| galería |
nutre de la presencia y el trabajo de Jason Mena y Yianitza Febles quienes trabajan foto y vídeo; Marcos Ruiz y Rosario Ross Fernández en foto; Rafael Vega e Iván Girona en pintura; y Linda Sánchez Pintor en escultura. Equipo que estará completo en CIRCA. “En CIRCA voy a presentar dos espacios: Carmen Correa Contemporáneo con mis siete artistas y … de Museo Galería de Arte donde habrá un Campeche, un Oller, Julio Rosado del Valle, Myrna Báez y todos los grandes del arte clásico puertorriqueño y del arte moderno, aunque en Arteaméricas vamos a presentar solamente a Carmen Correa Contemporáneo”, informa la galerista mientras comenta orgullosa sobre la obra y la relación que sostiene con sus artistas. Al preguntarle a los artistas que conforman Carmen Correa Contemporáneo si el conocer que Carmen ha trabajado toda su vida con el arte clásico fue una barrera al momento de recibir su acercamiento profesional, todos hablaron con beneplácito de la experiencia de estar a su lado en este proyecto. Linda Sánchez Pintor, escultora del grupo de Carmen Correa Contemporáneo y quien también es la Directora del Departamento de Escultura de la Escuela de Artes Plásticas habla de la experiencia. “Los siete que estamos aquí tenemos una formación académica, lo académico no es algo que nos abandona, LA FOTOGRAFÍA TIENE es algo que rige nuestro QUE SALIR PARA DARSE A proceso formativo y mucho CONOCER Y PARA QUE UNO más el creativo. El hecho PODER DECIR: “TENGO UN de ser contemporáneos no GRAN FOTÓGRAFO”. implica que abandonemos lo académico o su conocimiento en nuestro proceso de creación. Ciertamente una cosa va atada a la otra. No hay tal cosa como una división entre lo clásico y lo contemporáneo, al contrario, uno es consecuencia del otro, así que no hay tal cosa como esa dicotomía entre un lenguaje y otro. Somos parte de un proceso generacional de un proceso histórico y vivimos nuestro momento”. Las gestiones de Carmen se diferencian de muchas galerías porque no ha querido vender únicamente, sino también desarrollar el mercado y la promoción de sus artistas. Siendo las ventas del arte clásico las que precisamente viabilizan el dinero y los recursos para la promoción y el mercado de sus artistas contemporáneos, dice la galerista: “lo que estoy pensando ahora mismo con mis artistas es exponerlos en ferias, y fuera de Puerto Rico. Sí, haré una exposición al año en Puerto Rico pero lo que me interesa ahora mismo es exponerlos en el exterior”. ArtPremium: Aquí hay un cambio drástico en tu carrera. Pero eso no quiere decir que estés erradicando tu pasado debido a que estás conformando tu futuro en relación con la actualidad al hablar del desarrollo del arte contemporáneo en el mercado. ¿Por qué razón decidiste ahora dar un giro radical a la expresión en tu galería?
No hay un cambio como tal porque mi galería … de Museo se queda idéntica a como está. El arte clásico puertorriqueño nunca lo voy a abandonar porque es el arte que entiendo que me ha sostenido, es el arte que conozco súper bien y eso nunca lo voy a dejar.
| ArtPremium |
¿Por qué razón te sentiste más cómoda con la fotografía si tú vienes de una formación más clásica? Hablando de pintura y figuración, ¿cómo diste ese salto?
Me gusta mucho la fotografía porque a mí me gusta todo lo que nunca se ha explorado. La fotografía en Puerto Rico todavía está en pañales. Cuando yo me dirigí a hacer el arte clásico puertorriqueño yo sabía que había un nicho de los artistas que nadie conocía como Eduardo Vera Cortés, José Marino García, Julio Tomás Martínez. Pero la técnica, ¿no te da miedo en cuestión de que aquí en Puerto Rico se vende tan poco dibujo y además poca fotografía?
A mí me gustan los riesgos. Grandes riesgos, grandes ganancias. No me gustan las cosas fáciles. Creo en el arte contemporáneo, ya sea en la pintura, ya sea en la escultura, ¿qué más hay por explorar? Sí, hay muchos artistas que están surgiendo pero verdaderamente ya no me interesó. La fotografía me intrigaba. Me gustaban los grandes fotógrafos como Mapplethorpe y Manuel Álvarez Bravo, pero nunca he podido tener fotografías de ellos porque están en precios incosteables y yo veía a muchos artistas jóvenes que están tratando de realizar algo y no lo pueden lograr porque se quedan en el mismo lugar. La fotografía tiene que salir para darse a conocer y para que uno poder decir: “Tengo un gran fotógrafo”.
62
| 03/04 2007 |