Texto: JOSÉ MANUEL JIMÉNEZ
AAA
MIAMI 2104
De bailes con DJMAG ES por la Winter Music Conference y el Ultra Music Festival…
L
a semana de la Winter Music Conference (WMC) es una de las citas anuales más importantes junto con el Sónar y el Amsterdam Dance Event. Este 2014 tuvo su punto de partida el viernes 21 de marzo y acabó junto con el Ultra Music Festival el domingo de la semana siguiente. Durante estos días se reúnen en Miami todas las grandes figuras de la música electrónica, hay tantos eventos con tan buenos DJs que es complicado elegir a cual asistir. Además de todas las fiestas hay multitud de conferencias ofrecidas por profesionales del sector en el Miami Convention Center. Charlas sobre la historia musical y su evolución, managers y agentes, social media, presentación de nuevos productos y entregas de producciones a sellos son tan solo unas de tantas que hubo esa semana. El sábado 22 asistimos a la fiesta Electric Beach en el famoso Nikki Beach, dónde pudimos disfrutar de la música de Abel Ramos acompañado de otros grandes nombres como, Kryder, Star Killers, Harry Choo Choo Romero y, el que fue nuestro anfitrión en muchos de los días y al que le agradezco su excepcional trato desde aquí, Saeed Younan. Buena música, principalmente tech house con influencias tribales muy agradable para una fiesta en la playa. El martes 25 en el mismo lugar la fiesta fue Miami Massive, donde pinchaban desde Tocadisco a Arno Cost hasta los españoles David Tort y David Penn. Esa misma tarde pudimos disfrutar también de una maravillosa sesión del español Uner en el The Clevelander. Por la noche estuvimos hablando con el DJ y productor israelí Guy J, en un precioso y delicado lugar a la altura de la fiesta de su sello discográfico, Lost & Found.
086
DJMAG POOL PARTY
El miércoles se llevó el premio a la jornada con más cosas que hacer. Empezó a medio día con nada más y nada menos que la fiesta de la revista que tienes entre tus manos, la DJMag Pool Party con un cartel de lujo. Kevin Saunderson, MK, Dennis Ferrer, Bob Sinclar, Dimitri Vegas & Like Mike... Os podéis hacer a la idea. A las dos de la tarde empezó una fiesta en un yate en la que pinchaban Thomas Gold, Deniz Koyu y Danny Ávila. Estuvimos un buen rato hablando con Danny sobre el auge de la música electrónica en EEUU y dónde puede acabar esto y sobre la envidia que prima en España y que fue uno de los motivos por los que decidió irse fuera. Fue una pena porque ésta fiesta coincidía con otra del sello español Urbana Recordings de David Penn en otro yate, y aunque pensamos en la posibilidad de abordar el barco como piratas, no fue posible. Tras terminar la fiesta en el barco, llena de buena música y preciosas vistas de la costa de Miami, volvimos a la fiesta de DJMag para luego terminar la noche acompañando a David Penn y Saeed Younan en la fiesta de su sello, Younan Music. El jueves el evento estrella fueron los International Dance Music Awards (IDMA) y, aunque ya lo sabéis, DJMag ganó el IDMA al Best Media y el sello de Coyu, Suara, estuvo nominado al Mejor sello de música Indie/Underground.
ULTRA MUSIC FESTIVAL
Y llegó el Ultra Music Festival para poner la guinda a la semana, con 8 escenarios, chorromil DJs y aun más gente de todo el mundo con ganas de fiesta. El viernes apenas nos movimos del Main Stage, y pasamos la tarde con Zedd que me sorprendió gratamente, Eric Prydz que presentaba su espectáculo Holo que superó mis altas expectativas y me pareció impresionante, y para
www.djmag.es
terminar Tiësto que estuvo a la altura de cerrar el primer día del Ultra. El sábado pasamos por más escenarios escuchando un B2B de Nic Fanciulli y Carl Cox, Paul Kalkbrenner, Tale of Us, Solomun, Alesso... Y empezó a llover, diluviar, pero eso no hizo que la gente perdiera el ánimo y Above & Beyond seguidos de Armin en el Main Stage mantuvieron la energía de la gente a pesar de la lluvia. Todavía lloviendo le tocó el cierre a Deadmau5; en principio iba a ser de Avicii el cierre pero no pudo por cuestiones de salud. Deadmau5 hizo lo que mejor se le da, trollear. Puso un remix de ‘Animals’ de Martin Garrix que cuando rompe suena la melodía de ‘En la granja de pepito’, y comento por el micro al terminar su set que era ya hora de irse a la cama entre Afrojack y Avicii, ya que los dos estaban delicados de salud. Muy gracioso, pero su actuación no estuvo a la altura, muchas canciones largas, sin evolución ni cambios que se acababan haciendo demasiado monótonas. El último día pudimos comprobar lo bien que se le dan al español Danny Ávila las grandes multitudes, que no pararon de saltar, como él, durante toda su actuación. Ese mismo día destacaron Gaia con un set trance que me recordó a la buena época del género. Skrillex y Diplo estrenaron su actuación como dúo, llamado JackÜ. Steve Angello hizo una buena actuación, en su línea, muchas canciones conocidas con un toque distinto mediante bootlegs. El encargado del impresionante cierre del festival en el Main Stage fue Hardwell con una sesión llena de energía, fuegos artificiales y lanzallamas. Hasta el año que viene, Miami.