Revista en3d - Noviembre 2011

Page 1

REVISTA DIGITAL DE DIFUSIÓN GRATUITA

Día Mundial de la Diabetes Nº 2 - Noviembre de 2011


Diabetes Difusión Digital

Contenidos TEMA DEL MES 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes Educación y formación, lo más efectivo Dos décadas de reivindicaciones

DÍA MUNDIAL 2.0 Unidosporladiabetes.es Acciones del colectivo en todo el mundo

DIABETES 2.0 Vuestra opinión Lo + destacado Información online

Nº 2 - Noviembre de 2011



Diabetes Difusión Digital

Tema del mes Este mes tiene un significado muy especial para las personas con diabetes en todo el mundo. Y es que, cada 14 de noviembre se celebra, a nivel mundial, el Día Mundial de la Diabetes (DMD), una fecha en la que pacientes y familiares salen a la calle para reivindicar sus derechos. Por tercer año consecutivo, el lema gira en torno a las principales demandas del colectivo diabético: educación y formación. Precisamente porque sigue siendo un derecho que se niega todavía a muchos afectados, la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE) ha organizado una serie de acciones para lograr el máximo impacto mediático y que las peticiones de los pacientes lleguen a los poderes públicos. En este sentido, está previsto lo siguiente: Campaña de sensibilización dirigida a los principales canales de televisión nacionales para que el DMD los presentadores porten el símbolo de unidos con la diabetes. Rueda de prensa para reivindicar los derechos de los pacientes, que tendrá lugar el jueves 10 de noviembre, a las 11.00 horas en el Hotel Vincci de Madrid.

El colectivo diabético en España, con el DMD

Pruebas de glucosa en sangre, en la entrada del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, el 14 de noviembre. Además, FEDE ha lanzado una campaña onine para recoger 2.000 firmas solicitando, al Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, que las personas con diabetes puedan acceder a una educación diabetológica de calidad y estable en el tiempo, y a la que todo el mundo puede sumarse entrando en el portal de Actuable (www.actuable.es). Asimismo, también se están llevando a cabo acciones online de difusión, información y reivindicación, a través de la página web de FEDE (www.unidosporladiabetes.es) y por medio de las redes sociales en la que ya está presente (Ver Sección DÍA MUNDIAL 2.0).

La revista gratuita de

Noviembre de 2011

4


NUESTRO DERECHO A LA EDUCACIÓN Aparte de FEDE, el resto de federaciones y asociaciones de personas con diabetes de España están poniendo en marcha también iniciativas de diferente tipo, pero siempre en torno a un mismo objetivo: reclamar su derecho a la educación terapéutica en diabetes, algo que, todavía a día de hoy, sigue siendo la gran asignatura pendiente de las administraciones sanitarias de nuestro país. En este sentido, el presidente de FEDE, Ángel Cabrera, ha asegurado que la educación, además de ser un derecho del paciente, “es la única arma con la que contamos para autogestionar de manera óptima nuestra patología y, de esta forma, retrasar y / o evitar la aparición de complicaciones, y disfrutar de calidad de vida”. Y precisamente por esto, durante la celebración de este año, marcada por la crisis económica, los pacientes reclamarán la implicación de los poderes públicos

Para que contemplen la educación no como un gasto, sino como una inversión de futuro. Sólo así se conseguirá que se reduzcan los ingresos hospitalarios por complicaciones derivadas de una mala o una deficiente formación de los pacientes. A día de hoy, solamente se puede afirmar que un paciente está suficientemente formado cuando da el salto del autoanálisis (comprobar sus niveles de glucosa en sangre) al autocontrol. Es decir, cuando sabe interpretar la información que aporta su autoanálisis y es capaz de introducir cambios en su tratamiento (alimentación, ejercicio, fármacos, etc.), que influyan en el control glucémico para adaptarlo a una situación concreta. Hablar de educación diabetológica es, por lo tanto, hablar de la capacitación del paciente con diabetes; formarle para que cuente con los conocimientos necesarios y suficientes para el correcto control de su patología, con lo que poder asumir más responsabilidades y participar, junto con su equipo médico, en la toma de decisiones en los posibles cambios de su tratamiento.

La importancia del autoanálisis y del autocontrol viene avalada desde instancias internacionales. En este sentido, la Federación Internacional de la Diabetes (IDF, según sus siglas en inglés) publicó, en septiembre de 2009, un documento sobre el autocontrol de la glucemia en personas con diabetes tipo 2 tratadas con fármacos administrados por vía oral. En esta guía, la IDF establece que, si bien el autoanálisis de la glucemia debería realizarse sólo cuando las personas con diabetes, sus cuidadores y / o sus profesionales sanitarios tengan el conocimiento, las habilidades y la disposición para convertir el simple análisis en autocontrol, éste debe incorporarse al plan de cuidados de los pacientes para ayudarles a conseguir sus objetivos terapéuticos. Por ello, el autocontrol de la glucemia debería considerarse en el momento del diagnóstico de la diabetes para aumentar la comprensión sobre la enfermedad, como parte de la educación del paciente y para facilitar el inicio y optimización del oportuno tratamiento. La IDF también considera en esta guía que el autocontrol de la glucemia debería formar parte de una educación continuada para ayudar a las personas con diabetes a entender mejor su enfermedad y, así, proporcionarles un medio para participar activa y eficazmente en su control y tratamiento, modificando conductas e intervenciones farmacológicas si es necesario, consultando con su equipo médico.

“La educación es la única arma con la que contamos para evitar complicaciones” La revista gratuita de

Noviembre de 2011

5


La educación en diabetes funciona

Por lo que respecta a la evidencia científica, también ha corroborado las bondades de una óptima capacitación del paciente. En este sentido, tres nuevos estudios, publicados el pasado mes de octubre en la edición online de la revista Archives of Internal Medicine, han demostrado que la educación en diabetes y las intervenciones conductuales pueden ayudar a reducir los niveles de glucemia en las personas que tienen problemas para gestionar la enfermedad. Tal y como aseguró el Dr. Joel Zonszein, director del programa clínico de diabetes del Centro Médico Montefiore de Nueva York (Estados Unidos), “el tiempo y el esfuerzo que se invierten en los pacientes se correlacionan de forma positiva con mejores resultados (…).

Todo esto nos demuestra que la educación funciona”. Asimismo, añadió la importancia de individualizar la estrategia educativa, puesto que “lo que funciona con las personas con diabetes tipo 1 no necesariamente funcionará bien con pacientes de diabetes tipo 2, y las personas que ya tienen complicaciones por la diabetes probablemente necesiten una educación y seguimiento más intensivos que aquellas que tienen una diabetes relativamente bien controlada” Pero a pesar de estas múltiples evidencias clínicas y científicas sobre el efecto positivo del la educación y del autocontrol de la glucemia, especialmente en las personas que siguen un tratamiento

La revista gratuita de

con insulina, los impedimentos continúan. En España a día de hoy, en algunas CC AA, y al calor de la crisis, se ha comenzado a reducir el material de autocontrol de la glucemia a las personas con diabetes tratadas con fármacos orales. Ante esta situación, el colectivo diabético aprovechará el DMD de este año para hacer un doble llamamiento al sentido común. Por un lado, al resto de las CC AA que estén tentadas de caer en políticas reduccionistas en lo relativo a políticas y material dirigido al autocontrol de la diabetes por parte de los pacientes. Y, por otro, al Ministerio de Sanidad, que, si bien es cierto que la Sanidad es una competencia trasferida, debe asumir su labor de coordinación, estableciendo unos estándares mínimos y básicos sobre educación en diabetes, y vigilar que todas las CC AA los cumplan.

Noviembre de 2011

6


366 millones de personas conviven con la diabetes a diario en todo el mundo

La revista gratuita de

Noviembre de 2011

7


Dos décadas celebrando el Día Mundial de la Diabetes El Día Mundial de la Diabetes (DMD) nació en 1991 de la mano de la Federación Internacional de la Diabetes (IDF, según sus siglas en inglés) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante el preocupante aumento de la incidencia de la diabetes en todo el mundo. El día elegido para conmemorar esta efeméride, el 14 de noviembre, se debido a que fue la fecha en la que Frederick Banting y Charles Best, en 1921, descubrieron la insulina. Desde entonces, una vez al año, todos los agentes relacionados en la lucha contra esta patología ponen en marcha acciones para llamar la atención sobre la importancia de la puesta en marcha de políticas eficaces y efectivas que eviten que la diabetes se convierta en una pandemia mundial. 2009 - 2011: 2007 - 2008: 2006: 2005: 2004: 2003: 2002: 2001: 2000: 1999: 1998: 1997: 1996: 1995: 1994: 1993: 1992: 1991:

Este año 2011, el DMD cumple su 21 aniversario. Para ello, y por tercer año consecutivo, se celebra bajo el tema de la “Educación y Prevención”, y del eslogan “Entienda la Diabetes y Tome el Control”. Sin duda alguna, se trata de dos temáticas cruciales para el colectivo, ya que de ello depende que pueda o no autogestionar su patología de manera óptima, evitar la aparición de complicaciones y, de esta manera, contar con mejor y más calidad de vida. Sin embargo, en estas más de dos décadas de recorrido, ha habido más temas de interés, ya que la diabetes tiene múltiples complicaciones, si no se controla adecuadamente. De ahí que durante ese tiempo, se haya dado visibilidad a las siguientes problemáticas:

Educación y Prevención de la Diabetes. Diabetes en Niños y Adolescentes. Diabetes y las Personas Desfavorecidas. Diabetes y Cuidado del Pie. Diabetes y Obesidad. Diabetes y las Complicaciones Renales. Ojos y Diabetes. Diabetes y Enfermedades Cardiovasculares. Diabetes y Estilo de Vida en el Nuevo Milenio. Costes de la Diabetes. Diabetes y Derechos Humanos. Conciencia Mundial: La Clave para una vida mejor. Insulina de por vida. El Precio de la Ignorancia. Diabetes y Envejecimiento de la Población. Creciendo en Diabetes. Diabetes: un problema que afecta a todas las edades y a todos los países. La Diabetes se hace Pública.

La revista gratuita de

Noviembre de 2011

9


DATOS A TENER EN CUENTA • • • • • • •

En el mundo, hay cerca de 366 millones de personas con diabetes. Se prevé que en 2030, la diabetes afecte a 440 millones de personas. La patología causa 4,6 millones de muertes al año, una defunción cada 7 segundos Más del 80% de las muertes por diabetes se registran en países de ingresos bajos y medios. Casi la mitad de esas muertes corresponden a personas de menos de 70 años, y un 55%, a mujeres. La diabetes supone un gasto anual de 348 mil millones de euros. La dieta saludable, la actividad física regular, el mantenimiento de un peso corporal normal y evitar el consumo de tabaco pueden prevenir la diabetes tipo 2 o retrasar su aparición.

Echando la vista atrás, la implicación de los poderes públicos, en la lucha contra la diabetes, ha avanzado mucho, aunque aún queden asignaturas pendientes. A nivel internacional, por ejemplo, aparte de la IDF, destacan las políticas de la OMS, como su Programa de Diabetes, cuya misión es prevenir esta patología siempre que sea posible y, cuando no lo sea, reducir al mínimo sus complicaciones y mejorar la calidad de vida. Para ello, su estrategia es la de mejorar la salud estimulando y apoyando la adopción de medidas eficaces de vigilancia, prevención y control de la diabetes y de sus complicaciones, especialmente en los países de ingresos bajos y medios. En este sentido, el programa se centra en las funciones básicas siguientes:

Supervisar la elaboración y adopción de criterios y normas acordadas internacionalmente para el diagnóstico y el tratamiento de la diabetes y de sus complicaciones y factores de riesgo. Fomentar la vigilancia de la diabetes y de sus complicaciones y factores de riesgo. Contribuir a la creación de capacidad para la prevención y el control de la diabetes. Aumentar la concienciación sobre la importancia de la diabetes como problema mundial de salud pública. Promover la prevención y el control de la diabetes en poblaciones vulnerables.

La revista gratuita de

Noviembre de 2011

8


Día Mundial Diabetes 2.0

Diabetes Difusión Digital

Unidosporladiabetes

PÁGINA WEB

PÁGINA FACEBOOK

FIRMA EN ACTUABLE

www.unidosporladiabetes.es

No podía faltar una campaña online sin una de las redes sociales de referencia y más internacionales, Facebook.

Una de las acciones 2.0 más interesante de la campaña es la recogida de firmas digital para enviar a la ministra de Sanidad. Solo se precisan 2.000 firmas y se puede colaborar fácilmente con solo poner el nombre, apellidos y email.

es la página que desde el año 2010 la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE) puso en marcha para acceder fácilmente a toda la información relacionada con la celebración del Día Mundial de la Diabetes (DMD). La web ofrece un fácil recorrido por todos los años que se ha celebrado en España este día, desde 1991, pudiéndose encontrar la cartelería de cada año con la reivindicación que la sociedad y el colectivo diabético demandaban en ese momento. Además, la página ofrece desde el año pasado todas las actividades que las asociaciones locales y federaciones autonómicas de diabetes preparan para este evento, así como noticias relacionadas con el acto y enlaces de interés a las web de la Federación Internacional de la Diabetes (IDF), las redes sociales exclusivas del DMD.

Bajo el dominio:

www.facebook.com/ unidosporladiabetes.es la campaña de FEDE para el DMD suma, en estas fechas, cerca de 800 seguidores. Diariamente la página se actualiza con información importante acerca de todas las actividades programadas para la celebración del acto en todo el país, así como cualquier información relacionada con la difusión de este día tan especial para el colectivo.

La principal petición a las instituciones públicas es la necesidad de una implementación de estrategias y políticas efectivas para la prevención y el control de la diabetes, con el fin de salvaguardar la salud de los ciudadanos, con o en riesgo de desarrollar diabetes. Para firmar esta iniciativa accede haciendo click en la imagen que hay justo debajo u obtén más información haciendo click aquí.

El DMD es el trampolín necesario para seguir concienciando y difundiendo la necesidad de la educación, la prevención y la sensibilización en diabetes entre toda la sociedad.

UNIDOS POR LA DIABETES 2010 El año pasado fue la primera experiencia con la campaña Unidosporladiabetes.es y resultó ser un éxito contundente. Además del apoyo de destacados colaboradores, también recibió un importante seguimiento en los medios de comunicación, de los seguidores en las redes sociales y sobre todo y más importante, una fuerte acogida popular entre los pacientes, las asociaciones y las organizaciones relacionadas.

La revista gratuita de

Noviembre de 2011

10


El mundo se prepara para el día internacional de la diabetes IDF, LA RESPUESTA INTERNACIONAL La Federación Internacional de Diabetes (IDF, por sus siglas en inglés) trabaja cada año con especial energía preparando el Día Mundial de la Diabetes. En su web (disponible en inglés, francés y español) se pueden encontrar todos los materiales necesarios para la celebración de este acontecimiento, además de guías y folletos que recogen ejemplos de actividades, tanto presenciales como online, que se pueden realizar de cara al 14 de noviembre. Se puede encontrar toda esta información en la siguiente página:

http://www.idf.org/ worlddiabetesday/

LA GRAN PRUEBA AZUL / THE BIG BLUE TEST Una de las acciones internacionales más difundidas es “La Gran Prueba Azul” o Big Blue Test, realizada por la organización Diabetes Hands Foundation. Esta Gran Prueba Azul intenta demostrar en 4 sencillos pasos cómo el ejercicio contribuye a mejorar la condición diabetológica: Mide la glucosa, haz 20 minutos de ejercicio, vuelve a medir la glucosa y comparte tus datos y la experiencia en www.granpruebaazul.org. Además de ser un excelente test que demuestra la importancia de la actividad física diaria, es también una forma de ayuda a los más necesitados, puesto que cada visita al video supone una donación del patrocinador de 75 centavos de dólar destinados a la diabetes en las zonas de mayor descontrol de la patología.

Además puedes descargar directamente la guía que mencionamos, haciendo click aquí Por último puedes consultar la carta internacional de derechos y responsabilidades de las personas con diabetes, mediante en banner que se muestra justo debajo.

La revista gratuita de

Noviembre de 2011

11


VUESTRA OPINION*

Necesitamos tu opinión!!: Para el Día Mundial de la Diabetes, que pedirías al Sistema Nacional de Salud y las instituciones públicas responsables??

Necesitamos tu opinión!!: Para el Día Mundial de la Diabetes, que pedirías al Sistema Nacional de Salud y las instituciones públicas responsables??

Anitha Leon Love Creo que es lo que todo el mundo pide , màs tiritaas, porque supuestamente dicen que nos hacemos el control 4 veces al dia pero nos las hacemos màs , por si nos dà un bajòn , ect... Besooos a toodoos!!!!

Fran Darias Formación reglada en educación diabetológica para profesionales de enfermería y creación de plazas específicas para los que tienen dicha formación en at. primaria y en at. especializada. Tengo más peticiones pero para empezar...

merry_rivas Metro Valencia colabora en una campaña de sensibilización de la Asociación Valenciana de #Diabetes #wdd elperiodic.com/valencia/notic… vía @AddThis

LO + DESTACADO EN LA RED La Federación de Diabéticos Españoles (FEDE) estrena nueva página en la red social Tuenti. A diferencia del perfil en la misma red social con el que agrupaba a los usuarios más jóvenes, cuenta con ventajas muy concretas:

www.tuenti.com/diabetes es un enlace muy fácil de recordar y que permite a FEDE posicionarse en esta red como referencia en la patología. La página de Tuenti tiene la posibilidad de ser vista por todos los usuarios de internet y no tan solo por los que estén registrados en la red social.

INFORMACIÓN ONLINE Diabeticosaldia.com es el nombre de la comunidad social

fruto

de

la

colaboración

de

los

portales

Diabetesaldia.com y Diabeticosdelmundo.org este último perteneciente a la Asociación de Diabéticos de la Sierra Norte de Madrid (ADISA Madrid) . Es una importante comunidad de pacientes diabéticos, que agrupa a más de 3.000 usuarios de habla hispana y donde diariamente se pueden compartir noticias, comentarios, dudas, además de cualquier información de interés que se quiera aportar al comunidad diabética en la red.

Tiene un formato muy interactivo y visual con enlaces a toda la información importante que FEDE pone a tu disposición: página web, Día Mundial de la Diabetes, Revista Digital en3d y otras redes sociales de gran interés.

La revista gratuita de

Noviembre de 2011

12

* Transcripciones textuales plasmadas en las redes sociales de FEDE

Diabetes Difusión Digital

Diabetes 2.0



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.