Decisión de Empresario Agosto 2014

Page 41

41

Agosto 2014

Por: Nalleli Falcón Álvarez Fotografía: Sigi Pablo

R

esponsabilidad, compromiso, experiencia, orden y arduo trabajo, son algunas de las cualidades con que describen al Secretario de Fomento Económico del Estado, Rafael Gutiérrez Villalobos. Y éstas se ven reflejadas en cada una de las actividades que realiza dentro de su saturada agenda. Quienes han tenido la oportunidad de entrar en su oficina, han sido testigos del orden que impera en ella, todo se encuentra en su lugar, no existen pilas de documentos pendientes de ser revisados, “no me gusta retrasar los asuntos, si sobre una carpeta se encima otra y otra más, los temas se hacen eternos, he sido empresario toda mi vida y sé que lo que menos deseamos es esperar a que las cosas sucedan”, sostiene al inicio de la conversación con Decisión Colima. Le antecede una trayectoria empresarial exitosa, misma que le ha dado las herramientas para conjugar, emprender y concretar acciones que han llevado a Colima a sostener un desarrollo económico estable durante los últimos años, y que derivan en importantes reconocimientos a nivel nacional e internacional. Su experiencia empresarial, le ha permitido diseñar procesos administrativos eficientes con un enfoque hacia el ciudadano, poniendo a disposición del sector productivo sistemas de gestión gubernamental a la altura de las necesidades y exigencias de las empresas colimenses, lo que las coloca en condiciones de escalar a entornos comerciales globalizados, de lo que podemos hablar hoy como una realidad tangible. Esta visión de Rafa Gutiérrez, junto con su equipo de trabajo y en coordinación con otras Dependencias Estatales, han contribuido de manera decisiva para obtener el Primer Lugar en Facilidad para Hacer Negocios, dicho reconocimiento es otorgado por el Banco Mundial. “Es el segundo periodo, de manera consecutiva, que lo recibimos; refrendando la primera posición y logrando avanzar en los subindicadores del estudio ‘Doing Business’, es decir superamos la puntuación del año pasado”. El haber logrado esta distinción, no es motivo para pensar que se ha hecho todo lo que se tenía que hacer, “el Gobernador no está satisfecho, seguimos trabajando para dar un mejor servicio a los ciudadanos y, particularmente, a los empresarios que deciden invertir en Colima”. “Pero más allá de los múltiples reconocimientos y certificaciones nacionales e internacionales que hemos obtenido, lo que me causa una gran satisfacción es cuando en las giras de trabajo, al saludar a la gente, de manera espontánea y personal agradecen la eficiencia con que son atendidos, y la gran cantidad de beneficios en obras y servicios que hemos llevado a todos los municipios del Estado de Colima. Ese reconocimiento de la gente, es lo que más me satisface y compromete.”

Resultados positivos

Rafa Gutiérrez es uno de los integrantes del Gabinete del Gobernador Mario Anguiano Moreno, que han permanecido en su puesto desde el inicio de la Administración. Recuerda que desde que fue presidente de la Canacitra, hace 5 años, se dio cuenta de que el fomento económico debía ser promovido por una persona con visión empresarial. Pues aseguró, que la experiencia en los negocios te permite visualizar desde un enfoque global la importancia del sector empresarial y elaborar una política pública de amplio espectro, que detecte e integre las potencialidades locales, las oportunidades nacionales e internacionales y lograr entre estos componentes una sinergia que amplíe las posibilidades de consolidación y permanencia de las empresas, además que se multiplican los canales de comercialización. Todo ello sin perder de vista que el objetivo primordial es que los empresarios continúen siendo generadores de empleo y de mejores con-

diciones de vida para la sociedad. La designación como funcionario público al frente de la Sefome la recibió del Gobernador Mario Anguiano, pero el compromiso hacia el sector empresarial lo asumió por convicción, mismo que está ligado con la certeza de que en Colima hay empresarios admirables, que han hecho escuela y que son la plataforma para detonar una nueva generación mucho más pujante y exitosa. En los últimos cuatro años se han acumulado aproximadamente 16 mil millones de pesos de inversión privada directa, la más alta registrada en una administración pública en la historia del Estado. Durante este periodo, en promedio por día, los inversionistas locales, nacionales y extranjeros han apostado casi once millones de pesos a la entidad. La inversión de capital en el Estado fortalece los ciclos económicos y genera beneficios en toda la cadena de proveeduría. Si hay más inversión, se incrementa la demanda de mano de obra y el empleo genera ingresos a los consumidores finales. Este efecto positivo, ha beneficiado la creación de 30 mil “Debemos reconocer la 370 nuevos empleos formales en Colima. Lo que segura- posición de Manzanillo mente incrementa el nivel de como polo de la vida de las familias de cada economía estatal y uno de estos colimenses que ahora tienen un trabajo for- hacer todo lo necesario para que su crecimiento mal. Rafa Gutiérrez refiere que sea ordenado y sus se ha fomentado la cultura habitantes sigan empresarial, alentando a los empresarios a escalar hacia considerando un la formalidad no mediante la privilegio vivir en el coacción o intimidación, sino puerto”. con dos elementos muy interesantes. En primer lugar, modernizando y optimizando procesos, ofreciendo programas de apoyo para la formalización de la empresa y sus productos; de manera colateral se ha concientizado al empresario sobre las ventajas de trabajar bajo los lineamientos de una empresa formal.

NPG Technology en Colima

Bajo la premisa de que un mejor entorno de negocios facilita que más empresas vean como una oportunidad el instalarse en territorio colimense, fue que este año se logró la firma de un convenio de colaboración con la empresa española NPG Technology, líder mundial en el sector de la electrónica, telefonía e informática, para la instalación de una planta de fabricación de televisores de alta tecnología. Para ello se estima una inversión de 100 millones de pesos. Esta planta será de desarrollo, fabricación y logística para abastecer el mercado nacional e internacional de equipos que permitirán la sintonización de la tv digital terrestre, así como campos con puntos de acceso a internet en Smart Tv. Se producirán 200 mil televisores al mes para el mercado de México y el resto de América Latina y se generarán 700 empleos directos, beneficiando indirectamente a cientos de familias en Tecomán, Colima, Villa de Álvarez y Manzanillo. “Con el apagón analógico en todo el país, las oportunidades de negocios para NPG crecerán aquí y en toda América Latina, por lo que podemos esperar que esta asociación con Colima sea de largo plazo y muy exitosa”. Colima fue seleccionado por NPG para el establecimiento de su nueva planta, la tercera a nivel mundial por sobre los es

41

Agosto 2014

portada


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.