4 minute read

Espacio Cocina SICI ya calienta motores para la cita de septiembre de 2022

ESPACIO COCINA SICI ya calienta motores para la cita de septiembre

de 2022 ESPACIO COCINA SICI celebrará su próxima edición del 20 al 23 de septiembre de 2022 en feria valencia, junto a los salones Hábitat Valencia y Home Textiles Premium by Textilhogar.

Advertisement

Actualmente está abierto el plazo de inscripciones para participar como expositor en Espacio Cocina SICI 2022. Nos consta que desde Feria Valencia y AMC, organizadores de la muestra, se ha iniciado ya la comercialización de espacios, dando preferencia a aquellas empresas que formaron parte de la anterior edición en 2019. Desde la nueva web de la feria, más moderna y adaptada a

las tecnologías más actuales, se puede iniciar la contratación de espacios. Al final del presente artículo incluimos el enlace al nuevo

site de la feria. Fuentes de Feria Valencia nos han confirmado la buena respuesta

que se está recibiendo por parte de las firmas que ya expusieron en

la anterior edición de Espacio Cocina SICI para renovar su participación. Esto, unido al buen momento por el que atraviesa el sector del equipamiento de cocina, además de al tiempo que hace que no se celebra la feria por el coronavirus, y a las previsibles sinergias que se producirán por la coincidencia con la Feria Hábitat Valencia y por la celebración de la capitalidad mundial del diseño en Valencia, hacen prever una muy buena edición.

VALENCIA CAPITAL DEL DISEÑO EN 2022

La próxima edición de Espacio Cocina SICI coincidirá con la celebración del evento de carácter mundial de la capitalidad del diseño para la ciudad de Valencia durante todo el año 2022, otorgada por la World Design Organization. Se trata de un evento que, sin duda, y en la misma línea de Hábitat Valencia, pero con más fuerza aún, tendrá un efecto multiplicador muy importante de visitantes relacionados con el mundo del diseño.

En este sentido, el proyecto de Valencia Capital Mundial del Diseño, promovido por la Associació València Capital del Disseny, cuenta con el impulso del Ajuntament de València, Generalitat Valenciana, Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), Diputació de València, Visit València, Feria Valencia, La Marina de València, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Las Naves y la Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos (EMTRE). Además de tener como entidades promotoras a la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV) y al Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana (CDICV).

Es una iniciativa que ha traspasado lo local para convertirse en un proyecto de dimensión nacional y proyección internacional con el apoyo de tres ministerios: el Ministerio de Ciencia e Innovación; el Ministerio de Cultura y Deporte y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; además de otras instituciones como ICEX (España Exportación e Inversiones), Acción Cultural Española, la Confederación Empresarial CEV, el Foro de Marcas Renombradas Españolas, el Arxiu Valencià del Disseny o la Fundación Conexus. Asimismo, ha recibido el apoyo de empresas colaboradoras como Actiu, AIDIMME, Andreu World, Escato, Finsa, Gandia Blasco Group, Grupo Torrecid, Instituto de Biomecánica de Valencia, La Imprenta, LZF-Lamps, Padima, Point, Profiltek, Punt, Rolser, Tau Cerámica, Teika, Veles e

Vents, Vondom y Zumex, así como de espacios culturales, entidades educativas y organizaciones profesionales como READ (Red Española de Asociaciones de Diseño), ComunitAD, FAD (Foment de les Arts i del Disseny), plataforma ArtEnBlanc, Dimova, el Colegio Oficial

de Publicitarios de la Comunitat Valenciana y el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia.

Las más de 100 actividades, 150 ponentes de primer nivel, 70 convenios, 25 espacios y cerca de 100 entidades implicadas que incluye el intenso programa de los próximos meses son la materialización tangible de un acontecimiento concebido para trascender mucho más allá de 2022 y sentar las bases de un legado para la ciudad y las futuras generaciones, con el diseño como medio de transformación e hilo conductor.

Se espera que València Capital Mundial del Diseño 2022 capte la atención de más de dos millones de personas y atraiga a más de 200.000 visitantes extranjeros en 2022.

Concretamente, Espacio Cocina SICI coincidirá con dos eventos de la capitalidad mundial del diseño para Valencia. Se trata del Encuentro World Design Exchange, entre los organizadores de eventos de diseño de todo el mundo, que tendrá lugar el día 23 de septiembre; y del World Design Street Festival, que está previsto del 19 al 25 de septiembre de 2022.

En este caso el festival callejero busca abrir el diseño a la ciudadanía y atraer visitantes internacionales, con instalaciones a pie de calle, talleres, exposiciones, aperturas de estudios y mucha creatividad.

OTROS DETALLES DE ESPACIO COCINA-SICI

Como ya sucedió en 2019, Espacio Cocina-SICI contará asimismo con un completo programa de actividades que incluirá desde showcookings

a jornadas para profesionales. Igualmente, por lo que respecta a medidas antiCOVID el recinto tendrá en cuenta e implementará todas aquellas medidas que dicten las autoridades, en consonancia con la situación que se viva en el momento en que se celebre la feria. https://espaciococina.feriavalencia.com/

This article is from: