Europa sino que también maravilló al mundo entero. Ese mes de aquel verano del 2008 por tierras helvéticas y austríacas nunca se podrá olvidar por el grato recuerdo que nos dejó y por la huella que fuego caliente nos grabaron a todos. La remontada contra Suecia en el último minuto con esa genialidad de Villa. Una tanda de penaltis para el recuerdo

frente a Italia, que cuando todo parecía indicar que la mala suerte y el infortunio de los cuartos iba a volver a ser protagonista en un torneo para España, Casillas se erigió como el salvador parando dos penas máximas de los italianos dejándole la sentencia a Cesc desde los once metros que nos dieron el pase a las semifinales. La segunda parte de fútbol que eclipsó no sólo a Rusia sino a todo el mundo. Xavi, Iniesta, Silva y Senna fueron los que se disfrazaron esa noche de magos e hicieron posible que jugásemos aquel 29 de junio del 2008 la final que nos hiciese conquistar la Eurocopa. Cuatro años después el bloque del grupo sigue siendo en su mayoría el mismo pero con caras nuevas. Ese grupo y ese estilo que creó la selección de Luis Aragonés ahora es liderada por Vicente del Bosque. Un Vicente del Bosque que sin caer en prejuicios ha seguido dando vida a un estilo y a un grupo de jugadores que son admirados allá por donde van. El pasado no existe cuando llegan estas citas, pero no debe caer en el olvido que somos los campeones y que esas sensaciones que nos embargaron aquella noche en Viena queremos que se repitan. Tenemos un torneo por delante que nos dio a conocer al mundo y ahora tenemos la oportunidad de volver a ganarlo y ensenarles a todos el porqué tenemos la mejor selección. La Eurocopa es el objetivo, nuestro estilo el camino.


115



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.