Estilos392

Page 1

estilos UNA REVISTA DE Diario Libre | 25 DE ENERO DE 2014 | SANTO DOMINGO | N. 392

Matthew McConaughey

UN ANTES Y UN DESPUÉS DE ‘DALLAS BUYERS CLUB’




2 estilos

DIRECTORA DE REVISTAS

Beatriz Bienzobas

25.Enero.2014

EDITORA

Columnas ECONOMÍA PERSONAL ¿Somos homo economicus? ENCABLEADOS Una semana con The Good Wife

Sinthia Sánchez REDACCIÓN

Norys Vélez, Karla Hernández, Vianny Solano y Chuchi García COLABORADORES

Diego Sosa, María De Moya y Camilo Venegas EDITORA DE DISEÑO

COMO SI FUERA SÁBADO Su corazón es un cazador solitario

Yolanda Garisoain

Perfil

DISEÑO

VIDA GAVIRIA Mamá sin manual

Buena Vida CABARETE Un nuevo estilo de vida

DIRECTORA DE ARTE

Norca Amézquita Carolina Disla Eli y José Manuel Fiallo FOTO GRA FÍA

Ricardo Hernández y Bayoan Freites TRATAMIENTO IMÁGENES

Daniel De Los Santos e Irving Cleto ILUS TRA CIÓN

Ramón Sandoval UNA PUBLICACIÓN DE:

RECETAS SALUDABLES Nuevo año, ¡nuevos hábitos! FIT EN LAS REDES con las chicas de Gettingfitrd

Matthew McConaughey Fotografía: www.shutterstock.com

Entrevista MATTHEW MCCONAUGHEY en ‘Dallas Buyers Club’

Gente estilos

392

MR. TOURS Un carnaval de película HILLS LOUNGE MUSIC BAR En un solo lugar CND ¡Vuelve el Festival Presidente!

PRESIDENTE Arturo Pellerano VICEPRESIDENTE Manuel A. Pellerano SECRETARIO Miguel Barletta TESORERO Pedro Haché VP COMERCIAL Angie Vega DIRECTOR Adriano M. Tejada SUB-DIRECTORA Inés Aizpún DIRECTORA DE VEN TAS Laura Mena DIRECTORA DE MERCADEO Deborah Hernández GERENTE DE PRODUCCIÓN COMERCIAL

Tomás A. Rodríguez ESTA REVISTA CIRCULA DE FORMA GRATUITA CON DIARIO LIBRE

www.estilos.com.do TELÉFONO 809.476.7200 SÍGUENOS

estilosrd



ECONOMÍA PERSONAL

NDIEGO SOSAM

¿Somos verdaderamente homo economicus? Desde el siglo XIX algunos defienden la teoría de que el Homo Sapiens se convirtió en un ser que sólo piensa con respecto al dinero. Así nace el término que supuestamente define al humano contemporáneo. La teoría es interesante, pero, ¿es la realidad? para lograr lo que los demás tienen. No me refiero a robar, YA EL HUMANO NO CONSIGUE la comida de manera sino a los créditos para bienes de consumo y lujos. Tomar directa: ni cazamos, pescamos, criamos ni cultivamos para prestado es muy fácil en nuestros días; el que tiene disuplir nuestras necesidades de alimentación. El dinero se nero sobrando lo pone a disposición de una institución convirtió en el sistema de trueque y todos trabajamos por financiera y, por un diferencial, ella la presta a los que él. Tiene varios valores, el principal nos permite cambiarlo quieren adelantar su consumo. por lo que consumiremos. Para no confundirnos: Hay créditos que nos llevan a Con el dinero acumulado podremos vivir cuando ya no producir o que nos evitan pagarle a alguien, por ejemplo, podamos trabajar. También nos da estatus y nos permite el alquiler. Podemos llamarlas deudas buenas. No es a comprar cosas que no cubren necesidades básicas. Hasta esas que me refiero en el párrafo anterior. llegamos a creer que también podemos cubrir necesidaSi fuéramos fieles a la definición de Homo economicus, des tan complicadas como las de la estima. La teoría inicial del Homo economicus defiende que el para salir de viaje reuniríamos mensualmente una cantidad de dinero, compraríamos un instrumento financiero humano trata de obtener la mayor cantidad de bienes, para que el dinero fuera reproduciéndose y, cuando el comodidades y lujos con la menor cantidad de trabajo monto fuera suficiente para hacer el viaje, lo hiciéramos. No que tenga que realizar. En una primera instancia, se adapta a “SI QUIERO con el verdadero tacaño, él nunca haría el viaje. la gran mayoría de las personas que conocemos. Pero sólo a SACARLE EL MÁXI- confundir En cambio, alguien nos habla que irá de paseo, nos entusiasprimera vista. MO A MI DINERO, mamos, vemos las posibilidades de la tarjeta de crédito, soliciEl humano de hoy quiere obtener la mayor cantidad de bienes, DEBO GASTARLO tamos un préstamo y salimos a comprar el pasaje. Volvemos del comodidades y lujos, pero sólo se preocupa por el tiempo en que DESPUÉS QUE ME viaje y pagamos durante meses un monto que supuestamente lo obtiene y no porque sea con la menor cantidad de trabajo que LO GANO” no podíamos sacar cada mes para prever el gasto. tenga que realizar. Yo diría que estamos tratando de conseguir Como el dinero de otros cuesta, pagamos intereses. Si lo mencionado, pero lo realmente importante es que sea a la DIEGO A. SOSA CONSULTOR, COACH, CONFERENCISTA tomamos, como ejemplo, un crédito a un año, lo que costaría mayor brevedad posible. Y ESCRITOR DOMINICANO 120 termina costando 150. El viaje a su tiempo hubiese costado Trabajamos para ganar dinero y con él compramos los bienes, 10 mensuales, terminó costando 12.5. Contando con que pudo lujos y comodidades. Mientras más dinero ganemos debería pagar la tarjeta de crédito sin financiarla... si no la pagó, el gasto se aumenta mucho traducirse en el tiempo en mayores adquisiciones. El gran problema cuando ponemos más. el factor prisa por delante es que pagamos más para adquirir lo mismo. La ecuación que define al Homo economicus se desvirtúa. La mayoría del los humanos modernos busca la forma de utilizar el dinero de otros n dsosa@estilos-dl.com / www.diegososa.info / Facebook: dasosa FOTO: FUENTE EXTERNA

4 estilos

25.Enero.2014



ENCABLEADOS

NMARÍA DE MOYAM

Una semana con The Good Wife A pesar de estar predispuesta contra la serie, ésta me sorprendió por su calidad en libreto y actuaciones. EL MES DE LIMBO televisivo que empieza la segunda semana de diciembre y termina a mediados de enero es ideal para descubrir aquellas series que se me habían pasado por alto. Y esta vez dediqué una semana para ponerme al día con las cuatro temporadas y media de The Good Wife. Mi hermana Anabelle, quien comparte mi pasión por la buena televisión, me había recomendado The Good Wife hacía mucho tiempo. Sin embargo, yo me resistía porque no podía olvidar la premisa que promovieron para el estreno de la serie: sobre la esposa de un político que se queda a su lado aún cuando se descubre un amorío con una prostituta y éste va preso por aceptar sobornos. Pero poco a poco fui viendo pedacitos de la serie hasta darme cuenta que se trataba más sobre una firma de abogados y los casos que manejan. Pasar de un episodio al próximo y de temporada a temporada fue fácil porque la serie es, en una palabra, excelente. Sí, The Good Wife empieza con el drama familiar de la protagonista, Alicia Florrick [interpretada por la impresionante Julianna Margulies], pero el enfoque no es tanto en su papel como esposa dolida. En su lugar, la serie se concentra mucho más en contar sus tribulaciones al tener que volver a ejercer como abogado después de más de una década de ser ama de casa, y ayudar a sus hijos a adaptarse a la nueva realidad. Pronto Alicia se convierte en una pieza clave en su firma de abogados y se ve envuelta en los casos más interesantes que incluyen defender a condenados a la pena de muerte, enfrentar empresas farmacéuticas y representar al narcotraficante más grande de Chicago. Y no sólo es Alicia quien cautiva al televidente, los demás personajes son igualmente intrigantes. Mis favoritos son Cary Agos, el colega de Alicia con el cual ella hace más competencia; y Kalinda Sharma, la agresiva investigadora de la firma. Otro, que aunque no cuenta entre mis favoritos tiene un papel central, es

Will Gardner, uno de los jefes en la firma de abogados quien fue a la universidad con Alicia y es su enamorado. Will es un personaje atractivo, especialmente por ser uno de los abogados más atrevidos [casi corrupto], pero su debilidad por Alicia no me parece que encaja con el resto del personaje y por eso no llega a gustarme. También hay que mencionar al esposo de Alicia, Peter Florrick, quien agrega historias interesantes con sus problemas legales y aspiraciones políticas. Es justamente el desarrollo de todos estos personajes –su vida personal, su pasado y su trabajo– lo que hace la serie tan buena. Así que me pueden contar entre las fanáticas de la serie. Ahora bien, debo admitir que me sigue molestando la promoción que CBS [la cadena que la pasa en Estados Unidos], le da a The Good Wife. Por algún motivo, los avances y carteles no enfocan el papel de Alicia como abogado o como madre –dos partes centrales del personaje y de la serie– sino que parecen enfocarse más en el atractivo sexual del personaje y en sugerir que es una seductora y una adúltera. Decir que esto no tiene nada que ver con The Good Wife sería mentir, pero aún así me parece que pecan de publicidad falsa. Como si una serie en la que una mujer es el personaje central no pudiera cautivar si no fuese por lo atractiva que y sexy que es la actriz, y por extensión, su personaje. Sea cual fuera el motivo de CBS para vender la serie de esta manera, aquellos televidentes que se tomen el tiempo de verla descubrirán que hay mucho más que triángulos amorosos en The Good Wife. Sin duda, como yo, no estarán decepcionados al encontrarse con una serie inteligente y un elenco estelar. FOTO: FUENTE EXTERNA

6 estilos

25.Enero.2014

n mmoya@estilos-dl.com



8 estilos

25.Enero.2014

Vida Gaviria

Mamá sin manual

FOTO: BAYOAN FREITES

PERFIL

Vida Gaviria es una mamá como cualquier otra, claro, con sus excepciones. Su vida de madre en ocasiones le hacía pensar en la solución a esos problemas con los niños que le volvían loca y de los que no tenía la respuesta. Como todo en la vida llega justo a tiempo, Vida, madre de tres, licenciada en idiomas, educadora, locutora, y sobre todo curiosa en temas de crianza, relaciones y psicología, tenía una ambición para solucionar muchas cosas. “Quería hacer un proyecto para radio y televisión y decidí apoyarme en las redes sociales para ir promocionando el proyecto. Se demoró un año más y mientras tanto me encontré que ya estaba hablando de mis experiencias maternas. La vida práctica”. Fue así como, en su natal Venezuela, dio inicio Modo Mamá, un espacio virtual en el que, tanto padres como educadores, reciben apoyo en el complicado proceso de la crianza. Pero claro, “nunca pensando que es una clase porque en la maternidad no hay manual, y yo estoy aprendiendo de todo el mundo. Cada mamá tiene su realidad. Además no existe la buena mamá. Nos identificamos con el mensaje de crianza respetuosa, que no es nuevo, pero sí es necesario compartir”. Al principio publicaba lo que ponía en las loncheras bajo el hashtag #Lonchetips, entrevistas a especialistas en el área infantil, y en poco tiempo Modo Mamá creció tanto que ya tiene su programa de radio, televisión, página web, calendario para las meriendas basadas en una alimentación consciente, CDs... y, por supuesto, sigue en las redes sociales. Vida, radicada recientemente en el país, continúa en la marcha de estos proyectos. La encuentras en www.modomama.com y en twitter.com/modomama n Vianny Solano



10 estilos 25.Enero.2014

Buena vida El chef Luciano Merlino

Yoga SUP

CABARETE

Un nuevo estilo de vida

Cabarete es un destino que suele ser valorado de la forma equivocada. Más allá de los múltiples barcitos alrededor de la playa y la bailadera hasta la madrugada, está lleno de pura actividad física, comida sana y diversión de la buena. Después de pasar un fin de semana descifrando la fórmula perfecta para aprovechar la experiencia de Cabarete al máximo, sabemos cómo planificar ese ‘weekend’ inolvidable y diferente, capaz de fracturar otros recuerdos. POR

Chuchi García | FOTOS Alex Saint-Hilaire

LA CASA VA PRIMERO Por más aventurero que seas, siempre hay que planificar dónde se va ‘caer’. Si no tienes un primo tercero que viva en Puerto Plata, lo ideal es elegir un lugar cómodo [para ti y el bolsillo], privado y con un servicio que te haga sentir en casa. Haz ‘check in’ en el Hotel Villa Taína, con riquísimos desayunos en la playa, piscina, masajes, buen precio... sobre todo la comida, lo que sea que salga de la cocina del chef Luciano Merlino. MUEVE TU CUERPO En este ‘trip’ no es válido dormir hasta tarde. El día se debe aprovechar con todas las actividades posibles para beneficiar el cuerpo y alma. El Yoga SUP es una de las propuestas más interesantes


11 estilos

RICURAS EN LA PLAYA

25.Enero.2014

Arturo y Gian Luis Pereyra

BUENA VIDA TURISMO INTERNO

Hotel Millenium

y nuevas para hacer ejercicio, combina el Yoga con el mar al realizar las posiciones encima de una tabla de ‘Stand Up Paddle Board’ [SUP]. Si el Yoga no es lo tuyo, prueba el Aquafit, donde te ejercitarás con intensos aeróbicos dentro del agua. Haz tu Yoga SUP en el club Vela y el Aquafit en la piscina del Hotel Millennium, ambos con la experta en fitness acuático Audrey Meyer.

SNACKS INTELIGENTES Para mantener el cuerpo activo y la mente despierta entre actividades debemos hacer varias comidas al día. Si el ritmo físico es muy fuerte, no podemos obviar los ‘snacks’ cada vez que nos dé hambre o entre comidas. ¡Alto! ¡Suelta esas papas fritas! No nutren tu cuerpo con las proteínas necesarias. Kikaboni significa orgánico en swahili, con esta

palabra los hermanos Arturo y Gian Luis Pereyra buscan promover un estilo de vida más sano, a través de crocantes chips elaborados con moringa y quinoa. Los Kikaboni pita chips entran en la categoría de ‘Super foods’ ya que tienen un contenido alto en proteínas y fibras, mientras son bajos en azúcar y grasas. Busca tus chips en los supermercados de Cabarete para que te mantengas activo, sin remordimientos.

Pita chips

El hambre ataca de forma peligrosa cuando estamos retozando en el mar. Si algo tiene Cabarete en abundancia son opciones [ricas y a buen precio] para complacer el paladar a la orilla de la playa. El ‘boom’ de todas las horas es uno de los lugares que siempre está reventado: Mojito’s Bar. Con un concepto simple y delicioso, este ‘spot’ sirve sándwiches con eternas combinaciones de ingredientes, únicos, ya que los envuelve un pan estilo italiano hecho por el mismo establecimiento. Si es de noche y te sientes coqueto, date un gustico con el mojito de la casa.

ES MEJOR CUANDO SURFEAS ¿El qué? Todo. Nuestra costa norte es famosa por tener condiciones para olas perfectas. En Cabarete el ‘surfing’ es una de las actividades que atrae más extranjeros y capitaleños a la zona, es difícil vivir en este pueblo y no haber surfeado aunque sea una sola vez. El surf combina el ejercicio aeróbico con la tonificación, sobre todo en brazos, espalda y la zona media del cuerpo o ‘core’. Playa Encuentro es el rincón más famoso de Cabarete para practicar y aprender a

Pahuana Surf Camp

deslizarse por las olas; pregunta por Pahuana Surf Camp cuando llegues y te atenderán manos expertas.

UN ESTILO DE VIDA Todo el que vive en Cabarete hace algún deporte y entra en una onda más orgánica que le permite cuidar de su salud física y emocional. A partir de aquí te retamos a empezar por un fin de semana, seguros de que tu vida dará un giro de 180 grados y te motivarás a hacer de la filosofía Kikaboni parte esencial de tu rutina. ¿Empacaste el traje de baño? n

Villa Taína


12 estilos 25.Enero.2014

ARROZ BASMATI INTEGRAL CON YOGUR Y ALMENDRAS

BUENA VIDA NUTRICIÓN

RECETAS SALUDABLES

Nuevo año, ¡nuevos hábitos! Años de prueba y error de cientos de miles de mujeres arrojan el mismo resultado: es imposible –e indeseable– estar permanentemente a dieta. Es por esto que médicos y nutricionistas, más que hablar de regímenes, se refieren, en cambio, a incorporar hábitos saludables en tu diario vivir. Así que si ya te propusiste caminar media hora todos los días, el siguiente paso es incluir en tus comidas ‘súper-alimentos’ que te hagan verte y sentirte bien. ¿Listas para comenzar? A continuación, cinco deliciosas y fáciles recetas para comenzar el primer año del resto de tu vida. POR

Karla Hernández | FOTOS Fuente externa

ES BUENO SABER El arroz que comúnmente consumimos no contiene la fibra, las proteínas, la tiamina, el calcio, el magnesio y el potasio que tenía originalmente. Por eso se recomienda consumir arroz integral.

INGREDIENTES + 2 tazas de arroz basmati integral + 4 tazas de agua + 3 pastillas de caldo orgánico de vegetales + 1 taza de yogur entero o semi-descremado, sin azúcar [no use el descremado, ya que no le aporta sabor] + 2 cucharadas de ghee + 1 cebolla blanca mediana, picadita + ½ taza de almendras laminadas + 2 cucharadas de cilantrico finamente picado + Sal de mar Santiveri y pimienta al gusto

ARROZ INTEGRAL A diferencia del arroz refinado, que contiene azucares de muy rápida absorción en la sangre, el integral ayuda a mantener estable el azúcar en la sangre ya que ésta se libera de forma lenta y constante.

PREPARACIÓN

Disolver las pastillas de caldo en el agua hirviendo, apagar y reservar. Calentar una cucharada de ghee en una olla arrocera y sofreír la cebolla hasta que esté transparente. Agregar el arroz bien lavado y sofreír unos minutos hasta recubrir con la mantequilla. Dividir el yogur en dos porciones y disolver una mitad en el caldo, mezclando bien. Agregar el caldo al arroz y cocinar a fuego vivo hasta que empiece a hervir. Bajar el fuego al mínimo y cocinar tapado hasta que el arroz esté casi seco. Voltear el arroz, agregando el resto del yogur y la mantequilla. Verificar el punto de sal y terminar de cocinar, añadiendo un poco más de agua si le parece necesario. Colocar las almendras laminadas en una bandeja y hornear a 350° F, hasta que empiecen a dorar. Cuando el arroz esté cocido, servir en una fuente y esparcir las almendras tostadas y el cilantrico picado por encima.


EL AÇAI [ASSA-I]

PASTELÓN DE YUCA CON LENTEJAS Y AJONJOLÍ NEGRO

Es una excelente fuente de vitamina A, C y E, Omega 3, 6 y 9, proteína, fibra dietética, calcio, potasio, hierro, magnesio, antocianinas y carotenoides [antioxidantes]. Esta súper fruta previene el estreñimiento, fortalece el sistema inmune y es depurativo al tomarlo en ayunas. Reduce la proliferación de las células cancerígenas, evita enfermedades cardiovasculares, y es recomendado para personas que padecen de diabetes.

EL AJONJOLÍ O SEMILLA DE SÉSAMO De gran calidad, alcalinizante de la sangre, energético, mineralizante, reconstituyente muscular y nervioso, potenciador de la memoria y las facultades intelectuales, protector circulatorio y laxante.

INGREDIENTES + 4 lb de yuca + 1 taza de queso parmesano rallado + ¼ taza de ajonjolí negro + 3 cucharadas de ghee RELLENO

+ 3 dientes de ajo majados + 1 cebolla mediana, picada + 1 hongo portobello, picado + ½ pimiento rojo, asado y picado + ½ taza de lentejas + ½ paquete de rúcula picada + 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen + ½ cucharadita de comino + ½ cucharadita de orégano + ½ cucharadita de tomillo + ½ cucharadita de semillas de cilantro + 5 dátiles medjool, picados + ¼ taza de piñones + Sal y pimienta al gusto

ES BUENO SABER PREPARACIÓN

En una olla pequeña, hervir las lentejas con agua y sal hasta que estén tiernas. Colar, enfriar y reservar las lentejas cocidas. Saltear el ajo y la cebolla en el aceite de oliva, agregar luego los hongos, pimientos y lentejas reservados. Sazonar con el comino, orégano, tomillo, semillas de cilantro, sal y pimienta. Agregar las hojas de rúcula picada, los piñones y los dátiles. Mover la mezcla hasta incorporar los sabores y verificar el punto de sazón. Reservar el relleno. Pelar y hervir la yuca con sal hasta que esté suave. Hacer un puré con el ghee, ½ taza de queso parmesano y su propia agua hasta que la yuca esté bien suave. Este paso se puede hacer en un procesador para obtener una textura más cremosa.

Por su alto contenido en hierro y zinc, el ajonjolí es bueno para combatir la anemia. Regulador de colesterol por sus ácidos grasos sanos y excelente fuente de antioxidantes. Para formar el pastelón, colocar la mitad de la yuca en el fondo de un molde refractario previamente engrasado con ghee, colocar el relleno encima, dejando ¼ de pulgada libre en los bordes y la parte restante del puré encima del relleno, aplanando el tope del pastelón. Esparcir el queso parmesano restante y las semillas de ajonjolí negro por encima. Hornear a 350° F por 15 minutos o hasta que se empiece a dorar. Servir bien caliente.

BATIDA DE FRUTAS TROPICALES, ALBAHACA Y ACAIPUR INGREDIENTES + ½ taza de piña fresca o congelada + ½ taza de lechoza fresca o congelada + 1 guineo pequeño fresco o congelado + 5-7 hojas de albahaca + 1 cucharadita mantequilla de almendras + 2 cucharaditas de polen de abeja [opcional] + Leche de almendras, según sea necesario + 1 sobre de Acaipur PREPARACIÓN

Cortar la fruta en trozos y colocar junto a los demás ingredientes en una licuadora. Licuar hasta que la mezcla esté suave y cremosa.

13 estilos 25.Enero.2014

BUENA VIDA NUTRICIÓN


14 estilos 25.Enero.2014

ENSALADA DE AGUACATE Y MANDARINAS CON ADEREZO DE VINAGRE DE MANZANA, MISO Y JENGIBRE

BUENA VIDA

ES BUENO SABER

NUTRICIÓN

El vinagre de manzana natural está recomendado para diabéticos porque disminuye el porcentaje de azúcar en sangre y ayuda a perder peso por sus propiedades desinflamatorias.

INGREDIENTES + 1 taza nueces pecanas + ¼ taza de savia de arce PREPARACIÓN

En una sartén seca a fuego medio, tostar ligeramente las nueces hasta que estén crujientes. Agregar el jarabe de arce a la sartén y mezclar rápidamente para cubrir. Sacar de la sartén y dejar enfriar.

NUECES GLASEADAS

INGREDIENTES + 1 aguacate cortado en rodajas + 4 mandarinas pequeñas sin semillas, peladas y separadas en gajos + 6 tazas rúcula, sin los tallos + ½ taza de hojas de menta + Semillas de calabaza con tamari + Cebolla rebanada finamente al gusto + Rodajas finas de queso parmesano PREPARACIÓN

Preparar en un platón una cama de rúcula y algunas hojas de menta. Colocar sobre ésta las rodajas de aguacate y de mandarina. En una sartén sin aceite a fuego medio, tostar las nueces agregando tamari para dar un toque salado. Dejar enfriar. Agregar las nueces y aderezar justo antes de servir.

ADEREZO JENGIBRE MISO INGREDIENTES + 1 pulgada raíz de jengibre pelado + 1 cucharada de miel + 2 cucharadas de tahini + 2 cucharadas de miso blanco + Jugo de medio limón + 1½ cucharadita de vinagre de manzana Santiveri + 2 cucharaditas tamari + 1 taza de agua + ¼ taza de aceite de oliva + ¼ cucharadita PREPARACIÓN

Mezclar todos los ingredientes en una licuadora hasta que se forme una mezcla suave.

 Estas y otras recetas están disponibles en el recetario de la tienda Orgánica.



16 estilos 25.Enero.2014

BUENA VIDA CINE

Iván

inventé una excusa, ya Duarte murió. No lo interpretaré más.

ACTOR

GARCÍA

¿Qué cualidades de Duarte usted cree que tiene? Compartimos las ideas patrióticas, lo admiro como ser humano. Creo que es el dominicano más grande de todos los tiempos y le agradezco que nos haya permitido ser dominicanos.

“Sentí que Duarte había muerto y no podía parar de llorar”

El director, dramaturgo, maestro y actor Iván García tiene más de la mitad de su vida sobre las tablas y más de tres décadas interpretando a Juan Pablo Duarte. Sin embargo, en la película ‘Duarte, traición y gloria’ es la primera vez que lo personifica para la pantalla grande y, según confiesa, la última vez que lo hará. En un encuentro lleno de risas, lágrimas y emociones, el actor habla sobre sus inicios en el teatro, su transición al cine y el proceso de grabación de esta película que marcó un antes y un después en su vida. POR

Norys Vélez | FOTOS Bayoan Freites y fuente externa

Ha interpretado a Duarte cientos de veces en el teatro, pero esta es la primera vez que lo hace para el cine. ¿Qué tuvo de diferente? El teatro exige mayor fuerza en la proyección de la voz y gestos más amplios porque tienes que llegarle a la señora sorda que está en la última fila del teatro; pero en el cine uno tiene que ser más parco porque sino se ve exagerado.

Confesó que lloraba cada vez que tenía que grabar la muerte del patricio. Luego de interpretarlo tantas veces, ¿siente que está ligado a él emocionalmente? Duré una semana grabando todas mis escenas. Cuando me tocó grabar la de la muerte estaba agotado físicamente y muy sumergido en el personaje porque yo me llevé a Duarte para mi casa y comencé a comportarme como él con mi esposa y

mis hijos. Tuve que grabar la escena de la muerte más de 15 veces. Cuando finalmente lo logramos me quedé acostado y hasta tuvieron que ir a levantarme de ahí. Me llevaron a una habitación contigua, y comencé a llorar. Estaban todos preguntándome que me pasaba y les pedí que me dejaran llorar. De cierta forma yo sentí que era yo quien estaba muriendo, sentí que Duarte había muerto y eso me conmovió mucho, no podía parar de llorar. Ya no quiero hacer Duarte. Ya Duarte murió. Me propusieron interpretarlo ahora y me

Además de ser una película histórica con un contenido tan importante para los dominicanos, ¿qué otro atractivo tiene este filme? “Duarte, traición y gloria” muestra al Duarte en el que yo siempre he creído: un ser humano. No es el de la pose que siempre hemos visto. La película muestra a un Duarte valiente y arriesgado, con una capacidad de liderazgo que conquistaba a todos. ¿Por qué todos debemos ver la película? Porque van a aprender más historia que la que han podido leer en los libros con aquello de que una imagen vale más que mil palabras. Además de la calidad del producto, sé que tiene cien por ciento de respeto por la historia, se ha hecho con entusiasmo, con amor, por lo que será un aprendizaje agradable y divertido de quién fue ese hombre a quien le debemos la nacionalidad.


17 estilos 25.Enero.2014

FICHA TÉCNICA +Producción. Andrés Quezada +Producción ejecutiva. Franc Rosario +Dirección. Leo Silverio +Guión. Leo Silverio y Agustín Cortés Robles +Actores principales. Iván García, Josué Guerrero, Miguel A. Martínez, Juan María Almonte, Mario Peguero, Judith Rodríguez, Orlando Jerez, William Simón, Omar Ramírez y Jorge Santiago +Dirección de fotografía. Miguel Ángel Magallanes +Montaje. Romig González +Dirección de Arte. Estefani Hasbún +Música. Raymond Jáquez

LA PELÍCULA, PRODUCIDA POR KAMAJANES NOCTURNOS FILMS, SE ESTRENARÁ EL PRÓXIMO 30 DE ENERO.

De sus 75 años lleva 59 sobre las tablas, incluso fue considerado por el Ministerio de Cultura como una Gloria del Teatro Nacional, ¿qué significa eso para usted? Resulta agradable el reconocimiento y además sirve como ejemplo para las nuevas generaciones de que hay que fajarse para poder llegar lejos. ¿Cómo cataloga la evolución del teatro dominicano? Técnicamente ha mejorado mucho. Cuando yo inicié el teatro era sin escenografía, con un vestuario primitivo, y

poco a poco se ha ido modernizando, adquiriendo efectos, las salas han mejorado, hay más directores y actores. Se ha mantenido la calidad en la actuación. En mi época habían muchos buenos, pero actualmente la nueva generación ha seguido los mismos pasos. ¿Qué añora de sus primeros años en el teatro? El tiempo. Cuando yo comencé estaba explorando. Encontré el teatro de manera fortuita y fue amor a primera vista. Desde ese entonces, tengo más de 280 personajes interpretados. ¿Qué cosas del teatro de la actualidad hubiese querido tener desde sus primeros años en las tablas? Apoyo. No es que tengamos mucho ahora, pero por lo menos al haberse ampliado el espectro del mundo teatral se pueden conseguir mejores cosas que en aquella época. ¿Se puede vivir de la actuación? De la actuación no, pero del teatro sí. Viví de la publicidad una gran época de mi vida. Hace como 15 años le dije a mi familia que la publicidad me estaba demandando mucho tiempo y no me quería morir sin hacer lo que yo realmente quería. Me apoyaron y salí de la publicidad para vivir del teatro.

SINOPSIS El señor Urdaneta, un próspero comerciante de Caracas, habla con su inquilino, el señor Duarte, quien tiene un retraso en el pago de la habitación donde vive. En la conversación, él advierte que Duarte es un hombre culto... que proviene de una familia o clase distinguida. Lo invita una y otra vez a su casa, y va apreciando los orígenes de aquel hombre desgarbado, profundamente marcado por la traición, y sobre quien pesa la historia de un nuevo país en el Caribe: República Dominicana. Como maestro, ¿cuál ha sido la mayor enseñanza para sus alumnos? Que el arte es un compromiso, es un recurso para decir cosas, para enseñar y tratar de mejorar al ser humano, aparte de toda la teoría, las formas teatrales, les invito a estudiar sociología, psicología y biología para que entiendan que el actor trabaja con todo su cuerpo, todo su ser y en todos sus niveles. ¿Qué ha aprendido usted de ellos? Tengo cuatro hijos naturales y como 100 en la calle. Todos mis alumnos me dicen papá. Me han enseñado el valor de la satisfacción de verlos triunfar en el país y fuera de aquí. n

BUENA VIDA CINE


FOTO: BAYOAN FREITES

Fit en las redes

Gettingfitrd significa que estar fit es un estilo de vida, que no es pasajero. Por eso, cuatro mujeres encabezadas por Hiedy Paniagua, decidieron poner las redes ‘en cintura’: Yasmina Marra, Norca Amézquita y Patricia Elmúdesi. POR Vianny Solano | LOCACIÓN Body Shop Athletic Club Bella Vista | ESTILISMO Gettingfitrd | VESTUARIO Reebok Sambil LOS MEJORES 3 TIPS PARA QUIENES EMPIEZAN UNA VIDA MÁS SANA Y QUIEREN ESTAR FIT 1 Planifica bien tus comidas, pues cuando no sabemos qué vamos a comer hay más probabilidades de consumir comidas no saludables. Yasmina

2 Asegúrate de usar el calzado y la ropa deportiva correcta para la disciplina que vayas a realizar.

Norca

Patricia

3 Asesórate con profesionales sobre qué categoría del fitness es mejor para ti según tus metas. Recuerda que cada cuerpo es diferente y lo que le funciona a una persona no necesariamente te funciona a ti.

Hiedy

Hiedy tenía la idea de una comunidad dándole vueltas en la cabeza. Quería “un espacio donde pudiéramos transmitir conocimientos y motivar sin que la gente tuviera que pagar una fortuna para tener acceso a técnicas y ejercicios”. Así que formó un trabajo saludable en las redes sociales con sus aliadas y amigas, todas comprometidas con una vida más saludable. Cuatro entusiastas del fitness en niveles diferentes de condición física que persiguen distintos resultados. Cada una desempeña un rol especial en el proyecto, aunque todas participan en el proceso creativo de Gettingfitrd, la única plataforma multidisciplinaria del fitness que inspira, informa y educa virtualmente. n

UBÍCALAS EN INSTAGRAM. @gettingfitrd TWITTER. @gettingfitrd FACEBOOK. Facebook.com/Getting-Fit-RD EMAIL. gettingfitrd@gmail.com



20 estilos 25.Enero.2014

BUENA VIDA PUBLI REPORTAJE

Alci CRUZ

DIRECTOR DE COMUNIDAD EDUCATIVA CONEXUS

“Educar adolescentes de hoy, conlleva equilibrar lo digital y lo humano” Alci Cruz, educador reconocido, está convencido de que la nueva generación de jóvenes tiene un lenguaje tecnológico propio que parecen haber heredado genéticamente. Por eso pueden motivarse a aprender sin dificultad miles de conceptos y aplicaciones del mundo virtual que los rodea. Esta sinergia hay que aprovecharla. “Educar adolescentes de hoy, conlleva equilibrar lo digital y humano”, dice sin dudas. ¿Cómo se puede equilibrar lo digital y lo humano? En educación la tecnología pasó de ser un recurso a convertirse en un lenguaje. No hay mejor tecnología que el espíritu humano y eso hay que desarrollarlo. Una formación para la vida combina la razón de lo electrónico y la emoción de lo humano. De esta manera formamos líderes impulsores de cambios comprometidos con el bien colectivo. ¿En qué consiste este enfoque educativo? Vemos buenos resultados aplicando la triple conexión educativa: conexión de conocimientos, conexión tecnológica y

conexión afectiva sobre la plataforma de los valores humanos. Los estudiantes aprenden integrando múltiples áreas del saber, optimizando el uso de la tecnología siendo mejores personas. Se consiguen mejores resultados porque trabajamos con un abordaje personalizado, acogiendo las características, necesidades e intereses de cada estudiante. A partir de la experiencia integrando la tecnología a la educación escolar diaria, ¿Cuál entiendes son los beneficios del uso de iPads? Es una poderosa herramienta educativa que brinda acceso infinito a contenidos web, abre horizontes con Apps [aplicaciones para ipads] que conectan con redes de aprendizaje. El colegio le entrega un iPad al estudiante, lo cual resulta en motivación sin igual, porque le facilita el empoderarse de su proceso escolar. El estudiante aprende más y mejor, no solamente los contenidos, sino vías para comprender el mundo y resolver problemas, lo que lleva a sujetos autónomos y emprendedores. Las clases se vuelven más interactivas, creativas e impactantes.

Y en el caso de los profesores, ¿Cómo se han formado para enseñar con iPads? Iniciamos a través del Apple Distinguished Educators Program, que nos ha vinculado a buenas prácticas en Estados Unidos, Nueva Zelanda y México. Tuve la oportunidad de ser el único dominicano que participó en el iPad Summit 2013 en Boston, una conferencia que reúne líderes educativos del mundo para compartir experiencias exitosas. Además de la tecnología, ¿hay otros aspectos importantes para la educación actual de los adolescentes? Es primordial atender la dimensión socioemocional. Necesitan acompañamiento afectivo que les motive a conocerse a sí mismos y les permita desarrollar competencias emocionales, lo llamamos coaching educacional. Es importante promover dinámicas para la toma de conciencia, la socialización armoniosa y la sensibilización ante realidades sociales. A partir de la integración de estos y otros elementos en la educación de adolescentes, sentimos que Conexus es un universo educativo único. // conexus.edu.do



22 estilos 25.Enero.2014

¡El fabuloso invento de la moda!

BUENA VIDA

TRANSFORMA TU OUTFIT

SELECTILISMO ONLINE

9 5

1

7

3 1. Filù Hats/ farfetch.com US$430

4 6

8

3. Catarzi/ asos.com US$56 4. Filù Hats/ fartfetch.com 5. River Island/ asos.com US$34

SELECTILISMO

6. RVCA / swell.com US$44 7. Borsalino/ yoox.com US$160 8. Etro/ liberty.co.uk US$250

Kat Arias

karias@estilos-dl.com Instagram: @Kattarias Facebook: Kat Arias

2. Gucci/ net-a-porter.com US$475

2

9. Susanne Guldager/ farfetch.com US$252



24 estilos 25.Enero.2014

ENTREVISTA MATTHEW MCCONAUGHEY

Matthew ACTOR

Mc CONAUGHEY “La historia de Ron me parece increíble y muy original” El mismísimo Matthew McConaughey, que tantas veces figuró en la lista de los Actores Más Sensuales de Hollywood, aparece ahora como uno de los menos glamorosos, un enfermo de SIDA en la película ‘Dallas Buyers Club’. Completamente irreconocible, nos recibió en exclusiva para hablar de semejante transformación con un personaje que acaba de ganar el Globo de Oro 2014 como Mejor Actor dramático y ya cuenta con una nominación al Oscar como actor del año. POR Fabián W. Waintal | FOTOS Disponibles bajo derechos reservados de Focus Features y www.shutterstock.com


25 estilos 25.Enero.2014

¿Cómo va la vida? Muy bien, mi vida está en llamas. [Risas]. ¿Estás recuperando poco a poco el peso que perdiste en la filmación de ‘Dallas Buyers Club’? En la pantalla das miedo, con tan poco peso. Ya van tres meses que no paso de las 175 libras, pero antes pesaba 182, así que voy bien. ¿Cuánto peso perdiste? Perdí 47 libras.

“SIEMPRE TENÍA EL GUIÓN ENCIMA DE MI ESCRITORIO, BUSCANDO QUE FUERA MI PRÓXIMO TRABAJO”

¿Y qué tan difícil resultó el proceso para perder tanto peso? Primero, me reuní con un nutricionista para saber exactamente cuantas calorías necesitaba y cuantas comidas iba a tener. Una vez que controlé ese tema y empecé a rechazar las clásicas cenas con amigos en restaurantes, salió todo bien. Tenía un plan muy bien marcado y contaba con mi esposa preparándome las comidas, porque yo tampoco quería salir a buscar comida. Necesitaba una dieta muy controlada y una vez que lo organicé, todo fue mucho más fácil. ¿Qué comías exactamente? Mucho más de lo que te imaginas. Comía todo supersaludable, en pequeñas porciones, cinco onzas de pescado para el

almuerzo con una taza de vegetales y cinco onzas de pescado en la cena. ¿No sufriste nada de hambre? No. Estaba siempre comiendo. Y cuando empecé, pasó algo muy extraño. Mi cuerpo recibió el mensaje de que no lo iba a alimentar más y sentí que perdía peso solo. Una vez que llegué al peso que quería, tampoco quise bajar más, y aunque empecé a comer mejor mi cuerpo quería seguir bajando de peso porque en cierta forma se había vencido. ¿Y qué opinó tu esposa de tu nuevo físico en ‘Dallas Buyers Club’? Ella dice que mejoré como bailarín con tan poco peso [Risas]. ¿Qué es lo que tanto te gustó de este guión para aceptar semejante desafío? Yo había leído el guión tres años antes de hacer la película. Me acuerdo que había escrito “¡Hombre, este guión tiene alas!”. Y aunque seguí filmando otras películas, siempre tenía el guión encima de mi escritorio, buscando que fuera mi próximo trabajo. La historia me pareció increíble y muy original. Lo que hizo este vaquero, con una educación de séptimo grado, un mujeriego que se contagia del SIDA y tiene apenas 30 días para vivir... se convirtió en un absoluto científico en los siete años que sobrevivió. Aprendió

por sí solo, investigando, para saber más sobre la enfermedad y el coctel que necesitaba para sostener una vida saludable por más tiempo. Es increíble que supiera mucho más que los doctores. Y eso me pareció una gran historia. ¿Qué harías si realmente te quedaran 30 días para vivir? ¡Sabía que me lo ibas a preguntar! Pero no sé, realmente no lo sé. A lo mejor por eso me casé [Risas]. ¿Me vas a decir que nunca lo pensaste, después de haber filmado esta historia? La verdad que no. Lo único que pensé es en lo que haría el verdadero Ron. Y el primer pensamiento fue una negación completa. Primero, tenía que pensar “No, están equivocados”. Y de a poco, él se va dando cuenta y trata de disfrutar más el poco tiempo que le queda, con todo tipo de fiestas, hasta que se da cuenta dónde fue que se contagió. Pero la verdadera desesperación y el miedo no lo tocan hasta que se va a México y piensa “¿Y si es verdad?” Todo ese odio generó mucha más energía que cualquier otra emoción, y fue realmente lo que ayudó a tanta gente vivir: la furia, la absoluta furia. ¿El hecho de haberse contagiado de SIDA en una ciudad como Dallas, muy

ENTREVISTA MATTHEW MCCONAUGHEY


26 estilos 25.Enero.2014

ENTREVISTA MATTHEW MCCONAUGHEY

cerca de donde naciste, crees que empeoró la situación? Es que en ese entonces el SIDA solamente era común en los homosexuales. Con un heterosexual con SIDA, mucha gente dudaba. Esa sospecha todavía existe hoy. Pero en aquel tiempo era una frontera completamente nueva. Nadie sabía qué hacer, ni siquiera los doctores. Había toda clase de conspiraciones de dónde había venido, quién la tenía, quién se podía contagiar. Pero nadie tenía respuestas de cómo te podías contagiar. ¿Qué edad tenías en aquella época? Yo tenía 16 años y no me acuerdo claramente; pero hasta Magic Johnson, un basquetbolista tan famoso, llegó a contagiarse y me acuerdo perfectamente que algunos jugadores no querían jugar con él por miedo a contagiarse. Nadie sabía. No sabías si podías contagiarte simplemente con estrechar la mano. Existían toda clase de tabúes y supersticiones. Había demasiadas preguntas y muy pocas respuestas. Pero no solo pasaba en el sur de Estados Unidos, en Texas. Fue algo mundial. ¿Es verdad que en un principio, quisiste ser abogado en vez de actor? Sí, pero antes me fui un año a Australia en un intercambio de estudiantes... porque no sabía lo que quería hacer.

¿Y cómo llegó el cambio por la actuación? No llegó hasta el final del primer año de la universidad, en el momento en que tuve que llenar los créditos generales, donde a los nuevos no los transfieren si cambias la agenda del curso. Empecé a ponerme un poco nervioso con la idea de convertirme en abogado. En ese entonces quería entrar en el negocio de contar historias. Y decidí estudiar cine, pero detrás de cámara, pensando que no quería ser actor. Pero, cuando me acuerdo, incluso cuando dirigía, le mostraba a la persona cómo quería que actuara. Así que, sin saberlo, siempre quise ser actor. Fue un verano de 1992 cuando finalmente me decidí por la actuación como una forma de vida. Y nunca más dejaste de trabajar como actor, pero últimamente los críticos de cine te tratan con más cariño, ¿notas alguna diferencia en tu trabajo? Busco muchas más experiencias, tiene que ver con las decisiones que tomo, al menos ahora. Me dije “Quiero buscar algo que me dé un poco de miedo, algo que no me lo pueda sacar de la mente”. Eso lo explica todo. ¿Le prestas atención a las críticas? Seguro. Bueno, las buenas críticas constructivas, porque no hay malas críticas

DALLAS BUYERS CLUB

constructivas. Hay críticas malas que algunos escriben, incluso antes de verme, solo porque no les caigo bien. Y están las que son buenas antes de verme porque les caigo demasiado bien. Y te digo que leí todas mis críticas malas, unos años atrás, era un archivo muy grande [risas], las leí todas, pero con el tiempo fueron mejorando. ¿Qué ayudó? Siempre hay una separación entre lo que uno hace como actor, con lo que se graba en cámara y después se edita para el resultado final. Y mi objetivo siempre fue tratar de minimizar esa separación, donde lo que quería hacer era que también se viera en el cine. Esa era mi meta. No siempre funciona así. Por eso hay actores que quieren producir y dirigir, para tener más control de ese ángulo. Pero, de verdad, hubo veces en que leí críticas constructivas donde dije “Es cierto, tiene razón”. n

Con una producción de apenas cinco millones de dólares y solo 25 días de rodaje, Matthew McCounaughey filmó la película ‘Dallas Buyers Club’ a toda velocidad, sin puesta de luces y con cámara en mano, siempre filmando. Hasta la edición apenas duró otros 20 días, en base a una verdadera historia donde solo agregaron la ficción en los personajes que lo rodean. Pero es completamente real la vida de un homofóbico que terminó ayudando a la comunidad homosexual cuando los médicos le diagnosticaron apenas 30 días de vida por tener el virus del SIDA. A punto de morir y casi en bancarrota, la película también muestra cómo intentó lo imposible por sobrevivir a pesar de tener las estadísticas en su contra. ‘Dallas Buyers Club’ ilustra la supervivencia que lo convirtió en una enciclopedia de medicamentos antivirales, pruebas farmacéuticas y la lucha marginal contra las leyes que no le permitían aprovechar tratamientos o medicinas alternativas. Y detrás de esa historia verdadera, delante de la pantalla, está Matthew McConaughey.



28 estilos 25.Enero.2014

FOTOS: FUENTE EXTERNA

Gente Jaime Camejo y Gabriela Melo.

Víctor Fernández, Jaime Camejo, Ingrid Modeste, Héctor Lebrón y Johathan Abreu.

MR. TOURS

Activil Modeste e Israel Espinal.

Un carnaval de película

Jonathan Díaz y Luisa Medina Pión.

YA CASI ESTAMOS EN FEBRERO, y Mr. Tours anunció su propuesta ‘Un carnaval de película’ con la cual presenta un atractivo paquete para los domingos 9, 16 y 23 de febrero que incluye: transporte, camiseta, open bar, refrigerios, artículos promocionales, almuerzo, seguridad, servicios médicos, y la participación artística de exponentes de salsa, música urbana y electrónica. n Norys Vélez

Juan José Acevedo, Livia Cepeda y Luis Lugo.

Las boletas están a la venta en las oficinas de Mr. Tours de Plaza Francesa, en Uepa Tickets-Moviemax y Avanza de Supermercados Nacional y Jumbo. Más info en 809.435.1071.

Jaime Camejo y María Victoria Núñez.


29 estilos

FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ

25.Enero.2014

GENTE

Rafael Feliz y Anjanette de Feliz.

Eric y Dulce Ramos.

Carmen Ángeles junto a Luis y Marilín Fernández.

Arlette de Martínez y Leopoldo Martínez.

HILLS LOUNGE MUSIC BAR & CIGAR

Mercedes Ángeles y Teodoro Ogando.

En un solo lugar ¿GANAS DE SALIR ESTA NOCHE? ¡Pues no dejes de visitar Hills! Es el nuevo lounge ubicado en la lujosísima plaza Silver Sun Gallery. El lugar destaca por su excelente música, seleccionada por reconocidos productores europeos, sus tapas autoría del chef Philippe Mongereau, tragos preparados por el mixólogo Héctor Ruiz y su Cigar Lounge, para aquellos amantes de un buen cigarro. ¿Ven? ¡Todo en uno! n Karla Hernández

José Pimentel e Ivette de Pimentel.

Ylka Solís, Karina Ulerio y Wendy Marte.

Hills cuenta con una terraza, área VIP, lounge y salón privado.


FOTOS: FUENTE EXTERNA

30 estilos FOTOS: FUENTE EXTERNA

25.Enero.2014

GENTE

Franklin León y Ramón Franco.

Georgina Duluc y Yubelkis Peralta.

Tammy Reynoso, Manuel A. Grullón, Roberto Cavada y Nicolás Baudin.

Glency Feliz y Airam Toribio.

Sergio Carlo, Yelitza Lora y Albert Mena.

CERVECERÍA NACIONAL DOMINICANA

El verdadero sabor de la música la música latina están de fiesta con el anuncio de la Cervecería Nacional Dominicana de que este año se bailará y se disfrutará de los contagiosos ritmos caribeños en el Festival Presidente 2014. Para este año, luego de cuatro de ausencia, prometen la participación de artistas nacionales e internacionales para brindar “un festival grandioso, espléndido e impactante para el pueblo dominicano y el mundo”, tal como lo expresó Franklin León, presidente de CND. n Norys Vélez LOS AMANTES DE

El Festival Presidente 2014 se realizará en el Estadio Olímpico Félix Sánchez los días 3, 4 y 5 de octubre.

Claudio Jiménez y Luis Felipe Lerebours.

Nelly Mota y Eduardo Valcárcel.

ORANGE – BANCO POPULAR

Una unión muy útil DEL HÍBRIDO entre Orange Dominicana y el Banco Popular ha surgido ‘Orange m-peso’, un novedoso producto financiero que permitirá a los clientes de la empresa de telecomunicaciones realizar transacciones bancarias a través de sus teléfonos móviles con una tarjeta prepagada virtual emitida por el referido banco y asociada al número de móvil del cliente. n Norys Vélez

‘Orange m-peso’ puede activarse con cualquier plan individual de Orange sin costo y usarse en todo tipo de celular, sin importar marca o modelo.


31 estilos

FOTOS: FUENTE EXTERNA

25.Enero.2014

ART, BEAUTY-LASHES & NAIL BAR

Tripleta de belleza SI EL UNIVERSO conspira para verte más bella... ¡bienvenido sea! Así que como la mujer dominicana es exigente con su belleza, Art, un nuevo concepto para el cuidado de la estética femenina, busca satisfacer con excelencia y creatividad esa necesidad. Como todo un universo de belleza, su visión va desde la punta del cabello hasta la punta del pie, actualizados al ritmo de las nuevas tendencias y herramientas tecnológicas. n Vianny Solano

Paíno Pichardo, Vanessa Sulbarán y José León.

FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ

ART, está ubicado en la calle José Amado Soler #103, esquina Winston Churchill.

Giselle Carrión e Ivanoska Díaz.

DANIEL ESPINOSA JEWELRY

Para momentos únicos único y absolutamente fabuloso que solo las joyas pueden dar, Daniel Espinosa Jewelry tiene para ti sus nuevas colecciones otoño-invierno 2013-2014. Mexican Geometry, cuyos diseños en plata destacan por sus colores oro y rosa, y Colección Tritón, para esos hombres que gustan destacar. n Karla Hernández

SI BUSCAS ESE TOQUE

Milagros Germán, Daniel Espinosa y Elsa Pimentel.

Olga Morales, María Ant. Mendoza y Michelle Fernández.

Junto a su colección de temporada, la marca también presentó su línea de accesorios de Casa y su línea de Relojes-Joya.

GENTE


32 estilos

FOTOS: RICARDO HERNÁNDEZ

FOTOS: BAYOAN FREITES

25.Enero.2014

GENTE

Carmen Soto y Ninoska Brouwer.

Alina Graglietto, Martín Llorens y Tania Santamaría.

Leonela y Paola Pérez.

Pilar Castro, Roslyn Da-cunha y Claudine Nova.

Alejandra Pacheco, Jessica González, Eudy Collado y Elmis Medina.

REVERSE HAIR SPA Alejandra Bonnelly y Eunice Pereida.

Raúl Báez y Francisco Soriano.

TIENDAS CORRIPIO

KitchenAid Experience Si de repente, y justo después de haber visitado el espacio de KitchenAid en Tiendas Corripio, te embarga un deseo casi irracional de reconstruir tu cocina o preparar una ‘Crème Brûlée’, despreocúpate, nos pasa a todos... n Karla Hernández

AVISO:

En este espacio, abierto de 9:00 a.m. a 7:00 p.m., se realizan talleres de cocina y demostraciones gratuitas.

La crema y nata del estilismo

REVERSE HAIR SPA logró lo que pocos: organizar un divertido –y educativo– encuentro entre clientes y el prestigioso estilista y asesor de imagen del programa Despierta América, Martín Llorens. Y como se imaginarán, entre copa y copa, mil y un consejos [y la misma cantidad de preguntas]. n Karla Hernández

En el encuentro Tania Santamaría, directora creativa de Reverse, presentó su propuesta otoño-invierno.


33 estilos

FOTOS: FUENTE EXTERNA

FOTOS: FUENTE EXTERNA

25.Enero.2014

GENTE

Directivos de Lidap.

LIDAP

Ganadores del Encuentro Mágico Disney en Santiago, junto a ejecutivos de Grupo Ramos.

Caras nuevas

LA SIRENA

La magia estuvo ahí EL ‘ENCUENTRO MÁGICO DISNEY’ llegó a su fin de la mejor manera, poniendo a disfrutar a grandes y chicos con juegos, regalos, y por supuesto, la presencia de Mickey y Minnie, quienes amenizaron la tarde con sus ocurrencias. En los encuentros, diez clientes resultaron ganadores de un crucero por El Caribe, que podrán disfrutar junto a tres acompañantes. Ejecutivos de Grupo Ramos expresaron estar satisfechos por la acogida del evento, y haber brindado a sus clientes y familiares vivir una experiencia mágica e inolvidable. n V.S.

Agencias Publicitarias presentó la nueva directiva que presidirá la organización del 2014 al 2016. Con estos cambios, Carlos Azar figurará como el nuevo presidente; Oscar Peña, como vicepresidente; Nonora Elmúdesi como secretaria; y Felipe Pagés como tesorero. n Norys Vélez

LA LIGA DOMINICANA DE

Arlene de Azar, Claudio Hirujo y Nonora Elmúdesi.

Trescientos clientes del Club Siremás de Santo Domingo y Santiago estuvieron presentes en la actividad. Felipe Pagés, Juan Mansfield y Carlos Azar.

LIDAP está conformada por 21 agencias publicitarias y medios del país. Para más información sobre este organismo visita: www.lidap.com.do.


34 estilos

FOTO: FUENTE EXTERNA

ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS

Fomentando la lectoescritura

Ganadoras del concurso de blogs.

CON EL FIN DE estimular la lectoescritura, la Organización de Estados Iberoamericanos [OEI], el Ministerio de Educación de la República Dominicana [MINERD] y la Fundación SM, realizaron la segunda convocatoria del concurso de Blogs Lectores ¿Qué estás Leyendo? Las ganadoras, tres jóvenes dominicanas, recibieron como premio un Ipad y montones de libros. n K.H.

Edward Mercedes Beriguete, Julynette Molinuevo, Paulo Herrera Maluf y Cristian Burgos.

“Construye un mundo de papel”, de Ana Mercedes; “Un mundo de historias”, de Ángela Leonardo y “Más que un simple libro”, de Amanda Lajara, fueron las ganadoras del primero, segundo y tercer lugar.

HOGAR ESCUELA SANTO DOMINGO SAVIO

Un venturoso año PARA CELEBRAR la llegada de un año que promete, las damas del Voluntariado del Hogar Escuela Santo Domingo Savio realizaron un concierto de piano y una presentación de Ballet Folclórico. En la actividad participaron cerca de 300 niños residentes y estudiantes del hogar. n Karla Hernández

El concierto de piano estuvo a cargo de la pianista juvenil Angie Zhang y el Ballet Folclórico fue dirigido por la maestra Josefina Miniño.

MASTERCARD

Para que rindan los chelitos FOTO: FUENTE EXTERNA

GENTE

FOTO: FUENTE EXTERNA

25.Enero.2014

ES LA SEGUNDA ocasión que MasterCard organiza una charla para asociadas de la organización de Mujeres en Desarrollo Dominicana [MUDE], en la provincia San Juan de la Maguana. Dos especialistas en finanzas, Paulo Herrera Maluf y Cristian Burgos, hablaron sobre micro crédito y manejo de finanzas, y orientaron a las microempresarias sobre cómo administrar sus ingresos y desarrollar estrategias que le permitan maximizar sus ganancias. n Vianny Solano

En la charla se trataron temas legales de bienes e inversión. Miembros del hogar y voluntariado en plena celebración.


35 estilos 25.Enero.2014

FOTOS: FUENTE EXTERNA

VALORES LEÓN

¿Y nuestra economía qué? CON EL PROPÓSITO de ofrecer educación financiera a sus clientes para que tengan un mejor entendimiento de la economía, el mercado de valores, y puedan tomar mejores decisiones de negocio, Valores León presentó ‘Perspectivas Económicas 2014 para República Dominicana’. Denisse Medina, gerente general de Valores León, expresa que la conferencia es una de las metas de la institución y uno de sus compromisos es hacer más simples las finanzas de sus clientes. n Vianny Solano

Lina Arenas, Jacqueline Mora, Daniella Rachadell y Zoraida Rivero.

Marcos Cochón, Denisse Medina y Luis José Jiménez.

FOTOS: FUENTE EXTERNA

El encuentro estuvo a cargo de la economista Jacqueline Mora, consultora de la firma Analytica.

CABINET TABACO BOUTIQUE

Un nuevo año con olor a tabaco

de celebrar un nuevo año? ¡Compartiendo lo que te gusta! Es por esto que Cabinet Tabaco Boutique, conociendo la pasión que envuelve cada cigarro, organizó un divertido encuentro con clientes, amigos y relacionados para darle la bienvenida al 2014. n Karla Hernández

¿LA MEJOR FORMA

P. Luigi Rodríguez, Melisa Estrella y Armando Díaz.

Mauricio Alberino, Fernando Subero y Leandro Díaz.

En Cabinet Tabaco Boutique puedes encontrar cigarros de gran calidad procedentes de República Dominicana, Cuba, Nicaragua y Honduras.

GENTE


36 estilos

GRUPO PIÑERO

Pensando en los demás

Monseñor Francisco Ozoria, Encarna Piñero, Isabel Piñero y

Audrey Liriano y Dilcia Uceta.

Pilar Chacartegui y Gabriel Planisi.

Kieran Rigney.

Durante el evento se entregó un cheque simbólico como ‘proveedor de alimentos 2014’ para Hogar Infantil Nuestros Pequeños Hermanos.

EL PROYECTO ‘MANOS’ del Grupo Piñero llevó alegría a la escuela hogar Nuestros Pequeños Hermanos [NPH] de San Pedro de Macorís y dio a conocer su nuevo programa de colaboración con la escuela basado en la donación de alimentos. Ejecutivos del grupo instaron a sus colaboradores que continúen realizando actividades de formación y afectividad, y tomen conciencia de la importancia que tiene su trabajo con los más pequeños. n Vianny Solano

FOTOS: FUENTE EXTERNA

GENTE

FOTOS: FUENTE EXTERNA

25.Enero.2014

PANAMERICANA FILMS, CAZAR DDB, Y&R DAMARIS, UNIBE Y LENDOF & ASOCIADOS

Rumbo a Cannes Lions DOS TALENTOSAS MERCADÓLOGAS, Jennifer Terrero y Victoria Feliz, serán nuestras representantes en una de los festivales de publicidad más prestigiosos del mundo, el Cannes Lions. La preparación para este certamen comenzó en la Young Marketers Academy, donde recibieron clases de prestigiosos publicistas y mercadólogos. Luego, participaron en un concurso organizado por el Despacho de la Primera Dama hasta que, ya listas, solo esperan que todo inicie. n Karla Hernández

Victoria Feliz y Jennifer Terrero.

El reto de este año en Cannes Lions es crear un brief para una ONG global.

Joan Miranda, Luis Guillermo Zabalaga y Rodrigo González.


FOTOS: FUENTE EXTERNA

37 estilos 25.Enero.2014

GENTE

Ricardo García, Lissette de García, Gelda Cáceres y Huáscar Goico.

BRUGAL & CO.

Elsa Ramírez, Julián Fernández, Ariadna Sánchez, Giovanny Rainieri, Carla Noyola.

Philip Silvestri, Rebecca Hugbes, Thelma Martínez y Félix Nicolás.

Para los amantes del whisky SI TU BEBIDA FAVORITA es el whisky, Casa Brugal te trae buenas nuevas: desde ahora, uno de los mejores whiskys de una sola malta del mundo, The Macallan, forma parte de su portafolio de productos. ¿Nuestra sugerencia? Solo agregar hielo [y una buena compañía]. n Karla Hernández

Manuel y Laura Tavares.

Tommy Terrero, Charlie Whifield, Augusto Ramírez y Luis Concepción.

Para presentar la Serie 1824 de The Macallan, Brugal organizó una cena-maridaje con su embajador internacional, Charlie Whifield.


38 estilos 25.Enero.2014

@MODA POR SOLIDARIDAD

Actitud, pose, total look

ESTILÓ METRO

LO DIVERTIDO DE LA MODA ES QUE ES SUBJETIVA @raulcohen @raulcohen rcohen@estilos-dl.com

Angie Polanco

Ariadna Sánchez

Ingrid Recio

José Jhan Rodríguez Reni Wu

Rommy Grullón

@PEOPLE’S CHOICE AWARDS

Allison Williams

Jessica Alba

Naeem Khan

Nina Dobrev

Sandra Bullock

Sara Bareilles

Stana Katic

Stephen Amell

Kat Dennings


39 estilos 25.Enero.2014

STREET STYLE @ LONDON COLLECTION MEN 014 [Fotos By Dvora]

Esta semana nuestra atención se dirige a los chicos y cuando se trata de estilo, la ciudad de Londres es un escaparate perfecto para descubrir tendencias. Toni Tran

Teo van den Broeke

Dylan Jones

John Jarrett

Enoch Lee

Aaron Dash

Charley van Purpz

Jamie Millar

Luke Fazakerley

Dan Brown

Martell and Donya Campbell

Nick Grimshaw

ESTILÓ METRO


COMO SI FUERA SÁBADO

40 estilos

NCAMILO VENEGASM

25.Enero.2014

El corazón de Mario Dávalos es un cazador solitario

Primero fue un rebelde sin causa, luego artista plástico, más tarde publicista y gestor cultural. Ahora persigue aves por todo el mundo para darles caza con su lente. dos muy diferentes, la educación que recibimos también fue diametralmente opuesta. Por eso a veces me resulta inexplicable que coincidamos tanto en cosas tan esenciales. Muy poco después del día en que Fernando Ferrán nos presentó, entendimos que no podíamos ser amigos. Desde entonces nos comportamos como hermanos. Las redes sociales nos han regalado la oportunidad de mantenernos al tanto el uno del otro, por más distantes que permanezcamos físicamente. Es así que compartimos ideas, inquietudes, indignaciones, batallas, victorias y, por supuesto, derrotas. No recuerdo una sola vez que estuviéramos en bandos opuestos en esas incontables interacciones. La última de ellas tuvo un final frustrante. Antes debo advertir que Mario ha sido muchas cosas. Primero fue un rebelde sin causa, luego artista plástico, más tarde publicista y gestor cultural. Ahora persigue aves por todo el mundo para darle caza con su lente. Por eso salió indignado de una tienda donde mantenían en cautiverio a varios pericos de la Hispaniola [Aratinga chloroptera], una especie endémica, amenazada y protegida. Gracias a sus tenaces denuncias en Twitter, los propietarios del lugar se vieron forzados a retirarlos de la jaula. Aún cuando las aves se perdieron de su vista, trató de seguir averiguando sobre su suerte. He participado junto a Mario en varias de sus expediciones por las cordilleras dominicanas. En una de ellas dimos con un ejemplar de trogón de la Hispaniola. El papagayo, dificilísimo de encontrar, desplegaba su belleza en lo más alto de un pino. Un campesino que nos acompañaba nos pidió que le dejáramos matarlo una vez que conseguida la fotografía.

Después darle una hermosa lección de por qué era importante para todos que ese animal viviera, Mario bajó hasta la casa de la familia y, mientras compartía un café acabado de hacer, volvió a repetir su lección. Los convenció, no creo que ninguno de ellos volviera a matar un ave nunca. En el camino de regreso a la Capital, Mario bajó el volumen de un rock and roll al mínimo y me dijo una frase que no olvido: “Matar al trogón era su única manera de retratarlo”. Entonces empezó a trazar en el aire mil ideas para lograr que los campesinos aprendieran a ‘retratar’ las aves con solo observarlas. Recientemente, se publicó un libro con un resumen de las tantas y tantas fotografías que ha hecho durante sus expediciones. En ‘Wildscapes’, además de su fascinación por las aves y la naturaleza dominicana, aparecen los resultados de sus viajes por Alaska, Yellowstone, Nuevo México, Colorado, Arizona, Costa Rica y Finlandia. En esas páginas puede comprobarse que el corazón de Mario Dávalos es un cazador solitario. Cada disparo suyo le da aún más vida a sus presas, porque nos enseña la importancia de respetar su entorno y defender su derecho a la subsistencia. Cuando enumeré los oficios de Mario olvidé el más importante de todos: revolucionario. No me refiero a esos que van por el mundo rumiando consignas y agitándole pañuelos ‘a la tropa solar’. Hablo de alguien que cree en lo que cambia y está vivo, en lo que puede ser mejor de lo que es. Compartan sus luchas. A mí, librar algunas de sus batallas me ha hecho un chin mejor de lo que era antes de saber que tenía un hermano. FOTO: FUENTE EXTERNA

MARIO DÁVALOS Y YO nacimos y nos criamos en mun-

n cvenegas@estilos-dl.com / Twitter @CamiloVenegas




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.