Tu 159 febrero15

Page 8

P 08_P 08 16/01/2015 13:47 Página 1

evangelio en la calle

Así va el mundo

Trabajo a cualquier precio n este asunto del trabajo hemos llegado a no extrañarnos de nada. Que si gano tres euros la hora, que si para trabajar por cuenta ajena me tengo que hacer autónomo, que si trabajo doce horas con un contrato de media jornada, que si no tengo ningún tipo de contrato, que si trabajo dos horas a la semana cuando me llame la empresa, que si el seguro no me cubre cuando no puedo ir por enfermedad al trabajo, que si… «pero, tengo trabajo» (como si no importara para nada toda esa retahíla). Es decir, que teniendo trabajo parece como si todo estuviera resuelto. Las circunstancias, las condiciones, las formas, la retribución, etc., «no tengo más remedio que aceptarlas». ¿Qué suele pasar al trabajador o a la trabajadora que se atreve a protestar ante esas condiciones tan antiobreras? Dos cosas a cual más horrorosa: que se le echa a la calle o que sigue trabajando en esa deshumanización viviendo amargado, aplastado, humillado… pero sin rechistar. Su actividad, desde luego, no es ni vida, ni colaboración, ni realización personal. ¿Qué dice Jesucristo y su Evangelio de todo esto, a veces, vivido tan inconscientemente y tan sin salida? «Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia» (Juan 10,10), dice el Maestro siempre dispuesto a entregar su vida y a que la vida prevalezca sobre todo (Marcos 3, 4) porque para él Dios no es un Dios de muertos sino de vivos (Marcos 12, 27). Jesús de Nazaret es la vida (Juan 1,4), la luz de la vida y el pan de la vida. Cuando el trabajo no es vida sino todo lo contrario, ¿qué podemos decir y qué podemos hacer? Ésta es la pregunta que continuamente debemos provocar desde nuestra conciencia humana y cristiana. Por desgracia, en las circunstancias actuales (no siempre, pero con demasiada frecuencia) se está viviendo y sufriendo a cualquier precio algo tan sagrado como es el trabajo. Gritemos: ¡trabajo, sí; pero a cualquier precio, no!

E

Antonio Hernández-Carrillo

EE.UU. y la Unión Europea están negociando en secreto el Acuerdo Trasatlántico de Comercio e Inversión (TTIP, por sus siglas en inglés). Apenas hay ya aranceles a los productos de uno y otro lado, así que se trata de reducir las normas que protegen el medio ambiente, a los consumidores y a los trabajadores; conceder a las empresas la posibilidad demandar a los gobiernos que perjudiquen sus negocios y privatizar servicios públicos. Sus defensores calculan que habrá 215.000 millones de euros de ganancia. Sus detractores recuerdan que un acuerdo similar firmado entre los países del Norte de América ha destruido casi 700.000 empleos en EE.UU, mientras que México sigue con salarios bajos y una desigualdad abismal. Más información en: www.hoac.es/2014/12/28/con-nocturnidad-y-alevosia

Regala libros, regala cultura. Accede al catálogo de Ediciones HOAC y compra online. La compra de libros en la tienda online tiene un 10% de descuento

159 • enero 2015

www.edicioneshoac.es

Regala 1 suscripción Recibe 12 números

Edita: HOAC • Hermandad Obrera de Acción Católica l Dirección Abraham Canales • @otromundoesposi l Redactor jefe José Luis Palacios • @jlpalas l Maquetación Olga Pardo Contacto publicaciones@hoac.es • Calle Alfonso XI, 4-4º 28014 Madrid • Teléfono 917.014.080 • hoac.es l Depósito legal: M.40919–1996 l Suscripciones www.edicioneshoac.es Impreso en papel couché de 100gr/m2, ecológico, 100% libre de cloro y de otros compuestos sulfurosos. La tirada de este número es de 7.000 ejemplares. Licencia CC 4.0


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.