Infomédula Nº24

Page 55

55

Nuevas tecnologías

infomédula

La lluvia de ideas generó una máquina para la rehabilitación, el

S

Banco 3

iempre nos quedará la creatividad, el ingenio y las actitudes emprendedoras para salir de esta maldita crisis. Actitudes que ha definido a Sofía Moncho, Cristina Olivo e Isidro Lloret, tres alumnos de la asignatura de Dibujo Técnico de 1º Bachillerato del Colegio Internacional Lópe de Vega de Beni(De izda. a dcha.) Sofía Moncho, Cristina Olivo e Isidro Llore, autores del proyecto dorm, quienes han tenido la idea de un banco de trabajo para musjunto de aparatos queda a su alcance junto a los comculación, entrenamiento y rehabilitación de personas plementos diseñados por nosotros. Para precisar la incon discapacidad. Una idea que resultó finalista en el formación llamamos al Hospital Nacional de octavo concurso nacional Ingenio y Diseño. Parapléjicos de Toledo, al cual pertenece el tío de nuesEl profesor de estos alumnos, Mario Gómez, tra compañera”. espera que dicha iniciativa juvenil sirva para impulsar Ante el reto del concurso, los alumnos penel interés sobre el tema de la discapacidad y las barresaron varias ideas para desarrollar, pero ninguna les ras en el diseño de productos y servicios que quedan pareció tan motivadora como la que finalmente eligieaún por solucionar. Y, según nos escribe, “los alumnos ron por su valor para el colectivo de personas con leestán muy ilusionados de la posibilidad de la difusión sión medualr .” La idea la fuimos desarrollando sin de este trabajo”. muchas dificultades porque nuestro profesor nos faciEn ello estamos en infomédula, pues si algo litó los medios para trabajar en clase una hora a la sees urgente e importante en estos tiempos, es poner en mana, realizando el resto de consultas a través del valor estas actitudes y más si proceden de gente tan correo del colegio y documentos compartidos". joven que reflexina sobre su idea: Enhorabuena por esta lluvia de "Bajo los parámetros del concurso, realizaideas y ¡Que siga lloviendo! mos una lluvia de ideas que nos llevó a desechar muchas de ellas por la dificultad tecnológica de su desarrollo. Finalmente, una buena idea surgió graBoceto del Banco 3 cias a uno de los componentes del grupo que tiene un familiar con una paraplejia. Él nos dijo que las máquinas para realizar ejercicio en las salas de rehabilitación no eran adecuadas para este tipo de personas. Siempre dependen de alguien para subir a la máquina y volver a recuperar la silla de ruedas, ya que las condiciones ergonómicas no están pensadas para esta situación. Con la bancada que hemos diseñado (banco3), las personas en silla de ruedas pueden subir y bajar con más autonomía, porque el con-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Infomédula Nº24 by Hospital Parapléjicos - Issuu