Estilos229

Page 1

ESTILO S 25 de Sept

de 2010 | Santo domingo | nÚmero 229

¿SalimoS a cenar? ya no hay excusas para quedarse en casa




Foto: RicARdo RojAs

Foto: RicARdo RojAs

Foto: RicARdo RojAs

Contenido / número 229

estilo s Di­rec­c­i­ón

beatriz bienzobas

reDac­c­i­ón

sinthia sánchez, Joan Prats, viena garcía, abdia acevedo, romina vásquez y mercedes guzmán

TenDenc­i­as

José Jhan rodríguez

c­olaboraDores

carlos lamarche, Joan Prats, Pablo ferrer, laura lló y freddy ginebra giudicelli

eDi­Tora Di­seño

Yolanda garisoain Di­seño

ESTILO|S 25 de Septiembre de 2010

[ ]

carolina disla Eli y José manuel fiallo FoTograFía

ricardo Hernández, ricardo rojas, aneudy tavárez y José manuel rodríguez TraTaMi­enTo i­MÁgenes

GEnTE

TEnDEnCIAS

Fotos con caché

¿Salimos a cenar?

Photoimagen por doquier

torneo golf Mitre

Reserva mesa sin dilemas

COLumnAS

Sigracias.com

Confesiones fashion

Suspenso criollo El límite de la realidad

Festival orgánico Paladares desintoxicados

i­lusTrac­i­ón

ramón sandoval gerenTe De VenTas reVi­sTas

bethania manzueta

una Publicación dE:

Swing con tenedor Una revista educada

*

daniel de los santos e irving cleto

El restaurante Segafredo estará abriendo próximamente nueva sucursal en Novocentro

NYFW: Apuestas seguras

Spinoff Amenaza fantasma

Cartas peligrosas Conquista en el desayuno

Musical esperanza

Celebrando la vida

¡Vamo’ al mambo!

La memoria de mi abuelita

FotograFía de Portada “Propietarios de restaurantes”: Ricardo Rojas Locación: Azotea de Novocentro Estilismo: José Jhan Rodríguez Asistente fotografía: Giovanni Flores

Presi­DenTe arturo Pellerano Vi­c­ePresi­DenTe manuel a. Pellerano sec­reTari­o salvador dájer Tesorero Pedro Haché VP c­oMerc­i­al gina lovatón Di­rec­Tor adriano m. tejada sub-Di­rec­Tora inés aizpún Di­rec­Tora De VenTas laura mena Di­rec­Tora De Merc­aDeo deborah Hernández gerenTe De ProDuc­c­i­ón c­oMerc­i­al

tomás a. rodríguez

Esta rEvista circula dE forma gratuita con diario librE. estilos@grupoomnimedia.com tEléfono 809.476.7200



Gente genial / Nipo

Nipo

Artista auténticamente urbano

ÁNDEZ FOTOS: RICARDO HERN

ESTILO|S 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010

[4]

Carlos Galán Pepén, conocido por todos como Nipo, el muchacho que vio crecer el ensanche Luperón e interpreta música urbana, es un ser humano auténtico que no sigue las pautas convencionales en la música ni en su vida. Su aporte al género es un toque de su personalidad libre y su espontaneidad mezclada con ingenio y una formación académica que le permite dar forma a la inspiración que encuentra cada día en las cosas sencillas; enriquecedoras vivencias como ir a pescar –una de sus pasiones–, pasear con los amigos, jugar billar, sentarse en el estudio a escuchar el trabajo de otros y observar la trayectoria que han tenido personas exitosas no sólo en la música, sino en el cine o en cualquier quehacer. El autor del tema “El whisky” estuvo involucrado con la música desde niño ya que la primera vez que vio la oportunidad de cantar en público fue a los cinco años junto a su madrina, quien cantaba en un piano bar, y en ocasiones se lo llevaba porque su madre Arelis Pepén –también cantante– no tenía con quién dejarlo en casa. El intérprete de “Cilantro ancho” recuerda que el día que le tocó subir al escenario accedió si lo dejaban cantar una canción de Vico-C de espaldas por su

timidez –risas–. Años después cantó en el coro de la UASD, y en un evento de APEC una joven lo escuchó y le presentó a un amigo que terminó grabando su primer tema, motivación suficiente para hacer sus maletas y viajar a EEUU a estudiar en un conservatorio de música y mientras ganaba dinero vendiendo helado para comprar sus equipos. Con el tiempo Nipo no sólo grabó su primer disco sino que ya tiene lista su segunda producción, titulada “Egología 2”, un disco moldeado a su gusto desde las letras hasta la música en el que encontrarán temas no sólo con un lenguaje de calle, sino canciones como “La noche tiene magia” que habla de amor. El conoce su medio artístico y se maneja como productor musical en su estudio El salón de la Justicia (www. elsalondelajusticia.com). Ha realizado colaboraciones con otros artistas como Tulile, Vakeró, Don Miguelo, Lápiz Consciente, El poeta callejero, Ñejo y Dálmata o El Sujeto, y con artistas de Argentina y Europa, cuenta este joven que presume de haber sido el primer rapero en participar en los premios Casandra y poseer pleno conocimiento del dembow y el rap dominicano que canta las vivencias cotidianas. ❙ Sinthia Sánchez



Gente

“Diversidad: la diferencia como definición”

ESTILO|S 25 de Septiembre de 2010

[ ]

Pedro Joseph, David Soto, Irving Portorreal, Alejandro Horacio y Francisco Fortunato. Iván Méndez, Sandra Garip y Rubén Abud.

“Vitrina Inversa” Mariajosé García y Tulio Martí rodeados de amigos.

En el Centro Cultural de España

Nelson Ricart, Mayra Johnson y Christian Vauzelle.

exposiciones fotográficas con caché

Una de las imágenes expuestas en Vitrina Inversa.


Fotos: RicARdo HERnándEz y RicARdo RojAs

Gente “Dueños de las aguas” Miriam Calzada y Eladio Fernández en Arte San Ramón

Joaquín Zaglul y Ninoska Suárez.

Jeanne Marion-Landais, Miriam Calzada, Alfonso Quiñones y Sussy Guzmán.

[ ]

Evelyn Espaillat con aires asiáticos

Jóvenes admiradores de la fotografía: Sofía y Diego Capeans.

Con más de 150 exhibiciones fotográficas, eventos paralelos y profesionales de diferentes países, la Fundación Imagen 83 celebra este mes la cuarta versión de Photoimagen. Amantes de colocar un millón de fotos en las redes sociales, creyendo que cualquiera puede ser fotógrafo: ¡Tituá! La Fundación Imagen 83 está celebrando el festival Photoimagen, mientras la ciudad disfruta de la 1ra. Trienal del Caribe, coincidiendo con la nominación de Santo Domingo como Capital Americana de la Cultura. Una bofetada al ego de muchos perfiles de Facebook. ¿Por qué tanta crueldad? Por la razón de que “fotografiar” no se basa en apretar sólo un botón y, delante, tener a alguien que muestre su belleza dental tras pronunciar queso en inglés pero ‘dominicanizado’: “chisss”.

y Viena García

ESTILO|S 25 de Septiembre de 2010

“From East to West”

“Manos y pies” Herminio Alberti León en la galería Mesa Fine Arts

Herminio Alberti y José Mesa.

Evelyn Espaillat y Carlos Acero.

Tony Gutiérrez y Ángela Güichardo.

Philippe Álvarez, Cristina Thomén, Teresa Lebrón y Carmen Rosa de Alberti.


Fotos: RicARdo HERnándEz

Gente

Víctor Valverde, Brenda Miceli y Michel Tueni.

ESTILO|S 25 de Septiembre de 2010

[ ]

María Esther de Villanueva, Salvatore Bonarelli y Pamela Sued.

Tomás Lebrón, Clara Villanueva y Federico Lebrón.

golf para invitar

El Segundo Torneo Invitacional de Golf Mitre Vesuvio Tiradentes ya tiene fecha: 24 y 25 de septiembre en el campo de golf Punta Espada del complejo turístico Cap Cana.

Edward Baldera y Jaime Fernández.

Elizabeth Carrel, José Ramón De la Rocha y Rochelli Subero.

Joanna Menicucci y Amalia Perelló.

La pelota de golf es como la vida... tú luchas y te esfuerzas todo el camino, para terminar dentro del hoyo. Aún así, vivimos... y hay quienes dicen ¡juguemos! Entre ellos, los que se preparan para participar en el Segundo Torneo Invitacional de Golf Mitre-Vesuvio Tiradentes, que se lleva a cabo desde ayer y durante el día de hoy. Ideal para practicar el swing con el tenedor. Porque lo cierto es que, entre fiesta y banquete, no viene nada mal un paseo con algo de ejercicio. Pero ya que ni todo el monte es orégano, ni todos los campos son recomendables, en este caso el torneo se realizará en el campo de golf Punta Espada, del complejo turístico Cap Cana, bajo la

Raimundo D’Mazara y Carlos De León.

modalidad de scramble en parejas, y donde se disputarán las clásicas categorías A, B y C. Habrá muchos premios ‘saca-contentura’. Por ejemplo, está el premio especial de la primera persona que haga un albatros en el hoyo 12 por valor de un millón de pesos... lo malo es que dicen que el golf es como la vida, pero mucho más complicado. y V.G

Nos gusta

El propósito principal de este torneo es contribuir con instituciones que trabajan a favor de la sociedad.


Fotos: RicARdo RojAs

Gente

Gabriella González y Emily McDougal. Raymundo Polanco, Leonor de Bassa y Jean Pierre Bassa.

ESTILO|S 25 de Septiembre de 2010

[ ] Carlos Sánchez, Jenny Bassa, Mike Bassa y Auro Sónico.

Una revista educada

Ya circula la edición impresa del portal que ante cualquier pregunta responde afirmativamente y con buena educación: sigracias.com.

¿Le gustaría alquilar el disfraz que usaba el “Monito Quique”? “Sí, gracias... podría ser la respuesta; aunque, en realidad, en este caso sería sigracias.com. Para entenderlo, empiece a suponer que se trata de un portal especializado en clasificados que, además de traer las buenas costumbres a la barra “del Explorer”, también cumple un año y lo celebra con el lanzamiento de su revista impresa. La nueva versión nada tiene que envidiarle a la primera. “Mantiene la misma temática del portal, de compra y venta de servicios o productos que se agrupan por géneros y categorías”. Y otra coincidencia con la virtual es que también seduce al bolsillo: es gratuita. Siendo así: sí, gracias o sígracias. ¡Bah!, se obtiene lo mismo como quiera. y V.G.

Carlos Pellerano y Alejandro Gutiérrez.

Nos gusta

Entre sus categorías: la de oferta y búsqueda de empleos.

Juan Vasallos y Garibaldy Herrera.

Fedra Fabián e Iván Sánchez.


Fotos: RicARdo HERnándEz

Gente

Josué Guerrero y Judith Rodríguez.

ESTILO|S 25 de Septiembre de 2010

[10]

Juan Manuel Tejeda, Angelita Elmúdesi, Frank Reynoso y Michelle Rojas.

Una serie de acá, pero del más allá La capacidad de muchos dominicanos para ver muertos y fantasmas, sirvió para crear la primera serie de suspenso.

Desde el albor de los tiempos, y ahora mucho más después de escuchar cómo Shakira le dañó la canción “Loca con su tíguere” a El Cata, el Homo Sapiens dominicano ha creído –y se entrega más– a creer en fuerzas superiores. Gus Sención no esperaba aquel desastre de la colombiana; empero, siempre se preguntaba ¿por qué un alto porcentaje de nativos insiste en desperdiciar un pan para ponerlo detrás de una puerta? Su búsqueda de respuesta rebasó El Límite de la Realidad, nombre de su última producción televisiva, que cuenta 16 historias de suspenso reales, contadas por sus propios protagonistas y dramatizados por jóvenes talentos dominicanos. Para la serie, que se transmite por Teleantillas, canal 2, domingos a partir de las 8:00 de la noche, a Gus se le han unido como productores ejecutivos Miralba Ruiz y Antonio Cordero. Pero, aún no han podido descifrar ni en qué estaba pensando Shakira ni en qué ayuda a la suerte desperdiciar un pan. Suspensos sin resolver. y V.G.

Albert Mena, Anapaula Rodríguez y Héctor Pérez Reyes.

María Fernanda, Carmen Elena, Alfonso y Elizabeth.

Nos gusta

Aitor Palacios, Gus Sención, Lía Pichardo y Abby Comas.

La serie fue dedicada al fenecido productor Miky Bretón.

Valentín Báez, Miralba Ruiz y Antonio Coronado.



Fotos: RicARdo HERnándEz

Gente

ESTILO|S 25 de Septiembre de 2010

[1 ]

Thomas Sartori, Antonio Gauci, Joely Rosario y Piero Bonarelli.

‘‘ drinking wine’’ y comiendo ‘‘fine’’ El Catador y Vinos Santa Rita premian a dos ganadores con un tour gastronómico por los restaurantes más cosmopolitas de New York.

Alejandra Pérez, Otto Báez y Sandra Montero.

Marcell, Keyton, Raimundo y Jensy.

Frente al espejo decir: “drinking wine”, bebiendo

de que “nunca duerme”... pero sí bebe. Al menos es lo que espera la marca con su nueva promoción, que ofrece, además de complacer sus sentidos, un viaje a esta urbe. Galleta sin manos, para todo aquel que se jacta de expresar que “tal cosa sólo pasa aquí, pero no en Nueva York”, pues aunque EEUU ha duplicado el tamaño de su portafolio desde 1990, ha tenido que seguir generando estrategias para “promover la cultura del vino en países que no tienen costumbre de consumirlo”. y V.G.

vino; y comiendo “fine”, bien; y agregar que es en Nueva York... toma sentido. Es el posible ensayo de todo aquel que ya compró cualquiera de los vinos del portafolio de Santa Rita, buscó detrás de la botella un código numérico y lo registró en el sitio www.santaritagourmet.com, tras ingresar todos sus datos personales. Eso, porque una botella de Santa Rita le puede llevar a esa ciudad donde las camas aparentemente están de más, por aquello

Grace de Fernández y Edgar Fernández.

Lo mejor

Héctor Sánchez, Iliana Reyes, Ydarnes Cruz y Natacha Quiterio.

Luis Franco, Juan Carlos Arévalo, Marolyn Medina y Jochy Rodríguez.

La promoción es hasta el próximo 15 de noviembre.



Fotos: RicARdo RojAs

Gente

Mariline, Richi y Elizabeth.

Racel Lois y Adriana Varela.

Jorge Antelo y Leticia Sánchez.

Cuando perderse es el objetivo

ESTILO|S 25 de Septiembre de 2010

[14]

La Galería Lyle O. Reitzel presenta la exposición individual “Laberintos”, del artista de origen cubano, radicado en Nueva Orleans, Luis Cruz Azaceta. Antonio Da Silva y Oliver Espaillat.

Alfonso Quiñones y José Manuel Noceda.

Creemos que es una exposición que reflexiona sobre la enseñanza humana que puede tener un laberinto. Creemos; pero, a ciencia cierta, no lo sabemos. Sospechamos que Luis Cruz Azaceta siente una fascinación por ese elemento, al que hace suyo y hasta le integra por orden de favoritismo sus colores preferidos. Seguro que él siente que, de algún modo, el recorrido visual dividido entre laberintos, termina hablando sin voz sobre la condición humana: existen infinitas situaciones en las que es fácil entrar, pero de las que es difícil salir (nada que ver con el eslogan no oficial de visitar Nagua). El mejor ejemplo es el laberinto del mismísimo Luis que, por complicaciones de salud, no pudo estar presente en su propia exposición. Pero, aún en su ausencia, los presentes pudieron anclar sus ojos en “Laberintos”, 12 obras inéditas en acrílico, carbón, aceite de palos y goma de laca sobre lienzo que plasman el estilo abstracto y la consideración de que, al recorrer un laberinto, hay muchas alternativas para encontrar la salida. y V.G.

Lo mejor

Richard Beauvais admira “Seven Lights”.

Nelson Poket, Mirlena García, Lyle O. Reitzel y Raúl Lluberes.

La exposición permanecerá abierta hasta el sábado 2 de octubre.



Fotos: RicARdo RojAs

Gente

Lucy González y José Aníbal Peralta.

ESTILO|S 25 de Septiembre de 2010

[1 ]

July Comas y Mayra Paulino.

Un festival para paladares desintoxicados

Para impulsar el consumo de productos comestibles orgánicos se celebrará un festival que defiende sus tres principios: buenos, limpios y justos.

Yeimy Bonilla, José Mármol e Himilce Bonilla.

Pilsen Frías y Maurizio Alberino.

Ramón Elías Tactuk y Opinio Álvarez.

Existen dos maneras de ser –y verse– saludablemente alegre. La clásica consiste en lograr un instrumento perfecto: mostrar un pantalón que cierra sin oprimir los chichos. La posmoderna sorprende por la forma pero nunca por el uso: haciéndose pana del cirujano. Entre esos dos polos hay infinidad de matices, pero ha llegado el momento de que se ahonde en el potencial de uno: la gastronomía orgánica, donde todo es natural; desde la siembra hasta la cosecha. No se usa químicos. Eso es lo que la Fundación para el Desarrollo Medioambiental pretende enseñar en su tercera muestra gastronómica del Festival Artesanal y Visual titulado “Sólo orgánica’’.

Del 6 al 10 de octubre, en Acrópolis Center, se realizarán cuatro exposiciones: Muestra de Cine Medioambiental, Gastronomía, Artesanías Reciclables y Fotografías; todas enfocadas hacia la conservación y preservación de los recursos naturales, y con la moraleja de que someterse a los parámetros alimentarios y de cultivos rápidos de la globalización, mata. Hay que hacer un alto y volver a las raíces. y V.G

La muestra gastronómica incluye talleres de cocina interactivos

María Del Pilar Martínez y Katiuska De Jesús.

Francisco Brea y Carlos Frías.

Nos gusta


Fotos: RicARdo HERnándEz

Gente

Francisco Nader, Sócrates McKinney, Mirka Morales y Fidel López.

Vestimentas: ¡al margen!

Ya tiene fecha el evento que deja bien sabido que los pelos largos, las chaquetas de cuero, parches y las camisetas de grupo es, tremenda pinta… pero ¡de los 80!

Del 18 al 23 de octubre, en el hotel Embajador, DominicanaModa nos recordará que el objetivo es lograr el máximo glamour sin que se note, minimizar con atuendos “fashion” la evidencia de chichos y activar el filtro verbal mientras se juguetea con la cabellera. Todos debemos tener cara de que sabemos de moda. Imaginen la advertencia: se presentarán 45 diseñadores dominicanos, 10 internacionales y el cierre tiene el nombre de Oscar De la Renta. El sueño húmedo de muchas “fashionalidades”. No

Julio Marcano, Shana Domínguez y Jorge Luis Gutiérrez.

hay excusas, tiene tiempo para elegir bien lo que se va a poner; algo que no sea chillón pero juvenil, original pero no ridículo, sexy pero sutil. Ah, y como amar la moda es algo que viene de adentro hacia fuera, elija esa ropa interior que todavía no tiene agujeros, maquíllese con cuidado, póngase medio litro de perfume y salga a la calle... Si le dicen algo, repita: prefiero elegir mi ataúd por internet antes que dejarme caer por sencillez. Está dicho. Ahora, deje avanzar el calendario. y V.G. Genarina Pérez de Franco y Jenny Polanco.

Lo mejor

Rosa Taveras, Alba Luz de Abreu, Angelina Hernández y Persio Abreu.

Lorenna Pierre, Laura Guerrero, Anny Abate y José Jhan.

DominicanaModa beneficiará a 44 fundaciones de diferente tipo de ayuda.

[1 ] ESTILO|S 25 de Septiembre de 2010

Tuty de Zwain, Linda Alba y Robbie Jackson.


Fotos: RicARdo RojAs

Fotos: RicARdo RojAs

Gente

Juan Rosa Guzmán, Félix Manuel Escaño y Manuel García.

ESTILO|S 25 de Septiembre de 2010

[1 ]

Yulino Castillo, Janet Vélez y José Agustín Mesa. Megan Schildgen, Ray Goodearl, Jhonny Núñez y Juan Sierra.

Sobre la –no dulce– diabetes

Durante dos días se celebró la Jornada Internacional de Diabetes y el 40 aniversario de la Asociación Latinoamericana que lucha por contrarrestar esa enfermedad. La diabetes, paradójicamente, no tiene

ningún lado dulce. Tampoco entiende de protocolos ni sabe comportarse ante la opinión pública. Es por ello que en el país, hace poco, se celebró la Jornada Internacional de Diabetes y el 40 aniversario de la Asociación Latinoamericana que lucha por contrarrestar esa enfermedad. Durante dos días se realizaron encuentros científicos que buscaron la actualización en los conocimientos médicos y beneficiar la calidad del tratamiento de

recargando energía… y alianzas Mariano y Julio César Castillo.

los pacientes diabéticos en nuestro país. En ese sentido, Félix Manuel Escaño, presidente de la Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición, motivó a la elaboración de un proyecto de ley en el que las ARS cubran en un 100% el costo de la insulina que necesitan los diabéticos afiliados, alegando que “las estadísticas revelan la existencia de unos 248 millones de ciudadanos diabéticos en el mundo y se estima para el 2030 un aumento aproximado a 366 millones”, y como Dominicana está en la galaxia, no se escapa. Razones médicas hay de más. y V.G.

Superior Battery Manufacturing Company y el Grupo Cometa se aliaron. Y el acto fue auspiciado por el Departamento de Comercio de Estados Unidos.

Superlex es el resultado de que las empresas Superior Battery Manufacturing Company y el Grupo Cometa llegaran a un acuerdo. ¿Qué hicieron para lograrlo? Nada nos han dicho; pero por lógicamatemática de negociación es casi seguro que compartieron llamadas, unas cuantas tazas de café, interactuaron con abogados, redactaron unos cuantos contratos que, a su vez, fueron modificados, y luego de tener todo en orden, dijeron: “hágase la estrategia de comercialización”. Y así, llegaron al país. Eso sí, bien auspiciados. El Departamento de Comercio de EEUU, a través de sus oficinas en la embajada americana, apoyó esta unión basada en electrolitos. ¿Y qué prometen? Por el momento, diferentes aplicaciones; eso indica que abarcan las áreas de automotriz, para inversores y marinas de ciclo profundo, todas de libre mantenimiento. Una alianza con mucha energía. y V.G.

Nos gusta

Juan Núñez, Miguel Encarnación, Karina Núñez y Guillermo Dorca.

Superior Battery Manufacturing Company cuenta con más de 27 años de experiencia.



Fotos: FuEntE ExtERnA

Gente

ESTILO|S 25 de Septiembre de 2010

[ 0]

Marina Menéndez, Isabel Purcell y Xiomara de Menéndez.

Erika Villain, Phillip Silvestri y Rebecca Hughes.

Ramón Menéndez, Alfonso Paniagua y Juan José Arteaga.

Guillermo Stroffer, Malele Stroffer e Isidor Fernández.

El nuevo edificio de este centro especializado en imagenologías médicas cuenta con todas las facilidades y equipamientos médicos de alta tecnología, ofreciendo los servicios de resonancia magnética (MRI) de cielo abierto (no encapsulado), único existente en el país; tomografía axial computarizada, sonografía, mamografía, rayos X y densitometría ósea, entre otros estudios. Todos los equipos de Diagnóstica Social son de última generación, lo que convierte a dicho centro en el más avanzado de la zona Este y uno de los más importantes del país.

El acto inaugural estuvo encabezado por la señora Xiomara de Menéndez, fundadora del Patronato Benéfico Oriental, entidad que agrupa el Hogar del Niño y el Centro Diagnóstica Social. El centro fue construido por la empresa Central Romana Corporation, Ltd. con una inversión de RD$36 millones de pesos y ha sido equipado por el Patronato Benéfico Oriental a un costo superior a los US$2 millones de dólares. Sus nuevas instalaciones están ubicadas justo al lado del Hospital del Central Romana. y

Thelma Camilo, Pablo Pérez, Xiomara de Matos y Whillie Sang.

Inversión social

Diagnóstica Social inauguró sus nuevas y modernas instalaciones en La Romana.

Félix Molina, Ondina Molina, Lisete de Borbón y Jaime Borbón.

Nos gusta

Ofrece sus servicios las 24 horas al día, los siete días a la semana.


Fotos: FuEntE ExtERnA

Gente

Vielka Guzmán y Clara Pión.

adiós al verano

Diana de León y Almil Cabral.

Yamelis Arnemann, Personal Beau-

Yamelis Arnemann despidió el verano en grande con un festival de belleza.

Anny Peña y Ana Carolina Ruiz.

Michelle Selman, Yamelis Arnemann y Rachel Porcella.

Lo mejor

Los clientes disfrutaron de ofertas especiales, descuentos en servicios, sorteos de certificados de regalo, servicios para el cuidado del rostro, el cuerpo y suscripciones a la revista Mujer Única.

Gaby y Emma Castellanos.

AnnaTorres y Eddy Avila.

ty, Make Up, Salon & Spa celebró la primera versión del Yamelis Arnemann Summer Beauty Fest, un festival que reunió a prestigiosas marcas de belleza femeninas, con la finalidad de ofrecer a sus clientes verdaderas oportunidades en productos y servicios, así como mantenerlas actualizadas sobre las nuevas tendencias. Los asistentes recibieron asesoría personalizada para renovar su imagen con la misma Yamelis Arnemann, artista de maquillaje internacional para toda Latinoamérica de la prestigiosa marca de cosméticos alemana Artdeco. La actividad se desarrolló en un ambiente relajado y refrescante, estilo lounge, que comenzó con un bazar en el que participaron las marcas Artdeco, Essie, Redken, Sebastian, Davines, Mary Kohr, Guinot y Vitality’s con una acogida

[ 1] ESTILO|S 25 de Septiembre de 2010

Lissette Fuentes, Rachel Porcella y Aimée González.

María Fernanda Ovalle y Nicole Anton.

asombrosa. Le siguió un fashion show a cargo de las tiendas Michelle y Specchio, bajo la coordinación del reconocido estilista Alex Macía. Al caer la noche todos los asistentes participaron del sorteo de varias piezas exclusivas de la diseñadora dominicana Michelle Selman y de la primera colección de otoño de la tienda Specchio, así como de un cambio radical a cargo de Yamelis Arnemann. y


Fotos: RicARdo RojAs

Negociando a punta de golf Colombia y Dominicana estrechan lazos de amistad y comercial con un torneo de golf.

Reyson Pimentel, Johnny Núñez y Gregory Duquesne. María Teresa y Alicia Guzmán.

ESTILO|S 25 de Septiembre de 2010

tiende por qué capta tanta fama y miradas, pero ¡las capta! Y encima, desde cualquier rincón del mundo. Otro que se anota a la “golf-pandemia” es el apoyo de Colombia. Pero, aclaramos: sin salir de este país. Es que la línea aérea Avianca y Proexport Colombia anunciaron el primer torneo “Avianca Golf Cup Colombia”, a realizarse en La Estancia Golf Resort, La Romana, el próximo 30 de octubre, con el propósito de “reforzar los lazos amistosos y comerciales existentes entre Colombia y República Dominicana”. ¿Lo duda? Si lo hace seguro es porque no recuerda que el susodicho deporte compone y descompone al mundo, porque hace que en un partido sus jugadores politiqueen, cuenten 64 mil chistes, 17 mil chismes y se realicen grandes negocios... entre ellos, los que tienen –o pueden tener– pendientes “los empresarios de ambas naciones que actualmente mantienen, comercialmente, importantes relaciones”. y V.G.

Edna y Manuel Guzmán.

Rosalina Arias y Erika Matos.

Lo mejor

El golf es como Lady Gaga: nadie en-

[ ]

Fotos: AnEudy tAváREz

Gente

Mónica Velásquez, Mario Montoya y Elena Rodríguez.

Un lugar especial para manos y pies Santiago tiene en Bella Terra Mall su primer Bar Spa de OPI, un santuario especial para sus manos y pies. Que tengamos un bar para botar el

Tiberio Avanzini y Manuela Passaseo.

Lo mejor

Mediante videos, se darán a conocer los más de 55 campos de golf del país suramericano.

estrés, tomando un trago en amena conversación, es algo común; pero, ¿se imaginan ustedes un bar para manos y pies? Parece insólito, pero ciertamente hay personas que se han especializado en mimar y cuidar estas partes del cuerpo hasta el punto de crearles un bar spa. O.P.I. Nails Bar & Spa es el primer centro de esta categoría en la hidalga ciudad de Santiago, que llega de la mano

La calidad de los productos O.P.I.

Belkis Salcedo, Johanny Polanco y Reyna Peña.

de Mariaté Colors y Sebastian al segundo nivel de Bella Terra Mall. Además de los servicios de manicure y pedicure y spa para pies y manos, cuenta con un bar con todo tipo de bebidas hidratantes y ricos cócteles para el disfrute de los clientes. Verás además una gran diversidad de productos, desde sales hasta cremas e hidratantes con esencias, para salir como una reina.

y Mercedes Guzmán



Fotos: FuEntER ExtERnA

Gente

Laura Peña y Diomares Musa.

ESTILO|S 25 de Septiembre de 2010

[ 4]

Capacitación interactiva Intras presentó su nueva plataforma de comunicación online.

Christian Wazar y Rafael Guzmán.

Nos gusta

Es la única firma de capacitación que cuenta con una estrategia online consolidada.

Denisse Medina, Gerardo Simón y Carmen Freites. Ney Díaz, Karina Bautista, Ingrid Klavemann y Darío Martínez.

A partir de ahora la firma internacional de capacitación Intras

permitirá a todos sus clientes mantenerse actualizados en su desarrollo y crecimiento profesional gracias a su nueva plataforma de comunicación online: Intras Interactive, que se sustenta en elementos de interactividad y estrategias de Social Media, donde cabe destacar un nueva página web dinámica y ágil que permitirá a los usuarios integrar sus perfiles en las diferentes redes sociales (Facebook, Twitter y YouTube), lograr un alto nivel de cercanía, interacción y sentido de comunidad con quienes les sigan en tales medios, e interactuar en la página de Gestión, donde tendrán acceso a una gran cantidad de interesantes artículos de connotados expertos del mundo de los negocios”, señaló su presidente, Ney Díaz. El nuevo portal web cuenta con elementos como un Live Chat, que permitirá a los clientes tener comunicación en tiempo real con un representante de gestión de clientes; un calendario interactivo donde podrá encontrar los diferentes eventos formativos que ofrece Intras cada mes; y suscribirse al Managament Update, boletín quincenal con artículos e informaciones de interés del mundo de los negocios. Cuenta también con Foros de Intras, a través del cual los participantes, finalizado cada evento, pueden contactar al instructor y hacerle cualquier consulta relacionada con la aplicación de los conocimientos y métodos aprendidos. y

Irving Vargas, Leandro Madera y Opinio Álvarez.

María Isabel Grullón y Leandro Sebele.


Fotos: RicARdo RojAs

Gente

Juan Luis se hace musical Se ha preparado un musical llamado Esperanza, a base de la música de Juan Luis Guerra. A lo que el icono de la bachata ha dicho “vamo’ al mambo”. Ana Féliz, Marel Alemany y Laura Rivera.

Frank Ceara, Nashla Bogaert y Giovanna Bonnelly.

Si Marel Alemany, Ana Féliz, Frank Ceara, Nuryn Sanlley,

[ 5] ESTILO|S 25 de Septiembre de 2010

Laura Rivera, Tony Almont, Nashla Bogaert y Milton Cordero (Lechuga) contaran las veces que han gastado suelas en un baile, un intento, en un remeneo de una de las tantas canciones de Juan Luis Guerra, la cifra les dará infinito. Segurito. Y ahora les dará “infinito + 1”. Es que ellos asumen roles en el espectáculo musical “Esperanza”, en homenaje al ganador de 15 premios Grammy, 12 latinos y tres de la academia estadounidense. Aprovechando que desde hace poco el artista llegó ‘A son de Guerra’, Isadora Bruno llegó ‘a son de creatividad y fanatismo’. Y, partiendo de que lleva bailando la música de Juan Luis Guerra desde los 16 años, creó esta apuesta en escena a la que Giovanna Bonnelly le ha escrito el guión y Laura García Godoy la dirección teatral. El 7 de octubre será el estreno en la sala principal del Teatro Nacional; lugar que hará fluir la contentura en la sangre a través del mambo, son, jazz, blues, reggae y rap, sin dejar atrás la bachata y el merengue. Al menos, entre sus seguidores, la esperanza es que se toque eso en Esperanza. y V.G.

José Julio Sánchez y Akari Endo.

Carlos Jiménez y Raúl Peña.

Janina Rosado, Nuryn Sanlley e Isadora Bruno.

Eva Torroja y Johnny Chocolate.

Nos gusta

Lo importante: que se sigue impulsando a los nuevos talentos.


Gente 4

1

2

3

ESTILO|S 25 de Septiembre de 2010

[ ]

5

7

6

8

1 .Por un mejor mañana. AFP Siembra participó en la primera Feria de Empleos del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), “Tecnoempleos”, para promover la colocación laboral de los egresados y estudiantes del instituto en las áreas de Mecatrónica, Manufactura Automatizada, Desarrollo de Software, Multimedia y Redes. 2 Estudiantes sobresalientes. Grissell Montero y Jennifer Rodríguez fueron las estudiantes más destacadas por el nivel básico y secundario, respectivamente, y premiadas por el Programa de Integración Empresa-Familia del Grupo León Jimenes. Abel Wachsmann, Jennifer Rodríguez y Franklin Rodríguez. 3 . Nueva etapa. La Corporación de Crédito FINANZAR abrió sus puertas para presentar sus nuevas instalaciones, su nuevo portal y su cambio de nombre con un nuevo eslogan: “Más que servicios... soluciones”. Felipe Germade, Miguel Azar y Jaime González. 4 .Justo reconocimiento. La Cámara de Diputados reconoció la incansable labor periodística de Susana Morillo y Pía Rodríguez, dos décanas del mundo de la comunicación en nuestro país con un sello muy personal. 5 .Asistencia confiable. Alberto Santo, María Cristina Cruz, Cecilia Méndez y Fernando Ballista celebran el décimo aniversario del inicio de operaciones de Caribe Asistencia, perteneciente al Sistema Internacional de Asistencia MAPFRE. 6 .Por la calidad de vida. La Sociedad Dominicana de Medicina Interna anunció la celebración del XXI Congreso Centroamericano y del Caribe de Medicina Interna, así como el III Simposio Internacional de esa entidad, que se desarrollará del 11 al 15 de mayo de 2011 en Punta Cana. Tamara Feliciano, Claudia Arias, Máximo de la Cruz y Aracelis Féliz. 7 Certificación internacional. Progressive English Services celebró su acto de graduación entregando diplomas y una Certificación Internacional de la ETS de EEUU a 60 estudiantes que concluyeron el programa de inglés como segundo idioma. Eugenio Altieri, Eva Arias, Xiomara González de Albertson y Reagan Albertson. 8 .Para mantenerse saludable. Laboratorios Alfa lanzó al mercado su nuevo producto para adelgazar Esbelle, con Renata Soñé como imagen de la marca, y que controla el sobrepeso y la obesidad gracias a un componente, el Orlistat. Alejandro Farah, Matilde Farah, Renata Soñé y Álvaro Martínez.



Confesiones de un fashionista / Carlos Lamarche

Foto: HAiRo RojAs

ESTILO|S 25 de Septiembre de 2010

[ ]

NYFW: apuestas seguras… y aburridas Este año el New York Fashion Week estuvo dominado por tres puntos fundamentalmente: Un cambio de dirección en el escenario principal, la economía que vive el mundo y un tweeteo full.

er lexand Con A Wang

Lincoln Center albergó por primera vez

Jason Wu

el Mercedes Benz Fashion Week. Uno de los escenarios insignia de esta semana en la gran urbe. No hubo nadie que no extrañara el Bryant Park, su fuente, lo céntrico de su ubicación y, por supuesto, las carpas como The Ten, The Promenade... No hubo uno que no estuviera confundido, tarde o incómodo. De seguro que estaremos más familiarizados para el próximo season y llegaremos a amarlo. Ahora bien, lo más preocupante ha sido ver cómo todos y cada uno de los diseñadores están creando colecciones cada vez más llenas de piezas clásicas: esas que llaman ‘prendas de inversión’. Todo esto es un reflejo de la difícil economía que vive el mundo. Y ésta parece ser la estrategia de los diseñadores y las grandes casas de moda para no bajar sus precios, una situación que ha vuelto el negocio muy aburrido. Uno se cansa de ver colecciones apostando a lo $eguro. Ya no hay esa polaridad de negocio versus arte. Como que esta economía nos está uniformando. Por eso tengo bien claro cuáles fueron mis shows favoritos de las colecciones Primavera-Verano 2011.

Aunque comenzó una hora tarde por esperar a que Diane Kruger ocupara el front row, el diseñador que saltara a la fama por vestir a Michelle Obama la noche que Obama tomó posesión de la presidencia de EEUU, sigue presentándonos una colección cargada de femineidad. No en vano es llamado el ‘baby Oscar’. Este joven va camino de ser una gran influencia en la moda americana.

Prabal Gurung Vimos mucha fuerza en el diseño de su colección P/V 2011. Espectaculares vestidos, femeninos y estructurados, haciendo uso de una paleta de colores que no se vio con regularidad en los otros shows, así como prints retro. Love it!

Alexander Wang Es el ‘hiper designer’ de NY. No hay nadie que no haya caído rendido a sus diseños. Así que me fui a ver por qué todo el mundo es un ‘Wang fan’... Fácil: tiene algo que decir, un punto de vista propio. En su colección no vimos ese clásico negro que lo caracteriza, sino todo lo opuesto: en blanco, para prendas bien estructuradas con un toque urbano y sport a la vez. El chico se perfila como el new Marc Jacobs... pero yo creo que tiene aún más talento. En la noche, luego de su desfile, lo conocí en el afterparty que le organizó Belvedere, y que fue de los mejores de este FW. Y recuerden que todo es cuestión de elegir. No tienen que seguir estas tendencias porque sí. Tomen inspiración y adecúenlas a su talla y estilo personal. y clamarche@estilos-dl.com

í



Fotos: RicARdo HERnándEz

Spinoff / Joan Prats

ESTILO|S 25 de Septiembre de 2010

[30]

La amenaza fantasma de los ingenieros Durante uno de nuestros numerosos

debates intelectuales, le comentaba a Fiallito y al Maestro Irving cómo cada vez que veo La Guerra de las Galaxias, Episodio IV (la película original) noto algo nuevo; y cómo, después de verla nuevamente, caí en la cuenta de que nuestra sociedad ha ido adoptando los métodos laborales del maligno Imperio Galáctico (“los malos” del filme), especialmente en la profesión de ingeniería. Por suerte, los Amet, policías y demás representantes de la ley aún no se visten con el uniforme blanco de los soldados imperiales (pero como van las cosas, eso puede cambiar pronto).

Como le explicaba a mis compañeros, La Estrella de la Muerte (el “Deathstar”), una terrorífica estación que el Imperio usa para mantener su tiránico control, no es efectiva. Ok, sí tiene la capacidad de destruir planetas, pero tiene un diseño sumamente defectuoso. En su superficie hay un puerto de escape de gases sin blindaje. Una explosión en esta área puede crear una reacción en cadena que devastaría toda la base. Gracias a esto, una nave espacial apenas más grande que una jeepeta puede destruir una estación espacial del tamaño de “una peque-

ña luna” que, al parecer, sólo fue armada con cinta adhesiva y las buenas intenciones de los profesionales encargados de su creación. Los ingenieros que idearon esta indestructible “Estrella” sobrevivieron su destrucción (demostrando que, para ellos, la palabra “indestructible” tiene otro significado) y emigraron a nuestro país donde encontraron empleo en distintas áreas del gobierno para continuar su estilo de crear grandes proyectos repletos de fallas conceptuales y de diseño. Por ejemplo, el sistema de drenaje de

la ciudad funciona perfectamente hasta que caen dos o tres gotas de lluvia y las calles se inundan. Otro ejemplo sería el de la reciente avería de una tubería de alcantarillado de 36 pulgadas, que no sólo causó el derrame de millones de galones de agua potable, sino que también fue la causa de un tapón que paralizó gran parte del polígono central de la ciudad. La influencia de estos individuos también se nota en ciertas figuras políticas y su manía de resolver los problemas relacionados con medioambiente tumbando las matas de un área específica, cubriéndola con cemento y colocando en su lugar varias palmeras raquíticas. Es muy probable que éstas sean las mentes brillantes contratadas para hacer la propuesta de un museo histórico dedicado a la era del dictador Rafael Leonidas Trujillo. Aunque todavía no es seguro que esta iniciativa se lleve a cabo, con un presupuesto inicial de ocho millones de pesos, no hay límites que no puedan sobrepasar: será un museo con cañones de rayo láser, un rayo tractor, trincheras, un acueducto defectuoso y una horrorosa colección de animales gigantes de color verde. Desafortunadamente también incluiría un punto débil fácil de descubrir que causaría que todo el local explote con la misma intensidad y estruendo que “una pequeña luna” o todos los fuegos artificiales utilizados los 31 de diciembre, pero cada loco con su tema.

y jprats@estilos-dl.com



Ideas

ESTILO|S 25 de Septiembre de 2010

[3 ]

Ojos espectaculares Si eres de las que buscas duración y textura en tu lápiz de ojos, acabas de dar con la marca correcta: Laboratorios Capilo Español ha desarrollado una línea de lápices que, con tan sólo una aplicación, duran hasta que decidas retirarlo del rostro a la hora de desmaquillar, ya que son resistentes a la humedad causada por el calor de nuestro país y no se corren. De igual manera tienen un doble uso: se pueden utilizar como sombra delineando el párpado completo. Los encuentras en clásico negro y marrón, y una tendencia de colores retro con tonalidades azul y verde, en todas las tiendas por departamentos del país. y

Delicias rockeras El otoño llega para Hard Rock Café con novedades en su menú: minipostres para chuparse los dedos, nuevas hamburguesas y sándwiches de temporada serán las principales atracciones gastronómicas del restaurante más rockero de la ciudad. “Key Lime Pie”, “Crème Brulée”, “Chocolate Peanut Butter Pie”, “Strawberry Cheesecake” y “Chocolate Caramel Cheesecake” son los nuevos integrantes de la carta, que comparten estrellato con la “Local Legendary Burger”, o “Legendary Chimi”, y los platos “Classic Patty Melt”, “Local Legendary Burger”, “Honey Mustard Chicken Sandwich” y “Open Faced Grilled Sirloin”. La próxima vez que pases por la Zona Colonial no dejes de probar estas delicias. y

Hombres aventureros Rexona tiene nuevo desodorante con una fórmula creada para

hombres que viven al límite y desean disfrutar de la adrenalina extrema sin transpirar. Rexona Men Adventure, que distribuye Unilever Caribe, cuenta con una fragancia intensa desarrollada para proteger sin importar las condiciones a las que se someta, manteniendo al hombre seco y confiado durante todas las actividades del día, e incluso las más extremas del fin de semana. y

Llévalos siempre contigo Kleenex comparte con sus consumidoras la presentación de bolsillo de los pañuelos faciales Kleenex: prácticos y versátiles para todo uso. El tamaño ideal para llevar en la cartera y que te permitirá contar con una solución para cada situación de higiene que se te presente. El “pocket pack” de Kleenex está disponible en supermercados, farmacias y tiendas por departamentos. y

Protege tus prendas Clorox amplía la familia con su nueva línea de cuidado para la ropa. Hablamos de las variantes Clorox Ropa Colores Vivos, un producto especialmente formulado para la ropa de color, que quita manchas y realza los colores, disponible en 3 fragancias: Original, Bebé y Suavidad de Algodón; y Clorox Blancos Intensos, un producto formulado para eliminar las manchas y resaltar el blanco de las telas. Ambos productos están diseñados para proteger la ropa. y



Foto: RicARdo RojAs

Tendencias / Restaurantes

ESTILO|S 25 de Septiembre de 2010

[34]

¿SaLIMoS a CeNar?

Salir a comer, a cenar o a tomar un trago puede convertirse en un dilema. Las preguntas ¿dónde? y ¿cuál? encierran una variedad de cuestionantes que incluyen desde el tipo de comida, el concepto del restaurante, hasta quién es el chef y el plato más interesante. Entre taquerías que rememoran la vecindad del Chavo, el sazón del Mediterráneo, lo chic de un champagne-bar, así como el aroma de una verdadera pizza italiana y alimentos eclécticos e internacionales, Estilo|s presenta a sus lectores siete opciones para disfrutar. Siete variantes con plus incluido. ¡Ya no hay excusas para quedarse en casa! TEXTO: ROMINA VÁSQUEZ | FOTOS: RICARDO ROJAS Y RICARDO HERNÁNDEZ


Tendencias / Restaurantes

Segafredo Valentina Papagni

Pizza de Prosciutto

“Como estar en casa”, así se define este restaurante ubicado en la Zona Colonial. No importa de dónde venga la persona, si anda o no en chancletas o si tiene puesto un vestido largo porque se pasó la noche entera bailando en una boda, porque podrá entrar sin problemas a Segafredo. Se distinguen por la comida italiana, “sencilla, pero buena” y los happy hour.

“La libertad. Tengo clientes que vienen todos los días o varias veces a la semana y me dicen que es porque se sienten como en su casa”, afirma su propietaria. ■ LOS CHEFS: Maurizio Reciputi, el mismo chef de Café Milano. ■ PLATOS RECOMENDADOS: Según Papagni la estrella de la casa es la pizza. “Este es el plato que más nos identifica en el restaurante”.

Foto: RicARdo RojAs

■ NUESTRA DIFERENCIA:

ESTILO|S 25 de Septiembre de 2010

[35]

■ MÍNIMO Y MÁXIMO DE CONSUMO: “A partir de 200 y 300 pesos. No pasa de RD$500”. ■ PLUS: “La combinación de la comida, la bebida y la música para crear un ambiente agradable”. ■ DIRECCIÓN: Calle El Conde #54, entre Isabel La Católica y las Damas. ■ PÁGINA WEB: Poseen un grupo en el Facebook con el mismo nombre del restaurante.


Tendencias / Restaurantes

Calamares rellenos de langosta

Bistro

Adalberto Cabral y Carlo Álvarez

Tartare de Cangrejo

Su número es el cuarenta y seis y representa la cantidad de personas que caben al mismo tiempo en este restaurante boutique. Su concepto es simple: un lugar pequeño, con servicio y comida de primera y donde los comensales se sientan “como en su propia casa”.

Foto: RicARdo HERnándEz

ESTILO|S 25 de Septiembre de 2010

[3 ]

■ SU DIFERENCIA: Para sus propietarios, hay un punto que es precisamente lo que los distingue: el concepto. Sin embargo, agregan a la ecuación su cocina ecléctica, con toques de creatividad. ■ LOS CHEFS: “Quien nos ayudó con el menú fue la chef Catherine Lemount, sin embargo el chef ejecutivo es Jairo Novo”. ■ PLATOS RECOMENDADOS: La cazuela de chivo con chistorra es el plato que más salida tiene. Está compuesto de chivo deshuesado que se prepara en una reducción de vino merlot durante varias horas. El toque especial es la chistorra y se sirve acompañado de arroz blanco y tostones al ajo. “Entendemos

que eso es darle al público dominicano algo que le encanta, pero servido de una forma diferente”. ■ MÍNIMO Y MÁXIMO DE CONSUMO:

“Entre unos 300 y 700 pesos. Además tenemos platos que pueden consumir dos personas, como por ejemplo el chivo con chistorra”. ■ PLUS: El ambiente: un restaurante tipo Bistro con una terraza pequeña y un salón formal. ■ DIRECCIÓN: Calle Agustín Lara #9. Piantini. ■ PÁGINA WEB: Poseen un perfil en Facebook y parte de su carta está en www.menu.com.do



Tendencias / Restaurantes

Halibut a la Mediterránea

Christophe Juan Manuel Jiménez y Oriett Doménech

■ NUESTRA DIFERENCIA: “El esfuerzo gigantesco que hemos hecho en la selección de los platos. Hemos tratado de buscar, conjuntamente con los asesores, una oferta gastronómica fresca y un poquito diferente a lo que ya existe en el mercado”. ■ LOS CHEFS: “Tenemos como chef ejecutivo a Alejandro Henríquez, dominicano con mucha experiencia en Estados Unidos. Él está con nosotros desde hace varios meses trabajando la carta del menú. También contamos con Carlos Estévez de asesor”. ■ PLATOS RECOMENDADOS: Una entrada llamada Globo de mozzarella, que se llena con nitrógeno y en el plato

luce como una especie de balloon. Viene relleno de un mousse de mozzarella, piñones, salsa fresca y otros ingredientes interesantes. También están los Ataditos de lechuga rellenos de pollo, zuquini y salsa de ciruela. No dejes de probar su arroz indonesio. ■ MÍNIMO Y MÁXIMO DE CONSUMO:

“Tenemos un rango de posibilidades económicas en el menú, porque hemos querido también ofrecer precios razonables. Pueden encontrar platos que van de 300 pesos en adelante” ■ PLUS: Es un champagne-bar. ■ DIRECCIÓN: Avenida Tiradentes, esquina Carlos Sánchez. Naco. ■ PÁGINA WEB: Trabajando en ella.

Foto: RicARdo RojAs

ESTILO|S 25 de Septiembre de 2010

[3 ]

Orientado a un público adulto-joven, este restaurante, que abrirá sus puertas en los próximas días, ofrece comida internacional con tendencia gourmet tratando de elegir lo que mejor representa a Europa, Asia y Latinoamérica. “Somos un champagne-bar y eso, básicamente, es lo que define nuestro concepto”.


Tendencias / Restaurantes

Fellini

Luca Piraccini y Ciro Casola Hamburguesa

Foto: RicARdo RojAs

No importa quiénes vayan, Fellini los recibe. Es un restaurante con más de 10 años en el mercado, pero totalmente remodelado, que acoge a todo tipo de público. Desde los más chicos que se quieren comer una pizza, hasta los clientes más asiduos que gustan de un crostini de salmón, uno de los platos más ordenados. Para sus propietarios la clave está en seguir con la misma línea, pero adaptada a los nuevos tiempos.

■ NUESTRA DIFERENCIA: “La preocupación por la calidad en todos los aspectos. Todos los departamentos están dirigidos por profesionales”. ■ EL CHEF: Ciro Casola, quien también es dueño del restaurante. ■ PLATOS RECOMENDADOS: La hamburguesa. Sus dueños la recomiendan porque es un plato delicioso, la carne es de primera y el pan está elaborado con triple fermentación.

ESTILO|S 25 de Septiembre de 2010

[3 ]

■ MÍNIMO Y MÁXIMO DE CONSUMO:

“Estamos hablando de 1,200 pesos como mínimo de consumo”. ■ PLUS: “Somos los mejores en actividades nocturnas. Traemos Djs de Francia, Italia y Estados Unidos”. Fue premiado como mejor restaurante en el año 2000 por la Secretaría de Turismo. ■ DIRECCIÓN: Avenida Roberto Pastoriza #504. Evaristo Morales. ■ PÁGINA WEB: Perfil en Facebook.


Tendencias / Restaurantes

La Vecindad

Taco al Pastor

Mario Guerrero Heredia

“Elaboramos diariamente la tortilla de maíz y ésta no va a refrigeración. Esto es lo que nos distingue”, asegura su propietario. ■ LOS CHEFS: El restaurante está compuesto por un equipo de tres chefs méxicanos que manejan la logística del negocio. El máster es Daniel Estrada, originario del área de Tabasco. ■ PLATOS RECOMENDADOS: Por excelencia es el taco al pastor. Este plato es el principal y más característico de México, preparado a base de lomo de cerdo y 12 ingredientes más. Se cocina en un trompo (una estufa antigua) y se consume en el 50% de las taquerías. ■ NUESTRA DIFERENCIA:

■ MÍNIMO Y MÁXIMO DE CONSUMO:

“Un servicio de tres tacos vale alrededor de 175 pesos y el plato más costoso está entre 500 y 600 pesos. Un ejemplo son las taquizas para cuatro personas (aunque comen seis) por RD$1,800”. ■ PLUS: “El ambiente físico está completamente identificado con una taquería méxicana. Los murales, la música, la decoración y las margaritas nos hacen 100 por ciento mexicanos”. ■ DIRECCIÓN: Avenida Tiradentes esquina Cub Scout. Plaza Damaso. Naco. ■ PÁGINA WEB: Están trabajando en ella, sin embargo tienen información de su menú en www.restaurante.com.do

Foto: RicARdo RojAs

ESTILO|S 25 de Septiembre de 2010

[40]

Lugar ideal para los amantes de la comida méxicana y, por qué no, también de la cultura. Sus propietarios quisieron crear, más que un restaurante, una taquería para que los comensales se sintieran inmersos en esta nación latinoamericana. Los murales con imágenes del Chavo del Ocho y doña Florinda, así como el mariachi que se escucha de fondo lo comprueban.



Tendencias / Restaurantes

La Marrana

Hilda Cabral, Pedro Mota y Johanna Bonnelly

Lo interesante de este restaurante es el espacio. El comensal puede escoger entre la brisa de la terraza o la elegancia del salón principal. Para su co-propietario y chef éste es el punto distintivo, un lugar semi casual, estilo bistro e ideal para compartir en familia.

ESTILO|S 25 de Septiembre de 2010

[4 ]

Chillo a la Bretona estilo “Marrana”

“La comida que tenemos es tradicional, digamos que la más tradicional de todas porque engloba la francesa, italiana y española. Sin embargo, siempre le damos ese toquecito moderno”, asegura Pedro Mota, co-propietario. ■ EL CHEF: Pedro Mota, quien también es dueño del restaurante. ■ PLATOS RECOMENDADOS: El más popular es el Chillo a la Bretona estilo “Marrana”. Está elaborado con camaro-

Foto: RicARdo HERnándEz

■ NUESTRA DIFERENCIA:

nes y hongos portobello. Se acompaña de souflé de maíz con Gorgonzola. ■ MÍNIMO Y MÁXIMO DE CONSUMO:

“Entre 200 y 300 pesos las entradas y los platos fuertes desde RD$395 a 700”. ■ PLUS: “Tiene dos ambientes: una terraza al aire libre y un salón para eventos”. ■ DIRECCIÓN: Calle Federico Geraldino No.47 casi esquina Gustavo Mejía Ricart. Piantini. ■ PÁGINA WEB: Trabajando en ella.


Tendencias / Restaurantes

Shrimp Spinach

Musa

Munir Slaiman, Lionel Valerio Deborah Karter y Yasmina Marra

Foto: RicARdo HERnándEz

Restaurante, galería de arte y moda: este es el concepto de MUSA. Un lugar para quienes respiran estilo, quieren enterarse de las nuevas tendencias, disfrutan de los fashion shows, además de comer delicioso y pasar un rato agradable en compañía de un buen DJ.

con Prosciutto, queso manchego y salsa de melocotón. ■ MÍNIMO Y MÁXIMO DE CONSUMO: “El restaurante tiene un alto perfil pero los precios son para cualquier bolsillo. Así que oscilan entre RD$300 y RD$1,200”. ■ PLUS: Sus actividades: Su Four Hour Happy Hour; las bandas de jazz los martes; desfiles de moda los jueves; un DJ en el bar tipo lounge los fines de semana; y pinta caritas y magos para los niños los domingos. ■ DIRECCIÓN: Calle Julio Andrés Aybar No.16, Piantini. ■ PÁGINA WEB: el grupo MUSA está en Facebook; musa.rest@gmail.com para sugerencias y reservas, y toda la información en www.menu.com.do

ESTILO|S 25 de Septiembre de 2010

■ NUESTRA DIFERENCIA: “Es totalmente diferente a todas las propuestas que hay. En la comida seguimos la línea de fusión ecléctica, pero tenemos en nuestro bar una carta de cócteles especiales hechos con fusiones orgánicas que ningún otro restaurante ofrece. Nuestro mixólogo fue el star chef Orson Salisetti.” ■ EL CHEF: Fernando García es quien está detrás del menú de MUSA. Un chef internacional proveniente de Nueva York que conoce el gusto dominicano. ■ PLATOS RECOMENDADOS: La variedad es importante para este restaurante que se especializa en comida internacional. Sus platos más interesantes: el Patte Capuchino, ensalada con medallones de langosta, y los rollos de pechuga

[43]


Auténticas entrevistas falsas / Pablo Ferrer

ESTILO|S 25 de Septiembre de 2010

[44]

Algún defecto tendrá, digo yo... –Dígame, Don... –Draper, sí. Pero en la serie, la de lo tíguere loco. En realidad me llamo Yonjam. –Ahá, Yonjam. Me hace gracia usted cuando se levanta en casa ajena y corre a la oficina y se arrea un whiskito mañanero y saca una camisa blanca del escritorio y alguien le dice que tiene un aspecto terrible. Aspecto terrible es el mío de por la mañana... confiese que el maquillaje ayuda. –Sí. –¿Sí? –Claro. Sin maquillaje soy una liga del jovencito Frankenstein, Carlos Dore y Marilyn Manson. Pero entienda que así no podría haberme convertido en el sex symbol de la tele gringa. –Pa que sepa. Por cierto, aquí en Santo Domingo tenemos a un Mad Men, José Guillermo Cortines, que podría quitarle el sitio si se descuida usted. –Lo conozco, todo un galán añejo el muchacho. No tiene que quitarme el sitio, puedo darle un laíto en la nueva agencia, aunque aún no estamos muy cómodos mis socios y yo. –¿Qué opina de las acusaciones que tildan a la serie de sexista? –¿Me lo dice en serio? Creo, sin desvelar nada a quienes no han visto las tres primeras temporadas completas, que en la

Foto: gEttyimAgEs.com

don draper

trama pago muy caras mis charlatanerías. Y recuerde que aquí se refleja lo que era la sociedad neoyorquina en los primeros años 60, hace medio siglo; muchas conquistas sociales de hoy no se habían planteado siquiera. –Se me ha puesto usted serio, Yonjam. –Es que estoy harto de ese asunto. Es como cuando mis vecinos cuestionan mi cordura por la afición que le tengo al karaoke. –Cuénteme de eso... –Para mí las noches de los martes son especiales. Tengo especificado en mi con-

“eN La trama pago muy caras mis charLataNerías” trato que ese día de la semana acabo de rodar a las nueve de la noche. Voy pa casa, saco el barbecue, pongo unas carnitas a la brasa, prendo el plasma del jardín, agarro el micro y palante: desde Tony Bennett a Niní Cáffaro, pasando por Tom Jones, Sinatra, Garth Brooks, Raphael, Bunbury, la Sophy (le bajo dos tonos) y

Lope Balaguer. Con sentimiento, hay que gritar. Soy variado y pasional, qué quiere que le diga. Eso sí: a las siete u ocho horas de canto ininterrumpido dejo que sean los gallos los que me sustituyan en la tarea de llenar de armonía el vecindario. –Pero Don, digo Jon... lo suyo es criminalidad onlain, barbarazo. ¿Raphael? ¿La Sophy? ¿En martes? –El camiiiino que lleva a Belénnnnn... pura poesía. La serie me ha enseñado a apreciar los talentos de siempre. Veo que tiene usted prejuicios, pobre mortal. Era de esperar, dado su terrible aspecto. –Su mardita mai, maifrend. E má, ¿no teme encasillarse en este papel? Es el miedo de todo actor televisivo de éxito que no hace ni jí en la gran pantalla. –Si el carajo de Harry Potter lo consigue, yo también. No seré otro William Shatner, ni un (mejorado, ¿verdad?) Mark Hamill. De hecho, tengo un registro cómico que pienso sacar a la luz en una gira como ‘stand up comediant’ junto a Carlos Sánchez en un futuro no muy lejano. Y ya sabe que fuera del plató, a mí me gusta ir de cowboy... –Le confieso que le tengo envidia, Yonjam. –Lo entiendo. –Y espero que le jieda el aliento. –Me jiede. –¡Que el cielo le confunda! –A la pá de Dio...

y pferrer@estilos-dl.com



Cartas peligrosas / Laura Lló

Al que me conquistó en el desayuno

ESTILO|S 25 de Septiembre de 2010

[4 ]

No soy uNa mujer Que se eNamora De Noche, siNo Que es eL Despertar y eL traNscurrir De esas horas Lo Que pueDe coNQuistar mi coraZÓN siN remeDio.

Hoy, mientras desayunaba, me venían a la memoria todas las imágenes que habían transcurrido en las últimas 48 horas, desde ese momento en el que me invitaste a bailar hasta que te despedí, a las cinco de la tarde del día siguiente, en la escalera de mi apartamento. No sé qué pasó mientras me comía mis tostadas con jamón y tomate, pero no podía evitar ver y escuchar de nuevo a ese potro salvaje que, vencido, se dejaba someter a la entrega absoluta de quien sabe galopar sin miedo por los senderos del placer. Cada mordisco crujiente era como si apretara el botón de Play y comenzara de nuevo la proyección. Ahí estaban esas escenas que yo también había protagonizado. Ahora vistas desde el recuerdo, que siempre aporta algunos arreglos a la puesta en escena y, sobre todo, a los ángulos. En la soledad de una mañana de domingo soleada, mientras me debatía entre si ir a la playa o quedarme en pijama leyendo y conectada a internet, mi cabeza decidió darme el placer de revivir una selección de todo lo ocurrido el día anterior. Es esa segunda lectura en la que profundizas un poco todos aquellos instantes que merecen tomarse en cuenta para ese deseo de ir entendiendo, leyendo lo que pasó, tratando de percibir cómo lo viviste tú, si para ti fue ciertamente tanto como para mí. Ahí venían algunas de tus palabras. De tu dulce manera de

piropearme de una forma, hay que decir, original. Creo que te dije que eso de que lo que más te gustara de mí a primera vista fuera mi forma de caminar, de verdad que me hizo sonreír como puede haber sonreído una damisela a los piropos de Rubirosa. Y entonces, mientras le daba sorbos al café con leche que me llevaba inevitablemente al café con “lecho” compartido, apenas 24 horas antes contigo, fue ahí, en ese momento, cuando lo supe. Me pregunté si te habías dado cuenta, si alguna voz te lo había susurrado al oído mientras dormíamos nuestros tragos de más. Si había algún código en la alarma que inclemente te sonó a las 10 de la “madrugada”, apenas cuatro horas después de habernos dormido. Si fue un presentimiento que te llevó a anular tu compromiso tempranero y extender tu presencia que, cómoda y serena, se aposó suavemente en el transcurrir del sábado hasta después de comernos el pescadito con arroz que te cociné, abnegadamente. Tenías que haber sabido que no soy una mujer que se enamora de noche, sino que es el despertar, y el transcurrir de esas horas, que si fluye de una manera tan divertida, que si mantiene o aumenta el erotismo de la noche, con las caras hinchadas de recién despiertos, es lo que puede conquistar mi corazón sin remedio.

y laura@estilos-dl.com



Celebrando la vida / Freddy Ginebra Giudicelli

La memoria de mi abuelita Marina Mi abuela Marina lo recordaba todo. No-

ESTILO|S 25 de Septiembre de 2010

[4 ]

y, una vez presentada, se reunieron a su alrededor para oír sus anécdotas. Hoy amanecí con la abuela en la cabeza, y todo porque anoche me pasó algo tremendamente embarazoso. A diferencia de ella no tengo memoria, lo

admito. He confesado mil veces que soy presentista, que el presente es lo único que existe para mí; el pasado ya se fue y del futuro no es dueño nadie. Vivo con intensidad el hoy y, aunque planifico, no me confío mucho del porvenir... siempre

L vA do n A s n ó m A : R n ó ci RA st u iL

venta y dos, decía muy oronda sentada en su mecedora, y si le preguntabas por algún evento del pasado, te lo narraba con lujo de detalles. Lindo era escucharla hablando de los troncos de la familia, de quién era hijo de quién, aquella Rodríguez estuvo casada con un Troncoso, y su historia de los De la Rocha o de sus estudios en París. Como vivía con ella ya estaba acostumbrado a sus historias y, de vez en cuando, para activar su narrativa le preguntaba sobre cómo era la vida en el colegio, y ella arrancaba y hasta el nombre de las monjas sin equivocarse mencionaba. Mi abuela rezaba en francés, pues así lo había aprendido desde muy niña; se levantaba alrededor de las cinco, hacía sus rezos y, si estaba creativa, hacía algún dulce o un famoso “yonikei” que nunca más he vuelto a degustar... mi abuela murió con la receta. A los 90 pidió de regalo que la llevaran de vuelta a París a visitar su colegio, y así se hizo. No pude ir con ella pero mis tías, las que sí la acompañaron, disfrutaron mucho con la experiencia. Ya no había ninguna de las monjas, claro está, pero aún el ambiente se mantenía igual, y me cuentan que, una vez traspasar las puertas, las lágrimas le llenaron los ojos. Habló en francés con las nuevas monjas

nos puede sorprender lo inusitado y cambiar todos nuestros planes. Anoche la encontré frente a mí sonriendo. Una señora más o menos de mi edad. No la reconocí, pero le devolví la sonrisa, pelo corto, ahora negro, antes debía haber sido rubia y, claro, una docena de arrugas bien ubicadas en su rostro. –¿Y tu marido José? –pregunté de simpático. –Me estás confundiendo, el mío se llama Genaro. –Entonces tú eres... –Gertrudis –completó ella. –¿Gertrudis? –no recuerdo. Mi rostro me delata. –¡No me digas que no te acuerdas de mí! –Francamente no –confieso. –Pues me alegro, porque yo tampoco sé quién tú eres –y dio media vuelta y se fue. Invoqué el nombre de mi abuela, la vergüenza me comió los intestinos y, antes de que todo el mundo se diera cuenta del mal momento, salí apresuradamente del recinto y, cuando llegaba a mi carro, un sorprendente ataque de risa me atacó y acabé con un hipo “gertrudiano”. Las cosas que le pasan a uno abuelita. ¿Porqué no me dejaste tu memoria?

y fginebra@estilos-dl.com




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.