1 minute read

Aparición de la Virgen a San José de Calasanz

Autor: José Segrelles. Fecha: 1954. Técnica: Óleo sobre lienzo (219 x 179 cm.). ID: PB3382/23 a obtención del cuadro se debe al P. José M.ª Blay. Conociendo la colección de 80 acuarelas de S. José de Calasanz pintada por Segrelles y que se conservan en el colegio de Sarria y sabiendo que el pintor era valenciano, Blay no entendía cómo en Valencia no había un cuadro del Fundador de las Escuelas Pías, pintado por Segrelles. Este lamento del escolapio lo transmitió al pintor el Sr. Ferri, cuyos hijos mayores frecuentaban entonces el colegio de S. Joaquín y después el de S.José de Calasanz. Así es pues, el origen del cuadro. La capilla provisional en que se colocó se inauguró el 27-11-1954. Al inaugurarse la iglesia, desapareció esta capilla y el cuadro quedó instalado en la biblioteca de la que fue residencia universitaria en el quinto piso del edificio. Después volvió a instalarse a pocos metros de donde estaba situado primitivamente, pero ya en la sala de visitas, donde se halla hoy”1.

Esta icónica obra en el imaginario escolapio representa la devoción mariana que Calasanz deseaba trasladar a los alumnos, por ejemplo, con el rezo de la Corona de las 12 Estrellas. Recientemente, se ha trasladado desde la Comunidad del Calasanz hasta la exposición Escolapiart, sita en la iglesia de las Escuelas Pías de Valencia, para deleite y disfrute del público en general.

Advertisement