3 minute read

Blockchain: la tecnología que revolucionará las finanzas y más allá

Blockchain es una tecnología disruptiva que ha tomado al mundo financiero por sorpresa. Pero su impacto no se limita solo a las finanzas: la tecnología de cadena de bloques tiene el potencial de transformar muchos otros sectores, desde el comercio hasta la atención médica.

Entonces, ¿qué es Blockchain? En términos simples, es una base de datos descentralizada que utiliza criptografía para registrar transacciones de forma segura y transparente. Cada transacción se agrupa en bloques que se conectan en una cadena, de ahí el nombre de «cadena de bloques».

Advertisement

Una de las características más importantes de Blockchain es su inmutabilidad. Una vez que se ha registrado una transacción en la cadena de bloques, no se puede eliminar ni modificar. Esto significa que la información es inalterable y segura, lo que puede ser una gran ventaja en la prevención de fraudes y errores.

Pero ¿cómo se puede aplicar el Blockchain en la vida real?

Una de las aplicaciones más conocidas es la criptomoneda, como el Bitcoin. A través del Blockchain, se puede registrar y verificar las transacciones de Bitcoin sin la necesidad de un intermediario como un banco. Esto significa que las transacciones pueden ser más rápidas, seguras y económicas.

Sin embargo, el Blockchain también tiene muchas otras aplicaciones potenciales. Por ejemplo, se puede utilizar para crear registros de propiedad inmobiliaria y registros de identidad digital. La tecnología también puede ser utilizada en la cadena de suministro para rastrear productos desde su origen hasta su destino final, lo que puede ayudar a reducir el fraude y mejorar la transparencia.

La atención médica es otro sector que podría beneficiarse enormemente del Blockchain. Los registros médicos electrónicos pueden ser almacenados de manera segura y descentralizada en la cadena de bloques, lo que puede ayudar a reducir errores y mejorar la coordinación entre los profesionales de la salud.

A medida que el uso del Blockchain sigue creciendo, también hay desafíos que enfrentar. La tecnología todavía es relativamente nueva y, como tal, hay preocupaciones sobre la regulación y la interoperabilidad. También hay preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad, ya que la información almacenada en la cadena de bloques es inmutable.

A pesar de estos desafíos, el Blockchain sigue siendo una tecnología emocionante y revolucionaria con el potencial de transformar muchos aspectos de nuestra vida cotidiana. Los líderes empresariales y gubernamentales deben estar atentos a cómo se puede aplicar el Blockchain en sus respectivos sectores y explorar las oportunidades que ofrece.

En resumen, el Blockchain es una tecnología de cadena de bloques que utiliza criptografía para registrar transacciones de forma segura y transparente. Tiene el potencial de transformar muchos sectores, desde las finanzas hasta la atención médica, y ofrece ventajas en términos de seguridad y transparencia. A medida que la tecnología sigue evolucionando, es importante estar al tanto de las oportunidades y desafíos que presenta.

Por Luis Alberto Fernández.

Menores de edad solo podrán utilizar TikTok una hora al día

TikTok anunció que los menores de edad tendrán una preferencia estándar de uso de solo 60 minutos al día, en medio de preocupaciones sobre la seguridad de la app de propiedad china.

Cormac Keenan, jefe de confiabilidad y seguridad de TikTok, dijo en un blog el miércoles que, al pasar los 60 minutos, el menor recibirá un mensaje para registrar una contraseña y así tomar “la decisión activa” de seguir usando la app de videos.

Para los menores de 13 años, un padre o tutor deberá ingresar una contraseña para que el menor tenga otros 30 minutos de uso.

TikTok indicó que tuvo la idea del límite de 60 minutos tras consultar investigaciones académicas y con expertos del Laboratorio del Buen Uso Digital en el Hospital Pediátrico de Boston.

Ejecutivos de redes sociales, incluyendo de TikTok, han sido convocados a hablar ante el Congreso de Estados Unidos para explicar qué están haciendo a fin de evitar daños a los menores de edad.

TikTok señaló también el miércoles que comenzará a estimular a los adolescentes a fijarse un límite de uso diario si optan por eximirse del límite inicial de 60 minutos.

La compañía les enviará mensajes semanalmente a los adolescentes con un conteo del uso que le dieron a la aplicación esa semana.

Algunas de las medidas de protección a menores aplicadas por TikTok incluyen que las cuentas sean privadas para usuarios de 13 a 15 años; y ofrecer servicios de mensajes directos solo para los mayores de 16.

This article is from: