Apdigitales12

Page 1

IMPRESIÓN DIGITAL

Diseños especiales para espacios únicos

12

#

//// NOVIEMBRE / DICIEMBRE - 2013

www.apdigitales.com



OPINIÓN //// APdigitales [ 3 ]

¡Feliz Impresión 2014! NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2013 Montse Vasco //// Editora de APdigitales

Querido lector: //// Diciembre de 2013. Es tiempo de reflexión, de repasar cómo ha ido este año que llega a su fin, y de pensar en buenos deseos para 2014. Además de anhelar el cese de los conflictos bélicos, del hambre en el mundo y de tantas injusticias sociales, además de aguardar grandes descubrimientos científicos que combatan enfermedades y que aporten calidad de vida a los más necesitados, además de pedir sensatez y cordura a quienes tienen las riendas del mundo… y tantos y tantos otros deseos en este sentido… mi particular Carta a los Reyes Magos está centrada este año en pedir más que nunca mucha impresión en esta industria de las artes gráficas que nos une y que nos hace estar al pie del cañón en cada jornada. Que en este año 2014 corran ríos y ríos de tintas de todos los colores, CMYK, plateadas, doradas, naranjas, verdes, en tonos de grises, barniz… Y no sólo en papel, sino en todos los soportes en los que la impresión digital es capaz de dejar su huella de calidad, materiales tanto rígidos como flexibles, con superficie lisa o rugosa, de mayor o menor grosor. Que este 2014 sea el año del despegue definitivo de la impresión digital en todos los sectores en los que esta tecnología está llamada a revolucionar el mercado, como por ejemplo el ámbito del packaging, el mundo de la decoración y el interiorismo, y tantos otros segmentos que aún están por despuntar. Que este sea el año de la recuperación económica y social, un año en el que no tengamos que lamentar el cese de tantos y tantos negocios como los que en los últimos años la crisis se ha llevado por delante. Y que las empresas que han logrado mantenerse no sin esfuerzos, sigan adelante generando empleo, creciendo y aportando valor a un mercado que tiene ante sí mucho futuro por delante. ¡Un brindis por un 2014 repleto de impresiones y grandes dosis de creatividad e innovación! ¿Cuál es tu deseo querido lector?

“Que este año 2014 sea el año del despegue definitivo de la impresión digital en todos los sectores en los que esta tecnología está llamada a revolucionar el mercado”



SUMARIO //// APdigitales [ 5 ]

SUMARIO #12 //// Noviembre - Diciembre 2013

16 //// Entrevista Matthias Grimm (Spandex) REFORZAR LA RELACIÓN CON EL CLIENTE Y MEJORAR AÚN MÁS LA EXCELENCIA EN EL SERVICIO SON LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DEL NUEVO DIRECTOR GENERAL DE SPANDEX EN ESPAÑA. LA COMPAÑÍA ACABA DE LANZAR EL NUEVO SERVICIO DIGITAL POR METRO, VENTA DE MATERIALES POR METROS Y ENTREGADOS EN 24H.

36 //// Llega Selfprinting.es, gran formato en pocos pasos DIRIGIDA A PROFESIONALES Y SEMI-PROFESIONALES DE ARTES GRÁFICAS, ESTA NUEVA PLATAFORMA DE IMPRESIÓN DIGITAL OFRECE A SUS CLIENTES UNA FORMA SENCILLA Y RÁPIDA DE REALIZAR PEDIDOS EN GRAN FORMATO, A PRECIOS COMPETITIVOS Y CON UNA GRAN CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN.

42 //// Gráficas Varias apuesta por Durst FUNDADA EN 1918 Y CON UNA DE LAS PLANTAS DE FABRICACIÓN DE ETIQUETAS MÁS MODERNAS Y COMPLETAS DE ESPAÑA, GRÁFICAS VARIAS HA OPTADO POR UNA DURST TAU 330 PARA SU PRODUCCIÓN DIGITAL INKJET, UN EQUIPO QUE LES PERMITIRÁ INTRODUCIRSE EN NUEVOS SEGMENTOS DE MERCADO.

83 //// Especial PEQUEÑO FORMATO EN ESTAS PÁGINAS, RECOGEMOS TODAS LAS NOVEDADES LANZADAS AL MERCADO POR LAS PRINCIPALES MARCAS DE EQUIPOS DE IMPRESIÓN DIGITAL EN PEQUEÑO FORMATO: PRENSAS DIGITALES, MULTIFUNCIONALES O IMPRESORAS QUE SORPRENDEN POR SUS NUEVAS FUNCIONALIDADES Y OPCIONES DE ACABADO.

APdigitales //// REVISTA PROFESIONAL DE IMPRESIÓN DIGITAL Y APLICACIONES MOAP DIGITAL, SL //// Tel. +34 934 415 888 www.apdigitales.com //// digitales@apdigitales.com

MIEMBRO DE:

Edición y contenidos: montse@apdigitales.com //// Publicidad y marketing: albert@apdigitales.com Diseño y maquetación: JCMCebrian - www.jcmcebrian.com Impresión: COMGRAFIC //// Depósito Legal: B 28087-2012 PORTADA: Aplicación de interiorismo realizada con ImagePerfect Wallpaper de Spandex. * La revista APdigitales no se hace responsable de las opiniones vertidas por los autores de los artículos, ni coincide necesariamente con las afirmaciones expresadas por los entrevistados.


[ 6 ] APdigitales //// NOTICIAS

Geert Rongen, nuevo Consejero Delegado de Canon España y Portugal //// Canon anuncia el nombramiento de Geert Rongen como Consejero Delegado de España y Portugal, el cual se hizo efectivo el pasado 1 de octubre de 2013. Geert Rongen posee una amplia trayectoria en el ámbito de la dirección empresarial, ha desarrollado su carrera profesional en Océ durante 31 años, durante los cuales ha ocupado puestos de Dirección en diferentes áreas como Servicios, Marketing y Operaciones, así como en diferentes países, Holanda, Singapur, Italia y España. En el momento de su nombramiento, Geert Rongen ocupaba la Dirección General de Océ Iberia. Una vez terminado el proceso de compra de Océ por parte de Canon y finalizado el periodo de integración, Geert Rongen liderará una empresa innovadora y uno de los principales proveedores mundiales de soluciones de imagen para consumidores y empresas. Desde su nuevo puesto como Consejero Delegado de Canon España y Portugal, Geert Rongen afianzará el desarrollo de la compañía: “Ahora tenemos una gama de productos y soluciones más amplia y una red de distribución más extensa. Estoy seguro de que esto fortalecerá aún más a nuestros distribuidores y beneficiará a nuestros clientes”. //// www.canon-europe.com

HP expone en Empack Madrid 2013 su propuesta para el sector del packaging //// HP ha estado presente en Empack Madrid 2013 para acercar a los profesionales del sector la visión de la compañía sobre los nuevos retos de la impresión digital en el ámbito del packaging y explicarles las principales novedades de la compañía en este campo. Entre ellas destaca la tinta barnizada HP FB225 Scitex dentro de la gama de tintas del Enhanced Color Pack para la serie HP Scitex FB7600/7500. Con esta solución se busca que los proveedores de servicios de impresión puedan crear aplicaciones en sustratos ondulados y de venta minorista que aporten un gran valor para incrementar su rentabilidad. La nueva tinta permite a los propietarios de la prensa industrial HP Scitex FB7500/FB7600 incorporar el barnizado por puntos o completo, crear imágenes y textos en relieve y ampliar la gama de colores. Además, la tinta barnizada integrada ayuda a proteger contra roces, arañazos y salpicaduras, además de aportar mayor rentabilidad en los costes y un flujo de trabajo más eficiente.

CoBe Capital adquiere la unidad Printing Systems Division de Staples //// CoBe Capital, empresa inversora privada global centrada en unidades de negocio de bajo rendimiento y actividades secundarias, ha adquirido la Printing Systems Division de Staples (PSD). Las condiciones de la transacción no han sido reveladas y la división recibirá un nuevo nombre en un futuro próximo. Los cargos directivos de las empresas no cambiarán. Vicente Tur seguirá siendo director ejecutivo de Hartmann, y Wouter van Dijk, presidente de PSD. Ubicada en Amsterdam (Holanda), PSD fue fundada hace más de 150 años y se dedica a suministrar soluciones de impresión integrales a impresores comerciales e industriales así como también a impresores de etiquetas y embalajes. Cada mercado está cubierto por sucursales locales -Bélgica (Plantin), Grecia (BTI-Hellas), Italia (Macchingraf y Auxilia), Holanda (Tetterode) y España (Hartmann). PSD es también conocida por representar a Heidelberg, Polar, Kodak, 3M, HP, Adobe, Agfa y Canon. Recientemente la división lanzó también un concepto especial para imprimir en 3D, servicios digitales, impresión inkjet, soluciones de nueva tecnología y acceso a segmentos relacionados que ofrecen expectativas de crecimiento. En total, PSD ocupa a casi 500 personas y genera aproximadamente 225 millones de euros anuales. La orientación operativa de CoBe Capital y sus objetivos de crecimiento a largo plazo llevaron a Staples a elegir a esta firma como partner estratégico para el negocio. //// www.cobecapital.com //// www.hartmann.es


NOTICIAS //// APdigitales [ 7 ]

Alberto Ortiz, nombrado Southern & Central Europe General Manager de Graphic Communications Operations de Xerox //// Xerox anuncia el nombramiento de Alberto Ortiz como Southern & Central Europe General Manager de la división de Graphic Communications Operations (GCO) de la compañía. En su nuevo rol, efectivo desde el pasado 1 de octubre, Ortiz será el responsable de expandir y reforzar el posicionamiento de Xerox en los mercados de Austria, Suiza, además de España e Italia donde ya gestionaba este área. Alberto Ortiz sustituye a Marcel Martens que seguirá supervisando las operaciones que se realicen en Holanda, Alemania y el Benelux. “Añadir la responsabilidad de la gestión de dos de los mercados europeos donde la compañía tie-

ne grandes oportunidades supone un apasionante reto para mi trayectoria profesional. Por eso, es un privilegio aportar la experiencia adquirida para expandir el negocio de Xerox a mercados que son clave para nuestra estrategia. Y es que la industria de las Comunicaciones Gráficas es muy importante para nosotros, y más desde que creamos una división global centrada en éste área en 2012, que nos ha llevado a conseguir mayores oportunidades de negocio y reforzar nuestro posicionamiento mundial en las principales industrias de este sector” comenta Alberto Ortiz, que se incorporó a Xerox en 1987. //// www.xerox.es

Excelencia en Sublimación por Transferencia El éxito de las oportunidades de negocio que permite la sublimación tiene un secreto: Los mejores componentes como el papel transfer Jetcol, tintas Sensient y la garantía de los mejores equipos de impresión y servicio de la mano de Tecnohard.

Jetcol - El papel líder del mercado mercado por:

Elvajet, S4, Fluor - La tecnología en tintas más avanzadas por:

* La mayor Fiabilidad * La más alta Homogeneidad * El Secado más Rápido * La mayor Transferencia * La mejor Definición * El mejor Servicio

* La mejor Definición * Excelente y amplia Colorimetría * El mejor Rendimiento por m2 * El mejor Secado * La Gama más completa * Fiabilidad Suiza

Ingeniería de sistemas gráficos


[ 8 ] APdigitales //// NOTICIAS

Xerox celebra 75 años de la primera copia xerográfica del mundo //// Escrito a mano en una lámina de vidrio aparecía el siguiente texto para indicar la fecha y la localización en la que se había realizado la primera copia xerográfica del mundo: 22-10-38, Astoria. La copia podría estar borrosa, pero aun así era una copia. Este año se celebra el 75º aniversario de esta primera imagen xerográfica, creada por Chester Carlson en una habitación alquilada en un segundo piso de un edificio de Queens, Nueva York. Este humilde invento supuso el origen de Xerox Corporation y el nacimiento de toda una industria. De hecho, hoy esta tecnología sigue siendo fundamental en la mayor

parte de las soluciones de impresión y copiadoras de oficina que encontramos en todo el mundo. Aunque tenía una formación académica como físico y abogado de patentes, Carlson era en realidad un inventor vocacional. Guardaba una gran cantidad de cuadernos repletos de grandes ideas, entre las que se incluían, por ejemplo, una valla publicitaria giratoria, un impermeable que canalizaba el agua o una máquina para limpiar zapatos. La visión que tenía Carlson en el momento en el que realizaba su experimento en Astoria era “hacer que los trabajadores de las oficinas fueran un poco más productivos

y que el propio trabajo fuera más sencillo y menos tedioso”. Desde entonces, Xerox ha cambiado enormemente en tamaño y en alcance, pero los principios básicos siguen siendo los mismos. //// www.xerox.es

LFP Consulting, distribuidor de Mirage //// LFP Consulting ha cerrado un acuerdo de distribución con la empresa alemana DINAX, de manera que puede ofrecer a sus clientes el software Mirage. Se trata de un paquete de software muy sencillo, a mitad de camino entre un driver de impresora y un RIP profesional, que cubre todas las necesidades de impresión de los pequeños clientes, ya sean fotógrafos, diseñadores o pequeñas tiendas. Mirage funciona exclusivamente con impresoras Epson. Mirage cuenta con 3 versiones de software: Mirage Small Studio Edition (Soporte para las Epson R2880 y R3000), Mirage 17” Edition (Soporte para todas las Epson 17”), y Mirage Master Edition (Soporte para todas las impresoras). LFP Consulting explica que la única diferencia

entre las 3 versiones es la impresora soportada ya que todas ofrecen las mismas funciones. Además, Mirage dispone de 2 módulos como opciones: PRO extension, que permite crear Perfiles ICC propios con el Ep-

son Spectroproofer (no está disponible para la versión Small Studio), y PROOF extension, para crear pruebas Certificadas Fogra. //// www.lfpc.es


NOTICIAS //// APdigitales [ 9 ]

Roland DG anuncia la obtención de la Certificación GREENGUARD Gold //// La entidad independiente americana UL Environment, que trabaja para promover la sostenibilidad medioambiental a nivel mundial, ha otorgado a Roland la certificación GREENGUARD Gold, que “demuestra el compromiso con la salud de sus usuarios, de los clientes de los usuarios y de sus familias”, según afirma Sara Greenstein, presidenta de UL (Underwriters Laboratories) Environment. Las tintas Eco-Sol MAX, Eco-Sol MAX 2 y el material WallFlair son los tres productos que cumplen las estrictas normas de UL relativas a las bajas emisiones de VOC (compuestos orgánicos volátiles) para su uso en interiores. Por lo tanto, el uso de estos productos contribuye a crear unos entornos interiores

más saludables y reduce la contaminación del aire, así como los peligros derivados de la exposición a productos químicos. La certificación GREENGUARD Gold confirma los factores de seguridad que deben tenerse en cuenta para las personas más sensibles (como niños y ancianos), y garantiza que el producto puede utilizarse en lugares como

escuelas y hospitales. Este tipo de certificación se está convirtiendo en un factor clave para un número cada vez mayor de profesionales tales como arquitectos, diseñadores y constructores, que buscan unos productos seguros, sostenibles y certificados para incorporarlos a sus proyectos. //// www.rolanddgi.com


[ 10 ] APdigitales //// NOTICIAS

La asociación AGM estrena Junta Directiva //// La Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid-AGM celebró, el pasado 5 de noviembre, la Asamblea Electoral en la que fue ratificada la única candidatura presentada a los cargos de la Junta Directiva de la institución. La Junta recién elegida, presidida por Eladio Muñoz, tendrá como objetivo prioritario la completa transformación de la Asociación para adaptarla a los nuevos modelos sociales y económicos. Antonio Moreno, presidente de la Comisión Electoral, que estuvo compuesta además por Roberto Martínez, Miguel Ángel Gascón, Carlos Fernández y Jesús Alarcón como secretario, procedió a la presentación ante la Asamblea de la

única candidatura presentada a la renovación de los cargos de la Junta Directiva de AGM. Dicha candidatura está compuesta por: Eladio Muñoz Ramírez, como presidente, de la empresa Orymu, S.A.; Juan Antonio Aparicio García, de la empresa Advantia Comunicación Gráfica, S.A.; Enrique Arconada López, de la empresa Ibergum, S.A.; José Ramón Benito Garrido, de la empresa Formsystem Documentos Inteligentes, S.L.; Carlos Esteban Gómez, de la empresa Artes Gráficas Palermo, S.L.; Álvaro García Barbero, de la empresa Gráficas Aga, S.L.; David Martínez López, de la empresa Forletter, S.A.; Isabel Matías Vaello, de la empresa Gráficas Jomagar, S.L.; Alfonso

Méndez Portabales, de la empresa Sucesores de Felipe Méndez García, S.L.; Antonio Moreno Gutiérrez, de la empresa Sericum, S.A.; e Iñaki Tornero Suárez, de la empresa Stock Cero, S.A.; y fue aprobada por la Asamblea. //// www.infoagm.com

Eladio Muñoz y Jesús Alarcón.

Kodak y Bobst unen esfuerzos para aportar nuevas soluciones a la industria del packaging //// Como respuesta a la creciente demanda de nuevas soluciones que se ocupen de las aplicaciones de cartoncillo y de cartón ondulado, Kodak y Bobst han acordado un desarrollo estratégico para integrar la tecnología Kodak en la gama de Bobst de equipos de producción de packaging. Bobst ya está trabajando en el desarrollo de productos innovadores basados en la tecnología Kodak. «La flexibilidad, el tiempo de salida al mercado y un coste total de propiedad mejorado son factores cada vez más importantes para nuestros clientes. Para ampliar las capacidades de los equipos de producción de packaging, hemos decidido unir nuestras fuerzas con Kodak en particular debido a su sólida posición en el terreno digital», señala Jean-Pascal Bobst, Director Ejecutivo Jefe del Grupo Bobst.

«Bobst es admirada en la industria del packaging como proveedor de soluciones de alta calidad y por anticiparse y satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes», afirma Antonio M. Pérez, Presidente del Consejo de administración y Director Ejecutivo Jefe. «El compromiso de Bobst de presentar productos innovadores, su fiel base de clientes y la gama de tecnologías avanzadas de Kodak, incluida la tecnología de inyección de tinta Kodak Stream, son una potente combinación que creemos estimulará el crecimiento y la transformación de los clientes de Bobst y nuestro sector». //// www.kodak.com //// www.bobst.com

Antonio M. Perez.

Jean-Pascal Bobst.



[ 12 ] APdigitales //// NOTICIAS

Sappi refuerza su alianza con PaperlinX en España

Impresión digital para un legendario reloj suizo //// El fabricante de joyas y relojes Wencia Luxury Group va a sorprender al mercado con un nuevo y exclusivo reloj en el que se mostrarán insólitas imágenes y efectos tanto en la pulsera como en su esfera. Para conseguirlo, la compañía ha firmado un contrato con IQDEMY, DPS Innovations y Caldera con el objetivo de fabricar conjuntamente un equipo de alta tecnología que pueda imprimir la superficie de este reloj. Wencia es una empresa europea fabricante de joyas y relojes que sigue los pasos de la tradición relojera suiza. El más nuevo desarrollo en el que las soluciones de impresión de IQDEMY juegan un importante papel permite incorporar varias imágenes en la pulsera y esfera de relojes de oro, plata, platino y otros metales preciosos. Además de equipos de impresión, IQDEMY desarrollará una tecnología de tinta que permita imprimir sobre plata. Será utilizada para obtener imágenes en relieve sensibles al tacto sobre la superficie del reloj con insólitos efectos fluorescentes. Muestras de los nuevos relojes y tinta serán expuestos en ferias organizadas por la industria relojera en un futuro próximo. //// www.iqdemy.com

//// PaperlinX acaba de firmar un acuerdo con Sappi para la distribución en España de su mítico papel Magno. Con la firma de este acuerdo de distribución se refuerza la alianza entre ambas compañías, lo que les permitirá ofrecer un importante valor añadido a sus clientes y poder fortalecer la posición de ambos grupos en el mercado español. Magno de Sappi es la marca de papel estucado líder en Europa, y cuenta con una trayectoria de 20 años, lo que convierte a este papel en todo un referente de calidad en su sector. De hecho, las imprentas más destacadas, consideran este producto como uno de los mejores papeles del mercado, con el cual han podido ganar clientes debido al excelente comportamiento en máquina y al inigualable acabado del producto impreso. //// www.sappi.com

EFI sigue innovando y adquiere Metrix Software //// EFI anuncia la adquisición de la estadounidense Metrix Software, empresa proveedora de tecnologías automáticas de imposición y planificación de la impresión con sede en Edmonds (Washington).La plantilla de Metrix ha pasado a formar parte de EFI, incluido el consejero delegado y fundador de la empresa de software, Rohan Holt, quien a partir de ahora ocupará el cargo de director de EFI Metrix. “Con la ayuda de los excelentes profesionales de Metrix y de sus amplios conocimientos técnicos, EFI llevará aún más lejos su capacidad innovadora, con el objetivo de que los clientes puedan seguir reduciendo costes y mejorando la rentabilidad de sus actividades de impresión”, dice Marc Olin, director financiero provisional de EFI, vicepresidente ejecutivo y director general de la división de software de productividad de la empresa. “EFI es el líder del sector de los sistemas de flujo de trabajo de impresión, y sé que nuestros clientes internacionales se beneficiarán enormemente de la integración de nuestros productos con los de EFI”, señala Rohan Holt. //// www.efi.com


Antalis celebra el FSC Friday 2013 0 50 cm

FORMATO PERSONALIZADO FORMATO PERSONALIZADO LISTO PARA UTILIZAR! Para los proyectos que requieran formatos especiales para campañas publicitarias, la elección de KAPA® es la decisión acertada. 3A Composites ofrece una amplia gama de opciones con anchos entre 400 – 2030 mm y longitudes entre 400 – 4000 mm. Esta personalización favorece la optimización de material y tiempo de manipulación en los actuales proyectos a corto plazo.

//// Antalis celebró el pasado 27 de septiembre el FSC Friday, con todos sus empleados. El objetivo de esta celebración fue resaltar la importancia de la gestión forestal responsable para el medioambiente. Antalis quiso aprovechar la ocasión para recordar a todos sus empleados de España y Portugal la importancia del certificado FSC y del cumplimiento de la Cadena de Custodia para la protección del medioambiente. Para ello, se envió a todo el personal una breve presentación informativa y se les animó a realizar un gesto simbólico de concienciación medioambiental, contribuyendo a plantar el “Bosque Antalis”. El bosque estaba formado por globos de látex sobre poliestireno expandido (ambos materiales biodegradable o reciclables). El cuidado del Medioambiente es un pilar fundamental de la estrategia corporativa de Antalis. La empresa cuenta con diferentes certificados medioambientales, como el certificado de Gestión Medioambiental ISO 14001 y los certificados de Cadena de Custodia FSC y PEFC y prioriza los criterios medioambientales a la hora de seleccionar su portfolio de productos. //// www.antalis.es //// www.fscfriday.org

¿Cómo funciona? Puede solicitar el formato óptimo KAPA® al distribuidor habitual de KAPA®. Este será transferido a nosotros y en el transcurso de 5-10 días laborables será enviado. Formato personalizado listo para utilizar! Gracias al programa de personalización de formatos ahorra tiempo y dinero! ¿Tiene alguna duda? No dude en consultarnos! Estaremos encantados de ayudarle en su próximo proyecto!

Ahora procesamientos de KAPA® 3D en YouTube! Visítenos! pabellón 10 stand D42 3A Composites GmbH 49090 Osnabrück, Alemania Tel. + 49 (0) 541-121 93 14 Fax + 49 (0) 541-121 93 93 display.eu@3AComposites.com www.kapa.eu


[ 14 ] APdigitales //// NOTICIAS

HP certifica la gama de soportes de gran formato de Brand Management Group

//// HP ha anunciado su acuerdo de certificación de soportes de impresión en gran formato con Brand Management Group (BMG), una subsidiaria de S-One Holdings Corp. El acuerdo permitirá mejorar la disponibilidad de productos, la cobertura de distribución y la calidad del servicio de los soportes técnicos y gráficos de la marca HP utilizados con las impresoras de tinta con base acuosa de la serie HP Designjet Z y HP Designjet T. Brand Management Group es una empresa de distribución de soportes con base en Florida y amplia representación a escala mundial, especializada en la comercialización y distribución de soportes para impresión en gran formato. La empresa actualmente fabrica, comercializa y distribuye soportes HP para aplicaciones de señalización y material publicitario para impresoras y tintas HP Latex. Se prevé que BMG comience a distribuir todos los soportes de gran formato de HP por medio de su red mundial de distribuidores el día 1 de febrero de 2014. //// www.hp.com

Landa y Komori fortalecen su alianza estratégica //// Landa Corporation y Komori Corporation han anunciado el fortalecimiento de su relación estratégica. Estas compañías estuvieron colaborando durante el desarrollo de la Nanography por parte de Landa, aportando Komori las plataformas de alimentación en hojas para el lanzamiento la Nanographic Printing de Landa en Drupa 2012. Estas compañías han formalizado ahora su alianza estratégica a largo plazo estableciendo acuerdos polifacéticos en los cuales Komori será el suministrador global de todas las plataformas con alimentación de hojas de la Landa Nanographic Printing Press para Landa, y Landa suministrará a Komori la tecnología Nanographic Printing y los Landa NanoInk Colorants para su incorporación en las prensas Nanographic Printing con la marca Komori. Benny Landa, Fundador, Presidente y Director Ejecutivo de Landa, dice: “Desde que iniciamos nuestra colaboración con Komori, nos hemos sentido muy impresionados por la compañía, su gente y su cultura. Komori es un colaborador extraordinario para Landa, aportando un calibre muy alto de experiencia en ingeniería, calidad como ninguna y rendimiento, junto con compromiso ferviente y deseos de invertir en el futuro.” Yoshiharu Komori, Presidente y Director Ejecutivo de Komori, dice: “Es un gran honor poder cooperar con Landa en la introducción de la Nanography al mercado. Nuestros equipos han estado siguiendo estrechamente el desarrollo de Landa y les ha sorprendido el progreso obtenido hasta el momento, que exceden de nuestras expectativas. Estamos seguros de que el impacto de la nueva invención de Benny Landa, la Nanography—con la plataforma de Komori—tendrá un impacto aun mayor que su introducción de la primera máquina de impresión digital”. //// www.landanano.com //// www.komori.com

Yoshiharu Komori y Benny Landa.


Anapurna M2050

Pedidos concretos. Resultados estables. Nuestros clientes han descubierto que la mejora manera de sacar provecho de su producción es tomando el control sobre todo el proceso de impresión. Y no hay nada mejor ni más estable que la familia de equipos de impresión en gran formato de Agfa Graphics. Nuestros equipos Anapurna y Jeti combinan la última tecnología de impresión con una calidad estable, y se complementan con una extensa gama de productos que incluye la solución de flujo de trabajo Asanti y un completo surtido de tintas. Todos estos elementos, a su disposición para garantizar el mejor resultado, la calidad y producción más óptima para sus pedidos.


[ 16 ] APdigitales //// ENTREVISTA

Antes de incorporarse a Spandex España, Matthias Grimm fue durante los últimos 5 años director general de Igepa Adoc en Suiza.

Matthias Grimm “En Spandex queremos estar aún más cerca del cliente” TRAS CONVERTIRSE EN LA PRIMERA COMPAÑÍA EN VENDER VINILO AUTOADHESIVO DE COLORES POR METRO –DE ESTO HACE YA 25 AÑOS-, SPANDEX SIGUE INNOVANDO Y PRESENTA AHORA EN ESPAÑA UN NUEVO SERVICIO DE VENTA DE MATERIALES DIGITALES TAMBIÉN POR METRO Y ENTREGADOS EN 24H. PERO ESTA NO ES LA ÚNICA NOVEDAD DE LA MULTINACIONAL EN NUESTRO PAÍS. HACE POCOS MESES DIO LA BIENVENIDA A UN NUEVO DIRECTOR GENERAL, MATTHIAS GRIMM, QUE PERSIGUE COMO PRINCIPALES OBJETIVOS REFORZAR LA RELACIÓN CON EL CLIENTE Y MEJORAR AÚN MÁS LA EXCELENCIA EN EL SERVICIO.

//// En Spandex España se respira un nuevo aire con la llegada de Matthias Grimm como nuevo director general de la compañía, un profesional con una larga trayectoria profesional en el mercado gráfico, que aporta un amplio conocimiento de la industria de la rotulación e impresión digital. No sólo por haber trabajado muchos años en distribución y fabricación - él era, juntos con sus socios y colaboradores, uno de los pioneros que introdujeron la rotulación digital en Venezuela y en Ecuador en los años ‘90, distribuyendo equipos de ROLAND DG y consumibles de ORAFOL - sino también por haber tenido durante más de 15 años sus propios negocios de rotulación e impresión digital. Matthias Grimm ha trabajado también para compañías como Fasson Suiza y Lüscher Maschinenbau y habla inglés, alemán, francés y español con fluidez. Antes de llegar a España, fue durante 5 años Director Gerente de Igepa Adoc SA en Suiza.

Pocos días después de incorporarse a su nuevo cargo, recién llegado de Suiza -su país natal-, Matthias no dudó en iniciar un periplo por toda la península que le ha ayudado a conocer y a comprender las necesidades reales de los clientes: “Desde que me incorporé a Spandex en España, en primavera de 2013, he estado visitando a clientes, he visto cómo trabajan, he tenido la oportunidad de hablar mucho con ellos, sobre todo les he escuchado, y he conocido sus necesidades reales. Al haber podido analizar el mercado, soy muy consciente de las prioridades de los clientes, y en estos momentos estoy en proceso de implementar diferentes medidas para poder satisfacer estas necesidades”. ¿En qué consisten estas medidas? Hoy en día el servicio de valor añadido que puedes dar al cliente es proporcionarle consejos y


ENTREVISTA //// APdigitales [ 17 ]

soluciones, mostrarle diferentes vías para optimizar el negocio y conseguir su éxito financiero. En Spandex España somos un grupo grande de profesionales, de los cuales la mitad se dedica a ventas y atención al cliente. Desde el primer día estoy muy impresionado por el equipo humano que hay aquí, por la entrega de cada uno de los profesionales, y por la gran calidad del servicio que prestan al cliente. Pero aún así, mi mensaje clave hoy es que no nos podemos dar por satisfechos ya que estamos en un mercado muy competitivo. Spandex es una empresa cada vez más flexible en cuanto a precios y cada vez más rápida en satisfacer las necesidades del cliente; entiendo que es vital contestar de forma ágil a una solicitud del cliente, un cliente que está bajo presión también por su competencia y por proyectos que debe producir en poco tiempo. ¿En qué consiste el nuevo servicio Digital por Metro? Después de analizar la evolución del mercado, además de garantizarle al cliente que su solicitud se atenderá de forma rápida, queremos ayudarle a mantener un flujo de trabajo positivo, de ahí este nuevo servicio. Nos hemos dado cuenta de que debido a la situación macroeconómica actual, algunos clientes están dejando de utilizar el material que realmente es el más adecuado y prefieren comprar otro de menor calidad y de menor precio. Para muchos, el problema está en quedarse con un rollo entero cuando, a lo mejor, solo necesitan unos metros. Con Digital por Metro, este inconveniente desaparece, ya que pueden comprar solo lo que necesitan y no tienen que quedarse con una bobina de 25, 30 ó 50 m. Así ayudamos a nuestros clientes

a eliminar restos que podrían quedarse en el taller sin saber si los van a utilizar, y a la vez, las empresas pueden contar con un capital que quizás necesiten. Es una propuesta muy interesante. ¿Está en funcionamiento en otros países? Sí, se lanza ahora en España, pero está ya funcionando con

mucho éxito en otros países en los que Spandex está presente como por ejemplo Holanda o Inglaterra. Está previsto que también se ponga en marcha en otros países porque es una propuesta lógica y muy adaptada a la situación actual, en la que el cliente quiere optimizar el rendimiento de su trabajo, quiere ver beneficios y no tener material en

Con el nuevo servicio Digital por Metro, los clientes podrán adquirir por metros materiales digitales de alta calidad sin tener que quedarse el rollo completo.

“Desde que llegué a España, he estado visitando a clientes y he podido conocer sus necesidades reales”


[ 18 ] APdigitales //// ENTREVISTA

el taller que tiene un costo y que no sabe si podrá volver a utilizar. Con este servicio, queremos ayudar a los profesionales a reducir su inventario de materiales de alta calidad, mejorar el flujo de caja y responder a los requisitos creativos que necesitan pequeños volúmenes. Estamos convencidos de que va a ser un éxito también en España porque responde a las necesidades de los clientes en un momento, además, tan especial como el que estamos viviendo.

¿Cuál es el factor diferenciador de Spandex en el mercado? //// Somos el proveedor internacional multi-marca líder con la más amplia oferta en materiales con entrega inmediata al día siguiente y disponemos de la garantía de producto. En España hay muchos proveedores locales, pero no con la oferta que tiene Spandex ni con el servicio de entrega en 24 h en toda la península. Tampoco disponen de la garantía de producto que ofrecemos nosotros. Nuestra marca ImagePerfect es sinónimo de soporte, apoyo, y garantía sobre resultados. En España somos el único proveedor que tiene una disponibilidad tan amplia de materiales para impresión digital y rotulación, con marcas como 3M, Avery Dennison, MACtac, Orafol, y la nuestra propia, ImagePerfect. Y con entrega al día siguiente, e incluso en el mismo día si se trata del área de Barcelona. Otro punto en el que destacamos es la realización de cursos y talleres que organizamos junto a nuestros socios. Actualmente estamos ofreciendo un curso de rotulación car wrapping con 3M promoviendo su serie 1080, que es una propuesta muy interesante. También hacemos roadshows para mostrar la línea de Avery y su Supreme Wrapping Film SWF.

Gracias al stock permanente en el almacén de Spandex en Barcelona, los clientes pueden recibir sus materiales en 24 horas en toda la península.

¿Qué tipos de materiales se ofrecen en Digital por Metro? Hemos hecho una cuidadosa selección de materiales tanto de nuestra marca, ImagePerfect, como de Avery Dennison y de 3M para satisfacer una gran variedad de aplicaciones. Con este nuevo servicio, los clientes pueden realizar pedidos de a partir de un metro de material dentro de una gama que incluye vinilos autoadhesivos, películas microperforadas para cristales, lienzos, textiles, así como materiales para pancartas y expositores. En esta selección se incluye por ejemplo

un material muy novedoso como 3M Envision 480, libre de PVC; nosotros lo tenemos ya disponible a la venta por metros. ¿Este nuevo servicio puede incentivar a los clientes a querer probar nuevos materiales? Sí, por supuesto, este es otro de los objetivos de este nuevo servicio Digital por Metro: que nuestros clientes prueben lo materiales sin tener que comprar el rollo entero. Los precios también se ajustan en función de los metros pedidos, de 1 a 9 metros, y de 10 a 25 metros aún con mejor precio. Queremos que experimenten con materiales como los vinilos y laminados fundidos 3M IJ170, con Avery MPI-1005 Easy Apply, o el nuevo material MPI1950 que Avery ha desarrollado tanto para el uso con impresoras con tintas latex como de tintas eco-solventes. En cuanto a ImagePerfect, la gama disponible por metros es también extensa para decoración de cristales, roll-up, textiles, backlit, termoadhesivos o display media.


ENTREVISTA //// APdigitales [ 19 ]

¿Los materiales Digital por Metro están disponibles también de forma rápida para el cliente? Todos estos materiales están disponibles en nuestro almacén de Barcelona, tenemos stock permanente de toda la gama, de manera que podemos servirlos de forma rápida. Este es también uno de los puntos clave de este servicio. Los entregamos en un máximo de 24 h en toda la península, como el resto de productos. Me gustaría destacar también algo importante sobre Digital por Metro: el material, aunque solo sea un metro, se entrega en su caja de cartón, bien protegido, con su folleto explicativo, e incluimos una bolsa con un par de guantes para manipular el material, que debe tratarse con máximo cuidado para que no afecte al resultado final. Así evitamos incidencias y ayudamos al cliente a producir rápido su proyecto sin contratiempos. ¿Con qué otras novedades Spandex va a sorprender al mercado? Además de seguir organizando cursos y talleres, estamos trabajando en un proyecto que hará mucho más fácil el acceso de los clientes a los productos más usuales. Se trata de una guía para el

comprador que se llamará Esenciales y que presentará los materiales por aplicaciones o temas. Esta guía saldrá próximamente en español y adaptada a nuestro mercado. Por ejemplo, si alguien necesita un material para aplicar en cristales, puede dirigirse a nuestra guía Esenciales y de forma rápida encontrará la oferta de materiales que podemos ofrecerle. Para toda necesidad hay una solución. Además de las guías que editamos en papel, los profesionales también pueden consultar nuestra página web, la cual ofrece mucho contenido informativo. En paralelo a las tendencias del mercado, ¿en Spandex hay un producto estrella? En Spandex una de las cuestiones más importantes es el car wrapping. Gracias a nuestra propuesta multimarca, nos situamos en una situación muy interesante en el mercado de la rotulación de vehículos. Además, personalmente veo mucho futuro a tendencias en aplicaciones de interior y wall covering. Nuestros clientes pueden ampliar su oferta con este tipo de aplicaciones, con propuestas creativas a base de materiales que nosotros ofrecemos para estos mercados de rápido crecimiento.

También me gustaría destacar nuestra línea de productos ecológicos que ofrecemos desde hace años. Para Spandex es un tema muy importante, incluso en materiales competitivos. Los soportes ecológicos no tienen porqué tener un coste más alto. Por último, ¿cuál es su reto al frente de Spandex España? Incentivar esta cultura de servicio, ser todavía más accesibles, agilizar los procesos y ampliar nuestra operación geográficamente. En definitiva, estar más cerca del cliente, un cliente que veo muy dedicado a su trabajo, con mucha experiencia y creatividad. //// www.spandex.es

Matthias Grimm considera que nuevas aplicaciones para interiores y wall covering pueden ayudar a los clientes a hacer crecer su negocio.

Spandex ofrece una amplísima gama de materiales en diferentes colores y tamaños. Gracias a las guías que edita, los clientes pueden encontrar de forma fácil una solución a sus necesidades.


[ 20 ] APdigitales //// JORNADAS

“Después del látex, no hay vuelta atrás”

HP Demo Day Gran Formato en Barcelona EL “DEMO DAY DE GRAN FORMATO” ORGANIZADO POR HP REUNIÓ EL PASADO 30 DE OCTUBRE EN SU SEDE DE BARCELONA A NUMEROSOS CLIENTES INTERESADOS EN CONOCER LAS ÚLTIMAS NOVEDADES DE LA COMPAÑÍA EN EL ÁREA DE SIGN&DISPLAY. ADEMÁS DE VISITAR EL CENTRO DE DEMOSTRACIONES Y DESCUBRIR TANTO LAS NUEVAS MÁQUINAS COMO INNOVADORAS APLICACIONES, LOS PROFESIONALES PUDIERON ASISTIR A UNA MESA REDONDA EN LA QUE CLIENTES NACIONALES E INTERNACIONALES DE HP EXPLICARON SU EXPERIENCIA.

Los asistentes al evento pudieron ver en funcionamiento las últimas novedades de HP para el gran formato.

//// “Creemos que es fundamental para nuestros actuales y futuros clientes que puedan conocer en primera persona la experiencia de otros usuarios con nuestros equipos y, por eso, apostamos por este tipo de encuentros”, señala Ana de Cospedal, responsable del área de marketing de la división Sing&Display de HP para el Sur de Europa.

Moderne (Francia), y Kristian Holt, de Printed Space (Reino Unido), que tuvieron la oportunidad de explicar a los asistentes cómo HP les ha ayudado a hacer crecer su negocio, “no sólo con su tecnología, sino también con todas las herramientas de marketing que la compañía pone a disposición de sus clientes”, destacó Kristian Holt.

En la mesa redonda participaron Montse Berbel, de Retolació Mobiltraç (España), Eric Guerineau, de Serigraphie

“Soy adicto al látex; después del látex no hay vuelta atrás”, afirmó Eric Guerineau, cuya empresa puede ahora llegar a


JORNADAS //// APdigitales [ 21 ]

Vicente Verdú, director general de Verdu Digital, acompañado por Diego Haberkorn y Sergio Guajardo.

clientes mucho más exigentes en cuanto a calidad gracias a HP Látex. Además de la calidad, la versatilidad es otro de los puntos fuertes de esta tecnología, que permite en un solo equipo utilizar una gran variedad de materiales. Por su parte, Montse Berbel explicó cómo ha afrontado su empresa estos últimos años y cómo descubrir nuevas aplicaciones ha sido un revulsivo para su negocio: “En Mobiltraç siempre hemos intentado dar un salto adelante, invirtiendo en nueva tecnología, diversificando nuestro producto, buscando nichos de mercado e incorporando materiales ecológicos. Hay que aportar un valor añadido que te diferencie en el mercado”.

“La tecnología látex es el futuro” //// El “HP Demo Day de Gran Formato” contó con numerosos asistentes, entre ellos el proveedor de servicios de impresión digital Verdú Digital de Barcelona. Vicente Verdú valora muy positivamente su asistencia a este evento: “He venido acompañado de profesionales de mi empresa del departamento comercial y de producción, y la experiencia ha sido muy positiva. Hemos podido ver muchas aplicaciones, algunas ya las conocíamos, y hemos podido descubrir muchas más opciones. Este tipo de eventos están muy bien enfocados para aprender, no sólo para tener más opciones para tus clientes, sino también para los miembros de la propia empresa, que están imprimiendo y a veces no ven más allá del papel y de la lona”. Vicente Verdú ofrece su opinión sobre los equipos de gran formato que ha podido ver en el demo center de HP: “Nosotros fuimos beta tester de la primera generación de impresoras HP látex y hemos visto su evolución. Es una tecnología que ofrece muchas ventajas, y ahora con mayor velocidad. Sobre todo destaca su capacidad de poder producir muchas más aplicaciones en una amplia gama de materiales. La tecnología látex es el futuro por su abanico de posibilidades”. “El día ha sido hoy muy positivo, he podido recoger muchas ideas que puedo poner en práctica en mi propia empresa y que me servirán para a explicar a nuestros clientes. También ha sido muy positivo escuchar la experiencia de otros colegas impresores de aquí y de fuera de España”, concluye Vicente Verdú.


[ 22 ] APdigitales //// JORNADAS

Mesa redonda con clientes nacionales e internacionales de HP, que explicaron su experiencia a los profesionales asistentes al evento.

Aplicaciones innovadoras en el demo center de HP.

Descubrir nuevas oportunidades Aumentar su negocio, aprovechar las oportunidades de crecimiento que les ofrece la tecnología digital en sectores como decoración, retail, packaging, exterior… Descubrir las innovadoras aplicaciones tanto en material rígido como en flexible que pueden ofrecer a sus clientes. Los proveedores de servicios de impresión pueden obtener grandes beneficios con la incorporación de la tecnolo-

gía de impresión UV o látex. En esta visita al demo center de HP en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), los asistentes pudieron ver en funcionamiento equipos como HP FB500/700, HP Latex 260/280, HP Latex 850 y HP Latex 3000. La más reciente incorporación al portfolio de gran formato de HP ha sido la versátil HP Latex 3000, que permite la impresión en un amplio abanico de materiales con una calidad extraordinaria y tiempos de producción muy rápidos.

“Hay que aportar un valor añadido que te diferencie en el mercado”



[ 24 ] APdigitales //// JORNADAS

El evento contó con una gran afluencia de profesionales que tuvieron la oportunidad de participar en diferentes talleres prácticos, ponencias y demostraciones.

Roland Experience Day Nuevas aplicaciones y soluciones

ROLAND DG IBERIA LLENÓ EL PASADO 8 DE OCTUBRE EL PALACIO DE NEPTUNO DE MADRID CON TODAS LAS NOVEDADES DEL MUNDO DEL DISEÑO Y LA IMPRESIÓN DIGITAL. EN COLABORACIÓN CON LAS EMPRESAS LÍDERES DEL SECTOR, FABRICANTES Y USUARIOS, LA COMPAÑÍA MOSTRÓ EN MADRID LAS CLAVES DE ÉXITO DE SU NEGOCIO MEDIANTE TALLERES PRÁCTICOS Y PONENCIAS.

//// Roland, Adobe, Wacom, Fotolia, MACtac, Sekaisa, Kala, el Instituto Tecnológico&Gráfico Tajamar, Escola Algueró, y clientes como Custom Grafics, EGM, Fradel Sport, Maisha, Photoralia o Prints&Friends, a través de talleres prácticos, ponencias y demostraciones ofrecieron una visión de cómo obtener el máximo rendimiento de las últimas tecnologías digitales para crear nuevas soluciones y

aplicaciones que permiten obtener nuevas oportunidades de negocio. Según palabras de Xavier Carrera, Color Development Manager de Roland DG Iberia y uno de los organizadores del evento, “queremos acercar a todos los usuarios las últimas tecnologías disponibles en el mercado con el fin de que puedan encontrar y desarrollar

nuevas oportunidades que les permita ser originales y diferenciarse de su competencia creando nuevas aplicaciones y soluciones”. Xavier Carrera añade: “En el Roland Experience Day, nos hemos centrado en presentar soluciones colaborando con diferentes fabricantes y empresas líderes en el sector como Adobe, Wacom, Fotolia, MAC-


JORNADAS //// APdigitales [ 25 ]

Tac, Sekaisa, etc, para mostrar todo el flujo de trabajo necesario para la creación de aplicaciones, desde la concepción de la idea, pasando por el diseño y la impresión y acabando con la solución final que esperan los usuarios. A su vez, la participación de los clientes ha demostrado el nivel de negocio que se puede desarrollar con la tecnología digital”. Cientos de aplicaciones Durante el evento, se presentaron las últimas novedades que Roland ha lanzado al mercado, la Serie VersaCAMM VS-i, la nueva generación de la impresora más vendida del mundo

en el mercado de rotulación, que presenta una amplia gama de mejoras en la productividad y el uso que permiten conseguir la versatilidad y la excepcional calidad de imagen que buscan los profesionales de la impresión. La nueva VersaUV LEF-20, el último modelo de su gama de impresoras de inyección de tinta UV planas de sobremesa que combina su ya galardonada tecnología de impresión, un nuevo y más potente sistema de curado mediante lámparas LED, unas avanzadas tintas ECO-UV y una tecnología de control de impresión optimi-

En el evento, los asistentes pudieron ver en vivo las últimas novedades de Roland, como la Serie VersaCAMM VS-i, la nueva generación de la impresora más vendida del mundo en el mercado de rotulación.

Comunidad Roland //// “Iniciativas de este estilo potencian la interacción entre los diversos actores de la industria lo que facilita el intercambio de conocimiento y experiencias. Tenemos la firme voluntad de seguir desarrollando la comunidad Roland mediante ésta y otras iniciativas como por ejemplo la web y comunidad de Imaginadores Roland”, afirma Marta Fraile, Responsable de Comunicación de Roland DG Iberia.


[ 26 ] APdigitales //// JORNADAS

El Roland Experience Day aportó diferentes ideas a los asistentes para dar un giro a su negocio.

zada para lograr una mayor productividad, una excepcional calidad de impresión y una gran facilidad de uso. También cabe destacar la presentación de la nueva impresora plana VersaUV LEJ-640F, basada en la premiada tecnología VersaUV que se caracteriza por su mesa de impresión de 1,60m x (hasta) 3,05m permitiendo imprimir en una amplia gama de materiales, rígidos o flexibles de hasta 15 cm de grosor, así como dedicarla a la producción de piezas en mosaico y en plantillas, para crear cientos de aplicaciones. //// www.rolanddgi.com

“Brindamos a nuestros clientes la oportunidad de ser originales y diferenciarse de su competencia”


S O LU C I O N E S

I N N OVA D O R A S

E N

I M P R E S I Ó N

D I G I TA L

sistemas de impresión digital gran formato respetuosos con el

medio ambiente

Papel, tintas, soportes, películas y laminados reciclables y biodegradables. En Dugopa, siempre atentos a la innovación y a las tendencias tecnológicas, ofrecemos siempre las soluciones más avanzadas y eficaces adaptadas a las necesidades del mercado. Alternativas ecológicas a los soportes de film tradicionales: ILFORD Biomedia es un sistema de productos sostenibles de última generación: soportes, laminados, películas, tableros para UV, para exterior/interior, totalmente biodegradables. Para impresión con tintas base agua, solventes, ecosolventes, látex y UV. HeyBlue: soportes de polietileno, polipropileno y poliéster, 100% reciclables, libres de PVC, para impresión con tintas solventes, ecosolventes, látex y UV.

Descubra toda nuestra gama de productos sostenibles

CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL Todas nuestras soluciones incluyen productos y sistemas de primeras marcas. Calidad y respeto por el medio ambiente para ofrecer la mejor aplicación a medida y con la garantía de nuestra experiencia.

Alcalá, 18 • 28014 MADRID Tel. 91 521 08 04 • Fax 91 522 19 32 Ferran Agulló, 5 • 08021 BARCELONA Tel. 93 201 39 99 • Fax 93 209 48 49

www.dugopa.com


[ 28 ] APdigitales //// EVENTOS

Wevolution

Ken Osuga, director de Konica Minolta Business Solutions Europe.

El futuro de la gestión documental EN SU EUROPEAN LEADERSHIP CONFERENCE, QUE ESTE AÑO SE HA CELEBRADO EN BARCELONA, KONICA MINOLTA PROPUSO ESTRATEGIAS PARA REDUCIR COSTES, AUMENTAR LA EFICIENCIA EMPRESARIAL, Y MEJORAR LA RETENCIÓN DE CLIENTES. A ESTE EVENTO, QUE TUVO POR LEMA WEVOLUTION, ASISTIERON 3000 EMPRESARIOS PROCEDENTES DE TODA EUROPA.

//// La compañía aprovechó esta cita para hacer un repaso por las tendencias de futuro dentro del sector de la gestión documental. “Nuestros clientes se enfrentan a cambios fundamentales en el entorno de trabajo”, afirmó Masatoshi Matsuzaki, Presidente de Konica Minolta. “Esto ha aumentado la demanda de soluciones adicionales a la provisión de hardware. Aunque la demanda de hardware de impresión se ha mantenido al alza, los precios es poco probable que aumenten, por lo que es imprescindible buscar nuevas formas de crear valor entorno a las soluciones de impresión para

continuar creciendo”. Y añade: “La clave pasa por aumentar su labor dentro del área de servicios.” Esto es precisamente lo que ELC 2013 acerca a los asistentes, las herramientas y estrategias clave para reorientar un negocio al ahorro de costes y la mejora de la gestión empresarial a través de los procesos documentales que se dan en una oficina. El evento incluyó una serie de seminarios para los asistentes, en los que se trataron temas de marketing online, venta o comercialización estratégica de servicios, entre otros.


EVENTOS //// APdigitales [ 29 ]

A la cabeza en gestión documental //// España está a la cabeza en Europa en la implantación de soluciones y servicios de gestión documental, un área que en el mercado nacional supone un 6% de cuota, un punto por encima del mercado global europeo.

Konica Minolta eligió este año el mercado español para presentar sus líneas estratégicas de negocio y sus innovaciones en materia de impresión que verán la luz a lo largo del próximo año.

Konica Minolta ha reforzado su portfolio de servicios de TI con el objetivo de proporcionar a sus partners las herramientas necesarias para ofrecer nuevos servicios a sus clientes relacionados con la impresión. Innovaciones tecnológicas Siguiendo esta línea, durante el ELC los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer las últimas innovaciones tecnológicas

de la compañía en servicios de impresión, en un showroom de 1.800 m2 instalado en el Centre de Convencions Internacional de Barcelona (CCIB): • The Slim, una pantalla táctil LCD independiente con una impresora integrada, que permite a los usuarios acceder al contenido fácilmente a través de la pantalla para imprimirlo. Por sus características po-

“La impresión digital reduce los gastos manteniendo el nivel de calidad”

Konica Minolta confía en el mercado español para el desarrollo de sus soluciones y servicios relacionados con la gestión de documentos, gracias a la evolución positiva que está teniendo su adopción en nuestro país. Entre las cifras aportadas por Jean Claude Cornillet, Presidente del Cluster Sur de Konica Minolta Business Solutions, durante el evento destaca que la delegación española mantiene un crecimiento por encima de la media en el área de Soluciones y Servicios. Dentro de ella se incluyen las divisiones de DMS/ECM (sistemas de gestión documental) con un 52% de la facturación, servicios con un 40% y accounting y monitorización entre otras. Las cifras de estas mismas divisiones en Europa alcanzan el 57% en el caso de DMS/ECM, y permanecen en un 24% en servicios. Por otra parte, las áreas de impresión, tanto de oficina como de producción, continúan la línea marcada por Europa, y ocupa la 4º y 3º posición respectivamente. Destaca aquí el 1º puesto de la compañía en el área de Production Printing Color, por el que Konica Minolta ha renovado su apuesta de crecimiento para el 2014.


[ 30 ] APdigitales //// EVENTOS

dría utilizarse en supermercados o tiendas, permitiendo a los clientes acceder a recetas o instrucciones, e imprimir inmediatamente y de forma personalizada una lista de la compra. En este caso, señala Ken Osuga, director de Konica Minolta Business Solutions Europa, “el modelo de negocio se centra en el alquiler de la pantalla, mientras que nuestros partners se pueden beneficiar de la provisión de servicios y mantenimiento de la impresora.” • Big Data: El negocio de impresión tradicional de Konica Minolta se mantiene y se ve impulsado por la aparición de nuevas tendencias tecnológicas como el Big Data, modelos de SaaS y de provisión de servicios bajo modelos PaaS, el aumento de la movilidad de los trabajadores, así como la tendencia de los trabajadores de utilizar sus propios dispositivos móviles para entornos laborales.

• El área de Production Printing es otra de las áreas de éxito de la compañía, después de diez años Konica Minolta es ya líder en la impresión a color. Una fuente constante de nuevas oportunidades de negocio aquí ha sido la producción digital. Las previsiones del mercado sitúan la tasa de crecimiento anual para impresión digital en color en un cuatro por ciento hasta el 2016. “La impresión digital reduce los gastos manteniendo el nivel de calidad de los trabajos, y permite realizar nuevas tareas relacionadas con los documentos. Por ejemplo, una empresa puede imprimir la parte de un catálogo necesaria para un cliente concreto, centrándose en sus necesidades, y haciendo documentos a medida para cada campaña y para cada cliente”, comenta Ken Osuga. //// www.konicaminolta.es

Jun Haraguchi (Senior Executive Officer, Manager Sales Headquarters Konica Minolta Inc), Masatoshi Matsuzaki (President & CEO Konica Minolta Inc), Ken Osuga (President Konica Minolta Business Solutions Europe), y Olaf Lorenz (General Manager, International Marketing Division, Konica Minolta Business Solutions Europe).

“Es imprescindible buscar nuevas formas de crear valor entorno a las soluciones de impresión para continuar creciendo”


mutoh SHOW ROOM ahora en madrid Descubra una amplia gama de oportunidades para sacar adelante su negocio!

Señalización y Cartelería

> Sublimacion

> Textil Directo

DISEÑO DE ALTO RENDIMIENTO

En MUTOH Showroom Madrid, puede descubrir las últimas tecnologías Mutoh ValueJet y ValueCut, utilizadas para aplicaciones en sectores como arquitectura, decoración, diseño de interiores, publicidad, fotografía, etc. Las impresoras Mutoh ValueJet se adaptan a sus necesidades, permitiéndole reproducir sus ideas tal y como se las imagina, ofreciendole una calidad de ajuste sin precedentes. Más información @

www.cps-spain.net


[ 32 ] APdigitales //// EMPRESAS

Kodak celebra 100 años en España COINCIDIENDO CON EL ANUNCIO DE LA REESTRUCTURACIÓN DE LA COMPAÑÍA Y SU RENACIMIENTO COMO COMPAÑÍA TECNOLÓGICA, KODAK CELEBRA EL CENTENARIO DE SU ESTABLECIMIENTO EN ESPAÑA. KODAK S.A. CELEBRÓ UN EVENTO CON LA PRENSA TÉCNICA AL QUE ASISTIERON ALFREDO D. LORENZINI, MARKETING MANAGER COMMERCIAL BUSINESS MEDITERRANEAN CLUSTER (ITALY, IBERIA, ISRAEL); RENÉ GENTOU, COMMERCIAL IMAGING BUSINESS DIRECTOR, IBERIA KODAK, S.A.; Y ROBERTO SANCHEZ, MANAGING DIRECTOR & HUMAN RESOURCES DIRECTOR, IBERIA KODAK, S.A.

//// Roberto Sánchez hizo un repaso a la historia de la empresa en España destacando la celebración simultánea del renacimiento de la compañía como una empresa tecnológica tras la exitosa salida del proceso del Capítulo 11, que finalizó el pasado mes de septiembre, y el centenario de la presencia de Kodak, S.A. en el mercado español. Según Sánchez, “hoy podemos afirmar que Kodak ha alcanzado los objetivos que se propuso tras la reestructuración de la compañía en los dos últimos años y ahora Kodak es una empresa más fuerte, activa y preparada para competir en los mercados del packaging, la impresión digital y la impresión funcional, segmentos con soluciones que anticipan las necesidades de nuestros clientes”.

Mercados y estrategia Alfredo D. Lorenzini, Marketing Manager Commercial Business Mediterranean Cluster (Italy, Iberia, Israel) precisó los mercados clave para Kodak con un gran potencial de crecimiento: packaging, comunicaciones gráficas e impresión funcional. Según Lorenzini, “las tendencias en el mercado del packaging se centran en un crecimiento sostenible con áreas de gran crecimiento y una cadena de valor altamente fragmentada. De ahí que Kodak haya desarrollado para este mercado las soluciones Flexcel e InkjetStream que ofrecen eficiencia, eliminan residuos, incrementan las ventas e integran un embalaje inteligente y protección de marca”.

Por lo que a las comunicaciones gráficas se refiere, las tendencias se dirigen hacia el incremento de valor de la página impresa en un mundo multimedia, la personalización y las inversiones en impresión digital. Para este mercado, Kodak ha desarrollado la tecnología inkjet Stream y las planchas sostenibles Sonora. En cuanto a la impresión funcional se busca que la impresión vaya más allá de la comunicación visual, se demandan formatos y tamaños más diversos y flexibilidad en variedad y diseño gracias a las nuevas tecnologías. Comunicaciones gráficas Lorenzini analizó cómo las diversas soluciones de Kodak sirven a los mercados a los que se ha enfocado la compañía. Por lo que a

Roberto Sánchez, René Gentou y Alfredo Lorenzini, en el evento celebrado en Madrid.


EMPRESAS //// APdigitales [ 33 ]

Kodak en cifras ALGUNOS DATOS MUESTRAN LA FORTALEZA DE LA EMPRESA EN EL MUNDO:

“Kodak es ahora una empresa más fuerte, activa y preparada para competir en los mercados del packaging, la impresión digital y la impresión funcional”, explicó Roberto Sánchez, Managing Director & Human Resources Director, Iberia Kodak, S.A.

60.000 Más de 60.000 Prinergy habilitados.

16.000 16.000 CTP instalados.

30% Más del 30% de las planchas de offset digital.

12.000 12.000 dispositivos de impresión comercial digital instalados.

40 MIL millones Más de 40 mil millones de páginas impresas con los sistemas de impresión Kodak Prosper desde su lanzamiento.

Comunicaciones gráficas se refiere las tendencias se dirigen del blanco y negro al color, y de ahí que Kodak ofrezca los equipos de impresión digital color NexPress SX, o las Prosper S10/S20 y Prosper 5000XLi. Otra tendencia es la de pasar de una impresión estática a otra personalizada, que es posible con Prosper S10/S20/S30. También se busca la eficiencia en la producción que se consigue con las soluciones de workflow Prinergy y los ctps y planchas digitales. Y finalmente el paso de la impresión offset a la digital que se puede lograr con soluciones de impresión digital y los sistemas de impresión híbridos Prosper S10/S20/S30.

100 MIL millones

Packaging En embalaje también hay oportunidades para un crecimiento estratégico incluyendo soluciones de control que ayudan a reducir errores y costes y tecnologías de impresión más flexibles que ofrecen tiradas más cortas. Las completas e integradas soluciones de Kodak cubren toda la cadena de valor del packaging, ahorrando tiempo, eliminando costes y mejorando la calidad y consistencia de la experiencia de marca para los consumidores.

Un conjunto de clientes que producen más de 100 mil millones de dólares en impresión comercial en todo el mundo.

Impresión funcional Kodak está innovando en los mercados de impresión funcional mediante el aprovechamiento de su impresión y experiencia para ofrecer soluciones

300 300 sistemas Flexcel NX instalados en todo el mundo.

de bajo coste y procesos continuos de fabricación con la oportunidad inicial de cambiar el juego en las pantallas táctiles. Esta impresión puede ser aplicable a múltiples mercados verticales incluyendo displays, impresión electrónica, aplicaciones médicas, energía y embalaje inteligente. El compromiso de Kodak atañe a más de 25.000 clientes precisó Lorenzini. “Tenemos la fortaleza financiera para servir a través de continuas inversiones en I +D, fabricación global, ventas, servicios técnicos y de apoyo para brindar soluciones que ayuden a las empresas de los clientes a prosperar en estos dinámicos tiempos”. René Gentou, Commercial Imaging Business Director, Iberia Kodak, S.A, clausuró el evento afirmando que “el segmento de envases está aumentando en Europa y también podemos decir que en España estamos logrando lo mismo con excelentes resultados”. Gentou también destacó la inversión en la impresión híbrida con los cabezales de impresión Prosper: “Estamos finalizando el establecimiento de importantes instalaciones”. //// www.kodak.es


[ 34 ] APdigitales //// EMPRESAS

FlappingFormat

La mejor elección para foams IMPRESORES, FOTÓGRAFOS, DISEÑADORES… PARA TODOS AQUELLOS PROFESIONALES QUE NECESITEN UNA IMPRESIÓN IMPECABLE CON UNA ABSORCIÓN PERFECTA DEL COLOR, FLAPPINGFORMAT OFRECE UNA AMPLIA VARIEDAD DE FOAMS QUE LES PERMITIRÁ SUPERAR LAS EXPECTATIVAS DE SUS CLIENTES MÁS EXIGENTES.

//// FlappingFormat es una empresa especializada en la distribución de foams para impresión directa y/o montaje, a nivel internacional. La gama de productos de FlappingFormat se puede dividir en dos familias: foams autoadhesivos y no adhesivos para impresión directa o montaje. Foam para impresión directa Entre los foams para impresión directa destaca Dura Print. Con una planimetría perfecta, este foam se utiliza mayoritariamente para todos aquellos trabajos de impresión plana, con las cuales se quiere conseguir una natura-

Toda la gama de foam está disponible en diferentes medidas y grosores.

lidad de colores perfecta. Debido a su rigidez y estructura, este material es igualmente perfecto para su uso con vinilos, si la ocasión así lo requiere. Cabe resaltar que este foam está disponible en alma blanca (la más popular) pero, también en negro, convirtiendo a este producto en único en el mercado. Sin embargo, el más popular por su relación calidad-precio es el Dura Mount. Al igual que su hermano mayor, este foam está preparado para ser utilizado como base en cualquier máquina digital, pero la mayor diferen-


EMPRESAS //// APdigitales [ 35 ]

cia con el Duraprint, reside en la rigidez y la planimetría. Mientras que el primero tiene una planimetría del 98% en la base FRS, este conlleva una utilidad del 65%. Esta planimetría es suficiente para la mayor parte de trabajos, de manera que es una herramienta muy buena para muchas ocasiones. Por último, cabe destacar Dura Line, un foam con doble cara de papel para impresión emulsionada al 100%, lo que permite su uso en impresión directa. Para completar la gama, The Black, un foam 100% negro y con una medida máxima de 3,00 x 1,40 metros. Todos estos modelos están disponibles en todas las medidas máximas útiles del mercado y diferentes grosores. Cabe destacar que toda la gama de foams autoadhesivos están adhesivados en fábrica, con lo

que se consigue una consistencia adhesiva lineal perfecta, independientemente del foam utilizado. De esta manera, se evitan la aparición de burbujas o liners mal ajustados, lo cual ocurre a menudo, en muchos casos. Foams para montaje Dura Fix, foam de alta rigidez, extra plano y de gran estabilidad. Perfecto para montajes de larga duración y muy adecuado para tamaños de gran superficie. A pesar de que Dura Fix es el foam más popular entre muchos usuarios, una gran mayoría se decanta por Dura Stick, ya que al igual que el anterior está disponible en todos los tamaños y grosores, pero con la salvedad de que ofrece una rigidez mediaalta, con una relación calidadprecio muy adecuada para todos aquellos usos de corta o media duración. Actualmente Dura Fix está disponible en alma blanca y negra,

mientras que el Durastick solo se ofrece en alma blanca. El foam de impresión The Black, disponible en tamaño 3,00x1,40 como máximo, ofrece también la versión adhesiva, de manera que se consiguen unos tamaños en negro 100% perfectos para su uso tanto no adhesivo, como adhesivado. //// www.flappingformat.com

Las planchas Dura ofrecen alto valor para impresión, montaje fotográfico o rotulación.


[ 36 ] APdigitales //// CENTROS DE IMPRESIÓN

SelfPrinting.es responde a la idea de “hazlo tú mismo”. En esta plataforma, los clientes pueden realizar de forma rápida y sencilla todos sus pedidos.

SelfPrinting.es

Gran formato en pocos pasos SI AÚN NO HAS OÍDO HABLAR DE SELFPRINTING.ES, PRONTO VAS A TENER MUCHAS REFERENCIAS DE ESTA NUEVA PLATAFORMA DE IMPRESIÓN DIGITAL EN GRAN FORMATO DIRIGIDA A PROFESIONALES Y SEMI-PROFESIONALES DE LAS ARTES GRÁFICAS. POR SU FACILIDAD DE USO, SU CAPACIDAD PRODUCTIVA, SU VELOCIDAD DE RESPUESTA Y SU PRECIO COMPETITIVO, ESTA TIENDA ONLINE ESTÁ DESTINADA AL ÉXITO. ADEMÁS, ES UNA EMPRESA 100% ESPAÑOLA, AFINCADA EN LA PROVINCIA DE SEVILLA CON DISTRIBUCIÓN A TODA ESPAÑA.

//// Lo primero que llama la atención de esta plataforma on-line es su facilidad de uso y la rapidez con que el cliente puede realizar un pedido. En Selfprinting.es los clientes disponen de una amplia gama de productos para impresión en flexibles (vinilos, lonas, textiles), rígidos (forex, foam, metacrilato…), expositores (pop up, roll up...) y pueden seleccionar, según proceda, la calidad de


CENTROS DE IMPRESIÓN //// APdigitales [ 37 ]

Puntos fuertes //// “En SelfPrinting trabajamos constantemente para ofrecer a nuestros clientes los mejores precios del mercado tanto para pequeños pedidos como para grandes tiradas. Además de nuestra gran capacidad de producción, uno de nuestros puntos fuertes es la velocidad de servicio, consiguiendo entregar grandes pedidos en 2 días”, señalan desde la empresa. “Disponemos de un servicio de atención al cliente compuesto de profesionales que le ayudarán a resolver todas las dudas que puedan surgir sobre nuestros productos en horario de 9 a 19 horas de lunes a viernes”.

impresión, el tipo de corte, el plazo de entrega, el tipo de confección o el acabado. En este proceso, de manera automática la plataforma va mostrando el precio del producto seleccionado. El usuario puede enviar desde la misma pantalla su archivo utilizando el Centro de carga de archivos, que asocia el diseño enviado al producto que desea pedir. En caso de que el usuario no disponga del archivo podrá enviarlo posteriormente por otros medios. Después, el usuario agrega al carro su producto. “Paquete en blanco” Entre los servicios que ofrece SelfPrinting destaca la modalidad de envío “Paquete en blanco” (gratuita). Nos explican en qué consiste: “Enviamos los pedidos a terceros sin ningún tipo de inscripción de SelfPrinting ni en el paquete ni en el remitente consiguiendo

que nuestros clientes puedan ofrecer a sus clientes los mismos plazos de entrega que nosotros ahorrando costes en manipulado y gastos de envío”. Revisión de archivos Otro de los servicios gratuitos que ofrece Selfprinting es la revisión de archivos enviados por los clientes. El departamento de diseño y maquetación de la empresa se encarga de verificar los archivos y alertar a los clientes en el caso de que haya posibles errores. //// www.selfprinting.es

“Tenemos capacidad para entregar grandes pedidos en 2 días” Selfprinting.es ofrece una gran variedad de productos (lonas, vinilos, textiles, decoración de paredes, expositores…), con amplia información sobre cada uno de ellos: usos, plantillas, requisitos del archivo, etc.


[ 38 ] APdigitales //// CENTROS DE IMPRESIÓN

Nicolás Ávila, en su taller de Almuñécar, municipio situado en la costa de Granada.

Rótulos Almuñécar

Garantía y experiencia en comunicación visual CON MÁS DE 20 AÑOS EN EL MERCADO, RÓTULOS ALMUÑÉCAR CUENTA CON UNA GRAN EXPERIENCIA FRUTO DE LOS MUCHOS TRABAJOS QUE HA REALIZADO A LO LARGO DE ESTE TIEMPO Y QUE SE PUEDEN VER EN TIENDAS, HOTELES Y VEHÍCULOS DE ESTA PEQUEÑA LOCALIDAD DE LA COSTA DE GRANADA. EN ESTA TRAYECTORIA, UNO DE LOS PROVEEDORES QUE MÁS LE HA ACOMPAÑADO HA SIDO SPANDEX, A QUIEN SIGUE DESTINANDO EL SUMINISTRO DE MATERIALES. “EN TODOS ESTOS AÑOS, NUNCA ME HAN FALLADO”, ASEGURA LA EMPRESA DE ROTULACIÓN.

//// Rótulos Almuñécar (Granada) es un buen ejemplo del pequeño taller que lleva ya años en el mercado y que ha sabido adaptarse a las necesidades del mercado ofreciendo siempre un buen servicio muy cercano al cliente. “Empecé yo solo en un pequeño local en el año 1990 y ahora ofrecemos una gran variedad de aplicaciones en rotulación y cartelería”, explica Nicolás Ávila, gerente de la empresa. La especialidad de la casa A pesar de que ofrece todo tipo de servicios en rotulación y comunicación visual, esta empresa de Almuñécar es muy conocida por sus trabajos en ve-

hículos comerciales y también deportivos, muchos del sector náutico, teniendo en cuenta la situación de esta firma en la costa de Granada. “Fabricamos todo tipo de rótulos con y sin iluminación: rótulos corpóreos, luminosos, señalética, PLV, vehículos, etc. Pero la especialidad de la casa podría decirse que es la rotulación de vehículos comerciales y deportivos”, explica Nicolás, que cuenta con una gran cartera de clientes: “Al vivir en un pueblo pequeño de 25.000 habitantes y llevar tantos años, hemos hecho el 80 % de todos los rótulos de Almuñécar: hoteles, bares, tiendas de todo tipo, también para el ayuntamiento, etc.”


CENTROS DE IMPRESIÓN //// APdigitales [ 39 ]

La rotulación de todo tipo de vehículos es uno de los trabajos más usuales de este taller de Almuñécar. Detalle de la rotulación de un barco.

En estos más de 20 años que lleva en el mercado, Rótulos Almuñécar ha contado con varios proveedores de materiales y maquinaria que le han ayudado en el desempeño de su trabajo. Pero uno de los proveedores que ha estado siempre más cercano a su empresa ha sido Spandex, con quien estableció su primer contacto en 1998 para adquirir una Gerber Edge y que en la actualidad se ha convertido en uno de sus principales suministradores de material, en especial para rotulación. ¿Por qué Spandex? Entre toda la oferta que hay en el mercado, ¿por qué Spandex?, le preguntamos. A lo que Nicolás Ávila responde: “Utilizamos los productos de Spandex porque tienen un buen precio y la em-

presa siempre nos ha ofrecido un muy buen servicio, en todas las ocasiones ha atendido nuestras dudas. Hasta el momento, nunca nos ha fallado y la entrega del producto ha sido perfecta en estos 15 años que llevamos con ellos. Además, en cuanto a calidad y durabilidad de materiales, sí es cierto que la garantía que da Spandex es la verdadera; estamos satisfechos”.

“Los materiales ImagePerfect nos van muy bien, se aplican con facilidad y tienen una buena garantía”


[ 40 ] APdigitales //// CENTROS DE IMPRESIÓN

Rotulación de vehículos, la gran especialización de este taller gráfico de Almuñécar. Desde flotas comerciales o motocicletas hasta vehículos de gran tonelaje como el de la foto.

Rótulos Almuñécar es cliente de Spandex desde 1998, cuando adquirió una impresora digital Gerber Edge, que aún hoy siguen utilizando para realizar de forma rápida gráficos para vehículos, cristales, etiquetas, etc.

Rótulos Almuñécar dispone actualmente de un parque de maquinaria compuesto por dos plotters de Roland, una Soljet SJ740 y uno de corte, además de diferentes equipos y herramientas de acabado como una laminadora, y también la Gerber Edge que utilizan sobre todo para disponer de forma rápida de pequeños rótulos, etiquetas, etc.

Aplicaciones En estos momentos, las aplicaciones que están produciendo en Rótulos Almuñécar son muy variadas: “Estamos rotulando vehículos, realizando carteles en cualquier soporte (metacrilato, pvc, composite, policarbonato), escaparates de cristal, etc.” -explica Nicolás- “Los materiales que más utilizamos y que nos suministra

Spandex son vinilos poliméricos, monoméricos de ImagePerfect, Oracal y 3M; lonas para pancartas, papel fotográfico, y también herramientas para aplicación de vinilo, una gran variedad de productos y materiales. Me gustaría destacar que la marca de Spandex, ImagePerfect nos va muy bien, se aplica con facilidad y tiene una buena garantía”.


Spandex es

materiales digitales Como proveedor mundial de soluciones de consumibles para la rotulación e impresión digital, Spandex se enorgullece de comercializar la más amplia gama de productos cotidianos y especializados del sector de la rotulación e impresión digital de marcas líderes en el mercado.

• Vinilo • Textiles • Lona • Pancarta • Papel • Malla • Laminados • Retroiluminación • Tintas • Película para ventanas

,9% El 96 edidos s mo os p de l spacha ia e d los d mismo l e

Solicite una copia de la Guía de productos Spandex en línea en www.spandex.es Spandex España, Ctra de Sant Boi 244, 08620 Sant Vicenç dels Horts, Barcelona Tel. 936 569 040 | Fax. 936 569 041 | www.spandex.com


[ 42 ] APdigitales //// CENTROS DE IMPRESIÓN

Su ubicación, en el corazón del Penedés, ha influenciado notablemente el perfil del cliente de Gráficas Varias, que se ha especializado en productores de cavas, vinos y licores.

Gráficas Varias elige una Durst Tau 330 para su producción digital inkjet

FUNDADA EN 1.918 POR EL ABUELO DE JOSEP VARIAS, ACTUAL DIRECTOR DE LA EMPRESA, GRÁFICAS VARIAS ES UNA DE LAS MÁS CONOCIDAS E IMPORTANTES COMPAÑÍAS DEL SECTOR ETIQUETERO ESPAÑOL. UBICADA EN SANT SADURNI D’ANOIA, EN PLENA COMARCA DEL PENEDÉS, CUNA DEL CAVA, GRÁFICAS VARIAS HA EVOLUCIONADO DE FORMA NOTABLE A LO LARGO DE SUS 95 AÑOS DE HISTORIA. ACABA DE INCORPORAR UNA DURST TAU 330, QUE GRACIAS A SU COMBINACIÓN DE CALIDAD Y VELOCIDAD DE IMPRESIÓN LE PERMITE ASUMIR DE FORMA RENTABLE, MUCHOS TIPOS DE TRABAJOS Y UNA GRAN VARIEDAD DE TAMAÑOS DE TIRADA, ADEMÁS DE INTRODUCIRSE EN NUEVOS SEGMENTOS DE MERCADO.

//// Creada inicialmente como imprenta comercial, dedicada a tarjetas y folletos, Gráficas Varias evolucionó primero hacia la producción de libros para la industria editorial y no sería hasta la década de 1.940 cuando iniciara su andadura en la fabricación de etiquetas, segmento gráfico al que hoy está dedicada, en exclusiva. En todos estos años, tres generaciones de la familia Varias han estado al frente de la empresa, viviendo en primera persona los sucesivos cambios tecnológicos que paulatinamente fueron modernizando la fabricación de etiquetas, experimentando las transiciones de la tipografía

al offset, del offset al flexo, los complementos serigráficos, el stamping y, en los últimos años, la irrupción de la tecnología digital. A lo largo de casi un siglo, la capacidad de adaptación de la empresa y sus sucesivos gestores, les ha permitido consolidarse hasta convertirse en, probablemente, una de las 10 primeras empresas productoras de etiquetas del país. Especialización, profesionalización y tecnología Su privilegiada ubicación, en el corazón del Penedés, cerca de las múltiples bodegas de la zona, ha sido decisiva en la orientación comercial de la


CENTROS DE IMPRESIÓN //// APdigitales [ 43 ]

compañía que, en la actualidad, trabaja para muchos de los principales productores de Cavas y Vinos, no sólo del Penedés sino también de otras regiones de España e incluso para bodegas del sur de Francia, productores internacionales de licores como Cointreau o fabricantes caribeños de Ron. También cuenta entre sus clientes a importantes fabricantes de la industria alimentaria de alta gama (productos gourmet). En palabras de Josep Varias, director general de la empresa, “El éxito cosechado por Gráficas Varias se debe a una filosofía orientada a la absoluta especialización y profesionalización, acompañada siempre por la tecnología más adecuada disponible. La profesionalidad del equipo humano, junto con la gran versatilidad que ofrece una óptima combinación de las

distintas tecnologías existentes para decoración de etiquetas, es lo que marca la diferencia en Gráficas Varias y otros competidores.” ¿Por qué impresión digital? Aunque ya contaban con impresión digital desde hace varios años, siguiendo su filosofía de incorporar siempre la tecnología más avanzada disponible y combinar todas las técnicas existentes, hace unos meses, Gráficas Varias dio un nuevo paso adelante y decidió añadir la tecnología inkjet a su parque de maquinaria, optando por la instalación de una impresora de alta velocidad Tau 330 de Durst. En una reciente visita a sus instalaciones, le preguntábamos a Josep Varias acerca de los motivos que le llevaron a decidirse por invertir en esta tecnología, a lo que nos respondía: “Hace tiempo que estábamos evaluando el inkjet

“Hasta la aparición de Tau 330, considerábamos que el inkjet no ofrecía suficiente calidad de impresión”

Jordi Roselló (Durst), Josep Varias (Graficas Varias) y Rafael Carbonell (Durst).


[ 44 ] APdigitales //// CENTROS DE IMPRESIÓN

Robusta y fiable //// La Tau 330 fue instalada en Gráficas Varias el pasado mes de Mayo, por lo que tienen ya alguna experiencia de uso del equipo. A este respecto, durante nuestra visita, le preguntábamos a Josep Varias acerca de la opinión que le merece, ahora que ya ha podido comprobar su rendimiento a lo que Josep nos confirmaba que: “Lo cierto es que no podemos decir absolutamente nada en contra de la máquina. Desde el primer momento, su comportamiento ha sido idóneo. La puesta en marcha se realizó de forma fluida y, hasta la fecha, no nos ha planteado ningún problema. Es una máquina robusta y fiable, que está aportando exactamente lo que esperábamos de ella. Ahora, es nuestro cometido el proporcionarle cada vez más carga de trabajo, hasta llevarla a su nivel de producción ideal, que no es precisamente pequeño.”

Gráficas Varias dispone actualmente de una de las más modernas y completas plantas para fabricación de etiquetas en contínuo de España.

como posibilidad, sabemos que hay ciertos segmentos de mercado para los que esta tecnología encaja perfectamente ya que ofrece ventajas claras. Por ejemplo, su capacidad para simular acabados de serigrafía, nos permite abordar segmentos de mercado que antes apenas tocábamos, como por ejemplo la cosmética”. “Hasta la aparición de equipos del nivel de Tau 330, considerábamos que el inkjet no ofrecía suficiente calidad de impresión pero, afortunadamente, ahora eso ha cambiado. La Tau 330 ofrece una combinación de calidad y velocidad de impresión que permite acometer, de forma rentable, muchos tipos de trabajos y una gran variedad de tamaños de tirada, desde unas pocas unidades hasta tiradas de 10.000 metros lineales o incluso más, en función del tipo de etiqueta y la cobertura de tinta. Por ejemplo, antes “huíamos” de las produccio-

nes sencillas que sólo requerían cuatricromía, puesto que suponía infrautilizar nuestras líneas. Ahora, podemos hacer esos trabajos de forma rápida y económica y dedicar las otras máquinas a los trabajos donde realmente son rentables”. Una vez decidida la inversión en inkjet, analizamos las distintas opciones disponibles en el mercado y la combinación de producto, servicio y proyección futura que Durst podía ofrecernos, decantó nuestra decisión hacia Tau 330. Actualmente, la máquina ofrece niveles de calidad y productividad realmente atractivos y Durst cuenta con un servicio de asistencia local que nos da mucha tranquilidad. Además, hemos podido comprobar que se trata de una empresa seria, que cumple con sus compromisos y se preocupa por el desarrollo de sus productos.” //// www.graficasvarias.com



[ 46 ] APdigitales //// CENTROS DE IMPRESIÓN

Lona para Timberland.

OEDIM

Nuevas impresiones de récord UN TIFO (PANCARTA) GIGANTE PARA CRISTIANO RONALDO, UNA LONA PARA EL ESTRENO DE LA NUEVA TEMPORADA DE DYNAMO EN DISCOVERY MAX, Y OTRA LONA PUBLICITARIA PARA TIMBERLAND. SON ALGUNOS DE LOS ÚLTIMOS TRABAJOS QUE EL PROVEEDOR DE SERVICIOS DE IMPRESIÓN OEDIM HA REALIZADO RECIENTEMENTE EN MADRID. TODOS PRODUCIDOS Y ENTREGADOS EN 24 HORAS AL CLIENTE.

//// OEDIM sigue siendo un referente en impresión de gran formato, especializándose en colaborar con otras empresas del mismo sector, produciendo desde Jaén grandes campañas en 24/48 horas: lonas, banderolas de farola, textiles, soportes rígidos, etc. A nivel logístico, OEDIM dispone de varias furgonetas para realizar el transporte diario de todos los pedidos, garantizando de esta manera la entrega a tiempo de los trabajos en Andalucía, Madrid y Valencia. LONA PARA DISCOVERY MAX OEDIM produjo e instaló esta lona mesh de 600 m2 fren-

te a El Corte Inglés de la calle Princesa en Madrid. Esta lona anuncia el estreno de la nueva temporada de Dynamo, con increíbles números de magia e ilusionismo, en Discovery Max. LONA TIMBERLAND La emblemática Puerta del sol de Madrid presidida por esta lona publicitaria de 350 m2 con la nueva colección de calzado de la firma Timberland. TIFO GIGANTE PARA CRISTIANO RONALDO Diferentes peñas del Real Madrid encargaron a OEDIM este tifo gigante dedicado a Cristiano Ronaldo con el objetivo de sumar apoyos para que el


CENTROS DE IMPRESIÓN //// APdigitales [ 47 ]

Lona para Disovery max.

jugador sea el ganador del Balón de Oro. Este tifo –palabra de origen italiana que describe acciones de los tifosi, hinchas, animando a su equipo- se mostró en las gradas del Santiago Bernabéu en el partido que el club blanco disputó el 27 de noviembre contra el Galatasaray. Este enorme cartel, de 25 x 18 metros (450 m2), fue realizado en tejido poliéster súper flag de 110 GR ignífugo, con certificación B1 de resistencia al fuego. Se realizó una confección especial en paños de 5 metros. En la otra imagen puede verse una instantánea de las instalaciones de OEDIM en Jaén, en la que los profesionales proceden a doblar y empaquetar el cartel de Cristiano Ronaldo una vez terminado el trabajo. //// www.oedim.com

Lona gigante para Cristiano Ronaldo.


[ 48 ] APdigitales //// CENTROS DE IMPRESIÓN

CustomGrafics ha recibido varios premios por sus trabajos. En la imagen, Sergi Pérez, con su moto rotulada en la pasada edición de Graphispag.

CustomGrafics

Personalización y diseño a medida PRIMERO TRABAJÓ EN EL MUNDO DE LA PUBLICIDAD GRÁFICA Y DESPUÉS SE INTRODUJO DE LLENO EN EL TERRENO DE LA ROTULACIÓN. AHORA, CUSTOMGRAFICS (BARCELONA) SE HA ESPECIALIZADO EN LA ROTULACIÓN DE VEHÍCULOS, EN ESPECIAL LAS MOTOS DE COMPETICIÓN. UN TRABAJO QUE REALIZA CON GRAN PRECISIÓN Y CALIDAD GRACIAS A LA TECNOLOGÍA DE IMPRESIÓN Y CORTE DE ROLAND.

//// “Actualmente intentamos compaginar nuestra especialidad con nuestra afición, y mezclando vinilos y motos creemos haber encajado en un nicho de mercado en el que nos sentimos muy cómodos”, afirma Sergi Pérez, gerente de CustomGrafics, empresa que tiene sus orígenes en el mundo de la publicidad. “En publicidad gráfica, CustomGrafics lleva diseñando desde 1982, y en el mundo de la rotulación estamos desde

1985, incluso antes de la llegada a nuestro país de los vinilos, los plotters de corte y los ordenadores”, añade. El negocio está orientado a la rotulación de vehículos, en concreto las motos de competición. Aunque realizan todo tipo de rotulaciones, y debido a su larga experiencia empresarial, sus servicios gráficos se extienden actualmente, y por demanda de

los propios clientes, al diseño de imagen corporativa y al entorno web. También últimamente se están centrando mucho en el marketing de esponsorización para equipos (que naturalmente tiene como epicentro la rotulación de los vehículos). “El estudio está situado en Barcelona capital, en la zona de Plaza Lesseps, pero nos desplazamos con nuestra unidad


CENTROS DE IMPRESIÓN //// APdigitales [ 49 ]

móvil habilitada para rotular “in situ” donde el cliente lo pida. En muchas ocasiones vamos a los circuitos, los días que hay tandas o entrenamientos, para dar soporte a los equipos”, explica Sergi Pérez. Fiabilidad, versatilidad y calidad/coste Para sus trabajos de corte CustomGrafics siempre ha utilizado Roland, sobre todo en formatos grandes, dada la precisión y fiabilidad del arrastre en medidas grandes. En impresión digital empezó a trabajar con otra marca, aunque ahora imprime todo con la Roland VersaCAMM y el resultado es perfecto, según explica Sergi Pérez, con una relación calidad/coste excelente: “Al fin y al cabo, este es un mercado en el que hay una competencia atroz y hay que mirar mucho la rentabilidad para salir a precio. Quizás por ello también hemos buscado un sector en el que lo importante es la aplicación y el diseño a medida, un tema en el que no hay tantos especialistas.” El gerente de CustomGrafics explica por qué utilizan la tecnología de Roland entre todas las opciones que ofrece el mercado: “La decisión de trabajar con Roland responde a varias razones, pero sobre todo por su fiabilidad, versatilidad y la calidad/coste, que son sus mejores bazas. La precisión es básica en trabajos que se ven tan de cerca como un vehículo, y el coste es muy importante en un mercado tan competitivo”. Texturas especiales Casi todos los trabajos que realiza CustomGrafics son aplicaciones de vinilo de corte o impresión digital sobre vehículos, sobre todo motos. El servicio que se ofrece

es siempre a medida, personalizado. La mayoría de sus clientes son equipos de competición, aficionados a las tandas de circuito y moteros de estilo “custom”, que últimamente se han aficionado mucho al forrado de piezas con texturas especiales (carbono, cuero, metalizados, etc…). Aunque también personalizan vehículos comerciales y algunos rótulos pequeños. “Últimamente, por ejem-

Aplicaciones de vinilo de corte o impresión digital son los principales trabajos que realiza CustomGrafics, en especial para motos, algunas de competición.

plo, hemos dado imagen a toda la empresa BCNendollada, especializada en vehículos eléctricos. Hemos realizado los rótulos de la tienda y varios vehículos (coches y motos). También hemos llevado a cabo los diseños y las rotulaciones de un par de equipos que están rodando en Pre-Moto3, las precursoras del campeonato del mundo”, concluye Sergi Pérez. //// www.customgraficsworld.com


[ 50 ] APdigitales //// APLICACIONES

Calendario 2014 Agfa Graphics The Power of Print LA COMBINACIÓN DE DISEÑO CREATIVO, EL ACABADO Y LA FOTOGRAFÍA ÚNICA DEL CALENDARIO VIP DE AGFA GRAPHICS 2014 ES, UNA VEZ MÁS, UN IMPRESIONANTE TESTIMONIO DEL PODER DE LA IMPRESIÓN. CADA PÁGINA SE HA IMPRESO EN UN SUSTRATO DIFERENTE UTILIZANDO DIVERSOS PROCESOS DE IMPRESIÓN Y ACABADO.

//// El calendario de 2013, basado en el tema de la sostenibilidad, fue tan bien recibido y premiado que Agfa Graphics ha decidido repetir el ejercicio. Igual que hizo con el último calendario, cada página se ha impreso sobre un sustrato diferente, utilizando tintas extraordinarias como por ejemplo metálicas, fluorescentes, y técnicas especiales de mejora como el relieve. El mes de diciembre se merece una mención especial, ya que se ha impreso en textil con las impresoras de gran formato de señalización flexible que Agfa Graphics ha introducido recientemente, Ardeco. El resultado es una muestra impresionante de tendencias y del poder de la impresión. Connect/Create/Cure Las fotografías que muestra el calendario son una recopilación de las trece mejores imágenes ganadoras de un concurso que se realizó entre todos los empleados de Agfa Graphics.

Estas instantáneas son las que mejor representan el tema del calendario, Connect/Create/ Cure, que resume el compromiso de Agfa Graphics con sus clientes. “Impresión es un medio que ofrece inspiración y motivación. Tiene una capacidad única para comunicar pensamientos e ideas y estimular conversaciones. Nuestro Calendario 2014 es de nuevo un escaparate inigualable del poder de la impresión. Connect/Create/Cure resume nuestro compromiso con nuestros clientes”, afirma Tim Van den Bossche, Vice President Global Marketing Communications & Strategy. El Calendario VIP 2014 se ha llevado a cabo utilizando una variedad de técnicas de impresión y preimpresión. Las tecnologías de Agfa Graphics que han formado parte de este proceso son las planchas de impresión térmicas Energy Elite Pro,

el sistema CtP Avalon, el flujo de trabajo Apogee, Sublima, Apogee InkSave y el papel sintético Synaps. El mes de diciembre ha sido impreso en textil de gran formato A-Sign Display con la impresora de inyección de tinta Ardeco de Agfa Graphics. Guido Maes Printingdeluxe en Ghent, Bélgica, ha impreso los calendarios en cooperación con Mathilde Studios, Adrien Hendrickx Digital Imaging, proveedor de papel italiano Fedrigoni, y la compañía de acabado Wirebind.


QUALITY FOAMS

Planchas de gama alta para impresi贸n, montaje fotogr谩fico o rotulaci贸n

Flapping Format, distribuidor oficial Diputaci贸 188, despacho 45. 08011 Barcelona. Tel. +34 931 802 683 info@flappingformat.com www.flappingformat.com


[ 52 ] APdigitales //// APLICACIONES

Calendario Mondberge2014 Un lujo para los sentidos

POR SU CONTENIDO VISUAL Y SUS CARACTERÍSTICAS TÁCTILES Y HASTA OLFATIVAS, EL CALENDARIO MONDBERGE 2014 NO VA A DEJAR A NADIE INDIFERENTE. LAS IMÁGENES PRESENTAN A ESPECIES ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Y SE HAN IMPRESO CON DISTINTOS TIPOS DE ACABADO. DESPUÉS DE LA BUENA ACOGIDA DE LOS DOS CALENDARIOS ANTERIORES, EL CARTONCILLO BLANCO BRILLANTE ALGRO DESIGN DUO DE SAPPI VUELVE A SER EL SOPORTE ELEGIDO, CON UNOS RESULTADOS DE AUTÉNTICO LUJO.

//// Para esta nueva edición, los autores del calendario –la editorial TiPP 4 Verlag de Rheinbach y la imprenta druckpartner de Essen– escogieron doces imágenes muy diferentes, realizadas por reputados fotógrafos de naturaleza. Cada mes tiene dos páginas: la página superior, impresa en un cartoncillo Algro Design Duo con un gramaje de 250 g/m2, muestra la imagen del animal; mientras que la página inferior, impresa sobre un papel gráfico Magno bulk de Sappi, también de 250 g/ m2, contiene el calendario en sí. En lugar de usar una espiral de aluminio para encuadernar el calendario, druckpartner y TiPP 4 optaron por una solución innovadora: un lomo hecho de madera de abedul, que además permite sacar las páginas fácilmente para enmarcarlas y colgarlas en una pared. Barniz con aroma y texturas inusuales Con las distintas técnicas de acabado y efectos empleados para cada imagen, no hay duda de que el calendario se convertirá en un objeto de coleccionista. Por ejemplo, las hojas de eucalipto que aparecen en la imagen del koala llevan un barniz aromático, los cristales de hielo en la fotografía del lobo tienen un efecto iridiscente, mientras que la imagen

de las gorgonias incorpora un barniz que le da una textura levemente rugosa. Otros ejemplos son las partes peludas del cuerpo de la abeja, que presentan un relieve que aporta un efecto tridimensional y una textura inusual; o el acabado UV de alto brillo que realza el realismo del cristal negro sobre el que está posada una salamanquesa. El calendario tiene una tirada limitada de 2014 ejemplares –para coincidir con el año de edición–, y todos los beneficios que se recauden se destinarán a la protección de especies en peligro de extinción. //// www.mondberge.com El actor alemán Hannes Jaenicke colabora en la promoción de este calendario de edición limitada, 2014 ejemplares. Los beneficios se destinarán a la protección de especies en peligro de extinción.



[ 54 ] APdigitales //// APLICACIONES

IDENTIDADes Impresionante gráfico

para suelos en una exposición

EL CENTRO COMERCIAL LAS ARENAS DE BARCELONA HA SIDO EL LUGAR ESCOGIDO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA EXPOSICIÓN COLECTIVA IDENTIDADES, QUE MUESTRA LA MEJOR SELECCIÓN DE TRABAJOS DE LOS ALUMNOS DEL MÁSTER EN FOTOGRAFIA Y DISEÑO DE LA ESCUELA ELISAVA, ESCOLA SUPERIOR DE DISSENY I ENGINYERIA DE BARCELONA. REALIZADA EN COLABORACIÓN CON MACTAC Y SABATÉ, ESTA MUESTRA DESTACA POR LA CALIDAD DE SUS IMÁGENES Y EL GIGANTESCO FLOOR GRAPHICS INSTALADO EN EL SUELO.

//// IDENTIDADes, muestra que se ha podido ver del 21 de octubre al 2 de noviembre de 2013, explora cómo se forma, evoluciona y construye nuestra identidad, tanto individual como colectiva. Con motivo de esta exposición, en el centro comercial Las Arenas se ha colocado un gráfico en el suelo, de 16 metros (256 m2) realizado sobre vinilo impreso y sobrelaminado con el protector antideslizante Permaflex PF6301, de alta resistencia. MACtac ha patrocinado esta exposición en una nueva muestra de su apoyo y colaboración con la Escuela Elisava que se inició el año 2011 y que ha dado lugar a varios seminarios de formación dentro de su

exitoso programa MACtac At School. Por su parte, Sabaté ha colaborado con Elisava imprimiendo y aplicando este espectacular trabajo: “Utilizamos un vinilo del fabricante MACtac, con un adhesivo removible que, además de facilitar la instalación, permite ser retirado con facilidad minimizan-

do los residuos. Este vinilo se protegió con un film laminado especial para suelo del mismo fabricante, cuyas características más destacadas son su resistencia, antideslizamiento y alta transitabilidad”, explican desde Sabaté. //// www.elisava.net //// www.mactac-creative.com //// www.sabatebarcelona.com



[ 56 ] APdigitales //// APLICACIONES

Kansai Yamamoto

Impresión textil en el mundo de la moda LAS MAGNÍFICAS CREACIONES DE KANSAI YAMAMOTO, QUE COMBINAN DISEÑOS TRADICIONALES JAPONESES CON ESTILOS ULTRAMODERNOS, SE HAN IMPRESO CON TECNOLOGÍA EPSON EN TEJIDOS COMO ALGODÓN, POLIÉSTER Y LANA PARA LA RECIENTE V&A FASHION IN MOTION. EL RECONOCIDO DISEÑADOR DE MODA JAPONÉS QUEDÓ IMPRESIONADO CON LA REPRODUCCIÓN DE SUS DISEÑOS.

//// El diseñador japonés, quien comenzó su carrera en Londres hace más de 40 años, contactó con Epson tras ver las primeras muestras de sus textiles impresos. “Mi política para esta exhibición era demostrar cómo mis actuales creaciones son mucho mejores que aquéllas que se pudieron ver en mi debut en Londres hace 40 años. Un aspecto del sentido estético japonés que ha venido pasando de generación en generación es cómo combinando capa tras capa de un patrón, y cómo utilizando el arte de mezclar ingeniosamente colores y formas diversas se genera una belleza estética totalmente original. Cuando vi lo que había creado Epson me di cuenta de que podía optimizar mis capacidades más que nunca. Dicho de otro modo, fue la pasión que demuestra Epson por la verdadera innovación tecnológica lo que hizo posible mi último reto. Tras esta exhibición, creo realmente que la pasión de Epson y la mía propia por compartir creaciones bellas se expandirá a todo el mundo”. 30 diseños impresos y 1.000 m2 de tela Seiko Epson Corporation ha trabajado en equipo con el diseñador durante la V&A “Fashion in Motion: Kansai Yamamoto” del pasado 1 de noviembre. Utilizando sus tintas especialmente desarrolladas para tal efecto, Epson ha impreso alrededor de 30 diseños de Yamamoto a través de sus innovadoras impresoras textiles, produciendo más de 1.000 metros cuadrados de tela incluyendo algodón, poliéster y lana. Las creaciones de Yamamoto se imprimieron utilizando las tintas especializadas Genesta con el sistema de impresión textil Monna Lisa desarrollado por Robustelli de Italia y utilizando tecnología de impresión Epson, y con la impresora Epson SurePress FP-30160. Estas impresoras, que se sitúan al frente del empeño de Epson por introducir su exclusiva tecnología de impresión de inyección de tinta en el mundo de la moda, permite a diseñadores como Yamamoto tener el control absoluto del proceso de impresión y asegurarse de que sus diseños se reproducen con total fidelidad y resultados espectaculares.


Los espartanos del vinilo... ■ Atención personalizada

Nos adaptamos a los horarios y necesidades del cliente proporcionando un servicio inmediato.

■ Gran stock físico

Más de 1.000 referencias de distintos materiales y consumibles en nuestras propias instalaciones.

■ Respuesta rápida

Somos capaces de solucionar cualquier necesidad de material para cliente, en 24 horas, en el mismo día o incluso en cuestión de horas. Siempre con soluciones y alternativas adecuadas a cada requisito.

■ Al servicio del cliente

Disponemos permanenetemente de una sala demo, con equipos de última generación y siempre actualizada. Maquinaria HP con tintas ecológicas de base látex, corte de vinilo, laminadoras, encapsuladoras, etc.

Sinergia Visual, SL. C/ Resina, 65 L, Nave 28021 Madrid Tel. +34 911 903 951 / +34 918 154 890 Fax +34 918 153 746 www.sinergiavisual.com sinergia@sinergiavisual.com


[ 58 ] APdigitales //// APLICACIONES

Desfilando sobre las nubes

Marcando tendencias en la London Fashion Week EL FAMOSO DISEÑADOR DE MODA HENRY HOLLAND CAUSÓ SENSACIÓN EN LA PASARELA DE LA LONDON FASHION WEEK CON UNAS MODELOS QUE PARECÍAN DESFILAR SOBRE LAS NUBES. ¿CÓMO LO CONSIGUIÓ? CON UNA IMPRESORA PLANA DE GRAN FORMATO –UNA OCÉ ARIZONA XT UV- Y UN ESPEJO ANGULAR GIGANTE… SE TRATA DE UNA TÉCNICA UTILIZADA POR PRIMERA VEZ EN EL MUNDO DE LA MODA.

//// Para preparar la escena del desfile, la pasarela se creó en un aparcamiento de coches de varios pisos situado en la calle Brewer (Londres), un entorno urbano de hormigón pero espacioso. El objetivo de Holland era que los espectadores se empaparan de la atmósfera áspera de un parking antes de ser deslumbrados por su sofisticada y potente línea de ropa. Henry Holland señala: “El proyecto me ha abierto realmente los ojos ante las posibilidades de la impresión en gran formato. Resulta excitante poder construir espacios y entornos efímeros impactantes, que atrapen al espectador, utilizando una impresora como Arizona”. Y añade: “Los diseñadores gastan mucho tiempo y dinero en la creación de sus líneas de ropa, pero es la imagen que muestra la pasarela la que llega a la industria de la moda y a los consumidores, y la que se repetirá una y otra vez a lo largo de la temporada”. Holland trabajó con Canon y con la compañía de impresión en gran formato Displayways, con sede en Londres, para dar vida a este nuevo concepto de desfile. El diseñador explica: “Me reuní con Canon y Displayways para hablar sobre el concepto de pasarela y ellos me guiaron so-

El diseñador Henry Holland, comprobando cómo estaba quedando su “pasarela impresa”, por donde las modelos iban a desfilar “sobre las nubes”, un efecto óptico conseguido con un gran espejo angular.


APLICACIONES //// APdigitales [ 59 ]

bre las diferentes posibilidades, incluyendo los soportes y aplicaciones que ofrece el modelo Arizona con los que podríamos trabajar. Nuestra intención era crear un efecto de aura alrededor de las modelos”. Keith Birch, director de cuentas de Displayways, señala: “Nuestra impresora Arizona XT es ideal para proyectos como el de Henry. La definición de la impresión es muy precisa y posee una excelente calidad y viveza del color. Es también increíblemente productiva, lo que resultaba esencial para este proyecto, ya que se precisaba imprimir 180 m2 de vinilo solo para la pasarela”. Un ejemplo fantástico Duncan Smith, director del área de gran formato en Canon UK, apunta: “El uso que ha hecho Henry de una Arizona para una pasarela impresa en London Fashion Week es un ejemplo fantástico de que el cielo es realmente el único límite para los diseñadores y otros profesionales creativos cuando producen gráficos de gran formato con las impresoras de la serie Arizona”. Los modelos Océ Arizona XT de Canon pueden imprimir sobre cualquier soporte rígido con un ancho de hasta 2500 mm y un grosor de hasta 50 mm, abriendo un mundo de nuevas posibilidades para quienes trabajan en ferias o industrias creativas. Las impresoras planas de gran formato incorporan la tecnología de imagen Océ VariaDot, que proporciona una calidad de imagen fotográfica, incluso a altas velocidades de impresión, y todos los modelos ofrecen la posibilidad de impresión con tinta blanca.

La empresa londinense Displayways llevó a cabo el proyecto de impresión y montaje de este desfile que despertó gran interés en la semana de la moda.

“Es la primera vez que he trabajado con una pasarela impresa, pero, definitivamente, no será la última. La calidad de la impresión fue exactamente la que esperábamos: extraordinaria. Los colores tenían un acabado brillante, y las impresiones producidas con Arizona fueron un elemento esencial para lograr el impacto total que habíamos imaginado para el desfile”, concluye Holland.

“El proyecto me ha abierto realmente los ojos ante las posibilidades de la impresión en gran formato”


[ 60 ] APdigitales //// APLICACIONES

La agencia Kitchen ha sido el artífice de esta acción publicitaria que ha “vestido” el AVE con el color característico del anunciante, Bankinter.

El AVE,

de color naranja BANKINTER HA LANZADO UNA CAMPAÑA DE PUBLICIDAD EN EL INTERIOR DE LA LÍNEA DE TREN DE AVE MADRID-BARCELONA COMO APOYO A SU ESTRATEGIA COMERCIAL DE CRECIMIENTO. LA AGENCIA DE PUBLICIDAD KITCHEN HA CREADO ESTA ACCIÓN PUBLICITARIA DANDO COLOR NARANJA A PUERTAS, PORTAEQUIPAJES E INCLUSO LA TOTALIDAD DE LA CAFETERÍA DEL INTERIOR DE LOS TRENES. DE ESTA FORMA, BANKINTER SE CONVIERTE EN EL PRIMER ANUNCIANTE EN PERSONALIZAR TANTO ESPACIO PUBLICITARIO EN ESTE TRANSPORTE.

//// Bankinter dio salida a su particular ‘Tren de la Financiación’ a las empresas, durante un acto que tuvo lugar en la estación de Atocha AVE, en Madrid, y al que asistieron la consejera delegada del banco, Mª Dolores Dancausa, y el director general de empresas, Eduardo Ozaita. El banco tiene como objetivo incrementar el volumen de crédito a empresas en 5.000 millones de euros más en los próximos tres años. “Vinilados” 26 trenes El evento tenía como motivo presentar la acción que está llevando a cabo Bankinter en el interior de los trenes AVE que cubren la línea Madrid-Barcelona, que han sido ‘vinilados’

con diversos elementos publicitarios en puertas, portaequipajes, reposacabezas e incluso la totalidad de la cafetería, con los que la entidad quiere dejar constancia visual de su

firme estrategia de crecimiento en inversión en el segmento de empresas. La campaña se desarrolla sobre un total de 26 trenes, que cubren 52 trayectos diarios.

Mª Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter, y Eduardo Ozaita, director general de empresas, en el interior de uno de los vagones.



[ 62 ] APdigitales //// AGENDA

Trans/hitos 2014 mostrará usos innovadores de los materiales cerámicos en Cevisama

La World Print Summit de Ipex 2014 toma impulso //// Ya se han anunciado los detalles de la esperadísima World Print Summit, un evento de liderazgo estratégico de alto nivel que se celebrará en el seno de Ipex 2014, en ExCeL London (24-29 de marzo de 2014). Este foro, en el que participarán 15 oradores fascinantes y se harán 25 interesantes presentaciones sobre el futuro de la impresión, brinda a los profesionales de la impresión acceso exclusivo a contenido inédito acerca de aspectos clave sobre la función y el poder de la impresión, un sector que no deja de evolucionar. La rentabilidad y el progreso serán temas clave de la cumbre, en la que participará un distinguido panel de expertos -con líderes pioneros del sector como Frank Romano (Rochester Institute of Technology), Patrick Martell (St. Ives Group), Benny Landa (Landa) y Barry Hibbert (Polestar)- que charlarán y debatirán sobre las tendencias, las innovaciones y los escollos del sector de la impresión, que está experimentando un proceso de regeneración. También cabe destacar otras intervenciones, como la del conocido futurólogo y escritor Richard Watson, que analizará el futuro inmediato de la impresión para ayudar a los profesionales a tomar decisiones estratégicas correctas y, acto seguido, hará una previsión del desarrollo del sector en los próximos 25 años. Por su parte, Clive Humby -arquitecto jefe de Tesco Clubcard- compartirá su experiencia con el manejo de grandes volúmenes de datos y su aplicación para promover la fidelización mediante la comprensión de los clientes a través de la impresión. //// www.ipex.org

//// “Reflejos” es el lema escogido para la edición 2014 de Trans/hitos, la Muestra de Cerámica para la Arquitectura cuyo objetivo fundamental es mostrar los usos innovadores de los materiales cerámicos. Este lema responde al objetivo de mostrar a los miles de visitantes de Cevisama piezas y espacios que reflejarán las excelentes posibilidades de usos y soluciones que el material cerámico puede ofrecer en ámbitos como arquitectura, urbanismo o interiorismo. La principal novedad de esta edición viene de la mano de la Universidad de Harvard, con la que colabora ASCER, y consiste en una cubierta cerámica con superficie de doble curvatura que quedará flotando a una distancia del suelo de unos 3 metros, permitiendo que el público pueda contemplarla desde diferentes puntos de vista. El proyecto será diseñado por un equipo de arquitectos de Harvard dirigido por el ingeniero y arquitecto Martin Bechtold. Estos “Reflejos” de Trans/hitos 2014 aluden también a las tecnologías más innovadoras que están implantándose y avanzando en el sector azulejero español, por ejemplo, las aplicaciones de tecnología decorativa mediante impresión digital o inkjet, que están logrando interesantes efectos metalizados, además de otros tipos de técnicas que están posicionando al sector como uno de los más innovadores y creativos a escala mundial. //// cevisama.feriavalencia.com


AGENDA //// APdigitales [ 63 ]

Euroshop 2014 alcanza un nuevo récord con 113.000 m2 netos

//// EuroShop 2014 (16-20 febrero) ya tiene reservas de espacio que suman más de 113.000 m2 de superficie neta de exposición, una cantidad que supera la cifra récord de 2011 hasta en un 4,7% (2011: 107.971). Más de 2.000 expositores de 56 países presentarán en Düsseldorf sus novedades en 16 pabellones del recinto ferial. Esta feria dedicada al retail contará con muchas nuevas propuestas como una zona dedicada a los diseñadores de iluminación, que ha tenido gran éxito. EuroShop 2014 está abierto a los visitantes profesionales de domingo, 16 de febrero 2014, a jueves, 20 de febrero 2014, todos los días de 10:00 a 18:00. EuroShop se organizó por primera vez en 1966 en la feria de Düsseldorf y se celebra cada tres años. La última EuroShop en 2011 registró 2.036 expositores de 53 países en una superficie neta de exposición de aproximadamente 108.000 m² y más de 107.000 visitantes profesionales, de ellos el 60,2 % del extranjero. //// www.euroshop.de

InPrint 2014 presenta a su impresionante equipo de Embajadores //// Destacadas figuras en el campo de la tecnología de impresión industrial, los Embajadores Inprint desempeñarán un papel activo en el desarrollo del salón en abril de 2014 y en la promoción del evento entre los sectores de fabricación e impresión. Los Embajadores Inprint representan a los líderes de los sectores especiales de impresión 3D e inyección de tinta, cubriendo la gama de diferentes aplicaciones industriales que estas tecnologías representan. “La importancia de los Embajadores Inprint y la calidad de las organizaciones que representan, envía una clara señal al mercado de que InPrint Show se encuentra firmemente establecida como el foro de la tecnología de impresión innovadora para la fabricación industrial. Desde el lanzamiento de esta feria, el interés y el apoyo de la industria han sido inspiradores”, explica Marcus Timson, CoDirector de InPrint. Lista de Embajadores InPrint: Tom Cloots, Agfa; Tim Phillips, Xennia; Alessandra Borghi, Kiian; Eric Bredin, Stratasys; Oliver Beck, Thieme; Roberto Zinser, Canon; Graham Moore, Ricoh; Mark Alexander, Xaar; Mike Willis, IMI Europe; Mark Hanley, IT Strategies; Frank Seemann, Neschen; Miles Bentley, Lumejet; Sophie Matthews-Paul, Rockstro; Sebastien Hanssens, Caldera; Rob Haak, Spikix; Mike Horsten, Mimaki; Jon Bultemeyer, Marabu; Dr Rene Pankoke, Hymmen; yLorenzo Villa, 2bePartners, Italy. //// www.inprintlive.com


[ 64 ] APdigitales //// ASOCIACIONES

Innovación en el punto de venta Galicia impulsa un proyecto de mejora en retail

EMPRENDER ACCIONES PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN EN EL PUNTO DE VENTA. ESTE ES EL OBJETIVO DEL NUEVO PROYECTO QUE EL CLÚSTER DO PRODUTO GRÁFICO E DO LIBRO GALEGO (CPGLG) PRESENTÓ EN SANTIAGO DE COMPOSTELA, ENMARCADO DENTRO DE SU AGRUPACIÓN EMPRESARIAL INNOVADORA (AEI): “INNOVATION TECHNOLOGY & POINT OF SALE”. LA JORNADA SE REALIZÓ EN COLABORACIÓN CON CREATIVIDADE GALEGA Y MARKEA (ASOCIACIÓN GALEGA DE MARKETING) Y CONTÓ CON LA PRESENCIA DE CERCA DE 60 ASISTENTES DE DISTINTOS SECTORES.

//// Jacobo Bermejo, presidente del CPGLg, explica el porqué de este proyecto: “Emprendemos esta acción ante la dificultad que tienen algunas empresas de dar una salida apropiada a los productos finales. El producto gráfico puede constituir una fuerte ventaja competitiva. Queremos que de este proyecto salgan productos que ayuden a vender más a las empresas y que aporten un valor añadido para los consumidores”. El proyecto “Innovation Technology & Point of Sale” persigue impulsar innovadoras soluciones de comunicación gráfica en el punto de venta como una fuente de ventaja competitiva, tanto en el propio punto de venta como en el apartado logístico. Talleres para promover la innovación “Innovation Technology & Point of Sale” incluye la realización de dos talleres en los que se trabajará la innovación en los soportes físicos y en las nuevas tecnologías aplicadas a la comunicación gráfica. Estos talleres se realizarán en diciembre en colaboración con el Centro de Innovación e Servizos Tecnolóxicos da Madeira de Galicia (CIS-Madeira) y con el Centro Tecnolóxico de Telecomunicacións de Galicia

(Gradiant). Actualmente está abierto el plazo de inscripción info@clustergrafico.com. Talento y emociones en el punto de venta La jornada contó con la presencia de Juan Carlos Cubeiro, socio director de la consultora Ideo Business, experto en liderazgo, talento y coaching ejecutivo, que pronunció una ponencia sobre las emociones en el punto de venta. “Vivimos en una época en la que el talento es más escaso y, por tanto, más valioso que el capital”, afirmó. En su ponencia estableció las diferencias entre

emociones y sentimientos y ensalzó el valor de los intangibles: capital humano, marca, capital clientes y expectativas de futuro. Además destacó que “la clave de la innovación es la creatividad y la clave de la creatividad es la felicidad”. La jornada finalizó con una mesa redonda sobre las necesidades en los diferentes roles de la cadena de consumo y las soluciones orientadas a hacer llegar los productos a los mercados con un mayor diferencial y valor añadido para los consumidores. //// www.clustergrafico.com

“El producto gráfico puede constituir una fuerte ventaja competitiva”, señaló Jacobo Bermejo.



[ 66 ] APdigitales //// CENTROS DE IMPRESIÓN

Estudios Durero, en la exposición “Jesús Echebarria. Una crónica estereoscópica del siglo XX” //// Del 8 de noviembre al 1 de diciembre se ha podido ver en el Museo Guggenheim de Bilbao la exposición “Jesús Echebarria. Una crónica estereoscópica del siglo XX”, que muestra una selección de imágenes estereoscópicas de principio del siglo pasado que Estudios Durero ha restaurado para que puedan verse con unas gafas 3D. Estudios Durero explica así su trabajo: “Esta selección consta de 14 placas de vidrio que hemos restaurado y retocado para componer los anaglifos que nos permiten reproducir las imágenes sin perder su efecto tridimensional. Hemos aplicado la tecnología fotográfica más avanzada a estas imágenes que, con unas dimensiones de 120x120 cm, se presentan retroiluminadas en unas cajas de luz para ser contempladas en 3D gracias a unas gafas especiales”. “Estereoscópico es un proyecto que comienza en 2009, cuando llega a nuestras manos un archivo privado de más de 2.000 placas estereoscópicas. Nuestro reto era reproducir y divulgar ese archivo conservando su valor original, es decir, el efecto tridimensional. Un logro para el mundo de la reproducción digital de imágenes que ha supuesto también el descubrimiento de Jesús de Echebarria, un fotógrafo bilbaíno desconocido para muchos”, añaden desde Estudios Durero. //// www.estudiosdurero.com

Pixarprinting presenta su Muestrario de Gran Formato

//// La compañía italiana ha diseñado este nuevo muestrario como una herramienta profesional para que los clientes puedan visualizar y elegir cómodamente sus materiales para impresión en gran formato. Este nuevo producto se suma a la colección de herramientas ya disponibles para servicios en pequeño formato. Para contar con una receta de éxito, es esencial elegir los materiales más apropiados para cada producto en particular. Hay un mundo de posibilidades a la hora de imprimir sobre soportes rígidos; desde Plexiglas a la madera, desde el cartón al kapaplast empleado para impresiones sobre lienzos, y muchas opciones más. Todas las imágenes se producen utilizando la revolucionaria tecnología de impresión Durst P10, que refuerza el brillo del color y proporciona una calidad de impresión excepcional. Con el nuevo Muestrario de gran formato – Soportes rígidos, Pixartprinting ha lanzado una nueva herramienta profesional que permite a los clientes visualizar y elegir entre las plataformas disponibles. Las muestras se presentan en una elegante caja que hace posible examinarlas físicamente de primera mano, así como analizar la calidad de impresión. //// www.pixartprinting.es


CENTROS DE IMPRESIÓN //// APdigitales [ 67 ]

CEWE instala una quinta SwissQprint Impala //// Mediados de noviembre es siempre la época del año en que el negocio navideño comienza a notarse en CEWE. Teniendo en cuenta el aumento de la actividad productiva en este mes, la compañía se ha equipado en consecuencia: una nueva impresora de inyección de tinta SwissQprint entró en funcionamiento a finales de octubre de 2013, sumando un total de cinco impresoras de gran formato Impala idénticas en las dos plantas de producción de CEWE en Alemania. CEWE prevé un aumento de la demanda, sobre todo como resultado de la puesta en marcha de su CEWE Wandbild, marca de impresiones fotográficas de gran formato. La adquisición de una quinta máquina es la respuesta de la compañía a esta previsión, asegurando así que se podrán satisfacer los deseos de los clientes a tiempo. Estos sistemas de inyección de tinta suizos son capaces de imprimir con alta calidad constante directamente sobre vidrio acrílico, paneles de espuma rígida, tableros compuestos de aluminio y materiales rígidos similares. Canvas es también una opción: todas las máquinas están equipadas con una opción rollo a rollo que convierte al instante la impresora plana en una impresora de alta precisión para flexibles. //// www.cewe.de

Maxximap, primera empresa en adquirir una Acuity Advance X2 Select en Europa

//// Con sede en Goirle, Países Bajos, Maxximap es la primera empresa europea en invertir en una Acuity Advance X2 Select, de la gama de impresoras de inyección de tinta de alta calidad UV de mesa plana. Instalada en enero de 2013, el equipo ya ha ayudado a la empresa a mejorar su oferta de servicios, que se centra principalmente en ayudar a las marcas a promocionarse a través del uso de diferentes soluciones de presentación. Fundada hace 40 años como proveedor de carpetas de anillas de plástico, Maxximap ya ha recorrido un largo camino, y su cartera oscila actualmente entre libros de muestra para señalización y wallpaper, que requieren soluciones de presentación destacadas. “Estábamos acostumbrados a externalizar todo nuestro trabajo de impresión, pero recientemente hemos visto la necesidad de invertir en una impresora de gran formato con el fin de ofrecer la precisión del color y calidad que nuestros clientes esperan en los plazos que podemos controlar”, explica Maarten van der Heijden, propietario de Maxximap. “Para ello hemos analizado las opciones disponibles y elegimos la Fujifilm Acuity Advance Select X2”. “Una de las razones más importantes por las que elegimos la Acuity Advance X2 Select fue la disponibilidad de tinta white y clear como opciones de impresión que se pueden utilizar para crear una gama mucho más amplia de aplicaciones”, continúa Martín. “La capacidad de imprimir en materiales negros y de color también nos da una ventaja competitiva.” //// www.maxximap.nl


[ 68 ] APdigitales //// CENTROS DE IMPRESIÓN

La compañía Leupold instala la primera Océ InfiniStream del mundo //// Canon ha instalado su primer sistema InfiniStream de tóner líquido en la compañía de impresión de envases Joh. Leupold GmbH, con sede en Schwabach (Alemania). Como complemento al parque de impresoras offset de alta calidad con el que cuenta Leupold, InfiniStream les permitirá realizar tiradas medias o cortas con tecnología digital para su cartera de clientes, compuesta por marcas internacionales y empresas alemanas. Al utilizar la tecnología como ventaja competitiva, Leupold ofrece una completa gama de servicios para los segmentos de cartón plegable, cartelería en el punto de venta y cajas promocionales. Fundada en 1890, la empresa se ha desarrollado dentro de una organización internacional con una facturación de más de 30 millones de euros y una plantilla de alrededor de 110 empleados. La tecnología Océ InfiniStream ofrece una productividad equiparable al offset, combinada con unos tiempos de puesta en máquina mínimos con una capacidad única para modificar individualmente los contenidos y el diseño, poniendo así las bases para una personalización masiva real de los envases y permitiendo un gran ahorro de tiempo en el lanzamiento de nuevos productos al mercado. Combina las ventajas de la impresión offset con los grandes beneficios de la impresión digital, proporcionando unas mejoras de tiempo, coste y valor imbatibles en la producción de cartón plegable. //// www.schnellerleupold.de

Andrea Pizzola, nombrado Director de Ventas y Marketing de Pixartprinting

//// Pixartprinting sigue imparable en su ascenso dentro del panorama europeo del web to print, con una facturación de 32 millones de euros en 2011, una facturación consolidada de 42,5 millones de euros en 2012 y una facturación esperada de 56 millones de euros para el periodo actual, junto con una tasa de crecimiento de al menos dos dígitos. En tan solo un año, Pixartprinting contrató a 100 nuevos trabajadores, aumentando el número de empleados hasta los 320. Algunos de los activos estratégicos de esta compañía son la atención al cliente, la innovación constante en las líneas de productos y las estrategias de marketing avanzadas. Detrás de todas estas actividades hay un equipo de 40 expertos liderados por Andrea Pizzola, el nuevo Director de Ventas y Marketing de Pixartprinting. Andrea Pizzola, siendo un apasionado de las artes que cuenta con una titulación en Filosofía, comenzó su carrera en el mundo de la impresión en Arvato Print (Italia), después se unió a YOOX, donde se encargó del marketing y del desarrollo de productos: «Pixartprinting es más que impresión, es pura tecnología y logística. Aquí he podido redescubrir la pasión por la innovación que permitió a Yoox convertirse en un líder mundial. La transición hacia la versión 2.0 para las ventas en línea ha sido muy interesante: lo que Pixartprinting ofrece ahora a sus usuarios, que básicamente son usuarios comerciales, no es solo un producto acabado, sino una amplia gama de opciones para personalizar ese producto». //// www.pixartprinting.es


FERIAS //// APdigitales [ 69 ]

“Sumérgete en el mundo digital”

En marcha la campaña de FESPA Munich 2014 FESPA LLAMA LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CON EL LANZAMIENTO DE UN CAMPAÑA FRESCA DE MARKETING INTERNACIONAL PARA FESPA DIGITAL 2014 (MUNICH, 20-23 MAYO) QUE TIENE COMO ESLOGAN “SUMÉRGETE EN EL MUNDO DIGITAL” (“DIVE DEEPER INTO DIGITAL” EN INGLÉS).

//// Esta nueva campaña multicanal muestra a un submarinista en las profundidades del océano, rodeado de la brillante vida submarina. La idea es evocar el colorido del océano de oportunidades que se abren ante los impresores y sus clientes, ayudándoles a explorar y a mejorar sus negocios sumergiéndose en nuevas posibilidades en materia de impresión digital. En el completo sitio web www. fespadigital.com visitantes y expositores encontrarán toda la información que necesitan sobre el evento. El contenido se actualizará regularmente hasta que se convierta en un destino online habitual para todas aquellas personas que tengan un interés particular en la impresión digital en formato ancho. El sitio web también incluirá información sobre FESPA Fabric and European Sign Expo (cuando se lance), que formará parte de FESPA Digital, y que está dedi-

cado a intereses más amplios de impresores de prendas de vestir y empresas de rotulación respectivamente. Exploradores creativos El Director General de FESPA, Neil Felton, explica el por qué de “Sumérgete” de FESPA Digital 2014: “Los impresores digitales son exploradores creativos que están excediendo constantemente los límites de la impresión. Los eventos de FESPA Digital son una inspiración para los visitantes que pueden así descubrir innovaciones tecnológicas y de consumibles, y establecer “networking” con expertos y colegas para dar sentido a lo que encuentran”. Neil Felton prosigue: “Animamos a los visitantes de FESPA Digital 2014 a que no se queden en la superficie y que ahonden en el sinfín de oportunidades existentes para hacer evolucionar sus empresas. En un mercado en el que la tecnología

está cada vez más madura, muchos de los visitantes a nuestros eventos digitales ya han cosechado los primeros frutos de la transición de la tecnología analógica a la digital. Ahora están llevando a cabo inversiones o actualizaciones digitales de segunda -o tercera- generación, aumentando su capacidad digital y añadiendo software de flujo de trabajo o equipos de acabado para mejorar las funciones, la productividad y la funcionalidad de sus equipos de reproducción digital. FESPA Digital 2014 reflejará esta evolución con la oferta de un programa educativo de gran calibre que investiga aún más sobre los beneficios iniciales de la “revolución” digital”. //// www.fespadigital.com


[ 70 ] APdigitales //// PREMIOS

Liderpack 2013 Innovación en packaging y PLV

LOS 28 GANADORES DE LOS PREMIOS LIDERPACK 2013 RECOGIERON EL PASADO JUEVES 7 DE NOVIEMBRE SU TROFEO EN UN ACTO CON CASI 200 ASISTENTES ENTRE EMPRESARIOS Y PROFESIONALES DE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA DEL ENVASE, EMBALAJE Y DE LA PUBLICIDAD EN EL LUGAR DE VENTA (PLV), DEL MUNDO DEL DISEÑO, LA LOGÍSTICA, EL MARKETING Y LA PUBLICIDAD, ASÍ COMO REPRESENTANTES DE ENTIDADES SECTORIALES.

//// Cada año los Líderpack, los premios más importantes de su especialidad en nuestro país, reconocen en diferentes categorías la innovación, creatividad, calidad y respeto por el medioambiente del packaging y de la PLV fabricados en España. En esta edición, las especialidades de alimentación y bebidas han sido las que más galardones han concentrado (un 42% del total). Apuesta por el diseño y la sostenibilidad El conseller d’Empresa i Ocupació de la Generalitat, Felip Puig,

presidió el acto de entrega de los galardones. En su intervención, alabó el esfuerzo de innovación permanente de la industria del packaging para ofrecer soluciones y mejoras en la usabilidad, protección y manipulado de los productos tanto para el consumidor final como para diferentes sectores industriales y para la distribución. Puig recordó el peso de este sector en Cataluña y la apuesta por el diseño y la sostenibilidad que están realizando sus empresas. El conseller estuvo acompañado del presidente de Graphispack Asociación, Jordi Quera; del pre-

sidente del jurado y del Instituto Español del Envase y Embalaje, Carlos Aguilar; y del director general de Fira de Barcelona, Agustín Cordón. También asistieron el presidente del comité organizador de Hispack y el director del salón, Javier Riera Marsá y Xavier Pascual, respectivamente; y el secretario general de Graphispack Asociación, Ignasi Cusí. La ceremonia de entrega de galardones tuvo como invitados de excepción a los miembros de la World Packaging Organization (WPO) que durante esos días celebraron su “Second Meeting’’ en Barcelona.


PREMIOS //// APdigitales [ 71 ]

Los mejores del concurso TRAS ENTREGAR TODOS LOS TROFEOS, HUBO UN RECONOCIMIENTO ESPECIAL PARA TRES DE LOS TRABAJOS PREMIADOS QUE RECIBIERON UN GALARDÓN EXTRA COMO LOS MEJORES PRODUCTOS DEL CONCURSO.

En PACKAGING, el máximo ganador fue Bottlepack, de Cartonajes Font, un embalaje a prueba de golpes realizado en cartón ondulado para el envío de botellas de vino o cava. En PLV, el mejor entre los mejores fue el expositor permanente Mueble Demo Meep, fabricado por Zedis, para la presentación de una tablet para niños.

En la categoría de DISEÑO JOVEN, el gran triunfador fue un frasco de perfume con forma de cámara fotográfica obra de los estudiantes Jacobo Sandino, Hisa Nimi y Alejandro Giraldo. Este packaging ha pasado directamente de la escuela al mercado, ya que Pull&Bear ha comprado la idea y actualmente comercializa el producto en su red de establecimientos.


[ 72 ] APdigitales //// PREMIOS

Los Premios FESPA 2014 invitan a impresores a celebrar la perfección de la impresión //// FESPA ha abierto ya la inscripción para sus premios, que se convierten en anuales y se han extendido a todos los proveedores de servicios de impresión de cualquier parte del mundo. Los interesados pueden presentar sus propuestas online en alguna de las 10 categorías que contempla esta convocatoria: decoración para tiendas, para exteriores, interiores, decoración funcional, de prendas de vestir, integrada, sostenible, con efecto especial, bellas artes y de vehículos. Este concurso mundial culminará con una ceremonia de entrega de premios el 22 de mayo

de 2014 en Múnich. Los criterios del jurado a la hora de evaluar a los participantes serán los siguientes: calidad de impresión; dominio técnico relevante para la aplicación; uso apropiado de técnicas, diseño y materiales; creatividad en relación con la aplicación (elección de la impresión y de las técnicas para cumplir con los objetivos del proyecto); y la amortización de la inversión para el usuario final del trabajo impreso. Además de los premios en la categoría de aplicación, habrá dos premios más: el Hall of Fame impresor del año y el People’s Choice Award. El premio final es

el President’s Innovation Award, que se otorgará al trabajo más destacable de innovación en todas las categorías. //// www.fespa.com/awards

Nueva convocatoria de los Inca Digital Excellence Awards - IDEAs 2014 //// Inca Digital presenta la tercera edición de los Inca Digital Excellence Awards (IDEAs 2014), que reconocen la creatividad y la inspiración de sus clientes en todo el mundo. Después del éxito de convocatorias anteriores, en 2010 y 2012, Inca Digital vuelve a invitar al sector a presentar sus propuestas en alguna de las cinco categorías del concurso. El plazo de inscripción finaliza el 17 de enero de 2014. El objetivo de los premios IDEAs es reconocer el poder de la impresión digital y mostrar los efectos impresionantes que son posibles mediante la tecnología de inyección de tinta UV de

Inca Digital. El jurado analiza las entradas en base a una combinación de calidad, innovación y creatividad en cinco categorías diferentes: Display Graphics, 3D POS, Interior Decoration, Product Decoration, e Interactive Displays. Los ganadores de cada una de las cinco categorías recibirán un trofeo, un viaje a Munich y dos noches de alojamiento para atender FESPA Digital 2014 (2023 Mayo). Como un incentivo adicional de este año, los ganadores también podrán asistir al evento Inca Digital Summit, que se celebrará en Munich el día 20 de Mayo.

//// www.incadigital.com/ideas


PREMIOS //// APdigitales [ 73 ]

World Press Photo El poder de una imagen EL CERTAMEN DE FOTOPERIODISMO MÁS RECONOCIDO DEL MUNDO, WORLD PRESS PHOTO, HA VUELTO POR NOVENO AÑO CONSECUTIVO A BARCELONA. LA EXPOSICIÓN, PATROCINADA POR CANON Y ORGANIZADA POR LA FUNDACIÓN PHOTOGRAPHIC SOCIAL VISION, HA MOSTRADO DEL 6 DE NOVIEMBRE HASTA EL 8 DE DICIEMBRE EN EL CENTRE DE CULTURA CONTEMPORÀNIA DE BARCELONA (CCCB) LAS 143 OBRAS GANADORAS DE RECONOCIDOS FOTÓGRAFOS PROFESIONALES A NIVEL MUNDIAL. LABORATORIS COLOR EGM Y SABATÉ HAN COLABORADO PRODUCIENDO LA CARTELERÍA Y DECORACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN VISUAL DE LA EXPOSICIÓN.

//// En esta última edición del concurso, la número 56, se han presentado una cifra record de fotografías de 103.481, de 5.666 fotógrafos profesionales, procedentes de 124 países. El ganador de este año ha sido el fotógrafo sueco Paul Hansen, con una imagen realizada en Gaza, en la que aparece un grupo de palestinos acudiendo a un funeral con los cuerpos de dos niños tras un bombardeo israelí. En la exposición, se han mostrado además las imágenes de los cuatro fotógrafos españoles ganadores en las diferentes categorías del certamen:

• Pep Bonet, primer premio en la categoría cortometrajes online del concurso multimedia World Press Photo 12 con su obra “Into the Shadows”. • Daniel Ochoa de Olza, segundo Premio en la categoría de Gente, Retratos en el Entorno, Reportajes Gráficos, con una serie sobre el regreso a los ruedos del torero Juan José Padilla. • Emilio Morenatti, tercer premio en la categoría de Temas Contemporáneos, Fotografías Individuales, con una imagen de las protestas de la huelga general del 29M en Barcelona.

Bernat Armangué, explicando su experiencia en Gaza.

Daniel Ochoa junto a sus imágenes premiadas.

• Bernat Armangué, primer premio en la categoría de Noticias de Actualidad, Reportajes Gráficos por un reportaje sobre la ofensiva militar en Gaza. Canon siempre ha creído en el poder de las imágenes y es patrocinador del concurso de World Press Photo desde hace veinte años. El pasado mes de noviembre, la compañía renovó el acuerdo de patrocinio mundial con World Press Photo por un periodo de tres años. //// www.worldpressphoto.org


[ 74 ] APdigitales //// PREMIOS

Premios Letra Roland

Un reconocimiento a la calidad LOS GANADORES DE LA 14 EDICIÓN DE LOS PREMIOS LETRA ROLAND RECOGIERON SU GALARDÓN EL PASADO 8 DE OCTUBRE DE 2013 EN EL PALACIO DE NEPTUNO DE MADRID, EN UN ACTO QUE SE CELEBRÓ COINCIDIENDO CON EL ROLAND EXPERIENCE DAY Y QUE CONTÓ CON UNA AMPLIA ASISTENCIA DE PROFESIONALES.

//// La organización entregó 12 Premios Letra Roland de Oro y 9 Premios Letra Roland de Plata a trabajos que destacaron por su calidad, creatividad, ejecución técnica, funcionalidad o capacidad de comunicación. El fundador de la empresa madrileña Rótulos Matesanz, Manuel Sánchez Matesanz, recibió el premio especial del jurado en reconocimiento a su trayectoria profesional.

Foto de familia de premiados, organización y miembros del jurado.

Los Premios Letra Roland están organizados por Graphispack Asociación, los salones Graphispag de Fira de Barcelona y Veredictas Internacional. Desde el año 2000, este certamen está considerado el principal referente de calidad y prestigio del sector de la comunicación visual en la Península Ibérica.


PREMIOS //// APdigitales [ 75 ]

A la mejor rotulación de una moto o similar Moto promocional para eventos y punto de venta (Letra Roland de Oro) CUSTOM GRÀFICS

A la mejor aplicación de imagen corporativa Espacio Joven (Letra Roland de Oro) ENFATIKA On Project (Letra Roland de Plata) MARUJALIMON Nature Essential Shop (Selección Letra Roland) PARNASO COMUNICACIÓN

A la mejor lona de publicidad exterior Mercat de la Pelegrina (Letra Roland de Plata) ESCOLA MUNICIPAL D’ART ARSENAL

A la mejor estructura-display PLV

Display Mueble Sony Nex (Letra Roland de Oro) ON TARGET

A la mejor cobertura de un evento Oscar Mayer (Letra Roland de Oro) HMY YUDIGAR Campionat del món júnior d’atletisme Barcelona 2012 (Selección Letra Roland) SUNDISA

Inauguración Salón Joya Barcelona (Letra Roland de Plata) ESCOLA MUNICIPAL D’ART ARSENAL

Al mejor elemento dinámico o móvil

Lanzamiento Reebok U-FORM (Letra Roland de Oro) ON TARGET

A la mejor impresión digital sobre un producto Obra de arte “Hierros” (Letra Roland de Plata) EULOGIO ROSALES

Al mejor elemento en volumen

Maniquí de cartón (Letra Roland de Oro) ORMODESIGN Castellana 200 – luminoso (Letra Roland de Plata) RÓTULOS MATESANZ

Lavadora (Selección Letra Roland) THE BANG PRODUCCIONES

Escaparates Sony Xperia (Letra Roland de Plata) ON TARGET


[ 76 ] APdigitales //// PREMIOS

A la mejor rotulación en interiorismo efímero

Al mejor elemento luminoso

Stand Castellón 2012 (Letra Roland de Oro) ÁLVARO BAUTISTA DISEÑO Labrandero (Letra Roland de Plata) RÓTULOS MATESANZ

Dior en el Principal (Letra Roland de Oro) SUNDISA Ninots Aula Zero (Letra Roland de Plata) EINA Cruzcampo (Selección Letra Roland) HMY YUDIGAR Era uma vez a informática (Selección Letra Roland) TATIANA MARTINS

Al mejor trabajo impreso con sistemas Roland DG

A la mejor rotulación en interiorismo estable

Heineken (Letra Roland de Oro) HMY YUDIGAR Restaurante el Mordisco (Letra Roland de Oro) SUNDISA La Casona del Retiro (Letra Roland de Plata) RÓTULOS MATESANZ Descanso (Selección Letra Roland) THE BANG PRODUCCIONES

On Project (Letra Roland de Oro) MARUJALIMON

A la innovación técnica

Seat León (Letra Roland de Oro) SANCA Castellana 200 – luminoso (Selección Letra Roland) RÓTULOS MATESANZ

A la trayectoria profesional MANUEL SÁNCHEZ MATESANZ (Letra Roland de Oro)

Enmarcado (Selección Letra Roland) THE BANG PRODUCCIONES


¿AÚN NO CONOCES LA WEB DE APDIGITALES?

APDIGITALES.COM ENCONTRARÁS:

EN WWW.

NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA, ACTUALIZADAS CADA DÍA. ENTREVISTAS Y OPINIONES DE EXPERTOS Y LÍDERES DEL MERCADO. SORPRENDENTES VÍDEOS SOBRE APLICACIONES. ENLACES A PÁGINAS CON CONTENIDO DE INTERÉS. AGENDA DE FERIAS Y EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES. Y MUCHO MÁS…

¡DESCÚBRELO!

Y SÍGUENOS EN


[ 78 ] APdigitales //// NOVEDADES

Mimaki lanza la innovadora impresora plana UV compacta y asequible JFX200-2513

Neschen amplía su gama Easy Dot 100 con dos nuevos anchos //// Neschen AG lanza dos anchos adicionales de uno de sus materiales más vendidos, Solvoprint Easy Dot 100, PVC autoadhesivo para impresión digital. Las versiones clear y matt de este exitoso material ya se ofrecen en anchos de 106,7 cm y 155 cm. El ancho de 137,2 cm en rollos de 50 metros de largo está también disponible. Solvoprint Easy Dot 100 ahora se puede imprimir en anchos incluso más amplios, pero también en las impresoras de inyección de tinta más pequeñas. Sistemas de tinta UV, latex y base solvente son adecuados para este propósito. Los usuarios pueden obtener los mejores resultados de impresión y un alto brillo del color. Solvoprint Easy Dot 100 está pensado principalmente para promociones temporales o decoración y comunicación visual en interior. Gracias a su revestimiento de adhesivo en forma de puntos, cualquier empleado puede aplicar fácilmente la película para dar un acabado sin burbujas en muchas superficies, ajustarla y extraerla de nuevo sin dejar ningún residuo. //// www.neschen.com

//// La nueva impresora UV plana por inyección de tinta de gran formato JFX200-2513 es capaz de imprimir 25 metros cuadrados por hora sobre materiales de hasta 2.500 x 1.300 mm y 50 mm de grosor. Las dimensiones compactas de la impresora JFX200-2513, su curado LED respetuoso con el medio ambiente y su precio atractivo la hacen ideal para empresas del sector de la rotulación/gráficos que deseen ampliar su oferta de servicios de forma asequible. Según explica Mike Horsten, director de marketing de Mimaki Europe, “su diseño se fundamenta en los comentarios de los clientes, y es una impresora básica muy fácil de usar que, sin embargo, integra muchas de las funciones avanzadas características de Mimaki para el sector de la rotulación y los gráficos”. Las empresas del sector valorarán la funcionalidad y la calidad que ofrece esta innovadora impresora plana, que ofrece tres tipos de tinta diferentes para una amplia gama de materiales y aplicaciones, y función de punto variable que garantiza impresos de alta calidad ya que se inyectan tres tamaños de punto al mismo tiempo. //// www.mimakieurope.com

HP amplía los soportes para las HP Inkjet Web con un nuevo programa de certificación //// HP ha presentado un nuevo programa de certificación de soportes para las prensas digitales de inyección de tinta de HP, gracias al cual los clientes podrán ahorrar tiempo mediante la rápida identificación de una serie de sustratos compatibles con los sistemas de inyección de tinta para impresión de alta velocidad de HP. Además de simplificar y agilizar las posibilidades de elección de los clientes, el programa de certificación de soportes también insta a los fabricantes de papel a desarrollar y homologar una amplia gama de soportes asequibles para las prensas HP Inkjet Web. En el proceso del programa de certificación de soportes para las prensas digitales de inyección de tinta de HP se incluyen diversos procedimientos para evaluar papeles no recubiertos offset, papeles no recubiertos y tratados para inyección de tinta, papeles recubiertos offset y papeles recubiertos para inyección de tinta. //// www.hp.com


NOVEDADES //// APdigitales [ 79 ]

Agfa Graphics muestra su sistema de impresión textil Ardeco en SGIA //// Los asistentes a SGIA 2013 son los primeros en el mundo en experimentar el nuevo sistema de impresión de tela Ardeco. Este equipo responde a la creciente demanda del mercado de señalización suave y producción textil impresa directa. Es una solución de impresión de alta calidad para aplicaciones de señalización suaves, Ardeco (3,2 metros) presenta configuración de 8 ó 12 cabezales de impresión y sistema de corte en frío en línea opcional para la producción de displays backlit, banderas y mucho más.

Swiss Maglev, lanzamiento mundial en FESPA China 2013 //// IQDEMY ha presentado en FESPA China 2013 su más reciente innovación, la nueva Swiss Maglev, una impresora UV LED con cabezales de impresión de Ricoh Gen5. Este equipo incorpora la patentada tecnología “magnetic levitation” que permite el funcionamiento del sistema de transporte sin fricción, ofreciendo así la precisión más alta posible de situación de punto, una precisión nunca antes vista en las impresoras de inyección de tinta. Así se consiguen imágenes nítidas y coloridas, fotorealistas, que superan las expectativas de los clientes. Swiss Maglev funciona a velocidades de hasta 150 m²/h en modo borrador con sustratos como películas, láminas, Styrofoam, poliéster, aluminio, piedras, mármoles, madera, MDF, vidrio... Impulsado por RIP Caldera y DPS front end, este equipo tiene capacidad para impresión en 7 colores (CMYKLcLm+W) y opcionalmente barniz como octavo color, para una reproducción precisa del color y una imágenes sin comparación en la industria. //// www.iqdemy.com

Inca Onset S50i, nueva máquina inkjet UV ultraproductiva Además de Ardeco, Agfa Graphics mostró en su stand la nueva solución de flujo de trabajo de gran formato automatizado, Asanti, y varios sistemas de impresión como Jeti TitanX FTR (sistema de impresión de inyección de tinta de 122” de ancho, alta resolución, producción UV, cuatro o seis colores más blanco con la opción flat-to-roll), Anapurna M3200 RTR (impresora inkjet roll-to-roll UV de 126” de ancho, alta calidad y seis colores para señalización flexible con una resolución máxima de 1440 dpi), Anapurna M2500 (impresora inkjet híbrida UV de 98” de ancho, siete colores CMYK, cian claro, magenta claro y blanco doble, diseñada tanto para soportes rígidos como flexibles, para aumentar la productividad y ampliar las aplicaciones). //// www.agfagrafico.es

//// La nueva Inca Onset S50i es la última impresora de gran formato de la línea Onset y la más avanzada, así como la primera creada con el diseño modular de nueva generación Onset Scaleable Architecture. Este equipo ofrece una productividad excepcional, de hasta 725 m2/h a cuatro colores. John Mills, consejero delegado de Inca: “Con el lanzamiento de la nueva Onset S50i, llevamos la productividad aún más lejos y ofrecemos una alternativa comercial y rentable real a las máquinas offset y a varias impresoras serigráficas.” La S50i usa las tintas Fujifilm Uvijet OB u OZ para imprimir sobre una gama amplia de soportes rígidos y flexibles de hasta 3,14 x 1,6 m, con grosores de hasta 50 mm. El usuario puede elegir entre varios modos de producción y escoger un acabado satinado o brillante, según los requisitos del trabajo. La Onset S50i incorpora 224 cabezales de impresión Fujifilm Dimatix (56 por color) en un matriz de anchura completa y dos lámparas UV de gran eficiencia para secar la tinta rápidamente. //// www.incadigital.com


[ 80 ] APdigitales //// NOVEDADES

Gravograph presenta su nuevo catálogo y propone precios imbatibles //// ¿Sabías que Gravograph tiene más de 900 referencias disponibles sólo en materiales de grabado? Plásticos y acrílicos bi-capa, metales anodizados, metales especiales para láser, etc. Ahora están disponibles a los precios más competitivos del mercado. Gravograph presenta un nuevo y completo catálogo con toda la gama de materiales para grabar, fresas de grabado y mecanizado, mordazas, narices reguladoras, lubricantes, pinturas, medallas de mascotas, soportes de rotulación, y un largo etc. Gravograph, que ha bajado los precios hasta un 45%, ofrece soluciones para cualquier necesidad: para grabar con láser o mediante fresado, para exterior o interior, para grabar al derecho o en inverso, en multitud de espesores, acabados y colores, para la impresión digital... Los materiales de Gravograph son Premium, las materias primas se seleccionan rigurosamente entre los mejores proveedores, cumplen con las exigencias reglamentarias y ambientales (RoHS, REACH) y multitud de normativas específicas de la industria. Los materiales se suministran en planchas o en placa cortada, siguiendo las especificaciones de los clientes. //// www.gravograph.es

Brett Martin amplía su gama de láminas de plástico transparentes

//// Hollanders ha debutado este año en SGIA con el anuncio de una nueva impresora digital textil, la ColorBooster 250, de 2,5 m y entry-level, que llegará a principios de año. Además, la compañía ha presentado en el mercado americano la consolidada ColorBooster XL de 3,2 m y la innovadora opción de doble cara ColorBooster DS. La nueva ColorBooster 250 se ha diseñado para llevar la impresión textil digital a un público más amplio con su ancho popular de 2,5 m y un bajo coste de inversión. Incorpora muchas de las características de renombre integradas en ColorBooster XL y es adecuada para aplicaciones en interiores cuando se utiliza con tintas de sublimación de bajo consumo o como un sistema ideal de múltiples funciones para gráficos de gran formato en interiores o exteriores con tinta dispersa directa de alta energía. Disponible en tres versiones, la ColorBooster 250 puede configurarse para adaptarse a las necesidades de producción del usuario, con actualizaciones en ediciones Starter, Productivity y Ultimate.

//// Brett Martin presenta su nueva lámina de PETg Marpet-g FS, que se puede utilizar para una gran variedad de aplicaciones posibles y como alternativa a las láminas de policarbonato, acrílico sólido o PVC. Esta lámina es resistente a impactos y ofrece una transmisión de luz y una claridad óptica excelentes, así como una alta resistencia al fuego y a productos químicos, una fácil termoformabilidad y es completamente reciclable. Además de resistente a la mayoría de los contaminantes químicos, atmosféricos y a la luz UV durante más de 5 años, Marpet-g se puede utilizar para la impresión digital o serigrafía, los métodos de impresión directa en sustrato y también se puede acoplar a los gráficos de vinilo. Marpet-g FS no requiere ningún presecado, lo cual ayuda para que los fabricantes de termoformabilidad puedan ahorrar tiempo y dinero. Disponible en una gran variedad de grosores (2mm, 4mm, 5mm y 6mm), Brett Martin ofrece Marpet-g FS en láminas de 2050mm x 3050mm.

//// www.hollanders-ps.nl

//// www.brettmartin.com

Hollanders anuncia en SGIA impresión textil superior a un precio asequible


NOVEDADES //// APdigitales [ 81 ]

Nuevas funciones y mejoras con la actualización SAI EnRoute 5.1 //// Esta actualización de la familia de productos SAi EnRoute 5 comprende más de dos docenas de mejoras y nuevas funciones que impulsan la productividad, entre las que se incluyen nuevos filtros de importación, opciones adicionales de anidamiento para la opción Automatic Toolpath Processing (ATP) y nuevas texturas paramétricas. Gracias a la gama ampliada de filtros de importación, los usuarios de SAi EnRoute 5.1 pueden beneficiarse de una compatibilidad mejorada con una amplia variedad de programas

CAD muy populares entre los usuarios. La nueva solución también acepta los archivos OBJ en 3D de Wavefront, un formato de archivo con geometría 3D universalmente aceptado para intercambiar diseños tridimensionales entre aplicaciones gráficas 3D. Asimismo, las funciones de SAi EnRoute 5.1 permiten el registro digital de Caldera y el corte de contorno, así como la importación mejorada de XML de Onyx. Además, SAi EnRoute 5.1 ofrece dos nuevas herramientas de texturas para diseñar y crear un número ilimitado de texturas que se pueden aplicar en una superficie 3D. //// www.thinksai.com

3M presenta un producto único: lámina dicroica para decoración del vidrio //// Con la lámina dicroica 3M, los profesionales podrán dar color a los vidrios interiores de cualquier edificio. Influenciada por el color del vidrio, esta lámina transparente confiere a la superficie un efecto dicroico: presenta dos coloraciones diferentes según la dirección en que se mire. Los tonos cálidos de la versión “Blaze” oscilan del cyan/azul/magenta al rojo/dorado. Por su parte, los tonos frescos de la versión “Chill” oscilan del azul/magenta/amarillo al dorado/azul. //// www.3m.com

Aslan muestra en Viscom Düsseldorf innovadores materiales autoadhesivos //// El productor alemán de películas autoadhesivas de alta calidad presentó en Viscom Düsseldorf una amplia gama de productos para la comunicación visual, rotulación e impresión digital: numerosas innovaciones de productos como películas pizarra mate, que también se adaptan perfectamente para proyecciones frontales, películas de efectos metálicos con tecnología de canal de aire para fáciles aplicaciones en seco y películas de decoración de vidrio. Durante la feria, Aslan invitó a los profesionales a ver aplicaciones en vivo en diferentes superficies y aprender por sí mismos acerca de la amplia gama de productos especializados. //// www.aslan-schwarz.com


PARA ESTAR AL DÍA DE TODO LO QUE OCURRE EN EL MUNDO DE LA IMPRESIÓN DIGITAL... ...SUSCRÍBETE GRATIS A LA NEWSLETTER SEMANAL DE

¡CADA MARTES EN TU CORREO! VISÍTANOS EN

apdigitales.com

www.

O SÍGUENOS EN


ESPECIAL PEQUEÑO FORMATO //// APdigitales [ 83 ]

IMPRESIÓN DIGITAL Valor añadido y mucho más LA IMPRESIÓN DIGITAL EN PEQUEÑO FORMATO (TARJETAS, ETIQUETAS, FOLLETOS, CATÁLOGOS, DATO VARIABLE, TRANSPROMO, ETC.) ES UN MERCADO DINÁMICO E INNOVADOR EN EL QUE LOS EQUIPOS APORTAN CADA VEZ MÁS PRESTACIONES DENTRO DE UN FLUJO DE TRABAJO CADA VEZ MÁS UNIFICADO Y AUTOMATIZADO. PRENSAS DIGITALES, IMPRESORAS O MULTIFUNCIONALES QUE CADA VEZ SORPRENDEN MÁS POR SUS NUEVAS FUNCIONALIDADES Y OPCIONES DE ACABADO EN LÍNEA.

//// Todo para ofrecer al cliente productos diferenciadores con alto valor añadido. Álbumes de fotografía digital, publicidad en tiradas cortas, promociones personalizadas, acabados impactantes… son algunas de las tendencias que más se están implantando en un mercado ávido de nuevas soluciones con las que aportar mayor valor a los negocios de sus clientes. Productos en nuevos soportes y formatos, con nuevos efectos, texturas, barniz o tintas, y perfectamente cortados, troquelados o encuadernados. Para producciones altas, medias o pequeñas.

Las opciones que hoy ofrece el mercado son muchas para que el proveedor de servicios de impresión pueda escoger la que mejor responda a sus necesidades y a la de sus clientes. En las siguientes páginas de este especial, ofrecemos algunas de las últimas novedades que fabricantes y distribuidores han lanzado para el mercado de la impresión digital en pequeño formato.

Muestras impresas con ss Kodak Nexpre Gold Dr y Ink.

Photobook producido por Latent Light con una calidad excepcional en una Canon imagePRESS C6000VP.


[ 84 ] APdigitales //// ESPECIAL PEQUEÑO FORMATO

CANON

Portfolio de impresión profesional actualizado //// En línea con su compromiso por seguir invirtiendo en el desarrollo de tecnología que responda a las necesidades de sus clientes, Canon anuncia la actualización de su gama de productos de impresión profesional. Para entornos de producción en color, las familias Canon imagePRESS C7011VP y C7011VPS -los dos nuevos buques insignia de la compañía en prensas de producción en color-, ofrecen tanto a los impresores comerciales como a los departamentos corporativos de impresión las últimas innovaciones en tecnología de impresión digital de Canon. Con el objetivo de continuar brindando a los clientes una amplia variedad de soluciones de flujo de trabajo eficientes, estas prensas incorporan los potentes controladores imagePRESS A7300 (con tecnología CREO), imagePRESS A3300, A2300 y A1300 (con tecnología EFI) e imagePRESS PRISMAsync. Junto con una serie de mejoras aplicadas en el controlador imagePRESS, los RIP ofrecen una excelente velocidad y calidad de impresión con el fin de incrementar la productividad.

Canon imagePRESS C7011VPS.

Las nuevas soluciones amplían también las posibilidades de acabado de las familias imagePRESS C7011VP y C7011VPS de Canon, permitiendo así a los consumidores producir una mayor variedad de aplicaciones y expandir su oferta de servicios. Los nuevos modelos incluyen, asimismo, una versión actualizada de la innovadora herramienta de gestión de color, i1 Process Control, la cual ayuda a lograr una impresión de color digital consistente de forma controlada que, finalmente, resulta en una calidad de imagen excepcional para los profesionales de la impresión. La actualización del firmware realizada en esta nueva versión de la familia imagePRESS y un catálogo ampliado de sustratos, que incluye nuevos sustratos especiales, también permitirá a los clientes considerar otras aplicaciones que les permitan generar nuevas oportunidades de negocio y fuentes de ingreso adicionales. Con un volumen total de producción digital en monocromo en Europa occidental de aproximadamente 220 mil millones de páginas A4 en 2013 (de un total de producción digital de aproximadamente 280 mil millones páginas A4), Canon está respondiendo a la demanda del mercado lanzando, asimismo,

tres gamas de impresoras de producción en blanco y negro: la serie varioPRINT 135, imagePRESS 1135+ y Océ VarioPrint 6000+ (que engloba a las gamas Océ VarioPrint 6000 Ultra+, Océ VarioPrint 6000 TP+ y Océ VarioPrint 6000 MICR+). Anteriormente conocida como Océ VarioPrint DP Line, la nueva serie Canon varioPRINT 135 (que comprende los equipos varioPRINT 110, varioPRINT 120 y varioPRINT 135) sigue ofreciendo al mercado de producción monocroma de medio volumen los beneficios de calidad consistente y medioambiental proporcionados por las tecnologías diferenciadoras DirectPress, HeatXchange y EnergyLogic. Además, gracias a las nuevas opciones de acabado y al nuevo controlador Océ PRISMAsync, la nueva serie Canon varioPRINT 135 también ofrece a los clientes una mayor flexibilidad en las aplicaciones y una productividad mejorada. Las funcionalidades de apilado y grapado son proporcionadas por la unidad de acabado -AK1, mientras que la acabadora de folletos -AK2 va dirigida a aquellos clientes que produzcan tiradas cortas de folletos cosidos en caballete de hasta 100 páginas (25 hojas). Una unidad de perforado profesional permite taladrar los documentos con varios patrones ajustables. La opción “sólo impresora” que incluye la serie varioPRINT 135 de Canon está disponible para aquellos clientes que, por razones económicas, de seguridad o derechos de autor, no deseen utilizar las posibilidades de digitalización de los nuevos dispositivos. Basada en la misma plataforma tecnológica que las familias ima-


ESPECIAL PEQUEÑO FORMATO //// APdigitales [ 85 ]

Océ VarioPrint 6000+.

gePRESS C7011VP y C7011VPS y, con los mismos niveles de fiabilidad y estabilidad, la familia imagePRESS 1135+ (que comprende los modelos imagePRESS 1110+, imagePRESS 1125+ e imagePRESS 1135+) es la última gama lanzada por Canon en su propósito de hacer evolucionar su porfolio de prensas de producción de volumen medio. Mediante dos potentes controladores Fiery –los servidores imagePRESS K100 y K200-, y ampliadas opciones de acabado (las unidades de acabado AK1 y AK2 mencionadas anteriormente), la familia imagePRESS 1135+ ha sido diseñada para ofrecer la más alta calidad de imagen, una productividad mejorada y cumplir con la fiabilidad necesaria en entornos de producción. Una vez consolidada la reputación de la gama Océ VarioPrint 6000 Ultra Line en el mercado de impresión monocromo de Alta Producción, la nueva gama Océ VarioPrint 6000+ ofrece unas posibilidades de manejo de sustratos mejoradas gracias a un nuevo módulo de entrada de papel (PIM-A1), que aportará todavía una mayor flexibilidad a toda la gama. Este módulo es capaz de soportar tamaños de papel de hasta 350mm x 500mm, algo que atraerá a aquellos impresores de libros que buscan pasar del offset al mundo digital.

Utilizando la bandeja de papel opcional de doble apilado se aumenta también la capacidad en hojas A4 de 4.600 a 8.000, permitiendo a los clientes beneficiarse de unos tiempos de impresión desatendida más largos y de una gama de aplicaciones más extensa. La gama varioPRINT 6000+ puede incorporar hasta tres módulos de entrada de papel, con una capacidad total de hasta 24.000 hojas. La introducción de la última versión del controlador Océ PRISMAsync también asegura unos tiempos de respuesta más cortos. //// www.canon-europe.com

DURST

Nueva Durst Tau 330 con troquelado láser en línea //// La nueva versión de esta prensa digital para impresión de etiquetas a alta velocidad, Durst Tau 330, incorpora un novedoso

Durst Tau 330 LFS.

sistema de acabado digital láser, en línea. El sistema incluye la más avanzada tecnología de troquelado láser de Spartanics. Además, Durst ha anunciado una nueva generación de tintas de baja migración, cuyos componentes están referenciados en las listas de materiales aprobados de Eupia (EuropeanPrintingInksAssociation) y de la estricta normativa Suiza, y no utilizan ningún material específicamente excluido por la lista Nestlé, lo que combinado con un sistema de curado UV específicamente adaptado, permite alcanzar valores de migración por debajo de los 10ppb (partes por cada mil millones). La nueva Tau 330, junto a las posibilidades que brinda esta revolucionaria tinta de baja migración, expanden el abanico de aplicaciones adecuadas para esta tecnología, permitiendo ahora la impresión de materiales sin soporte como los blisters o las tapas de los yogures.


[ 86 ] APdigitales //// ESPECIAL PEQUEÑO FORMATO

Durst Tau 330. Principales características: • Tecnología de inyección de tinta UV “Single Pass”-DOD (gota bajo demanda con tamaño de gota variable (6-42 pl). Cabezal de impresión de escala de grises HybridSideShooterXaar 1001. • Canales de Color: 8 – CMYK (estándar) + Blanco (opcional) + Naranja/Violeta (Opcional). • Ancho de banda: 165 a 350 mm. • Ancho máx. de impresión: Configurable a 200mm o 330mm. • Grosor de Soporte: Entre 0.1 y 0.3 mm. • Resolución: 720x360 dpi con escala de grises = 1000 dpi de calidad visual. • Velocidad de impresión 48 metros lineales por minuto; 2880 metros lineales por hora; 23.040 metros líneas por turno de 8 horas. • Productividad: Hasta 950 m2/h • Tintas Pigmentadas de curado ultravioleta libres de solventes que aportan gran calidad visual y naturalidad de color a los diseños, a la vez que son respetuosas con el medio ambiente. • Equipo de Acabado. • Soportes Aptos: Papel revestido y no revestido, película en blanco y transparente, PVC, PP, PE, POPP y lámina de aluminio. • Sistema de alimentación de material: Bobina a bobina Diámetro máx. de la bobina 61 cm. Diámetro del mandril 7,6 cm. • Tratamiento Corona: En Línea (Opcional). • Software RIP/CMS: Software de EskoArtwork con gestión de material, gestión de color y cliente de avance y repetición incorporados. Módulo para impresión de dato variable opcional. //// www.durst.es

EFI JETRION

Nueva impresora digital de secado por leds con nuevos módulos de acabado //// Poniendo el énfasis en la versatilidad como elemento clave de una productividad rentable, EFI ha anunciado la Jetrion 4950lx, un modelo que aporta más resolución, mayor productividad y función de secado UV por leds a la gama de impresoras digitales modulares de etiquetas Jetrion 4900. También destacan los nuevos módulos de acabado para la gama de impresoras Jetrion 4900: un módulo de barnizado/ contracolado y una unidad de corte por láser de alta potencia. La Jetrion 4950lx con secado por leds es un equipo innovador que amplía la versatilidad de las impresoras digitales de etiquetas de EFI para que los usuarios puedan producir una gama más amplia de aplicaciones, con una calidad de imagen superior, de hasta 720 x 720 ppp, y textos de 2 puntos más nítidos. Con la tecnología avanzada de secado por leds, la impresora puede imprimir sobre soportes finos y sustratos que tradicionalmente han sido complicados de producir, lo que aumenta la flexibilidad de la má-

quina, permite trabajar con envases flexibles y retractilados, así como reducir costes gracias a un menor consumo energético y a la mayor duración de las lámparas de secado. Los módulos de acabado nuevos para la gama de impresoras 4900 incluyen un módulo de barnizado/contracolado que amplía las posibilidades de acabado en línea, y una unidad de corte por láser de alta potencia -disponible en formato de un cabezal (500 W) o dos (1.000 W)- que incrementa la velocidad y la versatilidad para los impresores de etiquetas que trabajan con anchuras de 330 mm, y permite configurar un sistema de producción en línea rápido, integrado y preciso. Como con el resto de opciones de acabado de EFI, los dos módulos nuevos funcionan tanto con la Jetrion 4900-330 como con la Jetrion 4950lx, por lo que la empresa continúa liderando la integración total de las impresoras digitales de bobina estrecha y los sistemas de acabado en línea. Ambas impresoras están controladas por el sistema frontal digital Fiery de EFI, que garantiza un rendimiento superior y una gestión cromática precisa. //// www.efi.com

EFI Jetrion 4900.


ESPECIAL PEQUEÑO FORMATO //// APdigitales [ 87 ]

EPSON

La primera prensa industrial con tinta ultravioleta y nuevos cabezales de impresión en línea PrecisionCore para la impresión en una sola pasada //// Epson amplía su gama de prensas de etiquetas digitales con el lanzamiento a nivel mundial de la prensa de etiquetas digital SurePress L-6034VW. SurePress L-6034VW es la primera prensa industrial de impresión en una sola pasada de Epson, y la primera en utilizar la nueva tecnología de cabezales de impresión en línea PrecisionCore, así como el primer producto en aplicar la nueva tecnología de tinta ultravioleta con curado LED y barniz digital en línea de la firma japonesa. La prensa digital compacta SurePress L-6034VW ofrece una precisa calidad con la máxima fiabilidad, flexibilidad y rendimiento. Es la solución ideal para fabricantes de etiquetas que inviertan por primera vez en una prensa de etiquetas digital o deseen ampliar sus instalaciones de producción con una prensa fiable que genere etiquetas de gran calidad en todo momento, con un tiempo de inactividad mínimo. La nueva prensa de etiquetas está disponible en dos modelos: CMYK con barniz digital y tinta blanca de gran opacidad (SurePress L-6034VW) y sin tinta blanca (SurePress L-6034V). Desarrollada y fabricada completamente por Epson, la prensa SurePress L-6034VW está diseñada para imprimir etiquetas de gran calidad en tiradas cortas a medias, con una extraordinaria durabilidad en film estándar y sustratos de etiquetas de papel

Epson SurePress L-6034VW.

entre 80 y 340 mm de ancho. El proceso de curado usa lámparas LED de bajo consumo. Esto permite también imprimir sobre sustratos sensibles al calor, como el polietileno (PE), ampliando así la gama de materiales que se pueden utilizar. Para garantizar una fiabilidad y un tiempo de actividad productiva insuperables, Epson ha incorporado unas sofisticadas funciones automáticas de supervisión, mantenimiento y limpieza en la SurePress L6034VW. Asimismo, incorpora la exclusiva tecnología de detección de inyectores Epson, que detecta automáticamente si un inyector no está operativo, limpiándolo y recuperándolo rápidamente. La interrupción de la impresión es mínima y la calidad no se ve afectada. Esta tecnología incorpora una importante función que minimiza el tiempo de inactividad, el gasto de tinta y garantiza una impresión fiable y continua. Los nuevos cabezales de impresión en línea PrecisionCore son el componente clave que permite el gran rendimiento, alta fiabilidad, escaso mantenimiento y bajos costes de impresión de la SurePress L-6034VW. Cada uno de los seis cabezales de impresión en línea de la prensa consta de

11 módulos de cabezal de impresión PrecisionCore (con un total de 52.800 inyectores) que ofrecen una precisa calidad con un control de punto variable optimizado y una alta resolución nativa. Los cabezales de impresión en línea están ajustados para funcionar con la nueva tecnología de tinta ultravioleta con curado LED de bajo consumo y barniz digital en línea de Epson para ofrecer la mejor combinación de calidad a 600 x 600 ppp y 15 m/min con colores brillantes, gradaciones suaves y texto, líneas e imágenes ultrafinos. La SurePress L-6034VW ofrece a los usuarios la flexibilidad de imprimir con tinta blanca de gran opacidad en primer o último lugar para resaltar el efecto de la imagen en sustratos transparentes y metálicos, así como aumentar la gama de etiquetas que se pueden producir. La prensa también incluye una innovadora función de barniz digital que permite a los usuarios ahorrar tiempo y dinero aplicando un barniz mate, brillo e incluso una combinación de ambos con efectos selectivos de barnizado por zonas o en patrones durante la impresión para lograr una gran variedad de acabados. Esto se puede realizar en la misma etiqueta o variar entre las etiquetas de la misma tirada de impresión.


[ 88 ] APdigitales //// ESPECIAL PEQUEÑO FORMATO

Principales características: • Disponible en dos modelos: con tinta blanca (Surepress L-6034VW) y sin ella (SurePress L-6034V). • Tecnología de inyección de tinta con cabezales de impresión en línea PrecisionCore de Epson. • Juego de tintas ultravioleta CMYK con curado LED y capacidad de barniz digital y opción de tinta blanca de Epson. • Resolución de impresión de 600 x 600 ppp. • Velocidad de funcionamiento de 15 m/min. • Ancho máximo de impresión de etiquetas de 330 mm. • Imprime en negativo y papel de 80-340 mm de ancho y 80-320 micrones de grosor. • Sistema de tinta de gran capacidad con cartuchos de tinta de 3 litros. • Fuente de luz LED de bajo consumo y larga duración para la fijación y el secado. • Tratamiento de corona en línea y unidad de curado por luz ultravioleta adicional. • El Análisis del estado de los inyectores permite un tiempo de actividad máximo. • Desbobinadora/rebobinadora de fácil acceso con guía de gran precisión. //// www.epson.es

HP INDIGO

Innovadoras posibilidades de impresión digital //// Entre las muchas soluciones que HP ofrece para la impresión digital en formato pequeño, destaca como novedad la nueva tinta plata para la prensa digital HP Indigo WS6600. Esta nueva tinta, HP Indigo Silver Ink, crea innovadoras posibilidades de impresión digital para los impresores. Hasta ahora, la plata metálica para impresión, que se utiliza para la producción de más de 2000 millones de metros cuadrados de etiquetas de primera calidad en su mayoría se ha impreso mediante procesos de impresión convencionales. La HP Indigo ElectroInk Silver que se acaba de presentar permite, por primera vez, la impresión de tinta plata de alta calidad en aplicaciones de impresión digital. Esto abre oportunidades para la creación de más puestos de trabajo, y ofrece a los impresores una solución rentable y de alta calidad para cubrir estas necesidades. La HP Indigo ElectroInk Silver, que se espera que se comience a comercializar a principios de 2014, es apropiada para una amplia variedad de aplicaciones de etiquetas, entre las que se incluyen pintura, automoción,

sustancias químicas domésticas, cerveza y refrescos. Además, HP ha realizado un paquete de mejoras para la familia de prensas digitales HP Indigo WS6000, que incluye una serie de funciones que mejoran el rendimiento de la prensa, entre ellas la nueva HP SmartStream Labels and Packaging Workflow Suite, version 4.0, impulsado por Esko. Todas estas mejoras y capacidades incorporadas al producto son compatibles con versiones anteriores, crea nuevas oportunidades para los impresores, al tiempo que protege las inversiones de los clientes existentes y mejora el retorno de la inversión de la prensa digital HP Indigo para los nuevos clientes. Por otra parte, las nuevas soluciones extremo a extremo para las prensa digitales HP Indigo 20000 y 30000, presentadas en Labelexpo, acelerarán la transformación de los mercados de cartones plegables y los envases flexibles. La prensa digital HP Indigo 20000, optimizada con la suite HP SmartStream Labels and Packaging Workflow versión 4.0, impulsada by Esko producirá impresiones digitales de alta calidad en múltiples aplicaciones de embalaje, incluyendo emba-

HP Indigo WS6600.


ESPECIAL PEQUEÑO FORMATO //// APdigitales [ 89 ]

lajes flexibles, etiquetas autoadhesivas y fundas retráctiles. HP también ha mostrado por vez primera una solución extremo a extremo para la producción de cajas plegables para la prensa digital HP Indigo 30000, que incluye la TRESU iCoat 30000 de TRESU Group, que permite tanto recubrimiento selectivo de postimpresión UV y acuosa. También la unidad KAMA para decapar y blanquear (SBU) que contiene rodillos programables para eliminar los residuos y blanquear las cajas impresas sin la necesidad de costosas herramientas o engorrosos procesos manuales. La SBU se une a la troqueladora DC 76 de Kama, una unidad de troquelado y de papel de aluminio con cámara de registro automático para conformar una completa solución de acabado digital. //// www.hp.com

KODAK

Un gran paso en impresión digital //// Kodak ofrece un interesante y completo portfolio para un amplio abanico de aplicaciones en imagen e impresión digital. Destaca la gran variedad de acabados obtenidos con la solución Kodak Nexpress que además de ofrecer brillo de alta calidad, marca de agua en línea, y revestimiento en una sola pasada, con la quinta unidad es capaz de añadir colores planos como oro y nacarados. Otro producto destacado de esta compañía es la prensa Kodak Prosper 5000XLi, que representa un gran salto en tecnología de impresión digital procedente de uno de los pioneros en imagen inkjet. Este equipo combina el

Kodak Prosper 5000XLi.

conocido y probado rendimiento de la plataforma Prosper Press con la nueva tecnología de gestión de prensa que constantemente comprueba y ajusta las configuraciones para garantizar la más alta calidad de salida. En el corazón de la nueva máquina se encuentra el Intelligent Print System (IPS), diseñado para procesar miles de entradas y medir el rendimiento de imágenes, detectando variaciones y haciendo ajustes según sea necesario. Con IPS, la prensa Prosper 5000XLi continuamente calcula la mejora de imagen para ofrecer niveles perceptiblemente más altos de calidad de impresión con la productividad líder de la industria. Esta mejora se consigue independientemente del sustrato, contenido de imagen, velocidad y condiciones ambientales. Prosper 5000XLi cuenta con el motor más rápido y preciso del mercado. La nueva formulación de las tintas Kodak con pigmentos de nanopartículas combinada con este nuevo sistema de impresión Prosper 5000XLi, ofrece una mayor durabilidad en papeles estucados y una gama de color de hasta un 30 por ciento mayor que la impresión offset. Para ayudar a asegurar una impresión nítida y legible, la prensa también cuenta con una nueva función de mejora de texto.

Prosper 5000XLi ofrece proceso de color completo con ancho de impresión de hasta 24,5 pulgadas (62,23 cm) a velocidades de hasta 200 metros por minuto, con un volumen de trabajo de 90 millones de páginas A4 o US letter al mes. El sistema es capaz de imprimir con una calidad de impresión que rivaliza con niveles de salida de offset de hasta 175 lpi. //// www.graphics.kodak.com

KONICA MINOLTA

Mejorar la productividad y reducir gastos //// Konica Minolta continúa evolucionando su porfolio de soluciones para cubrir todas las necesidades de sus clientes. Ahora le toca el turno a las bizhub 654e y 754e, que se han actualizado para ser compatibles con la última plataforma de aplicaciones y kit de funcionalidades de la gama A3 de Konica Minolta. Esta nueva tecnología proporciona un flujo de trabajo avanzado y mejora la experiencia del usuario.

Konica Minolta bizhub 654e/754e.


[ 90 ] APdigitales //// ESPECIAL PEQUEÑO FORMATO

Entre las innovaciones más importantes que se han introducido en esta actualización de Konica Minolta están las adaptaciones de los equipos para funcionar en la nube, interactuar con sistemas de Big Data y con cualquier dispositivo móvil, desde una Tablet o un Smartphone. Así, las nuevas bizhub 654e y 754e cuentan con la última tecnología de Servidor Web Interno (IWS), que les permite trabajar en la nube. Esta tecnología proporciona a los usuarios acceso directo al bizhub MarketPlace, la nueva tienda online de aplicaciones de Konica Minolta para impresoras multifuncionales. En este site, los usuarios de impresoras MPF de Konica Minolta pueden encontrar aplicaciones inteligentes para mejorar la experiencia de usuario. Entre las Apps disponibles se encuentra el Conectorbizhubpara Microsoft Share Point, Google y Evernote, que permite a los usuarios imprimir y escanear directamente desde los programas relacionados, facilitando así el trabajo cotidiano al usuario. La aplicación “EasyPanel” ofrece acceso instantáneo a los ajustes más populares de los interfaces de usuario. Además ahora es posible escanear documentos directamente en los últimos formatos de Microsoft Office (.docx, .pptx y .xlxs), y los usuarios pueden realizar búsquedas de los archivos escaneados a través de una búsqueda por palabra clave.

Por otra parte, las nuevas bizhub 654e y 754e ahora interactúan con tecnologías Big Data. Esta tendencia tecnológica tan de moda representa el crecimiento de la comunicación de datos dentro y fuera de las empresas. Para ayudar a los administradores a mantener sus bases de información libres de

datos irrelevantes, las bizhub 654e y 754e ofrecenun soporte opcional para la solución ThinPrint de Cortado, con una compresión de datos de hasta el 80%. Ambos dispositivos cuentan además con las mejores características técnicas. Están equipados con la nueva e intuitiva pantalla táctil de Konica Minolta, que hace que su funcionamiento sea tan fácil como usar una tableta o un Smartphone; y su capacidad de personalización permite a cada empresa adaptar la interfaz a sus necesidades. Las bizhub 654e y 754e destacan por su velocidad de impresión de 65 y 75 ppm, respectivamente, con la impresión en dúplex a su máxima velocidad que cumple con las necesidades de grandes departamentos y CRD’s. Su sistema de escaneo reconoce 180 imágenes por minuto en color, y es compatible con el alto volumen de captura que tienen los sistemas de gestión de documentos. Por otra parte, las opciones de acabado para folletos agilizan los procesos de documentos manipulados. Además, todo esto se complementa con que trabaja con una gran variedad de gramajes y formatos, desde 52 hasta 300 g y formatos desde A6 a banners de 1,2 m. Unas características que expanden enormemente el rango y la productividad de ambos sistemas. //// www.konicaminolta.es

KYOCERA DOCUMENT SOLUTIONS Multifuncional con un coste por página más económico para empresas

//// Con una capacidad mejorada en términos de productividad, una excelente fiabilidad y un bajo coste por página gracias a su tó-

ner de alta capacidad, la TASKalfa 265ci está diseñada especialmente para ser la compañera perfecta de pequeños y medianos grupos de trabajo que necesiten una calidad profesional tanto en color como en blanco y negro. La TASKalfa 265ci es una multifuncional con un diseño compacto, muy silenciosa, que puede imprimir y copiar 26 hojas al minuto, lo que la hace perfecta para un ambiente de oficina donde se necesite rapidez y agilidad. Además, la TASKalfa 265ci escanea hasta 35 páginas por minuto, digitalizando rápidamente documentos para integrarlos en el sistema de gestión documental de la compañía mediante su panel táctil de color, muy fácil de usar. En cuanto a su versatilidad, este dispositivo puede llegar a disponer de 4 bandejas de papel para un uso más completo. Equipada con una avanzada variedad de funcionalidades y características de seguridad, este dispositivo compacto es totalmente capaz de enfrentarse con cargas de trabajo complejas y totalmente adaptadas a cada situación, gracias a la plataforma HyPASTM, que ofrece beneficios escalables vía soluciones Kyocera TASKalfa 265ci.


ESPECIAL PEQUEÑO FORMATO //// APdigitales [ 91 ]

de software, asegurando que las tareas de gestión documental se simplifican. Para imprimir datos más confidenciales, hay una función de impresión segura que restringe el acceso para que los usuarios se tengan que identificar directamente en el panel de operaciones y, de esa manera, se garantice la seguridad y la confidencialidad. En línea con el compromiso de Kyocera de proteger el medio ambiente y mantener bajos los costes de impresión, la TASKalfa 265ci está construida con componentes de larga duración y ofrece un tóner de gran capacidad. El extraordinario tambor de 200000 páginas dura hasta 10 veces más que los de la competencia, mientras que el revelador tiene una duración hasta 3 veces mayor. Las economías de escala se notan realmente – cuanto más imprime tu negocio, más económico resulta el coste por página. Y todo ello con las mejores referencias sobre la TASKalfa 265ci, que ha sido ya reconocida con la prestigiosa certificación “Blue Angel”. //// www.kyoceradocumentsolucions.es

OKI

Control a la perfección del flujo de trabajo //// OKI ofrece nuevos equipos multifunción LED que proporcionan tecnología avanzada, funcionalidad y flexibilidad para que las empresas controlen a la perfección sus flujos de trabajo. Los nuevos productos para empresas proporcionan nuevos niveles de productividad a través de una plataforma abierta, lo que permite mejorar la integración de flujos de trabajo y la gestión de documentos dentro de la empresa.

trol de la salida de documentos, incluyendo el seguimiento de impresiones y la autentificación, y la recuperación de documentos y colaboraciones.

OKI MC700.

Para una mayor flexibilidad, las organizaciones pueden personalizar sus dispositivos y conseguir, así, la configuración que precisan para conseguir la más alta efectividad en sus impresiones. La Serie MC700 incorpora una plataforma abierta que permite la personalización de la interfaz de usuario para integrar sin dificultad, todas las tareas relacionadas con documentos en el flujo de trabajo de la empresa. Los beneficios incluyen bajos costes, junto a una productividad y eficiencia mejoradas, puesto que la empresa puede pasar de un flujo de trabajo manual basado en papel a un flujo digital. Además, estos dispositivos incluyen una solución de software para unas tareas eficientes de gestión del dispositivo, como los diagnósticos remotos, el con-

La serie MC700 integra los siguientes modelos: MC760, MC770 y MC780, disponibles en dos variantes: el modelo dn estándar y el modelo dfn (únicamente en MC780), que incluye un finalizador interno para la agrupación y grapado de documentos automatizado. También está disponible una grapadora manual opcional para facilitar los acabados de post producción. Todos los modelos incluyen una pantalla táctil LCD de 23 cm, a color y retro-iluminada con un control sencillo y fácil de usar. La Serie MC700 ofrece velocidades de impresión de hasta 40 ppm y tanto el motor del escáner como el de la impresora están basados en la tecnología LED de OKI. //// www.oki.es

OMC SAE

Avanzadas opciones para impresión digital //// OMC sae ofrece a sus clientes diferentes opciones para el mercado de la impresión digital de diferentes fabricantes del mercado. Destaca la gama de prensas digitales MGI Meteor, que se está convirtiendo en una de las soluciones MGI Meteor DP 8700 XL.


[ 92 ] APdigitales //// ESPECIAL PEQUEÑO FORMATO

gráficas preferidas por los profesionales en distintos segmentos industriales, como la impresión comercial, la fabricación de tarjetas de plástico, la impresión de libros, fotografía e impresión de sobres, entre otros. MGI Meteor DP 8700 XL es una máquina de impresión digital muy versátil, al poder imprimir sobre una amplia gama de soportes de papel y plástico. Diseñado para la impresión de grandes volúmenes de material, el sistema Meteor DP8700 XL puede producir hasta 4.260 hojas tamaño A4/carta, 2.280 A3. Admite tamaños de hasta 330 x 1020 mm gracias a su nuevo modo de formato superancho. Acepta papeles de entre 70 y 350 g/m2 con acabado tanto mate como brillante, papeles CS1 y CS2, papeles texturados, etiquetas/adhesivos; y plásticos con un grosor de entre 100 y 400µ como PVC, policarbonato, poliéster, Teslin, vinilo, PET y muchos otros. Todos los materiales se pueden imprimir a resoluciones muy altas, de hasta 3.600dpi / 270lpi con posibilidad de usar una lineatura de trama variable. OMC sae también ofrece la gama de impresoras digitales Toshiba especializadas para impresión en artes gráficas.

Toshiba e-STUDIO 360LP y e-STUDIO RD30.

Toshiba e-STUDIO5540CSE, e-STUDIO6540CSE y e-STUDIO6550CSE. Equipos tecnológicamente perfectos, de integración sencilla, uso intuitivo y eficiente gestión. Incluyen el controlador e-BRIDGE de Toshiba, un núcleo de alta tecnología, que permite procesar documentos de exactitud del color y calidad. Estas impresoras digitales de media/alta producción están equipadas con un Fiery PRO específico para Artes Gráficas, muestra una amplísima gama de colores y/o valores tonales cromáticos (espectrofotometría). Esta calidad de impresión se puede apreciar fácilmente por cualquier profesional de la impresión pero queda totalmente avalada y demostrada en cualquier certificación de procesos FograCert con respecto a la ISO 12647-7. FOGRA/ISO garantiza la obtención de resultados de calidad consistente y medible.

adecuada para los documentos temporales de una empresa, es decir aquellos que se imprimen para usarse durante cortos períodos de tiempo y que suponen el 90% de los documentos impresos en cualquier oficina.

Toshiba es noticia también por el reciente lanzamiento en España del primer equipo multifuncional de impresión digital capaz de reutilizar el papel impreso hasta un total de cinco veces. El nuevo equipo, denominado e-STUDIO 360LP, único en el mundo, usa un tóner especial de última generación cuyo pigmento se puede borrar aplicando calor. Además, el nuevo equipo ha sido fabricado usando plásticos biológicos procedentes de plantas, frente a la opción de derivados del petróleo, y mantiene el mismo rango de precios que el resto de sus equipos con mismas prestaciones. Mediante esta capacidad de reutilización, es posible ahorrar hasta un 80% en papel. A modo de ejemplo, una organización puede consumir en cinco años la misma cantidad de papel que ahora gasta en uno solo. Toshiba apunta que su solución es especialmente

Nuevos equipos de producción digital en B/N

El proceso de borrado del papel es posible gracias a un dispositivo, denominado e-STUDIO RD30, que además de borrar las impresiones, clasifica el papel en reutilizable o no, según el número de veces que se ha utilizado antes, e incluso digitaliza los documentos, los almacena y los integra en el flujo documental de la empresa. La velocidad de borrado es de 30 páginas por minuto y de 15 por minuto si además digitaliza. //// www.omcsae.com

RICOH

//// RICOH ofrece una nueva gama de impresoras digitales en B/N que mejora aún más su catálogo de sistemas de producción. Los modelos RICOH Pro 8100S, Pro 8110S y Pro 8120S, que incorporan las galardonadas tecnologías de impresión de RICOH, son perfectas para departamentos internos de reprografía, negocios de pago por impresión, impresores digitales y centros de datos. Las nuevas máquinas mejoran la productividad y el rendimiento de las organizaciones del sector de la impresión en B/N. RICOH ha mejorado su tóner pulverizado para garantizar una calidad de imagen excelente, tan importante en aplicaciones de impresión en B/N, como los libros, el material de formación,



[ 94 ] APdigitales //// ESPECIAL PEQUEÑO FORMATO

los manuales técnicos y las facturas. El tóner de RICOH se ha desarrollado con partículas más pequeñas y redondas para imprimir de manera más uniforme. Además, la tecnología Vertical Cavity Surface Emitting Laser (VCSEL) de RICOH confiere a la nueva gama una resolución excelente de 1.200 x 4.800 ppp gracias a un láser de 40 haces que mejora el registro y aumenta la precisión del relleno, lo que a su vez produce textos más nítidos y gráficos más homogéneos. Las velocidades de los modelos Pro 8100S, 8110S y 8120S son de 95 ipm, 110 ipm y 135 ipm, respectivamente, con ciclos de trabajo de hasta tres millones de impresiones. Para las organizaciones que necesitan digitalizar documentos, los modelos Pro 8100S, Pro 8110S y Pro 8120S incorporan la tecnología One Pass Duplex Automated Document Feeder, que permite escanear material en color y B/N a una velocidad de hasta 220 imágenes a doble cara por minuto, un verdadero hito en el sector. La nueva gama presenta algunas de las características avanzadas de la impresora RICOH Ricoh Pro 8120S.

Pro C901 Graphic Arts + para ofrecer una flexibilidad y una calidad que no suelen tener otras máquinas de producción en B/N. Entre estas, se encuentra la biblioteca de soportes Media Library de RICOH, que permite al usuario elegir entre una gran selección de tipos de papel y sobre compatibles con las series Pro C901 Graphic Arts + y Ricoh Pro C751, lo que garantiza un flujo de trabajo más dinámico y un uso de los soportes estandarizado en los sistemas tanto en B/N como en color. Además, la tecnología Indirect Image Transfer Unit de RICOH mejora la calidad de imagen y la gradación al imprimir en escala de grises. También se ha mejorado el registro mecánico de los modelos Pro 8100S, 8110S y 8120S, que compensa la dilatación y la contracción del papel al imprimir a doble cara para proporcionar una alineación frontal y posterior precisa. Esta característica es importante en la producción de tarjetas de visita, postales, folletos satinados y otros documentos a doble cara en los que el registro es fundamental. Otra ventaja de la gama es que el usuario ya no tiene por qué transferir los libros o manuales producidos a sistemas de

acabado desconectados. Los nuevos modelos Pro admiten numerosas opciones de acabado en línea, como encuadernadoras de folletos, en espiral y sin costura. Entre estas, se encuentran los sistemas de encuadernado GBC StreamPunch y Plockmatic Booklet, que ofrecen prestaciones de acabado en línea avanzadas y personalizables. //// www.ricoh.es

SCODIX

Velocidad y precisión en impresión digital //// Gracias a su velocidad y prestaciones, la nueva Scodix Ultra es ideal para impresores comerciales, manipuladores de cartón plegable, empresas de impresión directa desde internet y empresas de acabado. La prensa digital Scodix Ultra es capaz de producir 1.250 hojas en formato B2+ (545 x 788 mm) por hora y está basada en la tecnología Scodix SENSE, que incluye: Scodix RSP (garantiza un posicionamiento y registro precisos), Scodix High Impact (mejora la textura y el aspecto para que las impresiones destaquen entre la competencia), Scodix 99 GU (proporciona el


ESPECIAL PEQUEÑO FORMATO //// APdigitales [ 95 ]

Scodix Ultra.

mayor número de unidades de brillo posible en el material impreso) y Scodix Variable Density (permite aplicar el polímero con varios grosores, todo en una sola pasada). Gracias a estas tecnologías, la Scodix Ultra ofrece unos resultados que cumplen e incluso superan los requisitos de producción de los impresores o empresas de manipulado de cartón plegable más exigentes. La Scodix Ultra es perfecta para numerosas aplicaciones, como material de oficina, portadas de libros, envases de alta calidad, material promocional y de marketing, tarjetas de felicitación y álbumes de fotos. El nuevo modelo incorpora la tecnología Scodix Twin-Tray –dos bandejas simultáneas–, que admite formatos de hoja de hasta B2+, en gramajes que van de los 135 a los 675 g/m 2 y grosores de hasta 700 micras (0,7 mm). Además, el equipo presenta la tecnología de compatibilidad de acceso remoto y tiene un sistema integrado de mantenimiento automático.

Esta nueva máquina de impresión digital mejorada incorpora toda una serie de funciones que maximizan la calidad y la velocidad, y proporcionan un resultado impreso que no deja a nadie indiferente.

con tecnología UV, una innovadora solución que alcanza la impresionante velocidad de más de 16 m2 por minuto sobre bobina de 350 mm, y es capaz de ofrecer calidad fotográfica, entregas rápidas y una producción estable.

//// www.scodix.com

Mediante la tecnología avanzada de gestión del color basada en el flujo de trabajo universal EQUIOS de Screen, la impresora Truepress Jet L350UV consigue degradados suaves y de colores vivos. Para poder ofrecer una gama de colores más amplia que la cuatricromía convencional, la Truepress

SCREEN EUROPE

Primera impresora digital de etiquetas con tecnología UV //// Screen Europe ofrece Truepress Jet L350UV, su primera impresora digital de etiquetas

Truepress Jet L350UV.


[ 96 ] APdigitales //// ESPECIAL PEQUEÑO FORMATO

Jet L350UV emplea tintas UV de alta definición exclusivas de Screen. La tinta blanca opaca opcional mejora el brillo del color y la versatilidad de aplicación, permitiendo imprimir sobre película transparente y lámina metálica. La impresora incorpora cabezales de escala de grises de una sola pasada con un tamaño de gota mínimo de 3 picolitros. Las resoluciones de impresión de 600 x 600 dpi sumadas al tamaño de gota extremadamente pequeño permiten obtener imágenes y texto nítidos y bien definidos. La impresora está concebida como un equipo de bobina a bobina para acabado near-line, o también se puede configurar con acabado in-line automático como laminado, troquelado, barnizado y gofrado, etc. La Truepress Jet L350UV se suma a la gama de tecnologías innovadoras de imagen e impresión bajo demanda de Screen,

especializado en los sectores de la impresión comercial, la industria editorial, la prensa y los envases y embalajes. //// www.screeneurope.com

XEIKON

Sin concesiones en calidad //// A la vanguardia en impresión digital en color, Xeikon 3030 Plus es un equipo de alta gama que ofrece muchas posibilidades para la impresión digital. Forma parte de la Serie 3000, compuesta por diferentes equipos de impresión digital para el mercado de la producción de etiquetas y embalaje, cada uno con sus características propias de velocidad y ancho de bobina. Estos equipos son ideales para clientes que desean experimentar la impresión digital y, a medida que el negocio crece, actualizarlos para una mayor capacidad. Esto se puede obtener mediante más velocidad o

Xeikon 3030 Plus.

incrementando la capacidades de la anchura de bobina, todo sin hacer concesiones en términos de calidad. Junto con los otros modelos de la Serie 3000 de Xeikon, la 3030Plus utiliza tecnología de impresión de imágenes de matrices de LED de alta precisión, con una resolución de 1200 dpi a 4 bits por punto que asegura una calidad de impresión incomparable. La incorporación de la exclusiva tecnología de impresión en rotativa de Xeikon, unida a una duración de impresión variable prácticamente inigualable, permiten una velocidad de impresión de 15m/min., sea cual sea el tamaño de la etiqueta o el número de colores impresos. La Xeikon 3030 es capaz de imprimir en un número de sustratos superior al de cualquier otra máquina, incluso en materiales autoadhesivos diversos, como películas coextrusionadas, Bopp, PVC y PET, cartón y categorías de papel de 40 a 350 gsm, así como en película de PET transparente y opaca. La Xeikon 3030Plus funciona con una plataforma frontal digital X-800, al igual que todos los modelos de la Serie Xeikon 3000. Basada en estándares abiertos, la X-800 puede integrarse en cualquier entorno de producción. Su configuración modular permite a las impresoras de etiquetas controlar los diversos elementos de la producción de la manera más eficaz. Las funciones de preimpresión, como las imposiciones y la gestión del color, pueden aplicarse opcionalmente en la fase de preimpresión, permitiendo al usuario centrarse simplemente en la producción. //// www.xeikon.com


ESPECIAL PEQUEÑO FORMATO //// APdigitales [ 97 ]

Xerox iGen 150.

XEROX

Más trabajos de offset a digital //// Con el lanzamiento de la nueva iGen 150, Xerox incrementa los niveles de productividad, mejora la calidad de imagen y lleva más trabajos de offset a digital. La nueva prensa digital iGen 150 ofrece la posibilidad de elegir entre distintos tipos de trama que permite a los impresores controlar totalmente la calidad de imagen, de forma que cada trabajo, independientemente de la cantidad o de los elementos que contenga la misma, como fotos, texto, colores e imágenes, sea consistente. Por ejemplo, la nueva trama de 210 líneas realza la suavidad en los distintos tonos de piel, manteniendo a su vez el detalle del pelo y las imágenes de fondo intactas. Éstas son funcionalidades que los impresores necesitan para encontrar mayores oportunidades de negocio en el creciente mercado fotográfico. Además, iGen 150 también incluye una nueva tecnología denominada Object Oriented Half Toning que permite representar imágenes y textos en una misma página de forma nítida gracias la combinación de lineatu-

ras distintas, en función de si se trata de imagen o texto. Con iGen 150, se puede obtener un incremento en la productividad de aproximadamente un 25%, ya que gastan menos tiempo en reimprimir, en controlar la calidad, en la configuración del trabajo y en ver cuando está disponible el equipo. En concreto, las opciones que permiten todas estas ventajas son: • Un sistema de imagen con una resolución de 2.400 x 2.400 ppp que proporciona más información por pulgada cuadrada – mejorando los detalles, la uniformidad de las tintas, los tonos de piel y la nitidez. • La tecnología de optimización de la imagen en papel elimina la necesidad de realizar configuraciones manuales en los casos de tamaños de hoja de hasta 660 mm – lo que supone un importante ahorro de tiempo. • La solución de acabado para folletos IntegratedPLUS de Xerox elimina cualquier dificultad que surja en la configuración de determinadas especificaciones de acabado. Los requisitos

se establecen de forma automática cuando se inicia el proceso de trabajo. • Single-point Transfer permite realizar 9.000 impresiones a cuatro colores por hora (o 150 impresiones por minuto). • Otras características como, por ejemplo Xerox Confident Color, el espectrofotómetro en línea, el control automático de la densidad y la tinta seca mate, así como la tinta estándar seca de brillo, que ahora está disponible de manera opcional. //// www.xerox.es

PRÓXIMO NÚMERO... ESPECIAL SOPORTES Impresión digital sobre... TODO.

• Aplicaciones destacadas • Productos innovadores • Tendencias de mercado ¿Quieres estar presente? digitales@apdigitales.com


[ 98 ] APdigitales //// CALENDARIO

Ferias y Congresos 2014 ENERO 2014 08-10 //// PSI > DÜSSELDORF > www.psionline.de 25-28 //// PAPERWORLD > FRANKFURT > http://paperworld.messefrankfurt.com FEBRERO 2014 04-06 //// C!PRINT > LYON > www.salon-cprint.com 11-14 //// CEVISAMA > VALENCIA > http://cevisama.feriavalencia.com 16-20 //// EUROSHOP > DÜSSELDORF > http://www.euroshop-tradefair.es MARZO 2014 26 MARZO - 2 ABRIL //// IPEX > LONDRES > http://www.ipex.org ABRIL 2014 08-10 //// INPRINT > HANNOVER > http://www.inprintlive.com MAYO 2014 08-14 //// INTERPACK > DÜSSELDORF > www.interpack.com 20-23 //// FESPA DIGITAL > MUNICH > http://www.fespa.com JULIO 2014 16-22 //// EXPOPRINT LATIN AMERICA > SAO PAULO > http://www.expoprint.com.br


NUEVAS IDEAS, NUEVAS APLICACIONES, NUEVOS MERCADOS.

Conception-Photo. L.Perrin-Domecq / Jim Mouzi ©

4 I5 I6 FEBRERO

EL EVENTO DE REFERENCIA www.656editions.net LE SALON DU TEXTILE PROMOTIONNEL ET DE L’OBJET PUBLICITAIRE

!

2 0 1 4

EUREXPO

LYON FRANCIA

FRANCE LE SALON DU TEXTILE PROMOTIONNEL ET DE L’OBJET PUBLICITAIRE

ASOCIACIONES PROFESIONAL

PRENSA PROFESIONAL

SOCIOS INSTITUCIONAL

SOCIOS TÉCNICOS

FERIA COMERCIAL

www.salon-cprint.com PIDA YA SU PASE DE VISITANTE GRATIS

código de invitación : AP14


EN APDIGITALES YA ESTAMOS PENSANDO EN...

2014

SERVICIOS APDIGITALES TE OFRECEMOS UN PLAN DE PUBLICIDAD PERSONALIZADO. WWW.APDIGITALES.COM

Y SÍGUENOS EN

CONTACTAR CON albert@apdigitales.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.