Catálogo de actividades formativas 2013. Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce

Page 1

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce

Servicio Andaluz de Salud

CONSEJERÍA DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL

C ATÁLOGO

A CTIVIDADES

F ORMATIVAS

Formación continuada

2013


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Presentación El Plan

Estratégico de Formación Integral del Sistema

Sanitario

Público

de

Andalucía recoge que la gestión del conocimiento es un enfoque estratégico basado en potenciar la creación y transferencia de conocimiento, considerando el capital intelectual como el recurso clave. En este contexto se sitúan las iniciativas que sirven para garantizar la generación y el intercambio del conocimiento que aporte valor a la organización, así como para impulsar el desarrollo profesional a través de la gestión por competencias, la acreditación y la carrera profesional. La formación de los profesionales constituye una herramienta clave para la generación del conocimiento, así como para su difusión e intercambio, y su objetivo principal debe ser la excelencia en la atención al ciudadano. Los Distritos Sanitarios Málaga y Valle del Guadalhorce promueven el desarrollo profesional y la excelencia en la práctica profesional. La formación constituye una línea estratégica clave para la consecución de estos objetivos. La Unidad de Formación es la herramienta para favorecerlos. Entre los objetivos que se plantea la Unidad de Formación para 2013 están el continuar acreditando el 100% de los cursos y programas formativos dirigidos a profesionales sanitarios, potenciar la utilización del aula virtual de aprendizaje y la re-acreditación por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, aumentando el número de elementos de “calidad destacada” ya reconocidos por la propia Agencia. Como viene siendo habitual, el Plan Formativo ha sido diseñado a raíz del análisis de los Planes de Desarrollo Individual y las encuestas de necesidades formativas de todos los profesionales de este Distrito. La oferta formativa se diversifica, tanto en los contenidos como en el formato, para atender a todas las categorías profesionales y compatibilizarla con la actividad asistencial y las circunstancias personales: cursos presenciales, semi-presenciales, online, e-training, etc. Espero que la mayoría de los profesionales de los Distritos Sanitarios Málaga y Valle del Guadalhorce encuentren en esté catálogo actividades formativas que cubran sus expectativas de mejora. Maximiliano Vilaseca Fortes Director Gerente Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce

1

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Índice Práctica asistencial Fechas previstas* 14 y 15/2/2013 22 y 23/4/2013 1 y 2/10/2013 4 y 5/4/2013 19 y 20/2/2013 9 y 10/5/2013 7 y 8/11/2013 18 y 19/3/2013 16 y 17/5/2013 7/3/2013 10/10/2013 22-23/10/2013 3-4/12/2013 24 y 25/6/2013 11/4/2013 14/11/2013 11/11/2013 21/11/2013 27 y 28/5/2013 19-20/11/2013 14/2/2013 8/4/2013 25 y 26/11/2013 28/10/2013 12/12/2013 25 y 26/9/2013 20-21/3/13 8-9/10/2013 11-12-13-14/6/13

Actividad formativa

Pág

Actualización en Soporte Vital Avanzado. Recomendaciones ERC 2010

6

RCP básica y desfibrilación semiautomática (DEA)

7

Urgencias en atención primaria

8

Urgencias pediátricas en atención primaria

9

Taller de infiltraciones: rodilla y hombro

10

Modificación de estilos de vida en personas con riesgo vascular

11

Educación para la salud grupal Colocación de vendajes. Inmovilización. Vendajes funcionales Proceso asistencial integrado de riesgo vascular Diagnóstico por imagen. Interpretación radiológica Proceso asistencial integrado de dolor torácico Entrevista motivacional en la modificación de estilos de vida Estrategias básicas de modificación de conductas para profesionales del PIOBIN Electrocardiografía Proceso asistencial integrado de demencia Cuidados paliativos en Atención Primaria. Nivel intermedio Prescripción colaborativa en diabetes Pie diabético Introducción a la cirugía menor

12 13 14 15 16 17

Actualización en vacunas

25

Programas de educación para la salud en los centros sanitarios

26

18 19 20 21 22 23 24

Atención al ciudadano Fechas previstas* 30/5/2013 15/10/2013 20/6/2013 26 y 27/6/2013 11 y12/6/2013 02/12/2013 18/4/2013 12/3/2013 24/4/2013 17/10/2013 21/5/2013 1/10/2013 15-16 y 17/4/2013 5-6-12 y 13/11/2013 23-24-29 y 30/10/2013

2

Actividad formativa

Pág

Afrontamiento situaciones conflictivas en Atención Primaria

28

Estrés e inteligencia emocional Manejo de Microsoft Word. Nivel intermedio Manejo de Microsoft Excel. Nivel básico. Habilidades de comunicación con el equipo Cobros a terceros Trabajadores de la salud: derechos y deberes. Permisos, licencias y vacaciones. Nóminas y conceptos retributivos Iniciación a Gerhonte Manual de estilo. Normas y procedimientos Manejo de OpenOffice para profesionales de la salud Programas informáticos en las tareas sanitarias Curso básico de inglés para profesionales de la salud

29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Gestión del conocimiento Fechas previstas* 25/2/2013 6/5/2013 14-15-21 y 22/5/2013

Actividad formativa

Pág

Manejo básico del aula virtual: Moodle

42

Curso básico de investigación en atención primaria de salud

43

Formación de grupos profesionales Pediatras Fechas previstas* 18/1/2013 25/1/2013 8/2/2013 22/2/2013

Actividad formativa Actualización en historia clínica electrónica para Pediatría

45

TBC en atención primaria. Prevención y diagnóstico

46

Evaluación del niño roncador. Pruebas diagnósticas e indicación de cirugía Elaboración de preguntas clínicas y búsquedas bibliográficas Supervisión del desarrollo psicomotor y afectivo del niño. Señales de alerta. Diabetes infantil. Seguimiento en atención primaria

Abril 2013 Por determinar Por determinar Por determinar

Pág

47 48 49 50

Matronas Fechas previstas* 12/3/2013 23/05/2013 14/6/2013

Actividad formativa Sexualidad y anticoncepción Proceso asistencial integrado de planificación familiar Proceso asistencial integrado de embarazo, parto y puerperio

Pág 51 52 53

Enfermeras gestoras de casos Fechas previstas* Enero 2013 Febrero 2013 Marzo 2013 Mayo 2013 Junio 2013 Octubre 2013 Noviembre 2013 Diciembre 2013

3

Actividad formativa Cómo hacer una vía clínica Práctica avanzada de enfermería en la atención al paciente crónico Práctica avanzada de enfermería en la atención al paciente con EPOC Práctica avanzada de enfermería en la atención al paciente con insuficiencia cardiaca Práctica avanzada de enfermería en la atención al paciente con diabetes Práctica avanzada de enfermería en la atención al paciente con trastorno mental grave Práctica avanzada de enfermería en la atención al paciente con demencia Práctica avanzada de enfermería en la atención al paciente con depresión

Pág 54 55 56 57 58 59 60 61

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Fisioterapeutas Fechas previstas* Enero a Dic. 2013

Actividad formativa Terapia manual en afecciones del sistema músculo esquelético: región lumbar y extremidad inferior

Pág 62

Trabajadoras sociales Fechas previstas* 7/10/2013 Enero a Dic. 2013

Actividad formativa Inteligencia emocional en trabajo social. Nivel avanzado Seminario de formación permanente de trabajo social

Pág 63 64

Odontólogos Fechas previstas* 31/5/2013 29/11/2013

Actividad formativa Ergonomía. Enfermedades propias del ejercicio profesional. Patología de la ATM. Síndrome doloroso orofacial. Diagnósticos diferenciales.

Pág 65 66

Fechas previstas*: las fechas previstas pueden estar sujetas a cambios o modificaciones por cuestiones organizativas. La información actualizada puede consultarse en la página web del Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce. (http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/distritomalaga/)

4

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catรกlogo de actividades formativas: formaciรณn continuada 2013

Prรกctica asistencial

5

Distrito Sanitario Mรกlaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Actualización en Soporte Vital Avanzado. Recomendaciones ERC 2010 Línea Formativa: práctica asistencial. Dirigido a: profesionales sanitarios. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 14 y 15/2/2013 Edición 2: 22 y 23/4/2013 Edición 3: 1 y 2/10/2013 Participantes: 25 profesionales por edición. Horas lectivas: 20 horas (16 horas presenciales + 4 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos Disminuir la mortalidad y las secuelas que ocasionan las Paradas Cardiacas. -Difundir las técnicas de Soporte Vital Avanzado (SVA) entre el Personal Sanitario de AP y DCCU (Enfermer@s y Medic@s) . -Disminuir la variabilidad clínica en la respuesta a la Parada Cardiaca. -Contribuir a impulsar estrategias dirigidas a la desfibrilación temprana en la respuesta a la Parada Cardiaca. -Facilitar la integración de los diferentes agentes implicados en la cadena de supervivencia. - Actualización de protocolos según el European Resucitation Council 2010.

Contenidos Adiestramiento y actualización en técnicas de Soporte Vital Avanzado

6

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

RCP básica y desfibrilación semiautomática (DEA) Línea Formativa: práctica asistencial. Dirigido a: todos los profesionales (sanitarios y no sanitarios). Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 4 y 5/4/2013 Participantes: 30 profesionales por edición. Horas lectivas: 7 horas (5 horas presenciales + 2 horas no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos 1. Difundir las técnicas de Resucitación Cardiopulmonar (RCP) básicas y el manejo del DESA (desfibrilador semiautomático) entre el personal sanitario y no sanitario de los centros de salud de atención primaria, según las nuevas recomendaciones 2010 de la ERC (European Resuscitation Council).

2.

Mejorar el pronóstico del tratamiento del paro cardiorrespiratorio en los centros de atención primaria. 3. Difundir normas básicas para prevenir la muerte súbita cardiaca y la accidental.

4. Activar y poner en marcha la cadena de

supervivencia. OBJETIVOS ESPECIFICOS Que los alumnos asistentes al curso sean capaces de: 1. Identificar una pérdida de conciencia, una ausencia de respiración, una obstrucción de la vía aérea superior y una PCR (parada cardiorespiratoria).

2. Aplicar las técnicas y habilidades necesarias para el

tratamiento inicial y básico de una PCR. 3. Aprender a manejar y familiarizarse con los actuales dispositivos desfibriladores semiautomáticos (DESA).

4.

Conocer y activar el sistema integral de emergencias mientras se atiende la PCR.

Contenidos - Exposiciones teóricas previas a los supuestos prácticos.

-Prácticas

monitorizadas por el docente con evaluaciones críticas de la técnica de RCP básica.

7

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Urgencias en atención primaria Línea Formativa: práctica asistencial. Dirigido a: profesionales sanitarios. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 19 y 20/2/2013 Edición 2: 9 y 10/5/2013 Edición 3: 7 y 8/11/2013 Participantes: 25 profesionales por edición. Horas lectivas: 12 horas (10 horas presenciales + 2 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos Con este curso se pretende que al finalizar la actividad formativa, los asistentes: a) Identifiquen las implicaciones de la actuación en procesos urgentes con la continuidad asistencial. b) Actualicen y mejoren sus conocimientos y habilidades en situaciones de riesgo que requieran soporte vital básico, instrumentalizado y avanzado c) Conozcan los aspectos teóricos claves de la actuación urgente de patologías especificas en Atención Primaria d) Analicen los implicaciones sociales, éticas y organizativas de los aspectos relevantes de la atención urgente en AP

Contenidos Manejo de urgencias en patologías específicas. Manejo de urgencias cardiovasculares. Implicaciones sociales, éticas y organizacionales de la atención urgente.

8

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Urgencias pediátricas en atención primaria Línea Formativa: práctica asistencial. Dirigido a: profesionales sanitarios. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 18 y 19/3/2013 Edición 2: 16 y 17/5/2013 Participantes: 25 profesionales por edición. Horas lectivas: 14 horas (12 horas presenciales + 2 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos Actualizar y mejorar conocimientos y habilidades en situaciones de riesgo que requieran soporte vital básico, instrumentalizado y avanzado, en niños/as en edad pediátrica. Conocer los aspectos teóricos claves de la actuación urgente de patologías específicas en Atención Primaria en niños/as en edad pediátrica. Analizar las implicaciones sociales, éticas y organizativas de los aspectos relevantes de la atención urgente en AP a niños/as en edad pediátrica.

Contenidos Manejo de urgencias pediátricas en patologías específicas. Manejo de urgencias pediátricas cardiovasculares. Implicaciones sociales, éticas y organizacionales de la atención urgente a niños en edad pediátrica.

9

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Taller de infiltraciones: rodilla y hombro Línea Formativa: práctica asistencial. Dirigido a: médicos de familia. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 7/3/2013 Edición 2: 10/10/2013 Participantes: 20 profesionales por edición. Horas lectivas: 7 horas (6 horas presenciales + 1 horas no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos Adquirir la capacidad de diagnosticar la patología articular y periarticular que sea subsidiaria de tratamiento local con infiltraciones. Promover la adquisición de habilidades técnicas por el médico de AP, para poder realizar dicha modalidad terapéutica en las consultas de AP

Contenidos Se efectuará una breve reseña de las generalidades de las infiltraciones,

donde se destacarán la utilidad de estas, así como las

indicaciones y contraindicaciones, los materiales necesarios para los diversos tipos de ellas, las técnicas de infiltración dependiendo de la articulación afecta, las vías de acceso y sus precauciones.

Trataremos

detalladamente las

articulaciones de hombro y rodilla.

10

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Modificación de estilos de vida en personas con riesgo vascular Línea Formativa: práctica asistencial. Dirigido a: profesionales sanitarios. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 22 y 23/10/2013 Edición 2: 3 y 4/12/2013 Participantes: 20 profesionales por edición. Horas lectivas: 10 horas (8 horas presenciales + 2 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos 1. Dar a conocer a los profesionales de palud en Atención Primaria información básica sobre la intervención en modificación de estilos de vida 2. Ofrecer los conocimientos más recientes y criterios de actuación sobre intervención en modificación de estilos de vida, que sean de utilidad a los profesionales sanitarios para el desarrollo de las funciones de promoción de la salud y de prevención de la enfermedad. 3. Entregar herramientas metodológicas y conceptuales a los profesionales que les permitan planificar y desarrollar experiencias en intervención en modificación de estilos de vida. 4. Fomentar la capacidad de reflexión, análisis y autogestión del aprendizaje de los profesionales en los temas relacionados.

Contenidos Concepto de intervención en estilos de vida. Valoración del estadio de cambio. Entrevista y consejo. Seguimiento

del estadio. Consecución de

acuerdos.

11

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Educación para la salud grupal Línea Formativa: práctica asistencial. Dirigido a: profesionales sanitarios. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 24 y 25/6/2013 Participantes: 25 profesionales por edición. Horas lectivas: 20 horas (16 horas presenciales + 4 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos Establecer un marco de desarrollo y mejora de la práctica clínica mediante herramientas de formación y coordinación para realizar talleres y otras actividades grupales de educación para la salud.

Contenidos Concepto de educación para la salud. Enfoques. Educación sanitaria grupal v/s individual. Evidencia científica. Técnicas de trabajo grupal e individual. Habilidades y herramientas para la organización de grupos y para adaptar el contenido de las unidades didácticas a las características del grupo o individuo. Identificación de las diferencias entre las recomendaciones y la práctica habitual de EpS grupal en el Distrito Sanitario Málaga.

12

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Colocación de vendajes. Inmovilización. Vendajes funcionales Línea Formativa: práctica asistencial. Dirigido a: enfermeras de familia. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 11/4/2013 Participantes: 25 profesionales por edición. Horas lectivas: 10 horas (9 horas presenciales + 1 hora no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos Conocer las estructuras del aparato locomotor. Exploración básica de las lesiones susceptibles de inmovilización. Aprender el manejo de los vendajes funcionales según patología y región anatómica. Ensayar las técnicas de inmovilización.

Contenidos Estabilización mecánica. Vendaje Funcional. Terapia Funcional. Vendaje funcional preventivo. Vendaje funcional terapéutico.

13

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Proceso asistencial integrado de riesgo vascular Línea Formativa: práctica asistencial. Dirigido a: profesionales sanitarios. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 14/11/2013 Participantes: 25 profesionales por edición. Horas lectivas: 10 horas (8 horas presenciales + 2 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos Efectuar el despliegue del proceso asistencial integrado de riesgo vascular en todos los centros de salud y unidades de gestión clínica dependientes del Distrito Sanitario Málaga

Contenidos Definición del PAI-RV. Definición funcional y límites de entrada, salida y marginal. Representación gráfica del proceso asistencial integrado de riesgo vascular. Categorización del nivel de prevención: cribaje poblacional en prevención primaria y prevención secundaria. Detección y confirmación de los factores de riesgo vascular. Estimación del estadio de cambio: cribaje poblacional en estadio de cambio. Estimación del riesgo vascular. Cálculo cuantitativo del riesgo vascular utilizando Score. Intervenciones preventivas: intervenciones preventivas generales para la modificación de estilos de vida e intervenciones preventivas específicas por factores de riesgo. Seguimiento individualizado de las personas según el nivel de prevención, riesgo y estadio de cambio. Indicadores para la evaluación del PAI-RV en el Distrito Sanitario Málaga. El registro en Diraya del PAI-RV.

14

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Diagnóstico por imagen. Interpretación radiológica Línea Formativa: práctica asistencial. Dirigido a: médicos de familia. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 11/11/2013 Participantes: 20 profesionales por edición. Horas lectivas: 12 horas (10 horas presenciales + 2 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos Conseguir que los asistentes adquieran conocimientos de prescripción (indicaciones) e interpretación radiológica básicos de las diferentes pruebas radiográficas más habituales en AP (radiografías, ecografías, TAC y RNM).

Contenidos Aspectos técnicos de la exploración radiológica. Percepción visual. Mediciones más usuales en extremidades. Posiciones radiográficas. Interpretación radiográfica. Indicación de pruebas radiológicas.

15

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Proceso asistencial integrado de dolor torácico Línea Formativa: práctica asistencial. Dirigido a: médicos de familia. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 21/11/2013 Participantes: 25 profesionales por edición. Horas lectivas: 5 horas (4.5 horas presenciales + 0.5 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos 1. Aprender la definición de dolor torácico agudo. 2. Aprender a realizar una historia clínica adecuada como herramienta esencial en el diagnóstico del dolor torácico. 3. Aprender a identificar aquellos datos de la exploración física que nos pueden ser útiles en el diagnóstico etiológico del dolor torácico. 4. Aprender a clasificar el dolor torácico 4.1 Origen Cardiovascular. 4.2 Origen No cardiovascular. 5. Aprender a indicar y utilizar las distintas pruebas complementarias dependiendo de la sospecha clínica tras una anamnesis y exploración física minuciosa.

Contenidos Dolor torácico: - diagnóstico diferencial - criterios de derivación. Angina estable: - estratificación de riesgo - tratamiento farmacológico - criterios de derivación.

16

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Entrevista motivacional en la modificación de estilos de vida Línea Formativa: práctica asistencial. Dirigido a: profesionales sanitarios. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 27 y 28/5/2013 Participantes: 25 profesionales por edición. Horas lectivas: 14 horas (12 horas presenciales + 2 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos Ayudar a mejorar la comunicación con el paciente en la consulta para lograr una conversación productiva acerca del cambio de conductas relacionadas a la salud.

Contenidos Definición de la E.M. (incluye una clarificación sobre los alcances y limitaciones de la E.M.). Microhabilidades de la E.M. Discurso de cambio. Evidencia de resultados de la investigación sobre resultado de intervenciones que utilizan la entrevista motivacional y áreas en las que ha demostrado utilidad. Estrategias propuestas para las intervenciones en distintos contextos de prevención y tratamiento con usuarios/clientes con distintos problemas de salud. Trabajo con situaciones difíciles en la interacción con usuarios/clientes. Conclusiones y reflexión sobre integración del modelo en la práctica de los profesionales en sus respectivos programas y con los diferentes tipos de usuarios/clientes con los que trabajan.

17

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Estrategias básicas de modificación de conductas para profesionales del PIOBIN Línea Formativa: práctica asistencial. Dirigido a: profesionales del PIOBIN. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 19 y 20/11/2013 Participantes: 30 profesionales por edición. Horas lectivas: 8 horas (7 horas presenciales + 1 horas no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos 1. Dar a conocer a los profesionales de palud en Atención Primaria información básica sobre la intervención en modificación de estilos de vida 2. Ofrecer los conocimientos más recientes y criterios de actuación sobre intervención en modificación de estilos de vida, que sean de utilidad a los profesionales sanitarios para el desarrollo de las funciones de promoción de la salud y de prevención de la enfermedad. 3. Entregar herramientas metodológicas y conceptuales a los profesionales que les permitan planificar y desarrollar experiencias en intervención en modificación de estilos de vida. 4. Fomentar la capacidad de reflexión, análisis y autogestión del aprendizaje de los profesionales en los temas relacionados.

Contenidos Concepto de intervención en estilos de vida. Valoración del estadio de cambio. Entrevista y consejo. Seguimiento

del estadio. Consecución de

acuerdos.

18

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Electrocardiografía Línea Formativa: práctica asistencial. Dirigido a: profesionales sanitarios. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 14/2/2013 Participantes: 25 profesionales por edición. Horas lectivas: 5 horas (4.5 horas presenciales + 0.5 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos Facilitar los conocimientos básicos para poder interpretar un ECG. Diferenciar los registros del ECG normales de los patológicos.

Contenidos • Medir el ritmo y la regularidad de los latidos cardiacos. • Conocer el tamaño y posición de las cavidades cardiacas. • Diagnosticar enfermedades del corazón (insuficiencia cardiaca, pericarditis,…). • Control de marcapasos implantados. • Preoperatorio con anestesia general.

19

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Proceso asistencial integrado de demencia Línea Formativa: práctica asistencial. Dirigido a: profesionales sanitarios. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 8/4/2013 Participantes: 25 profesionales por edición. Horas lectivas: 5 horas (4.5 horas presenciales + 0.5 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos Adquirir

los

conocimientos

y

habilidades

necesarias

para

la

implementación en Atención Primaria del Proceso Asistencial Integrado de Demencias.

Contenidos - Deterioro cognitivo y demencia: concepto y clasificación. - Proceso diagnóstico. - Demencias corticales y subcorticales. - Síntomas psicológicos y conductuales

de

las

demencias.

-

Tratamiento

farmacológico

y

no

farmacológico de las demencias. - Intervención en familias. - Instrumentos de evaluación y diagnóstico. - Recursos y circuitos socio-sanitarios.

20

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Cuidados paliativos en Atención Primaria. Nivel intermedio Línea Formativa: práctica asistencial. Dirigido a: profesionales sanitarios. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 25 y 26/11/2013 Participantes: 20 profesionales por edición. Horas lectivas: 10 horas (8 horas presenciales + 2 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos Mejorar las competencias de los profesionales implicados en el abordaje de los enfermos terminales con cuidados paliativos y sus cuidadores. -Mejorar el bienestar y calidad de vida del paciente. -Facilitar la atención en su domicilio para desarrollar los cuidados paliativos hasta su final y apoyar a la familia.

Contenidos Dolor y síntomas físicos. El área psicológica del paciente y la familia. Atención a los últimos días. Urgencias en cuidados paliativos. Repaso del dolor. Resolución práctica de casos.

21

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Prescripción colaborativa en diabetes Línea Formativa: práctica asistencial. Dirigido a: enfermeras de familia. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 28/10/2013 Participantes: 25 profesionales por edición. Horas lectivas: 8 horas (7 horas presenciales + 1 horas no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos Guiar el seguimiento protocolizado por enfermeras, tras prescripción médica, del tratamiento con antidiabéticos orales en personas con Diabetes tipo 2 estable como desarrollo del “Decreto por el que define actuación de las enfermeras y los enfermeros en el ámbito de la prestación farmacéutica del Sistema Sanitario Público de Andalucía”.

Contenidos Seguimiento protocolizado del tratamiento con metformina. Seguimiento protocolizado del tratamiento con sulfonilureas. Seguimiento protocolizado del tratamiento con insulina.

22

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Pie diabético Línea Formativa: práctica asistencial. Dirigido a: profesionales sanitarios. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 12/12/2013 Participantes: 25 profesionales por edición. Horas lectivas: 8 horas (7 horas presenciales + 1 horas no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos Aumentar conocimientos y habilidades en profesionales de enfermería y personal sanitario de atención primaria para la prevención, diagnóstico y abordaje del pie diabético.

Contenidos UD 1 Diagnostico de situación y de resultados en salud de los pacientes diabéticos en el distrito Málaga. UD 2 Definición y Clasificación del pie de riesgo. Casos prácticos. UD3 Valoración del pie en la persona con diabetes. Resolución de 2 casos clínicos y video demostrativo. UD4 Control del riesgo: taller sobre prevención del pie diabético. Resolución de casos clínicos.

23

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Introducción a la cirugía menor Línea Formativa: práctica asistencial. Dirigido a: médicos y enfermeras de familia. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 25 y 26/9/2013 Participantes: 15 profesionales por edición. Horas lectivas: 15 horas (14 horas presenciales + 1 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos Dar a conocer las actividades desarrolladas en el programa de Cirugía Menor implantado actualmente en los Centros de Salud mediante la exposición teórica de su estructura organizativa, bases de funcionamiento y conocimientos teóricos diagnósticos. Desarrollar las habilidades mínimas necesarias para el adecuado diagnóstico y tratamiento de las lesiones susceptibles de ser incluidas en el programa de salud.

Contenidos Introducción al programa de Cirugía Menor. Instrumental básico. Preparación

del

área

quirúrgica.

Habilidades

quirúrgicas.

Diagnóstico

Dermatológico. Disección y sutura. Procedimiento de Cirugía Menor y flujograma de trabajo. Lista de verificación quirúrgica y consentimiento informado.

24

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Actualización en vacunas Línea Formativa: práctica asistencial. Dirigido a: enfermeras de familia. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 20 y 21/3/2013 Edición 2: 8 y 9/10/2013 Participantes: 25 profesionales por edición. Horas lectivas: 15 horas (12 horas presenciales + 3 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos Actualizar los conocimientos de los profesionales de la enfermería a fin de asegurar el correcto uso y administración de las vacunas.

Contenidos La evolución del Programa de Vacunación de Andalucía (PVA) desde los años 80 a la actualidad. Conceptos básicos de inmunidad individual y de grupo, distintas clasificaciones de las vacunas. Conservación de las vacunas. Cadena de frío. Seguridad vacunal. Contraindicaciones, mitos, falsas contraindicaciones. Reacciones adversas. Calendarios de vacunación infantil, diferencias entre comunidades. Pautas correctoras. Vacunación de adultos. Vacunación de profesionales sanitarios. Dinámica de la consulta de vacunas. Recursos en Internet.

25

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Programas de educación para la salud en los centros sanitarios Línea Formativa: práctica asistencial. Dirigido a: profesionales sanitarios. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 11, 12, 13 y 14/6/2013 Participantes: 25 profesionales por edición. Horas lectivas: 15 horas (12 horas presenciales + 3 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos Dotar a los y las profesionales de las herramientas e instrumentos necesarios para llevar a cabo las actividades para la Promoción de la Salud. La organización de este tipo de eventos garantiza la transmisión unitaria de los mensajes a transmitir a la población con la que se trabaja, ya que son adoptados desde una óptica totalmente objetiva al margen de intereses comerciales, tal y como corresponde a toda actuación pública.

Contenidos 1.- Programa de Atención al Tabaquismo. 2.- Alimentación Equilibrada y Ejercicio Físico. 3.- Obesidad Infantil. 4.- Forma Joven. 5: A no fumar, ¡me apunto! 6.- Salud Bucodental. 7.- Traslación a la Comunidad.

26

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Cat谩logo de actividades formativas: formaci贸n continuada 2013

Atenci贸n al ciudadano

27

Distrito Sanitario M谩laga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Afrontamiento situaciones conflictivas en Atención Primaria Línea Formativa: atención al ciudadano. Dirigido a: todos los profesionales (sanitarios y no sanitarios). Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 30/5/2013 Edición 2: 15/10/2013 Participantes: 20 profesionales por edición. Horas lectivas: 10 horas (8 horas presenciales + 2 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos El alumno aprenderá a detectar las situaciones conflictivas. El alumno adquirirá las habilidades necesarias para su manejo. El alumno mostrará actitud positiva hacia la puesta en práctica de estas habilidades

Contenidos El conflicto en el sistema de Salud. Habilidades sociales en el manejo de conflictos. Conflictos intergrupales. El paciente difícil. Comunicación de malas noticias. Hostilidad. El paciente hiperdemandante.

28

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Estrés e inteligencia emocional Línea formativa: atención al ciudadano. Dirigido a: todos los profesionales (sanitarios y no sanitarios). Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 20/6/2013 Participantes: 25 profesionales por edición. Horas lectivas: 8 horas (7 horas presenciales + 1 no presencial) Modalidad: actividad semipresencial.

Objetivos El alumno aprenderá a detectar las situaciones estrés e identificará sus causas. El alumno desarrollará las habilidades técnicas para afrontar las situaciones de estrés. El alumno mostrará una actitud favorable al desarrollo de la inteligencia emocional

Contenidos Concepto de estrés. Determinantes del estrés laboral. Tipos de estrés laboral. Técnicas cognitivas y conductuales para el control de estrés. Introducción a la inteligencia emocional. La inteligencia emocional, su práctica en el ámbito laboral.

29

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Manejo de Microsoft Word. Nivel intermedio Línea formativa: atención al ciudadano. Dirigido a: profesionales de las Unidades de Atención al Ciudadano. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 26 y 27/6/2013 Participantes: 30 profesionales por edición. Horas lectivas: 10 horas (8 horas presenciales + 2 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial.

Objetivos Adquirir y ampliar los conocimientos de los profesionales de instituciones sanitarias en el uso y manejo de la herramienta ofimática Word

en sus

funciones avanzadas de forma eficiente y adaptada al trabajo cotidiano de procesamiento de información dentro de su ámbito profesional de actuación.

Contenidos Utilizar las funciones del procesador de textos, con eficiencia, en la elaboración de documentos complejos. Adiestrando en las funciones más utilizadas en Word para el personal del S.A.S. y desarrollando las habilidades necesarias para: Incorporación de objetos a Word provenientes desde distintos orígenes. Combinación de correspondencia. Interacción con Excel. Creación de índices. Creación de plantillas. Creación de páginas web.

30

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Manejo de Microsoft Excel. Nivel básico. Línea formativa: atención al ciudadano. Dirigido a: profesionales de las Unidades de Atención al Ciudadano.. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 11 y 12/6/2013 Participantes: 30 profesionales por edición. Horas lectivas: 10 horas (8 horas presenciales + 2 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial.

Objetivos Adquirir y/o mejorar los conocimientos de los profesionales de instituciones sanitarias en el uso y manejo de la herramienta ofimática Excel de forma que satisfagan las necesidades de procesamiento de información, facilite el control y la toma de decisiones dentro de su ámbito profesional de actuación.

Contenidos Utilizar los comandos y posibilidades del programa en la elaboración de hojas de cálculo, así como las funciones, fórmulas, trabajo con gráficos y listas más útiles en sanidad.

31

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Habilidades de comunicación con el equipo Línea formativa: atención al ciudadano. Dirigido a: profesionales de las Unidades de Atención al Ciudadano. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 2/12/2013 Participantes: 30 profesionales por edición. Horas lectivas: 10 horas (8 horas presenciales + 2 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial.

Objetivos Conocer los fundamentos teóricos de la comunicación de calidad entre profesionales de la salud.

Contenidos Comunicación.

Conceptos

generales.

Tipo

de

comunicación.

Herramientas para realizar una comunicación de calidad.

32

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Cobros a terceros Línea formativa: atención al ciudadano. Dirigido a: profesionales de las Unidades de Atención al Ciudadano. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 18/4/2013 Participantes: 25 profesionales por edición. Horas lectivas: 5 horas (4.5 horas presenciales + 0.5 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial.

Objetivos Conocer y adquirir los conocimientos de la normativa aplicable en el tema de cobros por asistencia medica, modelos a rellenar en cada proceso. Manejar todos los conocimientos necesarios a nivel de cobros por diferentes prestaciones para valorar la viabilidad y agilidad de los propios procesos. Dar a los participantes nociones de como se trasladan las normativas básicas a este sistema de información. Desarrollar las habilidades necesarias para poder desarrollar y poder explotar todas las posibilidades que nos ofrece este sistema.

Contenidos Normativa sanidad pública gratuita y universal. Documentación

que

nos da derecho a dicha Gratuidad. Procesos en los que no da lugar la gratuidad de nuestros servicios. Procedimiento de cobro (formularios, plazos).

33

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Trabajadores de la salud: derechos y deberes. Permisos, licencias y vacaciones. Línea formativa: atención al ciudadano. Dirigido a: profesionales de las Unidades de Atención al Ciudadano. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 12/3/2013 Edición 2: 24/4/2013 (para profesionales sanitarios) Participantes: 30 profesionales por edición. Horas lectivas: 10 horas (8 horas presenciales + 2 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial.

Objetivos Conocimiento de los Derechos y Deberes de los Trabajadores de la Salud, con especial referencia al nuevo manual 2012. Necesidades, vacaciones, permisos y licencias

Contenidos 1. Presentación. 2. Derechos y deberes de los Trabajadores: Estatuto de los Trabajadores, Estatuto Marco y

EBEP. 3. Manual de Vacaciones,

Permisos y Licencias en el SAS.

34

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Nóminas y conceptos retributivos Línea formativa: atención al ciudadano. Dirigido a: profesionales de las Unidades de Atención al Ciudadano. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 17/10/2013 Participantes: 30 profesionales por edición. Horas lectivas: 10 horas (8 horas presenciales + 2 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial.

Objetivos • Conocer el porqué y el cómo de la estructura de una nómina.

Ordenación de los salarios en el Servicio Andaluz de Salud.

Contenidos 1- Presentación. 2- Cotizaciones. 3- El Salario. Concepto de Nómina. Teórica-Práctica. No Presencial. 4- Retribuciones en el SAS. Teórica-Práctica. 5- Cierre.

35

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Iniciación a Gerhonte Línea formativa: atención al ciudadano. Dirigido a: profesionales de las Unidades de Atención al Ciudadano. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 21/5/2013 Participantes: 20 profesionales por edición. Horas lectivas: 5 horas (4.5 horas presenciales + 0.5 no presencial) Modalidad: actividad semipresencial.

Objetivos Conocer y adquirir los conocimientos mínimos pero básicos sobre la aplicación informática del tratamiento de la información laboral. Dar a los participantes nociones de como se trasladan las normativas básicas a este sistema de información. Desarrollar las habilidades necesarias para poder desarrollar y poder explotar todas las posibilidades que nos ofrece este sistema.

Contenidos Breve recorrido

histórico del proceso de tratamiento de datos del

personal del S.A.S. Diferentes programas de gestión de Personal. Diferentes aplicaciones adscritas al sistema de información GERHONTE (expediente, bolsa, GEISAS). Traslado de la información debidamente tratada a la nomina. Traslado de la información a la aplicación Turno y Absentismo.

36

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Manual de estilo. Normas y procedimientos Línea formativa: atención al ciudadano. Dirigido a: profesionales de las Unidades de Atención al Ciudadano. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 1/10/2013 Participantes: 30 profesionales por edición. Horas lectivas: 10 horas (8 horas presenciales + 2 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial.

Objetivos Conocer el libro de estilo del Servicio Andaluz de Salud. Conocer los valores que legitiman y sustentan el SSPA. Dirigirnos hacia una atención sanitaria integral. Mejorar de manera continua la atención prestada por el profesional. Conseguir mejorar tanto a nivel individual como en nuestro funcionamiento a nivel de organización.

Contenidos Modulo 1: valores y principios de SAS. El manual de estilo. Modulo 2: características generales de la atención. Modulo 3: el usuario del SSPA. Modulo 4: la atención a nivel individual y como derecho. Modulo 5: situaciones difíciles o de conflicto.

37

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Manejo de OpenOffice para profesionales de la salud Línea formativa: atención al ciudadano. Dirigido a: profesionales de las Unidades de Atención al Ciudadano. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 15, 16 y 17/4/2013 Participantes: 20 profesionales por edición. Horas lectivas: 20 horas (18 horas presenciales + 2 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial.

Objetivos El objetivo general del programa es adquirir o mejorar los conocimientos de los profesionales de instituciones sanitarias en el uso y manejo de la herramienta ofimática denominada Openoffice, de forma que satisfagan las necesidades cotidianas de procesamiento de información dentro de su ámbito profesional de actuación.

Contenidos Introducción al software libre, introducción al Openoffice. Manejo de openoffice.org Writer: herramientas para la edición de textos. Manejo del Openoffice.org Calc: realización de hojas de cálculo. Manejo de Openoffice.org Impress: presentaciones y diapositivas. Manejo de Openoffice.org Draw: módulo de dibujo vectorial. Manejo básico de Openoffice.org Math: edición de expresiones matemáticas.

38

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Programas informáticos en las tareas sanitarias Línea formativa: atención al ciudadano. Dirigido a: profesionales de las Unidades de Atención al Ciudadano. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 5, 6, 12 y 13/11/2013 Participantes: 25 profesionales por edición. Horas lectivas: 20 horas (19.5 horas presenciales + 0.5 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial.

Objetivos Conocimiento de la Historia de Salud. Conocimiento del Sistema de Información para la prestación asistencial dental. Conocimiento del Programa de Retinografía Diabética. Conocimiento de la Tarjeta Sanitaria y la Tarjeta de Cuidadora. Conocimiento de los derechos de las personas en materia de protección de datos en relación con los programas informáticos y aprender a cómo se utilizan los programas más utilizados en el Servicio Andaluz de Salud.

Contenidos Base de Datos de Usuarios, Programa Diraya, Programa Sipad, Protección de Datos, Protocolo de actuación administrativa en el Programa de Detección precoz de retinopatía diabética, tarjeta sanitaria, programa cómo atender a la cuidadora, entre otros.

39

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Curso básico de inglés para profesionales de la salud Línea formativa: atención al ciudadano. Dirigido a: todos los profesionales (sanitarios y no sanitarios). Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 23, 24, 29 y 30/10/2013 Participantes: 20 profesionales por edición. Horas lectivas: 20 horas (19.5 horas presenciales + 0.5 no presencial) Modalidad: actividad semipresencial.

Objetivos El objetivo principal de esta actividad formativa es la de aumentar los conocimientos y mejorar las habilidades y aptitudes del personal sanitario y no sanitario en la atención directa al usuario extranjero de nuestro Distrito Sanitario. Dicha mejora se centrará en trabajar los canales de comunicación, verbal y no verbal, cuyo fin no es otro que el de fomentar una atención de calidad e integradora a todas las personas.

Contenidos Gramática española y gramática inglesa: aspectos coincidentes. Raíces comunes en ambos idiomas. Aspectos psicológicos del enfrentamiento en idioma extranjero. Explicación del sistema role-playing. Introducción al trato con usuario extranjero usando protocolos. Prácticas utilizando vocabulario protocolario. Evaluación.

40

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Cat谩logo de actividades formativas: formaci贸n continuada 2013

Gesti贸n del conocimiento

41

Distrito Sanitario M谩laga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Manejo básico del aula virtual: Moodle Línea formativa: atención al ciudadano. Dirigido a: todos los profesionales (sanitarios y no sanitarios). Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 25/2/2013 Edición 2: 6/5/2013 Participantes: 20 profesionales por edición. Horas lectivas: 10 horas (8 horas presenciales + 2 no presencial) Modalidad: actividad semipresencial.

Objetivos Adquirir capacitación para el uso y explotación de una plataforma Moodle (aula virtual de aprendizaje)

Contenidos Comprender los diversos apartados de los menús de Administración. Aprender a crear y gestionar usuarios. Aprender a crear y gestionar cursos eficientemente.

42

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Curso básico de investigación en atención primaria de salud Línea formativa: atención al ciudadano. Dirigido a: profesionales sanitarios. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 14, 15, 21 y 22/5/2013 Participantes: 25 profesionales por edición. Horas lectivas: 15 horas (12 horas presenciales + 3 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos El objetivo principal del curso es dotar a aquellos/as profesionales con alguna iniciativa a desarrollar en el campo de la investigación, de un nivel básico de conocimiento en metodología de la investigación y epidemiología, a fin de transformar dicha iniciativa en un protocolo de estudio con garantías metodológicas suficientes que permita al profesional presentarlo a convocatoria pública.

Contenidos Bases metodológicas de la investigación en atención primaria de salud. Problemas, preguntas e hipótesis de investigación. La revisión bibliográfica y estado actual del problema que se va a investigar. Contexto ético de la investigación en ciencias de la salud. Selección de un diseño de investigación: tipos de estudio. Control de la investigación. Diseño y ejecución de un plan de colecta de datos. Evaluación de la calidad de los datos. Análisis de los datos. Aplicabilidad

práctica

de

los

resultados.

Redacción

del

informe

de

investigación. Partes del artículo científico original. Partes del artículo de revisión. El estilo en la comunicación científica. Lectura crítica de artículos científicos.

43

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Cat谩logo de actividades formativas: formaci贸n continuada 2013

Formaci贸n de grupos profesionales 44

Distrito Sanitario M谩laga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Pediatras Actualización en historia clínica electrónica para Pediatría Línea formativa: formación de grupos profesionales. Dirigido a: pediatras de atención primaria. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 15/3/2013 Edición 1: 22/3/2013 Participantes: 20 profesionales por edición. Horas lectivas: 3 horas (2.5 horas presenciales + 0.5 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos Mejorar los conocimientos de los pediatras de Atención primaria en las posibilidades que ofrece el sistema Diraya, principalmente la Historia de Salud Digital y el resto de herramientas que les permita mejorar el rendimiento y calidad en su actividad asistencial

Contenidos Manejo avanzado de escritorio Diraya. Acceso a correo electrónico personal. Guardar archivos pdf desde correo electrónico1.3.- Guardar y editar documentos de texto desde correo electrónico. Acceso a páginas blancas. Manejo del buzón del profesional. Configurar navegación por la historia de salud. Cartera de servicios, procesos y programas. Utilidades en el escritorio LetSAS. Ofimática. Uso simultaneo a escritorio Diraya. Canal Web Ceges. Guardar favoritos. Favoritos de interés en Pediatría. Correo electrónico corporativo/personal. Uso del directorio. Guardar archivos adjuntos. Enviar archivos. Abrir documentos pdf. Open Office. Hoja de cálculo. Procesador de texto. Presentaciones. Compresión y descompresión de documentos. Acceso a utilidades Diraya desde el navegador: citaweb, diábaco, vacunas.

45

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

TBC en atención primaria. Prevención y diagnóstico Línea formativa: formación de grupos profesionales. Dirigido a: pediatras de atención primaria. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 8/2/2013 Edición 1: 22/2/2013 Participantes: 30 profesionales por edición. Horas lectivas: 3 horas (2.5 horas presenciales + 0.5 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos Actualización del equipo de salud en el abordaje de un caso de tuberculosis,

sobre el tratamiento y seguimiento del paciente y medidas a

tomar en el estudio y control de los contactos.

Contenidos 1.- Seguimiento en atención primaria de un caso de TBC. 2.- Abordaje inicial del estudio de contactos. 3.- Seguimiento y actuación

sobre los

contactos. 4.- Resolución de casos prácticos.

46

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Evaluación del niño roncador. Pruebas diagnósticas e indicación de cirugía Línea formativa: formación de grupos profesionales. Dirigido a: pediatras de atención primaria. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: abril/2013 Edición 1: abril/2013 Participantes: 30 profesionales por edición. Horas lectivas: 3 horas (2.5 horas presenciales + 0.5 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos Incentivar la búsqueda activa del niño roncador. Actualizar los protocolos diagnósticos y de tratamiento. Pautas de seguimiento.

Contenidos Concepto. Criterios diagnósticos. Estudio de pruebas complementarias y diagnóstico diferencial. Tratamiento y seguimiento del niño roncador. Indicaciones de cirugía.

47

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Elaboración de preguntas clínicas y búsquedas bibliográficas Línea formativa: formación de grupos profesionales. Dirigido a: pediatras de atención primaria. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: fechas por determinar. Edición 1: fechas por determinar. Participantes: 30 profesionales por edición. Horas lectivas: 3 horas (2.5 horas presenciales + 0.5 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos Aprender a elaborar preguntas clínicas estructuradas, bien construidas y susceptibles de respuesta. Aprender las nuevas técnicas de búsqueda bibliográfica.

Aprender

a

trasladar

a

la

práctica

clínica

diaria

esos

conocimientos.

Contenidos Cómo se elaboran y en base a qué deben plantearse preguntas clínicas. Técnicas de búsqueda: las distintas fuentes bibliográficas (primaria y secundaria). Internet. Medicina basada en la evidencia (MBE).

48

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Supervisión del desarrollo psicomotor y afectivo del niño. Señales de alerta. Línea formativa: formación de grupos profesionales. Dirigido a: pediatras de atención primaria. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: fechas por determinar. Edición 1: fechas por determinar. Participantes: 30 profesionales por edición. Horas lectivas: 3 horas (2.5 horas presenciales + 0.5 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos Mejorar los conocimientos sobre el desarrollo psicomotor y afectivo del niño. Incentivar el uso de protocolos y tablas para detectar signos de alerta precoces. Mejorar el diagnóstico y seguimiento de pacientes con problemas de desarrollo psicomotor o emocional.

Contenidos Concepto. Diagnóstico. Protocolos de seguimiento: tablas diagnósticas. Signos de alerta precoz. Aplicación en la práctica clínica.

49

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Diabetes infantil. Seguimiento en atención primaria Línea formativa: formación de grupos profesionales. Dirigido a: pediatras de atención primaria. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: fechas por determinar. Edición 1: fechas por determinar. Participantes: 30 profesionales por edición. Horas lectivas: 3 horas (2.5 horas presenciales + 0.5 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos Mejorar la práctica clínica, la calidad asistencial y las habilidades en el área de la Diabetes infantil.

Contenidos Concepto

de

D.M.

Criterios

diagnósticos.

Clínica

y

pruebas

complementarias. Tratamiento y seguimiento del niño diabético.

50

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Matronas Sexualidad y anticoncepción Línea formativa: formación de grupos profesionales. Dirigido a: matronas de atención primaria. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 12/3/2013 Participantes: 25 profesionales por edición. Horas lectivas: 5 horas (4.5 horas presenciales + 0.5 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos Saber indicar los distintos métodos anticonceptivos en las distintas etapas de la vida reproductiva, adecuando cada método a cada usuario en particular.

Contenidos Anticoncepción

y

sexualidad.

Anticoncepción

hormonal.

DIU.

Anticoncepción definitiva. Indicación de los distintos métodos atendiendo a los deseos del usuario y sus beneficios adicionales.

51

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Proceso asistencial integrado de planificación familiar Línea formativa: formación de grupos profesionales. Dirigido a: matronas de atención primaria. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 23/5/2013 Participantes: 25 profesionales por edición. Horas lectivas: 5 horas (4.5 horas presenciales + 0.5 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos Promover la salud sexual vivida de una manera integral, autónoma, diversa, igualitaria, placentera y respetuosa.

Contenidos Educación sexual: Desarrollo sexual y Conducta sexual humana. Planificación Familiar: Marco legal y normativa. Métodos anticonceptivos. Regulación de la fertilidad y salud sexual reproductiva. Información y educación en Planificación Familiar.

52

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Proceso asistencial integrado de embarazo, parto y puerperio Línea formativa: formación de grupos profesionales. Dirigido a: matronas de atención primaria. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 14/6/2013 Participantes: 25 profesionales por edición. Horas lectivas: 5 horas (4.5 horas presenciales + 0.5 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos Mejorar la calidad asistencial de la gestante y conseguir un futuro de salud para ella y su hijo.

Contenidos Visita preconcepcional. 1ª visita de embarazo. Seguimiento de embarazo. Programa de educación maternal. Visita puerperal.

53

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Enfermeras gestoras de casos Cómo hacer una vía clínica Línea formativa: formación de grupos profesionales. Dirigido a: enfermeras gestoras de casos. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: enero/2013 Participantes: 25 profesionales por edición. Horas lectivas: 4 horas (3.5 horas presenciales + 0.5 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos Introducir al alumno en la normalización de procesos asistenciales aportando conocimiento sobre la elaboración de vías clínicas y las habilidades necesarias para su implantación en las organizaciones sanitarias o sociosanitarias.

Contenidos Variabilidad no deseable y gestión de procesos. Definición de vía clínica. Diferencias entre vías clínicas, guías de práctica clínica y protocolos. Vías y protocolos. Metodología para el diseño de vías y protocolos basados en la evidencia científica. Formato de la matriz tareas-tiempo de las vías clínicas: diagrama de Gantt. Diseño de documentos para protocolización. Las siete etapas para el desarrollo de vías clínicas. Metodología para la validación de vías y protocolos basados en la evidencia científica. Diseño y realización del estudio piloto y protocolo o vía clínica definitiva. Implantación del protocolo o vía clínica definitiva. Difusión del instrumento y resistencias al cambio. Impacto y reevaluación.

54

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Práctica avanzada de enfermería en la atención al paciente crónico Línea formativa: formación de grupos profesionales. Dirigido a: enfermeras gestoras de casos. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: febrero/2013 Participantes: 25 profesionales por edición. Horas lectivas: 4 horas (3.5 horas presenciales + 0.5 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos La actividad quiere dar respuesta a la mejora de la capacitación de las enfermeras gestoras de casos en el desarrollo de la práctica avanzada enfermera en nuestro sistema sanitario público para dar una mejor asistencia a las necesidades de salud de los usuarios. Mediante la resolución de casos clínicos: - se facilitará el aprendizaje y la mejora en metodología enfermera. se incorporará la evidencia científica en la toma de decisiones clínicas. - se facilitará el pensamiento reflexivo. - se facilitará el pensamiento crítico verbal. De esta manera de forma empírica a partir de otras experiencias se capacita a las enfermeras en la resolución de situaciones susceptibles de gestión de casos.

Contenidos 1º Presentación del caso clínico. 2º Datos de la valoración. 3º Juicio diagnóstico.

Se

utilizará

como

material

de

soporte

los

lenguajes

estandarizados enfermeros NANDA. 4º Juicio terapéutico. Se utilizará como material de soporte los lenguajes estandarizados enfermeros NOC, NIC y se tendrá acceso a bases de datos bibliográficas. 5º Evolución del caso clínico. 6º Discusión. Se utilizará como material de soporte los lenguajes estandarizados enfermeros NANDA, NOC, NIC y se tendrá acceso a bases de datos bibliográficas. 7º Conclusiones.

55

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Práctica avanzada de enfermería en la atención al paciente con EPOC Línea formativa: formación de grupos profesionales. Dirigido a: enfermeras gestoras de casos. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: marzo/2013 Participantes: 25 profesionales por edición. Horas lectivas: 4 horas (3.5 horas presenciales + 0.5 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos La actividad quiere dar respuesta a la mejora de la capacitación de las enfermeras gestoras de casos en el desarrollo de la práctica avanzada enfermera en nuestro sistema sanitario público para dar una mejor asistencia a las necesidades de salud de los usuarios. Mediante la resolución de casos clínicos: - se facilitará el aprendizaje y la mejora en metodología enfermera. se incorporará la evidencia científica en la toma de decisiones clínicas. - se facilitará el pensamiento reflexivo. - se facilitará el pensamiento crítico verbal. De esta manera de forma empírica a partir de otras experiencias se capacita a las enfermeras en la resolución de situaciones susceptibles de gestión de casos.

Contenidos 1º Presentación del caso clínico. 2º Datos de la valoración. 3º Juicio diagnóstico.

Se

utilizará

como

material

de

soporte

los

lenguajes

estandarizados enfermeros NANDA. 4º Juicio terapéutico. Se utilizará como material de soporte los lenguajes estandarizados enfermeros NOC, NIC y se tendrá acceso a bases de datos bibliográficas. 5º Evolución del caso clínico. 6º Discusión. Se utilizará como material de soporte los lenguajes estandarizados enfermeros NANDA, NOC, NIC y se tendrá acceso a bases de datos bibliográficas. 7º Conclusiones.

56

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Práctica avanzada de enfermería en la atención al paciente con insuficiencia cardiaca Línea formativa: formación de grupos profesionales. Dirigido a: enfermeras gestoras de casos. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: mayo/2013 Participantes: 25 profesionales por edición. Horas lectivas: 4 horas (3.5 horas presenciales + 0.5 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos La actividad quiere dar respuesta a la mejora de la capacitación de las enfermeras gestoras de casos en el desarrollo de la práctica avanzada enfermera en nuestro sistema sanitario público para dar una mejor asistencia a las necesidades de salud de los usuarios. Mediante la resolución de casos clínicos: - se facilitará el aprendizaje y la mejora en metodología enfermera. se incorporará la evidencia científica en la toma de decisiones clínicas. - se facilitará el pensamiento reflexivo. - se facilitará el pensamiento crítico verbal. De esta manera de forma empírica a partir de otras experiencias se capacita a las enfermeras en la resolución de situaciones susceptibles de gestión de casos.

Contenidos 1º Presentación del caso clínico. 2º Datos de la valoración. 3º Juicio diagnóstico.

Se

utilizará

como

material

de

soporte

los

lenguajes

estandarizados enfermeros NANDA. 4º Juicio terapéutico. Se utilizará como material de soporte los lenguajes estandarizados enfermeros NOC, NIC y se tendrá acceso a bases de datos bibliográficas. 5º Evolución del caso clínico. 6º Discusión. Se utilizará como material de soporte los lenguajes estandarizados enfermeros NANDA, NOC, NIC y se tendrá acceso a bases de datos bibliográficas. 7º Conclusiones.

57

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Práctica avanzada de enfermería en la atención al paciente con diabetes Línea formativa: formación de grupos profesionales. Dirigido a: enfermeras gestoras de casos. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: junio/2013 Participantes: 25 profesionales por edición. Horas lectivas: 4 horas (3.5 horas presenciales + 0.5 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos La actividad quiere dar respuesta a la mejora de la capacitación de las enfermeras gestoras de casos en el desarrollo de la práctica avanzada enfermera en nuestro sistema sanitario público para dar una mejor asistencia a las necesidades de salud de los usuarios. Mediante la resolución de casos clínicos: - se facilitará el aprendizaje y la mejora en metodología enfermera. se incorporará la evidencia científica en la toma de decisiones clínicas. - se facilitará el pensamiento reflexivo. - se facilitará el pensamiento crítico verbal. De esta manera de forma empírica a partir de otras experiencias se capacita a las enfermeras en la resolución de situaciones susceptibles de gestión de casos.

Contenidos 1º Presentación del caso clínico. 2º Datos de la valoración. 3º Juicio diagnóstico.

Se

utilizará

como

material

de

soporte

los

lenguajes

estandarizados enfermeros NANDA. 4º Juicio terapéutico. Se utilizará como material de soporte los lenguajes estandarizados enfermeros NOC, NIC y se tendrá acceso a bases de datos bibliográficas. 5º Evolución del caso clínico. 6º Discusión. Se utilizará como material de soporte los lenguajes estandarizados enfermeros NANDA, NOC, NIC y se tendrá acceso a bases de datos bibliográficas. 7º Conclusiones.

58

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Práctica avanzada de enfermería en la atención al paciente con trastorno mental grave Línea formativa: formación de grupos profesionales. Dirigido a: enfermeras gestoras de casos. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: octubre/2013 Participantes: 25 profesionales por edición. Horas lectivas: 4 horas (3.5 horas presenciales + 0.5 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos La actividad quiere dar respuesta a la mejora de la capacitación de las enfermeras gestoras de casos en el desarrollo de la práctica avanzada enfermera en nuestro sistema sanitario público para dar una mejor asistencia a las necesidades de salud de los usuarios. Mediante la resolución de casos clínicos: - se facilitará el aprendizaje y la mejora en metodología enfermera. se incorporará la evidencia científica en la toma de decisiones clínicas. - se facilitará el pensamiento reflexivo. - se facilitará el pensamiento crítico verbal. De esta manera de forma empírica a partir de otras experiencias se capacita a las enfermeras en la resolución de situaciones susceptibles de gestión de casos.

Contenidos 1º Presentación del caso clínico. 2º Datos de la valoración. 3º Juicio diagnóstico.

Se

utilizará

como

material

de

soporte

los

lenguajes

estandarizados enfermeros NANDA. 4º Juicio terapéutico. Se utilizará como material de soporte los lenguajes estandarizados enfermeros NOC, NIC y se tendrá acceso a bases de datos bibliográficas. 5º Evolución del caso clínico. 6º Discusión. Se utilizará como material de soporte los lenguajes estandarizados enfermeros NANDA, NOC, NIC y se tendrá acceso a bases de datos bibliográficas. 7º Conclusiones.

59

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Práctica avanzada de enfermería en la atención al paciente con demencia Línea formativa: formación de grupos profesionales. Dirigido a: enfermeras gestoras de casos. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: noviembre/2013 Participantes: 25 profesionales por edición. Horas lectivas: 4 horas (3.5 horas presenciales + 0.5 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos La actividad quiere dar respuesta a la mejora de la capacitación de las enfermeras gestoras de casos en el desarrollo de la práctica avanzada enfermera en nuestro sistema sanitario público para dar una mejor asistencia a las necesidades de salud de los usuarios. Mediante la resolución de casos clínicos: - se facilitará el aprendizaje y la mejora en metodología enfermera. se incorporará la evidencia científica en la toma de decisiones clínicas. - se facilitará el pensamiento reflexivo. - se facilitará el pensamiento crítico verbal. De esta manera de forma empírica a partir de otras experiencias se capacita a las enfermeras en la resolución de situaciones susceptibles de gestión de casos.

Contenidos 1º Presentación del caso clínico. 2º Datos de la valoración. 3º Juicio diagnóstico.

Se

utilizará

como

material

de

soporte

los

lenguajes

estandarizados enfermeros NANDA. 4º Juicio terapéutico. Se utilizará como material de soporte los lenguajes estandarizados enfermeros NOC, NIC y se tendrá acceso a bases de datos bibliográficas. 5º Evolución del caso clínico. 6º Discusión. Se utilizará como material de soporte los lenguajes estandarizados enfermeros NANDA, NOC, NIC y se tendrá acceso a bases de datos bibliográficas. 7º Conclusiones.

60

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Práctica avanzada de enfermería en la atención al paciente con depresión Línea formativa: formación de grupos profesionales. Dirigido a: enfermeras gestoras de casos. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: diciembre/2013 Participantes: 25 profesionales por edición. Horas lectivas: 4 horas (3.5 horas presenciales + 0.5 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos La actividad quiere dar respuesta a la mejora de la capacitación de las enfermeras gestoras de casos en el desarrollo de la práctica avanzada enfermera en nuestro sistema sanitario público para dar una mejor asistencia a las necesidades de salud de los usuarios. Mediante la resolución de casos clínicos: - se facilitará el aprendizaje y la mejora en metodología enfermera. se incorporará la evidencia científica en la toma de decisiones clínicas. - se facilitará el pensamiento reflexivo. - se facilitará el pensamiento crítico verbal. De esta manera de forma empírica a partir de otras experiencias se capacita a las enfermeras en la resolución de situaciones susceptibles de gestión de casos.

Contenidos 1º Presentación del caso clínico. 2º Datos de la valoración. 3º Juicio diagnóstico.

Se

utilizará

como

material

de

soporte

los

lenguajes

estandarizados enfermeros NANDA. 4º Juicio terapéutico. Se utilizará como material de soporte los lenguajes estandarizados enfermeros NOC, NIC y se tendrá acceso a bases de datos bibliográficas. 5º Evolución del caso clínico. 6º Discusión. Se utilizará como material de soporte los lenguajes estandarizados enfermeros NANDA, NOC, NIC y se tendrá acceso a bases de datos bibliográficas. 7º Conclusiones.

61

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Fisioterapeutas Terapia manual en afecciones del sistema músculo esquelético: región lumbar y extremidad inferior Línea formativa: formación de grupos profesionales. Dirigido a: fisioterapéutas. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: enero a diciembre/2013 Participantes: 30 profesionales por edición. Horas lectivas: 30 horas (25 horas presenciales + 5 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos El aprendizaje de estas nuevas técnicas de tratamiento que repercuta en la mejora de nuestras habilidades y practica asistencial, y que se ajusta a las necesidades del nuestros servicios de rehabilitación.

Contenidos Terapia manual en afecciones de la región lumbar del sistema músculo esquelético. Terapia manual en afecciones de las extremidades inferiores del sistema músculo esquelético.

62

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Trabajadoras sociales Inteligencia emocional en trabajo social. Nivel avanzado Línea formativa: formación de grupos profesionales. Dirigido a: trabajadoras sociales. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 7/10/2013 Participantes: 20 profesionales por edición. Horas lectivas: 10 horas (8 horas presenciales + 2 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial.

Objetivos Ampliar conocimientos, adquirir habilidades integrando la Inteligencia Emocional.

Contenidos Qué es Inteligencia Emocional, componentes de la IE, aplicación de la IE al trabajo en Promoción de Salud.

63

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

SEMINARIO DE FORMACIÓN PERMANENTE DE TRABAJO SOCIAL Línea formativa: formación de grupos profesionales. Dirigido a: trabajadoras sociales. Nº ediciones y fechas previstas: Seminario 1: 25/1/2013 Seminario 2: 22/2/2013 Seminario 3: 29/3/2013 Seminario 4: 26/4/2013 Seminario 5: 31/5/2013 Seminario 6: 28/6/2013 Seminario 7: 27/9/2013 Seminario 8: 25/10/2013 Seminario 9: 29/11/2013 Seminario 10: 13/12/2013 Participantes: 24 profesionales por edición. Horas lectivas: 30 horas (3 horas por cada seminario) Modalidad: actividad semipresencial.

Objetivos Actualizar la información de los recursos que utilizan los trabajadores sociales para su labor sociosanitaria.

Contenidos Sesiones de casos, monográficas y bibliográficas.

64

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Odontólogos Ergonomía. Enfermedades propias del ejercicio profesional Línea formativa: formación de grupos profesionales. Dirigido a: odontólogos. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 31/5/2013 Participantes: 20 profesionales por edición. Horas lectivas: 4 horas (3.5 horas presenciales + 0.5 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial.

Objetivos Adquirir conocimiento y habilidades sobre los aspectos relacionados con la salud, el trabajo y la aplicación adecuada de los principios de la ergonomia, los trastornos derivados de las posturas incorrectas en el ejercicio profesional de los odontólogos

Contenidos Nociones de la ergonomía en odontología, la ergonomía dinámica operacional, posicional y de seguridad, las afecciones musculares y esqueléticas, la ergonomía en el entorno, las cargas físicas laborales, los diversos agentes químicos, físicos y biológicos. Cuidados referentes a la ergonomía prestando especial atención a la espalda además de los factores psicológicos.

65

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Catálogo de actividades formativas: formación continuada 2013

Patología de la ATM. Síndrome doloroso orofacial. Diagnósticos diferenciales Línea formativa: formación de grupos profesionales. Dirigido a: odontólogos. Nº ediciones y fechas previstas: Edición 1: 29/11/2013 Participantes: 20 profesionales por edición. Horas lectivas: 4 horas (3.5 horas presenciales + 0.5 no presenciales) Modalidad: actividad semipresencial. Actividad acreditada.

Objetivos Ofrecer soluciones clínicas para los odontólogos que tratan pacientes con

problemas

músculo

esqueléticos

y

patología

en

la

articulación

y

articulación

temporomandibular.

Contenidos Módulo

I.

Relación

cráneo-cervico-mandibular

temporomandibular. Módulo II. Patología articular. Módulo III. Tejidos blandos y miofasciales patología muscular y ATM.

66

Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.