Apdigitales08

Page 1

Buscando la perfecci贸n

Innovar y diferenciarse, las claves del 茅xito

8

#

//// JUNIO - 2013

www.apdigitales.com


HP Latex. Jugar con ventaja Consiga diferenciarse con la Tecnología de impresión HP Latex. Con su incomparable versatilidad, su calidad superior, facilidad de uso y valores medioambientales, usted entregará trabajos que encantarán a sus clientes. A sus competidores no tanto. Visite hp.com/es/go/hplatex Llame al 900 803 638

© 2013 Hewlett-Packard Development Company, L.P.


OPINIóN //// APdigitales [ 3 ]

¿QUIÉN ES QUIÉN en el sector de la impresión digital en España? JUNIO 2013 Montse Vasco //// Editora de APdigitales

//// Estimado lector: Si eres de aquellos que al ver el primer anuncio, respondió de forma rápida para no quedarse fuera, te damos las gracias por ayudarnos a dar forma a este complejo proyecto. Si aún no lo has hecho, no esperes más y envíanos los datos de tu empresa para poder aparecer en el QUIEN ES QUIEN en el sector de la impresión digital en España. Un anuario en el que todo el equipo de la revista APdigitales está trabajando desde hace meses con el objetivo de ofrecer al mercado una herramienta de consulta que permita localizar de forma rápida dónde encontrar un proveedor de maquinaria, un distribuidor de tejidos, un impresor o un rotulista. Y es que en este número especial, que verá la luz el próximo mes de julio, se ofrecerá información y datos de contacto no solo de suministradores de maquinaria, consumibles y software para este sector, sino también de proveedores de servicios de impresión digital en todo el país. Todas aquellas empresas que nos hagan llegar sus datos de contacto, aparecerán de forma gratuita en el directorio general, que estará estructurado en dos grandes bloques: Empresas proveedoras de productos (fabricantes o distribuidores con sede en España) y Empresas de servicios de impresión digital (impresores, rotulistas, serígrafos, …). Este anuario también incluirá información destacada de aquellas empresas que así lo deseen. Nuestro departamento comercial ofrece interesantes propuestas para realizar desde completas páginas de empresa a módulos destacados o cualquier otro tipo de presencia que se pueda establecer. De una forma u otra, resulta imprescindible que los protagonistas de este anuario, todas las empresas, nos faciliten sus datos para poder ofrecer un contenido totalmente actualizado y que se ajuste al máximo a la realidad del sector de la impresión digital en nuestro país. Más aún teniendo en cuenta la situación tan variable en la que nos encontramos inmersos. Gracias por vuestra colaboración.

“Quien es Quien 2013” La impresión digital en España ¡No te quedes fuera!



sumario //// APdigitales [ 5 ]

SUMARIO #8 //// Junio 2013

06 //// “Sí, Tramontana lo puede hacer” Descubrimos en Torres de Cotillas, en Murcia, a la empresa Tramontana Diseño & Comunicación, que dispone del parque más grande de maquinaria UV de la región y está compuesta por un equipo joven pero con gran experiencia en el sector. ¿Por qué tantos clientes acuden a ellos en busca de soluciones productivas y de calidad?

22 //// Entrevista Versatia Corporative Con clientes procedentes del mundo de la alimentación y de la cosmética, Versatia Corporative necesitaba dar una respuesta ágil a todos los trabajos y, sobre todo, con la calidad extraordinaria que exigen aplicaciones para punto de venta, decoración o interiorismo. ¿Qué solución ha tomado?

34 //// ¿Coca-Cola y… Rebecca, Juan o Marta? Con la idea de conectar directamente con sus consumidores, Coca-Cola ha lanzado la mayor campaña de personalización de marca de Europa: “Share a Coca-Cola” (Comparte una Coca-Cola), que permite sustituir su icónico logo con los 150 nombres propios o apodos más populares de cada país. ¿Cómo lo ha logrado?

50 //// LA EDP visita la sede de Mimaki Europe Como integrante de la European Digital Press Association – EDP, la revista APdigitales participó en la visita que todas las publicaciones miembro de esta organización realizaron los pasados 28 y 29 de mayo a la sede de Mimaki Europe en Diemen (Holanda). La compañía nos avanzó las novedades que se podrán ver en FESPA 2013.

80 //// FESPA 2013, un mar de novedades Los profesionales que acudan a FESPA tendrán la oportunidad de descubrir un gran número de lanzamientos que fabricantes y distribuidores desvelarán en el salón. En este número avanzamos a nuestros lectores muchas de estas novedades.

APdigitales //// Revista profesional de impresión digital y aplicaciones MOAP DIGITAL, SL //// Tel. +34 934 415 888 www.apdigitales.com //// digitales@apdigitales.com

Miembro de:

Edición y contenidos: montse@apdigitales.com //// Publicidad y marketing: albert@apdigitales.com Diseño y maquetación: JCMCebrian - www.jcmcebrian.com Impresión: COMGRAFIC //// Depósito Legal: B 28087-2012 Portada: Aplicaciones realizadas por Tramontana Diseño & Comunicación. * La revista APdigitales no se hace responsable de las opiniones vertidas por los autores de los artículos, ni coincide necesariamente con las afirmaciones expresadas por los entrevistados.


[ 6 ] APdigitales //// EN PORTADA

Con la Agfa :M-Press Leopard y la mesa de corte Esko Kongsberg, Tramontana ha conseguido nuevos clientes en el área del packaging a los que puede ofrecer el producto totalmente acabado con un servicio rápido y de alta calidad.

“Sí, Tramontana lo puede hacer” Así define Ivan Eloy Marín, responsable junto con su hermano Axel de la empresa Tramontana Diseño & Comunicación, la razón por la cual muchos clientes acuden a ellos en busca de soluciones productivas y de calidad para sus productos de comunicación gráfica.

//// Tramontana Diseño & Comunicación (www.tramontanamurcia. es), ubicada en Las Torres de Cotillas en Murcia, dispone del parque más grande de maquinaria UV de la región y, está compuesto por un equipo joven pero con gran experiencia en el sector. Ofrece soluciones de impresión en gran formato y capacidad de acabados para cualquier producto en rígido o flexible. Empresas de alimentación, bebidas, clubs deportivos, grandes superficies y clientes industriales encuentran en Tramontana el conocimiento necesario y la tecnología adecuada para afrontar sus proyectos de publicidad tanto interior como exterior.

Más de 12 años de experiencia en el sector de la comunicación y de la impresión digital en gran formato, y la capacidad de ofrecer soluciones personalizadas con un alto nivel de calidad y cuidado en el producto final, han permitido a Tramontana seguir avanzando y ampliar el parque actual de maquinaria con la adquisición de las nuevas Jeti Titan 3020 y M-Press Leopard de Agfa, además de la mesa de corte Esko Konsberg XP. Sus orígenes se remontan a finales de 1999 como agencia de publicidad. El contacto constante con clientes y el reto que


EN PORTADA //// APdigitales [ 7 ]

demandas de clientes. En conversación con Iván y Axel Marín, nos confirman que los clientes buscan continuamente nuevas soluciones, nuevos productos que permitan diferenciar sus campañas de comunicación de otras marcas. En este sentido, es habitual que busquen producción de elementos gráficos utilizando una gran variedad de materiales: ya sea por requerimientos de presupuesto o por demandas técnicas específicas para la fabricación de PLV’s, cajas, embalajes o elementos decorativos. El conocimiento de los materiales y la capacidad de personalizar el producto configuran una ventaja competitiva importante para Tramontana que les permite situarse a la vanguardia de la impresión digital en gran formato a nivel nacional. supone el hacer frente a proyectos personalizados marca claramente el ADN de la compañía. En palabras de Ivan Eloy Marín, cada nuevo proyecto supone un reto y el cliente valora mucho más el asesoramiento, la calidad final del producto y la capacidad de dar servicio a sus demandas. En este sentido, la elección de la tecnología incorporada a la compañía, se ha realizado teniendo en cuenta estos criterios de calidad final de impresión. Innovar para sorprender a los clientes Paralelamente a la adquisición de tecnología y a la formación continua de un joven y motivado equipo de profesionales, Tramontana ha desarrollado en los últimos años un completo trabajo de investigación incorporando a su surtido de servicios nuevos materiales y nuevas soluciones de acabado para satisfacer las

Afrontando nuevos proyectos de packaging Atentos a la demanda del mercado, la adquisición de M-Press Leopard ha permitido a Tramontana acceder a nuevos clientes y afrontar proyectos de impre-

sión de packaging en grandes grupos industriales debido principalmente a la alta capacidad productiva y a la calidad superior en impresión UV de estos equipos. En este sentido, la incorporación de la mesa de corte de Esko Konsberg XP 44 facilita la posibilidad de suministrar al cliente el producto acabado sin ninguna penalización en tiempo o productividad. La incorporación en su cartera de servicios de la instalación y el montaje de sus productos impresos, permiten a Tramontana un mejor seguimiento del proyecto y pueden garantizar el mejor resultado en la impresión de flexible hasta 5 metros de ancho (papel, vinilo, canvas, lona, moqueta) o en cualquier tipo de producto impreso en rígido hasta 3 x 2 metros (cartón microcanal, celda de abeja, madera, PVC, folding, policarbonatos, compuestos, dibond, etc.) Adaptarse a las necesidades del cliente Preguntado sobre la situación actual del mercado, Ivan Eloy Marín comenta la necesidad de

De izquierda a derecha, Ivan Eloy Marín y Axel Marín, de Tramontana, y Pedro Muñoz, delegado comercial de Agfa, junto a la Agfa :Jeti 3020 Titan.


[ 8 ] APdigitales //// EN PORTADA

“Los clientes buscan continuamente nuevas soluciones, nuevos productos que permitan diferenciar sus campañas de otras marcas”

El conocimiento de los materiales y la capacidad de personalizar el producto han situado a Tramontana a la vanguardia de la impresión digital en gran formato a nivel nacional.

adaptar sus capacidades productivas y de servicio a las demandas actuales de los clientes. Cada vez más el cliente final demanda un producto diferenciado y busca la capacidad en las empresas productivas de aportar flexibilidad y un servicio rápido y de calidad. Esta disponibilidad de cara al cliente se consigue únicamente trabajando intensamente en cada proyecto y aportando una capacidad de entender las necesidades del cliente y adaptarse a sus demandas. Tramontana Diseño & Comunicación se diferencia de otros servicios productivos en esta continua búsqueda de la perfección y de la mejor calidad y, gracias a esta posición, ha conseguido consolidar una importante cartera de clientes a nivel nacional tanto para la producción de publicidad interior o exterior como para la creación de nuevos elementos decorativos, mobiliario, packaging y productos de comunicación gráfica. Un equipo joven, un liderazgo potente y una gran dosis de profesionalidad en la gestión de un extenso parque de equipos UV para ofrecer el mejor servicio. //// www.tramontanamurcia.es


Anapurna M2050

Pedidos concretos. Resultados estables. Nuestros clientes han descubierto que la mejora manera de sacar provecho de su producción es tomando el control sobre todo el proceso de impresión. Y no hay nada mejor ni más estable que la familia de equipos de impresión en gran formato de Agfa Graphics. Nuestros equipos Anapurna y Jeti combinan la última tecnología de impresión con una calidad estable, y se complementan con una extensa gama de productos que incluye la solución de flujo de trabajo Asanti y un completo surtido de tintas. Todos estos elementos, a su disposición para garantizar el mejor resultado, la calidad y producción más óptima para sus pedidos.


[ 10 ] APdigitales //// notIcias

Arlon Graphics lanza su nuevo site de formación www.WrapitRight.com //// Arlon Graphics ha puesto en marcha su nuevo sitio web, www.WrapitRight.com, en el que ofrece soluciones y técnicas para la aplicación de materiales. Los profesionales podrán encontrar en este nuevo portal una gran variedad de vídeos mediante los cuales los expertos de Arlon ofrecen soluciones a los problemas más habituales con los que se enfrentan los instaladores. A través de estos vídeos, Arlon impulsa la correcta aplicación desde el primer momento. Ron Hopkins, presidente de Arlon Graphics: “Cuando se trata de la empresa gráfica, muchas prácticas se basan en errores de anteriores proyectos. Aprender de la experiencia es muy válido, pero a la vez puede costar mucho. Nuestra industria sigue creciendo y evolucionando, y el éxito en nuevos mercados y nuevas aplicaciones se hace aún más importante. Wrapitright.com quiere ofrecer herramientas para el éxito futuro mostrando el conocimiento sobre cómo trabajar mejor con los materiales. Nuestra intención es compartir con la industria lo que hemos aprendido durante más de 50 años en el negocio”. //// www.arlon.com

Inca Digital, galardonada con el premio Queen’s Award a la empresa //// Inca Digital ha sido distinguida con el Queen’s Award al comercio internacional, un prestigioso premio que reconoce el éxito de la compañía fuera de sus fronteras. Los Queen’s Award, que destacan a las empresas que consiguen resultados verdaderamente excepcionales, constituyen el máximo reconocimiento que una compañía británica puede alcanzar. John Mills, consejero delegado de Inca, valora así la concesión del Queen’s Award: “Estamos enormemente orgullosos de haber recibido este premio tan prestigioso, que reconoce el enorme esfuerzo y el compromiso de todos los que formamos Inca. A pesar de trabajar en un sector tan competitivo y de las dificultades que ha padecido la economía durante los últimos cinco años, hemos sabido mantener nuestra estrategia de desarrollo constante de unas impresoras de gran formato y excelente rendimiento que el mercado internacional continúa demandando.” Inca fabrica la innovadora serie Inca Onset de impresoras UV planas inkjet, utilizadas en todo el mundo para producir diseños gráficos para expositores de gran formato. Desde su fundación en el

año 2000, Inca ha ido ampliando sus instalaciones de Cambridge para adaptarse a la demanda internacional de sus impresoras. El año pasado, la empresa se trasladó a una nueva sede de 6.000 m² para reunir todos los procesos de fabricación bajo un mismo techo y ampliar la capacidad de producción con la mirada puesta en el futuro. //// www.incadigital.com

Bill Baxter, fundador de Inca Digital (izquierda), y John Mills, CEO de la compañía.



[ 12 ] APdigitales //// notIcias

J.Vilaseca obtiene la certificación ISO 50001:2011, Sistema de Gestión Energética //// El pasado mes de febrero, J.Vilaseca obtuvo la certificación ISO 50001, norma internacional de Gestión y Eficiencia Energética. La obtención de esta certificación pone de manifiesto la preocupación y el alto compromiso de J.Vilaseca por la lucha contra el cambio climático al mismo tiempo que ratifica la apuesta de la empresa por la responsabilidad social y el respeto y conservación del medioambiente. El objetivo primordial de J.Vilaseca con la obtención e implementación de esta norma es establecer los sistemas y procesos para mejorar la eficiencia energética, permitiendo disminuir el consumo energético reduciendo costes así como contrarrestar la problemática energética actual: Escasez de las fuentes actuales, vulnerabilidad del modelo ante futuros problemas de suministro energético, inestabilidad política en países de abastecimiento, volatilidad en los precios energéticos, dependencia energética externa, y por último nuestro alto compromiso en la contribución de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Roland presenta sus soluciones de impresión y grabado en Funermostra 2013 //// Del 22 al 24 de mayo, se ha celebrado en Valencia el salón Funermostra, la única feria internacional del sector funerario en España que presenta y analiza los productos y servicios más innovadores para este mercado. Roland DG Iberia presenta en esta edición diferentes soluciones de impresión y grabado digital. En el apartado destinado a la impresión en color, los visitantes pudieron ver demostraciones de la nueva impresora con tecnología UV Roland LEF-12, capaz de imprimir imágenes y textos a todo color incluso sobre piedra. Roland DG también expuso sus soluciones de grabado y personalización de todo tipo de placas identificativas EGX-350 y MPX-90, capaces de grabar textos y fotos sobre todo tipo de metales y plásticos. //// www.rolanddgi.com

//// www.jvilaseca.es

Las tintas Mimaki Sb300 obtienen la certificación ECO-passport clase II //// Centexbel ha otorgado la certificación ECO-passport a las tintas por sublimación de la serie Sb300 de Mimaki. Esta homologación, que confirma el cumplimiento de la norma Oeko-Tex 100 y del sistema de certificación ECO-passport, garantiza a los usuarios que las tintas no producen ningún efecto nocivo al entrar en contacto con la piel. Esta certificación es de suma importancia para los fabricantes de tejidos, en concreto para aquellos que fabrican productos destinados a tocar la piel.“Estamos muy satisfechos de haber obtenido esta certificación”, dice Mike Horsten, director de mar-

keting de Mimaki EMEA. “El mercado ha acogido muy bien nuestros productos de impresión textil, y esperamos que la homologación nos ayude a ganar todavía más credibilidad entre los impresores textiles que buscan un sistema digital para tiradas cortas. Muchos se acordarán del revuelo que causaron los vestidos impresos por Mimaki de los bailarines de Landa en la drupa 2012. Los fabricantes textiles ya pueden crear sus propios diseños de ropa y otros productos textiles impresos digitalmente con la tranquilidad de saber que no causan ningún efecto perjudicial en el consumidor.”

La serie Sb300, una tinta con base agua por sublimación lanzada al mercado en 2012, es un consumible diseñado especialmente para la impresora textil Mimaki TS5001800 para producción por sublimación de tinta. //// www.mimakieurope.com


NOTICIAS //// APdigitales [ 13 ]

Christoph Gamper, nuevo CEO de Durst //// Durst, el especialista en aplicaciones de inkjet industrial, ha nombrado a Christoph Gamper como nuevo CEO de la matriz, Durst Phototechnik, AG y sus filiales. Christoph Gamper asume sus nuevas funciones sucediendo en el cargo al Dr. Richard Piock, quien lo ocupó durante más de veinte años, siendo su contribución fundamental para la reestructuración de Durst, hasta convertirla en el fabricante líder en tecnología inkjet industrial. A partir de ahora, el Dr. Richard Piock se incorpora al consejo de administración, como nuevo Presidente de Durst Phototechnik AG. “Estamos muy satisfechos de haber encontrado un sucesor de plena confianza para continuar los impresionantes logros alcanzados por el Dr. Richard Piock”,

afirma Christof Oberrauch, como representante de la familia propietaria y presidente saliente del consejo de administración de Durst Phototechnik AG. “Bajo la dirección del Dr. Richard Piock, Durst ha gestionado la transición hasta convertirse en un fabricante global líder en aplicaciones inkjet industriales. Es ahora labor de Christoph Gamper la de continuar este desarrollo para acceder a nuevos mercados y avanzar en nuestra internacionalización. En sintonía con el lema ‘piensa globalmente, actúa localmente’, estamos encantados de haber encontrado a Christoph Gamper, nativo del Tirol del sur, con grandes cualidades de liderazgo y que ha cosechado una amplia experiencia internacional gracias a la exitosa gestión de diversas empresas que operan globalmente.”

El cambio generacional en la cúpula de Durst Phototechnik AG ha sido planeado con adecuada anticipación. Desde Julio de 2011, Christoph Gamper, el ahora designado CEO y Vicepresidente Ejecutivo, ha sido responsable de los segmentos industriales de Durst Phototechnik AG así como de la organización y desarrollo de la nueva división textil. //// www.durst.es


[ 14 ] APdigitales //// notIcias

Caldera redefine su estrategia global para explorar nuevos mercados //// Tras un exitoso año 2012, la empresa francesa de desarrollo de software para gran formato Caldera redefine su estrategia de ventas 2013 con la idea de expandir su negocio en Europa y explorar nuevos mercados. La compañía ha concertado numerosos encuentros internacionales importantes con el fin de satisfacer la demanda y también ha incorporado una sucursal en Estados Unidos. “Caldera ha alcanzado un excelente nivel de penetración en el mercado de manera natural y ahora podemos convertir esto en una estrategia global”, explica Joseph Mergui, CEO de Caldera. “Nuestro crecimiento interanual ha sido consistentemente fuerte y nos ha puesto en una posición que nos permite desafiar a nuestros competidores internacionales con este nuevo enfoque. El 80% de nuestro volumen de ventas proviene del extranjero, así que estamos respondiendo a esa demanda con un plan consolidado de ventas y de servicios.” Florence Pierre (en la imagen) ha sido recientemente nombrada Vicepresidente de Ventas Internacionales de Caldera, habiéndose dedicado durante 15 años a la empresa administrando su desarrollo de negocio en Francia, Escandinavia, Europa del Este y el Reino Unido. Desde ahora, ella será la responsable de promover el crecimiento de Caldera en las regiones que la empresa ha identificado como mercados potenciales fuertes, en particular América Latina, Asia y los Estados Unidos. //// www.caldera.com

Reprografía Industrial de Cataluña: Ventajas gracias a la Gestión Documental //// Reprografía Industrial de Catalunya (RIC), distribuidor oficial de Konica Minolta, ha implantado en sus oficinas la solución de gestión documental de la multinacional, lo que le ha permitido transformar su antiguo archivo en un gimnasio para sus empleados. Gracias a este proyecto, RIC cuenta con una “demo” real para sus clientes, donde podrán ver las soluciones de impresión y gestión documental de Konica Minolta que comercializa. Además, les permite compartir de una forma práctica las ventajas que tiene controlar y gestionar los procesos documentales y de impresión, para hacer más eficaz la gestión de negocio, recortar costes y reducir la dedicación de recursos a tareas que no producen un beneficio directo. “El tratamiento y procesado de la documentación que se genera cada día en una oficina consume tiempo, recursos y mano de obra cualificada, lo que se traduce en altos costes fijos. Esta situación, dado el contexto económico en el que nos movemos, debe cambiar para mejorar la gestión de negocio y hacerla más eficiente” comenta Francisco Molina, director financiero de RIC. //// www.ric.es


EFI presenta Cretaprint C3 y Fiery proServer en Ceramics China

//// EFI ha presentado su revolucionaria impresora de cerámica de tercera generación en el salón Ceramics China, Guangzhou. La nueva impresora multifunción de EFI Cretaprint combina a la perfección cinco años de investigación y desarrollo junto con toda la aportación de clientes y más de 15 años de experiencia en el sector cerámico. “EFI Cretaprint se centra específicamente en la innovación y fiabilidad en todo el proceso de impresión digital”, comenta Víctor Blasco, director general de EFI Cretaprint. “En Ceramics China mostramos la tercera generación de máquinas de impresión digital de Cretaprint, la única en toda la industria que es realmente actualizable, junto con la solución de gestión de color Fiery proServer, que ofrece unas funcionalidades increíbles a nuestros clientes. La combinación de C3 y Fiery aporta un retorno de la inversión a nuestros clientes sin precedentes”. Junto con la C3, EFI Cretaprint presenta Fiery proServer, la primera solución de gestión de color dedicado exclusivamente para el mercado de la cerámica, que automatiza el diseño, la creación de prototipos y la separación de colores. Al mismo tiempo, permite la producción de baldosas en diferentes localizaciones con un color de alta calidad y en diversas condiciones de impresión, incluyendo diferentes esmaltes, tintas, la resolución y la temperatura del horno. //// www.cretaprint.com


[ 16 ] APdigitales //// notIcias

El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, alaba el diseño de CEMUSA //// Durante el Foro de Economía Española celebrado el pasado viernes 10 de mayo, Michael Bloomberg felicitó a CEMUSA por el diseño del mobiliario urbano que gestiona en la ciudad. El alcalde de Nueva York participó como invitado en esta primera edición del Foro organizado por la Cámara de Comercio de EspañaEEUU en la sede del mercado de valores Nasdaq. El Foro, que nace con vocación anual, también contó con la participación de responsables de importantes empresas españolas e instituciones financieras y educativas que analizaron la situación actual, las oportunidades y los retos de la economía española. CEMUSA, que ha contribuido a promocionar el acto, ganó en 2005 el contrato de mobiliario urbano de Nueva York y desde 2006 es responsable de la gestión de las marquesinas, quioscos de prensa y aseos automáticos instalados en los cinco distritos de la ciudad. //// www.cemusa.es

La tienda online de Unión Papelera supera todas las expectativas

//// Hace poco más de un año, Unión Papelera lanzó su plataforma de comercio electrónico, www. updirecto.es, y debido a la agilidad en la entrega de los pedidos, las expectativas iniciales se han superado. Durante este periodo se han realizado más de 9.800 pedidos mediante este canal. Esto es debido a los grandes beneficios que reporta el sistema, ya que la plataforma agiliza los pedidos, pero además permite consultar toda la gama de productos con todas sus características, descargar facturas, ver el género que se ha solicitado con anterioridad, pasar el pedido a cualquier hora del día o de la noche y, si hay cualquier problema, el departamento de Atención al Cliente se pone automáticamente en contacto con el cliente. Además, en la plataforma se ofrecen unos descuentos muy atractivos sobre todos los productos, que incentivan a los clientes al uso del comercio electrónico. La puesta en marcha de esta plataforma es complementaria a la venta tradicional llevada a cabo por Unión Papelera, es decir, que los clientes pueden usar tanto www.updirecto.es, como seguir hablando con su comercial , o llamando al Servicio de Atención al Cliente. Si analizamos el uso de www.updirecto.es entre las diversas delegaciones, podemos destacar que Barcelona y Madrid son las que tienen más usuarios, pero que proporcionalmente a las ventas, es Bilbao el que mayor número de pedidos realiza. //// www.updirecto.es


NOTICIAS //// APdigitales [ 17 ]

Grupo Impryma, socio distribuidor de Autobond en España //// Autobond, empresa del Reino Unido fabricante de máquinas plastificadoras y de barnizadoras con reservas UV, tecnología inkjet, ha designado al Grupo Impryma como socio distribuidor en España. La empresa británica quiere expandir su reputación a nivel mundial como fabricante de maquinaria de calidad, innovadora y robusta. John Gilmore, director general de Autobond: “El mercado español es importante para Autobond, debido a la constante demanda de productos de laminación de alta calidad y al interés creciente en otras aplicaciones de valor añadido, que nuestra maquinaria puede producir. Nos alegró mucho ver el año pasado, la gran cantidad de visitantes españoles a nuestro stand en la feria Drupa, a pesar de las dificultades económicas que el país ha afrontado”. Félix Prieto, director general del Grupo Impryma: “Autobond tiene un amplio reconocimiento mundial como fabricante de calidad y de esta manera podemos complementar la oferta de productos y servicios del Grupo Impryma. Asimismo, nos permite ofrecer soluciones de acabado a las empresas de impresión digital de bobina, y también a

las imprentas digitales y offset de pliegos. Existe un mercado estable en España para la maquinaria de plastificado y encapsulado, así como para los servicios de valor añadido por ejemplo, barnizado con reservas UV, tecnología inkjet capaz de ayudar a los clientes a destacar en su especialización y a diferenciar su negocio produciendo impresiones de excelente calidad”. //// www.grupoimpryma.com

Félix Prieto (Impryma), Connor Gilmore (Autobond) y Richard Boden (Autobond).

Excelencia en Sublimación por Transferencia El éxito de las oportunidades de negocio que permite la sublimación tiene un secreto: Los mejores componentes como el papel transfer Jetcol, tintas Sensient y la garantía de los mejores equipos de impresión y servicio de la mano de Tecnohard.

Jetcol - El papel líder del mercado mercado por:

Elvajet, S4, Fluor - La tecnología en tintas más avanzadas por:

* La mayor Fiabilidad * La más alta Homogeneidad * El Secado más Rápido * La mayor Transferencia * La mejor Definición * El mejor Servicio

* La mejor Definición * Excelente y amplia Colorimetría * El mejor Rendimiento por m2 * El mejor Secado * La Gama más completa * Fiabilidad Suiza

Ingeniería de sistemas gráficos


[ 18 ] APdigitales //// notIcias

Éxito de las Jornadas de Puertas Abiertas en la sede de Dip-Tech en Israel

//// Dip-Tech, proveedor de soluciones de Impresión Cerámica Digital In-Glass, ha anunciado un número récord de asistentes que participaron en su evento anual de Puertas Abiertas que tuvo lugar el pasado mes de Mayo en sus instalaciones de Israel. Empresas de transformación de vidrio de casi 20 países estuvieron presentes, casi triplicando el número de participantes del año pasado. El objetivo principal del evento fue familiarizar a los procesadores de vidrio con la oferta de Dip Tech de una solución completa

para las impresoras cerámicas digitales in-Glass y las tintas cerámicas. El tema recurrente durante las presentaciones del día de apertura fue que Dip-Tech es un proveedor de soluciones de 360° y una empresa líder en I+D que ofrece oportunidades estratégicas de negocio para los procesadores de vidrio agregando valor a los vidrios templados. Dip-Tech ha desarrollado el paquete tecnológico completo junto con las tintas, su propio software para la gestión del color en el vidrio, el soporte y las herramien-

tas para que los procesadores de vidrio hagan crecer sus negocios. Los procesadores de vidrio tuvieron una oportunidad más que suficiente de ver la solución en acción con una visita a las instalaciones de Fenicia Flat Glass Industries Ltd., el único fabricante de vidrio flotado en Israel cuyas especialidades incluyen ahora la impresión digital sobre vidrio después de adquirir una impresora digital cerámica de Dip-Tech. //// www.s-aries.com //// www.dip-tech.com

Konica Minolta compra Kriesten //// Konica Minolta ha firmado un acuerdo de compra con Kriesten GmbH, uno de los distribuidores especializados más importantes de Alemania, que cuenta con sucursales en las principales ciudades del país como Leipzig, Chemnitz, Cottbus y Bautzen. Kriesten GmbH ha sido socio de Konica Minolta durante años, como proveedor de sistemas de gestión documental y de soluciones de negocio de TI. Firmada el 29 de mayo de 2013, esta adquisición encaja

perfectamente con la estrategia de impulsar y ampliar las ventas directas de los servicios de impresión optimizados (OPS) que Konica Minolta comercializa e implanta en toda Europa. Desde su establecimiento en Radebeul en 1990, Kriesten GmbH se ha convertido en uno de los proveedores líderes en la provisión de sistemas internos de gestión documental y soluciones de negocio de TI en el este de Alemania. Ahora, con cinco delegaciones y 72 em-

pleados, la compañía genera un volumen de negocio de cerca de 9 millones de euros. Jürgen Kriesten, actual propietario de Kriesten GmbH, continuará dentro de la organización como asesor. Toda la información adicional será proporcionada después de que la Oficina Federal de Cárteles de Alemania apruebe la transacción. Esta aprobación se espera para este mes de junio de 2013. //// www.konicaminolta.es


S O LU C I O N E S

I N N OVA D O R A S

E N

I M P R E S I Ó N

D I G I TA L

sistemas de impresión digital gran formato

respetuosos con el

medio ambiente

Papel, tintas, soportes, películas y laminados reciclables y biodegradables. En Dugopa, siempre atentos a la innovación y a las tendencias tecnológicas, ofrecemos siempre las soluciones más avanzadas y eficaces adaptadas a las necesidades del mercado. Alternativas ecológicas a los soportes de film tradicionales: ILFORD Biomedia es un sistema de productos sostenibles de última generación: soportes, laminados, películas, tableros para UV, para exterior/interior, totalmente biodegradables. Para impresión con tintas base agua, solventes, ecosolventes, látex y UV. HeyBlue: soportes de polietileno, polipropileno y poliéster, 100% reciclables, libres de PVC, para impresión con tintas solventes, ecosolventes, látex y UV.

Descubra toda nuestra gama de productos sostenibles

CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL Todas nuestras soluciones incluyen productos y sistemas de primeras marcas. Calidad y respeto por el medio ambiente para ofrecer la mejor aplicación a medida y con la garantía de nuestra experiencia.

Alcalá, 18 • 28014 MADRID Tel. 91 521 08 04 • Fax 91 522 19 32 Ferran Agulló, 5 • 08021 BARCELONA Tel. 93 201 39 99 • Fax 93 209 48 49

www.dugopa.com


[ 20 ] APdigitales //// notIcias

EFI dice adiós a su fundador Efi Arazi //// EFI lamenta tener que anunciar que el fundador y primer consejero delegado de la empresa, Efraim “Efi” Arazi, falleció el pasado 14 de abril, el día de su setenta y seis cumpleaños. Arazi creó la compañía que lleva su nombre en 1988, tras una carrera pionera de veinte años como fundador, presidente y consejero delegado de la primera empresa israelí de alta tecnología: Scitex Corporation. Arazi ejerció como consejero delegado y presidente del consejo de administración de Electronics For Imaging (EFI) desde 1988 hasta 1994, etapa en la que condujo el negocio desde sus orígenes modestos, con una plantilla de dieciocho trabajadores afincada en North Beach, San Francisco. Gracias a su liderazgo y amplios conocimientos técnicos, EFI lanzó al mercado el sistema Fiery, el primer servidor en color del sector, en 1991. Con Arazi, EFI completó su salida a Bolsa en 1992. “El fallecimiento de nuestro fundador, una de las personas más influyentes de la historia de nuestra industria, es una noticia que nos deja muy tristes. Desde aquí, mandamos nuestras más sentidas condolencias a la familia de Efi”, declara Guy Gecht, actual consejero delegado de EFI. Arazi está considerado por muchos el padre de la industria tecnológica israelí por su actividad al frente de la empresa Scitex. A principios de la década de 1960, Arazi también trabajó con la NASA mientras estudiaba en el MIT, en el proyecto de desarrollo de la cámara que se usó para emitir el aterrizaje sobre la Luna del Apollo 11 en 1969. En la actualidad, la gama de productos EFI Fiery que creó Arazi es la tecnología de flujo de trabajo digital en color más destacada del sector, con más de veinte millones de usuarios en todo el mundo. EFI ha crecido hasta alcanzar una facturación anual de más de 652 millones de dólares.

Eladio Muñoz asume la presidencia de AGM //// La Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid-AGM celebró el pasado 21 de mayo su Asamblea General correspondiente al tercer y cuarto trimestres de 2012. En la misma se procedió a la renovación en la presidencia de la institución, asumiendo el cargo, hasta la celebración de las correspondientes elecciones el próximo mes de septiembre, el vicepresidente 1º Eladio Muñoz. Este cambio se produce tras la marcha, antes de la finalización del mandato estatutario, del hasta ahora presidente Pedro Cuesta, que afirmó durante la asamblea: «Llegado este momento, con una gestión económica saneada y después de treinta años en los órganos de gobierno de la Asociación, en distintas responsabilidades y los últimos ocho como presidente, solo unas palabras de gratitud hacia las empresas asociadas por haber confiado en mi gestión y haberme apoyado durante todos estos años permitiéndome ser presidente, a la Junta Directiva actual y a las anteriores por su dedicación y colaboración y, especialmente, al trabajo del secretario general y de su equipo por su ayuda y lealtad». //// www.infoagm.com

Eladio Muñoz (izquierda) y Pedro Cuesta.

//// www.efi.com


Nuevas Rho P10. Calidad foto con producción en serie. Nuevas Rho P10. Calidad foto con producción en serie.

Rho P10 200 Rho P10 200

Por fin velocidad y alta calidad unidas. Porque lasvelocidad nuevas Rho P10 200/250 y Rho P10 320R combinan Por fin y alta calidad unidas. la calidad art”, conP10 la producción industrial. Porque las“fine nuevas Rho 200/250 y Rho P10 320R combinan la calidad “fine art”, con la producción industrial. Rho P10 200/250: Rho Resolución: 1000dpi. P10 200/250: Colores:  Resolución: 1000dpi. Estándar: CMYK.  Colores: Opcionales:CMYK. light cian, light Estándar: magenta, blanco y colores de Opcionales: light cian, light adición al proceso (naranja magenta, blanco y colores de y violeta). adición al proceso (naranja  Productividad: y violeta). Rho P10 200: hasta 175m2/h.  Productividad: Rho P10 250: hasta 200m2/h. Rho P10 200: hasta 175m2/h.  Ancho impresión: Rho máximo P10 250:de hasta 200m2/h. Rho P10 200: 205cm.  Ancho máximo de impresión: Rho P10 250: 250cm. Rho P10 200: 205cm.  Disponible para roll to roll. Rho P10opción 250: 250cm.  Disponible opción para roll to roll.

Rho P10 320R: Rho Resolución: P10 320R:1000dpi. Colores:  Resolución: 1000dpi. Estándar: CMYK.  Colores: Opcionales: light cian, light Estándar: CMYK. magenta, blanco y colores spot Opcionales: light cian, light selectivos. magenta, blanco y colores spot  Productividad: selectivos. Modo High Speed: 6 colores  Productividad: 800x600 dpi, hasta 150m2/h. Modo High Speed: 6 colores Modo High 6 2/h. 800x600 dpi,Resolution: hasta 150m colores 1000 x 800 dpi, hasta Modo High Resolution: 6 60m2/h. colores 1000 x 800 dpi, hasta  Ancho de impresión: 2 /h. 60mmáximo 320cm.  Ancho máximo de impresión: 320cm.

Rho P10 320R Rho P10 320R

Durst Image Tecnology Ibérica, S.A. C/ Basauri, 6 – 1ª Planta. La Florida – 28023 – Madrid. Teléfono: +34Tecnology 902 10 83Ibérica, 28 Fax: 10 83 durst@durst.es Durst Image S.A.+34 C/ 902 Basauri, 6 –291ª www.durst.es Planta. La Florida – 28023 – Madrid. Teléfono: +34 902 10 83 28 Fax: +34 902 10 83 29 www.durst.es durst@durst.es


[ 22 ] APdigitales //// Entrevista

Versatia Corporative

“Las SureColor nos aportan la productividad que necesitamos con una calidad impresionante”

Con clientes procedentes del mundo de la alimentación y de la cosmética, Versatia Corporative necesitaba dar una respuesta ágil y rápida a todos los trabajos y, sobre todo, con la calidad extraordinaria que exigen aplicaciones para punto de venta, decoración o interiorismo. Y lo ha conseguido con las dos impresoras Epson SureColor de 64” que acaba de incorporar en sus céntricas instalaciones en Tortosa (Tarragona). Con tintas blanca y metálica, por un lado, y doble cabezal, por otro, estos dos equipos están ofreciendo a Versatia una versatilidad inesperada, con varias opciones de productividad y una gran variedad de materiales por explorar para conseguir trabajos de gran impacto.

Albert Favà (derecha) y Paco Favà, los dos profesionales que están al frente de Versatia, en sus instalaciones, decoradas con impactantes imágenes impresas con las SureColor.

//// Versatia Corporative es una empresa joven, presente en el mercado gráfico desde hace solo dos años, pero con una gran experiencia gracias al bagaje profesional de los socios que forman la sociedad, procedentes de la impresión digital, la rotulación y el diseño gráfico. En esta entrevista conversamos con Albert Favà, que ha aportado a esta empresa todo su conocimiento en tecnología digital tras desarrollar buena parte de su carrera profesional en la empresa gráfica Digidelta en Tarragona. Con sede en Tortosa y oficinas en Barcelona, Versatia ofrece un servicio global a sus clientes: cartelería, rotulación, publicidad exterior, packaging, corpóreos,

flotas de vehículos, monopostes, decoración, interiorismo, plv, etc. Desde sus inicios cuentan con un partner en Jaén que produce la mayoría de trabajos de gran formato y ahora acaban de instalar dos impresoras de 64”. ¿Cómo surge la necesidad de incorporar una impresora de gran formato? Principalmente para dar un servicio rápido al cliente. Al producir en Jaén, aunque tengamos el trabajo en 24h, siempre surgen encargos que hay que realizar de inmediato o trabajos que hay que repetir simplemente porque ha habido un error… Cuando tenemos entre manos una campaña que tiene que estar lista por la noche y descubrimos un error


Entrevista //// APdigitales [ 23 ]

en la impresión, necesitamos imprimir de nuevo al momento. Fue entonces cuando decidimos incorporar una impresora, y finalmente fueron dos, una Epson SureColor de 64”, de 10 colores con tintas blanca y metálica (SCS70600), y otra con doble cabezal (SC-S50600). Entre toda la oferta del mercado, ¿por qué Epson? En todos nuestros años de profesión, ya teníamos referencia de la gran calidad que ofrece la tecnología de Epson. El mes de octubre pasado fuimos a Viscom en Madrid y allí nos decidimos por estos equipos viéndolos en Standkolor. Nuestra idea era una impresora de 1,60 con producción alta y cuando vimos las SureColor de Epson, lo tuvimos claro; porque normalmente una maquina de 1,60 no trabaja a la velocidad que trabajan estas máquinas y, además, con la calidad que ofrecen. La posibilidad de tener doble cabezal nos permite la velocidad de trabajo que necesitamos en nuestro día a día y con

una calidad increíble. Esta máquina imprime a 6 pasadas en la calidad que para nosotros y para nuestros clientes es más que suficiente en un 80% del trabajo que hacemos. Una productividad de casi 30 m2/h en una máquina de este tipo, ¡es una barbaridad! Antes de adquirir estas máquinas, calculábamos imprimir a 14-15 m2/h para la calidad que necesitamos, y ¡éstas nos ofrecen el doble! ¿Qué tipo de materiales imprimen con las SureColor? Sobre todo vinilo y lonas en la de doble cabezal, y básicamente vinilo en la de 10 colores. Por ejemplo, casi cada mes realizamos dos campañas en las tiendas de una conocida firma deportiva en Barcelona. Trabaja-

mos mano a mano con los diseñadores para acabar de perfilar cada campaña. ¿Los clientes piden asesoramiento? Sí, la mayoría de clientes o diseñadores tienen una idea en mente, pero muchas veces no saben cómo materializarla. Muy pocos conocen las posibilidades que hoy en día ofrece la impresión digital. Nosotros les enseñamos materiales y les explicamos qué podemos hacer con nuestra tecnología.

Versatia realiza con las SureColor trabajos espectaculares para los escaparates de diferentes tiendas en Barcelona.

Además de vinilo, ¿qué otros materiales están utilizando? Lonas tipo lienzo, imprimimos mucho este tipo de material y se vende muy bien, sobre todo para hacer cuadros. La calidad que

“Los colores son perfectos, los grises increíbles, y los tonos de piel se reproducen con todo detalle”


[ 24 ] APdigitales //// Entrevista

En Versatia están encantados con la versatilidad de la que gozan ahora gracias a las dos Epson SureColor instaladas, “la mejor calidad del mercado”, señalan.

Dos impresionantes muestras de trabajos de decoración e interiorismo en los que destaca la calidad de la imagen impresa, con detalles nítidos en escala de grises, por un lado, y colorido excepcional, por otro.

que ofrecen las impresoras Epson es excepcional. Es lo mejor del mercado. Los colores son perfectos, los grises increíbles, y los tonos de piel se reproducen con todo detalle. Hace poco hicimos también para una conocida marca un trabajo en vinilo y mientras estábamos imprimiendo, podíamos ver con total perfección detalles de la piel de la modelo. ¡Fue un trabajo perfecto! Y no estamos hablando de una impresión pequeña que precise de gran nitidez… Se trataba de un panel de tres metros para una tienda. Cuando imprimes a 8 pasadas en 10 colores con la SureColor, te quedas sin palabras... Sin ir más lejos, nuestras instalaciones de Tortosa son un buen ejemplo. Las decoramos con una imagen de Santorini aplicada en la pared, con el azul de sus cúpulas y del mar, y parece que tengamos una ventana desde la que realmente se ve


Entrevista //// APdigitales [ 25 ]

un rincón de esta preciosa isla griega. Todos nuestros clientes se quedan maravillados con la calidad de esta imagen, impresa con SureColor de Epson. ¿Versatia produce también proyectos de interiorismo? Sí, cada vez trabajamos más para arquitectos. En este caso, a diferencia de las marcas o los diseñadores, son muchos los arquitectos que ya conocen las posibilidades de la impresión digital. Hemos realizado impresiones para domicilios particulares, hoteles, despachos... Además de producir toda la cartelería y la rotulación exterior de un establecimiento, asumimos todo lo que es el interiorismo impreso. Ahora tenemos entre manos un hotel en Andorra en el que se quiere personalizar las paredes de las habitaciones con elementos decorativos que tienen que ver con la música. Además de car-

telería y rotulación, desde hace dos años nos estamos especializando en interiorismo y escaparatismo, cada día estamos trabajando más en este sentido, con clientes en toda España e incluso en el sur de Francia gracias a nuestra amplia red de colaboradores. ¿Siempre se produce en alta calidad? No, normalmente en calidad media, 6 pasadas, que es lo que necesitamos para el 80% de nuestros trabajos. Y nos sobra. Después tenemos otros clientes como una cadena de perfumerías para los que imprimimos a 8/10 pasadas con 10 colores y tintas metálicas. Imprimimos de todo, vinilos, lienzos, papel fotográfico... con una calidad espectacular. Sólo un detalle: la calidad más baja con la que imprime la SureColor es tipo valla, y esta calidad comparada con la de otros

equipos en el mismo modo de producción es como la noche y el día... La calidad es muy superior en estas impresoras Epson. Otro material con el que estamos trabajando mucho desde que tenemos las SureColor es el Duratrans, backlite; el resultado es perfecto. Y para dar a conocer nuestra versatilidad y las posibilidades de las SureColor, estamos imprimiendo muestras con tintas metálicas y las enviamos a nuestros clientes para que vean el potencial que hay para tiendas, escaparates, interiorismo... Y cuando la reciben, ¡la respuesta es inmediata! //// www.versatiacorporative.com

*El proveedor de maquinaria y consumibles Standkolor ha sido el encargado de suministrar las dos Epson SureColor (SC-S70600 y SC-S50600) a Versatia, ofreciéndoles un completo servicio adecuado a sus necesidades.

En Versatia realizan cada vez más trabajos para domicilios particulares como la impresión de esta imagen para el salón de la vivienda.


[ 26 ] APdigitales //// Entrevista

Alfredo Lorenzini (Kodak) “Hemos redimensionado nuestra organización en España para dar un mejor servicio” Kodak ha iniciado el 2013 en España con una actividad intensa como la reorganización de su estructura o la participación en la reciente feria Graphispag.digital. Nos lo explica Alfredo Lorenzini, Marketing Manager Commercial & Consumer Mediterranean Cluster (Italy/Iberia) de Kodak.

//// Kodak ha realizado cambios en su estructura en España. ¿En qué han consistido? Básicamente hemos redimensionado nuestra organización en España al nivel adecuado para dar a nuestros clientes de Commercial Imaging el mejor servicio. Muchas grandes empresas están apostando más por los certámenes locales que por los gigantes eventos internacionales. ¿Kodak también es de la misma idea? Si, y por eso no hemos dudado en estar presentes en Graphispag.digital para dar al mercado español un mensaje tranquilizador sobre nuestro compromiso con el mercado de Commercial Imaging y nuestros clientes en esta zona geográfica. Una de las grandes apuestas de Kodak es la impresión híbrida. ¿Para qué tipo de empresas es más adecuada y por qué creen que puede ser una buena inversión? Es una buena inversión porque ofrece la máxima calidad con velocidades equiparables a las de una prensa offset. El sistema de impresión de datos Kodak Prosper Serie S permite capitalizar las nuevas oportunida-

des del negocio de impresión. Con este sistema, los impresores pueden obtener una amplia gama de aplicaciones, incluyendo el correo directo, la serialización de los formularios, encartes, papeletas de rascar para juegos de lotería, publicidad variable en periódicos y etiquetas para packaging. //// www.kodak.com

“La impresión híbrida ofrece la máxima calidad con velocidades equiparables a las de una prensa offset”



[ 28 ] APdigitales //// ASOCIACIONES

FEIGRAF destaca la necesidad de una reflexión profunda sobre el sector Eladio Muñoz, presidente de la Federación Empresarial de Industrias Gráficas de España-FEIGRAF, apuesta por llevar a cabo un proceso de profunda reflexión sobre el futuro del sector gráfico y de sus instituciones. Así lo afirmó en la Asamblea General de la entidad celebrada el pasado 21 de mayo, a la que asistieron representantes de los distintos gremios y asociaciones afiliadas a nivel nacional.

//// Durante el acto, Eladio Muñoz resaltó que «las tasas de crecimiento del sector en los últimos cinco años han sido negativas o nulas, sin que de momento podamos anunciar la superación de la caída». Por lo que respecta a población empleada, también ofreció algunas cifras significativas: «En materia de empleo son ya 46.000 trabajadores los que han dejado de prestar sus servicios en el sector y la afiliación continúa descendiendo en todas las comunidades a ritmos de entre el 6 y el 8 por ciento anual».

la recuperación económica va a ser el principio de nuestro repunte, tenemos que corregir el inmenso desequilibrio que hay todavía entre oferta y demanda, generado en la última década y, por lo tanto, previo a la crisis».

Conociendo lo anterior, y sin dejar de lado las predicciones que auguran importantes crecimientos para los sectores del packaging y las etiquetas, para el presidente de FEIGRAF «lo cierto es que ha llegado el momento de analizar el futuro de nuestras empresas, de nuestras instituciones y, en definitiva, del sector en el escenario presente» siendo conscientes de que «antes de poder afirmar que

Jornada de reflexión Para intentar buscar respuesta a todas estas cuestiones, el presidente de FEIGRAF anunció la celebración, a finales del presente año o principios de 2014, de una jornada en la que reflexionar sobre el futuro del sector y de sus instituciones, «en la que los distintos miembros de la entidad nacional puedan aportar sus inquietudes y sugerencias».

A continuación destacó las consecuencias que toda esta situación ha tenido en las instituciones gráficas. «El modelo asociativo en general está también en crisis. Y de ello no escapa nuestro sector». Este punto provocó un animado debate entre todos los asistentes.

Eladio Muñoz terminó su intervención informando de que Pedro Cuesta, hasta ahora presidente de la Asociación de Artes Gráficas de Madrid y vicepresidente 1º de FEIGRAF, deja sus cargos en todas las instituciones. «Con independencia de otras actuaciones no tan visibles, se merece que hagamos especial mención de la meritoria labor desarrollada en la negociación colectiva y todas sus derivaciones. No puedo dejar pasar el tiempo sin que esta Asamblea te reconozca, Pedro, la generosidad y el entusiasmo con que has afrontado esta labor durante todos estos años» concluyó. El nombramiento de Antonio Lappí, presidente de la Asociación Empresarial de Industrias Gráficas de Andalucía, como vicepresidente tercero de la entidad, y la aprobación de las cuentas de 2012 y del presupuesto para 2013, fueron los otros temas tratados en la Asamblea General. //// www.feigraf.es



[ 30 ] APdigitales //// Opinión

Impresión digital W2P Una oportunidad para el sector editorial El sector editorial se encuentra bajo el efecto de dos fuerzas que están cambiando completamente el modelo de negocio conocido hasta el momento. Por un lado, tenemos un cambio tecnológico que condiciona el entorno económico en crisis y que está transformando la cadena de valor. Y por otro, hay un dato muy significativo: en 2012 se crearon 535 nuevas editoriales en España, el mismo número que se crearon en los últimos cinco años. A esto debemos sumar que, según los datos del INE (Instituto Nacional de Estadística), se editaron casi 70.000 títulos, de los que un 97,5% son nuevos. ¿Qué supone esto para el sector?

por Javier Rigal, CEO Service Point FM Ibérica

//// En primer lugar, la tendencia es producir tiradas cada vez más cortas. Esto implica que se deben reducir los plazos de entrega, lo que supone aumentar los costes logísticos y de distribución que llegan a ser superiores al 47% del precio final. Y, por último, editar muchos más títulos nuevos con tiradas medias de 200 ejemplares. Con esta radiografía está claro que el sector camina hacia editoriales más pequeñas y especializadas en pequeños nichos de mercado y en los que el vínculo con sus lectores será fundamental. Las editoriales necesitan disponer de la máxima flexibilidad para poder reaccionar ante los cambios del mercado y saber interrelacionarse con el cliente (lector, librero o distribuidor) y sus socios. Además, es fundamental una optimización de los costes, eliminando redundancias en la cadena de suministro y tareas sin valor, así

como una reducción de la interacción humana al mínimo en la cadena de suministro. En este sentido la “autoedición” se está abriendo paso como una alternativa en crecimiento que poco a poco está afianzándose en el sector y aumentado su rentabilidad, y que está ejerciendo un efecto mancha de aceite en el sector editorial. Sin embargo, para que este fenómeno se consolide y sea realmente rentable, las plataformas de autoedición necesitan el POD (Print On Demand) y sobre todo el 1x1 POD en formato API. Y este sería el primer paso hacia la empresa editorial W2P, porque como se ha demostrado “no hay cliente no rentable, sino canales no rentables”. Plataforma W2P de Service Point, una solución eficaz Nuestra experiencia en la impresión bajo demanda y servicios W2P es muy amplia. En 2010 se creó un flujo de trabajo automatizado para imprimir libros 1x1 para editoriales a través de


Opinión //// APdigitales [ 31 ]

la interconexión de sistemas de backoffice, estandarización de formatos y soportes, y órdenes de trabajo por lotes. Esto nos permitió lanzar a finales de 2012 un servicio W2P para las editoriales más pequeñas dentro de www.1x1pod.com, que están utilizando más de 30 editoriales de forma regular. Tenemos hasta la fecha unos 2.000 títulos introducidos en el sistema que suponen más de 5.000 ejemplares impresos y un crecimiento claramente exponencial. La excelente acogida a nuestra metodología de impresión bajo demanda, www.1x1pod.com, se debe a que nuestros clientes siempre tienen títulos disponibles para su venta. El editor puede incorporar nuevos libros en el sistema a cualquier hora, disponer de un presupuesto online, introducir pedidos en producción, gestionar las entregas, realizar un seguimiento de los pedidos y analizar las estadísticas (libros, pedidos, destinos, etc.). Esto es posible gracias al flujo de trabajo automatizado

En el sector editorial, la tendencia es producir tiradas cada vez más cortas, impresión bajo demanda.

que garantiza la entrega en 48 horas y que la impresión de libros 1x1 tenga el mismo coste que las tiradas medias. Con la solución W2P de Service Point, la editorial elimina los costes de almacenamiento y todos los gastos asociados, así como menos costes fijos de gestión y administración. De ese modo, el personal se puede centrar en la generación de contenidos y en aquellos aspectos que realmente generan valor. //// www.servicepoint.es

“Como se ha demostrado, no hay cliente no rentable, sino canales no rentables”


[ 32 ] APdigitales //// APLICACIONES

¿Es un tiburón?

Ingeniosa campaña que descubre el mensaje cuando baja el nivel del agua

Esta amenazante aleta de tiburón flotando sobre el agua en Vancouver inquietó a más de un habitante de esta ciudad de Canadá hace unos días. Pero todo quedó en una sonrisa al descubrir que se trataba de una divertida acción del Acuario de Vancouver para promocionar la muestra sobre rayas y tiburones “The Secret World Of Sharks And Rays”...

Hasta que el nivel del agua no descendió, los habitantes y turistas veían una aleta de tiburón en el agua…Después descubrieron la totalidad del cartel y el reclamo del acuario de Vancouver.

Escanea este Código QR para ver el vídeo:

//// Y es que con la marea y el nivel de agua cambiante, se pudo comprobar que la aleta de tiburón era realmente la parte superior de un ingenioso cartel publicitario instalado con motivo de la actividad organizada por el acuario. Dependiendo de la marea Esta campaña ha tenido gran repercusión entre habitantes y turistas, que no dudaron en captar la imagen de la aleta de tiburón y compartirla en redes sociales hasta que por fin la marea retrocedió y dejó al descubierto el cartel del acuario. Más de uno respiró aliviado… //// www.vanaqua.org



[ 34 ] APdigitales //// APLICACIONES

¿Coca-Cola y… Rebecca, Juan o Marta? Con LA IdeA de ConeCtAr dIreCtAmente Con SuS ConSumIdoreS, CoCA-CoLA HA LAnZAdo LA mAyor CAmPAñA de PerSonALIZACIón de mArCA de euroPA: “SHAre A CoCACoLA” (ComPArte unA CoCA-CoLA), que PermIte SuStItuIr Su ICónICo LoGo Con LoS 150 nomBreS ProPIoS o APodoS máS PoPuLAreS de CAdA PAíS. eStA ACCIón Se HA HeCHo PoSIBLe GrACIAS A LAS PrenSAS dIGItALeS HP IndIGo WS6000, que HAn BAtIdo rÉCordS de ProduCtIvIdAd Con LA ProduCCIón de 800 mILLoneS de etIquetAS PerSonALIZAdAS en 32 PAíSeS.

//// La campaña se lanzó en Europa el 1 de mayo. Para acercarse a sus clientes, ha sustituido el icónico logo de Coca-Cola en las botellas de Coca-Cola, Coca-Cola light y Coca-Cola Zero por etiquetas con los 150 nombres propios, apodos y términos afectuosos más populares de cada país. Apoyado por un programa de marketing integrado para conectar con los consumidores a través de Internet, la campaña refuerza la posición de Coca-Cola como una compañía innovadora en el punto de venta. El proyecto combinó la tecnología convencional de impresión con la impresión digital HP Indigo para crear 800 millones de etiquetas personalizadas de gran calidad. “El packaging desempeña un papel crucial en la campaña Comparte una Coca-Cola porque permite conectar la botella física con los canales de comunicación online, incluyendo social media y sites con contenido generado por los usuarios”, destaca Marit Kroon, marketing manager de CocaCola Europa. “La capacidad de personalizar un gran volumen de etiquetas con las prensas digitales HP Indigo, a la vez que se consigue la calidad y consistencia que requiere Coca-Cola, abre nuevas posibilidades para crear avanzadas campañas”.

La campaña se ha llevado a cabo en 32 países y ha sustituido el logo de Coca-Cola por los 150 nombres más populares de cada país.


APLICACIONES //// APdigitales [ 35 ]

La opinión de Alon Bar-Shany ////“Hay una gran oportunidad para las compañías como Coca-Cola de mejorar su relación con sus clientes haciendo que sus marcas y productos destaquen en las estanterías de las tiendas gracias al packaging personalizado”, explica Alon Bar-Shany, vicepresidente y director general de la división de Indigo de HP. “Las prensas digitales de la serie HP Indigo WS6000 mostraron su capacidad para producir grandes tiradas y de responder a las necesidades de un proyecto de esta escala, a tiempo y en línea con los estándares de la marca Coca-Cola”.

“La campaña refuerza la posición de Coca-Cola como una compañía innovadora en el punto de venta” Impresión durante tres meses 24 horas al día El proyecto estuvo liderado por Peter Overbeek de ESHUIS, fabricante de etiquetas con base en Dalfsen, Holanda. Para este proyecto contaban con ocho fabricantes de etiquetas a lo largo de toda Europa que se coordinaron para la producción de etiquetas personalizadas en doce prensas digitales de la serie HP Indigo WS6000. Las prensas funcionaron 24 horas

al día durante aproximadamente tres meses para producir 800 millones de etiquetas, el mayor trabajo realizado por la prensa digital HP Indigo WS6000. “Durante los meses de impresión continua, las prensas digitales HP Indigo WS6000 han demostrado que tienen una fiabilidad excepcional, consiguiendo records de producción y tiempos de funcionamiento de las prensas del 86%”, destaca


[ 36 ] APdigitales //// APLICACIONES

Peter Overbeek, director general de ESHUIS. “Con una red fuerte en Europa de proveedores de servicios de impresión, utilizando las prensas digitales HP Indigo, las oportunidades para las marcas como Cocacola no tienen fin”.

“El packaging personalizado ayuda a las marcas a destacar en el punto de venta”

HP Indigo desarrolla la tinta roja de Coca-Cola En primer lugar, se imprimió de forma convencional el contenido estático de las etiquetas para este proyecto en material envolvente de tipo wraparound de 38 micrones BOPP y, después, se personalizó con los nombres elegidos para cada país utilizando las prensas digitales HP Indigo WS6000. Todas las prensas digitales que formaron parte de este proyecto utilizaron la misma configuración y ajustes para conseguir un alineamiento completo y consistencia durante la producción. Adicionalmente, para asegurar que el color de la marca CocaCola se mantenía en todas las máquinas, HP Indigo desarrolló la tinta roja de Coca-Cola. Esta tinta sirvió como referencia para toda la impresión, tanto con-

vencional como digital, para la campaña Comparte una CocaCola. Servirá también como referente de color para Coca-Cola en el futuro. Junto con el empaquetado físico de Coca-Cola, el portal www.shareacocacola.com proporciona una plataforma para que los consumidores puedan experimentar la campaña Comparte una Coca-Cola con sus amigos y familia en todo el mundo. Los consumidores pueden utilizar la página web para crear y personalizar latas virtuales y enviárselas a sus amigos a través de Facebook. También puede compartir contenido y descubrir más detalles sobre los eventos locales de Coca-Cola. //// www.hp.com //// www.eshuis.nl

Coca-Cola Europe “La personalización del envase es una tendencia muy importante” Gregory Bentley, responsable de Innovación de envases, CocaCola Europe, ha participado recientemente en North Print & Pack 2013, explicando la iniciativa “Share a Coke” que la compañía está llevando a cabo para conectar mucho más con el consumidor.

Acaba de lanzar una campaña personalizada muy innovadora al imprimir nombres populares en sus envases de CocaCola. ¿Cómo surgió la idea? La campaña de Coca-Cola basada en la impresión de nombres populares en nuestras botellas se lanzó originalmente en Australia a finales de 2011 y tuvo un gran éxito. Éramos conscientes de que, si lanzábamos una campaña similar en Europa, tendría-

mos que vencer una serie de dificultades adicionales, como lenguaje y diferencias culturales entre los diversos países, por no mencionar el volumen mucho mayor de etiquetas y distintas soluciones técnicas. Sin embargo, nuestro eficiente equipo, incluidos proveedores, ha trabajado duro a lo largo de estos meses para que pudiéramos llevar a buen puerto nuestro proyecto, algo que parecía casi imposible hace un año.


APLICACIONES //// APdigitales [ 37 ]

Todas las prensas digitales que formaron parte de este proyecto utilizaron la misma configuración y ajustes para conseguir un alineamiento completo y consistencia durante la producción.

¿Qué importancia otorga al crecimiento progresivo de la personalización de envases? Decididamente, la personalización del envase es en estos momentos una tendencia muy importante, sea por parte del cliente o del consumidor. Los comerciantes deben aplicar aquí su sentido común para conseguir rentabilizar su inversión en campañas de marketing. Es evidente que los costos de una campaña personalizada son considerables de manera que, aun viendo a muchos vendedores utilizar la personalización como herramienta de marketing,

en estos momentos no creo que llegue a convertirse en norma en el futuro. Los productos personalizados irán de la mano de los genéricos pero como cadena de suministro independiente. Me gustaría añadir que es importante recordar que la ejecución de estas campañas es crítica ya que el producto final puede decepcionar al consumidor si no está de acuerdo con sus expectativas. ¿Qué tecnología de impresión le parece más interesante? Existen muchas especulaciones sobre este particular, especialmente si la

impresión digital sustituirá a la analógica. No creo que esto suceda en un futuro próximo. La llegada de la nanografía supone una perspectiva muy interesante y espero que las máquinas alcancen las velocidades que la industria prometió en un principio. Si es así, darán lugar a una serie de nuevos y rentables canales de marketing que los vendedores no dudarán en explorar. La posibilidad de que una impresora de menores dimensiones pueda dar igual calidad y velocidad que una HP Indigo resulta igualmente muy atractiva. Sería ideal contar con una máquina que pudiera llevarse al lugar donde se necesita imprimir.


[ 38 ] APdigitales //// APLICACIONES

Colón se viste

con la nueva camiseta del Barça En una acción de marketing sin precedentes, tal como lo han descrito sus propios autores, la firma deportiva Nike ha vestido a Colón con la nueva camiseta que lucirán los jugadores del FC Barcelona la próxima temporada 2013/2014. Con la iniciativa de la agencia Havas Media, Sundisa ha llevado a cabo la organización, impresión e instalación de esta singular y gigantesca camiseta en la estatua de Colón de Barcelona.

//// La idea de realizar alguna acción publicitaria en la estatua de Colón se fraguó hace años, pero Havas Media ha conseguido ahora el permiso del Ayuntamiento de Barcelona para vestir al célebre navegante con la camiseta del Barça. Se da la circunstancia que la normativa municipal sólo contempla incluir publicidad en monumentos que estén en rehabilitación, y precisamente la estatua de Colón se encuentra ahora en obras para habilitar su ascensor interior. Tomar medidas El primer paso para confeccionar la camiseta fue tomar las medidas de tan singular modelo. Con la ayuda de una gran grúa de grandes dimensiones, los operarios de Sundisa realizaron un patrón

Con esta iniciativa, la firma ha conseguido gran repercusión, además de atraer la atención de todos aquellos que paseaban o circulaban por el centro de la ciudad.

que sirvió después para confeccionar la prenda real, de unos 25 metros cuadrados. “El montaje, de gran complejidad, tuvo un primer ensayo de materiales, resistencias y guión de instalación el pasado 28 de abril. Eso permitió disponer de toda la información para el montaje definitivo, la noche del 21 de mayo”, explican desde la empresa. La camiseta se ha confeccionado con un material muy resistente que fue impreso con la imagen de la nueva equipación del FC Barcelona. //// www.sundisa.es


Los espartanos del vinilo... ■ Atención personalizada

Nos adaptamos a los horarios y necesidades del cliente proporcionando un servicio inmediato.

■ Gran stock físico

Más de 1.000 referencias de distintos materiales y consumibles en nuestras propias instalaciones.

■ Respuesta rápida

Somos capaces de solucionar cualquier necesidad de material para cliente, en 24 horas, en el mismo día o incluso en cuestión de horas. Siempre con soluciones y alternativas adecuadas a cada requisito.

■ Al servicio del cliente

Disponemos permanenetemente de una sala demo, con equipos de última generación y siempre actualizada. Maquinaria HP con tintas ecológicas de base látex, corte de vinilo, laminadoras, encapsuladoras, etc.

Sinergia Visual, SL. C/ Resina, 65 L, Nave 28021 Madrid Tel. +34 911 903 951 / +34 918 154 890 Fax +34 918 153 746 www.sinergiavisual.com sinergia@sinergiavisual.com


[ 40 ] APdigitales //// APLICACIONES

Una Harley de cartón a tamaño real La firma brasileña Artwork Digital se enfrentó al gran reto de crear en cartón ondulado una Harley Davidson V-Rod del 2008 y a tamaño real. El resultado fue tan realista que salió de la cadena de montaje… incluso rodando.

//// La maqueta tridimensional de la Harley Davidson en cartón ondulado Re-board de 16 mm de grueso demuestra la versatilidad de la impresión digital cuando se combina esta tecnología con mesas de corte y substratos de este tipo. Impresa con una Inca Spyder 320 de 6 colores y montada en paneles de 16 mm, la maqueta fue realizada como parte de una campaña publicitaria. Demuestra todas las posibilidades de curvatura y plegado del panel estructural, creando algo innovador con este material. De un Hummer a una Harley Especialmente interesada en una promoción capaz de ilustrar tanto la tecnología de impresión como de corte del equipo que vende, Fujifilm Brazil se dirigió a Artwork Digital para conseguir un display extraordinario. “En Fujifilm habían visto una maqueta de Hummer hecha completamente en Re-board y logramos comprar los planos que se hicieron del diseño” recuerda Rómulo de Abreu Guimaraes de Artwork Digital. “Por desgracia no disponían de espacio y necesitaban un display más pequeño, de manera que nos pidieron algo distinto.” Ante esta situación, Artwork Digital se vio obligada a adaptarse a las limitaciones de tamaño del encargo. “A mi diseñador le gustan las motos. Empezó a pensar en la manera de hacerlo, cogiendo algunas ideas del Hummer. Escogimos una

moto que fuera conocida en todo el mundo y que añadiera valor al producto final” recuerda Abreu. Al poco tiempo las oficinas de Artwork Digital se convirtieron en un taller de desguace de motocicletas al empezar a ensamblar su departamento de diseño la moto con ayuda de software CAD y un plotter de última generación. “La estructura, el diseño, el montaje...todo constituía un reto” comenta Abreu. “Tenía muchas curvas, de modo que resultaba muy difícil de manejar. Era la primera vez que trabajábamos con Re-board, de manera que empezamos con un prototipo a escala 1:10 para experimentar con el proceso de construcción.” La impresora se enfrentó a las complejas exigencias del trabajo con gran aplomo...”Con la Inca Spyder 320 la impresión no supuso un gran problema. Una vez creada la estructura y finalizado el diseño, mandamos el PDF al impresor. ¡Aquella era la parte más sencilla!” añade Abreu. El resultado fue una realista moto de cartón ondulado de tamaño natural lista para lanzarse a la carretera...que salió literalmente de la “cadena de montaje” de Artwork Digital con las ruedas girando y que mereció el Inca IDEAS Award en la categoría Display Graphics.

“Tenía muchas curvas, de modo que resultaba muy difícil de manejar”, señalan sus creadores.


APLICACIONES //// APdigitales [ 41 ]

Esta motocicleta muestra la versatilidad de la impresi贸n digital en combinaci贸n con mesas de corte y substratos de cart贸n.


[ 42 ] APdigitales //// APLICACIONES

Mensajes que sólo pueden

ver los niños

Con la idea de hacer llegar su mensaje a los niños que sufren maltratos o abusos, la Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) ha puesto en marcha recientemente, de la mano de la agencia Grey, una campaña que destaca por su gran creatividad y su ingenio. Y es que, en un mismo mupi, se pueden leer dos mensajes diferentes, dependiendo de quién esté delante del cartel, un niño o un adulto.

//// Mientras que el adulto está viendo la imagen de un niño con la advertencia “A veces el maltrato infantil sólo es visible para el niño que lo sufre”, el menor está viendo la cara de un niño con golpes y moratones con el siguiente mensaje: “Si alguien te hace daño, llámanos y te ayudaremos” junto a un número de teléfono.

En este estudio, la organización desveló que atendió un 13,6% más de casos por violencia contra un menor, en comparación con el año anterior. //// www.anar.org

Impresión lenticular Esto es posible gracias a la impresión lenticular, que permite percibir una imagen diferente en función de la altura de visión. La campaña se presentó el pasado jueves 25 de abril, en el Día Internacional de la Lucha Contra el Maltrato Infantil, fecha en que la Fundación ANAR hizo público el “Informe ANAR 2012: Violencia infantil en España”.

Cartel visto por el adulto.

Cartel visto por el niño. Escanea este código QR para ver el video sobre esta campaña.



[ 44 ] APdigitales //// APLICACIONES

Una experiencia para los

cinco sentidos Los más de 200 profesionales que asistieron al IX Foro de la Asociación Española de Anunciantes (AEA) pudieron vivir en primera persona y de una forma muy especial, la experiencia de la comunicación OoH a través de sus cinco sentidos, de la mano de Clear Channel España.

//// La compañía, que patrocinó el almuerzo del acto, recreó en el salón del Hotel Hesperia NH Madrid un entorno urbano, decorado que incluía diversos elementos y soportes interactivos con la intención de captar la atención de los comensales a través de la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto. Mediante esta original recreación, Clear Channel España mostró su concepción de OoH

y las infinitas posibilidades que ofrecen de cara a dar soluciones creativas, interactivas y eficaces, a las necesidades del anunciante. Clear Channel sorprendió a los asistentes con las siguientes acciones dirigidas a cada uno de los 5 sentidos: Vista Pantalla gigante LED, de 8x3 metros, para la proyección espectacular de campañas.

También formaron parte del entorno urbano las bicicletas de los servicios que gestiona Clear Channel en Barcelona y Zaragoza.


APLICACIONES //// APdigitales [ 45 ]

Clear Channel convirtió el salón del Hotel Hesperia NH Madrid en un entorno urbano, donde no faltó ni el viento ni el trinar de los pájaros.

Un expendedor de caramelos activado a través de un código bidi, un mupi que emitía aroma de naranja al detectar la presencia de una persona, o un corpóreo con peluche incluído… Todo un placer para el gusto, el olfato y el tacto.

Oído Mupi táctil con dispositivo jukebox, que permitía seleccionar la música de la sala. Olfato Mupi con corpóreo de la campaña Shandy Cruzcampo Naranja, que incorporaba un detector de presencia para la emisión del aroma del producto al percibir la proximidad de las personas. Gusto Mupi expendedor de gominolas que se activaba gracias a la lectura de un código bidi a través del Smartphone. Tacto Mupi del lanzamiento de la película Lorax, con corpóreo de

un gran bigote de peluche que sobresalía de la pantalla del soporte digital. Además, Clear Channel España incluyó: • Bicicletas reales del Bicing y el Bizi, los servicios de bicicletas públicas de Barcelona y Zaragoza, que gestiona Clear Channel. • Decorado exterior a tamaño real, basado en un paisaje urbano y una terraza chillout. • Simulación de viento en la sala y sonido real de la calle (trinos de pájaro, vehículos…). //// www.clearchannel.es


[ 46 ] APdigitales //// APLICACIONES

Personalización…

en el automóvil La compañía TMG Automotive de Portugal ha logrado personalizar el nuevo Toyota Yaris Trend con elementos decorativos impresos con un equipo Agfa Graphics Jeti. Reposacabezas, asiento y salpicaderos lucen detalles Deco-Line gracias a la impresión digital.

/// Con sus estilizados elementos externos y nuevos acabados interiores, texturas y colores, el nuevo Toyota Yaris Trend ha sido creado pensando en los conductores más jóvenes, especialmente interesados en el diseño. El coche tiene un aspecto muy característico y el diseño de su interior crea un estilo limpio de gran impacto visual. El reposacabezas y los laterales del respaldo de los asientos presentan acabados en color blanco-marfil perlado, y el

salpicadero y los reposacabezas lucen detalles Deco-Line, a juego con la carrocería exterior, impresos en inkjet UV. Aplicaciones industriales Las aplicaciones industriales de la impresión inkjet UV son muy nuevas en la industria del automóvil. La tecnología de impresión en gran formato Agfa Graphics Jeti y la exclusiva composición de sus tintas permiten la impresión de los elementos decorativos de asientos y sal-


APLICACIONES //// APdigitales [ 47 ]

La tecnología de impresión Agfa Graphics Jeti y la exclusiva composición de sus tintas permiten la impresión de los elementos decorativos en asientos y salpicadero.

“Los elementos decorativos se han conseguido con impresión inkjet UV sobre material similar al cuero”

picadero utilizando tintas UV sobre material similar al cuero. La decoración de automóviles es un ejemplo de la utilización industrial de la tecnología de impresión inkjet, muy apartada de las tradicionales aplicaciones de artes gráficas. Al ofrecer tintas UV junto con su experiencia en impresión e integración, AGFA Graphics se ha convertido en uno de los principales proveedores de tecnología para un amplio abanico de aplicaciones en este segmento de impresión industrial.

El interior de este nuevo Toyota Yaris Trend luce detalles Deco-Line, a juego con la carrocería exterior, impresos en inkjet UV.


[ 48 ] APdigitales //// APLICACIONES

De PLV de alta calidad a bolsos NS PLAKAT ES UN PROVEEDOR DE SERVICIOS DE IMPRESIÓN DE SERBIA QUE INVIRTIÓ EN UNA DURST RHO 750 PARA AGILIZAR LA PRODUCCIÓN DE DISPLAYS Y AHORA, GRACIAS A LA FLEXIBILIDAD DE ESTA MÁQUINA, PUEDE OFRECER A SUS CLIENTES UN AMPLÍSIMO RANGO DE APLICACIONES. LA MÁS DESTACADA ES LA COLECCIÓN DE BOLSOS Y ARTÍCULOS DE MODA QUE PRODUCEN CON TECNOLOGÍA DIGITAL Y PROMOCIONAN A TRAVÉS DE LA WEB.

Con su Rho 750, NS Plakat produce la colección de moda creada por Dunja’s, la esposa del director general de la empresa.


APLICACIONES //// APdigitales [ 49 ]

Bolsos, fundas para móviles… “La Durst Rho 750 nos ha permitido ofrecer nuevas aplicaciones y un mejor servicio a nuestros clientes”, señala Ðor e Mihala ki, Director General de NS Plakat.

PLV y displays de cartón ondulado son los trabajos más comunes en las instalaciones de NS Plakat.

“Gracias a la flexibilidad que ofrece la Rho, hemos podido entrar en nuevos nichos de mercado” //// NS Plakat fue uno de los primeros en instalar máquinas digitales en Serbia. Desde 1998, año en que se fundó, la compañía ha crecido progresivamente al mismo tiempo que su notoriedad en un mercado donde destaca por ofrecer la más alta calidad de impresión y un excelente servicio. La compañía también ha sido rápida a la hora de invertir en máquinas de última generación y alta calidad, y puede ahora presumir de contar con una extensa cartera de clientes. NS Plakat tiene en nómina a 50 empleados a tiempo completo. La mayor parte de su negocio se centra en la producción de PLVs y displays de cartón ondulado, además de material publicitario impreso en PET (plástico) y PVC, la mayoría suministrado directamente a los fabricantes. Inicialmente, la compañía invir-

tió en la Rho 750 para agilizar el proceso de creación de displays. La mejor solución Ðor e Mihala ki, Director General de NS Plakat, comenta: “La Durst Rho 750 era la mejor solución para lo que necesitábamos. La compramos porque era la más productiva y también nos permitía ofrecer nuevas aplicaciones y un mejor servicio a nuestros clientes. Está realmente bien fabricada, es mucho más estable y fiable que la competencia”. Además de la Durst Rho, la compañía tiene otras 5 máquinas inkjet de gran formato y una mesa de corte Kongsberg XP. “Con la Rho 750 hemos sido capaces de ofrecer un mejor servicio, una respuesta de trabajo más rápida y fiable y, gracias a la flexibilidad que ofrece la Rho,

entrar en nuevos nichos de mercado. Una de estas áreas es la producción de la colección de moda, de mi esposa, Dunja’s, que está totalmente fabricada internamente y promovida online tanto en nuestra página web como a través de Facebook. Estas colecciones incluyen un amplio abanico de bolsos y bolsas de mano, y cualquier otro artículo desde cinturones a fundas de móviles y relojes de pared de diseño”. “Observamos que la impresión UV inkjet es un mercado creciente definitivo en Serbia y estamos pensando en añadir otra máquina para nuestra planta de producción. Estamos muy contentos con el desarrollo de la Rho 750 y la nueva máquina será casi seguro otra impresora Durst”. //// www.nsplakat.rs


[ 50 ] APdigitales //// EMPRESAS

Mike Horsten, director general de marketing EMEA de Mimaki Europe, recibió en la sede de la compañía en Diemen a representantes de la EDP, asociación a la que pertenece APdigitales.

Mimaki desvela a la EDP sus novedades en FESPA 2013

Mimaki Europe se constituyó en anfitriona los días 28 y 29 de mayo para las revistas pertenecientes a la European Digital Press Association-EDP, a las que invitó a su sede de Diemen (Holanda) para compartir las primicias de lo que será la participación de la firma japonesa en FESPA, que este año tiene lugar en Londres. La revista APdigitales, miembro de la asociación europea, también estuvo allí.

//// Mimaki Europe B.V. con sede en Diemen desde 2004, es responsable de las ventas, marketing, logística, administración y servicio técnico a través de sus distribuidores y revendedores en todos los países de Europa, Oriente Medio y Africa. Mimaki Europe B.V. es una filial de Mimaki Engineering Co. Ltd. (Nagano, Japón), firma líder en la producción de máquinas de imprimir inkjet de gran formato y máquinas de corte para los mercados gráfico, textil e industrial. Mimaki desarrolla una completa gama de maquinaria, software y consumibles tales como tintas y cuchillas. Destaca asimismo por la alta calidad de sus productos así como por la fiabilidad de sus tecnologías solvente, sublimación y UV.

En la actualidad, Mimaki cuenta con un equipo humano de 1.100 personas en todo el mundo. En estos momentos el mayor mercado de Mimaki es el de las tintas solventes, con una cuota del 29% en Europa, del 30% en los mercados de EMEA y del 44% en el mercado ruso, que ha adquirido gran importancia recientemente. En UV Mimaki tiene una cuota de mercado del 50% en EMEA y en textil la cifra es del 27% en EMEA y 70% en Turquía. Plotters de corte CG-SRIII Mimaki presentará en Fespa su nueva gama de plotters de corte CG-SRIII, de tecnología avanzada y precio asequible, diseñados para obtener máximos índices de rendimiento y rentabilidad. La nueva serie CG-SRIII, que alcanza


EMPRESAS //// APdigitales [ 51 ]

velocidades de 70 a 100 cm/s, está formada por los modelos sucesores de los plotters de corte CG-60SR y CG-100/130SRII de Mimaki. Los nuevos plotters CG-SRIII trabajan a una presión de 500 g, lo que aumenta notablemente la gama de materiales que pueden manejar. La velocidad de corte de curvas duplicada mejora sustancialmente la productividad y facilita las tareas de corte complejas. La precisión de corte queda garantizada mediante la función de detección continua de marcas de corte. Así, el equipo detecta de forma automática y constante un máximo de 4 marcas para facilitar el corte preciso de contornos. Además, la nueva función de compensación de segmentos detecta marcas intermedias y facilita el corte de contornos en impresos de gran longitud. “En este año especial para Mimaki y sus clientes, que marca el 25 aniversario de la serie CG, no nos quedamos de brazos cruzados”, comenta Mike Horsten, director general de marketing EMEA de Mimaki Europe. “Queremos ver la reacción de los visitantes de FES-

Plotters de corte CG-SRIII.

Nueva tinta látex LX-101.

PA 2013 ante los nuevos productos, que ofrecerán calidad fiable y rendimiento constante con un excelente retorno de la inversión. Ese es siempre uno de los objetivos del desarrollo de productos Mimaki”. Nueva tinta látex LX-101 También será novedad en Fespa 2013 la nueva tinta látex LX-101 para las impresoras de inyección de tinta JV400-130/160LX de Mimaki. Los visitantes del stand de Mimaki (J5S) podrán ver la diferencia que supone la incorporación de tinta naranja y verde en la reproducción de colores corpo-

rativos y una tinta negra de alta densidad que permite obtener detalles más nítidos. “Creemos que nuestros clientes valorarán la nueva incorporación al conjunto de tintas látex para rotulación. Las nuevas tintas LX101 y la capacidad de imprimir a hexacromía, que ya admite nuestro RIP RasterLink6, suponen mucho más que una nueva tinta. Las tintas látex LX101 son más sostenibles que las tintas de base solvente, pero la durabilidad de las tintas Mimaki LX es equivalente a la de las de base solvente, por lo que ofrecen lo mejor de ambos mundos. Estamos muy orgullosos de mostrar el valor añadido de las nuevas tintas en el salón FESPA 2013 y creemos que contribuirán a mejorar la unidad entre empresas de rotulación, expositores, gráficos y laboratorios fotográficos” afirma Mike Horsten.

“Los nuevos plotters de corte pueden manejar una gama más amplia de materiales”


[ 52 ] APdigitales //// EMPRESAS

Las revistas de la EDP tuvieron la oportunidad de conocer en vivo las novedades que Mimaki Europe presentará en FESPA.

Impresora JV400-SUV Mimaki también anuncia un nuevo equipo de la gama JV400. “Desde su introducción en FESPA el año pasado, la serie de impresoras de gran formato JV400 ha sido adoptada por impresores de todo el mundo y ha cosechado premios de prestigio”, explica Mike Horsten. “La incorporación más reciente a la gama JV400 es el modelo JV400-SUV, que emplea tintas de curado UV solvente y ofrece una altísima calidad con colores brillantes y una excelente durabilidad en exteriores. Estamos encantados de integrar un nuevo modelo a

Impresora JV400-SUV.

nuestra oferta en FESPA 2013. Las impresoras JV400-SUV estarán disponibles a partir del 1 de julio de 2013”. La impresora JV400-130/160SUV imprime a cuatro colores (CMYK) a velocidades de hasta 18 metros cuadrados por hora en modo borrador. Esta impresora exclusiva combina la flexibilidad de la tinta de base solvente con la durabilidad de la tinta de curado UV gracias a las nuevas tintas Mimaki especialmente diseñadas. En el proceso de impresión, el componente solvente es absorbido por la capa del soporte que recibe la

tinta, y el pigmento se deposita en el material. La tinta impresa se seca mediante un proceso de luz UV especial, por lo que se obtiene un aspecto suave y brillante, que simula el barnizado pero mantiene el brillo de los colores típicos de una impresora con tinta de base solvente. RIP RasterLink6 Mimaki también presentará su RIP RasterLink6 con la impresora JV400-SUV y otras impresoras expuestas en la feria. El RIP RasterLink6 parte de un diseño intuitivo de una sola ventana para seleccionar todas las opciones y puede convertir fácilmente colores especiales a colores Pantone y concordancia CMYK para garantizar la integridad del color. Los usuarios pueden medir el color de destino con un colorímetro opcional, y utilizar el sistema de cuentagotas de RasterLink6 para reproducir el color deseado con absoluta precisión. Impresora JFX-500-2131 Mimaki expondrá también en FESPA la impresora plana UV de gran formato JFX-500-2131 con secado LED y múltiples opciones


EMPRESAS //// APdigitales [ 53 ]

25 años de experiencia en sistemas de corte

de tinta. Este equipo marca un antes y un después en la impresión de gran formato en materia de velocidad, flexibilidad, calidad y sostenibilidad medioambiental. Con una velocidad de impresión de 60 m2/h, la Mimaki JFX500-2131 es 2,5 veces más rápida que las impresoras JFX convencionales de la empresa y lleva a nuevas cotas la eficacia, la calidad y la relación entre precio y rendimiento en el sector de la rotulación, los gráficos y los expositores de gran formato. Impresora TS500-1800 Si bien no es nueva, Mimaki lleva también a Fespa 2013 su impresora TS500-1800 para papel de transferencia. Dirigida al mercado textil, la máquina es especialmente adecuada para la producción de ropa deportiva y señalización suave. Mimaki Sample Book Los profesionales de la impresión que visiten el stand de Fespa en Londres podrán ver también el Mimaki Sample Book, que reúne una colección de muestras de impresión sobre diversidad de substratos, todas ellas aprobadas por impresores independientes. Un libro de muestras actualizado semanalmente. //// www.mimakieurope.com

////Mimaki aportará sus 25 años de experiencia en sistemas de corte al salón FESPA 2013. “Durante 25 años, Mimaki ha dedicado recursos de I+D al desarrollo de accesorios para impresoras que consigan hacer las operaciones de rotulación y exposición más productivas y competitivas”, afirma Mike Horsten, director de marketing de Mimaki EMEA. “Entre las soluciones innovadoras que hemos aportado al mercado destacan los plotters de corte Mimaki CG Series, que constituyen una solución práctica y rentable para abordar cualquier necesidad en el ámbito gráfico y de rotulación. Los asistentes a la FESPA podrán beneficiarse de nuestros 25 años de experiencia en tecnologías de corte, y conocer de primera mano cómo los plotters de corte Mimaki CG Series pueden revolucionar su forma de acabar los proyectos e imaginar las nuevas oportunidades de negocio que plantean estas soluciones”. Los plotters de corte de Mimaki incluyen desde modelos de sobremesa de 60 cm de anchura (CG-60) a modelos profesionales de 160 cm de anchura (CG-SRII/ CG-FXII). Sus velocidades de corte oscilan entre los 60 y 100 cm/s. La innovadora función de medio corte mantiene las imágenes en su sitio tras el corte para conseguir adhesivos y calcomanías perfectas.


[ 54 ] APdigitales //// Centros de Impresión

Service Point Suecia realiza toda la cartelería del Festival de Eurovisión 2013

Sabaté incorpora la impresión digital gran formato sobre textiles //// El centro de impresión digital Sabaté de Barcelona ha incorporado recientemente tecnología para impresión sobre tejidos, un sector en constante crecimiento. Sabaté trabaja con diferentes tipos de textiles para crear una gran variedad de aplicaciones para stands, presentaciones, decoración, punto de venta, etc.

//// Service Point Suecia demuestra su gran calidad de servicio y capacidad productiva al encargarse de todos los materiales gráficos que se utilizaron en el Festival de Eurovisión el sábado 18 de mayo. Así, la ciudad de Malmö y el Malmö Arena se aseguraron de que la calidad de sus materiales de comunicación impresa (banderas, banners, vinilos, etc.) estuvieran a la altura de un festival tan importante como el de Eurovisión. Con más de 125 millones de telespectadores, el Festival de Eurovisión es el acontecimiento no deportivo con mayor audiencia del mundo, y Service Point pone a disposición de su organización la mejor tecnología y el mejor servicio disponible. Service Point Suecia es uno de los mayores proveedores de cartelería del país. Su capacidad productiva permite ofrecer a sus clientes cualquier soporte en impresión de gran formato de hasta 45 metros de largo para exposiciones y eventos, como en el reciente Gothenburg Horse Show. Además de trabajar estrechamente con la ciudad de Malmö y el Malmö Arena en el Festival de Eurovisión, Service Point Suecia ha firmado recientemente un contrato con una de las mayores compañías de electrónica minorista en Europa. //// www.servicepoint.net

Sabaté considera que la impresión sobre textil goza de una creciente popularidad por diversos factores: fiabilidad, gráficas fácilmente intercambiables, menor coste, facilidad de instalación, ahorro de costes (en transporte, cambios de gráfica, aplicación en punto de venta, etc), 100% ecológico (tanto desde el punto de vista de los soportes como de las tintas utilizadas, además de reducir energía y consumo de agua), aumento de la capacidad de producción, productos personalizados, etc. Este centro de impresión trabaja con diferentes tipos de textiles: “banner mate, flag/ bandera, backlight, opaco, impresos dos caras… que nos permiten crear gráfica para muros de imagen, stands, gráfica en punto de venta, decoración, etc.” //// www.sabatebarcelona.com


Centros de Impresión //// APdigitales [ 55 ]

La Borsa Italiana elige a Pixartprinting para el programa ELITE //// Pixartprinting ha sido seleccionada por la Borsa Italiana para formar parte de ELITE. El año pasado fue propuesta la iniciativa que tiene como objetivo guiar a las PYME (pequeñas y medianas empresas) que aún no cotizan en bolsa a seguir un plan de crecimiento empresarial finalizando con el acceso al mercado de capitales.

JMC Signmakers eleva su producción a un nuevo nivel con Esko i-Cut Automate //// La firma holandesa Signmakers JMC ha dado un paso de gigante en su búsqueda continua hacia la automatización más rentable, tras la incoporación de Esko i-Cut Automate, que les permite eliminar los cuellos de botella de preimpresión, reducir el costo, el tiempo y los residuos de trabajos complejos. Con esta plataforma de producción, la empresa ha entrado en la tercera fase de su transformación del negocio, lo que permite una rápida producción de trabajo personalizados para retail y otros usos. Tras adquirir un equipo de gran formato Vutek de EFI y unas impresoras de sublimación de tinta y ecosolvente más pequeñas, la compañía optó a finales de 2011 por incorporar una mesa de corte digital Kongsberg i-XL44 de Esko con su MultiCUT correspondiente y su PowerHead, que les ha permitido ampliar considerablemente su gama de productos. “Los propietarios de marcas ven claramente el valor de la señalización personalizada para hacer frente a las diferencias regionales, culturales y otros. Sin embargo, en el pasado, el proceso de producción era bastante lento y por lo tanto no rentable. Utilizando Esko i-Cut Automate y scripting, hemos superado esta barrera y somos capaces de producir productos con texto, fotos, logotipos y otras características que son totalmente variables de pieza a pieza”, explican. //// www.jmcsignmakers.nl

Tras la ceremonia oficial realizada el pasado 16 de Abril en Piazza Affari (Italia), Matteo Rigamonti, presidente Pixartprinting, comentó: “Las empresas elegidas para el proyecto ELITE son seleccionadas directamente por la Bolsa Italiana. Es un honor formar parte de este pequeño grupo de empresas que se han distinguido por características específicas, entre las cuales la más importante es seguramente la fuerte orientación al crecimiento, que siempre nos ha destacado”. El objetivo de cotizar en bolsa se encuentra entre los ambiciosos objetivos definidos por Pixartprinting con el proyecto de desarrollo iniciado con la incorporación de Alcedo en la sociedad con un porcentaje del 75 % (diciembre 2011). Alcedo está acompañando a Pixartprinting en la implementación de un proyecto de desarrollo empresarial que prevé la consolidación del liderazgo en Italia, la expansión en nuevos mercados europeos, con un fuerte fortalecimiento de la capacidad productiva y del plantel. //// www.pixartprinting.es


[ 56 ] APdigitales //// Centros de Impresión

FASERVICE adquiere una Jet Press 720, la primera unidad instalada en Italia //// FASERVICE es una moderna empresa ubicada en San Martino Buon Albergo (Verona), que acaba de instalar la primera unidad Jet Press 720 que llega a Italia. “Nunca imaginamos que una impresora digital pudiera ofrecer resultados de calidad tan sorprendentes, mejores incluso que los obtenidos con un equipo offset”, comenta Renzo Farinati, propietario de FASERVICE. El pasado mes de marzo, FASERVICE integró un sistema Fujifilm Jet Press 720 a su entorno de producción, equipo con el que se encuentran muy satisfechos: “Jet Press 720 es la primera máquina de impresión instalada en nuestra

empresa, capaz de ofrecer distintos tipos de acabado para todos los servicios de impresión,” explica Farinati. “Trabajamos principalmente con editoriales y centros de impresión. En los últimos años, hemos sido testigos de una constante reducción de las tiradas, y de la dificultad añadida para muchos vendedores que, con tecnologías tradicionales, tratan de gestionar su trabajo de una manera rentable. Hemos observado también una tendencia en creciente demanda, de aplicaciones innovadoras y personalizadas en tiradas cortas. Ahora podemos ofrecer ediciones limitadas de impresión, con múltiples aplicaciones de acabado,” añade.

Jet Press 720 es una impresora inkjet capaz de imprimir en color y con una sola pasada, una página formato B2 (área de impresión: 720 x 520 mm, formato de papel: 750 x 530 mm), con una velocidad de hasta 2.700 hojas por hora. //// www.faservice.it

Anderson/LA instala dos impresoras EFI Vutek GS5000r de 5 metros //// Anderson/LA, empresa del grupo Consolidated Graphics, Inc. (CGX) afincada en Los Ángeles (California), ha adquirido dos unidades más de la novedosa impresora UV de 5 metros EFI Vutek GS5000r. Las dos máquinas nuevas se suman a la otra Vutek GS5000r que ya tenía Anderson/LA, junto con una Vutek GS3200, una QS3200 y una 3360, con lo que la empresa gana la capacidad de producción que necesita para producir gráficos de interior y exterior de la máxima

calidad para sus clientes de ámbito nacional del sector del comercio minorista y la restauración. Anderson/LA, que proporciona servicios de impresión y de gestión de pedidos a importantes cadenas de restaurantes y tiendas, así como a estudios de Hollywood, es una de las primeras empresas de Norteamérica en tener impresoras Vutek. “La anchura de la GS5000r nos da la versatilidad que necesitamos, y las seis máquinas que tenemos están calibradas para producir

siempre la misma calidad”, dice Luke Westlake, director general de Anderson/LA. “Con el conjunto de impresoras EFI que tenemos ahora, podemos imprimir quince bobinas de 1,5 metros de ancho a la vez, lo que nos permite cumplir los requisitos de productividad más exigentes y producir todo tipo de aplicaciones de exterior.” “Los clientes que tienen cientos e incluso miles de establecimientos se benefician de nuestra inversión en las mejores tecnologías digitales de producción y gestión del color, que les garantizan una reproducción excelente de su imagen de marca combinada con una mayor productividad”, afirman. //// www.andersonla.com



[ 58 ] APdigitales //// INFORME

Un 77% de los consumidores realizaron alguna acción como resultado de haber visto un anuncio de Publicidad Exterior.

El efecto de la

Publicidad Exterior Según el último estudio de Interactive Europe, el informe anual que realiza todos los años CBS Outdoor Internacional, la Publicidad Exterior provoca una respuesta directa en los consumidores, en las compras on line, en el uso de redes sociales y en la descarga de aplicaciones. El estudio 2013 incluye resultados de campañas interactivas desarrolladas en diferentes países y entrevistas con destacados profesionales del marketing a nivel europeo.

//// El estudio paneuropeo “Interactive Europe” es el mayor informe anual sobre el comportamiento interactivo de las audiencias de Exterior. Este nuevo informe pone de manifiesto que un 77% de los consumidores realizaron alguna acción como resultado de haber visto un anuncio de Publicidad Exterior: • 16% de los consumidores publicaron un “me gusta” en facebook tras ver un anuncio de Exterior frente a una 11% que lo hizo como resultado de ver un anuncio en prensa. • Un 13% de los consumidores se ha descargado una aplica-

ción después de ver un anuncio de Publicidad Exterior, lo que representa el doble respecto aquellos que lo hicieron tras ver un anuncio de TV (solo un 7%). La adquisición de smartphones ha crecido más del 34% respecto al pasado año, lo que ha permitido a las marcas incrementar su compromiso con los consumidores a través de los dispositivos móviles. Aunque se aprecia un importante desarrollo del número de smartphones con NFC (se ha multiplicado por 10), el incremento en el conocimiento sobre esta tecnología es muy escaso (pasando del 6

//// Reglas de oro normas básicas para implementar campañas interactivas:

1

La creatividad debe ser explícita a la hora de comunicar el mensaje principal, indicando de manera clara a la gente cómo debe interactuar con el anuncio.


INFORME //// APdigitales [ 59 ]

El valor de la Publicidad Exterior al 8% solamente). Esto refuerza la necesidad de las marcas de contribuir al descubrimiento de las tecnologías interactivas disponibles para el consumidor. Campañas interactivas Este año por primera vez, para cuantificar el impacto de

la publicidad interactiva en Exterior a la hora de crear experiencias de marca que involucren al consumidor, se han evaluado los resultados de 3 campañas de diferentes sectores, en diferentes mercados, formatos y utilizando tecnologías diversas.

“Los consumidores reaccionan más ante una acción de Publicidad Exterior, que si el mismo anuncio la han visto en televisión o la han escuchado en radio”

2

Debe existir un beneficio obvio para el consumidor para que este interactúe y la experiencia de marca sea positiva.

3

////Antonio Alonso, CEO de CBSO Internacional, ha dicho sobre este estudio: “Esta investigación demuestra que la Publicidad Exterior es capaz de conseguir un mayor impacto y mayores niveles de compromiso con la marca. Además, con el crecimiento en el número de usuarios de smartdevices, incluso entre los de mayor edad, está claro que la Publicidad Exterior está comenzando a ofrecer a las marcas nuevos canales de distribución y de marketing directo. Este estudio, junto al lanzamiento de nuestro nuevo posicionamiento “Engaging Audiences” refuerza nuestro continuo compromiso por captar audiencias valiosas para nuestro anunciantes “.

Las implicaciones del efecto influenciador, efecto “halo” (negativas y positivas) deben ser tenidas en cuenta al tratarse de entornos públicos y por tanto entornos en los que las personas que interaccionan con las campañas serán vistas por otras.


[ 60 ] APdigitales //// INFORME

La opinión de grandes marcas También por primera vez, Interactive Europe incluye la opinión de 14 destacados profesionales de grandes marcas, un componente cualitativo muy destacable. Algunas de las conclusiones: • Las marcas de Gran Consumo son las más activas a la hora de innovar en comunicación para conseguir impactar al consumidor. • A pesar de las cuestiones que se plantean en torno a la interactividad, la mayoría de los encuestados ve la oportunidad que existe a la hora de impactar al consumidor de una manera mucho más profunda a través de las campañas interactivas.

¿Qué es Interactive Europe? Interactive Europe es un estudio cuantitativo y cualitativo realizado entre más de 5.000 consumidores europeos en 6 mercados, Reino Unido, Irlanda, Francia, España, Italia y los Países Bajos. La investigación ha sido realizada por la empresa Kantar Media en octubre/ noviembre 2012.

El estudio ofrece una visión 360º del panorama interactivo de exterior incorporando las últimas opiniones y tendencias de los consumidores, las grandes marcas, así como resultados y consejos aprendidos de las recientes campañas interactivas. Los resultados del estudio mostrados han sido calculados en base a las encuestas realizadas.

Incremento del 54% de las personas que declararon comentar la campaña con sus amigos.

Incremento del 45% de las personas que ha mejorado su opinión sobre la marca.



[ 62 ] APdigitales //// TECNOLOGÍA

El gran potencial de las

etiquetas autoadhesivas

Jules Lejeune, director general de la federación europea de etiquetas autoadhesivas FINAT, destaca las grandes oportunidades que ofrece la tecnología en el etiquetado de bebidas alcohólicas. Las imágenes incluidas en este artículo resultaron premiadas en los FINAT Label Awards 2012.

Purgina spol. S.r.o., Slovakia.

//// Creo sinceramente que la industria de las etiquetas adhesivas debería alzar sus copas y brindar por las destilerías de whisky y coñac de Europa. Fue uno de los primeros sectores que se dio cuenta del potencial que tenía nuestra tecnología de etiquetado... y que apostó por ella. Estarán de acuerdo conmigo en que, para promocionar las extraordinarias prestaciones del etiquetado autoadhesivo, no hay nada mejor que una etiqueta dorada, grabada y con una forma decorativa compleja. En la década de 1970, la industria farmacéutica y el sector del whisky y el coñac dieron un impulso fundamental a nuestro sector para entrar en el mercado de las bebidas. En la actualidad, aparte de whiskys y coñacs de la mejor calidad, las etiquetas autoadhesivas adornan botellas de otras bebidas alcohólicas y de una enorme selección de vinos, desde cosechas muy apreciadas hasta marcas que encontramos en el supermercado. ¿Qué es una etiqueta autoadhesiva? La etiqueta autoadhesiva es una lámina cuya composición puede variar de manera casi ilimitada, formada por tres elementos principales: el material de superficie (la etiqueta impresa), una capa adhesiva y una capa protectora/ antiadherente. La etiqueta se im-

prime en máquinas de imprimir de bobina estrecha de última tecnología, que pueden producir con las técnicas de impresión habituales, así como con offset digital y transferencia térmica o inyección de tinta para los códigos de barras y las características de autenticación. Por último, las etiquetas autoadhesivas, protegidas por la capa antiadherente, se pegan a las botellas de forma rápida y automática mediante aplicadores de gran precisión. Incluso es posible aplicar varias etiquetas –delantera, posterior y en cuello, si se imprimen juntas sobre un mismo papel antiadherente– en la botella en una sola pasada. Efecto “invisible” Después del éxito con las bebidas alcohólicas “doradas”, el sector lanzó una lámina autoadhesiva de plástico transparente que podía revestirse con adhesivo, imprimirse y aplicarse en botellas de vidrio transparente, lo que proporcionó un efecto “invisible” y permitió entrar en el segmento de las ginebras, los vodkas y otras bebidas blancas. Para los fabricantes, esta solución permitió incorporar mensajes impresos en la etiqueta (texto y diseño en las partes delantera y posterior, por ejemplo) que se hacían visibles al girar la botella. Hoy en día, estas láminas de plástico transparente y su look “invisible” se han convertido en la solución estándar en las bebidas blancas.


TECNOLOGÍA //// APdigitales [ 63 ]

Vino: un mundo de posibilidades de etiquetado Para completar el dibujo, las etiquetas autoadhesivas se han consolidado recientemente en el sector del vino. Debido al amplísimo abanico de tipos de material de superficie y adhesivo, el impresor de etiquetas autoadhesivas puede crear con facilidad una etiqueta adecuada a las necesidades concretas de cualquier productor de vino, tanto en términos de estética como de funcionalidad. Si, por ejemplo, el productor de vino necesita una etiqueta con un aspecto antiguo y una textura bonita para una cosecha especial, la tecnología de etiquetado autoadhesivo puede proporcionársela, incluso en tiradas muy cortas. Y lo que es más, la etiqueta –que se suministra con una capa antiadherente de protección– puede revestirse con un adhesivo que se mantiene intacto, sin manchar, mientras la botella esté almacenada y que resiste la acción de los hongos y la humedad mientras el vino añeja en la bodega. En la actualidad, los fabricantes de material para etiquetas autoadhesivas han desarrollado numerosos tipos de soportes de papel especiales para los requisitos de la industria del vino. Hay papeles con textura, lisos, metalizados, o sustratos que contribuyen a la conservación del medio ambiente, como papeles reciclados o soportes elaborados a partir de fibras de caña de azúcar reutilizadas tras la extracción del azúcar. Resistencia al frío Las etiquetas para vino blanco y rosado, que se sirven a temperaturas inferiores, deben ser capaces de resistir sin despegarse la inmersión prolongada en cubetas de hielo. Las etiquetas

Collotype Labels Australia para Christobel’s.

autoadhesivas de papel también pueden incorporar revestimientos protectores para garantizar el buen estado de la imagen de marca de la botella hasta la última gota. Por supuesto, las láminas de plástico transparente también comparten estas ventajas. Su superficie impresa impermeable es el complemento ideal de las botellas de vino blanco estilizadas, además de resistir perfectamente la inmersión en hielo. Estas etiquetas de plástico resistentes al agua –blancas, transparentes y metalizadas– también son perfectas para el vino almacenado en bodega al incorporar un adhesivo muy duradero. El proveedor adecuado Beneficiarse de las numerosas ventajas de estos materiales

avanzados depende en gran medida de saber encontrar a los impresores especializados en etiquetas autoadhesivas que, como numerosos proveedores de etiquetas, son miembros de FINAT. Si el impresor de etiquetas autoadhesivas conoce bien la diversidad de materiales disponibles y recibe las instrucciones adecuadas acerca de la aplicación de las etiquetas, puede aprovechar la gran versatilidad de las máquinas de imprimir de bobina estrecha para realizar multitud de funciones. En primer lugar, el impresor puede producir un material gráfico de calidad incomparable, en hasta dieciséis colores y con acabados adicionales como laminados, tintas que cambian de color, grabados, relieves y barnices táctiles.


[ 64 ] APdigitales //// TECNOLOGÍA

Pero eso no es todo. Para los vinos de cosechas apreciadas, los impresores de etiquetas autoadhesivas pueden incorporar una serie de características invisibles de autenticidad en la impresión de la etiqueta –e incluso debajo de la superficie de la misma– para luchar contra la falsificación. Esta posibilidad ha demostrado ser de una utilidad valiosísima no solo en las botellas de vino, sino en todo tipo de bebidas alcohólicas.

Cabas, Grecia para Metaxa 7.

Ediciones limitadas y personalización También es posible producir etiquetas para ediciones limitadas de vinos y otras bebidas alcohólicas; incluso para botellas únicas. En este sentido, algunos productores de vino adquieren una cantidad determinada de unidades preimpresas de la etiqueta genérica que luego sobreimprimen ellos mismos en una impresora de sobremesa con los detalles de la variedad y el año de embotellado. Aplicación automática de las etiquetas Para aplicar las etiquetas autoadhesivas, se necesita un tipo de máquinas automáticas relativamente económicas, que además son fáciles de instalar dentro de la línea embotelladora o cerca de la misma, o bien en el lugar de envasado. Las etiquetas se transportan de manera continua sobre su capa antiadherente de protección desde la bobina no impresa hasta la estación de corte de la forma, pasando por la fase de impresión. Las etiquetas acabadas –todavía con su capa protectora– se vuelven a enrollar en una bobina y viajan hasta el

punto de aplicación de la línea de envasado. El sistema de aplicación coloca la etiqueta en la botella con tanta precisión, que el resultado final es perfecto, y la etiqueta no se despega ni forma burbujas. Las empresas europeas que forman parte de FINAT –y las de las federaciones hermanadas del resto del mundo– abarcan toda la cadena de suministro de etiquetas autoadhesivas, desde el abastecimiento de materias primas hasta la aplicación de las etiquetas acabadas. Tras cuarenta años de experiencia en la producción de etiquetas para bebidas y una tecnología en constante desarrollo que combina funcionalidad y estética, creemos que podemos ofrecer soluciones a las necesidades de etiquetado de cualquier segmento de este sector: vinos para la tienda especializada y para el supermercado, ginebra, vodka, ron blanco y otras bebidas blancas; y, por supuesto, el segmento que impulsó nuestra tecnología: el whisky, el coñac y el ron. //// www.finat.com

“Si el impresor conoce bien la diversidad de materiales disponibles y recibe las instrucciones adecuadas, puede aprovechar la gran versatilidad de las máquinas de imprimir”


ones Soluciios de

os y y med ores RIP y inistrs, sustratoas procesand del color

Suelams, pelíc,usloaftware pdamr inistració a T ra la esión impr iones pa c solu

Opcion

Ampli

o y Gr

Impr e bobin soras de cam a con alta r a plana d esolu ción e alta pro e imp d resor uctividad as hí , brida de bobin aa s

an Fo

cabado

uters)

y

Specialty Graphic Imaging Association

Patrocinadores platino

en Am

biente

Digita

l

Obtenga conocimientos e información invaluables acerca de equipo, tecnologías actuales y futuras oportunidades

es de A

Corta d lamin oras, acan adora alado res (ro s

rmato

b! masoenmlínáeasy delecatarr,uinsyeel,cscuión i s í h c u p ns m tos ¡Yecnm UV, pre obertura co o, efec ología bordad te y c T tin TG), n con nda (D te limació irecta a pre ia en calien d c n ta re n ti nsfe de a tr , s iale espec

Obtenga mayor información

SGIA.org Palabra clave: Expo


[ 66 ] APdigitales //// INFORME

El futuro de la impresión Duomedia, prestigiosa agencia especializada en relaciones públicas, comunicación y marketing para los mercados de artes gráficas, industria y tecnología, ha realizado una encuesta entre consultores, observadores del sector gráfico internacional, a lo largo del cuarto trimestre de 2012. Las conclusiones de dicho estudio internacional no dejan lugar a dudas: la impresión debe adaptarse para seguir desempeñando un papel primordial dentro del conjunto de las comunicaciones. Los prescriptores y profesionales de la impresión de 10 países han emitido su opinión de expertos sobre el modo en que este medio evolucionará en la era digital.

Productos impresos de alto valor añadido, con tintas metálicas o doradas.

Adaptarse

//// Lutt Willems, socia de Duomedia, comenta: “El sondeo realizado por Duomedia a finales de 2012 ofrece precisamente una panorámica del sector de la impresión. Al recoger las opiniones de profesionales y prescriptores del mundo entero, podemos ayudar a los impresores a identificar los sectores más importantes en los que conviene incidir para mejorar sus cifras de negocios y conseguir que el material impreso siga siendo uno de los componentes más eficaces del conjunto de comunicaciones cross-media.” De industria manufacturera a actividad de servicios Numerosos encuestados han señalado la imperiosa necesidad de que los impresores adopten una nueva estrategia. Les han exhortado a no contentarse con ser simples proveedores sino a colaborar más estrechamente con sus clientes y las marcas para constituirse como prestata-

rios de servicios de valor añadido dentro de la cadena de aprovisionamiento del marketing y la comunicación. Para Hedí Hagen, director y observador de tendencias del VIGC (Instituto flamenco de comunicación gráfica), “los impresores deben cambiar de mentalidad y dedicarse a ofrecer soluciones y servicios más que limitarse a la venta de productos. ¿Qué necesita el responsable de marketing? No el folleto impreso en sí sino una solución para transmitir su mensaje a sus clientes potenciales. Identificar las necesidades reales de los clientes engendrará nuevas e interesantes ofertas. He encontrado recientemente un ejemplo, sencillo pero muy efectivo, de este nuevo criterio basado en las soluciones: un impresor ha resuelto el principal problema de un pequeño productor de vinos (ventas difíciles) simplemente rediseñando la etiqueta. Una pequeña adaptación pero un gran impacto. Ciertamente, un cambio de mentalidad requiere invertir tiempo y recursos. Pero merece la pena si el prestatario es visto como un eslabón de valor añadido en el conjunto de la cadena de marketing y desarrollo del producto y no un simple proveedor de papel o embalaje impreso. El sector evoluciona a partir de una industria centrada en el producto y se encamina a una actividad basada en soluciones y servicios.”


INFORME //// APdigitales [ 67 ]

La impresión bajo demanda, cada vez más solicitada Un gran número de encuestados se refirió también a la creciente tendencia hacia las tiradas cortas a petición, una evolución facilitada por los avances experimentados en el ámbito de la impresión digital. Los grandes volúmenes decrecerán con el tiempo y el material impreso será producido a petición de forma progresiva. Los libros escolares constituyen un ejemplo ideal del éxito de estas tiradas cortas puntuales. En vista de la rapidez con que quedan obsoletos, no tiene justificación alguna imprimir varios millares de ejemplares. Gracias a la tecnología digital, la escuela puede hacer imprimir solamente los que necesite y adaptar su contenido de modo que sus recursos pedagógicos resulten lo más adecuados posible. Un mercado para los productos impresos con valor añadido Los encuestados ven oportunidades de crecimiento en la realización de artículos a los que la gente atribuye una nueva función, un valor añadido o una dimensión emocional, como en el caso de las fotografías. Para Ed Boogaard, periodista independiente especializado en impresión, ciertas personas siempre considerarán el material impreso mucho más importante que su homólogo digital: ‘Muchos, por ejemplo, dan especial importancia a las fotografías en papel. Visionar las imágenes en la pantalla de un portátil no tiene el mismo ‘sabor’ que hojear un álbum o un fotolibro. Por otra parte, las revistas serán cada vez más funcionales para sus lectores, especialmente debido a la tendencia a las tiradas cortas.’

Lutt Willems, socia de Duomedia, agencia que ha realizado este informe sobre el futuro de la impresión.

Convertir el impreso en interactivo Se trate de revistas, fotos comerciales o embalajes, códigos QR, URL personalizadas o realidad aumentada, existe una infinidad de medios para convertir el impreso en interactivo y de incorporarlo de manera más o menos transparente a las estrategias de comunicación digitales. Según Cary Sherburne, redactora de WhatTheyThink, ‘Los impresores consideran las alternativas digitales como una amenaza y se inquietan por el canibalismo de su profesión. El hecho es que este canibalismo seguirá existiendo, con o sin ellos. Convertir el impreso en interactivo, lo cual no es excesivamente difícil, alargará su vida y aumentará su valor. Además, dotar a un folleto impreso de valor añadido añadiéndole

La impresión digital, la clave de futuro ////Un tema común, recurrente a lo largo de toda la encuesta, fue una mayor necesidad, para todos los miembros de la industria de la impresión, de divulgar los últimos avances en tecnología de impresión. Esto supone una colaboración más estrecha entre todas las partes implicadas de la cadena de proveedores para vender las ventajas de la comunicación a través del papel. La mayoría de impresores no saben cómo hacerlo. Ed Boogaard afirma que resistirse a la tecnología digital no tiene sentido. ‘No sirve para nada combatir la tecnología digital. Está aquí para quedarse. El impreso y el digital pueden coexistir y complementarse. Los impresores y proveedores del sector deberían centrar sus esfuerzos en aquellos dominios en que el papel y el impreso pueden jugar un papel importante y aportar valor añadido en aquellos casos en que el digital no puede hacerlo.’


[ 68 ] APdigitales //// INFORME

“Convertir el impreso en interactivo, alargará su vida y aumentará su valor” una aplicación para tableta o smartphone que incorpora contenido enriquecido como sonido, video, etc., puede generar fuentes de ingresos de amplio margen y reforzar la fidelidad del cliente.’

En un futuro, será más necesario que nunca que las empresas muestren sus “credenciales verdes”, según los profesionales encuestados.

Crecimiento continuo de los sectores del embalaje y la etiqueta Los profesionales consultados pronostican que si el volumen de impresos comerciales disminuye, los sectores del embalaje y la etiqueta seguirán un camino inverso. Uno de los encuestados lo resumió diciendo ‘Poco importa el modo en que vaya a evolucionar la impresión digital: una crema helada resulta imposible de descargar vía Internet. Siempre necesitarán embalaje.’

Sin embargo, la presión ecologista cuya finalidad es reducir más y más el volumen de los embalajes ¿no reducirá el mercado? No necesariamente, opina un encuestado: ‘El embalaje ha disminuido en gran manera en el caso de los huevos de Pascua. Pero esto no supone el fin para los impresores de embalajes.’ Simplemente, se pone el acento en el embalaje creativo. Los diseñadores y fabricantes de embalajes pueden siempre dar un valor añadido a los productos de las marcas realizando envoltorios imaginativos y atractivos. La única diferencia es que su espacio de expresión se reduce de manera sustancial. Sostenibilidad, aspecto crucial Según el estudio, la sostenibilidad será mucho más importante en el futuro, con marcas que utilizarán sus ‘credenciales verdes’ para incrementar la competitividad. En este sentido, los encuestados sugirieron que todas las empresas pertenecientes a los sectores relacionados con el papel deberían divulgar más

activamente sus credenciales e iniciativas basadas en la sostenibilidad, especialmente considerando que las empresas que basan su actividad en la tecnología digital estarán expuestas, en el futuro, a un mayor control medioambiental. Entre el público, el papel sigue siendo considerado el ‘malo’ de la película a pesar de que la producción de papel no es tan perjudicial para el planeta como cree la gente –por ejemplo, en Estados Unidos se cultivan más árboles de los que se talan para este fin. Comparativamente, la tecnología digital goza de mejor reputación porque mucha gente ignora el impacto medioambiental causado por los residuos electrónicos. La industria papelera puede utilizar esta situación a favor suyo. Ha estado defendiéndose durante tanto tiempo que ha tenido ocasión de desarrollar numerosas iniciativas de sostenibilidad que demuestran su compromiso con las prácticas ‘verdes’. //// www.duomedia.com


PAra estar al día de todo lo que ocurre en el mundo de la impresión digital... ...Suscríbete GRATIS a la NEwsletter semanal de

¡CADA MARTES EN TU CORREO! Visítanos en

apdigitales.com

www.

O SíGUENOS EN


[ 70 ] APdigitales //// NOVEDADES

Ricoh lanza dos nuevos equipos de producción media con la calidad de sus prensas digitales

Edición especial PixelBlaster para las impresoras Dip-Tech AR para vidrio //// SA International (SAi) ha desarrollado una versión de su aclamado software de producción de impresión y acabado PixelBlaster para Dip-Tech Digital Printing Technologies que se utilizará con sus impresoras para vidrio. El software PixelBlaster basado en PDF es un verdadero sistema integral que abarca desde las comprobaciones preliminares hasta la fase de producción y está diseñado para reducir los atascos, agilizar los flujos de trabajo y aumentar la rentabilidad para los usuarios. SAi PixelBlaster Dip-Tech Edition se desarrolló en colaboración con Dip-Tech para incluir las características exclusivas y abordar los desafíos concretos de las impresoras para vidrio. La edición especial, incluida con las impresoras para vidrio de la serie Dip-Tech AR, incluye un RIP PixelBlaster, gestión del color y compatibilidad de flujo de trabajo a todo color. Además de gestionar el conjunto de colores no estándar, SAi PixelBlaster Dip-Tech Edition lleva a cabo las tareas más habituales del software SAi PixelBlaster, incluidas funciones de mosaico, paso y repetición, y biblioteca de colores. //// www.ThinkSAi.com

//// Las nuevas impresoras de producción en color Ricoh Pro C5110S y C5100S, pensadas para un volumen de producción medio y bajo, son una solución muy versátil para departamentos reprográficos que quieren producir una gran calidad de forma interna, así como para imprentas digitales y rápidas. Ambos equipos transformarán el mercado con su calidad y flexibilidad. Con una velocidad que alcanza las 80 páginas/minuto (Ricoh Pro C5110S) y las 65 páginas/minuto (Ricoh Pro C5100S), son ideales para imprimir bajo demanda documentos de marketing y material complementario de campañas promocionales, así como publicidad directa para clientes. Ambas impresoras incorporan una nueva fórmula de tóner y admiten una gama muy amplia de soportes. Además, gracias a sus dimensiones reducidas, son perfectas para lugares donde el espacio es limitado. La flexibilidad de prensa destaca aún más por la posibilidad de imprimir banners de hasta 1260mm de largo a través de la configuración avanzada, que se añade a la amplia gama de opciones en cuanto a aplicaciones. //// www.ricoh.es

Xerox Color Production 8250: ágil en dato variable y amplio rango de tiradas //// Los proveedores de servicios de impresión podrán asumir más trabajos de impresión de dato variable gracias a la nueva impresora Xerox Color Producción 8250, una opción económica y lo suficientemente versátil como para satisfacer las exigentes necesidades actuales del mercado. El sistema está desarrollado para producir de 800.000 a cuatro millones de impresiones al mes, proporcionando resultados que se caracterizan por la viveza del color y la excelente calidad de los documentos impresos. Además, se elimina la necesidad de preimpresión offset, permitiendo a los proveedores de servicios de impresión ofrecer el valor añadido de impresión a color de única pasada en extractos y trabajos de marketing directo. Entre las funcionalidades adicionales de la nueva Xerox 8250 se incluye un completo abanico de funcionalidades para optimizar el flujo de trabajo, con el soporte del servidor de impresión Xerox FreeFlow Print Server. //// www.xerox.es


NOVEDADES //// APdigitales [ 71 ]

Azonprinter introduce nuevos formatos A1, A2 y A3 de sus impresoras UV

:Apogee StoreFront 1.3, con nuevas opciones de tiendas web y mayor personalización

//// Teniendo en cuenta las altas exigencias del mercado, Azonprinter ha desarrollado nuevos modelos de impresoras UV para poder ofrecer a sus clientes la tecnología más avanzada. Los nuevos equipos llegan al mercado con tres formatos, A1, A2 y A3, y pueden imprimir en una amplia gama de sustratos (cuero, pvc, vidrio, cerámica, aluminio, tela, acero, etc) con una excelente calidad. El modelo estándar está disponible con CMYKWWWW y opción brillo e imprimación. Los equipos QL y Q ROTAX corresponden al formato A2. Mientras QL ofrece aplicaciones de hasta 10 cm de alto, Q ROTAX permite imprimir hasta 30 cm de alto. Azon Q UV es el modelo A3 que imprime color y en blanco en una sola pasada hasta 20 cm de alto con la máxima resolución de impresión 5.760 dpi. También están disponibles los modelos A1 y B0 para producciones de mayor tamaño, con una altura máxima de 20 cm.

//// Agfa Graphics anuncia la disponibilidad de la versión 1.3 de :Apogee Storefront, la solución para trabajo web to print en la nube, la cual ofrece a los proveedores de servicios de impresión crear sus tiendas web. La nueva versión 1.3 permite a los compradores de producto impreso en la web personalizar sus productos. Incluye también más herramientas para la creación de tiendas web y permite la creación de “microtiendas”. Algunas de las nuevas funcionalidades de :Apogee Storefront 1.3 son: Soporte para tareas de mensajería a través de UPS; Creación de alarmas sobre productos de stock (p.ej. productos con poca cantidad disponible en stock); Librería de imágenes disponible para cualquier tipo de personalización de la tienda. :Apogee StoreFront está claramente pensado para aquellos impresores que quieren mejorar su presencia en la web. Incorpora una nueva herramienta para crear promociones on-line a través de una nueva función disponible como servicio gratuito en:

//// www.azonprinter.com

//// pitch.apogeestorefront.com

MagneCote: Papel magnético para aplicaciones innovadoras //// Antalis ha añadido el original soporte MagneCote a su oferta de especialidades para impresión digital. MagneCote imprime como el papel pero actúa como un imán, y está compuesto de una mezcla de papel estucado de alta calidad (20%) y una capa magnética (80%). Adaptado tanto a las técnicas de impresión offset como digitales, MagneCote permite a los clientes alcanzar nuevas aplicaciones y segmentos de mercado, así como crear campañas de marketing creativas de alto impacto con un fuerte retorno de la inversión. El producto, además, posee la certificación FSC, es reciclable y biodegradable, garantizando el mínimo impacto medioambiental. Las propiedades magnéticas de MagneCote combinados con su aspecto de papel, lo convierten en un soporte perfectamente adaptado para aplicaciones en las que el objetivo principal sea obtener una ventaja competitiva y crear impacto en la mente de los consu-

midores: folletos publicitarios o tarjetas de visita que se puedan pegar en la nevera, notas y recordatorios que puedan ser colocados estratégicamente, soluciones decorativas para el hogar, marcos de fotos y calendarios magnéticos... la lista es infinita. Sin necesidad de tintas especiales o equipamiento adicional, los impresores pueden ampliar fácilmente su portfolio de soluciones y optimizar su inversión en máquinas de impresión digital y offset con soluciones de valor añadido. MagneCote ofrece una excelente maquinabilidad y resultados de impresión, y puede ser perforado, troquelado, estampado, relieve y bajorelieve, ofreciendo una óptima flexibilidad y potencial creativo. //// www.antalis.es


[ 72 ] APdigitales //// NOVEDADES

Unión Papelera presenta su catálogo de papeles para impresión digital //// En Unión Papelera conscientes de las necesidades de los impresores tradicionales que están adoptando los sistemas digitales en su negocio, así como aquellos impresores dedicados exclusivamente a la impresión digital, han seleccionado un catálogo de muestras de papeles aptos para este sistema de impresión, seleccionando gamas de papeles offset estándares y de alta gama, cartulinas, estucados brillo y mate, reciclados, autocopiativos, autoadhesivos, y productos sintéticos, capaces de cubrir la gran mayoría de los trabajos de impresión comercial. Además, esta selección se ha realizado atendiendo a criterios de estricta calidad, así como los más exigentes criterios medioambientales y de sostenibilidad. Para cada una de sus secciones, Unión Papelera ha escogido a las marcas más representativas; así en papeles creativos de alta gama, el usuario podrá escoger entre la exquisita selección de marcas del fabricante ArjoWiggins - Conqueror, Keaykolour, Rives, POP`Set, Inuit-, y de la firma Majestics Metallics Digital, cuyos papeles incorporan una combinación de pigmentos iridiscentes y estucados de colores exclusivos, que dan lugar a superficies metálicas y un tacto de un producto de lujo.

En cuanto a colores lisos, o los llamados creativos estándar, la distribuidora ha seleccionado los autoadhesivos de la marca Mastertac, los autocopiativos -Idem Digital- y los sintéticos Synaps. //// www.unionpapelera.es

Compart DocBridge FileCab: cómo mejorar las comunicaciones entre empresas y clientes //// Compart amplía su porfolio de aplicaciones para hacer más fáciles y precisas las comunicaciones entre las empresas y sus clientes. En esta ocasión, Compart presenta la nueva versión de DocBridge FileCab, el software independiente y escalable que permite integrar la correspondencia generada de forma descentralizada en el sistema central de output management. Entre sus nuevas características destacan, no sólo que permite imprimir toda la correspondencia para los clientes, sino que además es compatible legalmente con el archivo central y cuenta con una trazabilidad completa, registrando perfectamente todo el historial del documento. La nueva versión es la respuesta de Compart a un problema habitual en las comunicaciones al cliente; a menudo, la correspondencia y los documentos quedan fuera de los procesos convencionales y terminan siendo creados y almacenados localmente. La información adicional o correcciones con frecuencia se pierden o no son inmediatamente accesibles. Por eso, el nuevo DocBridge FileCab recoge y transfiere cada documento al archivo central independientemente de donde se haya generado, de su formato, o del canal físico o digital utilizado para crearlo. Igualmente, la solución incluye características automáticas integradas de comprobación de la calidad. //// www.compart.com


Buscando la perfección

¡Suscríbase! eSPAÑA 70

//// eUroPA 120

Innovar y diferenciarse, las claves del éxito

//// reSTo 150

(IVA Incluido)

OFERTA

2x1 ViSíTAnoS en www.

8

#

//// JUNIO - 2013 001 Portada AP008.indd

1

12/06/13 21:49

Suscríbase por un año y recibirá la revista durante dos años (le ofrecemos un año gratis)

apdigitales.com

o SíGUenoS en

Si quiere beneficiarse de esta oferta, envíenos los siguientes datos al correo electrónico: montse@apdigitales.com.

nombre _____________________ Apellidos ____________________________________________________ empresa ______________________________________________________ CiF/niF ___________________ Actividad ________________________________________________________________________________ domicilio de envío _________________________________________________________________________ Población _____________________________ Provincia __________________________________________ Código Postal ____________________________ Teléfono _________________________________________ Web ___________________________________ e-mail __________________________________________ DOMICILIACIÓN BANCARIA Banco __________________________________________________________________________________ Titular de la cuenta ________________________________________________________________________ entidad

oficina

www.apdigitales.com

d.C

nº de cuenta

de conformidad con lo establecido en la ley 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de datos de carácter personal le informamos que los datos facilitados al rellenar el cupón se entregarán en un fichero automatizado del que es responsable moAP diGiTAl Sl. los datos se destinarán a ofrecerle periódicamente información sobre publicaciones y productos de esta sociedad. Podrá ejercer en todo momento los derechos de acceso, rectificación y oposición dirigiéndose a la dirección anteriormente mencionada.


[ 74 ] APdigitales //// NOVEDADES

:Fortuna 7, nuevas herramientas para impedir que los falsificadores se salgan con la suya

Esko anuncia Suite 12.1 con mejoras en automatización //// Esko ha dado a conocer la versión 12.1 de Esko Suite en EskoWorld, su congreso anual de usuarios, que se ha celebrado en Phoenix (Arizona, EE.UU.) del 19 al 22 de mayo. La nueva versión presenta toda una serie de novedades que optimizan todavía más los flujos de trabajo integrales de la cadena de suministro de la impresión y el envasado. La versión 12.1 aparece tras el éxito de Suite 12 en la drupa 2012 e incorpora actualizaciones del software de edición y automatización, buque insignia de Esko. Suite 12.1 introduce mejoras que facilitan las tareas y aumentan la rentabilidad de todos los implicados en la cadena de suministro de la impresión y el envasado, desde los usuarios principiantes hasta los profesionales experimentados. Estas son algunas de las novedades de la versión 12.1: Plantillas estándares de flujo de trabajo, integración en sistemas de inspección visual en máquina, soporte para máquinas híbridas, nuevas herramientas de Esko Viewer, cumplimiento de los reglamentos europeos sobre alimentación, automatización de tirajes agrupados en impresoras planas , etc. La versión 12.1 estará a disposición de los clientes actuales de Esko Suite a partir de julio de 2013.

//// Agfa Graphics anuncia la disponibilidad de :Fortuna v.7, la última versión del software para impresión de seguridad. El :Fortuna 7, utilizado en aquellos casos en que se precisa evitar la falsificación y robo de documentos en todo el mundo, ha sido diseñado para su utilización en las aplicaciones de impresión de alta seguridad como billetes de banco, documentos de identidad, protección de marcas, precintos fiscales, etc. Entre otras herramientas (más de 26), :Fortuna 7 incluye características de seguridad avanzadas y de verificación externa. Utilizando impresión digital y convencional, Agfa Graphics ha descubierto nuevos sistemas para incluir dibujos en diseños impresos. Cuanto más complejos los diseños, más alta la seguridad. :Fortuna 7 ofrece distintos niveles de verificación, tanto para expertos como para usuarios finales no cualificados pero capaces de distinguir entre un producto genuino y otro falso. Agfa Graphics lleva años participando activamente en la creación de medidas de seguridad y antifalsificación y cuenta con la confianza de muchas instituciones gubernamentales y la industria privada de todo el mundo. //// www.agfagraphics.com

Dimoda, nueva marca de tintas inkjet digitales para la industria de la decoración //// SunJet, la división de inyección de tinta mundial de Sun Chemical y su empresa matriz, DIC Corporation, anuncia el lanzamiento de Dimoda, una nueva marca que engloba el conjunto de tintas de inyección de tinta para su uso en la industria de la decoración. La introducción de las nuevas tintas ha coincidido con la feria LIGNA 2013 de Hannover (6-10 mayo 2013), donde algunos de los clientes OEM de Sunjet ya han demostrando soluciones de impresión digital para la industria de fabricación de madera. SunJet ha desarrollado varias tintas para una gran gama de aplicaciones, incluyendo la decoración digital de paneles y tableros laminados para las industrias de muebles y suelos. La adopción emergente de impresión de inyección de tinta de un solo paso en estos mercados ha resaltado la importancia de las tintas dedicadas a cumplir los requisitos técnicos específicos de estas industrias. Las tintas Dimoda están disponibles en formulaciones tanto UV y acuosa para los cabezales de impresión piezo DOD. Utilizan pigmentos específicos de decoración con químicos adecuados para la impresión de papeles decorativos, madera imprimada y tableros de fibras y bandas de borde laminado o polímero y rodapiés. Son compatibles con lacado y técnicas de acabado de laminación.

//// www.esko.com //// www.sunchemical.com/sunjet


NOVEDADES //// APdigitales [ 75 ]

Antalis lanza un papel sorprendentemente táctil y vanguardista de Arjowiggins Creative Paper //// Antalis anuncia el lanzamiento de una nueva gama de Curious Collection, fabricada por Arjowiggins Creative Papers. Curious Matter es un papel nuevo, patentado, que ofrece una experiencia al tacto como ningún otro. Su asombrosa textura, su acabado mate, ultrapigmentado y su superficie homogénea son tan sorprendentes y revolucionarios como el material del que está hecho… fécula de patata. El nuevo papel es una parte complementaria de la multisensorial marca Curious Collection y es el resultado de ocho años de investigación del laboratorio creativo de Arjowiggins Creative Paper para crear efectos únicos a partir de residuos industriales. La ciencia que hay detrás de este papel se adelanta a su tiempo. El equipo de I+D ha empleado las microscópicas partículas esféricas de fécula de patata – un subproducto de la industria alimentaria – para formar una superficie texturada intrigante. El resultado es un papel “supra reciclado” que esconde su origen de residuo industrial bajo una apariencia sofisticada tanto a la vista como al tacto. //// www.arjowigginscreativepapers.com

EFI lanza SmartSign Analytics, un sistema para medir el impacto de un rótulo //// En el marco de la feria ISA International Sign Expo de Las Vegas, EFI ha anunciado SmartSign Analytics (SSA), un sistema que permite registrar cuánta gente ha visto un determinado rótulo y analizar distintas variables para calcular su grado de impacto. La tecnología SSA, diseñada y presentada en una demostración por la empresa Online Print Solutions (OPS), perteneciente EFI, ayudará a las empresas de rotulación y a los profesionales del marketing del sector minorista a medir mejor el grado de efectividad de su trabajo. El sistema SSA consiste en una webcam instalada en el rótulo en cuestión y conectada a un ordenador o tableta que lleva instalados una aplicación de reconocimiento facial de un socio de EFI y el software SSA para organizar, analizar y presentar los datos. Al instalar unidades SSA en diversas tiendas, o en varias ubicaciones dentro de un mismo comercio, es posible medir, comparar y mejorar la efectividad de los rótulos y carteles. La webcam y las dos aplicaciones del sistema SSA permiten detectar la presencia de personas en el radio de visualización y determinar quién está viendo realmente el rótulo. Incorpora una serie de funciones que siguen la mirada de la persona para calcular cuánto tiempo pasa mirando el anuncio. //// www.efi.com

Nueva iGen4 Diamond Edition: mayor competitividad y rentabilidad //// Sin duda, una tecnología de impresión que sea capaz de aportar rentabilidad a este sector tiene una gran demanda en la actualidad. Precisamente, Xerox quiere responder a esta urgente necesidad con la nueva generación de su prestigiosa gama prensa Xerox iGen4: el modelo Xerox iGen4 Diamond Edition. Xerox iGen4 Diamond Edition simplifica la organización del trabajo al acortar los tiempos de producción, lo que aporta a los proveedores de soluciones de impresión una ventaja competitiva en la producción de folletos, catálogos, libros y manuales, revistas, y material para marketing directo. Además, la nueva iGen4 se caracteriza por su gran precisión y la alta calidad del color en la reproducción de imágenes, de forma que la primera copia impresa tiene el mismo aspecto que la última, un requisito imprescindible para folletos y publicaciones de marca, en los que el objetivo prioritario es reproducir con exactitud logotipos y colores corporativos. Entre las mejoras introducidas en iGen4 Diamond Edition destaca el ahorro de tiempo y las funcionalidades automatizadas presentes ya en la Prensa Xerox iGen 150. //// www.xerox.es


[ 76 ] APdigitales //// NOVEDADES

Ritrama Ri-Fix, cambio fácil y rápido de la publicidad en cristales

GMG avanza en la gestión de color con ColorServer 4.8

//// ¿Cómo causar sensación con un mensaje especial entre los clientes que se detengan frente a un escaparate? Para satisfacer esta necesidad, Ritrama ha desarrollado RI-FIX con adhesivo ARS3 ultraremovible, ideal para uso en interiores de corto a mediano plazo, en trabajos en los que el mensaje publicitario suele actualizarse a menudo. Este material, en comparación con uno tradicional para la aplicación sobre el cristal, tiene muchas ventajas. Un adhesivo removible que puede incluso ser aplicado por un operador inexperto de una forma sencilla y rápida. Además de las evidentes ventajas en términos económicos, este método de aplicación es muy flexible y permite responder muy rápidamente con el reemplazo de la publicidad para una nueva campaña de promoción. De hecho, después de un período de tiempo entre corto y medio, el material puede ser retirado limpiamente del vidrio, sin dejar rastro de adhesivo en la superficie. El PVC blanco es perfectamente imprimible en inkjet UV, solvente y eco-solvente y con los métodos tradicionales de impresión.

//// GMG anuncia el lanzamiento de GMG ColorServer 4.8, una actualización de su reconocido software para la gestión del color. Incorpora nuevas características que incluyen el ajuste de los datos para adaptar las pruebas al soporte de producción real y la impresión directamente a una impresora Windows desde una carpeta caliente. GMG ColorServer ofrece una gestión del color extraordinaria y fácil de usar. El programa suministra resultados de color consistentes y repetibles en todos los sistemas de impresión —offset, huecograbado, impresión digital —, incluso en pantallas digitales online. También automatiza la transformación de RGB, CMYK, tintas planas y datos mixtos en un espacio de color de salida estándar y definible. Con GMG ColorServer, los datos procedentes de diferentes fuentes tienen un comportamiento idéntico en impresión. El resultado es una reducción notable de los tiempos de preparación y de la impresión de maculaturas.

//// www.ritrama.com

//// www.gmgcolor.com

La prensa digital HP Indigo 10000 ya está disponible en todo mundo //// HP ha anunciado la disponibilidad en todo el mundo de la prensa digital HP Indigo 10000. Al ser la primera prensa digital que ofrece calidad offset en formato B2, la prensa digital HP Indigo 10000 ayuda a los proveedores de servicios de impresión (PSPs) a ampliar su negocio gracias al aumento de su eficiencia y la ampliación de la gama de aplicaciones para impresión digital. “Los PSPs buscan de forma continua mejorar su productividad, ampliar sus funciones y diversificar las aplicaciones para ofrecer más valor, así como, productos de mayor calidad”, destaca Alon Bar-shany, vicepresidente y director general de la división Indigo de HP. “La HP Indigo 10000 está cumpliendo con la promesa de cambiar la economía de nuestros clientes, ayudándoles a producir una gama más amplia de aplicaciones, lo que les permite aumentar sus beneficios”. La prensa digital HP Indigo 10000 mantiene todas las funciones distintivas del portfolio de HP Indigo, con

un formato más amplio que aumenta las capacidades de impresión digital a la vez que se introduce en mercados tradicionales offset. La prensa digital HP Indigo 10000 se presentó en Drupa 2012 y, a principios de septiembre de 2012, se sometió a una prueba de la versión beta con la ayuda de diez PSPs de todo el mundo. Muchos clientes de esta versión han solicitado una segunda unidad, como Courier Printing, el Grupo Pureprint y Snady Alexander. Se espera que comiencen los procesos de instalación de las unidades de producción durante este mes. //// www.hp.com


NOVEDADES //// APdigitales [ 77 ]

Lecta presenta la nueva gama de etiquetas “Labels to celebrate” //// “Labels to Celebrate” es una exclusiva selección de etiquetas autoadhesivas especialmente diseñada para aplicarse en botellas de vino, cavas, licores, aguas y en productos de alimentación de alta gama. Distintos papeles texturados, estucados, metalizados y adhesivos permanentes forman esta gama en la que encontramos nuevos frontales como el Adestor Matt WS 90 y el Adestor Gloss WS 80, papeles estucados mate y brillante resistentes a la humedad; el Adestor Snow Digital WS, papel de alta blancura con resistencia en húmedo y homologado para impresión HP Indigo y Xeikon y el Adestor Embossed Toile WS, papel gofrado tela y con resistencia a la humedad. Además, del renovado adhesivo BC361 Plus específico para envases de vidrio no recuperables que, con una nueva formulación, garantiza la durabilidad de la etiqueta durante su inmersión en cubitera. El lanzamiento de la gama se ha presentado bajo el nuevo muestrario “Labels to Celebrate”, con etiquetas de productos que nos acompañan durante las celebraciones. Imágenes evocadoras ilustran esos instantes, esos momentos en los que rodeados de familiares o amigos celebramos un acontecimiento inolvidable, único. La colección “Labels to Celebrate” incluye 21 propuestas de etiquetas autoadhesivas de elegantes diseños y alta calidad de impresión con acabados especiales como stamping, relieve o serigrafía UVI. El catálogo está disponible en 4 idiomas (español, italiano, francés e inglés) y contiene información técnica de todas las calidades. Todos los productos Adestor se fabrican bajo los estándares de calidad ISO 9001, de gestión ambiental ISO 14001 y EMAS y de eficiencia energética ISO 50001. Asimismo, están disponibles con la certificación forestal de Cadena de Custodia PEFCTM y FSC bajo pedido.

Próximo número de APdigitales:

QUIÉN ES QUIÉN 2013 TODAS LAS EMPRESAS Y SERVICIOS DE IMPRESIÓN DIGITAL EN ESPAÑA

¡No te quedes fuera!

//// www.adestor.com

Visítanos en

apdigitales.com

www.

O SíGUENOS EN


[ 78 ] APdigitales //// AGENDA

El packaging innovador, principal protagonista de Empack Madrid 2013 //// Empack Madrid, el salón anual del envase y embalaje, celebrará el 13 y 14 de noviembre de 2013 su 6ª edición. Además de soluciones globales de packaging, tecnología, eco-packaging, maquinaria, codificación y trazabilidad, pesaje, impresión, los visitantes encontrarán una amplia oferta en packaging de diseño, PLV, envases de lujo, etiquetas, sleeves y mucho más. Este salón presentará en dos días el futuro del packaging, tecnología, materiales y servicios. Tendrá lugar en el pabellón 14 de Feria de Madrid y espera reunir a más de 100 expositores y superar los 4.500 visitantes profesionales de la pasada edición. El área Packaging Trends será un espacio exclusivo donde se presentarán las innovaciones en envases de lujo, cosmética, gourmet, embalaje publicitario, bolsas, envases activos, inteligentes, cajas, PLV, etiquetas y packaging de diseño. Dentro del área Packaging Trends, habrá un es-

pacio reservado para las soluciones en el punto de venta. El PLV Corner será un oasis de inspiración que reunirá lo último en displays, expositores, tótems, soportes digitales, dispensadores, portafolletos, etc. La Innovation Gallery, también ubicada en el área Packaging Trends mostrará una selección del packaging innovador más original. Otras de las novedades de Empack Madrid 2013 serán una ampliada zona VIP y una nueva disposición de los stands, que permitirá a los visitantes vivir una experiencia innovadora. //// www.easyfairs.com

FESPA México 2013: Descubre un nuevo mundo de impresión //// El impulso se está viendo rápidamente intensificado a medida que FESPA México 2013 se prepara para otro evento de éxito. A tres meses del evento, el apoyo a la exposición de rotulación y gráficos líder del mercado en la región es significativo: ya se ha asignado casi el 90% del espacio para expositores. Por sexto año consecutivo, FESPA México 2013 se llevará a cabo del 15 al 17 de agosto en el Centro Banamex de la Ciudad de México. Entre los expositores clave confirmados se encuentran: Fujifilm, Canon, Avery Dennison, Epson y los distribuidores locales Celupal, DT Tec, Gizmo, Grupo Roma, Sagaro y Tubelite. El evento cuenta en todo momento con el apoyo de Xaar como Global Technology Partner (Socio de Tecnología Global). El tema para FESPA México 2013 es el de “Descubre un nuevo mundo de impresión”, diseñado para facultar a los proveedores de soluciones de impresión que busquen nuevas oportunidades en la exposición - a través de la exploración de nuevos productos, tendencias del mercado y tecnologías - para desarrollar soluciones de negocios. FESPA México 2013 ayudará a los negocios de la industria de la impresión a que mejoren su rendimiento a través de la identificación de nuevas rutas a explorar o nuevas formas de asegurar nuevos negocios. //// www.fespamexico.com


AGENDA //// APdigitales [ 79 ]

Seminario Técnico FINAT 2014 en Barcelona bajo el lema “Rediseñar la etiqueta”

//// FINAT, la federación internacional de fabricantes de etiquetas autoadhesivas, ha abierto la convocatoria de contribuciones a su Seminario Técnico de 2014. Los últimos tres seminarios de la asociación se han saldado con un gran éxito de participación: alrededor de 200 delegados en cada una de las ediciones. La edición del próximo año, que tendrá lugar del 5 al 7 de marzo, volverá a celebrarse en el Fira Palace Hotel de Barcelona. “La industria de las etiquetas autoadhesivas evoluciona constantemente, y los materiales autoadhesivos siguen siendo la opción más versátil para la decoración de productos”, dice Kurt Walker (en la imagen), presidente de FINAT. “El lema del Seminario Técnico 2014 de FINAT será ‘Rediseñar la etiqueta’. Bajo este concepto, se pretende examinar las tecnologías y mercados actuales, así como estudiar las últimas tendencias sobre materias primas, fabricación, impresión, manipulado y aplicaciones de las etiquetas autoadhesivas.” El comité técnico de FINAT invita a los profesionales del etiquetado autoadhesivo a enviar sus aportaciones escritas para el Seminario Técnico 2014. El comité técnico de FINAT evaluará las aportaciones de empresas que trabajen en cualquier fase de la cadena de valor. No obstante, se dará prioridad a las propuestas más interesantes relacionadas con aplicaciones novedosas de las etiquetas e innovaciones en el ámbito del manipulado. La fecha límite para presentar las propuestas / aportaciones es el 1 de agosto. //// www.finat.com

EuroShop 2014: Incremento significativo de la superficie de exposición //// La feria EuroShop, The World´s Leading Retail Trade Fair, que se celebrará del 16 al 20 de febrero de 2014 en Düsseldorf, está recibiendo más solicitudes de los expositores que nunca. En particular, el interés mostrado por expositores extranjeros ya es muy elevado para las fechas en las que nos encontramos. Más de nueve meses antes del inicio del evento ya se ha alcanzado la superficie de la Euroshop 2011, de 108 000 m2 netos. Para poder celebrar la feria, EuroShop contará en 2014 y por primera vez con 16 pabellones en vez de los 15 habituales. El crecimiento más destacado en la EuroShop lo han experimentado el segmento EuroExpo y el segmento EuroConcept y, dentro de este último, los sectores de montaje de tiendas, iluminación y muebles frigoríficos. Por este motivo, estos segmentos no solo ocuparán los pabellones 9 y 10 (EuroExpo) y del 10 al 15 (EuroConcept), sino también el pabellón 5. En 2014 el sector EuroSales ocupará, como es habitual, los pabellones 3 y 4; sin embargo, en vez de estar presente también en el pabellón 5, lo estará en el pabellón 1, que de este modo estará ocupado por primera vez en la EuroShop. El segmento EuroCIS se encontrará como siempre en los pabellones 6 y 7 y ya está prácticamente reservado por completo, por lo que, en caso necesario, ocupará también el pabellón 7.0. La EuroShop 2014 estará abierta para visitantes profesionales del domingo 16 de febrero de 2014 al jueves 20 de febrero de 2014, todos los días de 10:00 a 18:00 h. //// www.euroshop.de


FESPA 2013

[ 80 ] APdigitales //// ESPECIAL FESPA 2013

Inspiración vía FESPA 2013 Del 25 al 29 de junio, el centro de exposiciones ExCel de Londres acoge una nueva edición de FESPA, que incluye todo un conjunto de acciones que inspirarán a los visitantes. El certamen proporcionará valiosos contenidos educativos y acciones prácticas, demostrando ejemplos innovadores y reales de impresión.

//// Reviviendo el tema central de campaña ‘Destino Londres’, los visitantes podrán explorar las abundantes posibilidades de la impresión.

Jet Set Conference Programada por primera vez, la Jet Set Conference incluye seminarios que tratarán las importantes áreas de oportunidad actuales para el Proveedor de Servicios de Impresión (PSI), incluyendo temas sobre digital textil, impresión digital, técnicas de desarrollo de negocio e impresión industrial. FESPA Fabric – PPBA Espacio dedicado a la impresión y decoración de prendas. Los PSIs interesados en las oportunidades con los productos promocionales, deberían acudir a la Promotional Products Business Academy (PPBA). La PPBA se ofrece en colaboración con CTCO y se conducirá a los visitantes por diferentes zonas - Garment and Gift (Prendas y Regalos) donde pueden explorar toda la extensión de los artículos para promoción en el certamen, incluyendo: productos para escritura y oficina, electrónica, ropa promocional, prendas de moda, deportivas e intemperie, prendas eco-amigables,

accesorios y artículos para la cabeza. Pilot’s Briefing Zone Basándose en los éxitos anteriores del Charlie’s Corner, este año se unen a Charlie Taublieb otros líderes en la comunidad de prendas de vestir, que sumarán a la teoría valiosos talleres prácticos, donde los visitantes diseñarán e imprimirán sus propias camisetas. Los talleres aumentarán progresivamente su nivel técnico durante la semana, para que los visitantes puedan experimentar con la tecnología, además de aprovechar los consejos de expertos.

Print Inspiration Runway Los visitantes que deseen inyectar algo de creatividad a su visita durante su estancia en FESPA 2013, descubrirán lo que buscan en la Print Inspiration Runway. Escaparate real de ideas innovadoras, el evento será un ejemplo de impresión sorprendente en la vida real. Cada pieza estará complementada por un Caso Práctico, describiendo cómo se ha creado y su efectividad para el propósito deseado. Los artículos impresos incluyen: diseño de interiores, prendas de vestir, de intemperie, efectos en serigrafía, interiores de establecimientos y realidad aumentada.


FESPA 2013

ESPECIAL FESPA 2013 //// APdigitales [ 81 ]

Hall of Fame Este espacio destaca los mejores impresores del mundo, considerados como modelo de inspiración por sus colegas profesionales. Los ganadores se eligen después de la votación abierta a toda la comunidad. El resultado se anunciará en la FESPA Gala Dinner el jueves día 27 de junio de 2013. Los galardonados se presentarán en el Hall of Fame el viernes día 28 de junio de 2013. Wrap Cup Master Series En este evento de tres días, este año los competidores se enfrentarán a los ganadores

Creative Corner Un denso programa dirigido a PSIs, diseñadores, creativos y directores de marca, que se propone mostrar lo que puede conseguir la impresión, abriendo la relación entre los PSIs y los usuarios finales. Se tratarán temas sobre gráficos para packaging e interiores de establecimientos, e impresión de formato extra grande para exteriores e interiores.

FESPA ha desarrollado una aplicación específica para que los profesionales puedan planificar su visita a Londres.

regionales para alcanzar el título de mayor nivel: FESPA Global Wrap Cup Masters Champion. El ganador de este título será coronado el sábado día 29 de junio de 2013. El stand de las Wrap Cup Masters Series albergará el evento de inauguración de la - Cup of Nations - copa del mundo de la decoración de vehículos. Esta tan esperada competición verá luchar entre sí a los equipos nacionales, para conseguir el deseado título y convertirse en el mejor país del mundo en decoración de vehículos. //// www.fespa.com/london


FESPA 2013

[ 82 ] APdigitales //// ESPECIAL FESPA 2013

Novedades en FESPA 2013

AGFA GRAPHICS //// Además de una serie de nuevas mejoras en la familia de productos de impresión UV :Anapurna y :Jeti, Agfa Graphics anunciará durante FESPA 2013 en Londres el lanzamiento del flujo de trabajo :Asanti PDF totalmente diseñado para aplicaciones del mercado de señalización e impresión gran formato. “El eslogan de Agfa Graphics para FESPA 2013 ‘Resultados estables para productos previsibles’ nos coloca en la posición de nuestros clientes a la hora de realizar sus inversiones”, comenta Willy Van Dromme, Responsable de Producto Sign & Display en Agfa Graphics. :Asanti StoreFront y :Asanti Production “Durante FESPA 2013 demostraremos :Asanti StoreFront y :Asanti Production, una solución automatizada de flujo de trabajo que añade operativas web-toprint, gestión de color y chequeo automático para todos los trabajos dedicados a impresión gran formato. El flujo de trabajo convierte a los equipos de impresión en dispositivos más productivos e integrados en el proceso de trabajo, tal y como podrán comprobar durante FESPA.”

:Anapurna M3200RTR La primera novedad que incorpora la familia :Anapurna es :Anapurna M3200RTR un sólido equipo para la impresión UV en bobina de hasta 3,2 metros, situado a un nivel medio de precio muy asequible y con una configuración perfecta para la impresión de lonas, display, y backlit con una alta calidad. Incorporando una nueva generación de cabezales inkjet, todo el sistema ofrece una productividad, calidad y nivel de inversión que no tienen precedentes en nuestro mercado. :Anapurna M2500 Un nuevo equipo, :Anapurna M2500, ofrece la misma versatilidad que :Anapurna 2050 incluyendo 6 colores y un blanco de alta densidad en una plataforma de 2,5 m. :Anapurna M2500 puede cargar rígido y flexible hasta 2,5 m. de ancho a través de un sistema único de cinta para la entrada de materiales. :Jeti Titan X La familia :Jeti de Agfa Graphics estará representada por la nueva

:Jeti Titan X, la versión más completa y versátil de toda la gama. :Jeti Titan X permite al usuario configurar los parámetros del equipo en base a las características del trabajo, permitiendo conseguir para cada trabajo la combinación perfecta de productividad/calidad y coste. :Jeti Titan X permite una impresión óptima tanto en soportes rígidos como flexibles para clientes del mercado de señalización, packaging, serigrafía, offset o digital que buscan ampliar o complementar sus actuales servicios a clientes. “Agfa Graphics mostrará una amplia gama de nuevas soluciones durante FESPA 2013”, ha confirmado Willy Van Dromme. “Estas soluciones completan nuestra oferta de producto para aquellos clientes que buscan beneficio y versatilidad en los equipos de impresión UV. El surtido de equipos :Anapurna y :Jeti constituyen referencias importantes en el mercado y se adaptan a cualquier requerimiento de inversión y expectativas técnicas que puedan buscar los clientes.” Agfa Graphics estará presente en el Stand C30S de FESPA 2013 en Londres. //// www.agfagraphics.com

ANTALIS //// Antalis Group acudirá a FESPA 2013 con una extensa gama de materiales que servirán de inspiración a los visitantes. En su stand (F58S), Antalis presentará una amplia gama de aplicaciones innovadoras utilizando los más modernos soportes de gran formato. Coala. Antalis mostrará algunos de los 74 productos de su colec-


FESPA 2013

ESPECIAL FESPA 2013 //// APdigitales [ 83 ]

ción Coala para impresoras de gran formato, que se expondrán en su stand como recubrimiento de una mesa, material para exposiciones y eventos, o gráficos para ventanas y suelos. La colección completa, que consta de 20 productos para tintas base de agua y 54 para tintas solvente, UV y látex, cuenta con sustratos para aplicaciones tanto en interior como en exterior, incluyendo una amplia gama de papeles, autoadhesivos, banners, textiles, wallpapers y especialidades. Orafol. Los visitantes del stand de Antalis experimentarán la gama Orafol de vinilos para plotter, vinilos digitales y laminados, que se utilizan para decorar partes del suelo, las ventanas y la pared. La gama Orafol de vinilos para plotter es adecuada para aplicaciones en interiores y exteriores, rotulación de vehículos, recubrimiento de vidrio e instalaciones iluminadas, mientras que sus vinilos digitales incluyen PVC soft, PVC especial, polimérico y laminados Oraguard. 3A Composites. También mostrará una exposición de los productos más populares de 3A Composites, incluyendo el famoso Smart-X, Dibond, KAPA y Forex. La compañía ofrecerá a los visitantes muestras de Coala, Orafol y 3A, junto con otras marcas como Drytac y Nu:Stone. //// www.antalis.co.uk

ASLAN //// El especialista en películas autoadhesivas presenta en FESPA numerosos productos nuevos, como una película de color única para paredes exteriores rugosas, adecuada para plotters de corte; una nueva película de la proyección posterior para presentar videos en superficies de cristal; y gráficos para suelo con una particular alta resistencia al deslizamiento. Estos nuevos productos complementan la actual gama de películas autoadhesivas para aplicaciones innovadoras y superficies difíciles como asfalto y fachadas. Con su experiencia en el desarrollo y producción de autoadhesivos especiales, Aslan mantiene las posibilidades de aplicaciones creativas para impresión digital y señalización. Aslan invita a los visitantes a realizar aplicaciones en diferentes superficies y descubrir la amplia gama de materiales especiales. //// www.aslan-schwarz.com

AVERY DENNISON //// Quedarse parado no es una opción para Avery Dennison. Como podrán ver los visitantes,

la exploración de un futuro comercial creativo para los convertidores de gráficos autoadhesivos y conseguir la máxima calidad de resultados para sus clientes es importantísimo en las innovaciones de producto de la compañía durante la exposición FESPA 2013, stand A44S, con el lema “Rendimiento supremo”. Películas sostenibles sin PVC Durante la exposición se presentará una nueva gama patentada de sustratos gráficos autoadhesivos sin PVC y ecológicos: las películas Avery Dennison TrueImpact. Estas películas suponen actualmente los primeros pasos para responder a la demanda de soluciones sostenibles en el campo gráfico, así como en muchos otros aspectos de la sociedad consumista de hoy. Ya se han experimentado con importantes socios innovadores las películas TrueImpact, que carecen de PVC y ftalatos y contribuyen de un modo significativo a reducir el impacto medioambiental. Los visitantes de FESPA pueden evaluar por sí mismos los primeros productos TrueImpact: las películas de impresión Avery Dennison TMP7000, con su


FESPA 2013

[ 84 ] APdigitales //// ESPECIAL FESPA 2013

gama asociada de sobrelaminados, las películas Avery TOL 7000.Con la construcción patentada multipolimérica, ofrecen la receta a medida con una vida útil de 5 años para aplicaciones de impresión digital (disolvente, ecodisolvente, UV y látex) y protección (disolvente y UV) para su uso en interiores.Apropiadas para superficies lisas y ligeramente curvadas, representan una alternativa viable y sostenible a las películas poliméricas calandradas de PVC. Además, están disponibles con sobrelaminados brillantes y mate, con la opción de los adhesivos permanentes y removibles y con la tecnología Avery Easy Apply. La serie de películas Avery Dennison TrueImpact 7000 supone el primer paso en el desarrollo de alternativas sostenibles a productos gráficos existentes en Avery Dennison. Películas de marcaje Supreme Posiblemente el marcaje de vehículos sea hoy el mercado de gráficos autoadhesivos que está más de moda,y aquí, en Avery Dennison, presenta otros 19 nuevos colores y acabados a la gama de películas de marcaje Supreme. El nombre del producto es un verdadero reflejo del perfil de rendimiento excepcional de estas películas, y más cuando una reciente evaluación comparativa en la industria ha de-

mostrado que es, efectivamente, la película de marcaje disponible de mayor rendimiento. Novedad para tintas látex La tan bien considerada gama de películas moldeables de Avery Dennison para impresión multiusos ofrece una nuevay exclusiva película para tintas HP Latex y plataformas impresoras: MPI 1950 Latex Cast de Avery Dennison. Disponibles con sobrelaminados brillantes y mate, el rendimiento de la aplicación duradera de la película permite conformabilidad 3D. Además, la aplicación fluida, rápida y fácil está garantizada con la tecnología adhesiva de Avery Easy Apply. //// www.averydennison.com

BERGER //// Del 25 al 29 de junio de 2013, Berger va a mostrar en FESPA sus productos de mayor éxito y sus nuevos lanzamientos. Uno de sus productos estelares ha sido Samba FR, un tejido que en el stand de Berger (K18s) inspirará a unos bailarines de samba. La compañía ofrece una de las gamas más amplias de textiles para impresión digital en el mundo.

Samba FR, brillantes colores y sin arrugas, lo último e imprescindible en textil digital. Puede utilizarse para UV, solvente, latex y sublimación. Be.tex revolution. El nombre lo dice todo. Es la nueva alternativa para los sistemas de marco. Este tejido destaca por su suavidad. Es 100% poliéster, opaco, no se arruga y tiene aproximadamente 1-2% de estiramiento en ambas direcciones. Berger ha expandido enormemente la gama de perfiles: PVC, silicio, plano, redondo, elástico, color, y transparente. Be.tex Greyback. Con este tejido, las estancias se pueden decorar de forma rápida y fácilmente hasta 505 cm de altura o anchura. La parte frontal se imprime digitalmente y el recubierto libre de PVC gris de la parte trasera queda oculta detrás. Berger ofrece be.tex Greyback en una versión soft o flat. La versión suave tiene un bajo porcentaje de estiramiento que le permite ser montado fácilmente en los sistemas de marco. El be.tex Greyback flat es dimensionalmente más estable y es ideal como wall paper o roll-ups. //// www.bergertextil.com


FESPA 2013

ESPECIAL FESPA 2013 //// APdigitales [ 85 ]

BRETT MARTIN //// El fabricante internacional de productos plásticos Brett Martin ofrecerá a los visitantes en su stand (Q74N) de FESPA 2013 la oportunidad de descubrir toda su gama de sustratos plásticos especializados semiacabados para los sectores de impresión y cartelería. Los visitantes también podrán probar y ver diversos productos nuevos que se lanzarán en la feria. Foamalux Brett Martin desarrolla su producto estrella y ampliará su gama Foamalux Colours lanzando los colores rosa neón, verde neón, grosella y negro brillante en FESPA 2013. Con 15 tonos disponibles en su colección Foamalux Colours, es la gama de espuma de PVC más amplia disponible. Foamalux Colours, disponible en grosores de 3 y 5 mm, ofrece profundidad e intensidad de color para una infinita variedad de aplicaciones, como impresión digital o serigrafía, adhesión y fabricación de gráficos.

Además, los visitantes podrán ver Foamalux White, que está disponible en grosores de 1 a 19 mm. También Foamalux Ultra, la oferta de PVC superficial premium de alto brillo de la empresa. El producto, de 3 o 5 mm, disponible en blanco, rojo, amarillo, verde, azul, gris y blanco, ofrece mayor protección UV y acabado brillante de alta calidad.

Los impresores digitales y serigrafistas que busquen una opción de alta calidad y respetuosa con el medio ambiente para imprimir, adherir gráficos, grabar o trazar, deberían visitar el stand para conocer Foamalux Xtra de Brett Martin. Se compone de hasta un 80% de contenido reciclado en su núcleo negro, que está encajonado entre una o dos superficies de PVC blanco brillante, y ofrece la superficie óptima para cualquier aplicación de señalización y cartelería. Láminas lisas transparentes Brett Martin expondrá su amplia gama de láminas transparentes, incluida Marpet-g, su nueva PETg.Marpet-g, que ofrece una facilidad de trabajo excepcional en aplicaciones de impresión y cartelería, es un sustrato transparente, ligero, duradero y 100% reciclable con excelentes propiedades de claridad óptica y transmisión lumínica. Además, Marcryl Acrylic, una lámina acrílica plana premium con acabado de alto brillo, claridad óptica brillante con sus propiedades cristalinas y alta resistencia a arañazos. Por último, Marlon FS ofrece una resistencia a impactos 200 veces superior al vidrio con solo la mitad del peso. El plástico transparente resistente al fuego, que también está disponible con tonos bronce y ópalo, es fácil de manipular y ofrece una brillante flexibilidad de diseño. Para aplicaciones más exigentes, los especificadores tienen la opción de añadir una capa dura para mayor resistencia a la abrasión. //// www.brettmartin.com

CANON-OCÉ //// Canon asistirá, por primera vez tras la adquisición de Océ, a FESPA 2013 (25-29 de junio de 2013, Londres), donde mostrará

su más amplia y completa gama de soluciones de impresión en gran formato (Stand H5S, Entrada S4). Esta edición de la feria contará con la muestra de soluciones de gran formato Canon y Océ más extensa de su historia. La extensa gama de productos de la compañía se verá reforzada con la presentación de casos de éxito y aplicaciones novedosas dirigidas a fomentar el crecimiento empresarial de sus clientes.

Con la integración de la experiencia y la tecnología de Océ en su porfolio, Canon, líder mundial en soluciones de imagen, se encuentra ahora mejor posicionado que nunca para ayudar a los proveedores de servicios de impresión a ampliar su oferta de servicios y, por consiguiente, a potenciar sus negocios. La compañía ha diseñado su stand con el firme propósito de promover entre los asistentes una visión completa del abanico de posibilidades que ofrecen sus soluciones de gran formato. De esta manera, la empresa buscará inspirar a los clientes, sea cual sea su nicho de mercado, y ayudarles a identificar nuevas áreas de negocio en las que poder introducirse y hacer que su negocio crezca; todo ello dentro de un sector en constante expansión. Asimismo, se mostrará a los visitantes la exitosa combinación del know-how heredado de Canon en materia de imagen y las tecnologías, líderes en la industria, de Océ, una combinación que convierte a la compañía en el partner empresarial perfecto.


FESPA 2013

[ 86 ] APdigitales //// ESPECIAL FESPA 2013

Demostraciones en tiempo real En línea con su deseo de convertirse en una fuente de inspiración para todos los asistentes, la compañía tiene previsto realizar demostraciones en tiempo real de toda la gama de aplicaciones de gran formato expuesta en la feria. Desde impresoras de tinta de inyección con alimentador de rollo e impresoras planas UV, hasta soluciones y mesas de corte digital. Las soluciones y equipos expuestos serán los siguientes: Océ Arizona 480GT, la impresora plana UV más versátil del mercado. Tiene ocho canales de tinta independientes y es capacidad de imprimir a todo color, con tinta blanca o incluso con barniz sobre una gran variedad de soportes y objetos, como el cristal, medios lenticulares o interruptores de membrana. Crea aplicaciones excepcionales y de gran valor para puntos de venta, señalética, entre otros. Océ ColorWave 650 PP, gracias a la tecnología de imagen Océ CrystalPoint produce pósters en seco de forma instantánea. Está especialmente pensada para impresiones bajo demanda, de alta calidad y a bajo coste, para puntos de venta. Océ CS9360, impresora de gran formato eco-solvente y de gran velocidad. Es ideal para el sector de la publicidad: gráficos para la flota automovilística, banners, paneles y pósters. Océ ProCut, cortadora digital de mesa plana. Cuenta con un sistema de corte automático que puede agilizar el flujo de trabajo de impresiones de gran formato, desde la fase de preimpresión hasta el acabado, ofreciendo una calidad de corte excepcional, versátil y productivo compatible con cualquier aplicación gráfica.

Canon imagePROGRAF iPF6450 con el galardonado espectrofotómetro integrado, que proporciona una consistencia de color inigualable capaza de exportarse al resto de dispositivos de impresión de gran formato de Canon. //// www.canon.es //// www.oce.es

DURST //// En FESPA (stand N5N), Durst mostrará sus últimas impresoras de inyección de tinta caracterizadas por su alta velocidad de impresión y los detalles más precisos gracias al pequeño tamaño de gota y a la tecnología Variodrop. En primer lugar, la serie Rho 1000, el buque insignia de su gama de impresoras planas de alto nivel. Durst demostrará porqué estas impresoras son “las impresoras planas UV más productivas”. Ofrecen también el más alto nivel de flexibilidad, de forma que los clientes puedan escoger el nivel de automatización, y están adaptadas para su óptima integración en una línea de producción industrial. En el stand se presentará la Rho 1012, caracterizada por un minúsculo tamaño de gota de tan solo 12 picolitros, que ofrece la mayor resolución de impresión al tiempo que mantiene una productividad de hasta 490 m² por hora a 1000 dpi.

Estará, asimismo, presente la última novedad de sus impresoras bobina a bobina de formato super-ancho, de la serie Rho 500R que también se caracterizan por un tamaño de gota muy pequeño y ofrecen una calidad de impresión excepcional sin pérdida de productividad. Ofrece también un elevado nivel de flexibilidad en cuanto a materiales y es capaz de imprimir 3 bobinas de 1,6 m, de forma simultánea. Siguiendo el objetivo de Durst de proporcionar tecnología de inyección de tinta para su uso en nuevos y atractivos mercados, los visitantes del stand de Durst tendrán la posibilidad de conocer la última novedad de nuestras impresoras Rhotex para textiles. Con el énfasis aún en la productividad, se mostrarán las tecnologías Variodrop y Greyscale (de escalas de grises) en la serie de impresoras Rho P10 que tanto éxito han conseguido. La nueva tecnología Variodrop aporta un incremento en el rendimiento de hasta un 25%. También resuelve los problemas inherentes que pueden poner en riesgo la calidad de la impresión con tecnología de tinta de escalas de grises. Un ejemplo de su aplicación de tecnología de inyección de tinta para aplicaciones industriales puede observarse en el motor IP,


FESPA 2013

ESPECIAL FESPA 2013 //// APdigitales [ 87 ]

un motor de inyección de tinta de alta velocidad adaptado para su óptima integración en líneas de producción automatizadas. Esta máquina de producción industrial proporcionará soluciones asimilables a la serigrafía y tampografía con los más altos niveles de flexibilidad. Imprime directamente sobre la más amplia gama de soportes para las aplicaciones industriales típicas, incluyendo paneles táctiles, pantallas de tacómetros y manómetros, así como sobre teclados de membrana y paneles de instrumentos. Durst también estará presente en la exposición FESPA Inspiration Runway, donde mostrará su solución para la decoración de interiores. Durst está en disposición de ofrecer decoración digital para prácticamente todas las superficies del interior de un edificio. Demostrará muestras de papel pintado, suelos de madera, textiles para el hogar, vidrio y cerámica. //// www.durst.es

EPSON //// En su stand G405, Epson mostrará la versatilidad y productividad de sus más recientes novedades en impresión de gran formato en FESPA 2013. Los visitantes que se pasen por el stand de Epson podrán examinar por sí mismos la amplia selección de impresiones sobre diversos materiales para punto de venta, cartelería, aparatos deportivos, decoración de interiores, regalos y gadgets. Durante los últimos 18 meses, Epson ha lanzado ocho impresoras de su nueva generación de impresión de gran formato SureColor, diseñadas para alcanzar la máxima calidad, productividad, flexibilidad y un bajo

coste total de propiedad. Estas impresoras se reúnen para mostrarse por primera vez juntas en FESPA (Reino Unido) incluyendo: tres impresoras de gran formato SureColor SC-S de 64 pulgadas; la impresora SureColor SC-T de 44 pulgadas; y dos impresoras de sublimación de tinta SureColor SC-F (44 y 64 pulgadas). Textil e impresión de materiales para regalo En su stand, Epson contará con cartelería y equipamiento deportivo, así como papeles para regalo personalizados, gadgets y materiales de decoración para demostrar la flexibilidad de las impresoras de sublimación SureColor SC-F6000 y SureColor SC-F7000. Estas son las primeras impresoras de sublimación de tinta de Epson, y las primeras en su sector en las que cada componente, desde la tinta al cabezal, pasando por el propio chasis de la impresora y los accesorios opcionales, han sido diseñados y fabricados por una sola compañía. Como resultado, se optimiza la calidad, el rendimiento (con velocidades de producción de hasta 50 m2) y la fiabilidad para conseguir el máximo tiempo productivo y beneficio. Estas

impresoras utilizan tintas Epson UltraChrome DS ink, una tinta de base acuosa especialmente diseñada, que produce imágenes excelentes con colores vibrantes, negros intensos, contornos definidos y gradaciones suaves. La tinta de sublimación es ideal para imprimir y transferir imágenes resistentes a los arañazos y con calidad fotográfica sobre una amplia gama de materiales de poliéster para objetos sobre los que resulta complicado imprimir directamente (p.ej. aluminio, acero, plásticos, laminados, piezas de cerámica, etc.). De esta manera, los impresores no sólo pueden ampliar su oferta de producto, sino también desarrollar nuevas aplicaciones creativas de valor añadido. Cartelería y decoración Los tres modelos de impresión de gran formato de 64 pulgadas SureColor SC-S permiten crear una amplia diversidad de materiales de alta calidad y gran impacto para punto de venta, cartelería, y diseños gráficos para murales, ofreciendo una gran selección de opciones de productividad y desde 4 a 10 colores incluyendo tinta blanca y metálica. Estas impresoras SureColor demostra-


FESPA 2013

[ 88 ] APdigitales //// ESPECIAL FESPA 2013

rán su nivel de ahorro propuesto, impresión de alta velocidad para productividad sobre una amplia variedad de materiales, incluyendo vinilo, película transparente para ventana y material reciclado. El modelo SureColor SC-T7000 de 44 pulgadas y 4 colores, con tinta UltraChrome XD resulta ideal para aplicaciones donde la velocidad y el ahorro son claves, como el caso del CAD, GIS, paneles personalizados, presentaciones o cartelería interior. La impresora es la más rápida de su clase e incorpora el software “PRESTIGE para Epson” que permite al usuario contar con múltiples diseños predefinidos, incluyendo gráficos tematizados para moda, alimentación, viajes, juguetes y mucho más, convirtiéndola en ideal para promociones de corta duración. Finalmente, Epson mostrará el nuevo Display Trans Media Kit -una alternativa de inyección de tinta a los productos tradicionales de haluro de plata Duratrans backlit. Desarrollado en colaboración co ILFORD para su uso con la impresora Stylus Pro 11880, Display Trans Media Kit produce imágenes para aplicaciones en retroiluminación que responden a las expectativas de los clientes con la máxima calidad de imagen, incluso con negros densos y tonos de piel. //// www.epson.es

ESKO //// Los profesionales que visiten el stand de Esko (F35S) descubrirán cómo crear productos de alto impacto y dinamizar su flujo de trabajo de Sign and Display. Una de las principales ventajas de las soluciones de Esko es su perfecta integración en cualquier cadena de producción en este sector. En la feria la compañía hará una demostración de su mesa de corte insignia Kongs-

berg i-XP24, así como de su software de preimpresión y flujo de trabajo i-cut Suite, y el software para diseño estructural y 3D ArtiosCAD y Estudio. Esko mostrará su mesa de corte Kongsberg i-XP24, que ofrece una calidad insuperable en una amplia gama de sustratos. La mesa está equipada con i-cut Vision Pro, el punto de referencia para los sistemas de registro basados ​​en cámaras, una unidad de fresado de alta resistencia y múltiples herramientas de corte de cambio rápido, lo que permite a los usuarios manejar fácilmente una amplia gama de materiales y aplicaciones. Esko tendrá tres estaciones de trabajo dedicadas en su stand, con especialistas para demostrar a los visitantes cómo el software de la empresa puede hacer frente a los desafíos específicos a los que se enfrentan. La última versión de Esko de i-cut Suite también estará en exhibición. Este workflow y preimpresión integrados ofrece todo el proceso de fabricación de sign y display, desde el diseño hasta la impresión y corte. Se encarga de los archivos de verificación previa y el diseño antes de ir a imprimir y al acabado digital en un flujo continuo. //// www.esko.com

FALCONBOARD //// Falconboard, fabricado por Hexacomb, estará presente en FESPA Londres con un stand (BS70S) en el que se podrá ver el gran potencial de este material que ofrece una combinación única de rigidez, ligereza y capacidad de manipulación para crear mobiliario, PLV, etc. Todo el stand estará completamente realizado con Falconboard en combinación con otros productos basados en papel. Falconboard es un material ecológico ideal para ayudar a las marcas a realizar acciones impactantes en puntos de venta y retail. Los profesionales que visiten el stand de Falconboard descubrirán las grandes posibilidades de este material para aplicaciones de comunicación visual respetuosas con el medio ambiente. Falconboard Build y Falconboard Print se utilizará para crear aplicaciones tridimensionales como letras, paredes, pedestales, bancos o un maniquí. Falconboard está diseñado para una gran variedad de procesos de gran formato e impresión digital. El cartón acepta la mayoría de tintas y adhesivos y su corte es fácil y limpio. También es un sustituto ideal para la señalización interior, donde se suelen utilizar planchas de foam o de pvc.


FESPA 2013

ESPECIAL FESPA 2013 //// APdigitales [ 89 ]

“Venga y disfrute de la versatilidad de Falconboard”, invitan desde Falconboard. Los profesionales podrán descubrir aplicaciones para puntos de venta, merchandising visual, arquitectura para eventos, espacios corporativos, experiencias de marca pop-up respetuosas con el medio ambiente... “Venga a nuestro stand para que podamos conversar sobre cómo Falconboard puede ayudarle a cumplir sus objetivos de marketing”, señalan. //// www.falconboard.com

FUJIFILM //// Fujifilm participará en FESPA Londres con un impresionante y atractivo stand, que espera acoger un gran número de visitantes. Con idea de destacar la importancia de las aplicaciones de impresión, el stand F10S, decorado con productos impresos de gran calidad, ha sido diseñado como si se tratara de un centro de producción industrial, en el que se realizarán magníficos trabajos de impresión, en el propio entorno para el que han sido ideados. Fujifilm expondrá una extensa gama de soluciones para empresas de servicios de impresión de distinto volumen, destacará la flexibilidad que proporcionan

sus productos y tecnologías, y mostrará los avances en cuanto a calidad y productividad, adquiridos durante años. Fujifilm resaltará también el papel decisivo que su gama de productos XMF Workflow ha desempeñado en esta evolución, proporcionando un alto nivel de eficacia y rentabilidad al proceso de producción de impresión. En todas las áreas del stand se realizarán productos de impresión de la más alta calidad, y se destacarán los diferentes sistemas y más importantes aplicaciones de cada zona. Estas zonas albergarán la serie de impresoras planas de altas prestaciones de la gama Inca Onset, y el sistema Uvistar PRO8,

con alimentación de bobina de 5 metros, presentado por primera vez. También se exhibirá la exclusiva y ya conocida gama de impresoras Acuity, todas ellas con ejemplos de sus aplicaciones más significativas. Se darán a conocer además en esta feria, una serie de exclusivos productos, que ofrecerán interesantes desarrollos y novedades para los usuarios. La zona dedicada a la gama Euromedia, expondrá la gran variedad de materiales utilizados por todas y cada una de las impresoras Fujifilm, y destacará la flexibilidad que estos dispositivos pueden aportar a los proveedores de servicios de impresión, dependiendo del tipo de material elegido para cada impresora en particular. //// www.fujifilm.eu

GUANDONG //// Soportes para aplicaciones con un fuerte impacto emocional y efectos especiales para captar la atención y despertar la curiosidad. En Fespa 2013, la cita con la innovación estará en el stand de Guandong. Protagonistas absolutos, las estrellas de la amplia gama de productos, propuestos a la distribución organizada de


FESPA 2013

[ 90 ] APdigitales //// ESPECIAL FESPA 2013

Europa tanto sin marca como de marca Guandong. Una completa gama de soluciones que van desde materiales plásticos a banners, desde magnéticos a tejidos. Especial atención para la Windows Graphics Collection: desde el visible/no visible Double Way Vision Image hasta los juegos de luces del One Way Vision Night&Day, claramente visible tanto de día como de noche gracias al efecto de retroiluminación. Grandes expectativas para PolyFLAT backlit y lightstop: el full-plastic multilayer superwide más grande del mundo, con una altura de 3,20m. Espacio también para los banner de última generación con el Fusion Flex banner formulado para impresión en Latex, el PolyRAFIA high-coated y el Cross Wind banner, ideal para aplicaciones outdoor ligeras y resistentes. Para los amantes del Magnético, dos grandes instalaciones en la pared, ejemplificativas de las potencialidades de este material, animarán el stand de Guandong: “The Magnetic World” y “The Ferrite World”. //// www.guandong.eu

HP //// HP dará a conocer en FESPA la ampliación de su portfolio de tecnologías de impresión HP Latex con la introducción de la impresora HP Latex 3000, que

ayudará a los proveedores de servicios de impresión industriales (PSPs) a producir aplicaciones de gran valor con una productividad, calidad y versatilidad mejoradas. HP también ha dado a conocer el cambio de nombre de sus impresoras y consumibles HP Designjet y Scitex latex. La nueva submarca para estos productos es HP Latex, lo que pone de manifiesto la importancia estratégica del látex en la gama de productos de Gran Formato de HP. Las tecnologías de impresión Latex se introdujeron en 2008 como una alternativa basada en agua a las tecnologías de tintas basadas en disolvente. Desde entonces se han distribuido más de 15.000 impresoras por todo el mundo y se han impreso más de 100 millones de metros cuadrados con las tintas HP Latex. HP espera que esta cifra se triplique en 2016, con un rápido aumento del número de páginas impresas con látex a la vez que disminuye un 33% las impresiones con disolventes. La impresora HP Latex 3000, que se podrá ver, por primera vez, en el stand de HP (H50S/ H80S) en FESPA 2013, ayudará a alcanzar este crecimiento, permitiendo a una amplia gama de clientes del sector de la señalización y los expositores pasar de la impresión de páginas con tintas tradicionales con solventes y tecnologías UV-curable a las tecnologías de impresión HP Latex.

Creando una ventaja competitiva para los PSPs de gran volumen, la impresora HP Latex ofrece una amplia versatilidad de soportes, incluyendo substratos sensibles al calor, con el HP Optimizer. Esta nueva solución de tinta garantiza la calidad y consistencia de la imagen a altas velocidades, así como un eficiente secado a bajas temperaturas, utilizando menos energía que las anteriores soluciones HP Latex. Esta tercera generación de tintas Latex HP 881 también ofrece una resistencia a los arañazos comparable con la que proporcionan las tintas solventes en algunos sustratos haciéndolas ideales para aplicaciones que incluyen expositores para el sector retail, publicidad exterior, publicidad en medios de transporte y decoración de interiores. La ampliada capacidad de producción de la impresora permite a los clientes de gran volumen responder a los ajustados tiempos de entrega, produciendo 77 m2/h de aplicaciones para interiores y 1.290 m2/h para aplicaciones exteriores. La fibra de carbono estándar y el eje de dos rollos también ayudan a reducir los tiempos de carga del material para imprimir y evitan necesidad de la intervención de un operador. El desarrollo de impresiones libres de olor, ideales para interiores sensibles y las tintas HP ayudan a crear un seguro y confortable entorno para el personal de las tiendas de impresión. Las tintas


FESPA 2013

ESPECIAL FESPA 2013 //// APdigitales [ 91 ]

HP Latex tienen los certificados UL ECOLOGO y GREENGUARD Gold CertifiedSM, cumplen las normas AgBB y tienen una calificación de A+ de acuerdo a la regulación sobre emisiones existentes en el interior. Las tecnologías de impresión de HP Latex incluyen: • HP Latex 260, antes HP Designjet L26500. • HP Latex 280, antes HP Designjet L28500. • HP Latex 600, antes HP Scitex LX600. • HP Latex 820, antes HP Scitex LX820. • HP Latex 850, antes HP Scitex LX850. • HP Latex 3000. • HP Latex y sus consumibles también cambiarán de nombre para reflejar la actualización de la denominación de la gama. //// www.hp.com/go/latex

INCA DIGITAL //// Inca Digital y Fujifilm presentarán en FESPA 2013 el sistema de inyección de tinta UV Inca Onset Q40i, que es una versión de la Inca Onset S40i con mayor resolución y una calidad de salida comparable a la del offset. Esta máquina ha sido diseñada para el mercado en expansión de los dispositivos de mesa de alta calidad, y es capaz de imprimir sobre materiales de hasta 3,14 x 1,6 m (123,6 x 63 pulgadas) y 50 mm (2 pulgadas) de espesor. Gracias a los nuevos cabezales Fujifilm Spectra Dimatix QS10, la Inca Onset Q40i consigue un tamaño de gota de 10 picolitros, frente a los 27 picolitros del modelo S40i. La resolución aparente resultante de 1.200 ppp produce imágenes ultranítidas, líneas finas, texto nítido y gradaciones tonales suaves. Además, la Inca Onset Q40i imprime hasta 310

m2/h, el equivalente a 62 hojas completas por hora. “La Inca Onset Q40i combina una calidad excepcional con capacidades de producción de alto volumen para aplicaciones clave como expositores de cosmética retroiluminados, moda y otros gráficos de visualización cercana”, afirma Heather Kendle, Directora de Marketing de Inca Digital. “Gracias a una calidad de salida comparable a la del offset y al compromiso de Inca Digital de ofrecer soluciones flexibles de alta productividad, creemos que la Onset Q40i despertará un gran interés”. Con el lanzamiento de la Inca Onset Q40i a cuatro y seis colores, habrá 20 configuraciones distintas dentro de la gama Inca Onset, que ofrecerán al mercado distintos niveles de productividad y calidad para que las empresas elijan el modelo que mejor se adapte a su perfil, al mejor precio, con el mejor rendimiento y la mejor rentabilidad de su inversión. //// www.incadigital.com

KIIAN //// Grupo KIIAN, uno de los principales patrocinadores de FESPA 2013, lanzará en Londres su nueva oferta de productos: KIIAN Digital, KIIAN Screen y KIIAN Industrial. Este lanzamiento está pensado para dar respuesta al aumento de la demanda de soluciones químicas y de tintas líder

de KIIAN para serigrafía textil con base acuosa, y sigue el compromiso estratégico de desarrollar los tres sectores de productos clave integrales para el éxito futuro de KIIAN.

A pesar de la complicada situación económica de los últimos años, el negocio digital de KIIAN alcanzó en 2012 un impresionante crecimiento superior al 23% y el grupo KIIAN se ha expandido a regiones nuevas, incluidas: Sudamérica, Estados Unidos y Asia. A medida que la demanda en los sectores de la serigrafía digital y la impresión industrial aumenta, así lo hace también la venta de tintas líder de KIIAN. “Como fabricante de tintas moderno y global debemos tanto reflejar cómo dirigir los mercados dinámicos en los que operamos”, comenta Fabio Festorazzi, CEO del grupo KIIAN. “El hecho de que el mercado esté en un es-


FESPA 2013

[ 92 ] APdigitales //// ESPECIAL FESPA 2013

tado de evolución constante significa que KIIAN también debe adaptarse para poder responder mejor a las necesidades de nuestros clientes, al tiempo que gestionamos nuestro negocio con más efectividad”, añade. El grupo KIIAN comprende ahora tres marcas diferenciadas que representan las tres divisiones de la empresa: KIIAN Digital, KIIAN Screen y KIIAN Industrial. Esto permite a la empresa concentrarse en mejorar los productos y servicios existentes, y en crear productos innovadores ideales para su creciente base de clientes. “La reestructuración de la marca facilita a los clientes nuevos localizar los productos que necesitan y ayudan a nuestros clientes a conectar más eficazmente con KIIAN. En KIIAN seguimos fieles al compromiso de ayudar a nuestros clientes a hacer crecer sus negocios mediante el desarrollo de aplicaciones nuevas con tintas de alta calidad que hacen posible obtener un gran rendimiento y beneficios. Los visitantes a la feria FESPA 2013 podrán conocer nuestro compromiso renovado con la innovación, el crecimiento y la globalización”, concluye Festorazzi. KIIAN ocupará el stand K50S e invita a visitantes, miembros de la prensa y distribuidores a conocer los interesantes y positivos avances que se han logrado en KIIAN. //// www.kiian.com

KORNIT DIGITAL //// En el stand G15N del recinto ferial de FESPA 2013 en Londres, en un espacio de 256m², Kornit Digital va a exponer su completa cartera de productos. “Sin embargo, lo más destacado de la feria serán los anuncios de nuevos productos y demostraciones de tecnología que estamos seguros van a dar forma al futuro de

la impresión digital textil”, afirman desde Kornit Digital, que repite como patrocinador corporativo de Fespa Fabric. En el stand de FESPA, Kornit Digital tendrá en funcionamiento los sistemas direct-to-garment Kornit Storm II y Kornit Breeze, además de la nueva impresora textil digital base pigmentada rollto-roll Kornit Allegro. Los visitantes también podrán ver el sistema Kornit Paradigm en acción en los stands de sus partners. En Fespa Fabric, los profesionales también podrán ver diferentes productos y novedades de la compañía, y podrán contactar y relacionarse con el personal de Kornit Digital. Desde 2008 Kornit Digital ha sido patrocinador corporativo de FESPA Fabric, y continua con esta tradición en 2013. “Vamos a aprovechar esta oportunidad para difundir nuestro mensaje “verde”, animamos a ser más conscientes del medio ambiente y damos ejemplo. Nuestras tintas están certificadas bajo estándares ecológicos como el estándar Öko-Tex 100 (para bebés) y GOTS (Global Organic Textile estándar). Además, estamos colaborando con una organización benéfica local para garantizar que las camisas de demostración impresas durante el evento se destinen a una buena causa».

Por último, pero no menos importante, Kornit Digital afirma estar trabajando en algunas sorpresas visuales que tiene intención de lanzar en el evento. //// www.kornit-digital.com

MIMAKI Ver páginas 50-53 //// www.mimakieurope.com

MUTOH //// En su stand M20S, Mutoh expondrá su ampliado portfolio de impresoras de gran formato y soluciones de corte. La compañía mostrará tres nuevas impresoras y una nueva generación de plotters de corte, además de las nuevas tintas UNS para aplicaciones que necesitan larga duración en exterior. La nueva ValueJet Hybrid VJ.1617H de 64” es una asequible impresora para materiales rígidos y flexibles. Es la primera impresora Mutoh equipada con tinta blanca. Utiliza tintas bio para crear impresiones de alta calidad para aplicaciones de interior y exterior. La ValueJet 1624W de 64” es una impresora por sublimación dye que utiliza la última tecnología de cabezales piezoeléctricos drop-on-demand de 8 canales y ofrece la mejor calidad y velocidad en su clase. Esta impresora


FESPA 2013

ESPECIAL FESPA 2013 //// APdigitales [ 93 ]

CMYK ofrece un rango de velocidades de 9 a 38 m2/h y es ideal para negocios que empiezan o para los ya establecidos que buscan ampliar su portfolio de producto, por ejemplo con soft sign. La compacta DrafStation R J-900x es una nueva impresora por sublimación de 42” (108 cm) que incorpora cabezales de gota variable con 8 líneas de 180 inyectores, consiguiendo unas resoluciones de entre 360 x 360 dpi y 1440 x 1440 dpi. Por su parte, ValueCut series es una nueva gama de plotters de corte de alto rendimiento, disponible en tres medidas: 610mm, 1320mm y 1830mm. Mutoh ValueCut ha sido diseñada para el corte de letras, contorno de pegatinas impresas, etc. El corte resulta un trabajo perfecto con cualquier impresora capaz de imprimir en pvc y es ideal para usuarios domésticos, de oficina o profesionales. “FESPA es una excelente oportunidad para Mutoh para presentar las últimas incoporaciones a su premiada gama de impresoras ValueJet así como nuestros best-sellers actuales y las últimas impresoras de gran formato desarrolladas en los últimos años. DrafStation RJ900x sustituye a los modelos DrafStation y DrafStation Pro. La nueva ValueCut para aplicaciones de corte y print-to-cut sustituye a la serie Kona”, explica

Arthur Vanhoutte, director general de Mutoh Bélgica. Los visitantes también descubrirán en FESPA las nuevas tintas UNS, con una innovadora formulación para aplicaciones de larga duración en exterior. El stand de Mutoh se dividirá en tres zonas: Sign & Display rollto-roll y rígidos, Indoor & Digital Transfer y Direct Textile Applications. Junto a los nuevos productos, también se podrán ver en el stand los recientemente lanzados ValueJet 2638 (260 cm) y ValueJet 1638 (162.5 cm), entre otros. //// www.mutoh.eu

ROLAND //// En el stand de Roland (P30S), los visitantes podrán ver fácilmente toda la gama completa de sistemas de impresión digital de Roland y todo el proceso de producción a partir de la última y

más avanzada tecnología de Roland. Entre ellos cabe destacar la nueva SOLJET PRO4 XF-640 de 160 cm de ancho que incorpora la nueva generación de cabezales de impresión duales y unos nuevos sistemas de recogedor y pinch rollers, además de toda una serie de nuevas características para conseguir una alta calidad de imagen a una velocidad máxima de impresión de hasta 102m2/h. Diseñada para crear aplicaciones de interior y exterior, la XF-640 es la herramienta ideal para la producción de rótulos, banners, gráficos para la rotulación de vehículos, gráficos para escaparates, displays, gráficos para decoración de ferias y eventos, posters y muchísimo más. La nueva XF-640, incorpora la nueva y más avanzada tecnología en cabezales de impresión, con un diseño escalonado para conseguir la máxima productividad. La configuración en espejo de la tinta CMYK elimina el efecto banding y permite conseguir imágenes con un color consistente al trabajar con grandes archivos de gráficos. Los nuevos cabezales se han diseñado para conseguir una mayor densidad y colores ricos y saturados. La nueva tinta eco-solvente de Roland, ECO-SOL MAX2, seca rápidamente y ofrece una amplia gama de colores para una calidad de imagen excepcional.


FESPA 2013

[ 94 ] APdigitales //// ESPECIAL FESPA 2013

Los visitantes también podrán ver la impresora/cortadora SOLJET PRO4 XR-640 que con 160 cm de ancho, combina una alta velocidad de impresión con la ya conocida tecnología de Impresión y Corte de Roland, un innovador diseño de cabezal de impresión, con configuración de 7 y 8 colores y la nueva tinta ECO-SOL MAX2 en 9 colores: Cyan, Magenta, Amarillo y Negro (CMYK), además Light Cyan (Lc), Light Magenta (Lm), Blanco (Wh), Metálico (Mt) y el nuevo Light Negro (Lk). La XR640 se ha diseñado con el objetivo de ofrecer producción, con dos cabezales de impresión en línea para brindar una excepcional calidad de imagen a una velocidad máxima de 49.1m2/h. Con el corte integrado es posible crear gráficos y aplicaciones de cualquier forma en un solo proceso. //// www.rolanddgi.com

SAI //// SA International (SAi) aprovechará la ocasión en FESPA 2013 para presentar las soluciones lanzadas recientemente con el propósito de aumentar la produc-

tividad y el flujo de trabajo de las empresas de cartelería e impresión de gran formato. En el stand de SAI (H45S) se presentarán en primicia en una importante feria internacional las soluciones SAi Flexi Cloud y SAi PhotoPRINT Cloud, que incluyen herramientas web útiles para mejorar la forma en que los proveedores de cartelería e impresión hacen negocios. Estas dos nuevas soluciones para la nube, que aportan una innovadora capacidad basada en la Web y una funcionalidad que aporta valor añadido a las marcas más prestigiosas de SAi, se presentarán junto con el galardonado software de producción de impresión y acabado PixelBlaster de SAi, especialmente concebido para las empresas dedicadas a la impresión de gran formato. El software FlexiFAMILY de SAi repleto de prestaciones ofrece una solución para cualquier negocio dedicado a la rotulación, desde el diseño hasta los resultados, gracias a la gestión integrada del trabajo, mientras que el software RIP PhotoPRINT de SAi ofrece una solución de corte-impresión rentable y fácil de utilizar para las empresas dedicadas a la impresión de gran formato. SAi Flexi Cloud y SAi PhotoPRINT Cloud añaden una nueva dimensión a estos populares paquetes de software al facilitar la gestión de la producción, desde ubicaciones locales y remotas, mediante la instalación de una ventana Cloud basada en Web en la pantalla del escritorio de los usuarios. SAi también ofrece una impresión normalizada para el sector del gran formato gracias a su solución SAi PixelBlaster. Como un sistema integral genuino, SAi PixelBlaster dirige los trabajos durante todo el proceso de producción: desde la verificación de archivos, la preparación del trabajo, la ges-

tión del color, el software RIP a analógico o digital (CTS a pantalla) y la comprobación del resultado hasta la impresión final y el acabado automatizado. Asimismo, SAi presentará su software SAi EnRoute de CAD/ CAM para los sectores de la fabricación y la creación de rótulos con CNC. Esta Suite de CAD/ CAM en 3D, líder en el sector, integra una interfaz intuitiva concebida para desarrollar trabajos detallados en 3D con textura y creación de superficies. //// www.thinksai.com

SUMMA //// Aprovechando la próxima celebración de FESPA en Londres, Summa y Rotutech Hispania invitan a los clientes y profesionales a visitar su stand A67S en el salón, del 25 al 29 de junio. Durante el evento tendrán la ocasión de conocer el nuevo buque insignia de la casa Summa, el S2 Class (S2), así como la mesa plana, F1612, y su reconocida gama de plotters de corte de vinilo. Herramienta Neumática Oscilante Summa añade una nueva herramienta para las mesas planas Serie F: la Herramienta Neumática Oscilante (500-9350). Impulsada por aire comprimido, esta herramienta mueve la cuchilla en trayectoria vertical, 8mm, y una frecuencia máxima de 150 Hz. Es adecuada para cortar planchas de foam, corrugados y planchas alveolares, así como algunas espumas blandas y caucho. La limitación mecánica de corte fijada para esta nueva herramienta, está en materiales con un espesor de 25mm, aunque, siempre dependiendo del tipo de material, es capaz de cortar materiales aún más gruesos.


FESPA 2013

ESPECIAL FESPA 2013 //// APdigitales [ 95 ]

La mesa plana de corte de Summa, F1612, extiende su funcionalidad con esta nueva herramienta. Tras el lanzamiento del módulo electrónico el pasado año – centrado principalmente en el trabajo con cartón duro y sólido – con la nueva herramienta también se podrán procesar materiales más ligeros con absoluta sencillez. El mercado del PLV descubre las múltiples posibilidades de trabajo con materiales ligeros preimpresos. También el mercado de diseño y muebles utiliza cartones ondulados alveolares en muchas aplicaciones. Junto con la herramienta V-cut, la herramienta neumático oscilante es la más adecuada para estas aplicaciones. Herramienta de plegado Debido a la gran demanda por parte de sus clientes, Summa ha desarrollado una nueva y más afilada herramienta de plegado para la mesa plana de corte, F1612, más adecuada para plegar material fino y resistente, como polipropileno y papel. El equipo de Summa trabaja continuamente para expandir su gama de materiales. Nueva versión de MacSign Disponible la nueva versión de MacSign, MacSign V10.2, que da soporte al S Class 2 y su conexión Ethernet. Todas las nuevas versiones del MacSign V10.2

(Cut, Lite y Full) son compatibles desde MacOSX 10.5 hasta 10.8 (i.e. Leopard, Snow Leopard, Lion y Mountain Lion). Los usuarios actuales de MacSign pueden actualizar de forma gratuita a MacSign V10.2 Cut. La nueva versión está disponible en el área de descargas (área de cliente) en www.softeamweb.com. Los clientes pueden utilizar el mismo código de activación que utilizaron en su activación previa. Una nueva versión del manual MacSign está también disponible en la página web de Summa. //// www.summa.eu

SUN CHEMICAL //// Sun Chemical exhibirá su amplia gama de sistemas de tinta Streamline para el sector de la impresión digital en la feria FESPA 2013. En el stand B20N, mostrará su último producto, la gama Streamline TX, una nueva tinta de tejidos para impresión directa y sublimación para soportes de poliéster orientados a aplicaciones de señalización. Tony Cox, Business Manager en Sun Chemical comenta: “El mercado de la impresión en general se está orientando hacia nuevos tipos de soportes que son percibidos como más respetuosos con el medio ambiente. Hasta ahora hemos venido imprimiendo sobre una gran variedad de soportes de

PVC, pero la tendencia es trabajar con otros sustratos, como por ejemplo los materiales textiles basados en poliéster y empleados en productos como banderas, carteles y señales flexibles. Sun Chemical está trabajando en esta tecnología con la finalidad de ofrecer a los clientes las soluciones que necesitan”. Streamline Optima HPQ. También se exhibirán las mejoras en la gama de tintas Streamline, incluyendo la nueva gama Streamline Optima HPQ, diseñada para adaptarse a las exigencias cada vez más altas y al rápido desarrollo del sector de la impresión. El sistema Optima HPQ es una tinta con base disolvente para impresoras de gran formato, que combina las mejoras en la estabilidad del cabezal y en la gama cromática con una mejora significativa en el rendimiento de impresión. Streamline ESL HPQ y Ultima HPQ también podrán verse en FESPA. Los sistemas de tinta Streamline se presentaron con éxito en julio de 2012 con el objetivo de abordar la necesidad de tintas posventa fiables con alta calidad de impresión; como resultado, se ha visto un aumento significativo de clientes potenciales. //// www.sunchemical.com

SWISSQPRINT //// El fabricante swissQprint AG está presente en la feria Fespa 2013 en el stand E35S. Por primera vez tendrá expuestas dos impresoras, con diferentes configuraciones para demostrar las muchas y variadas posibilidades de sus máquinas modulares de máxima precisión. Una nueva función tándem


FESPA 2013

[ 96 ] APdigitales //// ESPECIAL FESPA 2013

equipada con una opción con un sofisticado sistema de alimentación para imprimir formatos de tallas grandes (hasta 3.2 x 4 m) en modo flatbed. //// www.swissqprint.com

TECNOHARD

para imprimir sin parar y una reforzada opción roll to roll para permitir la impresión de soportes flexibles de hasta 3,2 m serán algunas de las presentaciones más destacadas. En FESPA 2013, la compañía dará a conocer cómo la configuración básica de estas impresoras planas puede ampliarse: las dos máquinas que se verán en el stand estarán configuradas de forma diferente: una configurada para lograr versatilidad, y otra para impresión roll to roll. Esta es la primera vez que la compañía presenta un par de máquinas al mismo tiempo. Impala. La versatilidad estará representada con Impala, la favorita del público. SwissQprint ofrece varias mejoras en este equipo: una nueva función tándem que elimina los tiempos de inactividad mediante la impresión de forma alterna en las zonas delantera y trasera de la mesa de impresión. También con nueve canales de color, cada uno configurable por separado. Nyala también presenta algunas sorpresas. Por ejemplo, swissQprint ha aumentado la resistencia mecánica de la bobina a bobina opción para esta máquina de ancho 3,2 m. Otro secreto es la ingeniería suiza dentro del controlador. La Nyala que habrá en exposición contará con cabezales de impresión con CMYK cuádruple para lograr velocidades de impresión sin precedentes. La máquina también estará

//// Tecnohard anuncia su presencia en FESPA 2013 en Londres en los stands de sus firmas representadas, entre ellas SwissQprint, Mutoh y Epson. Profesionales de la compañía estarán en el salón para atender a los clientes y visitantes procedentes de España. Muchas de las novedades que se verán en FESPA estuvieron expuestas en el stand de Tecnohard en la pasada edición de Graphispag.digital en Barcelona. SwissQprint AG Tecnohard en SwissQprint (stand E35S) mostrará dos impresoras expuestas por primera vez, con diferentes configuraciones para demostrar las muchas y variadas posibilidades de estas máquinas modulares fabricadas con total precisión. Los visitantes podrán comprobar la versatilidad y flexibilidad de estas configuraciones basadas en el modelo Impala y Nyala, con la depurada mejora en la productividad al prácticamente eliminar tiempos muertos. Configuraciones que llevaran a Nyala (3,2 m) con cuadrúple juego de cabezales a velocidades de impresión sin precedentes.

Mutoh Las novedades avanzadas por Mutoh en el stand de Tecnohard en Barcelona, estarán presentes en FESPA potenciando tanto las líneas ecosolventes como las dye para sublimación en aplicaciones textiles. Estas impresoras como la compacta DrafStation RJ-900x, Valuejet 1624W hasta la 2638 (2,6m) junto con la nueva línea de plóteres de corte ValueCut, estarán en Mutoh (stand M20S) para que los clientes españoles puedan comprobar in situ las avanzadas prestaciones de estas novedades y soluciones de corte computarizado. Epson Epson mostrará en FESPA la versatilidad y la productividad de sus últimas impresoras de inyección de tinta de gran formato SureColor: SC-S SureColor 64 pulgadas; SureColor SC-T de 44 pulgadas, y dos SureColor SC-F de sublimación; de las cuales varias fueron presentadas en Barcelona por Tecnohard en la pasada edición de Graphispag.digital. Los visitantes que se acerquen al stand de Epson (G40S) podrán ver una amplia selección de aplicaciones como señalización, ropa deportiva, artículos de regalo decorados, aparatos y aplicaciones de decoración de interiores, impresos sobre una amplia gama de sustratos. //// www.tecnohard.com


Tranquilidad de espíritu

En la ceremonia del pasado año fueron entregados 18 trofeos. La lista completa de productos premiados está disponible en nuestra página web www.edp-awards.org.

Cada año expertos de las principales revistas europeas especializadas en impresión digital se reúnen para evaluar y juzgar los últimos desarrollos tecnológicos – software, dispositivos de impresión, periféricos, soluciones post-impresión o substratos y materiales. De las innovaciones presentadas por la industria, los mejores productos de cada categoría serán distinguidos con un Premio EDP. Premio que da tranquilidad de espíritu al usuario y valor añadido al fabricante.

El plazo de admisión de candidaturas para 2013 terminó el día 15 de abril. El Comité Técnico –un jurado de expertos- y finalmente las revistas miembros de la EDP, evaluarán las candidaturas. La ceremonia oficial de entrega de premios se celebrará en Fespa, Londres, el día 26 de junio. Encontrará más información sobre las candidaturas y la EDP Association en www.edp-awards.org

La European Digital Press Association fue fundada en 2006 por siete revistas europeas especializadas en tecnologías de impresión digital. Las actuales 20 revistas miembros de la EDP Association cubren la mayor parte de países europeos y llegan a más de un millón de lectores.

Austria

Hungría, Rumanía

Bélgica

Italia

Rep. Checa, Eslovenia Dinamarca Finlandia

Noruega

Polonia

Rusia

Francia

España

Alemania

Suecia

Suiza

Grecia

Turquía

UK, Irlanda


[ 98 ] APdigitales //// CALENDARIO

Ferias y Congresos JUNIO 2013 05-06 //// INKJET TECH. SHOWCASE > Barcelona > www.imieurope.com/IJTS13 19-21 //// FEPE Congress > Berlín > www.fepe.com 25-29 //// FESPA > Londres > www.fespa.com

JULIO 2013 03-04 //// EVENTO DAYS > Madrid > www.eventoplus.com/edays

SEPTIEMPRE 2013 24-27 //// LABEL EXPO > Bruselas > www.labelexpo.com 27-30 //// EXPOHOGAR OTOÑO > Barcelona > www.expohogar.com

OCTUBRE 2013 08-09 //// ECOPRINT > Berlín > www.ecoprintshow.com 16-18 //// EXPOENVÍEN > Madrid > www.alborum.es 16-18 //// EXPOPRINT > Madrid > www.alborum.es 23-25 //// SGIA EXPO > Orlando > www.sgia.org 23-26 //// VITRUM > Milán > www.vitrum-milano.it

NOVIEMBRE 2013 07-09 //// VISCOM > Düsseldorf > www.viscom-messe.com 13-14 //// EMPACK > Madrid > www.easyfairs.com


APdigitales prepara el

QUIÉN ES QUIÉN 2013 TODAS LAS EMPRESAS Y SERVICIOS DE IMPRESIÓN DIGITAL EN ESPAÑA

ÚLTIMOS DÍAS ¿quieres aparecer de forma

gratuita en este anuario?

Sólo tienes que enviarnos tus datos de contacto y breve descripción de la actividad de tu empresa. Si quieres aparecer de forma destacada con mayor información y detalle sobre tu empresa, contacta con albert@apdigitales.com y conoce todas las posibilidades. El anuario se publicará en el número 9 (Julio/Agosto).

¡NO TE QUEDES FUERA!

Visítanos en

apdigitales.com

www.

O SíGUENOS EN


Tenemos la mejor manera de ver las cosas DISTRIBUIDOR OFICIAL ORACAL 3M FOAMALITE LERBOND OROGLAS PERSPEX MAKROLON VIVAK AXPET PLAZIT IROPLASTICS

Metacrilato Policarbonato Poliéster AXPET-VIVAK PVC Espumado Composite de Aluminio Cartón pluma Vinilos de corte y de impresión Lonas para impresión Digital Pvc Calandrado Poliestireno alto impacto ...

25

VEINTI CINCO ANOS

Entrega de pedidos a medida, en menos de 48h. Centros operativos en toda España garantizan la rapidez de nuestro servicio: Alicante - Barcelona - Bilbao - Málaga - Madrid - Palma de Mallorca - Sevilla - Valencia

Para más información: Tel. 93 568 39 61 / 91 802 30 90 lermont@lermontplastics.es / www.lermontplastics.es


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.