La escalada, en montañismo, es una actividad que consiste en realizar ascensos sobre paredes de fuerte pendiente valiéndose de la fuerza física y mental propia. La escalada empieza o se da esta precisamente cuando para poder avanzar por el terreno, empezamos a utilizar las manos para poder equilibrarnos, sin embargo los pies y piernas siguen haciendo el trabajo principal para avanzar. Este deporte extremo consiste en ascender paredes naturales o artificiales muy altas, con pendientes muy prolongadas; valiéndose para ello solamente de la fuerza física y de un equipo especial. Se considera escalada todo ascenso ya sea
90
revistacorposano.com
fácil, difícil o imposible de realizar (según el estado físico de la persona) con las extremidades inferiores (pies y piernas; en algunos casos también se podría llegar a utilizar la rodilla, por si hubiera alguna pared al lado) y las extremidades superiores (brazos y manos). En la escalada hay alturas que implican un peligro considerable y con el objetivo de tener seguridad se utiliza equipo de protección. Existen varios tipos de escalada que se derivan del lugar y del equipo. Por ejemplo por el lugar está la escalada en roca, que a su vez puede ser ascendida por el interior cuando tiene grietas, el exterior o ambas. También está la escalada en hielo, en roca y hielo o en paredes artificiales como las de los gimnasios. Cabe destacar que de acuerdo al medio a escalar, se define el tipo de equipo y técnica. Este deporte extremo puede ser practicado por cualquier persona a menos que le tema a las alturas.
facebook.com/RevistaCorpoSano