2 minute read

Argumente bien su cotización con estas lecciones

Por Daniela Minorta

Cuando un cliente contacta para pedir costos de servicios por una obra, es importante estar preparados para argumentar esa cotización, incluso no dar precios anticipados hasta no saber bien detalles de todo. Revisar el área en cuestión es clave para ahondar en qué y cómo hacer el trabajo.

Hablar de cotización implica asertividad, es decir, que todo maestro, maestra y contratista aprenda a cobrar por metros cuadrados porque hoy en día, al momento de comprar productos e implementos de una obra, se vende de esta manera, ya que es el lenguaje profesional.

Aprender a realizar un Análisis de Precios Unitarios (APU), nos permitirá entregar con mayor detenimiento una cotización, que por simple que parezca, es la inversión del cliente, que espera sea duradera en el tiempo.

Si su cotización está hecha a dos manos de pintura, no olvide cumplirlo, pues saltarse esto hará gastar más a su cliente y quedaría mal hecha su estimación de productos.

El APU se hace a través de un modelo matemático que da como resultado el precio de la obra. Para ello necesita a la mano una calculadora y un flexómetro el cual servirá para hacer una medición de toda el área a trabajar.

Tome en cuenta detalles cómo:

» Medir los muros horizontal y verticalmente, la sumatoria de esas medidas será la cantidad exacta de metros a trabajar

» Hacer un cuadro referencial con estas especificaciones: producto, rendimiento, precio, cantidad a pintar (por ejemplo), cantidad de producto requerido y costo de cada material, para al final hacer la sumatoria total

» Para el caso de la lista de herramientas que requiere la obra, se hace con las mismas especificaciones, pero en este caso solo se agrega el precio, cantidad y costo total de cada producto

» Estas mediciones de producto y cantidad necesaria, se puede obtener de los mismos envases donde cada fabricante especifica el rendimiento del producto

» Para pintar, existen rodillos que tienen un sistema de silicón que solo absorbe la cantidad de pintura exacta que requiere para aplicar en el muro o techo

» Recuerde que la mano de obra es el 60% y los materiales el 40% de la cotización. Para sacar el 60% se multiplica 1,5 ó 1,6 por el monto total de los materiales. En este porcentaje de mano de obra están incluidas las prestaciones sociales

» Cuando se va a pintar en una construcción en gris, la mano de obra está alrededor de $2,070 a $2,300 pesos. Cuando es una obra de retoque o cambio de color se paga alrededor de $2,300 a $2,875 pesos.

Otras cotizaciones

Cuando se trata de estuco, se basa en metro cuadrado de estuco acabado, en obra gris se paga entre $2,530 a $2,875 pesos por mano, es decir, unos $7,820 por tres manos que requiere normalmente el estuco plástico.

Para el caso de la cotización de pintura en rejas, se cobra por pieza y el costo puede ser entre $57,500 a $69,000 pesos por cada portón. Si es una reja muy extensa se divide cada 1,90 metros para poder cotizar el precio total, ya que normalmente una puerta o reja tiene esa medida.

Luis

Primo Guerra

Recuerde siempre ... Entregar una cotización con medidas exactas le hará quedar como todo un profesional ante ese posible cliente.

• Electricista y cantante

• Bogotá

Linder Meyer

Cruz Fonseca

• Construcción y arte

Pandi -Cundinamarca

Patrocinan:

Ruiz

• Maestro de obra y saxofonista

• Bogotá

Medio Aliado:

Organiza:

Hoy queremos presentar le nuestro sistema asfáltico, especializado en constr ucciones bajo tier ra, en contacto continuo con el agua, o en recubr imientos pétreos.

Impermeabilizante asfáltico de alto desempeño para obras nuevas o procesos de mantenimiento

Sellador y calafateador para fisuras, grietas y puntos críticos, de consistencia plástica y excelente adherecia

Ahora que conoce nuestros productos, conozca sus beneficios:

Mejor adherencia, resistencia y elasticidad

Alto desempeño en diferentes climas

Secado rápido Fácil aplicación

Membrana de refuer zo con resistencia multidireccional elaborada a base de fibras sintéticas inorgánicas de poliéster.

Gracias a este sistema se promueve la evaporación del agua del suelo para evitar daños por humedad. Póngase en contacto con nuestros asesores ingresando a nuestra página web: www.ceresitprocolombia.com /

316 440 8988

/CeresitCol

Ceresit-Colombia

Ceresit Pro Colombia

@henkelceresitcol

This article is from: