ESTATUA DE HAPI, DIOS DEL NILO, PARTE SUPERIOR
Los egipcios personificaban al Nilo en el dios Hapi, que tenía forma de un hombre con marcadas características sexuales masculinas y femeninas. Vestía una larga peluca estriada y una barba divina que en esta estatua ya no se conserva. Desde sus pesados pechos hacía fluir el agua del Nilo, que era vital para el desarrollo del mundo animal y vegetal. En las manos sobre el busto llevaba originalmente plantas de papiro como muestra de su relación con la regeneración y el florecimiento de la naturaleza. Hapi es responsable de las inundaciones del Nilo, que cada año surtía los campos con agua y el limo rico en nutrientes. Por ello, era venerado en todo Egipto y aunque no tenía ningún templo propio aparecía siempre junto a otros dioses. Muchas veces se representa junto con genios masculinos y femeninos, símbolos de las fértiles aguas, que llevan hortalizas, frutas y granos sobre grandes bandejas al faraón quien reparte estas dadivas entre sus súbditos.
VIDA COTIDIANA
Medinet el-Faijum, Templo Sobek Imperio Medio, Dinastía XII, 1976–1794 a. C. Granito. 70 x 49 x 37 cm Inv.-No. ÄM 9337
28 - 29