#ENTREVISTA / SOCIAL
LA COCINA como laboratorio Por: AdriAnA LozAno / Fotos: dAnieL SALdívAr
La creatividad y la sensibilidad artística siempre buscan un medio para manifestarse y verse concretadas, ya sea en literatura, artes plásticas, gastronomía, etcétera. Este es el caso de Adrián Herrera, chef de los restaurantes Fonda San Francisco y Chef Herrera. Nos cuenta un poco sobre su trayectoria, la inspiración y su gusto por la escritura.
S
iempre hemos pensado que las personas que se atreven a ser genuinas y auténticas emanan cierto magnetismo. En una época en la que estamos saturados de intenciones escondidas, imágenes aumentadas y esnobismo, es refrescante encontrar a alguien que no tenga miedo de experimentar, de hacer las cosas porque le apasionan, de opinar y seguir su propia voz y estilo. Adrián Herrera, chef de los restaurantes Fonda San Francisco y Chef Herrera, es una de estas personas. Herrera no esconde sus platillos detrás de descripciones rebuscadas, critica abiertamente al futbol en una de las ciudades que alberga dos de las aficiones más grandes del país, habla de literatura, de la escena gastronómica en México, tiene una opinión sobre todo y siempre encuentra la manera de expresarse, ya sea en su columna en el periódico, en su blog, en sus cuentos o en su manera de cocinar. Esta espontaneidad y honestidad se extienden a sus platillos. Como nos explicó, su cocina es un laboratorio y sus restaurantes “templos de libertad y de emociones”.
6 | CHIC MAGAZINE. Agosto 28, 2015.
La creatividad está detrás de todos sus proyectos y de sus aficiones. Comenzó a escribir en primaria, incursionó en las artes plásticas y de ahí llegó a la cocina de autor. Su interés, como nos explicó, nació por una cuestión de expresión creativa. “La apreciación gastronómica vino después. Convertí mi departamento en una escuelita donde metí refrigeradores, congeladores, fogones y un horno. Compré muchos libros y me encerré tres años a aprender, a cocinar, a jugar con la comida. Después puse unos tacos y una fonda. Y ahí sigo”. El chef Herrera nos describió su proceso creativo como espontáneo, caprichoso, energético e impredecible. Es cuando diseña, crea y desarrolla recetas o nuevas combinaciones de ingredientes que encuentra un espacio libre y retrospectivo. “Entro en una especie de trance que disfruto mucho, me aleja de la realidad y entro en un mundo creado por mí mismo. Al mismo tiempo, este ejercicio resulta muy estimulante y me da una retroalimentación con la que puedo seguir creando”, comentó.