Manual para Padres El
EDICIÓN DE OTOÑO DEL 2025
Programa destacado:
los niños a cocinar

Aprendizaje para los
Guía paso a paso para las solicitudes de ingreso a la universidad

![]()
Programa destacado:
los niños a cocinar

Aprendizaje para los
Guía paso a paso para las solicitudes de ingreso a la universidad

Estimado lector:
Ha comenzado otro año escolar y el verano ha quedado atrás. El ajetreo de los autobuses, las bicicletas y las mochilas ha vuelto con fuerza. Esta edición del Manual para Padres está repleta de recursos útiles para niños, jóvenes y familias.
En ella, destacamos la Hoja de Ruta para el Aprendizaje Temprano de Florida y sus cuatro áreas prioritarias diseñadas para ayudar a los niños a prosperar. También nos alegra compartir información sobre el papel fundamental de las doulas. ¿Sabías que UF Health es el único hospital del país designado como Doula Friendly®? Gracias a Children’s Trust, esta designación beneficiará a las familias de todo el condado, garantizando que reciban la orientación y la atención que necesitan antes, durante y después del parto.
También conocerás a uno de nuestros inspiradores proveedores de enriquecimiento, el chef Carl Watts, que enseña a los jóvenes sobre nutrición y abastecimiento de alimento. El programa Young Chefs es uno de los 16 programas de enriquecimiento disponibles para las familias sin costo alguno, apoyados por Children’s Trust. Y para una actividad familiar práctica, ¡no te pierdas la divertida receta de ensalada de pasta que tú y tu hijo pueden preparar juntos!
Esta es nuestra segunda guía de recursos, y agradecemos sinceramente tus comentarios. Si hay algún tema que te gustaría que apareciera en nuestra edición de primavera o en cualquier edición futura, háznoslo saber. Juntos, podemos seguir construyendo una comunidad más fuerte y saludable para los niños y las familias.
Hasta la próxima,
Marsha Kiner
DIRECTORA EJECUTIVA
CHILDREN’S TRUST OF ALACHUA COUNTY

La misión de Children’s Trust of Alachua County es garantizar que todos los niños de nuestra comunidad tengan acceso a oportunidades que les permitan alcanzar su máximo potencial. Esta guía es una parte fundamental de esa visión. A través de sus páginas, ofrecemos a las familias acceso directo a herramientas y conocimientos que pueden cambiar sus vidas para mejor.
CONTÁCTANOS
media@childrenstrustofalachuacounty.us 352.374.1830 4010 NW 25th Place, Gainesville, FL 32606
SÍGUENOS
Children’s Trust of Alachua County @childrenalachua
Paso a paso hacia la universidad

Detalles de distribución
El Manual para Padres es una guía de recursos comunitarios gratuita disponible bajo petición para empresas y particulares del condado de Alachua. Para recibir ejemplares para tu ubicación, ponte en contacto con nosotros.
El Manual para Padres está financiado por Children’s Trust del condado de Alachua y por los patrocinadores que se indican a lo largo de la revista.
Directrices para el envío de contenidos
Si estás interesado en contribuir con El Manual para Padres, envíanos un correo electrónico con tu nombre, correo electrónico, teléfono, idea de contenido y quién es la persona más adecuada para proporcionar esta información a la comunidad. media@childrenstrustofalachuacounty.us
El programa Young Chefs de Underground Kitchen, financiado por Children’s Trust, ofrece clases prácticas de cocina y educación nutricional a los niños de todo el condado de Alachua.
Dirigido por el chef Carl Watts, el programa enseña a cocinar como una habilidad esencial para la vida y anima a los niños a pensar de forma crítica sobre el alimento que comen.
Durante cada sesión de enriquecimiento, los estudiantes aprenden de dónde provienen los alimentos, cómo afectan su salud y habilidades prácticas como el manejo seguro de los cuchillos y las técnicas profesionales de emplatado.
Espacios como salones parroquiales y salas comunitarias se transforman en cocinas de trabajo. El chef Carl y su equipo instalan hornillos de campamento, disponen los cuchillos y los utensilios de cocina, y desempacan neveras portátiles llenas de ingredientes premedidos: todo lo necesario para una experiencia totalmente interactiva.
Young Chefs es uno de los 16 programas de enriquecimiento que apoya Children’s Trust, que abarca temas que van desde Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (Science, Technology, Engineering, Arts, and Mathematics, STEAM) hasta la salud y el desarrollo profesional. Los programas se ofrecen en diferentes lugares del condado de Alachua. Las organizaciones que trabajan con jóvenes pueden solicitar sesiones gratuitas en línea a través de nuestro sitio web.


“He aprendido a elegir alimentos frescos. El chef nos ha hablado de que el alimento tiene mucho que ver con nuestra vida, y quiero comer de forma más saludable”.
— Caprice Sheppard, 16
“Ahora quiero cocinar para mi familia. Antes no me gustaban las verduras, pero ahora las pruebo. Me empezaron a gustar de verdad cuando probé las espinacas con salsa Alfredo”.
— Brayden Lewis, 15
“Aprendí que el alimento afecta mi actitud, así que tengo que comer mejor durante el año escolar para mejorar mi actitud”.
— Latia McCray, 15
Más información sobre el enriquecimiento


“El cerebro de un niño crece más rápido desde el nacimiento hasta los cinco años que en cualquier otro momento de la vida, lo que hagamos ahora determinará todo lo que venga después”.
La Hoja de Ruta para el Aprendizaje Temprano de Florida es un plan estatal para ayudar a las familias, apoyar a los educadores y ampliar el acceso al aprendizaje temprano.
Antes de los cinco años, los niños ya están aprendiendo a pensar, a relacionarse y a desenvolverse en el mundo. ¿Y cuando tienen acceso a la educación temprana? Los niños prosperan. Y también sus familias. También nuestras escuelas. Y nuestra fuerza laboral.
Pero para muchos papás, encontrar un servicio de cuidado infantil asequible y confiable parece casi imposible. Esa fue la señal que guio a Children’s Movement of Florida, una organización sin fines de lucro que aboga por políticas e inversiones que ayuden a los niños a prosperar, a acercarse a padres, educadores y otros proveedores de servicios familiares en todo el estado para comprender las barreras a las que se enfrentan las familias y los maestros. A partir de sus aportaciones, crearon una iniciativa llamada Hoja de Ruta para el Aprendizaje Temprano (The Florida Early Learning Roadmap) con el fin de generar un cambio real en la atención a la primera infancia a nivel local y estatal.
Una hoja de ruta para las familias de Florida
La Hoja de Ruta para el Aprendizaje Temprano en Florida describe cuatro áreas clave de acción: Ayudar a los padres a prosperar, apoyar a los educadores de la primera infancia, ampliar las oportunidades de aprendizaje de calidad y crear un sistema coordinado.
Estas cuatro prioridades ya están echando raíces en el condado de Alachua. The Children’s Trust, la Early Learning Coalition of Alachua County, y el UF Anita Zucker Center se han unido para apoyar a los padres y educadores.
1,826 días. Eso es todo lo que se necesita para formar el 90 % del cerebro de tu hijo. Si te pierdes solo
200 de ellos, podrías perder el 10 % de su potencial de aprendizaje.
Cada
día cuenta.
Ken Cornell Presidente, Children’s Trust of Alachua County
La Hoja
1 Ayudar a los padres a prosperar
Para muchas familias, criar a niños pequeños y llegar a fin de mes puede parecer imposible.
Muchas familias no tienen acceso a servicios de guardería asequibles, horarios de trabajo flexibles y recursos de salud mental. Sin embargo, son esenciales para criar niños sanos en hogares estables.
Para que los padres prosperen, el apoyo de la comunidad es importante. Hay una gran cantidad de recursos a tu disposición.
R-E-S-P-E-T-A a los educadores de la primera infancia
Si alguna vez has cuidado de niños pequeños, comprendes que es una gran responsabilidad que moldea vidas. En Florida, muchos educadores de la primera infancia trabajan muchas horas. Ganan salarios bajos y, a menudo, no se les reconoce su labor.
La Hoja de Ruta exige mejores salarios, prestaciones, capacitación y apoyo. Estos cambios tienen como objetivo mantener a los maestros apasionados en la educación infantil. También insta a los líderes estatales a calcular el costo real de una atención de calidad y a financiarla de forma duradera. De esta manera, los maestros obtienen un salario justo y las familias pueden permitirse la atención.
Cuando los educadores permanecen en el sector y los centros permanecen abiertos, las familias pueden contar con una atención de calidad. Y cuando los padres tienen acceso a servicios de cuidado infantil, pueden conservar sus empleos y obtener ingresos para sus familias.
Una atención de calidad no consiste solo en ofrecer a los niños un lugar donde quedarse mientras sus padres trabajan. Se trata de lo que aprenden durante esos primeros años tan importantes. Para apoyar eso, los maestros necesitan las herramientas y las capacitaciones adecuadas. Así es como crean programas que despiertan la curiosidad, garantizan la seguridad y apoyan un desarrollo saludable. Educadores, perfeccionen sus habilidades con estos recursos
El Sistema de Evaluación del Aula (Classroom Assessment Scoring System, CLASS) califica la calidad de la enseñanza de los maestros. Las calificaciones más altas pueden ayudar a obtener más dinero para el cuidado infantil.
The UF Lastinger Center ofrece formación y desarrollo profesional (en línea y en persona). Su objetivo es mejorar la enseñanza y el liderazgo. Entre quienes obtienen la certificación de formación en aprendizaje temprano, el 96 % demuestra dominio. Muchos también mejoran sus puntuaciones de CLASS.
The Children’s Trust ofrece capacitación comercial a los proveedores de cuidado infantil. Esto les ayuda a crear mejores programas, aprender nuevas habilidades y obtener resultados de alta calidad.
Un cambio real y duradero para los niños necesita más de un programa o proveedor de servicios. Requiere que las escuelas, los servicios de salud, el gobierno local, las organizaciones sin fines de lucro y los cuidadores trabajen juntos.
Los líderes en el campo de la primera infancia del condado de Alachua trabajan juntos. Comparten herramientas, alinean metas y ayudan a las familias a obtener el apoyo que necesitan. El Sunshine Portal (thesunshineportal.org), gestionado por el UF Anita Zucker Center y el equipo del Dr. Herman Knopf, guía estos esfuerzos. Se trata del primer sistema de datos de Florida que vincula la salud, la educación, las finanzas y los servicios sociales.
Funciones como el Mapa FLICCA ayudan a los proveedores de cuidado infantil. Pueden ver las tendencias de inscripción locales, encontrar diferencias de calidad y comparar programas cercanos. El Dr. Knopf anima a los proveedores a utilizar el portal para conocer su zona. Quiere que piensen en cómo pueden prestar un mejor servicio a las familias cercanas.
Conecta a las familias con los proveedores locales de cuidado infantil y ayuda con la asistencia para el pago de las cuotas. The Early Learning Coalition of Alachua County (elcalachua.org)
Ayuda para el pago de las cuotas de educación infantil
Financiado por Children’s Trust of Alachua County, el programa de Ayuda para el Pago de las Cuotas de Educación Infantil apoya la asistencia en el cuidado infantil, servicios de salud mental y otros programas para ayudar a aliviar las presiones diarias.
Programa VPK
Disponible para niños de 4 años en muchos centros de cuidado infantil y escuelas primarias. Oferta de aprendizaje temprano sin costo alguno e independientemente del nivel de ingresos.
Programas de preparación para la escuela
Oferta de ayuda económica para una educación y un cuidado temprano de calidad a familias con bajos ingresos.
Programa Head Start/Early Head Start
Servicios de educación temprana y salud financiados por el gobierno federal para familias que cumplan los requisitos y tengan hijos de entre 0 y 5 años.
Beca Step Up
Ayuda económica financiada por el estado para la educación temprana, incluidas las instituciones privadas.
¿Qué es el vale VPK en Florida?
Cubre tres horas de instrucción VPK gratuita al día durante el año escolar. Consulta en tu escuela o guardería local si hay participantes en el programa.


Solo el 12 % de los niños de 4 años del condado de Alachua asisten al VPK, en comparación con la media estatal de Florida, que es del 28 %.

Incluso si tus ingresos superan el umbral de pobreza, es posible que sigas reuniendo los requisitos para recibir asistencia pública como familia ALICE. ALICE son las siglas de “Asset Limited, Income Constrained, Employed” (activos limitados, ingresos restringidos, empleados).
Más información sobre el VPK

El éxito de un niño a lo largo de su vida depende de lo que hagamos hoy.
Con la Hoja de Ruta para el Aprendizaje Temprano como guía y una red cada vez mayor de socios locales que trabajan juntos, el condado de Alachua está creando un sistema que apoya a los padres, valora a los educadores y prepara a los niños para el futuro. Tanto si eres padre, maestro, empresario o responsable político, tú tienes un papel que desempeñar en la configuración del futuro.
Los líderes empresariales pueden unirse a una red cada vez mayor de empleadores que defienden prácticas centradas en la familia en sus comunidades a través de Bosses for Babies.
Soy padre/cuidador, ¿cómo puedo obtener ayuda?
Solicita ayuda para el pago de las cuotas de educación infantil

Soy educador, ¿cómo puedo obtener ayuda?
Explora las tendencias de los proveedores de servicios para la primera infancia
Soy un líder local/empresario, ¿cómo puedo participar?
Únete a Bosses for Babies




Hoy en día, las pantallas están por todas partes. Pero para los niños pequeños, un uso excesivo y prematuro puede obstaculizar su desarrollo saludable.
Empieza pronto. Un padre le da el teléfono a su hijo en el supermercado para evitar una rabieta. Un iPad en la mesa para que puedan ver su programa favorito. Un video de YouTube en el sofá mientras dobla la ropa. La vida es ajetreada. Los niños buscan constantemente entretenimiento. Es comprensible que los dispositivos puedan parecer un salvavidas en un apuro.
Pero el tiempo frente a la pantalla, especialmente en los primeros años, tiene sus inconvenientes.
Los niños pequeños son esponjas. Absorben tus palabras, tus gestos, incluso cómo manejas el aburrimiento. Si una pantalla se convierte en su principal fuente de consuelo o juego, puede afectar la forma en que aprenden y se relacionan a medida que crecen.
Eso no significa que tengas que deshacerte de todos los dispositivos. Pero sí significa que debes prestar más atención al tiempo que los niños pasan frente a la pantalla y a lo que podrían perderse mientras crecen.
El Boston Children’s Hospital utilizó un escáner cerebral llamado electroencefalograma (electroencephalogram, EEG) para estudiar a niños de entre 12 y 18 meses. Observaron cómo respondía el cerebro a medida que aumentaba el tiempo frente a la pantalla. Cuanto más tiempo pasaban frente a la pantalla, más mostraban sus ondas cerebrales signos de inquietud, falta de concentración y menor capacidad para resolver problemas. Es importante comprender el impacto de la exposición a las pantallas en las primeras etapas de la vida y saber que es solo una pieza del rompecabezas. Los momentos positivos, como el juego, la imaginación y el amor, ayudan a que el cerebro de los niños se fortalezca.
The American Academy of Pediatrics recomienda que los niños menores de 18 meses eviten por completo el tiempo frente a la pantalla. Los niños de 2 a 5 años deben consumir un máximo de una hora al día.

¿Sabías que...?
20 minutos al aire libre cada día pueden mejorar el estado de ánimo de un niño, mejorar su sueño y su concentración, y crear hábitos saludables para el juego.
Demasiado tiempo frente a la pantalla puede provocar retrasos en el habla, problemas de concentración y falta de sueño.
Cuando la televisión está encendida de fondo, los adultos tienden a hablar menos con sus hijos.
(Fuentes: Boston Children’s Hospital, AAP, Common Sense Media)
¿Qué
se considera tiempo frente a la pantalla?
Tabletas, teléfonos, televisores
Juegos educativos para computadora o dispositivos móviles
Video chats (aceptables con moderación para la conexión social)
Puedes crear vínculos sólidos y apoyar el crecimiento de tu hijo de muchas maneras sin pantallas. Aquí tienes algunas ideas:
1 Sal a dar un paseo al aire libre
No tiene por qué ser largo ni complicado. Tómate tu tiempo para señalar los pájaros, los colores, los árboles y hablar de lo que ves para apoyar las habilidades lingüísticas.
2 Escucha música
Baila. Canta. Toca ollas y sartenes. La música clásica es excelente para el desarrollo del cerebro y los estudios sugieren que ayuda a relajarse y a dormir.
3 Juega a juegos de mesa o inventados
El juego ayuda a desarrollar el lenguaje, la empatía y la creatividad. Un juego de “fiesta de té imaginaria” o de “cuidador del zoológico” puede ser muy útil. Incluso jugar a Candy Land puede mejorar el conocimiento de los niños sobre los números, los colores y el turno de juego.
4 Haz manualidades
Extiende el papel, las pinturas y los marcadores para ver qué pueden crear juntos.
5 Prepara una comida
Deja que las manitas ayuden a medir, lavar las verduras y remover. Es un poco desordenado, delicioso y una forma estupenda de aprender habilidades que les servirán para toda la vida.
6 Lean juntos
No es necesario leerlo tal cual esta en el texto . Hagan voces graciosas. Dejen que ellos pasen las páginas. Visiten la hora de cuentos de la biblioteca local, que también servirá para que interactúen con otros niños.
Para ti: La biblioteca del condado de Alachua tiene una hora de cuentos los sábados para niños desde bebés hasta los 5 años. También ofrece otras actividades durante la semana. Escaneando este código QR puede ver los horarios y ubicaciones de la hora de cuentos.
No es raro oír a los padres confesar: “Leer es aburrido” o “No tengo tiempo”. De hecho, una encuesta de HarperCollins UK reveló que menos de la mitad de los padres de la generación Z consideraban divertido leer a sus hijos. Esa mentalidad es importante porque, cuando los padres leen menos, los niños tienden a hacer lo mismo.
Para recuperar la magia, los padres pueden utilizar la “lectura dialógica” en su rutina. La lectura dialógica convierte la historia en una conversación. En lugar de limitarte a leerle a tu hijo, lo invitas a que te ayude a contar la historia contigo.
Prueba la secuencia PEER

P = Pregunta: Haz una pregunta o di algo que haga que tu hijo hable.
E = Evalua: Escucha con atención y demuestra que entiendes su respuesta.
E = Expande: Añade nuevas palabras o ideas, o corrige los errores con delicadeza.
R = Repite: Pide a tu hijo que repita la nueva palabra o la respuesta.
Por ejemplo: P: “¿Qué ves en esta página?”. E: (El niño dice) “¡Un insecto!”. (El padre responde) “¡Sí, es un insecto!”. E: “Es una oruga, un insecto especial que se convertirá en mariposa”. R: “¿Puedes decir “oruga”? ¿Qué está haciendo la oruga?”.
Las pantallas forman parte de la vida y, en ocasiones, pueden ser útiles. Pero no deben ser solo la herramienta en la que confíes como padre.
“El verdadero crecimiento se produce cuando se permite a los niños preguntarse cosas, jugar y ser niños”.
— Dr. Herman Knopf, Senior Research Scientist
Para fomentar el desarrollo de tu hijo, dedica tiempo a la exploración y la imaginación. Empieza poco a poco o crea un horario familiar para el tiempo de pantalla. Decide cuándo está permitido, cuánto tiempo está bien y cómo mantenerse seguro en línea. Esto se denomina plan de medios. Puede obtener uno gratuito de la American Academy of Pediatrics en healthychildren.org/mediauseplan.
Este plan de medios te ayuda a establecer las reglas que mejor se adapten a tu familia. Esto puede significar añadir una actividad sin pantallas cada día o hablar sobre la seguridad en línea. Asegúrate de que todas las personas que cuidan a tu hijo conozcan el plan, para que también puedan seguirlo.
La forma en que tu hijo se relaciona contigo y con los demás determina en quién se convertirá. Tú eres su primer maestro y su mayor influencia. Tú le das lo que las pantallas no pueden darle: imaginación, confianza y una conexión real.

Puede que no sea instantáneo, pero puedes hacer pequeños cambios hoy mismo
Si tu hijo suele . . .
Ver dibujos animados durante el desayuno
Jugar con el teléfono en el coche
Escuchar videos musicales para conciliar el sueño
Desplazarse por la pantalla durante los momentos de tranquilidad
Usar una tableta mientras tú estás en una llamada de trabajo
Prueba esto en su lugar . . .
Cuéntale una historia divertida sobre su alimento: “¡Este waffle va a ir a la luna!”
Ten a mano rompecabezas magnéticos, libros de pegatinas reutilizables o adhesivos para ventanas.
Usa una máquina de ruido blanco o pon canciones de cuna clásicas o instrumentales suaves.
Ofrécele audiolibros o colorear con música relajante de fondo.
Dale una caja sensorial, juguetes para apilar o un bloc para colorear.

Sede del primer hospital Doula Friendly®.
UF Health es el primer hospital de Estados Unidos en obtener la designación Doula Friendly®. Esta designación es un logro importante no solo para el hospital, sino para todos los padres que cruzan sus puertas esperando sentirse cuidados, vistos y escuchados.

Gracias a Children’s Trust of Alachua County y en colaboración con A&A Doula Consulting (thedoulaconsultants.com), la designación Doula Friendly® reconoce oficialmente a los hospitales que acogen a las doulas como colaboradoras esenciales en la atención materna mediante políticas claras, capacitaciones del personal y una cultura que da prioridad a las experiencias de parto centradas en la familia.
Ser Doula Friendly® significa que el hospital ha tomado medidas deliberadas para garantizar que las familias y las doulas sean verdaderamente bienvenidas. Significa que los enfermeros y los médicos han recibido capacitación para trabajar junto a profesionales que apoyan durante el parto. Significa que una madre puede contar con que se respete su voz, se respeten sus decisiones y se apoye su experiencia en todo momento. Y significa que el hospital entiende que la atención emocional es tan importante como la atención clínica.
“Esperamos que más hospitales de Florida sigan el ejemplo de UF Health y hagan que este tipo de apoyo colaborativo sea la norma, no la excepción”.
Marsha Kiner Directora Ejecutiva, Children’s Trust of Alachua County
Apoyo que permanece a tu lado. De tu lado.
Las doulas son profesionales capacitadas que brindan apoyo emocional, físico e informativo continuo durante el embarazo, el parto y el posparto. No están ahí para sustituir a los médicos o enfermeros, sino para ser una presencia constante y tranquilizadora centrada exclusivamente en las necesidades de la familia.
Muchas familias no se dan cuenta que pueden traer una doula con ellas, o que hacerlo puede reportarles beneficios reales y respaldados por la investigación:
Parto más corto
Menos intervenciones médicas
Mejores resultados tanto para los padres como para el bebé
Pero más allá de los datos, contar con una doula significa algo importante: hay alguien en la sala que se dedica por completo a ayudar a la mamá a sentirse tranquila, empoderada y segura.
En UF Health, este nuevo tipo de atención es la norma. Las familias no tienen que preocuparse de si su doula será bienvenida o se le pedirá que espere en el pasillo. Ahora, más que nunca, las familias del condado de Alachua cuentan con el apoyo que necesitan para afrontar el parto y la recuperación con confianza.

En qué ayudan las doulas y las doulas posparto cuando nace el bebé
• Calmar la ansiedad
• Orientar la alimentación del bebé (lactancia materna o biberón)
• Apoyar tus decisiones
• Fomentar la confianza
• Ayudar a controlar el dolor
• Ayudar con tareas domésticas ligeras
• Ofrecer tiempo para descansar o ducharse
• Ayudar a identificar signos de tristeza posparto
• Conectar a las familias con recursos comunitarios y redes de apoyo
• Calmarlo
• Alimentarlo
• Hacerlo eructar
• Bañarlo
• Vestirlo
• Cambiarle pañales
Encuentra una Doula: Es posible que haya recursos gratuitos de doulas disponibles en tu comunidad. Escanea el código QR para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.

Probablemente hayas oído hablar de los opioides en las noticias. Has oído lo peligrosos que son. Cómo pueden apoderarse de la vida de alguien. Cómo las comunidades luchan por detener su propagación.
Para muchas familias del condado de Alachua, el objetivo no es solo reaccionar ante la crisis. Se trata de la prevención. Eso significa hablar con las personas desde el principio, desarrollar la resiliencia y crear sistemas que apoyen a los niños para que se mantengan alejados de las drogas nocivas.
El Florida Department of Health ha emitido un reporte que indica que los jóvenes del condado de Alachua experimentan una tasa superior a la media de experiencias adversas en la infancia (Adverse Childhood Experiences, ACE). Estas pueden ser negligencia, abuso o vivir con un padre que lucha contra la adicción. Los efectos no terminan en ese momento. Las ACE aumentan las posibilidades que un joven recurra a las sustancias más adelante en su vida para sobrellevar sus problemas.
Y los riesgos son graves. La oxicodona, la hidrocodona y el fentanilo son potentes analgésicos. Incluso pequeñas cantidades pueden ser mortales si se usan incorrectamente. Muchas veces, se mezclan con drogas sintéticas más fuertes. A veces, las personas ni siquiera lo saben.
“Si queremos mantener a nuestros hijos a salvo de los opioides, no podemos limitarnos a hablar de las drogas, tenemos que hablar de lo que están pasando”, dice Jordan Marlowe, administrador de la ciudad de Newberry. “Las muertes por sobredosis son trágicas y se pueden prevenir. Y la prevención comienza con la conexión”.
Desde eventos de concientización comunitaria hasta programas gratuitos, el condado de Alachua está dando pasos creativos para apoyar a los jóvenes antes de que se les ofrezca una sustancia. Estas iniciativas se centran en la salud mental, los espacios seguros y en dar a los niños las herramientas necesarias para tomar decisiones acertadas, incluso bajo presión.
“Una sola pastilla de imitación, mezclada con otras sustancias en una fiesta, puede tener consecuencias fatales. Tenemos la responsabilidad de mantener a nuestros hijos informados sobre los peligros de las pastillas y de mantenerlos alejados del peligro de la adicción”.
Joy Glanzer, miembro del Opioid Task Force y madre de un niño que se recuperó de la adicción a los opioides.

DESARROLLE LA RESILIENCIA A TRAVÉS DE LA SALUD MENTAL
Los niños que han sufrido traumas necesitan un apoyo profundo. El programa Sistema de Atención (System of Care) ofrece asesoramiento intensivo en salud mental y servicios integrales para estudiantes con grandes necesidades.

CREAR ESPACIOS SEGUROS Y DIVERTIDOS PARA LOS JÓVENES
Friday Night Done Right (FDNR) es una iniciativa extraescolar que empodera a los estudiantes para que resistan la presión de sus compañeros. Los niños asisten a eventos sociales sin alcohol ni drogas, como bailes, noches deportivas, manualidades y torneos de juegos.

Conoce la Ley Run for Your Life: carrera de 5 km de colores
INFORMAR A LOS ADOLESCENTES SOBRE CÓMO TOMAR DECISIONES SEGURAS DIFUNDIR ESPERANZA Y CONCIENCIA
A veces, la herramienta de prevención más poderosa es la información. El programa Conoce la Ley (Know the Law) enseña a los estudiantes de secundaria y preparatoria las consecuencias reales del consumo de drogas, la violencia y el comportamiento delictivo de una manera accesible y con compromiso.

Trabajamos juntos para acabar con el uso indebido de opioides
El Alachua County Opioid Task Force colabora con una amplia gama de agencias y organizaciones para abordar la crisis de los opioides:
• Distribución de naloxona
• Ampliación de los programas de recuperación de adicciones, el “Nehemiah Project”
• Divulgación y educación específicas
• Programas escolares
• Programa de intercambio de agujas
• Tratamiento asistido con medicamentos (Medicationassisted Treatment, MAT)
• Alojamiento para la recuperación
• Intervención y asesoramiento en casos de crisis las 24 horas del día, los 7 días de la semana
Visita the Health & Opioid Prevention Effort of Alachua County
Cada septiembre, Depot Park se convierte en una colorida celebración de esperanza y conciencia. Esta carrera comunitaria de 5 km recauda fondos y genera impulso para combatir la crisis de los opioides y reúne a familias, jóvenes y defensores de una manera alegre.


Cuando los niños y las familias necesitan apoyo, pueden confiar en que Children’s Trust of Alachua County, CTAC estará ahí para ayudarlos. Desde 2019, hemos conectado a las familias con recursos que les ayudan a prosperar, desde asistencia para el cuidado infantil y educación hasta servicios de salud y programas comunitarios.
Participación comunitaria
A través de sólidas alianzas en todo el condado de Alachua, CTAC garantiza que todos los niños, padres y cuidadores tengan acceso y oportunidades para alcanzar su máximo potencial.
21,118
Niños
CHILDREN’S TRUST OF ALACHUA COUNTY
A través de sólidas alianzas en todo el condado de Alachua, CTAC garantiza que todos los niños, padres y cuidadores tengan acceso y oportunidades para alcanzar su máximo potencial.
Al conectar a los estudiantes de secundaria con prácticas remuneradas significativas en empresas de todo el condado, TeensWork beneficia tanto a los jóvenes como a los empleadores. Los estudiantes adquieren habilidades transferibles, ganan horas de servicio y establecen conexiones profesionales que algún día podrían abrirles las puertas a la carrera de sus sueños.
270 3,859
Padres
Profesionales
Total: 25,583 *
*Las cifras pueden reflejar cierta duplicación entre los programas.
Adolescentes locales consiguieron prácticas (año fiscal 2025)
Empresas locales en 2025 135 606 de los empleadores consideraron que los adolescentes adquirieron habilidades valiosas 97 % de los adolescentes consideraron que adquirieron una valiosa experiencia laboral 94% de ingresos de los becarios de TeensWork durante el verano de 2025
$450,000
Cuando los niños tienen acceso a programas extraescolares seguros y comprometidos, adquieren nuevas habilidades, ganan confianza, hacen nuevos amigos y se preparan mejor para la escuela.
Nuestros programas extraescolares ofrecen juegos organizados, aprendizaje creativo y valiosas experiencias vitales sin suponer una carga económica adicional para los padres.
Estudiantes del
de competencia o mejora en habilidades socioemocionales 366 81%
Programas extraescolares financiados por CTAC:
Aces in Motion
Boys & Girls Clubs of Northeast Florida, Inc
Deeper Purpose Community Church
Gainesville Circus Center
Girls Place
Kids Count in Alachua County
Willie Mae Stokes Community Center
Programa Head Start Summer Bridge
El programa Head Start Summer Bridge ofrece a los niños en edad preescolar ocho semanas adicionales de aprendizaje temprano continuo durante el verano. Los niños desarrollan habilidades socioemocionales y refuerzan sus conocimientos, lo que les permite seguir creciendo cuando los programas Head Start tradicionales están cerrados.
Sitios del programa Head Start Summer Bridge para el verano de 2025:
• Building Dreams Head Start Center
• Gainesville Early Head Start / Head Start
• Hawthorne Early Head Start / Head Start
• I Rise Performing Kids Academy
• Martin-Rochelle Learning Center
110 de mejora en las puntuaciones de alfabetización
Niños de 3 a 5 años
85 % de los niños mejoraron sus puntuaciones en matemáticas 75 % de los niños mejoraron sus puntuaciones socioemocionales
73%
cómo los programas extraescolares ayudan a los niños a prosperar
Cuando suena el timbre de la escuela, la jornada laboral no termina para muchos padres. Entonces, ¿a dónde van los niños durante este tiempo? Según la Afterschool Alliance, 1 de cada 5 niños en Florida se queda solo en casa después de la escuela. Algunos padres cuentan con cuidadores. Otros simplemente no tienen acceso a opciones extraescolares asequibles.
Participar en un programa extraescolar puede ayudar a los niños a obtener becas y ayuda financiera.
Las actividades extraescolares no son solo cuidado infantil. Es donde los niños exploran, aprenden, se divierten y descubren lo que les gusta.
A 7 de cada 10 niños se les niegan las becas extraescolares debido al limitado apoyo federal.
$127 a la semana
Es lo que las familias de Florida pagan, de media, $127 a la semana por los programas extraescolares de un niño.
(Fuente: Afterschool Alliance)
Lo que ocurre entre las 2 y las 6 de la tarde es importante.
Después de la escuela es cuando muchos niños se quedan solos. También es cuando aumenta la delincuencia juvenil y la victimización. Es un período de riesgo que puede dar lugar a peleas, robos e incluso al consumo precoz de sustancias.
Los programas extraescolares dan un giro a la situación. Cuando los niños cuentan con la posibilidad de ser apoyados, formas divertidas de aprender y espacio para crecer, se producen cambios positivos. Crean amistades, descubren intereses y mejoran sus calificaciones. Estos programas crean entornos seguros y estructurados en los que se produce un crecimiento social, emocional y académico.

¿Qué pueden hacer los niños después de la escuela?
• Club de Niños y Niñas del Condado de Alachua Woodland Park | 331 SE 20th Place, Gainesville, FL 32641 |
352.357.8003
Northwest | 2661 NW 51st St., Gainesville, FL 32606
352.373.6639 bgcnf.org
• Deeper Purpose Community Church, Inc. 19930 N US Hwy 441, Suite A, High Springs, FL 32643
352.474.9040 deeperpurposecommunitychurch.org
• Asociación de Tenis del Área de Gainesville (Aces in Motion) 1700 SE 35th Ave., Gainesville, FL 32641
352.758.2435 acesinmotion.org
• Gainesville Circus Center 1925 NW 2nd St., Ste. B, Gainesville, FL 32609
352.316.0682 gainesvillecircus.com
• Girls Place, Inc. 2101 NW 39th Avenue, Gainesville, FL 32605
352.373.4475 girlsplace.net
• Centro comunitario Willie Mae Stokes 356 NW 6th Avenue, Micanopy, FL 32667
352.466.1136 williemaestokescc.org
• Kids Count in Alachua County, Inc.
Rawlings | 3701 NE 15th St., Gainesville, FL 32609 Duval | 2106 NE 8th Ave., Gainesville, FL 32641
352.244.9723 kidscountalachuacounty.org
Explora los programas locales

THE CHILDREN’S TRUST OF ALACHUA COUNTY PRESENTA
JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2025
HORA: 4 P. M. - 6:30 P. M.
SE HARÁ EN GAINESVILLE CIRCUS CENTER
WWW.CHILDRENSTRUSTOFALACHUACOUNTY.US

Dentro del programa IB Primary Years Programme de la Primaria Williams
El programa IB Primary Years Programme (IB PYP) cambia la forma en que las escuelas primarias moldean la educación de los niños. La escuela primaria Williams comenzó a ofrecer el IB PYP en el año escolar 2024-2025. Ahora, está lista para comenzar su segundo año del programa.
El IB PYP es un plan de estudios reconocido internacionalmente para alumnos de 3 a 12 años. Anima a los estudiantes a hacer preguntas y explorar ideas en todas las materias. También les ayuda a ver cómo el aprendizaje se conecta con el mundo real.
En esencia, el plan de estudios del IB PYP pone a los estudiantes al mando de su aprendizaje. En lugar de memorizar datos para un examen, exploran temas del mundo real. Establecen conexiones entre las diferentes asignaturas, trabajan con sus compañeros para resolver problemas y aprenden a pensar de forma crítica.
alumnos curiosos

Desde el jardín infantil, los estudiantes crean una cartera de aprendizaje personal. Este incluye proyectos, reflexiones y comentarios, y crece con ustedes cada año. Al comenzar con el IB PYP, los estudiantes están preparados para cursar más adelante el programa IB Middle Years y el Diploma Program. Esta base hace mucho más que preparar a los niños para el siguiente grado. Les da la confianza y la curiosidad necesarias para seguir aprendiendo durante toda la vida.
“Esta iniciativa refleja
el compromiso de nuestro distrito con una educación inclusiva y de alta calidad para todos. El IB Primary Years Programme anima a los estudiantes a hacer preguntas, resolver problemas y explorar el mundo de forma crítica”.
“Como primer programa IB de primaria, es una oportunidad increíble para los niños y las familias de la zona de Williams. El IB tiene un plan de estudios acelerado con una base internacional, en el que todos los estudiantes aprenden un segundo idioma y otras culturas. Y es para toda la escuela en Williams. Como dijo JFK: “La marea alta levanta a todos los barcos””.
Dra. Melvena Wilson, madre de un alumno de Williams y presidenta de la Asociación de Padres y Maestros (Parent and Teacher Association, PTA)
Todos los niños asignados a Williams, o aquellos con una exención de asignación, pueden unirse a este programa gratuito. Está abierto a todos los estudiantes, sin importar su origen o calificaciones.
Las familias fuera de la zona de Williams pueden solicitar en línea el IB PYP y hasta otros dos programas magnet. Las solicitudes para los programas magnet se abren cada año en febrero.
Programas magnet del condado de Alachua y proceso de solicitud




1
las pastillas falsificadas pueden matar.
Hable con sus hijos hoy. Condado de Alachua Fuerza de Tarea para la Salud y la Prevención de Opioides
Tu guía para el ACT/SAT, las solicitudes de ingreso a la universidad, la ayuda financiera y la decisión sobre qué hacer a continuación.

Mira a tu alrededor y te darás cuenta del aviso de la temporada de solicitudes de ingreso a la universidad. Los estudiantes de tercer año repasan tarjetas de vocabulario y marcan los exámenes de práctica con tinta roja. Los estudiantes de último año apilan en la mesa de la cocina folletos de universidades lejanas. Los padres animan a sus hijos a no posponer su futuro. Padres, los entendemos. Pero también vemos a los estudiantes, parados al borde de algo grande, paralizados en un mismo lugar. Cuando el futuro se siente incierto y aterrador, posponer la preparación de los exámenes o evitar por completo las solicitudes parece tentador.
¿Y quién puede culparlos? Preguntas como “¿Qué materia quieres estudiar?” o “¿Dónde te ves dentro de cinco años?” se les vienen encima.
Esta es la verdad: la planificación universitaria no tiene por qué comenzar con un plan de cinco años. Puede empezar con un solo paso. Inscribirse en el ACT. Redactar una idea para un ensayo. Explorar qué hace que una universidad sea la adecuada. Un pequeño paso puede llevar al siguiente y, de repente, la niebla que nubla el futuro se disipará. Empecemos poco a poco y avancemos juntos.
PASO 1
¿Por qué 20? La FAFSA® te permite incluir hasta 20 universidades o escuelas profesionales en tu solicitud de ayuda financiera, dice la Dra. Carjie Scott, cofundadora de The Education Equalizer Foundation.
¿Qué es la FAFSA? La Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes, (Free Application for Federal Student Aid, FAFSA®) es tu puerta de acceso a subvenciones, becas, programas de trabajo y estudio y préstamos a bajo interés. Todo el mundo debería solicitarla, independientemente de los ingresos de su familia. Muchas escuelas y estados lo utilizan para determinar la elegibilidad para todo tipo de ayudas, no solo para los fondos federales.
A medida que elaboras tu lista, piensa en la ubicación, el tamaño, los programas académicos, la cultura del campus y el costo, y luego clasifica lo que más te importa. Empieza por lo general y luego ve reduciendo. Tener algunas opciones de reserva puede marcar la diferencia.
PASO 2
Puntuaciones del ACT y el SAT: Es hora de reunir tus mejores resultados. Con SAT Score Choice, puedes elegir qué puntuaciones enviar y qué universidades las recibirán. Cuando realices el ACT, puedes elegir hasta cuatro universidades el día del examen. Estas recibirán tus puntuaciones automáticamente cuando se publiquen. Si quieres ver tus puntuaciones primero, no elijas las universidades de inmediato. Puedes decidir más tarde si quieres enviarlas o volver a hacer el examen para obtener una mejor puntuación.
Expedientes académicos: Tus expedientes académicos ofrecen una visión general de tu historial académico. La mayoría de las universidades requieren que tu escuela secundaria envíe los expedientes académicos directamente. Por lo tanto, pide ayuda a tu oficina de orientación. Cada universidad tiene su propia forma de recibir los expedientes académicos: algunas desean recibirlos por correo electrónico, otras por correo postal. Puedes consultar el sitio web de admisiones de la universidad para asegurarte.
Ayuda financiera: Antes de empezar a presentar solicitudes, hazte una idea de lo que puede costar la universidad rellenando el formulario FAFSA® a principios del último año de secundaria con uno de tus padres o tu tutor. En él se solicitan datos como los números de la Seguridad Social, información fiscal y tu lista de 20 universidades. Si estás en Florida, consulta Bright Futures, un programa de becas con diferentes niveles de concesión basados en los resultados académicos y las horas de servicio.
Cartas de recomendación: Una vez que hayas reducido tu lista de universidades, comprueba cuáles requieren cartas de recomendación, ya que no todas lo hacen. Si es necesario, elige a personas que te conozcan bien y puedan hablar de tus puntos fuertes, tanto dentro como fuera del aula.
Tarifas de solicitud: La mayoría de las universidades cobran una tarifa no reembolsable al presentar la solicitud, que suele oscilar entre $15 y $90. Es aconsejable planificar este gasto con antelación. Si la tarifa supone un problema, puedes solicitar una exención a través de la aplicación Common, la aplicación Coalition o poniéndote en contacto con la universidad. Muchas escuelas ofrecen exenciones para estudiantes con necesidades económicas o que son de primera generación.
PASO 3
La mayoría de las universidades te permiten llenar las solicitudes a través de la Common App, Coalition App o una plataforma específica de la universidad. Comenzarás anotando tu información personal y luego pasarás a redactar tu carta de presentación. Algunas universidades pueden pedirte ensayos complementarios más breves, a menudo sobre por qué solicitas la admisión o qué te interesa de esa universidad. Marca tu panel de control de solicitudes para volver a él más tarde; te ayudará a estar al tanto de los plazos y de cuándo podrías recibir una respuesta. Los plazos de solicitud de admisión a la universidad varían según la institución, pero muchos comienzan en agosto y finalizan entre noviembre y enero. Algunas universidades tienen plazos más tempranos para las becas o la decisión anticipada. Empieza pronto y mantente informado de los plazos más precisos.
PASO 4
¡Lo has conseguido, ya has enviado las solicitudes! Ahora es el momento de respirar hondo. Este período de espera es tan importante como cualquier otro paso, especialmente para tu salud mental. Así que pasa tiempo con tus amigos y tu familia y date permiso para disfrutar del tiempo libre. Deja que este período intermedio sea para descansar y no para estresarte.
PASO 5
Cuando empiecen a llegar las cartas de aceptación, léelas con atención. Busca los detalles clave, como la fecha límite para responder, las condiciones vinculadas a tu admisión y los siguientes pasos que debes seguir.
Si has recibido ayuda financiera, revisa tu oferta detenidamente: entiende qué está cubierto, qué no lo está y qué tendrás que pagar de tu bolsillo. Asegúrate de conocer los requisitos para mantener tu ayuda en el futuro. Una vez que hayas comparado tus opciones y te sientas seguro, es el momento de decir oficialmente “¡sí!”.
Dra. Carjie Scott y la Education Equalizers Foundation
CONSEJO
1 Empieza pronto
Haz pruebas de práctica desde 8.º grado. Cuanta más práctica lleves a cabo, mayor será la mejora. Los expertos de SAT.org recomiendan hacer el ACT/SAT real al menos dos veces entre el penúltimo y el último año de secundaria.
CONSEJO
2 Conoce el lugar donde se realiza el examen
Verifica dos veces la dirección del sitio donde se realiza el examen y llega temprano. Algunos sitios cancelan el examen si no se inscriben suficientes estudiantes.
Los ensayos universitarios son una oportunidad para expresarte
Los ensayos universitarios no tienen por qué intimidarte. Piensa en ellos como una forma de mostrar quién eres, más allá de las calificaciones y los expedientes académicos. ¿Qué es lo que más te importa? ¿Qué experiencias te han marcado? Este es tu espacio para contar esa historia.
Te conoces mejor que nadie, así que escribe con cuidado y, sí, revisa la gramática y la ortografía. Los responsables de admisiones quieren ver a alguien a quien puedan imaginar en su campus.
¿Cuánto costará realmente la universidad? ¿Cómo se lo pueden permitir los estudiantes? Son preguntas importantes, pero es más fácil responderlas una vez que empiezas a ver el panorama completo. Mientras investigas universidades, toma nota de los costos por semestre. Eso incluye más que solo la cuota; también significa libros de texto, alojamiento, planes de comidas y otros gastos.
Siéntate con tu familia, un consejero escolar o un oficial de ayuda financiera para empezar a elaborar un plan. Cuanto antes solicites ayuda financiera, mejor. Solicitar FAFSA y Bright Futures, ayuda basada en el campus y opciones de vales de comida, puede hacer que la universidad cueste menos o nada en absoluto.
CONSEJO
3 No estudies a última hora
Piensa en el ACT/SAT como una evaluación de todo lo que has aprendido. No puedes memorizar tanta información de una sola vez. En lugar de eso, descansa bien la noche anterior.
CONSEJO
4 Usa la regla del 50/50
Cada pregunta te ofrece cuatro opciones. Si puedes eliminar dos que sean claramente incorrectas, habrás duplicado tus posibilidades de elegir la correcta.
CONSEJO
5 Tu meta de puntuación es alcanzable
Estas pruebas no sirven para demostrar lo inteligente que eres, sino para prepararte. Con la práctica adecuada, alcanzar tu meta es totalmente posible.
La FAFSA es la principal vía para acceder a la ayuda financiera federal. Cuanto antes la solicites, mejor. Muchas becas y subvenciones se conceden por orden de llegada, por lo que solicitarlas tan pronto como se abra el plazo (normalmente el 1 de octubre) te da más posibilidades de obtener más ayuda.
“Los estudiantes están perdiendomillonesde dólaresenbecasporno completarlaFAFSA”.
Dra. Carjie Scott
Cofundadora de Education Equalizers Foundation
Tendrás que completar la solicitud con uno de tus padres o tu tutor, ya que se basa en la información financiera de tu familia. Ten a mano los números de la Seguridad Social, la información fiscal del año pasado y una lista de las universidades a las que vas a solicitar el ingreso. El formulario es gratuito y suele tardarse una hora en completarlo. Una vez enviada, tu FAFSA se envía directamente a las universidades que has indicado y, a partir de ahí, ellas prepararán tu oferta de ayuda.

1 Sé auténtico CONSEJO
Cuenta una historia aparentemente corriente de una manera especial. Sé tú mismo, pon el corazón y pinta audazmente la imagen.
2 Ten en cuenta a los lectores CONSEJO
¿La primera frase atrapa al lector? ¿Tiene sentido de principio a fin? Identifica lo que tu lector necesita para mantener su interés y asegúrate de incorporarlo.
3 Pide una segunda opinión CONSEJO
No sabrás cómo le suena tu ensayo a otra persona hasta que se lo dejes leer. Pide comentarios a un maestro, consejero o amigo de confianza.
CONSEJO
4 Escribe primero, edita después
No intentes que tu primer borrador sea perfecto. Anota tus primeras ideas y luego puedes darles forma y pulirlas.
CONSEJO
5 Lee en voz alta
Leer en voz alta te ayuda a detectar qué partes hay que reescribir o pulir.
Un recurso para ti: Apoyo para la solicitud de ingreso a la universidad

¿Te inspira la idea de iniciar una carrera en los negocios, la salud, la construcción, la seguridad pública, la educación u otro campo, pero no sabes por dónde empezar? Santa Fe College ofrece una amplia gama de programas prácticos diseñados para ayudarte a iniciar o cambiar de carrera. Estas opciones de corta duración te preparan con la capacitación práctica que necesitas para encontrar un empleo inmediato en el campo que deseas.
Maestro:
De 0 a 4 años
Diseñador gráfico, director artístico, diseñador web
Analista de negocios, analista de administración, consultor comercial
Asistente de Enfermería Certificado
Programa: Educación Infantil
Requisitos previos: Ninguno
Programa de dos años (tecnicatura) con opción de acceder a un programa de licenciatura de cuatro años
Salario medio:
$30,900/año*
Programa: Tecnología del Diseño Gráfico
GPA mínimo: 2.0
Requisitos previos: 15 créditos
Programa de dos años (tecnicatura)
Salario medio:
$53,970/año*
Programa: Análisis de Negocios Aplicado
Requisitos previos: Preparación universitaria en inglés y matemáticas
Programa de dos años (tecnicatura) con opción de acceder a un programa de licenciatura de cuatro año
Salario medio: $82,390/año*

Programa: Asistente de Enfermería
Requisitos previos: Ninguno
Semestre de 8 semanas (165 horas)
Salario medio: $36,340/año* con certificación
*Salarios promedio en Florida
Reúnete con un asesor del Santa Fe College para explorar tus opciones educativas después de la escuela secundaria o para un cambio de carrera más adelante en la vida.
Un recurso para ti: Programas profesionales del Santa Fe College

Financiado por el estado, Bright Futures ofrece becas a los residentes de Florida que cumplan los requisitos y asistan a colegios universitarios, universidades y programas de formación profesional del estado. Los estudiantes de tercer y cuarto año deben intentar completar al menos entre 75 y 100 horas de servicio voluntario o trabajo remunerado antes de que se abra el plazo de solicitud, ya que es un requisito clave para obtener la ayuda. Hay cuatro niveles de becas, que se enumeran a continuación, basados en el promedio de calificaciones, los resultados de los exámenes y las horas de servicio. Visita floridabrightfutures.gov.
Becas Académicas de Florida (Florida Academic Scholars, FAS)
Proporciona financiación del 100 %.
Requisitos:
Promedio ponderado de calificaciones (GPA) de 3.5 en la escuela secundaria
Puntuación de 29 o más en el ACT
Puntuación de 95 o más en el CLT
Puntuación de 1330 o más en el SAT
100 horas de servicio voluntario, 100 horas de trabajo remunerado o una combinación de 100 horas en total
Becas Florida Medallion Scholars (FMS)
Proporciona el 75 % de la financiación
Requisitos:
Promedio ponderado de calificaciones (GPA) de 3.0 en la escuela secundaria
Puntuación ACT de 24 o más
Puntuación CLT de 82 o más
Puntuación SAT de 1190 o más
75 horas de servicio voluntario, 100 horas de trabajo remunerado o una combinación de 100 horas en total
Becas Gold Seal CAPE (GSC) de Florida
Proporciona un pago fijo por hora de crédito (varía según el programa)
Requisitos:
Elegibles para estudiantes que ya hayan obtenido una tecnicatura
30 horas de servicio voluntario, 100 horas de trabajo remunerado o una combinación de 100 horas en total
Becas Gold Seal Vocational (GSV) de Florida
Proporciona un pago fijo por hora de crédito (varía según el programa)
Requisitos:
Elegible para estudiantes que estén cursando un certificado o un título profesional
30 horas de servicio voluntario, 100 horas de trabajo remunerado o una combinación de 100 horas en total
Nota: Para mantener la ayuda de Bright Futures, debes mantener un promedio mínimo de calificaciones mientras estés inscrito.

Las familias trabajadoras pueden encontrar ayuda financiera para el cuidado de los hijos y mucho más
Mira a la persona que tienes al lado. A tus familiares. A tus vecinos. A tus amigos. O incluso a tu propia familia. Muchas familias de Florida, una de cada tres para ser exactos, cumplen los requisitos para ser consideradas con activos limitados, ingresos restringidos, empleados (Asset Limited, Income Constrained, Employed, ALICE).
En el centro-norte de Florida, miles de hogares viven por encima del umbral de la pobreza, pero por debajo del costo de la vida. Esto se conoce como ALICE®: Activos limitados, ingresos restringidos, empleados. Trabajan duro, a menudo en empleos esenciales, pero aun así no pueden cubrir necesidades básicas como la vivienda, el cuidado de los niños, el alimento y la atención médica. A pesar de estar a menudo empleados, viven al día y un gasto inesperado les puede llevar a una crisis financiera.
Organizaciones como United Way of North Central Florida están trabajando para cerrar la brecha. Esta organización sin fines de lucro se centra en mejorar las oportunidades de los jóvenes, la estabilidad financiera, la resiliencia comunitaria y la salud en toda nuestra región.
A través de asociaciones, actividades de promoción y programas locales, United Way NCFL aborda cuestiones como el transporte, el cuidado de los niños y el apoyo presupuestario. La meta es crear soluciones a largo plazo para las familias ALICE.
Muchas de estas familias trabajan fuera del horario tradicional de 9 a 5, lo que dificulta administrar el cuidado de los niños. El programa VPK gratuito de Florida solo cubre unas tres horas al día. Esto hace que los padres se vean obligados a buscar soluciones para cubrir el resto del tiempo. Pueden
recurrir a familiares, reducir sus horas de trabajo o pagar por programas que no pueden permitirse.
Iniciativas a nivel de condado como la Early Learning Coalition (Early Learning Coalition, ELC) y la Children’s Trust Childcare Assistance están ayudando a satisfacer estas necesidades, pero se necesita más inversión y concienciación.
Lo que realmente le cuesta a una familia trabajadora de cuatro miembros vivir en el centro-norte de Florida:
Condado de Alachua: $92,820
Condado de Dixie: $73,476
Florida: $86,688
$40,000 $60,000 $80,000 $100,000
Muchas familias ALICE ganan demasiado para tener derecho a recibir ayuda, pero no lo suficiente para vivir.
¿Crees que tu familia podría ser una familia ALICE? Averigua más sobre ALICE hoy mismo llamando al 2-1-1 o al 352-332-4636 para conectarte con un profesional de United Way 211 y acceder a recursos esenciales, como:
• Ayuda para el pago de las cuotas de educación infantil (Early Learning Coalition del condado de Alachua)
• Centros de recursos familiares (Asociación para Familias Fuertes)
• Programas de estabilidad financiera (United Way del centro-norte de Florida)
Un recurso para ti: Infórmate más sobre ALICE en el centro-norte de Florida


Llama, visita o ponte en contacto con cada recurso para obtener servicios específicos para ti o para tu hijo. Para obtener una lista completa de los recursos de nuestra comunidad, visita childrenstrustofalachuacounty.us/programs.
Early Learning Coalition
Childcare Tuition Assistance Program (CTA)
352.375.4110 | elcalachua.org
Los fondos del CTA cubren el 100 % de los costos de las cuotas para las familias ALICE participantes.
Business Leadership Institute V’locity Master Class Program and Accreditation Academy
844.254.4005 | bliel.org
Oferta de clases magistrales específicas para el sector de los proveedores de cuidado infantil.
Salud mental
Child Advocacy Center
Reducing Trauma to Abused Children Therapy Program
352.376.9161 | childadvocacycentergainesville.org
Servicios de terapia para niños víctimas de abuso físico, sexual y/o emocional; exposición a la violencia comunitaria y/o doméstica; tráfico de personas; casos de negligencia graves y/o exposición al abuso de sustancias.
PACE Center for Girls, Inc.
Reach Community Counseling Services
352.374.8799 | pacecenter.org
Oferta de asesoramiento, terapia clínica y gestión de casos por parte de terapeutas titulados a niñas marginadas en zonas desfavorecidas.
UF Health
Partners in Adolescent Lifestyle Support (PALS) Thrive casany@shands.ufl.edu
Ofrece grupos de asesoramiento entre pares, grupos de terapia, grupos de liderazgo y programas específicos para prevenir el suicidio, la violencia y el hostigamiento en las escuelas participantes.
Centros de recursos familiares
pfsf.org/resourcecenters
Ofrecen programas, servicios y actividades gratuitos para la comunidad, conectando a los residentes con recursos y oportunidades que de otro modo serían inaccesibles debido a limitaciones de ingresos y transporte.
SWAG Family Resource Center
352.505.6823
807 SW 64th Terrace, Gainesville, FL 32607
Library Partnership Family Resource Center
352.334.0160
912 N.E. 16th Avenue, Gainesville, FL 32601
One Community Health Family Resource Center
352.283.2185
1725 SE 1st Avenue, Gainesville, FL 32641
Willie Mae Stokes Community Center’s Family Resource Center
352.466.1136
355 NW 6th Avenue, Micanopy, FL 32667
PEAK Literacy
352.234.3172 | peakliteracy.org
Tutoría individualizada de alfabetización para niños

Los proveedores de programas de enriquecimiento se desplazan a programas y sitios de todo el condado para ofrecer sus servicios a los jóvenes.
Para solicitar una sesión de enriquecimiento para tu programa, ponte en contacto con Children’s Trust.

All Well Health Services
Cadence and Calm
Enseña a los niños cómo el sonido y la música pueden ayudar a manejar las emociones, aumentar la creatividad, desarrollar la expresión emocional y mejorar la concentración y la conexión.
Crafty Gemini Farms
Youth Development Program
Diversas actividades prácticas, habilidades para resolver problemas, trabajo en equipo y confianza en sí mismo, que introducen a los estudiantes en las carreras profesionales en los campos creativos.
Cultural Arts Coalition Science Club
Diseñado para complementar académicamente a los estudiantes de primaria en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (science, technology, engineering and mathematics, STEM).
DJ Elo Global
Let’s DJ Program
Práctica basada en la evidencia de “Music Together” para enseñar a los niños pequeños el arte del DJ, fomentando la autoestima, el carácter y la capacidad de toma de decisiones de los estudiantes.
Dream On Purpose
DOP REACH
Este curso de nueve semanas, que incluye el plan de estudios Eight Cs of Self-Leadership for Teens, guía a los jóvenes en el desarrollo de ocho cualidades de liderazgo cruciales.
Florida Museum of Natural History
Oferta de programas clasificados por edades: Exploradores tempranos (de 3 a 5 años), Sorpresas científicas (de 5 a 11 años) y Museo en los parques (de 11 a 14 años).
IGB (I Gotcha Back) Education
Enseña habilidades esenciales para la vida y promueve el bienestar, incluyendo conocimientos financieros, pensamiento crítico y habilidades de comunicación.

Infinite Dream Builders Corporation
Actividades creativas que permiten a los jóvenes aprender habilidades para la vida a través de actividades de formación de equipos.
Lee’s Preschool Center
Each One Teach One
Oferta de apoyo específico en lectura y tutoría a los estudiantes que más lo necesitan.
Motiv8U of North Central Florida
Capacitaciones interactivas y atractivas basadas en el plan de estudios que abordan los componentes socioemocionales del desarrollo juvenil.
Music & Arts Program for Youth
Diseñado para introducir y motivar a los jóvenes en el aprendizaje de instrumentos musicales.
Santa Fe College College Knowledge Program
Involucra a estudiantes desde el jardín de infantes para prepararlos para la universidad.
Underground Kitchen
Ofrece capacitación y educación culinaria, con sesiones semanales de cocina centradas en la nutrición.

Una receta divertida y fácil de ensalada de pasta con camarones, ¡hecha para mezclar y comer juntos!
Receta del Chef Carl Watts, del programa Young Chefs de Underground Kitchen

1. 2. 3.
con camarones de Florida
Cocinero 1


¡Pide ayuda a un adulto para empezar! Pon a hervir una olla grande con agua salada. Añade la pasta y cuécela según las instrucciones del paquete. Durante los últimos dos minutos de cocción, añade los guisantes y las zanahorias a la olla. Escurre y reserva.
2
Una vez enfriado, mezcla en un recipiente grande la pasta cocida, los guisantes, las zanahorias y los camarones. Añade el jugo de limón, el aceite de oliva, la sal y la pimienta.
Revuelve 3
Espolvorea el queso parmesano rallado sobre la pasta y revuelve. ¡A disfrutar!
• 12 oz de pasta en forma de corbata (farfalle)
• 1 lb de camarones cocidos
• 1 taza de guisantes (frescos, congelados o enlatados)
• 1 taza de zanahorias cortadas en cubitos (congeladas o enlatadas)
• 2 cucharadas de aceite de oliva
• 2 cucharadas de jugo de limón (recién exprimido)
• Sal al gusto
• Pimienta negra al gusto
• ½ taza de queso parmesano rallado