1 minute read

MOLLETES CASEROS Y PRÁCTICOS

Les confieso que no soy fan de cocinar. Mis desayunos son simples y mis cenas mucho más, y ahora con dos niñas y siendo madre de tiempo completo, mis ideas de platillos se me han acabado.

Pero les comparto algo que nunca me falla, que es muy práctico de realizar y que yo lo considero como un platillo completo, hablando nutricionalmente y rapidísimo de cocinar.

Advertisement

Molletes caseros y prácticos

Ingredientes:

• Pan de barra

• Frijoles previamente molidos (puedes utilizar frijoles de lata o de bolsa)

• Queso

• Tomate y cilantro opcional

Este platillo contiene un cereal (pan de barra) y una leguminosa (frijoles).

¿Cuál es el beneficio de combinar cereales y leguminosas?

Las proteínas animales, en caso de tomarlas por separado, En el momento en que combinamos correctamente diferentes alimentos vegetales, ya estamos mejorando esta calidad de la proteína.

Cuando hablamos de proteínas, debemos tener en cuenta que la proteína sea de calidad. Es decir, que tenga los aminoácidos esenciales para obtener una buena proporción. Las proteínas de origen animal contienen un mayor valor biológico que las vegetales.

Las leguminosas al contener proteína les falta metionina. En cambio, los cereales son ricos en metionina y deficientes en lisina, otro aminoácido esencial que sí contienen las leguminosas. Eso significa que combinar leguminosas con cereales es una buena opción para obtener todos los aminoácidos necesarios para formar proteínas completas. Por ejemplo, puedes preparar un plato de lentejas con arroz, o un molletito casero como el que te acabo de enseñar. Sin embargo, para completar todavía más nuestros platos, también se les pueden añadir alimentos de origen animal. Por ejemplo, complementar un plato de lentejas y arroz con huevo o a los molletes agregarles queso.